I.‐ PREMISAS: 1.‐ LA INSEGURIDAD, LA VIOLENCIA, LA DELINCUENCIA Y LA IMPUNIDAD HAN LLEGADO EN LOS ULTIMOS AÑOS A EXTREMOS SIN PRECEDENTE EN LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS.
2.‐ LA SOCIEDAD MEXICANA VIVE CON MIEDO EN MUCHAS PARTES DEL PAÍS, VÍCTIMA DE LA INSEGURIDAD, DE LA DELINCUENCIA, DE LOS AMENAZAS, DE LAS EXTORSIONES, EN MEDIO DE UNA GUERRA ENTRE GRUPOS DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, Y EL ESFUERZO DE LOS GOBIERNOS POR COMBATIRLOS. 1
3.‐ LA IMAGEN DE NUESTRO PAÍS EN EL MUNDO EN LOS ÚLTIMOS DOS AÑOS HA SIDO TAN DETERIORADA QUE NOS HA IMPACTADO DE MANERA NEGATIVA AFECTANDO PROFUNDAMENTE LA INVERSIÓN, EL TURISMO, LA GENERACIÓN DE EMPLEOS, EL SOSTENIMIENTO DE LA PLANTA PRODUCTIVA NACIONAL, LA CALIFICACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA ECONÓMICA, PRODUCTIVA Y COMPETITIVA, CAUSANDO ENORMES DAÑOS A LA ECONOMÍA DEL PAÍS. 4.‐ LOS ÓRGANOS DEL ESTADO ENCARGADOS DE LA SEGURIDAD PÚBLICA, LA PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, DE LA EJECUCIÓN DE PENAS Y DE LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LOS DELINCUENTES SE HAN VISTO REBASADOS POR LA ESPIRAL DE VIOLENCIA, INSEGURIDAD Y DELINCUENCIA QUE PRIVA EN EL PAÍS, LO QUE HA GENERADO LA PERCEPCIÓN DE LA SOCIEDAD DE QUE EN MÉXICO LAS INSTITUCIONES NO SON CONFIABLES, NO SON EFICIENTES, Y QUE ESTÁN PERDIENDO LA BATALLA CON EL CRIMEN ORGANIZADO. 2
5.‐ NUESTRO ESTADO, HA SIDO UNO DE LOS MÁS AFECTADOS POR ESTE CLIMA DE INSEGURIDAD, Y PARTICULARMENTE CIUDAD JUÁREZ, YA QUE ESTA FRONTERA ES LA MAS GRANDE Y LA MÁS IMPORTANTE DE NUESTRO PAÍS, Y QUE, DESGRACIADAMENTE, TAMBIEN REPRESENTA PARA LOS GRUPOS CRIMINALES LA PRINCIPAL ENTRADA DE ESTUPEFACIENTES A LOS ESTADOS UNIDOS. 6.‐ LA SOCIEDAD CHIHUAHUENSE VIVE CON MIEDO, CON ANGUSTIA, CON INCERTIDUMBRE; DESCONFÍA DE LOS GOBIERNOS Y NO CREE EN LAS INSTITUCIONES DE JUSTICIA, Y ES NECESARIO CONJUNTAR VOLUNTADES, ESFUERZOS, ACCIONES Y COMPROMISOS DE TODOS LOS SECTORES, SOCIEDAD Y GOBIERNO, PARA REVERTIR ESTE ESTADO DE COSAS, Y RECUPERAR LA SEGURIDAD, LA PAZ, LA TRANQUILIDAD Y LAS LIBERTADES PÚBLICAS DE TODOS LOS CHIHUAHUENSES, DE NUESTRAS FAMILIAS, DE NUESTROS HIJOS. 3
