Cartilla Retorno al CESA COVID-19

Page 1


Retorno al CESA En el CESA, dando respuesta a las directrices del Gobierno y del Distrito (Alcaldía de Bogotá) referente a la pandemia, y de cara al retorno de actividades de forma presencial, se ha desarrollado un protocolo de acciones para prevenir el contagio por Covid-19 y mitigar su eventual impacto dentro de la institución.

¿Qué hacer para ingresar? Diligencia diariamente la encuesta de condiciones de salud a través del link https://www.cesa.edu.co/encuesta/ Sin ésta, NO se permitirá el ingreso, sin excepción. Presentar tu documento de identificación registrado y el código QR de la encuesta diaria de condiciones de salud.

iconte c

Operaciones Bioseguras

Esquema de certificación “Operaciones Bioseguras” otorgado al Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA. Resolución N. 000666 - 24 de abril de 2020 Ministerio de Salud y Protección Social. Certificado: CP-CER-PB0175.

#EnElCESAPrevenimos

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación


¿Quiénes pueden asistir al CESA?

Todos los estudiantes, administrativos y personal operativo, necesario para la ejecución de las labores institucionales.

¿Quiénes no deben asistir al CESA?

Personas con sintomatología compatible con COVID-19

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación

#ColombiaArrancaSeguro


En todas las zonas de control es obligatorio Mantener la fila en los espacios demarcados, respetando la distancia física.

Tener en cuenta las restricciones marcadas para el uso de los salones y las zonas comunes.

Portar el carné del CESA. Usar siempre el tapabocas. Es obligatorio para el ingreso y permanencia en las instalaciones de la institución. Lavado de manos, de acuerdo con los protocolos, en los lavamanos portátiles dispuestos en cada entrada. Usar gel antibacterial en los accesos a las casas para reforzar la higiene de manos.

Evitar el uso del ascensor. Las escaleras están habilitadas. En caso de llegar en bicicleta, los servicios de duchas están habilitados en el Edificio desde las 06:00 am hasta las 10:30 am. Depositar las toallas de manos en las canecas destinadas para tal fin.


En caso de presentar los siguientes síntomas, es necesario permanecer en casa, llamar a la EPS de afiliación o comunicarse a los canales dispuestos por el Gobierno para la atención de Covid-19 +57(1) 330 5041 | Celular: 192.

S I G N O S DE A L A R M A

Tos persistente

Fatiga y malestar general

Fiebre mayor a 37.5°C

Dificultad para respirar

En caso de presentar signos de alarma en el CESA, comunicarse al número de primera atención +57 317 853 7874 o al 339 5300 ext. 1164.

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación


Lo que hay que saber para prevenir el contagio del virus ¿Qué hacer? Mantener la distancia física de 1 metro (mín.) entre personas.

No compartir artículos personales como teléfonos, bolígrafos, cuadernos o elementos de protección.

Mantener la distancia social requerida al saludar.

Lavarse las manos constantemente. Por lo menos cada tres horas.

Desinfectar diariamente los utensilios de trabajo con alcohol. No se deben prestar utensilios de trabajo.

#ColombiaArrancaSeguro

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación


Uso y disposición de los elementos de bioseguridad

En las distintas sedes habrá canecas marcadas para la disposición de elementos de protección personal. Es importante cortar, romper o inutilizar dichos elementos para evitar que sean reutilizados. Las monogafas, caretas y tapabocas reutilizables deberán ser limpiados con alcohol antes y después de su uso y serán desechados según su vida útil o desfavorable condición de protección. #ColombiaArrancaSeguro

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación


Programar el viaje antes de salir de casa

1

2

Usar tapabocas, ropa manga larga y pantalón. Esto evitará el contacto directo de la piel con otras personas o superficies.

Si tiene cabello largo, es preferible que lo mantenga recogido. Minimiza las posibilidades de contacto con superficies o personas contaminadas.

3

Portar el carné del CESA.

4

Llevar gel antibacterial y un tapabocas de repuesto.

AVISO IMPORTANTE ¡Hay que llegar con suficiente tiempo al CESA! recuerda que para ingresar a las casas, es necesario presentar el QR de la encuesta de condiciones de salud, no existen excepciones. Cada vez que se salga de una zona para ingresar a otra, es necesario pasar de nuevo por el control de acceso.


Camino seguro al CESA

1. Bicicleta/Patineta Utilizar tapabocas en todo momento. Traer cadena (o guaya) y candado para asegurar su bicicleta. El CESA ha ampliado el cupo para parqueaderos de bicicletas y patinetas. Los servicios de duchas están habilitados en el edificio de Innovación desde las 6:00 am hasta las 10:30 a.m.

