Diciembre 15 de 2012
1
2
Diciembre 15 de 2012
HUEVOS ANCESTRALES
¿Y el Carnaval 2013?
S
egún el calendario de 2013 (si es que no se acaba el mundo) el carnaval iniciará el 1 de febrero y al parecer nuestras autoridades municipales no han hecho ni dicho nada... No sabemos si lo van a vender o peor aun, lo van a organizar. El infelizaje ya está deseoso de saber qué grupos de panza pozolera y voces desafinadas van a venir a deleitar sus finos oídos. Incluso ya existe una encuesta en Facebook, para que el selecto público vote por la mejor banda o cantante que quieren que venga a amenazar en las emborrachantes fiestas carnavalezcas. Esperemos que nuestras autoridades con su pronta respuesta, nos den noticias sobre este tradicional e inevitable evento.
Al parecer, los funcionarios públicos de Chapala de hace 74 años tenían más libertad de decisión y no eran tan mojigatos como los que hemos padecido en los últimos trienios. Para muestra lea este oficio dirigido al párroco de Chapala en 1938. CON RAZÓN NO PAGAN “No tenemos ni siquiera un peso para el pago de aguinaldos y pago de la segunda quincena de diciembre, y lo que más me preocupa son los aguinaldos, porque tenemos que pagarlos la siguiente semana”, Comentó el alcalde de Chapala, al mencionar que ha recurrido a la Secretaría de Finanzas y hasta con el Gobernador del Estado a solicitar apoyo económico.
Asunto: Sobre repique de campanas Of. Núm. 848 Sr. Cura Párroco. Presente.De la manera más atenta me permito poner en su conocimiento, que varias veces esta Autoridad a su cargo ha recibido la queja de elementos turistas que visitan esta población, como por vecinos de la misma que tienen en sus domicilios enfermos, queja relativa a los prolongados repiques de campanas que diariamente y a toda hora se dan en el Templo a su cargo. Como lo anterior perjudica a la Administración a mi cargo, puesto que puedan hacerme observaciones Autoridades Superiores y al oído de todo el que se encuentra en este lugar al darse tan interminables repiques, y conociendo el buen deseo de usted de acatar las disposiciones de la autoridad, es por lo que me permito suplicar a usted, se sujete al reglamento relativo en vigor y disminuya la duración de los citados repiques, pues de lo contrario tal vez me vería en el caso de hacer respetar una disposición de la superioridad, dictada por la queja de varias personas descontentas por el caso a que me refiero. Atentamente Sufragio efectivo, no reelección Chapala, Jal. Diciembre 7 de 1938 El Comisario Municipal Manuel M. Anaya El Secretario J. Jesús Huízar Hdez.
Diciembre 15 de 2012
3
A vialidad y tránsito Por favor, no dejen que los autos se estacionen en ambos lados de las calles. Esto sucede con frecuencia en Ajijic. Y, si la calle es de dos sentidos, no dejen que se estacionen en ninguno de los dos lados. También hay esquinas en donde no pueden dar vuelta los camiones. Esto no me lo cuentan. Yo viajo siempre en camión y el chofer tiene que hacer demasiados malabares para no pegarle a los carros que, gente sin cerebro, estaciona sus coches en las esquinas. Vale. Atentamente Herlinda Díaz
-¿Cómo ves a mi comadre Herlinda…? -Pos tiene razón… a ver si los futuros delegados de San Antonio Tlayacapan y Ajijic, sí tengan los suficientes para controlar el sentido de las calles y anulen el doble sentido de algunas que son un problema… Y que pongan en cintura a todos los méndigos guadalajareños que vienen a hacer su desmadre y circulan como les da su chingada gana… -Y que los agentes de tránsito no sean tan avorazados… Ah cómo chingan a la gente en La Floresta… -Pos porque cometen infracciones… -Pero que les hagan la multa a los conductores, no que los muerdan tan gacho… -Ellos son los que ahuyentan a los extranjeros… Supe de uno que le bajaron tres mil pesos… -Pos que se queje… -Tiene miedo… -Huuu… pos ni modo… -Acuérdese que estamos en temporada navideña y hay que sacar el aguinaldo a como dé lugar… -Tiene razón… habrá que cuidarse de las autoridades porque 4
en estos días te detienen con cualquier pretexto, ya sea que dizque el vehículo que traes es robado y argumentan que te pusiste agresivo y te chingan… -Esto lo sabrá el presidente de cómo son sus policías… - Tal vez… pero si lo llegara a saber… tal vez esperaremos respuesta hasta el año que entra… después del carnaval… Ya ve cómo se las gasta este ayuntamiento… Reaccionan en cámara lenta... -Me cai que sí… Como que no les corre la sangre... Al Director de Comude Las jovencitas de la prepa tienen práctica de basquetbol los martes y los jueves de 7 a 8 pm. en la cancha exterior del coliseo. ¿Sería posible arreglar las luces para que por lo menos vean a dónde se supone tienen que meter la pelota? ¡Está cañón! Desperdician luz en muchos lugares a donde no hay gente y dejan sin luz donde se necesita. ¡Ole! Atentamente Herlinda Díaz ¿Qué le pasa a nuestra policía? El viernes 7 de diciembre, alrededor de las 12.30 pm, afuera de la Secundaria Foránea, dos patrullas de seguridad pública detuvieron a 8 jóvenes estudiantes (de otra escuela), para una revisión de rutina. Los elementos de seguridad pusieron a los jóvenes contra la pared para investigarlos, les revisaron sus mochilas y bolsas sin encontrar absolutamente nada grave a ninguno de ellos y al final, ante el asombro de varios padres de familia que nos encontrábamos en el lugar, los subieron a las patrullas para llevárselos a la Dirección de Seguridad Pública. Por supuesto que algunas personas les dijimos que no era justo que se los llevaran pues no habían encontrado nada a lo que uno de ellos respondió que eran instrucciones de sus superiores. Ahora que el gobierno municipal tiene un vocero ante las quejas ciudadanas, nos gustaría recibir un comunicado oficial para saber cómo van a trabajar en esta administración, pues nos preocupa que se vaya a seguir el mismo procedimiento con nuestros hijos, un procedimiento a todas luces injus-
to. Por supuesto que no estamos en contra de que sean revisados o investigados, nos preocupa que se vaya a seguir actuando de esa forma. Aprovecho para recordarles que en diferentes barrios de Chapala, principalmente los viernes y sábados por la noche, muchos jóvenes, integrantes de las diferentes pandillas de nuestro municipio, toman las calles para fumar marihuana e ingerir alcohol hasta altas horas de la madrugada, causando molestias a los que vivimos cerca. Lo curioso es que la policía, la mayoría de las veces, brilla por su ausencia y en algunas ocasiones cuando van, sólo los ven de lejos sin actuar. Aquí es donde la fuerza policial debería de actuar y detener a los verdaderos delincuentes y no ensañarse con los inocentes. Atentamente Luis Antonio Ramos Martínez ¿Y LAS BANCAS? Al Ayuntamiento de Chapala Hace 5 o 6 años cuando se remodelaron los malecones en Chapala, como activistas que somos, a Rogelio Ochoa y a su servidora nos tocó con la anuencia de las autoridades de ese entonces solicitar patrocinadores para la donación de las bancas que se colocaron a lo largo de todo el malecón que está del lado donde se encuentran el Beer Garden, Maui Beach, el Hotel Chapala Inn, etc. Con gusto particulares y negocios donaron el costo de cada banca en donde para agradecerle su patrocinio se le colocó a cada una, una placa con el nombre de la persona o negocio donante. Hace unos días me hablaron algunos de los donadores preguntándome ¿por qué se habían quitado sus bancas? Ya que no están en su lugar desde hace unos meses. Inmediatamente fui a preguntar a los negocios en donde afuera de ellos estaban colocadas dichas bancas. Y nadie me supo dar información. Yo le solicito a las autoridades correspondientes (Obras Públicas, Planeación, Oficialía Mayor) que por favor nos digan dónde están, ya que quienes las donaron lo hicieron con el propósito de que adornar exclusivamente ese lugar y para que la gente tuviera dónde descansar. Confiamos en una rápida y clara respuesta Cristina Flores de Hernández
Diciembre 15 de 2012
DEl lector al COLABORADOR
Reforma laboral y mujeres Por Martha Isabel Parra
Muy bueno su artículo, sólo me queda una duda: Usted menciona 14 semanas de incapacidad cuando en el IMSS nos dan 42 días antes y 42 días después, esto suma 12 semanas solamente, a menos que tomen los días de la semana de forma diferente... Agradeceré su aclaración. Beatriz mbeatrizms@hotmail.com
El Avión de Peña Nieto Por Daniel Hernández V.
El problema no es de los gobernantes sino de nuestra idiosincrasia nacional... a nadie le preocupa, nadie le interesa... falta de valores, todavía vivimos en un país donde es más importante la imagen bonita de nuestros presidentes... mentalidad pobre, falta de educación financiera y académica, en donde aun se piensa que el gobierno tiene la obligación de solucionar nuestros problemas... si deseamos un México mejor, comencemos nosotros mismos primero. Basta de criticar. ¡Saludos! Carlos Villanueva cvillanueva2011@live.com.mx
Alberto Domínguez Borrás Por Kenia Bravo Godoy
Me encantó su investigación sobre este gran personaje de la música mexicana. Les solicito me puedan dirigir o asesorar para conseguir una relación de sus composiciones. “Perfidia” y “Frenesí” son algunas de las más famosas, además de las mencionadas en la biografía, pero necesito con el mismo corte una melodía del maestro para establecer un popurrí, con su temática. Agradezco su atención y felicitaciones por la claridad de su investigación biográfica. Atentamente José Luis Villarreal Hernández Miembro activo del SUTM jlvh1960@yahoo.com.mx
Muy estimado Dr. Arroyo de Comunicación Social Qué gusto me da saber que usted está ahora en el departamento de Comunicación Social del Gobierno Municipal de Chapala, y que tiene a bien leer mis comentarios, críticas, opiniones y observaciones cada semana en el periódico PÁGINA Que sí se lee! Como se dará cuenta, no todo lo que escribo es una crítica negativa; todo lo contrario, es una crítica constructiva con la cual tiendo a llamar la atención de ciertas autoridades para resolver ciertos problemas que nos preocupan y tienen que ver con nuestro municipio. “Las noticias malas llegar solas. Las buenas hay que buscarlas”. Por otro lado, créame que me encantaría trabajar con ustedes “de la mano” y participar en algunos de los consejos. Pero, desgraciadamente, mi edad, mi discapacidad, mi tiempo y mi trabajo (pues sigo dando clases), no me lo permiten. De todos modos le quiero recordar que no todo lo que escribo es “negativo”. Reconozco que soy una persona demasiado abierta, franca y no tengo pelos en la lengua; me gusta ser responsable de mis actos y detesto la hipocresía, la impuntualidad y la pereza, pero sobre todo, la ignorancia. Espero, de todo corazón, que en este trienio nos vaya mejor que en el que acaba de terminar. Que haya más colaboración ciudadana, así como de nuestras autoridades y dependencias. Queremos que Chapala sea el mejor municipio de todo el estado de Jalisco. Pero sobre todo, queremos más seguridad para que nuestros niños y jóvenes crezcan en un ambiente sano, seguro y sin peligros. Le mando un fuerte abrazo de bienvenida, de Año Nuevo, y que pase una Feliz Navidad en compañía de su familia. Atentamente Mtra. Herlinda D. De Díaz
INFORMAR DETALLADAMENTE... con todo respeto Un sincero agradecimiento al gobierno municipal de Chapala, ya que a través de la Dirección de Comunicación Social han respondido a varios ciudadanos que tenemos un punto de vista diferente, de verdad felicitarlos por crear ese vínculo entre sociedad y gobierno, ojalá sigan por ese camino y que no quede en una llamarada de petate, el único “pero” es que si quieren tener ese diálogo con los ciudadanos, respondan a todas las preguntas que hacemos y no sólo a las que les acomodan. Algo que me ha llamado la atención, es el tema de la deuda pública, un tema que las 3 últimas administraciones han sobreexplotado, utilizando recursos de más, intentando dar a conocer a la población cómo recibieron las finanzas, qué hizo su antecesor, si hubo desvío de recursos, etc. etc. etc., pero también es preocupante, que esta administración no toque el tema de la deuda pública como debería ser. Es decir, informar detalladamente, yéndose a los extremos, al tocar este tema de una forma sutil, como intentando proteger a la administración pasada, curiosamente en la Gaceta Municipal se mencionó de una forma generalizada y en las páginas de en medio. En la calle, se dice que esta administración es una continuación de la anterior… y tal parece que así es. Otro tema que vale la pena tocar es el de la nómina, en el discurso oficial se menciona que está inflada con más de un 15 por ciento, eso se comenta, pero en la práctica se actúa haciendo todo lo contrario, pues en diferentes áreas sigue entrando mucha gente, incluso personal administrativo… Qué curioso, hasta en la propia Dirección de Comunicación Social ingresó más personal, tal parece que están tomando de ejemplo a las dos administraciones pasadas de seguir engrosando la nómina. Y para no variar, con la gente que se crearon los compromisos de
campaña, algunos sin el perfil para desempeñar su trabajo. Por favor, sean congruentes, si van a seguir los pasos de otras administraciones pues será su responsabilidad, pero no digan una cosa a los cuatro vientos y hagan todo lo contrario. Sin duda, hay muchos temas que tocar, no quiero saturar al director de Comunicación Social con mis comentarios. Espero una respuesta sobre el asunto de la nómina y si tendremos en los diferentes medios, un informe “detallado” sobre la deuda pública heredada por la administración pasada. Por supuesto que deseo que esta administración haga bien su trabajo, para beneficio de todos los que vivimos en este municipio. La expectativa es grande y más cuando el compromiso en campaña fue que “tendríamos un gobierno diez veces mejor”, hagan sus cuentas: diez veces mejor en seguridad, limpieza, transparencia, etc. etc., pero esos serán otros asuntos que saldrán sobre la marcha. Le reitero mis felicitaciones al director de Comunicación Social por dar la cara y responder a los ciudadanos a nombre del ayuntamiento y le sugiero (con todo respeto) que no se enganche por una simple crítica de una falta de ortografía, esto apenas comienza, concéntrese en su trabajo, falta mucho camino por recorrer, si un error de ortografía lo sacó de quicio, ¿qué se puede esperar?. Atentamente Carlos Rosales Pérez “Cala” Estimada Cristina Te deseo una Feliz Navidad y un Próspero Año 2013 en compañía de tu familia y amigos. Te felicito también por ser tan propositiva en tus artículos; a decir verdad, no se necesita ser una “Herlinda II” para decir lo que anda mal o lo que se necesita arreglar. “Las noticias malas llegan solas. Las buenas, hay que buscarlos”. Un abrazo Mtra. Linda
Diciembre 15 de 2012
PASTORELA ACTUALIZADA El sábado 8 de diciembre a las 18:00 horas, en el Atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, se presentó una divertidísima pastorela protagonizada por alumnos de la Universidad Autónoma de Guadalajara. La trama narró la misma historia contada en todas las pastorelas, con la particularidad de que ésta estaba narrada tomando en cuenta la época actual, que hizo que le diera un giro más contemporáneo y divertido a la puesta en escena. Otro de las innovaciones presentadas fueron los diálogos en donde se hacía alusión a personajes de la política, la defensa del lago y el vocabulario utilizado por los jóvenes en la actualidad. Quienes tuvimos la fortuna de enterarnos a tiempo, asistimos y pasamos un rato bastante agradable disfrutando de buenas actuaciones, vestuario atractivo y diálogos picarescos. Sólo me voy a permitir hacer una pequeña sugerencia, sería muy bueno que se buscara alguna estrategia para publicitar ampliamente estos eventos ya que la gente argumenta la falta de publicidad de los mismos. Cristina Flores de Hernández A los choferes de los camioncitos Queridos amigos, les deseo una Feliz Navidad en compañía de sus familias, así como un Próspero Año 2013; que Diosito los acompañe siempre y los cuide en su trabajo; que les dé el don de sonreír siempre, de ser amables con todo el pasaje y muy respetuosos. Yo, en lo personal, agradezco las atenciones que algunos de ustedes me regalan. ¡Los quiero mucho! Mtra. Linda A todos mis conocidos de Chapala, San Antonio tlayacapan y Ajijic Gracias por sus comentarios y la sinceridad de estos. Me llenan de confianza para seguir escribiendo. Les mando, a todos un abrazo de Navidad y otro de año Nuevo. Que la pasen a todo dar en compañía de sus familias. Mtra. Linda 5
Editorial
Evaluación Temprana
P
