Carlos Gabriel Riobó
1er Año - Ciclo de Licenciatura “Nuevas Tecnologías para la seguridad en empresas Turísticas y/u Hoteleras”
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras - Carlos Riobó
INDICE:
Sistemas Tecnológicos para la Seguridad en la Industria de la Hospitalidad
2
A – Componentes del Sistema
2
B – Ejemplos Prácticos
2
1) 2) 3) 4) 5)
Las tarjetas plásticas Tarjetas magnéticas de papel Identificación por radio frecuencia (RFID) Identificación de huellas dactilares Escaneado del iris
2 2 3 3 3
Página 1 de 3 Nuevas Tecnologías para la seguridad en empresas Turísticas u Hoteleras
Nuevas Tecnologías para la seguridad en empresas Turísticas y/u Hoteleras – Carlos Riobó
Sistemas Tecnológicos para la Seguridad en la Industria de la Hospitalidad Un sistema es el conjunto de elementos interrelacionados que permiten el logro de un objetivo: la seguridad del establecimiento hotelero. El sistema propuesto es en sí mismo un método de procedimientos operativos que basado en la teoría general sobre seguridad permite definir las líneas de acción a fin de obtener los resultados deseados. A - Encontramos dos componentes del sistema de seguridad: El componente humano corresponde a los recursos humanos relacionados en forma directa o indirecta con la seguridad en el establecimiento El componente tecnológico está basado en la infraestructura y equipamiento técnico con fines preventivos y predictivos de protección activa y pasiva. El rango de equipamiento tecnológico va desde un control de accesos hasta llegar a lo que podemos denominar como "edificio inteligente". El modelo metodológico de la implementación del sistema de seguridad está basado en la elaboración de un Plan Director de Seguridad. Este plan debe estar integrado por un conjunto de programas con procedimientos analíticos, de inteligencia y operativos que permitan prevenir y detectar cualquier actividad no deseada en el establecimiento. B – Ejemplos Prácticos Como ejemplo podemos tomar los nuevos métodos de acceso a las habitaciones, como el de huellas dactilares o los mecanismos de identificación de retina. Atrás quedaron los pesados llaveros de madera, o los plásticos de vibrantes colores, y hasta las tarjetas magnéticas de los últimos tiempos. En breve, para poder acceder a tu cuarto de hotel, o para dejarlo bien cerrado cuando salgas a visitar los alrededores, nuevos dispositivos nos controlarán la pupila o la huella digital. 1) Las tarjetas plásticas tan usadas actualmente, tienen una banda magnética codificada el momento del check-in en la recepción del hotel. Cuestan aproximadamente 10 centavos de dólar cada una y tienen una vida útil promedio de 20 días. En principio se tiende a encontrar sistemas más seguros, con menores costos e impacto medioambiental. Entre las nuevas opciones encontramos: 2) Tarjetas magnéticas de papel como las que nos da la máquina del parking, con una banda magnética en la parte trasera. No requieren un cambio muy drástico en las instalaciones de los hoteles y son más “amigables” con el medio ambiente ya que se puede utilizar material reciclado, por ejemplo.
Página 2 de 3 Nuevas Tecnologías para la seguridad en empresas Turísticas u Hoteleras
Licenciatura en Gestión de Empresas Turísticas y Hoteleras - Carlos Riobó
3) Identificación por radio frecuencia (RFID). Se trata de una tarjeta con contiene un chip donde se almacena toda la información que permita identificar al usuario y al cuarto: nombre, duración de la estadía, número de habitación, cantidad de pasajeros, servicios adicionales, etc. Este tipo de tarjeta es más caro que la tradicional de banda magnética pero es más difícil de falsificar. El hotel Plaza de New York, cerrado por reformas en este momento, reabrirá a finales de año con este sistema de tarjetas de radio frecuencia.
4) Identificación de huellas dactilares. Ya son bastante comunes en edificios inteligentes, oficinas privadas, áreas de seguridad y demás. El SoHo Loft, unhotel boutique ubicado en New York, es uno de los primeros en utilizar este sistema. Una vez que el cliente hace su check-in en recepción, es acompañado hasta su cuarto y allí se escanea su huella dactilar. Con sólo apoyar su dedo, el ciente podrá abrir y cerrar su cuarto. Para mayor protección, en caso de estadías prolongadas, se pedirá al pasajero que vuelva a escanear su huella después de unos días en el hotel. Además, los clientes habituales, podrán pedir si lo desan,que el hotel “guarde” sus huellas para una próxima estadía. 5) Escaneado del iris. Este tipo de tecnología se usa ya en aeropuertos y organismos oficiales. Desde el 2004, el Nine Zero Hotel de Boston lo tiene instalado en sus cuartos. Cuando los huéspedes se registran en el lobby, se les saca una foto de su iris. El cliente, al momento de entrar en su cuarto, sólo debe mirar fijo a un lector ubicado en la puerta. Así de fácil.
Página 3 de 3 Nuevas Tecnologías para la seguridad en empresas Turísticas u Hoteleras