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación


Tips claves para movilizarse en estos medios, alternativa sostenible y conveniente para prevenir el contagio por Covid-19

Indumentaria recomendada

Hábitos

Tenis y pantalón deportivo largo. Casco. Prendas vistosas y reflectantes. De noche, luces intermitentes encendidas. Guantes.

Planificar el trayecto. Extremar precaución en glorietas e intersecciones. Precaución con vehículos grandes. Evitar ángulos muertos. Señalizar las maniobras con las manos. Respetar las normas. Evitar zigzaguear y circular muy cerca de carros parqueados. Podrían abrir una puerta y golpearte.

Instalar espejos retrovisores.

No usar auriculares ni el teléfono celular.

Aplicar protector solar.

No circular por los andenes. Son peatonales.

Agua.

Moderar la velocidad en piso mojado.

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación

#ColombiaArrancaSeguro


2. Rutas CESA Ya están en funcionamiento las rutas, cuyos tiquetes de viaje se adquieren en el primer piso de Casa Bienestar. Recuerda que al abordar debes entregar el vale al conductor, así como mostrarle el pantallazo de la encuesta de salud diligenciada. Los detalles de los recorridos de las rutas conócelos aquí El parqueadero de la Avenida Circunvalar está provisionalmente inhabilitado. 3. Moto Utilizar tapabocas en todo momento incluso debajo del casco. Respetar las normas viales.

4. Carro particular Respetar las normas y señales de tránsito. Abrir las ventanas para permitir la circulación del aire. Limpiar y desinfectar el volante del carro. Se recomienda utilizar alcohol u otro desinfectante que no dañe el material. Utilizar tapabocas en todo momento. Carro compartido: más de 4 personas por vehículo incluido el conductor para evitar congestiones en pico y placa. Están disponibles los parqueaderos de: ∙ Casa Lleras. ∙ Torre sonora RCN (Carrera 13 A # 34 - 70). *Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación


5. Transporte público Evitar usar el transporte público en horas pico. No abordar buses llenos. Utilizar tapabocas en todo momento. Evitar en lo posible el contacto con dinero. Use transporte de tarjeta. Abrir las ventanas para permitir la circulación del aire. Al llegar a su destino, lávese las manos ¡Siempre!

Respetar la señalización de los asientos.

Utilizar tapabocas en todo momento y evitar tocar superficies con las manos.

Mantener abiertas las ventanas.


Recomendaciones al regreso a casa Al salir del CESA

1

2

No retirar el tapabocas hasta llegar a casa.

Asignar un espacio a la entrada (preferiblemente) de la casa para retirar zapatos y vestuario, antes de tener contacto con familiares.

3 Limpiar el morral con alcohol y lavar la ropa usada.

6 Tomar una ducha.

5 No sacudir la ropa al llegar de la calle.

4 Lavar y desinfectar el tapabocas (si es reutilizable) con agua y jabón. Si no, arrojarlo en las bolsas de desperdicios.


¿Cómo limpiamos y desinfectamos el CESA?

En todos los espacios se realiza limpieza y desinfección de sillas, escritorios, computadores, etc. El protocolo de limpieza se aplica con rigurosidad y bajo supervisión de coordinadores que garantizan la calidad de los procesos de limpieza y desinfección de espacios. Limpieza frecuente y desinfección diaria.

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación

#ColombiaArrancaSeguro


Uso de parqueaderos Utilizar los dispensadores de gel antibacterial instalados en los puntos de pago. Realizar el pago asistido con tarjetas de crédito o débito, para evitar el contacto y la circulación de efectivo.

¿Cómo parquear? · Limpiar el volante y la caja de cambios con alcohol. · Los pasajeros deberán descender del vehículo fuera de las zonas de parqueo definidas. · Parquear en posición de salida. · Usar el gel antibacterial antes de salir del parqueadero. · Provisionalmente, el parqueadero de la avenida circunvalar se encuentra deshabilitado, los parqueaderos disponibles son Casa Lleras (exclusivo docentes y estudiantes, tarifa plena $ 19.500) y parqueadero Torre RCN ubicado en la Carrera 13 A # 34 - 70 (estudiantes, docentes y administrativos presentando carnet Cesa y deben pagar la tarifa plena de $ 8.000). · Recuerda que si los cupos de parqueo CESA se llenan, existen otros parqueaderos cercanos a la institución como: Marcali (Calle 35 # 7-61) Horario: Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Centro Comercial San Martín (Calle 33 # 6 B - 15) Horario: Lunes a domingo 6:00 a.m. a 9:00 p.m.


Parqueadero RCN Recuerden que por su comodidad y seguridad hay rutas circulares, sin costo, que salen/llegan desde y al CESA (antigua casa de Bienestar).