II.‐ CAUSAS: LAS CAUSAS QUE HAN PERMITIDO QUE LLEGUEMOS A LOS EXTREMOS QUE ESTAMOS VIVIENDO, SON MUCHAS Y MUY VARIADAS, POR LO QUE AQUÍ SEÑALAREMOS ALGUNAS, QUE SENTIMOS ES PRIORITARIO ATENDERLAS PARA ALCANZAR LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA. 1.‐ LA CRISIS ECONÓMICA, RECURRENTE Y PERIÓDICA, QUE SIEMPRE LASTIMA MÁS A LOS QUE MENOS TIENEN;
4
2.‐ EL DESEMPLEO, QUE EL AÑO PASADO LLEGÓ A NIVELES HISTÓRICOS EN NUESTRO PAÍS, Y QUE AL DÍA DE HOY NO SE HAN PODIDO RECUPERAR LOS EMPLEOS PERDIDOS Y MUCHOS MENOS CREAR LOS QUE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE MÉXICO DEMANDA; 3.‐ LA DESINTEGRACIÓN FAMILIAR, CON LA CONSECUENTE PÉRDIDA DE VALORES Y PRINCIPIOS CON LOS QUE DEBEMOS FORJAR A NUESTROS HIJOS. 4.‐ LA FALTA DE OPORTUNIDADES PARA LOS PROFESIONISTAS, EMPRESARIOS, COMERCIANTES, INDUSTRIALES, AGRICULTORES, GANADEROS, PRESTADORES DE SERVICIOS Y DEMÁS FUERZA PRODUCTIVA DEL PAÍS, PARA SU DESARROLLO, CRECIMIENTO Y COMPETITIVIDAD EN EL PAÍS Y EN EL MUNDO. 5
5.‐ LA POBREZA, LA POBREZA EXTREMA Y LAS PROFUNDAS DESIGUALDADES QUE PRIVAN EN EL PAÍS, Y QUE OCASIONAN QUE MILES DE MEXICANOS MIGREN, AQUÍ, A CIUDAD JUÁREZ, A CHIHUAHUA, PORQUE AQUÍ SI HAY TRABAJO, Y MAYOR OPORTUNIDAD DE SALIR ADELANTE. 6.‐ LA FALTA DE ESPACIOS EDUCATIVOS, PARA QUE LOS JÓVENES TENGAN ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y PUEDAN ENFRENTAR CON MEJOR PERSPECTIVA SU DESARROLLO PERSONAL, ENCAMINÁNDOLOS EN ÁREAS DEL CONOCIMIENTO CON MAYORES POSIBILIDADES DE EMPLEO. 7.‐ LAS ADICCIONES, EL PANDILLERISMO, EL MALTRATO, Y DEMÁS FACTORES CRIMINÓGENOS, QUE SON CONSECUENCIA DE TODO LO ANTERIOR. 6
8.‐ LA CORRUPCIÓN EN TODAS LAS ESFERAS DE GOBIERNO Y EN TODAS LAS CAPAS DE LA SOCIEDAD. 9.‐ LA IMPUNIDAD , CONSECUENCIA DE LA INEFICIENCIA DE LOS ÓRGANOS DEL ESTADO EN LAS ÁREAS DE SEGURIDAD Y JUSTICIA. 10.‐ LA DESARTICULACIÓN DE LOS ÓRDENES FEDERAL, ESTATALES Y MUNICIPALES, QUE NO PERMITEN EFICIENTIZAR LAS TAREAS, Y FAVORECEN LA CORRUPCIÓN, LA IMPUNIDAD, LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD.
