Página No. 51

Page 1

Diciembre 22 de 2012

1


2

Diciembre 22 de 2012


Q

Cartita a Santa Claus

uerido Santa Claus aunque sé que esta temporada de fiestas es muy ajetreada para ti, quiero pedirte que te hagas un campito y me cumplas aunque sea el 50 por ciento de los deseos que a continuación te pido: • Dale sabiduría a Joaquín Huerta, Presidente Municipal de Chapala, para que sepa deshacerse de gente que nomás hace bola y no rinde.(Nota de la redacción: Huy Cristi, ni modo que se deshaga de los recomendados... que le pidan cuentas al regidor que los puso) • Regálales un tecito de tila para los nervios a los funcionarios del Ayuntamiento que entrando enero les van a decir good bye. (Nota de la redacción: Ojalá que así sea... Amén) • Ábrele la mente al cabildo municipal para que tome decisiones en beneficio de la gente y no de sus bolsillos o intereses partidistas. (Nota de la redacción: Cristi, no pidas imposibles... son funcionarios y les costó ucho trabajo y dinero llegar a donde están... agarra la onda)

Danos a nosotros los ciudadanos la fuerza (y los huevos) que necesitamos para exigir un buen desempeño de parte de los funcionarios públicos. (Nota de la redacción: eso sí, para que veas) Ayúdanos a entender que nos estamos acabando la naturaleza y que de una vez por todas debemos realizar acciones en favor de ella. (Nota de la redacción: Empezando por ya no tronar cuetes ni quemar dinero, ¿Crees que se pueda sin que nos lleve el diablo? Guía a las palomas y zanates por otro rumbo para que no ensucien tanto de popó la escultura de Jesús Pescador. (Nota de la redacción: Cristi, no creo que la estatua esté más zurrada que algunos funcionarios del honorable) Dótales de un poquito de sesos a los turistas cochinos que nos dejan las playas y malecones llenos de basura.(Nota de la redacción: Cristi, si tenemos un malecón tilichento y mugroso... pues tenemos turistas mugrosos)

Diciembre 22 de 2012

Hazles entender a los comerciantes del malecón, que de una vez por todas se tienen que unir para mejorar el aspecto tan deprimente que tiene el lugar. (Nota de la redacción: Cristi... ja, ja, ja, ja... ja...) • Haz que la gente que pasea diariamente sus perros por el malecón lleve sus bolsas y recojan los desechos de su can, ya que al parecer piensan que está bien dejarlos ahí.(Nota de la redacción: Cristi, pides mucho...) Son muchísimas las cosas que quisiera pedirte en favor de mi municipio, pero espero que voltees un poco hacia Chapala y nos concedas lo antes solicitado. Cristina Flores de Hernández brevesdecristina@hotmail.com

3


Ley

de Herodes en coordinación con la sección de

Nomás por Joder -PRESENTAN-

Pastorela Grillo – Ribereña

En dos actos Nota del autor: Esta pastorela está diseñada para que se presente en cualquier municipio de alrededor del Lago de Chapala… Claro, si es que hay presupuesto, si no… pos no.

Personajes Principales

LUCIFER (Puede ser algún regidor de oposición, de preferencia que haya sido presidente municipal en algún período) • DIABLO MENOR (Algún regidor de oposición que sea calladito y dócil) • ÁNGEL ANUNCIADOR (Este papel lo podrá tener algún medio de comunicación local) • BARTOLO (Podría ser algún director del ayuntamiento) • GILA (Este papel lo llevaría muy bien alguna regidora de oposición) • BATO (Podría ser un regidor de un partido chiquitito, de preferencia que haya recomendado o metido el hombro para colocar a algún director en el ayuntamiento) • ERMITAÑO (Papel ideal para algún director que hace como que trabaja pero que no hace nada o que ya esté a punto de que le den aire) • JEFE DE LOS PASTORES (Papel que ocupará algún primer edil… de preferencia) • PASTORES (Serán todos los regidores y directores restantes del ayuntamiento) Nota: El burro y el buey, aparte de los borregos y demás personajes, podrán hacerlo elementos de las fuerzas públicas, es cosa de que se coordinen con su director para ver qué personaje les queda.

ACTO I (Aparece Lucifer. El fondo del escenario es un malecón, a lo lejos se vería el atardecer, pero como hay mucho tilichero y mugrero, no se ve nada)

LUCIFER ¡Oh qué desgracia la mía! qué méndiga situación yo que hice el malecón y la gente me quería, según yo, con mucho fervor, me bajan a regidor No lo creo aun todavía… ¿Dónde están los diez millones? ¿Y dónde están los terrenos? ¿El asunto de pensiones? ¿Y los préstamos ajenos?

4

DIABLO MENOR No se desgaste compadre, y no haga berrinches vanos mejor ahí nos la llevamos, ¿Pa’ qué hacer un desmadre? Usté es una gente fina. Yo aquí estoy muy calladito pues me tienen quietecito con vales de gasolina.

(Salen los dos diablos mentando madres al ayuntamiento y al público. Lucifer puede aprovechar para mentarle la madre a los que se le voltearon y por su culpa lo mandaron al infierno de la regiduría)

ACTO II (Aparecen los pastores acompañados de Gila, Bato, el Ermitaño y Bartolo y con unas cervezas y vinos, algunos traen discos piratas y otros están comiendo alimentos de dudosa procedencia que compraron en el malecón)

BARTOLO Ya me siento muy cansado no paro de caminar, me encuentro desesperado, vámonos a recostar. PASTORES Pero Bartolito amigo, eso tú no lo mereces pues hemos sido testigos que no llevas ni tres meses. BARTOLO ¿Que cómo era todo esto? lo juro, no lo sabía. Tengo un equipo funesto que no sabe ortografía. GILA Acostúmbrate Bartolo, ya quítate ese pendiente, el jefe de los pastores tiene mucho incompetente. Recuerda son compromisos que le trajo su campaña… abundan advenedizos y gente con mucha maña. Pero calla Bartolito y reprime tus temores que creo que escucho yo al jefe de los pastores. JEFE DE LOS PASTORES Como la ven pastorcitos, pasamos la noche aquí, nos movemos para allá, o nos sentamos ahí.

LUCIFER Ya se anuncia la venida de un préstamo millonario no creo que sea buena idea ni tampoco necesario.

BATO Esa será tu elección y por eso te escogimos si de tan lejos vinimos ¿pa’ qué tanta indecisión?

DIABLO MENOR No te quejes gran señor y aleja esos temores mejor vamos, por favor, a asustar a unos pastores

PASTORES Tiene razón este Bato, nos traes a la vuelta y vuelta, te paras a cada rato y haces la cosa muy lenta.

Diciembre 22 de 2012

JEFE DE LOS PASTORES Prometo, voy a cambiar en eso oritita ando van a ver, va a funcionar pero no les digo cuándo. ermitaño Déjense de tonterías que allá una luz aparece ¿No será una brujería? Será mejor que le rece. ÁNGEL ANUNCIADOR No tengan miedo pastores, y de la nada yo salgo quítense esos temores pues noticias yo les traigo. BARTOLO No ocupamos tu jeringa ni qué noticias nos des no te ocupamos, ya ves... y pos a ver quién se chinga. bato Tranquilito Bartolito y escuchemos a este ser pues como tú has de saber se le suelta el hociquito. ÁNGEL ANUNCIADOR Dejad ya vuestra monserga y pónganse a trabajar si no dejan de soñar se los va a cargar la… GILA Angelito Anunciador ¿Qué nos ibas a decir? Si hablas del porvenir escúpelo por favor. ÁNGEL ANUNCIADOR Que por su pinche soberbia y su falta de calzones en menos de tres meses, llevan puras regazones. FIN (El telón se cierra, si es que hay; todos los actores salen a saludar al público, menos los que la hacen de Lucifer y Diablo Menor ya que de todas maneras nunca se aparecen en los eventos, ni en los actos públicos y desfiles. Luego todos en cordial fraternidad le entran a los tamales y al atole).


(Foto) María Elena Mendoza Márquez Felicidades a la Enfermera María Elena Mendoza Márquez, ya que se titula como Enfermera General de la Universidad de Guadalajara por Excelencia Académica. Con mucho cariño y amor de tu hijo José Ángel Morales y tu compañero de la vida

Miguel Ángel Morales

OFRECEN MÁS DE UN MILLÓN POR RETIRAR COMERCIANTES DEL MALECÓN Según informantes que estuvieron en una reunión de restauranteros con servidores del gobierno, los empresarios ofrecieron más de un millón de pesos para que comerciantes del malecón de Chapala fueran retirados y tal vez con esa cantidad indemnizar a dichos comerciantes que podrían ser reubicados. De esto a los comerciantes no se les notifica si hay alguna decisión tomada por el ayuntamiento, ya que a la fecha sólo se ha limitado la Dirección de Padrón y Licencias a engañar a la opinión pública diciendo que ya citó y negoció con los comerciantes sobre varios asuntos y que todos están conformes con lo que él les propone a tantas familias de esta zona, asunto que los comerciantes se dicen engañados.

El compromiso expresado por el Director de Reglamentos, de estar al 100 por ciento con los comerciantes, hasta el momento ha sido cumplido y anuncia que no se afectará a una sola familia de este lugar, ya que se da cuenta que en realidad no es tanto lo que perciben por ventas los vendedores de este sitio. Asimismo es de todos conocida la promesa del presidente de ayudar y proteger a estas 300 familias que se auto emplean en este lugar, donde con muchos sacrificios obtienen para su sustento. El asunto y la solución deben ser de todos juntos para no agrandar un problema social. Se requiere la opinión ciudadana. Por un México libre.... de apatía y desinterés, todos somos mexicanos. Atentamente Mario Ferrer A PADRÓN Y LICENCIAS Tiene uno que andarse enterando por terceros, por eso yo lo hago a la opinión pública. La mayoría de los que han leído algún escrito de su servidor saben, que al igual que otras personas valientes que publican reales opiniones en este semanario, tenemos valor civil para exponer nuestro punto de vista de cualquier tema que lo requiera y que sea en bien de la sociedad. Afortunadamente hablo y escribo de frente y siempre con un motivo fundado. Con libertad de opinión y de expresión. Un servidor público, que es mantenido y vive del sueldo que le otorgan los ciudadanos, tiene el primordial deber de servir y apoyar a cada miembro de la sociedad que le paga y mantiene, si no ¿para qué le pagan? cuando un servidor público en lugar de apoyar a la sociedad que le da de comer, la ataca, insultando a sus miembros, calumniándolos sin fundamento, cayendo en la infamia, ¿qué se puede decir de su preparación? Aparte de que incurre en responsabilidades. Le pido con todo respeto a nuestro ilustre director de Padrón y Licencias que diga con honestidad cuál ha sido mi falta hacia usted,

¿cuál chaleco esta fuera de medida? El diálogo cura cualquier duda atorada y estoy para atenderlo como ciudadano y servirlo como funcionario civil. Tiene mis datos o si es más transparente, puede hacerlo por este medio. Un poco de dignidad y agradecimiento nos viene bien a todos. Espero su atención. Por un México Libre de... conflictos y envidias. Atentamente Mario Ferrer KERMéS DE LA VIRGEN DE GUADALUPE Muchas gracias a todos los que participaron en la kermés de la Virgen de Guadalupe, por su cooperación se lograron reunir recursos para seguir con los trabajos en la Parroquia. Agradecemos el apoyo del Gobierno Municipal de Chapala ya que a través de las direcciones de Oficialía Mayor, Reglamentos, Alumbrado Público y Educación, contamos con todo su apoyo. Agradecimiento especial para la señora Cristina Flores y el señor Juanma Durán. A todas las personas que donaron la comida y brindaron su tiempo, para la realización de este evento, se les agradece de todo corazón. Atentamente Comité fiestas de Nuestra Señora de Guadalupe EVOLUCIONEMOS Señor PRESIDENTE El la Edición No. 48 de fecha 1 de diciembre de PÁGINA Que sí se lee! el Dr. Víctor Manuel García Díaz mencionó algo muy interesante: el hecho de que desde hace seis años la ley para regular la venta y consumo de bebidas alcohólicas en el estado de Jalisco fue aprobada y publicada el 13 de enero de 2007 ¿a dónde la tiraron? ¿a quién no le convino?. Lo mismo pasó con el reglamento en el que se prohibía el ruido de las fiestas particulares en lugares habitacionales después de las 11:30 pm. Ese reglamento salió durante el trienio de Alejandro Aguirre y fue elaborado y publicado por Chavo Real cuando estaba como director de Padrón y Licencias. Ahora yo pregunto: ¿por qué nunca se respetan las leyes y

Diciembre 22 de 2012

reglamentos aprobados y emitidos por los gobiernos anteriores? Eso es típico. Jamás hay continuación de lo que se hace en un trienio. Toman una actitud infantil todos (sin excepción) los nuevos presidentes municipales como diciendo: “lo que hizo fulano antes de mi no vale, lo que haga yo, sí” ¿o me van a decir que es mentira? somos, por naturaleza, muy egoístas y siempre creemos que nuestros chicharrones son los únicos que truenan. ¡Evolucionemos! Joaquín, sé tú el que cambie esa actitud. Mtra. Herlinda al Dr. José Loreto Herrera Osuna Felicidades al Dr. José Loreto Herrera Osuna Por su nombramiento como Presidente de la Sociedad de Neurocirujanos Universitarios Que se llevó a cabo el 14 de diciembre en el Hotel Country Plaza en Guadalajara, Jal. Sinceramente Dr. Miguel Ángel Morales Ruíz Urgencias Médico Quirúrgicas

Una felicitación a la Señora Mago López Una felicitación a la señora Mago López por realizar bien su trabajo y por su disposición de hacer hasta lo que no le corresponde. Ojalá que su jefe aprecie ésto y por lo menos le de unos guantes. Atentamente Señora Alicia Espinoza Felicidades a la Orquesta Típica de Chapala Tuve la oportunidad de disfrutar su concierto y me gustó mucho. Quiero compartir a las autoridades municipales que esta orquesta es un lujo para Chapala y que no deben de descuidarla. El apoyo que les puedan ofrecer, es muy poco comparado al beneficio cultural y prestigio que le dan a la administracion actual, sin que les cueste y que aportan y trabajan más que aquellos que se dedican a promover la cultura recibiendo una remuneración. Atentamente Laura Cortez 5


(Foto) Francisco Javier Fernández Estrada

5to. Aniversario Luctuoso

Te encomendamos Señor a nuestro hijo Francisco Javier Allá en el Paraíso donde escogen a los Ángeles que serán bienvenidos para enseñarles a cantar y serán felices por no sentir dolor alguno y te enseñarán las palabras más dulces y tiernas. Estos ángeles te defenderán así les cueste la vida, te enseñarán a orar y te hablarán de mi y te iluminarán el camino que te guiará hacia mi yo que soy la verdad. Invitamos a familiares y amigos a la misa en memoria de nuestro hijo Francisco Javier en su 5to. Aniversario Luctuoso a celebrarse este domingo 23 de diciembre a las 12:00 del día en la Parroquia de San Francisco de Asís. Agradecemos su presencia Familia Fernández Estrada PROHIBICIONES CONVENIENTES El Papa prohíbe la eutanasia y el aborto, ¿por qué no prohíbe también la pederastia, la drogadicción, el alcoholismo y la criminalidad? ¿por qué no prohíbe a muchos sacerdotes recibir mucho dinero mal habido proveniente de los narcos? Valdría la pena una honesta explicación. Mtra. Herlinda 6

LOS RUIDOS DE CAMPANAS, CUETES Y MEROLICOS A una gran mayoría de personas de este municipio todavía no les ha caído el veinte de que Chapala ya es una ciudad y no un rancho. Que las costumbres y tradiciones van cambiando con los años; que ahora usamos nombres y expresiones en inglés a cada rato (aunque no sabemos lo que significan); que ya no mandamos mensajes con humo sino por internet; que las chavas ya no usan vestidos sino trapos; etc., etc., etc., ah, pero a huevo tenemos que tronar cuetes para espantar a los santos y dar campanazos por varios minutos para molestar a la gente, amén de los pobres pájaros que caen muertos por infarto. Se gasta un dineral en esos malditos cuetones y la gente se sigue quejando de que no tiene dinero; pero bien que da dinero para comprarlos en las fiestas patronales. Dígame ¿qué no tenemos suficiente ruido con los merolicos, los camiones del gas, los que curan todo con pomada y los que venden agua de manantial? (eso, que se lo crean sus abuelitas); ah, y se me olvidaba el rosario por micrófono. Decimos que “todo tiempo pasado fue mejor”, pero tenemos que aceptar que estos tiempos modernos, aunque no son del todo mejores, los tenemos que aceptar y vivir con ellos… a mi me ha costado trabajo. Me da risa cuando veo a la gente hablar por su celular en el coche (muy peligroso), en la calle, en el camión, en el baño y en todas partes. ¡Se entera uno de cosas increíbles! En cuestiones de trabajo puedo afirmar que un teléfono celular es imprescindible, así como en emergencias, pero para hablar de puras p…jadas, está cañón. Pero volvamos a los ruidos; estoy de acuerdo con Javier. Mtra. Herlinda ¿PREFERENCIAS E INFLUYENTISMO? Ya se dieron a conocer las instituciones que conforman el Comité de Prevención de Accidentes en Chapala y se mencionan asociaciones civiles desconocidas. Entre las instituciones se observa la participación de Bomberos y Pro-

tección Civil, los cuales hace más de cuatro años que no han acudido a la solicitud por escrito hecha por comerciantes del malecón para que revisara zonas de riesgo que hace años ocasionaron decesos y accidentes dentro y fuera del agua del lago en la zona del malecón de Chapala. En los últimos días, a más de tres semanas de que una escuela primaria estuvo solicitando que se fuera a revisar el plantel para una evaluación, hasta hoy no se ha brindado ese apoyo o servicio. Ojalá sea prevención y no lamentación. Así, los demás organismos que participan en este comité tienen cosas importantes qué hacer para prevenir accidentes que sólo regular única y exclusivamente en el malecón la venta de bebida alcohólica que siempre ha sido apegada al reglamento y bajo la supervisión del ayuntamiento en turno. Esperemos que esas asociaciones civiles que se mencionan le recuerden a las instituciones que la ley y la justicia debe ser pareja, no es a la medida de intereses, igual se toma alcohol en bares y restaurantes que en el malecón y se embriagan igual; ¿qué diría un juez federal? porque hasta el titular de Padrón y Licencias tiene su restaurant bar y deberá ser restringido por esta medida y visitado por Protección Civil, por Salubridad, igual que todos, para prevención, para su evaluación y dictamen y que se muestre a la opinión pública el resultado, si es que se hará apegado a derecho... Por un México Libre ... de preferencias e influyentismo. Atentamente Mario Ferrer

el infelizaje desayuna, come y cena tacos de tierra bajándoselos con un refresco, tienen instalaciones de gas no muy seguras, además de que la higiene es muy cuestionable… -Pues su padrino Mario dice que a todos se debe de aplicar la ley… No ve su frasecita de “Por un México libre de preferencias e influyentismo” -Pues si en México se aplicara la Ley cual debe de ser... en primer lugar no habría tanto mugrero en ningún lugar público, ni en zonas recreativas… -Pos si nuestras autoridades en todos los niveles, municipal, estatal y federal, ya sean los rateros del PRI, los soberbios del PAN o los percudidos y rijosos de PRD, tuvieran huevos, no habría invasores en el centro de Guadalajara, el Malecón de Chapala estuviera libre de mugrero y tilichero, las plazas y sus jardines no se verían invadidos de venta de chingaderitas, el Parque de la Cristianía no tendría dueños, nadie utilizaría canchas deportivas, banquetas o banquetones para hacer negocio rentando carritos eléctricos… -Es verdad, se acabarían muchas mafias… -Pero, entonces no se puede… -No, sí se puede… pero a nadie le conviene… principalmente a los políticos… -¿Por qué? -Pues para los vividores del presupuesto, los ambulantes y los sindicatos son votos… -Entonces… No se puede… -Desgraciadamente… No se puede comadre… Y hágale como quiera…

