Tn190

Page 1



3

Nº 190 / SETIEMBRE 2013

Si te comparas... con los demás te volverás vano y amargado...

La frase forma parte de una larga carta que se conoció como Desiderata y fue hallada en la Iglesia de Saint Paul en los años 1600. Tiene tanto para leer y reflexionar que estaría bárbaro que mas de un dirigente del automovilismo tomara contacto con ese documento. Esto viene a cuento de que estamos en los umbrales de la 9º fecha del calendario de TN, que todavía resuena el eco de la visita del WTCC en Termas fecha en la que el TN tuvo la oportunidad de compartir . Valen algunas consideraciones, salió todo sensacional, las carreras de la 2 y 3 cumplieron sobradamente con las expectativas, el propio Toti Farina, máximo responsable del remodelado y espectacular autódromo, ponderó lo que produjo la categoría, pseudo telonera del Turismo Mundial.

La revista de Turismo Nacional Una realización integral de

DEL Producciones (011) 4241 4334 Editor General

Daniel Lannes Colaboradores

A. Pereyra E. Joyce M. Delay

Publicidad

Miguel Fernandez

Diseño

César Marinoni

Fotografía:

Pucho / Prensa APAT Angel H

Contactos

www.tn-magazine.com.ar

Impresos MACRI - 2058-7674

Frente a la magnitud de la visita, mucho personal del ACA y jerarcas que difícilmente se acercan a la categoria tuvieron la chance de apreciarla Ao Vivo. Ok...entonces fuera de las palabras de rigor, de que buena que está y no se cuanta cualidad mas..¿Porque aún subyace la idea de que el próximo 6 de Octubre haya que desangrar parte de su plantel por la bendita superposición que desde principio de año no tiene viso de solución? Da lástima que haya que enfrentar una situación enojosa por la ceguera o inacción de una dirigencia que le pone toda la pila a un encuentro internacional pero que hace agua cuando debe terciar en una situación doméstica. Y no es nueva la cuestión ni vale escudarse en los sempiternos intereses televisivos.

Ojala pudiese haber solución, aunque mas de uno intenta las comparaciones con el mezquino intento de debilitar lo que brilla, lo que suele ser el comentario de siempre teñido de espectáculo legítimo. “Quieren esmerilar al TN con esta situación”, se dice en los corrillos de automovilismo. Y capaz haya que resignar algún casillero no? Da lástima pero es así.


12 8 22 7 21 11 5 99 27 1 25 32 61

PIPKIN JUAN CRUZE GOMEZ SEBASTIAN KIA BOSIO BRUNO FOCUS ORTELLI GUILLERMO FLUENCE MUNOZ MARCHESI MATIAS ASTRA YANNANTUONI FABIAN FLUENCE PEZZINI FABRICIO ASTRA TETI JERONIMO ASTRA GONZALEZ MARCELO 307 MORIATIS EMANUEL FOCUS CARDUCCI LEANDRO 308 TREBBIANI JORGE FOCUS CARABETTA FEDERICO FLUENCE

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 0

11;28,850 11;29,073 11;29,501 11;30,283 11;31,182 11;31,971 11;32,704 11;33,323 11;33,893 11;36,438 11;36,610 11;50,439 0,000

111 ROSSI MATIAS C4 20 PISANDELLI FABIAN CRUZE 15 CHAR IGNACIO LEON 76 LARRAURI LEONEL NEW CIVIC 18 MUNGI DIEGO FOCUS 17 LUNA ROBERTO ASTRA 23 VIANA CLAUDIO FOCUS 5P 87 SATURNI IVAN FOCUS 29 MICHIELETTO ARIEL FOCUS 36 CHIRIANO ADRIAN FOCUS 4 FLAMARIQUE JULIAN 308 0 GIALLOMBARDO MAURO FOCUS 13 OKULOVICH CARLOS FLUENCE

6 6 6 6 6 6 6 6 2 1 0 0 0

11;26,976 11;32,404 11;38,514 11;38,834 11;39,059 11;39,423 11;50,518 12;46,543 12;31,328 1;59,412 0,000 0,000 0,000 5,428 11,538 11,858 12,083 12,447 23,542 1;19,567 12;31,328 1;59,412 0,000 0,000 0,000

0,223 0,651 1,433 2,332 3,121 3,854 4,473 5,043 7,588 7,760 21,589 0,000

Record: Auto 20 Tiempo: 1.54.194 Vuelta: 5 Promedio: 151.448 Km/h. Promedio del 1º 151.048 Km/h. Auto Nro. 52 excluido parcialmente por maniobra peligrosa al auto Nro. 13 Auto Nro. 20 Recargado con 5 seg. por falsa largada.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

2º SERIE

Record: Uto 5 Tiempo: 1.54.239 Vuelta: 5 Promedio: 151.389 Km/h. Promedio del 1º 150.637 Km/h. Auto Nro 61 Apercibido por maniobra peligrosa al Auto Nro. 32. Auto Nro. 77 Excluido parcial por no respetar regimen de parque cerrado.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 14

1º SERIE

Puntos en la Final Puestos 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12° 13° 14° 15° 16° 17° 18° 19° 20° Puntos 30 25 22 20 18 16 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1

Puntos en la Series Puestos 1° 2° 3° 4° 5° 6° Puntos 6 5 4 3 2 1

Auto Lastre Rank. Pts. Clio 40 Kg 5 168 Clio 50 Kg 16 162 Fiesta 25 Kg 10 154 Gol 15 Kg 20 140 Clio 14 137 Clio 15 Kg 4 130 Clio 15 127 Gol Trend 69 125 Clio 17 123 Clio 12 109 Corsa 5 Kg 18 107 Clio 20 Kg 58 105 Clio 73 83 207 19 62 Fiesta 34 56 Fiesta 11 56 Clio 33 52 Corsa 8 49 Corsa 28 44 Gol Trend 31 42

Dif. 0 6 14 28 31 38 41 43 45 59 61 63 85 106 112 112 116 119 124 126 Trámite de carrera: Intenso en el inicio, con el novel Telo y el ambicioso Herrera en plena batalla La clave: Matías Machuca balconeó tranquilo la situación y se llevó mucho mas de lo esperado. La figura: Ever Franetovich manejó los ritmos a su antojo. El retorno del venadense fue un buen aporte para los Corsa.

Pos. Piloto 1 Machuca Matías 2 Herrera Agustin 3 Romero Damián 4 Mohamed Lucas 5 Fontana Maximiliano 6 Bagnera Lucas 7 Giacoponi Emiliano 8 Vallasciani Leandro 9 Longhi Carlos 10 Bosio Luciano 11 Sarry Esteban 12 Domenech Alfonso 13 Dadomo Florencio 14 Percaz Adrian 15 Abdallah Hanna 16 Colombo Russell Lucas 17 Pablo Ortega 18 Perez Diego 19 Morini Mariano 20 Bassi Daniel Carlos

Campeonato

CLASE 2

16 HERRERA AGUSTIN CLIO 21 BADARACO TULIO CORSA 18 SARRY ESTEBAN CORSA 19 PERCAZ ADRIAN 207 11 COLOMBO RUSSELL LUCAS FIESTA 15 GIACOPONI EMILIANO CLIO 13 SILVENTE MATIAS GOL TREND 71 YEROBI LUCAS CLIO 177 PERNIA MARIANO CLIO 43 SCORDIA GABRIEL FIESTA 69 VALLASCIANI LEANDRO TREND 78 LOPEZ AGUSTIN VW GOL 60 VIDAL MATIAS CLIO

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 0

15;07,735 15;10,131 15;10,333 15;11,152 15;11,538 15;11,675 15;12,224 15;12,843 15;13,022 15;13,769 15;15,980 15;26,235 0,000

2,396 2,598 3,417 3,803 3,940 4,489 5,108 5,287 6,034 8,245 18,500 0,000

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 5 1 0

12;03,471 12;03,711 12;05,710 12;06,710 12;06,982 12;11,898 12;12,302 12;14,787 12;16,148 12;17,125 12;18,116 10;09,442 2;31,413 0,000

0,240 2,239 3,239 3,511 8,427 8,831 11,316 12,677 13,654 14,645 10;09,442 2;31,413 0,000

MACHUCA MATIAS CLIO FERNANDEZ GABRIEL CLIO FRANETOVICH EVER CORSA LONGHI CARLOS CLIO ROMERO DAMIAN FIESTA ORTEGA PABLO E CLIO ISEPPI MATIAS CORSA BEGUIRISTAIN NAZARENO CLIO PIERMATTEI DIEGO FIESTA VERDEGUER RODRIGO GOL TREND TORRES JUAN I CORSA MOHAMED LUCAS GOL RODRIGUEZ MATIAS GOL ELUCHANS JUAN M FIESTA

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 2 2 0

12;05,255 12;05,455 12;05,994 12;09,533 12;09,947 12;10,524 12;17,150 12;19,139 12;19,484 12;27,922 12;49,353 4;06,734 4;07,419 0,000

0,200 0,739 4,278 4,692 5,269 11,895 13,884 14,229 22,667 44,098 4;06,734 4;07,419 0,000 Record: Auto 3 Tiempo: 2.00.372 Vuelta: 6 Promedio: 143.675 Km/h. Promedio del 1º: 143.076 Km/h Auto Nro. 3 Recargado con 5 Seg. por falsa largada. Auto Nro. 41 Recargado por no respetar limites del circuito. Auto Nro. 29 Excluido parcialmente por maniobra peligrosa al auto Nro. 59

5 41 3 17 10 33 50 53 35 77 79 20 59 0

3º SERIE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Record: Auto 58 Tiempo: 2.00.495 Vuelta: 3 Promedio: 143.528 Km/h. Promedio del 1º: 143.429 Km/h

52 TELO JOAQUIN CLIO 58 DOMENECH ALFONSO CLIO 34 ABDALLAH HANNA FIESTA 116 D’AMICO ANDRES GOL TREND 12 BOSIO LUCIANO CLIO 27 PENEZONE JAVIER CLIO 32 CENA DANIEL CORSA 8 PEREZ DIEGO CORSA 31 BASSI DANIEL CLIO 28 MORINI MARIANO CORSA 4 BAGNERA LUCAS CLIO 14 FONTANA MAXIMILIANO CLIO 73 DADOMO FLORENCIO CLIO 57 FAIJA LUIS GOL

