Guayaquil, 16 de mayo de 2016 Sr. Lic. Jimmy Jairala V. Prefecto de la Provincia del Guayas Sra. Magister María José de Luca Directora Provincial Ministerio del Ambiente Ciudad, De mi consideración, Me dirijo a ustedes con todo respeto para hacer una denuncia por malas prácticas ambientales de la empresa OPEVIAL S.A., concesionaria del tramo de la vía GuayaquilSamborondón. El día domingo 15 de mayo me dirigí a Samborondón con mi familia y nos pudimos percatar que, en la caseta de peaje, la empresa concesionaria había colocado redes de monofilamento de nylon en el techo, de donde colgaban varias golondrinas que se habían enredado y como consecuencia habían muerto, seguramente después de una prolongada agonía. Además había un pinzón, aún vivo, atrapado en el espacio entre la red y el techo. A mi regreso de Samborondón, paré en el sitio para tomar fotografías y videos para incluir en mi denuncia sobre esta bárbara y cruel manera en que esta empresa intenta controlar la presencia de aves en la caseta de cobro. Un guardia de seguridad y un funcionario que se identificó como el administrador intentaron impedir que yo tomara las fotos, lo cual no pudieron hacer porque fui firme en decirles que estaba en la vía pública y que era mi deber como ciudadano denunciar delitos o anomalías. Al administrador le dije que esta forma cruel de evitar que las golondrinas y otras aves lleguen al lugar es un delito contra la vida silvestre, indicándole que si quieren evitar a las aves lo que deben hacer es poner un tumbado, luego de lo cual se retiró. De alguna manera este señor me dio la razón y dijo que iban a quitar las redes… Sin embargo, luego de ello el guardia trató de intimidarme, sugiriendo que yo podía ser un ladrón y que por eso deben evitar mi presencia allí. Les dije que yo no era tal que vengo a la luz del día y delante de ellos a hacer lo que me parece correcto. Me pidieron mi nombre y número de cédula y se las di, además tomaron el número de la placa de mi carro. Así que también tuve que advertirles que si me pasa algo los voy a hacer responsables. Adjunto a esta comunicación varias fotografías del lugar, las redes y las aves muertas, así como una foto de un letrero que tienen afuera de la oficina con un manifiesto sobre la política de la compañía, que en el segundo párrafo dice “Cumplir con los requisitos y mejorar continuamente la eficacia de su sistema de gestión integrado, referente al desempeño de la calidad, la prevención, control y mitigación de los
impactos ambientales de sus actividades y servicios,... “, claramente esto no se está cumpliendo. Por lo expuesto, solicito a ustedes Sr. Prefecto y Sra. Directora Provincial de Ambiente, iniciar los procesos administrativos que correspondan a fin de tomar las medidas del caso para sancionar a esta empresa por no estar cumpliendo los estándares ambientales a los que se comprometió, por crueldad animal y atentado al patrimonio silvestre del país. Así mismo, sugiero que se haga una inspección a todas las casetas de peaje de la provincia para determinar si esta práctica se está extendiendo. Para evitar que estas cosas se repitan a futuro, sugiero que se obligue a todas las empresas concesionarias de la provincia a poner tumbados en sus instalaciones de peaje para evitar la presencia de aves, murciélagos o cualquier otra especie que piensen puede afectar sus actividades, pero que no se permita actos de crueldad como los indicados. Para cualquier comunicación respecto a esta denuncia, por favor hacerlo a mi correo electrónico fefelix90@hotmail.com, o directamente a mi teléfono celular 0979158079. Fotografías en alta resolución y videos HD están a su disposición. Atentamente
Fernando Félix Grijalva C.I. 1703874204
Caseta de peaje Samborondón.
2
Golondrinas muertas atrapadas por la red (i).
Golondrinas muertas atrapadas en la red (ii).
3
Pinzón variable “atrapado” entre la red y el techo.
Manifiesto de la empresa con referencia a sus “buenas prácticas”.
4