-¿Cómo ves comadre? -Como que su compadre Mario anda meando fuera de la olla… -Tal vez ha de ser porque hay muchas posadas y andará desvelado... Pero por qué dice usté eso? -Pues porque si en verdad es cierto que Protección Civil debe de evaluar para prevenir accidentes en todos los negocios, los más vulnerables son los que no están establecidos… -Tiene razón… en cualquier comedero donde la pobrería y

Cajero Automático de HSBC te roba Aguas con el cajero automático que esta en Soriana. Pides una disposición de efectivo, te hace todo el trámite, te lo cobra, pero no te da el dinero. Al ir a aclararlo al banco nos dicen que nada se puede hacer, que ya han recibido muchas quejas de ese mismo cajero. A mí ya me afectó pero aguas. Evítenlo por favor si no quieren ser estafados. Atentamente Cuentahabiente afectado

Diciembre 22 de 2012


DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO A la Comunidad: Me permito enviar la presente en respuesta a algunas cartas aparecidas en este medio, haciendo la aclaración (que creo pertinente) de que esto lo hago en forma institucional y que, aunque forme parte de la administración actual como Director de Comunicación Social, espero guardar la forma y la compostura debida, como una forma de respetar los diferentes puntos de vista y las críticas (sean o no bien intencionadas) de quienes las expresan, como he tratado de que sea mi actuar en los diferentes aspectos de mi vida. Primeramente, deseo aclarar que todavía se están llevando a cabo algunas gestiones para la realización del Carnaval y que es por eso que aún no hay una postura oficial, por respeto a las personas con las que se encuentran en vías de resolución los acuerdos. Tenemos muchos vicios en algunas de las áreas de esta administración, no solamente en el aspecto operativo, también en el administrativo, por lo que estamos en el proceso de corregir la mayor parte de ellos en las próximas semanas, prueba de ello es que estamos en espera de la respuesta sobre las fechas para que todos los elementos de Seguridad Pública se sometan a exámenes de control de confianza. En lo que respecta a lo administrativo, ya nos dimos a la tarea de tener nuestra primera capacitación sobre la atención al público, empezando con los directores, lo que haremos próximamente con todo el demás personal. Sin embargo, pedimos a toda la población que denunciemos cualquier abuso de autoridad o cualquier mal trato de algún funcionario; en ocasiones es necesario evidenciar las cosas para que se resuelvan, y si promovemos la

cultura de la denuncia ciudadana, será más fácil resolver situaciones que denigren u ofendan a las personas. Pedimos, pues, más y mejor participación ciudadana. Me comprometo investigar sobre el paradero de las bancas que fueron donación de particulares y que se encontraban en el malecón; sobre el alumbrado en las canchas de básquetbol, ya estamos tomando cartas en el asunto. Procuraré, en lo posible, contestar a los cuestionamientos sobre los cuales yo tenga la información, por más “incómodos” (que no lo son) que estos sean. En cuanto a la deuda pública, ya se ha dicho bastante, ya se han hecho los señalamientos necesarios y existe muchas notas al respecto, y creo que quienes fueron regidores y/o funcionarios en las pasadas administraciones tienen mucho más claro el tema que el resto de la población, por lo que en publicaciones posteriores daremos a conocer el estado actual de las cuentas. Me parece algo ocioso (dicho con todo respeto) mencionar que esta administración sea la continuación de la anterior; por sentido común, se dio una elección en la que el proceso favoreció al mismo Partido Político que estuvo gobernando, por lo que a cualquier nivel, sea municipal, estatal o federal, cuando los partidos que ganan son los mismos que gobiernan, se da cierta continuidad a algunos programas y a algunas acciones (incluyendo a funcionarios) como una regla general, lo que no significa continuismo, y esto lo debe saber quien en 20042006 fue Director de Comude (en una administración panista) y luego Regidor en la Administración 20102012 (en otra administración panista) y que conoce muy bien el tema de la deuda pública, pero sobre todo del actuar de la admisnistración anterior, porque, aunque haya o no aprobado todas las acciones del Cabildo anterior, estuvo presente en casi todas las sesiones de trabajo, por lo que no debe darse por desconocedor de los temas, y más conociendo su liderazgo y su capacidad de análisis y de crítica (sea o no constructiva).

No se trata de proteger o no; las personas se convierten, por el simple hecho de serlo, en instituciones y lo que hay que cuidar es el desarrollo armónico del municipio. En su momento, de así ser necesario, se sacarán a la luz pública las anormalidades que hubiere, para eso existen los medios y las instancias. Mientras tanto, no podemos descuidar que somos vecinos, que tenemos familia y que sería injusto juzgar “a priori” el actuar de las personas, sin antes tener muy en cuenta todos los argumentos necesarios. Por último, agradezco (esto sí lo hago de manera personal) las felicitaciones recibidas por muchas personas (especialmente por lo vertido en este mismo medio por la Maestra Herlinda), a quienes les deseo lo mejor para esta Navidad y deseando que el próximo Año Nuevo sea completo y lleno de felicidad y de logros. Atentamente Dirección de Comunicación Social del Gobierno Municipal de Chapala

1

NI FRANCISCO DÍAZ NI GERARDO DEGOLLADO TIENEN BUENAS IDEAS Los bolardos, Me suena a nombre de algún tipo de pájaros. ¿Saben qué? Ya nos imaginábamos que estos postes no iban a servir ni siquiera de adorno. Ahora quieren acomodarlos en otra parte. Por favor ¡no manchen! regrésenselos al gobierno estatal, ¿no fueron ellos los que los mandaron poner? Pero, ¿de quién fue el dinero que se gastó? Eso aun no lo sabemos. ¡Ilumínenos por favor! Sinceramente, ni Francisco Díaz ni Gerardo Degollado tienen buenas ideas. A donde quiera que los pongan van a estorbar y se van a ver horribles ¿ya contaron cuántos son? bueno, miren, para que no crean que no soy propositiva ¿qué les parece si los ponemos (algunos) en el Parque La Milagrosa junto a la carretera? En esa forma los bolardos servirán de parachoques a los que vienen hechos “la raya” y borrachos. Bueno, es sólo una idea. ¡Feliz Navidad y Feliz Año! Mtra. Herlinda

Diciembre 29-2012

erAniversario

Luctuoso

Dr. JDiciembre uan Sánchez 29-2011 Cuando te invada la angustia y la tristeza, recuerda todos aquellos momentos que pudimos compartir...

No sufras ni llores porque ya no estoy, quiero sentirte alegre y feliz, como siempre y recuerda que mi alma alcanzó la Vida Eterna Familia Sánchez Unzueta & Familia Sánchez Gómez

Diciembre 22 de 2012

7


Editorial

Con la misma vara J. Armando Rivera Basulto

l Congreso de la Unión, la Suprema Corte de Justicia y el presidente de la república entrante, al igual que el saliente, han estado siendo promotores y protagonistas de una campaña febril de reformitis y combate a lo que ellos consideran irregular, inequitativo o anacrónico en el país, afectando principalmente a los trabajadores, los jubilados y las clases populares en general, pero sin tocar a la clase política, a los grandes potentados ni a las corporaciones que les son serviles, útiles e incondicionales, a pesar de la gran corrupción que en ellos impera y el mal uso que hacen de las leyes, las instituciones, los recursos y las atribuciones que les permiten sus cargos, influencias o patrimonios. Recientemente se han hecho o pro-

E

8

puesto reformas legales en lo laboral, en pensiones y jubilaciones, en el cobro de impuestos a jubilados, en educación para acotar la función e influencia magisterial, etc., además de atacar a ciertas corporaciones obreras hasta el punto de su casi exterminio o exilio, con complicidades fraternas obligadas o deliberadas, a pesar de encontrarse en la misma situación operativa y de vulnerabilidad ante el poder político y económico. Todo lo cual, luego de un análisis concienzudo, pudiera tener razón en sus fines y por las necesidades actuales de ser más competitivos, competentes, honestos, equitativos, democráticos, plurales, imparciales, etc., aunque con la incongruencia de no ser, hacer ni pretender lo mismo con todos ni para todos, ya que los privilegios que en unos se combaten en otros se validan, solapan y acrecientan. Se argumenta que no hay recursos suficientes para pagos y prestaciones, que en otros países la mano de obra es más barata y menos exigente, que la corrupción, el nepotismo y anar-

Diciembre 22 de 2012

quía prevalecen en los sindicatos y sus dirigencias, que no existe una productividad en calidad ni cantidad suficientes de acuerdo a los sueldos y salarios devengados, etc., sobre lo cual hay mucha razón, en la mayoría de los casos, aunque no sólo en la clase trabajadora sino principalmente en funcionarios alto nivel de los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial; ya que, según investigaciones, éstos perciben mayores sueldos que en los países más ricos y poderosos del mundo, al igual que en jubilaciones y prerrogativas, siendo a su vez los más nepotistas, corruptos, intolerantes e impunes, al igual que algunos gremios privilegiados como los de empresas paraestatales de energía, combustibles, comunicación, etc. Por lo que, si en verdad existe el propósito de cambiar, habría que medirse todos con la misma vara, si no es simple demagogia, protagonismo y legitimación a costa de los más vulnerables. A pesar de ello: ¡Feliz Navidad para todos!


MUCHOS MEXICANOS PADECEN DE

Ignorancia y mediocridad

E

Gustavo Aganza* n el año 2010 durante la temporada del 200 aniversario de la Independencia de México, en el programa de comentarios de Carmen Aristegui en el canal de cable CNN Español vi una entrevista con un intelectual del Colegio de México, quien comentó que un grupo especializado en encuestas salió a las calles para hacer simples preguntas a la gente. ¿De qué país se independizó México hace 200 años?... fue una de las preguntas... y lo más sorprendente es que las respuestas fueron: “No sé”... “No estudié historia”... “De los Franceses” y sólo unos pocos contestaron correctamente: “De España”. En la década de los 90’s hubo un programa llamado “Balconeando” en el que también a los transeúntes les hacían algunas preguntas simples y algunas hasta confusas, por ejemplo: “Sintió usted el movimiento telúrico”... y casi todos respondían estupideces como: “¿Yo no he sabido nada de esa manifestación?”... o... “A mí me gustan mucho las teleras”. Una forma simple de evaluar los niveles intelectuales de la población es viendo las publicaciones de los puestos de periódicos. En México proliferan los pasquines amarillistas con encabezados sangrientos, las revistas de chismes triviales de artistas, fotonovelas y tiras cómicas, lo cual demuestra que la mayoría tiene conocimientos limitados y por eso muchos no han leído un libro completo en toda su vida. Lo más patético es que las telenovelas y otros espectáculos como el futbol o el box ocupan la mayoría de las transmisiones y los noticieros payoleros complementan los ciclos de ignorancia y mediocridad. Para el gobierno de cualquier partido político (PRI, PAN, PRD, etc.) Esto es una maravilla, porque hace que la gente ignore y olvide los problemas de México... esto es el famoso “Pan y Circo”. La música constituye otro tema similar que complementa el círculo de ignorancias, pues la mayoría de los ritmos y composiciones, sobre todo las composiciones recientes, carecen de un auténtico sentido artístico y son tan simples y variaciones del clásico “tan-tan” que por eso llegan a las muchedumbres.

“Lo peor que ha sucedido a la música de México, es el estilo de Sinaloa”... me comentó un productor musical en una ocasión, al referirse a los famosos narco-corridos, que han creado toda una sub-cultura de las drogas y terminan glorificando a los criminales como si fueran personas útiles para la sociedad, cuando en realidad representan a la escoria de la humanidad. Un ingeniero de sonido del Este de Los Ángeles, expresó un día: “Es increíble que de los cantantes que he grabado, los que cantan más horrible y me han dado más trabajo para acomodarles la voz, son los que más han triunfado”. Entre esos artistas que grabó ese ingeniero, estuvieron Chalino Sánchez, el Apomeño y los Rivera, incluyendo a Jenni Rivera, quien murió recientemente en un accidente de aviación. Durante dos décadas entre los trabajos de diseño gráfico que elaboré, hice portadas para discos y así fue como conocí a personas relacionadas a la música. A una imprenta de South Gate, California, le diseñaba portadas de discos y llegué a hacer algunas para las compañías Acuario y Kimo’s de la familia Rivera y ahí estuvieron las de los primeros discos de Jenni Rivera que contenían en su mayoría corridos de narcos y otras canciones de deplorable calidad... sin embargo, siguiendo la “costumbre” de que “los que cantan más feo son los que triunfan”, así fue como le llegó a Jenni el turno y se cotizó aún más que su hermano Lupillo, que aún canta más feo.

Diciembre 22 de 2012

Curiosamente, de las portadas que diseñé quizás llega a seis la cantidad de los artistas muertos en circunstancias trágicas, otros están en la cárcel y al menos uno terminó como un perfecto idiota por el uso de drogas. Ese cantante trataba de imitar el estilo de Chalino Sánchez y presumía sus camionetas “de narco” con excesos de cromados, pero su vicio le fulminó la mitad del cerebro y terminó como pordiosero en su vecindario, transportándose en una bicicleta vieja y desvencijada. Entre los muertos puedo mencionar a Adrián Chalino Sánchez, Valentín Elizalde y otros menos conocidos, pero ahora en la lista se incluye a Jenni Rivera. Lo que más me sorprendió de la muerte de Jenni, fue que los medios de comunicación hicieron un gran escándalo, como si de verdad fuera una artista extraordinaria y aunque la llamaban “la diva de la banda” realmente nunca tuvo ni voz melódica, ni estilo definido (pues cantó de todo hasta que fue más aceptada con banda) y no tuvo ni un éxito original, porque su repertorio sólo incluía “refritos” de otros artistas como Rocío Durcal, Rocío Jurado y otros. El triunfo de Jenni y de otros artistas similares sólo demuestra que hay ignorancia y mediocridad entre la población, principalmente la de México, a pesar de que se tiene acceso a mejor música y hasta mejores programas de televisión por cable. Hace días murió el genial Marvin Hamlisch, uno de los músicos más talentosos de todos los tiempos, quien fue uno de los pocos que recibieron todos los premios importantes, incluyendo el Oscar, el Grammy y otros. También recientemente murió el prolífico compositor Juan Carlos Calderón. Lo lamentable es que las noticias de estos fallecimientos pasaron ignoradas y sin duda ellos tuvieron más méritos artísticos que una simple cantante de banda cuya vida estuvo plagada de escándalos familiares. La portada de esta publicación se elaboró en 1999 y la canción que se promovía era “La Chacalosa”... y esto es un término que se utiliza en Sinaloa para referirse a una persona que se dedica a actividades ilegales o violentas, lo cual es muy bien representado por el personaje de la novela “La Reina del Sur”. La portada es un fotomontaje triple, con la fotografía de Jenni en un estudio, la de una camioneta que se tomó en una calle de Long Beach y un paisaje de catálogo. Esto se hace porque es común que los artistas no contratan a buenos fotógrafos que produzcan una buena fotografía en una sola toma. *Tomado de un texto compartido en el Facebook 9


BREVES DE CRISTINA

Por aquello de la

D

Profecía Maya

Dr. Víctor Manuel García Díaz esde que inició el año 2012 que está por despedirse, aumentó la inquietud de un gran número de personas, por lo que se ha difundido de la profecía Maya, que para algunos intérpretes de ésta, pregonan que se va a terminar el mundo el viernes 21 de diciembre del presente año, pero si están leyendo este artículo es que se equivocaron de interpretación o de fecha para cumplirse dicha profecía. Pero para muchos otros estamos convencidos de que lo que va a suceder es una transformación, de todos aquellos que han meditado en este evento de apariencia fatal y que lo que realmente va suceder son ajustes en nuestro globo terráqueo, que se pueden ver a la mejor como destrucciones masivas, como la que acaba de suceder en Filipinas y que se pueden presentar otras fallas naturales, que pueden coincidir con esta fecha, como es la alineación de planetas de nuestro sistema solar, que sucede en el mes de diciembre y que no es el meollo de lo que sería un final de nuestra vida terrenal, sino más bien es una oportunidad para que elevemos nuestro espíritu, retirándonos lo más posible de lo material, que ha sido lo que ha regido en los último siglos, y todo aquel que decida que debe morir en él, esta materialidad excesiva y piense más en el prójimo, nacerá en estas personas una nueva vida, que lo pueda llevar más rápido a la cuarta dimensión, que ya la estamos palpando en muchos de los aparatos que manejan lo virtual más que lo real, ¿y que es lo real? ¿No será pura ilusión y vivimos enjaulados creyendo que lo que tenemos nos va a pertenecer siempre y para la otra vida?. Por eso, por aquello de la profecía Maya, mi hijo Ernesto y mi esposa Fely programaron para este viernes 21 de diciembre, que nuestra nieta Paula Sofía recibiera su sacramento del bautismo, en la parroquia de San Francisco de Asís para que renazca en ella la nueva vida en la espiritualidad, bajo la bendición de Cristo Jesús, para lo que su papá Ernesto García González y su mamá Beatriz Gutiérrez López, se trasladaron desde Ensenada a este paraíso terrenal, para que su hija fuera bautizada en la misma parroquia en donde su padre fue también bautizado, siendo su padrino el Lic. Juan Bejarano quien es acompañado por su señor padre y dos hermanas desde Ensenada también, y la madrina es la Podga. Fely González de García, abuelita de la bautizada. Paula Sofía fue acompañada por su tata Dr. Víctor Manuel, su tío Dr. Víctor Manuel Jr. acompañado de su esposa la Dra. Beatriz de la Torre y amistades que lo acompañaron desde Autlán, así mismo hicieron presencia los invitados especiales de la familia García González, además de la tía bisabuela Amalia González, contando con los amigos personales del Lic. Ernesto García y del Dr. García Díaz (amigos del dominó Paco, Lico y Dr. Estrella) así como del Lic. Omar Pérez y otros amigos muy apreciados que no se mencionan en este escrito por falta de espacio, pero que todos en conjunto festejamos como una familia, este evento tan importante de nuestra nieta Paula Sofía. Con nostalgia recordaremos la falta de presencia de nuestro hijo Adolfo García González (Fito) y de nuestra nieta Victoria Jazmín García Unzueta, que radican en USA y también los miembros de la familia Gutiérrez López, que radican en Ensenada. Después del bautismo nos trasladamos al restaurante “El Perla Negra” ubicado en el bello malecón de esta ciudad, a degustar unos ricos platicos, así como unas sabrosas botanas, acompañadas de excelentes vinos y sin faltar ser amenizada con melodías del grupo musical contratado. La señora Martha Unzueta fue quien prestó el excelente servicio, que recibieron los invitados. Así es que repito, si están leyendo este escrito es que no se acabó el mundo y estamos vivitos y coleando, y gozando los días pre navideños, que les deseo a mis lectores que la pasen muy felices y que reciban el año con mucho éxito personal.