7
III.‐ RETOS: 1.‐ DEVOLVER LA SEGURIDAD, LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD A TODOS LOS CHIHUAHUENSES; 2.‐ ABATIR LA IMPUNIDAD, COMBATIR LA CORRUPCIÓN Y EFICIENTAR LOS CUERPOS DE SEGURIDAD, PROCURACIÓN DE JUSTICIA Y EL SISTEMA PENITENCIARIO, QUE PERMITAN REDUCIR CONSIDERABLEMENTE LOS ÍNDICES DELICTIVOS; 3.‐ RECOBRAR LA CONFIANZA Y LA CREDIBILIDAD DE LA SOCIEDAD EN LAS INSTITUCIONES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA. 8
4.‐ ARTICULAR Y VERTEBRAR DE MANERA ADECUADA LAS FUNCIONES DE SEGURIDAD PÚBLICA, PREVENCIÓN DEL DELITO, PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EJECUCIÓN DE PENAS Y REINSERCIÓN SOCIAL DE LOS DELINCUENTES. 5.‐ CONSOLIDAR LA CULTURA DE LEGALIDAD, SOBRE LA BASE DEL RESPETO A LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA HUMANA, SOBRE LA INDECLINABLE VOLUNTAD DEL CUMPLIMIENTO DE NUESTRAS OBLIGACIONES PARA PODER EXIGIR EL RESPETO A NUESTROS DERECHOS. 6.‐ HACER DE LA FUNCIÓN POLICIAL UNA PROFESIÓN DIGNA, RESPETABLE, RECONOCIDA, PARA QUE LOS AGENTES Y SUS FAMILIAS SE SIENTAN ORGULLOSOS DE SU TRABAJO. 9
7 .‐ A LC A N ZA R U N S I ST E M A P E N I T E N C I A R I O Q U E R EA DA PT E VERDADERAMENTE A QUIENES HAN DELINQUIDO, Y LES PERMITA REINSERTARSE A LA SOCIEDAD COMO PERSONAS ÚTILES Y VALIOSAS PARA SUS FAMILIAS. 8.‐ LOGRAR UNA AMPLIA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD EN EL DISEÑO, PLANEACIÓN, EJECUCIÓN, SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, ACCIONES Y PROGRAMAS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA, PREVENCIÓN DEL DELITO, PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, EJECUCIÓN DE PENAS Y SISTEMA DE REINSERCIÓN SOCIAL DE LOS DELINCUENTES. 9.‐ CONSTRUIR JUNTOS, SOCIEDAD Y GOBIERNO, LA ESTRUCTURA JURÍDICA, INSTITUCIONAL, PROGRAMÁTICA Y DE EVALUACIÓN, PARA ALCANZAR EL CHIHUAHUA SEGURO, TRANQUILO Y PACÍFICO QUE EXIGEN TODOS LOS HABITANTES. 10
IV.‐ ESTRATEGIAS:
A.‐ EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA 1.‐ EN EL MARCO DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPÚBLICA , Y LA LEY DE LA MATERIA, PROMOVER LAS MODIFICACIONES LEGALES PARA PRECISAR Y PUNTUALIZAR LAS ATRIBUCIONES DE LOS MUNICIPIOS Y SU CUERPO DE SEGURIDAD Y ALCANCEN A MANTENER EL ORDEN, LA PAZ Y LA TRANQUILIDAD EN LA VÍA PÚBLICA DE TODAS LAS POBLACIONES DEL ESTADO. 2.‐ EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 115 DE LA CONSTITUCIÓN, CELEBRAR CONVENIOS CON AQUELLOS MUNICIPIOS QUE LO REQUIERAN, PARA QUE EL ESTADO COADYUVE EN LAS TAREAS DE SEGURIDAD PÚBLICA, Y APOYEN EN LA CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE LOS CUERPOS DE SEGURIDAD MUNICIPALES. 11
3.‐ IMPULSAR Y APOYAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA CONFORMACIÓN DE CONSEJOS CIUDADANOS DE SEGURIDAD PÚBLICA EN TODAS LAS POBLACIONES DE LA ENTIDAD, CON AMPLIAS ATRIBUCIONES PARA EL DISEÑO, PROGRAMACIÓN, EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN DE TODAS LAS ACCIONES EN LA MATERIA. 4.‐ PROMOVER CAMPAÑAS PUBLICITARIAS QUE EDUQUEN, ORIENTEN, INSTRUYAN Y CULTIVEN A LA POBLACIÓN EN LA CULTURA DE LA LEGALIDAD, DE LA PREVENCIÓN, DE LA SOLIDARIDAD, DE LOS VALORES Y DE LOS PRINCIPIOS, EN LA FAMILIA, EN LA ESCUELA, EN EL TRABAJO, EN EL CAMPO Y EN LA CIUDAD. 5.‐ ALCANZAR LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA, ENTENDIDA COMO QUELLA QUE PARTICIPA DE LA VOLUNTAD DE TODA LA POBLACIÓN, CON RESPONSABILIDAD Y COMPROMISO, EN LA CONSTRUCCIÓN, DÍA A DÍA, DEL CHIHUAHUA, SEGURO, PACÍFICO Y TRANQUILO QUE TODOS QUEREMOS. 12
