La PD fuente de Renovación

Page 1

ツォ LA PALABRA DEL SEテ前R permanece para siempre. Y esa palabra es el Evangelio que os anunciamos ツサ (1 P 1,25: cf. Is 40,8).


El Centro Bíblico Pastoral para América Latina del CELAM le invita a estudiar la…


EXHORTACION

APOSTOLICA

POSTSINODAL

VERBUM DOMINI Palabra del Se単or

Del Papa Benedicto XVI


Sobre la PALABRA DE DIOS en la vida y la misi贸n de la Iglesia


La Palabra de Dios fuente de renovaci贸n constante de la Vida y de la Misi贸n de la Iglesia



Dei Verbum


Dei Verbum No. 1 Dei Verbum religiose audiens et fideliter proclamans


Dei Verbum No. 1 Escuchando religiosamente la Palabra de Dios y proclamåndola confiadamente‌


La Iglesia y la palabra de Dios estån inseparablemente unidas‌


La Iglesia vive de la Palabra de Dios, y la Palabra de Dios resuena en la Iglesia


En su ense単anza, y en toda su vida.



La exhortación apostólica postsinodal “Verbum Domini” (VD) se podría definir como “un gran Te Deum a la Palabra de Dios” y a su autor como “el Papa de la Palabra de Dios.”


PASOS PARA LA INMERSIÓN 1. Siete breves premisas 2. La arquitectura teológico-catequética 3. Un recorrido guiado por los trazados de la DV

4. Puntos clave de la VD 5. Desafíos que nos plantea


1 SIETE PREMISAS


PREMISAS


AUTORIDAD Exhortaci贸n apost贸lica. XII Asamblea General Ordinaria del S铆nodo de los Obispos. Vaticano Octubre 5-26 de 2008


FINALIDAD

Rescatar la centralidad que le corresponde a la Palabra de Dios en la actividad de la Iglesia.


CONTENIDO La Palabra de Dios que precede la Escritura, está contenida en la Escritura y va más allá de la Escritura. Antes que un libro la Palabra de Dios es una persona: Jesús de Nazaret.


DINAMICA Fuerza expansiva. La fuerza explosiva de la Palabra de Dios va impregnando la vida entera de la Iglesia hasta impactar el mundo entero.


ESTILO

Redacci贸n agradable. Corriente c谩lida de pensamiento teol贸gico y espiritual.


DESTINATARIOS

Toda la Iglesia Episcopado, Clero, Vida Consagrada, Laicos.


APLICACIÓN

Conversión de la vida y la pastoral de la Iglesia en su relación con la Palabra.


2 Arquitectura teol贸gicocatequ茅tica


124 numerales 3 grandes partes I

II

III

10 secciones 3

3

4


Como un puente con tres arcos


Primer Arco: Cabeza del puente Se apoya en el terreno de la fe cristiana Serena exposici贸n teol贸gica de la Revelaci贸n. 44 numerales de los 124


TERCER ARCO: Expresa la vocaci贸n misionera de la Palabra de Dios. Presenta los grandes desaf铆os de hoy y el compromiso de la Palabra a favor del pobre y del que sufre. 31 numerales


ARCO CENTRAL: Señala el camino a seguir para hacer la experiencia de la Palabra de Dios: En la liturgia, en la animación bíblica de la pastoral, en la catequesis y en las otras formas de encuentro con la Palabra. 40 numerales.


La Biblia constituye como los cables que sostienen los tres arcos del puente.


3 Un recorrido guiado por los grandes trazados de la VD


INTRODUCCIÓN (No. 1-5)


“La Palabra del Señor permanece para siempre” (1 Pedro 1,25)

No.1


Algunas l铆neas fundamentales para revalorizar la Palabra divina en la vida de la Iglesia, fuente de constante renovaci贸n, deseando al mismo tiempo que ella sea cada vez m谩s el coraz贸n de toda actividad eclesial No.1


No.2

Quisiera recordar la belleza y el encanto del renovado encuentro con el SeĂąor JesĂşs experimentado durante la Asamblea sinodal.


La finalidad última de nuestro encuentro con la Palabra de Dios es la alegría.

“…para que vuestra alegría sea perfecta…” N. 2


Exhorto a todos los fieles a reavivar el encuentro personal y comunitario con Cristo, Verbo de la Vida que se ha hecho visible, y a ser sus anunciadores‌


…para que el don de la vida divina, la comunión, se extienda cada vez más por todo el mundo. No.2


Estamos en el corazón mismo de la vida cristiana‌

La Iglesia se funda sobre la Palabra de Dios, nace y vive de ella.

