EL MEDIO FÍSICO EN ESPAÑA

Page 1

T. 2. EL MEDIO FÍSICO EN ESPAÑA Y EN ANDALUCÍA.


ÍNDICE

1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL. 2. CLIMAS, VEGETACIÓN Y RÍOS DE ESPAÑA.

http://www.geohisbachiller.blogspot.com


1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE ESPAテ前L.



1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL.

España: un país muy montañoso España tiene formas de relieve muy variadas y con fuertes contrastes. Hay cordilleras, montañas medianas, valles y depresiones, mesetas, altiplanos y llanuras litorales. España es el país europeo, después de Suiza, que tiene la mayor altitud media del continente. Esta altitud media se debe a sus numerosas montañas y a la gran elevación de la Meseta Central.


El relieve de la España insular.

En España hay dos archipiélagos: el balear, al este de la Península, en el mar Mediterráneo; y el canario, al suroeste, en pleno océano Atlántico. El archipiélago balear es poco montañoso y predominan las llanuras. Solo destaca la sierra de Tramuntana, al norte de la isla de Mallorca. En el archipiélago canario el relieve es mucho más montañoso. Las islas occidentales son más elevadas que las orientales. En la isla de Tenerife se halla el pico del Teide, que con 3.718 metros es la montaña más alta de nuestro país. España es también un país que se caracteriza por tener muchos kilómetros de costa (6000 Km.), lo que ha condicionado la actividad humana. La forma del litoral español es variada, por lo que podemos encontrar: -Costas rectilíneas: Litoral atlántico andaluz. -Costas sinuosas y recortadas: Galicia. -Costas bajas y arenosas: En el Mediterráneo. -Costas rocosas y acantiladas: Zona Cantábrica.


DEBERES: 1. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL. ACTIVIDADES 1. ¿Por qué tiene España la mayor altitud media de Europa, después de Suiza?. 2. Escribe CUATRO sistemas montañosos de España. 3. Indica cuántos archipiélagos tiene España y cuáles son las características de su relieve.


2. CLIMAS, VEGETACIÓN Y RÍOS DE ESPAÑA Mapa climático de España


LOS RÍOS – LA HIDROGRAFÍA

Los ríos de la Península son, en general, poco caudalosos y de régimen irregular, porque las lluvias también son escasas e irregulares. Además salvan grandes desniveles y van muy encajados en el suelo, debido al accidentado relieve. El sistema Ibérico, Cantábrico y Penibético dividen la Península en tres vertientes:

VERTIENTE ATLÁNTICA.

VERTIENTE MEDITERRÁNEA

VERTIENTE CANTÁBRICA


DEBERES: 2. CLIMAS, VEGETACIÓN Y RÍOS DE ESPAÑA

1. Nombra los principales climas que hay en España y sus características. Indica en que tipo de clima se inscribe la ciudad de Sagunto. 2. Indica cuántas cuencas hidrográficas existen en España, que caracteriza a cada una de ellas y cita los principales ríos que las forman. 3. ¿Crees que el agua es un recurso inagotable?. Sea cual sea tu respuesta explícala. 4. Expón, en su caso, que medidas habría que tomar para hacer un uso más racional del agua.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.