![](https://assets.isu.pub/document-structure/201109133533-5c50da05a05fe196caa2c9641563f936/v1/952e2cad0ed42d0d9be737359c01ecee.jpg?width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Comité de seguridad de ASIS Capítulo México
Comité de seguridad de ASIS CAPÍTULO
MÉXICO
Advertisement
En este número de Xtrem Secure, el Capitán José Carlos Sánchez Guzmán nos habla sobre su experiencia como socio de ASIS y su opinión como empresario de la seguridad privada.
José Carlos Sánchez Guzmán, Director General de Grupo Empresarial CASA y OSAO, se inscribe como miembro de ASIS Internacional hace 13 años y ahí surge su inquietud por iniciar en los servicios de seguridad de la asociación, donde ha sido miembro activo hasta la fecha y coordinador del Comité de Servicios de Seguridad desde hace 2 años.
La finalidad de dicho comité es asesorar, capacitar, apoyar y ayudar a las empresas de servicios de seguridad intramuros por lo cual nos comenta son fundamentales varios procesos. Primero el de inducción a la compañía con quien se trabaja, lo que consideran como la filosofía empresarial, para que se conozcan los objetivos y misión del lugar al que se pertenece y posteriormente la capacitación e inducción con el cliente a fin de revisar políticas y procedimientos directos para su buen desempeño.
Para el Capitán José Carlos Sánchez es importante aclarar que tanto la ASIS como el Comité de Servicios de Seguridad brindan estos y otros servicios profesionales más no se tratan de una empresa de outsourcing y que entre los 27 diferentes directores que lo conforman, ya sean de operaciones o administrativos, coordinan costos, capacitaciones y adiestramientos. “Brindamos asesoramiento y coordinación para todas las empresas de seguridad privada, el comité las arropa”, dice, sobre todo en estos momentos en que existe preocupación en el sector ante las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador quien anunció el pasado 27 de octubre, desde las instalaciones del Campo Militar Número Uno, que obligará a todas las secretarías de Estado y dependencias de Gobierno a dejar de contratar seguridad privada para sus instalaciones y que se encuentra en proceso de una propuesta para que los secretarios del Gabinete se comprometan a contratar sólo elementos del Servicio de Protección Federal (SPF). Sánchez Guzmán afirma que el nuevo gobierno puede incorporar la seguridad privada a la protección federal si así lo quiere y que ante esta situación empresas y comité de seguridad seguirán trabajando en aras de unir aún más al sector.
En cuanto a la actual crisis que se está viviendo por coronavirus ASIS, sus diferentes capítulos y comités han suspendido reuniones presenciales hasta el mes de enero y continúan trabajando de manera virtual. A manera personal como empresario, el capitán opina que la presente situación de COVID-19 ha favorecido positivamente a las empresas de seguridad privada pues se solicitan más sus servicios y en cuanto al giro de la seguridad para el 2021 él es positivo, piensa que habrá mejoras para todos los rubros y opina, citando al escritor estadounidense y empresario Jack Welch que si se escoge a las personas adecuadas y se les da la oportunidad de extender sus alas ofreciendo además compensaciones casi no se tendrá que dirigirlas.