2º SERIE 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Record: Auto 16 Tiempo: 2.00.315 Vuelta: 6 Promedio: 143.743 Km/h. Promedio del 1º: 114.314 Km/h Auto Nro. 69 Recargado con 5 Seg. por maniobra peligrosa al Auto Nro. 15 No largaron Autos Nro. 51 y 66.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 15

1º SERIE

Termas de Rio Hondo 2013


55 CHAPUR FACUNDO 308 2 BOSIO EZEQUIEL 308 24 YANNANTUONI JOSE VECTRA 112 KOCH JUAN PABLO C4 3 PIUMETTO PABLO FOCUS 5P 46 OTERO PABLO MEGANE II 31 D’AGUANO GUILLERMO A.R 147 9 TUERO ESTEBAN LINEA 48 COSCIA FRANCO ASTRA 83 CALAMARI AGUSTIN CRUZE 19 ZUGHELLA GABRIEL ASTRA 26 ALBERTENGO GUILLERMO NEW CIVIC 0 MERAYO PABLO LANCER

6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 0

11;34,482 11;35,505 11;36,057 11;38,007 11;40,295 11;40,454 11;40,946 11;41,134 11;43,628 11;44,052 11;48,878 12;02,481 0,000

Nro 8 20 55 5 7 11 13 3 52 27 18 87 112 17 26 12 61 4 25 23 1 21 15 32 111 29 19 9 31 77 22 46 99 24 76 2 48 83 0

Piloto Marca GOMEZ SEBASTIAN KIA PISANDELLI FABIAN CRUZE CHAPUR FACUNDO 308 PEZZINI FABRICIO ASTRA ORTELLI GUILLERMO FLUENCE YANNANTUONI FABIAN FLUENCE OKULOVICH CARLOS FLUENCE PIUMETTO PABLO FOCUS 5P GIALLOMBARDO MAURO FOCUS GONZALEZ MARCELO 307 MUNGI DIEGO FOCUS SATURNI IVAN FOCUS KOCH JUAN PABLO C4 LUNA ROBERTO ASTRA ALBERTENGO GUILLERMO NEW CIVIC PIPKIN JUAN CRUZE CARABETTA FEDERICO FLUENCE FLAMARIQUE JULIAN 308 CARDUCCI LEANDRO 308 VIANA CLAUDIO FOCUS 5P MORIATIS EMANUEL FOCUS MUNOZ MARCHESI MATIAS ASTRA CHAR IGNACIO LEON TREBBIANI JORGE FOCUS ROSSI MATIAS C4 MICHIELETTO ARIEL FOCUS ZUGHELLA GABRIEL ASTRA TUERO ESTEBAN LINEA D’AGUANO GUILLERMO A.R 147 BESSONE ERNESTO FOCUS BOSIO BRUNO FOCUS OTERO PABLO MEGANE II TETI JERONIMO ASTRA YANNANTUONI JOSE VECTRA LARRAURI LEONEL NEW CIVIC BOSIO EZEQUIEL 308 COSCIA FRANCO ASTRA CALAMARI AGUSTIN CRUZE CHIRIANO ADRIAN FOCUS

Vtas 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 17 16 15 15 14 13 9 8 7 4 3 3 3 0 0 0 0 0

Record: Auto 17 Tiempo: 1.55.557 Vuelta: 6 Promedio: 149.661 Km/h. Promedio del 1º 148.146 Km/h. No largo Auto Nro. 36

Pto. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

Final

Tiempo 35;01,293 35;03,042 35;04,163 35;04,867 35;07,004 35;10,138 35;11,439 35;12,749 35;17,365 35;17,836 35;18,588 35;19,086 35;20,633 35;23,037 35;23,040 35;23,331 35;37,371 35;47,858 35;50,752 36;19,260 36;48,227 34;17,412 31;12,987 29;27,779 34;10,210 27;52,778 25;38,289 17;51,173 16;44,900 14;22,550 8;49,946 5;57,613 5;59,437 6;10,704 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000

1,023 1,575 3,525 5,813 5,972 6,464 6,652 9,146 9,570 14,396 27,999 0,000

1,749 2,870 3,574 5,711 8,845 10,146 11,456 16,072 16,543 17,295 17,793 19,340 21,744 21,747 22,038 36,078 46,565 49,459 1;17,967 1;46,934 34;17,412 31;12,987 29;27,779 34;10,210 27;52,778 25;38,289 17;51,173 16;44,900 14;22,550 8;49,946 5;57,613 5;59,437 6;10,704 0,000 0,000 0,000 0,000 0,000

Dif.

Record: Auto 55 Tiempo: 1.54.552 Vuelta: 6 Promedio: 150.974 Km/h. Promedio del 1º 149.416 Km/h. No largo Auto Nro. 69.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

3º SERIE

Auto Lastre Rank. Pts. 308 45 Kg 55 145 Cruze 12 134 Fluence 15 Kg 7 130 308 2 122 Cruze 30 Kg 20 121 Cerato 30 Kg 8 118 Astra 15 Kg 5 114 C4 111 104 307 27 97 Fluence 13 95 308 4 86 Focus 1 81 Focus 22 70 Focus 3 68 Focus 52 65 Fluence 11 62 Astra 21 60 Focus 87 57 Focus 29 57 Leon 15 50

Dif. 0 11 15 23 24 27 31 41 48 50 59 64 75 77 80 83 85 88 88 95 Trámite de carrera: Impecable, cambiante, intenso, sensacional La clave: El retraso de Pipkin abrió el juego y el KOT de Char liberó el camino a Gómez La figura: Fabricio Pezzini encaramó una remontada genial con el inoxidable Astra que resiste la jubilación.

CLASE 2 CLASE 3 1er. Puesto carga 25 Kg. carga 30 Kg. 2do. Puesto carga 20 Kg. carga 25 Kg. 3er. Puesto carga 15 Kg. carga 20 Kg. 4to. Puesto carga 10 Kg. carga 15 Kg. 5to. Puesto carga 5 Kg. carga 10 Kg. 6to Puesto no carga ni descarga en ambas clases. 7mo. Puesto descarga 5 Kg. descarga 10 Kg. 8vo. Puesto descarga 10 Kg. descarga 15 Kg. 9no. Puesto descarga 15 Kg. descarga 20 Kg. 10mo. Puesto descarga 20 Kg. descarga 25 Kg. 11vo. Puesto y subsiguientes descargan en la clase 2 25 kg y en la clase 3 30 kg.

Pos. Piloto 1 Chapur Facundo 2 Pipkin Juan 3 Ortelli Guillermo 4 Bosio Ezequiel 5 Pisandelli Fabian 6 Gomez Sebastian 7 Pezzini Fabricio 8 Rossi Matias Leonardo 9 Gonzalez Marcelo 10 Okulovich Carlos 11 Flamarique Julian 12 Moriatis Emanuel 13 Bosio Bruno 14 Piumetto Pablo 15 Giallombardo Mauro 16 Yannantuoni Fabian 17 Muñoz Marchesi Matias 18 Saturni Ivan 19 Michieletto Ariel 20 Char Ignacio

Campeonato

CLASE 3 Piloto Marca MACHUCA MATIAS CLIO DOMENECH ALFONSO CLIO HERRERA AGUSTIN CLIO FRANETOVICH EVER CORSA SARRY ESTEBAN CORSA TELO JOAQUIN CLIO PERCAZ ADRIAN 207 GIACOPONI EMILIANO CLIO PENEZONE JAVIER CLIO MORINI MARIANO CORSA ROMERO DAMIAN FIESTA ORTEGA PABLO E CLIO BADARACO TULIO CORSA VALLASCIANI LEANDRO TREND PIERMATTEI DIEGO FIESTA YEROBI LUCAS CLIO BAGNERA LUCAS CLIO BASSI DANIEL CLIO SCORDIA GABRIEL FIESTA D’AMICO ANDRES GOL TREND SILVENTE MATIAS GOL TREND FERNANDEZ GABRIEL CLIO BOSIO LUCIANO CLIO VIDAL MATIAS CLIO CENA DANIEL CORSA LOPEZ AGUSTIN VW GOL LONGHI CARLOS CLIO PEREZ DIEGO CORSA RODRIGUEZ MATIAS GOL ABDALLAH HANNA FIESTA VERDEGUER RODRIGO GOL TREND PERNIA MARIANO CLIO COLOMBO RUSSELL LUCAS FIESTA FONTANA MAXIMILIANO CLIO BESTANI MAXIMILIANO CLIO MOHAMED LUCAS GOL FAIJA LUIS GOL ISEPPI MATIAS CORSA BEGUIRISTAIN NAZARENO CLIO

Vtas 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 14 13 12 12 11 10 9 9 8 6 6 5 5 3 1 0 Record: Auto 3 Tiempo: 1.59.039 Vuelta: 14 Promedio: 145.283 Km/h. Promedio del 1º 143.961 Km/h. Auto Nro. 58 Apercibido por barrido de pista. No largo Auto Nro. 29

Nro 5 58 16 3 18 52 19 15 27 28 10 33 21 69 35 71 4 31 43 116 13 41 12 60 32 78 17 8 59 34 77 177 11 14 51 20 57 50 53

Final

Pto. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

Tiempo 30;01,992 30;04,012 30;04,309 30;04,542 30;08,869 30;10,157 30;10,688 30;24,984 30;25,361 30;25,518 30;26,831 30;27,448 30;27,879 30;36,921 30;39,012 30;40,367 30;40,537 30;46,057 30;46,292 30;47,128 30;50,118 31;05,008 31;20,707 31;05,906 26;23,332 25;18,000 25;29,449 22;20,966 20;30,986 18;03,841 18;59,599 18;24,582 12;04,412 12;27,286 10;45,099 13;30,696 6;31,554 2;06,953 0,000 2,020 2,317 2,550 6,877 8,165 8,696 22,992 23,369 23,526 24,839 25,456 25,887 34,929 37,020 38,375 38,545 44,065 44,300 45,136 48,126 1;03,016 1;18,715 31;05,906 26;23,332 25;18,000 25;29,449 22;20,966 20;30,986 18;03,841 18;59,599 18;24,582 12;04,412 12;27,286 10;45,099 13;30,696 6;31,554 2;06,953 0,000

Dif.


