2
Marzo 3 de 2012
C. JESÚS CABRERA JIMÉNEZ PRESIDENTE MUNICIPAL DE CHAPALA PRESENTE: SEÑOR PRESIDENTE MUNICIPAL, EN LA REVISTA PAGINA QUE SI SE LEE DE FECHA DEL 18 DE FEBRERO DEL 2012, LE PEDIMOS A USTED QUE NOS DIERA UN INFORME DEL PRÉSTAMO QUE RECIBIÓ EL AYUNTAMIENTO A SU CARGO, POR LA CANTIDAD DE $60, 000,000.00 MILLONES DE PESOS. IGUALMENTE LE PEDIMOS A USTED QUE INFORMARA A LA POBLACIÓN LO RELACIONADO CON EL PAGO DE $7, 189,000.00 MILLONES DE PESOS QUE LE HIZO A LA EMPRESA “PROYECTOS Y ESTRUCTURAS DE LA CONSTRUCCION, S.A. DE C.V.”TAMBIÉN LE PEDIMOS QUE INFORMARA DEL GASTO DE $3, 500,000.00 MILLONES DE PESOS RELACIONADO CON LA CONSTRUCCIÓN DEL MALECÓN DE SAN ANTONIO TLAYACÁPAN QUE ESTUVO A CARGO DE LA EMPRESA ”S.N. Y ASOCIADOS, S.A. DE C.V.” TRABAJOS QUE SE LLEVARON A CABO DEL 24 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2010. QUE INFORMARA A LA CIUDADANÍA POR QUÉ CONTRATA PERSONAL DE OTRAS POBLACIONES PARA TRABAJAR EN LA OBRA PÚBLICA, EN VEZ DE CONTRATAR PERSONAL DE ESTA POBLACIÓN DE CHAPALA QUE TANTO NECESITAN DEL TRABAJO. QUE POR QUÉ UTILIZA PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA PARA SU SERVICIO PERSONAL, PARA CUIDAR SUS NEGOCIOS Y SU CASA PARTICULAR. LE PEDIMOS NOS INFORME POR QUÉ ESTÁN DERROCHANDO DINERO DEL PUEBLO EN PROPAGANDA MAL INTENCIONADA EN FAVOR DE SU CANDIDATO, EN LUGAR DE SER IMPARCIAL, YA QUE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE SU GOBIERNO SE HIZO RESPONSABLE DE LA DISTRIBUCIÓN DE VOLANTES LA SEMANA PASADA EN TODO EL MUNICIPIO DE CHAPALA. USTED SABE QUE TODO EL GASTO QUE USTEDES ESTÁN HACIENDO EN ESE TIPO DE PROPAGANDA, ES UN INSULTO OFENSIVO PARA LOS HABITANTES DE ESTE MUNICIPIO Y LASTIMA LAS FINANZAS PÚBLICAS. QUEREMOS CONOCER LOS CONTRATOS DEL TODO EL PERSONAL QUE OCUPARON EN LA DISTRIBUCIÓN DE LOS VOLANTES, TENEMOS ENTENDIDO QUE SON MENORES DE EDAD. SEÑOR PRESIDENTE, LOS PRIISTAS DE CHAPALA, LO HACEMOS A USTED RESPONSABLE DE LAS CONFRONTACIONES QUE SE PUDIERAN DAR CON SU PERSONAL QUE DISTRIBUYEN LOS VOLANTES; YA QUE SUS ACCIONES SON TOTALMENTE TENDENCIOSAS… LE PEDIMOS NUEVAMENTE QUE SAQUE LAS MANOS DE ESTA CONTIENDA ELECTORAL, PORQUE UNA GRAN PARTE DE LA POBLACIÓN, ESTAREMOS ATENTOS A DICHAS ACCIONES PARA PODER ACTUAR EN CONSECUENCIA.
COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DEL PRI Av. Hidalgo No.265
Teléfono: (376) 765 3792
Correo Electrónico: prichapala_2011@hotmail.com
Marzo 3 de 2012
3
Misa de Socorro Chávez de la Torre Este sábado 3 de marzo en Juárez No. 604 será velado el cuerpo de la señorita Socorro Chávez de la Torre, su misa se realizará el día 4 de marzo en la Parroquia de San Francisco de Asís a las 3:00 p.m. La Familia Raygoza Chávez agradece sus oraciones y apoyo. Dios necesitaba ángeles y la llamó. Te quiero mucho. Mamá Soco, descanse en Paz. Atentamente Familia Raygoza Chávez
Apoyo para la maestra Lucy Mendoza No entiendo cómo es posible que no te hayan permitido registrarte para contender como precandidato a la Presidencia Municipal de Chapala; eso de las encuestas no demuestran una realidad, para mí y muchísimas personas según los comentarios de la población, tú eras la personas más indicada, tienes preparación, simpatía, amigos y mucha experiencia laboral y de acercamiento con la sociedad, esto me demuestra que en el siglo que ni voz ni voto y que tus propios compañeros de partido no aceptarán que una mujer como tú, pudiera demostrarles lo que es gobernar con honestidad, capacidad y buenos resultados y además que tengan que importar candidato de otro lugar, ¿qué acaso en tantos miembros activos con que cuenta tu partido nadie sea capaz de encabezar un proyecto para Chapala? qué lástima que te hayan bloqueado y no te permitieran seguir adelante en tus planes, ¿ya es tiempo que las mujeres nos levantemos a defender nuestros derechos no crees? Atentamente Altagracia Pulido A. A vialidad y tránsito ¿Tiene usted idea de a cuánto asciende la multa por llevar en su regazo a su perrito cuando usted va manejando? Pues ¡agárrese de donde pueda! ¡Es de mil 850 pesos! Esto fue lo que dijo el policía. Nos gustaría saber, por medio de este periódico, PÁGINA Que sí se lee! a cuánto ascienden las multas por:
Ir hablando en el celular mientras maneja No usar casco cuando maneja una motocicleta o cuatrimoto. Llevar niños o trabajadores en la caja abierta de la pick-up. Ir echando humo por el mofle contaminando el ambiente, etc. Y no sería mala idea mencionar todas las infracciones que se multan. Sin embargo, la cultura de la mordida aquí en México es típica. La semana pasada un policía de tránsito paró a un conocido mío, extranjero, que no habla español, por llevar a su perrito en su regazo. Para que mí amigo no se molestara en tener que ir a pagar la multa el policía estuvo más que contento en recibir 500 pesos y ¡Asunto resuelto!. Me imagino que compartió ese dinero de la mordida con su jefe y si no lo hizo, ¡qué mala onda!. Mtra. Herlinda A otro perro con ese hueso No puede llamársele digno a algo o a alguien, quien irresponsablemente atenta contra la naturaleza; contra un patrimonio “fundamental”, contra el Lago de Chapala y de los chapalenses. Como ejemplo de esto: el Senado de la República, hizo un llamado a través del “Ombudsman” el Doctor Plascencia de la CNDH y la recomendación al titular es estatal de la CONAGUA, José Luis Luege Tamargo, para que responda por la contaminación del Río Santiago, además pedirá al ejecutivo nacional para que también emita una declaratoria de rescate y restauración de la zona. En
consecuencia, el 24 de febrero por la tarde, acudí a la invitación que se hizo en general a la población para escuchar a los exponentes de la mesa del suscitado “debate” en contra del acueducto (aproximadamente 150 personas) debate, donde el respeto, la manifestación de las ideas la tolerancia y la intencionalidad, estuvieron presentes. Es verdad y tiene sentido, que todos necesitamos del agua para subsistir, para poder vivir, pero también es cierto entender (constitucionalmente) que se necesita distribuir, racionar y regular de manera justa y razonable, en beneficio de la sociedad, sobre todo en tener que tratarla, purificarla y cuidar de su conservación, logrando así un desarrollo ecológico sustentable del recurso y su equilibrio. Y en ese aspecto, el gobierno ha sido ineficaz, mezquino e inoportuno, quizás el Senado pues el pobre parapeteo de los invitados estatales, al parecer no les funcionó “no supieron convencer”, al pretender desviar la atención de los asistentes con un discurso y virtual proyecto, para la captación y aprovechamiento del agua pluvial… ¡vaya cortina de humo!, pero por qué no invierte nuestro gobernador en plantas de tratamiento que no funcionan adecuadamente y que más se necesitan para que dejen de contaminar día con día, nuestro apreciado lago, sus ríos y afluentes. ¿Dónde está la Semarnat o Semades? Como dijera una destacada periodista… “A otro perro con ese hueso”. Atentamente Arturo Rodríguez Maldonado
En su Quinto Aniversario Luctuoso Recordamos a un gran amigo
Don Fernando Cuevas García Dos veces Presidente Municipal de Chapala 4
Marzo 3 de 2012
Para Lucy Participar en política es de lo más complicado, pero ya diste el paso más importante; tomaste la decisión, que es lo más difícil. Sigue aprendiendo, que aún te queda un largo camino por delante. Lo que te va a ayudar mucho es esa fuerza que has demostrado para enfrentar retos importantes. ¡Ánimo Lucy!. Mariana Sánchez y Miguel Regidor Diego Milián Estimado Diego en San Antonio, Tlay. ¿Por qué no han quitado el camión que está estacionado sobre la calle Independencia, frente al terreno de Super Lake? Ha estado ahí por casi un año. Ya le poncharon una llanta, ya lo grafitearon y el pasto ya creció, así como la cantidad de basura que se acumula alrededor de él. Siempre hay quejas de coches abandonados en las calles y tránsito lleva grúas y los quita y los lleva al “corralón”. Entonces que se lleven ese camión para que podamos tener una calle limpia. En otro artículo se lo mencioné al Delegado de San Antonio ¡no hizo caso! ¡él ignora todo!. Mtra. Herlinda Para un amigo que deja huella en la educación Con sentimientos encontrados recibí la noticia que Sandoval Benítez dejó la Prepa Chapala. ¿Por qué con sentimientos encontrados? Me da tristeza que se vaya un gran personaje que aunque no nació en Chapala ha demostrado que sí se puede transformar y levantar edificios, aulas, laboratorios, bibliotecas, jardines, recursos humanos en muy poco tiempo, eso es dejar huella y si no lo cree o no ha tenido hijos en la prepa lo invito a que visite este lugar. El director se involucró en mu-
chos proyectos a favor de nuestro municipio, cuando su servidor le pidió apoyo con jóvenes para proyectos ecológicos, artísticos como por ejemplo fuimos los primeros en celebrar el día mundial del medio ambiente, tuvimos campañas de limpieza, de reforestación, además decenas de jóvenes han desfilado como guías turísticos en el proyecto cultural de “Xplora Chapala” también se involucraron en eventos de primer nivel como en lugares como el Hospicio Cabañas en las fiestas por el Bicentenario de la Independencia en la Rotonda de los Hombres y Mujeres Ilustres y hasta en fiestas patronales. Siempre dijo sí hasta llegó a uniformar a mis guías de xplora. Es un hombre positivo y dispuesto a colaborar con todos los proyectos dirigidos a la sociedad. Su orgullo son esas hermosas instalaciones, tal vez las mejores de Jalisco con WI FI, se le veía llegar muy temprano y salir en ocasiones hasta altas horas de la noche y hasta en vacaciones se daba sus vueltas a supervisar la intendencia. Sí, de todo esto soy testigo porque vivo y trabajo en frente de este edificio, un buen detalle de este caballero es la gran educación y respeto con el que trata a todo mundo, siempre sonriendo, saludando con fuerte apretón de manos “tal vez para presumir que él es fuerte” y hasta el abrazo de “oso” o simplemente te tomaba del hombro al ingresar a la escuela. ¿Qué por qué me da alegría que se vaya de la escuela? pues este hombre aunque sea un roble gracias a su físico, alimentación a base de agua, frutas, atún y vida sana, también es un ser humano que se cansa física y mentalmente, no me puedo imaginar qué se sentirá trabajar con cientos de alumnos en una de sus etapas más importantes de su vida pues la preparatoria es un parte aguas en el éxito o fracaso de sus vidas y eso no lo podemos negar, además trabajar con maestros cada uno con diferentes personalidades, sobre todo temperamento, pero a pesar de los arrocitos negros y políticas siempre sacó adelante su misión en esta escuela. Qué gusto que
se retire mi buen amigo, este es el mejor momento para que disfrute la vida y la compañía de su esposa y todos sus hijos y nietos.... que son muchos, antes de que se le dañe el hígado, con tanta responsabilidad. Me imagino que mucha gente al igual que yo tiene agradecimientos para usted no sólo los que tuvimos a nuestros hijos en la escuela a su cargo y ya se encuentran en la universidad o los profesionistas que ya están ejerciendo, me refiero a tanta gente que le debe favores, le recuerdo como yo y mi familia ojalá no sólo se lo expresen personalmente, espero que lo hagan público pues honor a quien honor merece y hoy conocerá en verdad quiénes son sus verdaderos amigos y yo sé que son muchos, nuevamente gracias y a disfrutar de la vida, gracias por haber confiado en su servidor desde el primer día que nos vimos y por comulgar en mis proyectos con gran afecto y cariño. Atentamente Rogelio Ochoa Corona y familia
A quien corresponda Hay un chofer de un camioncito Chapala-San Juan Cosalá, que cobra 9 pesos de Chapala a Walmart. Le pedimos a los administradores de esta línea de camiones les recuerde a estos choferes que el precio es de 7 pesos a San Antonio y 8 pesos a Ajijic. ¡Qué no se pase de vivo el chofer! Lo malo es que algunos camiones ya no traen el número de teléfono para dar quedas. ¿Por qué? Mtra. Herlinda Para Luz Mendoza Le tengo cariño a tu familia porque te vi crecer junto con sus hermanos en un barrio humilde, con muchas necesidades pero con la alegría de salir siempre adelante. Con tu esfuerzo te preparaste y siempre has ayudado a los tuyos. Eso habla bien de ti. Ojalá que sigas trabajando en la política y llegues a ocupar el puesto que mereces. Mi familia y yo estamos contigo. José Abel Sanabria Chávez Don Chabelo “El Chamuco”
Marzo 3 de 2012
5
EDITORIAL
Pensamientos
E
Juanito / noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx n nuestro querido México la combinación de impunidad, pobreza y corrupción está frenando el desarrollo de la economía, privando a la población de oportunidades de empleo y especialmente empleos dignos, es decir, los con prestaciones de ley y sueldos suficientes para mantener a una familia. ¿Qué podemos hacer, mientras los llamados “servidores públicos”, los integrantes y empleados del gobierno, se encuentran entre los delincuentes beneficiados por el sistema actual?. La respuesta es que es preciso formular estrategias a los niveles federal, estatal, municipal, barrial y hasta personal para que el grueso del pueblo pueda vivir bien. Necesitamos una estrategia personal porque “Nada cambia si no cambio yo.”, como señala la ONG “Mexicanos Primero” (www.mexicanosprimero.org), promotor de la
documental “De Panzazo”. Pero, ¿en qué debemos cambiar? Mi sugerencia es intentar pensar en las consecuencias de nuestras acciones y de suma importancia, las consecuencias para los demás. La esencia del valemadrismo tan característica de muchos mexicanos es precisamente el “Yo primero y después, yo”. Esto no es más que la ley de la selva, una actitud egoísta, impulsado por las ganas de sobrevivir en un país desordenado, sin ley, sin reglas, sin conciencia. ¿Somos puras fieras, guíadas únicamente por el instinto a robar, violar y matar en una ciega e ineficaz búsqueda por algo de seguridad? ¿No podemos hacer más, anhelar más que vivir como bestias? En una máquina o una sociedad, todo cae en desorden en la ausencia de un esfuerzo constante: la máquina se descompone y la sociedad se destruye. Esa
Editorial
Y
De Poder a Poder
J. Armando Rivera Basulto a aclarándose el panorama respecto a quienes serán los contendientes por la alcaldía en el municipio de Chapala, de los diferentes partidos participantes, pudiera decirse que han quedado los más fuertes como era previsible y esperado en la pretensión de ser testigos de campañas arduas y verdaderamente competitivas, que permitan a los ciudadanos optar entre alternativas que auguren beneficios y progreso para la comunidad, de acuerdo a las posibilidades, capacidades y circunstancias sociales, políticas y humanas prevalecientes. Para lo cual es necesario sean estas ricas en ideas, propuestas, proyectos e ingenios. Y no sólo sustentadas en descalificaciones, acusaciones o calumnias, que fastidian e indignan. Desde luego que cada cual en lo particular tendremos nuestras propias filiaciones, preferencias e ideologías, que nos hagan tener inclinación por ciertos candidatos y agrupaciones políticas, pero ni duda cabe que los dos partidos más fuertes en el municipio, PAN y PRI, cuenten con argumentos y apoyos suficientes para 6
Marzo 3 de 2012
fuerza civilizadora puede ser el gobierno, una iglesia o hasta un conjunto de mitos y leyendas como los que indicaban a los romanos de la antigüedad el comportamiento que correspondía a un ciudadano romano. En México, padecemos de gobiernos delictivos, una iglesia reprimida por el gobierno y como consecuencia, un pueblo anárquico, siempre en busca de su propio provecho. Aquí le doy un ejemplo. Hace poco, fui de viaje en avión. A la hora de subir la escalera para entrar a la cabina (fue un avión chiquito), dos señoras que llevaban equipaje demasiado grande para caber en los espacios para maletines en la cabina se negaron a dejar sus cosas para que se pusieran en la bodega del avión. Pasaron un rato obstaculizando el paso para los demás pasajeros mientras reclamaban. Las mujeres subieron al avión, una con una maleta grande y la otra con un bulto enorme. Los demás pasajeros empezamos a subir detrás de ellas y acto seguido, la azafata les señaló a las mujeres que bajaran con sus pertenencias para que se las pusieran en la bodega. Recla-
obtener el triunfo. Por lo cual seguramente el trabajo, las estrategias, la orientación y actitudes durante las campañas harán la diferencia en favor de uno o el otro. Sin descartar a los demás candidatos y partidos que mientras estén en competencia tendrán posibilidades legales y eventuales de la victoria, como ha sido en otros espacios y momentos. Pero hablando particularmente del PRI y el PAN, ambos tienen a favor o en contra sus gestiones en sus respectivas y recientes administraciones municipales. Lo cual les hace estar en la conciencia social colectiva, para bien o para mal, aunque dependiendo aún de cómo sepan o puedan hacer destacar sus fortalezas o evidenciar sus debilidades, ya ellos mismos o sus opositores. Con la particularidad de que Joaquín Huerta, del PAN, tendrá a su favor el cierre de esta administración, con la aplicación de recursos, realización de obras y ejecución de programas y apoyos, además de una imagen limpia y gentil personalidad. Mientras Gerardo Degollado, del PRI, cuenta con el respaldo de las gestiones, proyectos y resultados de su administración municipal anterior, aunados a su carisma y don de gentes. Si bien ambos tendrán sus aspectos negativos, propios o de sus grupos y equipos de trabajo. Sobre los cuales ya sabemos de sobra y tal vez corregidos y aumentados. El caso es que seguramente habremos de ser testigos de campañas, disputas y todo un
maron otra vez, pero al fin y al cabo ganaron los reglamentos federales y las mujeres tuvieron que salir, río arriba contra la corriente de pasajeros que entrábamos al avión, incomodándonos y retrasando el proceso de abordar. Vale la pena notar que las mujeres exigieron un privilegio, es decir, insistieron que la azafata las eximiera de los ordenamientos que rigen para la seguridad de los pasajeros, sin pensar en sus compañeros pasajeros, ni siquiera en su propia seguridad. Y nosotros, ¿cuántas veces hemos pedido, exigido que una autoridad nos hiciera un favor o no nos aplicara una ley o un reglamento? ¿Tenemos la convicción de que las leyes son para los demás, pero mi caso siempre es la excepción? Si queremos que el gobierno cambie, somos nosotros los que tenemos que cambiar a nosotros primero, nosotros que tenemos que dejar de pedir favores y excepciones a los gobernantes e insistir que la ley se aplique a todos (hasta a los políticos) como iguales. En una verdadera democracia, ni siquiera yo merezco privilegios.
proceso electoral de poder a poder, donde ojalá lo que defina el resultado sean las propuestas sustentadas en capacidades, conocimientos, principios y compromisos sociales.