No.3


Únicamente en el “nosotros” de la Iglesia, en la escucha y acogida recíproca, podemos profundizar nuestra relación con la Palabra. No.4


Para que la Biblia no quede como una Palabra del pasado, sino como algo vivo y actual. No.5


Prólogo de Juan como hilo conductor

«En el principio ya existía la Palabra, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios... y la Palabra se hizo carne» ( Jn 1, 1.14)


Prólogo de Juan como hilo conductor

«A cuantos la recibieron, les da poder para ser hijos de Dios» (Jn 1, 12)


Prólogo de Juan como hilo conductor

«A Dios nadie le ha visto jamás: El Hijo único, que está en el seno del Padre, es quien lo ha dado a conocer» ( Jn 1, 18)


Primera parte

“VERBUM DEI” (No. 6-49)


Es la parte más densa teológicamente

1 2 El hombre responde a Dios que habla

Dios que habla

3 La hermenéutica



1

Dios que habla


La novedad de la revelación bíblica consiste en que Dios se da a conocer en el diálogo que desea tener con nosotros


La Palabra divina se expresa a lo largo de toda la historia de la salvaci贸n, y llega a su plenitud en el misterio de la encarnaci贸n, muerte y resurrecci贸n del Hijo de Dios.


La creaci贸n nace del Logos y lleva la marca imborrable de la Raz贸n creadora que ordena y gu铆a.


El hombre necesita construir su propia vida sobre cimientos sólidos, que permanezcan incluso cuando las certezas humanas se debilitan. «Tu palabra, Señor, es eterna, más estable que el cielo»


Por recurrir a una imagen, podemos comparar el cosmos a un «libro» –así decía Galileo Galilei– y considerarlo como la obra de un Autor que se expresa mediante la “sinfonía” de la creación en la cual existe un „solo‟ que es Jesús.


Sin la acción eficaz del «Espíritu de la Verdad» ( Jn 14, 16) no se pueden comprender las palabras del Señor.


La Palabra de Dios se nos da en la Sagrada Escritura como testimonio inspirado de la revelaci贸n que, junto con la Tradici贸n viva de la Iglesia, es la regla suprema de la fe.



Silencio



2


La Palabra divina nos introduce a cada uno en el coloquio con el Señor: el Dios que habla nos enseña cómo podemos hablar con Él.


La Palabra de Dios revela tambiĂŠn inevitablemente la posibilidad dramĂĄtica por parte de la libertad del hombre de sustraerse a este diĂĄlogo de alianza con Dios, para el que hemos sido creados.


R E S P

FE es un diálogo con Dios

U E S

T A

PECADO “no prestar oído a la Palabra” impide la respuesta de la fe.


Contemplando en la Madre de Dios una existencia totalmente modelada por la Palabra‌


‌TambiÊn nosotros nos sentimos llamados a entrar en el misterio de la fe, con la que Cristo viene a habitar en nuestra vida.


1 2 El hombre responde a Dios que habla

Dios que habla

3 La hermenĂŠutica


Es el Espíritu Santo, que anima la vida de la Iglesia, quien hace posible la interpretación auténtica de las Escrituras.


…un criterio fundamental de la hermenéutica bíblica: el lugar originario de la interpretación escriturística es la vida de la Iglesia.


«El Nuevo Testamento está escondido en el Antiguo y el Antiguo es manifiesto en el Nuevo».


Fe y razón en relación con la Escritura

F E

R A Z Ó N

Para una correcta interpretación que la fe no degenere en fideísmo y para que la razón permanezca abierta


Aclaran el significado del texto bĂ­blico como Palabra actual de Dios Se alcanza cuando La meta del trabajo de los exĂŠgetas


Sentido literal y sentido espiritual Una escucha renovada de los Padres de la Iglesia

Descubrir una teologĂ­a de gran valor

Pasar de la letra al espĂ­ritu

Recuperar el sentido espiritual de la Escritura


Teólogos Pastores

Exégetas

Diálogo

Ayudará a todos a hacer mejor su trabajo en beneficio de toda la Iglesia


La interpretaci贸n m谩s profunda de la Escritura proviene precisamente de los que se han dejado plasmar por la Palabra de Dios a trav茅s de la escucha, la lectura y la meditaci贸n asidua.