6 Casi sin proponérselo, Matías Machuca anotó su segundo suceso del año para reafirmar su potencial en la pelea del título. Así los Renault volvieron a copar el podio, sumaron su séptima victoria del año y...

Sigue el baile...

Pucho / APAT


7

GRACIAS POR VENIRMatías Machuca y una particular bienvenida al podio al relevante Domenech. Fue buena carrera, muy divertida y muy importante haber llegado a pesar de tantos roces, indicó el pibe de Pergamino, quie se bancó la presión de andar entre los de punta. Sana costumbre

L

Nuevo Show de Clíos con Matías Machuca reafirmando sus condiciones de principal candidato a la corona. El cordobés aprovechó desinteligencias entre el novel Telo y Herrera para capturar la vanguardia y no soltarla mas. Acá precede al excelente Alfonso Domenech y al olavarriense Herrera que sigue muy prendido

as fechas pasan y la tendencia no parece modificarse. El certamen de Clase 2 ya ingresa en zona de definiciones y en el mismo sentido parece empezar a delinearse el perfil de los candidatos mas fuertes para tallar hasta el final. Algo de eso alcanzó a percibirse en la pasada fecha de Termas, dónde una apabullante demostración de los Clíos pareció poner en duda el panorama mas plularista que suele mostrar el campeonato. Los Clíos pasearon superiores su estirpe ganadora en manos expertas como las de Matías Machuca, que peló una importante dósis de oportunismo. Fue una exigente y muy entretenida final. El auto se bancó el ritmo de carrera que le impuse y eso fue clave explicó el ganador cuya actitud fue balconear primero el paseo veloz del sorprendente Telo con la fèrrea oposición de un Herrera con legítimas aspiraciones de mostrarse como challenger de lujo en la porfía. El de Olavarría, con dos triunfos en su haber, parece no calmar sus ansias de victoria desde ñando los kg que suponen los sucesos pero fue justo él uno de los pocos GR que tuvieron rendimientos acordes y decidió no desaprovecharlo. Sobrevivió al roce con Telo y recuperó terreno impunemente. Hicimos una linda carrera, salvo el toque con Joaquín . El objetivo

era sumar y hacer ninguna macana...pero bue, seguimos en carrera, explicó. La estadística le da la razón, persigue de cerca a Machuca a sólo seis unidades y derrocha solidez. Un rival de mucho peso para el experimentado cordobés. Pero para saber cual fue la verdadera razón de este nuevo paseo veloz de los del rombo hay que remitirse a los gaffes rivales. Se esperaba mejor prestación de Lucas Mohamed, que no pudo capitalizar tanta jornada de ensayo y su Gol fue una sombra empalidecida por las roturas. El motor roto nos complicó porque era el de mejor potencial acusó el tucumano, que perdió algo de contacto ahora desde un mas lejano y expectante 4º lugar a mas de 20 unidades. Està claro que en un marco tan parejo un abandono se paga muy caro a estas alturas. Mientras tanto otro de los candidatos naturales, el Fiesta de Damián Romero, acusó fatigas inexplicables y deambuló lejos de sus propias expectativas. Lo que no sorprendió fue la verdadera resurrección de los Corsa. De la mano de un reaparecido Ever Franetovich la marca recuperó estima y así , como por ósmosis, lucieron


8

¿Todo bien? No soplaron buenos vientos en Termas en el seno de team Merayo en relación a un supuesto malestar con el manager de Herrera. Parece que la sangre no habría llegado al rio .

también Sarry, Morini y Tulio Badaracco. Pero siguen carentes de peso esecífico en el certamen y parece demasiado tarde para tenerlos en cuenta en este estado de cosas. El crédito se mantiene para algunos que desaparecieron en Termas como Fontana o Vallasciani, por caso, mientras tambièn se aguardan mas reacciones de autos potencialmente aptos como el de Bosio o Bagnera de cara a aumentar la oferta de campeonato, si es que pueden aprovechar algún desliz de los que mandan. Lo que, por ahora, no parece nada probable.

Joaquín Telo sale a la cancha rayando en gran nivel con el Clío que prepara su vecino Sergio Giacone. El pibe de Casilda, con muy pocas carreras en la divisional, demostró pasta de grande y se movió con soltura mandando en la punta de la final. Solo ese inoportuno roce con Herrera, al final de la larga recta santiagueña, lo privó de seguir tallando por la victoria.

La alternativa mas fuerte en oposiciòn a los Clìos para el campeonato sigue

Todo bien El cambiazo de motor que exhibirá el auto de Lucas Bagnera desde Posadas. El Clío de Las Varillas usará impulsopres porovistos por el cotizado Carlos Sanchez en remplazo de los de Pou. Razones? ninguna en particular, sólo una alternativa distinta.

siendo el Fiesta de Damián Romero. Pero el de San Jorge, que ensayó intensamente en su circuito local, avisa que su auto ya acusa ciertos síntomas de cansancio. En Termas desaparecimos, hay que hacer muchos elementos nuevos para mantenerlo competitivo dijo Damián que sigue prendido en el torneo. Aca en diálogo con Rubén Guerini, su motorista. Por otra parte dice que ya piensa en armar algo para la clase 3 el año 2014. Un Cruze corto tal vez?

Relativamente nuevo Diego Pérez anunció que en Posadas volverá a usar su flamante Classic, en remplazo del viejo Corsa que saliò a la cancha otra vez en Termas. El nuevo auto fue repasado a nuevo en función de recuperarlo de las dos fuertes piñotas que sufriera recientemente. Que cosa!


9


10

Con la victoria del KIA, la mas reciente incorporación al parque de la nutrida Clase 3, Sebastián Gómez también se anota en la lucha por el título que ahora lideran Facu Chapur y su Peugeot. Razone para entender porque en la divisional continúan fuerte las

SENSACIONES Y

Pucho / APAT

a no sobran tanto adjetivos para definir la actualidad que impera en la Clase 3. Decir impredecible podría, o debería, ser la mejor sensación frente a cada entrega de la divisional que se encarga de vestir de suspenso cada fecha que transcurre. Sin embargo es precisamente ese condimento el que impone condiciones a los que mandan. Y así el protagonismo cada vez mas repartido entre tanto nombre y marca no permite dilucidar de que manera se puede edificar el futuro. Y eso está decididamente bueno. La mone-

da esta vez saliò para el lado del Kia y así el mas novato de los modelos alumbrado en esta temporada y con apenas seis carreras en su haber ya conoce las mieles del triunfo. Casualidad? no, causalidad. El conjunto que orienta el prolífico Gaby Rodríguez con la motorización de Pou y la excelsa conducción de un astuto Sebas Gómez lo hicieron posible. Hace falta poco para agregar que habrá que anotarlos para el título, no como candidatos pero si molestando ahí arriba eh? Octavos a poco mas de 20 unidades, te animas a descartarlos..?


11 La otra cara de la moneda necesariamente debería ser que el panorama ya no resulta tan claro como debería y otra vez la variable de la regularidad entrega guarismos de inocultable valor. Quien podía imaginar que una inoportuna defección del Cruze poleman de Pipkin podía modificar tanto el esquem,a de campeonato. Porque de eso se trata. Un encuentro poco propicio entre quien disfruta del goce de acaparar poles y rendimientos superlativos como el bahiense Pipkin y el mas necesitado de resultados y sucesos como Matías Rossi terminaría complicando sus acciones con un tercero, Pisandelli, como eventual beneficiado. Lamento que ese toque nos haya arruinado un fin de semana y el esquema de trabajo previsto, afirmò el del Citroen, que sabe que ya no tiene margen para mas deslices. Mas de cuarenta puntos lo separan del nuevo lìder Chapur. Insolente y regular, veloz e hipermotivado el piloto del G Racing tiene razones para esperar confiado una cita dónde las carencias del modelo no serán tan graves. La embestida de los Cruzes se vendrá venir, palpitando un duelo que excede los límites de la pista. Dos chivos, encima enfrentados entre ellos, en similar situaciòn con los Peugeot, con Bosio mas relegado pero igual de sediento. Y en el medio, colgado de un rendimiento que no se corresponde con el de sus rivales, el Fluence de Guillermo Ortelli sobrevive a fuerza de llegar y correr grandes finales.

Pucho APAT

Pucho APAT

Facundo Chapur se batió como un campeón frente a los mas veloces rivales. Penamos por lo derecho, pero doblando nos defendimos bien, soltó el cordobés que ahora manda en el torneo.

El Astra de Fabricio Pezzini en plena remontada de una jornada que no arrancó de manera propicia. El puntano resultó 4º y resiste la desaparición del modelo. Detrás el flamante Kia de Luna de buena labor, el Fluence de Okulovich y Mungi

Lo bueno es que el trabajo no se detiene, que los Renault pueden reaccionar en una labor mas intensa en clasificación y así ponerse mas temibles. Posadas es territorio de Okulovich y si el de Oberá logra ese ansiado suceso se pondrá a tiro para equilibrar las fuerzas que dominan el espectro de la punta. Y no hay que descuidar los esfuerzos individuales, casos como el de Pezzini que salió airoso de la cita santiagueña o el mismo Sebas Gómez que mira Rio Gallegos con mas impulso que esta cita misionera. Por lo pronto la resurrección de Seat le pone un condimento de mayor interes a la oferta y es esperable alguna reacción de Focus para sumarse a la batalla. Y de esa forma aumentar la imprevisibilidad que domina el panorama


12

Pucho APAT

Rossi aguanta al entonado Seat de Char de relevante tarea. El riocuartense debió cerrar con triunfo pero el motor palmó a poco del fin. Al menos sirvio para demostrar que el León mantiene inalterable su potencial. Pipkin volvió a lucir adelante con el Cruze pero el retraso final lo obligó a ceder el liderazgo del torneo. Abajo el Alfa y un momento soñado, mandando en la punta de la serie

EL GESTO

Muy bien hecho che, te felicito. Hiciste una gran carrera te merecés esta alegría, le dijo de movida Fabián Pisandelli al ganador Sebas Gómez apenas bajaron de sus autos en el Parque Cerrado. Cabe recordar que ambos habían protagonizado un duro encuentro en Pigué 2012 con agresión incluída que le significó al pampeano purgar una sanción. Me equivoque y pagué, resaltó tras felicitar hidalgamente al ganador que recibió de buen grado el gesto honorable.

