TN-Magazine 168

Page 1



Sumario

Nº 168/ DICIEMBRE 2011 4-5

Números de Rio IV

Un resumen de las principales estadísticas de la fecha anterior

6-7-8

TiempoFinal

MIchieletto Bosio y Pérez definen el título de Clase 2 ¿Con que cuentan?

11-12 -13

NuncaTANCERCA

Yanantuoni a sólo un punto de la consagración en la Clase 3

14-15 TN Action...

Para no olvidar... Las acciones de Rio IV, para que negarlo, se vieron claramente condicionadas por la memoria del fatal accidente de Guido Falaschi. Las sensación que sobrevoló el weekend cordobés roló entre el respeto por el piloto caído y la necesidad de no forzar las acciones, de no generar incidentes, sobre todo en un trazado que no perdona. Sin embargo, mas allà de los condicionamientos, el espectàculo en pista de ningùn modo de fraudó. Se había machacado bien en la previa por parte de las autoridades por aquello de extremar las precauciones, de evitar riesgos innecesarios. ¿Habrá hecho falta o en todo caso los pilotos sopesaron bien la búsqueda del equilibrio entre el vértigo que propone la actividad sin resignar una sóla milésima de la adrenalina que genera una buena carrera de autos?

24

Se está terminando un año intenso al que le resta un capítulo final justo en terreno desconocido para casi todos. Se trata de un nuevo desafío, bien significativo por todo lo que hay en juego y se sabe que en este tipo de definiciones juegan todas las variables

34

Llegar a la instancia decisiva de campeonato supone un montón de sensaciones. El hecho de coronar un año de trabajo, las horas gastadas en las pistas en los talleres, se verá recompensado con el esfuerzo final, especialmente para el que alcance la gloria y las ganas de mejorar para los que quedaron en la puerta.

Emoticones

Todo el color de TN LA VIDRIERA

FUORI SHOW ¿Quién sos?

38

Lo que vendrá

JUNIN

No hay que olvidar el respeto con el que se corrió en Rio IV. No necesitamos decirles que se cuiden, si en todo caso habrá que cuidar la esencia de una Coronación libre de jugadas absurdas y de cualquier acto de sospecha. Suerte para todos.

La revista de Turismo Nacional

Una realización integral de

DEL Producciones 4766-1716 Editor General

Daniel Lannes Colaboradores

Pablito Garrigós, Tom Lannes Miguel Paez, Nico Vallina.

Publicidad

Miguel Fernandez 15-5493-1117

Diseño

César Marinoni

Fotografía:

Angel H Ciale, Prensa APAT Pucho / Matu

Contactos www.tn-magazine.com.ar Impresos MACRI - 4246 4500

PAG 03


La data del TN en RIO CUARTO

Final Clase 2

Iván Arbusti le ganó el duelo al especialista D´Amico produciendo un esperado retorno al triunfo. Carrera de trámite intenso dónde el finalmente escolta Michielleto amplió la ventaja para definir el título en Junín con Bosio y Pérez

Entrenamientos / Pole

Ever Franetovich - Clio - 1;16,970 a 154.814 Km/h

Andrés D´Amico - Gol - 1;16,095 a 156.594 Km/h

1º Serie Pos. N° 1 36 2 16 3 5 4 7 5 9 6 12 7 24 8 90 9 26 10 83

Piloto D’AMICO ANDRES GIACOPONI EMILIANO MICHIELETTO ARIEL REDOLFI PABLO BADARACCO TULIO BAGNERA LUCAS LONGHI CARLOS NEFA DANIEL BALINAS JORGE ORTEGA PABLO

Marca GOL CLIO CLIO FIESTA CLIO CLIO CLIO CLIO CLIO CORSA

Vueltas 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

Tiempo 7;32,824 7;36,954 7;37,115 7;37,340 7;37,695 7;38,401 7;41,737 7;42,422 7;42,975 7;45,444

Diferencia 4,130 4,291 4,516 4,871 5,577 8,913 9,598 10,151 12,620

2º Serie Pos. N° 1 18 2 81 3 6 4 17 5 14 6 19 7 20 8 64 9 10 10 3

Piloto ARBUSTI IVAN FRANETOVICH EVER BOSIO BRUNO CHAPUR FACUNDO GONZALEZ EMILIANO CAGNOLO CARLOS ROMERO DAMIAN VOLPI JOAQUIN PEREZ DIEGO ABDALLAH HANNA

Marca CLIO CORSA CORSA FIESTA CORSA CORSA CLIO CORSA CORSA CLIO

Vueltas 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

Tiempo 7;34,932 7;35,291 7;36,150 7;36,545 7;38,056 7;39,384 7;39,930 7;41,862 7;42,135 7;42,829

Diferencia 0,359 1,218 1,613 3,124 4,452 4,998 6,930 7,203 7,897

Campeonato Clase 2

3º Serie Pos. N° 1 8 2 1 3 21 4 31 5 51 6 15 7 87 8 95 9 33 10 30

PAG 04

Pos. N° Piloto Marca Vtas. Tiempo Diferencia 1 18 ARBUSTI IVAN CLIO 20 28;07,790 2 5 MICHIELETTO ARIEL CLIO 20 28;08,098 0,308 3 36 D’AMICO ANDRES GOL 20 28;08,509 0,719 4 6 BOSIO BRUNO CORSA 20 28;08,770 0,980 5 14 GONZALEZ EMILIANO CORSA 20 28;10,524 2,734 6 16 GIACOPONI EMILIANO CLIO 20 28;11,105 3,315 7 7 REDOLFI PABLO FIESTA 20 28;11,344 3,554 8 9 BADARACCO TULIO CLIO 20 28;11,563 3,773 9 17 CHAPUR FACUNDO FIESTA 20 28;12,216 4,426 10 95 ALONSO FEDERICO CORSA 20 28;12,586 4,796 11 3 ABDALLAH HANNA CLIO 20 28;13,588 5,798 12 1 PERCAZ ADRIAN PEUGEOT 207 20 28;13,891 6,101 13 10 PEREZ DIEGO CORSA 20 28;14,349 6,559 14 33 SARRY ESTEBAN CLIO 20 28;15,558 7,768 15 113 CICCARELLI IVAN CLIO 20 28;15,778 7,988 16 12 BAGNERA LUCAS CLIO 20 28;16,388 8,598 17 47 CENA DANIEL CORSA 20 28;16,751 8,961 18 64 VOLPI JOAQUIN CORSA 20 28;19,069 11,279 19 72 ELUCHANS JUAN MARTIN FIESTA 20 28;21,078 13,288 20 37 PENEZONE JAVIER CLIO 20 28;21,218 13,428 21 48 BASSI DANIEL TREND 20 28;21,364 13,574 22 38 SILVENTE MATIAS GOL 20 28;21,587 13,797 23 30 KOCH JUAN P CLIO 20 28;22,958 15,168 24 19 CAGNOLO CARLOS CORSA 20 28;23,879 16,089 25 68 FERNANDEZ MARCOS CLIO 20 28;32,531 24,741 26 63 BENZI GUILLERMO PEUGEOT206 20 28;35,349 27,559 27 87 LUQUE SABASTIAN CLIO 20 28;36,321 28,531 28 111 GALLEGO FABIO CLIO 20 28;47,543 39,753 29 59 RODRIGUEZ MARTIN GOL 20 28;48,678 40,888 30 81 FRANETOVICH EVER CORSA 20 29;01,113 53,323 31 83 ORTEGA PABLO CORSA 16 23;19,042 23;19,042 32 21 TETI JERONIMO CLIO 12 17;00,988 17;00,988 33 26 BALINAS JORGE CLIO 11 15;45,111 15;45,111 34 31 MORINI MARIANO CLIO 9 12;32,179 12;32,179 35 15 FERNANDEZ GABRIEL PEUGEOT 207 9 12;43,128 12;43,128 36 77 PALAVECINO MARTIN GOL 8 11;26,263 11;26,263 37 90 NEFA DANIEL CLIO 7 9;58,390 9;58,390 38 8 MOHAMED LUCAS GOL 4 5;59,178 5;59,178 RECORD AUTO: 18 TIEMPO: 1:16,279 VUELTA: 4 PROMEDIO: 156.216 Km/h PROMEDIO DEL GANADOR 1º: 141.202 Km/h EXCLUIDOS AUTO Nro. 51 POR RECIBIR AYUDA EXTERNA, Y AUTO Nro. 20 POR MANIOBRA PELIGROSA AL AUTO Nro. 31 APERCIBIDO AUTO Nro. 81 POR MANIOBRA PELIGROSA AL AUTO Nro. 1 RECARGADO CON 30 Seg. AUTO 111 POR MANIOBRA PELIGROSA AL AUTO 30. NO LARGO AUTO Nro. 24

Piloto MOHAMED LUCAS PERCAZ ADRIAN TETI JERONIMO MORINI MARIANO RODRIGUEZ MATIAS FERNANDEZ GABRIEL LUQUE SEBASTIAN ALONSO FEDERICO SARRI ESTEBAN KOCH JUAN P.

Marca Vueltas GOL 6 PEUGEOT207 6 CLIO 6 CLIO 6 GOL 6 PEUGEOT207 6 CLIO 6 CORSA 6 CLIO 5 CLIO 5

Tiempo 7;37,059 7;39,972 7;41,338 7;46,140 7;49,545 7;56,239 7;58,090 8;14,708 6;21,958 6;23,316

Diferencia 2,913 4,279 9,081 12,48 19,18 21,03 37,64 1 VUEL 1 VUEL

Pto. N 1º 5 2º 6 3º 10 4º 8 5º 3 6º 9 7º 36 8º 17 9º 18 10º 32 11º 12 12º 20 13º 95 14º 7 15º 14 16º 40 17º 16 18º 11

Piloto Ariel Gustavo Michieletto Bruno Bosio Diego Perez Lucas Mohamed Hanna Enrique Abdallah Tulio Badaracco Andrés D’Amico Facundo Chapur Iván Arbusti Matías Machuca Lucas Bagnera Damián Romero Federico Alonso Pablo Redolfi Emiliano González Nelson Lombardo Emiliano Giacoponi Juan Pablo Granero

Total 214 208 188 173 170 163 152 149 132 108 107 105 103 97 93 91 79 74

Dif -6 -26 -41 -44 -51 -62 -65 -82 -106 -107 -109 -111 -117 -121 -123 -135 -140


Final Clase 3

Si algo hacía falta para definir mas que nunca su perfil de candidato, Fabián Yannantuoni se tomó revancha en tierra cordobesa del irreductible Seat de Bugliotti solitario atacante ante la mirada de un Zughella. El del Astra se aferró al tercer escalón como única credencial válida para mantener una eventual oposición ante la casi inevitable coronación del Patito.