J. Armando Rivera Basulto ara poder corregir los errores o mejorar las condiciones y funcionalidad de las cosas, las personas o las instituciones, es necesario valorar sus desempeños en diferentes momentos, de acuerdo a las necesidades, requerimientos y expectativas existentes, sirviendo precisamente esas valoraciones para conocer la realidad en cuanto a condiciones y avances en tareas y objetivos predeterminados, para luego así tomar medidas que permitan reajustar, reorientar o, en su caso, substituir lo inadecuado, ineficiente o inútil,
incluyendo planes, proyectos, insumos, procedimientos, equipos, personas, etc., siendo mejor pronto, que demasiado tarde. El gobierno municipal de Chapala, al igual que los demás del estado de Jalisco, está a punto de cumplir tres meses del inicio de su gestión, por lo que se puede decir que recién comienza, a pesar de ser, el tiempo ya transcurrido, casi el diez por ciento del total que durará su mandato, siendo entonces ya pertinente una primera evaluación de lo hecho hasta ahora y de las personas responsables de hacerlo, contrastando los resultados
con los objetivos, procedimientos, misiones y visiones inicialmente propuestos, de tal manera que se puedan hacer los reajustes, reacomodos, rectificaciones o remociones, de ser necesario, pero también reconocer los aciertos, avances y buenos desempeños. No siempre es fácil alcanzar las metas, lograr las intenciones ni cumplir los ideales, porque tampoco no siempre se dan las condiciones, se dispone de los recursos ni se tienen las capacidades para tales fines; aunque aún con carencias, inconveniencias y deficiencias se pueden hacer cosas importantes con esfuerzo, disposición, coordinación y conciencia de lo que se quiere, se hace y para qué. Características, visiones y convicciones que no todas las autoridades
Ley de Herodes
Re truenos y contra truenos
E
Javier Raygoza Munguía l otro día leyendo en el inmenso mundo del Facebook, país virtual en donde todos tenemos los huevos (virtuales únicamente) para cuestionar y criticar y exhibir pésima ortografía; me llamó la atención de que alguien se quejaba de los cuetes y la molestia que le causaban a tan temprana hora. Al día siguiente, en un programa de radio, escuché que una radioescucha se quejaba amargamente de los cuetes y el dinero que de manera tan estúpida (así lo expresó) se gastaba en quemarlo, además de las ya consabidas incomodidades auditivas. La quejosa comentó que los fuertes truenos dañaban seriamente a los animales como los perros y los pájaros. En este México telenovelero, admirador de cantantes desafinados, (vivos y recién muertos) asiduo a los reality shows y responsable - ya sea por omisión o participación- de tener un presidente carita; los 365 días del año en cualquier rincón de esta nación, truenan cuetes en la mañana, en la tarde y en la noche, ya sea porque es una fiesta patronal, o a la Virgen X o al santo fulano (que tenemos un chingo de ambos en nuestra religión monoteísta). Pues bien, me di a la tarea de buscar algún tema sobre la Iglesia 6
y el medio ambiente y me encontré esto en el sitio www.tuguiadepadres.com, tema: Iglesia y Medio Ambiente, escrito por P. José Peguero: “El Papa Benedicto XVI reflexionando sobre la necesidad de preservar el Medio Ambiente decía que hoy era “esencial” e “indispensable” para convivencia pacífica de los pueblos, salvaguardar la Naturaleza y todo lo que ella comporta…” “Llamaba la atención también sobre la desertificación las problemáticas que derivan de fenómenos como el cambio climático, la contaminación de los ríos y de las faldas acuíferas, el degrado y la pérdida de productividad de vastas áreas agrícolas, la pérdida de la biodiversidad, el aumento de eventos naturales extremos, la deforestación de áreas ecuatoriales y tropicales” Para la Iglesia, la contaminación auditiva no existe, el derecho de paz y tranquilidad a los demás, tampoco… Bueno, eso digo yo, pero ahorita se las volteo: un amigo sacerdote, de esos que en verdad traen en la sotana la vocación, cierta vez comentamos sobre esta ensordecedora costumbre y
le pregunté que había escuchado alguna vez que los cuetes y los truenos eran una alabanza a Dios y a los santos, para que escucharan nuestras plegarias. “Esas son mamadas” me contestó; y me sirvió otro caballito de tequila. Luego, acomodándose en su equipal y haciendo un gesto provocado por el limón que chupó y el tequila que se empujó, me explicó: “En la comunidad donde yo estaba, recién me ordené, quise cambiar todo eso… Estaban bien jodidos. Los caciques de la región los explotaban y los tenían apendejados con el alcohol. No gasten su dinero en tonterías, mejor compren medicinas o ropa para sus hijos, guarden el dinero para las ocasiones difíciles, no me den dinero de limosna, mejor ayúdenme con sus brazos para arreglar la parroquia. Pero la gente insistía y gastaban lo que no tenían para hacer ostentosas fiestas. Cada gremio competía por ser el que más cuetes tronaba o el castillo más grande… Dijo que no duró ni dos años en esa comunidad y luego lo cambiaron por un cura más viejo y experto y que supo aprovechar el “fervor católico” de la gente. No entiendo muy bien… por un lado la Iglesia católica cuestiona a los gobernantes su manera de proceder ante los recursos naturales y
Diciembre 15 de 2012
y funcionarios poseen. Algunos por su juventud y desconocimiento del medio, de sus quehaceres y de la trascendencia social de sus acciones, actitudes y responsabilidades, pero otros precisamente por los vicios y mañas que han adquirido con el tiempo en el bregar de la política y la función pública. Sin embargo siempre es factible corregir y mejorar si existe liderazgo, firmeza y decisión, pero también concordancia y corresponsabilidad en objetivos, procedimientos y actitudes en los grupos, sociedades y equipos de trabajo, siendo mejor, en todo caso, luego de una valoración oportuna, prescindir de lo nocivo, ineficiente y contrario a los fines, formas, convicciones, valores y compromisos esperados. por otro permite y avala acciones que afectan los derechos humanos y de los animales… que supongo, son criaturas de Dios, según el dogma. No dudo que sean parte del folclor y la tradición las fiestas religiosas aunque se cierran calles, se instalen los juegos mecánicos, dejen su basura y su caca, se generen contaminación vehicular, afecten enfermos, causen problemas sociales, dañen el ambiente y hasta se provoquen accidentes pirotécnicos donde se queman o mutilan niños principalmente que no hay responsables directos… tal vez porque “así Dios lo quiso”, pero creo que los tiempos cambian y es necesario y sano para la institución modificar algunas cosas o por lo menos que creen conciencia entre los fieles respecto a esas obsoletas y absurdas tradiciones. Ya para terminar, les dejo el párrafo con que remata el escrito de P. José Peguero. “El uso sostenible del medio ambiente, no debe utilizarse como pretexto para decisiones políticas y económicas que no estén en consonancia con la dignidad de la persona humana. La actitud que debe caracterizar al hombre frente a la creación es esencialmente de gratitud y aprecio, frente al misterio de Dios que ha creado todas las cosas” Más claro ni el agua... bendita.
La Voz del Instinto
De Brujas y hechiceras a científicas discriminadas
L
Martha Isabel Parra os temas y disciplinas en los que las mujeres se han desenvuelto en el pasado, o en los que se desarrollan en la actualidad, en muchos de los casos siguen siendo los mismos, me encontré en internet, un artículo por demás interesante, que habla de cómo las mujeres científicas a estas alturas del siglo 21 siguen siendo discriminadas en todos los sentidos, con respecto a los hombres que realizan actividades exactamente iguales… Dice este artículo que en el pasado, las mujeres que se atrevían a abrir un libro, estudiar, leer prepararse, o incluso realizar investigaciones científicas, eran señaladas de brujas y las enviaban a la horca o a la hoguera. Hoy, vemos a esas mujeres navegar a contracorriente, abriéndose paso en un entorno poco favorable, las científicas en México aún libran batallas desiguales: por cada 100 hombres en el máximo nivel del Sistema Nacional de Investigadores, apenas llegan 21 mujeres. En la Academia Mexicana de Ciencias, sólo 21 por ciento de sus miembros son mujeres. Al igual que lo hemos visto en el ejército y en las jerarquías de las iglesias, la equidad de género en la ciencia es un asunto pendiente. Y sin embargo, la aportación de las mujeres mexicanas al conocimiento universal no es menor. El artículo de la revista Emeequis, menciona que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha reconocido en los últimos años a cinco investigadoras mexicanas con el Premio Unesco-L´Oreal, una distinción para lo mejor de la ciencia hecha por mujeres. “Desde entonces, cinco investigadoras mexicanas han recibido esta distinción, y desde 2009 no ha habido año en el que una mexicana no sea reconocida. El logro, al que
no se le dio la adecuada difusión es muy importante, ya que en México el presupuesto para la ciencia no alcanza ni el uno por ciento del Producto Interno Bruto. En el último sexenio, la inversión en ciencia y tecnología fue apenas de 0.43 por ciento, y por eso tiene doble mérito. Y sin embargo, las aportaciones de las científicas mexicanas han contribuido a mejorar los conocimientos de los humanos sobre temas específicos. ¿Cómo puede una proteína perforar el intestino de un insecto? ¿Es posible modificarla para combatir plagas? ¿Cómo se formaron el universo y las estrellas? ¿Qué aspectos definen sus ciclos de vida? ¿Se puede evitar la pérdida progresiva de la vista? ¿Cómo actúa el rotavirus en los intestinos de los bebés? ¿Qué células son receptivas a él? ¿Cuáles son las proteínas que permiten adherirse y destruir las células? ¿Cómo se puede crear una vacuna contra la amibiasis? De una u otra manera, Ana María López Colomé, Esther Orozco, Alejandra Bravo, Silvia Torres Peimbert y Susana López Charretón han contribuido a responder estas preguntas. No son, por supuesto, casos únicos en los que la excelencia sea la marca de su trabajo. El binomio mujer-ciencia en México es un universo mayor que el de ellas. Una de las organizaciones dedicadas al impulso de sus actividades es el Grupo Mujer Ciencia UNAM, constituido por académicas e investigadoras de esa universidad. Norma Blázquez Graf, secretaria académica del grupo y especialista de ciencia y género en el Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, advierte: “A las científicas nadie les ha regalado nada. Ellas se han ganado su lugar”. Se cree, explica, que la incorporación de la mujer en la ciencia es un tema resuelto. No
es así. “Es un asunto que todavía debe discutirse. Las oportunidades aún son desiguales”. Si bien actualmente hay más mujeres estudiando en ciencias, salvo en las carreras de Matemáticas, Física e Ingeniería, en la práctica profesional la presencia de mujeres aún es desigual. Por ejemplo, en los 26 centros de investigación coordinados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) hay una proporción desequilibrada: de cada 10 investigadores, 3.6 son mujeres y 6.4 son hombres. El Sistema Nacional de Investigadores exhibe una tendencia parecida. Entre más elevado el nivel, menor la presencia de mujeres: por cada 10 hombres en el nivel I, se tiene a 4.8 mujeres. En el nivel II la cifra de científicas se reduce a 3.6. En el III, apenas es de 2.1. “¿Por qué las mujeres no han llegado? No porque no tengamos conocimientos ni productividad. Hay otras razones”, detalla Blázquez Graf. “¿Quién decide quién llega y quién se va? Las comisiones dictaminadoras, que están dirigidas por hombres, con criterios que también han puesto hombres”. Para la investigadora, uno de los principales obstáculos para que más mujeres accedan a los niveles más altos de la investigación es la “doble jornada”: el cumplimiento de sus labores científicas sin dejar de atender a la familia. Por eso, las cinco ganadoras del premio L´Oreal-Unesco son apenas una muestra pequeña, pero representativa, de lo que las mujeres mexicanas han logrado en sus áreas de investigación. Sus contribuciones tienen una relevancia importante. Son trabajos de alto rango. Dignos de quienes son unas auténticas generalas de la ciencia. El reportaje de la revista Eme equis es muy extenso e interesante, incluye las entrevistas con estas cinco mujeres científicas quienes
Diciembre 15 de 2012
dejan en claro la discriminación y los obstáculos que han encontrado en su camino, y sin embargo y a pesar de ellos, han llegado muy lejos. Lo que nos habla de que por esas y muchas otras razones los logros de las mujeres son muy loables, y debiéramos reconocerlos con doble orgullo, pues siempre ha sido más fácil para los hombres, por ejemplo, hacer negocios o realizar estudios de postgrado, maestrías y doctorados, si en tanto tú creces, una mujer está en casa, barriéndola, trapeándola, lavando tu ropa, y cuidando de tus hijos. Mientras que las mujeres que estudian y crecen o se desarrollan en los diferentes ámbitos laborales y profesionales, no dejan de estar pendientes y de resolver, como pueden, todos los asuntos de la casa y de los hijos.
Una vez más, la voz del Instinto hace notar a las mujeres que a pesar de la discriminación, los obstáculos, las dobles jornadas, la paga injusta, y el nulo reconocimiento de la sociedad y de sus propios seres queridos, llegan y llegan muy lejos, justo a donde tenían que llegar y nada se los impidió. 7
CRUZ ROJA RECONOCE EL TRABAJO DE
Nueve socorristas Gilberto Padilla García
El Consejo Directivo de Cruz Roja Chapala reconoció el trabajo de nueve socorristas que participaron en labores de ayuda humanitaria y rescate tanto en México como en los Estados Unidos, a consecuencia de los daños ocasionados por huracanes en los últimos dos años. Los nueve socorristas fueron convocados por la sede nacional, para apoyar en las acciones humanitarias.
E
l evento se realizó el 10 de diciembre, a las 11 de la mañana, teniendo como escenario la fachada del puesto de socorros, con la presencia de los miembros del Consejo Directivo y el Presidente Municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y el personal que labora en la benemérita institución. En su mensaje, el Presidente de Cruz Roja Chapala, 8
Alfredo Óscar España Ramos, dijo que los socorristas no merecen un reconocimiento solamente por su participación en labores de rescate en el extranjero, sino por el trabajo que realizan todos los días del año. TODOS LOS DÍAS “Para nosotros, todo el personal de Cruz Roja merece un reconocimiento todos los días, porque todos los días salen a proporcionar su ayuda a las personas que la necesitan y porque la comunidad debe saber, darse cuenta que estos muchachos y muchachas exponen su vida todos los días”, agregó España Ramos, al mencionar que los ciudadanos deben sentirse “orgullosos” de contar con servicios de seguridad, servicios médicos municipales y protección civil dentro del municipio. Dijo que los socorristas que atendieron desastres naturales en el extranjero, deben sentirse orgu-
llosos de lo que son y representan para sus familias. 30 NONO AÑOS “Estamos con ustedes muchachos y siéntanse orgullosos de lo que son, porque nosotros nos sentimos orgullosos de ustedes”, añadió España Ramos, quien hizo un reconocimiento público al Doctor José Manuel Sánchez, quien ha prestado sus servicios en Cruz Roja durante 30 años y de manera altruista, siguiendo el ejemplo de su padre el Doctor Juan Sánchez Calzada. LA JODA DE JOVA Los socorristas Claudia Anaya Torres, Osvaldo López Cruz, Francisco Javier Torres Chávez, Juan Carlos Romero Chávez y Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, recibieron un reconocimiento por su participación en las labores de rescate cuando la costa de Jalisco fue golpeada por el huracán JOVA, en octubre del 2011. Pedro Isaac Camarena Flores y José Manuel Siordia Moya, también socorristas, recibieron un reconoci-
Diciembre 15 de 2012
miento por haber formado parte del equipo de rescate que apoyó a los afectados por el huracán BUD que golpeó las costas de Jalisco y Colima, en mayo del 2012. El Técnico en Urgencias Médicas, Mario Alberto González Ríos, recibió un doble reconocimiento por haber brindado sus servicios cuando los daños ocasionados por los huracanes JOVA y BUD, en mayo de este año. POR ISAAC Y POR SANDY De manera especial, Jessica López Aguilar, quien trabaja en Cruz Roja Chapala desde hace tres años, recibió un doble reconocimiento por su trabajo realizado en el extranjero. El primer reconocimiento fue por su participación cuando el huracán Isaac en agosto y septiembre de este 2012, que afectó la zona de Luisiana, Nueva Orleans. El segundo fue por haber apoyado en las labores de entrega de ayuda humanitaria a los afectados por el huracán Sandy, en la zona de Nueva York, en noviembre de este año.
CAMBIOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE CRUZ ROJA
De la Roja sale Blanca Gilberto Padilla García
Blanca Zumara Betancourt Flores, quien se venía desempeñando como coordinadora administrativa en Cruz Roja Chapala, renunció a su cargo y en su lugar, José Ramón Ledezma Onorico fue nombrado como encargado de despacho mientras se designa al nuevo titular. Lo anterior fue anunciado por el Presidente del Consejo Directivo, Alfredo Óscar España Ramos, al mencionar que Ledezma Onorico se encuentra en período de prueba.
H
ubo este cambio por cuestiones personales de la administradora y se tomó esa decisión en común acuerdo”, agregó España Ramos, al reconocer que Ledezma Onorico
conoce el manejo financiero de la benemérita institución. Betancourt Flores, originaria de Puerto Vallarta, Jalisco, dejó de laborar el 5 de diciembre del 2012, luego de haber ingreso a Cruz Roja Chapala en mayo del mismo año. “Está en período de prueba, pero es una persona muy preparada, muy capacitada y que conoce muy a fondo las operaciones financieras de la Cruz Roja, entonces, si las cosas se dan, pues yo creo que es la persona indicada para quedarse con el puesto”, reconoció el Presidente del Consejo Directivo, al informar que en las últimas semanas se han realizado trabajos en el puesto de socorros como limpieza general, reposición de vidrios y agua caliente para los socorristas, gracias al apoyo de voluntarios de la comunidad extranjera que radica en la ribera del Lago de Chapala.
SINDICATO DEL AYUNTAMIENTO
Aumento Salarial Insuficiente Gilberto Padilla García
fue nada más por un 4 por ciento”, agregó Cuevas Gudiño. Informó que los trabajadores sindicalizados tuvieron un aumento del 30 por ciento en su caja de ahorro, lo cual viene a mejorar sus ingresos.
El Secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala (SUSPACH), Juan Cuevas Gudiño, celebró la aprobación BIEN “ANIVELADOS” de un aumento del 4 por cien“Eso es muy bueno, porque si to al salario de los trabajadono logramos un aumento salarial res para el 2013, el cual no es generalizado más que el 4 por suficiente. ciento, el 30 por ciento en la caja
E
l líder sindical dijo que en un principio había solicitado un aumento del 12 por ciento, toda vez que no se autorizaron incrementos salariales en los años 2011 y 2012. “En la administración pasada nada más un año se nos dio aumento y en los otros dos no, por eso solicitamos ese porcentaje para recuperar algo de la administración pasada, pero no se pudo y
de ahorros para sindicalizados nos anivela y nos mejora la situación”, enfatizó el Secretario General del SUSPACH, al referirse a los problemas financieros que tiene el Ayuntamiento de Chapala para cubrir los aguinaldos y la segunda quincena del mes de diciembre. Al respecto, Cuevas Gudiño confía en que se obtendrán los recursos económicos suficientes para cumplir con el pago a los trabajadores.
Diciembre 15 de 2012
9
ALGO FUERA DE LO COMÚN
CAMPAÑA DE PREVENCIÓN
Un regidor Si tomas… Invita, pero no manejes que sí trabaja Gilberto Padilla García
Laura Salas Luna os regidores se eligen según el principio de representación proporcional y su función principal es: vigilar las acciones que se realizan para el bienestar y el mejoramiento integral del municipio. Sus atribuciones y obligaciones son las siguientes: -Ser representantes de la sociedad. -Asistir puntualmente a las sesiones del ayuntamiento y participar en las decisiones con voz y voto. -Desempeñar las comisiones que les encomiende el ayuntamiento, con la obligación de informar su gestión en forma periódica. -Proponer al ayuntamiento los acuerdos que deben de darse para el mejoramiento de los servicios municipales cuya vigilancia les haya sido encomendada. -Vigilar los ramos de la administración que les encomiende el ayuntamiento; suplir las faltas temporales del presidente municipal, en orden de preferencia numérica en que hayan sido elegidos. Lo anterior, es lo que toda persona debe de conocer acerca de la función de un regidor y de lo que debe o puede hacer en relación con los ciudadanos a los que representa. En ocasiones, deberán de sesionar estratégicamente a deshoras de la mañana o de la noche, exponer sus propuestas ante la asamblea, cabildear y volver a cabildear hasta lograr que se firme un acuerdo en pro del municipio. Todo eso es lo más común pero, hablemos de algo que un regidor está haciendo actualmente y que es algo que ni la sociedad ni las autoridades están acostumbradas a ver; el regidor Carlos Soto, ha decidido tomarse las tardes de los días martes y miércoles para hacer de la delegación de Ajijic una oficina, su oficina. Durante estos dos días en un horario de 5 de la tarde a 7 de la noche, él está disponible para todas aquellas personas que necesiten presentarle sus necesidades, acuerdos o inconformidades respecto a esta delegación. Por supuesto que este tipo de acciones no es algo común en ninguna administración, sin embargo el que un funcionario de primer nivel haya tenido la sensibilidad de acercarse a su pueblo para escucharlo, habla de su sentido social y de su responsabilidad como representante del pueblo y como parte del cabildo. El Regidor Carlos Soto quien ha comprendido que en estructura él es un puente por donde pasan los acuerdos, deberá de ser el ejemplo para los regidores restantes. Si la sociedad es tomada en cuenta (como en esta ocasión), la función pública tendría dos cambios trascendentales: la transparencia y la credibilidad, que han menguado con el paso de cada gobierno.
Con una pega de calcomanías con la leyenda: “Si Tomas No Manejes”, el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes (COMUPE) de Chapala arrancó el pasado fin de semana una campaña para la prevención de accidentes automovilísticos durante el período vacacional de Navidad y Año Nuevo.
10
Diciembre 15 de 2012
L
L
a pega de calcomanías se llevó a cabo el 9 de diciembre, a partir de las 12 de la tarde, en el crucero de la Avenida Francisco I. Madero, con la participación de los titulares de la Dirección de Seguridad Pública, Bomberos y Protección Civil, Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), voluntarios de Cruz Roja y personal de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte. CALCAMONÍAS DIRÍA EL INFELIZAJE En entrevista, Arturo Rivera Mexicano, Director de Bomberos y Protección Civil, informó que es la primera campaña en su tipo que se realiza en todo el municipio y se efectuará todos los fines de semana, a fin de crear conciencia en los conductores y reducir el número de accidentes que ocurren en carretera. En esta primera campaña se pegaron alrededor de 800 calcomanías. Como parte de la campaña de prevención, también se contempla la instalación de lonas en lugares visibles de la población.
¿Y LOS AGENTES CON ALIENTO ALCOHÓLICO? Sobre el mismo tema, el Subdelegado Regional de Vialidad y Transporte, Comandante Alberto Germán Álvarez Ahumada, habló sobre la campaña de prevención de accidentes y felicitó a las autoridades municipales por haber tomado la iniciativa, ya que con la campaña se pretende reducir el número de accidentes que ocurren en la carretera Chapala-Guadalajara, considerada como una de las más peligrosos del interior de Jalisco. Además de invitar a los conductores a que disminuyan el consumo de alcohol, también se les pidió que hagan uso del cinturón de seguridad, que utilicen la silla para menores de tres años que va en los asientos traseros y que respeten los lineamientos de tránsito. ME LA SACARON EL OTRO DÍA Álvarez Ahumada informó que desde la instalación de las redes móviles de foto infracción en la carretera Chapala-Guadalajara, se han generado poco más de 300 infracciones y todas fueron levantadas en los fines de semana. Desde su punto de vista, la medida registra buenos resultados, aunque no para los infractores. “Sí hemos visto una disminución de la velocidad en este tramo carretero, yo lo he notado personalmente y tenemos que hacer que todos los conductores reduzcan su velocidad, para evitar accidentes, que es nuestro principal objetivo”, agregó Álvarez Ahumada.
PROPONEN REGIDORES DEL pri Y mOVIMIENTO cIUDADANO
A volar los Bolardos Gilberto Padilla García
Los bolardos que fueron instalados en la administración pasada a lo largo de la Avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala, deben ser retirados y reubicados en otros lugares.
L
o anterior fue propuesto por los regidores Francisco Javier Díaz Ochoa y Gerardo Degollado González, en la última sesión del pleno del Ayuntamiento, al considerar que no cumplen con ninguna función. “Conviene retirarlos, porque no tienen ningún uso ni beneficio”, dijo Díaz Ochoa, al mencionar que una parte de los bolardos podrían ser instalados en el muelle del faro, para sustituir los postes y principalmente aquellos que se encuentran podridos. El Regidor Gerardo Degollado González apoya el retiro de los bolardos y dijo que éstos no deben ser instalados a lo largo del muelle,
porque no van con el estilo de la zona. “Creo que hay zonas de riesgo donde se deben poner, hay que buscarles un lugar adecuado y en los malecones poner los materiales adecuados, con sus postes y sogas adecuadas, porque finalmente tenemos una vocación turística”, agregó el también coordinador de la fracción del PRI, al mencionar que la escultura de Jesús Pescador y la isla se encuentran descuidados. La regidora María de la Luz Mendoza Huerta informó que el Ingeniero Gustavo Almada se entrevistó con el Presidente Municipal y le presentó una propuesta para darle un uso diferente a los bolardos. “Sí hay inconformidad de la ciudadanía, porque no tienen ninguna utilidad, entonces, ahí hay una propuesta interesante, que la valore y ver si es posible para darles una mejor utilidad”, expuso la regidora, dentro del punto de los asuntos generales.
No hay recursos suficientes para pago de
Aguinaldos y quincenas Gilberto Padilla García
El Ayuntamiento de Chapala no cuenta con recursos suficientes para cumplir con el pago de aguinaldos y la segunda quincena del mes de diciembre a todos los trabajadores, incluyendo a los funcionarios de primer nivel.
P
or tal motivo, el pleno del Ayuntamiento autorizó al Presidente Municipal, Síndico, Tesorero Municipal y al Secretario General, solicitar al Gobierno del Estado de Jalisco un adelanto de participaciones correspondientes al año 2013. De no obtener resultados positivos, también autorizaron que los mismos funcionarios gestionen y firmen los contratos o convenios que correspondan con la iniciativa privada, para obtener un préstamo hasta por la cantidad de 10 millones de pesos, a fin de cubrir “exclusivamente” los aguinaldos y la última quincena de diciembre.
ESTO AhÍ LO APROBAMOS TODOS Lo anterior fue aprobado por unanimidad de los presentes, en la Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el 13 de diciembre, a la 1:12 de la tarde, en el Palacio Municipal. La propuesta fue presentada por el Presidente Municipal, Joaquín Huerta Barrios. Cabe mencionar que el punto de acuerdo no estaba incluido en la orden del día y el Presidente Municipal solicitó al inicio de la sesión que se incluyera, lo cual fue aprobado por unanimidad de los presentes. 8 MILLONES... Detalló que se tienen que pagar 8 millones de pesos por concepto de aguinaldos a todo el personal operativo y administrativo, así como a los jefes de área, directores y regidores del Ayuntamiento. También se requieren 2 millones de pesos más para cumplir con el pago de la segunda quincena del mes de
diciembre. Informó que cuenta con los recursos necesarios para cubrir la primera quincena del mes de diciembre.
¿Y los 10 millones Durante la discusión del punto de acuerdo, el regidor Gerardo Degollado González insistió en el paradero de los 10 millones de pesos que restaron de la venta del terreno de 15 hectáreas en la delegación de Ajijic, por el que se pagaron 27 millones de pesos. Dijo que el terreno fue vendido al Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco para cubrir un adeudo que se tiene con ellos de 17 millones de pesos. “Estos recursos nos pueden o nos pudieron haber servido para salir de este problema por el pago de los aguinaldos, pero no tenemos ninguna documentación”, comentó el también coordinador de la fracción del PRI, quien recordó al Presidente Municipal que en la sesión anterior había hecho el compromiso de que el Tesorero Municipal iba a presentar en la siguiente sesión, un informe sobre la aplicación y
COLABORACIÓN
Servicio Profesional Docente
D
Dr. Víctor Manuel García Díaz e aprobarse la reforma enviada por el presidente Enrique Peña Nieto, sobre el sistema educativo en México, se creará el Servicio Profesional Docente y con esto se reafirmará también la Rectoría del Estado Mexicano sobre la política educativa nacional; la cual está actualmente supeditada a los dos grupos sindicales nacionales. En el museo de Antropología, Peña Nieto dejó claro que los derechos de los maestros estarán a salvo, ya que su ingreso, permanencia y promoción no estarán sujetos a criterios discrecionales como han estado durante mucho tiempo. Así mismo señaló que los buenos maestros tendrán oportunidad de ascender con base a sus méritos profesionales. Y dijo es momento de abrir camino a los grandes educadores y reconoció que la educación es la base para transformar el país. En la reforma educativa propuesta se considera elevar a rango Constitucional al Instituto Nacional de evaluación y dotarlo además de
autonomía de gestión de las escuelas y promoverá el crecimiento del programa de tiempo completo. Estos mensajes los presentó en la presencia de los 3 líderes nacionales de los partidos PAN, PRI y PRD, quienes avalan se envíe esta propuesta de reforma educativa, la cual modificará parte del Artículo Tercero Constitucional, dando certidumbre de la calidad de educación y el respaldo del estado para cuidar las alimentaciones de los escolares, ya que se prohibirá la venta de alimentos que no sean saludables para los estudiantes. Así mismo admitió ante estos líderes de partido, que se requieren modificaciones de importancia en el sistema educativo, reglas claras para el ingreso de los docentes y su promoción a cargos de dirección y de supervisión; y aunque se vea esta reforma como un ataque frontal a la lideresa del SNTE, en la realidad es una necesidad apremiante que se hagan estos cambios sin importar si se dejan en el pasado
Diciembre 15 de 2012
destino de los 60 millones de pesos de un crédito solicitado en la administración pasada, lo cual no sucedió. “Yo creo que está plenamente informado en qué se va a gastar, aunque va a ser otra deuda para la administración, pero debemos de ser muy respetuosos del trabajo y el salario de los trabajadores”, opinó la regidora María de la Luz Mendoza Huerta, durante la discusión del punto de acuerdo. RESPONSABLES DE LA IRRESPONSABILIDAD Gerardo Degollado votó a favor de la propuesta, toda vez que los trabajadores no tienen “culpa” de los problemas financieros. “Voy a aprobar este punto, porque los trabajadores no son responsables de la irresponsabilidad de la pasada administración y aún vendiendo un terreno que es patrimonio del municipio, muy importante, no se supo contemplar lo que podía pasar”, mencionó el ex alcalde Chapala.
las acciones realizadas en este sindicato, que no ha sido favorecedora de los docentes que tienen su méritos propios para ascender y que pueden mejorar la educación de nuestros hijos y nietos. De aprobarse en el Congreso de la Unión esta reforma, va a ser el pilar de la transformación de nuestro México, ya que con buena educación aumentan las posibilidades de mejorar muchos de los males que padecemos, eliminando las promociones por compadrazgos a riesgo de no ser los mejores docentes los promovidos y así dejar que la educación se quede en mejores manos de los que demuestren ser los mejores para enseñar, por último se considera que se va abrir el cause para la participación de la sociedad organizada y así no dejar que todo quede solamente en el actuar de los políticos, que no siempre son mejores sus acciones. Ojalá esta reforma y la económica presentada esta misma semana tengan su aprobación sin intereses partidistas por los cambios que estamos esperando, los que seguimos creyendo en el gobierno como rector en estas materias y otras que andan en el inframundo. 11
NUEVO TITULAR EN TRÁNSITO Y VIALIDAD, COMANDANTE
EN RIÑA CALLEJERA
Asesinado a golpes
Alberto Germán Álvarez Ahumada
principal, retirando vehículos y sancionando aquellos que no acaten nuestras disposiciones de vialidad, y de haber casos que ameriten la detención del vehículo por obstaculizar totalmente la vialidad, pues lo tendremos que hacer”, advirtió el funcionario, quien pidió a los conductores que respeten los señalamientos viales para evitar accidentes. Dijo que gracias a las medidas que se han tomado, el tráfico de vehículos en los fines de semana se observa más fluido y sin mayores problemas para la circulación.
