2
Abril 28 de 2012
Abril 28 de 2012
3
(Foto) Idelfonso Llanes “Poncho” Primer Aniversario Luctuoso El señor me llamó a su presencia pero mi amor y mi espíritu seguirá con vosotros por siempre. Hacemos una cordial invitación a familiares y amigos a la misa de Idelfonso Llanes “Poncho” con motivo de su Primer Aniversario Luctuoso. La cual se celebrará el 1 de mayo en la Parroquia de San Francisco de Asís a las 5:00 de la tarde. Atentamente Sus sobrinas Martha y Ana Siordia Para Coco Cuevas Un saludo para Coco Cuevas y mis mejores deseos para su pronta recuperación, échale ganas amiga. Chemary ¿Quieres aprender computación La Biblioteca Pública te invita a su curso básico de computación para adultos. Iniciamos el martes 15 y jueves 17 de mayo, de 19:00 a 20:00 horas. Cupo limitado. Mayores informes al 7652571 o en Degollado 327 Segundo Piso DIF Municipal 4
Abril 28 de 2012
(Foto) Ana Rosa Serrano Castillo (QEPD) Siempre voy a estar en el corazón de ustedes y desde este lugar hermoso donde me encuentro ahora voy a cuidarlos y protegerlos por siempre. Ana Rosa Serrano Castillo Acaecida el 19 de abril de 2012 en Dodge City, Kansas Descanse en Paz Recordándola siempre Familia Serrano Castillo y amigos de Chapala, Jalisco
Mejora tu salud Gran lanzamiento en la Ribera de Chapala. Conoce el único liberador de células madre certificado. El poder de la naturaleza es tus manos, conoce además un sistema con el que puedes hacer negocio en veintitrés países. Mejora tu salud y rejuvenece. Te esperamos el 3 de mayo a las 5 de la tarde en el Hotel Real de Chapala para que conozcas más de ésto. Si eres líder no te pierdas esta oportunidad. Visita mi página www.doctorlavin.stemtechbiz.com. mx Para más información llama al Tel: 376 7654003, Cel: 33 32 01 38 43 o a dr.liberadordecelulasmadre@gmail.com
(Foto) Para ti querido hijo En este día tan especial para nosotros, estaría cumpliendo otro año más, para nosotros cada día que pasa te extrañamos más. Cómo olvidar un ser tan maravilloso jamás, porque recuerdo tus travesuras, tus bromas, tus cariños, pero más tu hermosa sonrisa, cómo olvidar esa forma que me hacías sentir la vida pero ya nada es igual. Sólo le pido a Dios que me siga dando fuerza necesaria para seguir adelante hasta que Dios me llame para así estar de nuevo juntos. Te quiero hijo mío, perdóname si mis lágrimas te hacen daño pero desde el día que tú te fuiste no he dejado de llorar por ti. Estoy segura que estás con nuestro señor porque todos te tenemos en nuestro corazón. Tu mamá Toña Barajas y tus hermanos López Barajas
Fe de erratas En la edición No. 16 de fecha 21 de abril de 2012 de PÁGINA Que sí se lee! aparece el encabezado de una fotografía en la página número 4 central en las declaraciones del Lic. Fernando Guzmán Pérez P., candidato del Partido Acción Nacional el Gobierno del Estado de Jalisco, en la que dice: “Soy muy claro, la seguridad negociable con la delincuencia”, debiendo decir: “Soy muy claro: la seguridad no es negociable con la delincuencia”.
Programa Pro Niños Incapacitados del Lago A. C. Agradece a las siguientes personas e instituciones por su apoyo y cooperación para que se realizara la kermés que se llevó a cabo el 22 de abril: señora Esperanza Unzueta, Gobierno Municipal, Mercado Soriana, El Surtidor de la Ribera, Pepsi Cola, Tortillería Nelly, Pollo Vini, Funeraria San Francisco, Puestos Acapulquito, Locatarios del mercado municipal, Diversiones Beboy’s, PÁGINA Que sí se lee! y demás personas que con su esfuerzo se logra este fin principalmente a los extranjeros que tienen un gran corazón para ayudar a todos los niños que tienen algún problema de discapacidad o alguna enfermedad y que no tienen los recursos para enfrentarla. Atentamente Señora Margarita Maldonado, señor Ricardo Petersen y Rafael Barajas
Aclaración Con relación a la nota publicada en PÁGINA Que sí se lee! (Edición No. 16, 21 de Abril del 2012) en la columna de “Grillópolis” sobre la visita del candidato del PRI al Gobierno del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval y la reunión que se llevó a cabo en el restaurante La Palapa del Guayabo, deseo aclarar que un servidor cuenta con las grabaciones y videos que respaldan lo publicado en dicha nota, para aquellas personas que se sintieron molestas o que dudaron de la veracidad de la información. La función de este medio no es ir a servir de comunicacion social o relaciones públicas, sólo informar y reportar lo que se ve y oye y no obedece a ningún iteres de grupo o partido Atentamente Gilberto Padilla García Reportero
A LA OPINIÓN PÚBLICA A través de este medio, hacemos del conocimiento de la ciudadanía, la indignación y malestar que causaron las declaraciones hechas por la maestra Bertha González García ante nuestro candidato a la gubernatura del estado Aristóteles Sandoval, al pedirle el apoyo para evitar que la Lic. María de la Luz Mendoza Huerta (Maestra Lucy) llegue a ocupar un lugar en la planilla del candidato por considerar que no ha hecho trabajo de partido y que solo es una oportunista. Reprobamos enérgicamente la infundada agresión e invitamos a la unidad haciendo a un lado los pobres comentarios. La Lic. María de la Luz Mendoza Huerta se ha ganado a pulso la confianza de un gran sector de la población, gracias a su trayectoria limpia y de trabajo comunitario, en la administración pública y de partido. Realizó un trabajo relevante como Directora de Cultura y Promoción Económica en administraciones priistas. Ha formado parte del Consejo Político y de la Comisión Municipal de Procesos Internos, así como del Comité Directivo Municipal ocupando la Secretaría de Cultura de nuestro partido. Ha recibido la invitación de dos candidatos panistas para formar parte de su planilla como Regidora y como Síndico, por considerarla una persona valiosa para impulsar sus proyectos, pero ha rechazado estas propuestas porque es una priista digna, leal y de principios. Ha demostrado con hechos que no es ninguna oportunista. Dado lo anterior se ha ganado el respeto y apoyo de la mayoría de los ex presidentes municipales y de partido, que junto con nosotros formamos un buen equipo que trabajó a favor de nuestro candidato Aristóteles, que sabe y reconoce la capacidad de la Maestra Lucy, razón por la cual le confió la coordinación de AR12 “Alianza Revolucionaria 2012”, movimiento que impulsó el trabajo del ahora candidato a gobernador por el PRI. El trabajo realizado en el proceso interno fue de altura como corresponde a su estatura política; donaciones de libros a instituciones públicas, consultas de medicina general, medicina interna y homeopatía, con medicamentos gratuitos y asesoría legal para los más necesitados, con apoyos y patrocinios de empresarios y ciudadanos que creyeron en su proyecto. Este trabajo le dio la posibilidad real y cercana de encabezar la candidatura en el municipio, y aunque las circunstancias no le favorecieron, su respuesta fue madura e institucional; trabajar por la unidad y el triunfo de nuestro partido. Maestra, sabemos de tu capacidad. Sabemos también que ya eres reconocida plenamente por nuestro candidato Aristóteles, por el Comité Directivo Estatal de nuestro partido, y por los ciudadanos de Chapala y estamos convencidos de que, desde la posición que se te otorgue, sabrás servir a tu pueblo y responder a las expectativas de tus representados. No vamos a permitir que se manche la imagen de alguien que ha trabajado activamente y de forma pacífica y respetuosa. Nos sentimos orgullosos de pertenecer a tu equipo. Somos gente de palabra y de principios que no agredimos a nuestros compañeros de partido para ganarnos un lugar. Compañeros priistas trabajemos dignamente para recuperar nuestro municipio. Chapala merece políticos de altura. Respetuosamente Camila Sánchez Pérez Maximino Ábrego Inclan Malena López (Insrción pagada)
Abril 28 de 2012
5
S
EDITORIAL
Editorial
¿El Nuevo “Panzazo”?
Desesperanza
Juanito / noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx iempre es preferible la Iglesia o el vacío a la Secretaría de Educación Pública.” (Octavio Paz, citado en Enrique Krauze, “Los Redentores: ideas y poder en América Latina, Random House Mondadori S.A. de C.V., México, 2011, p. 198) La estupidez más reciente de la SEP es un cambio en el sistema de calificaciones para el próximo año escolar. (www.jornada.unam.mx/2012/04/18/index.php? section=sociedad&article=045n2soc&partner=r ss) En lugar de usar calificaciones de 1 a 10, van a cambiar al sistema de letras que se usa en Estados Unidos. Se supone que se haga con motivo de oscurecer el fracaso en la enseñanza, así como la “inflación” de calificaciones. No niego que hay cosas que debemos copiar de Estados Unidos (y otros países), pero el sistema de calificaciones a través de letras no es recomendable. El problema empieza en la traducción de una cantidad numérica –el promedio de los trabajos, pruebas, exámenes, etc.– en una letra. En el sistema estadounidense, todos que obtienen entre 90 y 100 (9.0 y 10 en nuestro sistema actual) deben de recibir una “A”; los entre 80 y 89, una “B”; 70-79, una “C”; 60-69, una “D” y, menos de 60, una “F”. Así, si el alumno tiene un promedio en la clase de 8.5, esta cantidad se traduce en la letra “B”. Lo que propone la SEP es de sólo cuatro letras. La “A” significa un 10, la “B” entre 8 y 9, la “C” entre 6 y 8 y la “D” debajo de 6. El sistema tiene muchas vulnerabilidades, por ejemplo, ¿Cómo puede el maestro explicar a los padres que su hijo ha mejorado (desde 6.2 hasta 7.8) mientras la boleta lleva una “C”, la misma calificación que antes? Por otro lado, el alumno que alcanzó 8.5 recibe la misma calificación que su compañero con 8.0 y su rival con 8.9. ¿A usted le parece justo que 8.0 y 8.9 dan la misma calificación? Aún peor, la tentación a “inflar” la calificación es mucho más fuerte con las letras. Si un buen muchacho tiene un promedio de 8.9, ¿cuál maestro no le va a regalar un 9, cambiando el 8.9 (que merece una “B”) por un 9, que equivale a una “A”? Entonces, este muchacho recibe la misma calificación que el genio de la clase quien obtuvo su 10 a través de su inteligencia y su aplicación. El sistema de letras es nefasto y corrompe a los maestros hasta que las calificaciones pierden todo sentido. Los problemas no terminan aquí. Ahora es tiempo de calcular el promedio, y ésta, según la leyenda que me contaron hace muchos años, es la razón para que se adoptara el sistema de letras. Dizque que el motivo fue precisamente imposibilitar el cálculo válido de promedios para 6 Abril 28 de 2012
eliminar la competencia en el salón y la posible pérdida de autoestima por parte de los alumnos de promedio bajo. Pero hoy en día, para entrar en las prepas o las universidades, es preciso saber el promedio de los solicitantes. ¿Cómo obtener el promedio de una “A”, dos “B” y dos “C”? No es tan fácil como sumar 9.3, 8.7, 8.5, 7.4 y 6.6 y dividir entre 5; operación que nos da 8.1. ¡Tuvieron que inventar un sistema basado en números que representan las letras derivados de las calificaciones numéricas originales! El más común es el de “cuatro puntos”, aunque hay sistemas de 3 hasta 6 puntos. En el de cuatro puntos, la “A” se representa por un 4, la “B” un 3, la “C” un 2 y la “D” un 1. En nuestro ejemplo, los números correspondientes a las letras que estamos usando en lugar de los números primordiales son: 4, 3, 3, 2, 2. El promedio es las suma entre 5, es decir, 2.8. Aquí surge otro problema: 2.8 se representa con a una “C”, pero ¡el promedio que sacamos con los números originales fue 8.1 y vale una “B”!. Dado este tipo de injusticia, algunos empezaron a dar letras “calificadas”: “A–”, “C+”, etcétera. La “A–” indica una “A” debajo de, por ejemplo, 9.4, y por “C+” una “C” arriba de 7.6. Con esta modificación, el sistema “simplificado” de cinco letras ya consiste en 15 símbolos (cada una de las cinco letras escrita sencilla, con “+” o con “–”), pero todavía falta la precisión del sistema decimal actual que cuenta con 41 niveles entre 6 y 10. ¿Y el cálculo del promedio con los 15 símbolos? Pese a mis muchos años en escuelas y universidades, no puedo imaginar cómo llevarlo a cabo sin volver a un sistema casi completo de números, como las calificaciones que vamos a abandonar para estar de moda. ¿A quién se le ocurrió esta idea? ¿Cómo puede mejorar la enseñanza? ¿Cuántos padres de familia lo están exigiendo? ¿No hay deficiencias urgentes que merecen toda la atención de la SEP, en lugar de perder esfuerzos en cambios inservibles? Es poco creíble que la SEP tomara esta estúpida decisión, si no es para disfrazar su fracaso total con vestimentos de importación. La certeza de injusticias junto con la probabilidad de errores en todos los cambios entre números y letras es un argumento muy fuerte en contra del sistema y, aunado a la fuerte presión para que el maestro suba, por ejemplo, un 7.9 a una “B” deben estar suficiente para que se rechace definitivamente. Creo que Octavio Paz tuvo razón. Por otro lado, no podemos seguir usando la expresión “de panzazo” para indicar los que apenas aprueban: ¿Cómo llamaremos la “C” o, en su caso, la “C–”?.
E
J. Armando Rivera Basulto n el mundo, en este país y en cualquier parte donde los humanos coexistan, seguramente habrá gente honesta, idealista y de buena fe que confíe en la posibilidad de mejores sociedades, donde la legalidad, la justicia y el respeto sean los principios que rijan las conciencias, actitudes y acciones de la gente. Muy particular y especialmente de la que ostenta cargos y responsabilidades de autoridad, representación, liderazgo o formación. Pero incluso los más optimistas, persistentes y combativos en pos de esos ideales pueden sucumbir a la decepción, la frustración y la apatía ante los constantes abusos, irregularidades e irresponsabilidades que se cometen en todos los ámbitos y niveles. Todos sabemos de la gran corrupción, prepotencia e ilegalidad que impera en nuestro país, pero estamos tan acostumbrados a ello que algunas veces nos pasa ya desapercibido por ser tan cotidiano y sistemático, siendo incluso sus partícipes de manera común y hasta inconsciente por inevitable o por conveniencia. Pero también hay ocasiones en las que son tan evidentes, cínicas y repetidas, las actitudes y acciones indebidas, que causan indignación, asombro y tristeza, por ser como son, por venir de quien vienen y perjudicar a quien perjudican. Porque resulta que, un día cualquiera, al realizar algún trámite, negocio u operación, sin empacho, consideración ni sanción alguna posible, somos menospreciados, timados, extorsionados, despojados, etc. En el trabajo somos víctimas de injusticias, ofensas, abusos, calumnias o imprecaciones; además de constantemente ser testigos, sabedores o destinatarios de corruptelas, irresponsabilidades, incapacidades, prepotencias, parcialidades, etc., de autoridades, gobernantes, políticos, directivos, clérigos, docentes, policías, jueces y demás personajes que debiendo ser ejemplos de rectitud, prudencia, equidad, sapiencia, tolerancia, prestancia, etc., pecan de arrogancia, inmoralidad, ineptitud, intransigencia, displicencia y muchas más actitudes y acciones nefastas, como nefastas son sus personas y consecuencias. Ante lo cual aún siendo firmes nuestras convicciones, posturas, aspiraciones e intenciones de lucha contra la corrupción, la injusticia, la ilegalidad, la irresponsabilidad y demás anomalías en el mundo y la sociedad nacional, regional y local, llega el momento en que estas condiciones incitan a claudicar en tales afanes al ser presas de la desesperanza, la impotencia y la indignación. Sin embargo deben ser mayores la fuerza y las ansias de honestidad y dignidad que la de los poderes ilegales, oficiales o facticos, en nuestra pretensión de una más honesta y mejor sociedad.