Entrenamientos / Pole

Emanuel Moriatis - Seat - 1;37,552 a 166.065 Km/h

Marcelo Bugliotti - Seat - 1;37,855 a 165.551 Km/h

1º Serie Pos. N° 1 7 2 29 3 10 4 40 5 26 6 51 7 87 8 2 9 65 10 19

Piloto YANNANTUONI FABIAN ZUGHELLA GABRIEL CHAR IGNACIO PEZZINI FABRICIO PISANDELLI FABIAN MUNGI DIEGO SATURNI IVAN PIUMETTO PABLO PESSINO FABRICIO DELLA MOTA FACUNDO

Marca Vueltas 307 6 ASTRA 6 LEON 6 ASTRA 6 ASTRA 6 NEW CIVIC 6 FOCUS 6 FOCUS 5P 6 LINEA 6 ASTRA 3

Tiempo 7;18,716 7;19,519 7;22,947 7;25,346 7;27,055 7;27,227 7;33,345 7;34,273 7;49,814 3;41,401

Diferencia 0,803 4,231 6,630 8,339 8,511 14,629 15,557 31,098 3;41,401

2º Serie Pos. N° 1 5 2 112 3 83 4 4 5 32 6 34 7 20 8 50 9 22 10 9

Piloto Marca Vueltas BUGLIOTTI MARCELO LEON 6 PIPKIN JUAN ASTRA 6 ARDUSSO FACUNDO C4 6 MORIATIS EMANUEL LEON 6 CARDUCCI LEANDRO FOCUS 5P 6 ALBERTENGO GUILLERMO C4 6 GRASSO GASTON LEON 6 VIANA CLAUDIO NEW CIVIC 6 MUNOZ MARCHESI MATIAS C4 6 BOSIO EZEQUIEL LINEA 6

Tiempo 7;21,913 7;22,299 7;22,960 7;23,566 7;25,768 7;26,071 7;26,679 7;31,443 7;32,035 7;32,129

Diferencia 0,386 1,047 1,653 3,855 4,158 4,766 9,530 10,122 10,216

Pos. N° Piloto Marca Vtas. Tiempo Diferencia 1 7 YANNANTUONI FABIAN 307 24 30;57,906 2 5 BUGLIOTTI MARCELO LEON 24 30;58,532 0,626 3 29 ZUGHELLA GABRIEL ASTRA 24 31;01,340 3,434 4 112 PIPKIN JUAN ASTRA 24 31;01,822 3,916 5 4 MORIATIS EMANUEL LEON 24 31;01,824 3,918 6 111 LUNA ROBERTO ASTRA 24 31;02,215 4,309 7 32 CARDUCCI LEANDRO FOCUS 5P 24 31;03,067 5,161 8 40 PEZZINI FABRICIO ASTRA 24 31;05,005 7,099 9 51 MUNGI DIEGO NEW CIVIC 24 31;05,242 7,336 10 10 CHAR IGNACIO LEON 24 31;06,604 8,698 11 20 GRASSO GASTON LEON 24 31;06,744 8,838 12 16 VIEL BUGLIOTTI FRANCISCO C4 24 31;07,025 9,119 13 9 BOSIO EZEQUIEL LINEA 24 31;07,197 9,291 14 66 PISANDELLI PEDRO FOCUS 24 31;07,357 9,451 15 1 OKULOVICH CARLOS NEW CIVIC 24 31;07,611 9,705 16 6 FLAMARIQUE JULIAN NEW CIVIC 24 31;08,165 10,259 17 50 VIANA CLAUDIO NEW CIVIC 24 31;12,858 14,952 18 15 BEITIA CRISPIN FOCUS 24 31;13,801 15,895 19 58 BOBBIO MARCOS FOCUS 5P 24 31;15,568 17,662 20 55 LORENZATI ESEQUIEL ASTRA 24 31;16,655 18,749 21 13 LOPEZ JUAN JOSE FOCUS 24 31;18,360 20,454 22 54 STAMBUL DANIEL NEW CIVIC 24 31;19,028 21,122 23 8 DI PALMA LUIS JOSE 307 23 31;12,641 31;12,641 24 41 FONTANA MAXIMILIANO FOCUS 5P 23 31;13,953 31;13,953 25 77 COHEN MATIAS FOCUS 21 27;29,573 27;29,573 26 2 PIUMETTO PABLO FOCUS 5P 21 27;40,363 27;40,363 27 87 SATURNI IVAN FOCUS 20 26;13,453 26;13,453 28 34 ALBERTENGO GUILLERMO C4 17 21;23,634 21;23,634 29 100 CHIRIANO ADRIAN NEW CIVIC 17 24;11,178 24;11,178 30 60 PONCE DE LEON GABRIEL LINEA 14 17;36,531 17;36,531 31 65 PESSINO FABRICIO LINEA 14 18;53,530 18;53,530 32 35 HEGUY JUAN ASTRA 10 12;55,889 12;55,889 33 22 MUNOZ MARCHESI MATIAS C4 9 11;32,311 11;32,311 34 83 ARDUSSO FACUNDO C4 9 11;53,613 11;53,613 35 27 GONZALEZ MARCELO 307 8 10;12,587 10;12,587 36 25 CANELA OSCAR 307 6 7;29,161 7;29,161 37 12 GOMEZ SEBASTIAN ASTRA 6 7;43,170 7;43,170 38 48 OTERO PABLO MEGANE II 6 8;29,060 8;29,060 39 19 DELLA MOTA FACUNDO ASTRA 1 1;19,660 1;19,660 40 0 YANNANTUONI JOSE ASTRA 0 0,000 0,000 RECORD AUTO: 7 TIEMPO: 1:14,574 VUELTA: 22 PROMEDIO: 159.788 Km/h PROMEDIO DEL GANADOR 1º: 153.928 Km/h APERCIBIDO AUTO Nro. 65 POR O RESPETAR CODIGO DE BANDERAS.

Campeonato Clase 3

3º Serie Pos. N° 1 111 2 77 3 48 4 25 5 35 6 100 7 60 8 58 9 16 10 55

Piloto Marca Vueltas LUNA ROBERTO ASTRA 6 COHEN MATIAS FOCUS 6 OTERO PABLO MEGANE II 6 CANELA OSCAR 307 6 HEGUY JUAN ASTRA 6 CHIRIANO ADRIAN NEW CIVIC 6 PONCE DE LEON GABRIEL LINEA 6 BOBBIO MARCOS FOCUS 5P 6 VIEL BUGLIOTTI FRANCISCO C4 6 LORENZATI ESEQUIEL ASTRA 6

Tiempo 7;27,754 7;27,930 7;28,514 7;29,484 7;30,058 7;30,247 7;30,303 7;33,889 7;35,260 7;36,496

Diferencia 0,176 0,760 1,730 2,304 2,493 2,549 6,135 7,506 8,742

Pto. N 1º 7 2º 29 3º 1 4º 4 5º 12 6º 5 7º 2 8º 10 9º 8 10º 34 11º 83 12º 40 13º 60 14º 112 15º 51 16º 6 17º 32 18º 9

Pilotos Fabian Yannantuoni Gabriel Zughella Carlos Okulovich Emanuel Moriatis Sebastián Gómez Marcelo Bugliotti Pablo Piumetto Ignacio Char Luis José Di Palma Guillermo Albertengo Facundo Ardusso Fabricio Pezzini Gabriel Ponce de Leon Juan Pipkin Diego Mungi Julián Flamarique Leandro Carducci Ezequiel Bosio

Total 267 232 210 206 178 173 153 130 128 110 109 96 95 86 84 81 77 76

Dif. -35 -57 -61 -89 -94 -114 -137 -139 -157 -158 -171 -172 -151 -153 -186 -160 -161

PAG 05


PAG 06


Perfiles Finalistas El título de la Clase 2 está en juego. Ariel Michieletto, Bruno Bosio y Diego Pèrez encarnan el duelo final a cara de perro. El Clío del piloto de Rio Gallegos, frente al potencial de los Corsa del cordobés y del bahiense. La única marca que aún no se consagró en la di-

214 pts

Ariel Michieletto Victorias: 3 Series: 3 Poles: Podios: 3

visional con dos representantes fuertes

208 pts Victorias: Series: Poles: Podios:

Bruno Bosio 1 3 3

208 pts Victorias: Series: Poles: Podios:

Diego Perez 2 2 1 3

Y entonces quedamos tres, decía la canción de Gènesis, años atrás. Y sí, el trío finalista de los numerosos que pretendía la batalla por la corona en un especial año 2011 arriban a Junín para definir no sólo el título sino también una filosofía de trabajo. De esto se trata en los perfiles de los jóvenes pilotos que dirimirán el 1. Ariel Michieletto, claro dominador de la primera mitad, avalado por 3 triunfos, una contundencia poco frecuente y una actitud ganadora que le valiò ser temido y respetado por sus rivales al punto de considerarlo casi imbatible. Profesionalista a ultranza y sabedor de las virtudes de esa consistencia acató docilmente el programa de trabajo del GR Team, gastando horas de ensayo sin miramientos. Bruno Bosio , su mas inmediato perseguidor, está apenas un escalón por debajo en esa tesitura del tipo profesional. Pagó quizá un costo adicional a principios de temporada, cuando no terminaba de redondear un perfil mas claro en términos de campeonato, aún calculando que iba a ser de los candidatos. Sin embargo logró reponerse de situaciones comprometidas, ganó brillantemente en Termas y se calzó la pilcha de candidato sin mas dilaciones. El restante Diego Pérez parece encarnar la filosofía de antaño, la del piloto rápido que se le anima a las grandes estructuras sin modificar el estilo amateur. Pero esa manera de encarar el automovilismo suele tener sus costos de relatividad. Arrancó el año batallando adelante y reafirmó sus ambiciones a través de dos triunfos con un sello demoledor. Pero otras veces navegó con pasos cambiados. Igual está muy a tiro es buen corredor de carreras y no le teme a l apelea en el lote.

PAG 07


Ariel Michieletto: “Tengo una mezcla de ansiedad y ganas”

Estar todo el campeonato adelante y llegar a la última con alguna luz de puntos me hace sentir bien para la instancia final, creo que tuvimos un auto tremendo siempre y eso te da una gran confianza, sobre todo cuando podes manejar sin necesidad de arriesgarlo todo por un resultado. Ha sido un gran campeonato y solo falta lo mas importante que es llegar en la última bien parado. Pero las carreras hay que correrlas y puede pasar cualquier cosa. Presión? Y siempre hay, pero creo que haber llegado adelante en la última de Rio IV me dio mas confianza y en todo caso mas presión debe tener Bruno que me debe descontar los puntos. Pérez también deberá descontar muchos puntos y como se están dando las carreras creo que saldremos a pelear desde adelante.