ESCUCHAR Y PRACTICAR

Cada Santo es como un rayo de luz que sale de la Palabra de Dios


Segunda parte

“VERBUM IN ECCLESIA” (No. 50-89)


La Palabra acogida en la fe se convierte en Palabra encontrada y degustada.


La Iglesia no vive de s铆 misma, sino del Evangelio, y en el Evangelio encuentra siempre de nuevo orientaci贸n para su camino.


S贸lo quien se pone primero a la escucha de la Palabra, puede convertirse despu茅s en su heraldo.


Liturgia

Vida Eclesial

Dos grandes caminos:


LA LITURGIA,

LUGAR

PRIVILEGIADO DE LA

PALABRA

DE

DIOS


La Palabra de Dios, expuesta continuamente en la liturgia, es siempre viva y eficaz por el poder del EspĂ­ritu Santo, y manifiesta el amor operante del Padre, amor indeficiente en su eficacia para con los hombres.


Palabra y EucaristĂ­a se pertenecen tan Ă­ntimamente que no se puede comprender la una sin la otra: la Palabra de Dios se hace sacramentalmente carne en el acontecimiento eucarĂ­stico.


La íntima unidad entre Palabra y Eucaristía está arraigada en el testimonio bíblico


El gran discurso de Jesús sobre el pan de vida en la sinagoga de Cafarnaún (cf. Jn 6, 22-69)

El relato de Lucas sobre los discípulos de Emaús (cf. L c 24, 1335)




Proclamación de la Palabra y ministerio del lectorado

Instituídos o no

P R E P A R A C I Ó N

Bíblicamente

Litúrgicamente

Técnicamente


La homilía constituye una actualización del mensaje bíblico, de modo que se lleve a los fieles a descubrir la presencia y la eficacia de la Palabra de Dios en el hoy de la propia vida.


Importancia de la homilía

Comprensión del misterio que se celebra Liturgia de la Palabra

HOMILÍA Actualización del mensaje bíblico Invitar a la misión

Disponiendo a la: •Profesión de fe •Oración universal •Liturgia eucarística


“…que se tengan siguientes preguntas:

presentes

las

« Qué dicen las lecturas proclamadas?

Qué me dicen a mí personalmente?

Qué debo decir a la comunidad, teniendo en cuenta su situación concreta? ».” (59).

Se sugiere la elaboración de un Directorio homilético.


La Liturgia de las Horas constituye una «forma privilegiada de escucha de la Palabra de Dios, porque pone en contacto a los fieles con la Sagrada Escritura y con la Tradición viva de la Iglesia».


Sugerencias concretas para la animaci贸n lit煤rgica


a) Celebraciones de la Palabra de Dios Sobre todo en aquellas comunidades en las que, por la escasez de sacerdotes, no es posible celebrar el sacrificio eucarĂ­stico en los dĂ­as festivos de precepto.


b) La Palabra y el silencio

Nuestro tiempo no favorece el recogimiento, por eso se ha de educar al Pueblo de Dios en el valor del silencio


c) Proclamaci贸n solemne de la Palabra de Dios. Resaltar la proclamaci贸n de la Palabra utilizando el Evangeliario.

d) La Palabra de Dios en el templo cristiano. Conviene que el libro que contiene la Palabra de Dios tenga un sitio visible y de honor en el templo cristiano.


e) Exclusividad de los textos bíblicos en la liturgia… las lecturas tomadas de la Sagrada Escritura nunca sean sustituidas por otros textos. f) El canto litúrgico bíblicamente inspirado.,. y que sepa expresar, la belleza de la palabra divina”

g) Especial atención a los discapacitados de la vista y el oído.


LA PALABRA

DE

DIOS

LA VIDA ECLESIAL

EN


Es importante la pastoral en las comunidades cristianas, como รกmbito propio en el que recorrer un itinerario personal y comunitario con respecto a la Palabra de Dios.



TU Buscas un sentido a la vida

¿Dónde? ¿Cómo?

¿Por qué?

Que todos los cristianos profundicen su relación con la Palabra de Dios en cuanto bautizados, pero también en cuanto llamados a vivir según los diversos estados de vida.


La Palabra de Dios es indispensable para formar el coraz贸n de un buen pastor, ministro de la Palabra.


Para alimentar y hacer progresar la propia vida espiritual, el Obispo ha de poner siempre, en primer lugar, la lectura y meditaci贸n de la Palabra de Dios.