6.‐ HOMOLOGAR LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE TODOS LOS CUERPOS DE SEGURIDAD PÚBLICA, ARRANCANDO LA ESCUELA ESTATAL DE POLICÍA, CON UN PLAN ESCOLARIZADO QUE CUBRA A LA POLICÍA MUNICIPAL Y ESTATAL, ALCANZANDO NIVELES DE PROFESIONALISMO, EFICIENCIA Y CON ALTOS ESTANDARES DE PREPARACIÓN. 7.‐ ESTABLECER CLARAMENTE LOS MECANISMOS LEGALES PARA EL INGRESO, LA PROMOCIÓN, PERMANENCIA, RESPONSABILIDADES Y ESTÍMULOS PARA LOS POLICIAS, QUE SE TRADUZCAN EN SALARIOS DIGNOS, PRESTACIONES LABORALES Y SEGURIDAD SOCIAL PARA ELLOS Y SUS FAMILIAS. 8.‐ ESPECIALIZAR LA CAPACITACIÓN POLICÍACA, A FIN DE ATENDER LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE CADA POBLACIÓN DE NUESTRO ESTADO. 9.‐ ESTANDARIZAR LAS TAREAS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DE CONFIANZA PARA LA POLICÍA ESTATAL Y LA MUNICIPAL. 13
B.‐ EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO 1.‐ IMPULSAREMOS LAS REFORMAS LEGALES NECESARIAS ENCAMINADAS A CONVERTIR LA PREVENCIÓN DEL DELITO COMO UNA FUNCIÓN A CARGO DEL ESTADO, ESPECIALIZADA, CON TAREAS ESPECÍFICAS Y CONCRETAS A LOS MUNICIPIOS, QUE LOGRE COORDINAR EFIZCAMENTE LAS ACCIONES DE LOS ORDENES DE GOBIERNO EN ESTA MATERIA. 2.‐ DIFUNDIREMOS CAMPAÑAS PUBLICITARIAS QUE EDUQUEN, ORIENTEN, INSTRUYAN Y CONCIENTICEN A LA POBLACIÓN EN LAS TAREAS Y FORMAS PREVENTIVAS DEL DELITO. 3.‐ REALIZAREMOS UNA ENORME CRUZADA PARA EVITAR QUE NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES CAIGAN EN LAS ADICCIONES, CON EL APOYO DE LOS PADRES DE FAMILIA, PROFESORES, MEDIOS DE COMUNICACIÓN, IGLESIAS, EMPRESARIOS Y TODAS LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. 14
4.‐ RECONOCEMOS QUE LAS ADICCIONES SON UNA REALIDAD QUE HA CRECIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LO QUE REPRESENTA UN FACTOR QUE GENERA CRIMINALIDAD, POR LO QUE PROMOVEREMOS LA CREACIÓN DE CENTROS DE DESINTOXICACIÓN, CENTROS DE DESHABITUACIÓN Y CENTROS DE REHABILITACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE ADICTOS. 5.‐ PROPONDREMOS QUE EN LOS PLANES DE ESTUDIO DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS SE IMPARTAN LOS TEMAS DE RESPETO A LA FAMILIA, VA L O R E S Y P R I N C I P I O S , D I G N I D A D H U M A N A , D E R E C H O S FUNDAMENTALES, SOLIDARIDAD, JUSTICIA, PAZ Y CONVIVENCIA ARMÓNICA.
15
6.‐ PROMOVEREMOS LAS REFORMAS TENDIENTES A FUSIONAR LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA Y A TRANSFORMAR ÉSTA EN LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, LO QUE PERMITIRÁ TENER UNA POLICÍA ESTATAL ÚNICA, CON UN SOLO MANDO, ARTICULADA Y UNIFICADA, CON UNA SECCIÓN DE POLICÍA OPERATIVA PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y ESTRECHAMENTE VINCULADA CON LA POLICÍA DE INVESTIGACIÓN, CIENTÍFICA Y ESPECIALIZADA PARA ELIMINAR LA DESCOORDINACIÓN QUE GENERA SU SEPARACIÓN ORGÁNICA. 7.‐ ORGANIZAREMOS LA ESCUELA ESTATAL DE POLICÍA, PARA QUE LOS JÓVENES QUE TENGAN LA VOCACIÓN, SE FORMEN, BECADOS, EN SEIS SEMESTRES DE LOS CUALES LOS ULTIMOS 4 SERAN TEÓRICO‐PRÁCTICOS.