Joaquín Huerta Barrios Candidato Virtual del PAN
Telecable y TV Azteca Ya van varias semanas de que Telecable de Chapala ha informado por qué no trasmiten el canal de TV Azteca, el menos peor de los dos canales de televisión que gobiernan el país. Así que al no haber más, corremos el riesgo de seguir atrofiando nuestras mentes con Televisa. Independientemente de esto, me extraña… aunque no me debería de extrañar, la mansedumbre de ustedes los ribereños. Me explico: escucho a la señora que me hace el aseo su molestia con Telecable de Chapala por haber quitado TV Azteca, me comentan algunas personas de Chapala que por qué tienen qué seguir pagando lo mismo si ya les quitaron varios canales o que no es culpa de los usuarios los motivos de por qué
no se trasmite TV Azteca en Telecable… Pero hasta ahí llega, es por eso que publico mi molestia, no hacia Telecable de Chapala por los motivos antes mencionados, sino con ustedes chapalenses y usuarios de este servicio que no tienen el valor de manifestar su queja públicamente. Tal vez se deba a que al ver tanto Televisa, se les ha inhibido la voluntad y les haya anulado el valor civil que tanto se necesita para mejorar su comunidad de la que tanto se quejan y no hacen absolutamente nada, sólo se quedan callados… qué pena me dan. Atentamente Laura Cortez Sobre deportes Durante los dos trienios pasados y ahora este último no se ha hecho absolutamente nada por el basquetbol varonil, femenil, juvenil o infantil. El director, secretario o encargado de este deporte se la ha pasado “en blanco”. ¿Qué se ha hecho por este deporte en las escuelas primarias, secundaria y en la preparatoria? ¿Cuántos equipos de basquetbol existen en este municipio? ¿Tienen entrenadores
calificados los equipos varoniles de Chapala, San Antonio, Ajijic y de las demás delegaciones? Pocos son los equipos que tienen uniformes para jugar en las finales. Si pensamos que en las escuelas se les inculca el deporte a los estudiantes, estamos equivocados. Y podemos irnos más lejos, tampoco se les inculca la música, el arte, civismo y las artes manuales. Los tienen pegados a las computadoras entreteniéndose con juegos; lo peor de todo es que ni siquiera leen un libro al mes o al año, además de que el basquetbol está por la calle de la amargura, el coliseo está peor. Estoy segura de que el señor Santiago y el señor Trejo no fueron a ver el partido de basquetbol la noche que llovió “perros y gatos”, ¿verdad? Pues esa noche todos los jugadores y los espectadores, que no eran muchos, se pudieron bañar adentro del coliseo. La lluvia se coló por todo el techo y nadie se podía sentar en las gradas. Los jugadores se resbalaban y algunos cayeron por estar empapada la cancha. ¡Ah! pero sí hay mucho dinero para gastar en campañas absurdas e innecesarias; sin embargo, no hay un quinto para pintar
el piso de la cancha y arreglar el mugroso techo de láminas. ¿Dónde quedó el cronómetro? si ya no se pudo arreglar ¿por qué no compran otro? el señor Gerardo Degollado me dijo que, de ser el próximo Presidente Municipal se compromete a arreglar el coliseo perfectamente para que estemos orgullosos de él. “Gerardo, sé que lo harás, no nos quedarías mal, ¿verdad?” y hablando en plata, seas tú o Joaquín el que quede como edil de este municipio, pongan como director de deportes y secretario de la liga de basquetbol varonil y femenil a personas que sepan bastante sobre educación física y deportes y denles todo su apoyo. Y por favor, no hagan eventos en el coliseo que arruinen el piso de la cancha. No deben meter sillas y mucho menos que la gente entre a la cancha con los zapatos llenos de arena, piedritas, mugre, caca, etc., ¡porque eso daña el piso!. Ahí está el patio amplio y precioso, del DIF de Chapala. ¿Por qué no hacen sus reuniones, eventos y pachangas en él? El DIF es del pueblo ¿o no? ¡usémoslo!. Mtra. Herlinda
La Comunidad Académica, Administrativa y de Servicio de la Escuela Preparatoria Regional de Chapala,
AGRADECEN al
Lic. Francisco Sandoval Benítez Quien se desempeñó durante 14 años como Director de esta Institución Educativa ya que con su liderazgo, espíritu de servicio y calidad humana consolidó a esta escuela como una de las mejores de la región. Marzo 3 de 2012
7
A LA CONTRALORíA MUNICIPAL DEL GOBIERNO DE CHAPALA ¿Hasta cuándo dejarán de perjudicar a su Presidente Municipal? La Contraloría Municipal en un gesto de querer apoyar a su Presidente Municipal, cada vez lo están perjudicando más, ya que en la revista PÁGINA Que sí se lee! de fecha 25 de febrero, en la cual la Contraloría Municipal señala que Gerardo Degollado realizó pagos improcedentes, muchos ciudadanos de inmediato observaron y sin necesidad de ser contadores o auditores, se dieron cuenta y señalaron lo siguiente: 1.- Que la Contraloría del Estado realizó un revisión a los trabajos del programa de “Rescate de Espacios Públicos” –Ramo 20- Desarrollo Social, trabajos de revisión que realizó los días del 14 al 18 de julio del 2010 y el resultado de esta revisión, la Contraloría del Estado se las da a conocer al actual Ayuntamiento el 13 de diciembre del 2010, después de un año de haber dejado el Gobierno Municipal Gerardo Degollado. 2.- Las observaciones se las enviaron al Ayuntamiento, para que realice las aclaraciones correspondientes, cosa que nunca lo hizo, porque ni siquiera se dignaron a dar contestación a la Contraloría del Estado. 3.- Por tal motivo, la Contraloría del Estado le reclama al Presidente Municipal Jesús Cabrera, ya que en dos años ni siquiera le dio respuesta, de tal manera que el 13 de enero del presente año, le dice “que a la fecha ni siquiera le han dado respuesta de su parte a las recomendaciones señaladas desde el 13 de diciembre del 2010”. En todo Gobierno Federal, Estatal y Municipal tanto el titular como el personal responsable, heredan los derechos y obligaciones y dentro de estas obligaciones, está el darle seguimiento a todos los programas vigentes que se realizan 8
Marzo 3 de 2012
en el municipio; ya que los programas se dan, no a los titulares ni a las personas responsables, sino a la ciudadanía por eso la Contraloría del Estado en su oficio les está señalando un informe y sus recomendaciones para mejorar los resultados del programa y las medidas correctivas para que el trabajo sea más satisfactorio; sin embargo el ayuntamiento no lo consideró y ni siquiera se tomó la molestia de haber contestado el documento. Les comunico que la documentación comprobatoria de dicho programa, el Gobierno de Gerardo Degollado se la Envió a la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), ya que a ellos les corresponde. Por otro lado si el gobierno de Gerardo Degollado no hubiera cumplido cabalmente con dichas acciones, a ustedes (actual ayuntamiento) les hubieran negado la autorización y recursos de dicho programa. Por el bienestar de nuestras familias, para el mejor desarrollo de nuestra comunidad de Chapala, les suplicamos que en estos siete meses que les quedan de trabajo, le echen muchas ganas, ya que como servidores públicos tenemos una grave responsabilidad ante Dios y ante la Sociedad. Ex Contralor Municipal (2007-2009) ¡Hipócrita! Nuestro gobierno municipal se siente “obligado” a publicar los pecados del gobierno de Gerardo Degollado, pero parece que no sienten la misma obligación de publicar la Información Fundamental del gobierno actual, pese a la obligación que le impone la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco. La Ley señala en su Artículo 13 que la Información Fundamental debe publicarse “por medios de fácil acceso y comprensión”, “sin que sea necesario que lo solicite persona alguna”. El mismo artículo incluye una larga lista de Información Fundamental que incluye licitaciones, contratos, padrones de proveedores y “de beneficiarios de programas sociales, así como el monto asignado a cada beneficiario” y mucho más. Estimado Presidente Municipal Interino, ¿Dónde están? Juanito noalascuotas-ilegales@yahoo.com.mx
PARA EL MAESTRO FRANCISCO SANDOVAL BENÍTEZ Para mucha gente como para mí, fue una gran tristeza enterarme, por este medio, que el Maestro Francisco Sandoval Benítez anunciaba su retiro como Director de la Preparatoria Regional de Chapala. Digo que fue tristeza mas no sorpresa ya que estamos consientes que usted maestro necesita un merecido descanso después de 40 años de servir ininterrumpidamente a la Universidad de Guadalajara. Como amiga que me considero de usted y conociendo su carácter contundente, sé que es enemigo acérrimo de homenajes, reconocimientos y alabanzas a su persona y créame que lo entiendo, pero por esta única ocasión espero me disculpe y entienda que me es casi imposible no externar públicamente mi opinión. No voy a enumerar todos sus aciertos (que son muchísimos) durante los años que dirigió usted nuestra preparatoria, pues estoy segura que todos los reconocen y se los agradecen, lo que sí quiero dejar patente es mi eterna gratitud por todas las facilidades que usted y su personal me otorgaron al permitirme promocionar y llevar a cabo eventos culturales en donde la preparatoria fue pieza fundamental. Como ciudadana agradezco que nos deje la preparatoria más bonita de todo el estado, la más limpia y con los mejores promedios de la región, que nos deje un plantel organizado, alumnos acostumbrados a la disciplina y superación, padres de familia agradecidos por atendernos siempre con respeto y educación, pero sobre todo agradecidos por verlo luchar ante cualquier instancia por traer mejoras a nuestra querida casa de estudios. Querido maestro entendemos su sentir y su postura y se la respetamos, sólo que personalmente me es muy difícil quedarme callada (usted ya me conoce), cuídese mucho, descanse, disfrute a su familia y recuerde que siempre contará con nosotros sus amigos que tanto lo apreciamos. Con cariño Cristina Flores de Hernández
Para la Maestra Lucy Cuando tuve la suerte de conocerte de inmediato me identifiqué contigo por el entusiasmo que transmites al hablar de tus proyectos de servicio a la comunidad, porque yo al igual que tú, estoy plenamente convencido de que sólo apoyándonos unos a otros podemos mejorar nuestra sociedad. Yo te invito a que no claudiques en la lucha por alcanzar tus ideales. Cuentas con mi amistad que es sincera. Dr. Carlos Alberto Contreras Valencia Atotonilquillo Lic. Francisco Sandoval Benítez Maestro, amigo, compañero y hombre visionario. Ha sido como un sueño y aunque ya pasaron casi los 14 años de convivencia y momentos cruciales para el desarrollo de la vida educativa del nivel Preparatoria en la Ribera de Chapala, disfrutamos el pasar de varias generaciones en este período de su dirección en nuestra hermosa Escuela Preparatoria Regional de Chapala y brindado la oportunidad a muchos jóvenes que tuvieron la fortuna de formarse en ésta etapa de su vida para ser personas con habilidades que les darán bases para confrontar el nivel universitario o la vida misma. Chapala cuenta con un legado muy importante, que ha sido su ejemplo de fortaleza y siempre disposición a los retos, manteniendo la apertura de incursionar en las novedades, brindándonos siempre su apoyo educativo, emocional y sobre todo de su amistad para comprender nuestra misión en la Educación de los jóvenes del siglo XXI. Maestro Francisco, sé que ahora emprenderás una nueva etapa y de igual forma lograrás tus objetivos, deseándole éxito y sobre todo que siga siendo el hombre idealista y nos sigas compartiendo uno que otro sueño. Con Cariño, admiración y respeto La Maestra Male
RECONOCIMIENTO A MARÍA DE LA LUZ MENDOZA HUERTA Queremos a través de este medio expresarte nuestro apoyo y principalmente reconocer que tuviste la valentía para defender tu aspiración. En un ámbito tan difícil como es el político, se requiere de una gran entereza y tenacidad para sostenerse y tú tienes esas cualidades. Tienes un gran mérito porque demostraste que la confianza se gana con hechos y no con palabras. Enfrentaste un reto y diste una gran batalla que dejó en claro que los idealistas sí pueden transformar la política. Vale la pena que sigas luchando con ese espíritu de superación y abriendo brecha para estimular la participación de las mujeres. Considera esta etapa como el inicio de una carrera política. Tu trabajo quedó plasmado en el ánimo de los chapalenses y será determinante para el triunfo del partido en las próximas elecciones. Estamos contigo para apoyarte como familia, como priistas y como ciudadanos. Gloria Vidrio Oliva Mara Vidrio Oliva Laura Vidrio Oliva Lola Vidrio Oliva Leopoldo Vidrio Oliva Marzo 3 de 2012
9
EL MOVIMIENTO CIUDADANO INFORMA no se
momento estaban inspeccionando la presa “El Zapotillo”, dato que corroboramos en ese instante telefónicamente con habitantes de Temacapulín, quienes nos informaron que eso no era cierto ya que ningún funcionario estaba inspeccionando la obra. El movimiento ciudadano durante un año ha realizado infinidad de actividades pacíficas en el Estado de Jalisco en contra de la construcción del nuevo acueducto, por lo que al haber agotado todas las instancias posibles y no obtener ninguna respuesta de los funcionarios de Jalisco, una comisión ciudadana en estos momentos está gestionando una audiencia directamente con el señor Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de la República. Los mantendremos informados.
Construirá el II acueducto este año El viernes 24 de febrero a las 17:15 horas se llevó a cabo, en la “Fuente Pescadores” en Chapala una reunión de trabajo entre funcionarios del SIAPA y ciudadanos de la Ribera del Lago, para hablar sobre la construcción del nuevo acueducto Chapala- Guadalajara II.
A
l evento asistieron alrededor de 300 personas provenientes de Chapala, San Antonio Tlayacapan, Ajijic, San Juan Cósala, Santa Cruz de la Soledad, El Salto y Temacapulín. También acudieron a cubrir el evento varios periódicos de circulación estatal, regional, local y una televisora. La logística y la orden del día fueron previamente acordadas entre las 2 partes ya que era indispensable (por el tipo de reunión) que ésta se llevara con orden y civilidad. El acuerdo fue que de cada parte hablarían 3 personas y que al final del evento se les daría la voz a 2 personas del público presente. En la reunión que duró aproximadamente 2 horas, ambas partes expusieron sus argumentos en pro y en contra de la obra y se habló
Sábado
3
sobre propuestas y posibles soluciones que ayuden para que no se le siga sacando indiscriminadamente más agua al lago. De parte del SIAPA hicieron uso de la voz el Ing. José Luis Hernández Amaya Director general de la dependencia, así como el Director Técnico y el Director de abastecimiento de la misma. De parte de la ciudadanía hablaron el señor Carlos Rosales Pérez de Chapala, señor Héctor España Ramos de Ajijic, Dr. Arturo Gleason Espíndola (experto en el tema) y su servidora. Por parte del público externaron su opinión el Ing. Antonio Urzúa y el señor Juan Carlos Pelayo. Los funcionarios estatales afirmaron que cuando menos en este año no se construiría la obra ya que según dijeron ahorita no tienen dinero para iniciarla (cosa que por supuesto no les creemos), de parte nuestra les dejamos bien claro una vez más, que nuestra oposición seguirá hasta que paren el proyecto. Cabe recalcar que 15 minutos antes del evento, Hernández Amaya Director del SIAPA, nos informó que los Directores de CONAGUA y CEA no asistirían a la reunión (pactada y confirmada por escrito en tiempo y forma), porque en ese
de Marzo,
¡Día de La Familia en Chapala!
Ven a festejar con nosotros y con tu familia de este especial día Te Esperamos a partir de las 11:00 am Programa del Día:
10
11:00 MARCHA (Salida en COMUDE Av. Madero-Av. Ramón Corona- Av. Cristianía) 12:00 CELEBRACIÓN RELIGIOSA (Auditorio del Parque) 13:00 PROGRAMA ARTÍSTICO (Auditorio del Parque) 13:20 PRESENTACIÓN DARE (Auditorio del Parque) 14:10 OLIMPIADA RECRETIVA FAMILIAR (Zona de canchas del Parque) 15:45 CONVIVENCIA FAMILIAR (Comedores del Parque, traer cada familia su comida)
Marzo 3 de 2012
A LA OPINIÓN PÚBLICA
OBSESIÓN DEL PODER POR EL PODER Admiro a esos políticos que les gusta por sobre todo participar en ese juego muy sucio que se llama política, sin importar que esto implique aguantar que se les tilde y acuse de todo con la incomodidad de amigos y familiares. Sobre todo en México sabemos que los puestos del servicio público están bastante bien pagados tomando de referencia los salarios que imperan en nuestro mercado laboral, como en cualquier actividad existen políticos que realmente se esfuerzan por cumplir la misión para la que fueron elegidos por los ciudadanos. Pero existen otros que solamente les importa su desmedida obsesión por el poder y más cuando ya paladearon las mieles de ser y cosecharon los beneficios económicos que llegan por el lado de un puesto de gobierno así sea la presidencia municipal más modesta. Por conseguir volver a disfrutar del poder son capaces de todo, sin importar poner en riesgo a sus propios partidos o dejar en el camino muy dolidos a amigos, compañeros o como en el caso que nos ocupa a un hermano al que se le debe todo. Es el caso del señor Degollado aquí en Chapala, que indudablemente luchó por conseguir su meta ser Presidente Municipal y en la administración pasada lo consiguió, pero no lo logró sólo dicen los que saben que fue gracias a su compadre Poncho García y a su hermano Javier, Poncho perdió porque al final Degollado no le dio el apoyo que le debía y le había prometido. Pero lo que veo muy grave es que su hermano quien lo trajo de la mano por el difícil camino de la política y conectó con políticos importantes de todos los niveles y con los políticos locales, ahora que tenía todas las posibilidades de ser el candidato tricolor a la diputación federal empujado por el Diputado Federal Joel ex presidente de El Salto y por el líder nacional de la CNC, una vez más tuvo que sacrificarse para que su hermano Gerardo fuera de nuevo candidato en Chapala, cuando lo correcto según mi personal punto de vista debería ser que el hermano que ya fue le diera todo su apoyo a quien tanto le ha ayudado y siempre se ha mantenido detrás de Gerardo, todo mundo sabe que el político es Javier y que si Gerardo fue, es gracias al apoyo de su hermano. Bueno pero así son las cosas entre los políticos, hasta en la familia siempre existe alguien más gandalla. Arturo Vázquez Padilla Inserción Pagada
Marzo 3 de 2012 11
El cristal con que se mira
El arte de elegir En mi casa mando yo, pero mi mujer toma las decisiones Woody Allen Tony Hope / kodh.90@yahoo.com.mx i nos preguntáramos qué es elegir sin duda alguna la mayoría sabría de qué estamos hablando, si a esto le agregamos unos sinónimos de la propia palabra, entonces la visión sería más amplia aun. Algunos sinónimos son: seleccionar, preferir, optar y escoger, aclaro que no son todos, sin embargo son suficientes para desarrollar el tema del día de hoy. Si hacemos un análisis en nuestra vida de cuántas veces tenemos que decidir en el día, me parece que nos veríamos en un aprieto para poder cuantificar la cantidad de veces que lo hacemos y si vamos más allá nos percataremos de que todo el día tenemos que decidir, de ahí la importancia en la toma de decisiones o del arte de elegir. Sin embargo a pesar de otorgarnos nuestro libre albedrío y pensar que tenemos un control total de nuestras decisiones para elegir lo que queramos existen algunas que aunque hiciéramos un esfuerzo extraordinario no sería posible. Por ejemplo: no poder elegir a tus padres y toda la familia que de ahí se deriva, no elegiste tu nombre, momentáneamente no elegiste tu religión, aunque después rectifiques y puedas cambiarla. En este sentido podemos decir que de tus decisiones que no pudiste tomar son de dos tipos: unas cambiables y las otras irreversibles. Si nos preguntáramos cuándo fue la primera vez que pudimos elegir, podríamos decir que hasta una edad donde teníamos completo uso de razón, sin embargo sería una respuesta equivocada ya que desde muy niños y no puedo asegurar si aun dentro del útero de nuestra madre ya podíamos decidir. Por ejemplo desde muy niños podemos decidir de qué
S
queremos alimentarnos, pecho, bibi y si es esta la opción, qué tipo de leche va a llevar, elegimos la hora de despertar, de dormir de llorar y poco a poco al paso del tiempo las elecciones que están a mi alcance crecen y de ahí dependen muchas cosas de mi futuro, que desde el momento en que elijo algo debe haber una repercusión en el futuro. Cuando niño la mayoría de las decisiones son de manera inconsciente, no las puedo razonar y al paso del tiempo ya puedo tener la certeza que muchas elecciones ya las hago con el pleno uso de mis facultades mentales. De las actividades que cotidianamente realizamos y que no le damos importancia es elegir cómo me quiero levantar, de buen o mal humor. ¿Qué hacemos? Simplemente nos levantamos y no tomamos ninguna decisión, la dejamos a la “ahí se va”, al ir manejando hacia nuestro trabajo lo más común es tener una ruta trazada de manera rutinaria ya no tenemos qué decidir, ya lo tenemos decidido en automático. Cuando alguien me ofende, la reacción sucede como en automático, respondo a la ofensa, no me doy el tiempo para poder decidir otra cosa, puedo decir que también mis respuestas ya están condicionadas, no tengo que decidirlas. Si en este momento decidimos analizar cada una de nuestras decisiones los resultados serían diferentes. No todo lo tomaríamos a la ligera y pensaríamos nuestras respuestas antes de responder de manera automática. Lo que realmente me parece absurdo es que cuando a veces callo alguien pueda decidir por mí. ¿A qué me refiero?, específicamente hablo de los tiempos electorales donde una minoría decide por los demás. Me parece absurdo que esto pueda suceder simplemente por la irresponsabilidad y desidia de la mayoría de los ciudadanos y al paso del tiempo el abstencionismo crece y me parece grave. Nunca es tarde para aprender a elegir de manera consciente, es tiempo de darnos cuenta que tenemos en nuestras manos una arma muy poderosa que si sabemos utilizarla puede cambiar el rumbo de nuestras vidas. Así que cuál es tu elección ¿Decides ser feliz? o vas a seguir viviendo como hasta ahorita, sin decidir o permitiendo que otros decidan por ti.