10

Y no se acabó el mundo…

Cristina Flores de Hernández

E

brevesdecristina@hotmail.com

n las últimas semanas por los diferentes medios de comunicación, en tono serio y en broma, varios espacios importantes le dedicaron varias horas a analizar y desmenuzar el tan comentado tema del fin del mundo, que a muchos crédulos, estoy segura los tenía al borde de un ataque de pánico. Aunque quiero creer que la gran mayoría no se dejó engatusar con el cuento, sí escuche algunas conversaciones de amigos en donde se cuestionaban qué harían si de verdad el mundo se fuera a acabar. Como era de esperarse hubo diferentes tipos de opiniones, hubo quien expresó que de ser cierto, utilizaría los últimos días de su vida en enmendar errores, pedir perdón, unirse más a la familia y acercarse a Dios. Hubo también quienes ven el asunto desde otra perspectiva y hablaron por ejemplo de hacer todas las cosas que nunca se habían atrevido a hacer, decirles en su cara sus verdades a la gente que siempre les cayó gorda, mentarles su madre a los políticos vividores,

Diciembre 22 de 2012

aventarse en paracaídas etc., etc. La gran verdad es que definitivamente no sabemos cuándo se nos va a acabar el mundo a cada uno (morir), no sabemos si mañana o pasado van a ser los últimos días de nuestra vida, no sabemos si vamos a tener el tiempo suficiente para hablar o hacer lo que tantas veces hemos aplazado. Imagínense ustedes queridos lectores, ¿qué pasaría si hipotéticamente supiéramos el día exacto en que se acabaría el mundo? ¿Nos arrepentiríamos de los errores cometidos, de los engaños, de las infidelidades, de la corrupción, de la mentira, del abuso de poder, prepotencia y todos los males que hubiéramos causado? , la respuesta seguramente sería que sí. El mundo se le va acabando al que se va muriendo, es por eso que quizás deberíamos aprovechar esta coyuntura para prometernos a nosotros mismos mejorar un poco como personas y como parte de la comunidad. Cada quien sabe de qué pata cojea y cuál aspecto de su vida quiere mejorar. De mi parte los mejores deseos para ustedes y sus familias.


EL CSP ENTREGA A CHAPALA

Una camioneta Gilberto Padilla García

El municipio de Chapala recibió una de las 37 camionetas equipadas como patrullas que fueron entregadas por el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Jalisco, con la intención de mejorar las condiciones de trabajo de los oficiales.

L

a entrega de los vehículos fuera realizada el 18 de diciembre, al mediodía, en las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado en Guadalajara y es complemento del equipo táctico que se entregó a 114 municipios la semana pasada. El Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Homero Salas Torres, informó que cada unidad tuvo un costo de 375 mil pesos, lo que sumado a otras 17 patrullas que serán entregadas en enero de 2013, da una inversión total de 20 millones 250 mil pesos. Cabe mencionar que el 12 de diciembre, las direcciones de seguridad pública de 114 municipios de Jalisco, entre ellos Chapala, recibieron paquetes tácticos conformados por aros aprehensores con doble cerrojo que limitan las lesiones para los detenidos, bastones expansibles con espejos de revisión, linternas con baterías de alta duración, sumergibles en agua, fornituras de material especial, tubos de gas lacrimógeno y goggles o lentes operativos con resistencia a balas calibre .22 y esquirlas. También se hizo entrega de 232 radios de comunicación, 354 cascos y 342 chalecos antibalas. Los equipos fueron adquiridos mediante el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), integrado por recursos de procedencia federal y estatal.

ESTRENA EL DIF DE IXTLAHUACÁN

Vehículo Incluyente Gilberto Padilla García

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco entregó un vehículo incluyente al DIF de Ixtlahuacán de los Membrillos, a fin de facilitar el traslado de personas con discapacidad hacia los servicios de rehabilitación en el interior del estado.

E

ste vehículo forma parte de una asignación de 28 unidades adaptadas que fueron entregadas el 14 de diciembre, a las 10 de la mañana, en el salón de eventos especiales de Expo Guadalajara. La unidad correspondiente al municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos fue recibido por su Presidenta del DIF, María del Milagro Jiménez Herrera y las llaves le fueron entregadas por el Director de Inclusión de las Personas con Discapacidad de DIF Jalisco, Andrés Vázquez Herrera.

Diciembre 22 de 2012

11


ASOCIACIÓN DE INDUSTRIAS MAQUILADORAS Y MANUFACTURERAS DE OCCIDENTE

Reconoce a Tomás Coronado Olmos Gilberto Padilla García

La Asociación de Industrias Maquiladoras y Manufactureras de Occidente (AIMMO) entregó un reconocimiento al Licenciado Tomás Coronado Olmos, por su labor al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, con motivo de la atención hacia este sector y los resultados obtenidos durante su gestión.

E

l reconocimiento fue entregado el 12 de diciembre, al mediodía, en un hotel de Guadalajara, en donde el Presidente de AIMMO, Luis Alonso Aguirre Lang, destacó que en Jalisco la delincuencia aún no ha rebasado a las autoridades, gracias a la coordinación y a la respuesta que han tenido la Procuraduría y otras instancias gubernamentales para investigar y resolver los asuntos de alto impacto, sin distinguir competencias del fuero estatal o federal. Dijo que esta condición ha favorecido a su sector, que además ha mantenido una buena comunicación con el Procurador, quien por su parte les ha brindado respaldo en los casos re12

queridos, y enfatizando el tema de la difusión de las medidas preventivas en las empresas. Invitó al funcionario estatal para que una vez concluida su gestión, se integre al Observatorio Ciudadano de Seguridad, integrado por industriales, empresarios y ciudadanos, para aprovechar su experiencia en la institución. Por su parte, el Procurador Tomás Coronado Olmos aseguró que la institución a su cargo vive una transformación y condiciones muy diferentes a las de hace seis años cuando llegó, pues actualmente el personal está respaldado con mayor capacitación, con más y mejor equipo y con la infraestructura de espacios que necesitaba. Entre algunos de los cambios de su administración citó la investigación y esclarecimiento a los homicidios cometidos por la delincuencia organizada, la creación de la Subprocuraduría En Contra la Piratería, Contrabando y Narcomenudeo, la obtención del certificado de calidad en 12 de los procesos y 78 procedimientos que se realizan en las áreas de la dependencia, la creación del Centro Vehicular de Devolución Inmediata y del Centro de Operaciones Estratégicas.

Diciembre 22 de 2012

A pregunta expresa de los asistentes, sobre cuál deberá de ser el eje de las nuevas autoridades en el combate a la delincuencia, Coronado Olmos aseguró que será determinante que todos los estados tengan la disposición de combatir, además delitos del fuero común, los del ámbito federal. El Presidente de AIMMO destacó cinco puntos que deberán de considerar seguir las siguientes autoridades y que fueron característica en la presente administración que son: Continuar con la atención de todos los delitos, incluyendo los de carácter federal; seguir estimulando la prevención de los delitos en las empresas y atender a los ciudadanos e incentivar la supervisión del personal de la PGJ; continuar y acrecentar los canales de comunicación con los organismos de Jalisco, sobre todo cuando existan hechos de mayor relevancia y que los municipios incrementen su coordinación con las esferas estatal, federal y empresarios. El Procurador de Jalisco agradeció a los integrantes del consejo la distinción y asumió el compromiso de continuar esforzándose hasta el último día de su gestión al frente del ministerio público en Jalisco.


TERMINÓ EN DESACUERDOS Y CON LA QUEMA DE LA URNA

Elección de comerciantes del Malecón Gilberto Padilla García

Una elección realizada hace dos semanas para elegir a los dirigentes de una nueva y única organización que representante a los comerciantes instalados en el malecón de Chapala, terminó en desacuerdos y con la quema de la urna en donde fueron depositados los votos.

L

os comerciantes pretenden crear una sola organización que los represente ante las autoridades y evitar con esto, seguir siendo víctimas de los intereses personales o de grupo que han afectado al sector. “Creo que habría más control, estaríamos mejor organizados y facilitaría también las negociaciones, los acuerdos con las autoridades, porque habiendo muchos líderes se complican las cosas y cada quien termina por jalar por su lado”, comentó una comerciante, quien pidió el anonimato y lamentó que el día de la elección se hayan registrado irregularidades. La elección se llevó a cabo el 9 de diciembre, por la tarde, luego de una reunión en donde se discutió y se aprobó el mecanismo para el proceso. Uno de los acuerdos fue la integración de una comisión encargada de recoger el voto de los comerciantes.

¿PUDIERON PASAR ENTRE TANTO TILICHERO? A su paso por los locales y puestos, la comisión anotaba en una lista el nombre del votante y en ese momento se le entregada una papeleta para que escribiera el nombre de la persona que le gustaría que fuera el presidente, secretario y tesorero de la nueva organización. ¿MAPACHES EN EL AMBULANTAJE? El problema surgió cuando verificaron que el número de votos depositados en la urna, 240 en total, no coincidían con el número de vendedores anotados en la lista, que era mucho menor. Como no hubo acuerdos, terminar por quemar la urna con todos y los votos. Según se informó, los comerciantes Mario Ferrer Villafuentes, Gonzalo Gutiérrez Huízar, actual Presidente de la Sociedad Única de Comerciantes; Isabel Alcalá Sánchez y Martín Anguiano, encabezaban las preferencias de los vendedores. QUIEREN CAMBIOS PERO NADIE JALA Gonzalo Gutiérrez Huízar, Presidente de la Sociedad Única de Comerciantes, se pronunció a favor de contar con una sola organización de vendedores para gestionar apoyos económicos ante el gobierno y cambiar la mala imagen de las lonas en los puestos o bien, para hacerle mejoras a la zona turística.

“No hay una sola voz que nos represente a todos, por ejemplo, actualmente se habla de un nuevo proyecto para la remodelación de esta zona y no tenemos ni voz ni voto”, agregó el líder de un grupo de comerciantes, al mencionar que aún no han sido convocados a una segunda elección. Dijo que los nuevos representantes no deben ser una imposición, sino que deben ser electos por la mayoría de los comerciantes. Incluso, propone realizar una segunda ronda para aquellos candidatos que obtengan el mayor número de votos. UNIÓN DESUNIDA Cabe mencionar que los comerciantes fueron convocados a una segunda reunión “de carácter importante” para el 15 de diciembre, a las 5 de la tarde, junto a la pista de patinaje, pero nadie asistió. SOLAMENTE POR INTERNET PÁGINA Que sí se lee! intentó entrevistar a Mario Ferrer Villafuentes para hablar sobre el tema, pero no se obtuvo respuesta. Hasta el cierre de la edición, no se había llevado a cabo una segunda elección.

DEBE SER POR ACUERDO DE TODOS: CAMILA SÁNCHEZ Para Camila Sánchez Pérez, Secretaria General de la Unión de Comerciantes del Lago “Guillermo Cosío Vidaurri”, la creación de una sola organización es un acuerdo que debe ser tomado por todos los comerciantes sin excepción, a fin

Diciembre 22 de 2012

de que sea una organización legítima y evitar problemas posteriores. “Queremos que sea una decisión tomada en una reunión general, en donde estén todos los comerciantes y no solamente los interesados en esto”, agregó la líder de un grupo de vendedores, quien evitó pronunciarse a favor o en contra de la nueva organización. Sin embargo, dijo estar de acuerdo en cambiar la imagen de los puestos y mejorar las condiciones de la zona turística. puras PROMESAS “Nosotros como organización estamos en apoyo de los comerciantes y en trabajar en coordinación con las autoridades, privilegiando el diálogo y no andar en pleitos como ha estado sucediendo”, comentó Sánchez Pérez, al mencionar que se ha reunido en dos ocasiones con el Presidente Municipal, quien le informó que habrá arreglos y cambios en la zona del malecón en los próximas meses.

-Oye comadre... no me enteré de que hayan quemado la urna.. -Ni yo tampoco.. de haber sabido... chingado... -¿Por qué comadre...? -Pos porque hubiera aprovechado para quemar toda la piratería que venden ahí en esa zona diz que turística... -Ya no les eche malo a nuestros amigos ambulantes de la zona del mugrero... -Tiene razón... desde esta columna les deseamos una muy Feliz Navidad a todos y a sus familias, que se la pasen bien, de todo corazón... -Simón... Que pasen una muy Feliz Navidad... Salud! -¿Y le va a pedir Navidad a nuestro patrón...? -¡Hújule! Ni siquiera nos va a dar aguinaldo... Mucho menos un regalo... -Se parece al ayuntamiento... Tamos jodidas... ¡chintolo! 13


No estamos exigiendo nada, estamos ocupándonos del RENDIMIENTO

En el cuerpo policíaco: SRQG Laura Salas Luna

En entrevista exclusiva para este medio con el Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos Sergio Ramón Quintero González, hablamos de temas varios pero que en esta ocasión trataremos uno de ellos: Seguridad Pública.

S

e ha dicho que en esta administración se le ha exigido mucho más a los policías, tanto intelectual como físicamente. Que los correctivos se aplican al mínimo error y se les tienen las manos bien vigiladas. También se ha hecho mención que debido a la aplicación de la ley o al ver venir esta aplicación, muchos de los elementos han preferido renunciar a tolerar cualquier aplicación sobre la misma. Pero sin rodeos de todo esto le hicimos mención al Primer Edil y como respuesta dijo: “No estamos exigiendo nada, estamos ocupándonos del rendimiento del cuerpo policíaco. Considero que las personas que nos están cuidando deben de estar en buena condición física, con buena salud y que sean personas capacitadas. La gente ha perdido la confianza en ellos porque a la hora de una detención son gente que no puede o no sabe hacer bien su trabajo. Es por eso que he girado órdenes precisas de capacitar a todos los elementos de la corporación. Respecto a la disciplina y a que han renunciado, eso es verdad, alrededor de un 8 por ciento de la corporación se ha dado de baja voluntariamente, algunos porque no aguantaron la aplicación del reglamento, otros más por cuestiones personales”. Otro de los cambios que se pretende llevar a cabo, es el de “comedor saludable” y lo que se busca con esto, es que los elementos se alimenten de forma adecuada, por tanto a últimas fechas han tenido revisiones médicas y atención nutricional para toda la corporación. “Queremos policías saludables, gente que se pueda mover, que trabaje, gente a la que la ciudadanía vea y sepa que darán lo mejor de sí porque podrán hacerlo”. 14

Hace menos de 15 días les fue practicado a todos los elementos de la corporación un examen toxicológico de laboratorio, pretendiendo con esto, darse cuenta de que están trabajando con una corporación limpia de toda sustancia tóxica, pero y de resultar positivo, ¿qué pasará? ¿Realmente serán despedidos de la corporación los elementos que consumen alguna droga? “Será aplicada la ley y ustedes lo verán. Justamente por eso se hizo este examen sorpresa, para saber si los elementos están efectivamente limpios. En el caso contrario, veremos cuántos quedan”. Respecto a la “cero tolerancia” respecto al consumo de bebidas alcohólicas en vía pública mencionó: “la gente ya estaba cansada que en lugares que son aparentemente tiendas de abarrotes, las banquetas estaban llenas de personas tomando bebidas alcohólicas, orinando en vía pública o faltando al respeto a las personas que pasaban por allí, por eso, porque las personas nos comunicaron su inconformidad fue que se aplicó el reglamento y se les envió un apercibimiento a cada uno de los comercios que tienen licencia de “venta” de bebidas mas no tienen el permiso de una cantina, para que en breve pidieran a sus clientes desocupar las banquetas y evitarnos la molestia de hacer detenciones porque luego venían todos indignados a decir que “no estaban haciendo

Diciembre 22 de 2012

¿Realmente serán despedidos de la corporación los elementos que consumen alguna droga? “Será aplicada la ley y ustedes lo verán. Justamente por eso se hizo este examen sorpresa, para saber si los elementos están efectivamente limpios. En el caso contrario, veremos cuántos quedan”.

nada, sólo tomando”, pues sí, tomaban pero en vía pública y alteraban el orden, eso es suficiente para una detención dentro de la ley”. Por último nos dijo lo que puede esperar la gente de la Dirección de Seguridad Pública en su administración es: “que la ciudadanía pueda estar bien cuidada”. Habrá cambios y avances. Como somos parte de la ZMG (Zona Metropolitana de Guadalajara), habrá coordinación con los otros municipios que corresponden a ella. Habrá mejor imagen, los uniformes serán específicos del municipio y tendremos elementos mejor capacitados, actualmente se ha incluido una nueva pick up doble cabina, cinco chalecos antibalas, cinco cascos balísticos, 3 radios de comunicación, eso es lo que pueden esperar en mi administración una mejor corporación”.


GUARDIANES DEL PATRIMONIO

Turístico Ecológico Gilberto Padilla García

La toma de protesta fue el 14 de diciembre, a las 10:20 de la mañana, en el módulo turístico La Vela, a la que asistieron funcionarios y autoridades educativas.

