EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
INTRODUCCIÓN CRONOLOGÍA GENERAL PERIODO
INICIO
Cuaternario
1.8
Cenozoico
Mesozoico
Paleozoico
DURACIÓN
Neógeno
25
23.2
Paleógeno
65
40
Cretácico
141
76
Jurásico
200
59
Triásico
230
30
Pérmico
280
50
Carbonífero
345
65
Devónico
395
50
Silúrico
435
60
Ordovícico
500
65
Cámbrico
570
70
3800
3230
Precámbrico
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO CRONOLOGÍA: 4000-600 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Orogenia Cadomiense. Emerge una banda arqueada de noroeste a sureste formada por pizarras y gneis que comprendía la actual Galicia y puntos aislados sobre los actuales Sistema Central y Montes de Toledo. Este macizo precámbrico fue arrasado por la erosión y cubierto casi en su totalidad por los mares paleozoicos.
Elaboración propia
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PRECÁMBRICO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PALEOZOICO CRONOLOGÍA: 600-225 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Orogenia Herciniana. Los mares que cubrían la actual península estaban llenos de sedimento provenientes de la deposición de materiales arrancados al macizo precámbrico; estos materiales se plegaron cuando ocurrió el movimiento orogénico herciniano, elevándose las cordilleras hercinianas, formadas por pizarra y cuarcitas más intrusiones graníticas (macizo Hespérico al Oeste; Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro al Noreste; y Macizo Betico-Rifeño al Sureste. Todos ellos fueron transformados en zócalos por la erosión. Macizo hespérico
Macizos de Aquitania, Catalano-Balear y del Ebro
Macizo Betico-Rifeño
Elaboración propia
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CÁMBRICO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA ORDOVÍCICO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA SILÚRICO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DEVÓNICO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CARBONÍFERO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA PÉRMICO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MESOZOICO CRONOLOGÍA: 225-68 millones de años. ACONTECIMIENTOS: Período de calma geológica en el que predominó la erosión y la sedimentación. Continuó el arrasamiento de las cordilleras hercinianas. Las transgresiones y regresiones marinas en el Este (ya que en aquel momento el zócalo basculaba hacia allí) produjeron la acumulación en el borde oriental de un paquete de materiales sedimentarios plásticos (calizas, areniscas, marga). También en las zonas marinas mas profundas y alejadas (fosas) se depositaron enormes espesores de sedimentos (actuales Pirineos y Sistemas Béticos). Zonas de regresiones y transgresiones marinas
Elaboración propia
Fosas sedimentarias
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA TRIASICO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA JURÁSICO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CRETÁCICO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO CRONOLOGÍA: 68-1,7 millones de años ACONTECIMIENTOS: Orogenia alpina: -Elevación de cordilleras alpinas (Pirineos y Sistemas Béticos) al plegarse los materiales depositados en las fosas -Formación de las depresiones prealpinas (Depresión del Ebro y del Guadalquivir) -Influencia sobre la meseta: •Inclinación de la península hacia el Atlántico (determinando la dirección de buena parte de la red hidrográfica •Formación de los rebordes montañosos de la Meseta: Cordillera Cantábrica, Sistema ibérico y Sierra morena. •Fracturación del zócalo, que dio lugar a una estructura germánica constituida por bloques levantados (Macizo Galaico, y sierras interiores –Sistema Central y Montes de Toledo-) y otros hundidos (depresiones interiores de la Meseta (submeseta norte y sur). •Actividad volcánica en las zonas del Campo de Calatrava, OlotAmpurdán y Cabo de Gata.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CENOZOICO Basculación hacia el atántico
Fractura del zócalo y elevación y hundimiento de bloques (Estilo tectónico germánico)
Plegamiento de los sedimentos de las fosas tectónicas (Estilo tectónico jurásico
Fractura del zócalo y plegamiento de los sedimentos que se encuentran sobre el despues de las transgresiones y regresiones marinas (Estilo tectónico sajónico)
Depresiones prealpinas Elaboración propia
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA EOCENO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA MIOCENO, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA CUATERNARIO CRONOLOGÍA: 1,7-actualidad ACONTECIMIENTOS: Durante este periodo vuelve a haber una relativa calma geológica siendo de nuevo el fenómeno más destacado la erosión, principalmente aquella causada por los cambios climáticos: -glaciarismo: afectó a las cordilleras más altas dando lugar a glaciares de circo y de valle. -Formación de terrazas fluviales en las épocas postglaciar. En la Panínsula Ibérica las más características son las del Duero, el Tajo, el Guadiana, el Guadalquivir y el Ebro.
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA ÚLTIMA GLACIACIÓN, MAPA MUNDIAL
Fuente: http://www.scotese.com/earth.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA DE LAS ISLAS CANARIAS Las Islas Canarias son un archipiélago de origen volcánico ajeno a la geografía peninsular porque está situado en la placa africana. Se iniciaron a finales del Mesozoico por la formación de grietas en dicha placa que facilitaron la salida de material volcánico que se solidificó dando lugar a siete islas y seis islotes.
Fuente: http://www.maristasleon.com/biologia/TH/geoespa%F1a/HGEOSP.htm
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA:
OT NEI M I CET N OCA OCI GÓL OE G
RESUMEN FINAL, CRONOLOGÍA
OROGENIA CADOMIENSE
OROGENIA ALPINA EROSIÓN
PRECAMBRICO PALEOZOICO 4000 ma 600 ma
MESOZOICO 225 ma
Cordillera hercinianas: Macizo Precámbrico (NE-SE)
ODATL USE R
OROGENIA HERCINIANA
Arrasado por la erosión
Macizo Hespérico (O) Macizos de Aquitania, Catalanobalear y del Ebro (NE) Macizo Bético-Rifeño (SE)
Arrasamiento de Cordilleras hercinianas Depósitos marinos (E)
EROSIÓN
CENOZOICO 68 ma Cordilleras alpinas: Pirineos Sist. Béticos Depresiones Ebro Guadalquivir Fractura del Zócalo: Interior Borde Depresiones
CUATERNARIO 1,7 ma
Glaciarismo Terrazas
EVOLUCIÓN GEOLÓGICA: RESUMEN FINAL, MAPA
Elaboración propia