Bruno Bosio: “No hay espacio para especular”

Estamos bien, tranquilos, llegamos a esta definición confiados porque no le dí espacio a la ansiedad, traté de pensar en otros objetivos como las materias de la facultad o las carreras de karting, y recién en esta semana que pasó en las pruebas me fuí poniendo a tono de campeonato. Llego confiado porque tengo un auto tremendo, se trabajó mucho en el motor teniendo en cuenta que este circuito le da prioridad a la velocidad, pero soy conciente de que Ariel también tiene un gran potencial. Trataré de presionar desde adelante sin especular, jugando a la necesidad, ya que él tiene la presión de haber estado adelante todo el torneo, pero es en la última dónde todo se define y se que le puedo ganar.

Diego Pérez: “Que no se descuiden” Ahora es cuando mas se lamenta lo que perdiste en carreras anteriores, Rio IV nos jugó un poco en contra y se demostró que los rivales son duros y nadie te da ventajas. Igual creo que estamos cerrando un gran año, trato de no pensar en el 1 y sí en todo caso en los que tengo atrás. Mi viejo laburó mucho en el motor, banqueando distintos elementos para llegar bien armados a una carrera en la que tendré que poner todo. Se que hay diferencias fuertes, pero vamos a pelearla hasta el final. Este es un equipo familiar que completamos con mi vieja y mi hermano, todos laburamos mucho y estamos peleando contra rivales muy profesionales, por eso digo que de cualquier modo estamos cerrando un gran campeonato Y capaz…si se descuidan lo cerramos mejor todavía.

PAG 08

El Artífice Tener incidencia directa en la preparación de los tres autos que pelean por el campeonato es uno de los anhelos para cualquier chasista pero, a su vez, no resulta una tarea sencilla. Y precisamente Gabriel Rodríguez, que alista los vehículos de Ariel Michieletto y Bruno Bosio y que además asesora a Diego Pérez en la Clase 2, atraviesa esa situación exitosa, que demanda una responsabilidad extra. “Tener varios autos en la pelea significa una alegría enorme porque habla del buen trabajo que hicimos durante el año. Si bien es duro tener que atender a todos por igual, somos consciente de cuál es nuestro trabajo y ellos son los que definen dentro de la pista”, asegura. Con respecto a la definición del campeonato, Rodríguez cree que los tres tienen posibilidades de consagrarse e imagina un desenlace peleado: “Va a estar muy lindo para mirar. Los autos son parejos y ninguno de los chicos conoce el circuito. Ojalá haya un buen espectáculo”, concluye el chasista, definiendo la performance de su equipo en el año como “excelente”.


bajate la revista de :

www.tn-magazine.com.ar

PAG 09


Fabián Yannantuoni desembarca en Junín con el título de la Clase 3 al alcance de la mano.

Con su aplastante victoria en Rio IV, a pesar de la oposición que le propuso el Seat de Bugliotti, el Patito de Capitán Bermúdez quedó a sólo un punto de coronarse campeón de la especialidad. Un título largamente acariciado por uno de los pilotos mas emblemáticos de la divisional y que viene cumpliendo una temporada excelente. Difícil va a ser repetir esta estadística del año reconoce

Los números del rigor

267 Son los puntos que obtuvo en el

certamen hasta el momento, una cifra inalcanzable para sus rivales, lo que le otorga un porcentual de 24.27 puntos obtenidos por carrera. Una recompensa

3 5 3 3

el casi campeón que dejó un sello indeleble en el paso cordobés para hilvanar el tercer

TRIUNFOS

éxito de la temporada.

Pigué, Gral Roca Rio IV

SERIES CLASIFICATORIAS La Plata, Pigué, Gral Roca Rio Hondo, Rio IV

POLES POSITIONS Pigué, La Rioja Rio IV

RECORD DE VUELTA Gral.Roca,San Luis, Rio IV

NUNCATANCERCA.. envidiable, casi un 20% de mayor eficacia en relación al campeonato 2010

Pucho/APAT


La Lógica Consecuencia Nunca estuvo tan cerca, aún cuando es un veterano de mil batallas por el título. Y ahora está a sólo un paso. Tiene la copa frente a sus ojos, pero la mínima distancia de 1 punto no le permite alzarla. Deberá esperar hasta Junín. Si suma en la serie, podrá festejar. Pero hasta entonces, todo será ansiedad, nerviosismo. Será larga la espera para Fabián Yannantuoni que, luego de la contundente victoria en Río Cuarto, se mantiene expectante y no quiere cantar victoria antes de tiempo. “Es imposible no pensar en el campeonato porque estoy ahí cerca. Tengo un margen importante,, pero todavía no me doy por campeón. Las carreras hay que correrlas y sería una falta de respeto festejar por anticipado. Ojalá se me dé, es algo que estoy buscando desde hace tiempo”, expresa el Patito. Yannantuoni celebra el gran momento que atraviesa tanto él como su auto. Es consciente que ganó una competencia clave y que apareció en una instancia decisiva. “Estoy muy bien y tengo un auto bárbaro, como todo el año. Ahora volvemos a cargar kilos pero igualmente estoy muy tranquilo. Vamos a salir a sumar algún punto en Junín para poder lograr el objetivo”, afirma. Con respecto a la gran tarea que redondeó en Río Cuarto, el piloto de Capitán Bermúdez aseguró: “Entrando a la recta se le puso de costado el auto a Papel (Bugliotti) y aproveché bien la situación para superarlo. De ahí en más traté de correr a fondo y no poner en peligro la punta”, agregó el ganador, explicando la maniobra más importante

de la final. Triunfazo del Patito, que volvió a contar con un condimento especial. Es que a la alegría y emoción por acariciar la corona se sumaron la nostalgia y tristeza por haber perdido a un ser querido, Falaschi, y el recuerdo latente del motorista Boscarol, otro de los gopes duros de la temporada “Esto es para ellos. Es un momento difícil para todo el automovilismo argentino. analizó, sin perder perspectiva El próximo campeón de la Clase 3 del Turismo Nacional llega a la justa Coronación con el consenso general. Sabe que lo logrado en 2011 no admite discusiones, de lograrlo será inmaculado.

El Patito, en el habitat que mejor le cae. Profesional a ultranza, acata dócilmente los dictados de la actividad, se formuló una conducta intachable y sin fisuras armó un esquema de campeonato perfecto. Está en su mejor momento deportivo y saca provecho, sin renunciar a nada. Logró un equilibrio técnico emocional difícil de igualar y en esa base sienta sus reales de cara a la gran definición.

Gabriel Zughella: “SOÑAR NO CUESTA NADA” Rara sensación la del piloto de Caseros, que llega a Junín como solitario y casi utópico desafiante del líder Yannantuoni. Autor de un año excepcional, con dos victorias en su haber, Gaby sostiene: no me queda otra que salir a ganar… “Que puedo hacer mas que soñar que a Fabi se le pinchen todas las ruedas posibles antes de salir a pista?” Sostiene con humor para liquidar el pleito argumentando que no sería justo porque hizo una temporada impecable…Pero el tema es que yo también cierro un año increíble, no creo haberme equivocado nunca, manejé bárbaro y la verdad es que el equipo de Nico me entregó un auto espectacular, ellos tampoco fallaron, sólo el motor nos traicionó en un par de ocasiones y nada mas. “Y frente a esta definición me siento como en el cuento de David y Goliat, somos muy chicos frente al monumental esfuerzo que hizo el equipo de Patito. Vos pensá que nunca probamos, por caso, ni siquiera tenemos el presupuesto necesario por eso te digo que esto es soñado. Los números, en condiciones normales, nos hubieran alcanzado para lograr el 1, va a ser difícil repetir semejante campaña. Estoy mas que conforme con lo que hicimos, espero que sirva para que tengamos un 2012 igual o mejor.

PAG 11


A propósito de la definición de la Clase 2 y sus tres candidatos, opinan periodistas, pilotos e hinchas..!

HAGAN JUEGO!

Joaquín Volpi: Michieletto o Bosio. Está peleado, los dos están haciendo bien las cosas y va a ser una definición bien apretada. Lo van a definir en la pista. Por méritos no me puedo inclinar por ninguno, sino tendría que ser por afinidad.

Diego Mungi: Bosio porque fue el más regular y tiene muchos huevos. Aparte es mi amigo, somos coterráneos y me encantaría que salga campeón. Juanjo López: Bosio o Micheletto por la regularidad que tuvieron ellos y los autos. Estuvieron siempre adelante. Gaby Rodríguez también se lo merece.

Daniel Perriard (Carburando) Voto a Bosio, porque nunca ganó un Chevrolet y esta vez me parece que le va a tocar. Andrés Galasso (Campeones) no se porqué pero me juego por la mas difícil. Creo que se le dará a Diego Pérez Claudio Ferreirós (FREE PRESS) : Michieletto porque puso todo en la primera mitad de campeonato y le alcanzó con ser regular en la segunda parte. Vir Meyer (Rev. Campeones) Michieletto, porque fue el mejor durante todo el año y mostró superioridad y regularidad respecto a los demás

Facundo Chapur: Apuesto por Brunito Bosio porque me parece mejor piloto mas aguerrido. Además, porque es coterráneo aguante Córdoba!

Pablo Zárate (Radio LT23): Sin dejar de lado calidad y cualidades en quienes definen el torneo para mÍ el próximo campeón es Michieletto. Posee un equipo sólido, a pesar de algún altibajo y es un piloto excepcional y frio al volante.

Lucas Bagnera: Ariel Michieletto porque tiene un misil y está más firme que Bosio. Tanto él como el auto, parece que eso es determinante en la carrera final.

Ariel Berra (Fox Sport): Bosio. Llega sin la presión de ser el primero, la viene remando desde atrás y eso lo puede beneficiar.

Daniel Cena: Los tres se lo merecen pero me gustaría que gane Dieguito Pérez porque soy amigo y me dio una mano muy grande en estos últimos dos circuitos. Luis Estivil: No sé a quién ponerle el pleno. Los dos están muy bien. Iván Saturni: Bosio, porque creo que el circuito le va a caer mejor al Corsa. Lucas Yerobi: Bosio, porque es el que más huevos tiene y no trabajó con tanta plata. Pablo Piumetto: Michieletto porque me parece que tiene el mejor auto y no se equivoco como los otros Cuando paró fue por falla del auto, en cambio sus rivales cometieron mas errores. Ever Franetovich: Bosio, porque creo que en Junín los Chevrolet van a andar mejor que los Clío. Marcos Fernández: Micheletto por que me parece un piloto muy constante y no tan arriesgado en maniobras...