Un hombre fue asesinado a golpes tras haber participado en una riña callejera, en donde no hay personas detenidas.
S
egún datos proporcionados por la Policía del Estado, el homicidio en agravio de Arturo Ávalos Loza, de 25 años, ocurrió el 9 de diciembre, alrededor de las 12:15 de la noche, en la delegación de San Pedro Itzicán, municipio de Poncitlán, Jalisco. Cuando se encontraban en dicha población, elementos de la Policía Municipal fueron informados que la víctima había sido asesinada tras participar en una pelea callejera, pero que los causantes escaparon. Posteriormente, personal de la Agencia del Ministerio Público y del Servicio Médico Forense acudieron al lugar de los hechos, para iniciar las investigaciones del caso. El cuerpo de Ávalos Loza fue llevado a las instalaciones del SEMEFO ubicadas en el municipio de Ocotlán, para la práctica de la autopsia y ser entregado a sus familiares. Según estadísticas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), en el municipio de Poncitlán han ocurrido 9 homicidios desde el 1 de enero al 10 de diciembre de 2012.
OPERATIVO AGUINALDO Por otro lado, Álvarez Ahumada informó que habrá un operativo para la prevención de accidentes por motivo de la temporada decembrina. El operativo arrancará el 19 de diciembre y concluirá el 6 de enero del próximo año, con recorridos de vigilancia en las poblaciones de la ribera, principales avenidas y en la carretera Chapala-Guadalajara, a fin de prevenir accidentes. Gilberto Padilla García
Hay nuevo titular en la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte con EN UNA BODEGA FUE ENCONTRADO sede en el municipio de Chapala. Se trata del Comandante Alberto Germán Álvarez Ahumada, quien entró en funciones el 27 de noviembre y sustituye al Comandante Un hombre fue encontrado muerto en el Héctor Magaña Ríos. ntes de tomar su nueva responsabiliinterior de una bodega en la delegación de dad, Álvarez Ahumada se desempeñó Atotonilquillo, municipio de Chapala.
Sin vida
E
l cuerpo fue localizado el 6 de diciembre, alrededor de las 8:46 de la mañana, por el dueño de la bodega ubicada en el número 400 de la calle Juan, en su cruce con la calle Herrera, en dicha delegación. Hasta ese lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y de la Agencia del Ministerio Público, para iniciar las investigaciones del caso. El dueño de la bodega, Teodoro Cortez Vaca, de 31 años, informó a las autoridades que el ahora occiso respondía al nombre de Miguel Cázares, de 51 años, quien era vecino del Estado de Michoacán y le facilitaba la bodega para que pasara la noche, además de que sirviera como velador de la misma. Hasta el momento se desconoce si el hombre murió por causas naturales o fue víctima de asalto. El cuerpo fue levantado y trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la práctica de la autopsia de ley.
12
A
como Delegado Regional en Acatlán de Juárez, Jalisco. Incluso, el Comandante se había desempeñado durante varios años como elemento operativo en Chapala, por lo que no desconoce la problemática que se registra en la zona en materia de vialidad.
¿Y LOS QUE APARTAN ESPACIOS? En entrevista, el Comandante informó que ya se toman medidas para sancionar la obstrucción de estacionamientos públicos y particulares tanto en la Avenida Francisco I. Madero como en el Paseo Ramón Corona. También con estas medidas se pretende evitar el estacionamiento de vehículos en doble fila y que se respeten los límites de estacionamiento en las esquinas. ¿ Y LOS QUE OBSTRUYEN CON SUS VENDIMIAS Y LAZOS LAS CALLES? “Hemos manejado un operativo de vigilancia constante en la zona centro, en la avenida
Diciembre 15 de 2012
¿YA TE LA SACASTE? En otro tema, el funcionario informó que el módulo de expedición de licencias de conducir permanecerá abierto hasta el 18 de diciembre, en un horario de atención de lunes a viernes, de 9 de la mañana a una de la tarde, ya que los operadores del sistema entrarán a vacaciones. Las oficinas se localizan en el cruce de las calles Flavio Romero de Velasco y Guerrero, en la cabecera municipal de Chapala.
-¿Tú qué piensas comadre? -No… pos nada… Es lo mismo con nuevos o viejos comandantes… No pasa nada -Tiene razón no ha cambiado nada… los autos circulan en sentido contrario por algunas calles, a los oportunistas y aprovechados les vale madre y siguen apartando con botes, sillas y cajas… Los del gas violan las leyes de tránsito y todavía se esponjan porque les estorbas… Los que tienen puestos de comederos insalubres, aparte de obstruir en las esquinas el tráfico, además ponen lazos para sus lonas feas y mugrosas… -Ya comadre… no se enoje… Estamos en época navideña… -Y eso es lo peligroso porque ya lo hemos dicho… algunos agentes andan muy filosos…
LA VOZ DEL INSTINTO
La violencia que nunca termina
E
Martha Isabel Parra l odio, la rabia, el encono, y saña, fueron los principales elementos que inundaron la cabeza de los captores y asesinos de dos mujeres, las evidencias, (y válganme el pleonasmo en esta ocasión, por favor,) están a la vista de todos, aun los que no somos policías investigadores o especialistas en el tema. La muerte reciente de dos mujeres habría sido la primera en integrarse bajo la tipificación del feminicidio y con los protocolos que ya se establecieron para ello, pero no. En la procuraduría de Justicia de Jalisco lo que nos encontramos es una especie de apatía por ello. No me explico y no encuentro otra manera de llamarle a la omisión que evidentemente comete la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco (PGJEJ) al descartar el feminicidio en los casos de la menor Angélica Geraldine Montoya y Perla Berenice Gurrola Galindo, quienes perdieron la vida en hechos por demás violentos. Para la procuraduría tal vez es engorroso o enfadoso tener que integrar expedientes con protocolos distintos y empezar a encuadrar los casos en esta nueva tipificación del delito. Sin embargo yo creo que no se esperaban que las feministas de Jalisco, van a poner el dedo en la yaga cada vez que se topen con este tipo de casos. Estoy hablando
de Guadalupe Ramos Ponce y sus compañeras a quienes quiero reconocer y el tesón en la defensa de los derechos de las mujeres. Su insistencia, su constancia y su tesón, son admirables y al mismo tiempo temibles. Porque en este país, el destino de los activistas no ha sido muy claro ni benéfico. En las noticias de esta semana encontré esta nota, en donde la académica explicó que en los casos de estas dos mujeres se cuenta con elementos suficientes para acreditar el delito, pues en lo que respecta a la menor de 6 años, la necropsia señala que presentaba huellas de violencia sexual, mientras que Gurrola Galindo fue sometida a tortura. Dice Ramos Ponce que “Todo esto refleja la indolencia que existe desde la procuraduría para atender los casos de feminicidio, a pesar de la existencia de los protocolos o las evidencias”, agrega que la fiscalía no tiene un interés real en que las mujeres tengan acceso a la justicia, incluso cuando se cuenta con un protocolo de atención y una ley que sustenta el delito. La investigadora de la Universidad de Guadalajara destacó que las reformas hechas al Código Penal del Estado de Jalisco establecen que se considera feminicidio cuando existen indicios de violencia sexual o cuando en la escena del crimen la víctima fue sometida
a humillación de parte del victimario, como en el caso de Gurrola Galindo que fue colgada de un árbol y torturada. El pasado martes, el procurador del estado, Tomás Coronado Olmos informó que los dos casos antes mencionados no encuadran en la reciente tipificación, ya que no cuentan con los elementos que se requieren. Al respecto, Ramos Ponce señaló que dicha actitud hace pensar que no existe la voluntad de parte de la fiscalía para hacer cumplir lo establecido en las reformas al artículo 232-Bis del Código Penal del Estado de Jalisco y agregó que incluso hay una responsabilidad administrativa y jurídica para quienes no atienden estas investigaciones. Consignan a presuntos homicidas Jorge Luis López Domínguez, alias El Güero, de 18 años, y Orlando Camacho Ríos, de 21, serán puestos a disposición de un juez penal este jueves por el delito de homicidio en agravio de Perla Berenice Gurrola Galindo, de 23 años, informó personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco. Estos hombres fueron detenidos el 9 de diciembre, luego de que se localizara el cadáver de la mujer que había sido semienterrado en un predio rural, en el poblado de
Diciembre 15 de 2012
San Miguel Cuyutlán, en Tlajomulco de Zúñiga. Los hechos en los que se presume participaron se registraron el 8 de septiembre, cuando la víctima, los detenidos y otro sujeto consumían embriagantes y estupefacientes. Los hombres comenzaron a discutir con las mujeres a las que comenzaron a golpear, sin embargo, a Gurrola Galindo la colgaron de un árbol para después dispararle en la cabeza y enterrar sus restos. De acuerdo a lo informado por las autoridades, la orden del asesinato de la mujer la dio un hombre identificado sólo como Vicente, ya que se enteró que Gurrola Galindo sostenía una relación romántica con un policía municipal y temía que los delatara.
El cadáver fue semienterrado y cubierto con piedras e incluso tiempo después sus homicidas regresaron y le prendieron fuego y lo volvieron a cubrir.
Y si estos elementos no son suficientes para que las autoridades consideren que hay feminicidio, me sigo preguntando ¿De qué, demonios sirve para las mujeres que se destinen recursos y se promulguen leyes que intentan protegernos cuando ni los victimarios se tocan el corazón para hacer de la vida de las mujeres un infierno, y cuando las autoridades siguen inertes ante tanta violencia? Es la voz del instinto.
13
OPUS 50 / AÑO 2012 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 paginaquesiselee@prodigy.net.mx
Tapalpa y Atotonilco El Alto
Un frío de la chingada y una cana al aire JUANACATLÁN, MUNICIPIO DE TAPALPA ra la última parada técnica –exigida por las vejigas de los integrantes de la Orquesta Típica de Chapala (OTCH)sólo faltaban unos quince minutos para llegar a Juanacatlán, delegación de Tapalpa, Jalisco. Semanas antes, el director de cultura de ese municipio se había contactado con los integrantes de la OTCH para que se presentaran ahí el 7 de diciembre a las 7 de la noche con motivo de la semana cultural en honor a Santa María de la Defensa. “Será un honor para nosotros ya que nuestro presidente municipal el Lic. Martín Daniel Basilio es originario de Juanacatlán” explicó. El autobús llegó atardeciendo a Juanacatlán después de tres horas de viaje y se estacionó cerca del atrio de una añeja iglesia en donde grupos de danzantes bailaron en honor a la Virgen después de la misa. El olor a humo, a leña y a pino recibió a los músicos ribereños que admiraban el paisaje serrano propio de esa zona de Jalisco. La orquesta se instaló en un espacio acondicionado y frente a un atento público muy serio, respetuoso y abrigado, comenzó su concierto (después del inevitable acomodo de micrófonos, sillas y demás ajustes). Cada pieza musical era recibida con un aplauso y los músicos aprovechaban para frotarse las manos y miraban con cierta envidia las chamarras y sarapes de la concurrencia. Luego de más de sesenta minutos de música y de interpretar dos piezas más exigidas por el alago de “otra, otra”. Las autoridades municipales de Tapalpa entregaron un reconocimiento a la OTCH e invitaron unos bien merecidos y calientitos tamales y atole en el cálido curato de la parroquia. “Nosotros pretendemos traer eventos de calidad como el de ustedes…” comentaba a algunos integrantes de la OTCH (ya debidamente abrigados) mientras le entraban a los tamales de carne y atole de masa.
E
“No le dije que hacía un frío de la chingada cuando hablamos por teléfono” recordaba el Director de Cultura al director de la Orquesta Típica de Chapala. La Típica de Chapala se despidió de Juanacatlán con la promesa por parte de las autoridades de Tapalpa de volver en abril del 2013. “Y esta vez sí vamos a traer la marimba” prometió el Director de la OTCH, ya que esta ocasión no se llevó porque se le estaba haciendo un estuche. Alrededor de la una de la mañana del sábado 8 de diciembre, la OTCH arribó a Chapala y se preparó para estar el domingo 9 en Atotonilco el Alto, Jalisco. Atotonilco La invitación a la OTCH a este lugar fue por medio de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, ya que el DIF de Atotonilco solicitaba una orquesta en su evento “Una cana al aire”. En este concierto sí fue la marimba que estrenó su estuche. El evento fue en un foro instalado en la plaza principal de esa ciudad y en cuanto se instaló la OTCH, los muchachos de la tercera y cuarta edad se pusieron a bailar al son que les tocó la orquesta. Valses, polkas, chotis, sones, boleros y demás ritmos fueron ejecutados por parejas con canas, sin pelo, con reumas y mucho entusiasmo. En un principio, el auditorio pretendía utilizar la orquesta para bailar, pero conforme se iba tocando el repertorio, se impuso la calidad y el
buen gusto por la música que obligó a escuchar bien sentaditos a la “juvenil” asistencia que finalmente acompañó a coro algunas piezas. La amabilidad se hizo patente en los habitantes de esa bonita ciudad tequilera y la OTCH fue muy bien atendida. Al final y con el público como testigo, el presidente municipal, Lic. Ramón Bañales Arámbula, acompañado de la presidenta de DIF Atotonilco, Brenda Leticia Alonso Martín y la directora de esa institución, la C.D. Alma Delia Gutiérrez Hernández, entregaron un reconocimiento a la Orquesta Típica de Chapala por su destacada participación en ese evento. Al director de Cultura, Jorge Alberto Ramírez Lomelí, no tuvo el gusto de conocerlo la OTCH y no porque no estuviera presente -como acostumbran algunos directores de otros ayuntamientos que brillan por su ausencia en los eventos- sino que estaba disfrazado de Santa Claus. “Hola, yo soy el director de cultura y los voy a atender” dijo cuando recibió a la OTCH. Cabe destacar que el presidente municipal de Atotonilco fue director de cultura en dos períodos, lo que augura mucha actividad educativa y cultural en ese municipio. Por su parte la OTCH agradece públicamente al Ayuntamiento Municipal de Chapala, ya que por medio de su Dirección de Educación, proporcionó el refrigerio para ir a Juanacatlán, así como a las autoridades de Tapalpa y Atotonilco el Alto por sus finas atenciones. Chapala La Orquesta Típica de Chapala cierra su ciclo de conciertos este lunes 17 de diciembre en la Parroquia de San Francisco de Asís después de la última misa con motivo de los eventos navideños. Chapalenses, aprovechen la oportunidad para escuchar esta agrupación en su propia localidad sin tener que pagar autobús o hacer gestiones como lo hacen con mucho gusto las autoridades de otros lejanos municipios de Jalisco.