CRÓNICA DE UNA OBRA SIN SENTIDO
H
oy en día, en la avenida de nuestro pueblo, la densidad de bolardos es mucho mayor que la de cualquier planta o árbol. Vamos, que en lugar de plantar árboles decidieron que era mucho mejor plantar bolardos, y no conformes con ello, la presente administración taló y eliminó los pocos árboles que adornaban a nuestra bella avenida. ¿Su Función? Son para separar áreas vehiculares de peatonales, un elemento innecesario si tenemos en cuenta que basta con las banquetas para dicho fin. Considerando que no podremos tener la tranquilidad de caminar mirando a los negocios u otro lado, teniendo en cuenta que en cualquier momento el bolardo se puede clavar en nuestra tibia o rodilla, o podemos tropezar con ellos pues alguno de estos se puede cruzar en nuestro camino. ¿Cuánto nos cuestan? En un rápido conteo se aprecian 1000 de estos bolardos en los filos de las banquetas a lo largo de toda la avenida principal de Chapala. Cada bolardo tiene un costo aproximado de $800.00 pesos, moneda nacional. Sí multiplicamos estos 800 pesos por los mil bolardos ($800x1000), tenemos como resultado la cuantiosa cantidad de $800,000 pesos. Cabe señalar que el costo anterior excluye la mano de obra de los trabajadores y nóminas, materiales adicionales e instalación, que en suma es un total aproximado de $200 pesos por bolardo, dando como total $1,000 pesos por bolardo y $1,000,000 de pesos (sino más) a estos innecesarios “adornos”. Extras: Su mantenimiento es sumamente costoso: las orinadas de perros, chicles pegados, su limpieza y pintura serán sólo unas de las muchas dificultades que enfrentarán futuras administraciones para mantener presentables a estos innecesarios separadores de la nada.
La implementación de los bolardos, una imagen que refleja un gasto innecesario.
Su instalación está errónea pues están muy cerca del machuelo y serán golpeados por los vehículos al estacionarse, lo que generará un doble gasto: 1.- En el mantenimiento de los bolardos y 2.- En la reparación de las defensas de los vehículos de los ciudadanos. ¿Son para nuestra seguridad? En realidad no brindan seguridad alguna, pues la velocidad vehicular máxima promedio es de 30-40km/h en la avenida, los vehículos estacionados incluso nos brindarían una mejor protección. Es un “adorno” invisible, pues una vez estacionados los carros no es posible verles circulando desde la avenida. Las banquetas tienen la función precisamente de delimitar y señalar su cruce peatonal y dividirlo del tránsito vehicular, ¿para qué entonces estos bolardos? Respuesta: Justificar el alto costo de la remodelación de banquetas y de paso embolsarse algunos pesos a sus anchas. Por último... ¿Y las bancas? ¿Se utilizarán sólo en la noche cuando no haya sol? O ¿Son para asolearse y ver los carros estacionados?
“COMPROMETIDOS CON EL MUNICIPIO DE CHAPALA” COMITÉ DIRECTIVO MUNICIPAL DEL PRI CHAPALA (Inserción Pagada)
Abril 28 de 2012
7
COLABORACIÓN
El Bosque de La Primavera
Y
Alina González Castillo a casi está controlado el incendio en el Bosque de la Primavera, pulmón del Estado de Jalisco. Debido a una irresponsabilidad, el mayor recurso natural de Jalisco, sufrió una de las mayores catástrofes naturales. Se espera que dentro de alrededor 60 horas el incendio sea totalmente combatido, pero se debe de tomar en cuenta el aire para que no se expanda más. Es importante destacar la participación del Gobierno Estatal y Federal, con los apoyos para aminorar los daños, pero sobre todo realzar la participación de la sociedad civil. Son más de 800 brigadistas involucrados en esta noble labor. No es algo nuevo que la sociedad civil preste mayor servicio ante catástrofes en el país, no olvidemos el temblor de 1985. Es necesario que el gobierno actué rápidamente ante adversidades como ésta. También
es necesario recordar las implicaciones que esto conlleva, la mala calidad del aire está afectando a la Zona Metropolitana y a otros sectores, por lo que en diversas escuelas las clases han sido suspendidas para evitar enfermedades. La mayoría de los incendios forestales son
por actividades humanas, por lo que es necesario que se tomen medidas para regular las actividades humanas, y que exista una verdadera figura que revise y regule las actividades en zonas forestales.
Periodistas y Defensores de Derechos Humanos
A un paso de valer sus derechos
N
Paulina Soto / pau.soto@live.com o todo es malo. No todo lo que hace el Senado de la República, o no hace, es malo. Prueba de ello es la aprobación para expedir con 95 votos a favor, la Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Es cierto que esta Ley debió de haber sido aprobada mucho tiempo atrás pues ahora se carga con la muerte de 74 periodistas (desde el 2000) y 63 defensores de los derechos humanos (desde el 2006) y por mencionar a algunos están Nepomuceno Moreno Núñez, miembro del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, Marisela Escobedo Ortiz, Susana Chávez, Javier Torres Cruz, integrante de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán y Coyuca de Catalán, entre muchos. Lo que esta ley indica es que toda agresión contra algún periodista o defensor de Derechos Humanos dañe su integridad física, moral, psicológica o económica así como a sus cónyuges, ascendientes y descendientes, se verá penalizada. Así mismo se creó la Comisión Bicameral de Delitos en contra de Periodistas y Medios de Comunicación como el Instituto Nacional de Protección Social de los Periodistas. 8
Abril 28 de 2012
Sin duda alguna, son excelentes noticias aunque haya sido retardada la acción por parte del Senado y sólo falta la aprobación por parte de la Cámara de Diputados y claro está, el correcto ejercicio de la Ley porque cuántas leyes no están ahí y simplemente se omiten, violan y corrompen. Es tiempo de valer los derechos de todos aquellos que son nuestra voz ante las dificultades de nuestro país, que son los que arriesgan su vida para proteger los derechos de otros, sacar a la luz las atrocidades que hacen nuestros políticos y empresarios y hacer valer la voz de la sociedad mexicana. Es tiempo de ver por aquellos que ven por nosotros. La Ley está en su proceso de aprobación y ejercicio total, ahora falta hacerla valer y cumplir como debe de ser. Todas aquellas personas que luchan por los derechos de otros, que expresan su opinión en torno a la mejora de nuestro país deben ser escuchados y atendidos, es momento de voltearlos a ver y ser nosotros los que los acompañemos en este largo trayecto por recorrer pero que a partir del martes 25 de abril del 2012, se dio un paso hacia delante. Paulina Soto estudia Relaciones Internacionales en el TEC Campus Guadalajara
¡FELICIDADES! En éstos tiempos en los que los ideales de un pueblo y la Ideología de un partido no importan; lo importante es ganar a cualquier costa, al cabo será “en beneficio del pueblo”. Hace tiempo había un columnista que escribía “Desde mi trinchera”; hoy lo hago de mi lado sin trinchera, para decir: Felicidades a Toño Flores de Ajijic, por su candidatura de PT movimiento ciudadano, PRD (?), la izquierda tendrá un digno representante, que ojalá pueda darle esa fuerza que requiere y debe de tener dicha representación. Para felicitar al ingeniero Joaquín Huerta Barrios
y maestra María Eugenia Real Serrano, por su madurez para llevar una candidatura de unidad en el PAN. Por igual, me permito felicitar a Gerardo Degollado, por haber integrado a su planilla de regidores a la maestra Lucy Mendoza, con el sano propósito de lograr la unidad. Siempre habrá diferentes visiones de trabajo, por ello, algo que no se puede negar es el trabajo realizado por Gerardo Degollado y la maestra Lucy, dos visiones diferentes en un solo partido, visiones reflejadas en su trabajo y con su gente, acciones realizadas cada quien con su propia metodología, pero trabajo al fin y así, consecuentemente, la dignidad y el respeto cada quien se lo gana con hechos. ¡Adelante a trabajar! Jesús Escamilla
Abril 28 de 2012
9
COLABORACIÓN
México en las manos de sus jóvenes
E
Sofía Covarrubias
sofia_cova@hotmail.com
n este 2012, México requiere de sus jóvenes y espera ansioso un verdadero cambio de conciencia. Necesita que transitemos de la apatía y el desinterés, a la responsabilidad y el involucramiento en uno de los temas que trascienden con mayor impacto en nuestro futuro próximo: la elección de nuestros próximos gobernantes. Personalmente, confío en mi generación y creo que sensibilizada por la dura realidad de la inseguridad, sus tantos crímenes y homicidios de inocentes y la urgente necesidad de cambio e impulso en diferentes aspectos de nuestra vida diaria como la educación, la salud, el empleo, el combate a la pobreza y el crecimiento sustentable, habremos de tomar con toda responsabilidad nuestra obligación de no defraudar nuestro futuro pasando de largo o de noche “la obligación” de ejercer “nuestro derecho” de votar consientes, de votar seguros. Los jóvenes por natura tal vez seguiremos siendo impetuosos, arriesgados, volubles y pragmáticos, pero al mismo tiempo visionario, racional, optimista y sobre todo en estos tiempos influyentes. Esto identifica nuestra juventud y necesitamos de ese brío para seguir im-
pulsando a México. Lo que ahora se requiere, es que demostremos que dejamos atrás la imagen de ser un grupo ajeno a la política y amante de la vida fácil, y participemos desde las trincheras partidistas o desde la sociedad organizada o simplemente difundiendo entre los amigos, la familia y nuestro entorno próximo la importancia del voto razonado y tomemos conciencia de la importancia de nuestra participación. Los jóvenes hoy en día, gracias al desarrollo y el permanente contacto con la ciencia, la tecnología y la incesante interacción por medio de las redes sociales representamos el sector más informado. Desde tiempos inmemoriales Francis Barón de Verulam afirmaba que “la información es fuente pura de poder”. El hecho de que sea éste sector el más informado nos llena de oportunidades y al mismo tiempo de responsabilidades, debemos de hacer un uso maduro de esta, puliendo nuestro sentido común y nuestra habilidad de sustracción, “no toda noticia es real”, “ni toda realidad es noticia”, “también las buenas noticias son noticia y no sólo las malas se difunden” “no todo lo que se afirma es verdad y mucho de la verdad se descubre difícilmente”.
Aberrantemente, a pesar de que a base de grandes esfuerzos y como fruto de grandes luchas se logró legislar y prohibir “las campañas negras” que lo único que buscan es desacreditar al oponente, que lo único que ofrecen son descalificaciones y lo único que provocan son divisiones, las elecciones de estos días vuelven a llenarse de ellas, basta prender la televisión para encontrarse con “spots sólo en contra directa de un candidato” “discursos vacíos de propuestas y llenos de descalificaciones” y es aquí donde debemos de ejercer nuestro derecho y demostrar nuestra fuerza. Si las autoridades electorales evaden su responsabilidad y actuando de forma inexplicable permiten que se violenten nuestras leyes, castiguemos con el voto a quienes lo hagan, luchemos por la cultura de la legalidad y el respeto a nuestra democracia. Exijamos campañas propositivas y veamos con malos ojos las denotativas. La realidad de las cosas es que los jóvenes tenemos el derecho y el poder de exigir ser escuchados, basta con conocer nuestra realidad y unirnos en posturas claras. La realidad es muy clara: de un padrón electoral total conformado por 84 millones 671,219 mexicanos, los jóvenes de 18 a 29 años de edad
representamos el 28.91% de los electores (24 millones 475,174). Y, aunque si bien es cierto que los de 18 años son el segmento electoral más pequeño (un millón 657,080 electores, que significan 1.96% del padrón), el grupo entre los 20 a 24 años es el más numeroso de todo el padrón (10 millones 466,855, 12.36%). Tomemos conciencia y actuemos con responsabilidad, la elección está en nuestras manos. La intención de este artículo no es el de inclinar la balanza hacia un candidato o partido político aunque en efecto yo ya tengo mi decisión. Lo que creo es obligación de todos es el de difundir la trascendencia de que los jóvenes tomen su papel en la democracia, como bien dice el IFE la democracia la hacemos todos y en la medida en que nos informemos mejor, votemos consientes y estemos atentos del actuar de nuestros gobernantes, será en la medida en que fortaleceremos nuestro México. La decisión es propia, es libre, no importa por qué candidato votes si de verdad lo haces consiente, firme y claro de porque lo haces. Basta de descalificaciones, que nuestros candidatos sean propositivos, que cumplan lo que prometen y que prometiendo se comprometan. Esta decisión está en nuestras manos y el día de mañana habremos de decidir el futuro de México, hagámoslo con pleno conocimiento. Por un México con democracia sana. Sofía Covarrubias es estudiante del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara
¿Cuándo se va a recuperar nuestro México?
S
Dr. Víctor Manuel García Díaz i cada 6 años se gasta cantidades de dinero estratosféricas y recursos en especie de donaciones, en las campañas para Presidente de la República, Gobernadores de los estados y Senadores y cada 3 años en las campañas para Diputados Federales y Locales, además de la elecciones de munícipes de toda la nación. En esta ocasión sólo voy a tocar en este artículo un renglón de gastos, que se realiza por 3 meses en spots televisivos, para la campaña a la Presidencia de la República, en la que están contendiendo 4 candidatos registrados en el Instituto Federal Electoral (IFE), el cual autorizó y programó los permisos de gastos para los spots en la televisión. que para iniciar el tema 10 Abril 28 de 2012
diré que cada spot tiene un costo aproximado de 200 doscientos pesos por cada 30 segundos y de casualidad tiene idea ¿de cuántos spots se van a tramitar desde el 30 de marzo pasado, hasta una semana antes de la elección del 1º de julio?. Nada menos que 39.2 millones de spots. Estaremos expuestos durante todo este tiempo a unos 40 millones de spots en todos los horarios y en todos los canales televisivos. Pero si eso nos molesta, más les va a molestar saber que por esto pagaremos nada menos que la suma de siete mil 840 millones de pesos. Y lo peor es cuando se usa nuestro dinero obtenido de los impuestos que pagamos, en desprestigiar y golpear con bajeza, lo que se le llama “guerra sucia” y sí, valga la comparación, quien gasta nuestro dinero en “guerra sucia” es
como quien escupe hacia arriba. Un desperdicio. Lo que vemos en esos spots televisivos es una falta de propuestas bien estructuradas y fundamentadas en la realidad que vivimos, además de que hemos dejado de creer en los políticos más que antes, por eso me pregunto ¿cuándo dejaremos de pagar campañas de políticos? que sólo quieren el poder para enriquecerse y hacer su voluntad durante el período de su gobierno y que se le obligue a cada candidato solventarse su propia campaña y así dejar de utilizar todos esos recursos desperdiciados en personas que lo que menos quieren es nuestro beneficio. ¿Qué opina usted?.
