RacingRadio Magazine 05

Page 1



Revista de distribución gratuita - Nº 05 - Noviembre 2019

RECUPERARNOS Y un día, San Jorge volvió a tener automovilismo nacional. Uno de los bastiones históricos del Turismo Nacional volvió a tener velocidad y honrar el nombre del parque santafesino, escenario testigo de poco más de treinta carreras de TN y de otras categorías que también disputaron competencias en el tradicional escenario del Club San Jorge, que luego de tres años, volvió a tener actividad en pista tras la finalización del primer plan de actualización del predio.

acuñar como propia el automovilismo, que debe volver a las tribunas llenas y a los espectáculos que enrojecían las gargantas de la afición. Las señales son alentadoras: en Bahía Blanca continúan los trabajos para poner en valor el predio y prepararse para la reinauguración con el Turismo Nacional en el 2020, mientras que el Autódromo Juan Manuel Fangio de Balcarce volvió a recibir actividad regional después de aquel fatídico 13 de noviembre de 2011.

Si bien el circuito es distinto en su traza respecto al histórico Parque de la Velocidad, la pasión de la gente sigue intacta: la lluvia y el día de la madre no fueron atenuantes para tener un escenario con muchísimo público que vibró con el regreso de la categoría más federal y del deporte motor nacional al Parque de la Velocidad, en el cual deberán continuar los trabajos de actualización a fin de tener un escenario en plenas condiciones. Recuperar. Esa es la palabra que debe

Como siempre, desde este espacio, estamos dispuestos a colaborar para recuperar nuestros valores, nuestros sellos distintivos, nuestro público y todo cuanto posiblemente se ha perdido en el último tiempo, desde la difusión y promoción de las competencias, acaso el patrimonio principal de esta actividad que sigue convocando destacadas concurrencias de aficionados domingo tras domingo, a pesar de todo. Hasta la próxima


Autรณdromo Parque de la Velocidad - San Jorge - Santa Fe 20/10/2019

Escucha

en www.racingradio.com.ar Lun a Vier 14Hs.

Foto: Pucho/APAT


Clase 2

GRASSO GROSO… Gastón Grasso se llevó de manera inobjetable la décima fecha del Campeonato Argentino 2019 de Turismo Nacional en el remozado Autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge. El piloto de Río Gallegos, fue dueño de principio a fin de la competencia final, siendo escoltado por Alejo Borgiani, mientras que la tercera colocación fue para Walter López. Lo de Grasso fue contundente. Apenas tuvo que dominar algunos embates de Borgiani, quien siempre fue un rival de riesgo, con la férrea intención de llevarse su primer triunfo en la divisional. Pero no logró doblegar a Grasso, debiendo conformarse con el segundo lugar, siendo ese su mejor resultado hasta el momento. La tercera colocación, fue para el chaqueño Roly López, quien avanzó desde la décima posición inicial. Con las posiciones bastante definidas en el liderazgo del pelotón, la atención se centraba en los contendientes al título. Agustín Herrera marchaba por delante de Ever Franetovich, pero el piloto de Olavarria siguío de largo en la curva subsiguiente a la larga recta, quedando muy rezagado. Ever Franetovich, vió la bandera cuadriculada en la quinta colocación, mientras que su rival Herrera, fue vigésimo octavo, sin poder sumar puntos. De esta manera, Franetovich se afirma en el liderazgo del campeonato, con 256 unidades, seguido por Herrera con 244, mientras que Nicolás Posco, quien llegó 12°, es tercero con 211.

Pag. 04-05


Autódromo Parque de la Velocidad - San Jorge - Santa Fe 20/10/2019 JOSITO SE SACO LA MUFA… Y por fin llegó el primer triunfo para el Peugeot 408, de la mano de Luis José Di Palma, quien fue amo y señor en la reinauguración del Autódromo Parque de la Velocidad de la ciudad de San Jorge, donde el Turismo Nacional disputó la 10° fecha de su Campeonato Argentino 2019. El dominio de Di Palma, fue abrumador. A pesar de los permanentes ingresos del Auto de Seguridad, ni Antonino Garcia ni Matías Muñoz Marchesi, le pudieron disputar el liderazgo al piloto de Arrecifes, quien contó con un auto perfectamente equilibrado. Fue notable el trabajo del equipo G Racing Car, acompañado por los motores de la Familia Boscarol. La