16
C.‐ EN MATERIA DE PROCURACIÓN DE JUSTICIA 1.‐ FUSIONADA LA SECRETARÍA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA EN LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA, ÉSTA SE TRANSFORMARÁ EN LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO QUE TENDRÁ A SU CARGO: ‐ UNA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN PREVENCIÓN DEL DELITO CON LAS ÁREAS DE INTELIGENCIA, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ESCUELA ESTATAL DE POLICÍA. ‐ UNA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN INVESTIGACIÓN, CON LAS ÁREAS DE UNIDADES DE INVESTIGACIÓN, POLICÍA DE INVESTIGACIÓN, SERVICIOS PERICIALES Y CIENCIAS FORENSES, SERVICIO MÉDICO FORENSE Y POLICÍA PREVENTIVA, OPERATIVA Y DE REACCIÓN.
17
‐ UNA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y OFENDIDOS DEL DELITO, CON LAS ÁREAS DE PSICOLOGÍA, ATENCIÓN MÉDICA, DERECHOS HUMANOS, PROTECCIÓN DE TESTIGOS Y OFENDIDOS DEL DELITO. ‐ UNA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN PROCEDIMIENTOS PENALES, CON LAS ÁREAS DE UNIDADES DE INVESTIGACIÓN, EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL Y LOS MINISTERIOS PÚBLICOS QUE SIGUEN EL PROCEDIMIENTO ANTE LA AUTORIDAD JUDICIAL. ‐ UNA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA FISCALÍA GENERAL, QUE MANEJE SU INGRESO, PROMOCIÓN, PERMANENCIA, RESPONSABILIDADES, ESTÍMULOS Y DESEMPEÑO, ASÍ COMO EL CENTRO DE CONTROL DE CONFIANZA.
18
‐ UNA FISCALÍA ESPECIALIZADA EN EJECUCIÓN DE PENAS Y SISTEMA PENITENCIARIO, RESPONSABLE DE LOS CENTROS PENITENCIARIOS Y LA REINSERCIÓN SOCIAL DE LOS DELINCUENTES.
2.‐ PROFESIONALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DE LOS AGENTES DEL MINISTERIO PÚBLICO POR UNIDADES DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZADAS POR DELITO, Y CREACIÓN DE GRUPOS ESPECIALES. 3.‐ MEJORAR EL SALARIO Y LAS PRESTACIONES SOCIALES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO.
19
4.‐ CREAR EL CONSEJO CONSULTIVO DEL ESTADO EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y PERSECUCIÓN DEL DELITO, CON UNA AMPLIA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 5.‐ CONSOLIDAR LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO. 6.‐ CREAR EL CENTRO ESTATAL DE ESTADÍSTICA DELICTIVA, BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA FRACCIÓN CIUDADANA DEL CONSEJO CONSULTIVO ESTATAL EN MATERIA DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA.
20
D.‐ EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA CON RESPETO A LOS PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL DEL ESTADO, VAMOS A PROMOVER: 1.‐ UNA PROFUNDA REVISIÓN AL SISTEMA DE JUSTICIA PENAL ACUSATORIO, ORAL Y ADVERSARIAL, EN SUS NORMAS, EN SUS ESTRUCTURAS, EN SU OPERACIÓN Y EN SUS RESULTADOS, PARA CONSOLIDAR LO QUE FUNCIONE BIEN, MEJORAR LO POSIBLE Y CAMBIAR RADICALMENTE LO QUE NO FUNCIONE. 2.‐ NUESTRO COMPROMISO NO ES ENTRONIZAR UN PROCEDIMIENTO, UN SISTEMA O UN MÉTODO. NO. 21
NUESTRO COMPROMISO ES ENTRONIZAR LA JUSTICIA, NO EL PROCEDIMIENTO. NUESTRO COMPROMISO ES PROTEGER A LAS VÍCTIMAS, NO A LOS DELINCUENTES. NUESTRO COMPROMISO ES ABATIR LA IMPUNIDAD. NUESTRO COMPROMISO ES ABATIR LA DELINCUENCIA. NUESTRO COMPROMISO ES LA SEGURIDAD DE LOS CHIHUAHUENSES. NUESTRA META ES LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA.