MEZCALA DE LA ASUNCIÓN
Una lucha por la autonomía Y reconocimiento de su identidad indígena Laura Salas Luna
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a partir de las reformas del año 2001, define a la comunidad indígena en los siguientes términos: ARTÍCULO 2°.“Son comunidades integrantes de un pueblo indígena, aquellas que formen una unidad social, económica y cultural, asentadas en un territorio y que reconocen autoridades propias de acuerdo con sus usos y costumbres.” in embargo la Comunidad Indígena de Mezcala de la Asunción no está reconocida en el Estado de Jalisco como tal a pesar de las solicitudes de reconocimiento hechas a las pasadas y actual legislatura. Pero ¿por qué se dice que Mezcala no es un pueblo indígena? La discusión y el por qué ha sido frenado el reconocimiento y nombra-
S
12
Marzo 3 de 2012
miento de esta comunidad como “indígena” es porque la lengua nativa “el náhuatl” se ha extinguido casi por completo, porque no utilizan su vestimenta tradicional indígena y no practican los usos y costumbres de una comuna como tal. La Maestra en Historia del CU Ciénega de Ocotlán, en su ponencia “Los derechos de la Comunidad de Mezcala y los derechos de la nación”, hace mención de cómo la modernidad ha llegado a este pueblo tan atacado, “con o sin su consentimiento los quieren modernizar aunque ellos no quieran” y señala: “A pesar de que está reconocida la identidad del pueblo, las autoridades locales no la quieren reconocer. Desde 1921 se han denominado “pueblos originales” y no “pueblos indígenas”. Según ilustró, los pueblos indígenas son aquellos que conservan “total o parcialmente” sus tradiciones, usos y costumbres. “Por tanto Mezcala es pueblo indígena. Es lamentable que en la legislación actual se desconozca a Mezcala como tal por no hablar su lengua original ni usar su vestimenta, siendo que es un pueblo
que defiende con tanto celo su identidad y tiene bien definida su demarcación”, indicó. En resumidas cuentas y haciendo un análisis jurídico de la actual situación de Mezcala de la Asunción, el Congreso del Estado de Jalisco debe de ratificar la denominación de este lugar como “Comunidad Indígena” con todos los derechos y obligaciones que la constitución le otorga, ya que actualmente sólo se amparan en el Título Virreinal que les fue del 5 de febrero de 1534 y son reconocidos como pueblo indígena del país por las autoridades tradicionales, por sus similares mas no por un nombramiento legislativo que los avale como tal ante los gobiernos municipal, estatal y federal.
BREVES DE CRISTINA
Ya están los candidatos ¿y ahora qué?
Cristina Flores de Hernández / brevesdecristina@hotmail.com
Para estas fechas todos los partidos políticos ya tienen sus candidatos elegidos para que contiendan en las próximas elecciones, en las que los ciudadanos tendremos la responsabilidad de elegir a quién queremos para que lleve las riendas del municipio durante los próximos 3 años.
L
os ciudadanos debemos de tener muy claro de que las cosas ya no son como antes, cuando poco nos importaba quién llevaba las riendas del gobierno (todos eran iguales), ya que, ya elegidos los nuevos funcionarios, aunque estos hicieran mal su trabajo, la gente se conformaba y sólo esperaba que pronto acabara el trienio para deshacerse de esos malos elementos. Ahora los tiempos han cambiado y la gente ya está empezando a entender que los servidores públicos, son eso literalmente, gente a quienes con nuestros impuestos les pagamos para que nos sirvan, para que busquen, tramiten y ejecu-
ten programas, obras y acciones en beneficio de la comunidad. La mayoría de la gente ha madurado, el problema es que a quienes al parecer les ha sido difícil entender lo anterior, son a los mismos servidores públicos, quiénes todavía siguen pensando que en cuanto entran al Ayuntamiento la gente les debe rendir pleitesía, que nadie les puede pedir cuentas y que durante los próximos 3 años pueden hacer todo lo que se les venga en gana (pobrecitos). Mis peticiones o recomendaciones a los candidatos que apenas están armando equipos y planeando estrategias para las campañas electorales que se avecinan son las siguientes: Antes que nada formen sus equipos de trabajo (regidores, funcionarios de primer nivel, directores etc.) con gente de probada honorabilidad, que tengan historial de trabajo por la comunidad, ciudadanos cercanos a la gente (sin importar el partido al que pertenezca) ya no queremos ver a los mismos quemados de siempre. Hagan entender a la gente que los acompaña durante las campañas (en las avanzadas), que el hecho de andar en campaña no les garantiza
de que a fuerzas se les tiene que dar trabajo en el Ayuntamiento (hay veces emplean gente que francamente le da a uno pena que lo representen). Que los candidatos entiendan que de llegar, deben adelgazar la nómina de funcionarios al mínimo posible, pues da coraje que no haya dinero para servicios, pero sí hay dinero para pagar los sueldos de mucha gente que no está preparada para desempeñar los cargos y que se la pasa paseándose por el edificio sin hacer casi nada. Que el nuevo presidente y su equipo entiendan (y que se lo metan bien en su cabezota) que los próximos 3 años serán los representantes de todos los chapalenses, no nada más de la gente que votó por ellos y que no empiecen a vengarse, negando servicios a gente del partido contrario. En fin son tantas cosas que como ciudadana quisiera recomendar a los susodichos, que espero tener oportunidad de saludarlos para sugerírselas personalmente (ahora sólo falta que me hagan caso).
Marzo 3 de 2012 13
Por Tillo
SE FUE MOY LLEGÓ CHUY
El Síndico Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, dijo que el haberse desempeñado como Presidente Municipal Interino por dos meses y tres semanas, fue un acto de mucha responsabilidad y de mucho aprendizaje respecto al manejo de la administración pública. “Estos días me sirvieron mucho para conocer más de cerca y de fondo la problemática que tiene la ciudadanía, la gente y me siento tranquilo porque hice las cosas lo mejor que pude, lo mejor que se pueden hacer y me deja mucha experiencia”, agregó el funcionario, luego de participar en la Sesión de Cabildo celebrada el 27 de febrero, a las 12:05 de la tarde, en el Palacio Municipal, en la que se aprobó por unanimidad la reintegración de Jesús Cabrera Jiménez como Presidente Municipal de Chapala.
YA LLEGUEEEEEÉ...
Jesús Cabrera Jiménez retomó su cargo como Presidente Municipal de Chapala después de haber gozado de una licencia por tiempo indefinido para participar como precandidato a Diputado Local por el Distrito 17 en el proceso interno del Partido Acción Nacional (PAN), en el que no resultó favorecido con la votación.
DISMINUCIÓN DEL GASTO CORRIENTE O CORRER A LA GENTE CORRIENTE
“Estamos reintegrándonos a las labores, a seguir con el trabajo que tenemos como responsables del gobierno del municipio”, comentó Cabrera Jiménez, al anunciar la puesta en marcha de una reestructuración administrativa que contempla un posible recorte de personal y una disminución en el gasto corriente de hasta un 15 por ciento, evitando el pago de combustible a vehículos particulares, salvo a aquellos funcionarios que 14
Marzo 3 de 2012
de juicio político presentado por Raúl Robles Puga en contra del Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez; el Síndico Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar y el Tesorero del Ayuntamiento, José Guadalupe Dueñas Acosta, porque han violado los derechos de la trabajadora Susana Guerrero Duéñez, al no cumplir un laudo pronunciado por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón.
tengan que cumplir alguna comisión y no haya vehículos oficiales disponibles; eficientar el uso de energía eléctrica y cero gastos en alimentación. “Vamos a hacer una reestructuración interna bien analizada, bien consensada, para tratar de disminuir los gastos y seguir llevando una administración austera, porque no ha habido despilfarros, acciones ni gastos malhechos o mal habidos, porque vienen meses difíciles y nosotros queremos entregar una administración sana en ese sentido, no dejar tantos pasivos por pagar a la siguiente administración, sea del color que sea”, agregó el primer edil, quien habló del proceso interno del PAN.
¿QUÉ PODÍA HACER CONTRA FELIPE?
Consciente de que un voto hace la diferencia en cualquier elección, Cabrera Jiménez cree en la democracia y reconoce el triunfo de Felipe de Jesús Rangel Vargas, quien ganó la candidatura a Diputado Local por el PAN. En el proceso interno, Jesús Cabrera obtuvo 897 votos de los 2 mil 170 votos posibles, con una diferencia de 83 votos debajo de su contrincante. “Desde un principio comenté que era un adversario difícil, porque de alguna manera tenía presencia en el distrito y además que era la tercer campaña interna en la que participaba, pero hicimos nuestro trabajo, nos acercamos a los miembros para que nos conocieran
JOAQUÍN HUERTA VIRTUAL CANDIDATO DEL PAN
y aunque no nos alcanzó para sacar el resultado a nuestro favor, fue una buena experiencia y los votos que obtuvimos reflejan que tuvimos la confianza de muchos miembros activos”, acotó el alcalde.
SALIENDO Y ENTRANDO Y OTROS ENJUICIANDO
Por votación mayoritaria, los diputados locales que integran la Comisión de Responsabilidad en el Congreso del Estado de Jalisco aceptaron tres peticiones de juicio político en contra de servidores públicos denunciados por ciudadanos a quienes afectaron en sus intereses. En sesión de trabajo realizada el 29 de febrero, al mediodía, aceptaron la solicitud
Así como van las cosas, el Ingeniero Joaquín Huerta, es el candidato virtual del PAN y hasta los “marurealistas” lo admiten. Ahora el también maestro de la prepa tendrá que cuidarse de los oportunistas y los calienta cabezas que tiene alrededor... Por las fotos que se ven el día de la elección, algunos están más emocionados y entusiasmados que el propio candidato.
PURO SUFRIR
Lo que nos queda a los ciudadanos es soportar la inevitable campaña de banqueta que padeceremos principalmente entre los candidatos del PAN y del PRI y no lo digo por el señor Degollado o el Ingeniero Joaquín, sino por la gente que los rodean. Ustedes saben quiénes son.
Ley de Herodes
Perro vs perro Javier Raygoza Munguía
Es natural que todos tengamos enemigos, ya que no somos moneditas de oro para caerles bien a todos. Algunos tenemos enemigos gratuitos y otros bien ganados; unos disimulan amistad pero cuando se presenta la oportunidad te dan el chingadazo, como es el caso de los políticos y más en estos tiempos de grilla.
Y
o presumo ser amigo de los perros... aclaro que de los de cuatro patas no de aquellos de dos patas que se sienten bravos sólo porque traen una placa o una macana o andan en bolita exhibiendo su complejo de inferioridad al tamaño de su pistola. Siempre tuve perros y varios marcaron huella en mi vida. Desde hace dos años que no tengo canes y me desacostumbré al fastidioso olor a perro, a los pelos por todos lados y a andar recogiendo mierda aquí y allá, sin embargo con los perros de mis amigos y conocidos y hasta los callejeros, llevo con ellos una relación cordial y aunque sean desconocidos, me menean la cola (la de ellos) y yo les acaricio la cabeza… (también la de ellos) siempre me sentí como San Francisco de Asís, amiguito de los hermanos perros. Bueno, eso creía hasta que un perro cerca de mi casa me hizo cambiar de opinión. En un principio creía yo que me ladraba porque pasaba en la bicicleta o porque probablemente me desconocía en la madrugada; pero con el tiempo noté que sólo a mí me sucedía eso: Veía chiquillos que cruzaban a centímetros corriendo y el perro ni se inmutaba, sin embargo yo caminaba a unos metros, el perro me salía de debajo de un auto y me armaba una ladradera, que motivaba a los chuchos de los vecinos a ladrar también y que anunciaban imprudentemente, si era muy entrada la noche, el arribo a mi casa. Al perro nunca le hice nada, lo cual me daba sentimiento su actitud, hasta un día intenté hacerme su amigo, pero el méndigo casi me muerde. Así que opté por no cruzarme con él y muchas veces, para evitar problemas rodeaba una cuadra para llegar a mi casa (y así entrar sigiloso a mi hogar sin ningún imprudente despertador perruno). Hace días iba en mi bicicleta a mi casa, cuando me persiguió el perro, como acto reflejo me bajé de la bici cogí una piedra y el perro retrocedió, en su mirada por primera vez vi el miedo en sus ojos y decidió tomar distancia, así que lo seguí por toda la calle Acapulco, Flavio Romero, Degollado y hasta la Cristianía bien provisto de piedras lazándoselas, con mal tino des-
afortunadamente. “¡Hijo de tu perra madre…! ¿! No que muy bravo?!” le gritaba por las vacías calles de Chapala de las cinco de la tarde, mientras el perro con la cola entre las patas huía de mis erráticos proyectiles. Sudoroso y satisfecho llegué a mi casa y conté la anécdota a mi familia, que la tomó con gracia. Por varios días pasaba junto al perro y yo le lanzaba mi mirada más furiosa y él agachaba las orejas, escondía el rabo y se volteaba para otro lado. Yo era el amo, el macho alfa. Cierta vez iba a mi casa a comer y antes de dar la vuelta a la esquina apareció el animal gruñéndome. Sin temor y seguro de mí tomé una piedra cuando de pronto aparecieron cuatro perros más en actitud hostil. Puto perro, había convocado compañeros para montonearme como los hace el infelizaje y los desposeídos. Un perro grande amarillo, dos peludos y uno con sarna en el lomo me mostraban los dientes y se me acercaban peligrosamente. Iba a vender cara mi vida, así que le lancé mi única piedra al perro grande amarillo, que para variar no le atiné, pero fue suficiente para quitarle lo bravo y se retiró del campo de batalla; al ver aquello los otros perros le siguieron. Me quedé sólo con mi enemigo y tomé otra piedra (el
empedrado de Chapala está tan mal que uno se puede surtir de parque en cualquier calle). El perro no se asustó y ni yo, nos medimos y miramos por un rato a los ojos, hasta que alguien lo llamó y se dio la vuelta despacio, sin temor, retándome a que le tirara una pedrada por la espalda, pero no lo hice. Desde entonces nos declaramos la guerra. Me sacaba unos sustos cuando pasaba cerca, me gruñía, me ladraba, pero siempre cuando había gente alrededor, quizás intuía que yo no lo iba a agredir con testigos (y tenía razón, ya que no se vería bien que un director de periódico anduviera liándose a pedradas delante de la gente con un perro mugroso). Yo también lo hostigaba cuando estaba acostado tomado el sol y no había nadie, entonces le tiraba una pedrada, (que ya saben, no le atinaba) o le pasaba cerca con el auto sólo para asustarlo o para molestarlo y levantarlo de la media calle. El otro día caminaba en la noche a mi casa y antes de llegar a la esquina tomé una piedra por precaución como ya se había hecho costumbre -por si el perro estaba solo- y al menos tener el gusto de pegarle en el hocico, cuando veo al perro grande amarillo que lo tenía bien ensartado y los dos perros peludos y el del lomo sarnoso, se disputaban el turno. “¡Anda cabrón!” Me dije “este perro es joto”. Mi enemigo me miró sorprendido y yo desvié mis ojos a otro lado, tal vez con pena ajena y seguí caminando hacia mi casa. Creí ver en los ojos del perro vergüenza o fue mi imaginación. Desde entonces, firmamos la pipa de la paz. A veces el perro grande amarillo que está echado en la banqueta junto a mi ex enemigo, me mueve la cola amistosamente cuando paso por ahí.
Marzo 3 de 2012 15
CONSECIONAR LOS SERVICIOS EN RIBERAS DEL PILAR DE
Agua potable y Alcantarillado Gilberto Padilla García
El Ayuntamiento de Chapala pretende concesionar los servicios de agua potable y alcantarillado en el Fraccionamiento Riberas del Pilar, bajo el esquema de asociación público-privada, para darle solución a los problemas que aquejan a los colonos por la falta de una red de drenaje.