Finde de TN escucha

en www.racingradio.com.ar

Foto: Pucho/APAT

carrera no brindó mayores alternativas en el grupo de punteros, pero se pudo destacar el muy buen regreso de Mariano Werner al equipo Oficial Fiat, mientras que la quinta colocación le correspondió a Julián Santero. Con este resultado, el campeonato es liderado por José Manuel Urcera (fue octavo en la carrera), con 224 unidades, escoltado por Emanuel Moriatis, con 209, aunque aún adeuda la tan necesaria victoria, para aspirar a la corona 2019. El tercer puesto del torneo le corresponde a Leonel Pernia, con 202 puntos. La próxima fecha, y anteúltima del campeonato, será el próximo fin de semana en el Autódromo Juan Manuel Fangio, de la ciudad de Rosario.


Clase 3

Pag. 06-07


Autódromo Parque de la Velocidad - San Jorge - Santa Fe 20/10/2019

Campeonato C2

01

Ever FRANETOVICH

Campeonato C3

01

José Manuel URCERA

224pts

256pts

02

Agustin HERRERA 244pts

02

Emanuel MORIATIS 209pts

03

Nicolás POSCO 211pts

03

Leonel PERNIA 202 pts

04

Sebastián PEREZ 203pts

04

Facundo CHAPUR 196pts

05

Gastón IANSA 192pts

05

Juan PIPKIN 173pts

06

Gastón GRASSO 187pts

06

José Luis DI PALMA 171pts

07

Geronimo NUÑEZ 172pts

07

Mauricio LAMBIRIS 155pts

08

Joel BORGOBELLO 142pts

08

Julián SANTERO 138pts

09

Alejo BORGIANI 124pts

09

Alfonso DOMENECH120pts

10

Maxi BESTANI 118pts

10

Fabricio PEZZINI 119pts

Escucha el programa del

Foto: Pucho/APAT

Pensar que comencé el fin de semana con algunas complicaciones, porque si bien lograba tener buenos parciales en las vueltas, no me salían todos los parciales en una sola vuelta. Realmente estaba muy complicado. El sábado comenzó mucho mejor, con la pole position que comenzó a definir un fin de semana positivo, y ganar la serie fue la clave para tener un domingo exitoso. El auto funcionó excelente; aún lamento que tuvimos una complicada primera parte del año en donde perdimos muchos puntos y posibilidades; de no haber tenido esos contratiempos, hoy estaría disputando el campeonato. Puedo decir que no manejo el auto, sino que lo disfruto; me entrega una seguridad importante. La salida del auto de seguridad me complicó un poco porque en ese momento había tomado una distancia tranquilizadora respecto a mis rivales y hasta esa situación bien me intranquilizó un poco, pero pudimos resolver a favor y disfrutar de una nueva victoria en el Turismo Nacional.

en www.racingradio.com.ar los jueves a las 16Hs.

Pag. 08-09


Pudimos ganar series, una final, hacer podios y ganar una clasificación, considero esto gracias al trabajo del equipo G Racing Car que me entregó un auto que funcionó bien en San Jorge; habíamos perdido el rumbo en las últimas carreras y llegamos a San Jorge con cierta preocupación porque en los circuitos rápidos no funcionamos bien y si en los de mediana o baja velocidad, pero en las últimas carreras también habíamos tenido problemas en circuitos lentos. Con Diego Gay, Sebastián Prosperi y Fabián Boscarol se formó un grupo humano que con trabajo revirtió el rendimiento del auto. En lo personal, era necesaria esta victoria. No ha sido un año fácil en lo personal, posiblemente también por factores económicos. Con Gustavo Gatti tenía una deuda deportiva importante y el desafío que me propuso el año pasado fue la puerta que abrió mi regreso al Turismo Nacional. Estoy muy agradecido a él, a los sponsors, a mi familia y a todos quienes acompañan o se alegran con este éxito. Cuando a uno lo eligen para ser parte de un proyecto es muy lindo, y motivador. Eso me pasó a fin de año pasado cuando me llamó Gustavo Gatti para integrarme a G Racing Car con su Peugeot 408. Primero dije que sí, luego revisé el historial del auto y no era el mejor, pero me gustó el desafío y por eso volví a correr en el Turismo Nacional este año.