LA IMPRESION

Pucho APAT

Estamos muy rápidos en clasificación, el auto realmente me da mucha confianza, pero me parece que el Cruze de Pipkin está siempre muy rápido, mas que nosotros, reflexionaba Matías Rossi mientras disfrutaba de una pol,e que finalmente le birlaron. Y que se sorprendió ante la visita inesperada de un inglés que se acercó a parque cerrado a saludarlo. Robert Huff, el piloto del Cruze WTCC. Eeeh my friend..! exclamó el Granadero, que, paradódicamente en la final se encontraría con el Cruze de Pipkin en un roce que terminó con la salud de su neumático.

LA SENSACION

Pucho APAT

Que poco nos costó estar entre los de adelante, es un sueño esto, reclamó Guille D´Aguanno tras quedar un buen rato en pole con el Alfa 147. El pequeño y solitario modelo italiano penó en la serie con una falla eléctrica que lo marginó a los últimos puestos pero ya mostró lo que puede hacer cuando se alinean los planetas.


13


14

COCTELES DE Gómez, el KIA que ya gana

El representante de Río Gallegos, en Termas de Río Hondo, se anotó su tercera victoria en finales en la especialidad y registró el primer triunfo para el modelo Kia Cerato Forte en la Clase 3. La maduraciòn justa “Con el paso de las carreras se vieron mejoras sustanciales en el auto. Por suerte el Kia y las cubiertas soportaron las exigencias. Eso nos valió para dar cuenta de los que estaban por delante nuestro y ganar la final”, destacó Sebas tras los festejos del pintoresco podio. La estrategia para el triunfo “Se fue modificando con el paso de los giros. Al no desgastar las cubiertas de arranque me permitió hacer un buen ritmo hasta el final de la carrera y, ante el quedo del Seat sirvió para ganar. Tenía un muy buen auto y sólo había que esperar el error y el desgaste de los colegas” Sobre Posadas “Es un trazado que me gusta mucho, pero en esta ocasión tendremos que lidiar con los 30 kilos de lastre que cargaremos en el Cerato. Habrá que analizar, tras la primera puesta en pista, como transita las diferentes pendientes, acelera y frena con los kilos a cuestas.” El plan de campeonato. “En Posadas apuntamos a estar adelante y ver lo que hace el resto de los que están peleando el campeonato. Ahora se puede pensar en molestar un poco ahí adelante. Pero también somos conscientes que nos serviría correr librado de kilos en Río Gallegos, un circuito que conozco mucho y donde puedo funcionar bien. Con 30 kilos, en Río Gallegos, estoy seguro que puedo dar pelea. Dependiendo como vaya el resto, podría pensar en descargar algunos kilos, pero tampoco me interesa levantar para ir liviano si pierdo de sumar puntos. Habrá que ser analíticos en esta cuestión.

Chapur en ascenso rápido

CON TODO BAJO CONTROL

De debutante sorpresa en Clase 3, hizo podio en la apertura, a flamante puntero del certamen, todo en Facu Chapur ocurre a un ritmo vertiginoso, casi como un correlato de lo que hace el cordobés en la pista. Impresiones del pibe que no se la cree

El tercer puesto obtenido en Termas eyectó al piloto cordobés a la vanguardia del campeonato, desplazando al bahiense Juan Pipkin, racer con mayor permanencia en la punta del exigente certamen hasta la competencia de Santiago del Estero. “Era importante terminar adelante y sumar para el campeonato”, manifestó tras el baño dorado de champagne. Y eso que penamos mucho en la recta y doblando recuperamos. Por eso para cerrar un buen fin de semana fue clave cuidar la goma, razonó. Apelando a su sinceridad Chapur destacó: “Era difícil saber cómo iba a terminar la final, ya que todos estábamos parejos. Hubo varias maniobras buenas entre las que salí favorecido y por eso fui tercero”. admitiò. Y proyectando su mirada en Posadas dice: Por la configuración del trazado, probablemente, el auto vaya diferente con los 45 kg. En el taller están equilibrando el vehículo para que sienta lo menos posible el lastre. Igualmente tanta trepidación puede jugar en contra. En función del campeonato, el cordobés expresó: No iremos con intenciones de marcar la pole position y si arribar lo más adelante que se pueda en el clasificador. Sobre su presente, Chacho manifestó: A principio de temporada ni cerca del podio me veía. Esto que estoy viviendo me viene bàrbaro en lo anímico.Y ojo que a pesar de los buenos resultados estoy en una etapa de aprendizaje y estos resultados, de alguna forma, confirmaron que estamos haciendo bien las cosas. admite y no le esquiva al espinoso tema de que su presente opaca en parte el trabajo de sus cumpas puntualmente con Ezequiel Bosio: Ambos corremos para estar adelante y al ser profesionales no vemos obligados a batallar, como lo hacemos con cualquier otro piloto con los que nos toca enfrentarnos. Pero ojo que la prensa mediatizó un probable conflicto con él que no existe... En lo personal me llevo muy bien con Tato. Además en mi llegada al equipo me ayudó y aconsejó para que pueda adaptarme rápido a las exigencias de la Clase 3. Quedó clarito?


E CLASE 3 Pipkin & Pisandelli - Cruzes poco amables

¿FRENTE DE TORMENTA?

L

o que hasta hace algunos meses era casi una cálida amistad fue mutando en una cierta antipatía que se refuerza al paso de los días y crece al calor de la competencia. El equipo Arana pasó de ser el equipo mas ganador de la temporada -obtuvo cuatro triunfos con los efectivos Cruze- a ser el centro de una de las polémicas y conflictivas relaciones entre compañeros. Pipkin asegura que la relación hoy es casi nula, rayando la antipatía. Pasa que no tiene respeto en pista, ya pasó en un par de carreras, hay formas de correr sin necesidad de perjudicar a tu compañero, no necesariamente tenés que andar a la chapa, dijo el bahiense, que cedió la punta del torneo y sigue batallando con el presupuesto esquivo. Sin esa preocupación y con la mente puesta en el torneo, el pampeano admite que pasa un gran momento. Venimos cumpliendo lo que nos propusimos. Ganamos, sumamos bien en el torneo y vamos por el campeonato. Ojo si llegamos adelante en La Pampa, indicó Fabián que elude la polèmica. Yo corro para mí y mis sponsor, ya no es mi problema mi compañero, clarificó, mientras Arana admite que no puede tener injerencia: Yo no me puedo meter, les alquilo los autos para que vayan lo mas adelante posible. Igual suelen enojarse y despues andan a los abrazos...Son así..! desdramatizó el ingeniero bahiense. Será tan asì?

Ezequiel Bosio

¿Abre el paraguas? “La verdad es que estoy muy apenado porque habíamos hecho las cosas bien en Termas Pero todo se terminó muy rápido, por el despiste de otro competidor. Estamos cuartos en el campeonato pero más lejos de la punta” dijo el Tato, mientras el equipo en la foto concentra trabajo sobre el auto de Chapur, él saluda a Fido Porfiri. Lectura cruel: vuelve a Fiat?

Ema Moriatis

¿Desorientado? Después del resonante triunfo en San Jorge parecía pintar un panorama mas alentador en el team campeón, pero Termas formuló un rotundo revés para el equipo de Merlo y las respuestas competitivas no aparecen. La cara del monarca de la 3 parece indicar el desconcierto que reina. En tanto Giallombardo volvió a mostrar las uñas pero de ahí a concretar...

15


TN Action

El emoticómetro Lesionado

El weekend internacional de Termas arrancó marcha atrás para el bueno de Angel H, compañero de ruta, quién investigando el terreno santiagueño no advirtió un posazo que quebró la horquilla de su motito, que no es de Cross, y le dejó la cara como haber recibido un Cross de Maravilla Martínez

Pucho APAT

Ballet de Corsa.Morini out, Pérez e Issepi enroscados

Irritado

El benemérito fotógrafo barbado y fácilmente enojadizo se enteró al llegar a Termas que la exigente organización no le había otorgado la acreditación indispensable para hacer su trabajo. La de cosas que le dijo a la pobre Natalia, de la Organización...O sea, logró su cometido

Pucho APAT

Lote de fierro a poco del fin en la entrada a la recta. Piermattei, Bassi, Scordia y el Trend de Silvente.

Piratón

Sortear los exigentes controles que aplicó la organización de WTCC para los que no poseían los permisos necesarios para trabajar no fue impedimento para hacer la gran argentinada. Cierto camarógrafo carilindo y seductor se hizo pasar por otro colega de una Organización rival para obtener su chaleco.

Enfermito

Una muela careada fue suficiente para poner en jaque al bueno de Pucho Gómez, cuya cotizada colita recibió el impiadoso empuje de una jeringa cargada de antibióticos...Feo momento recibir por popa

Pucho APAT

Ortelli y Mungi, de buena labor dan cuenta del lastimado Cruze de Pipkin, que padeció con la dirección tras un toque con Rossi. El bahiense cedió así la punta del certamen. Der: El Fiesta de Hanna mantiene a raya a los Corsa de Badaracco, Franeto y Sarry. El motor out del puntano dejò a la marca fuera de los top ten.

Pucho APAT


Gaby Fernández, nunca tan cerca...

“Todavía me dura la bronca...”

Giacoponi y Penezone, buenas gestiones!