É
rika González, vecina de dicha zona habitacional, informó que las aguas negras generadas por los colonos terminan en fosas sépticas sin recibir ningún tratamiento, afectando los mantos freáticos y la salud de los habitantes. Añadió que el agua potable que reciben en sus hogares es de mala calidad, quizás por el más estado de la tubería. Martín Hernández, vecino de Riberas del Pilar, comentó que la construcción de una nueva red de drenaje y hasta una planta de tratamiento, han sido promesas incumplidas al paso de varias administraciones municipales. En el Fraccionamiento Riberas de Pilar existen alrededor de mil 500 lotes que cuentan con el servicio de agua potable proporcionado por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA), mediante pozos de abastecimiento. La zona no cuenta con una red de drenaje, por lo que las aguas negras van directamente a las fosas sépticas que existen en los domicilios. El 27 de febrero, a la 1:20 de la tarde, en el patio del Palacio Municipal; el Presidente Municipal Interino, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, se reunió con colonos de Riberas del Pilar, en su mayoría miembros de la comunidad extranjera, a quienes anunció que se ha firmado un contrato de prestación de servicios profesionales con una empresa que ya trabaja en el levantamiento topográfico para la elaboración del proyecto ejecutivo que permita la construcción de una nueva red de agua potable y drenaje, así como una planta de tratamiento de aguas residuales y una planta potabilizadora. “Necesitamos contar primero con un proyecto ejecutivo que nos diga los números exactos de cuánto es lo que se va a gastar para poder empezar con las obras”, agregó el funcionario, al mencionar que este tipo de obras son muy 16 Marzo 3 de 2012
costosas para un municipio como Chapala, ya que representarían una inversión superior a 140 millones de pesos. Por tal motivo, el Ayuntamiento ha optado por realizar el proyecto bajo uno de los esquemas de la Ley de Asociaciones Público Privadas aprobada por el Congreso de la Unión y publicada en el Diario Oficial de la Federación el 16 de enero del 2012, que permite la participación del sector privado en la prestación de servicios mediante el otorgamiento de permisos, autorizaciones o concesiones. “Esta nueva modalidad legal aplica cuando un municipio o una entidad pública no cuenta con los recursos suficientes par brindar algún tipo de servicio y recurre al sector privado, quien hace la inversión y luego la recupera”, acotó Anaya Aguilar, quien adelantó que la concesión para la prestación y administración de los servicios de agua potable y alcantarillado en Riberas del Pilar, sería por 40 años. Indicó que el proyecto ejecutivo estará terminado en un mes y habrá dos meses para la licitación de la obra, por lo que los trabajos iniciarían en el mes de junio con una duración de un año. Recalcó el Presidente Municipal Interino que las obras incluyen la pavimentación y arreglo de calles actualmente dañadas. El Secretario General del Ayuntamiento, José González Alfaro, quien también asistió a
la reunión, informó que al finalizar las obras y al entrar en operación los servicios, los colonos tendrán que pagar 24 pesos por metro cuadrado de la superficie de su propiedad por concepto de incorporación de la red de drenaje y quienes no cuenten con el servicio de agua potable, también tendrán que pagar 24 pesos por metro cuadrado. Los pagos tendrán que hacerse en una sola exhibición ante la empresa que obtenga la concesión de los servicios y no ante SIMAPA, como se hace actualmente. El pago de la cuota anual también se hará ante la empresa, aunque la tarifa será fijada por la Ley de Ingresos Municipales y no por la concesionaria. González Alfaro insistió en que la concesionaria tendrá que sujetarse a las tarifas que marque la Ley de Ingresos. Dijo que el costo de los estudios y del levantamiento topográfico que se realizan desde la semana pasada en Riberas del Pilar, no será cubierto por el Ayuntamiento, sino por la empresa que resulte ganadora del concurso de licitación. Informó que ya se tiene la propuesta de un terreno ubicado en Avenida del Pilar esquina con Avenida de la Ribera, una cuadra antes de la calle Paseo del Lago, en dirección hacia el botadero, para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y la planta potabilizadora. A decir del funcionario, el predio es propiedad particular y cuenta con una superficie de 720 metros cuadrados. De cumplir con los requerimientos y las normas ambientales, el predio sería adquirido por la empresa concesionaria.
Trampa mortal en Libramiento cobra otra vida
Cuatrimoto: arma mortal ¡Urge una ley salvavidas!
E
María Di Paola Blum l sábado 25 de febrero a las once de la noche, un joven de 17 años perdió la vida en su cuatrimoto en el cruce del libramiento con la carretera Ajijic-Chapala. Mucho dolor y la ausencia irremplazable de un ser querido, en este caso un estudiante brillante y deportista apasionado. Vaya a sus inconsolables padres y hermanos nuestro sentido pésame. Esa misma semana otros dos jóvenes fueron atropellados en cuatrimoto y perdieron la vida en la misma carretera a la altura de Riberas del Pilar, ellos no traían luces y de noche no hay quién te vea. Lo peor es que una conocida dentista que iba tranquila por su carril no los vio y casi los atropella, los jóvenes la corretearon y le mentaron la madre, pocos minutos después encontraron la muerte porque otro carro los atropelló en la misma carretera y murieron. El mes pasado en Chapala otra cuatrimoto le regaló la muerte a otro joven. En Ajijic hubo una joven en la cama durante un año, con vida artificial debido a un golpe cayéndose de su cuatrimoto en el campo, al fin ella también murió. Recientemente me tocó presenciar a un policía vial parando un joven en una moto de dos llantas porque no traía casco, en ese mismo instante pasa una cuatrimoto cargada de un racimo de jovencitos y al tipo que acababan de parar se le hizo fácil reclamarle por qué a ellos no los paraba. El servidor público le contestó que las cuatrimotos son para el campo no están bajo su reglamento vial. La voz del pueblo dice: hasta que no le pase al hijo de un poderoso no harán una ley... Eso no está bien pensarlo pero sí escribirlo y ponerlo en la mesa de los que se dedican a legislar para evitar que las cuatrimotos continúen desplazándose en las calle del pueblo, sin
obligación del casco, sin espejo retrovisor, sin luces y sin límite de velocidad ni limite de pasajeros a bordo. Se ha vuelto un peligro fatal y todavía no les cae el veinte… Urge una ley que ponga orden. Apelar al sentido cívico de nuestros legisladores para que atiendan este hoyo legal que tanta muerte ha causado y causa día con día en todo el país, desafortunadamente. Hasta la fecha se compran y se regalan las cutrimotos a los hijos sin medir consecuencias y lo peor es que la ley de tránsito no pueda ni siquiera intervenir porque la cuatrimoto no existe ni se considera un vehículo de tránsito urbano en la ley de tránsito. Se ha vuelto un juguete mortal para menores. El fin de semana en La Floresta corren felices a veces hasta en cuatro o cinco chiquillos y no hay quién los pare. Eso no puede continuar así. Urge una ley que los obligue a utilizar el casco, a tener espejos retrovisores, luces para que sean visible cuando se mueven de noche, a mantener velocidad de seguridad y a cargar los pasajeros por lo cual hay asiento. Si se permite el tránsito en la carretera entre vehículos normales deben obedecer a la misma ley, tener seguro y no poner en peligro su propia vida y las que puedan desgraciadamente quedarse involucrados. ¡Eso es salir del tercer mundo y meterse al de primera! Queridos legisladores es mejor dar seguridad que chances, la vida es una, se va en un segundo y sólo queda el dolor y el sufrimiento. Por otra parte los señalamientos de la carretera en la que tantas personas han perdido la vida son muy deficientes: Había raya continua en dicha carretera para no rebasar. Después de la manita de gato que le dieron al asfalto borraron la línea y pintaron líneas entrecortadas que pueden interpretarse como líneas discontinuas para rebasar. Al colocar el riego de liga y grava sobre dicha carretera no barrieron
debidamente el exceso de arena y esto ocasiona que autos, motos y cuatrimotos derrapen y que la gente muera o quede herida. El semáforo del cruce de la carretera con el libramiento funciona para quienes vivimos en el área, pero un extraño tendría que adivinar que la vuelta es con flecha ya que el señalamiento que lo indica está oculto detrás de un poste. Se debería recolocar más cercano a dicho semáforo. Ya podrían incluir en el semáforo una flecha roja para que nos quede bien claro que no debemos dar vuelta a la izquierda mientras el carril contrario tenga el pase. Al parecer fue para esquivar el coche que venía en ese sentido que la cuatrimoto para esquivar el vehículo frenó derrapándose en el asfalto -con arena pendiente desde el pasado mes de diciembre- y acabó golpeándose sin casco y en
fin muriendo… Otra trampa es el hecho de que quienes transitan de oriente a poniente por la citada carretera pueden cruzar el libramiento en dos carriles (antes el de la derecha era sólo para dar vuelta hacia el libramiento) y quienes vienen del libramiento a la carretera tienen vuelta a la derecha continua. Esto ocasiona que se encuentren y en un descuido choquen. Tal parece que lo que les interesa a nuestros oficiales de vialidad es que reine la confusión para obtener “mordidas” de quienes no aciertan. Y si alguien tiene que morir... ¿Y los ciclistas? Dígame usted querido oficial cómo deben cruzar el libramiento si no quedan huellas de señalamiento alguno y no hay semáforo que les ceda el paso con seguridad. Han creado una trampa con su negligencia, que ocasiona muertes y heridos y se quedan tan tranquilos, hasta que le toque a sus hijos estamos seguros que cumplirán su deber. Ojalá que no esperen a eso y que actúen ahora evitando más dolor.
Marzo 3 de 2012 17
QUIEREN DAR VIDA AL MERCADO DE ARTESANÍAS
Rehabilitan la zona de Acapulquito Gilberto Padilla García
Hace quince días, 68 locales del Mercado de Artesanías de Chapala fueron clausurados por encontrarse abandonados y evitar que sean ocupados por comerciantes que tienen puestos en la zona del malecón, ahora que cuando concluyan los trabajos de remodelación de la zona de Acapulquito.
L
os locales fueron clausurados por un grupo de inspectores de la Dirección de Reglamentos, Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento en un operativo realizado el 22 de febrero, cerca de la 1:30 de la tarde, tras verificar el abandono en el que se encuentran desde hace varios años.
SÓLO OCHO COMERCIANTES
“Vinieron a clausurar hace como quince días y son locales que están abandonados desde hace varios años, que están humedecidos, llenos de basura y que son de comerciantes que tienen lugares allá en el malecón y nosotros nos quedamos aquí vendiendo, porque no quisimos irnos”, comentó una de los ocho comerciantes que aún mantienen sus negocios en el Mercado de Artesanías inaugurado en agosto de 1981.
18
Marzo 3 de 2012
molestados en sus actividades y los vendedores que digan ser poseedores de alguno de los locales, deberán demostrar ante la Dirección Jurídica del Ayuntamiento que cuentan con licencia municipal, contrato de comodato u otros documentos que autoricen el uso de sus locales.
MEJOR ENSUCIAR EL MALECÓN
HASTA QUE NOS PELAN
Alicia Castro Estrada dijo que desde que tiene su negocio de venta de ropa de manta hace 30 años, no había visto obras de remodelación en la zona de Acapulquito, lo cual les beneficia. “Nosotros seguimos con nuestros negocios y nos ha ido bien, hemos tenido ventas, pero con esto que están haciendo creo que nos van a subir las ventas y también los turistas, aunque no faltará quién quiera venirse para acá cuando tiene sus negocios allá en el malecón, pero eso depende de las autoridades”, comentó la vendedora, al mencionar que muchos de los locales abandonados son utilizados como baño público y también como basurero.
En un recorrido por el Mercado de Artesanías, PÁGINA Que sí se lee! verificó que los sellos fueron colocados en las cortinas de los locales, los cuales cuentan con un número de folio, pero no con la fecha de clausura ni el nombre de la dependencia actora.
EL MUGRERO EN LOS GENES
El Director de Mercados del Ayuntamiento, José Sandro González Vázquez, informó que la mayoría de los locales eran utilizados como bodegas por comerciantes que tienen locales en el malecón y por eso fueron clausurados, además de que se encuentran en un estado deplorable. “Lo que el gobierno pretende es reactivar el mercado, dar esos espacios a la gente que en un momento dado quiera trabajar y lo que hicimos fue ponerles el sello de clausura para que la gente no se fuera a aprovechar de las circunstancias de la remodelación de la zona y el arreglo del mercado para tomar posesión de alguno de los locales”, agregó el funcionario, al mencionar que aún no se tiene determinada la estrategia para una nueva repartición de dichos espacios. Dijo que los comerciantes que siguen abriendo sus locales en el Mercado de Artesanías no serán
“Hasta el momento no se ha acercado ningún comerciante, nadie nos ha acreditado que tiene posesión sobre algún local, solamente una persona que nos pidió que abriéramos su local, porque lo tenía como bodega y nos dijo que ya no le interesaba tenerlo”, añadió González Vázquez, al informar que la dependencia no cuenta en sus archivos con documentos ni autorizaciones escritas sobre el uso de los locales.
MANITA DE GATO A ACAPULQUITO
Mientras tanto, los trabajos de rehabilitación de imagen urbana en la zona de Acapulquito registran un 98 por ciento de avance y la obra podría quedar terminada en la primera semana de marzo. Francisco Mercado, de la empresa Constructores Populares, S.A. de C.V. que resultó ganadora del concurso de licitación lanzado por la Secretaría de Desarrollo Urbano (SEDEUR), informó que los trabajos iniciaron en noviembre del año pasado y la obra consiste en la construcción de banquetas con el mismo tipo de piso que existe en el malecón, instalación de bancas, botes para el depósito de la basura y adecuación de un estacionamiento, así como 48 luminarias de dos brazos y también de látigo. Aunque la remodelación completa del Mercado de Artesanías se tiene contempla en una segunda etapa del proyecto, actualmente se realizan trabajos de pintura y nuevos enjarres en la fachada. De acuerdo con el dictamen de la licitación, la obra se realiza con una inversión de 3 millones 326 mil 169.83 pesos.
HISTORIA DEL
Día Internacional de la Mujer
E
Vaespi S. C, Valor y Espíritu. Apoyo y Asesoría Legal para ti Mujer. l Día Internacional de la Mujer, originalmente llamado Día Internacional de la Mujer Trabajadora, se celebra el día 8 de marzo y está reconocido por la Organización de las Naciones Unidas, ONU. En este día se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Es fiesta nacional en algunos países. La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La celebración recoge una lucha ya emprendida en la antigua Grecia y reflejada por Aristófanes en su obra Lisístrata, que cuenta como Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra y que se vio reflejada en la Revolución Francesa: las mujeres parisinas, que pedían libertad, igualdad y fraternidad, marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino, pero no fue sino hasta los primeros años del siglo XX cuando se comenzó a proclamar, desde diferentes organizaciones internacionales de izquierda, la celebración de una jornada de lucha específica para la mujer y sus derechos.
millón de personas, que exigieron para las mujeres el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.
Años 1913 y 1914
Celebración del Día Internacional de la Mujer en Barcelona (2009). En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas
Año 1911
Acto de celebración del Día Internacional de la Mujer en Managua (1988). Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un
mujeres celebraron mítines en torno al 8 de marzo del año siguiente para protestar por la guerra o para solidarizarse con las demás mujeres.
Año 1917
En el año 1917, como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la Primera Guerra Mundial, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de “pan y paz”. Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países. Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de México.
“Conviene que en el inicio del siglo XXI se prolongue la centuria de las mujeres, porque es de la primera guerra mundial, las mujeres ru- preciso dar paso al siglo de la husas celebraron su primer Día Internacional de manidad”
la Mujer el último domingo de febrero de 1913. En el resto de Europa, las
Abel Pérez Rojas (1970-). Educador mexicano.
Marzo 3 de 2012 19
E
LA CAPILLA ESTRENA
SE EXTIENDEN LOS SERVICIOS MÉDICOS MUNICIPALES A LA
Unidad deportiva
Comunidad de las Aguilillas
Laura Salas Luna n la comunidad de La Capilla sus habitantes, como los del resto del municipio pueden estar satisfechos de la cancha de futbol empastada, malla perimetral, banquetas y vestidores, entre otras adecuaciones que en obras en materia deportiva la actual administración ha realizado, beneficiando a toda la población y especialmente a los deportistas del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. El presidente municipal Carlos Méndez Gutiérrez, puntualizó que las obras en el lugar han sido terminadas al cien por ciento, mencionó: “además de ser un compromiso con nuestros habitantes de la localidad, sabemos que con esto contribuimos a fomentar el deporte, de igual manera alejamos de las drogas a nuestros jóvenes”. Las obras en la unidad deportiva constaron de la edificación de un muro en todo el perímetro de las instalaciones, encima de éste una malla de dos metros de altura y un marco superior con alambre de púas y para dar un mejor entorno en el área, se hizo una poda general de árboles, así como la colocación de dos accesos peatonales para mayor comodidad de los visitantes. De igual manera, se colocó empastado a lo largo y ancho de la cancha, es decir alrededor de 8 mil metros cuadrados; para darle un adecuado mantenimiento de riego, también se instaló una cisterna que alberga 100 mil litros del vital líquido. Previo a estas acciones se trabajó en la conformación y nivelación del terreno. Se construyeron servicio de baños y vestidores para personas de ambos sexos. Con el fin de mejorar de manera general el entorno de dichas instalaciones, se empedró la calle que va hacia la escuela dejando así una obra digna de la población y una acción más cumplida.
COLECTIVO MEZCALA
Trabajando por su gente
S
Laura Salas Luna egún su definición, un colectivo es una agrupación social donde sus integrantes comparten ciertas características o trabajan en conjunto por el cumplimiento de un objetivo en común tomando decisiones en base a un consenso para poder influir en lo social, político o cultural. El “Colectivo Mezcala” fue formado en el año 2004 con el fin de realizar actividades que beneficiaran a su comunidad en todos los aspectos: social, económico, político y cultural. Han sido anfitriones de congresos indígenas, reforestado cerros, convocado a festivales musicales para concientizar a los pobladores de sus raíces. Entre sus tantas actividades también han organizado varios talleres de historia siendo apoyados por maestros e historiadores de la UdeG, por escritores, pintores y periodistas. “Actualmente estamos trabajando con un taller de historia. La idea surgió de nuestros comuneros mayores que estaban preocupados porque las nuevas generaciones no saben sus raíces y su origen como pueblo indígena. Hay una comisión de historia que busca la forma de difundir y enseñar la historia de nuestra comunidad. Hemos realizado talleres de 20
Marzo 3 de 2012
Y
Laura Salas Luna como la salud es uno de los servicios que no puede esperar, en la comunidad de Las Aguilillas se equiparán en breve las instalaciones en construcción para dar atención oportuna y adecuada a los pacientes, pues será a finales del presente mes cuando sean inauguradas oficialmente las oficinas que albergarán a los Servicios Médicos Municipales contando éstas con espacio suficiente para brindar atención adecuada a los habitantes. El proyecto que arrancó a finales del año pasado presenta un avance del 90 por ciento, por lo que se da por un hecho su pronta apertura con un espacio de 100 metros cuadrados donde serán instalados consultorios, área de hospitalización y servicio de urgencias. Para lograr este ambicioso proyecto ubicado en las calles Álvaro Obregón y Av. Aguilillas, se programaron recursos suficientes para la colocación de puertas, ventanas de aluminio, instalaciones eléctricas, piso y el material necesario para ofrecer una pronta y oportuna atención médica. Así como el tema de la educación y el deporte han sido atendidos oportunamente, la salud no ha sido menos importante por lo que con esta extensión de servicios médicos más el actual servicio de limpieza dental que ofrecen en los servicios médicos de la cabecera municipal, cada vez ofrecen una cobertura más amplia y completa a los habitantes de todo el municipio. historia para adultos en los nueve barrios de Mezcala. Un taller de historia con jóvenes que duró un año y medio. Actualmente trabajamos con el taller de niños. Los temas que hemos estudiado son: Pueblo Coca; petroglifos; leyendas y mitos; movimiento insurgente; movimiento zapatista y territorio actual”. Comentan estos jóvenes que actualmente están trabajando en una serie de iniciativas para mejorar la economía de su pueblo, reuniéndose con las cooperativas y visitando los barrios para exponer sus sugerencias. “En La Cuesta ya hay un grupo de mujeres elaborando un recetario de conservas de alimentos, mermeladas, ponches y chiles en escabeche que ofrecerán en diferentes mercados de Guadalajara. Nuestro sueño es lograr paso a paso nuestra autonomía y autosuficiencia. Es injusto que después de un largo día de trabajo le paguen a un campesino 10 pesos por una caja de 30 kilos de chayote. Podemos ser nuestros patrones. Aunque suene utópico, sí podemos y es lo que buscamos”. Algo que es sorprendente es que las personas que están al frente de este colectivo son profesionistas que nacieron en Mezcala, que salieron de su comunidad para estudiar pero que han vuelto a despertar consciencias y a revivir una riqueza histórica que estaba olvidada. Ese es a grandes rasgos el perfil del “Colectivo Mezcala” que dicho sea de paso, están editando una publicación mensual llamada “El Ingobernable” repartida desde Jocotepec hasta Poncitlán y en donde denuncian todo tipo de agravios hacia su comunidad así como ponen en alto sus tradiciones y su historia.
