Observatorio Jóvenes y Salud Mental: Medidas frente al Covid-19

Page 5

OBSERVATORIO

DE

POLÍTICAS

PÚBLICAS

Introducción: LA BÚSQUEDA DE RESPUESTAS INSTITUCIONALES FRENTE A LA EMERGENCIA DE LA SALUD MENTAL EN JÓVENES FRENTE AL COVID-19 Durante la pandemia Covid-19, los jóvenes y sus familias experimentaron drásticos cambios en sus rutinas y socialización a raíz de los cierres de colegios y/o universidades, así como los confinamientos prolongados que limitaron la movilidad e interacción social presencial. Estas circunstancias han desencadenado una crisis de salud mental para toda la población, siendo los más afectados los niños, adolescentes y mujeres, quienes tienen mayor riesgo de padecer trastornos de salud mental como estrés, ansiedad, adicciones y trastornos mentales. Una pandemia dentro de una pandemia. Así lo llaman los expertos quienes sostienen que la Covid-19 ha desencadenado en los jóvenes incertidumbre respecto al futuro, excesiva exposición a noticias y redes sociales, distanciamiento social, alimentación menos saludable, ausencia de rutinas, perdida de seres queridos producto de la pandemia, temor de enfermedad o morir de Covid-19, exposición a la violencia familiar, entre otras (Esterwood y Saeed, 2020). Ello ha traído implicancias negativas para la salud mental. En América Latina el sondeo realizado por UNICEF (2021) en 9 países de la región da cuenta que 3 de cada 4 jóvenes, es decir, un 73% ha sentido la necesidad de pedir ayuda en relación con su bienestar físico y mental. Sin embargo, un 40% no acudió a pedir ayuda pese a necesitarla. Igualmente, el sondeo da cuenta que entre los síntomas más frecuentes experimentados durante la última semana se encuentran la ansiedad (27%) y la depresión (15%) motivados principalmente por la preocupación de la situación económica (30%) (Unicef, 2021). En Chile, la encuesta de medición “Un año del Covid-19” que contempla 30 países del mundo en estudio, sitúa al país como el segundo donde más ha empeorado en calidad mental (56%) después de Turquía (61%) (Ipsos, 2021) .

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.