Diciembre 15 de 2012 1
Pastorela de la UAG
La historia que todos conocemos
C
Laura Salas Luna on un elenco de veinticinco actores en escena, Arte y Cultura de la UAG (Universidad Autónoma de Guadalajara) en conjunto con la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Chapala, trajeron hasta el Atrio de la Parroquia de San Francisco de Asís el día sábado 8 de diciembre a las 6 de la tarde la pastorela que lleva por nombre: “La historia que todos conocemos” y que para beneplácito tanto de los actores como de las autoridades antes mencionadas, fue aceptada y aplaudida de pie por el público asistente. “Lo que buscamos con esta obra es mencionarle al mundo que hay esperanza de un mundo mejor, que el redentor viene, que no se desanimen. El mensaje es claro: si permitimos que las debilidades del mundo nos gobiernen, estamos haciendo lo contrario a lo que el ser humano por naturaleza debe de hacer, luchar para estar bien”, mencionó el director de la obra, Maestro Jesús Esquivel Soto, quien además dijo que desde hace aproximadamente dos meses han estado trabajando en la obra y han logrado lo que el público pudo apreciar en esta ocasión. El grupo teatral de la UAG cuenta con una trayectoria de cuatro décadas y tiene como misión: “descifrar el suceso teatral desde el punto de vista literario; promover la actividad teatral de todos los géneros y estilos de la dramaturgia mexicana, española y universal”. “Si la gente ve en escena algo bien hecho es porque contamos con un equipo técnico detrás: iluminación, vestuario, utilería, maquillaje, coreógrafos, diseño gráfico, edición musical,
diseño de producción, relaciones públicas y en lo personal me encargo de que los jóvenes no pierdan el sentido de cada guión, que le den la fuerza y vida que necesita cada personaje, cada palabra”, alude el director. Y es que en esta puesta en escena se necesitaba de un gran compromiso para transmitir el mensaje y como ellos lo explican claramente, “Luzbel preocupado por la llegada del Niño Dios a la tierra, decide reunir a todos sus guerreros (diablitos) para que en conjunto puedan impedirlo, de esa manera aparecen: la envidia, pereza, gula, lujuria, ira, soberbia y avaricia (los pecados capitales), para provocar confusión entre los pastores y guiarlos por la ruta equivocada. Los Arcángeles se enteran y se las ingenian para lograr que los pastores lleguen a su destino y, tras el triunfo del Arcángel Miguel en su pelea con Luzbel, los demonios de la tentación al fin se retiran y los pastores llegan ante el portal, reafirmando nuevamente su fe con la imagen del nacimiento”. Esta propuesta es algo totalmente fuera de lo común, ya que los vestuarios y el maquillaje es algo poco visto en las pastorelas tradicionales. Los guerreros de Luzbel no tenían cola y cuernos, más bien iban vestidos de forma tal que representaban a ciertos grupos rebeldes de la sociedad. De igual forma, los pastores llevaban un vestuario blanco en su mayoría pero muy actual. En esencia, la pastorela fue para toda la familia, mas el mensaje hacia la juventud fue de valores, de esperanza y de fe.
Algo que es muy loable en la labor de estos jóvenes universitarios, es que de forma gratuita y desde el día 1 de diciembre han presentado la obra en varios municipios del estado, sin parar ni un solo día y a veces teniendo hasta tres presentaciones al día. “Esperamos que la pastorela haya sido de su agrado y aquí no es el fin de nuestra ruta, faltan algunos días para dar por terminadas todas nuestras presentaciones. Nos vamos contentos y agradecidos con el público de Chapala, gracias al Ayuntamiento por invitarnos y gracias a la gente de aquí por estar con nosotros” finalizó el Maestro Jesús Esquivel Soto.
Pastorela a la Diabla
Bien enchilada…
E
Laura Salas Luna l sábado 8 de diciembre se vivió un fabuloso espectáculo teatral en la plaza principal de Ixtlahuacán de los Membrillos. Participando el grupo “Los de Ayutla y sus vecinos”, con su obra “Pastorela a la Diabla”. Un poco después de las 8 de la noche dio inicio esta gran puesta en escena. Para esta hora, ya había un gran número de espectadores que se dieron cita a disfrutar de la obra de teatro. Participó un gran elenco que con profesionalismo, lograron captar la 2
Diciembre 15 de 2012
atención del público presente. Niños, jóvenes y adultos, no pararon de reír y disfrutar de esta escena teatral que sin duda fue todo un éxito. El Ayuntamiento agradeció la participación de este grupo de teatro y también al C. Ramón Ramírez, quien se ha destacado por traer buenos espectáculos teatrales a este Municipio, sin dejar de lado a la Lic. Irma Gomar, Directora de Cultura que siempre ha estado trabajando en pro del arte y la cultura en el municipio.
Colectivo LagoGris y el proyecto cultura a domicilio presentan
Teatro de Títeres La Cucaracha on más de 15 años en el medio y apoyando a las comunidades
C
Wixarikas, (huicholas) el grupo de Teatro de Títeres La Cucaracha nos ofrecerán su divertido programa a cambio de que nosotros donemos artículos para que los habitantes de la sierra huichola pueden protegerse del frío. Allá hace muchísimo frío. Así que vayan preparando cobijas, chamarras, suéters, pants, nuevo o usado en buen estado y limpios, ya que serán recibidos a la entrada del Centro Cultural Ajijic y es la llave de acceso para presenciar el gran espectáculo este domingo 16 de diciembre 7 de la tarde. Están todos invitados a apoyar y a divertirse con las diversas aventuras de este grupo de títeres y titiriteros. Más información sobre las actividades de Centro Cultural Ajijic en: http://centroculturalaxixic.blogspot.com/
SE PRESENTÓ EN EL CCGG EL VIERNES 14 DE DICIEMBRE
E
Stradiuss
l quinteto de cuerdas Stradiuss, comenzó en el año del 2009 con tres jóvenes estudiantes de la carrera de Música de la Universidad de Guadalajara que deseaban aplicar sus estudios de manera práctica con sus instrumentos, al integrarse a la actividad profesional de la ejecución musical. Comenzó siendo un trío (Violín, Viola, Cello), y se convir-
Fiesta Purépecha:
L
Unión de losG Pueblos G P ilberto adilla arcía
a plaza principal de Ajijic será sede de un importante evento denominado “Fiesta Purépecha: Unión de los Pueblos”, que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de diciembre, con la participación de representantes de 13 comunidades indígenas del Estado de Michoacán. Habrá una muestra gastronómica, artesanal y bailes típicos de esa región del país. El evento es organizado por los activistas Julia Fessenden y Domingo Márquez, con el objetivo de promover la cultura y las artesanías de dichas comunidades. En la Fiesta Purépecha participan representantes de Pátzcuaro, San José de García, Tócuaro, Tzin-Tzun-Tzan, Rancho Santa María e Ihuatzio, entre otros, con una exhibición y venta de máscaras, pinturas en laca, cerámica de alta temperatura, bordados y deshilados, artesanía en fibra, cerámica bruñida, ollas y otras cosas hechas por los indígenas. Cabe mencionar que la muestra gastronómica estará a cargo de los representantes de la comunidad de Patamban. La inauguración del evento se llevará a cabo el 15 de diciembre, a las 12 de la tarde, en la plaza principal.
tió en un cuarteto a la llegada de un flautista. Después se integró un violín y se completó el cuarteto de cuerdas. El siguiente paso se dio y se unió a la agrupación un contrabajo estableciendo ya la alineación definitiva hasta ahora. El quinteto Stradiuss se ha presentado en diversos foros y eventos culturales en lugares como Lagos de Moreno, Jalisco; en el municipio de Numarán, Michoacán y han oficio recitales también en Los Mochis, Sinaloa. También se han presentado en recitales privados, ofreciendo música de Cámara, en la zona conurbada de Guadalajara. Ha realizado presentaciones en apoyo a campañas como el reciente evento llevado a cabo con motivo de “El día Internacional de la Tierra” llevando su música a foros alternativos, fomentando el acercamiento de la buena música a todos los sectores de la población, vinculando su trabajo a la comuni-
dad y a las causas de interés global. El quinteto Stradiuss se hizo acreedor al premio que otorga la máxima casa de estudios en Guadalajara al ganar en la convocatoria para ser parte de un Ciclo de Conciertos que la Universidad patrocinó en distintos Centros Universitarios, Centros Culturales, y de la iniciativa privada. Recientemente fueron parte del Ciclo de Música de Cámara Joven de Guadalajara y del Ciclo de Conciertos Ninon Vallin l. Actualmente el quinteto cuenta con la asesoría de maestros de renombre como el violinista Vladimir Milchtein y la cellista Laila Kanniña Rozenbaha; buscando así, la mejor interpretación y el perfeccionamiento de sus obras. Integrantes: Violín I – Jorge de Jesús Urquieta Rodríguez Violín II – María Isabel Castillo Hernández Viola – Hessiel Rodríguez González Violoncello – Julio César González Reynoso Contrabajo – Augusto Albores Argüello
Eventos en el Centro Cultural González Gallo
Diciembre 16- Recital de alumnos de piano de la maestra Cecilia Garduño. Diciembre 21- 14:00 hrs. Evento proyecto Jardín del tren del CCGG.
Diciembre 15 de 2012 3
SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD
Festejo a la Guadalupana
E
Laura Salas Luna l pueblo de México es un pueblo guadalupano y eso se dejó ver en cada uno de los templos de este país, empezando por la Basílica de Guadalupe, el lugar que guarda a la “Morenita del Tepeyac”. El pueblo de Santa Cruz de la Soledad no fue la excepción y el día 12 siendo apenas las 5 de la mañana empezaron a sonar los cuetes. A las 6, se dio la primera campanada para llamar a los devotos a unirse a las mañanitas. Hacía frío, mucho frío, pero el amor a la Guadalupana los hizo saltar de la cama y sentir ese calor humano. En punto de las 6:30 am el templo estaba lleno de personas dispuestas a orar por sus necesidades y a cantar las mañanitas. A las 7 de la mañana, llegó la banda “Loma Santa” y sonaron las mañanitas. La gente salió del templo y afuera ya los esperaba una enorme olla de canela y pan para todos, esto lo obsequiaron la familia Siordia Siordia y el señor José Luis Rivera para agradecer a Dios la providencia de este año. Aproximadamente a las 8 de la mañana inició el recorrido de la banda y la gente los acompañó por las calles que abarcan la ruta del calvario. En cada lugar en donde había un altar a la Virgen de Guadalupe la banda se paró a cantar las mañanitas, sin importarles cuántas veces tuvieron que hacerlo.
4
Diciembre 15 de 2012
Algo emotivo fue que desde California, la familia Reyes Robles, envió dinero para que en este festejo no faltaran flores ni la banda. El motivo de esta aportación fue que en este año falleció la señora Juana Robles, quien en vida fue muy devota de la Virgen y quien ya no estuvo físicamente para festejarle a su Morenita. Otra de las peculiaridades en este recorrido, fue la danza que bailaba la señora Matiana Enciso, quien en cada altar ofrecía un baile autóctono y que de propia voz dijo que era una “manda” que debía de cumplir; algunos se reían de ella, a otros más se les llenaban los ojos de lágrimas. Por la tarde, durante la procesión, muchos niños, jóvenes, señores y señoras iban vestidos de inditos, algunos de ellos simplemente por estar acorde al festejo pero, en su mayoría porque estaban cumpliendo una promesa o como es conocida por los católicos, una “manda” por un favor recibido. La celebración de la liturgia fue emotiva, ya que por primera ocasión en la historia de este templo, se fusionaron los tres coros que existen: Emaús, San Juan y Coro Mayor; diez guitarras, bajo, instrumentos de percusión y alrededor de 40 voces cantando a la “Virgen Morena” en su día. Al término de la celebración sonaron las mañanitas con los coros y después con la banda,
misma que al terminar de tocar dentro del atrio, salió a tocar a la plaza y no paró hasta poco después de la media noche. Así se festejó este día en un pueblo con un fervor grande hacia la Virgen de Guadalupe y un vivo ejemplo es el de Doña Amparo Arrayga quien durante nueve días invita a la gente del pueblo a rezar a su casa y el día 12 culmina con un desayuno para todos los que asistan. En resumen, hubo paz y tranquilidad en esta fiesta, no hubo ningún conato de bronca ni suceso alguno que lamentar.
BREVES DE CRISTINA
El Conalep ya tiene reina Cristina Flores de Hernández brevesdecristina@hotmail.com
El viernes 7 de diciembre, a las 10:30 am. en las instalaciones del Conalep, plantel Chapala- Ajijic, se llevó a cabo un certamen de belleza para elegir la “Señorita Conalep Chapala 2012-2013”.
C
on la asistencia de la Directora del plantel Ana María Lang Sandoval , del personal docente, estudiantes, padres de familia e invitados especiales, dio inicio el evento con la participación de 8 concursantes quienes aspiraban coronarse como reina de la institución
educativa, ellas fueron: Kariana, Jackelin, Alejandra, Nathaly, Anita, Kenia, Elizabeth y Vanessa. En el hangar del plantel, adornado para la ocasión se presentaron una a una las concursantes en una pasarela que constó de 2 etapas; en la primera las chicas lucieron vestidos de cóctel y hablaron sobre valores y en la segunda, ataviadas con vestidos de noche, contestaron algunas preguntas para demostrar su desenvolvimiento intelectual. El jurado quien tuvo la difícil tarea de calificar estuvo integrado por: Diana Chantal Meras, María Elena Fuentes, Laura Lang Sandoval y Cristina Flores de Hernández. Las invitadas especiales y testigos de honor fueron: Marisela Navarro Rodríguez Presidenta del DIF Municipal, Jacqueline Raygoza Estrada (Señorita Conalep 2012), Lic. Claudia Vega y el Mtro. Armando Raygoza García Director de Educación Municipal. Cabe recalcar que para elegir a la ganadora, por decisión del plantel, se tomaron en cuenta 2 aspectos que contaban el 50 por ciento cada uno de su calificación. En el primero se calificó presencia física, simpatía, la participación de su porra y su desenvolvimiento intelectual, para calificar el otro 50 por ciento se computó el número de votos que las concursantes vendieron previamente, resultando por esto ganadora, la concursante quien más votos vendió. En un ambiente de alegría y compañerismo terminó el evento que tuvo como objetivo, además de recabar fondos a favor de la institución, el fomentar el trabajo en equipo y la camarería entre alumnos y el cuerpo académico de la institución.
Diciembre 15 de 2012
1
Camino a una Nueva Vida
«Ya es tiempo de festejar a Jesús»
Preparemos el camino para el Señor que llegará pronto; pero como católicos ciegos y tibios que somos, los que nos conformamos sólo con asistir a misa, Dios nos dice a través del Apóstol San Juan, “Yo sé todo lo que haces. Sé que no eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueras frío o caliente! Pero como eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca y además tú dices que te ha ido muy bien que no te hace falta nada; pero no te das cuenta de que eres un infeliz, digno de compasión, pobre, ciego y desnudo. (Ap 3,15-17)
¡Y
a! es tiempo de acercarnos a Dios de verdad, como Él nos quiere: “calientes”. Examinemos a fondo nuestra alma, allí están los enemigos que luchan sin tregua para mantenernos alejados del Señor y que nos hacen vivir tibiamente. Allí están en nosotros los obstáculos para una verdadera vida cristiana: el afán desordenado de la carne, la avidez de los ojos y la arrogancia del éxito. Que este Adviento sea ya el definitivo de mejorar en nuestra pureza interior para recibir a Jesús en la Noche Buena. Que sea el momento de discernir las cosas que nos separan del Señor, que sea ya el tiempo de advertirnos, que no podemos seguir otro año más en el egoísmo, en el pecado que hasta párese que nos fascina, en la vanidad con las cosas que el mundo nos ofrece y nos distrae. Por esa falta de pureza interior, nuestra visión está nublada y no vemos con claridad la necesidad del alimento espiritual que conforta y alegra, y que año con año no nos deja ver esa luz que procede de Belén, el nacimiento de Jesús… no vemos que a Él debe ser el festejo… y no a nosotros, que sólo buscamos agradarnos en la noche buena... Démonos cuenta que Él es el festejado, a Él son los regalos que debemos rellenar de reflexiones y oraciones, que debemos de ofrecerle esa noche con cada miembro de la familia. Y que la cena de Noche Buena sea cena espiritual, acompañada de una ensalada llena de cantos y alabanzas y como platillo principal, un compromiso fiel a recibirlo cada domingo en la Eucaristía, que sea un compromiso a una nueva vida y vencer esos obstáculos que nublan nuestra visión y que nos separan de Dios, sobre todo un compromiso de vivir en gracia de Dios. Hagamos pues en este adviento con especial
2
finura el examen de conciencia, y acercarnos al Sacramento del perdón, para lograr la pureza interior y así recibir a Jesús en esta Navidad y todos los días. ¡Regocijémonos en El Señor! al encontrarnos atentos y con el alma limpia; así como en el encuentro definitivo con Él. Conozcamos a fondo los 3 obstáculos que nos mantienen tibios: 1º El afán desordenado de la carne no es sólo al desorden de los sentidos en general, no se reduce sólo al desorden de la sensualidad sino también a la comodidad, que empuja a buscar lo más fácil, lo más placentero, el camino en apariencia más corto, aun a costa de ceder en la fidelidad a Dios. 2º.- La avidez de los ojos, una avaricia de fondo, que lleva a no valorar sino lo que se puede tocar y se puede ver. Los ojos del alma se embotan; la razón se cree autosuficiente para entender todo, sin Dios. Es una tentación sutil, que se ampara en la dignidad de la inteligencia, que Dios ha dado al hombre, pero para conocerlo y que lo amemos libremente. La inteligencia humana, arrastrada por esa tentación, se siente el centro del universo, se anima de nuevo con él: seréis como dioses (Gen 3, 5) y, al llenarse de amor por sí mismo, es donde volvemos la espalda al amor de Dios. Y la existencia nuestra puede entregarse sin condiciones en manos del tercer enemigo, de la arrogancia del éxito. No se trata sólo de pensamientos de vanidad o de amor propio: es un engreimiento. Este es el
Diciembre 15 de 2012
peor de los tres la raíz de todos los males. Ya que el Señor viene a nosotros, hemos de prepararnos. Enderecemos los caminos de nuestra vida con una real conversión, y viviremos “calientes” al volvernos a ese Dios que nacerá en Belén… Dios sí te ama más que tu próximo. Te invito por e-mail llevar el programa: “CAMINO A UNA NUEVA VIDA”. Comprende 12 temas para conocer más a Dios y logres tu conversión que desde Juan Pablo ll, en cada país que visitó, motivaba a todos los católicos a convertirse en católicos cristianos, católicos “calientes”… católicos eucarísticos, pues bien sabía el Papa lo tibio que vivimos. Escríbeme a mi correo: guillermogi@itelcel.com y te enviaré cada semana un tema diferente, basados en la Palabra de Dios, con una oración que te ayude a abrir tu corazón y con el Espíritu Santo, te llene cada uno de los tema y así consigas tu conversión para “AMAR Y OBEDECER A DIOS CON FIDELIDAD”... Recibirás que parte de la Biblia leerás cada semana y aprendas a orar, leer la Palabra de Dios diario y que te motive a recibir la comunión cada domingo. Te daré en detalles lo que vas a ir ocupando. Vive la felicidad que Dios les prometió a los que lo aman y obedecen, porque la felicidad es un secreto para el que ama al mundo, pero no para el que sin ser del mundo vive en el mundo” (1Jn 2,15-17) Misionero Guillermo, católico laico.