Se entregan títulos de propiedad, entre ellos el título del terreno de la clínica del IMSS El pasado miércoles 25 de abril el Ejido de Chapala entregó más de 150 Títulos de Propiedad a habitantes de nuestro municipio, con esto las personas tienen ahora un documento que asegura su patrimonio como propio, muchas felicidades a todos ellos, además de estos 153 títulos de propiedad, se entregó uno muy importante y tan esperado para todo Chapala, el Presidente Municipal J. Jesús Cabrera Jiménez recibió el Título de Propiedad del terreno donde será construida la Clínica del IMSS en Chapala, cabe destacar que este era un compromiso que el Gobierno municipal tenia con los Chapalenses y que se está cumpliendo, ahora solo falta esperar a que se realice la obra por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Abril 28 de 2012 11
EL CRISTAL CON QUE SE MIRA
¡A eso se le llama valor!
Tony Hope / kodh.90@yahoo.com.mx Si el miedo es algo que todos sentimos, quién es más valiente ¿El que no lo muestra y no lo afronta o el que lo afronta pero sí lo muestra? ste miércoles tuve la oportunidad de asistir a una excelente conferencia impartida por el analista político Pedro Ferriz de Con. Por supuesto la conferencia fue de esas que gustan a la mayoría, como dice la chaviza, de gorrita café o sea gratis. La cita fue en la Expo Guadalajara y la asistencia de alrededor de dos mil personas, las cuales de manera atenta y ordenada esperábamos ansiosos escuchar la disertación de tan distinguido personaje el cual de manera puntual acudió a la cita e inició su charla que versó sobre los posibles acontecimientos políticos, así como de los actores. De manera puntual y desde su particular punto de vista fue mencionando las cualidades y debilidades de los presidenciables a nivel federal y dejó claro que la competencia estaba sólo entre tres: Josefina Vázquez Mota, López Obrador y Peña Nieto. Quienes conocen al analista saben que tiene un programa de radio muy prestigiado y que ha entrevistado en su momento a todos los políticos de renombre y en esta ocasión no creo que sea la excepción, lo cual demuestra el peso que tiene en el medio político y también en la sociedad. Dentro de las acciones que ha llevado a cabo y que me parece muy relevante es la oposición a los diputados y senadores plurinominales, los cuales son aquellos que nombran los partidos y obtienen de acuerdo al número de votos obtenidos, teniendo los diferentes partidos derecho a nombrar representantes para obtener dichas posiciones. Debido a la falta de credibilidad de la sociedad con los diputados y senadores la mayoría está de acuerdo en que desaparezca esa figura, claro está que los partidos no, ya que es su cuota de poder que conservan para tener cierto control político y poder acomodar a quienes ellos quieran, de preferencia al viejo estilo político: parientes, amigos y compadres. Hasta aquí en realidad no hay nada de relevante en el hartazgo de la gente repudiando las candidaturas plurinominales, de no ser por la recolección de cinco
E
COLABORACIÓN
Reconocer para crecer
M
Kenia Bravo Godoy e gustó la participación de las mujeres en la política en nuestro municipio, me parece que es un paso a la democracia y una muestra de que en un futuro no muy lejano tendremos una presidenta municipal. Sólo falta que se venzan las resistencias que aún prevalecen. La presencia de las mujeres deja un buen precedente y una esperanza de que las cosas pueden cambiar en el ambiente político. Según parece las dos contendientes formarán parte del cuadro 12
Abril 28 de 2012
millones de firmas que logró reunir para desaparecer esa figura. Sin duda el repudio de la gente no sólo a las candidaturas plurinominales, sino a la figura de diputado y senador ha crecido debido al pésimo desempeño de los mismos. Tiene ya buen tiempo que la nota la dan sobre todo los diputados quienes sobresalen no por su trabajo sino por el despilfarro y derroche de recursos que hacen, así como los escándalos por el desvío de recursos. Todo esto no es un asunto menor, sin embargo mientras siga prevaleciendo el proteccionismo y la impunidad, esto seguirá sucediendo. La conferencia siguió su curso hasta un punto que llamó mucho mi atención y es lo que resalto de la misma. En la actualidad lo he dicho hasta el cansancio tenemos una sociedad maleada. ¿Por qué lo digo? Simplemente por el hecho de que le apuesta a todos en época de elecciones, la razón es muy sencilla: hay que cuidar sus intereses. Lo digo porque es muy rara la persona que no pertenece a un partido político sea un gran empresario, artista o un cargo importante y se manifieste a favor de algún candidato, lo común es que lo hacen por debajo de la mesa y no dan la cara públicamente por nadie, algunos tendrán razón en no dar la cara de manera pública mostrando su preferencia (ya ve lo que sucedió en las elecciones internas del PAN, corrieron a algunos por no apoyar al presidente). Considero que esto no debe pasar, ni tomar represalias, ni esconder mis preferencias. Imaginen el escenario político en Chapala y los diferentes personajes representativos de nuestro municipio dando la cara por algún candidato. Yo no lo he visto. ¿Usted sí? Pongo el ejemplo del director de este semanario. La justificación para que no se manifieste a favor o en contra de cualquier candidato es obvia ya que debe demostrar “neutralidad” como un medio de comunicación que es y sabemos que aún en los medios se las ingenian para demostrar su preferencia y si lo duda échele un vistazo a Televisa. Para concluir mi comentario resalto que el conferencista manifestó su apoyo a la candidatura de Josefina Vázquez Mota, explicando sus motivos e invitando a la sociedad a hacer lo mismo. Me parece un acto valiente de su parte. No sabemos qué suceda en las próximas elecciones sin embargo él dejó definido su voto. Qué bueno sería que así como él todos los ciudadanos actuáramos de una manera congruente y anticipadamente pudiéramos manifestar nuestra preferencia hacia algún candidato, esto evitaría las dobles caras y una sociedad más sana y congruente. ¿Usted qué opina?. que contenderá en las próximas elecciones. Creo que es conveniente, porque tendrán la oportunidad de demostrar que las mujeres pueden influir de manera trascendente en los destinos del municipio. La Maestra Maru hizo una campaña de altura y dejó ante la población una imagen de respeto que al parecer su partido piensa aprovechar porque ya anunció de manera oficial que forma parte de la planilla contendiente. Esta es una medida inteligente si se tiene el fin de convencer a la ciudadanía de que se cuenta con un equipo de trabajo incluyente. Por otro lado la Maestra Lucy hizo un trabajo contundente que entusiasmó a muchos y puso a temblar a otros. Lo lastimoso en su caso es que aún no es aceptada por sus compañeros de partido
y no han tenido la inteligencia de aprovechar su imagen y potencial para presentar ante la ciudadanía una planilla convincente. No se dan cuenta que al tratar de demeritar su trabajo por luchas internas, y lo que es peor, haciéndolo de manera pública, le están echando tierra a su propio partido al no dar muestras de madurez. Pero creo que a fin de cuentas todo se tiene que arreglar, si es que quieren iniciar sus campañas con la fuerza necesaria para obtener el triunfo y será obligado reconocer el valor que cada persona tiene y su peso político. Mucho éxito a las mujeres en la próxima contienda electoral. La mujeres no debemos cejar en nuestra determinación de tomar las riendas en la política y administración pública. ¡Arriba las mujeres!
UNA OBRA DIGNA EN SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD
El parque recreativo
L
Laura Salas Luna as tardes han tomado otra tonalidad a partir de que en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad fue inaugurada la obra del Parque Recreativo. Para los paisanos que han estado llegando a visitar a las familias en estos tiempos de fiestas patronales, ha sido una sorpresa grata y han calificado como una obra digna ésta que tanto beneficio ha traído a los pobladores. “Pues para mí es muy satisfactorio recibir felicitaciones por este logro”, comenta el Encargado de Despacho del lugar señor Apolonio Rodríguez Siordia, informa: “esta es una obra por la que se luchó desde antes, pero hasta esta administración se metió un proyecto final y se pudo terminar así en forma. La gente sí está sorprendida y es bonito eso. Pues como dicen ellos, con que una obra así se hiciera en cada administración, se lograría salir del rezago en nuestra delegación”. Un punto aplaudible en el proyecto es la excelente iluminación nocturna con la que cuenta el parque y el tipo de enrejado perimetral que se colocó, ambas cosas permiten una clara visibilidad, por ende, se frenará cualquier acto que dañe a las instalaciones. “Así es, se escuchó la petición de la población respecto al proyecto original en el que parte de la protección perimetral serían paredes cortas por así decirlo, con este tipo de protección se ve todo”. Y aunque a decir verdad, faltan pequeños detalles para que esté terminado en su totalidad, como: colocar botes para la basura, alguien que abra los baños y el gimnasio al aire libre que estaba contemplado, son cuestiones que no limitan el uso de las instalaciones. “Hasta ahora, la gente se ha encargado de conservar limpio el lugar, esperemos que se sigan dando así las cosas”. En el mismo tenor, el coordinador del grupo de hijos ausentes en California “Santa Cruz, Unidos por nuestro pueblo” señor Pepe Flores, dijo estar de acuerdo con
que el módulo de juegos que ellos donaron y que habían sido retirados para efectos de la construcción del proyecto final, sean colocados nuevamente para que los disfruten los pequeños de esta comunidad, comenta: “efectivamente, nosotros habíamos donado esos juegos para el parque, luego por los trabajos los retiraron, ahora me da gusto el pensar que regresarán a formar parte del parque junto con los nuevos que pusieron. Eso alentará a los paisanos a seguir cooperando para beneficio de nuestra comunidad. Me parece muy buena la idea de que los niños puedan disfrutarlos, para eso se compraron”. Pero no sólo los niños gozan de este lugar, también los jóvenes asisten por las tardes y hacen retas de basquetbol. Adultos hacen caminatas nocturnas en las zonas peatonales de concreto así como en las zonas con grava para mejor efecto físico, sin embargo hay una petición específica de las familias: “que iluminen el tramo de detrás de la plaza de toros” comentan, “es sólo una cuadra, pero es larga y está sin casas. Uno no sabe si habrá alguien por ese tramo, que nos pongan algo de luz por favor para caminar sin miedo por esta calle”. El señor Rodríguez Siordia dijo que hará la petición a alumbrado público para que revise esta zona y ver la posibilidad de mejorar la visibilidad con alguna luminaria. Así las cosas, esta obra está siendo de gran beneficio para las familias que viven en el pueblo, pero sobre todo ha sido objeto de buenas críticas por parte de los paisanos que no esperaban que el sueño se hiciera realidad para su gente.
¡¡A TODAS LAS MADRES DE FAMILIA DEL MUNICIPIO DE CHAPALA!! SE LES HACE UNA CORDIAL INVITACIÓN AL TRADICIONAL FESTIVAL QUE ORGANIZA LA ESCUELA SECUNDARIA FORÁNEA No. 1 “JOSÉ VASCONCELOS”. VIERNES 11 DE MAYO, A PARTIR DE LAS 18 HORAS. EN EL LOCAL QUE OCUPA EL SALÓN DE BAILES “FIESTA DEL SOL”. DESDE TELEVISA Y EL CANAL DE LAS ESTRELLAS NOS ESTARÁ AMENIZANDO CON SU SHOW EL GRAN COMEDIANTE: “TOÑO BANDERÍN”. Abril 28 de 2012 13
BEATRIZ GUTIÉRREZ MUELLER ESPOSA DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR EN EL
Encuentro con las mujeres de Jalisco
E
(Texto & Fotos: María Di Paola Blum) ncuentro iba a ser a las once de la mañana, pero nosotras que veníamos de Ajijic nos dimos cita a las ocho y treinta. Teníamos que salir de Chapala, recoger otras amigas que ahí nos esperaban, en fin, llegar a Guadalajara, atinarle al hotel Holiday Inn, cuya señalización en los apuntes, lo indicaba cerca de la fuente de La Estampida, la famosa de los caballos de bronce que corren en círculo entre chorros de agua. Llegamos justo con un poco de anticipación y nos acomodamos bien, a la esquina de la mesa principal, quedamos cerca de donde iba a estar la esposa de Andrés Manuel López Obrador, la maestra Beatriz Gutiérrez Mueller. Mientras tanto Karla Michel, con su elegante estilo: “Eterna Primavera”, peinando el aire con su largo pelo color ceniza, tomaba apuntes de las preguntas para la aspirante primera dama: Beatriz Gutiérrez Mueller. En principio se había pensado esta reunión con unas cincuenta señoras entre empresarias, trabajadoras sociales, maestras, investigadoras universitarias, activista, arquitectas, licenciadas, voluntarias de varias causas ciudadanas etc., pero el evento fue creciendo, nos confía el organizador Amaral Novelo y se tuvieron que agregar sillas atrás de las mesas. La at14
Abril 28 de 2012
mósfera de la reunión acordaba un temporal de agosto, las preguntas llovían una atrás de otras como gotas de agua helada, parecía un granizazo en pleno verano. Beatriz no perdía el control, admitía su ignorancia con seráfica sinceridad, al responderle a la arquitecta Luz Briseño, por ejemplo, que quería saber qué planes traían para el Lago de Chapala. En respuesta, recordaba que la política la hace su marido y el tema ambiental está bien presente en su programa, sin embargo no entró en detalle. Le fue mejor con la maestra Zaida Cristina, pudiendo compartir el mismo tipo de estudios y profesión coincidieron en la necesidad impelente de darle un rumbo nuevo a la educación. Justo el tiempo de tomarse un trago de agua y fue el turno de Patricia, maestra recién jubilada que se sacó la espina del talón declarando su inconformidad a la actitud de querer cambiarlo todo, subrayó los aspectos -que según ellas- todavía eran válidos y de pilón echó con gusto al traste la película que va muy de moda ahora: “De panzazo” cuya dirección, hay que recordarlo es de Carlos Loret De Mola. Apagó el fuego de la conversación la licenciada Esther Solano, que le preguntó si tenía algún proyecto o causa que pensaba llevar adelante en virtud de ir a ser la primera dama. “Buena pregun-
ta” contestó Beatriz más por tomar tiempo que porque realmente era buena la pregunta y contestó que el tema de la cultura y por ende la lectura, vista en sus amplias repercusiones en los seres humanos que leen, piensan y no se dejan manipular, junto con el problema de la alimentación infantil iban a ser dos temas imprescindibles. La trabajadora social Silvia Flores le preguntó si iban a implementar programas para las señoras que sufren de cáncer cérvico uterino, motivo eso de muerte frecuente en las mujeres ya que fallece una cada dos horas. Hubo también quien, más que propuestas o preguntas expresó palabras de aprecio y le deseó con todo corazón de llegar a Los Pinos. En fin como el sol después de la lluvia
llegó el abrazo cálido el solar de las señoras de Jalisco. Tocaron los temas más variados desde la educación, a la violencia intrafamiliar, los indígenas, los ancianos por los cuales Beatriz auspició un mejor destino en la sociedad actual, la pederastia, la infancia y la religión entre otros. Propuestas, preguntas e inquietudes varias fueron llegando apuntados en papelitos Beatriz leía, escuchaba y se expresaba con seráfica sinceridad así fueron pasando las horas, hasta las dos de la tarde, cuando en fin se tenía que entregar el salón. Las 105 señoras entonces se levantaron todas, las de tacones de doble suelas, al igual que las de sandalias sin tacón alguno y juntas corrieron a retratarse con la deseada futura primera dama. Pulgares arriba y sonrisa estilo Sofía Loren en su juventud se levantó de la silla y a posar. La vida eso es también, un recuerdo agradable para la posteridad.