Percaz y el 207 resisten en medio del lote

Mungi y lo mejor de este Focus

Pucho APAT

Microgiro exigido a full en el Clío de Alfonso Domenech. El pibe de pergamino volviò a sorprender logrando su primer podio en la clase 2. Brillante gestión en su primer paso por Termas. ab: Juanpy Koch junto a Giallombardo en plena remontada. Detras Okulovich el bloqueante Honda de Albertengo Carducci y Viana

Pucho APAT

Era la rentrée ideal a la competitiva Clase 2 del TN. En Termas de Río Hondo, Gabriel Fernández volvió, amagó y por una tontería no pudo coronar con una victoria su fin de semana. Una falla eléctrica en el cable captor de su Clio abolió su primer festejo en la especialidad. “Todavía estoy amargado por lo que me sucedió. Fue un golpe bravo”, expresó el oriundo de Bell Ville, que no descartó subir al podio antes del cierre de temporada. Es sabido que en el automovilismo a veces no se gana por esas inusitadas fallas mecánicas o eléctricas, pero también es ley que existen más carreras para poder tomar revancha de lo sucedido. Se viene Posadas y Gaby Fernández habló del pintoresco trazado misionero: “Siempre me fue bien y de no suceder nada raro, deberíamos andar adelante”. Asimismo, con miras al próximo compromiso en suelo posadeño, el piloto del GR Competición aseguró: “Con respecto a la confiablidad del conjunto auto-motor estoy sumamente tranquilo. Ya en el circuito, rápidamente, tendré que encontrar la puesta a punto ideal”. Por último, Gabriel Fernández confirmó que cuenta con el presupuesto para abordar, sin sobresaltos, lo que resta de la temporada 2013. Y a su vez, que trabaja fuerte de cara al 2014, para poder seguir en la división menor del TN, junto a la escuadra que comanda su tocayo, el histórico preparador Gabriel Rodríguez.


Trastienda El “touch” Internacional trofeos BRUNO POLONI Joaquín Telo en

Clase 2

El inquieto Gabriele Tarquini anduvo de recorrida por los boxes y visitó el de Guille D`Aguanno para interiorizarse por el excelente rendimiento del Alfa, que largó desde la pole su serie. El piloto de Honda en WTCC llegó al podio detrás de Pechito López en la segunda final

Tom Coronel fue otro de los pilotos mas requeridos el finde de Termas. El holandés ponderó a las chicas argentas -“están todas buenas” afirmó- y aseguró que el automovilismo argentino goza de muy buena salud..que tal?

Capaz que suene a consuelo porque el pibe de Casilda soñaba con su primer triunfo y tenía con qué. Pero un roce en plena batalla con Herrera lo relegó en el lote, asumió el golpe y le sobró actitud para recomponerse y finalizar en auspiciosa 6ª posición. Su mejor labor en la 2, sólo por el momento, claro.

Equipo GR Kia en

Clase 3

Sabemos que tenemos un auto con gran potencial, deberemos entender algunas conductas mas y estaremos para pelear, confirmaba Rubés Solís, ing del GR Team y hacedor junto al inefable Gallego del KIA Cerato que Sebas Gómez llevó al primer triunfo de manera magistral. El mérito fue de él, aseguraron.

QUEMA ESA FOTO

Boero festeja el 1 de Rossi leyendo TN Magazine. Al lado, el capo técnico de WTCC le pregunta a Toto Abiusi como logró semejante paridad en la clase 3. Menendez, testigo...

Monstruosa barredora digna de la Guerra de las Galaxias hizo su presentación en el coqueto trazado de Termas. Otro lujito mas de un fin de semana a puro ritmo internacional.

Kako Longhi tendrá algún problema con la gente del Rombo para cobrar sus publis? ¿O este entramado subliminal supone incorporar un nuevo modelo japonés a la clase 2? Lo que si debe haber levantado es temperatura...







VIDRIERA

Llamado a la solidaridad.

Uyy nos sorprenden trabajando... Mucha carne argenta para sorprender a WTCC

Sí, que tal? desafiantes las chichis en todo sentido. Los representantes de la ley, superados

Esta chica desapareció hace un año atrás con una suma cercana a los $ 20.000 y nunca mas supimos de ella. Algunos nos dijeron que nos olvidáramos, que era su costumbre quedarse con plata ajena...pero no lo creemos. Capaz perdió la memoria...Estamos preocupados por su salud, porque el dinero ya se habrá evaporado no? Si la ven, diganlé que todavìa la estamos buscando...(cuac!)


Pacho Gay mimado entre todas las chichis del team. Un pesado...

Familiares y amigos de Giacoponi de la localidad de Bandera, dónde se crió el crédito de Villa Amelia

Belu de Luna y Machuca van por una hamburguesa...Cuando nos atienden?

Javier Ciabatari y un breve retorno al TN.

Emilia largó el paraguas y jugó con perrito de juguete, pero sin pilas...

Garrigós y Lezcano jr. proveedor de alfajores santafesinos en el emocionante momento de lograr abrir una vitrina...Estos del WTCC se las traen Humo constante y asado a horario corrido en la zona Ortega. El Bernie agasajó a amigos y sponsor todo el finde

Martín Go intenta hacerse entender con Gabrielle Tarquini. Tarea imposible

Reparación de gomas para la nena? naaaa


26

PILOTTI

PILOTTI

QUE GENTE!

¡que gente!

Agustín López, new face en Clase 2. Jorgito Trebbiani y friend, cancheros!

Hnos Ortega y el reaparecido Bestani elucubrando algún plan maléfico, mientras la novia de Penezone otea el horizonte

Char con cara de angustia. Lógico, se escapo un triunfo...

Santos camina con una clásicacara de.. que poco duró la final! Dani Cena y positiva rentrée con Corsa by Schiavón Seguirá?

Patito y Calito felices con la final de los Fluence. Sarry y su bici también

Pablo Arana y su new Driver Tin Calamari

Regreso no feliz de Tulio que hace culto al estado físico... Hará debutar new car!


Backstage Se miran de reojo...

Foto Pucho APAT

Spilotti`s art attack

Apenas una valla metálica separa dos vertientes de automovilismo puro. Sofisticado en algunas variantes, básicos en otras los autos del WTCC fueron rápidos pero medio silencio-

sos debido a sus motores 1.6 turbo. La clase 3 deslumbró en Termas, con carrera intensa, friccionada y con estirpe clásica de TN y encima con nueva marca ganadora. Tarea cumplida. A Emanuel Moriatis todavía le dura la felicidad con el primer triunfo de su Focus San Jorge. Tanto que en Termas ni se alteró con tan opaco trabajo. En tanto Agus Herrera prolongó la sonrisa con otro podio

27 Pablo Ortega, paseo europeo y

¿Proyección? “Termas fue muy especial para nosotros porque corrimos casi de local. Muchos amigos se acercaron a vernos y por suerte pudimos responderles. Tuvimos un buen fin de semana. Volvimos a sumar y llegar”. El tucumano apeló a su sinceridad y con cierta elocuencia, además, dejó entrever sus intenciones para la próxima temporada, dentro de la Clase 2 del Turismo Nacional y de un probable testeo en suelo español. Es que Frederick,capo del equipo sueco de WTCC se arrimó al muy visitado semi de la flía Ortega, seducido por el sabroso asado all time de los tucus y cursó la invitaciòn para que el piloto se haga un viajecito a Europa “Estoy por definir una prueba en la categoría española Copa Clio, similar a la Clase 2 del Turismo Nacional. Resta definir la fecha y viajar, es obvio que me entusiasma la idea ”, afirmó Pablo que concentrará su atención sólo en la clase 2. El piloto del team Della Santina Sport soltó una impresión personal: “En 2014 quiero pelear por el título”. Analizando lo que viene, Ortega expresó: “La configuración de Posadas es muy atractiva. La clave para marcar un buen tiempo es hacer correctamente la segunda y tercer variante”.


Fuori SHOW Cruzado. Así viaja el Fluence que conduce Federico Carabetta. Fue 17º en la final.

Foto Pucho APAT

Florencio Dadomo, involuntariamente, estacionó su Clio y regresó a boxes caminando, sin poder dar un giro efectivo.

Foto Pucho APAT

Obligado. En plena rencilla lo traían cortito a Lucas Mohamed, quien bloqueó su VW Gol y terminó viajando por la cuerda externa. El de Yerba Buena, en la final de la Clase 2 del TN, dio solo 5 vueltas.

Foto Pucho APAT

Al Clío de Machuca siempre le achacan algún beneficio aerodinámico..antes el paragolpes, ahora el portón... Fue victoria nomás...

Foto Pucho APAT

Besito al paredón, es el que dio el Astra de Teti, tras una veloz salida de pista. A pintar la trompita...

Foto Pucho APAT

Pastoreo. Maximiliano Fontana no pudo evitar visitar la banquina.

Izquierda. Banquinazo de Leandro Vallasciani, que se repuso tras ser rozado por Adrián Percaz (foto derecha). El bahiense arribó en el puesto 14º en la final de la Clase 2. Foto Pucho APAT


Sorpresivas evaluaciones de un DD exitoso

“LOS CLIO NO ESTAN PARA PELEAR UN CAMPEONATO”

Foto Pucho APAT

Enchapados. Mauro Giallombardo provocó uno de las polémicas del fin semana, tras cargarse a Carlitos Okulovich, quien declaró fuerte contra el campeón ovalado del TC.

Foto Pucho APAT

De frente al pelotón. Así quedó Carlitos tras el toque y recibe el golpe de gracia del infortunado Flamarique.Esquiva Viana con el Focus

Foto Pucho APAT

La venganza Renault vs Ford le dio Carabetta a Trebbiani en su retorno al TN

¿Sorprendente o reflexivo? Parece exageradoRodríguez en el título pero enseguida se encargará de aclarar punto a punto. Con más de la mitad del campeonato a cuestas; donde el desgaste que acarrean los autos es materia de análisis y cobra relevancia, en el que el tiempo empieza a escasear y diagramar la estrategia exacta es vital para lo que resta de la temporada; Gabriel Rodríguez ofreció algunos detalles sobre la performance de unos de los autos más referenciales del TN y la Clase 2, el Renault Clio. “Sin lastre son imbatibles”, pronunció el constructor de Lomas del Mirador. En el automovilismo hay cuestiones que pueden resolverse con astucia, pero en la pugna por el cetro la experiencia es decisiva. “Cuando haya que definir el campeonato los autos deberán estar livianos, a pesar de que a veces necesitas resultados y no hay manera que el conjunto auto-motor no pierda rendimiento”, sentenció Gaby Rodríguez. Asimismo, basado en la rutina, el titular del GR Competición confirmó: “La estrategia de sumar puntos sin pensar en los kilos hace que estos vehículos desaparezcan de la pelea”. En otro orden, apoyándose en lo técnico, Gaby dijo: “Tener la brida limitadora de aire más pequeña que el resto, el calor y el lastre son los tres factores por los que sufren los motores de los Clio, una cruel realidad que puede hacerte perder un campeonato”.