El Sacerdote es el ungido y enviado para anunciar a todos el Evangelio del Reino. Por eso, ĂŠl mismo debe ser el primero en cultivar una gran familiaridad personal con la Palabra de Dios.


La Vita Consagrada nace de la escucha de la Palabra de Dios y acoge el Evangelio como su norma de vida. En este sentido, el vivir siguiendo a Cristo casto, pobre y obediente, se convierte en “exegesis� viva de la Palabra de Dios.


Se ha de formar a los laicos a discernir la voluntad de Dios mediante una familiaridad con la Palabra de Dios, leĂ­da y estudiada en la Iglesia, bajo la guĂ­a de sus legĂ­timos Pastores.


Mediante la fidelidad y la unidad de la vida de familia, los esposos son los primeros anunciadores de la Palabra de Dios ante sus propios hijos.


Contemplación Oración Meditación

Lectura

La lectio divina, es verdaderamente capaz de abrir al fiel no sólo el tesoro de la Palabra de Dios sino también de crear el encuentro con Cristo, Palabra divina y viviente.


Los Padres sinodales invitan a promover entre los fieles, sobre todo en la vida familiar, las plegarias marianas, como una ayuda para meditar los santos misterios narrados por la Escritura.


Las piedras sobre las que ha caminado nuestro Redentor están cargadas de memoria y siguen “gritando” la Buena Nueva. Por eso, los Padres sinodales han recordado la feliz expresión en la que se llama a Tierra Santa « el quinto Evangelio.


Tercera parte

“VERBUM MUNDO” (No. 90-120)


La Palabra de Dios conocida y degustada se hace Palabra enviada para ser compartida.


FRENTES DE ACCION DE LA PALABRA DE DIOS


1. LA MISIÓN DE LA IGLESIA: ANUNCIAR LA PALABRA DE DIOS AL MUNDO.

3. PALABRA DE DIOS Y CULTURAS.

2. PALABRA DE DIOS Y COMPROMISO EN EL MUNDO.

4. PALABRA DE DIOS Y DIALOGO INTERRELIGIOSO.


LA

MISION DE LA IGLESIA:

ANUNCIAR LA DE

DIOS

PALABRA

AL MUNDO


El anuncio misionero es una necesidad proveniente de la naturaleza misma de la fe


Lo que la Iglesia anuncia al mundo es el Logos de la esperanza. No podemos guardar para nosotros las palabras de vida eterna que hemos recibido en el encuentro con Jesucristo: son para todos, para cada hombre.


Lo que la Iglesia anuncia al mundo es el Logos de la esperanza. No podemos guardar para nosotros las palabras de vida eterna que hemos recibido en el encuentro con Jesucristo: son para todos, para cada hombre.


El inmenso horizonte de la misi贸n eclesial, la complejidad de la situaci贸n actual, requieren hoy nuevas formas para poder comunicar eficazmente la Palabra de Dios.


La evangelización y la difusión de la Palabra de Dios han de inspirar la acción de los que están comprometidos en la vida política y social en la búsqueda del verdadero bien de todos, en el respeto y la promoción de la dignidad de cada persona.


Del testimonio depende la credibilidad del anuncio


1. LA MISIÓN DE LA IGLESIA: ANUNCIAR LA PALABRA DE DIOS AL MUNDO.

3. PALABRA DE DIOS Y CULTURAS.

2. PALABRA DE DIOS Y COMPROMISO EN EL MUNDO.

4. PALABRA DE DIOS Y DIALOGO INTERRELIGIOSO.


Todos los creyentes han de comprender la necesidad de traducir en gestos de amor la Palabra escuchada, porque sĂłlo asĂ­ se vuelve creĂ­ble el anuncio del Evangelio, a pesar de las fragilidades humanas que marcan a las personas.


Los jĂłvenes son ya desde ahora miembros activos de la Iglesia y representan su futuro. En ellos encontramos a menudo una apertura espontĂĄnea a la escucha de la Palabra de Dios y un deseo sincero de conocer a JesĂşs.


Es necesario ofrecer una adecuada acogida y animaci贸n a los emigrantes, hermanos nuestros, para que, tocados por la Buena Nueva, se hagan ellos mismos anunciadores de la Palabra de Dios y testigos de Jes煤s Resucitado, esperanza del mundo.


El compromiso en el mundo requerido por la divina Palabra nos impulsa a mirar con ojos nuevos el cosmos que, creado por Dios, lleva en sĂ­ la huella del Verbo, por quien todo fue hecho.


