ciencias cuarto grado

Page 1

I.E.D. LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO GUIA Nº 1 CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO AÑO 2012

Lee con atención el siguiente texto. Colorea las ilustraciones. VACACIONES INNOLVIDABLES Beto y Tulia son dos hermanos que fueron de vacaciones a la selva del Amazonas. Al llegar les presentaron al señor Piracué, su guía. Empezaron a adentrarse en la selva; todo lo que los rodeaba era de color verde, muy diferente al color de sus pieles. Encontraban arboles de gran tamaño y se iba haciendo más difícil el paso de la luz; observaban plantas que trepaban a los arboles. El guía les dijo que esta selva era el pulmón de Suramérica. Cuando regresaron, Tulia se raspó con la corteza de un gran árbol, del cual salía un liquido lechoso, y de su herida salió sangre. Los niños se miraron asombrados y pensaron si la sustancia lechosa seria la sangre del árbol. Pasaron los días y tuvieron cada amanecer nuevas experiencias. Responde en tu cuaderno las siguientes preguntas: 1.¿Por qué razón crees que las plantas son de un color diferente al de la piel de Beto y Tulia? 2.¿Por qué razón el señor Piracué dijo que la selva del Amazonas es el pulmón de Suramérica? 3.¿Por qué crees que las plantas buscan la luz?

LAS CELULAS FORMAN A LOS SERES VIVOS Cuando observas un edificio te das cuenta de lo compleja que es su estructura, y que esta hecho de pequeñas unidades que son sus ladrillos. Cada uno es importante para la estabilidad del edificio. De igual manera, los seres vivos, sin importar su tamaño, están compuestos por unidades pequeñas denominadas CELULAS. Estas constituyen la UNIDAD ESTRUCTURAL DE TODO ORGANISMO. Las células se encargan de realizar todas las funciones que permiten la vida; por este motivo, son también UNIDAD FUNCIONAL de los seres. Cada célula se origina a partir de otra; por lo tanto, la célula es, asimismo, la UNIDAD REPRODUCTORA de los seres vivos.


Las células son de diferentes formas y tamaños según la función que cumplan en el organismo. Por ejemplo, los huevos de las aves son grandes porque contiene material nutritivo para el desarrollo del embrión. En los vegetales, las células adoptan formas geométricas. Existen algunos organismos que pueden cambiar su forma celular constantemente, de acuerdo con sus necesidades, como las amebas. En la naturaleza existen seres vivos constituidos por una sola célula, como las bacterias y las amebas; estos organismos son UNICELULARES. Los seres formados por millones de células como las plantas y los animales son organismos MULTICELULARES. ACTIVIDAD Dibuja en tu cuaderno 5 seres más unicelulares y 5 multicelulares. Averigua cual instrumento es utilizado para observar seres diminutos o unicelulares. Dibújalo y escribe el nombre de su inventor y la fecha de invención

A R U T C R U R UL A T ES CEL

¿Sabes cuales son las partes que conforman una célula? En el siguiente mapa conceptual las podrás encontrar.

LA CELULA

Está formada por

MEMBRANA CELULAR

La Membrana celular es una capa delgada que delimita la célula y permite su comunicación con con el medio exterior para intercambiar sustancias nutritivas y materiales de desecho.

CITOPLASMA

El citoplasma es una sustancia gelatinosa comprendida entre la membrana celular y el núcleo, Contiene sustancias necesarias para la célula y otras estructuras celulares pequeñas denominadas organelos.

NUCLEO

El núcleo es una estructura esférica rodeada por una membrana llamada membrana nuclear. Dentro de este están los cromosomas que son los que contienen la información genética.


LOS ORGANELOS CELULARES En el citoplasma se encuentran estructuras llamadas organelos que cumplen funciones muy importantes en la célula. Algunas de ellas son: Aparato de Golgi. Organelo membranoso, formado por un conjunto de sacos aplanados, sus funciones son: almacenar y transportar sustancias al exterior de la célula. Mitocondria (sólo eucariontes). Es la encargada de la respiración celular. Tiene dos membranas, una interna y otra externa, tiene su material genético propio, tiene enzimas respiratorias.

Lisosomas (sólo eucariontes animales). Son unos sacos esféricos que contienen enzimas hidrolíticas (digestivas), y digieren la materia orgánica. Son las encargadas del proceso digestivo de la célula.

Cloroplastos . Los cloroplastos son la principal fuente de energía de las células fotosintéticas expuestas a la luz. Son estructuras propias de los vegetales, se encargan de realizar la fotosíntesis y dar el color verde a las plantas

Retículo Endoplásmico (R.E.). Es un conjunto de tubos que almacenan y transportan proteínas.

Vacuolas: son vesículas alargadas que almacenan sustancias de reserva y ayudan a digerir los alimentos y a eliminar sustancias de desecho.

Ribosomas. Son estructuras esféricas que fabrican las proteínas.

TRABAJO EN GRUPO 1. Consultar en libros de ciencias naturales que son células eucariotas y células procariotas. Escribir en el cuaderno los conceptos encontrados. 2. Elaborar un cuadro comparativo entre una célula procariota y una eucariota.