OndaRETRO ¿Por qué pasado pisado?, Podemos evocar gratos momentos cuando el TN transita sus primeros 50 años y TN Magazine sus 15. Hubo que deambular por la calle de boxes charlar con los protagonistas y tomar nota de una serie de opiniones en relación a cuales fueron los mejores autos de los últimas quince temporadas del Turismo Nacional. Numerosas evocaciones y un claro dominador. ¡Look!

UN VERDADERO CAÑON El Honda Civic fue el verdadero revolucionario de la Clase 3. Fue el auto de quiebre de una manera de pensar y correr en el automovilismo además de contar con un equipo que también modificó la manera de entender el profesionalismo, sentenció Hugo Lepphaille ùltimo campeòn con ese modelo en 06 . Fue el combo perfecto en una divisional que, a partir de su presencia, potenció la necesidad de encontrar la fórmula para vencerlo. Cuatro campeonatos logrados y numerosas victorias y poles advierten que su escencia ganadora se mantuvo inalterable. Su mayor virtud? Traccionando y doblando era mortal!

José Martos eligió lo propio: “Sin dudas los mejores de esta última década fueron los Seat León”. Al pensar en algún vehículo por fuera de su estructura no dudó: “Los Honda Civic alistados por Miguel Alisi”. Pero justificó: “Por aquellos años no había tanta renovación del parque de autos”. “Los Honda de Alisi”, sentenció sin rodeos Gabriel Rodríguez, en tanto Miguel Alisi ni se inmutó: “Los Honda Civic nuestros ”. Carlos Okulovich adjuntó opiniòn valedera: “En Clase 3 los Honda que alistó Alisi. Y en Clase 2 cuando aparecieron los Clio, ya se mostraban muy competitivos”. Pablo Arana se decidió y contó: “Los Honda de Alisi”. “Los Honda de Alisi eran un plato volador. Era complicado vencerlos, ja”, dijo Emanuel Moriatis. “El Fiat Marea de Omar Bonomo y el Escort de Percaz”, exclamó el divertido Tano Picetti. Esteban Pou acusó recibo: “El Mitsubishi de Ariel Michieletto me sorprendió gratamente”. Pero el experimentado motorista recordó alguno más: “El Gol del Titi Della Santina y el Gol (1.8, 16 válvulas) que corrió Victor Silvente a fines del siglo pasado”. “El Fiesta de Facundo Chapur. Quedó reflejado en los resultados”, expresó Diego Gay con algùn fanatismo aunque al pensar en un auto ajeno, aseguró: “Los Escort de Heguy y Percaz marcaron una tendencia”. Nicolás Kern no dudó en expresar: “El mejor auto de los últimos tiempos fue el Astra que corrió Fabián Yannantuoni mientras fiel a la costumbre del autovoto Ernesto ‘Tito’ Bessone contó: “El auto con el que conseguí el título en el 2003 era fabuloso. Sin dudas ese fue el mejor de los últimos años”. “El Peugeot 307 que condujo ‘Patito’ Yannantuoni. Fuimos campeones tras ser sumamente regulares”, dijo Luis

Belloso sin ignorar la validez de sus propios Astra, en tanto el propio piloto dijo lo suyo. “El Astra que me tocó conducir fue el mejor auto de la última década” aportó Fabián Yannantuoni : “El VW Gol con el que corrí en ambas clases. Ese fue el mejor de todos, ya que le cambiaba el motor y las cubiertas para convertirlo de C2 a C3 y funcionaba muy bien en las dos. Cosa de locos, ja”, explicó Norberto ‘Titi’ Della Santina. “El Cruze fue el mejor auto que manejé. Pero un auto que me sorprendió mucho en su momento fue el Clio que condujo Bosio con la asistencia de la familia Soljam. Ese auto marcaba la diferencia”, aseguró Fabián Pisandelli.

Debut y campeonato marcaron a fuego la presencia del Clío en clase 2. En imagen el de Saturni, campeón 2006

Ignacio Boero, fanático ni lo dudó: “La C4 VTS fue impactante cuando salió. Fue un auto distinto”. “Aquella inclusión de los Clio en la Clase 3 fue un gran acierto. Hicieron notables diferencias y su funcionamiento era fabuloso”, concluyó Marcelo González.

Por longevidad y éxito, el Gol sigue siendo el gran referente de la Clase 2. Dilata su jubilación con triunfos...



32

Los datos de Mr. X

Pase & Siga Franca recuperación

P

(sending fruit) Se vienen dos nuevos autos para la Clase 2 de una marca que hoy tiene poca presencia. De hecho te lo contamos pero lo que se suponía era que los armara el equipo que alista esa misma marca en la clase 3 y...”che averiguen porque me parece que se arman en Córdoba, pero en un taller mas cercano a Carlos Paz..” Será? Que tal habrá caído la poco feliz declaración del capo de Citroen en Argentina no? Don Luis Basavilbaso director general ha dicho: “No tenemos pensado estar presentes en el automovilismo argentino..” ¿El hombre no ve carreras de TN? Tiene en un equipo a unos de los mejores drivers de Argentina...Olvidate, igual se viene el nuevo C4 Lounge. ¿Se viene?

ara que el conjunto recobre poderíos, hacía falta un golpe de timón. Definitivamente, la autocrítica refuerza todo replanteo y por ese sendero lógico marcha el team Giacone Competición el team que marcó territorio fuerte desde su primer campeonato allá por ´06 y una zaga exitosa que se prolongó hasta 2010. Dejar atrás los malos recuerdos de un 2012 flojo de alegrías, incorporar jóvenes promesas y fundamentalmente barajar y dar de nuevo le permitió reencontrarse con el protagonismo que supo disfrutar desde siempre. “El pasado año tuvimos un descenso marcado en nuestro rendimiento, provocado por una sumatoria de pequeñas cuestiones, que fueron, fundamentalmente, malas elecciones”, contó Sergio, el titular de la escuadra con base en Casilda. Sobre los jóvenes pilotos que integran su estructura, el constructor santafesino expresó: “A Joaquín (Telo) le tenemos mucha fe. Superó con holgura el periodo de adaptación, que fue difícil para él, ya que recibió presiones, pero se relajó y pudo demostrar que tiene condiciones. Y Alfonso (Domenech) fue revelación. Resultó protagonista en todos los circuitos donde corrimos”. Reflexivo, Sergio Giacone deslizó sus pretensiones futuras: “Apuesto a este proyecto y no pienso en lo hecho en el pasado. Tenemos anhelos y objetivos trazados para 2014, que es pelear firme por el título de la Clase 2”.

Palabra autorizada

El piloto de Clase 3 tiene un severo pinzamiento de vértebras. No es un dato menor, de hecho capaz ni lo ves en la grilla el finde. Dicen que esa secuela es tan fuerte que hay días en que ni se puede levantar de la cama...uuuh! Los dispositivos electrónicos están prohibidos en los autos de carreras. Y deberían estar prohibidos en el ámbito de boxes a saber. Hay una camarita indiscreta que puede terminar -si ya no terminó...- con algún noviazgo! eeeh. “Tan idiota no soy, no creo haberme olvidado como se maneja, los motores se rompen porque..se rompen!” dice consagrado que quiere volver a tallar adelante.

Oreste Berta (h), en Termas, destacó varias cuestiones.

L

a octava cita del Turismo Nacional en Termas de Río Hondo, donde compartió autódromo con el Mundial de Turismo, fue incomparable a sus antecesoras. Por más engorrosas, las comparaciones entre los autos del TN y el

Sergio Giacone destacó el buen momento de su equipo.

WTCC estuvieron. Pero estas cuestiones revisten un análisis lógico y centrado. Y en TN Magazine tiene la palabra Oreste Berta (h). Tras hacer una primera lectura de lo expuesto por la visita mundialista, sin rodeos, el afamado preparador expuso: “El Turismo Mundial va por un camino distinto, partiendo de la base que usan motores turbo asistidos y los nuestros son impulsores aspirados. A mí me gusta más lo que hacemos acá y después habrá que analizar cuál la es la mejor opción, entre estas dos realidades”. Apelando a su sinceridad y conocedor del rubro, Orestito precisó detalles del direccionamiento técnico escogido por el automovilismo doméstico: “Está claro que no iremos jamás por el lado del `turbo´, que le quita ruido a los motores y eso va en contra de lo que le gusta al aficionado argentino”. Con gesto positivo Oreste Berta (h) destacó el presente del Turismo Nacional: “Está representando muy bien a los autos de Turismo y está a la altura de las categorías mundiales”.


33

El valor de la localía

¿

Cuán determinante será conocer el terreno donde librarán batalla para la obtención de un resultado ilustre frente a sus coprovincianos? Los seis misioneros que concurrirán a la novena cita del Turismo Nacional sueñan con coronar un buen fin de semana deportivo. En la atractiva Clase 3, el campeón 2010 y emblema del grupete litoraleño Carlos Okulovich, ganador moral en la edición pasada tras finalizar tercero luego de una suprema remontada desde el fondo del pelotón y, especialista del dibujo que exhibe Posadas, quiere ser el primero en halagar al modelo Fluence, que todavía no registró éxitos en división mayor. “La verdad es que aquella vez fue increíble. Manejé un auto muy equilibrado en una final muy friccionada”, declaró el obereño, apuntando que la clave fue el cambio de motor. “tuvo un gran ritmo el auto, que me permitió ir igual de rápido sobre el cierre de la competencia”, concluyó. El ascendido a la C-3 Juan Pablo Koch pretende cambiar su suerte y terminar de conocer los secretos del C4. “Es un circuito en el que tengo muchas vueltas y eso me va a permitir pensar sólo en lo

que hace el auto y no tanto en la configuración del trazado”, destacó. “Siempre es especial correr en nuestra provincia y mi objetivo es andar bien y ver si puedo terminar entre los diez”, contó Juampy. Por último, el de Leandro N Alem remarcó: “Carlitos (Okulovich) es el gran piloto referente de los misioneros en Turismo Nacional. A mí me toca sumar experiencia y con el tiempo ver de ser un probable sucesor”. Y para no quedar fuera del racconto y a modo de cierre cobra relevancia lo hecho por Tulio Badaracco en la finalísima de 2010, donde cosechó su primer y único logro en la Clase 2 del TN. “Posadas siempre va a ser especial para mí”, detalló. Además Tulio, que estrenará Corsa O Km y arribará al trazado con sobrados testeos en el Parque de la Velocidad de San Jorge, expresó: “La motivación es grande por el público, porque iremos con auto nuevo y sabemos que estamos en condiciones de ser protagonistas”.