U

PRIMER ENCUENTRO DE LOS

Guardianes del Bosque Gilberto Padilla García

El Delegado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Jalisco, Luis Gerardo González Blanquet, encabezó el primer encuentro de Guardianes del Bosque que se llevó a cabo el 15 de diciembre, a las 10:30 de la mañana, en el auditorio del Parque de la Cristianía de Chapala.

n total de 200 alumnos de primaria del municipio de Chapala recibieron su nombramiento por parte de las autoridades municipales como “Guardianes del Patrimonio Turístico-Ecológico” que otorga la Secretaría de Turismo de Jalisco, con la encomienda de proteger, conservar, así como fomentar acciones de limpieza y ecológicas entre la población. Los 200 alumnos participantes pertenecen a la Escuela Primaria Urbana 1066 “J. Encarnación Rosas”, Escuela Primaria 310 “Magdalena Cueva”, Escuela Primaria Federal “Ramón Corona”, Escuela Primaria Federal “Basilio Vadillo” y Escuela Primaria “Cuauhtémoc”, ésta última de San Antonio Tlayacapan. El Supervisor de la Zona Escolar 122, Antonio Manuel Maciel Hernández, en representación de las escuelas primarias participantes, felicitó a los alumnos por su nombramiento y consideró importante que maestros y padres de familia transmitan a sus hijos todos los sucesos importantes que ocurrieron en Chapala y en otros puntos de la ribera, para crear en ellos “un sentido de pertenencia y arraigo, que conozcan la historia de su comunidad”, añadió.

S

e trata de un grupo de 78 niños y niñas de escuelas primarias de los 16 municipios pertenecientes a la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago de Chapala (AIPROMADES), que tienen como objetivo proteger y conservar los recursos naturales, realizar labores de reforestación y limpieza, así como proteger el futuro ambiental del Anillo Verde del Lago de Chapala, coadyuvando en el combate de incendios.

Pinturas Mar

Desea a sus clientes y conocidos

Una muy Feliz Navidad y un próximo año 2013 lleno de éxitos y logros. Así mismo recomendamos alejar de nuestras acciones las prácticas abyectas que son contrarios al espíritu de estas fechas.

México creo en ti Diciembre 22 de 2012

15


El fin de los tiempos; ni los dioses, ni el destino alcanzan

ser reemplazada por una imagen virtual, obscena, pornográfica o cruel, en otras ocasiones, y ya no sabemos si son las peores o las mejores. Así los “voyeurs” y los “sado-masoquistas” son moda. Pero lo importante es que es económico. Los fenómenos psicosomáticos, en donde el cuerpo entra en la mesa de juego desde un síntoma que no es metáfora, sino “encarnadura”. Y el hecho de que cada uno se siente solo, no referido a la pareja, ni a la familia o amigos, sino arrojado a una violenta soledad. Dan cuenta de una cultura de lo no-dicho en la que estamos insertados, no porque el sujeto se calle, cosa ya grave, sino porque el sujeto no tiene algo propio a decir, ha quedado abolido. Es la falta de deseo lo que el sujeto moderno grita por medio de sus síntomas. Deseo que en la imposibilidad de realizarse arroja al hombre al máximo de agresividad: la violencia y la muerte se aplican a las distintas circunstancias. Últimamente fantaseamos con la idea del fin de los tiempos, del fin de una era, jugamos a provocarnos miedo debido al temor de toparnos con nuestra finitud. El mundo no va a terminar, la alienación de unos planetas no determinará el porvenir de la humanidad, nunca lo hará, la vida del hombre no depende de “fuerzas extrañas”, de profecías antiguas. Nos encontramos como individuos de sociedad metidos en un embrollo con falta de puntos dereferencias y respuestas, debido a la vida que deseamos vivir. El hombre moderno no tiene de donde sostenerse, sus soportes ya no lo son. Ni la religión, ni la política, ni los ideales, sirven de soporte. Y es ahí cuando las fantasías y los ideales new age toman su lugar, cuando no hay de dónde sostenerse el hombre busca referencias, el humano las necesita. El mundo no va a terminar, no va ocurrir un apocalipsis. Lo que sí terminó hace tiempo fueron nuestras referencias nuestros soportes, nos encontramos expuestos y esa fragilidad que presenciamos al estarlo nos hace creer que a la humanidad le va a alcanzar su extinción, y el fin de los tiempos. El sujeto requiere de referencias y soportes para poder sobrellevar su vida, en los tiempos de crisis, profecías de apocalipsis y fin de los tiempos encajan perfectamente en las conciencias de las masas como lo muestra torpemente en nuestros tiempos esa ilusión en creer que ni los dioses ni el destino alcanzan para salvarnos de los infortunios. Psicólogo Fabián Durán Hernández Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado. Previa cita cel. 3313280284 parletre@live.com.mx Zaragoza 318-A, Chapala, Jal.

Para justificar los infortunios

N

Psic. Fabián Durán Hernández os encontramos hoy en una crisis de puntos de referencia, algunos dicen que no se encuentran, porque ya no encuentran ni a los padres, ni a los maestros, ni a los líderes, ni a las autoridades, ni a Dios. Otros culpan al punto de referencia que es demasiado fuerte: el capital, el dinero. El capitalismo se generó a través de un truco, no canceló la autoridad, ni a las autoridades creadoras de la ley, ni las hizo innecesarias sino que dio existencia y permitió que coexistan una cantidad tan numerosa de autoridades que ninguna de ellas puede conservar su poderío. Cuando las autoridades son muchas tienden a cancelarse entre sí. Una autoridad en potencia se convierte en autoridad por cortesía de quien la elige. Las autoridades ya no mandan, sino que intentan seducir a los electores, lo que construye como consecuencia es el desmantelamiento de las redes normativas. Pensar el mundo en el que vivimos, quizás no sea una tarea absurda. Se pueden notar las dificultades de los sujetos para disponer de guías, para analizar las situaciones a las que están confrontados y tomar decisiones. Vivimos en un mundo sin límites frente a los nuevos desasosiegos de los sujetos. En La Odisea de Homero, Zeus, que tanta intervención tiene en la vida, hace responsable a los mortales, de los avatares que les toca vivir; ni los dioses ni el destino alcanzan para justificar los infortunios. La globalización, la tecno-ciencia, el discurso capitalista y sus consecuencias; todo el mundo está triste, amargado, y melancólico. La lógica que se sostiene es la satisfacción de cualquier demanda, en donde la identidad se juega en el tener, causando la urgencia de no quedar al margen y generando con ello una población esclava o cautiva. “Voy de Shopping” se escucha por todos lados, y lo importante no es encontrar algo específico, un producto, sino que ahí, en el centro comercial, se encuentra todo, todo está allí. Y el que camina por el mega centró pertenece a la aldea global. Las personas se convierten en gente que se rebasa atrapada por las imágenes que excitan hasta la saturación y son promesa de saciedad. Viven llenos de “lo light”, de esas etiquetas iguales en todo el mundo que siendo marcas comerciales conforman el paisaje de la inmundicia, impurezas con las que se llena nuestro universo de lenguaje. Así en Japón como en Alaska, en México como en 16

Moscú, todos reconocemos los mismos productos a través de los mismos logos, componiendo un cantar con las mismas canciones en todo el mundo que, ya no son en las lenguas regionales, sino en una lengua universal, intentando disimular, y a veces lo logramos bien, la nueva “Babel” que construimos. Se ha generado una sociedad tendiente a la adición y a la adicción, en donde lo que se consume debe llegar hasta el exceso de la máxima satisfacción, y no regresar. Se impone la ley del “safis-facere”, su consecuencia está a la vista: “no tengo tiempo” es la frase con la cual nos pronunciamos al respecto de lo que llamamos nuestra vida. Existe una lógica aditiva, la lógica del uno más, de un poco más, en una serie con tendencia al infinito. Ejemplo de ello son los envases de bebidas que en pocos años se agrandan cada vez más los refrescos envasados en botellitas de menos de un cuarto de litro se convierten en botellas de dos litros y un cuarto. Ahora beber bien es beber hasta la descompostura, el minucioso y detallado menú de un lugar de comidas regionales es eliminado en los restaurantes buffet, en donde se puede comer de todo y mucho al mismo precio, y en donde comer bien se convierte en comer mucho, aunque la boca se quede atiborrada. Vivimos en el mundo del todo listo, y el que no puede el que en ocasiones se ve sorprendido siempre tiene una solución a la mano; medicina para dormir, despertar, tener fuerza, divertirse, no comer, no dormir, no parar. Siempre se trata de una operación de adición, de lograr un más, de obtener un más no importa que, sino que el asunto reside en adquirir. La saturación lleva a querer tener todo pleno o bien a “tener ‘la’ nada”, en donde juegan sus lugares la bulimia y anorexia, ya no solamente como patologías alimenticias, sino como modos de encarar la vida, ambas son figuras del vacío del ser. ¿Dónde ha quedado la pequeña sala de lectura?, pero... ¡leer!, ¿quién dijo leer? Mejor un gran “living” con el televisor pantalla gigante para ver una sangrienta y cruel guerra desde el sillón con vibraciones antistress. Un dormitorio con privacidad es reemplazado por un gran loft con una pequeña laptop con la cual nos conectamos, conectados en el internet con todo el mundo, con varios a la vez, con muchos a la vez, con todos a la vez, y hasta nuestra máxima intimidad, esa que hoy no sabemos si es pudorosa queda satisfecha en una alquimia en donde la caricia puede

Diciembre 22 de 2012


AUTORIDADES Y BOXEADORA INAUGURAN

Canchas de futbol

L

Irma “La Güerita” Sánchez dijo que apoya todas las disciplinas deportivas y a los jóvenes que destacan en ellas.

Gilberto Padilla García

as Autoridades municipales y la campeona mundial de boxeo, Irma “La Güerita” Sánchez, inauguraron las canchas de futbol 7 ubicadas en una sección del Parque de la Cristianía, a fin de contar con más y mejores espacios para la práctica del deporte. El acto de inauguración se llevó a cabo el 16 de diciembre, a las 10:30 de la mañana, ante la presencia de ciudadanos, funcionarios públicos y jugadores de los equipos que participaron en el torneo. La obra inició en julio y terminó en septiembre de este año, con una inversión de 3 millones 404 mil 572.13 pesos. Los recursos fueron etiquetados por la Cámara de Diputados, dentro del Programa de Rescate de Espacios Públicos. Después de concluir un 2012 exitoso, lleno de buenos resultados y mucho aprendizaje, “La Güerita” Sánchez se siente ansiosa de que llegue el 2013 para intentar conquistar su tercer título como campeona.

Tras haber sido dueña de los títulos minimosca y mosca de la Federación Internacional de Boxeo (IBF, por sus siglas en inglés) y de la Federación Mundial de Boxeo (WBF), Sánchez intentará obtener una vez más el título minimosca y por ser la clasificada número uno, enfrentará a una rival por designar, luego que el título quedara vacante al desconocer la IBF a la capitalina Jessica “Kika” Chávez, quien en repetidas ocasiones se negó a enfrentar a la tapatía. “La Güerita”, quien gusta de participar en labores altruistas y de apoyo a la comunidad, informó que la pelea contra “Kika” Chávez podría ser en enero o febrero del 2013. “Todavía no iniciamos el año, pero ya estamos trabajando y haciendo labores sociales, pero no dejamos a un lado lo que es el entrenamiento para la próxima pelea, ya sea en enero o en febrero”, agregó la boxeadora, quien espera un 2013 lleno de éxito para su carrera.

Diciembre 22 de 2012

17


SERÁ DEL 1 AL 12 DE FEBRERO

del programa de eventos. Incluso, informó que estaban en negociaciones con los representantes de la cantante Jenni Rivera para que se presentara el día 9 y justo cuando los organizadores estaban por llegar a un acuerdo con los representantes, fue cuando ocurrió el accidente aéreo en el que murió la cantante y otras siete personas que la acompañaban. López García informó que el costo de ingreso al núcleo es de 25 pesos por adulto y 15 pesos los niños, con derecho a pasear en un juego mecánico, a patinar en la pista de hielo y admirar el show de los lobos marinos, que no tendrán costo. Los organizadores esperan una afluencia de más de 50 mil personas en los 12 días de duración de la feria, por lo que pronto arrancará una campaña publicitaria en prensa, radio y televisión, así como letreros y lonas en importantes avenidas de la Zona Metropolitana de Guadalajara. La próxima semana se lanzará la convocatoria para el registro de candidatas a Reina del Carnaval Chapala 2013, en la que podrán participar todas aquellas mujeres que vivan en el municipio, mayores

Carnaval Chapala 2013 Gilberto Padilla García

Las autoridades municipales y los organizadores del Carnaval Chapala 2013, dieron a conocer los primeros detalles de esta feria anual que se llevará a cabo del 1 al 12 de febrero, en el núcleo del Parque de la Cristianía, el cual tiene como principales atractivos un pabellón cultural con exposiciones de pintura y presentaciones artísticas, una pista de hielo para patinaje y un show de lobos marinos.

E

n una conferencia de prensa conjunta realizada el 21 de diciembre, a las 10:30 de la mañana, en el Palacio Municipal; el Presidente Municipal informó que el costo de la feria es de 300 mil pesos y será organizada por los empresarios locales Germán López García y Alberto Alcántar Medeles, quienes cuentan con la experiencia y tuvieron 18

la oportunidad de organizar otras ferias anteriores. Dijo que una de las prioridades que tienen como autoridades y organizadores, es brindar una mayor seguridad dentro y fuera del núcleo del Parque de la Cristianía, para que las familias disfruten de los eventos que se tienen programados. El operativo estará a cargo de la Dirección de Seguridad Pública y una empresa de seguridad privada que será contratada por los organizadores de la feria. Este año se pretende evitar el robo de vehículos y también de autopartes. Alcántar Medeles dijo que el programa de todos los eventos, con el nombre de los artistas y grupos que se presentarán en la feria, aún no se tiene definido. Sin embargo, adelantó que habrá un festival de música electrónica y también de rock, así como una exhibición de caballos de alta escuela. Mencionó que están en pláticas con los representantes de varios grupos y artistas de varios géneros musicales, para que formen parte

Diciembre 22 de 2012

de 18 años, solteras y que cuenten con disponibilidad de horario. El certamen de coronación se llevará a cabo en el área de albercas y será amenizado por el Mariachi Vargas. En esta ocasión, el concurso es organizado por una representante de las Fiestas de Octubre de Guadalajara. El tradicional Entierro del Mal Humor se llevará a cabo el 1 de febrero, a las 7:30 de la tarde y comenzará a la altura del Lienzo Charro. Al respecto, López García informó que aún no tienen candidato para Rey Feo. El desfile será el 3 de febrero, a las 10 de la mañana y también será organizado por personas de las Fiestas de Octubre de Guadalajara, con la participación de carros alegóricos y grupos musicales. Dijo que las mujeres que fueron reinas en los carnavales de antaño, también serán invitadas a participar en el desfile como un homenaje por su participación en la feria. López García informó que este año no habrá servicio de valet parking afuera del Parque de la Cristianía. Mencionó que existen dos espacios que serán acondicionados como estacionamiento, en donde se cobrarán 20 pesos y serán cuidados por personas responsables.


A SAN ANTONIO TLAYACAPAN

Llegará el trineo de Navidad

E

Laura Salas Luna n la víspera de la navidad, llegará a San Antonio Tlayacapan el “trineo de la Navidad Coca-Cola”. La cita será el sábado 22 de diciembre en la plaza del lugar a las 7 de la noche. “Por parte de mi negocito invitamos al trineo y nos dijeron que sí, vendrán a la plaza y traerán aparte algunas botargas para que la gente se tome fotos. Mi familia, negocios y amigos están apoyando para que se les haga su posada a los niños el sábado. Será algo bien humildito, algo con lo que podamos festejar sin prometerles algo que no podamos darles, pero mucho amor y alegría sí van a encontrar aquí con nosotros”, dijo la señora Rosa Lechuga, quien toda su vida se ha caracterizado por ayudar e involucrarse en causas sociales del pueblo. “Nos hemos hecho a la tarea de adornar la plaza con recursos que han salido de la gente que viene y nos dona alguna ropita para bazar y por qué no decirlo, hasta de la bolsa de nosotros en particular”. Y es que por esta ocasión y probablemente porque las arcas

están vacías, la delegación no se encargó de donar ni un metro de escarcha, mas no por eso, la plaza está sin vida, sino todo lo contrario. La señora Rosa con su grupo de voluntarios han hecho manualidades y han reciclado cartones redondos que luego envuelven y convierten en dulces grandes que adornan los árboles de la plaza, así como las botas que cuelgan de los pilastrones del kiosco y cajas que simulan regalos. “No hace falta mucho, sí se gasta pero no se queda uno pobre, lo que más hace falta es las ganas de hacer las cosas y el espíritu navideño”. Aclaró que si los niños quebrarán piñatas, recibirán algún juguete y ponche caliente de frutas, es por la gran generosidad que las personas que creen en su labor, han tenido para con los niños. “Invitamos a todos los chiquitos de esta comunidad para que vengan este sábado y disfruten de su posada, habrá sorpresas”. Y vaya que sí las habrá, pero si las decimos, ya no lo serán, así que a los pequeñines que bien se merecen disfrutar de estas fiestas se les hace esta atenta invitación. “Yo siempre he hecho esto, no es por cuestión política y es triste que cualquier movimiento que haga a la fecha, sea tomado como un acto de campaña a mi favor. Me extraña que si la gente me conoce y sabe que todo el tiempo he hecho lo mismo, ahora les cause tanta molestia. La gente de mi pueblo me conoce y sabe de qué estoy hecha, así que a seguir sirviendo, haciendo a la gente feliz y siendo feliz yo”.

Diciembre 22 de 2012

19


TRADICIONES…

Pedir posada y el acostamiento del Niño Dios

A

Laura Salas Luna medida que ha pasado el tiempo y debido a la mercadotecnia que gira alrededor de las fiestas de Navidad, es que se ha perdido la verdadera esencia de esta tradición en donde hay una fusión de: familia, convivencia y espiritualidad que conocemos como Navidad. Las posadas y nochebuena son los acontecimientos más esperados por los chiquitines ya que saben que habrá una buena recolección de dulces pero, también por los adultos ya que son momentos de unidad y festejo con la familia. Veremos el sentido de las posadas y el tan olvidado “acostamiento” del Niño Dios en los hogares mexicanos. Como es sabido por todos, durante este tiempo en la mayoría de empresas, escuelas y agrupaciones en general se lleva a cabo el intercambio de regalos y la “posada”, pero ¿qué es en realidad una posada? ¿A qué hace alusión?.