22
E.‐ EN MATERIA DE EJECUCIÓN DE PENAS Y SISTEMAS DE REINSERCIÓN SOCIAL DE LOS DELINCUENTES. 1.‐ PROMOVER JUNTO CON EL PODER JUDICIAL LAS ACCIONES TENDIENTES A DIVERSIFICAR LA IMPOSICIÓN DE PENAS DISTINTAS A LA PRIVATIVA DE LIBERTAD A PERSONAS DE MINIMA PELIGROSIDAD, PARA PRIVILEGIAR LAS PENAS DE SERVICIO COMUNITARIO O TRABAJO EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD. 2.‐ GESTIONAR Y REALIZAR TODAS LAS ACCIONES NECESARIAS PARA QUE TODOS LOS CERESOS DEL ESTADO SE CONVIERTAN EN PRODUCTIVOS Y PERMITAN A LOS INTERNOS QUE TRABAJEN Y OBTENGAN INGRESOS PARA SUS FAMILIAS. 23
3.‐ INSTALAR EN LOS CERESOS CENTROS DE DESINTOXICACIÓN Y DESHABITUACIÓN DE ADICCIONES, MEDIANTE LOS TRATAMIENTOS CLINICOS ADECUADOS. 4.‐ HACER EFECTIVA LA READAPTACIÓN SOCIAL DEL DELINCUENTE A TRAVÉS DE PROGRAMAS QUE HAGAN REALIDAD EL TRABAJO, LA EDUCACIÓN, LA CAPACITACIÓN, LOS DEPORTES Y LA SALUD, PARA QUE AL CUMPLIR SU PENA, REGRESE A LA SOCIEDAD COMO UNA PERSONA ÚTIL, REGENERADA, ARREPENTIDA Y COMPROMETIDA CON SU COMUNIDAD.
24
V.‐ MENSAJE: EL TEMA DE LA SEGURIDAD Y LA JUSTICIA ES, JUNTO CON EL ECONÓMICO Y EL DEL EMPLEO, LO QUE MAS PREOCUPA A LA CIUDADANÍA. LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA ORGANIZADA INHIBEN LA INVERSIÓN, ESTO DEJA DE GENERAR EMPLEOS Y DEPRIME LA ECONOMÍA, LO QUE FAVORECE LA DELINCUENCIA E INCREMENTA LA VIOLENCIA. DEBEMOS ROMPER ESTE CIRCULO VICIOSO. MI PROPUESTA DE CAMPAÑA BUSCA, QUE JUNTOS, SOCIEDAD Y GOBIERNO, ENCONTRAREMOS UNA SOLUCIÓN GLOBAL, INTEGRAL, COMPLETA, QUE REVIERTA ESE CÍRCULO VICIOSO EN UN PROCESO DE SEGURIDAD, INVERSIÓN, EMPLEO, DESARROLLO, EDUCACIÓN, SALUD, BIENESTAR, TRANQUILIDAD, PAZ, Y EJERCICIO PLENO DE LAS LIBERTADES PÚBLICAS. 25
POR ESO VAMOS A REIMPULSAR LA ECONOMÍA DEL ESTADO, COMO PARTE ESENCIAL DE UN NUEVO MODELO DE DESARROLLO REGIONAL. VAMOS A APOYAR AL SECTOR PRIMARIO. VAMOS A RELANZAR UNA NUEVA ETAPA PARA LA INDUSTRIA. ALCANZAR LA EQUIDAD SOCIAL CON ACCIONES QUE PERMITAN EL ACCESO DE TODOS A LA SALUD, A LA EDUCACIÓN, A LA VIVIENDA, A LA JUSTICIA, A LA RECREACIÓN, AL MEDIO AMBIENTE SANO Y EQUILIBRADO, AL EMPLEO Y A LA SUPERACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA HUMANA. VAMOS A CONSEGUIRLO CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS.
27
SI PODEMOS. CHIHUAHUA EXIGE RESULTADOS LO VAMOS A LOGRAR
MUCHAS GRACIAS