1. LA MISIÓN DE LA IGLESIA: ANUNCIAR LA PALABRA DE DIOS AL MUNDO.

3. PALABRA DE DIOS Y CULTURAS.

2. PALABRA DE DIOS Y COMPROMISO EN EL MUNDO.

4. PALABRA DE DIOS Y DIALOGO INTERRELIGIOSO.


La Palabra de Dios ha inspirado a lo largo de los siglos las diferentes culturas, generando valores morales fundamentales, expresiones artĂ­sticas excelentes y estilos de vida ejemplares.


La Palabra divina debe llegar no s贸lo a trav茅s del lenguaje escrito, sino tambi茅n mediante las otras formas de comunicaci贸n.


1. LA MISIÓN DE LA IGLESIA: ANUNCIAR LA PALABRA DE DIOS AL MUNDO.

3. PALABRA DE DIOS Y CULTURAS.

2. PALABRA DE DIOS Y COMPROMISO EN EL MUNDO.

4. PALABRA DE DIOS Y DIALOGO INTERRELIGIOSO.


La Iglesia reconoce como parte esencial del anuncio de la Palabra el encuentro y la colaboraci贸n con todos los hombres de buena voluntad, en particular con las personas pertenecientes a las diferentes tradiciones religiosas.


La Iglesia mira tambiĂŠn con aprecio a los musulmanes.


Deseo manifestar el respeto de la Iglesia por las antiguas religiones y tradiciones espirituales de los diversos Continentes.

L


CONCLUSIÓN (No. 121-124)


SĂ­ntesis de los contenidos abordados anteriormente

Debemos tener presente:


El fundamento de toda espiritualidad cristiana autĂŠntica y viva es la Palabra de Dios.


El fundamento de toda espiritualidad cristiana autĂŠntica y viva es la Palabra de Dios anunciada, acogida, celebrada y meditada en la Iglesia.


Cuanto más sepamos ponernos a disposición de la Palabra divina, tanto más podremos constatar que el misterio de Pentecostés está vivo también hoy en la Iglesia de Dios.


El anuncio de la Palabra crea comuni贸n y es fuente de alegr铆a.


MarĂ­a se nos presenta como la Madre de la alegrĂ­a porque aceptĂł ser la Madre del Verbo.


MarĂ­a es dichosa porque tiene fe, porque ha creĂ­do, y en esta fe ha acogido en el propio seno al Verbo de Dios para entregarlo al mundo.


La Palabra es para todos los hombres, tambiĂŠn para aquellos que se han alejado de la Iglesia, que han abandonado la fe o que nunca han escuchado el anuncio.


Que cada jornada nuestra estÊ marcada por el encuentro renovado con Cristo, Verbo del Padre hecho carne‌


Hagamos silencio para escuchar la Palabra de Dios‌


Para que ella, Por la acción eficaz del Espíritu Santo, Siga morando, viviendo y hablándonos a lo largo de todos los días de nuestra vida.


De este modo, la Iglesia se renueva y rejuvenece gracias a la Palabra del Se単or que permanece eternamente (cf. 1 P 1, 25)


4 Puntos clave de la Verbum Domini


La Verbum Domini continĂşa y enriquece la Dei Verbum en sus grandes aportes teolĂłgicos, hermenĂŠuticos, espirituales y pastorales.


La centralidad de la Palabra de Dios.


La Biblia atestigua sin errores la totalidad y la autenticidad de la Palabra de Dios, permite el diรกlogo de alianza entre Dios y los hombres y nos dice sus contenidos.


Trabajar sobre la EXEGESIS TEOLOGIA renovaci贸n de la PASTORAL entre: articulaci贸n


La Palabra impulsa a la Iglesia mรกs allรก de si misma y la hace misionera.


5 Desaf铆os que nos plantea la Exhortaci贸n VD



Emprender un renovado 茅xodo. Dejar nuestros criterios y nuestra imaginaci贸n limitada para dejar espacio en nosotros a la presencia de Cristo.


Romper con nuestros mundos cerrados para sostener un dialogo efectivo y visible entre los biblistas y los te贸logos.


Profundizaci贸n cient铆fica de la identidad de la Biblia.


Formaci贸n en la Palabra de Dios a Pastores y agentes de pastoral laicos

Liturgia lugar privilegiado de la Palabra de Dios

Algunas urgencias: Promoci贸n del ministerio del lectorado entre los laicos




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.