Autódromo Provincia de la Pampa - Toay 3/11/2019 UN CANDIDATO MAS La victoria que logró Mariano Werner en La Pampa le puso un valor agregado a la definición de la Copa de Oro de Turismo Carretera, porque el entrerriano no había ganado en la presente temporada, requisito fundamental para disputar el certamen hasta el Premio Coronación. En el duelo Ford-Chevrolet, Mariano Werner prevaleció sobre Agustín Canapino, quien creció en sus chances deportivas ascendiendo al primer lugar del campeonato superando parcialmente por 11,50 unidades al nuevo candidato ganador.

Escucha

Foto: Dario Gallardo

Jonatan Castellano completó el podio pampeano e ingresó a la definición bajo el sistema denominado tres de último minuto, bajo el cual también participarán con chances de disputar el certamen los pilotos Juan Cruz Benvenuti y Mauricio Lambiris. Entre los quince pilotos que han quedado con chances de ganar el campeonato de Turismo Carretera, once de ellos han ganado al menos una vez en la temporada que terminará el primer fin de semana de diciembre en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén.

en www.racingradio.com.ar Lun a Vier 14Hs.


Pag. 10-11


Autรณdromo Provincia de la Pampa - Toay 3/11/2019

Escucha

en www.racingradio.com.ar Lun a Vier 9Hs.

Foto: Dario Gallardo


TCP

POTENCIANDO SUS CHANCES La segunda victoria de Andrés Jakos le permite fortalecer sus chances deportivas en la disputa por la Copa de Plata de TC Pista, que disputó su competencia en el Autódromo Provincia de La Pampa, escenario en el cual se disputó en plenitud la vanguardia en la tabla definitoria, pues el vencedor superó a Diego Ciantini, quien lidera la Copa de Plata superando por quince unidades al piloto residente en Ramos Mejia. Fue un mano a mano puntual e intenso entre los dos primeros, quienes conocían sus propias y ajenas chances

deportivas, dando muestra cabal de manejo y rendimiento en altas exigencias. Marcelo Agrelo se ubicó en el tercer lugar de la carrera, siendo también el tercer piloto en chances deportivas en la Copa de Plata que integran, bajo sistema de tres de último minuto, los pilotos Humberto Krujoski, Santiago Alvarez y Mario Valle. Santiago Alvarez y Ayrton Londero cerraron los cinco primeros de la prueba final del TC Pista, que definirá a su Campeón Argentino a principios del próximo mes en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén.

Pag. 12-13


Autódromo Oscar y Juan Gálvez - Buenos Aires 10/11/2019 VICTORIA PARA SOÑAR Facundo Marquez y Guido Moggia se repartieron la victoria en las dos finales que disputó la Fórmula Renault en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Buenos Aires), donde se presentaron 17 máquinas para la disputa de las dos competencias. En la primera de ellas, el vencedor superó a Lautaro Piñeiro, destacado piloto kartista con experiencia nacional e internacional, mientras que Tobías Martínez, consagrado monarca de la Fórmula Renault Plus en esta temporada, completó el podio de la competencia. En el domingo, Guido Moggia superó a Esteban Fer-

Escucha

en www.racingradio.com.ar Lun a Vier 17Hs.

Foto: Foto29

nández y a Tobías Martínez en el atril de los vencedores, cerrando el paso de la categoría por Buenos Aires. En esta prueba debutó con buenos parciales el kartista Jorge Barrio, oriundo de la localidad de Pinamar, quien fue protagonista en las dos pruebas del fin de semana. En la primera disputó la punta de la prueba siendo líder de la misma pero fue penalizado por falsa largada, y en la segunda carrera ocupó la novena posición. Lidera el Campeonato 2019 el piloto Guido Moggia, sumando 357 unidades, superando por once puntos a Mateo Polakovich.

Pag. 14-15



Autódromo Roberto Mouras - La Plata 10/11/2019 CUARTETAZO Lucas Panarotti festejó la cuarta victoria que consiguió en pista con alma y vida, al mismo tiempo que Daniel Nefa también se sentía ganador de la 14º final anual del TC Mouras. Es que el piloto neuquino colocó su Chevrolet delante de la pancarta del primer puesto al arribar al parque cerrado considerándose como tal, pues en la largada los dos autos se rozaron lateralmente, lo cual puede ser considerado como una falta deportiva que a posterior no se definió como tal por el comisariato actuante. Entre Lucas Panarotti, Daniel Nefa y Pedro Boero se concentró lo más atractivo de la competencia, perdiendo valiosas chances Pedro Boero tras un despiste que abrió el camino de la definición entre los dos primeros, llegando en ese orden a la bandera a cuadros final. José Hernán Palazzo se ubicó en el tercer lugar de la final y sigue liderando la Copa de Plata con 146,50 unidades, superando por 14,50 puntos a Daniel Nefa, su compañero de equipo, cuando faltan dos fechas para el final del certamen.