140º

en la escala Celsius es la marca de temperatura que no deben superar los neumáticos. Ese registro es el límite de rotura con el que cuentan los cauchos de la división mayor del TN. Así lo expuso la empresa proveedora de neumáticos (N/A). Y como ya se evidencia en el clima que empezarà a terciar mas la temperatura... El neumático es uno de los mayores generadores de cambios de escena en las finales de la competitiva Clase 3. Por lo pronto, estas variables se originaron por la elevada temperatura que evidenció (140°C) y resultó ser el mayor condicionante con el que cuentan las cubiertas de la especialidad. Sobre el comportamiento de las cubiertas del

TN, Pablo Arana relató: “Será vital no alcanzar los 140°C, que es el límite de rotura de la goma. Como así también exigir lo justo al neumático para que la temperatura de estos no sea homogénea de arranque, ya que es muy difícil enfriarlo una vez que se expande el calor en todo el perfil”. Y el titular del team ganador de cuatro carreras completó: “Habrá que administrar la goma para no sufrir roturas. Tenemos como parámetro San Luis, donde nos vimos favorecidos por cuidar un poco más que el resto”.

LO QUE

DIJO!!!

e tiró litem o d r a b m o ll “Gia rda. Será ie m la a te n e ralm de TC n ó e p m a c o h c mu esastres...” d e c a h á c a o r pe rgada sufrió en la la

roce que vó lovich tras el bernal se lle Carlitos Oku Focus del de l E . as ... rm ro Te ne en io is rie m de la se la ira del nce y desató puesto al Flue


34

Pensando en Volver...

by Maru DELAY

El Turismo Nacional es una de las competencias que más mueven a los pilotos del país, la categoría más federal y la que más kilómetros visita anualmente y muchos corredores supieron desfilar por sus pistas, unos con suerte y otros no tanto.

En cualquier categoría, los presupuestos son altos y a veces sucede que no todos pueden afrontarlo debidamente, o deben dejar de correr por variadas circunstancias y se vuelcan a otras actividades, o bien a las divisionales del zonal a nivel provincia.

Foto: PUCHO/APAT

Foto: PUCHO/APAT

Mariano Pernia De Tandil, Bs. As. En Termas cambió de auto y ahora conduce el Clio del HyC Squadra Corse.

Foto: PUCHO/APAT

Agustín López De Córdoba. Conduce el VW Gol del Ramaló Carrera. Cuenta con motores de Gabriel Robles.

Foto: PUCHO/APAT

Agustín Calamari De Santa Rosa, La Pampa. Corre con el Cruze del Arana Ingeniería Sport. 23 años.

Foto: PUCHO/APAT

Maximiliano Bestani De San Miguel de Tucumán. Con estructura y auto propio y motores de Rubén Guerini.

En eso anda Iván Ciccarelli, quien supo ser campeón de la Clase 2 de Turismo Nacional hace algunas temporadas y de hecho ha incursionado en la Clase 3 con un Citröen del equipo Boero Carrera

Pro. Los resultados no lo acompañaron en algunas carreras, ni tampoco su presupuesto: "Llegué a un punto donde no tenía ni para los Fiat 600, entonces decidí no competir para poder juntar plata. Fuera de las pistas se vive muy difícil las carreras saber que estas tan cerca pero a la vez tan lejos.. es una sensación rara..como que no estoy en mi lugar. Tengo un equipo de autos de Turismo a nivel zonal en Santa Fe, trato de seguir vinculado al automovilismo que es mi pasión.. y de vez en cuando me subo a probar los autos, los atiendo en pista y trato de ayudar a mis pilotos para que se desarrollen profesionalmente, brindarles mis experiencias", explicó Ciccarelli, que a sus 27, tiene varias temporadas en Fórmulas y una vasta experiencia en el TN olver al automovilismo nacional por el momento: “Mi rol en mi equipo implica volcar mi experiencia como piloto, ayudando a acortar los caminos con el que trabaje.. ayudarlo a que no cometa los mismo errores que yo alguna vez cometi. Fue muy duro para mi pensar que siendo campeón de la Clase 2 hace tres años debía dejar de correr sobre todo porque hacia 10 que lo venia ejercitando sin ninguna interrupción, era una forma de vida ya para mi, pero bueno tenia que poner los pies sobre la tierra y acomodarme a la situación cuando ya sabía que era imposible seguir". Por una situación similar pasó Gustavo Losada, joven que incursionó en la Clase 2 en 2011, sin embargo la falta de presupuesto hizo que rápidamente abandonara el TN: "Extraño todo, desde la previa hasta lo que se sentimos todos los pilotos arriba del auto. Estoy muy alejado tratando de volver en 2013 al TS 1800, pero está muy difícil por presupuesto y mi trabajo en la Empresa de mi Papa, el TN lo veo lejos por un tema de costos y tiempo, es decir no puedo

hacerlo en forma profesional y se dan muchas ventajas de no ser así. El retorno se esta complicando más cuando desaparecés como me paso a mi: no pude mantenerme y he perdido contactos, igualmente guardo un grato recuerdo de mi paso por el TN hermosa categoría , por eso tambien son tantas las ganas de volver, la voy a seguir peleando", señaló. EL CASO MAXI ABRIATA: RECUPERARSE Y VOLVER Un poco diferente es el tema Maxi Abriata, quien supo competir en la Clase 2 hace tres años, pero un accidente en Posadas 2010 le produjo graves lesiones de las cuales se recuperó recientemente. Por ello apostó al zonal nuevamente. "Se extraña manejar un auto con mucha potencia y el placer de sentir que doblo completamente en el aire. Tuve el placer de poder correr una carrera en el zonal a fines de 2012 "Agrupadas 1600", aunque el objetivo final de este regreso será el TN. El retorno depende de mi recuperación, las puertas del TN las tengo abiertas ya que hay aprecio de ambas partes", consideró Abriata, quien aguarda el alta médica para correr. LOS QUE DESEAN VOLVER Otros casos emblemáticos son los de Renzo Gace, quien compitiera en la Clase 3 varios años y fuese una de sus figuras - fue uno de los colaboradores de Julia Ballario en el TC 2000- , Alejandro Bucci, Juan Manuel Passera, que volvió a su viejo amor: las motos. Por una situación similar pasó Luciano Trebbiani, quien hizo algunas carreras de 2010 con un VW Gol en la Clase 2, paró durante un año para dedicarse al jet sky y a su trabajo como gastronómico, y felizmente retornó a los fierros en un Turismo Pista Clase 3. Siempre con la premisa de volver al TN. No hay que dejar de mencionar tampoco al piloto de Temperley Leandro Iglesias, que supo correr y de hecho hacer podios en la división mayor, pero ahora sin presupuesto, se dedica al karting, su primer amor.



36

Clase 2 N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 56 57 58 60 66 71 73 77 116 177

Piloto Facundo Chapur Juan Pablo Koch Ever Franetovich Lucas Bagnera Matías Machuca Iván Arbusti Jeronimo Teti Diego Perez Pablo Merayo Damián Romero Lucas Colombo Russell Luciano Bosio Matías Silvente Maximiliano Fontana Emiliano Giacoponi Agustin Herrera Carlos Longhi Esteban Sarry Adrián Percaz Lucas Mohamed Tulio Badaracco Carlos Cagnolo Joel Borgobello Christian Bodrato Mionetto Emiliano González Cristian Pérez Javier Penezone Mariano Morini Juan Martin Eluchans Jorge Baliñas Daniel Bassi Daniel Cena Pablo Ezequiel Ortega Hanna Enrique Abdallah Diego Piermattei Marcos Germán Fernández Maria José Lorenzati Marcos Rodríguez Jorge Possiel Víctor Hugo Silvente Gabriel Fernández Néstor Percaz Gabriel Scordia Diego Presta Martín Palavecino Alejandro Basterra Martin Melhem Juan Garbelino Pablo Otero Matías Iseppi Maximiliano Bestani Joaquín Telo Nazareno Beguiristain Alejandro Fantoni Juan Manuel Machado Luis Faija Alfonso Domenech Matias Vidal Federico Santos Lucas Yerobi Florencio Dadomo Rodrigo Verdeguer Andrés D’Amico Mariano Pernia

Ranking 2013 Nº 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 41 42 43 44 45 46 47 48 49 51 52 54 55 61 65 69 76 83 87 99 100 111 112

Clase 3

Piloto Emanuel Moriatis Ezequiel Bosio Pablo Piumetto Julián Flamarique Fabricio Pezzini Pedro Pisandelli Guillermo Ortelli Sebastián Gómez Esteban Tuero José Luis Di Palma Fabian Yannantuoni Juan Pipkin Carlos Okulovich Luis Estivill Ignacio Char Marcelo Bugliotti Roberto Luna Diego Mungi Gabriel Zughella Fabian Pisandelli Matías Muñoz Marchesi Bruno Bosio Claudio Viana Jose Yannantuoni Leandro Carducci Guillermo Albertengo Marcelo González Francisco Viel Bugliotti Ariel Michieletto Crispin Beitía Guillermo D’Aguanno Jorge Trebbiani Juan Ignacio Torres Juan Cruz Pisandelli Federico Alonso Adrian Chiriano Daniel Stambul Esequiel Lorenzati Matias Cohen Maximiliano Fontana Cristian Garbiglia Joaquín Volpi Martín Ponte Pablo Otero Andrés D’Amico Franco Coscia Ricardo Risatti Manuel Urcera Mauro Giallombardo Julián Falivene Facundo Chapur Federico Carabetta Kevin Icardi Pablo Merayo Leonel Larrauri Agustin Calamari Ivan Saturni Jeronimo Teti Juan Pablo Rossotti Matias Rossi Juan Pablo Koch


37

Comunicate a esta sección a través de info@tn-magazine.com.ar o en www.tn-magazine.com.ar

RETORNA

Recuperado totalmente de las lesiones sufridas en La Pampa y tras purgar la sanciòn que le impuso la CDA Juan Cruz Pisandelli ya se prepara para retornar entre las filas de la Clase 3 del TN. Esta vez será a bordo del Astra que alista el Arana Ingeniería Sport. Asimismo el equipo está evaluando de adquirir una carrocería del modelo Cruze para reemplazar ¿que tiene fecha de vencimiento?.

por el Giacone Competición. Estamos muy confiados en el rendimiento de esta auto indicó el de Timbúes. En tanto en Clase 3 Juan Pablo Rossotti aseguró volver a las huestes del TN y del Martos Competición. Volvemos con todo Johnny dijo el galán de Mataderos, listo para aumentar las expectativas de los Seat León. El auto está tal cual lo dejó, indicaron en el taller de Merlo, porque Juampi siempre vuelve...