LO HIRIERON A TIROS
Falleció en el camino Un hombre falleció cuando era trasladado al puesto de socorros de la Cruz Roja, minutos después de ser agredido a tiros en el ingreso al Fraccionamiento ChapalaHaciendas, en la cabecera municipal.
L
os hechos ocurrieron el 26 de febrero, cerca de las 11 de la mañana, cuando el ahora occiso identificado como Andrés Rogelio Aguilar Razura, de 51 años y uno de sus trabajadores, quien conducía una camioneta Chevrolet tipo Suburban en color azul con una franja plateada, con placas de circulación JFW-6957 del Estado de Jalisco, regresaban de hacer unas compras en el centro de la población. De acuerdo con las primeras investigaciones del caso, Aguilar Razura se dirigía a su casa ubicada en el número 40 de la calle Pájaro de Fuego, en dicha unidad habitacional, cuando fueron interceptados a la altura de la caseta de vigilancia por un sujeto que sin mediar palabra alguna comenzó a disparar su arma en contra del ahora occiso, dejándolo herido.
FATAL ACCIDENTE EN CUATRIMOTO
Muere Joven
Un joven falleció tras impactar la cuatrimoto que conducía contra una camioneta en movimiento cuando circulaba sobre la carretera ChapalaJocotepec, en la delegación de San Antonio Tlayacapan.
E
l accidente ocurrió en los primeros minutos del 26 de febrero, a las 12:15 de la media noche, en la esquina de Centro Laguna. De acuerdo con las primeras investigaciones, el ahora occiso identificado como Everardo Álvarez del Río, de 18 años, quien tenía su domicilio en la calle Emiliano Zapata número 9, en la delegación de Ajijic, conducía una cuatrimoto acompañado de su hermana cuando se impactaron contra el costado derecho de una camioneta Cherokee
Tras los disparos, el conductor aceleró la camioneta hasta la casa de su patrón para dar aviso a sus familiares y pedir el apoyo de una ambulancia de la Cruz Roja. En un intento por salvarle la vida, su esposa lo llevó en la camioneta Suburban a recibir atención médica y en la Avenida Francisco I. Madero, a la altura de los semáforos, frente a la gasolinera, se encontró con una ambulancia de la Dirección de Servicios Médicos Municipales. En ese lugar, los paramédicos revisaron al hombre, pero ya no presentaba signos vitales. El cuerpo de Aguilar Razura quedó en el asiento del copiloto con cinco impactos de bala en el tórax y brazo de lado derecho, así como un tiro en la frente. Al parecer, los disparos fueron ocasionados por un arma de fuego calibre 9 milímetros y los recibió a menos de un metro de distancia. En el lugar de los hechos se localizó una bala que estaba sobre el pavimento y fue recogida para las investigaciones. La camioneta presentaba impactos por una de las puertas del lado izquierdo, atrás del asiento del conductor.
En entrevista, el Agente del Ministerio Público 01, Fernando Gutiérrez Santillán, informó que aún no se tiene definida una línea de investigación. Sin embargo, ya se realizan las investigaciones correspondientes dentro de la averiguación previa número 82/012. Aguilar Razura era originario del municipio de Zapopan, Jalisco y se dedicaba al comercio. Venía a Chapala los fines de semana en compañía de su familia y el día de los hechos, había venido a pagarles a quienes trabajan en la remodelación de su casa. Al lugar acudieron unidades de la Policía del Estado, de la Policía Municipal y agentes de la Policía Investigadora, quienes acordonaron la zona para la conservación de cualquier indicio. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) ubicadas en el municipio de Ocotlán, para la práctica de la autopsia y ser entregado a sus familiares.
en color blanco que intentaba dar vuelta para tomar la carretera del Libramiento. Al parecer, el conductor de la cuatrimoto se dirigía hacia a Ajijic y no pudo frenar a tiempo para evitar el golpe. Tras el impacto, Everardo Álvarez presentó un fuerte golpe en el cráneo, además de fracturas en el tórax y en ambos brazos, por lo que fue trasladado de emergencia al puesto de socorros de la Cruz Roja, en donde dejó de existir, a pesar de las maniobras realizadas por los paramédicos por salvarle la vida. Su hermana Andrea, de 16 años, sólo presentó heridas y raspones en varias partes de su cuerpo. “Ya se iniciaron las investigaciones, porque no sabemos si hubo exceso de velocidad o si alguno de los involucrados no respetó el semáforo, no lo sabemos, pero ya lo dirán las investigaciones del caso”, agregó el funcionario, al mencionar que ninguno de los jóvenes portaba casco al momento del accidente. Mientras tanto, el conductor de la camioneta Cherokee, Christian Warren Suárez, de 25 años, con domicilio en el municipio de Guadalajara, obtuvo la libertad bajo caución tras el pago de una fianza.
Marzo 3 de 2012 21
OPUS 9 / AÑO 2012 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
El H. Ayuntamiento de Chapala y Colectivo Cultural “El Quijote” Invitan
Arte Callejero: “Papel Mojado” y “Una Rola por el Lago”
C
onvocan a los amantes de la literatura y la música a participar en la sesión pública de poesía “Papel Mojado” y “Una rola por el Lago” que se realizará en el espacio conocido como “La Vela” en el Malecón de Chapala, Jal. el 17 de marzo a las 17:00 hrs. Los interesados en participar deberán enviar el texto de su poesía o canción antes del 14 de marzo al correo: colectivoculturalquijote@hotmail. com , junto con los siguientes datos: A – Nombre del autor B – Título de la obra C – Lugar de procedencia D – Ocupación E - Domicilio, teléfono y correo electrónico.
El Centro Cultural González Gallo te invita a los eventos y actividades del mes de marzo de 2012 en el
Concierto Grupo Cenzontle
3 de marzo a las 19:00 hrs. Se presenta el grupo Centzontle, con un repertorio de música latinoamericana y mexicana, está integrado por René Flores Flores, (charango) Gustavo Aviña Zaragoza (Guitarra y quena) y Roberto Gutiérrez Gómez (contrabajo) por músicos de la orquesta Típica de Chapala y de la Orquesta Típica de Guadalajara.
Segundo Semestre del INBA
6 de marzo comienza el segundo semestre de la Escuela de Iniciación Artística asociada al INBA.
Presentación de disco
9 de marzo a las 19.00 hrs. Se presenta la maestra y pianista Rossy Valdez, que presenta su disco, ella es maestra del Departamento de Música de la UdeG.
Velada literaria
22 de marzo a las 18:30 hrs. Tendremos nuestra segunda velada literaria musical, con artistas locales y extranjeros donde se conjuga la música y la literatura, organiza Evelia Lara y su grupo de amigos. Estos eventos son abiertos a todo público y no tienen costo.
Para los escritores: 1 – Género: poesía lírica 2 – Extensión: máximo de 30 versos. 3 – Tema: defensa del Lago o cuidado del Agua. Para los cantautores: 1 – No hay restricción en cuanto al estilo o ritmo. 2 – Extensión: una canción 3 - Tema: la defensa del Lago o el cuidado del Agua. 4 – Participarán no más de tres intérpretes por canción. ** Tendremos una mesa para venta de libros y discos. ** La participación dependerá de los lugares disponibles dentro del programa. Dado que el festival tiene como objetivo llevar la poesía a los lugares públicos y promover el quehacer artístico entre la juventud, no requerimos currículo ni experiencia profesional, pues nos parece que la convivencia y el trabajo conjunto de maestros y principiantes siempre resulta provechoso.
Centro Cultural González Gallo
Ciclo de Pianistas - UdeG Departamento de Música Todos los viernes a las 16:00 hrs.
FECHA
PIANISTA
Marzo 9
Mtra. Rossy Valdez
Mis días robados
De venta en las oficinas de PÁGINA Que sí se lee! $130 pesos Av. Madero 415-A Tel. 7653535 y 7652275
Marzo 3 de 2012 1
Los afanes de la ilusión
T
Edgar Alejandro Jiménez Magallanes / macariored@hotmail.com
enía tiempo que no sabía de José Luis; me sorprendió que el camarógrafo hiciera un acercamiento de su rostro cuando intervino quitando la palabra a su novio, para desear parabienes a Televisa Guadalajara por su cincuenta aniversario y conformar así una letanía de buenos deseos y felicitaciones al ente magnífico y distante pero siempre atrayente que es Televisa. El gesto del técnico fue deferencia negada para casi todos, incluido Marco Antonio Cortez Guardado, rector impuesto de la Universidad de Guadalajara -dicen que la segunda en importancia en el país- que con palabras diferentes, había que hacer gala del linaje académico, frente a tanto farandulero que no artista, logró desesperar un poco a su deficiente entrevistadora solícita de palabras elocuentes y a la vez de un personaje más conocido que Cortez Guardado y por supuesto, más guapo. ¿Quién entiende a la mujer? En cuanto a José Luis, reconocí su perseverancia; desde niño deseaba incursionar a las filas de Televisa, desde que su incipiente homosexualidad era sospechada sólo por los vulgares, después de todo, incluido el tostadero que violó y embarazó a la niña subnormal, el barrio de san Onofre era (y dicen que aún es) de buenas conciencias. Por eso él, no podría ser “aquello”, después aclaró: -“soy, pero no igual; yo soy gay”. Término nuevo en los noventa en lo que al contexto mexicano respecta, recién asimilado en el nuevo milenio, de ahí la importancia de la aclaración; “juntos, pero no revueltos”. Lo de Televisa vino como anillo al dedo. Desfilaron también, Leonel Nogueda, Víctor Manuel Luján, Lagrimita y Costel, Chabelo, 2
Marzo 3 de 2012
La Colorina, Lalo España, Emilio Azcárraga y Jacqueline Bracamontes, entre otros. Algunos despertaron mayor atención pues venían de triunfar en la capital del país; fueron para allá provincianos y malos, regresaron provincianos malos y famosos. Pero todos, hasta los casi desconocidos, eran venerados por un grupo de buenas personas que gritaban y aplaudían a metros de distancia de sus ídolos, atrás de una cerca; metáfora por excelencia de nuestra sociedad actual. La ilusión se nutre a sí misma, por un lado el pueblo, del otro la luminaria; ¿qué pensarán realmente esas personas detrás de la malla? Afuera de la malla están todos. ¿Serán conscientes de la exclusión de que son objeto? ¿lo asimilarán como lugar común? ¿Acaso las mujeres gordas con hijos en brazo, envidiarán a sus pares esbeltas, aunque con más operaciones en su haber, cuando van del brazo de un tipo que las supera en belleza y también en feminidad? Y los afortunados ¿qué sueño vivirán? ¿Qué lejana y rara ilusión realizarán al saberse el blanco de tantas miradas? O será que ambas partes, el pueblo y sus ídolos, independientemente de la coincidencia que de ellos hace el sino, ¿viven sueños diferentes en fondo y forma? Si es esto último, lo cual es muy posible, ambas partes se ignoran entre sí; y asisten al espectáculo de sí mismos. Los políticos también asistieron, omisión o comisión, eso no importa, la hermosa los aguardaba; televisa sin cara, ente diverso toma forma en cada discurso halagador, figura bella y atrayente. Por cierto que un gran amor de la adolescencia y pariente del roba cámara, alguna vez confió que Televisa la atrajo; la vida la llevó por otros derroteros y de aquella confidencia sólo quedó
la calle Toluca y el recuerdo que a veces la transita. Quizás un día me baje del camión o desvíe la ruta habitual y visite ese lugar de hoy que fue de entonces; museo interno que llevamos todos como verdad de lo que fuimos; los viejos saben de qué hablo, pues son asiduos visitantes. Cuando estudiante pensaba que el narcisismo era mal menor y trastorno por excelencia, por doquier se ve, gente deseosa de ser vista ¿esto que hago es una forma de mostrarme como aquellos a los que vi? Gran tentación. ¿Cómo sustraerse? Pero a más de eso el darse a notar es la forma liviana de lo que subyace en ese trastorno disimulado las más de las veces con tantos otros variados y complejos síntomas evidenciados en la clínica. Mientras la carne de cañón de la parafernalia televisiva es y será siempre el deseoso de reconocimiento. De ahí la importancia de que los padres sean buena gente. De cualquier forma la empresa premia a sus sostenedores de ilusiones, ilusionados intrínsecos y no tiene empacho en premiarse a sí misma: a nombre de Televisa el Lic. Leonel Nogueda recibe un trofeo, ese reconocimiento es similar a una canción popular y al “Yo pecador” de los católicos, aunque inverso. Versa la canción, “¡reconozco señor que soy culpable!”; luego la oración, “¡por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa!”; al final Televisa, “¡reconocimiento a Televisa por la promoción de valores!”; todos, actos narcisistas. Nogueda, que lleva la primera negación en su apelativo, no es Televisa, no lo es tampoco Azcárraga, menos lo son separados o juntos, López Dóriga, Adela Micha, Raúl Velazco, Adal Ramones, Javier Alarcón, Eugenio Derbez, Maribel Guardia y Latín Lover, por nombrar unos pocos; por sí solos son cuerpos inermes, pensamientos ligeros y solitarios; en conjunto, un discurso hueco: “el éxito es
posible, heme aquí, haciendo no sé qué”. Quién sabe qué teta los mal nutrió desproveyéndolos de sentido común. Hay más; Carlos Marín quiso polemizar y aclara que nadie le paga para decir lo que dice y después suelta que está a favor del dictamen de la suprema corte de justicia de la nación SCJN, que libra de culpa a los responsables de la tragedia de la guardería ABC, donde la vida de 49 niños se truncó. –“¡cambia La Constitución!”- dice con una frialdad que da vergüenza. ¿Habrá en este personaje una idea propia que no se gratifique de bienes materiales y encuentre regocijo en el bien común? Antes decían los viejos, cuando un niño o joven trastabillaba en el sentido común: “-¿a eso fue a la escuela?”-. En el mismo tenor de los pensadores de Televisa una jovencita proponía a sus compañeros preparatorianos un trabajo de fin semana, donde la gratificación mayor no era el sueldo de cien pesos que se ofrecían por dicha labor en el Estadio Jalisco, sino servir a Jorge Vergara. Ignoro cómo acabó aquello. Esa misma joven ganó un concurso de belleza, en la preparatoria, llamado “Miss Azteca”, huelga decir que no es bonita y proyecta soberbia, pero ya galardonada llamaba la atención su actitud de suficiencia que se batía a duelo con la conjura generalizada de sus compañeritos. Otra actividad “cultural” en la preparatoria consistió en lanzar globos con agua a algún profesor odiado y valiente ¿será? Aclaro, no es un acto de valentía sino de afán de afecto y antes que eso de ignorancia. Jamás se encontrará en tales eventos el sentido cultural, en la primera acepción del término entendida como la muestra de arte y creación que exponga lo variado y sublime del pensamiento, sino sólo en su definición segunda, lo cultural como estilo de vida, por el desligue ya tan común, de los profesores
que dejaron sin guía a los alumnos con el pretexto de la libertad de elección como si la creación ya fuera un hecho y lo único que quedaba fuera elegir y eligieron. Si lo cultural es en otro sentido la descripción de comportamientos, uno nuevo se hace cotidiano, el profesor deja de ser guía aún no sé si por comodidad y falta de responsabilidad o por enajenación, pero el beneficio del autoritarismo no se deja del todo, esos mismos profesores negados como guías, sacan a sus alumnos de la clase cuando se vuelven, los jovencitos, imposibles en el trato o cuando no portan la playera de la escuela que no sólo se requiere blanca sino con logotipo; comercial que deambula por las calles: “escuela incorporada a la UDG”. La educación no se sustrae a las bondades de los tiempos modernos, marginales por antonomasia. El futuro prefiere mejor negarse, pues el presente es contundente en su elección, sólo unos pocos parecen felices, esos pocos en apariencia generosos, educados, muchas veces amables, ¿Quiénes son realmente? Aparece como única posibilidad real, otra vez, la ilusión, decía que se sostiene a sí misma, aún en los terrenos más serios o que deberían de serlo en teoría pero sólo alcanzan una solemnidad menos rigurosa que la del juego del infante que decide, no sin pesar y habiendo contemplado otras alternativas, dar muerte al personaje querido que la lógica de su juego ya no permite sostener, para que luego los vericuetos de su fantasía resarzan el sufrimiento, reculando cuantas veces sea necesario. Este niño-Dios, es de verdad digno de respeto pues desplegada su pulsión dejará en absoluta libertad a sus muñecos a quien por cierto respeta y quiere. Menos formal es la política. Barack Hussein Obama, llamado por muchos el primer presidente negro en la historia de USA, sostiene como pocos la
ilusión, ungido como presidente brota de sí la esperanza intempestiva y usurpadora de una desesperanza bien lograda, la frase de Virgilio toma sentido: “exoliare aliquis nostris ex osibos ultor”. Porque esta esperanza no es normal. Es la cosa disfrazada de esperanza, es algo que surge fuera de su tiempo; es la maleza que tanto me sorprendió de niño, al crecer en las azoteas de las casas; verde nacido en un lugar inapropiado, porque si no la cortan, de cualquier forma la casa de vieja podría caer y la maleza correr igual suerte. Así es esta cosa que parece esperanza, hierba que con todo y su verde molesta al civilizado por el hecho sencillo de que no la adorna rosa alguna, porque surge en la ruina y el abandono. De igual forma Obama no es tan negro en lo real, aunque en la realidad sea el pretexto para decir que el sueño americano se cumplió. Cambiar las cosas de fondo implica caer al vacío y nadie es tan bueno; acepto ser nobel, no mártir. Vuelvo a José Luis, tiene una estética por una bonita y transitada avenida de la ciudad, a su lugar llega gente de la televisión, de apariencia grata, trastocados por la vanidad van a mejorarse, pues salir a cuadro así lo exige. Esa avenida cruza con otra donde trabaja Kevin, oaxaqueño que labora vendiendo limpiaparabrisas y una especie de matamoscas eléctricos, esa otra avenida cruza con otra y ésta última ídem, en una de esas tantas calles un hombre entrado en años y de rostro macizo lava un coche afuera de un banco, un niño de unos ocho años hace lo propio con otro vehículo; de espalda se evidencia la verdad de su fragilidad, que no obstante su lenguaje precoz se empeña en negar. Terminada la jornada ¿Quién sustenta su ilusión? si es que existe una ilusión. *Edgar Alejandro Jiménez Magallanes es Psicólogo y Profesor de la Preparatoria de Santa María Tequepexpan, en Guadalajara Jalisco.
Recitales de Piano
Everardo Rojas Silva
E
Kenia Bravo Godoy ste viernes 24 de febrero en punto de las 7 de la noche se llevó a cabo el 7o recital de piano en el CCGG, en esta ocasión por parte del joven Everardo Rojas Silva que ante un escaso público lo hizo con todo el profesionalismo deleitándonos con un selecto repertorio de Mozart, Mendelsohn, Debussy, Chopin, Bach entre otros, quiero decir que ha sido a mi gusto el recital más conmovedor por el tipo de piezas que seleccionó ya que en su mayoría eran con gran melancolía y pasión, Everardo que es originario de Lagos de Moreno es de los pianistas más destacados de aquella región ya que también es compositor. Inició sus estudios en la Casa de la Cultura de aquella ciudad y posteriormente en las instalaciones del Seguro Social, en la actualidad estudia el profesional medio en el Departamento de Música perteneciente al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) además de ser maestro de solfeo y piano en casa de la cultura y de piano en el Centro Universitario de los Lagos. Muchas felicidades a Everardo y a la vez hacerles una atenta invitación a los últimos 2 recitales que de seguro serán de su total agrado.