20

Según el libro de Lucas en la Sagrada Escritura dice que, “por aquellos días se publicó un edicto de César Augusto, ordenando que se hiciera un censo del imperio entero. José subió de Galilea a la ciudad de David llamada Belén para registrarse allí justamente. Mientras estaba allí se le llegó a María el tiempo de dar a luz”, debido a este censo fueron tantas personas las que pernoctaron en la “hospedería” que a la hora de buscar un lugar en donde pudiera nacer el Niño, lo único que les ofrecieron fue un pesebre. Las posadas indican el recorrido que hicieron José y María pidiendo justamente eso, “posada”, un lugar dónde parar para el alumbramiento. En la actualidad, una posada sin espiritualidad tiene: comida, música y alcohol, pero le falta el centro de ella: Jesús. También existe la otra cara de la moneda, la tradicional posada en donde las personas adultas o los niños más

grandes, llevan cargados a los peregrinos sobre sus hombros y en donde acuden los niños y niñas con sus báculos adornados con escarcha y campanitas, en donde se reza el rosario y se cantan villancicos hasta llegar a la casa en donde pedirán la posada. Allí cantan el tradicional canto para pedir posada y los moradores les contestan este canto. Abren las puertas y culmina la alegría con el ofrecimiento de la cena, las piñatas y los bolos. Son nueve días los que están programados para pedir posada y ya en el noveno, es la Nochebuena, fecha en la que es el nacimiento del Niño Dios y que en muchos hogares, pueblos y familias de este país acostumbran a decirle “el acostamiento” del Niño Dios. Durante este día, se cocina prácticamente toda la mañana porque saben que recibirán a la familia, amigos e invitados que gusten vivir la tradición. ¿De qué consta? Bien, durante la noche del

Diciembre 22 de 2012

24 de diciembre, se reúnen a rezar el rezo del rosario en el hogar de los anfitriones y el Niño Dios es cargado por los “padrinos”, éstos son un matrimonio o pareja de hermanos o vecinos que sean un ejemplo para la sociedad, ellos toman una franela blanca pequeña, especial para el momento y le ponen colonia o loción, con esta van limpiando el cuerpo del Niño Dios durante el rezo del primer misterio del rosario. Al término del misterio le ponen el fondo del ropón, así sucesivamente lo van vistiendo y al término de los cinco misterios tiene toda su ropa nueva puesta. Después de ser besado por la gente que asistió, se acuesta, por eso se le llama “el acostamiento”. En el transcurso de este rezo, se entonan cantos especiales; en el momento de la adoración también. Los padrinos ofrecen un bolo a los asistentes y la familia la cena. Esto es lo maravilloso y mágico de las tradiciones y es así como en algunos rincones de nuestro país, siguen prevaleciendo. El amor, la unidad y la espiritualidad de la familia mexicana se ven expresado en este tipo de distintivos de nuestra tierra.


Curiosidades de estas fechas

H

Lo que no sabías sobre la Navidad

ablamos y disfrutamos de la Navidad, principalmente los niños, porque a la mayoría de los adultos nos trae recuerdos tristes, la falta de un ser querido, rencores, embriaguez y gastos excesivos. Todos nos abrazamos y aprovechamos para sentir el calor del sexo opuesto y es pretexto para darnos un agasajo. Decimos “ Feliz Navidad” pero ¿sabías que la palabra Navidad viene del latín “Nativitas” y significa Nacimiento?

NACIDO POR DECRETO odos asumimos que Cristo nació el 25 de diciembre y al rededor de esta tradición se han generado historias, pero pocos saben que el día de Navidad fue oficialmente reconocido en el año 345, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como fecha de la Natividad de Cristo, es decir, Jesús nació por decreto en esa fecha.

T

LOS VILLANOS CANTAN VILLANCICOS antar villancicos en Navidad comenzó en la Edad Media y desde entonces, con voces hermosas o planas como de corito de iglesia, los villancicos forman parte de esta arraigada tradición. Los villancicos son cantos que se entonan en Navidad para celebrar el nacimiento del Niño Jesús. Esta costumbre tiene su origen en la edad media y se mantiene en recuerdo de los muchos profetas que anunciaban el nacimiento del Salvador. La gente de la villa, los villanos, fueron los que adaptaron los antiguos himnos y cantos en latín con los que la Iglesia recordaba la llegada de Jesús, transformándolos en canciones muy dulces. Son esas las canciones que -en honor de sus autores- hoy se conocen con el nombre de villancicos. Los primeros se originaron, según se cree, en Inglaterra, en la época de Enrique I, los cantos eran en latín y amenizaban las fiestas de la Corte. “El Canto del Jabalí”, era llamado canto del villano, y una especie de diminutivo se transformó en villancico para designar estos coros o estribillos. Cada 24 de diciembre, miles de turistas se trasladan a Oberndorf, cerca de Salzburgo (Austria), donde hace 185 años fue compuesta la canción “Noche de Paz”, quizá el villancico más conocido del mundo.

C

SANTA CLAUS especto al sonriente y bonachón Santa Claus, déjenme contarles lo siguiente: Hacia el siglo II un sacerdote cristiano llamado Nicolás abandonó Italia, para difundir en Asia la palabra de Dios. Siendo misionero, fue trasladado a Myra, para ser nombrado obispo. Murió un 6 de diciembre, fue proclamado santo e inspiró la figura de Papá Noel. La figura de Santa Claus, con la estética que ahora conocemos, es una invención estadounidense del siglo XX, si bien se basó en la vida y la leyenda de San Nicolás. Actualmente, se designa al mismo personaje en los distintos países, como Santa Claus, Papá Noel o San Nicolás. Aunque en ciertos lugares el día de San Nicolás se celebra el 6 de diciembre. El nombre Santa Claus es una contracción de Sanctus Nicolaus, y se refiere específicamente a San Nicolás de Bari, quien fuera Obispo de Mira en el S. IV, personaje de una enorme bondad y protector sobre todo de los niños. Este personaje es altamente explotado por la Coca Cola y en México ha suplantado al obsoleto Niñito Dios.

R

LAS TARJETAS NAVIDEÑAS VS. EL FACEBOOK a tecnología ha desplazado a las tarjetas de navidad y basta dar un clic a la computadora para que miles de cibernautas lean nuestros deseos. Hasta hace poco, antes del Dios Face Book, era costumbre enviar tarjetas de Navidad. Aunque en nuestro ineficiente correo, llegaban después de enero “porque había mucho trabajo” no dejaban de ser románticas. Las tarjetas navideñas fueron inventadas por sir Henry Cole, quien en el año 1843 encargó a un amigo pintor que le dibujara y pintara una escena navideña, que luego mandaría a reproducir en una imprenta, para después escribirle unos breves deseos de felicidad y firmarlas y enviarlas a los amigos y familiares. Después se hicieron muy populares y por años dieron de comer a los impresores, incluso a los malquedados.

L

EL ARBOLITO DE NAVIDAD l arbolito de navidad es una tradición ya bastante arraigada en México y en lugares donde el calor supera los cuarenta grados, no falta un arboluto lleno de nieve y esferas. El árbol de Navidad decorado, se cree que apareció a principios del siglo XVII, en Alemania. En 1605, un árbol fue decorado para ambientar el frío de la Navidad, costumbre que se difundió rápidamente por todo el mundo. El

E

Diciembre 22 de 2012

árbol de Navidad llegó a Finlandia en el año de 1800, donde se extendió por el resto de países nórdicos. Llegó a Inglaterra en 1829, y fue el príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria, quien ordenó adornar el castillo de Windsor con un árbol navideño en 1841. En Suecia, mantienen el árbol adornado y con sus luces hasta 20 días después de la Navidad. El primer árbol de Navidad iluminado con lámparas eléctricas se instaló en casa de Edward Johnson. EL GUAJOLOTE os guajolotes (y no hablamos de los funcionarios públicos o algunos músicos) son una tradición muy navideña. Según las crónicas, el pavo o guajolote de Nochebuena tuvo su origen en México en el S. XVI. Los aztecas se lo hicieron probar a Hernán Cortés, a quien le agradó y lo llevó a España. Como siempre, Estados Unidos marcó la pauta y ahora es muy de gente bien comer guajolote o pavo en navidad, los tamales, el pozole y demás comida mexicana navideña, se reserva para la gente de muy muy alto nivel social que son los que en verdad conservan las tradiciones.

L

A

unque la celebración de la Navidad ya está muy alejada de su principal propósito, no deja de llamar la atención de los estudiosos de la conducta humana que en esta época, hay más disposición y tolerancia hacia las demás personas... pero lo curioso es que únicamente en la transcición del 24 al 25 de diciembre. Por otra parte, hay más inclinación hacia el suicidio debido a la depresión -muy natural- que tienen muchas personas por diversos motivos. La navidad no deja de ser emocional, a nadie le importa si Jesús nació en diciembre o abril. El Nacimiento del Cristo histórico, nada tiene qué ver con el bonito relato de un niño que nació en un pesebre, con pastores y que fue acompañado por unos reyes magos que ni siquiera existieron. Importa comprar regalos, hacer negocios, pasársela bien, matarse en la carretera por conducir borrachos y ligar en alguna posada, ¿qué tiene engordar unos kilos si la vamos a pasar bien? ¿Qué importa un poco más de celulitis? ¿Qué le hace endeudarnos hasta el cuello? ¡Es Navidad!. 21


OPUS 51 / AÑO 2012  BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 paginaquesiselee@prodigy.net.mx

Cierra temporada la Orquesta Típica de Chapala con un

E

Concierto en la Parroquia

l lunes 17 de diciembre a las ocho de la noche, la Orquesta Típica de Chapala, (OTCH) cerró el año 2012 con un concierto con motivo de la Navidad dentro del templo de San Francisco de Asís en Chapala, ante un concurrido auditorio. “El Cura Enrique Monteón Curiel, nos visitó hace días en el espacio donde practicamos para hacernos la invitación personalmente” dijo el vocero de la OTCH “y acudimos con mucho gusto”. Un auditorio atento disfrutó de un alegre, divertido y dinámico concierto que presentó una docena de piezas mexicanas con una variedad de rit-

mos y colores musicales que fueron apreciados por todos. Entre pieza y pieza, a manera de anécdotas, el director de la OTCH comentaba sobre conciertos pasados y las experiencias en donde se habían presentado en diferentes municipios de Jalisco. Al final, se anunció que el primer concierto de 2013 será en Amatlán de Cañas, Nayarit y resultó que el propio Cura Monteón, nació en el Rosario, una delegación cercana, lo cual enriqueció la velada musical. “Al principio del 2012, no tuvimos mucha actividad, pero en el último trimestre de este año, tuvimos muchos conciertos y además nuestro

segundo aniversario, que fue todo un acontecimiento, ya que fue un experimento que hizo crecer musicalmente a los integrantes” explicó en entrevista el director de la OTCH. “Por este medio queremos agradecer a todas las personas que nos han apoyado, ya sea con su entusiasmo, con la donación de instrumentos y de manera económica”. “Esta orquesta es un lujo y según sé, no le cuesta a las autoridades municipales” comentó la señora Laura Cortez y agregó “y eso lo deben de apreciar y cuidar, pues necesitan mucho apoyo y culturalmente le da mucho prestigio al municipio de Chapala”.

Diciembre 22 de 2012 1


UN CUENTO DE NAVIDAD

El Albergue

Benjamín abrió cuidadosamente la puerta y apretó los ojos y los dientes como si eso ayudara a que no rechinara. A pesar de tener 23 años, ya era un consumado ladrón. Sin saberlo analizaba la personalidad de sus moradores basado en los adornos, muebles, ropa y fotografías. “Estos son ricos nuevos… y nacos” concluyó al ver a los dueños retratados en un crucero y junto a autos lujosos; un decoración ostentosa y un poster de las Chivas.

D

esde que tenía uso de razón, Benjamín robaba, pedía dinero y aprendió a vivir de causar lástima afuera de las iglesias. “tú pon tu cara triste y estira la mano… no faltará la gente pendeja que te dé dinero… nunca falla” le aleccionaba Don Ramón al bajar a la cuadrilla de andrajosos de su camioneta… y luego se despedía “Vengo en la noche por ustedes…” Mientras que para otros mojarse cuando llueve era muy natural, ser ignorado por la sociedad, dormir en la calle, estar en la cárcel o ser maltratado por la policía y recibir palazos de Don Ramón, formaba parte de la vida del niño. Apenas había cumplido diez años y ya había experimentado muchas cosas como el intenso frío, los ardores del hambre y la falta de cariño... que ni tenía idea qué era. No sabía ni entendía de cuestiones morales o éticas porque no conocía otra clase de vida… hasta que lo llevaron a un albergue cuando tenía once años. Cerca de tres meses supo lo que era dormir en una cama, comer caliente y no de la basura y el reconfortante abrazo de la señorita Rita, que cada vez que ella lo tomaba en sus brazos y

sin darle coscorrones o bofetadas, le enseñaba cosas diferentes. Pero Benjamín tenía miedo de esas nuevas experiencias, por eso un día se fue del albergue. Mientras corría en la helada noche y lloraba (sin que le pegaran), algo le pasaba a su cuerpo, le dolía el pecho y sentía cosas extrañas en el estómago. No entendía que era el remordimiento. Se imaginaba a la señorita Rita triste porque su Ángel Anunciador no iba a estar en el estreno de la pastorela. Él mismo le había ayudado a la señorita Rita a hacer las alas y hasta se había aprendido sus diálogos. “Te vas a ver muy guapo anunciando el nacimiento del Niñito Dios”. Benjamín nunca miró parta atrás… la vergüenza no lo dejó. Después del breve período del albergue (que fue el más feliz de su existencia) se dio cuenta de había otra clase de vida, pero siguió siendo un ladrón…. No sabía hacer otra cosa… no podía. Siempre que “trabajaba” o estaba en la cárcel imaginaba qué habría sido de su vida si el miedo o su falta de voluntad no se hubieran impuesto. Benjamín, otra vez apretó los dientes y apachurró los ojos al abrir la puerta para salir, después de cometer su atraco. En su mochila llevaba un reloj despertador, una grabadora y más chucherías; un margo botín para tanto riesgo. Al menos le serviría para comer un día. “Los tiangueros compran de todo” se consoló. El ladrón caminaba con las manos en la bolsa y la cabeza agachada por los portales del mercado; la gente, caminaba apresurada, atareada en sus propias compras de Navidad en los puestos improvisados de la plaza. “Ayúdeme… acabo de tener un niño” le dijo una joven que estaba sentada en la calle oscura, cerca de los botes de basura. Benjamín no supo qué hacer, había visto niños chiquitos, pero muertos en el arroyo de la calle o en algún drenaje, no recién nacidos y vivos. “Ayúdeme, me siento mal… insistió la joven”

JUGUETÓN CHAPALA 2012

Más de 2 mil 500 juguetes

P

Gilberto Padilla García or sexto año consecutivo, el evento Juguetón Chapala 2012 rebasó la meta de recaudación de 2 mil 518 juguetes, logrando reunir 2 mil 563 piezas que serán entregadas a los niños de escasos recursos del municipio, para que reciban un regalo en esta Navidad. El evento se llevó a cabo los días 15 y 16 de diciembre, en la plaza principal de Chapala y fue organizado por la Parroquia de San Francisco de Asís, en coordinación con el Grupo Misionero Salesiano (GRUMIS). 2 Diciembre 22 de 2012

El primer día del evento y con el ánimo de invitar a las personas a colaborar, se presentaron varios cantantes y grupos que lo hicieron de manera altruista. Se trata de la agencia de baile RH, los cantantes Verónica García y Diego Urzúa; las academias de baile “D´Esperanto” y “Free Style Dance”, que fueron del gusto del público. También se tuvo la participación del cantante Nelson Granados, invitado por Felipe Morales “El Chapalense” y ya por la noche, una fiesta electrónica que estuvo a cargo de DJ Wens y DJ. Cronch.

A Benjamín le entró el pánico y corrió hacia la plaza y comenzó a gritar “¡Aquí hay un niño! ¡Nació un niño! ¡Vengan todos! Personas cargando bicicletas nuevas y bolsas negras con juguetes no le hacían caso. Todos estaban ocupados en las compras de última hora en la madrugada del 25 de diciembre. Benjamín regresaba con la madre, la veía y ella a él y luego corría otra vez a la plaza a dar la noticia. Un policía se le acercó “¿Qué pinche escándalo trais? A ver… ¡la mochila!”. El joven le dejó la mochila y corrió hacia unos elementos de Protección Civil “allá en los portales ha nacido un niño… córranle cabrones, no se queden como pendejos” Y los elementos corrieron, pero detrás de él para agredirlo. La noticia se propagó por toda la plaza y en un momento la recién parida estaba rodeada de mucha gente que iban a ver al niño. “¿Onde dicen que nació el niño?” preguntaban unos y otros contestaban “¿Ves aquel foco que está en el poste de la luz? Pos ahí abajito” Hasta tres funcionarios públicos que andaban de compras fueron a ver a la joven y hasta le llevaron regalos aprovechando la presencia de la concurrencia. Más tarde en la Cruz Roja, la secretaria preguntó “¿Qué es de usted la señora? Benjamín miró a la joven que amamantaba a su bebé. “Es mi señora” contestó. La joven miró a Benjamín y sonrió. Una patrulla de la policía llegó con mucho escándalo a la Cruz Roja y un policía con una mochila en la mano entró al edificio preguntando por el ladrón. Por una calle solitaria caminaba la pareja. Ella abrazando al niño y él protegiendo a ambos. Benjamín respiró hondo y sintió una extraña paz. Esta vez no iba a tener miedo de enfrentarse a una vida diferente.

Al día siguiente, el evento cerró con broche de oro con la presentación del grupo de rock “Mórbida”, que es la sensación en varios bares de la ribera y cuya música fue del gusto de todos los asistentes. Al clausurar el evento, el Señor Cura Enrique Monteón Curiel agradeció el apoyo de la comunidad y felicitó a los organizadores del Juguetón, a quienes encomendó seguir organizado este evento que beneficia a las familias de escasos recursos de la comunidad. Ramón Ceja Ávila, coordinador y productor del evento, agradeció el apoyo de todas las personas que donaron juguetes en medida de sus posibilidades y también a todos los patrocinadores que han creído en el evento desde su inicio en diciembre de 2007.


Villancico

Concierto navideño de la

Orquesta Axixic

E

Kenia Bravo Godoy n la Parroquia de San Andrés en Ajijic se llevó a cabo el 19 de diciembre a las 17:00 horas, bajo la dirección de Daniel Medeles Córdova el Concierto Navideño de la Orquesta Axixic. Un repertorio muy nutrido de piezas alusivas a la navidad y grandes invitados, amigos y parientes que participaron del mismo como cantantes, solistas y de un coro de pequeñines, jóvenes y adultos en la gran mayoría conformado por la propia familia Medeles, un recinto como es la Parro-

quia de San Andrés, digno de este evento con un lleno total de un público entusiasta y que disfrutó de este gran concierto. Cabe destacar que próximamente se presentarán en el Centro Cultural González Gallo en Chapala y en Jocotepec con el mismo programa respectivamente. No dudamos, que el maestro Víctor Manuel Medeles, donde quiera que esté, estará muy satisfecho de los logros de su sobrino al conformar una orquesta que representa la esencia de la comunidad de Ajijic. Felicidades.