PIDEN

SEGURO

Los usuarios del modelo Astra, impulsados por el inquieto Fabricio Pezzini confeccionaron una carta dirigida a las autoridades de la categoría con el fin de extender la licencia para este modelo y el mismo no sea desalojado de las filas de la C3, a finales de 2013. El Cruze, su inmediato reemplazante, es anhelo de todos, pero la inflación golpea duro el bolsillo de los preparadores. ¿Cuál será la respuesta?

DOBLE

Desde Posadas hasta el cierre del certamen, los protagonistas de la Clase 2 contarán con dos chances de obtener su plusmarca clasificatoria. Habrá una tanda el viernes y otra el sábado, noticia que resulta muy bienvenida por buena parte del parque de la divisional. Siempre habrá una chance mas de recuperar si en la tanda inicial te fue mal avisan...

VUELVEN

Tras la pausa obligada de Termas Joel Borgobello regresará a la Clase 2 del TN, en Posadas con nueva monta. Irá con flamante auto de su propiedad alistado

Marcelo Guevara, proveniente de la de la C3 del TPista, debutará en la Clase 2 cuando el TN visite Río Gallegos en el mes de octubre. El new driver que conducirá el Clio ex Borgobello alistado por el team Giacone. tenía previsto llegar a Posadas pero a falta de tiempo para ensayos decidiò postergar un mes mas.

CAMBIO

Apenas volvió ya piensa en remplazo. Maximiliano Bestani, quien estrenara flamante Clio en la pasada fecha de Termas atendido por su propia equipo, irá a esta carrera Posadas, con la motorización de Rubén Guerini. El valor de los mas probado?

IMPASSE

En la búsqueda de recobrar el protagonismo perdido Ariel Michieletto dejará de correr a bordo del Focus actual y no estará presente en Posadas . Dicen que va con sorpresas a Rìo Gallegos, dónde será local el 6 de octubre ¿-con Bora?

BAJA

Federico Santos correrá su última carrera del año este finde en Posadas. El capitalino retornará recién en 2014 a bordo de un Kinetic alistado por el Martos Competición, vehículo que irá al taller de Merlo, tras la competen-

cia de Misiones para iniciar los trabajos de armado. Por cierto al cierre se esperaba la noticia del pronto debut de Nico Posco con auto similar

PROYECTO

Hace un par de ejemplares te contamos que el piloto Miguel Ciaurro quería arribar a la Clase 2 del TN. OK te ampliamos, el santafesino podría llegar en 2014 junto al Giacone Competición y alistarían un Gol Trend.

RETOMA

Jorge Possiel estará en la cita del TN, en Posadas. El representante de Eldorado correrá a bordo de un Corsa alistado por el team JCB, auto que hasta Termas tripuló Tulio Badaracco.

FUTURO

En el taller del GR Competición ya se trabaja en el casco (gris) de un Cruze para Jerónimo Teti, con el que reemplazará a su actual Astra en la venidera temporada. El “inyeniere” Solis mete mano a fondo en los planos ya que será la primera unidad de la marca. Asimismo, estudian la recién arribada unidad Fiesta Kinetic (azul), que en 2014 correrá Gabriel Scordia.


Lo que viene

30 OTRO DESAFÍO VELOZ

La novena presentación del actual certamen de Turismo Nacional se hará efectiva en el atrayente autódromo de Posadas, escenario en el cual la especialidad, siempre, nos permite disfrutar de sugestivos espectáculos en pista. Entonces, habrá que esperar el primer contacto de las máquinas con el asfalto para poder sentir, una vez más, que estamos en vísperas de una gran jornada deportiva.

Posadas

¿Podrán en casa?

La tierra colorada de Misiones tendrá fuerte presencia de los locales, que intentarán darle al público su mejor resultado. Serán siete representantes. La división menor contará con la presencia de Tulio Badaracco que estrenará Corsa O km alistado por el team JCB. El regreso de Jorge Possiel, que conducirá otro de los Corsa de la estructura con base en Elortondo y el debutante absoluto Ricardo Villar que utilizará el Corsa del Saturni Competición que corrió hasta hace dos fechas Mariano Pernia Por su parte, la Clase 3 tendrá a Carlos Okulovich, el campeón 2010 y referente, ¿será quien se anote la primera victoria del Fluence? A Juan Pablo Koch, que en esta temporada enfrenta un enorme desafío, como es correr en la competitiva C-3 a bordo de un vehículo de una terminal de la talla de Citröen y que sueña con un buen resultado. Completando la plantilla de misioneros, Claudio Viana con el Focus del equipo Piumetto y Crispín Beitía con el Linea del FP Racing aspiran coronar, en su tierra, un buen fin de semana.

El recuerdo

En la edición 2012, el circuito posadeño fue testigo de un doble suceso. Fue victoria para Luis Estivill, la primera para el bahiense y el modelo Lancer en Clase 3. Y la eximia remontada de Carlitos Okulovich en la competencia

HORARIO Jueves 12-09 11.00 a 18.00 2 15.00 a 18.00 2 Viernes 13-09 08.00 a 12.00 2 09.00 a 12.00 2 09.30 a 11.30 2 11.00 2 11.30 a 12.00 2 A 12.10 a 12.40 2 B 12.00 a 16.00 3 12.00 a 16.00 3 14.00 a 17.00 3 13.30 a 14.00 2 A 14.10 a 14.40 2 B 16.10 a 16.20 2 C 16.30 a 16.40 2 A

ACTIVIDAD Sorteo de Neumáticos Administrativa Sorteo de Neumáticos Verificación Técnica Administrativa Reunión Obligatoria Pilotos 1º Entrenamiento Libre 1º Entrenamiento Libre Verificación Técnica Sorteo de Neumáticos Administrativa 2º Entrenamiento Libre 2º Entrenamiento Libre 1º Clasificación 1º Clasificación

Antecedentes 25-9-2011

Pole: Ivan Arbusti 1;46,722 a 148.592 Km/h 1ra Serie: Jeronimo Teti a 146.261 Km/h 2da Serie: Andres D´amico a 145.982 Km/h 3ra Serie: Bruno Bosio a 146.530 Km/h Final: Bruno Bosio a 134.152 Km/h

final, que desató la locura de todos los presentes. Largar desde el fondo y finalizar tercero no fue utópico para el obereño, habitué de este tipo de situaciones. “Faltó una vueltita más y capaz que la ganábamos”, confesó Carlitos, que hizo estallar de alegría a sus coprovincianos, que lo llevaron en andas hasta el podio. Quedan cuatro contiendas en disputa y le llegó el turno a Posadas, que siempre es especial. En la vigilia de un final de temporada que se

Los Horarios del fin de semana

HORARIO 16.50 a 17.00 2 B Sábado 14-09 08.30 a 09.00 3 09.00 3 09.30 a 10.00 3 A 10.10 a 10.40 3 B 10.50 a 11.00 2 C 11.10 a 11.20 2 A 11.30 a 11.40 2 B 12.00 a 12.30 3 A 12.40 a 13.10 3 B 13.30 2 14.00 2 14.30 2 15.00 a 15.10 3 15.20 a 15.30 3 15.40 a 15.50 3

ACTIVIDAD 1º Clasificación

Administrativa (con Multa sin aviso) Reunión Obligatoria Pilotos 1º Entrenamiento Libre 1º Entrenamiento Libre 2º Clasificación 2º Clasificación 2º Clasificación 2º Entrenamiento Libre 2º Entrenamiento Libre 1ª Serie 6 vueltas 2ª Serie 6 vueltas 3ª Serie 6 vueltas C Clasificación A Clasificación B Clasificación

Pole: Marcelo Bugliotti 1;43,071 a 153.855 Km/h 1ra Serie: Marcelo Bugliotti a 152.882 Km/h 2da Serie: Carlos Okulovich a 150.788 Km/h 3ra Serie: Fabian Yannantuoni a 152.210 Km/h Final: Emanuel Moriatis a 149.272 Km/h

percibe sublime, todos ansían concluir un año con más satisfacciones que sinsabores. Arielito Pereyra (panke)

HORARIO Domingo 15-09 09.30 3 10.00 3 10.30 3 12.00 2 13.00 3

ACTIVIDAD 1ª Serie 6 vueltas 2ª Serie 6 vueltas 3ª Serie 6 vueltas Final 16 vueltas ó 35 minutos Final 20 vueltas ó 40 minutos

SALIDA DE BOXES: La pista se habilitara para las series y las finales 15 (quince) minutos antes del cronograma y 5 (cinco) minutos antes del horario estipulado en el cronograma se cerraran los boxes. AUTOS HABILITADOS: Para la largada de las pruebas finales participarán 46 autos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.