MARCHA CONTRA LA VIOLENCIA EN AJIJIC
Con silencio se grita La Paz
Gilberto Padilla García
El silencio, como expresión de repudio a los actos violentos ocurridos en las últimas semanas en la delegación de Ajijic, municipio de Chapala, se apoderó de las calles céntricas de dicha comunidad ribereña.
V
estidas de blanco y con velas en sus manos, alrededor de 400 personas participaron en una marcha ciudadana por la paz que se llevó a cabo el 22 de abril, a las 7:36 de la tarde, para pedir un alto a la violencia y la inseguridad en las comunidades de la ribera. La marcha partió del lugar conocido como Las Seis Esquinas, en donde se congregaron familias, jóvenes y miembros de la comunidad extranjera. “Esta guerra no es nuestra, pero nosotros la padecemos en carne viva”, “No consumas, no compres, no vengas… Fin del problema”, “Ojo por ojo y el mundo quedará ciego”, “La paz empieza por el respeto al prójimo”, decían algunas de las pancartas que llevaron los participantes. Al frente, un grupo de niños mostraban una manta pintada a mano que decía: “Los niños de Ajijic queremos crecer como nuestros padres, sin violencia. Queremos edificar, no destruir, porque tenemos el derecho de vivir en un mundo de paz”. La marcha pasó por la calle Hidalgo y luego por Colón, hasta llegar al malecón.
A su paso por el malecón, la marcha tomó por sorpresa a los visitantes. Incluso, hubo turistas que se sumaron a la protesta. “Es preocupante lo que está pasando, pero la solución no está en nuestras manos, pero sí podemos pedir por los que están metidos en problemas y por la gente inocente que ha muerto”, opinó Gabriel Montaño, turista de Guadalajara. “Estamos nerviosos, porque ya no podemos salir a la calle y por los muertos que ha habido, seis en menos de quince días, eso sí es preocupante”, comentó Raúl Ortíz, quien participó en la marcha acompañado de su esposa y sus tres hijos. También participaron los activistas Cristina Flores de Hernández, Rogelio Ochoa Corona y Alberto Costales, representante de Iniciativa Comunidad Segura (CSI, por sus siglas en inglés), un programa de denuncia anónima que funciona desde hace algunos meses en el municipio. La marcha terminó en el malecón. Reunidos en el ágora, los participantes levantaron sus velas y saludaron a los cuatro
puntos cardinales, seguido de varias oraciones que pedían por la paz en la comunidad. “Toca el corazón de quienes olvidan que somos hermanos y provocan sufrimiento y muerte… Dales el don de la conversión”, rezaron juntos. Una de las participantes, María de la Luz Mendoza Huerta, tomó la palabra y lamentó los hechos violentos ocurridos en Ajijic. “Todos somos parte de una comunidad y quien daña a nuestros jóvenes, daña a nuestras familias y quien mata, mata también los corazones de todos los que vivimos en esta comunidad y ojalá que esto sirva para unirnos más, para crecer de corazón y frenar esta ola de violencia que cada día se apodera más de nuestras familias”, agregó Mendoza Huerta, quien espera que la marcha por la paz motive a los ciudadanos para salvar al país y al municipio, en beneficio de los niños y jóvenes de las próximas generaciones. Un joven que omitió su nombre, también pidió la palabra y espera que no sea la primera ni la última marcha que se realiza en Ajijic, sino el inicio de muchas más para tener un municipio mejor. La marcha fue convocada dos semanas antes, a través de las redes sociales. Efraín Martínez, uno de los organizadores, resaltó la buena respuesta de los ciudadanos y enfatizó que no se pidió el apoyo de unidades de la Policía Municipal, porque fue una iniciativa cien por ciento de los ciudadanos. Lorena Ramos Robledo destacó la participación que tuvieron los niños durante la marcha, porque serán los futuros ciudadanos en la delegación de Ajijic y a quienes pidió que opten siempre por la paz, para generar una mejor convivencia dentro de la comunidad. “¿Qué queremos en Ajijic?.... ¡Paz!”, gritaron todos al unísono, rompiendo con el silenció que marcó el inicio de la marcha que concluyó con un abrazo entre los asistentes.
Abril 28 de 2012 15
VISITA CHAPALA
Enrique Alfaro Gilberto Padilla García
Alfaro Ramírez encabezó una reunión realizada en el restaurante Laguna Beach, el 21 de abril, a las 10:20 de la mañana, a la que asistieron aproximadamente 250 personas, entre perredistas, simpatizantes y militantes de otros partidos políticos en el municipio.
D
e visita en Chapala, el candidato al Gobierno del Estado de Jalisco por el Partido Movimiento Ciudadano, Enrique Alfaro Ramírez, fijó una postura clara y concreta respecto al tema del Lago de Chapala.
NO AL ACUEDUCTO... IGUAL QUE TODOS De ganar en las próximas elecciones del primero de julio, dijo que no habrá una segunda línea del Acueducto Chapala-Guadalajara y propuso la rehabilitación de los canales de Atequiza y Las Pintas como rutas alternas de conducción de agua hacia la Zona Metropolitana de Guadalajara, mientras se realizan los trabajos de mantenimiento en la línea uno. En presencia del candidato a la Presidencia Municipal de Chapala, Francisco Díaz Ochoa; Alfaro Ramírez comentó que por cuestiones de mantenimiento e intereses políticos se quiere construir la segunda línea del acueducto con una inversión de 2 mil millones de pesos, el cual no es viable. LA CHIMOLTRUFIA Dijo que el proyecto surgió en el SIAPA y cuenta con el respaldo del Consejo de Administración. Incluso, el candidato relacionó con “La Chimoltrufia” a su rival PRI, Aristóteles Sandoval, porque desde su óptica “un día dice una cosa y otro día dice otra“, en relación al tema del segundo acueducto. “No se vale decir que yo no fui, porque anteriormente declaró que desconocía quién propuso la línea 16
Abril 28 de 2012
dos del acueducto y que no se hacía responsable de eso”, agregó Alfaro Ramírez, al mencionar que Aristóteles Sandoval y los demás alcaldes de la Zona Metropolitana de Guadalajara tuvieron participación activa en el Consejo de Administración que apoya el proyecto. En ese sentido, en lugar de invertir en un segundo acueducto, el candidato propuso la creación de un programa de reparación de redes de conducción de agua potable en la zona conurbada, en donde se desperdicia el 35 por ciento del agua que consume la ciudad, además de un ajuste tarifario para que paguen más los que consumen más agua. URGIDOS DE BUEN GOBIERNO “Que no me cuenten cuentos chinos, por supuesto que está la intención de seguirle sacando más agua a Chapala y eso no lo vamos a permitir”, añadió el alcalde de Tlajomulco de Zúñiga con licencia, quien manifestó que Chapala “está urgido de un buen gobierno”, porque lo mismo da si son del PRI o son del PAN. LADRONES E INEPTOS “En Chapala he visto cosas verdaderamente aterradoras en los gobiernos municipales. He visto a políticos gobernando Chapala de la forma más cínica que se pueden imaginar y vaya que he visto a políticos ladrones e ineptos”, comentó el candidato, refiriéndose también a los políticos “de esa naturaleza” que existen en Tlajomulco. “Aquí en Chapala no han cantado mal las rancheras, lo mismo da si son del PRI o son del PAN, la ineptitud y la corrupción no respeta colores”, añadió, al mencionar que la diferencia de un buen gobierno no está en las siglas ni en los colores de los partidos, sino en las personas que impulsan cambios y cuentan con principios bien cimentados, para hacer las cosas de manera correcta. En otro tema, Alfaro Ramírez dijo estar enterado de la situación que prevalece en Chapala en materia de seguridad y comentó que a nivel nacional, la inseguridad ha generado un círculo vicioso del deterioro de la economía y de la calidad de vida de las familias.
¿A qué hora se llevaron la tranquilidad de este municipio? “¿Qué pasó?, ¿A qué hora se llevaron la tranquilidad de este municipio?”, preguntó el candidato, al mencionar que este lugar que fue elegido por los ciudadanos retirados de Estados Unidos y otros países para descansar, y que se han convertido en los principales motores de la economía local, ahora se encuentra amenazado por la delincuencia. Dijo que no se puede regresar la tranquilidad y la calma a los ciudadanos, mientras en Jalisco existen altos niveles de pobreza y marginación. En ese sentido, el candidato propone la creación de una nueva política educativa y de promoción económica para la generación de empleos. Frente a los asistentes, Alfaro Ramírez y el candidato a la Presidencia Municipal de Chapala, Francisco Díaz Ochoa, hicieron un compromiso público sobre dos temas que consideran importantes para los ciudadanos. Acordaron impulsar el modelo de presupuesto participativo para que los ciudadanos, al momento de hacer el pago de sus impuestos, elijan las obras que deben realizarse en su colonia o en el municipio. El otro compromiso tiene que ver con la democracia participativa y la revocación de mandato. PUEBLO PONE PUEBLO QUITA “Tenemos que regresar al principio de que si el pueblo pone, el pueblo quita y yo quiero que hagamos ese compromiso de que a la mitad de nuestros gobiernos, los
dos hagamos una consulta general para preguntarles si cumplimos o no cumplimos con nuestra responsabilidad, si cumplimos o no cumplimos nuestras promesas, y si no cumplimos que la gente nos corra de nuestro trabajo”, agregó Alfaro Ramírez, al aclarar que no es candidato del PRD, sino del Movimiento Ciudadano en coalición con el Partido del Trabajo.
-¿Cómo ves comadre...? -Como que mi padrino Enrique no tiene pelos en la lengua... -Pos si no tiene en la cabeza, pos en la lengua menos... -¿Y qué piensa de este señor... -Mejor me guardo lo que pienso y sólo sé que todos los candidatos quieren salvar el lago y están en contra del acueducto... -Entonces ya jodimos... -¿Por qué comadre...? -Pos porque si todos dicen que no al acueducto, sí (con acento) al Lago de Chapala, está garantizado que no nos lo van a meter... -Tiene razón comadre... -Lo que me más me gustó fue que dijo que el pueblo pone y el pueblo quita... -Eso es en teoría, pero en la realidad, el pueblo es sacatón, miedoso, apático y conformista... -En eso tiene razón...
críticas a su contrincante del PRI, Aristóteles Sandoval.
Visita Chapala
Fernando Guzmán
CARITA BONITA “Creen que con un poco de maquillaje y algo de gel pueden cambiar el rostro, pero tienen el alma podrida, tienen los mismos vicios, son las mismas viejas mañas con rostro de maquillaje y gel, y el pueblo de Jalisco lo sabe, por eso Aristóteles no pasará, porque siendo joven representa lo más podrido y sucio de la política de Jalisco”, añadió Guzmán Pérez Peláez, quien pidió el apoyo de los ciudadanos para ganar en las próximas elecciones el primero de julio.
Gilberto Padilla García
El candidato al Gobierno del Estado de Jalisco por el Partido Acción Nacional (PAN), Fernando Guzmán Pérez Peláez, se pronunció en contra de la construcción de una segunda línea en el Acueducto ChapalaGuadalajara y dijo que el vaso lacustre más grande de México, debe seguir siendo una fuente de atracción turística y de riqueza natural para los habitantes de la ribera.
É
sto lo dijo en una gira de trabajo por la cabecera municipal de Chapala, el 24 de abril, a las 4:30 de la tarde. A esa hora, Fernando Guzmán tuvo una comida con militantes y simpatizantes en el restaurante Don Juan, en la zona de Acapulquito.