Hace entrega de la Cultura a Domicilio en Ajijic

Chuni Medeles Auténico promotor cutural

C

bettorrock

ultura a domicilio, así se llama el proyecto que el joven Jesús Medeles, El Chuni, realiza por primera vez en los meses de diciembre del 2012 y enero del 2013 y que se compone de una serie de actividades culturales y artísticas en diferentes puntos de la población de Ajijic. Con el objetivo de despertar el interés, según se lee en su proyecto escrito, en las personas que habitan esta población, ha decidido acercar diferentes actividades hasta las puertas de sus barrios, a los lugares que nunca han sido utilizados para la difusión cultural y en donde habitan personas que difícilmente acuden o acudirían al lugar desde donde se difunde la cultura, el Centro Cultural de Ajijic. Con base en el precepto de que las personas no consumen productos culturales de calidad porque no los conocen y solamente saben de espectáculos presentados por la tv y la radio comercial que sin recato transmiten música, discursos e imágenes faltos de calidad y cercanos a la violencia, decidió poner en marcha este

Zaida Cristina

proyecto que obtiene sus recursos de patrocinadores que han otorgado su confianza a este joven promotor cultural independiente. Apoyado por los miembros de su colectivo El Ta-Chihual, que lleva como lema “arte y cultura para todos”, insiste con estas actividades en sensibilizar a los ciudadanos, con enfoque especial en niños y jóvenes, acerca de la belleza del arte y la cultura. Con la convicción de cambiar el concepto que se venía manejando en la ribera y que pretendía que la cultura se limitaba solamente a la enseñanza, producción y comercialización de productos del arte plástico, presenta una lista de actividades culturales y artísticas que van desde un torneo de ajedrez, hasta conciertos de diferentes tipos de música en vivo al aire libre y completamente gratis para el público. Con este programa de

Alégrense corazones, se cumplen las profecías, que en esta noche de invierno será nacido el Mesías. Dispónganse criaturas todas Una virgen será su madre, vamos sus pies a adorar. su palacio será un portal y, Pescadores, reyes, pastores, aunque en pobrezas nacido, la estrella nos ha de guiar. Rey de Reyes le nombrarán. A sus plantas las ofrendas Un niñito muy chiquito, tienen el mismo valor, piel de jazmín y azucena, oro, mirra, pan y almendras la paja será su cuna, y un besito de mi amor. su almohada de hierbabuena.

actividades que regala al pueblo queda demostrado que él es la persona adecuada para el puesto que él mismo ha comunicado que busca: la dirección del Centro Cultural Ajijic, pues de las otras personas que han presentado su candidatura o sus deseos para este puesto no se ha visto actividad alguna en este rubro de la promoción, difusión y fomento de la cultura en nuestra población. En diferentes puntos de Ajijic por medio de carteles y volantes, y a través de las redes sociales se podrán informar de las actividades que se realizarán en su barrio, pregunte, infórmese, acuda, pues el Chuni se encarga de llevar la Cultura a Domicilio.

Diciembre 22 de 2012 3


L

En San Antonio Tlayacapan

1er. Juguetón en Ajijic

Cursos y talleres gratuitos

Recaudaron 500 juguetes

Laura Salas Luna

a parroquia de San Antonio de Padua que se ubica en la delegación de San Antonio Tlayacapan tiene una particularidad que ninguna otra parroquia la tiene, el interés por tener una comunidad libre de ocio y de improductividad ya que desde hace mucho tiempo promueven durante todo el año talleres para el público en general, incluso, para habitantes de otros lugares. Dentro del mismo atrio existe una zona específica en donde hay butacas y es allí donde imparten los talleres en la zona de los arcos de piedra. Hay dos talleres en específico que invitan a las personas a conocerse a sí mismas y a saber hasta dónde pueden ayudar o respetar al prójimo. Estos talleres son: “Desarrollo humano y autoestima”, este último sobre todo, provee de armas emocionales al individuo para saberse valioso y único. También existen los talleres de: guitarra, inglés, cocina, tejido, dibujo, plastilina y cultura de belleza. En su mayoría son impartidos por gente profesional y con una gran destreza en el campo a desarrollar. Lo más valioso es que no tienen ningún costo y que no hay límite de edad. Pueden asistir desde niños que sepan leer y escribir y hasta adultos mayores que tengan ganas de aprender a hacer algo. Si te ha interesado algún curso o quieres más información al respecto, puedes comunicarte a la Parroquia al número 7663326.

P

Laura Salas Luna or ser la primera vez, por falta de patrocinios y por muchas otras razones, el juguetón de Ajijic utilizó una dinámica muy propia para recaudar los aproximadamente 500 juguetes que por alrededor de tres semanas las personas estuvieron llevando a los lugares de acopio. La fecha de inicio de la recolección de juguetes fue el día 24 de noviembre y el límite fue el día 15 de diciembre. “Así es, nosotros quisimos hacer esta recolección de juguetes por primera vez y ver hasta donde podíamos los Ajijitecos abrir nuestro corazón y donar un juguete para los más necesitados”, compartió el coordinador del evento Bernardo Cruz y aclaró “en mi caso personal lo hago porque es una buena causa y queda fuera todo fin político, es sólo por hacer felices a los niños menos favorecidos”. Algo de lo que con tristeza nos enteramos es que los trabajadores del ayuntamiento que son de Ajijic no se pusieron guapos con algún juguetito ahora que habían recibido el aguinaldo, ya que solamente el Regidor Carlos Soto donó algunas pelotas, los demás brillaron por su ausencia. “Nosotros cerramos este evento el viernes en el “Parque de la Amistad” y puedo decir que para ser la primera vez, estuvo muy bien el arranque y el número final de juguetes, los cuales se entregarán por medio de boletos”. Precisamente, esa fue una pregunta que se le hizo a Bernardo Cruz, después de obtener la donación de juguetes, ¿cuál es la dinámica para entregarlos a los niños?, a lo que contestó: “justo para eso nos dimos a la tarea de salir a las zonas marginadas de Ajijic, a los barrios donde hay más necesidad, con la gente que ha padecido enfermedad durante mucho tiempo y que no tiene dinero para comprarle un juguete a sus niños aun cuando viva en la zona del centro. De esa forma hemos repartido los boletos y este viernes 21 de diciembre a la 1 de la tarde se hará entrega de estos juguetes en el Centro Cultural Ajijic. Estamos muy agradecidos con el Casino Foliatti, con Lake Chapala Society, American Legión Chapala y todas las personas y negocios que de una u otra forma nos brindaron su apoyo. Nosotros nos sentimos felices, pero los niños que iban a pasar una Navidad sin un juguete, estarán mucho más felices. Y de todo corazón, que Dios les dé el doble de lo que ustedes han regalado para estas criaturas”.

Centro de Arte y Cultura de Dionisio Morales

D

Exposición Colectiva de Invierno

Laura Salas Luna ionisio Morales López se ha destacado en las artes plásticas, las letras, en convocar y apoyar siempre a artistas que al igual que él tienen hambre de revolucionar el mundo de forma pacífica por medio de su expresión artística, es por eso que este sábado 22 de diciembre será la apertura de la “Exposición colectiva de Invierno” en donde expondrán su obra los mejores artistas plásticos de Guadalajara y de la Ribera. Los nombres que destacan son: Roberto Pulido, Daniel Palma, Manuel Ramírez, Isidro Xilonzóchitl, Enrique Oroz, Antonio López Vega, Víctor Hugo Pérez, Monizette, Horacio Raigoza, Dionisio Morales, Balo Pulido y David Mendoza. El vino de honor será a las 5 de la tarde en el “Centro de Arte y Cultura de Dionisio Morales”, la entrada es libre. La dirección es en la Calle Constitución #16 en el centro de Ajijic (a un lado de El Figón). La invitación es abierta y se garantiza una tarde exquisita en donde podrán ver la obra y como plus convivir con los autores de las maravillas que verán sus ojos. 4

Diciembre 22 de 2012


La apasionante aventura de vivir

¿Es posible que las personas puedan vivir la paz a pesar de que su entorno sea hostil y las circunstancias adversas? “Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz”.

E

CONFUCIO

s muy común que en la temporada navideña ya sea mediante tarjetas, mensajes mediante correo electrónico o inclusive de manera personal, la gente se desee la paz. Pero ¿es algo alcanzable? o simplemente ¿es un estado que depende de los sistemas políticos? ¿Dependerá del concepto que se tenga de paz para definir si ésta es real o simplemente un sueño inalcanzable? Si pensamos que la paz es simplemente la ausencia de guerra, quiero transcribir lo que escribe Dominique Pire: “Existe una tentación extremadamente sutil y peligrosa de confundir la paz con la simple ausencia de guerra, como estar tentados de confundir la salud con la ausencia de enfermedad, o la libertad con el no estar preso. La terminología es a veces engañosa. Por ejemplo, la expresión "coexistencia pacífica" significa ausencia de guerra y no verdadera paz”. Lo anterior se puede entender fácilmente, cuando nos damos cuenta que existen personas que son capaces de callar cuando son víctimas de injusticias y prefieren soportarlas, por temor a que los males se incrementen. La paz la podemos definir como “la tranquilidad que procede del orden y de la unidad de voluntades”, sin embargo Juan Pablo II propone una serie de condiciones para que se de la verdadera paz, dice acerca del tema: “Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No

hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad, verdad, justicia, y solidaridad”. Podría parecer que las anteriores condiciones dependen del sistema gubernamental, sin embargo no es así pues Dalai Lama dice: “El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo” es decir, la equidad, la verdad, la justicia y la solidaridad se darán en las medida que existan primeramente en el interior de las personas, después en las familias, en las comunidades, en las ciudades y finalmente en toda la sociedad. ¿Cómo ser agentes que promuevan la paz? La Madre Teresa de Calcuta nos propone una receta muy sencilla: “La paz comienza con una sonrisa” una sonrisa que no es una mueca simplemente, sino la manifestación de aceptación, primeramente de nosotros mismos, de las circunstancias y de las personas que nos rodean. Aceptación que no significa conformismo, sino partir de una realidad que nos guste o no, existe, y que a partir de ahí deberemos trabajar para mejorar, pues la verdadera paz es fruto de la conquista, de la lucha por vivir la equidad, la verdad, la justicia y la solidaridad. La paz que podemos en la temporada navideña renovar, será trampolín, para que los nuevos propósitos de lucha del año nuevo que se aproxima, nos ayuden a concretizar acciones que nos lleven a ser mejores personas y poder guiar a otros en la búsqueda de la paz a pesar que el ambiente sea hostil o las circunstancias sean adversas. Recibe un afectuoso saludo Ing. Fernando de la Mora Pimienta Agradeceré tus comentarios en la dirección: fernandodelamora_08@hotmail.com

Diciembre 22 de 2012

1


4º Domingo de Adviento, ciclo C. Texto del Evangelio según San Lucas 1, 39-45.

Isabel encontramos la sencillez, gratitud y acogida de quien se reconoce indigna de tal gracia, de tal visita. Además, llama bendita a su prima por el fruto que lleva en el vientre, la reconoce como la madre del “Señor”. Es una escena donde se muestra que Dios se muestra a los pobres y hace de ellos su morada. Son significativos los mismos nombres: Jesús (Dios que salva), Juan (Dios es misericordioso), Zacarías (Dios se acordó), Isabel (Dios es plenitud) y María (la amada). Puesto son aquellos que proclaman la misericordia de Dios que se acuerda de ellos y viene a morar con ellos porque los ama y les trae plenitud y salvación. Finalmente hay una afirmación que pone al centro al Dios de la fe de María: “dichosa tú que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor”. El anunciado es Jesús, el Hijo de Dios.

Meditación

En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea y, entrando en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la criatura saltó en su seno. Entonces Isabel quedó llena del Espíritu Santo y, levantando la voz, exclamó: “¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor”. El Adviento corresponde a las cuatro semanas que anteceden a la fiesta de Navidad. En el actual calendario litúrgico, las tres primeras semanas del Adviento alimentaron en nosotros el deseo de la llegada gloriosa del Señor; en esta última semana hacemos memoria histórica del nacimiento del Señor en Belén. 2

Lectura

(lee detenida y serenamente el texto cuantas veces sea necesario para desentrañar su estructura y personajes y poder comprender lo que dice en sí mismo): n este cuarto domingo de Adviento, el evangelio de este día se acostumbra llamar “de la visitación de María a Isabel”, y nos muestra la visita de María a su prima Isabel, que también estaba embarazada y a punto de dar a luz a Juan, el Bautista. Pertenece a los relatos de la infancia de Jesús. Y Lucas nos narra no cómo sucedieron los hechos sino una relectura de los hechos a la luz de la muerte y resurrección de Jesús, para ayudar a las primeras comunidades cristianas. Las dos mujeres, llenas del Espíritu Santo, están reunidas y llenas de gozo por el fruto bendito del vientre de María: Jesús. Hay que hacer notar algunas actitudes de María y de Isabel. María lleva en su seno al Hijo de Dios y corre presurosa a servir a su prima y este servicio, más que significar la ayuda proporcionada, es acercar al mismo Hijo de Dios. Por parte de

E

(trata de ver qué es lo que la palabra te dice a ti en tu vida y circunstancias ordinarias): La palabra nos invita a meditar y a detenernos y profundizar en varios puntos: Que desde que has entrado, en la historia y en la vida como hombre, en el seno de María, eres “la buena noticia de Dios”. Que quien cree en ti como Buena Nueva del Padre te lleva en el centro de la vida y lo muestra en el amor solidario hecho servicio. Que María es la mujer creyente en el Hijo de Dios, es la atenta y disponible a la voluntad del Padre y eso la hace mensajera de la buena noticia. Que el mejor modo de vivir es atender a Dios que nos habla y servir con alegría y prontitud al Dios recibido y al prójimo necesitado. Que aprendemos de Isabel, como aquella que es capaz de reconocer la presencia del Señor, sobre todo en reconocer que es el Señor Dios para quien todo es posible. El meditar la Palabra del Señor, nos invita a alegrarnos por Jesús Salvador que nacerá y, también, por las vidas nacidas y las vidas por nacer.

Diciembre 22 de 2012

Que el Señor que nos ha buscado para amarnos y salvarnos, nos invita a ir en busca de los necesitados; y que hace saltar de alegría las vidas cuando saben del fruto bendito de su vientre; porque ambas mujeres, expresan el gran valor de creerle a Dios.

Oración

(Desde la palabra y desde tu vida alaba, bendice y da gracias al Señor que te habla): Padre bueno, Dios del amor y de la vida, te alabamos y te damos gracias porque quisiste salvarnos con el regalo de Jesús, tu Hijo. Señor Jesús, Hijo del Padre, te alabamos y te damos gracias por haberte hecho hombre, para vivir entre nosotros y por mostrarnos al amor y ser el camino que lleva al Padre. Espíritu Santo, te alabamos y te damos gracias por fecundar con el amor de Dios el seno de María Virgen. María, madre de Dios y madre nuestra, bendita seas por creer lo que te anunció el Señor; bendita seas por decir sí, a su invitación; bendita eres por llevar a Jesús dentro de tu vientre; bendita eres por darnos al Hijo de Dios, el único Salvador. Nosotros, como Isabel, reconocemos que no somos dignos de que venga a vernos la madre de mi Señor, pero enséñanos a creer y a recibir el fruto de tu vientre; y así se llenará de alegría y del Espíritu Santo nuestra vida. Amén. En estos días de adviento quien mejor nos enseña a recibir a Jesús es su misma madre. María: atenta a la palabra y a la voluntad de Dios, en un silencio interior de oración y vida ofrecida al Señor, en un servicio solidario que busca a los necesitados para darles al Dios que lleva y así alegrar sus vidas. Como regalo en esta Navidad pide el mejor de todos los regalos: al hijo de Dios, Jesús, donado por María. Él alegrará y llenará de luz tu vida, y amarás a todos como Él nos enseña. Navidad en el Año de la Fe: la alegría de creer en Jesús. Navidad es Jesús. Feliz Navidad, para todos.


Camino a una Nueva Vida

Cómo debemos de vivir esta Navidad Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx

Lo esencial de la Navidad no son los regalos materiales, ni el pavo, ni la champagne, ni las luces y tantas otras cosas buenas y legítimas. Lo verdaderamente importante es nuestro corazón. Y querer estar para siempre al lado de Jesús a través de nuestro amor a Él y a los que nos rodean, a través de nuestra fe, del regalo de nuestro ser entero a Él.

D

ios nace hoy en un establo, no en un palacio, nace en la pobreza y en la humildad, no en medio de lujos, de poderes y de riquezas. Sólo así podía estar a nuestro nivel: al nivel de los pobres, de los humildes, de los débiles y de los desheredados. Hoy es su cumpleaños y es a Él que debemos festejarlo, dándole un regalo de amor y de obediencia a Dios, pero… en este día sólo nos acordamos de nuestros regalos, de nuestra deliciosa cena y de darnos el abrazo unos a otros, olvidándonos que Él está ahí, olvidándonos de abrazarlo, de adorarlo con oraciones y alabanzas, de darle cada uno su regalo con las promesas que deberíamos de hacer para agradarlo en el año que entra y el resto de nuestras vidas… Sólo si somos pequeños y pobres de espíritu podremos acercarnos a Él, como lo hicieron los pastores en aquella bendita noche de su nacimiento. Los soberbios, los prepotentes y los ricos y no ricos de este mundo, los que creen que todo lo pueden y que no necesitan de nada ni de nadie, tal vez nunca llegarán a postrarse ante el Niño en el pobre portal de Belén. Ojalá nosotros también nos hagamos hoy como niños, como los pobres pastores del Evangelio, para poder estar siempre con Jesús y arrodillarnos ante el misterio insondable en la Navidad de un Dios hecho Niño y acostado en un pesebre. ¿Por qué? Por amor a ti y a mí. Para redimirnos del pecado, para salvarnos de la muerte, Él quiere de nuestra vida un cambio, una verdadera conversión para dejar el pecado, una mayor generosidad que sea, en definitiva y así liberarnos de todas las esclavitudes y adversidades que nos oprimen y afligen. Si Dios ha hecho tanto por ti, por qué sigues tan alejado de Él. ¿Serías capaz tú de regalarle al Niño Dios en esta Navidad, el vivir ya en obediencia a Dios y hacer sólo su voluntad y no la tuya?. ¿O qué serás capaz tú de no regalarle al Niño Dios, nada, como siempre?. Y Él quiere recordarte… que venimos a este mundo a trabajar en nuestro alimento como cristianos primordialmente y así asegurar la vida eterna y después en segundo termino ya con su ayuda, lograr nuestras necesidades materiales y humanas. Yo les invito a que en esta Navidad reflexionemos seriamente que, para no trabajar en vano, es necesario tener puesta nuestra alma en Dios; es necesario edificar la casa sobre la Roca, ser la ciudad que confía y se afianza en el Señor.-Que el nacimiento del Niño Jesús, sea también tu nacimiento a una nueva vida y festejándolo desde este año con amor y entrega.

