Súper Abuelo

Page 1

y la amenaza de

SCOBATRÓN



MarĂ­a Alejandra Almeida ilustrado por: Miguel Ă ngel Verdugo


ISBN: 978-9942-796-01-1 Primera edición, 2018 ©2018 Chacana Editorial www.chacanaeditorial.com Quito - Ecuador Textos de María Alejandra Almeida Ilustraciones de Miguel Ángel Verdugo Diagramación: Santiago Vásconez Yerovi Corrección de estilo: Santiago Vásconez Y. Musicalización: Green Tiki Records Producción Audiovisual: Santiago Vásconez Y. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin permiso del Editor. Impreso por Soluciones Publicitarias Impreso en Quito


Para todos los sĂşper abuelos y sĂşper abuelas del mundo. M.A.A.

Para mi abuelo Alonso, por su creatividad y por los juguetes de madera que hacĂ­amos en su taller. M.A.V.


En los últimos meses, Scobatrón está causando alboroto en la mente de mi abuelo. Scobatrón es una gran escoba malvada, que borra sus recuerdos. Con cada barrida, hace que mi abuelo olvide dónde dejó su sombrero o sus llaves. Las barridas también logran que me llame por diversos nombres. Algunos de ellos, de lo más raros.

2


3


Eso preocupa mucho a mi mamá y a mi papá. Porque, según el médico, Scobatrón va a fastidiarnos por muchísimo tiempo.

4


5


Los tres me explicaron que en el cerebro del abuelo hay unas estrellitas llamadas neuronas. Todas ellas deberían funcionar como una eficiente fábrica, pero por culpa de las barridas de Scobatrón y sus maldades, la fábrica se está averiando. Por suerte, debido a todo este embrollo, el abuelo ya no es simplemente el abuelo, y eso es algo que mi mamá, mi papá o el médico, no saben. 6


7


8


Me refiero a que, desde que Scobatrón apareció, el abuelo se ha convertido en un Súper Abuelo, y yo en su ayudante. Algo así como Batman y Robin. Era necesario, porque Scobatrón es un villano muy fuerte y el abuelo necesita un aliado para enfrentarlo.

9


Por eso, cuando Scobatrรณn hace que el abuelo olvide su sombrero, yo lo ayudo a encontrarlo. Luego ambos lo colocamos en La Guarida, una parte especial de su armario donde cada cosa tiene su lugar.

10


11


Cuando ScobatrĂłn hace que el abuelo pierda las llaves, yo las busco por todo lado y se las entrego, para que tambiĂŠn las coloque en La Guarida.

12


13


Cuando Scobatrón consigue que el abuelo me llame Juvenal, Jonás o Jenaro, en lugar de Javier (mi verdadero nombre), yo me rio y abrazo con fuerza a mi Súper Abuelo.

14


Le digo que puede llamarme como desee, que soy su nieto y secretamente tambiĂŠn su compaĂąero de aventuras.

15


Ser un Súper Nieto y ayudar a un Súper Abuelo es agotador. Hay días en los que terminamos súper cansados y súper dormidos en el sillón. Pero las aventuras que hemos compartido, lo valen. 16


17


Especialmente cuando, pese a escuchar todos los nombres con J de sus labios, el abuelo me dice que me quiere mucho. Tanto como yo a ĂŠl.

18


19


FIN (de esta aventura)


¡Gracias por leer este libro! Ahora eres parte de la

Visita nuestra página web, cuéntanos si te gustó esta historia y envíanos imágenes de tu libro coloreado. Además, te invitamos a disfrutar todas las sorpresas que trae Chacana Editorial, al escanear este código QR.





María Alejandra Almeida

Miguel Ángel Verdugo

Nací en Ibarra, en 1992. Soy escritora de literatura infantil y juvenil, abogada y defensora de los derechos de la niñez y adolescencia. Crecí rodeada de libros y empecé a escribir mis propias historias a temprana edad.

Nací en Ibarra, el 21 de marzo de 1983. Desde mi niñez sentí interés por el dibujo y por la música, inspirado en las series animadas de los 80 y en los sonidos electrónicos de ese entonces.

En 2010, fui la ganadora del XV Concurso Nacional de Literatura “Terminemos el Cuento”. En 2014, publiqué La habitación secreta, mi primera novela infantil, que obtuvo una mención de honor en el “Premio Nacional Darío Guevara Mayorga”. En 2016, publiqué el álbum ilustrado Titirimario; y en 2017, la novela La Esfera Dorada que resultó finalista del “Concurso Internacional de Literatura Infantil y Juvenil Libresa” de ese año. Mi última novela infantil, publicada en 2018, se titula Tizón y está dedicada a los primeros lectores.

Soy Licenciado en Ciencias de la Educación y he trabajado como profesor de dibujo. También soy Licenciado en Diseño y Publicidad; gracias a ello me dedico a la ilustración, a la música, al diseño gráfico y a la realización audiovisual. Ilustro semanalmente la revista infantil “Travesuras” (Diario “El Norte”) de mi ciudad. También sé hacer malabares, pero esa es otra historia.


Súper Abuelo, de María Alejandra Almeida, es un cuento infantil sobre el alzheimer que forma parte de la colección TIERRA de Chacana Editorial.

©2018 Chacana Editorial www.chacanaeditorial.com Quito - Ecuador




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.