PAG 12

René Stieffel (Radio Regional) Por medios, regularidad y contundencia voy por Michieletto. Tiene un auto tremendo y supo administrarlo bien

Carlos Vechietti (Circuito 1) Creo que Bruno Bosio esta mejor mentalmente que Ariel. Más alla de la diferencia en puntos a favor del sureño. Nuestro Dieguito hizo un gran campeonato igual, está mas lejos pero... no lo descarto. Maru Delay (Diario POPULAR) Para mi el campeón de la 2 será Ariel Michieletto, porque tuvo mayor regularidad en finales, algo que a Bosio y a Perez quiza les falto un poco. Igualmente, el campeonato puede estar para cualquiera de los tres, teniendo en cuenta que estan parejos con la cantidad de podios y clasificaciones ganadas. Pero por experiencia, es para Micheletto. Guido Croceri (Largaron): Voy por Bruno Bosio porque tiene un muy buen auto y lo veo mejor mentalmente para la definicion.

PARIDAD

La recorrida entre los mas especializados a la hora de recoger opiniones muestra cierta paridad, mas allá de que se mezclan también algunos favoritismos absolutamente subjetivos que le quitan rigor a la realidad. Sin embargo en las redes sociales se registró el mismo efecto exacerbándose el fanatismo o preferencias por uno u otro candidato, aunque se nota una mayor intención de voto hacia Diego Pérez, quizá por aquello de que aparece menos favorecido en los números. Pero el TN clase 2 se ha reservado cada definición...¡Memoriosos sobran!


PAG 13


POSTALES RIOCUARTEN LAmemoria

Pucho/APAT

D

esde su reentré post suspensión, Iván el temible fue protagonista siempre. Consiguió dos terceros puestos, un segunda lugar en San Luis y se coronó como vencedor en la última carrera. Qué hubiera sucedido si arrancaba el campeonato desde el principio? Es imposible saberlo, porque el año pasado estaba en otro equipo y competía con otro auto. Se hermanó plenamente con el Clio alistado por Gabriel Rodríguez y se impuso claramente sobre sus rivales. Se nota la experiencia y la solidez adquirida por el paso de los años, por lo que claramente está viviendo una primavera deportiva que lo hace tremendamente competitivo, para darle batalla a los ascendentes jóvenes que van llegando a la divisional. Detrás de Arbusti se vio lo mejor de la carrera, con la atención centrada en la lucha por el título. Porque parecía un ajedrez jugado a alta velocidad. Avanzaba Michieletto y Bosio lo seguía. Intentaba el de Almafuerte superar al sureño, pero el Clío parecía tener un plus de rendimiento para ponerse a cubierto. Cuando parecía que ambos terminaban tercero y cuarto, un intento de Andrés D´Amico por quedarse con el triunfo derivó en una pasada de largo, aprovechada por Michieletto para capturar el segundo lugar y dejar a su enemigo en la cuarta colocación. La diferencia de puntos se estiró un poquito y llega a la definición de Junín con algo mas de oxígeno. A espaldas de los líderes, hubo varios trabajos para destacar. Emiliano González recuperó el nivel del Corsa alistado por Fernando Malgieri. El pigüense avanzó nueve posiciones, para finalizar en la quinta colocación., aventajando a Emiliano Giacoponi, quien también parece haber recuperado el nivel de otrora. Volvió a llegar en los puntos Tulio Badaracco, para intentar bajar el número de los laterales. Gran remontada del santacruceño Federico Alonso, quien avanzó catorce lugares a fuerza de sobrepasos y abandonos de sus competidores. Décimo tercero fue Diego Pérez, lejos de lo que él esperaba, y complicado con un auto que no estuvo a la altura de las circunstancias. La rotura del motor de Mohamed en las primeras vueltas,

PAG 14

Pucho/APAT

Andrés D´Amico parecía encaminarse a su tercer éxito en Rio IV pero el Clío de Arbusti fue decididamente mas. Detrás se pelean Mohamed, que quedó out, y Giacoponi con Franetovich de testigo.

provocó que el tucumano se quedara con las manos vacías desde temprano. Pasó Río Cuarto y dejó una definición de campeonato al rojo vivo. Muchas incógnitas y una única certeza. ¿Podrá Iván Arbusti refrendar su gran momento con otro resultado estridente y dejar su nombre latente como candidato para un 2012 que parece muy prometedor? Hoy parece que conjuga la mixtura ideal de experiencia y capacidad conductiva, acompañadas por un medio mecánico de alta calidad. La definición está a la vuelta de la esquina y ojalá que sea limpia. El TN se lo merece.


NSES

Resumen de lo que dejó la 11º fecha

Pucho/APAT

P

udo resistir. Fabián Yannantuoni tenía la obligación de mantenerse por delante de Zughella, para tratar de mantener la diferencia de puntos en los parámetros deseados por Luis Belloso. Y trabajaron arduamente por ello. Porque el 307 siempre se mostró a la altura de las circunstancias. Auto y piloto se mostraron dispuestos a luchar por el campeonato, siendo mas contundentes que sus competidores. Porque el patito le ganó la batería a Zughella, aumentando un punto mas la diferencia y fue testigo de la caída de Moriatis a manos de Bugliotti, cuando el mago entró desacomodado a la recta principal y el cordobés lo ejecutó sin miramientos, acosado por un Pipkin muy belicoso. Plantada así la situación, el de Capitán Bermúdez fue un amplio dominador de la carrera final, mientras que a sus espaldas la pelea era fantástica. Bugliotti llevaba a la rastra a un Zughella sabedor de su desventaja, que vió el tercer lugar como el mejor negocio posible, quedando match point en contra de cara a Junín. Porque solo una catástrofe podría impedir que Yannantuoni se quede con la corona. Mientras esto sucedía, Juan Pipkin y Emanuel Moriatis estaban enfrascados en una tremenda pelea por la cuarta colocación. Apasionante la demostración de manejo por parte de ambos, ya que el Astra del bahiense era rapidísimo por derecho, mientras que el Seat hacía gala de un gran equilibrio de chasis, sorteando la zona trabada con soberbia soltura. Detrás de ellos, Roberto Luna fue espectador de lujo de las maniobras de sus predecesores. El riojano recuperó la sonrisa, con el Astra ex Estivill que lo devolvió a los primeros planos. Lo siguieron dos que remontaron bastante: Leandro Carducci, con un Focus que se resiste a pasar a cuarteles de invierno y el rendidor Diego Mungi, quien hace de la regularidad un estilo de correr. Fueron séptimo y noveno respectivamente. Entre ellos se coló Fabricio Pezzini, con un Astra que le permite

LApresión

Pucho/APAT Gaby Zughella debió defender a capa y espada su tercer lugar para estirar elsuspenso hasta Junín...Acá recibe el ataque de Roby Luna

mantenerse en el lote de los diez primeros carrera tras carrera. Desilusión para Carlos Okulovich, quien tuvo que largar desde muy atrás por la rotura de la selectora en la serie. El misionero arribó 15º y se despidió definitivamente de la pelea por el título. La pregunta recurrente que se escuchó post carrera era qué hubiera sucedido si Zughella no levantaba en Gral. Roca? La respuesta es incierta. Las carreras son de autos y con menos peso, la performance en Termas no fue la ideal. Quizás si hubiera estado mas pesado, el resultado en Santiago del Estero hubiera sido otro. Fabián Yannantuoni está a la puerta de una consagración. Y está bien porque demostraron él y su equipo que el objetivo desde principio de año era este: el 1 en los laterales.

PAG 15


TNACT

El emoticómetro Irritado :Así se bajó Dieguito Pérez tras la disputa de la serie con su colega y vecino Emi González. Si nos chapeamos de costado todo bien pero cuando ves que hay movimientos de volante para pegarte la cosa ya es a propósito Resignado: Uno sale a ganar, es lo que vine a buscar, sino se da tercero segundo o septimo es lo mismo, sólo vale la victoria, dijo un inconforme Andrés D´amico Abollado: fue el susto del fin de semana pero enseguida por radio aclaró que no tenía nada...Iván Cicarelli le pegó un tumbo al Clío en clasifica en la crítica curva de la tranquera pero lo martillaron lindo y terminó corriendo sin dramas. Irónico: Que bárbaro che, por un ratito tuvimos el 1-2 en la serie, que lástima...Sergio Torres lamentando el incidente de González en la serie que terminó complicando a Juan Heguy Cualquiera: Matute Rodríguez se pasó de largo en el frenaje de la 1 se enterró hasta las mazas y , obvio, tuvieron que desencajarlo. Lo curioso es que despues del rescate, el tucu siguió a fondo en la carrera como si tal... Lo echaron con bandera NEGRA, obviously Lacrimógeno: Los responsables del equipo de Josecito Yannantuoni tras el desliz que determinó el retiro de los tiempos de Clasificación. Me parece que no armamos mas un auto de TN, amagaron entre grandes lamentos, pero finalmente la sangre no llegó al rio

PAG 16

Pucho/APAT El Honda de Chiriano, en primo plano, se va junto a Ponce de León mientras atrás de todo el 307 de Gonzalez dobla en dos ruedas. Eld e Tres Arroyos andaba apurado...Debajo el local Char, padeció con los kg., precede al relevante Cohen

Pucho/APAT Pucho/APAT

Diego Pèrez tratando de recuperar posiciones, va sobre el debutante Daniel Nefa.

Sandwich de González entre los Fiestas de Redolfi y Chapur. Parejitos pero sin terciar por la punta

Pucho/APAT


TION Pucho/APAT Pucho/APAT

Gran gestión del C4 de Fran Viel en su segunda presentación. Remó en la final para terminar 12º. Detras Piumetto, Bosio y M. Marchessi

Adrián Percaz pintaba para ser àrbitro de la batalla por el título pero cedió ante la presión de l tandem Michieletto Bosio. Detrás Teti, que tras su victoria en la serie quería mas pero... Pucho/APAT

La batalla por el 4º lugar fue otra de las delicias de la jornada cordobesa. Moriatis debió lidiar con los veloces Astra de Pipkin y Roby Luna. Maniobras al límite, pero con corrección y limpieza, así se defini´ño sdobre el banderazo a favor del Seat. Impecables

Pucho/APAT

Pucho/APAT

CAMPEON EN APUROS Un pasaje extremo de la batalla en la final de la 2 con los perfiles bien definidos de algunas de las marcas. El Corsa de Cagnolo, el Clío de Bagnera, el 207 de Percaz y el Clìo de Romero en lucha por posición. Sobrevivió mejor el campeón CAMPEON EN APUROS II Okulovich trata de remar entre el lote donde manda Viana seguido de Josito, Beitía, Stambul, mientras Bobbio y Fontana escoltan al misionero, que terminó abandonando y adiós chance de retener el 1.

Pucho/APAT

PAG 17


LA TRASTIENDA El Homenaje TROFEOS BRUNO POLONI Gaby Rodríguez en

CLASE 2

Momento especial previo a la largada de Clase 2, con todos los pilotos bajo sus autos para ofrendarle un conmovedor minuto de silencio a la memoria de Guido Falaschi. Su recuerdo pegó fuerte en el ànimo de muchos pilotos.