LA MUELA DE SEISES Después de la comida, el candidato caminó por el malecón y saludó a los comerciantes, a quienes pidió su voto para las elecciones del primero de julio. Incluso, jugó una partida de dominó con dos lancheros y el candidato del PAN a la Presidencia Municipal, Joaquín Huerta Barrios. A las 7:18 de la tarde, junto a la Fuente Pescadores, Guzmán Pérez Peláez encabezó un mítin acompañado de los candidatos a diputado y alcaldes de varios municipios del Distrito 17. El candidato a Diputado Federal por el Distrito 17, Héctor Álvarez Contreras, dijo a Fernando Guzmán que cuenta con el apoyo de los líderes panistas del Distrito 17 para ganar en las próximas elecciones y llegar a ser el cuarto gobierno en Jalisco. BOCA DE CARRETONERO Recordó que fue multado en la campaña del 2009 por haberle dicho “una mala palabra” a quien gobernaba Chapala. “Una mala palabra que no es mala palabra, sino que todos la manejamos y la
decimos. En aquel tiempo yo dije y yo lo dije, que quede claro, que Jesús Cabrera se iba a chingar a Gerardo Degollado y no le fallé, me multaron dos veces y lo bueno que el partido pagó por mi y que se vayan preparando en el partido, porque eso no me lo van a quitar”, agregó Álvarez Contreras, al criticar el desempeño de Aristóteles Sandoval como Presidente Municipal de Guadalajara. DINERO DE DUDOSA PROCEDENCIA “Esos son a los que no les vamos a permitir regresar, a los que están gastando cantidades impresionantes de dinero en publicidad, dinero de dudosa procedencia, dinero que se robaron del erario público y que el día de hoy, ese gasto tan excesivo en publicidad, es una ofensa para todos los jaliscienses, es una ofensa para quien no tiene para comer, es una ofensa para el que no tiene para mandar a sus hijos a la escuela, por eso no les vamos a permitir regresar”, añadió el candidato a Diputado Federal, quien calificó a Fernando Guzmán como un hombre trabajador, honesto y transparente, en cuyo ejercicio de la función pública no existe “un solo detalle” que se le pueda señalar. LAS COPETONAS “El copetoncito de enfrente y el otro de más allá dicen que los panistas estamos haciendo una guerra sucia en contra de ellos, pero quién en este mundo que no traiga una cola de muchos kilómetros que le pisen no va a decir que los vamos a atacar, cuando la cola se la
estamos pisando y se la vamos a repisar”, agregó Álvarez Contreras, al informar que están por publicar una receta de cocina que se llama “cola de dinosaurio en su propio caldo. Alguien dijo por ahí, pero la carne de dinosaurio es muy dura y yo le dije, para eso están las chingadas ollas de presión, para cocerlos y para ganarles”, gritó el panista, al mencionar que militantes y simpatizantes están dispuestos a trabajar fuertemente para ganar las próximas elecciones, inclusive, “dejar el pellejo embarrado en las calles, pero estos cabrones no regresan”, acotó, en medio de gritos y aplausos de la concurrencia. ¿ESE CAMBIO QUIEREN? En su mensaje, Fernando Guzmán hizo una crítica de las actitudes que tomaron algunos presidentes de México como José López Portillo, quien prometió defender el peso como un “perro” y provocó la devaluación más grande de la historia del país. Dijo que los ciudadanos no merecen ese tipo de gobiernos y pidió continuar con el cambio que ha iniciado el PAN desde con Alberto Cárdenas. “Ese cambio es al que quieren llevarnos los del PRI, eso es lo que conocen, es su pasado, es su historia y no pasarán, porque tienen un pasado podrido y ahora quieren engañar diciendo que quieren un cambio, pero cuál cambio quieren, cuál cambio representan, hay que recordarles que en Jalisco sabemos qué representa el PRI, que el pueblo de Jalisco lo sabe bien y no lo olvida”, agregó el candidato a la gubernatura, quien también lanzó
-¿Cómo ves comadre...? -Pos no te digo que lo mismo de siempre... Salvar el lago es la bandera de todos... -Pero mi padrino Fernando Guzman le echa malo al papucho de Peña Nieto... -¿Sabía que 8 de cada 10 gatas, mocosas, viejas cuarentonas menopáusicas, fanáticas de telenovelas y despechadas de maridos prefieren al novio de La Gaviota? -Sí... y usté y yo somos de esas... -Qué bonito es este país que basa su futuro de los próximos seis años en una carita bonita y les vale madre lo demás... -Pero comadre... ni modo de votar por doña Jose... -¿Cuál?, la de la Superior, doña Jose la de los tacos... ¿cuál doña Jose? -Pos Josefina Vázquez Mota... -La veo muy verde.. -¿A Josefina...? -No a la mota... -Usté ya está disvariando... -No me diga que piensa votar por el anciano de López Obrador...? -Ese menos... Y pensar que hay gente que cree que es el bueno... -Pos ninguno me late... -Y para gobernador... -Tampoco... -Y para la presidencia Municipal de Chapala... -Igual...
Abril 28 de 2012 17
Por Tillo IMPUESTOS O INVITADOS Lo que era un secreto a voces se confirmó: María de la Luz Mendoza Huerta, Gerardo Fabián Pantoja Ramírez y Rubén Salcedo Díaz fueron incluidos en la planilla del candidato a la Presidencia Municipal de Chapala por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gerardo Degollado González, como candidatos a regidores propietarios. En entrevista, Pantoja Ramírez confirmó lo anterior y dijo que fueron incluidos en la planilla por una decisión tomada por el Comité Directivo Estatal, con miras a obtener el triunfo en las próximas elecciones del primero de julio. Es decir, no fue una planilla decidida por el candidato a la presidencia municipal de Chapala, sino por el CDE del PRI. ESPERAN DICTAMEN Gerardo Pantoja Ramírez, quien contendió por la dirigencia municipal del PRI en mayo del 2011 explica: “Ya hay un proyecto que tenemos que sacar adelante, la candidatura de nuestro compañero Gerardo Degollado, quien encabeza una planilla sui géneris, en donde el partido tuvo a bien abrirle los espacios a las diferentes expresiones, porque es su facultad, además que es un reconocimiento al grupo que estuvimos peleando en un momento dado por la dirigencia del partido”, Informó que la planilla del candidato del PRI ya fue registrada ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco, por lo que están en la espera del dictamen de procedencia o improcedencia de los registros de los candidatos a regidores, tanto propietarios como suplentes, previo al inicio de las campañas electorales. 18
Abril 28 de 2012
LAS POSICIONES María de la Luz Mendoza Huerta, ex aspirante a la candidatura del PRI, ocupa la segunda posición después del candidato Gerardo Degollado. Pantoja Ramírez va en la sexta posición. Rubén Salcedo Díaz ocupa la cuarta posición en la planilla y fue propuesto por el Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), debido al convenio de coalición que existe con el PRI. EL SACRIFICIO DEL SOLDADO Pantoja Ramírez comentó que los espacios que les fueron entregados, quizás estaban reservados para personas del equipo del candidato del PRI, pero fueron incluidos por decisión del Comité Directivo Estatal. Incluso, si hubiera cambios en la planilla, dijo que estaría dispuesto a sacrificar su espacio para que exista representatividad de alguna de las delegaciones. “Yo soy un soldado del partido y si el partido lo determina, pues tendré que acatar lo que el partido determine, pero yo estoy en la planilla porque el partido así lo determinó y si el partido en un momento dado manifiesta ese sentir, pues tenemos que acatar, pero hasta el momento no se ha dado esa instrucción”, agregó Pantoja Ramírez, quien refrendó su compromiso con el partido y con la militancia. RUBÉN VERDE Por su parte, Rubén Salcedo Díaz dijo que fue propuesto por el Comité Directivo Estatal del PVEM, luego de varias reuniones que sostuvo con personas cercanas al Diputado Local Enrique Aubry, actual dirigente del partido en Jalisco. “Ellos me buscaron, platicaron conmigo y después de meditar las circunstancias, me decidí en participar más que por las coincidencias históricas que tengo con el PRI”, agregó Salcedo Díaz. ALFARO EN CHAPALA La visita del polémico candidato a la gubernatura a Chapala, levantó muchas expectativas y en el “desayuno” que por medios electrónicos invitó su equipo de campaña estu-
vieron los eternos izquierdistas, los que no saben para qué lado van, los que fueron de oídos del PAN y del PRI, los que se sienten que su presencia es importante y uno que otro exótico ciudadano ribereño. OÍR A TODOS Entre los asistentes estaba Juan Cuevas Gudiño, actual Secretario General del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamiento de Chapala, junto con algunos priistas. Al final del evento, el líder sindical fue cuestionado sobre su presencia en el “desayuno”. En respuesta, Cuevas Gudiño dijo que asistió para escuchar las propuestas de Enrique Alfaro y lo mismo hará con otros candidatos al Gobierno del Estado de Jalisco. AL MÁRGEN “Vine a escuchar el proyecto que trae y lo estamos haciendo con todos los candidatos, porque estamos analizando cuál es el que vemos mejor”, comentó Cuevas Gudiño, quien dijo ser miembro del Consejo Político Municipal del PRI. Cuando se le preguntó sobre un supuesto acuerdo que tuvo con Gerardo Degollado de otorgarle una regiduría dentro de la planilla del PRI, respondió que no se pudo y por lo tanto, dijo que se mantendrá al margen del proceso electoral. SUERTE AL PRI Y AL PAN ... ¿Y A ALFARO? “Habíamos quedado en un acuerdo desde hace dos años yo y el candidato PRI, pero no se pudo dar la regiduría que habíamos acordado y me quedo neutral sin andar con ningún partido”, agregó Juan Cuevas, quien deseó suerte a los candidatos del PRI y el PAN para la Presidencia Municipal de Chapala, para trabajar con quien gane en beneficio de los ciudadanos. AL REVÉS PERO PA’RRIBA Contrario a lo que se suponía, al menos por los priistas, la popularidad del candidato Joaquín Huerta
Barrios, despuntó con el tema ese de que se podría tumbar su candidatura, (lean las ediciones 15 y 16 de este semanario). A decir de personas (no panistas) se interesaron más sobre la persona del ingeniero “me llamó la atención y me puse a buscar y saber de él... como se veía muy apagado y serio” dijo una joven. Eso demuestra que el morbo atrae mucho público. ENCUESTITIS Las encuestas en las redes sociales sobre nuestros candidatos a la presidencia, apuntan que Degollado va a la cabeza y en segundo lugar el Ingeniero Joaquín Huerta... Es fácil explicar esta tendencia, ya que el equipo cibernético que apoya a Degollado es más eficiente que el del ingeniero Huerta. Lo que quiere decir es que aquel candidato que escatime en recursos, que pretenda ahorrar en asesorías, en publicidad va a perder. No importa lo que nos propongan, sino cómo nos lo digan y la presencia y estrategia en todos los medios (electrónicos, impresos y televisivos, va a determinar el triunfo). La diferencia entre ganar y perder va a ser -así como van las cosas- va a ser quien tenga gente profesional que sepa de estas cosas. Los improvisados podrían echarles a perder su candidatura. Recordemos a la gente de comunicación de Josefina Vázquez Mota que escribió Tlazcala, en vez de Tlaxcala; o la gente de Peña Nieto que subió a la red un agradecimiento del candidato presidencial, agradeciendo a una zona y las imágenes corresponden a otra. INICIAN LAS CAmPAÑAS Esta semana comienza la rebatinga, los golpes bajos, los desacuerdos y los acomodos, las peleas entre familias (dice la gente de por aquí que siempre pasa). Los malos entendidos y los sentimientos.
EN LAS FIESTAS DE SANTA CRUZ SE RESPETARÁ
El horario por seguridad
D
Laura Salas Luna ebido a los términos y horarios con los que fue contratada la banda musical para el día 3 de Mayo, día de la fiesta patronal del pueblo de Santa Cruz de la Soledad, el presidente de fiestas patronales Marcelo Raygoza, hizo la petición a las autoridades correspondientes por medio de oficio vía Encargado de Despacho Apolonio Rodríguez Siordia, para que les fuera permitido extender el horario del baile hasta las tres de la mañana, petición que fue denegada por efectos de seguridad. “No está en mis manos darles luz verde para que ellos alarguen el horario. Yo tengo especificado que los permisos para música en la plaza son hasta las 2 de la mañana y no se podrán extender, por eso les dije que se necesitaba pedirlo por oficio. El Capitán Reynol Contreras me ha hecho llegar la respuesta para ellos de la misma forma, por medio de este oficio. Imposible alargarse en horarios”, comentó el señor Rodríguez Siordia, también dijo que esto no era por mala voluntad sino para salvaguardar la vida de los habitantes debido los hechos que han estado ocurriendo y de los que se ha tenido conocimiento por los medios de comunicación. “Sabemos que había un contrato, pero tendrán que negociar para que la banda se adapte a un horario más temprano. Lo único que se busca es que estas fiestas las disfrute la gente de aquí y la que venga, que se sientan seguros. Contaremos con un mayor número de elementos de seguridad durante estos últimos días”. Según dijo, lo que buscan con estas medidas es que al finalizar las fiestas, haya un saldo blanco como resultado y como ha venido ocurriendo durante los años anteriores.
SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD TIENE GARANTIZADO
E
El abasto de agua
Laura Salas Luna n el poblado de Santa Cruz de la Soledad hay buen abastecimiento de agua potable a pesar de que se está viviendo uno de los años más calurosos de los que se tenga historia. El administrador de la junta local de SIMAPA, Antonio Sandoval Siordia dijo que el tandeo no estaba contemplado aún, ya que debido al desazolve que se hizo en el pozo de agua No. 1, ahora se obtiene una cantidad más abundante del vital líquido y en un menor tiempo, asegura: “por este año quizás no haya necesidad de tandear el agua. Actualmente contamos con un pozo en excelentes condiciones, se extrae más agua y se llena más rápido el depósito mejorando el abastecimiento de agua en el pueblo”. Algo que recalcó es que se aplicarán multas a las personas que se sorprenda lavando su banqueta o regando la calle con el chorro de la manguera. “Sí hay agua pero no para que se tire así nomás porque sí. Hay formas de ahorrar agua: la que sale de trapear, la que sale de enjuagar la ropa, con esa agua pueden lavar sus banqueta o aplacar el polvo de sus calles, están en su derecho de tomar agua de la llave para eso, sí pueden hacerlo, pero siendo conscientes de utilizar sólo la necesaria, no excederse o abusar”. Hizo la petición para que los pobladores reporten cualquier fuga de agua o descuido de los usuarios en sus tomas de agua, ya que dijo, ha tenido a últimas fechas reportes de tomas en las que dejan abiertas las llaves y dejan sus casas solas durante todo el día permitiendo así que se tire el agua, insistió: “ese tipo de descuidos cuesta mucho, por eso se están tomando medidas drásticas para los usuarios que hagan caso omiso al respecto”. En concreto: para esta temporada hay buena cantidad de agua para todos, pero no por eso habrá para desperdiciarla.
Abril 28 de 2012 19
SIN AVISAR Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte
Se mueve de lugar PÁGINA Que sí se lee!
Actualmente, la oficina se encuentra en la finca marcada con el número 405-A de la calle Flavio Romero de Velasco, en su cruce con Guerrero, en la denominada “Villa San Andrés”, con el objetivo de brindar un mejor servicio a los ciudadanos.
L
a Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte ha cambiado de domicilio, después de haber brindado sus servicios por muchos años en Riberas del Pilar, en la cabecera municipal de Chapala. En una visita realizada por PÁGINA Que se sí se lee!, se observó que la oficina aún no cuenta con un
letrero en el exterior que indique su presencia en ese lugar desde el primero de abril. De acuerdo con el Oficial Reynaldo Martínez Villanueva, el cambio beneficia a los ciudadanos, porque a unas cuadras se localiza la Oficina Recaudadora No. 26 de la Secretaría de Finanzas del Estado, en la calle Degollado y esto beneficia a los ciudadanos al momento de hacer sus pagos de multas o trámites. Por el momento, la línea telefónica 765-47-47 se encuentra suspendida debido al cambio de oficina. Sin embargo, el ciudadano puede reportar incidentes al 066 o a las líneas telefónicas de la Policía Municipal y la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal, para responder en caso de alguna emergencia. “Cuando la gente llama a esos teléfonos para reportar algún accidente, a nosotros nos pasan el reporte por radio y acudimos de inmediato… Hasta ahorita no hemos desatendido ningún servicio”, agregó Martínez Villanueva.
AMPLIACIÓN DEL CENTRO DE SALUD
Concluye en tres meses Gilberto Padilla García
Los trabajos de ampliación que se realizan en el Centro de Salud de Chapala registran un 30 por ciento de avance y se espera que concluyan en los próximos tres meses.