DIFERENCIAS ENTRE UNA CELULA ANIMAL Y UNA CELULA VEGETAL

Existen varias diferencias entre la célula animal y la célula vegetal. La forma de la célula vegetal es rígida y la de la célula animal es irregular. Esto se debe a que la célula vegetal presenta la pared celular. Esta es una estructura que recubre la membrana celular, constituida por celulosa. Además la célula vegetal presenta los cloroplastos, organelos que contienen la clorofila y participan en la fabricación de alimento. La célula vegetal posee vacuolas grandes y en mayor cantidad que la célula animal. ACTIVIDAD EN CASA Escoge una de las dos células animal o vegetal. Elabora con ayuda de tus padres una maqueta de manera creativa ubicando sus partes. Prepara la exposición de tu trabajo para la próxima clase


BUSCA EN LA SOPA DE LETRAS 16 TERMINOS QUE SE RELACIONAN CON LA ESTRUCTURA DE LA CELULA M

E

M

B

R

A

N

A

C

E

L

U

L

A

R

P

A

B

E

R

I

D

G

S

H

F

D

E

I

Q

A

E

Z

P

W

R

F

S

N

E

T

D

S

Ñ

Z

Q

M

G

T

K

Q

U

A

A

Ñ

O

O

P

D

T

O

C

F

N

U

C

L

E

O

J

W

C

Q

R

L

C

P

Ñ

O

I

C

F

H

L

X

W

N

H

P

H

E

A

W

A

K

A

A

L

P

C

O

B

M

K

C

E

B

J

L

G

R

R

E

T

J

R

R

K

L

U

N

T

B

J

V

R

V

K

A

F

T

I

R

O

H

I

E

J

A

L

D

J

A

H

B

T

C

L

S

D

Y

O

T

D

G

O

D

H

S

O

R

C

R

O

M

O

S

O

M

A

S

T

Y

E

F

T

C

G

M

E

I

J

I

G

N

Y

X

Ñ

A

S

G

A

U

G

D

A

E

F

A

Q

A

G

B

F

M

U

Z

O

F

A

H

S

I

O

S

S

L

D

T

A

S

R

O

R

G

A

N

E

L

O

S

V

O

L

A

W

U

S

I

O

L

I

S

O

S

O

M

A

S

Q

M

C

P

G

Q

E

L

A

C

P

H

L

O

Q

A

I

A

F

H

A

N

Z

Ñ

I

W

R

A

Z

O

L

V

Ñ

M

W

S

O

S

D

J

S

B

U

K

H

E

T

R

X

Q

K

B

V

A

C

U

O

L

A

S

D

V

Y

J

G

R

Y

D

C

W

S

D

T

S

E

D

P

D

W

K

G

C

H

H

F

T

U

F

V

E

M

M

E

M

B

R

A

N

A

N

U

C

L

E

A

R

I

G

B

R

A

M

X

F

H

F

D

F

Q

L

B

A

G

C

D

Y

O

J

N

T

T

C

L

O

R

O

P

L

A

S

T

O

S

D

B

H

P

S

M

U

B

MEMBRANA CELULAR NUCLEO CROMOSOMAS ORGANELOS LISOSOMAS VACUOLAS MEMBRANA NUCLEAR

CLOROPLASTOS MITOCONDRIA RIBOSOMAS CITOPLASMA EUCARIOTAS APARATO DE GOLGI PROCARIOTAS PARED CELULAR RETICULO ENDOPLASMATICO


I.E.D. LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO GUIA Nº 2 CIENCIAS NATURALES GRADO CUARTO AÑO 2012

ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES MULTICELULARES Los seres multicelulares son aquellos que estan formados por millones de células, pero, ¿cómo estan distribuidas? Al igual que una colmena donde existen niveles de organización: zanganos, obreras, reina, las células se agrupan para cumplir funciones especificas generando tejidos, organos y sistemas. La célula constituye el primer nivel de organización, pues es la unidad estructural funcional y reproductora de todo ser vivo. El tejido es el segundo nivel de organización y se forma por la unión de células iguales que cumplen la misma funcion; por ejemplo el tejido muscular en los animales tiene celulas alargadas cuya funcion es permitir el movimiento. El organo es el tercer nivel de organización y se forma por la union de tejidos que trabajan en una función comun: por ejemplo el corazón es un organo formado por varios tejidos entre ellos el tejido muscular que le permite contraerse y dilatarse para impulsar la sangre. El sistema corresponde al cuarto nivel de organización y es la union de varios organos para realizar una funcion especifica, por ejemplo poseemos un sistema respiratorio formado por organos como los pulmones, los bronquios y la traquea, entre otros.

LOS TEJIDOS VEGETALES Las celulas vegetales se unen para realizar funciones especificas dando origen a cuatro tipos de tejidos: meristemático, protector, fundamental y conductor. El tejido meristemático esta formado por celulas pequeñas; su funcion es el crecimiento de las plantas. Puede estar en el extremo de las raices, tallos y en el interior de las semillas. El tejido protector, tambien conocido como tejido dermico, es la cubierta externa de la planta. Esta formado por células con paredes gruesas y su función es permitir el intercambio de sustancias con el ambiente y proteger la planta de la perdida de agua, de lesiones, del ataque de otros organismos y de las variaciones ambientales bruscas. El tejido fundamental compone casi todo el cuerpo de una planta joven y se encarga de la producción y almacenamiento de alimentos y del soporte de la planta. Hay tres tipos de tejidos fundamentales; el parénquima, el colénquima y el esclerénquima. El tejido conductor tambien se denomina tejido vascular y se encarga de conducir sustancias necesarias para las plantas. Hay dos tipos de tejidos conductores: el xilema que conduce el agua y las sales disueltas, y el floema que transporta las sustancias nutritivas disueltas como los azucares.


LOS TEJIDOS ANIMALES Las cĂŠlulas animales se unen para formar tejidos. Los principales tejidos animales son: epitelial, conjuntivo, muscular y nervioso. El tejido epitelial, conocido con el nombre de epitelio, se presenta como placas de cĂŠlulas estrechamente unidas. Cubre las superficies corporales y los organos internos, por ejemplo la epidermis, que es la parte externa de la piel . Proteje, absorbe sustancias, elimina desechos, capta estimulos externos y libera materiales necesarios para el buen funcionamiento del organismo, entre otras funciones. El tejido conjuntivo sostiene y conecta los


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.