Escucha

en www.racingradio.com.ar Lun a Vier 20 Hs.

Foto: Fabio Vignoles


TCM

Pag. 16-17


Autรณdromo Roberto Mouras - La Plata 10/11/2019

Fin de semana de TC y TCPM escucha

Foto: Fabio Vignoles

en www.racingradio.com.ar


CONTINUA CON CHANCES Para continuar con chances deportivas, Valentín Aguirre necesitaba directamente terminar por delante de Juan Pablo Gianini en el Campeonato de TC Pick Up. Para el arrecifeño, el comienzo de carrera no era alentador porque el saltense lideraba la prueba, lo cual era suficiente para definir el campeonato a su favor. Rápidamente, Omar Martínez tomó la punta de la competencia quedando Juan Pablo Gianini en segundo lugar por delante de Valentín Aguirre, quien luego superó a su rival directo en la tabla y fue camino hacia la primera posición que consiguió finalmente, ganando la carrera por más de un

segundo sobre Omar Martínez, ubicado en el segundo lugar. Nicolás Pezzucchi completó el podio; Juan Pablo Gianini debió conformarse con el cuarto puesto y Matías Rodríguez alcanzó el quinto lugar con la Fiat Toro. Estos resultados impidieron la anticipada definición del certamen que tendrá un nuevo campeón el 15 de diciembre, por el Gran Premio Coronación en La Plata, cerrando el segundo año de la novel categoría de la ACTC que ha presentado nuevamente 20 máquinas en pista, acaso un listado de inscriptos por demás destacable.

Pag. 18-19


Autódromo Roberto Mouras - La Plata - 10/11/2019 LOS AUTOS LOCOS Pasó de todo en la competencia del TC Pista Mouras en La Plata. Lideraba Matías Frano la final, seguido por Ian Reutemann, quienes fueron víctimas de una mancha de aceite en pista que no lograron advertir a tiempo, perdiendo sus posiciones tras un despiste que también involucró a Fernando Iglesias y a otros competidores. Pasó a liderar la competencia Dino Pieraligi, por delante de Matías Frano e Ian Reutemann, surgiendo entre los dos un roce dado que el santafesino Reutemann tenía complicaciones con un neumático en su Dodge, lo cual lo envió a boxes mien-

Escucha

Foto: Fabio Vignoles

tras que Otto Fritzler intentaba avanzar desde las últimas posiciones en el fin de semana más complicado que tuvo desde su debut en la categoría, con una falla sorpresiva que le impidió clasificar y correr la serie con normalidad. Indemne de todas estas situaciones quedó Dino Pieraligi, ganador por segunda vez en la categoría, acompañado en el podio por Matías Frano y Franco Passarino. Faltando dos fechas, Matías Frano supera por un punto a Ian Reutemann liderando el Campeonato 2019, que tiene un desarrollo por demás atractivo, pues los cuatro primeros de la tabla están comprendidos en 5,50 puntos.

en www.racingradio.com.ar Lun a Vier 22 Hs.

Pag. 20-21


TCPM

Cámaras Theta

Experiencia 360°

Ya disponibles en Argentina.

Conseguilas en la Tienda Oficial de Ricoh en Mercado Libre. Las cámaras Theta V y Theta SC ofrecen el mejor rendimiento para disfrutar del mundo en 360°.

www.ricoh.com.ar | marketing.ar@ricoh-la.com| @ricohargentina |

20Años


Autódromo Roberto Mouras - La Plata 26/10/2019

EL GANADOR QUE FALTABA Juan Carlos Bava ganó la 10º final del Campeonato 2019 de Turismo 4000 Argentino disputada en el Autódromo Roberto Mouras, convirtiéndose en el quinto ganador distinto de la temporada que tendrá en Emmanuel Pérez Bravo y Germán Pietranera a los dos pilotos que definirán el certamen, en el último fin de semana anual. El líder del campeonato se ubicó en el segundo lugar y Mauricio Selva completó el podio, quedando para Germán Pietranera el cuarto lugar de la competencia que tuvo un desarrollo intenso en la disputa por las

Foto: Eduardo Scanegatta

primeras posiciones. Comenzó liderando la final Emmanuel Pérez Bravo, controlando las intenciones de Juan Carlos Bava, quien largaba desde el primer lugar, pero el zarateño ejerció la presión necesaria para tomar nuevamente el liderazgo de la carrera, el cual fue propio hasta el final de la misma. Con el segundo lugar, Emmanuel Pérez Bravo tomó una distancia de 31 puntos a falta de dos finales para cerrar el campeonato que continuará entre los días 23 y 24 de noviembre, en La Plata.