El Evento

El tema de campeonato pareció no hacer mella en el ánimo de preparador que situó a sus principales autos entre los cuatro de adelante, sumado al retorno al triunfo de Iván Arbusti. Una consecuencia de todo un trabajo a conciencia y sin distracciones de rigor. Roberto Luna en

CLASE 3

Primeros grandes logros para el subcampeón de la clase 2 en la divisional mayor. En su segunda carrera con el Astra by GR el riojano ya se dio el gusto de ganar una serie y en la final encarnó uno de los pelotones mas atrtactivos junto a Pipkin y Moriatis. Relevante tarea, para seguir ascendiendo.

WINNERS

NOPODES..!

La ciudad cordobesa de Almafuerte fue uno de los sitios elegidos para promover la fecha riocuartense. Diego Mungi junto a los Bosio Brothers encabezaron la movida que incluyó la prsentación en Punta Morada, un excelente lugar que incluyó la presencia de las fuerzas vivas de la ciudad. Linda movida.

El Show El artista exclusivo de TN Magazine, Dani Spilotti, entregó las obras correspondientes a los ganadores de las carerra de San Luis. Char recibió con sorpresa su primer cuadro en tanto Pérez ya suma el tercero de su colección...

PAG 18

El Seat en el medio de la fuente, sorteos, mucha música y chicas formaron parte de la movida de Ignacio Char, que siguió festejando su primer triunfo en Clase 3 frente a su gente en la plaza

Es que al pobre colo de TCM no le dan respiro y cuando encuentra un respiro...palma!!!






ARBUSTI

Reflexiones de un “veterano” de la Clase 2 que volvió al triunfo con la impronta de la proyección 2012

L

a alegría del triunfo llegó rápido y antes de fin de año. La amargura por la suspensión quedó en el pasado y llegó al equipo de Gabriel Rodríguez con deseos de demostrar su vigencia. Y no paró de sumar. Tercero en Alta Gracia, repitió en Río Hondo, escaló al segundo lugar en San Luis y se llevó toda la gloria en Río Cuarto. Batallando contra los mas jóvenes, el piloto de Tortugas no parece cumplir la regla que establece que los pilotos son un segundo mas lento por cada hijo que tienen, y desde su reaparición en Julio del 2011 se mostró muy competitivo. Mas allá de ser uno de los mas experimentados de la divisional, quizás no en edad, pero si en cantidad de temporadas, se mezcló sin inconvenientes con los jóvenes que buscan hacerse un lugar en la Clase 2. Me pasa algo raro con eso, ellos me ven como uno de los mas grandes y me piden ciertas referencias, pero yo no me veo así. Me siento uno mas de ellos y creo que hasta ahora, demostré que con un buen medio mecánico, todavía me puedo defender, bromeó. No creía que pudiéramos estar tan adelante. Yo corrí con Juanchi Bertozzi hasta la suspensión y cuando volví, todos los autos estaban ocupados, por lo que hablé con Gabi y me subí a uno de sus autos. La sensación es de bienestar, porque no tengo mas que palabras de agradecimientos para ambos, contó Iván mientras hacía un alto en sus ocupaciones personales. En relación a la lucha por el título, el último ganador explicó que los dos están con posibilidades de ganarlo. No descubro nada

diciendo esto, porque la diferencia de puntos así lo demuestra, pero yo los veo a los dos con ganas y motivación, además se que cuentan con las mismas armas, ya que el equipo es sumamente serio en ese aspecto y le brindará a ambos la tranquilidad de que tendrán las mismas armas para definir el título, analizó Iván, proyectando lo que será su próximo futuro.

El veloz Clío con los clásicos colores by Arbusti. El rojo lo acompaña desde los inicios en el 98...

Tengo ganas de hacer toda la temporada de Clase 2, pero también surgieron algunas ofertas para pegar el salto a la Clase 3. Me tienta la idea de poder pelear un campeonato en la 2. Que se vayan algunos pilotos no significa nada, ante la ida de los contendientes del título a la clase mayor, porque siempre se renuevan los competidores. Hay muchos chicos que van muy rápido y con muchas ganas de progresar, pero después de tanto tiempo, me gustaría intentar pegar el salto a la división mayor, porque es un materia pendiente que todavía tengo, confesó sin dar los orígenes de dichos ofrecimientos. Pero lo inmediato es cerrar el año con el menor numero posible y así lo destacó. “De Junín no conozco nada, pero es igual para todos, en la clase menor. Estuve mirando algunas cámaras on board, para tener algunas referencias. Por lo que vi es un trazado veloz, de los que me gusta y será un privilegio poder ser testigo de una de las definiciones mas ajustadas de los últimos años”. Iván Arbusti demostró estar vigente y quiere cerrar un 2011 a pleno. Material tiene y ganas le sobran. ( P.Garrigós)

PAG 23


LA VIDRIERA DEL TN Morochas y rubias, separadas o juntas poco importa, lo que queda bien claro es que hacen honor a su presencia. Sugerente o niña pobre, angelical y loba, para todos los gustos

izq.Ella es desprejuiciada y muy feliz exibiendo el champú robado a piloto ganador arr. Poderosa presencia de las citrulas ladies... que salud mamitas! Der. La chica Penezone desespera...Se enfría el agua para el mate

PAG 24

La selección del exigente Adrián Chiriano también exhibió este combo bien ecléctico. En cambio las nenas de Mungi (abajo) fueron sin cargo


( DONDE TODOS QUIEREN ESTAR )

Eugenia y la última adquisición de Iván Arbusti. Otra rubiecita a de Tortugas.

Brindis con cocucha en Rocas Rosas, con un Char mimoso sobre pepe Martos

Rio IV Noviembre de 2011

Mamà de Cicarelli, estilo diva con Prole de Hanna Abdaperrito en ristre y Analía de Romero llah y Dana colada...

La barrabrava de facu Chapur a pleno en los boxes. Se hicieron sentir, sobre todo a la hora del asado... Y estos..? Estamos condenados al éxito y merecemos estar acá dijeron..mamita!!!

Lupita, con nuevo look diosa total, Pamela it`s back y coleguita misionera, piropeada

PAG 25


PILOTTI ¡que gente!

OSCAR CANELA El retiro del

Guerrero

Sarry le ruega un autógrafo al Facu Ardusso en tanto Alonso quiere hacer Kung Fú Eluchans intentó un wheelly con esta motito pero... Ab: Franetovich y Romerito re winners haciendo facha

Tulio Badaracco, reflexivo, Michielleto sr. buscando alguien para mangarle un faso

Marcos Fernàndez y el Nono Bassi derrochan felicidad...porqué??? Bue, porque llegaron a ver por fin la bandera a cuadros, che!

Pablito Otero, contento tras terminar de pintar el techo de su casa rodante. El cigarrero de Sarandí confirmó que estrenará flamante Megane II para 2012

PAG 26

Pablito Redolfi recibió asesoramiento de su brother Ignacio, presente en Rio IV. El negrito descartó volver por el momento, pero sobran ganas... Izq: Moriatis y Bugliotti estudiando parciales para batir al Patito. El cordobés lo corrió todo el día...

“Me queda la sensación de que ya no hay nada mas para demostrar, fueron 20 años de competencia, logré mucho mas de lo que me había propuesto y ya está, me voy sin dramas y con la satisfacción de que este deporte lo practique con intensidad y logré medirme con los mejores, dice el Cachi decidido a poner punto final a su trayectoria en el automovilismo. Una decisión que ya venía madurando hace un tiempo y que, ante la inesperada partida del Flaco Boscarol, su motorista y gran amigo, aceleró los tiempos del adiós. Con él hicimos una gran amistad, mi vida deportiva estaba emparentada con él y su desaparición me golpeó demasiado, si seguí hasta ahora fue por respeto al laburo de Fabián, pero Junín será la última, dijo el campeón ´99, único en conquistarlo con el modelo VW Polo, otro de sus hitos sin igual. Obtuvo 5 victorias en clase 3 y otras tantas en la fenecida Clase 4 con aquel R-18 con el que arrancó su historia en el TN.


HISTORIASMINIMAS

SUTILES DIFERENCIAS. La extrema delgadez de don Daniel Cicarelli (estará comiendo salteado para pagar el Honda del nene Iván?) contrasta notablemente con la bodeguita que luce el amigo Antón, del equipo de Arbusti. ¿Se habrá comido el lastre del triunfo de Iván en Rio IV? Ah caramba..! que es esto? Aunque no lo creas yo soy una excelente ama de casa dijo Sabri que empuña con sapiencia el secador. Ok tenés 20 días para sacarme todo ese charco!!! Holaaaaa? con Mr.Frank Williams? Ok... avisele que el Facu no estará disponible eh? va a pelear el campeonato de la Clase 2, digale que se arregle con ese Pastor nomás...el año que viene hablamos.

Un adelanto Singular expectativa despertó la temprana preConferencia de Prensa realizada el martes 6 de Diciembre en el Museo Municipal de Arte de Junín, de cara a lo que será el Premio Coronación en dicha ciudad . El evento contó con la presencia de Hugo Paoletti, Presidente de APAT, Dardo De Benedetto, titular del Auto Moto Club Junín, Mario Andrés Meoni, Intendente de la Ciudad de Junín y los pilotos Ever Franetovich y Nelson Lombardo, que retorna en esta fecha con redecorado Clío. Es un orgullo que elijan nuestra ciudad para cerrar un campeonato tan importante destacó el Intendente Meoni, de fuerte involucre con esta carrera, resaltando la masiva presencia automovilística que ha tenido la ciudad en esta temporada. Mientras Nelson Lombardo y Ever Franetovich ponderaron las bondades del trazado. Es veloz y muy entretenido seguramente daremos un gran espectaculo, señalaron.

PAG 27


Las tribulaciones de los equipos de Clase 3 que se quedaron fuera de la lucha

Parece difícil acertar una crítica frente a la monumental demostración de poderío del equipo de Fabián Yannantuoni. Ese parece ser el argumento principal de los principales popes rivales, cuya merma final determinó la cuasi soledad del piloto del G Racing a la hora de la consagración, hecha la salvedad de parte del Kern Competición, que con el Astra del tozudo Gaby Zughella forzó la definición aunque atado casi al milagro. La recorrida por las esferas rivales dejó algunos conceptos para entender los…

S

i tuviera que definir que falló en la temporada diría que el factor suerte, no hay otra explicación, ganamos con tres de los cuatro autos, fuimos protagonistas permanentes en la punta, pero pagamos un costo altísimo en términos de

José Martos y uno de sus hijos, en diálogo con los pilotos. El equipo de los Seat fue sensación pero no alcanzó para pelear el certamen.

