Leyes de neuton^^

Page 1

LEYES DE NEWTON César Augusto Gonzales Quiñones 18/06/2012 Lima - Perú

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO DEL MUNDO FISICO

LEYES DE NEWTON

César Augusto GONZALES QUIÑONES

2012

1


LEYES DE NEWTON César Augusto Gonzales Quiñones 18/06/2012 Lima - Perú

1. Primera ley de Newton La primera ley de Newton establece que un objeto alineado en línea recta que se desplaza a una determinada velocidad, continuara desplazándose indefinidamente a esa misma velocidad mientras no actúe sobre él una fuerza externa; sin embargo, lo que experimentamos en la vida diaria es diferente los cuerpos en movimiento, más tarde o más temprano, terminan por detenerse; por ejemplo, una piedra que arrojamos al cielo, cae a los pocos segundo de ser tirada, una camioneta que se desplaza por una carretera horizontal se detiene a los pocos metros de apagar el motor y poner los frenos: sucede que en nuestro planeta resulta imposible aislar un cuerpo de otros cuerpos y de nuestro propio planeta, la gravedad y el roce con el aire o con el agua o con el suelo, son fuerzas siempre presentes en los objetos reales con los que interactuamos, pero eso cambia en el espacio de arriba, donde las fuerzas que ejercen cuerpos muy distantes de un objeto determinado, suelen ser extremadamente pequeñas por lo que no siempre se presiven efectos de frenado o de cambio en la trayectoria de un cuerpo en movimiento. A diferencia con lo que ocurre con un avión en nuestra atmosfera, un cohete en el espacio estelar podrá viajar a altísimas velocidades sin que se requiera para ello mantener encendido sus motores. Este principio se aplica también al estado de velocidad igual a cero o nula que llamamos reposo, un objeto en reposo tiende a estar en reposo y permanecerá así hasta que sea afectado por una fuerza externa.

2


LEYES DE NEWTON César Augusto Gonzales Quiñones 18/06/2012 Lima - Perú

2. Segunda ley de Newton La segunda ley de Newton establece que si sobre un cuerpo se aplica una fuerza externa, este acelerará en la misma dirección y sentido de esta fuerza y en una magnitud proporcional a su masa y a la fuerza aplicada. Los matemáticos expresan esto de la siguiente forma “F=mxa”(F: fuerza; m: masa y a: aceleración). Al duplicar la masa de un palo dstinado a golpear una pelota, se duplicará también la fuerza que se aplica sobre la pelota. La segunda ley de Newton nos dice que si la fuerza es el doble, el valor de la aceleración que adquiere la pelota también aumentará al doble, por el contrario, si mantenemos la masa del palo y duplicamos la masa de la pelota esta recibirá la misma fuerza al momento de ser golpeada, pero su aceleración disminuirá exactamente a la mitad.

3. Segunda ley de Newton La tercera ley de Newton establece que al aplicar una fuerza a un cuerpo, siempre se genera otra de igual magnitud y dirección y con sentido contrario, esto se conoce como la ley de acción y reacción; pensemos por ejemplo en lo que ocurre cuando regamos y nuestra manguera lanza un chorro de agua, la fuerza del chorro del agua expulsado hacia adelante, genera una fuerza de igual magnitud y sentido contrario sobre la manguera. De acuerdo al principio de acción y reacción si empujamos una caja con una fuerza “F” ella va ejercer una fuerza de igual magnitud y sentido contrario; si estos cuerpos estuvieran aislados en el espacio al aplicar la fuerza, ambos se desplazarían a diferencia de lo que ocurre en la tierra poruqe no estamos aislados y la fuerza que se ejerce se trnsmite hasta el suelo, si empujamos la caja, teniendo puesto unos patines, saldríamos hacia atrás, debido a la fuerza de reacción. 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.