Oración para la cena de Navidad

Hoy, Nochebuena, tenemos, de manera especial y como centro de nuestra familia a Jesucristo, nuestro Señor. Vamos a encender un cirio en medio de la mesa para que ese cirio nos haga pensar en Jesús y vamos a darle gracias a Dios por habernos enviado a su Hijo Jesucristo. Gracias Padre, que nos amaste tanto que nos diste a tu Hijo. Todos: Señor, te damos gracias. Gracias Jesús por haberte hecho niño para salvarnos. Todos: Señor, te damos gracias. Gracias Jesús, por haber traído al mundo el amor de Dios. Todos: Señor, te damos gracias. Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que Dios nos ama y que debemos amar a los demás. Todos: Señor, te damos gracias. Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que da más alegría el dar que el recibir, Todos: Señor, te damos gracias. Señor Jesús, Tú viniste a decirnos que lo que hacemos a los demás te lo hacemos a Ti. Todos: Señor, te damos gracias. Gracias María, por haber aceptado ser la Madre de Jesús. Todos: María, te damos gracias. Gracias San José, por cuidar de Jesús y María. Todos: San José, te damos gracias. Todos: Gracias Padre por esta Noche de Paz, Noche de Amor, que Tú nos has dado al darnos a tu Hijo y que hoy estamos festejando, te pedimos que nos bendigas, que bendigas estos alimentos que dados por tu bondad vamos a tomar, y bendigas las manos que los prepararon, dales pan a los que tienen hambre y hambre de Ti a los que te amamos, por Cristo Nuestro Señor, Amén. Te invito por e-mail llevar el programa: “CAMINO A UNA NUEVA VIDA”. Comprende 12 temas para conocer más a Dios y logres tu conversión que desde Juan Pablo ll, en cada país que visitó, motivaba a todos los católicos a convertirse en católicos cristianos, católicos “calientes”… católicos eucarísticos, pues bien sabía el Papa lo tibio que vivimos. Escríbeme a mi correo: guillermogi@ itelcel.com y te enviaré cada semana un tema diferente, basados en la Palabra de Dios, con una oración que te ayude abrir tu corazón y con el Espíritu Santo, te llene cada uno de los tema y así consigas tu conversión para “AMAR Y OBEDECER A DIOS CON FIDELIDAD”. Recibirás que parte de la Biblia leerás cada semana y aprendas a Orar, leer la Palabra de Dios diario y que te motive a recibir la comunión cada domingo. Te daré en detalles lo que vas a ir ocupando. Vive la felicidad que Dios les prometió a los que lo aman y obedecen, porque la felicidad es un secreto para el que ama al mundo, pero no para el que sin ser del mundo vive en el mundo” (1Jn 2,15-17) Misionero Guillermo, católico laico.

Diciembre 22 de 2012

3


11 Títulos para los Santos Niños

L

os Santos Niños volvieron a proclamarse como campeones de la Liga Intersemanal de Futbol de Chapala en la Categoría de Primeras, la final se jugó a dos partidos, siendo la primera la que corrió con los goles y terminando 4 a 2 a favor de los Santos Niños. El segundo partido se disputó en el Campo Municipal, la noche del 13 de diciembre y terminaron empatados a 0 goles.

Campeón de la Liga Soccer Colegial

Panteras Comude

E

l equipo de futbol Panteras Comude sacó las garras y se proclamó como campeón en la categoría 98 de la Liga Soccer Colegial ante el difícil Colegio Fray Pedro de Gante. El conjunto de Panteras Comude, el cual dirige el profesor Alejandro Chávez junto a Isaac Saldívar, tuvo un peleado primer tiempo, pero ya para la segunda mitad, el conjunto felino fue el amo total del partido sólo que la fortuna no llegó y terminaron el partido empatado a cero goles. El título se definió en tiros de penal, en donde el marcador favoreció a Panteras Comude por 4 goles a 2. Los jugadores recibieron como premio el trofeo que los acredita como campeón de liga, así como medallas a los integrantes. Equipo Panteras Comude: Porteros.- Emilio Huerta, Humberto Ríos. Defensas.- Jesús Enciso, Eduardo Gómez, Alejandro Sánchez, Yoatlzin Martín, Raúl Damián, Oscar Neri, Emiliano Vázquez, Joshua Martín Moreno. Medios.- Jorge Téllez, Juan Carlos Enciso, Armando Flores, Daniel Bernardino, Roberto Carlos Enciso. Delanteros.- Mario Iván Martínez, Jesús Pantoja, Alonso Gutiérrez, Horacio Salcedo. Cuerpo Técnico.- Alejandro Chávez e Isaac Saldívar.

Tercera División Profesional

Tepatitlán paró la buena racha de Charales on un marcador de 2 goles por 0 a su favor, el equipo de Tepa-

C

titlán despertó de su sueño al conjunto de los Charales de Chapala. El partido se llevó a cabo en el estadio “Tepa” Gómez de la ciudad de los Altos. La derrota tiene ubicado al equipo de los Charales en la cuarta posición del grupo X, con el equipo tepatitlense como líder del mismo con 41 unidades seguido por los dos equipos de Vaqueros con 38 y 37 puntos. Para estas fechas, la rama marcó un receso en su calendario y arrancará las acciones de la segunda vuelta del grupo hasta el 11 de enero, el equipo de los Charales visitará a los Vaqueros en la cancha de del Club Vaqueros el 12 del mismo mes.

Charales Sub 20 Campeones de Liga

Los Charales de Chapala en la categoría Sub 20, se proclamaron como campeones en su especialidad de la Liga Interclubes de Jalisco, luego de empatar a un gol ante el equipo de Puente Grande. En tiros de penal el equipo Charales tuvo más tino y logró levantar el título de monarcas de la categoría. 4

Tercera División Profesional Resultados de la Jornada 17 Tepatitlán 2 0 Charales de Chapala Vaqueros 4 1 Alianza de Sayula Esc. De Futbol Chivas 1* 1 Valle del Grullo Atotonilco 6 0 Mulos del Oro Atlético Tecomán 2 2* Mérida Nuevos Valores de Occ. 0 2 Club Dpvo. Acatic Vaqueros de Ixtlahuacán 3 2 Atlético Cocula Volcanes de Colima 2 4 Colegio Once México Descansó: Arandas * Ganó el punto en penales TABLA GENERAL GRUPO X EQUIPOS J.J J.G J.E J.P G.F Tepatitlán 16 13 1 2 57 Vaqueros de Ixtlahuacán 16 11 4 1 46 Vaqueros 16 12 1 3 47 Charales de Chapala 16 8 6 2 31 Atotonilco 16 9 4 3 39 Esc. De Futbol Chivas 16 7 5 4 33 Atlético Tecomán 16 8 2 6 43 Mérida 16 7 5 4 41 Atlético Cocula 16 5 5 6 20 Alianza de Sayula 16 5 4 7 25 Colegio Once México 16 6 3 7 33 Nuevos Valores de Occ. 16 5 3 8 18 Club Deportivo Acatic 16 4 5 7 27 Arandas 16 4 4 8 25 Valle del Grullo 16 2 4 10 19 Mulos del Oro 16 1 2 13 16 Volcanes de Colima 16 0 0 16 4

Diciembre 22 de 2012

G.C 12 15 16 13 16 15 26 23 21 29 41 27 31 32 38 68 102

D.G 45 31 31 18 23 18 18 18 -1 -4 -8 -9 -4 -7 -19 -52 -98

PTS P.E 41 1 38 1 37 0 35 5 33 2 31 5 27 1 27 1 22 2 22 3 22 1 20 2 18 1 18 2 11 1 6 1 0 0


Horóscopo

Navideño María 3 de Abril al 4 de Mayo

Los nacidos bajo este signo están protegidos por el manto azul de María y fueron bendecidos por sus lágrimas de felicidad cuando nació Jesús. Sin embargo son chantajistas y les gusta llamar la atención fingiendo enfermedades o problemas imaginarios.

José 5 de Mayo al 6 de Junio

El báculo de José les sirve como defensa contra las adversidades a los nacidos en este período. Por otra parte son muy encajosos y pediches. Cuando entran en confianza les da por pedir prestado y son gorrones por naturaleza.

Burrito 7 de Junio al 8 de Julio

No te apenes si te tocó nacer bajo el influjo del burrito, si lo miras con ojos optimistas y más si eres del sexo masculino, le puedes sacar ventajas. Las características de los nacidos en este signo es que son muy orejones y tienen con qué responder cuando es necesario. Si eres del sexo femenino, no dudes que eres muy solicitada.

Bueyecito 9 de Julio al 10 de Agosto

No te hagas. Este es el signo más suertudo. Los cuernos denotan abundancia… en algunas culturas (en esta significan otra cosa). Los bueyecianos o bueyecitos son humildes y les gusta navegar con bandera de bovino, lo cual les rinde mucho. Son la envidia de los demás signos.

22

Pastorcito 11 de Agosto a 12 de Septiembre

Los que tuvieron la suerte de nacer bajo el signo del Pastorcito, son afables, cariñosos y besucones... principalmente con las chivitas y borreguitas que se les arriman. No tienen complejos en escoger pareja, mientras sean sumisas y se pongan de modo. Les gusta mucho el campo y no tienen inhibiciones sexuales.

Pesebre 13 de Septiembre al 14 de Octubre

Generalmente los de este signo son ingratos, ya que les gusta patear al pesebre… Generalmente los que se dedican a la política, ya que se sienten autosuficientes y nomás aprenden poquito y mal y se sienten muy chingones… Por otro lado, son muy pachangueros.

Ángel Anunciador 15 de Octubre al 16 de Noviembre

A los nacidos en este signo, no necesitan alas para darse vuelo y les encanta contar verdades y más mentiras… O sea, que son muy argüenderos. (existe una teoría de que todos los ribereños pertenecen a este signo, pero no se ha comprobado). La difamación y el rumor son sus armas más efectivas, cuídate de ellos… quitando eso, son a toda madre.

Diablito 17 de Noviembre al 18 de Diciembre

Cuando la gente se entera de que eres de este signo, te hace la señal de la cruz… ¡Hipócritas! Son peor que tú. Los Diablitos se llevan muy bien con los Bueyecito, por eso de los cuernos. Les encanta el color rojo y les gusta hacer malditurías y diabluras con el sexo opuesto.

Diciembre 22 de 2012

Borreguito 19 de Diciembre al 20 de Enero

Los nacidos en este acolchonado signo tienen la tendencia a pertenecer a algún partido político, ya sea el de los ladrones, el de los soberbios o el de los percudidos. Les gusta sombrerear y adular a personas de más alto rango y a todo dicen que sí. Son los que mantienen a los líderes sindicales y a los presidentes ya sea municipales o de la república.

Melchor 21 de Enero al 22 de Febrero

Los nacidos en este signo siempre buscan la manera de hacer dinero a costa de los demás, son agarrados y con una mano te saludan y con la otra te apuñalan… hagan de cuenta que son funcionarios públicos recién estrenados de algún opaco ayuntamiento ribereño... de ahí en más, son buenos amigos.

Gaspar 23 de Febrero a 24 de Marzo

Los de este signo son oportunistas y aprovechados… Su espíritu es cien por ciento de ambulantaje. Prefieren los centavos que los pesos y no ven más allá de su nariz en cuestión de urbanidad… Chingar a los demás es su lema.

Baltazar 25 de Marzo al 2 de Abril

Los nacidos en este signo tienen una negra suerte, pero si la saben aprovechar como los del signo del Burrito, estarán bien. Son buenos bailarines, caminan de forma elegante, son trompudos y están bien despachados. Las Baltazarinas, se caracterizan por tener un enorme... son muy cul… pables de llamar la atención.


ASESORÍA NUTRICIONAL- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L. N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2 pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075.

(FOTO) SE VENDE CASA EN NUEVO CHAPALA- 2 plantas, refrigerador, estufa, lavadora y secadora, 4 años de construida la casa, pintura nueva, en 76 mil dólares o su equivalente en pesos. Informes con Mike al 7657494. LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. OPORTUNIDAD- Vendo un pato y un ganso ponedores por $200 pesos. Informes al Tel. 7653535. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Jonhy’s Place. RENTA DE TRAJES ChaplinRenta de trajes. 20% de descuento en la renta de tu traje al mencionar este anuncio en Hidalgo 236 Local 2 junto al Árbol de Café. Lunes a viernes de 10 a 2 pm y de 4 a 8 pm. Sábado de 10 a 7 p.m. Informes al Cel. 3316750558. RENTA DE TRAJES D’ GALA- Venustiano Carranza No. 4 frente a la gasolinera, 20% de descuento en la renta de tu traje al mencionar este anuncio Smoking, Fracks, traje formal, traje de cadete, primera comunión, gabardina y pachuco. Cel. 3315051154.

RENTO DEPARTAMENTO FRENTE A LA PREPA- Bonito departamento de una recámara, muy amplia, cuenta con dos plantas, un baño, sala comedor, muy buena ubicación pues está en una esquina, renta mensual $2,800. Requisitos: familia pequeña y una carta de recomendación. Mayores informes con Rogelio Ochoa Corona al Tel 7655244 o al Cel. 3317061410. Se solicitaN meritoriosQue practiquen la carrera de Derecho y quieran terminar sus servicio social. Dirigirse con el notificador Lic. Cristian en el Juzgado 2do. Civil, segundo piso ubicado en Zaragoza 321 y en la Procuraduría Social ubicada en Juárez 575-C con la Lic. Ruth Natalí en Chapala. SE VENDE AUTO FORD GHIAModelo 1992, automático, 4 puertas en 19 mil pesos. Informes al Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(97)

TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-27-81, 765-20-27, 765-3760, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. Vendo bicimoto- A $5,000. Informes al Tel. 7653535. VENDO HELICÓPTERO- De control remoto en $1,500 Informes al 7653535. VENDO MÁQUINA RISO GR3750- Ideal para boletines de escuelas, imprime blanco y negro, doble carta. En muy buenas condiciones en $10,000. Informes al Tel. 7653535. VENDO VENTANA- De doble hoja, con vidrio y mosquitero en cada hoja, medidas 67.5 cm de ancho por 1.51cm de alto en $2,000. Informes al 7653535.

VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

¿Otra vez te perdiste el Directorio?

Falta tu restaurante, tintorería, casino, farmacia, despacho, servicios, etc.

300

Sólo pesos por todo el año 2013 LLÁMANOS AL

765 35 35

SE VENDE CASA EN RIBERAS DEL PILAR- 2 recámaras, dos baños, recién pintada con casita en el jardín trasero con una recámara y baño. Calle San Luis 96 Riberas del PIlar. 123 mil dólares o equivalente en pesos Informes Tel. 376-7657494. SE VENDEN TERRENOS PANORÁMICOS EN CHAPALA- Se venden terrenos panorámicos en Chapala. Escrituración inmediata. Aproveche, ubicadísimos (en la loma), cerca de Soriana. Invierta a lo seguro. La mejor inversión Cel. 3311343824. Su posada en Villa JuliaUn maravilloso jardín donde usted podrá disfrutar estas fechas navideñas en el mejor lugar al mejor precio. Informes al celular 3311715683 y al 3331818096. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079.

Diciembre 22 de 2012

23


ACTAS DE LOS EEUU/APOSTILLAD. HIDALGO 230, COL. CENTRO. CHAPALA, JAL. TELS: 765 75 53 CEL. 3315560828 DESDE EEUU 805 683 4848 chapalalegal@gmail.com.  ESPAÑA Y ASOCIADOS: ABOGADOS. TEL: 76653 59 AJIJIC.

-ALAMBRADOS-

 ALAMBRADOS ESPINOZA, JESÚS GARCÍA 28, SAN ANTONIO, TLAY. TELS. 01(376) 766-32-64; CEL 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

-ALARMAS (ACCESORIOS)-

-LOS PRINCIPALES-

 EMERGENCIAS 066  CRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53  BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15  POLICÍA CHAPALA 765-44-44  POLICÍA AJIJIC 766-17-60  DELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47  IMSS 765-49-90  SIMAPA 765-80-10  TELMEX 01-800-849-8081  TURISMO 765-31-41  CENTRAL CAMIONERA 765-22-12  TAXIS DE AJIJIC 766-06-74  TAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97  TAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11  TELECABLE DE CHAPALA 765-45-50  PRESIDENCIA MUNICIPAL 765-80-00 AL 09  PARROQUIA DE CHAPALA 765-20-02  CLÍNICA MUNICIPAL 765-54-21  CENTRO DE SALUD 765-26 23

-ABOGADOS-

 LIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2, TEL. 7652834  LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, OCAMPO 30, AJIJIC, TEL: 766-1654.  LIC. ALBERTO CERVANTES AGUILAR. ZARAGOZA 325 TEL. 01 376 76520-27/ 76537-60.  LIC. BLANCA ESTHELA VILLANUEVA PÉREZ TEL: 765 35 35 ; 765 22 75.  LIC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68.  LIC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68  LIC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com  LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN REAL ESTATE-MORTGAGE.

24

 ELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS AUTOMOTRIZ, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE GUÍZAR 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

-ASESORÍA LEGAL VAESPI, S.C APOYO Y ASESORÍA LEGAL ARA LA MUJER. CAPACITACIONES TALLERES Y ACTIVIDADES TEL: 765 36 17 CEL: 3310663329

1706; askeva@choosechapala.com; www.choosechapala.com.

-BOMBAS PARA AGUA-

-COMPUTADORAS-

 EMBOBINADOS GARCÍA PÉREZ HIDALGO 60 RIBERAS DEL PILAR TEL: 765-26-26.

 PC KLINIK (REPARACIÓN), LAPTOS, CPU, IMPRESORAS, ETC. DEGOLLADO 358 ESQUINA ZARAGOZA, TEL 7656722 CHAPALA. www.pckchapala. com

-BOUTIQUES Y TIENDAS BOUTIQUE LUZ HIDALGO 1, AJIJIC TEL. 766 23-02  REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

-BRINCOLINES Y MUEBLE DIVERTY ZONE RENTA DE BRINCOLINES Y MUEBLE. CEL: 3312345145; 3310910995; 3312453140.  DIVERSIONES BEBOY’S RENTA DE INFLABLES, ROCKOLAS, TORO MECÁNICO, MUEBLE, TOLDOS Y VENTA DE CERVEZA. VENUSTIANO CARRANZA 8 CHAPALA, JAL., www.diversionesbeboys.com TEL (376) 7656993 NEXTEL 72*13*9501 CEL: 3331051698.