SUBASTA DE FOTOGRAFÍAS PARA COMPRAR APARATOS AUDITIVOS
Alexa necesita de ti L S L aura alas una
El cantar de un ave, el caer del agua, las notas de una canción, las palabras, la risa, el llanto; escuchar todos esos sonidos es algo tan común para las personas que no sufren de ningún mal coclear y que dan por hecho todo en la vida, pero la pequeña “Alexa” de Ajijic no cuenta con la misma fortuna, ella, ni siquiera puede renegar de los molestos ruidos de los vendedores que van por la calle. Su audición es nula y por tanto afecta a su habla.
“E
speramos de su ayuda, necesitamos que la gente se dé cuenta que estamos haciendo algo por ayudar a esta pequeñita”, menciona el Director del CCA (Centro Cultural Ajijic) Héctor Hinojosa. “Hay una subasta de fotografías y necesitamos que la gente se entere y venga al Centro Cultural a verlas y a ofrecer en esta puja algo más para poder llevar a cabo esta venta y ayudar a la niña”. Y es que, efectivamente en el CCA usted podrá observar maravillosas fotografías de: “Arte en fotografía por Jerry Koontz” quien deja este mensaje para todos los lectores y personas de buena voluntad que quieran entrar a la subasta: “la venta obtenida de estas imágenes será a beneficio de la pequeña Alexa de tan sólo 5 años de edad quien necesita de dos aparatos auditivos y de los cuales el costo individual es de mil 500 dólares. La subasta comenzará con 900 pesos por cada imagen, siendo éste el costo de producción y enmarcado. El progreso de la subasta será publicado cada día en el transcurso de tres semanas”, por tanto se les invita a los interesados en participar de esta subasta para que acudan personalmente o se comuniquen al Centro Cultural Ajijic al número 766 23 73 en donde podrán dejar sus datos para que en caso de ser los ganadores de la puja, se puedan comunicar con ustedes vía correo electrónico o por teléfono.
Tercer Domingo de LAdviento. Ciclo C D E 3, 10-18: el vangelio según san ucas
“En aquel tiempo, la gente le preguntaba a Juan el Bautista: “¿Qué debemos hacer?” Él contestó: “Quien tenga dos túnicas, que dé una al que no tiene ninguna, y quien tenga comida, que haga lo mismo”. También acudían a él los publicanos para que los bautizara, y le preguntaban: “Maestro, ¿qué tenemos que hacer nosotros?” Él les decía: “No cobren más de lo establecido”. Unos soldados le preguntaron: “Y nosotros, ¿qué tenemos que hacer?” Él les dijo: “No extorsionen a nadie, ni denuncien a nadie falsamente, sino conténtense con su salario”. Como el pueblo estaba en expectación y todos pensaban que quizá Juan era el Mesías, Juan los sacó de dudas, diciéndoles: “Es cierto que yo bautizo con agua, pero ya viene otro más poderoso que yo, a quien no merezco desatarle las correas de sus sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego. Él tiene el bieldo en la mano para separar el trigo de la paja; guardará el trigo en su granero y quemará la paja en un fuego que no se extingue”. Con éstas y otras muchas exhortaciones anunciaba al pueblo la buena nueva”.
L
o que dice el texto: el pasaje de Lucas nos habla del testimonio de Juan Bautista, el precursor. Su predicación impresiona tanto al pueblo que la gente se acerca para preguntarle de modo sincero para entrar en el camino de la conversión a Dios: “¿Qué debemos hacer?” (v.10), eso deja ver que han comprendido el mensaje, perciben que el bautismo de Juan no es sólo rito con agua, sino que exige un comportamiento diverso, una vida cambiada. También la respuesta de Juan es sincera y personalizada: a quienes tienen dos signos elementales de la vida como son vestido y comida, les pide que aprendan a compartir (vv. 10-11); a quienes ejercen cargos públicos en el orden de la administración les pide que cobren lo justo (vv. 12-13); a quienes les toca ver por el orden y la justicia en la sociedad les pide que no roben ni levanten falsos y se conformen con su sueldo (v. 14). Estas y otras indicaciones tan profundas y transparentes que invitan a la conversión hacen que la gente se pregunte si Juan es el Mesías, pero él responde dejando en claro su misión de precursor: “viene otro más poderoso que yo, a quien no merezco desatarle las correas de sus sandalias. Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego” (v. 16), y este es ya un anuncio claro del Mesías que separará
Diciembre 15 de 2012
lo que vale de lo que no vale, que purificará y transformará las vidas con su juicio. Lo que dice hoy Dios a nuestra vida desde el texto: este domingo se denominó tradicionalmente domingo “gaudete”, o de alegría. El Evangelio pretende que el oyente de la Palabra de Dios se convierta, es decir, que su conducta y su comportamiento sea acorde a las exigencias del evangelio y del Reino. La buena noticia entraña una exigencia nítida: los que tienen bienes o poder deben compartirlos con los que no tienen nada o son más débiles. “¿Qué debemos hacer?” lo preguntamos quienes tenemos bienes, dinero, cultura, poder... porque la exigencia básica, según el evangelio, es compartir con quien no tiene. Por eso la conversión es un cambio de conducta y no sólo de ideas; es la transformación de una situación vieja en una situación nueva. Según el Bautista, la conversión exige separar el trigo de la paja; con nuestra conducta discernimos lo que nos acerca de aquello que nos aleja del Señor. Hoy Dios separará el trigo de la paja que hay en nuestra vida. ¿Qué debemos hacer? La respuesta de Juan Bautista es directa y nada teórica: hechos, acciones concretas de justicia, respeto, solidaridad y coherencia cristiana en la vida ordinaria de cada uno. Hay que dejar purificar el corazón por el fuego del Espíritu de Dios, liberarnos de las ataduras del egoísmo, de la mentira, del robo, del fraude y de la prepotencia y disponernos con alegría, con esperanza y entusiasmo a decir con hechos: ¡venga a nosotros tu Reino, Señor! ¡Ven pronto, Señor! Lo que le decimos hoy a Dios desde nuestra vida iluminada desde el texto: Señor, ¿Qué tengo que hacer yo esposo o esposa, hijo o hija, hermano o hermana, patrón o empleado, sacerdote o laico, maestro o alumno, comerciante o comprador, para convertirme y acercarme a ti? ¿Qué es lo que de mi vida particular tiene que purificar y separar el fuego del Espíritu Santo para que te pueda esperar y recibir? ¿Qué es lo que tengo qué compartir? Ilumíname, Señor, para poderte responder, y dame fuerza y constancia, Señor, para ponerlo en práctica y vivirlo. Hago silencio y en mi interior, gozo la presencia amorosa de Jesús y le pregunto: ¿Yo, en mi vida de todos los días, qué tengo que hacer?; movido por el Espíritu Santo le respondo con hechos y lo adoro desde lo más hondo de mi persona. Que tengas un buen fin de semana. Prepárate, inspirado por el evangelio, a la Navidad, porque Navidad es Jesús. La Paz con ustedes.
3
Este Domingo 16 de diciembre se
C
Inauguran las Canchas de Futbol 7
omude Chapala tiene preparada una gran fiesta para la inauguración de las canchas de futbol 7. En punto de las 9:30 de la mañana se realizará el protocolo de bienvenida a los asistentes de parte de las diferentes personalidades que estarán presentes. Estarán equipos tanto varoniles (categorías juveniles y libres) como femeniles, todos ellos buscando convertirse en los primeros campeones de futbol 7. El Consejo Municipal del Deporte hace una atenta invitación a todas las personas para que asistan a este importante evento deportivo en donde se espera una bonita fiesta, de parte de los organizadores así como de los patrocinadores.
Parque de la Cristianía
Torneo del Año de Tenis
S
Julio Mireles Santillán e está llevando a cabo el último torneo del año de tenis en el Parque de la Cristianía. Nótese una participación de más de 50 jugadores entre niños, jóvenes adultos y extranjeros, donde esta semana se van a llevar a cabo las semifinales. Se les hace una cordial invitación para el día 15 de diciembre, se llevará a cabo las finales. Semifinales Categoría A Daniel B & Julio Mireles Santillán vs Carlos Tirado & Edgar Ramírez Torres; Carlos Castro / Dany Aguilar vs Samuel O. /Julio Mireles Jr. Semifinales Singles A Óscar Alcántar vs Alexis Hernández; Carlos Castro vs Ignacio Valdovinos Jr. Semifinales Dobles B Ricardo Cervantes / Mike Fitz Patrich vs Degotirado / Enrique Aguilar. La posada se llevará el mismo día. Invitados especiales señor Joaquín Huerta y el Director de Comude.
1er. Copa Comude Chapala del Coliseo TaeMunicipal Kwon Do “Benito Juárez”
E
será sede de la Primera Copa Comude Chapala de Tae Kwon Do, misma que se realizará este domingo 16 de diciembre en punto de las 9:00 de la mañana. Este torneo cuenta con el aval de la Unión Jalisciense de Tae Kwon Do, por lo cual es un evento de carácter oficial y en el cual se espera la participación de más de 200 taekwondoines, mismos que participarán en estilo de combate y formas. En este torneo sólo podrán participar escuelas oficiales que estén registradas ante la Federación Mexicana de Tae Kwon Do. Como debe ser en este tipo de eventos de primer nivel, se contará con jueces oficiales y dos áreas de competencias cada una con una computadora para ver las puntuaciones.
Tercera División Profesional Resultados de la Jornada 16 Mulos del Oro 3 0 Volcanes de Colima Esc. De Futbol Chivas 1 2 Vaqueros Ixtlahuacán Colegio Once México 2 3 Atlético Tecomán Alianza de Sayula 0 3 Tepatitlán Atlético Cocula 0 1 Vaqueros Ixtlahuacán Charales de Chapala 3 0 Atotonilco Club Dpvo. Acatic 0 0* Arandas Merida 2 1 Nvos Valores de Occ. Descansó: Valle del Grullo * Ganó el punto en penales
TABLA GENERAL GRUPO X EQUIPOS J.J J.G J.E J.P G.F Tepatitlán 15 12 1 2 55 Vaqueros de Ixtlahuacán 15 10 4 1 43 Charales de Chapala 15 8 6 1 31 Vaqueros 15 11 1 3 43 Atotonilco 15 8 4 2 34 Esc. De Futbol Chivas 15 7 4 3 31 Atlético Tecomán 15 8 1 4 38 Merida 15 7 4 6 37 Atlético Cocula 15 5 5 4 18 Alianza de Sayula 15 5 4 5 24 Nuevos Valores de Occ. 15 5 3 6 18 Colegio Once México 15 5 3 7 29 Arandas 16 4 4 7 25 Club Deportivo Acatic 15 3 5 8 25 Valle del Grullo 15 2 3 10 18 Mulos del Oro 15 1 2 12 16 Volcanes de Colima 15 0 0 15 2
4
G.C 12 13 11 15 16 14 23 21 18 25 25 39 32 31 37 63 98
D.G PTS P.E 43 38 1 30 35 1 20 35 5 28 34 0 18 30 2 18 29 4 18 26 1 18 25 0 0 22 2 -1 22 3 -7 20 2 -10 19 1 -7 18 2 -6 15 1 -19 10 1 -47 6 1 -96 0 0
Diciembre 15 de 2012
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
Cierran fuerte en Casa
El equipo de los Charales de Chapala cerró el año en calidad de local con un triunfo de 3 goles por 0 ante el siempre difícil equipo de Atotonilco F. C. equipo el cual viene pisándole los talones en la tabla general del grupo X. El Campo Municipal de registró una aceptable entrada.
H
ugo López abrió el camino del triunfo para los locales con un gol a los 36 minutos de juego de la primera mitad del partido. La segunda anotación corrió a cargo de Ricardo Vázquez y que a la vez dio la confianza para que los Charales mantuvieran el control del partido. La tercera anotación fue obra de Jesús Salcedo “Chuchín”. Con este triunfo el equipo de los Charales se mantiene momentáneamente en la tercera posición del grupo X, a falta de una fecha para que termine la primera mitad del torneo. Este viernes visitan la ciudad al conjunto de Tepatitlán, partido que se jugará en punto de las 8 de la noche. De conseguir el triunfo, el equipo llegaría a 38 puntos, mismos que tiene el equipo Tepatitlán, sólo que la diferencia de goles favorece a los alteños, por lo cual los ojos se quedarían en la segunda posición pero con la posibilidad de volver a la tercera posición de ganar el equipo Vaqueros Ixtlahuacán ante su rival de esta fecha.