PAG 28

¿PORQUE?

campeonato, dice Pepe Martos responsable del equipo Seat en el primer análisis de temporada cuando el epílogo los encuentra fuera de la batalla. Dice que el promedio puntuable ha sido correcto, pero no se puede dejar de reconocer que Fabián hizo un campeonato sensacional, creo que el gran mérito es haber sido tan regular, el equipo le entregó un auto que no se paró nunca y eso pesa en el computo final. Vos pensá que nosotros paramos en dos carreras yendo primeros, lamenta Martos recordando la temprana caìda en Rio Gallegos de Moriatis y la mas reciente de San Luis, con Bugliotti al frente. No hay excusas, fueron mejores y son justos campeones, cierra Pepe, en coincidencias con Miguel Alisi, cuyo análisis refleja guarismos parecidos. Hay que revisar los campeonatos anteriores y no creo que encuentres una estadística tan generosa como la de Patito. Fue impresionante su efectividad y frente a eso no hay discusiones, dice el boss del equipo Honda. “A mitad de temporada efectuamos el mismo análisis y

te dije que estábamos mejor parados que en la temporada 2010 en términos de campeonato, sin embargo con Carlitos (Okulovich) abandonamos en Posadas y creo que allí se reflejó la gran diferencia. Si te fijas en los números, esa carrera fue la diferencia con la que llegamos a Rio IV, indica Miguel, descartando que el próxi-

El quedo de Okulovich en Rio IV lapidó definitivamente sus chances de retener la corona. Fue su segundo abandono sumado al de Posadas


mo desafío de Renault le haya quitado energías para retener el 1. Para nada, eso no influyó, calculo que el año entrante se van a balancear mas las cosas aún, va a estar mas apretado todo con múltiples iguales para todos, cerró. La percepción es mas profunda por el lado de Citroen, que paradójicamente encuentra a su principal delfín raramente desconectado de los puestos puntable. Facu Ardusso ganó dos competencias y supo brillar con parciales asombrosos en otras carreras como Termas, sin embargo la falta de regularidad en otras numerosas competencias lo marginó de los puestos de la

La angustia pintada en el rostro de Inacio Boero refleja parte de lo que fue la realidad de los Citroen. Alternaron victorias resonantes con mucho desconcierto...

tabla anual. Fue muy mala nuestra segunda mitad de campeonato, resume Gustavo Pernuzzi D.D. del Boero Carrera Pro, explicando que se dieron una suma de situaciones que les fueron relegando. No hay forma de esquivar responsabilidades, cometimos errores desde el pusta de vista técnico y también padecimos roturas inexplicables, de elementos que nunca pensás que puedan fallar...pero, por el lado de las maniobras en pista es algo que no se puede evitar, se dieron una suma de cosas, creo que nos entusiasmó el inicio de temporada y la segunda parte fue pésima, analiza, concluyendo que el balance nos da regular, obvio que para nada nos deja comformes, deberemos redoblar los esfuerzos para que no nos pasen algunas de las cosas que padecimos, advierte desde el equipo que seguramente contará entre su filas a Esteban Tuero. Mas específico resultó el análisis desde el equipo de Piumettto uno de los Fords mas aptos para presentar batalla. Sin embargo con un esquema similar a Citroen, arrancaron bien y decayeron en la segunda mitad. Los motores fallaron en potencia y confiabilidad, lamentablemente el cambio de impulsores se dio muy tarde como para revertir el panorama reconoció Pablo Piumetto que ya mira 2012 con otros ojos. Va a ser un gran año para la marca, avisó.

El karma de motores con poca potencia y menor fiabilidad resultaron determinantes para que el subcampeón Piumetto no lograra redondear una decorosa segunda mitad de certamen

PAG 29


PASE&SIGA Transiciones en el G-Racing Chau JOSITO!

Que la relación de Josito con su equipo actual no atravesaba su mejor forma ya hace rato que se sabe. De hecho podía inscribirse en la crónica de un final anunciado...El propio piloto arrecifeño decidió dar a conocer su decisión asegurando que a fin de temporada dejará las filas del G Racing. Ya está, no hay rencores ni nada tiene que ver que mi cumpa esté peleando el campeonato y yo no pueda llegar al final. Creo que, como todo en la vida tiene su etapa, para mí se cumplió un ciclo en el equipo. Creo que pasamos buenos momentos, especialmente el año anterior, este año no se nos dieron las cosas, el auto nuevo nunca cumplió mis expectativas,tuvimos muchos abandonos y eso complicó la marcha de campeonato, confesó Josito, aclarando que recibió algunas ofertas de otros equipos aunque aún no tiene definido con que marca seguirá...Seguirá?

MAGIA

Hola PATO! Tras recibir la invitación formal de Gustavo Gatti (propietario del team) para sumarse a la estructura, el chaqueño deslizó un sí inmediato para tripular el 307 que dejara vacante Santiago Ventana. Está bueno, me faltaba correr en la clase 3 del TN, se ve muy competitiva y creo que va a ser una linda experiencia, dijo el pato, descartando que su presencia tenga que ver con ayudar al patito Yannantuoni en su Coronación. No creo que le haga falta, el está pasando un gran momento, admitió recordando que ambos comparten el equipo Ford en TC 2000. Será muy decabellado pensar en ambos para el 2012 en sendos Focus clase 3, que se encuentran en proceso de armado. El pato la tiró afuera explicando que la invitación es por esta carrera solamente pero...

Además del asesoramiento que estará brindando en relación a los nuevos múltiples genéricos que usará toda la Clase 3, Oreste Berta estaría estudiando un limitador de RPM para preservar la salud de los motores. ¿Que tal?

PONCE, al fin “Me gustaría mucho poder andar bien en mi ciudad, pero sabemos las limitaciones que tenemos con la velocidad del auto. Igual espero que al menos en esta carrera

podamos estar peleando bien adelante”,

admitió Gabriel Ponce de León, literalmente fuera del team FP Fiat aunque admitió que le gustaría seguir en clase 3 para la temporada 2012. Se que podríamos haber dado mucho mas de no haber tenido tantos problemas con los motores, evidentemente ese ha sido la gran debilidad del auto, dijo el juninense, que estaría en carpeta de algunos top teams...

PAG 30

SEVIENE “La semana entrante debería estar llegando la carrocería. Mientras tanto avanzamos con varios elementos de la estructura y ya tenemos bastante avanzados los portamazas del Cruze” dijo Pablo Arana, sobre el new model que tripulará Juan Pipkin en 2012.


SeDICEdeEL

daniel nefa

“Che, que bien que anda ese pibe”, comentaban algunos periodistas al finalizar la clasificación de la Clase 2. Y ese pibe de 18 años, nacido en Cinco Saltos, se llama Daniel Nefa. Es que el rionegrino debutó con todo en el TN: terminó 25° en la clasifica, 8° en su serie y, si no hubiera sufrido un inconveniente mecánico en su auto, habría dado que hablar en la final. Lo concreto es que Nefa, a bordo del Renault Clío del BT Racing, demostró ser un joven de gran potencial en Río Cuarto y no le pesó la presión de incursionar por primera vez en la categoría. Palabra autorizada. Facundo Chapur, amigo y ex compañero de karting en la infancia, lo conoce en profundidad tanto dentro como fuera de la pista y se animó a definirlo: “Es rápido, pensante y le encanta ir para adelante. Un muy buen piloto y lo demostró en Río Cuarto. Tiene mucho futuro, lo que marca que viene una buena camada de pibes”, destaca el cordobés. Nefa y Chapur mantienen una relación de amistad desde hace años, forjada a través del automovilismo. “Corrimos en karting juntos de chiquitos y nos chocábamos por todos lados, je. En los últimos años compartimos el equipo Intrepid y siempre peleábamos ahí adelante”, recuerda Facundo. Chapur lo destaca como una gran persona y asegura haber compartido muchas cosas con él. “Hasta de vacaciones nos hemos ido juntos”, comenta. Y desde lo estrictamente deportivo no cree que su amigo deba modificar demasiado para andar bien en el TN: “Si corre como sabe le va a ir muy bien. No tiene que cambiar, sólo conocer más el auto, trabajar para entenderlo y ponerlo como a él le guste. A medida que pasen las carreras se va a sentir más cómodo y con más confianza”, reflexiona. En fin, el joven Nefa pisó fuerte en tierras cordobesas y, con su gran rendimiento, sorprendió a más de uno. Un joven con buenos antecedentes que intentará seguir creciendo y aprendiendo, con el objetivo de consolidarse en la divisional menor del Turismo Nacional. Los primeros pasos de un piloto que, desde sus condiciones naturales, pinta lindo, con un futuro auspicioso.

¿Te imaginás? Se encontraron en los boxes riocuartenses y tiraron la impronta. “El TN tiene que hacer una carrera de seis horas y tenemos que correr los pilotos que ya nos retiramos, nada de parejas especiales, ahí anda el Pájaro Garro y Mario Geretto, que se anotan seguro”, soltó el ex campeón Omar Bonomo y el tano Picetti (DD de Ariel Michielletto), pidió que no lo dejen afuera. La idea no es nada mala, pero por las dudas, ¡marchen varios pulmotores..!

PAG 31


PASE&SIGA

Y ahora...¿De que la jugás? Son varios los pilotos que comenzaron el campeonato con el objetivo de pelear por la corona y que hoy ya no cuentan con esa posibilidad. ¿Por qué quedaron en el camino? ¿Qué les faltó para ser protagonistas en el final? Momento de clavar los frenos para analizar el rendimiento anual, realizar autocríticas y plantear los objetivos para el año próximo. Pero antes, intentarán cerrar la temporada de la mejor manera en Junín.

El último en quedar fuera de la disputa fue Lucas Mohamed. El tucumano mantuvo las esperanzas hasta Río Cuarto pero la rotura de su motor le impidió completar un buen fin de semana. Sin embargo, Mohamed sabe el campeonato no lo perdió sólo en la anteúltima competencia: “Me queda una espina porque en muchas carreras tuvimos chances de estar adelante y no terminamos bien, como en el Cabalén que perdimos el auto o en Río Gallegos que vimos bandera negra cuando estábamos terceros. Son inconvenientes que no estaban en nuestros planes y que nos condicionaron”, reflexiona. Para el oriundo de Yerba Buena el balance del año es “bueno” porque fueron competitivos hasta el final aunque sabe que irá a Junín con “menos ansiedad” por no tener posibilidades. “Igual vamos a ponerle entusiasmo y ser profesionales”, agrega. Otro de los que se bajó de la pelea fue Tulio Badaracco, de gran arranque de temporada. El misionero no encontró el funcionamiento de su Renault Clío en la segunda mitad del año y, poco a poco, fue alejándose de la punta. “En los últimos cinco meses no tuvimos un auto contundente como para pelear mano a mano. Estuvo normal como para luchar del décimo puesto para atrás. Sentí eso y no sé si los otros mejoraron bastante o nosotros perdimos rendimiento”, comenta, destacando los esfuerzos que su equipo hizo para revertir la situación.