Proyecto amigos Juan Pablo II
Gerardo Romero Morales / Arquitecto-escultor l 6 de marzo será la rifa organizada de la imagen de Juan Pablo II para financiar el monumento de su imagen en el Templo de Aranzazú en Guadalajara. El Arquitecto-escultor Gerardo Romero creador de la obra y encargado de su mantenimiento agradece la respuesta de la comunidad católica y hace público su agradecimiento a su hermana María, radicada en el DF, por la venta de más de cien boletos; así como al Padre José Trinidad Velazco de la Iglesia San Enrique Emperador, en Guadalajara por sus atenciones, entre otras personas y a quienes han hecho donativos para la obra. Marzo 3 de 2012 3
E
4
Marzo 3 de 2012
Erick Martínez Hernández
Muchas felicidades por tu cumpleaños este 7 de marzo. Deseamos que pases un suuuuúper día y que nos invites al pastel. Sinceramente los de PÁGINA.
Para los del 3 de marzo
Muchas felicidades a Juan Carlos, Juan y Chayo por su cumpleaños este 3 de marzo. Los queremos mucho y les deseamos lo mejor. Y que sigamos pasado muchos cumple juntos. Con cariño toda la familia.
Jasive Yeme Te vi nacer y Dios me dio la dicha de verte crecer, que Dios te guíe por el camino del bien. Muchas felicidades por tus 15 años este 1 de marzo, que tengas un maravilloso día. Con mucho cariño y amor de tus papás, hermanos y abuelito. Te queremos mucho.
América Anahí y Eduardo Rodríguez
Candidatos a Reyes de la Primavera del Jardín de Niños Antonio Levy Villegas. ¡Apóyalos!
Diego Rodríguez Dolores
Muchas felicidades por tu cumple el 28 de febrero, que te la hayas pasado muy bien en tu día en compañía de tus seres queridos y que cumplas muchos más.
Para Mélida
Mélida muchas felicidades por tu cumpleaños este 2 de marzo. Que pases un hermoso día en compañía de tus seres queridos. Con cariño todos los integrantes de la OTCH.
Se solicita
Cheff
45 Convención Nacional Cruz Roja Mexicana en Puebla del 22 al 25 de febrero de 2012
R
osa María Gracián Beltrán, Mario Alberto González Ríos, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, Francisco E. Torres Chávez, Osvaldo López Cruz, José Ramón Ledesma Onorico, Julio Alberto Raygoza Villanueva, Adriana Antolín Castañeda, Pedro Chávez Rameño, Carlos Daniel Pinto Gracián, Martha Claudia Torres Rangel.
con experiencia Ofrecemos buen sueldo y buenas prestaciones.
Interesados comunicarse al Tel. 331075 58 47 o 3310246158
Representaron dignamente a la Cruz Roja Chapala Marzo 3 de 2012
1
DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS
¿Cómo hacer para que el personal adquiera conocimientos significativos? “La carga hace andar al burro” DICHO POPULAR
No tan sólo en las instituciones sino también en el hogar, es común que los aprendizajes que nos interesa que adquiera el personal o los hijos, ellos no les dan el peso o la importancia que uno considera deberían dárselos a dichos conocimientos y como comentábamos en artículos anteriores, cuando un adulto no le encuentra utilidad o conveniencia a un aprendizaje simplemente no lo adquiere porque no le interesa.
C
omo dice el dicho: a “fuerzas… ni los zapatos entran, ni las gallinas ponen” hacer que una persona adulta aprenda de manera forzada, es muy difícil. Si el hecho que se encuentre una utilidad en aquello que se pretende aprender, es motivo suficiente para que exista un interés, es entonces cuando el aprendizaje adquiere un significado (es decir, que se le da un valor apreciable). ¿Qué pasa cuando el aprendizaje de momento el aprendiz no le encuentra una utilidad, pero como directores sabemos que dicho conocimiento será necesario para afrontar situaciones futuras a corto plazo? No cabe duda que será difícil convencer, sin embargo quiero poner a tu consideración un recurso que me pareció interesante y es el ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) Barrows (1986) define al ABP como “un método de aprendizaje basado en el principio de usar problemas como punto de partida para la adquisición e integración de los nuevos conocimientos”. Este método permite que el aprendiz vea en el conocimiento (que nos interesa que adquiera) el medio para poder solucionar el problema en el que se le ha metido. El problema puede ser real o ficticio, sin embargo lo interesante es que la persona ya no ve el conocimiento como un fin en sí mismo, sino como un medio para superar una situación que se le presenta. El papel del capacitador o instructor se convierte más en un asesor o acompañante que en un expositor, ya que el aprendiz asume una actitud activa ante el reto que se le está presentando y tiene que echar mano de los recursos que tiene (información, tecnología, etc.) para poderlo solucionar. 2
Podemos resumir que el aprendiz ante el problema que se le plantea asume las siguientes actitudes: •Asume responsabilidad ante el aprendizaje. •Trabaja con diferentes grupos gestionando los posibles conflictos que surjan. •Tiene una actitud receptiva hacia el intercambio de ideas con los compañeros. •Comparte información y aprende de los demás. •Es autónomo en el aprendizaje: busca información, la contrasta, la comprende, la aplica, etc. y sabe pedir ayuda y orientación cuando la necesita. •Dispone de las estrategias necesarias para planificar, controlar y evaluar los pasos que lleva a cabo en su aprendizaje. El hecho de que la persona sienta la necesidad de adquirir los conocimientos que le permitan hacer frente a las situaciones que se le están planteando, será el motivo que lo lleve a cambiar su actitud pasiva e indiferente ante el aprendizaje que se le plantea, a una actitud de interés y activa hacia lo que nos interesa que aprendan. Será tu reto como director, encontrar el problema a plantear, que requiera de los conocimientos que intentas sean aprendidos, para que la persona al intentar solucionarlo, desarrolle competencias específicas. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
Marzo 3 de 2012
¿Miedo al /fracaso? M.A. R R Á @ . oberto amírez ngeles brokergdl hotmail com
Una de las razones por la que la gente no emprende un negocio es el miedo al fracaso.
D
esde mi punto de vista, existen dos razones fundamentales derivados del pánico: El miedo a perder dinero y el temor a que la gente te señale como un perdedor. Si tú eres de estas personas que el pánico se apodere de ti al emprender un negocio, definitivamente conserva o busca un empleo con un sueldo fijo; sólo te doy una recomendación, en estos tiempos turbulentos ten siempre un plan B, por si un día tu jefe o la compañía donde trabajas te mandan a ser parte de las estadísticas del desempleo. Si crees que gente como Carlos Slim, Jorge Vergara, Bill Gates y muchos otros nacieron millonarios, déjame decirte que estás en un error muy grande, muchos de ellos tuvieron un sinfín de fracasos antes de ser lo que son ahora y para darte un ejemplo, a continuación te dejo un extracto de la vida de Jorge Vergara, empresario mexicano 100% jalisciense: http://www.economia.com.mx/jorge_vergara_madrigal. htm Fue mecánico, traductor de textos, vendedor de autos y a los 23 años, subdirector comercial de una empresa llamada Casolar que pertenecía a la firma Alfa, la cual más tarde quebró cuando la crisis del 81, por lo que fue despedido. Fue entonces cuando decidió empezar de manera independiente cocinando y vendiendo carnitas; luego con un restaurante de comida italiana, al principio como él señala le fue bien, sin embargo su negocio no funcionó más, además durante ese tiempo subió de peso y se enfermó. Ante tal situación fue cuando empezó a buscar cómo estar más sano, bajar de peso y tener una independencia económica, así que como anillo al dedo le cayó la invitación de un amigo suyo, para integrarse a Herbalife, una empresa que vendía vitamínicos en pastillas por medio del multinivel. A los 31 años y después de haber logrado el primer lugar de ventas en Estados Unidos, decide proponer al dueño de la compañía crecer y ofrecer otro tipo de vitamínicos que se pudieran tomar diluidos en agua, pastillas molidas, a lo que el propietario se opuso; esta actitud llevó a Vergara a crear su propia empresa en 1991 bajo el nombre de Omnilife con la ayuda de su esposa, tres compañeros y seis distribuidores. Increíble ¿no?, el miedo al fracaso es lógico pero el pánico y no hacer nada para alcanzar el éxito (ya sea en un trabajo fijo o en un nuevo negocio) no es viable para estos tiempos. El éxito no llega de la noche a la mañana hay que construirlo día tras día y ten por seguro que uno de esos días cuando menos te lo esperes vas a caerte y estarás sangrando copiosamente que incluso digas: “de esta no me repongo…”. Cuando llegue ese momento, tómate un tiempo para recapacitar, recupérate y razona. Y te darás cuenta de todo lo que has caminado y lo que has aprendido en tu aventura por los negocios y dirás más o menos lo siguiente: Bendito fracaso, gracias por esta lección de vida, estoy listo para continuar el camino y alcanzar el éxito y aunque existan más obstáculos tengo la sabiduría que hay que estudiar el camino (CAPACITACIÓN) para enfrentar los retos desde una perspectiva lógica. Fc Markets. Asesoría Financiera M.A. Roberto Ramírez Ángeles. brokergdl@hotmail.com
A punto de celebrar al corazón de la DDiócesis, El, 4°Seminario ,R J D S T iácono
aúl de esús íaz aldaña
ic
aúl obles uga
de eología
Muy estimados lectores, nuevamente nos volvemos a encontrar en esta prestigiada publicación, el Seminario de Guadalajara (corazón de la Diócesis) es el lugar donde se forma a los futuros sacerdotes que atenderán al pueblo santo de Dios en las parroquias y hemos iniciado con mucho entusiasmo la campaña de preparación para esta gran fiesta, que en este año será el día 18 de marzo, domingo más próximo a la fiesta del Señor San José patrono de la institución.
L
A mi nieto en camino L .R R P
a campaña consiste en preparar de diferentes formas este gran día, pues es una fiesta de toda la comunidad, no sólo de los seminaristas futuros sacerdotes, sino también de ustedes que son parte fundamental en la formación de los futuros sacerdotes. Desde que comienza el año se inicia con el trabajo: primero se reparten comisiones, las cuales son encabezadas por un sacerdote junto con algunos seminaristas con los cuales hacen equipo. Una vez que distribuidas las comisiones, se comienza con las reuniones de planeación y es así como se emprende la labor de la campaña. Durante este tiempo lo más importante es la oración por parte de los propios seminaristas, sacerdotes y voluntarios. Pero en el mundo de hoy en el que nos movemos y nos informamos a través de tantos medios de comunicación, el seminario pone manos a la obra para hacer uso de ellos y así poder anunciar a la mayor cantidad de gente posible de esta fiesta que como bien lo ha dicho nuestro Rector, el Señor Obispo Miguel Romano “no es sólo una fiesta de quienes formamos el seminario sino es y debe ser la fiesta de todo el pueblo santo de Dios, pues es aquí donde se forman los futuros pastores de las comunidades”. La labor de campaña inicia sobre todo en los medios de comunicación (TV, Radio, Internet y Prensa Escrita) pero también a través de la visita a hospitales, escuelas, orfanatos y la ya acostumbrada visita por parte de todos los seminaristas a las parroquias en el día del Seminario. Es gracias a la ayuda y oración de ustedes, estimados lectores por lo que el seminario sigue funcionando a pesar de las muchas crisis a las que nos hemos enfrentado. Por eso hoy quienes formamos el seminario, les pedimos mucho de sus oraciones y de su gran ayuda para seguir en el caminar de la vocación sacerdotal. Seminario de Guadalajara, Serás Pescador de Hombres ¡Ven y Sígueme! 18 de marzo día del Seminario
Desearía tener la energía de mi nieto, aunque nada más sea en defensa personal. Si hubiera sabido cuán maravilloso es tener nietos, los hubiera tenido primero. ¡Qué baratos son los nietos! Le doy mis monedas y él me da millones de pesos de placer. El amor de un abuelo por sus nietos es profundo, intenso e incondicional; y también, totalmente irresponsable. Ser abuelo es tu última oportunidad de actuar como un niño sin que te acusen ni te castiguen. Tus nietos no permanecen jóvenes para siempre, lo cual es bueno porque los abuelos tienen un límite de fuerzas. Convertirse en abuelo es maravilloso. En un momento
Marzo 3 de 2012
eres padre, luego sabio y de pronto prehistórico. Cuando los abuelos entran en la casa, la disciplina vuela por la ventana. La naturaleza es sabia: uno tiene hijos cuando está joven y lleno de energía y nietos cuando ya no es tan joven y padece de escasez energética. Lo mejor de tener nietos es que, cuando ya estás cansado, puedes devolvérselos a sus papás. Una hora con tus nietos puede hacerte sentir joven otra vez. Más tiempo que ése te hará sentir que envejeciste rápidamente. Si tu bebé es “hermoso, perfecto, nunca llora ni da guerra, se duerme a sus horas y eructa cuando se le pide, un ángel todo el tiempo” entonces tú eres su abuela. Luis Fernando y Tania, gracias por esta ilusión y gran amor. Y con todo el amor de nuestro corazón, te esperamos. EFEMÉRIDES MUNDIALES. Día 25 de Febrero. Año 1836.- John Colt patenta el primer revólver de repetición. Año 1951.- Comienzan en Buenos Aires los primeros Juegos Deportivos Panamericanos. Año 1986.- Corazón Aquino es designada Presidente de Filipinas. Año 1990.- Violeta Barrios de Chamorro es elegida Presidente de Nicaragua. Año 1991.- El Gobierno de Irak ordena a sus tropas abandonar Kuwait.
3
CAMINO A UNA NUEVA VIDA
Cuaresma, camino de crecimiento espiritual Donde cada uno va a ir encontrándose en más profundidad con Cristo Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx
La Cuaresma que se nos puede presentar simplemente como camino de penitencia, como un camino de dolor, como un camino negativo, realmente es todo lo contrario. Es un camino sumamente positivo o por lo menos así deberíamos entenderlo nosotros, como un camino de crecimiento espiritual.
U
n camino en el cual, cada uno de nosotros va a ir encontrándose, cada vez con más profundidad con Cristo. Encontrarnos con Cristo en el interior, en lo más profundo de nosotros, es lo que acaba dando sentido a todas las cosas: las buenas que hacemos, las malas que hacemos, las buenas que dejamos de hacer y también las malas que dejamos de hacer. En el fondo, el camino que Dios quiere para nosotros, es un camino de búsqueda de Él, a través de todas las cosas. Esto es lo que el Evangelio nos viene a decir cuando nos habla de las obras de misericordia. Quien da de comer al hambriento, quien da de beber al sediento, en el fondo no simplemente hace algo bueno o se comporta bien con los demás, sino va mucho más allá. Está hablándonos de una búsqueda interior que nosotros tenemos que hacer para encontrarnos a Cristo; una búsqueda que tenemos que ir realizando todos los días, para que no se nos escape Cristo en ninguno de los momentos de nuestra existencia. ¿Cómo buscamos a Cristo? ¿Cuánto somos capaces de abrir los ojos para ver a Cristo? ¿Hasta qué punto nos atrevemos a ir descubriendo, en todo lo que nos pasa, a Cristo? La experiencia
4
cotidiana nos viene a decir que no es así, que muchas veces preferimos cerrar nuestros ojos a Cristo y no encontrarnos con Él. ¿Por qué nos puede costar reconocer a Cristo? ¿Qué es lo que han hecho de malo los que no vieron a Cristo en los pobres? ¿Realmente dónde está el mal? Cuando dice Jesús estuvieron hambrientos y no les disteis de comer; estuvieron sedientos y no les disteis de beber, ¿qué es lo que han hecho de malo? Lo que han hecho de malo, es el no haber sido capaces de reconocer a Cristo; el no haber abierto los ojos para ver a Cristo en sus hermanos. Ahí está el mal. Lo que nos viene a decir el Evangelio, el problema fundamental es que nosotros tengamos la valentía, la disponibilidad, la exigencia personal para reconocer a Cristo. No simplemente para hacer el bien, que eso lo podemos hacer todos, sino para reconocer a Dios. Saber poner a Cristo en todas las situaciones, en todos los momentos de nuestra vida. Esto que nos podría parecer algo muy sencillo, sin embargo es un camino duro y exigente. Un camino en el cual podemos encontrarnos tentaciones. ¿Cuál es la principal tentación? La principal tentación en este camino, del cual nos habla el Evangelio, es precisamente la tentación de no aceptar, con nuestra libertad, que Cristo puede estar ahí o sea la tentación del uso de la libertad.
Marzo 3 de 2012
Creo que si hay algo a lo cual nosotros estamos profundamente arraigados, es a nuestra libertad y es lo que buscamos defender en todo momento y conservar por encima de todo. Cristo dice: “¡Cuidado!, no sea que tu libertad vaya a impedirte reconocerme. ¿Cuántas veces el ayudar a alguien significa tener que dejar de ser uno mismo? ¿Cuántas veces el ayudar a alguien significa tener que renunciar a nosotros mismos? “Tuve hambre y no me diste de comer”. Y tengo que ser yo quien te dé de comer de lo mío, es decir, tengo que renunciar. Tengo que ser capaz de detenerme, de acercarme a ti, de descubrir que tienes hambre y de darte de lo mío. Hagamos de nuestro camino de cuaresma, un camino hacia Dios abriendo nuestro corazón. Yo estoy seguro, de que siempre que abramos nuestro corazón vamos a encontrarnos con nuestro Señor, con Cristo que nos dice por dónde tenemos que ir. Así, nuestra alma va a decir: “efectivamente, yo se que tú eres el Señor, te he reconocido y por eso abro mi vida. Te he reconocido y por eso me doy completamente y soy capaz de superar cualquier dificultad. Te he reconocido”. Abramos el corazón, reconozcamos a Cristo, no permitamos que nuestra vida se encierre en sí misma. Tres condiciones para que podamos verdaderamente tener al Señor en nuestra existencia. De otra forma, quién sabe qué imagen tengamos de Dios y no se trata de hacer a Dios a nuestra imagen, sino hacernos a imagen de Dios: Oración, La Palabra de Dios y la Eucaristía.
2 Domingo de Cuaresma, B.
LaT Transfiguración E S M 9, 2-10. exto del vangelio de an
arcos
En aquel tiempo, Jesús tomó aparte a Pedro, a Santiago y a Juan, subió con ellos a un monte alto y se transfiguró en su presencia. Sus vestiduras se pusieron esplendorosamente blancas, con una blancura que nadie puede lograr sobre la tierra. Después se les aparecieron Elías y Moisés, conversando con Jesús. Entonces Pedro le dijo a Jesús: “Maestro, ¡Qué a gusto estamos aquí! Hagamos tres chozas, una para ti, otra Moisés y otra para Elías”. En realidad no sabía lo que decía, porque estaban asustados. Se formó entonces una nube, que los cubrió con su sombra y de esta nube salió una voz que decía: “Éste es mi Hijo amado, escúchenlo”. En ese momento miraron alrededor y no vieron a nadie sino a Jesús, que estaba solo con ellos. Cuando bajaban de la montaña, Jesús les mandó que no contaran a nadie lo que habían visto, hasta que el Hijo del hombre resucitara de entre los muertos. Ellos guardaron esto en secreto, pero discutían entre sí qué querría decir eso de “resucitar de entre los muertos”
Lectura.
La transfiguración de Jesús da lugar a un diálogo continuado, que se presenta en tres actos, con diversos protagonistas cada uno y una toma de posición como motivo central. En la primera escena los discípulos asisten a la conversación de Jesús con Elías y Moisés y se atreven a pedir que la experiencia que están viviendo no se termine. La inesperada irrupción de la nube y la voz que rompe la placidez de la visión domina la segunda escena: de contemplar a Jesús divino pasan los discípulos a escuchar al mismo Dios, que se presenta como Padre que ama a su hijo. Tras oír la voz de Dios la visión desaparece; en tercera escena, Jesús y sus discípulos son devueltos y con cierta brusquedad, a la normalidad. No podrán, les advierte Jesús, contar lo visto; ni sabrán, añade el cronista, pues vuelven confusos por cuanto les acaba de decir Jesús. Jesús sube a un monte con tres de sus discípulos y les deja ver, momentáneamente, su verdadera identidad. La experiencia es tan placentera que Pedro se olvida de sí y de los compañeros para mirar sólo por Jesús y sus acompañantes: está dispuesto a vivir a la intemperie con tal de prolongar lo que vive. La voz de Dios interrumpe su proyecto y sus sueños: reconociéndolo como Hijo querido y Dios quiere que se le obedezca, lo que debe suscitar la contemplación de Jesús. Hasta que Jesús no
resucite de entre los muertos no lograrán hacerse con el sentido de lo ocurrido.