M
ientras tanto, los ciudadanos son atendidos en la finca marcada con el número 417 de la calle Charales, en el Fraccionamiento Las Redes, en la cabecera municipal, informó el Director del Centro, José de Jesús González Rodríguez y añadió que la obra contempla una ampliación de dos consultorios dentales, de la sala de espera, el área de vacunación y espacios nuevos para la farmacia del Seguro Popular. Debido a los trabajos de ampliación y para no descuidar la atención a los ciudadanos, los servicios del Centro de Salud se encuentran divididos, es decir, la consulta se brinda en la finca de la calle Charales y la aplicación de vacunas se realiza en las instalaciones del DIF. En lo que respecta a las asesorías y consultas sobre nutrición y psicología, éstas se brindan en el consultorio del Doctor José Manuel Sánchez, ubicado en la calle Juárez. Cabe mencionar que la farmacia del Seguro Popular se encuentra en las instalaciones del Centro de Salud, a pesar de los trabajos que se realizan desde hace un mes. Cabe resaltar que los trabajos se realizan con recursos federales aportados por la Secretaría de Salud. 20 Abril 28 de 2012
¿QUÉ ES LO QUE HA FRENADO LA LLEGADA DE HIJOS AUSENTES
A sus pueblos de origen?
D
Laura Salas Luna esde hace algunos años a la fecha, al celebrar las fiestas patronales en cada pueblo de la Ribera de Chapala se escucha un clamor, el mismo: “cada vez vienen menos paisanos del norte a disfrutar de la familia y de la fiesta”. ¿Realidad o mito? Al parecer realidad, ya que este año se tienen contempladas relativamente pocas visitas en Santa Cruz de la Soledad respecto a los familiares que radican en diferentes estados de USA.
“la gente piensa que el Norte es ir a barrer billetes y que allá se vive como reyes...” Conversando con algunas de las personas que este año decidieron visitar su pueblo, se les preguntó: ¿qué es en realidad lo que está frenando la llegada de las personas que radican en el vecino país del norte? ¿Por qué cada vez vienen menos paisanos? ¿Qué ocurre realmente? Las respuestas fueron variadas, una, la más alentadora fue que a pesar de toda la información que circula a nivel mundial sobre la inseguridad en nuestro país, esto no ha generado en los mexicanos que radican fuera de aquí el temor o el desinterés por volver a su tierra.
“...se sostienen desde hace meses con el seguro de desempleo que les da el gobierno...” Hubo una joven que abriéndose totalmente dijo: “la gente piensa que el Norte es ir a barrer billetes y que allá se vive como reyes. Eso es lo más falso que pueda ocurrir. Uno trabaja mucho para tener sus cosas y cuando la gente no viene, es porque está endeudado hasta el cuello con el crédito para un coche, una casa o muebles. Allá la atención médica y las medicinas
son servicios bien caros si no se tiene el medical, allá no te venden pastillas sin receta en las tienditas. Uno le trabaja bien duro para tener sus cosas y para mandar los pocos dólares con los que uno pueda ayudar a la familia, eso cuando se puede.
“...venimos a la fiesta lo hacemos con gusto y porque hicimos alcancía...” Sí, es verdad, cuando hay trabajo seguro se come y se viste mejor allá porque en ese aspecto sí hay la forma de vivir bien, es accesible, se puede mandar un poco más de dinero para acá, pero eso es todo de lo que la gente puede presumir. Pasa de todo; paisanos que ganan muy bien y tienen hasta de a dos trabajos, otros que han perdido sus viviendas porque la crisis rebasó tanto al país, que ya no alcanzaron a pagar los créditos, a algunos les dieron la opción de liquidarlos o de dejarlos en el mismo trabajo pero con menor sueldo, muchos otros se sostienen desde hace meses con el seguro de desempleo que les da el gobierno, esa es la pura verdad. Considero que los que venimos a la fiesta lo hacemos con gusto y porque hicimos alcancía con mucho tiempo. Los que no vienen no es porque no quieran o por todo lo que se diga en la televisión o por Internet, sino porque la economía está mala en todos lados”. Por respeto a la valiente joven, omitimos el nombre, pero ¡vaya respuesta! ¿Retrato real de la situación? ¿Lamento? ¿Reclamo? Puede ser todo esto y otras tantas cosas más por las que los que están lejos de su país no puedan venir. Ellos, seguirán ganando los billetes verdes, ¿con qué sacrificio?, sólo ellos lo saben, aunque por dentro se callen las cosas más tristes para no preocupar a sus familias o simplemente para no aceptar que el sueño americano se ha convertido en muchos de los casos, en una gran pesadilla.
RESCATE DE MUJERES MALTRATADAS
Diálogos de la vagina
A
Laura Salas Luna unque suene utópico, ser feliz no es una opción, es un derecho que se adquiere al nacer y coexistir todos como humanos, por tanto, nadie es más que el otro, nadie es menos que el otro; independientemente de si se es hombre o mujer, eso sería lo ideal, sin embargo, las más vulnerables a recibir y soportar maltrato son en un grado muy alto las mujeres. El maltrato hacia la mujer tiene tantas variantes como mentes humanas hay sobre la tierra. Algunas veces bastará sentir la mirada cargada de ira como preámbulo de un maltrato verbal fuerte, esto, en el caso más leve de maltrato. La mayoría de las veces, las mujeres no saben qué hacer, a dónde o a quién acudir. Sólo una persona puede frenar esta situación, la mujer misma que se encuentra viviendo la realidad de un maltrato. Por tanto, si una mujer sabe que hay un lugar en donde encontrará el sustento, una cama, soporte psicológico para ella y sus hijos, asesoría legal y capacitación en algún taller para salir adelante, tomará valor para hacer lo correcto, le será más llevadera la situación por la que esté pasando. La introducción al tema era estrictamente necesaria debido a que justamente para evitar el maltrato a las mujeres de Chapala, fue por lo que las participantes de la puesta en escena “Los Diálogos de la Vagina entre amigas de la ribera” tomaron valor y sin saber nada
de actuación hicieron un esfuerzo extraordinario en las cuatro presentaciones que tuvieron en los municipios de Jocotepec, Chapala y la delegación de Atequiza, lugares hasta donde llevaron un mensaje educativo acerca del título de la obra, siendo el principal objetivo el de reunir a largo plazo, los suficientes recursos para empezar con el proyecto de un albergue, un refugio en donde puedan salvaguardar su vida las mujeres y sus hijos en tanto que son asesoradas y toman seguridad para tener una vida sana y feliz. Valor y Espíritu (Vaespí S. C.), es una sociedad civil a la que se han adherido ya todas las integrantes de los diálogos. Esta S.C., está registrada legalmente desde hace cuatro años iniciando operaciones en Guadalajara. “La idea nace porque acudiendo a hacer labor social a las cárceles de mujeres, me doy cuenta de que había una gran injusticia”, menciona Ana Luisa Maldonado, “necesitaba saber en qué se les podía ayudar, todo esto bajo estricto apego a derecho y aplicando la justicia ante todo y sobre todo. Había casos de mujeres que por haber robado comida para darle a sus hijos llevaban ya hasta 10 años en la cárcel, sin proceso y sin sentencia”, comenta, “situaciones como ésta, me sensibilizaron de forma impresionante y logramos liberar a varias mujeres, se han hecho cosas buenas”. El propósito ahora es que Vaespí sea una sociedad permanente, que trascienda, que la gente co-
nozca qué es y cómo trabaja. “Es un hecho que las necesidades son muchas y los recursos son escasos para las mujeres que viven alguna situación así. Por eso necesitamos seguir trabajando con la obra entre otras actividades que organicemos aunque a decir verdad en estas primeras presentaciones, no se obtuvo prácticamente nada de ganancia porque hubo que pagar publicidad, sonido y transporte para los participantes, también es un hecho que la gente se quedó con ganas de volverla a ver”. La obra se ha enriquecido porque aparte de las ocho mujeres con las que se montó la obra, se han integrado al elenco seis mujeres jóvenes y dos hombres, todo ellos estudiantes de la Preparatoria de Chapala. “Yo estoy muy agradecida y muy feliz con la participación de estos jóvenes en la obra, lo hacen muy bien, causaron furor en su presentación en Atequiza”. Aclaró que de volverse a presentar la obra, el costo de entrada sería un poco más que en las ocasiones anteriores.
Actualmente Vaespí S. C., se encarga de proporcionar semanalmente una despensa a tres mujeres víctimas de maltrato y que decidieron librarse del yugo. Por tanto se hace un llamado a la consciencia de los lectores para pedir con toda la humildad su cooperación con alimentos no perecederos para seguir entregando apoyos a las mujeres que lo requieran. También se necesita ropa en buenas condiciones para bebé y niños de todas las edades así como zapatos. Lo que usted quiera compartir con estas personas, puede hacerlo llegar o llevarlo personalmente a la calle Zaragoza No. 692, de Chapala, en donde a partir de esta semana y por tiempo indefinido será un centro de recolección donde estarán recibiendo de forma permanente su aportación y agradeciendo su gran generosidad. Si usted tiene a bien colaborar con esta causa o tuviera alguna duda respecto a lo que ha leído, en la dirección antes mencionada encontrarán a la Presidenta de Vaespí S. C., quien amablemente le recibirá y proporcionará información en el caso de ser requerida.
Abril 28 de 2012 21
Mocoso Horóscopo ARIES No le hagas tanto caso a tus padres, así están de neuróticos, pero no los culpes, es que con tus bajas calificaciones y actitud en la escuela... pues se desesperan... Ve a Sagitario. TAURO Tienes alma de niña... Eso es bonito y hasta tierno, lo malo que eres niño. Afortunadamente en estos tiempos todo se permite. No te creas, es broma chulis. Acude a Piscis. GÉMINIS Aprovecha tu infancia y ahorita que no tienes ningún compromiso como mantener hijos, pagar la luz, escuela, impuestos, mordidas, al IMSS, saber de chismes, etc., goza tu momento. Ve a Escorpión. CÁNCER Come frutas y verduras. Te estás llenando de comida chatarra y aunque aun no se te note, ya verás cuando estés más grande... te vas a ver como tus primas, toda llena de celulitis. Cuídate y no le entres tanto a la manteca. Ve a Capricornio. LEO Disfruta tu infancia, si bien es cierto que te acomodan tus fajasos por desobediente, aguántate. Deja que tus padres trabajen como burros para pretender hacer de ti una persona de provecho, pero como no te cae el veinte vas a ser igual que ellos... ¡Qué feo! Vete a Libra. VIRGO Afortunadamente eres Virgo, pero no por mucho tiempo. Ya te llegará la hora de 22
vivir la desagradable vida de adulto, por lo pronto sigue jugando con tus muñecas y tus carritos o con tu celular que no lo dejas para nada. Vete a Acuario. LIBRA Lo bonito de la infancia es que uno cree todo: que existe el ratón de los dientes, que hay Niño Dios o Santa Clós y lo peor, que los niños son el futuro de México. Disfruta mientras aterrizas en el mundo real. Vete a Virgo. ESCORPIÓN No estás mal, lo que pasa es que en tu casa te hicieron creer lo que no eres y eso a la larga, es muy malo, por eso te sientes de todo porque ni estás bien, ni tienes la apariencia que te dicen, ni eres la gran cosa. Pisa la tierra. Ve a Leo. SAGITARIO Dile a tus papás en lo que andas. No tengas miedo. Tus amigos no te van a sacar de las broncas por muy amigos que sean. Ve a Tauro. CAPRICORNIO Tu infantil imaginación te protege de las cosas feas de la vida... ¡Qué bueno! Ojalá así sigas siempre, pero ten cuidado, pueden aprovecharse de tí. Recurre a Géminis. ACUARIO No te preocupes por ese niño o niña que se siente guapo o bonita, al paso del tiempo se pondrá pelón o gorda y tú te verás mejor... Siempre pasa. Vas a ver. Vete a Aries. PISCIS Tus traumas infantiles no te dejan en paz. Pero han servido para formar tu carácter. Recuerda que Diosito llora cuando te haces esas cosas... Ve a Cáncer.
Abril 28 de 2012
EN EL CENTRO CULTURAL GONZÁLEZ GALLO
10ma. Convención Nacional de Bonsai
Gilberto Padilla García
Del 16 al 20 de mayo, Chapala será sede de la Décima Convención Nacional de la Federación Mexicana de Bonsai, A. C. que se llevará a cabo en las instalaciones del Centro Cultural González Gallo, con participación de expertos de Europa y Latinoamérica.
A
lfonso Mendoza González, Presidente del Club Bonsai de Chapala, informó que es el primer evento en su tipo que se realiza en la ribera, gracias al apoyo de la Federación Mexicana del Bonsai (FEMEXBO) que lanzó la convocatoria a Jalisco, Monterrey y León, Guanajuato, para la elección de la sede y que después de un análisis de las propuestas, se determinó que fuera Chapala la sede del evento por su cercanía con el aeropuerto, los atractivos turísticos que ofrece y los hoteles que existen en la zona. En entrevista, Mendoza González explicó que el evento se viene trabajando desde hace un año, con el objetivo de difundir el arte del bonsái y las nuevas técnicas que se utilizan en otros lugares para que los clubes asociados estén en la misma sintonía. Las inscripciones serán el 16 de mayo, de 4 de la tarde a 8 de la noche, en el lugar del evento. Los trabajos iniciarán el día 17, a las 8:30 de la mañana. Durante el evento habrá visitas guiadas para alumnos de escuelas primarias, con el objetivo de que conozcan la especie, sepan cómo conservarla
y cuando adquieran los conocimientos necesarios, pasar a la segunda etapa que es la creación de clubes en sus planteles para que tengan un bonsái en su casa, lo cuiden y tengan consciencia sobre el cuidado del medio ambiente. A la Décima Convención Nacional está confirmada la participación de los expertos italianos Salvatore Liporace y Luigi Maggioni, además del español Xec Fernández. También estarán los expertos latinoamericanos Nacho Marín, de Venezuela; José O. Rivera, de Puerto Rico y Sergio Luciani, de Argentina; además de los maestros mexicanos Cheri Cortes, Jorge Peña, Ramiro Blancarte, Enrique Castaño y Guillermo Castaño. Los expertos tendrán a su cargo talleres para mostrar sus técnicas y compartir conocimientos con los asistentes. El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Chapala, la Secretaría de Cultura del Estado y empresas locales como Productos SANE de Chapala. La inauguración del evento se llevará a cabo el 17 de mayo, a las 8 de la noche, en el restaurante Beer-Garden. Según se informó, la inauguración estará a cargo del Secretario de Cultura del Estado, Alejandro Cravioto y el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez. Si tienes interés y quieres participar en los talleres de la Décima Convención Nacional, comunícate al Centro Cultura González Gallo al teléfono 76574-24 o al teléfono celular 3315262924 con Alfonso Mendoza. O bien, puedes consultar la página de Internet de la Federación Mexicana de Bonsai.