PAG 32

El joven Facundo Chapur tampoco pudo acercarse a los punteros y se muestra autocrítico en el análisis: “Quizás cometí muchos errores a lo largo del torneo porque me faltaron horas de vuelo y entender cómo se corren las

carreras. Que te den indicaciones es una cosa, pero después hay que vivirlo dentro de la pista”, asegura. En la última del año, el cordobés intentará “terminar entre los primeros siete del campeonato”. Andrés D´Amico también quedó un poco lejos. Séptimo en el campeonato, expresa que tanto por problemas en el auto como por circunstancias imprevistas su Gol fue perdiendo terreno. Además, declara que Termas fue la carrera que lo alejó definitivamente de la pelea: “Romper el semieje me marginó, porque si terminaba bien ese fin de semana me hubiera prendido otra vez. Igualmente vamos a ir Junín con la expectativa de ganar la carrera porque el auto sigue siendo competitivo”. A los candidatos que le perdieron pisada a Michieletto, Bosio y Pérez se suma Hanna Abdallah. “No es fácil tener un auto en un alto nivel en todas las carreras y mantener una regularidad. Hice lo que pude y estoy contento porque es mi tercer en año en la categoría”, analiza. El puntano buscará “hacer un buen papel” en Junín y adaptarse a un circuito que no conoce. “La idea es cerrar el 2011 con una alegría y encarar el año que viene a full. Pelear el campeonato es algo que viene solo”, añade. La cita juninense conformará la oportunidad de terminar el año con un punto más de confianza para aquellos pilotos que abandonaron la pelea del certamen. También será de suma importancia para delinear detalles y objetivos de cara a la temporada venidera. No estar en la actual pelea del campeonato incentivará a muchos para lograrlo en el futuro. Y ahí sí. Será tiempo de nuevos desafíos. (Nico Vallina)

ALTOQUE Iván Saturni tiene previsto arrancar el 2012 renovado por lo que ya recibió un casco flamante de Focus new Line para remplazar su carrereada unidad. Seguirá con atención de su equipo y motores by Riva. Este auto ya no da mas... reconoció Iván Parece que tras largos cabildeos y evaluaciones el nuevo equipo de Clase 3 de Sergio Giacone (con los dos Honda Civic comprados a Alisi) concentrará la mecánica de sus vecinos de Casilda para la motorización. Vallasciani sigue siendo el nombre mas potable para acompañar a Cicarelli Como el bueno de Omar Suriani aún no terminó de reponerse de sus nanas de salud, el GC competición confirmó que el Focus lo correrá Esteban Cassou, piloto de experiencia en el TS 1800 y que también participara en el TC Pista. Hablando del tema otra unidad que quedara vacante es la que usaba Crispín Beitía, que se despide de la Clase 3, una decisión que ya estaba tomada. Piumetto dice que aún no tiene remplazante. Marcelo González lideró una movidita solidaria en su ciudad. A beneficio del Asilo de Ancianos de Tres Arroyos, en el Club 24 de Abril se subastó indumentaria donada por numerosos pilotos del TN para recaudar fondos para la compra de una caldera. Bien!!! Arranco con el Honda pero para la tercera o cuarta fecha ya tendré mi propio Fluence para continuar en la Clase 3”, dijo Adrián Chiriano, aclarando su panorama 2012. Me encantó el Fiesta lástima que no pude correr la final ya que se rompió el motor pero tendré revancha este fin de semana”, dijo la debutante María José Lorenzatti


www.tn-magazine.com.ar PAG 33


SHOW del F

Maria José Lorenzatti: Oriunda de Ticino, Córdoba, hizo su presentación en la Clase 2 del TN a bordo de un Focus del DG Motorsport. Tiene 18 años.

PUCHO/APAT

El principio del fin para una tarea promePUCHO/APAT

tedora...Josito se pasó en el frenaje de la curva 1 en la tercera serie y lo arrastró al líder Gómez. Los dos al fondo de la grilla y chau

PUCHO/APAT PUCHO/APAT

Daniel Nefa: El pibe de 18 años debutó

PUCHO/APAT

con un Renault Clío del BT Racing. Nació en Cinco Saltos, Río Negro.

Trompo y ruedita fugitiva para el Corsa de Pablo Ortega mientras escapa Marcos Fernández. Por suerte fue sólo un susto para el lungo tucumano... PUCHO/APAT

El elegante Citroen C4 del cordobés Fran Viel muestra sus entrañas a aire. La voladura del capó lo dejó con bronca en la clasificatoria, pero en la final logró un rendimiento superlativo girando al ritmo de la punta y culminó 12 en gran labor. Mal final para

PUCHO/APAT

el Clío de

Marcos Bobbio:

El santafecino estrenó un Ford Focus del Bobbio Sport, en la Clase 3. A los 31 años, retornó a la divisional mayor.

Baliñas, que pintaba para cosas importantes.

Josecito Yannantuoni estaba muy feliz tras la prueba de clasificación, pero en los rigores de la revisión descubrieron que habían olvidado precintar el motor. Olvido que determinó el retiro de sus tiempos y la bronca que se completó con apenas un giro en la serie...

Facundo Della Motta:

PAG 34

el sanjuanino de 25 años volvió a la Clase 3 arriba de un Chevrolet Astra del Kern Competición.

Fiel a su costumbre, el tato Cagnolo fuerza los límites de la pista...Siguió a fondo por el pasto pero cedió mucho terreno y terminó retrasado.


FUORIS Momento de extrema tensión en la tercera serie, que tuvo numerosos cambios en el liderazgo. Marcelo González apuntaba a salvar el año con un a gran actuación pero terminó apuntando el Yeyo hacia la cuerda interna complicando a su cumpa Juan Heguy.

PUCHO/APAT

Jerónimo Teti a la espera del correspondiente auxilio. El de Lobería apuntaba para repetir el suceso del ´09, pero la mecánica le jugó en contra. Igual

Pablo Otero,

se lo tomó con soda y va por revancha en Junín.

¿ensayando un superprime en tierra cordobesa con el veloz Megane? No no, el exigente frenaje de la 1 le jugó mala pasada... Había sido tercero en su serie y se agrandó!

PUCHO/APAT

PUCHO/APAT

El elegante Línea del polifacético Fabricio Pessino por las banquinas del imperio. El misionero etuvo complicado, igual que sus cumpas de marcas.

Las desventuras de los Citroneros, otra vez complicados en Rio IV. Ardusso no consigue enderezar PUCHO/APAT

la curva de la tranquera en tanto Albertengo dibuja cabriolas tras quedarse sin frenos en la curva 1....

PAG 35


Comunicate a esta sección a través de info@tn-magazine.com.ar o en www.tn-magazine.com.ar

Ensaya

Los problemas de motor que aquejaron al Gol Trend del 3.17 team sobre la carrera riocuartense parecen haber quedado en el olvido. Por suerte logramos culminar la carrera, lo que no da margen para poder buscar un mejor resultado para terminar bien el año, indicó el Nono, que pretende reafirmarse en 2012. Estoy muy conforme con la evolución que logramos seguramente vamos a andar muy bien en Junín dijo el puntano.

Apunta

Juan I.Torres tiene previsto reflotar su trabajo en la Clase 2. El missil de Tornquist tiene su propio Corsa y una segunda unidad en construcción que podría poner en pista para conformar un equipo en 2012. Es un poco la idea aunque primero deberá reordenar las ideas y ver quien será el segundo integrante, está en tratativas, indicó Sergio, padre y motorista, que ya mete mano en los motores para los Cruze by Arana.

Búsqueda

La potencia ¿dónde está? Los Fiat volvieron a penar con la falta de reprise y confiabilidad.

PAG 36

Busca

Tengo algunas propuestas pero hoy por hoy quiero concentrarme en buscar al menos los apoyos para volver a la Clase 2 con mi propio auto, indicó Cristian Pérez. El marplatense, entre otras alternativas, tendría la posibilidad de subirse al Gol Trend propiedad de Daniel Vidal merced a un intercambio comercial aunque la cuestión no prosperó demasiado hasta el momento. Hay una intención, pero no avanzamos aún, dicen. Veremos...

Amplían

Diego Illescas ya planea su retorno a la Clase 2, tras larga pausa. Vuelvo el año que viene con todas las pilas y la alegría indicó el natural de Perico, que debe decidir con que marca aunque descuenta que será con un Fiesta. Pero no estará solo ya que otro representante jujeño se apresta a desembarcar en la divisional. Se trata de Federico Moisés, piloto de la capital jujeña de amplios antecedentes en el NOA y monoplazas. Te acordàs que te contamos del ambicioso proyecto de Jorge Umbert? el ingeniero tucumano quiere subirlo a uno de los Gol de los hnos. Rodríguez ya que el Topo mayor parece que quiere discontinuar su participación en la clase 2.

Cola

parece que la tendencia indica que los Focus para el año entrante serán con cola larga. Así se están haciendo los del G Racing. Otro tanto pasa por lo de Martos (ya tiene dos en construcción) y lo propio anticipan en el GR Team, con la flamante unidad que prepararán para Bosio. Pero además en los últimos días recibieron un casco 0 para renovar la carrereada unidad de Maxi Fontana, de muy buenos parciales en las últimas fechas. Muchos imaginan un buen año para la marca en 2012.

Piensa

La posibilidad de desdoblar el equipo actual es algo que desvela a Pepe Martos. Los exitosos Seat bien podrían pasar a otras manos, o al menos alguno de ellos. Estoy en conversaciones, aunque definido todavía no hay nada, además hay cuestiones comerciales que se deben resolver en estos días para saber en que autos irá cada piloto, destacó Pepe. ¿Moriatis en Ford?

Apuran

Sin pausa se elaboran a full los elementos para los Mitsubishi Lancer que tripularán Ariel Michielletto y Luis Estivill a partir del año entrante. La primera ya está bastante avanzada en tanto Esteban Pou, responsable de los impulsores también acelera los tiempos con los distintos fierritos. Ya tenemos un primer desarrollo en tapas y levas, falta hermanar todo y hacer los primeros ensayos pero estamos muy conformes con la arquitectura del motor, dijo el motorista de Leones

Perfecto

Así definieron en el HyC Corse el estado del Alfa 147 tras el fortísimo golpe sufrido por Guille Daguanno en Rio IV. La estructura no sufrió dños de magnitud, por suerte se llevó el auto al banco y quedó todo en perfectas condiciones, confiaron en el Team, mientras el piloto regreso de un corto período de vacaciones en Miami...Te fuiste con Fort, Diabolo?