HORÓSCOPO
CELTA Álamo (Del 04 de Febrero al 08 de Febrero / Del 01 de Mayo al 14 de Mayo / Del 05 de Agosto al 13 de Agosto) De carácter entusiasta, siempre necesitan rodearse de un ambiente agradable. Son muy selectivas, y por eso a veces llegan a ser, incluso, solitarias. Buenas organizadoras, intentan adquirir sus conocimientos a través de la filosofía. Abedul (Del 24 de Junio al 24 de Junio) Los nativos de este signo muestran una gran inteligencia e intuición, sin embargo no reflejan una actitud demasiado apasionada y prefieren atmósferas de calma y satisfacción. Triunfan como científicos o como escritores, pero prefieren trabajar en casa. Abeto (Del 02 de Enero al 11 de Enero / Del 05 de Julio al 14 de Julio) Aunque los abetos parezcan reservados (muchas veces llaman la atención por parecer fríos y ásperos) son muy leales a sus amigos y se preocupan por quienes tienen cerca, bien es cierto que también reflejan un cierto matiz de egoísmo. Arce (Del 11 de Abril al 20 de Abril / Del 14 de Octubre al 23 de Octubre) Una sed inagotable de nuevas experiencias les llevará a tener una vida interesante, porque a la vez tienen una gran capacidad de aprendizaje, gracias en parte a su buena memoria. Avellano (Del 23 de Marzo al 31 de Marzo / Del 29 de Septiembre al 03 de Octubre) Los de primavera son apasionados e inconstantes en el amor. Los otoñales son más fieles, generosos y serviciales. Son buenos amigos pero no aguantan exigencias. Hábiles en las relaciones públicas, podrían hacer una excelente carrera como diplomáticos o políticos. 14
Castaño (Del 15 de Mayo al 24 de Mayo / Del 12 de Noviembre al 21 de Noviembre) El sentimiento de incomprensión es muy arraigado en su forma de pensar, no les gusta depender de nadie, por ello no piden nada a nadie, lo que demuestra un gran individualismo, aunque detrás de ese fachada esconden un profundo sentimentalismo, que guardan como su mayor secreto. Cerezo (Del 25 de Mayo al 03 de Junio / Del 22 de Noviembre al 01 de Diciembre) Les gusta jugar con el destino y pueden llegar a ser muy egoístas. Sus amigos se ven atraídos por su facilidad de hacer lo que quieren, además son compañeros fieles y se puede confiar plenamente en ellos. Sobresalen como políticos o actores. Si no alcanzan sus metas se retiran de la vida pública. Haya (Del 22 de Diciembre al 22 de Diciembre) Aspiran a la riqueza y saben administrar muy bien su economía. A veces les gusta plantearse proyectos demasiado osados, pero eso sí, en inversiones y negocios, el éxito lo tienen asegurado. Con una excelente aptitud para las matemáticas, podrían tener éxito como matemáticos, ingenieros, etc.
losía. Podrían triunfar como filósofos, científicos o empresarios. Manzano (Del 25 de Junio al 04 de Julio / Del 23 de Diciembre al 01 de Enero) Son buscadores naturales de la armonía, ya que creen en la humanidad y las buenas intenciones, por lo cual son espiritualmente brillantes. Cuando crecen en hogares amorosos, su carisma mental es sobresaliente. Podrían triunfar, si se lo proponen, como científicos, escritores o filósofos. Olmo (Del 12 de Enero al 24 de Enero / Del 15 de Julio al 25 de Julio) El rencor o la buena memoria para los errores son parte de su personalidad, así como la alegría es uno de sus mejores aspectos ya que es una cualidad innata. Tranquilos y moderados, pero alegres por naturaleza, la gente confía mucho en ellos y reconocen sus méritos. Dirigentes natos con gran olfato para los negocios. Serbal (Del 01 de Abril al 10 de Abril / Del 04 de Octubre al 13 de Octubre) Son seres de buen gusto, artísticos, apasionados y pueden ser muy emocionales y sensibles, son siempre buena compañía, perdonan pero no olvidan. No pierden nunca el optimismo y se muestran generalmente solidarios con las penas ajenas.
Carpe (Del 04 de Junio al 13 de Junio / Del 02 de Diciembre al 11 de Diciembre) Suelen confiar demasiado, y cuando son traicionados, les es muy difícil volver a confiar, ya que se sienten muy heridos. Por ser muy bondadosos, les pasa muy a menudo este tipo de vivencias.
Cedro (Del 09 de Febrero al 18 de Febrero / Del 14 de Agosto al 23 de Agosto) Esto hace que a veces sean demasiado impacientes y que quieran impresionar a los demás. Poseen muchos y diversos talentos, son personas optimistas y capaces de tomar decisiones rápidamente.
Lima
Ciprés (Del 25 de Enero al 03 de Febrero / Del 26 de Julio al 04 de Agosto) Con gran capacidad de adaptación, les gusta el reconocimiento que les brindan los que les rodean y son capaces de llegar a sus metas porque gozan de una gran tenacidad.
(Del 11 de Marzo al 20 de Marzo / Del 13 de Septiembre al 22 de Septiembre) Los Lima son personas que se sacrifican por sus amigos, poseen mucho talento, pero no son suficientemente tenaces para explotarlos, hecho que provoca sus lamentos y quejas, y a su vez les incita un fuerte sentimiento de ce-
Diciembre 15 de 2012
Nogal (Del 21 de Abril al 30 de Abril / Del 24 de Octubre al 11 de Noviembre) Con un ingenio estratégico, implacables y con excelentes dotes de mando, son muy polifacéticos y podrían tener éxito como directivos, militares o políticos. Olivo (Del 23 de Septiembre al 28 de Septiembre) Los nacidos bajo la protección del olivo, en general, disfrutan de la lectura y de la compañía de personas sofisticadas, son muy espirituales, aman el sol que da la vida, usualmente atléticos y atractivos. Pino (19 de Febrero / Del 24 de Agosto al 02 de Septiembre) Se rinden fácilmente y se decepcionan hasta que encuentran su ideal. Como su virtud les describe románticos y apasionados, les encanta la buena compañía, y brindan mucho confort a los que les rodean, siendo personas robustas y confiables. Roble (Del 21 de Marzo al 22 de Marzo) Es más que destacable su capacidad para saber dónde se encuentran, ya que sus pies se arraigan fuertemente a la tierra, como las raíces de este majestuoso árbol. Son triunfadores naturales destacándose en los negocios y las actividades artísticas. Sauce llorón (Del 01 de Marzo al 10 de Marzo / Del 03 de Septiembre al 12 de Septiembre) Su excelente intuición les augura buen éxito en los negocios, y muchas veces, por su encanto y atractivo natural triunfan como modelos o actores. Higuera (Del 14 de Junio al 23 de Junio / Del 02 de Diciembre al 21 de Diciembre) Tienen un excelente sentido del humor, inteligencia práctica, convicciones muy marcadas, sentimentales y son muy buenos amigos, les gusta tener sus momentos de ocio y los necesitan para aliviar tensiones. Tienen excelentes aptitudes para la enseñanza.
principal. Av. Madero 258-A en Chapala. Informes al Cel. 3314866818.
ASESORÍA NUTRICIONAL- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L. N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2 pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. BAZAR EN VILLA JULIA- Por causas ajenas a nuestra voluntad, el Bazar Navideño y venta de cochera en Villa Julia se realizará solamente el domingo 16 de diciembre de 11:00 am a 6:00 pm. Agradecemos su comprensión (Villa Julia Av. González Gallo 71 frente a la glorieta) Informes al 3314156251. Exclusivo Salón Spa Solicita- Estilista profesional, personal para aplicación de uñas (preferentemente que sepan hacer pedicure y manicure) y ayudante de salón –para aseo-. Para trabajar en Ajijic. Informes al Cel. 3312970758.
Morba- 33 Aniversario, gran surtido navideño para hombre y mujer. Además accesorios y bisutería. Te esperamos. Feliz Invierno 2012. Morba- 33 Aniversario, gracias por preferirnos. Si eres cliente exige tu descuento. Feliz Invierno 2012. OPORTUNIDAD- Vendo un pato y un ganso ponedores por $200 pesos. Informes al Tel. 7653535. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Jonhy’s Place. RENTA DE TRAJES ChaplinRenta de trajes. 20% de descuento en la renta de tu traje al mencionar este anuncio en Hidalgo 236 Local 2 junto al Árbol de Café. Lunes a viernes de 10 a 2 pm y de 4 a 8 pm. Sábado de 10 a 7 p.m. Informes al Cel. 3316750558. RENTA DE TRAJES D’ GALA- Venustiano Carranza No. 4 frente a la gasolinera, 20% de descuento en la renta de tu traje al mencionar este anuncio Smoking, Fracks, traje formal, traje de cadete, primera comunión, gabardina y pachuco. Cel. 3315051154.
(FOTO) SE VENDE CASA EN NUEVO CHAPALA- 2 plantas, refrigerador, estufa, lavadora y secadora, 4 años de construida la casa, pintura nueva, en 76 mil dólares o su equivalente en pesos. Informes con Mike al 7657494. Gran local comercial- Esquina Juárez y Morelos 120 mt2 ideal y bonito, Chapala. Aprovecha para Navidad Chapala. Informes al Cel. 331486-6818. LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. Local comercial- en 1er. Piso. Ideal para oficina, academia, consultorio, etc. En la primer Avenida
RENTO DEPARTAMENTO FRENTE A LA PREPA- Bonito departamento de una recámara, muy amplia, cuenta con dos plantas, un baño, sala comedor, muy buena ubicación pues está en una esquina, renta mensual $2,800. Requisitos: familia pequeña y una carta de recomendación. Mayores informes con Rogelio Ochoa Corona al Tel 7655244 o al Cel. 3317061410.
SE TRASPASA NEGOCIO- Se traspasa negocio con licencia de bar, buena ubicación. Informes al Cel. 333459-8410. SE VENDE AUTO FORD GHIAModelo 1992, automático, 4 puertas en 19 mil pesos. Informes al Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(96) SE VENDE CASA EN RIBERAS DEL PILAR- 2 recámaras, dos baños, recién pintada con casita en el jardín trasero con una recámara y baño. Calle San Luis 96 Riberas del PIlar. 123 mil dólares o equivalente en pesos Informes Tel. 376-7657494. SE VENDEN TERRENOS PANORÁMICOS EN CHAPALA- Se venden terrenos panorámicos en Chapala. Escrituración inmediata. Aproveche, ubicadísimos (en la loma), cerca de Soriana. Invierta a lo seguro. La mejor inversión Cel. 3311343824. Su posada en Villa JuliaUn maravilloso jardín donde usted podrá disfrutar estas fechas navideñas en el mejor lugar al mejor precio. Informes al celular 3311715683 y al 3331818096. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079.
TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-27-81, 765-20-27, 765-3760, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. Vendo bicimoto- A $5,000. Informes al Tel. 7653535. VENDO HELICÓPTERO- De control remoto en $1,500 Informes al 7653535. Vendo Jetta 2000 VR6- Único dueño, completito, plata. Precioso, regálatelo de Navidad. Informes al Cel. 3314866818. VENDO MÁQUINA RISO GR3750- Ideal para boletines de escuelas, imprime blanco y negro, doble carta. En muy buenas condiciones en $10,000. Informes al Tel. 7653535. Vendo muebles para oficina- Escritorio secretarial $600 y vitrina cristal $900. Informes en Zaragoza No. 355 al Tel. 7652422. VENDO VENTANA- De doble hoja, con vidrio y mosquitero en cada hoja, medidas 67.5 cm de ancho por 1.51cm de alto en $2,000. Informes al 7653535. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
SE RENTAN- Dos departamentos con 1 y 2 recámaras, 1 local comecial y un estudio, ubicados en Chinchorros No. 23 en Chapala. Informes al Cel. 3310817869. Se solicitaN meritoriosQue practiquen la carrera de Derecho y quieran terminar sus servicio social. Dirigirse con el notificador Lic. Cristian en el Juzgado 2do. Civil, segundo piso ubicado en Zaragoza 321 y en la Procuraduría Social ubicada en Juárez 575-C con la Lic. Ruth Natalí en Chapala.
Diciembre 15 de 2012
15
ACTAS DE LOS EEUU/APOSTILLAD. HIDALGO 230, COL. CENTRO. CHAPALA, JAL. TELS: 765 75 53 CEL. 3315560828 DESDE EEUU 805 683 4848 chapalalegal@gmail.com. ESPAÑA Y ASOCIADOS: ABOGADOS. TEL: 76653 59 AJIJIC.
-ALAMBRADOS-
ALAMBRADOS ESPINOZA, JESÚS GARCÍA 28, SAN ANTONIO, TLAY. TELS. 01(376) 766-32-64; CEL 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
-ALARMAS (ACCESORIOS)-
-LOS PRINCIPALES-
EMERGENCIAS 066 CRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 POLICÍA CHAPALA 765-44-44 POLICÍA AJIJIC 766-17-60 DELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 IMSS 765-49-90 SIMAPA 765-80-10 TELMEX 01-800-849-8081 TURISMO 765-31-41 CENTRAL CAMIONERA 765-22-12 TAXIS DE AJIJIC 766-06-74 TAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 TAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 TELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 PRESIDENCIA MUNICIPAL 765-80-00 AL 09 PARROQUIA DE CHAPALA 765-20-02 CLÍNICA MUNICIPAL 765-54-21 CENTRO DE SALUD 765-26 23
-ABOGADOS-
LIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2, TEL. 7652834 LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, OCAMPO 30, AJIJIC, TEL: 766-1654. LIC. ALBERTO CERVANTES AGUILAR. ZARAGOZA 325 TEL. 01 376 76520-27/ 76537-60. LIC. BLANCA ESTHELA VILLANUEVA PÉREZ TEL: 765 35 35 ; 765 22 75. LIC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. LIC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 LIC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN REAL ESTATE-MORTGAGE.
16
ELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS AUTOMOTRIZ, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE GUÍZAR 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
-ASESORÍA LEGAL VAESPI, S.C APOYO Y ASESORÍA LEGAL ARA LA MUJER. CAPACITACIONES TALLERES Y ACTIVIDADES TEL: 765 36 17 CEL: 3310663329
1706; askeva@choosechapala.com; www.choosechapala.com.
-BOMBAS PARA AGUA-
-COMPUTADORAS-
EMBOBINADOS GARCÍA PÉREZ HIDALGO 60 RIBERAS DEL PILAR TEL: 765-26-26.
PC KLINIK (REPARACIÓN), LAPTOS, CPU, IMPRESORAS, ETC. DEGOLLADO 358 ESQUINA ZARAGOZA, TEL 7656722 CHAPALA. www.pckchapala. com
-BOUTIQUES Y TIENDAS BOUTIQUE LUZ HIDALGO 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
-BRINCOLINES Y MUEBLE DIVERTY ZONE RENTA DE BRINCOLINES Y MUEBLE. CEL: 3312345145; 3310910995; 3312453140. DIVERSIONES BEBOY’S RENTA DE INFLABLES, ROCKOLAS, TORO MECÁNICO, MUEBLE, TOLDOS Y VENTA DE CERVEZA. VENUSTIANO CARRANZA 8 CHAPALA, JAL., www.diversionesbeboys.com TEL (376) 7656993 NEXTEL 72*13*9501 CEL: 3331051698.
-AUTOLAVADOS-
-CARNICERÍAS-
SURTIWASH AUTOLAVADO Y LIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -I, PLANTA BAJA, CHAPALA, JAL. TEL: 7653729
TONY’S CARNES. CARR. CHAPALAJOCOTEPEC 147, SAN ANTONIO TLAY. TEL. 766-16-14. SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
-BANQUETES Y SERVICIOS VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@ hotmail.com www.villaencantada. com.mx LAURA’S KITCHEN (RESTAURANT) ENGLISH SPOKEN. SERVICIO DE BANQUETES, COLÓN NO. 33, AJIJIC TEL: 7664687 CEL 33 11 47 89 36.
-BAÑOS DE VAPOR HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.
-BARES & CANTINAS BAR EL GAVILÁN 5 DE MAYO Y LÓPEZ COTILLA, CHAPALA.TEL: 76523-52.
-BIENES RAÍCES COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY HIDALGO 223 CHAPALA, TELS: 7652877; 7653676 FAX.76535 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com. LAKE CHAPALA REAL ESTATE CONSTITUCIÓN 14, AJIJIC, CENTRO. TEL. 01 376 766 4540 ; FAX 01 376 766
RÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
-CARPINTERÍA ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
-CERRAJERÍAS CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-9033.
-CINES MOVIESPACE AJIJIC CARRETERA CHAPALA JOCOTEPEC ESQ. LIBRAMIENTOCENTRO LAGUNA, LOCAL A1. www.mscinemas.com Tel. 766-25-80
-CLÍNICAS MÉDICASCLÍNICA IBARRA DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DR. JUAN CARLOS OCHOA ARCINIEGA CARDIÓLOGO 3311508094 DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEU-
Diciembre 15 de 2012
-CONTADORES ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 7660298. LCP RODOLFO RIVERA ORTIGOZA ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELS:766-08-02 Y 766-1020 rior@prodigy.net.mx. LCP NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51. GRUPO ADMINISTRATIVO CONTABLE-FISCAL IMPUESTOS, TRÁMITES, SAT, IMSS, ETC. AJIJIC, CHAPALA, CEL. 333408-3055 gadcofi@telmexmail.com
-CRÉDITOS HIPOTECARIOS INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 3315560828. spencer@intercasafs.com.