Meditación
El evangelio de hoy nos recuerda el momento, insólito pero central en la vida de Jesús, cuando reveló su identidad verdadera a sus más íntimos. Podríamos hoy quizá hasta envidiar a esos discípulos que vieron a Jesús tan cautivador, tan resplandeciente, profeta entre profetas, hijo amado de Dios; a un Jesús así nos sería fácil seguirle; de un Jesús así, ¿cómo iba a ser difícil quedar seducido?; con un Jesús así todo se nos convertiría en hermoso y como a Pedro, nos parecería natural quedarnos con él, aunque fuera a la intemperie. Pero, entonces, ¿cómo es que no vivimos tan entusiasmados por Jesús? ¿Por qué no se nos transfigurará también a nosotros?. Jesús tomó consigo los discípulos que le habían seguido desde el principio, aquellos que habían puesto su confianza en el y los llevó a un lugar apartado, sobre una montaña. En esta acción de Jesús tenemos expresado el requisito previo para ver a Jesús transfigurado: no fue a los extraños a quien Jesús se manifestó encantador, sino a quienes lo veían todos los días caminar y dormir, comer y predicar, rezar y descansar; para reconocer su verdadera identidad. Bien al contrario, serán siempre los discípulos fieles aquellos que podrán soñar con la sorpresa de verse descubriendo quién es realmente Jesús. No es que él no sea lo suficientemente maravilloso, lo bastante divino, para poder sorprendernos un buen día; es que no encuentra discípulos fieles en su entorno, capaces de renunciar a todo y anteponerle a él a todos, para mostrarse como él es: un estupendo maestro y el hijo preferido de Dios. El discípulo de Jesús, precisamente porque está habituado a estar con él, debe estar abierto a dejarse sorprender continuamente: quien no se maravilla de él, quien no le teme, quien no siente ganas de quedarse sólo con él, no es un discípulo digno de su confianza, no merece su intimidad. Y la consecuencia obvia de este encuentro será el sentirnos decir que debemos, sobre todo, escuchar sólo a Jesús: todo lo que hayamos podido conocer y experimentar, será menos importante; quien ha descubierto a Jesús, descubre la obligación de atenderle, de seguirle, de obedecerle. Jesús ha de ser el único punto de referencia del discípulo que lo ha visto tal como es: quien se ha entusiasmado con él una sola vez, permanece siempre con él entusiasmado; no podemos reducir nuestra vida cristiana a la escucha de su palabra una vez por semana: Dios mismo, directamente, ha impuesto a los discípulos la escucha de su Hijo amado
Marzo 3 de 2012
siempre. Quien quiere permanecer con Jesús está obligado a permanecer escuchándole. Escuchando lo que nos diga, lo descubriremos cercano y estupendo; y nos vendrá la gana de quedarnos con él, aunque no tengamos donde cobijarnos: quien le escucha, sabe que con él se está bien y que no se siente necesidad de nada más. Pero no nos ilusionemos demasiado: esta experiencia de ver a Jesús tal como es, siempre es breve. ‘De pronto, al mirar alrededor, no vieron a nadie más que a Jesús. Y bajaron con él de la montaña’ Las experiencias bonitas con Jesús son reales, pero escasas; profundas, pero breves; se dan ciertamente, pero siempre duran poco. Es en la relación cotidiana con Jesús, con el Jesús de siempre, entre las dudas y resistencias de cada día, como los discípulos aprenden a escuchar su voz. La fe se vive en la duda; la fidelidad se prueba cuando es posible y tentadora la traición: los discípulos que vieron a Jesús extraordinario, volvieron enseguida a verle tan ordinario como era todos los días; pero sabían que podían contar con que cualquier día podía volvérseles otra vez tan divino como en realidad era. Ellos lo sabían y vivieron escuchándole.
Oración.
Señor Jesús. ¡Qué no diéramos nosotros, porque te nos manifestaras tal cual eres, divino, cautivador! Cómo nos ilusionaría poder asistir, aunque fuera por un instante, a ese espectáculo que Pedro Juan y Santiago presenciaron. Pero bastaría que te viéramos como Dios te ve, que te quisiéramos como Él te quiere, que te aceptáramos como Él te pensó, para saberte divino, tal cual eres, hijo preferido del Padre. Si nos dedicáramos a escucharte y a obedecerte, Tú te dedicarías, lo sé, a cautivarnos: si fuéramos tus siervos, tú serías nuestro encanto. Danos la obediencia que nos pides; para ello, te pedimos tu transfiguración, para hacernos tus discípulos. No temeremos ya la normalidad, la incomprensión, si podemos guardar en nuestro corazón el instante de tu divinidad cautivadora. Viviremos con nuestro secreto en el corazón, conservaremos la instantánea de nuestro encuentro, hasta que, por fin un día, nos veamos cara a cara. Enséñanos, Señor Jesús, a comprender el secreto de tu camino que es ineludible, el camino de la cruz; enséñanos a optar por Ti, por tu persona, aunque implique ese camino, porque es el por el que Tú has optado, enséñanos a amarlo. La revelación de Dios Padre, ha sido el mejor regalo para nosotros. El saber que Tú, Buen Jesús, eres el hijo predilecto y el más querido, nos hace descubrir en Dios un Padre Bueno y lleno de Amor que nos ha manifestado que nos quiere, dándonos lo mejor que tiene, a su propio Hijo y pidiéndonos que le obedezcamos. Gracias, Padre Bueno, porque así te ha parecido bien revelarnos en Cristo Jesús el amor que le tienes y en Él revelarnos que nos quieres y que quieres que seamos obedientes.
Contemplación.
Alaba, agradece, bendice y adora a Dios que te ama; escucha nuestras atenciones, atengámonos a sus exigencias: terminaremos también nosotros un día por experimentar qué maravilloso es Jesús para todo aquel que le sigue y le obedece. La Paz con ustedes. 5
Roberto Salcedo debutó con los Rayos del Necaxa El 25 de febrero el futbolista chapalense Roberto Salcedo “El Suizo” hizo su debut como portero titular del conjunto de los Rayos de Necaxa, equipo de futbol que milita en la Liga de Ascenso (antes Primera “A”) al enfrentar al conjunto de Pumas Morelos.
R
oberto Alejandro Salcedo Reynoso inició su andar en el profesionalismo con el equipo Charales de Chapala en el año 2007. Sus inicios en el deporte de las patadas comenzaron con el equipo Unión de Ajijic, después pasó a engrosar las filas del equipo Chapala. Logró el título de campeón de Liga de Futbol de la Universidad Autónoma de Guadalajara, con el equipo de la Cuarta División del equipo Charales, en el cual ingresó desde los 12 años de edad. Hizo su debut
en Tercera División ante el equipo Soccer Manzanillo, el cual en ese entonces era dirigido por Miguel Ángel Orozco Soto “El Pelón”. Raúl, después de buenas actuaciones con el equipo chapalense, decide probar suerte conjunto Necaxa y logra quedarse con el equipo Sub 20 en la temporada 2010. Buenas actuaciones, responsabilidad en su trabajo, excelente actitud en el grupo y sobre todo muchas ganas de sobresalir, fueron algunos de los factores para que Milton Queiroz “Tita” lo incluyera en el primer equipo como tercer portero para el presente torneo, junto a Iván Vázquez y Carlos Trejo. En su debut en contra de Pumas Morelos, también recibió su primer gol en contra de parte de Raúl Servín. Los buenos comentarios de su actuación en este partido, no se hicieron esperar al finalizar el partido y en conferencia de prensa, Roberto Salcedo habló sobre su primer partido con el plantel.
“Estoy agradecido con Dios y satisfecho del comportamiento del equipo. Me sentí muy feliz, trabajando a tope para llegar bien a la oportunidad que se presentaba y quedo satisfecho con mi actuar”. “Estoy tranquilo, pues este tipo de oportunidades nos sirve a los tres (porteros), estar en forma para que el entrenador tenga opciones buenas para elegir al titular en cada uno de los juegos”, También destacó el apoyo de sus compañeros Iván Vázquez y Carlos Trejo quienes en todo momento han estado apoyándolo. La afición chapalense también participó apoyando en las encuestas que realiza el equipo Necaxa en su página oficial de Facebook votando por el mejor del partido, en donde hasta el cierre de la edición compite cerradamente con su compañero Víctor Lojero. Sin duda alguna es un orgullo para la comunidad chapalense y de sus alrededores el que un jugador de la ribera participe
FUTBOL TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
A pesar de no ser el mejor partido que ha mostrado el equipo de Charales, de nueva cuenta sacaron un importantísimo triunfo ante el equipo de 2 goles por 0 ante los Halcones Grises de Valle del Grullo, equipo que desde semanas atrás aparece eliminado de la lucha por el ascenso, junto a los Mulos del Oro y los Volcanes de Colima.
os goles del equipo Charales fueron obra de Luis Mario Martínez a los 11 minutos de la segunda parte, después para cerrar la cuenta vendría Juan Galaviz a los 46 minutos para poner el 2 a 0. El equipo local dejó escapar varias oportunidades manifiestas de gol, por lo que el marcador pudo ser mal holgado, mas estos errores pueden cobrar factura en un futuro, pues los goles también cuentan para la posición en la tabla general. Con el triunfo el equipo de Charales marcha en la octava posición con 38 unidades, empatado con Arandas en puntaje. El equipo buscará seguir con su buena racha y esperan lograrlo este sábado 3 de marzo cuando se midan ante los Búhos de Hermosillo en la cancha del Club Vaqueros en Tlaquepaque, mientras que como local, volverán a las acciones el día 11 de marzo en donde se medirán a los Mulos del Oro. 6
en un equipo de gran prosapia y arraigo en el futbol mexicano, como lo es el Necaxa.
GRUPO XI
Charales triunfa ante Los Halcones grises
L
“Estoy agradecido con Dios y satisfecho del comportamiento del equipo. Me sentí muy feliz, trabajando a tope para llegar bien a la oportunidad que se presentaba y quedo satisfecho con mi actuar”.
EQUIPOS CLUB. DPVO. YURÉCUARO ESC. DE FUTBOL CHIVAS VAQUEROS ATOTONILCO TEPATITLÁN CLUB DEPORTIVO ACATIC ATLÉTICO TECOMÁN CHARALES DE CHAPALA ARANDAS BÚHOS DE HERMOSILLO ATLÉTICO COCULA CLUB DPVO. COSTALEGRE NUEVOS VALORES DE OCCIDENTE MÉRIDA MULOS DEL ORO VALLE DEL GRULLO VOLCANES DE COLIMA
J. J. 24 24 24 25 25 25 25 24 25 24 24 23 25 24 24 24 25
J. G. J.E J. P. 19 4 1 19 2 3 17 5 2 14 7 4 16 3 6 12 6 7 11 5 9 12 1 11 12 1 12 9 6 9 7 7 10 9 3 11 9 2 14 8 1 15 2 1 21 1 1 22 0 3 22
G.F 83 67 52 72 69 40 46 37 51 35 44 48 46 33 10 6 16
G.C. 19 17 16 27 38 26 39 31 64 29 54 35 53 50 76 84 97
D. G. 64 50 36 45 31 14 7 6 -13 6 -10 13 -7 -17 -66 -78 -81
PTS P. E. 61 0 61 2 59 3 54 5 52 1 45 3 39 1 38 1 38 1 35 2 32 4 31 1 30 1 26 1 7 0 5 1 5 2
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 26 ATLÉTICO COCULA 3* 3 BÚHOS DE HERMOSILLO CLUB DPVO. COSTALEGRE 1 2 ESC. DE FUTBOL CHIVAS ATLÉTICO TECOMÁN 2 1 TEPATITLÁN VAQUEROS 1 1* CLUB DPVO ACATIC NUEVOS VALORES DE OCC. 1 2 ATOTONILCO VOLCANES DE COLIMA 1 3 ARANDAS CHARALES DE CHAPALA 2 0 VALLE DEL GRULLO MÉRIDA F.C. 1 2 CLUB DPVO. YURÉCUARO DESCANSÓ: MULOS DE ORO. * PUNTO EN PENALES
Marzo 3 de 2012
Liga de Futbol Ajijic Cuartos de final VUELTA
Sat Plebes Victoria Pumas
vs vs vs vs
Primeras Unión 4:00 Galácticos 12:00 Zapata 4:00 Oro 4:00
San Antonio San Nicolás San Nicolás Arena Ixtlahuacán
Imperio Hidalgo Viejitos ZPC
vs vs vs vs
Segundas Asturias 4:00 Dinamo A 11:00 Colonial 12:00 San Luis 4:00
Tepeyac Cedros San Juan Cosalá Campo 1 Campo 1
Unión 1 Galácticos 2 Zapata 2 Oro 1
Resultados Sat 1 Plebes 2 Victoria 1 Pumas 1
Asturias 1 Dínamo A 1 Colonial 2 San Luis 1
1 4 0 0
Imperio Hidalgo Viejitos ZPC
Torneo de consolación
Valedores vs Pilar A vs Pilar vs Estudiantes vs Cañada vs Laguna vs Tigres vs Deportivo 56 vs
Ojo de Agua Parientes Demonios Dínamo Jr. Sat B Tecos Esponjas Cachorros
Ojo de Agua Sat B Tecos Dínamo Jr Tigres Valedores Cachorros Demonios
2 1 4 1 0 5 0 1
10:00 2:00 12:00 4:00 12:00 4:00 10:00 2:00
Resultados Parientes Laguna Cañada Zaragoza Deportivo 56 Cristo Rey Esponjas Estudiantes
Cruz Azul San Antonio Tecoluta Municipal Chapala La Cañada Tecoluta Campo 1 Campo 1
FUTBOL LIGA DOMINICAL
L
Convocatoria
a Mesa Directiva que conforma la Liga Dominical de Futbol de Chapala, hace una atenta invitación a todos los equipos que deseen participar en el próximo torneo de liga 2012 que dará inicio el 11 de marzo. Los equipos participantes podrán registrar hasta 20 jugadores. El costo de la fianza es de 500 pesos Cuota de participación es de 300 pesos Depósito de arbitraje por 300 pesos. * Las sesiones se realizan los martes en punto de las 7:00 de la noche en el salón de juntas del Campo Municipal. Informes al 765-65-01 de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes.
PARTIDOS AMISTOSOS Atlético San Pancho vs Deportivo Parque de la Cristianía 10:00 a. m. Cachorros vs Santa Cecilia Parque de la Cristianía 11:30 a. m.
E
Escuela de Boxeo
l Consejo Municipal del Deporte, te invita a formar parte de la Escuela Municipal de Boxeo, ya sea en su turno matutino como vespertino. Las clases se imparten en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”. Los horarios de entrenamiento por la mañana inician desde las 9:00 de la mañana hasta las 1:00 de la tarde de lunes a viernes, mientras que en el turno vespertino inician de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche también de lunes a viernes. El costo de la mensualidad es de sólo 70 pesos. Para más informes al teléfono 765-65-01 de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde en las oficinas de Comude Chapala.
3 3 2 4 4 2 2 2
Liga Entresemanal de Futbol La mesa directiva de la Liga Entresemanal, hace una atenta invitación al público, para que asista a los partidos de la liguilla y apoye a sus equipos.
Marzo 3 de 2012
7
A
Una demanda insaciable P F D H sic abián urán ernández
la hora de la comida el círculo de la solicitud toma un giro interesante, cuando es la madre quien pide. El acto de comer se convierte en una guerra, la niña rechaza el alimento con insistencia. La madre después de argumentar, obliga a la niña a comer por la fuerza, con la consecuencia frecuente de acabar en vómito. Esta situación podría ser el prólogo de una futura anoréxica. Cuando el otro se propone saturar la demanda para que nada falte, podemos presenciar el carácter insaciable de la demanda. ¿Cómo se protege la niña ante una madre/padre, un otro que no tolera el mínimo vacío, indicio de alguna falta, colmando ese vacío, esa falta propia de nuestro estado de seres hablantes, seres humanos?. Para contestar esta pregunta, es decir explicar la razón del síntoma anoréxico y esclarecer la particularidad de un sujeto que ha hecho de la anorexia su manera de ubicarse frente al otro, se tiene que tener en cuenta la relación que hay entre las necesidades biológicas, la demanda de amor y el deseo de otra cosa, en los seres humanos. El rechazo del alimento supone un atentado contra la propia existencia, entonces, ¿Qué puede justificar que alguien arriesgue su vida negándose a comer, tal como lo hace el sujeto anoréxico?. Cuando el otro, madre/padre atiborra al sujeto con “todo” de lo que tiene, cuando aplasta su deseo al satisfacer todas sus demandas, el sujeto puede optar por decir “No, no a tu demanda de dejarme alimentar.” Y con ese rechazo el sujeto crea un deseo, un deseo de otra cosa, aunque no sepa cuál es. Un ejemplo clásico de un caso de anorexia, muestra a una joven que al no querer contradecir a su madre con la comida, se dejaba llenar, pero se vaciaba utilizando el vómito como respuesta. La intervención del psicoanalista puso fin al uso del vómito como respuesta, aunque dicha joven aún mantiene algunos enredos con el deseo y sus relaciones amorosas, donde su imagen de mujer flaca le contribuye seguridad frente al otro sexo. Sin poder negar ser hija de la época esta joven se encontró con el impulso social de la belleza que privilegia la figura de la eterna adolescente y que ha agregado en el síntoma anoréxico de hoy un rasgo de esta época: una obligación estética. Pertenecemos a la civilización de la mirada que ha hecho del cuerpo delgado una ambición, en medio de la abundancia del consumo. ¿Pero por qué la imagen del cuerpo alcanzó tanto valor para el sujeto, en estos tiempos? A partir del psicoanálisis se sabe que el sujeto adora su imagen y la adora porque le permite velar que su cuerpo es un enigma y que tener un cuerpo siempre plantea problemas. Su imagen en el espejo es un velo con el que encubrir lo real del cuerpo y cuando esa imagen participa de la belleza logra su objetivo: lidiar con la muerte. El personaje Dorian Gray, de Óscar Wilde, es un ejemplo literario, que muestra dicha situación. La imagen que el espejo regresa funciona como soporte identificatorio para que el sujeto pueda reconocerse como uno distinto a los otros. La enorme importancia que puede tomar la imagen reflejada en el espejo hasta volverse un mandato cuando el empuje a adelgazar se desencadena, trasciende la bella forma para obtener su reverso, el espectro de la muerte. El anoréxico, “come nada...”. Y así esa nada, representa esa falta que el sujeto anoréxico se aferra en preservar con su rechazo. Comer “nada” es una forma de instar la omnipotencia del otro, de transformar esta impotencia y una manera de separarse de ese otro. A diferencia en la bulimia, debido a la falta del signo de amor que no aparece, lo que se busca con el ataque bulímico es satisfacer la falta de dicho signo de amor en el objeto que se devora. Es una manera de suplir la frustración por la ausencia del signo de amor, con la compulsión a llenarse, atiborrarse. Por lo tanto, a partir de los razonamientos psicoanalíticos se puede notar que en los atolladeros de la anorexia y la bulimia no se trata de trastornos alimenticios tal como lo postulan los manuales psiquiátricos, sino de una enfermedad del deseo. Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis. Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284, 3334968484. Zaragoza 354-A, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx 8
Marzo 3 de 2012
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
vicial, facilidad de comunicación, gran sentido de responsabilidad, experiencia mímina 6 meses en puestos similares como recepcionista o asiste de dirección, escolaridad mínima preparatoria y/o carrera técnica o licenciatura trunca con conocimientos de inglés, excel, word, power point, internet. Favor de enviar currículum a caymandm@yahoo.com ¿BUSCAS COCHERA?- Pensión y estacionamiento ubicada en Zaragoza 375-B, a media cuadra de los juzgados. Informes al Cel. 3313449373 y 3312683664.