Marcha

Apenas retornamos de Junín estaremos girando con el Fluence en Alta Gracia. Los autos están muy avanzados, dijo Alisi. Expectativas sobran


BREVISSIMAS “TXT” “ Si por mí fuera te juro que seguiría con el Seat...Estoy mas que conforme con lo que logramos este año, obvio que es una pena que no hayamos podido llegar a ser finalistas pero la temporada ha sido muy buena, ganamos, peleamos adelante, nada por criticar” (Emanuel Moriatis)

“Si pienso con el corazón, tentado por la última carrera debería seguir con el Peugeot ya que finalmente encontramos el auto, pero si me acuerdo de la temporada horrible que hicimos, creo que pasar a correr con el Cruze será lo mas adecuado. Aparte siempre un auto nuevo es un lindo desafío” (Marcelo González) “Si bien tengo absolutamente confirmado pasar a la clase 3 por ahora ni lo pienso, primero hay que cerrar bien el año en la 2 despues vacaciones y despues si al Focus de clase 3” (Bruno Bosio)

“El año que viene estaré otra vez en el TN porque me siento muy cómodo en la categoría. Ojalá que con el Fiat podamos dar batalla mas adelante para cerrar bien el año” (Ezequiel Bosio)

“Por lo que se ve, el Corsa debería funcionar muy bien en Junín y si es así calculo que podríamos ganar nuestra primera carrera, el auto ya se mostró bien fuerte en Rio Cuarto, por eso me tengo fé” (Ever Franetovich) “Bajé como 11 kg y me siento rejamón, creo que ya tengo el nombre del ganador en Junín...Emi Giacoponi. No se si estoy motivado... (Emi Giacoponi, obviously)

“La Clase 3 sigue siendo mi gran materia pendiente, pero quiero volver siendo competitivo, por ahora la prioridad es buscar el mejor resultado con el 207 GTI (Bede Fernández)

Ranking 2011 1 Adrián Percaz 2 Roberto Luna 3 Hanna Enrique Abdallah 4 Juan Pipkin 5 Ariel Gustavo Michieletto 6 Bruno Bosio 7 Pablo Redolfi 8 Lucas Mohamed 9 Tulio Badaracco 10 Diego Perez 11 Juan Pablo Granero 12 Lucas Bagnera 13 Adrian Chiriano 14 Emiliano González 15 Gabriel Fernández 16 Emiliano Giacoponi 17 Facundo Chapur 18 Iván Arbusti 19 Carlos Cagnolo 20 Damián Romero 21 Jeronimo Teti 22 Matías Iseppi 24 Carlos Longhi 25 Diego Mungi 26 Jorge Baliñas 27 Florencio Dadomo 30 Juan Pablo Koch 32 Matías Machuca 33 Esteban Sarry 34 Dario Ippolito 35 Pablo Minardi 36 Andrés D’Amico 37 Javier Penezone 38 Matías Silvente 39 Fernando Gomez Fredes 40 Nelson Lombardo 41 Juan Manuel Passera 42 Ignacio Redolfi 43 Vicente Losada 44 Cristian Pérez 47 Daniel Cena 48 Daniel Bassi 51 Matías Rodríguez 52 Marcos Rodríguez 54 Juan Eduardo Kreitz 55 Marcelo Gatti 56 Carlos Host 60 Luis Faija 63 Gullermo Benzi 64 Joaquín Volpi 68 Marcos Germán Fernandez 70 Diego Presta 72 Juan Martín Eluchans 76 Mauricio Bordino 80 Pablo Merayo 81 Ever Franetovich 84 Gustavo Losada 86 Facundo Della Motta 87 Sebastián Luque 90 Daniel Nefa 95 Federico Alonso 97 Maria José Lorenzatti 101 Julian Crespo 111 Fabio Gallego 113 Ivan Cicarelli

1 Carlos Okulovich (h) 2 Pablo Piumetto 4 Emanuel Moriatis 5 Marcelo Bugliotti 6 Julián Flamarique 7 Fabian Yannantuoni 8 Luis José Di Palma 9 Ezequiel Bosio 10 Ignacio Char 11 Christian Bodrato Mionetto 12 Sebastián Gómez 13 Juan José López 14 Iván Ciccarelli 15 Crispin Beitía 16 Francisco Viel Bugliotti 17 Luis Estivill 18 Lucas Benamo 19 Facundo Della Motta 20 Gaston Paulo Grasso 22 Matías Muñoz Marchesi 23 Juan Carlos Bertozzi 25 Oscar Canela 26 Fabián Pissandelli 27 Marcelo González 28 Guillermo D’Aguanno 29 Gabriel Zughella 30 Jose Yannantuoni 32 Leandro Carducci 34 Guillermo Albertengo 35 Juan Heguy 37 Pablo Merayo 40 Fabricio Pezzini 41 Maximiliano Fontana 42 Leandro Vallasciani 43 Adrián Percaz 45 Rubén Loiacono 48 Pablo Otero 50 Claudio Viana 51 Diego Mungi 52 Maximiliano Baumgartner 54 Daniel Stambul 55 Ezequiel Lorenzatti 58 Marcos Bobbio 60 Gabriel Ponce de León 61 Francisco Troncoso 62 Omar Suriani 63 Franco Lorenzatti 64 Santiago Ventana 65 Fabrizio Pessino 66 Pedro Pissandelli 67 Martín Luque 74 Danilo Dangelo 77 Matías Cohen 87 Iván Saturni 83 Facundo Ardusso 87 Iván Saturni 88 Diego Ponte 99 Juan Marcos Angelini 100 Adrian Chiriano 111 Roberto Luna 112 Juan Pipkin 115 Maximiliano Juan

PAG 37


Lo que viene

Todo tiene un final…

Y llegó diciembre y con el mes la última fecha del Campeonato Argentino 2011 Río Uruguay Seguros, y la primera experiencia del TN en el autódromo “Eusebio Marcilla” de Junín, una pista que fue concebida para concentrar desde esta temporada a lo más granado del automovilismo nacional, y que tendrá su cierre con el espectáculo que brindan indistintamente las Clases 2 y 3, que también presentan un final de año vibrante con la definición de sus certámenes.

Si bien en la C-3 a Fabián Yannantuoni sólo le falta un punto para festejar su primer título nacional, su inmediato escolta Gabriel Zughella buscará hasta el límite doblar la historia, algo que se le presenta difícil pero no imposible y sobre todo en el TN. Diferente es en la C-2, en donde hay tres postulantes para conseguir la corona: Ariel Michieletto y Bruno Bosio, concentran la atención pero sin descuidarse de lo que pueda realizar Diego Pérez, que sin dudas es el “tercero en discordia”. Todos coinciden en cerrar la temporada de gran manera y retornar a sus ciudades con el título bajo el brazo y el ansiado “1”, el cual es merecido para cualquiera de ellos, porque para eso han trabajado junto sus respectivos equipos desde el comienzo de la temporada. Coincidentemente, a la “final” llegan los mismos protagonistas de la fecha apertura, en La Plata, como es el caso de Michieletto y Zughella, quienes ganaron en esa competencia, y consolidaron sus candidaturas durante las restantes diez carreras (2ª a 11ª), y llegar al GP Coronación con sus

HORARIO

ACTIVIDAD

Jueves 15-12-2011 11:00 a 18:00 Sorteo de neumáticos 15:00 a 18:00 Verificación Técnica, Administrativa Viernes 16-12-2011 8:00 a 12:00 Verificación Técnica 9:30 a 11:30 Administrativa 12:00 Reunión OBLIGATORIA de Pilotos C2 13:00 a 18:00 Verificación Técnica, Administrativa 12:30 a 13:40 1er. Entrenamiento libre. TN 14:30 a 15:40 2do. Entrenamiento libre TN 17:10 a 17:20 1ra. Tanda Clasificatoria Clase 2 (Grupo C) 17:30 a 17:40 1ra. Tanda Clasificatoria Clase 2 (Grupo A) 17:50 a 18:00 1ra. Tanda Clasificatoria Clase 2 (Grupo B)

PAG 38

Junín

mejores perspectivas. Junín cerrará un nuevo año del TN, que como siempre demostró por qué sigue siendo la especialidad nacional de mejor espectáculo y paridad en pista. “Todo concluye al fin, nada puede escapar; todo tiene un final, todo termina. Tengo que comprender, no es eterna la vida, el llanto en la risa allí termina”, reza en su primera estrofa “Presente”, una de las canciones ícono del rock argentino, por Vox Dei, y eso es lo que se vivirá después de las 2 de la tarde del domingo, por quienes festejen y por los que

Los Horarios del fin de semana

HORARIO

ACTIVIDAD

Sábado 17-12-2011 8:30 a 9:00 Administrativa (Con Multa sin Aviso) 09:30 Reunión de Pilotos Clase 3 OBLIGATORIA 10:00 a 11:10 1º Tandas entrenamientos libres Clase 3 11:20 a 11:30 2da. Tanda Clasificatoria Clase 2 (Grupo C) 11:40 a 11:50 2da. Tanda Clasificatoria Clase 2 (Grupo A) 12:00 a 12:10 2da. Tanda Clasificatoria Clase 2 (Grupo B) 12:30 a 13:40 2º Tandas entrenamientos libres Clase 3 14:30 1ra serie Clase 2 (6 vueltas) 15:00 2ra serie Clase 2 (6 vueltas) 15:30 3ra serie Clase 2 (6 vueltas) 16:00 a 16:10 Clasificación Clase 3 (Grupo C) 16:20 a 16:30 Clasificación Clase 3 (Grupo A) 16:40 a 16:50 Clasificación Clase 3 (Grupo B)

no. Esa sensación que mezclara el estado de ánimo entre el campeón y sus escoltas. Sin embargo, no todo estará perdido porque en febrero de 2012 comenzará un nuevo campeonato y desde el primer compromiso sabemos que tendremos una intensa disputa por llegar a la última fecha con el mismo fin, ser el mejor del TN. (MIGUEL PAEZ) ¡Felices Fiestas y Próspero Año Nuevo!

HORARIO

ACTIVIDAD

Domingo 18-12-2011 9:30 1ra Serie Clasificatoria Clase 3 (6 vueltas) 10:00 2da Serie Clasificatoria Clase 3 (6 vueltas) 10:30 3ra Serie Clasificatoria Clase 3 (6 vueltas) 11:30

Final Clase 2 (14 Vueltas o 35 min.)

13:10

Final Clase 3 (18 Vueltas o 40 min.)

SALIDA DE BOXES: La pista se habilitara para la series y las finales 15 minutos antes del cronograma y 5 minutos antes del horario estipulado en el cronograma se cerraran los boxes. AUTOS HABILITADOS: 46




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.