OPUS 17 / AÑO 2012 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
En el teatro Atequiza
N
Los Diálogos de la Vagina Kenia Bravo Godoy
uevamente con gran aceptación por parte del público que se dio cita el viernes 20 de abril a las 7:30 de la noche, se presentó Los Diálogos de la Vagina, con un auditorio entregado totalmente, disfrutaron de esta singular obra que ha dado mucho de qué hablar entre los ribereños. En esta ocasión se contó con un grupo de jóvenes estudiantes de la Preparatoria Regional de Chapala haciendo una participación dentro de la obra del cual gustó y dejó un mensaje muy claro a todos sobre educación sexual. Felicidades a todos ellos y al igual al elenco que ya se compone por nuestras amigas y compañeras que dentro de las 3 presentaciones que se han hecho anteriormente siguen con su mismo esfuerzo y empeño, reiterando que no somos profesionales mas sin embargo le ponemos todo ese entusiasmo y cariño para poder ofrecer lo mejor de nosotras. Muchísimas gracias al delegado de Atequiza, señor Francisco Javier Solís y su esposa Norma Gomar por todas sus atenciones, que muy amablemente nos atendieron ese día al igual al personal que trabaja en el teatro por habernos permitido poder llevar esta obra a su comunidad y felicitarlos por este hermoso y digno teatro del cual tuvimos la oportunidad de estar en él, nuevamente gracias y felicidades.
Octavo Premio Literario Enrique Peña Gutiérrez
Otorgado a la maestra Zaida Cristina
F
(Texto & Foto: María Di Paola Blum) elicidades a la maestra Zaida Cristina Reynoso Camacho que se hizo acreedora del Octavo Premio Literario Enrique Peña Gutiérrez otorgado por la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Instituto Sinaloense de Cultura. El título de la obra es: “De vampiros Nahuales y otros seres” consta de seis cuentos con un único hilo conductor, en este caso los personajes y las pequeñas realidades urbanas con las cuales interactuamos día con día. El libro será publicado por la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Presentación del libro
"Mujeres de Trece Lunas" de Ilsa Picazo, por el escritor Leonardo del Cio. Abril 28 18:00 hrs. Centro Cultural González Gallo Abril 28 de 2012 1
2
Abril 28 de 2012
Abril 28 de 2012 3
Tercer Festival Coral Internacional y Primer Concurso Internacional de Ensambles Vocales
Talleres en el Centro Cultural González Gallo
Cuba presente en el CCGG
Taller de pintura y dibujo para adultos Maestro Juan Luis Valadez martes y jueves de 13:00 a 16:00 hrs.
D
Kenia Bravo Godoy entro del Festival JALISCO CANTA este martes 24 de abril contamos con la presencia del grupo coral proveniente de Cuba Camerata Vocale Sine Nomine. Grupo fundado en el año 2003 por su director en ese entonces Enrique Fillú O Reilly y dirigido recientemente por Leonor Suárez Dulzaides, un proyecto realmente extraordinario y con su estilo único, ya que está conformado por integrantes solamente masculinos empleando una variedad de voces de contratenor (soprano y alto) tenor y bajo, con un singular estilo de interpretación de la música que cabe resaltar que solamente incluyeron unas pequeñas clavas, pero ni hicieron falta los instrumentos musicales ya que si necesitaban de sonidos extras ellos mismos se encargaban de darle vida e estos. Un Centro Cultural -como pocas veces lo vemos- con un lleno total, el público realmente entregado a este especial y agradable grupo ya que proyectaban gran profesionalismo y una sencillez y simpatía a la vez que nos contagiaban al grado de soltar una sonrisa a todos, y como buenos cubanos no podía faltar el interpretar una pieza de uno de sus grandes de la Trova Cubana como lo es Silvio Rodríguez con El Unicornio Azul y un gran repertorio de piezas que iban desde tiempos de inicios de la polifonía y hasta nuestros días. El Grupo Sine Nomine ha tenido un gran éxito en su país natal Cuba teniendo una gran trayectoria y presentaciones múltiples en las salas más importantes de Cuba y en varios festivales internacionales.
Taller de guitarra Maestro Moisés Ramírez martes y jueves de 16:00 a 18:00 hrs Taller de canto para adultos Maestro José Abel Velazco Llamas, los días martes, miércoles y jueves de 18:00 a 20:00 hrs. Taller de iniciación a la música Maestra Cecilia Garduño para niños de 3 a 6 años, los sábados de 10:30 a 11:00 hrs. Taller de flauta dulce Maestra Cecilia Garduño para mamás, los sábados de 9:30 a 10:30 hrs. Taller de solfeo Maestro Daniel Medeles los viernes de 13:00 a 15:00 hrs. Taller de violín Maestro Daniel Medeles los viernes de 15:00 a 17:00 hrs.
Taller de teatro para jóvenes y adultos Maestro actor y dramaturgo Sergio Lozoya sábados de 12:00 a 15:00 hrs. (Proyecto Teatro Ecológico de la Ribera de Chapala) Danza clásica para adultos Maestros Griselda Alcántar y Paul de Alba los martes y jueves de 19:00 a 20:00 hrs. Taller de inglés para adultos y jóvenes Los miércoles de 17:00 a 18:00 hrs. Con los señores Robert y Bonnie Kleffel. Inscripciones abiertas en la administración o directamente a la hora del taller con el maestro respectivo.
Mis días robados
De venta en las oficinas de PÁGINA Que sí se lee! $130 pesos
Av. Madero 415-A
Tel. 7653535 y 7652275 4
Abril 28 de 2012
4 Domingo de Pascua, B.
Texto del Evangelio de San Juan 10, 11-18 En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos: “Yo soy el buen pastor. El buen pastor da la vida por sus ovejas. En cambio, el asalariado, el que no es el pastor ni el dueño de las ovejas, cuando ve venir el lobo, abandona las ovejas y huye; el lobo se arroja sobre ellas y las dispersa, porque a un asalariado no le importan las ovejas. Yo soy el buen pastor, porque conozco a mis ovejas y ellas me conocen a mí, así como el Padre me conoce a mí y yo conozco al Padre. Yo doy la vida por mis ovejas. Tengo además otras ovejas que no son de este redil y es necesario que las traiga también a ellas; escucharán mi voz y habrá un solo rebaño y un solo pastor. El Padre me ama porque doy mi vida para volverla a tomar. Nadie me la quita; yo la doy porque quiero. Tengo poder para darla y lo tengo también para volverla a tomar. Éste es el mandato que he recibido de mi Padre”.
Lectura (El texto dice…)
En el relato del evangelio que escuchamos, Jesús se identifica, “Yo soy el Buen Pastor” es una fórmula auto reveladora que tiene su raíz en el Antiguo Testamento y que se refiere a las relaciones de Dios con su pueblo pero que también, la afirmación tiene un marcado sentido mesiánico dentro del contexto bíblico. Este texto, parte en el Antiguo Testamento de una crítica de los profetas a los jefes de Israel que son infieles a su misión. Y por lo mismo, se habla de que el Mesías será quien cuidará el rebaño de Israel y aún más, el Nuevo Testamento ve en Jesús al Mesías como el verdadero y auténtico pastor del nuevo Israel. Jesús es el pastor verdadero, porque da la vida. El pastor es auténtico en la medida en que asegura la vida del rebaño; aquí la semejanza es más personal: el pastor da la vida por sus ovejas, porque la expone por ellas;
al arriesgar la propia vida, se legitima como auténtico pastor, lo contrario del asalariado, que trabaja por su propio interés. Las dos cualidades del buen pastor son el conocimiento personal íntimo de sus ovejas y la voluntad de protegerlas aun a costa de su propia vida. El propietario tiene dominio sobre las vidas de quienes le pertenecen por estar dispuesto a morir por ellas. A la entrega de la vida se añade el conocimiento mutuo entre pastor bueno y rebaño como criterio que identifica el verdadero pastor: Su pastoreo es universal y futuro; las ovejas pertenecientes al redil de Jesús no son únicamente aquellas a las que él se dirige sino todas las que le hayan sido confiadas, cuantas le escuchen y reconozcan, quienes bajo él permanezcan unidas. Y es revelador que esta misión por venir y que es universal vaya ligada a su voluntad de entrega. Así el relato habla de un Jesús que es dueño de dar su vida y de recobrarla: ése es su quehacer. La voluntad de Jesús responde a la voluntad de su Padre; su pastoreo es fruto de dos protagonistas: Dios que ama y su Hijo amado. Jesucristo es el Buen Pastor de las ovejas en cuanto que es el Hijo del Padre.
Meditación (Dios te dice desde el texto…)
Jesús tomando una imagen familiar a sus oyentes, se identifica a sí mismo como buen pastor. El conocimiento del rebaño es la razón de su bondad; éste conocimiento es fruto de donación por los demás y de intimidad con el Padre. La entrega libre de la propia vida y el conocimiento que se logra por convivencia, son los rasgos que caracterizan la bondad de Jesús Pastor. Al presentarse Jesús como pastor, se nos propone como señor y como siervo, como guía y como compañero; se declara dispuesto a relacionarse con quien le quiera como pastor, como lo hace un pastor bueno; conviviendo con quienes apacienta, compartiendo con ellos el cansancio y el reposo, el alimento y la necesidad, el sol y el mal tiempo, el día y las noches. Todavía más, Jesús se declara dispuesto a perder la vida antes que perder el rebaño; prefiere convivir con su rebaño a vivir sólo él. La voluntad de convivencia le ha llevado a Jesús a entregar su vida por nosotros; nos ha demostrado pagando
Abril 28 de 2012
con su propia vida, su bondad. Cristo ha dado ya la vida libremente por nosotros y Dios le ha hecho, por ello, pastor de nuestras vidas. Sólo quien está dispuesto a entregar su vida antes que entregar su grey es un pastor digno de confianza, sólo quien prefiere convivir junto a nosotros que vivir sin nosotros merece ser seguido. Si no nos atrevemos a confiarnos totalmente en Cristo, entonces ¿en quién estamos o hemos depositado nuestra confianza?
Oración (Tú le dices a Dios desde tu vida iluminada por el texto…)
Gracias Padre Bueno, por darnos en tu Hijo Jesús el Buen Pastor que nuestras vidas necesitan. Porque el Amor de Jesús ha sido tan grande, que nos has llegado a conocer personalmente a cada uno de los que formamos el rebaño y esta es la razón más importante de tu bondad. Nos conoce y nos quiere. Nos quieres para Ti y para que formemos parte de aquellos que logran entrar en intimidad contigo; porque nos has enseñado que la intimidad y la confianza contigo Padre, es lo que genera el hacer tu Voluntad, Padre. Porque Él nos ha puesto el ejemplo al hacer la voluntad del Padre, entregando su vida libremente en favor de los que pastorea y para salvación de ellos. Señor, Jesús, tu bondad, ha sido tan grande, que estás dispuesto a perder la vida antes que perder el rebaño y la misión que el Padre te ha encomendado. Enséñanos, Señor Jesús a ser pastores como Tú y estar dispuestos a entregar nuestra vida por las ovejas que nos has confiado: nuestra familia, nuestra comunidad, nuestra Iglesia.
Contemplación (en silencio agradece, adora, alaba y bendice a Dios).
Contempla, agradecido lo bueno que ha sido Dios contigo y con los tuyos y siéntete tan íntimamente “conocido” y “amado” por Dios. Y pídele la gracia de seguir a Jesús Buen Pastor y también de ser buen pastor para los demás. La Paz con ustedes.
1
CAMINO A UNA NUEVA VIDA
S
Abrir el corazón a los valores
Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx ólo si reconocemos que hemos perdido el norte y que estamos atrapados por caprichos, egoísmos y perezas destructoras podremos empezar a quitar ese polvo acumulado en el alma que nos impide ver tantos valores que necesitan ser atendidos. Otra vez basura fuera de sitio. Parecería tan fácil dejar cada cosa en su lugar: plásticos con plásticos, papel con papel, orgánicos con orgánicos. Pero las prisas, o el descuido, o el desorden, o la pereza, llevan a tirar las cosas como a uno se le ocurre. Lo que pasa con la basura pasa también con asuntos mucho más importantes. Hay quien no percibe que molesta a su compañero de trabajo. Otro no es capaz de descubrir que nunca da las gracias cuando le hacen un favor. Aquel no entiende que las señales de tráfico, sí están bien puestas, ayudan a la convivencia entre la gente. Y un esposo o una esposa ya no recuerdan lo hermoso que es ofrecer un gesto de cariño en el día del cumpleaños de su cónyuge. El mundo en el que vivimos nos ha llenado de prisas, de
2
Abril 28 de 2012
preocupaciones, de angustias. Quedamos encadenados por Internet, por libros, por programas de televisión, por juegos con los amigos. Mientras, valores buenos, valores bellos, valores grandes, quedan relegados al armario del olvido, o a la lista de ´pendientes´ que nunca llegan a ser atendidos. Solo si reconocemos que hemos perdido el norte y que estamos atrapados por caprichos, egoísmos y perezas destructoras podremos empezar a quitar ese polvo acumulado en el alma que nos impide ver tantos valores que necesitan ser atendidos. Entonces abriremos el corazón a lo bueno y lo bello. Dejaremos de leer el periódico para escuchar a un familiar que necesita ser consolado. Apagaremos la computadora para arremangarnos y limpiar a fondo la cocina. Tomaremos en serio los carteles de la basura diferencia para que haya más orden en el edificio y en el barrio. Dejaremos de vivir atrapados en una interminable serie televisiva para dedicar lo mejor del propio tiempo para hablar un rato con un Dios que espera, pacientemente, que uno de sus hijos le dé las gracias y le pida esa ayuda que tanto necesita para vivir a fondo el Evangelio.
Odontología para gestantes DRA. CYNTHIA BERNY MÁRQUEZ
Durante el período de gestación, tienen lugar una serie de alteraciones en el organismo de la gestante que pueden llevar a la aparición de problemas dentales o periodontales (de la encía), entre estas podemos encontrar: • Mayor consumo de azúcares, que tiene como consecuencia la mayor tendencia a la aparición de caries. • Aumenta la acidez de la boca y, por lo tanto, la incidencia de caries. • Aumento de la concentración de ciertas bacterias de la flora bucal (inducido por las hormonas del embarazo), las cuales producen mayor incidencia de gingivitis (inflamación de la encía). • La gestante se alimenta más veces al día, reparte las comidas. • Disminución de los cuidados higiénicos orales, principalmente antes y después del momento del parto, cuando se está más preocupada por otros aspectos como la salud del bebé o de la madre.
¿La gestante puede recibir tratamiento odontológico?
Obviamente, sí. En cualquiera de las etapas puede ser atendida, el segundo trimestre (entre los 4 y 6 meses) es el momento más oportuno, porque en ese momento ella goza de mayor estabilidad. Durante el primer trimestre debe evitarse la administración de fármacos, pues se está formando el bebé, y en el tercer trimestre la madre está más ansiosa debido a la proximidad del parto.
¿Existen riesgos por la utilización de anestesia local?
No, porque el profesional sabe elegir cuál es la más apropiado. Algunas gestantes presentan una elevada presión arterial, lo que debe ser tomado en cuenta. El odontólogo, junto con el ginecólogo elegirán el anestésico más oportuno.
¿Puede hacerse radiografías?