-AUTOLAVADOS-

-CARNICERÍAS-

 SURTIWASH AUTOLAVADO Y LIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -I, PLANTA BAJA, CHAPALA, JAL. TEL: 7653729

 TONY’S CARNES. CARR. CHAPALAJOCOTEPEC 147, SAN ANTONIO TLAY. TEL. 766-16-14.  SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

-BANQUETES Y SERVICIOS VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@ hotmail.com www.villaencantada. com.mx  LAURA’S KITCHEN (RESTAURANT) ENGLISH SPOKEN. SERVICIO DE BANQUETES, COLÓN NO. 33, AJIJIC TEL: 7664687 CEL 33 11 47 89 36.

-BAÑOS DE VAPOR HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.

-BARES & CANTINAS BAR EL GAVILÁN 5 DE MAYO Y LÓPEZ COTILLA, CHAPALA.TEL: 76523-52.

-BIENES RAÍCES COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY HIDALGO 223 CHAPALA, TELS: 7652877; 7653676 FAX.76535 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com.  LAKE CHAPALA REAL ESTATE CONSTITUCIÓN 14, AJIJIC, CENTRO. TEL. 01 376 766 4540 ; FAX 01 376 766

RÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

-CARPINTERÍA ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.

-CERRAJERÍAS CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-9033.

-CINES MOVIESPACE AJIJIC CARRETERA CHAPALA JOCOTEPEC ESQ. LIBRAMIENTOCENTRO LAGUNA, LOCAL A1. www.mscinemas.com Tel. 766-25-80

-CLÍNICAS MÉDICASCLÍNICA IBARRA  DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS)  DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA  DR. JUAN CARLOS OCHOA ARCINIEGA CARDIÓLOGO 3311508094  DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA  DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO  DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEU-

Diciembre 22 de 2012

-CONTADORES ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 7660298.  LCP RODOLFO RIVERA ORTIGOZA ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELS:766-08-02 Y 766-1020 rior@prodigy.net.mx.  LCP NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.  GRUPO ADMINISTRATIVO CONTABLE-FISCAL IMPUESTOS, TRÁMITES, SAT, IMSS, ETC. AJIJIC, CHAPALA, CEL. 333408-3055 gadcofi@telmexmail.com

-CRÉDITOS HIPOTECARIOS INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 3315560828. spencer@intercasafs.com.

-DENTISTAS  DRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2DO. PISO), CHAPALA CITAS AL TEL.765-2800.  DR. CARLOS ALBERTO AGUIRRE LANG AV. MADERO 664, 2DO. PISO, (A UN LADO DE LA CENTRAL CAMIONERA). CHAPALA, JAL. TEL. 765-4165 CEL. 3314229360.calalberto00@yahoo. com.mx  DR. JOSÉ MANUEL AYALA CANDELAS, CIRUJANO DENTISTA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655.  DRA. MARÍA TERESA AYALA, ORTODONCIA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655.  CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL DRA. LAURA YAMILETH ZAMORA GARCÍA. P.D. GUSTAVO REYES CARRETÓN. TODAS LAS ESPECIALIDADES EN UN SÓLO LUGAR: ENDODONCIA, ORTODONCIA, CIRUGÍA, IMPLANTES, PERIODONCIA, PEDIATRÍA. AV. MADERO 457- ALTOS CHAPALA, JAL. TEL: 01 376 765 73 78  CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13.  CD. SARA SANDOVAL DE ALBA ODONTOLOGÍA GENERAL CITAS


3317397952. SAN ANTONIO TLAY.CAPAN: RAMÓN CORONA 105-B TEL: 766 1974  DRA. MARTHA C. CERDA RAYGOZA ODONTOLOGÍA GENERAL, ORTODONCIA UDG. JUÁREZ 561 CHAPALA, JAL. TEL. 7652460.

-ELECTROVENTA-

 FARMACIA MONTEBELLO HOMEOPATÍA, NATURISMO, FLORES DE BACH, AROMATERAPIA. MATRIZ: AV. MADERO 378, CHAPALA, JAL. TEL: 765 71 81, SUCURSAL: OBREGÓN 53, ENTRE ALDAMA Y 5 DE MAYO, IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS TEL: 762 01 39 montebello_mx@hotmail.com

-GRUPOS MUSICALES-

LLANTERAS Y TALLERES

 GRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35.  ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75.

 SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOLINERA DE AJIJIC.  LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS: PEPE GUÍZAR 455 ESQ. CON ZARAGOZA, COL. LAS REDES, CHAPALA. EMERGENCIAS. 3312769645.  GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) CHAPALA: AV. MADERO 483-B TEL. 7653975 JOCOTEPEC: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) TEL: 013877633129 Y 763 0787. LIBRAMIENTO CHAPALA AJIJIC 3000-B TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

 LAVADORAS, REFRIGERADORES, SECADORAS, NUEVOS, SEMINUEVOS.INSTALAMOS. VENTA DE REFACCIONES. HIDALGO 440, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-22-22.

-FERRETERÍAS-

-GUARDERÍAS Y PREESCOLAR-

 FERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA AV. MADERO 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780.

 CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57.

-ENERGÍA SOLAR-

 FLORERÍA NATALI MADERO 228 CHAPALA TEL. 765-44-75.

 POWER SUN MÉXICO TECNOLOGÍA MOVIENDO AL MUNDO. AV. HIDALGO 297-A CHAPALA JAL. TEL. 765 36 80 www.powersunmexico.com contacto@powersunmexico.com

-ESTUDIOS DE GRABACIÓN LAGO RECORDS CHAPALA JALISCO, MIGUEL Y SALVADOR LAURE SOTO. TEL: 765-23-56.

-EVENTOS SERVICIOS Y FIESTAS-

-FLORERÍAS-

-FONTANERÍAS SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

-FOTOGRAFÍA STUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (PLAZA) Y EN MIGUEL MARTÍNEZ 534 TEL. 7655452 (JUNTO A LA CENTRAL CAMIONERA).  A73 AUDIO, FOTO Y VIDEO LUZ Y SONIDO CON LA MEJOR MÚSICA ACTUAL DE TODOS LOS GÉNEROS. ADEMÁS FOTO, VIDEO E INVITACIONES DE CALIDAD. PREGUNTA POR NUESTROS PAQUETES. CEL. 333 1894-260. NEXTEL. 01 (33) 13796996 ID 62*249324*1

 QUINTA MAMA CHUY TODO PARA SUS EVENTOS, RENTA, TOLDOS, SILLAS, MESAS, MÚSICA Y MÚSICOS. PEPE GUÍZAR 150 CHAPALA. goyo2457@prodigy. net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271.  VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS, JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@hotmail.com www.villaencantada.com. mx.

 ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, NUEVOS Y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS Y VOLADORES, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

-FÁBRICAS DE HIELO-

-FUNERARIAS-

 HIELO ARCO IRIS, HIDALGO 52-B, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-6308. PEDIDOS A DOMICILIO.

-FÁBRICAS DE SALSAS PRODUCTOS SANE DE CHAPALA ZARAGOZA 389 TEL.765-2351, 765-3191, 765-30-96, FAX:765-40-20

-FARMACIAS FARMACIA SAN NICOLÁS MADERO 465-C TEL 7652744  FARMACIA MORELOS AV. MADERO 435-A, TEL: 765-40-02 Y JUÁREZ 649.  FARMACIA CHAPALA GALEANA 606 TEL.765-48-50.  FARMACIA VICTORIA LÓPEZ COTILA 266-A (JUNTO A GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. HORARIO DE 8 AM A 10 PM TEL: 765 49 10

-FUMIGACIONES-

 FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07.  FUNERARIA CHAPALA MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

-GASERAS  GAS TOMSA PEDIDOS A: 765 55 72; CEL: 3310201222

-GIMNASIOS STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74.  HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.  ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637

-HOTELES HOTEL BOUTIQUE RINCÓN DE LOS SUEÑOS, NIÑOS HÉROES 59 CENTRO, CHAPALA JAL. 3767656000; 765 6001 CEL: 4421578662. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx  HOTEL REAL DE CHAPALA, PASEO DEL PRADO 20, FRACCIONAMIENTO LA FLORESTA, AJIJIC. TEL: 7660014 www.realdechapala.com  HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 7660440 www.realdechapala.com/danza  HOTEL VILLA SAMARY 7653960, MORELOS 199.

-INMIGRACIÓN HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 CEL. 3315560828 HIDALGO 230 CHAPALA

-JOYERÍAS POLVITO DE ORO REPARACIÓN Y SERVICIO DE ALHAJAS MADERO 246 INT. 1 TEL: 7652632. CHAPALA AJIJIC: CARR. PONIENTE 17-C TEL: 766 56 03.

-LABORATORIOS LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS CHAPALA: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 AJIJIC: OCAMPO 112-B TEL. 7660615.  LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LOCALES Y EVENTOS  FIESTA DEL SOL SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA. TEL: 765-30-09 CEL: 333 1064385  ARCOIRIS SALÓN PARA FIESTAS INFANTILES, JUAN ÁLVAREZ 24, AJIJIC, JAL. TEL. 766-23-02. www.arcoirisajijic.com.  TERRAZA EL MANGLAR TODO TIPO DE EVENTOS. TEL: 765 61 71.

Diciembre 22 de 2012

LUZ Y SONIDO  LUZ Y SONIDO, FIESTA DEL SOL TODA CLASE DE EVENTOS CON LA MEJOR MÚSICA DE SU GUSTO 765-30-09 Y AL CEL: 333 1064385.

MASAJES  MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN PREVIA CITA TEL. 7653172 O EN BALNEARIO SAN JUAN COSALA SAB. DOM Y DÍAS FESTIVOS DE 10 A 4 P.M.

MATERIALES CONSTRUCCIÓN  MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTÍNEZ 546 TEL. 765-20-93  MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-D TEL. 76546 60  MATERIALES LAS REDES ACARREOS DE ARENA, GRAVA, PIEDRA, JAL, CEMENTO, RENTA DE RETROEXCAVADORA. ZARAGOZA 504, CHAPALA, TEL. 7654566.

MADERERÍAS  MADERERÍA REAL ORTEGA MADERA Y TABLA ROCA, MADERO 571 TEL. 765-24-04 Y 765-7556.

MÉDICOS  DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ GINECÓLOGA JUÁREZ 643 TEL 76562-05 URG. CEL. 333 4489685  DR. VÍCTOR MANUEL GARCÍA DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20.  DR. ENRIQUE GUTIÉRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02.  DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77  DR. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR LÓPEZ COTILLA 266 -A (JUNTO A LA GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. TEL: 765 49 10.

25


 DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMOLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS, CERTIFICADA POR EL CONSEJO MEXICANO. CLÍNICA NUEVA GALICIA, JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA, JAL. TEL. 765-3073, 765-2400 CEL. 3334424323.

-MUEBLERÍAS MUEBLERA SAN FRANCISCO MORELOS 198, ESQ. AV. MADERO TEL 765-57-71.

-NUTRICIÓN DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ ATENCIÓN MÉDICA NUTRICIONAL Y OBESIDAD. MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA. TEL: 376 765 36 58. CEL: 3338300717

-ÓPTICAS ÓPTICA CARDONA, HIDALGO 22, CHAPALA, JAL. CEL: 3313950931

-OXÍGENO (RENTA Y VENTA) OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. TEL: 7657395 TEL FAX 765-50-40 CEL: 3331045218.

-PAPELERÍASPAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A CHAPALA.

-PASTELERÍAS PASTELERÍA AMÉRICA MORELOS 186 CEL: 331061 29 66; 33 10 65 22 19.

-PEDIATRAS DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN, MÉDICO PEDIATRA CERTIFICADO. CALLE MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA JAL. TEL. (376) 765 36 58 CEL: 3311856037.

-PERFUMERÍAS PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) PARROQUIA 4 TEL. 766-23-02.  PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PESCADERÍAS  PESCADERÍA LAS PLAYAS (DESDE 1994).PRODUCTOS GROUMET EN SAN ANTONIO TLAYACAPAN: CARR. CHAPALA-SAN ANTONIO 151 A UN LADO DE TONY’S RESTAURANTE. TELS: 766 0805 Y 766 5294

-PINTURAS26

 PINTURAS PRISA CHAPALA: MIGUEL MARTÍNEZ 548 TEL. 765-20-93  PINTURAS PRISA AJIJIC: CARR. OTE. 17 TEL 7661314  PINTURAS PRISA JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 TEL. 01 387 763-4022 www.prisaajijic.com.mx  PINTURAS FMC CARR. PTE. 3-C AJIJIC, JAL. FRENTE A LA PARADA DE AUTOBUSES AJIJIC-CHAPALA. TEL: 76635 96 CEL: 33 11167323.  PINTURAS Y BARNICES SAYER LACK, PINTURAS ICI: MADERO 571 TEL:7652404 Y 7657556.

-PIZZERIAS-

 VENECIANA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MORELOS 209 TEL. 7654182  REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. TEL. 765-2762.

PODÓLOGOS  PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA, PODÓLOGA, CED. PROF. 4558307 MORELOS 154 TEL. 7652424.

-PSICÓLOGOS-

 PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. PREVIA CITA (376) 766-5550 terapiafamilia@gmail.com  PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ, FORMACIÓN EN PSICOANÁLISIS. ZARAGOZA 354-A, CHAPALA, JAL CHAPALA, JAL. TEL.3313280284.  PSIC. EDUARDO SANTOSCOY, PSICÓLOGO, PSICOTERAPEUTA Y TERAPEUTA FLORAL (FLORES DE BACH) CONSULTA EN CALLE BUGAMBILIAS 17 MIRASOL, CHAPALA. TEL. (376)7655364 CEL. 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.  PSIC. DIEGO OCHOA ARCINIEGA, MAESTRÍA TERAPIA BREVE ENFOCADA EN SOLUCIONES. CONSULTAS EN MIGUEL MARTÍNEZ 531, CHAPALA, JAL. PREVIA CITA AL CEL. 3334-7666 07 TEL. 765-4001. e-mail: plasmashow@ hotmail.com.

-PUBLICIDAD PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA CEL.333 140 2881 TEL/FAX 013333425961.  PUBLIMPULSO INVITACIONES, TARJETAS, CALENDARIOS, DISEÑO Y MÁS... LUN. VIER DE 10 A 2 Y DE 4 A 7:30 AV. HIDALGO 220, TEL: 376 765 25 04 publimpulso@live.com.mx.

-PUERTAS AUTOMÁTICAS-

 PUERTAS AUTOMÁTICAS: INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y VENTA DE ACCESORIOS CARR. OTE. 14 AJIJIC. TEL. 766 4973.

-RAYOS X Y ULTRASONIDO-

 UNDIMA CHAPALA. CHAPALA ZARAGOZA 361 TEL: 765-34-31 undima_ chapala@hotmail.com AJIJIC: OCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

-RENTA AUDIO Y ESCENARIOS-

 SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

-RESTAURANTES CAFETERÍAS-

 TONY’S RESTAURANT-BAR CARR. CHAPALA-JOCOTEPEC 149, SAN ANTONIO, TLAY. TEL.766-40-69.  AJIJIC TANGO MORELOS NO. 5, A CUADRA Y MEDIA DE LA PLAZA, AJIJIC TEL. 766- 24 58.  MARISCOS GÜICHO PASEO RAMÓN CORONA 20 TEL:765-32-32  LA BODEGA DE AJIJIC 16 DE SEPTIEMBRE 124 TEL 766-10-02 AJIJIC.  LA NUEVA POSADA DONATO GUERRA NO. 9 TELS: 76614-44 / 7661344  MIN WAH (COMIDA CHINA) TEL: 766-06-86  MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 3339052571  ÁRBOL DE CAFÉ HIDALGO 236 PLAZA LAS PALMAS TEL. 765-39-08  RESTAURANT COZUMEL TEL: 7654606  RESTAURANT SUPERIOR AV. MADERO 415 TEL: 765-21-80  MARIO’S RESTAURANT RAMÓN CORONA 132 TEL: 7661452 SAN ANTONIO TLAY.  CENIZAS DEL SOL RESTAURANT POLLOS ASADOS AL CARBÓN VEGETAL, MADERO 455 TEL. 765-48-87

-REVISTAS Y SEMANARIOS-

 SEMANARIO PÁGINA Que sí se lee! TELS: 765-35-35 paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx  GUADALAJARA REPORTER 76633-38 www.guadalajarareporter.com  OJO DEL LAGO 76536-76/7652877 www.chapala.com HIDALGO 223  DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

-SEGUROS (servicios)-

 SEGUROS ISAAC GASTOS MÉDICOS, AUTOS, NACIONAL Y TURISTAS, SEGUROS DE HOGAR, EMPRESARIAL, VIDA, EDUCACIÓN Y QUALITAS, METLIFE, ALLIANZ, ANA, MAPRE, ABA SEGUROS, ATLAS, GNP, MONTERREY, NEW YORK LIFE, ETC. LUN-VIER 10-2 TEL: 766 59 74 chapala.office@isaac.com.mx., CARR. CHAPALA AJIJIC 133-A, SAN ANTONIO TLAYACAPAN.

-TALLERES-

 TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN AV. MADERO 563-A, EN EL MISMO LOCAL DE FERRE-

Diciembre 22 de 2012

MATERIALES A LA TORRE), CHAPALA TEL. 765-4206.

-TAQUIZAS-

 TAQUIZAS CHAPALA. FRANCISCO MENDOZA. JESÚS GARCÍA. CUARENTA GUISOS A ESCOGER, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO 65 SAN ANTONIO TLAYACAAN TEL: 766 56 80; CEL: 33 13 64 51 66.

-TIENDAS Y SUPER SÚPER MAX VINOS Y LICORES AV. MADERO 378-C, TEL. 765-5500 AV. MADERO 479, TEL. 765-65-65  SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 TEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

-TORTILLERÍAS-

 TORTILLERÍA NELLY ÁLVARO OBREGÓN 84, TEL. 765-5703.  TORTILLERÍA TEJEDA JESÚS GARCÍA 52-A SAN ANTONIO TLAYACAPAN, SERVICIO A DOMICILIO TEL: 766 53 09

-TRADUCCIONES

 SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453315560828. spencer@ intercasafs.com

-VETERINARIAS-

 VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO, ALIMENTO Y ACCESORIOSCONSTITUCIÓN 15 AJIJIC. TEL. 7660885

-VIDRIERÍAS-

 VIDRIERÍA BASULTO MADERO 258 TEL: 765-50-31.


Diciembre 22 de 2012

27


28

Diciembre 22 de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.