(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.
(FOTO) VENDO MOTO- Harley Davidson 1200 C. C. Modelo 1991. Informes al Tel. 765-6038. Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L. N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2 pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. CASA EN RENTA- 3 recámaras, 1 baño completo, en 2 mil 200 pesos, ubicada en San Juditas. Todos los servicios, temporal o permanente. Informes al 3317453080. ¿BUSCAS TRABAJO?- Nuevo sitio web para los que buscan trabajo y los que buscan empleados. Pueden contestar directamente a los anuncios (y las empresas y/o negocio pueden publicar directamente gratis) www.chambasajijic.com BUSCO PERSONA- Para despacho profesional medio tiempo, mujer de 22 a 35 años, ordenada, buena presentación, trato amable, ser-
22
Marzo 3 de 2012
BUSCO ABOGADO- para un despacho de prestigio, (civil, mercantil y de trámites) en el centro de Chapala, con cédula profesional, 2 años de experiencia, buena presentación, conocimiento de informática y algo de inglés. Favor de enviar currículum a chapalalegal@gmail.com De oportunidad- Se vende magnífico terreno de 8,600 m. con vista panorámica al lago, ubicado en la ozotera entre Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala. Interesados comunicarse directamente en Guadalajara, Jal. al Tel. 01333323-1877. DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. POR CRECIMIENTO INSTITUCIÓN CATÓLICA MISIONERA- Solicita cobrador. Requisitos: Católico con secundaria, de 22 a 45 años, soltero/casado (iglesia) con espíritu de servicio, dinámico. Facilidad de palabra, buen trato. Disponibilidad de horario y responsable para atender las zonas de: Ajijic, San Juan Cosalá y Jocotepec. Ofrecemos: Todas las prestaciones de ley y superiores, capacitación pagada, estabilidad laboral y más. Interesados elaborar su solicitud y llamar lada sin costo 01800 9697-500. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de
bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTA DE BRINCOLINES- Diverty Zone te renta Brincolines y mueble para tus fiestas. Los mejores precios en la ribera. Llámanos al: 3312345145; 3310910995; 3312453140. Se renta casa en Coto la Mora- (Riberas del Pilar) 2 Recamaras, sala comedor, un baño completo, patio, cochera. Sin Amueblar. 3 mil 200 pesos precio fijo. Informes: Cel. 3317061410 o 3312678945. Se renta O SE VENDE CASAUbicada en Álvaro Obregón 283, Chapala. Informes al tel. 7654519, 3312475038 y 3310961980. SE SOLICITA MESERA- Restaurant Alfredo’s solicita mesera. Interesadas presentarse en Av. Hidalgo 234, Riberas del Pilar o llamar al Tel. 765-3747. SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, aljibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(55) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE CHEROKEE 93 4X4Roja en excelente estado a $42,900 a ofrecer. Informes al Cel. 3310 00 58 42 y 33 10 00 57 05.
SE VENDE HONDA CIVIC ‘95Color negro, automático, aireacondicionado, rines deportivos, 2 puertas, luces bixenon, quema cocos. Todo pagado. Informes al 3312453135 y 3333986751. SE VENDE EQUIPO COMPLETO DE GOTCHA- Informes al 7653535. SE VENDE MOTO ITALIKA.- 175 C.C. Color negra, Modelo 2011, 900 kms. $16,500.00. Informes al 331245-3135 y 33339-86751. SE VENDE SKYRUNNER- Nuevos. Informes al 7653535. SE SOLICITA MERITORIO- En oficialía de partes del Juzgado 2do. Civil en Chapala. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-2781, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279. VENDO VENTANA- De dos hojas, con vidrio y mosquitero, medidas 67.5cm de ancho por 1.51cm de alto. Informes al 7653535. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
EXQUISITO Y SEDUCTOR POSTRE CUARESMAL POR EXCELENCIA
La Capirotada
S
Laura Salas Luna i bien es cierto que la capirotada es un postre que tiene su origen en la cultura romana y que los españoles fueron quienes lo trajeron a nuestro país, también es cierto que el arte culinario en la cocina mexicana le ha dado un toque particular, exquisito y seductor al paladar. La tradicional capirotada mexicana está hecha con birote rebanado que ya venden tostado los panaderos o bien se dora en casa en mantequilla o aceite. A este pan se le agrega una miel resultado del hervor de: agua, canela, clavos de olor y piloncillo. Entre sus capas o solamente arriba se le coloca: gragea de colores, coco rallado y uva pasa. Esa sería la forma básica de prepararla, sin embargo hay infinidad de variedades de las que mencionaremos algunas al punto. Por ejemplo en la capirotada sinaloense, aparte de lo ya mencionado le agregan: plátano frito, cacahuate, nuez y queso chihuahua.
Gordóscopo Esta semana va dirigido a personas un poco pasadas de peso, gordas, obesas y tremendamente triponas. ARIES Si al ponerte los zapatos no te puedes agachar o le batallas mucho o peor, ves bolitas de colores, es tiempo de que vayas con el médico y te revise la presión. Cuida tu salud y come frutas y verduras (aunque no te gusten). Si tienes una altura de 1.60 y pesas más de 70 kilos ve a Leo. TAURO Consume menos sal y menos embutidos, es decir ya no le entres a las salchichas, al chorizo y a la longaniza (se hace vicio), no te creas de tu familia de que con tu cara cachetona luces mejor. Si tienes papada lee Libra. GÉMINIS ¿Te acuerdas cuando
En el municipio de Poncitlán es típica la capirotada de picón, pan tradicional del lugar; para bañar esta capirotada hierven leche evaporada, leche condensada, canela y clavo de olor. Entre capa y capa le colocan nuez, queso y pasas, logrando con esto un resultado en aroma y sabor que es todo un poema para los sentidos, un sabor inigualable. Hay también en el estado de Nayarit la capirotada hecha con bolillo, plátano macho, jitomate, cebolla y queso, en un almíbar de piloncillo con canela y clavo. En Zacatecas se hace con bolillo rebanado frito en manteca, se coloca en capas a las que se les va poniendo queso, cacahuate, pasas,
estabas como querías? Yo también me acuerdo. Es una lástima que tu falta de disciplina te haya llevado a estar como estás. Pero no te sientas mal todavía conservas ese sex apple que te caracterizó. Si comes pozole cada semana ve a Sagitario. CÁNCER Es importante que hagas ejercicio, la desidia se te está acumulando en la cintura, en el cuello, en las piernas, en los brazos y en las nachas. Te lo sugiero ya que eres una persona muy vanidosa y estás sufriendo cuando te vistes y reniegas porque la ropa ya no te queda. Si has aumentado de talla en estos dos últimos meses ve a Virgo. LEO No le hagas caso a tu familia de que estás bien de cuerpo y que si te quieren que te quieran como estás... No creas en esas tonterías. Eso déjalo para la gente floja. Si tienes padres negligentes que te
alimentaron con chatarra y grasa dirígete a Piscis. VIRGO Sé más cortés con la persona con quien tienes relaciones sentimentales, no está bien que le hagas ver que si está así es porque no le cosen el hociquito. Tu también estás poniéndote igual, mejor háblense claro y pónganse a dieta juntos. Si te gustan los tacos sebosos, la pepena y la manteca busca a Géminis. LIBRA Tu obsesión por bajar de peso te ha perjudicado ya que engordas y enflacas y eso ha lastimado tu piel y las estrías te delatan. Mejor come sanamente, ve al médico para que te pese en una báscula o romana y sepas cuántos kilos tienes que bajar. En caso de que te guste comer pan con mantequilla ve a Acuario. ESCORPIÓN Las garnachas, el menudo, las enchiladas, las tortillas de harina, la moronga,
almendras, biznaga cubierta, nueces y miel de piloncillo o leche. La presentación final es con grageas, coco rallado y pasas. En Michoacán, Nayarit, el Distrito Federal, Zacatecas y algunos otros estados del país, es tradicional hacer la capirotada en cazuela de barro a la que se le coloca un fondo de tortillas engrasadas con manteca de cerdo. Dicen las cocineras tradicionales que la tortilla es solamente para que el pan no se queme y no humee las capas de capirotada, que esa no se come, pero ¿alguien ha probado esa tortilla que está hasta el fondo? ¿No? Pues se han perdido de un placer culposo extraordinario. Por lo regular este postre se prepara el miércoles de ceniza y durante todos los viernes en el tiempo de cuaresma. En la capirotada se encierran no solamente una tradición o un mundo de colores y sabores, en este platillo está una familia a la mesa, un recuerdo de tiempos de antaño, la convivencia, así como el talento y toque personal al cocinar. Su sabor es único, adaptado totalmente a las tradiciones y los ingredientes de la comida mexicana. Su textura y sabor hacen que cada bocado se convierta en una explosiva y suave aventura al paladar. ¿Verdad que está de ensueño este postre? Así que en esta cuaresma: ¡Buen provecho!.
la crema, el pan y a todo lo que se te ponga enfrente, te hace ver como te sientes. No te eches cualquier cosa a la boca sólo porque ahí está. Quítate esa mala costumbre, te puedes envenenar. Si eres lo que comes, vete a Cáncer. SAGITARIO Hay dos maneras de adelgazar, la primera es que te de alguna enfermedad, como el Cáncer o el SIDA. Y otra haciendo ejercicio y comiendo sanamete. Tú dirás qué prefieres. Si se te acelera el corazón con cualquier esfuerzo, ve a Aries. CAPRICORNIO Te había dicho que subieras tu foto a Facebook, mejor no. Porque se van a burlar de ti, las empanadas, las donas y los molletes se te acumulan en las caderas. Mejor espérate a que bajes unos 30 o 40 kilos. Si tienes complejo de inferioridad ve a Escorpión.
ACUARIO Te podrías quitar en un instante y sin operaciones unos 80 kilos, pero te acusarían de asesinato. Dile a tu pareja de manera sutil y sin que se sienta ofendida (porque de todo se ofende y se siente) que le baje a los carbohidratos y cómprale un espejo de cuerpo entero para que se vea y deje de presumir sus lonjas. Si estás harto de ella ve ahora a Capricornio. PISCIS No te hagas, las personas del sexo opuesto que están excedidas de peso te llaman morbosamente la atención. No te sientas mal, así como habemos gente que nos gustan las personas bien hechas acinturadas y armoniosas, hay gente como tú. Si te gustan los tamales y el atole dirígete a Tauro.
Tarea de esta semana
Deja de comer de más... es todo y haz ejercicio.
Marzo 3 de 2012 23
Algo para pensar
U
Ahora los patos le tiran a las escopetas
n amigo mío me mandó la copia de un artículo de un periódico. El título es: “Ahora los hijos regañan”, por Guillermo Dellamary. Habla sobre la falta de autoridad que existe ahora de los padres hacia sus hijos. -Sobre la insolencia y desobediencia de los hijos hacia sus padres. El cinismo y la falta de respeto que muestran estos niños y jóvenes, no sólo en sus hogares sino también en la escuela. Los hijos ahora les gritan y amonestan a sus padres; algunos han llegado a los golpes. Los hijos, que ya son hombres de treinta o más años que todavía viven con los padres y de paso les exigen comida, cama, ropa lavada y planchada. La rebeldía de la adolescencia que nutre el sistema social en que vivimos y la falta de respeto hacia los padres. Pues bien, la pregunta es: ¿cómo cambiar esta actitud que han tomado los hijos contra sus padres? Es un tema muy amplio y hay mucho
Directorio Comercial EMERGENCIAS 066
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 FcENTRO DE SALUD 765-26 23
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75.
24
Marzo 3 de 2012
qué decir. Valdría la pena que hubiese un programa de cursos para padres de familia en los cuales se les pudiera orientar profesionalmente. Yo sigo pensando que los padres deben educar a sus hijos con el ejemplo. Que el respeto debe ser mutuo y que la comunicación entre hijos y padres debe ser constante y debe haber confianza entre ambos. ¿Cómo puede un padre borracho ser buen ejemplo para sus hijos? ¿Cómo puede una madre soltera con hijos de diferente padre ser un buen ejemplo para sus hijas?. Pienso también que los sacerdotes, en sus homilías, deberían educar a los padres de familia y de paso, hablar con los jóvenes y jovencitas para ayudarlos a ser más responsables y respetuosos. Pero esto, jamás sucede. Total y si hiciste algo malo te confiesas y ya quedaste limpio y puro; ahora puedes volverlo a hacer ¡y no pasó nada! Ya no te vas a ir al infierno.
FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com F LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN REAL ESTATE-MORTGAGE. ACTAS DE LOS EEUU/APOSTILLAD. HIDALGO 230, COL. CENTRO. CHAPALA, JAL. TELS: 765 75 53 Cel. 3315560828 DESDE EEUU 805 683 4848 chapalalegal@gmail. com. FESPAÑA Y ASOCIADOS: ABOGADOS. tEL: 76653 59 AJIJIC.
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS Automotriz, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
ASESORÍA LEGAL
FVAESPI, S.C APOYO Y ASESORÍA LEGAL ARA LA MUJER. CAPACITACIONES TALLERES Y ACTIVIDADES TEL: 765 36 17 CEL: 3310663329
AUTOLAVADOS
FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MA-
DERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken. servicio de banquetes, colón no. 33, ajijic tel: 7664687 cel 33 11 47 89 36.
BAÑOS DE VAPOR
F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; askeva@choosechapala.com; www. choosechapala.com.
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
BRINCOLINES Y MUEBLE
F DIVERTY ZONE RENTA DE BRINCOLINES Y MUEBLE. CEL: 3312345145; 3310910995; 3312453140. F DIVERsiones beboy’s RENTA DE inflables, rockolas, toro mecánico, mueble, toldos y venta de cerveza. venustiano carranza 8 chapala, jal., www.diversionesbeboys.com tel (376) 7656993 nextel 72*13*9501 cEL: 3331051698.
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00 F SU SAZÓN, EXCELENCIA EN CARNES, CARR. OTE. 58, PLAZA SAN JUAN, AJIJIC. JALISCOTEL: 766 43 14
CARPINTERÍA
F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33.
CLÍNICAS MÉDICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS)
F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 chapala. www.pckchapala.com
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98. F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51. F GRUPO ADMINISTRAtIVO CONTABLE-FISCAL IMPUESTOS, TRÁMITES, SAT, IMSS, ETC. AJIJIC, CHAPALA, CEL. 333408-3055 gabcofi@telmexmail.com
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 7657553; 3315560828. spencer@intercasafs. com
DENTISTAS
FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360.calalberto00@yahoo.com.mx Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, periodoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78 F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13. F CD. SARA SANDOVAL DE ALBA ODONTOLOGÍA GENERAL CITAS 3317397952. SAN ANTONIO TLAY.CAPAN: RAMÓN CORONA 105-B TEL: 766 1974 F Dra. Martha C. Cerda Raygoza ODONTOLOGÍA GENERAL, orto-
doncia udg. juárez 561 Chapala, JAL. TEL. 7652460.
CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780.
FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. venta de refacciones. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75.
ELECTROVENTA
ENERGÍA SOLAR
FPOWER SUN MÉXICO TECNOLOGÍA MOVIENDO AL MUNDO. AV. HIDALGO 297-A CHAPALA JAL. TEL. 765 36 80 www.powersunmexico.com contacto@powersunmexico.com
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS, SERVICIOS Y FIESTAS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx. Fpaquete enfiestes UNA ROCOLA, BRINCOLÍN, 4 MESAS, 16 SILLAS Y 100 HAMBURGUESAS SENCILLAS TODO POR 2,500 PESOS. cEL: 3314255368.
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50. F farmacia VICTORIA LÓPEZ COTILA 266-A (JUNTO A GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. HORARIO DE 8 AM A 10 PM TEL: 765 49 10 F farmacia montebello homeopatía, naturismo, flores de bach, aromaterapia. matriz: av. madero 378, chapala, jal. tel: 765 71 81, sucursal: obregón 53, entre aldama y 5 de mayo, ixtlahuacán de los membrillos tel: 762 01 39 montebello_mx@hotmail.com
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES
FLORERÍAS
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera).
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07. F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GASERAS
F gas tomsa pedidos a: 765 55 72; cel: 3310201222
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75.
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57.
HOTELES
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 3767656000; 765 6001 cel: 4421578662. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www.realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 7660440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 7653960, morelos 199.
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 cel. 3315560828 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 7652632. chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615. FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA. TEL: 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F TERRAZA EL MANGLAR TODO TIPO DE EVENTOS. TEL: 765 61 71.
LLANTERAS Y TALLERES
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC. Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 7653975 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 013877633129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97. Fa-73 audio, foto y video luz y sonido con la mejor música actual de todos los géneros. además foto, video e invitaciones de calidad. pregunta por nuestros paquetes. tel. 765-7363 cel. 333 1894-260. www.a-73.com.
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES CONSTRUCCIÓN Marzo 3 de 2012 25
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60 F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 643 tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR LÓPEZ COTILLA 266 -A (JUNTO A LA GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. TEL: 765 49 10. F DrA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMOLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS, certificada por el consejo mexicano. CLÍNICA NUEVA GALICIA, JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA, JAL. TEL. 765-3073, 765-2400 CEL. 3334424323.
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F ÓPTICA CARDONA, HIDALGO 22, CHAPALA, JAL. CEL: 3313950931
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL:
26
Marzo 3 de 2012
3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A tel. 7656885 Chapala
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 33 10 61 29 66; 33 10 65 22 19.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx F PINTURAS FMC CARR. PTE. 3-C AJIJIC, JAL. FRENTE A LA PARADA DE AUTOBUSES AJIJIC-CHAPALA. TEL: 76635 96 CEL: 33 11167323. Fpinturas y barnices sayer lack, pinturas ici: MADERO 571 TEL:7652404 Y 7657556.
PIZZERIAS
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicólogo, psicoterapeuta y terapeuta floral (flores de bach) consulta en calle bugambilias 17 mirasol, chapala. tel. (376)7655364 CEL. 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA,
ALICIA
RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961. F PUBLIMPULSO INVITACIONES, TARJETAS, CALENDARIOS, DISEÑO Y MÁS... LUN. VIER DE 10 A 2 Y DE 4 A 7:30 AV. HIDALGO 220, tel: 376 765 25 04 publimpulso@live.com.mx
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69. F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 3339052571 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F GUADALAJARA reporter 76633-38 www.guadalajarareporter.com F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SEGUROS (servicios)
F seguros isaac GASTOS MÉDICOS, AUTOS, NACIONAL Y TURISTAS, SEGUROS DE HOGAR, EMPRESARIAL, VIDA, EDUCACIÓN Y QUALITAS, METLIFE, ALLIANZ, ANA, MAPRE, ABA SEGU-
ROS, ATLAS, GNP, MONTERREY, NEW YORK LIFE, ETC. LUN-VIER 10-2 TEL: 766 59 74 chapala.office@isaac.com.mx., CARR. CHAPALA AJIJIC 133-A, SAN ANTONIO TLAYACAPAN
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS CHAPALA. FRANCISCO MENDOZA. JESÚS GARCÍA. CUARENTA GUISOS A ESCOGER, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO 65 SAN ANTONIO TLAYACAAN TEL: 766 56 80; CEL: 33 13 64 51 66.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453315560828. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85
VIDRIERÍAS
F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.
Marzo 3 de 2012 27
28
Marzo 3 de 2012