Parqueadero Torre RCN. Cra. 13A # 34-70 Tarifa plena parqueadero $7.400 Lunes a Viernes 6:00 a.m. – 9:30 p.m. / Sábado (6:00 a.m. – 3:00 p.m.) Valet Parking (Diag. 34 # 5A-27) Lunes a Viernes 6:00 a.m. a 9:30 p.m. / Sábado (6:00 a.m. – 3:00 p.m.) $20.000– 12 horas continuas. Parqueadero Casa Lleras. Cra. 6 # 35-28 Para estudiantes y docentes $18.700/12horas Lunes a viernes 6:00 a.m. – 9:00 p.m. / Sábado 6:00 a.m. – 4:00 p.m. Primero 18 cupos rotativos y sin costo.

Para ingresar a los parqueadero hay que presentar el pantallazo de la encuesta diligenciada: www.cesa.edu.co/encuesta/

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación

#ColombiaArrancaSeguro


Cafeterías y restaurantes

El uso del tapabocas es obligatorio.

Se recomienda la compra de productos para llevar.

No se tendrán alimentos exhibidos sin la protección necesaria. Mantener el distanciamiento de 1 metro entre personas respetando la señalización en el piso.

Habrá turnos de almuerzo y toma de refrigerios para evitar la concentración de personas.

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación


Protocolo de domicilios 1

Al recibir pedidos, es importante permanecer a 1 metro de distancia del domiciliario.

Ningún domiciliario podrá ingresar a las instalaciones del CESA.

Se debe retirar el empaque externo del domicilio antes de ingresar de nuevo a las instalaciones.

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación

#ColombiaArrancaSeguro


Disposición cafeterías y restaurantes De manera provisional solo estará habilitado el servicio de cafetería.

1M

1M

1M

Distanciamiento social de 1 metro entre personas

1M

Para la ingesta de los alimentos solo se permitirá una persona en las sillas de 4 puestos


Salones El aforo permitido es del 100% de la capacidad del salón. Se harán clases mixtas en caso de que las circunstancias lo ameriten. En los salones se ha dispuesto la ubicación de puestos de trabajo a 1 metro entre personas, la apertura en los salones, la apertura de ventanas para una correcta ventilación y la desinfección adecuada de las puertas. Normas de uso del salón: Mantener el tapabocas en todo momento, mantener las ventanas abiertas para permitir circulación de aire, no consumir alimentos ni bebidas en los salones.

*Recuerda estar al día en el registro de tu esquema de vacunación

#ColombiaArrancaSeguro


Biblioteca

Para solicitar el material prestado se debe consultar de manera previa la disponibilidad en el catálogo bibliográfico y reservarlo un día antes de la visita a la Biblioteca a través del mail serviciosbiblioteca@cesa.edu.co Se prestarán los materiales disponibles únicamente en físico. Los libros de reserva disponibles sólo en impreso se mantendrán en Biblioteca. Se proporcionará apartes del mismo, siguiendo la normatividad del derecho de autor colombiano. Está prohibida la manipulación de colecciones de Biblioteca. Esta solo la hará su personal.


Para el día de la visita a la Biblioteca se deben seguir los protocolos de desinfección y trayecto marcados al ingreso del CESA.

1

La Biblioteca tendrá una única entrada y una única salida.

2

Se atenderá en orden de llegada, según la fila en el espacio dispuesto.

3

Para el retiro de material se debe presentar el carné o documento de identidad. Una vez hecho el registro, este se entregará en una bolsa, con unas instrucciones para su manipulación.

4

No se deben desinfectar los materiales ni equipos, esta actividad la realiza el personal de la biblioteca con los elementos adecuados. El material y equipos entregados en préstamo no representan riesgo para la salud.

5

El material que sea devuelto deberá ser depositado en el buzón de devolución ubicado en la entrada de la Casa Diagonal 34.

6

El pago de multas se deberá hacer por los medios electrónicos establecidos.

7

El apoyo para buscar e identificar un material se podrá solicitar vía mail: serviciosbiblioteca@cesa.edu.co o WhatsApp 3183736899. En las instalaciones, el personal estará dedicado a la recepción, préstamo y manejo de las colecciones.

8

La consulta en sala se hará solamente en los espacios habilitados (ver señalización).

#ColombiaArrancaSeguro


Fotocopiadora y tienda CESA

Utilizar tapabocas para ingresar. Habrá antibacterial a la entrada para su uso. Podrá ingresar máximo 1 persona por turno.

Conservar la distancia de 2 metros en la fila y respetar el espacio entre los compradores. Se recomienda el pago con tarjetas de crédito y débito para evitar el contacto con dinero.


Uso de Baños

Cuidar el distanciamiento dado que no hay límites de aforo.

#ColombiaArrancaSeguro



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.