-DENTISTAS DRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2DO. PISO), CHAPALA CITAS AL TEL.765-2800. DR. CARLOS ALBERTO AGUIRRE LANG AV. MADERO 664, 2DO. PISO, (A UN LADO DE LA CENTRAL CAMIONERA). CHAPALA, JAL. TEL. 765-4165 CEL. 3314229360.calalberto00@yahoo. com.mx DR. JOSÉ MANUEL AYALA CANDELAS, CIRUJANO DENTISTA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655. DRA. MARÍA TERESA AYALA, ORTODONCIA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655. CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL DRA. LAURA YAMILETH ZAMORA GARCÍA. P.D. GUSTAVO REYES CARRETÓN. TODAS LAS ESPECIALIDADES EN UN SÓLO LUGAR: ENDODONCIA, ORTODONCIA, CIRUGÍA, IMPLANTES, PERIODONCIA, PEDIATRÍA. AV. MADERO 457- ALTOS CHAPALA, JAL. TEL: 01 376 765 73 78 CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13. CD. SARA SANDOVAL DE ALBA ODONTOLOGÍA GENERAL CITAS
3317397952. SAN ANTONIO TLAY.CAPAN: RAMÓN CORONA 105-B TEL: 766 1974 DRA. MARTHA C. CERDA RAYGOZA ODONTOLOGÍA GENERAL, ORTODONCIA UDG. JUÁREZ 561 CHAPALA, JAL. TEL. 7652460.
-ELECTROVENTA-
FARMACIA MONTEBELLO HOMEOPATÍA, NATURISMO, FLORES DE BACH, AROMATERAPIA. MATRIZ: AV. MADERO 378, CHAPALA, JAL. TEL: 765 71 81, SUCURSAL: OBREGÓN 53, ENTRE ALDAMA Y 5 DE MAYO, IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS TEL: 762 01 39 montebello_mx@hotmail.com
-GRUPOS MUSICALES-
LLANTERAS Y TALLERES
GRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75.
SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOLINERA DE AJIJIC. LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS: PEPE GUÍZAR 455 ESQ. CON ZARAGOZA, COL. LAS REDES, CHAPALA. EMERGENCIAS. 3312769645. GRUPO OLMESA (ANTES LLAN-
LAVADORAS, REFRIGERADORES, SECADORAS, NUEVOS, SEMINUEVOS.INSTALAMOS. VENTA DE REFACCIONES. HIDALGO 440, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-22-22.
-FERRETERÍAS-
-GUARDERÍAS Y PREESCOLAR-
FERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA AV. MADERO 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780.
CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57.
-ENERGÍA SOLAR-
FLORERÍA NATALI MADERO 228 CHAPALA TEL. 765-44-75.
POWER SUN MÉXICO TECNOLOGÍA MOVIENDO AL MUNDO. AV. HIDALGO 297-A CHAPALA JAL. TEL. 765 36 80 www.powersunmexico.com contacto@powersunmexico.com
-ESTUDIOS DE GRABACIÓN LAGO RECORDS CHAPALA JALISCO, MIGUEL Y SALVADOR LAURE SOTO. TEL: 765-23-56.
-EVENTOS SERVICIOS Y FIESTAS-
-FLORERÍAS-
-FONTANERÍAS SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
-FOTOGRAFÍA STUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (PLAZA) Y EN MIGUEL MARTÍNEZ 534 TEL. 7655452 (JUNTO A LA CENTRAL CAMIONERA). A73 AUDIO, FOTO Y VIDEO LUZ Y SONIDO CON LA MEJOR MÚSICA ACTUAL DE TODOS LOS GÉNEROS. ADEMÁS FOTO, VIDEO E INVITACIONES DE CALIDAD. PREGUNTA POR NUESTROS PAQUETES. CEL. 333 1894-260. NEXTEL. 01 (33) 13796996 ID 62*249324*1
QUINTA MAMA CHUY TODO PARA SUS EVENTOS, RENTA, TOLDOS, SILLAS, MESAS, MÚSICA Y MÚSICOS. PEPE GUÍZAR 150 CHAPALA. goyo2457@prodigy. net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS, JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@hotmail.com www.villaencantada.com. mx.
ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, NUEVOS Y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS Y VOLADORES, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
-FÁBRICAS DE HIELO-
-FUNERARIAS-
HIELO ARCO IRIS, HIDALGO 52-B, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-6308. PEDIDOS A DOMICILIO.
-FÁBRICAS DE SALSAS PRODUCTOS SANE DE CHAPALA ZARAGOZA 389 TEL.765-2351, 765-3191, 765-30-96, FAX:765-40-20
-FARMACIAS FARMACIA SAN NICOLÁS MADERO 465-C TEL 7652744 FARMACIA MORELOS AV. MADERO 435-A, TEL: 765-40-02 Y JUÁREZ 649. FARMACIA CHAPALA GALEANA 606 TEL.765-48-50. FARMACIA VICTORIA LÓPEZ COTILA 266-A (JUNTO A GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. HORARIO DE 8 AM A 10 PM TEL: 765 49 10
-FUMIGACIONES-
FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07. FUNERARIA CHAPALA MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
-GASERAS GAS TOMSA PEDIDOS A: 765 55 72; CEL: 3310201222
-GIMNASIOS STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
-HOTELES HOTEL BOUTIQUE RINCÓN DE LOS SUEÑOS, NIÑOS HÉROES 59 CENTRO, CHAPALA JAL. 3767656000; 765 6001 CEL: 4421578662. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx HOTEL REAL DE CHAPALA, PASEO DEL PRADO 20, FRACCIONAMIENTO LA FLORESTA, AJIJIC. TEL: 7660014 www.realdechapala.com HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 7660440 www.realdechapala.com/danza HOTEL VILLA SAMARY 7653960, MORELOS 199.
-INMIGRACIÓN HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 CEL. 3315560828 HIDALGO 230 CHAPALA
-JOYERÍAS POLVITO DE ORO REPARACIÓN Y SERVICIO DE ALHAJAS MADERO 246 INT. 1 TEL: 7652632. CHAPALA AJIJIC: CARR. PONIENTE 17-C TEL: 766 56 03.
-LABORATORIOS LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS CHAPALA: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 AJIJIC: OCAMPO 112-B TEL. 7660615. LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LOCALES Y EVENTOS FIESTA DEL SOL SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA. TEL: 765-30-09 CEL: 333 1064385 ARCOIRIS SALÓN PARA FIESTAS INFANTILES, JUAN ÁLVAREZ 24, AJIJIC, JAL. TEL. 766-23-02. www.arcoirisajijic.com. TERRAZA EL MANGLAR TODO TIPO DE EVENTOS. TEL: 765 61 71.
Diciembre 15 de 2012
TAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) CHAPALA: AV. MADERO 483-B TEL. 7653975 JOCOTEPEC: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) TEL: 013877633129 Y 763 0787. LIBRAMIENTO CHAPALA AJIJIC 3000-B TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO LUZ Y SONIDO, FIESTA DEL SOL TODA CLASE DE EVENTOS CON LA MEJOR MÚSICA DE SU GUSTO 765-30-09 Y AL CEL: 333 1064385.
MASAJES MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN PREVIA CITA TEL. 7653172 O EN BALNEARIO SAN JUAN COSALA SAB. DOM Y DÍAS FESTIVOS DE 10 A 4 P.M.
MATERIALES CONSTRUCCIÓN MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTÍNEZ 546 TEL. 765-20-93 MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-D TEL. 76546 60 MATERIALES LAS REDES ACARREOS DE ARENA, GRAVA, PIEDRA, JAL, CEMENTO, RENTA DE RETROEXCAVADORA. ZARAGOZA 504, CHAPALA, TEL. 7654566.
MADERERÍAS MADERERÍA REAL ORTEGA MADERA Y TABLA ROCA, MADERO 571 TEL. 765-24-04 Y 765-7556.
MÉDICOS DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ GINECÓLOGA JUÁREZ 643 TEL 76562-05 URG. CEL. 333 4489685 DR. VÍCTOR MANUEL GARCÍA DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. DR. ENRIQUE GUTIÉRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 DR. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR LÓPEZ COTILLA 266 -A (JUNTO A LA GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. TEL: 765 49 10.
17
DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMOLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS, CERTIFICADA POR EL CONSEJO MEXICANO. CLÍNICA NUEVA GALICIA, JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA, JAL. TEL. 765-3073, 765-2400 CEL. 3334424323.
-MUEBLERÍAS MUEBLERA SAN FRANCISCO MORELOS 198, ESQ. AV. MADERO TEL 765-57-71.
-NUTRICIÓN DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ ATENCIÓN MÉDICA NUTRICIONAL Y OBESIDAD. MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA. TEL: 376 765 36 58. CEL: 3338300717
-ÓPTICAS ÓPTICA CARDONA, HIDALGO 22, CHAPALA, JAL. CEL: 3313950931
-OXÍGENO (RENTA Y VENTA) OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. TEL: 7657395 TEL FAX 765-50-40 CEL: 3331045218.
-PAPELERÍASPAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A CHAPALA.
-PASTELERÍAS PASTELERÍA AMÉRICA MORELOS 186 CEL: 331061 29 66; 33 10 65 22 19.
-PEDIATRAS DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN, MÉDICO PEDIATRA CERTIFICADO. CALLE MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA JAL. TEL. (376) 765 36 58 CEL: 3311856037.
-PERFUMERÍAS PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) PARROQUIA 4 TEL. 766-23-02. PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PESCADERÍAS PESCADERÍA LAS PLAYAS (DESDE 1994).PRODUCTOS GROUMET EN SAN ANTONIO TLAYACAPAN: CARR. CHAPALA-SAN ANTONIO 151 A UN LADO DE TONY’S RESTAURANTE. TELS: 766 0805 Y 766 5294
-PINTURAS18
PINTURAS PRISA CHAPALA: MIGUEL MARTÍNEZ 548 TEL. 765-20-93 PINTURAS PRISA AJIJIC: CARR. OTE. 17 TEL 7661314 PINTURAS PRISA JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 TEL. 01 387 763-4022 www.prisaajijic.com.mx PINTURAS FMC CARR. PTE. 3-C AJIJIC, JAL. FRENTE A LA PARADA DE AUTOBUSES AJIJIC-CHAPALA. TEL: 76635 96 CEL: 33 11167323. PINTURAS Y BARNICES SAYER LACK, PINTURAS ICI: MADERO 571 TEL:7652404 Y 7657556.
-PIZZERIAS-
VENECIANA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MORELOS 209 TEL. 7654182 REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. TEL. 765-2762.
PODÓLOGOS PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA, PODÓLOGA, CED. PROF. 4558307 MORELOS 154 TEL. 7652424.
-PSICÓLOGOS-
PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. PREVIA CITA (376) 766-5550 terapiafamilia@gmail.com PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ, FORMACIÓN EN PSICOANÁLISIS. ZARAGOZA 354-A, CHAPALA, JAL CHAPALA, JAL. TEL.3313280284. PSIC. EDUARDO SANTOSCOY, PSICÓLOGO, PSICOTERAPEUTA Y TERAPEUTA FLORAL (FLORES DE BACH) CONSULTA EN CALLE BUGAMBILIAS 17 MIRASOL, CHAPALA. TEL. (376)7655364 CEL. 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com. PSIC. DIEGO OCHOA ARCINIEGA, MAESTRÍA TERAPIA BREVE ENFOCADA EN SOLUCIONES. CONSULTAS EN MIGUEL MARTÍNEZ 531, CHAPALA, JAL. PREVIA CITA AL CEL. 3334-7666 07 TEL. 765-4001. e-mail: plasmashow@ hotmail.com.
-PUBLICIDAD PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA CEL.333 140 2881 TEL/FAX 013333425961. PUBLIMPULSO INVITACIONES, TARJETAS, CALENDARIOS, DISEÑO Y MÁS... LUN. VIER DE 10 A 2 Y DE 4 A 7:30 AV. HIDALGO 220, TEL: 376 765 25 04 publimpulso@live.com.mx.
-PUERTAS AUTOMÁTICAS-
PUERTAS AUTOMÁTICAS: INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y VENTA DE ACCESORIOS CARR. OTE. 14 AJIJIC. TEL. 766 4973.
-RAYOS X Y ULTRASONIDO-
UNDIMA CHAPALA. CHAPALA ZARAGOZA 361 TEL: 765-34-31 undima_ chapala@hotmail.com AJIJIC: OCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
-RENTA AUDIO Y ESCENARIOS-
SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
-RESTAURANTES CAFETERÍAS-
TONY’S RESTAURANT-BAR CARR. CHAPALA-JOCOTEPEC 149, SAN ANTONIO, TLAY. TEL.766-40-69. AJIJIC TANGO MORELOS NO. 5, A CUADRA Y MEDIA DE LA PLAZA, AJIJIC TEL. 766- 24 58. MARISCOS GÜICHO PASEO RAMÓN CORONA 20 TEL:765-32-32 LA BODEGA DE AJIJIC 16 DE SEPTIEMBRE 124 TEL 766-10-02 AJIJIC. LA NUEVA POSADA DONATO GUERRA NO. 9 TELS: 76614-44 / 7661344 MIN WAH (COMIDA CHINA) TEL: 766-06-86 MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 3339052571 ÁRBOL DE CAFÉ HIDALGO 236 PLAZA LAS PALMAS TEL. 765-39-08 RESTAURANT COZUMEL TEL: 7654606 RESTAURANT SUPERIOR AV. MADERO 415 TEL: 765-21-80 MARIO’S RESTAURANT RAMÓN CORONA 132 TEL: 7661452 SAN ANTONIO TLAY. CENIZAS DEL SOL RESTAURANT POLLOS ASADOS AL CARBÓN VEGETAL, MADERO 455 TEL. 765-48-87
-REVISTAS Y SEMANARIOS-
SEMANARIO PÁGINA Que sí se lee! TELS: 765-35-35 paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx GUADALAJARA REPORTER 76633-38 www.guadalajarareporter.com OJO DEL LAGO 76536-76/7652877 www.chapala.com HIDALGO 223 DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
-SEGUROS (servicios)-
SEGUROS ISAAC GASTOS MÉDICOS, AUTOS, NACIONAL Y TURISTAS, SEGUROS DE HOGAR, EMPRESARIAL, VIDA, EDUCACIÓN Y QUALITAS, METLIFE, ALLIANZ, ANA, MAPRE, ABA SEGUROS, ATLAS, GNP, MONTERREY, NEW YORK LIFE, ETC. LUN-VIER 10-2 TEL: 766 59 74 chapala.office@isaac.com.mx., CARR. CHAPALA AJIJIC 133-A, SAN ANTONIO TLAYACAPAN.
-TALLERES-
TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN AV. MADERO 563-A, EN EL MISMO LOCAL DE FERRE-
Diciembre 15 de 2012
MATERIALES A LA TORRE), CHAPALA TEL. 765-4206.
-TAQUIZAS-
TAQUIZAS CHAPALA. FRANCISCO MENDOZA. JESÚS GARCÍA. CUARENTA GUISOS A ESCOGER, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO 65 SAN ANTONIO TLAYACAAN TEL: 766 56 80; CEL: 33 13 64 51 66.
-TIENDAS Y SUPER SÚPER MAX VINOS Y LICORES AV. MADERO 378-C, TEL. 765-5500 AV. MADERO 479, TEL. 765-65-65 SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 TEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
-TORTILLERÍAS-
TORTILLERÍA NELLY ÁLVARO OBREGÓN 84, TEL. 765-5703. TORTILLERÍA TEJEDA JESÚS GARCÍA 52-A SAN ANTONIO TLAYACAPAN, SERVICIO A DOMICILIO TEL: 766 53 09
-TRADUCCIONES
SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453315560828. spencer@ intercasafs.com
-VETERINARIAS-
VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO, ALIMENTO Y ACCESORIOSCONSTITUCIÓN 15 AJIJIC. TEL. 7660885
-VIDRIERÍAS-
VIDRIERÍA BASULTO MADERO 258 TEL: 765-50-31.
Diciembre 15 de 2012
19
20
Diciembre 15 de 2012