Escucha TURISMO CARRETERA en www.racingradio.com.ar Lun a Vier 13Hs.


Pag. 22-23


Autódromo Oscar y Juan Galvez - Buenos Aires 10/11/2019 EL AROMA FRANCES DE LA VICTORIA Leonel Pernia y Damián Fineschi mostraron sus claras intenciones en los días previos a los 200 kilómetros de Buenos Aires de Súper TC 2000 al buscar solo un resultado: el primer lugar. El correcto trabajo de los dos pilotos y la acertada estrategia del equipo Renault Sport fueron factores determinantes para que el tandilense gane la competencia más esperada en el calendario de Súper TC 2000, para así rehacerse en el certamen anual que lidera Matías Rossi, ubicado en el tercer lugar de la carrera creciendo en el desarrollo de la competencia cuando fue su turno de manejo, tras el

Foto: Foto29

turno cumplido por Santiago Urrutia. Dominante en el Circuito Nro. 9 fue el equipo Renault Sport al ocupar las dos primeras posiciones de la final, con Matías Milla y Franco Vivian como dignos escoltas del vencedor, mientras que Matías Rossi y Santiago Urrutia llegaron en el tercer lugar de la competencia. El piloto residente en Del Viso, líder de la tabla con 155 unidades, fue uno de quienes más aportó al espectáculo deportivo con maniobras destacadas sobre Facundo Ardusso, ascendiendo al cuarto lugar, pero el paso cedido por Emiliano Spataro, sobre el auto de Julián Santero, fue la puerta abierta a un nuevo podio.

Escucha el programa del T4000 Argentino en www.racingradio.com.ar Jueves 16.30Hs.

Pag. 24-25


Como parte del plan técnico y deportivo de la próxima temporada, el Súper TC 2000 presentó en los boxes del Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Buenos Aires), un prototipo que referencia cómo serán los autos de la categoría en el 2020. Realizado sobre un Honda Civic, con diseños de la empresa Area 75 y trabajos de Víctor Rosso y su equipo técnico, se destacan las cargas aerodinámicas delanteras y traseras en mayor volumen, similares a las utilizadas en el 2018. La altura será más baja, con un despegue del suelo de 60 milímetros en lugar de los 70 que se usan hoy en día. Se aumentará el pitch a máximo de 1,5° y no menos de 0,5°, la incidencia para los cambios del vehículo. En tanto, el spliter aumentará a 100 milímetros. Con la idea de lograr efecto suelo, el Súper TC2000 de 2020 utilizará una madera inferior entera y coplanar. Este aditamento estará acompañado para reducir el volumen del pontón, mientras que el ala y las barras delantera y trasera se mantendrán tal como se emplearon este año.


Autódromo Barcelona - España 9/11/2019

Foto: formularapida.net

UN CAMPEON ARGENTINO EN ESPAÑA La representación argentina en el exterior tuvo en Franco Colapinto a un nuevo destacado, pues el piloto nacional se consagró Campeón de la Fórmula 4 Española corriendo con el equipo Drivex, el cual es apoyado por Fernando Alonso. Las tres victorias que obtuvo en el fin de semana de competencias terminaron definiendo el certamen a favor del argentino superando en la primera final a Filip Ugran y a Glenn Van Berlo. Para la segunda final, los dos primeros puestos se repitieron, pero fue Timjem Van der Helm el tercero de la prueba, y en la última carrera del fin de semana volvió a compartir el podio con Glenn Van Berlo y Filip Ugran, este último, debutando en la categoría en esta ocasión. Formado en el karting nacional, Franco Colapinto viajó al viejo mundo para comenzar su camino y tener nuevas experiencias, siendo el campeonato de Fórmula 3 Española un hecho por demás destacado, el cual lo llevó al campeonato con once triunfos en la temporada

Staff: Pablo Garrigos, Luciano Iriondo, César Marinoni Fotógrafos: Pucho Gómez, Fabio Vignolles, Fabián Lujan, Dario Gallardo www.racingradio.com.ar / programacion@racingradio.com.ar / 011 55082171




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.