Sí que es posible pero debe evitarse en el primer trimestre, ya que acontece la embriogénesis, y se están formando todos los órganos. En caso de tomar radiografías, es obligatorio utilizar el delantal de plomo en cualquier fase gestacional.
¿Las encías se inflaman más?
La gestación conlleva una mayor inflamación de las encías. A pesar de haber una mayor vascularización del periodonto, el embarazo sólo afecta a aquellas áreas inflamadas previamente, y no en los estados de salud gingival. De nuevo, la causa de esta inflamación es la presencia de placa bacteriana y el aumento de concentración de determinadas bacterias inducido por los cambios hormonales.
¿Existen cuidados especiales para la higiene oral?
Los cuidados son los mismos que para una mujer no embarazada: cepillado diario, complementado con el hilo dental y los cepillos interproximales. La calidad de esa limpieza es más importante que la frecuencia, de ahí la importancia de seguir los consejos de higiene oral, instruidos por la higienista dental.
¿Cuándo empiezan a formarse los dientes del bebé?
Los dientes deciduos comienzan a formarse a partir de la 6ta semana y los permanentes, a partir del 5to mes de vida intrauterina. De esta forma, condiciones desfavorables durante la gestación (uso de medicamentos, infecciones, carencias nutricionales;...) pueden ser causa de problemas para los dientes en fases de formación y mineralización. DRA. CYNTHIA BERNY MÁRQUEZ, DR. ELOY BARRAGÁN FERNÁNDEZ CIRUJANOS DENTISTAS ESPECIALISTAS EN ENDODONCIA MIEMBROS ACTIVOS DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DE LA RIBERA DE CHAPALA DEL ESTADO DE JALISCO A.C. Contamos en nuestro consultorio con especialistas en las áreas de: ENDODONCIA, ORTODONCIA, PERIODONCIA Y ODONTOPEDIATRIA. También contamos con RADIOBISIÓGRAFO (radiografía digital) que nos permite diagnósticos mas confiables y reduce la radiación en un 80%.
Abril 28 de 2012
3
Desarrollando las competencias directivas
•Gran interés y disposición para aprender. •Gran disponibilidad para trabajar. Y en la realización de su trabajo son: • Personas constantes en su trabajo. • Personas que suelen ser más puntuales que los demás. • Según estadísticas; personas más productivas que los demás empleados. • Personas que solicitan licencias y permisos con menos frecuencia que las que no tienen ninguna discapacidad. • Personas altamente responsables. • De acuerdo a datos recabados a nivel nacional hay empresas que debido a la buena experiencia de contratar personas con discapacidad, han incrementado el número de empleados con estas características. Chubay escribe lo siguiente después de compartir su experiencia al ser atendido por personas discapacitadas: Creo que clasificamos como discapacitados a gente con capacidades muy diversas. Creo que nuestros prejuicios hacen que sea muy difícil que estas personas puedan trabajar. Quizá por eso, cuando tienen la oportunidad de trabajar, están más felices que el resto de las personas. Más dispuestos ha demostrarnos a todos que lo pueden hacer muy bien. Recibe un afectuoso saludo Ing. Fernando de la Mora Pimienta Programa de Formación de Directivos por competencias Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
¿Por qué incluir personas con discapacidades en nuestros equipos de trabajo?
“La discapacidad no está en las personas faltas de una parte de su cuerpo, está en la mente de muchas que se dicen sanas”
H
Marithe Lozano
ace más de 20 años se estableció en la Ciudad de Monterrey, N.L. una planta industrial exportadora de artesanía. Los ingenieros industriales habían calculado minuciosamente los tiempos y movimientos de todos y cada uno de los procesos de producción, con el fin de lograr un proceso fluido, al menor costo posible. Cuando llegó el momento de echar a andar la planta, después de un largo proceso de reclutamiento y selección de personal para cada una de las áreas de la misma, se dieron cuenta que a la hora de iniciar la producción, casi al finalizar la línea (en la zona de empaque concretamente) se generaba un cuello de botella, es decir se frenaba la línea de producción, teniendo que atorarse el producto a tal grado, que llegaba a parar toda la producción por problemas de espacio, ya que no se tenían considerados almacenes de producto en proceso. Los ingenieros industriales no se explicaban el por qué de dicho problema, pues todo parecía bien calculado, sin embargo la realidad era otra. Al hacer una investigación de campo, se dieron cuenta que a la hora de empacar las artesanías, los trabajadores se distraían frecuentemente con las noticias que venían impresas en el papel periódico con el que envolvían las mercancías antes de meterlas a las cajas y eso era la causa de retraso en el proceso. Analizaron varias alternativas de solución, entre ellas envolver las artesanías con papel sin impresión, pero les incrementaba el costo de producción. 4
La solución al problema fue contratar personal invidente para esa parte del proceso, el cual dio excelentes resultados. Hoy en día ya son muchas las empresas que están abiertas a contratar personas con discapacidad, inclusive personas de la tercera edad realizando tareas que van acordes con sus capacidades, dándoles la oportunidad de poner al servicio de los demás y desarrollar, muchas de las capacidades que aún tienen. Churbay Portillo nos comparte su experiencia al ser atendido por personas con discapacidad: “Una persona con discapacidad me recibió en una gasolinera de Alicante con una sonrisa. Me atendió estupendamente, bromeó y me despidió con otra sonrisa. El chaval tiene síndrome de Down y un don de gentes que pocas personas de las llamadas normales tienen”. Transcribo de un artículo publicado por discapacidad y empleo, algunas de las características que generalmente presentan estas personas: •Alta motivación para trabajar. •Afán de superación personal. •Capacidad para afrontar nuevos retos.
Abril 28 de 2012
FUTBOL DE TERCERA DIVISIÓN
¡Qué siga la fiesta!
Una verdadera fiesta futbolera se llevó a cabo el domingo 21 de abril en el Campo Municipal “Juan Rayo”, pues el conjunto de los Charales de Chapala obtuvieron el pase a los 16avos de final luego de vencer al conjunto de Alianza Unetefan por 3 goles a 0.
L
Charales ¡imparables!
Con la pólvora encendida se encuentra el conjunto de los Charales de Chapala. En el partido de ida de los 16avos de final realizado en el Campo Municipal “Juan Rayo”, los pupilos de Humberto Romero vencieron por marcador de 3 goles a 1 al difícil equipo de Yurécuaro.
D
e nueva cuenta. Los aficionados se hicieron presentes en la tribuna, llenando el graderío del Campo Municipal. En el primer tiempo el equipo de los Charales hizo el honor de abrir el marcador con anotación de Alan Steven Gasga. Las llegadas de peligro sobre el marco rival, fueron una constante para los locales. Por su parte los visitantes mantuvieron en la banca durante la primera mitad al campeón de goleo de este grupo XI, Salvador Tafolla. A sólo 2 minutos de haber arrancado la segunda mitad del partido el jugador de Yurécuaro, Cristian Escobedo emparejó el marcador a un gol. Salvador Tafolla tuvo la oportunidad de aventajar el equipo visitante al minuto 60, sólo que el portero Gustavo Ríos apagó rápidamente la acción del delantero. Al minuto 67 Juan Diego Ibarra “Pipa” cobra un tiro libre por derecha, su disparo pasa la defensa y techa al arquero visitante quien sólo mira cómo el esférico se incrustó en su portería. El mismo “Pipa” se encargaría de hacer la tercera anotación luego de peinar el esférico proveniente de un tiro libre. El domingo 29 de abril se jugarán los restantes 90 minutos del juego de vuelta en las instalaciones del Estadio Centenario de Yurécuaro, Michoacán. El partido está programado a las 16:00 horas. Se espera que la afición de Chapala asista en gran número a apoyar al equipo de Charales de Chapala.
Abril 28 de 2012
a fiesta inició con la gran entrada que realizaron los más de 500 aficionados del equipo Charales, quienes apoyaron al equipo de casa en todo el momento. A pesar de contar con la ventaja de un gol a su favor, el equipo de Alianza Unetefan fue nulificado en sus ataques por la defensiva de Chapala. Sólo el jugador visitante con el número 690 Pablo García puso en verdaderos aprietos la portería de Gustavo Ríos. Los 3 goles del equipo de Charales fueron obra de Alan Steven Gasga a los minutos 8, 29 y al 79. El segundo fue el mejor de la tarde, pues de bote pronto y sin que el balón cayera en el piso. Alan sacó un potente disparo que se incrustó en las redes de los visitantes. Con este triunfo, el equipo de los Charales de Chapala accedió a la fase de 16avos de final en donde se enfrentaron al Club Deportivo Yurécuaro el jueves 26 de abril en la cancha del Campo Municipal y el domingo 29 en la cancha Centenario de Yurécuaro Michoacán.
5
La obligación de ser feliz y la fiesta interminable P .F D H
E
sic abián urán ernández
n la actualidad la tendencia es la búsqueda de un placer permanente. Dicho discurso hedonista sólo revela una cosa; hay un verdadero empuje al goce prolongable. En nuestro tiempo, el tiempo de la fiesta permanente se trata de que la fiesta nunca termine. Se trata del after del after del after que propone la fiesta interminable. El sujeto se ve empujado a gozar sin medida, el sujeto intentando taponar todo vacío, toda falta, se entrega a la fiesta inmortal que la sociedad de consumo le ofrece y le organiza. Se trata de evitar el vacío, así, la persona pretende no separarse de su objeto privilegiado. Y el mercado le ofrece lo que sea para que su adicción al objeto sea ininterrumpida. Pero esta ansia extendida, esta ansiedad, es en verdad la otra cara de una tristeza cada vez más empeorada. La otra cara de ese hedonismo compulsivo es la depresión generalizada. Todos deprimidos. En todas partes la tarjeta de presentación de muchos sujetos es; “estoy deprimido” frase que de tan repetida, ya no quiere decir nada. Pero en nuestro tiempo se trata de una época de criminales sin culpa, porque nuestra sociedad lejos de prohibir el goce, lo promueve. Ordena gozar. Por consiguiente de lo que se siente ahora culpable el sujeto es de no poder gozar del todo. El bulímico que quiere comer todo, el adicto que intenta llenar la falta con narcóticos, la anoréxica que pretende comer nada. Como decía algún filósofo entre el aburrimiento y la angustia queda el temperamento, dichos sujetos son sujetos sin temperamento. El sujeto de la modernidad es un sujeto sin temperamento, sin condición, dado que su insistencia es a evitar la angustia y el aburrimiento, pagar cualquier precio por gozar y así evadir la angustia, la dificultad de la vida. Lo que sucede es que la persona moderna ha entregado su deseo por el goce, y en el punto donde la fiesta interminable acaba, experimenta lo que según él es la depresión. El sujeto moderno está desorientado, está disparado a un goce hedonista, un goce que se supone la persona puede elegir a su medida, idea bastantemente errónea. El sujeto moderno ha perdido la pasión. En la madrugada, cuando la fiesta interminable termina, el sujeto es amenazado, queda sin recursos. Esto no es a manera de queja de la civilización que nos tocó ocupar, si la persona logra apropiarse de su goce, hacerse de su goce, no hay necesidad de lo que ofrece el mercado, no hay necesidad de lo que proponen los ideales de la sociedad. El asunto recae en encontrar un goce compatible con la vida, a un deseo que no sea anónimo. Se trata de no intentar deshacerse ni de la pérdida ni del dolor, ni del vacío. Aceptar con temple, con temperamento. Para que de esta manera el amenazado por la fiesta que termine, acepte la pérdida y el hecho de que la vida no se trata de estar feliz todo el tiempo, y el hecho de que no hay existencias, sin dolor ni vacío. La vida misma es una falta, un vacío, una búsqueda interminable, ¿Por qué tratar de atiborrarla en una sola noche?. Psicólogo Fabián Durán Hernández. Formación en psicoanálisis. Atención de Lunes a Sábado. Previa cita cel. 3313280284 parletre@live.com.mx Zaragoza 354-A, Chapala, Jal. 6
LIGA DOMINICAL DE FUTBOL
A
Última llamada
todos las personas interesadas en ingresar con su equipo de Futbol a la Liga Dominical de Futbol de Chapala, para que asistan este martes 1 de mayo a la sesión que se llevará a cabo en la sala de juntas del Campo Municipal “Juan Rayo” en punto de las 19:30 hrs. Se dará inicio con la temporada de Liga 2012, siempre y cuando haya forum con la mayoría de los delegados. Se hará del conocimiento de los acuerdos que se regirán en el inicio del presente torneo de liga. Resultados de los Partidos Amistosos América 1 – 1 Loma Verde Victoria 5 – 3 Redes Frutería La Mark 6 – 0 A. San Pancho. Decretos para este domingo 29 de Abril Cruz Azul vs Redes Campo Municipal 09:30 hrs. A. San Pancho vs Loma Verde Campo Municipal 11:00 hrs. América vs Frutería La Mark Campo Municipal 12:30 hrs. Calambres vs Victoria Campo La Cristianía 14:00 hrs.
LIGA DE FUTBOL DE AJIJIC PARTIDOS AMISTOSOS ZPC vs Tigres Campo No 1 Laguna vs Viejitos Campo No 1 Unión Ajijic vs Dep. 56 Campo No 1 Parientes vs Dínamo Jr Campo No 1 Demonios vs San Miguel Cruz Azul Real Ajijic vs Cachorros Cruz Azul Zaragoza vs Esponjas Cruz Azul Valedores vs Guerreros Tecoluta Galácticos vs Asturias Tecoluta Zapata vs Pilar Tecoluta SAT B vs Dínamo A San Antonio SAT vs Pilar A San Antonio Libertad vs Cachorros San Antonio Decretos por: Tomás Morando
Abril 28 de 2012
10:00 hrs. 12:00 hrs. 14:00 hrs. 16:00 hrs. 10:00 hrs. 10:00 hrs. 14:00 hrs. 12:00 hrs. 14:00 hrs. 16:00 hrs. 12:00 hrs. 14:00 hrs. 16:00 hrs.
Historia del Estadio Jalisco Tercera y última parte (Periódico El Informador - 31 de enero de 1960)
El miércoles 6 de mayo de 1970 se llevó a cabo la gran inauguración de las obras de ampliación del monumental Estadio Jalisco, las cuales incluyeron
principalmente la construcción de la parte alta del inmueble, dándole la capacidad de albergar a 65 mil personas.
D
e esta manera quedaba totalmente listo como una de las principales sedes de la copa del mundo que aquel año se celebró en nuestro país. El evento inaugural inició a las 6:45 de la tarde con el partido entre el equipo “Oro” y el “Universidad”; correspondiente al Campeonato de la Primera División Nacional. A las 8:45 de la noche se celebró el partido estelar entre la selección de Brasil y el equipo Guadalajara. Brasil había arribado a Guadalajara pocos días antes (el 2 de mayo) para iniciar su preparación rumbo a la justa mundialista, que habría de jugar principalmente (hasta la etapa semifinal) en el monumental Estadio Jalisco, y de la cual se alzaría como campeón. Tras saltar los equipos a la cancha, y antes del inicio del encuentro, se celebró un acto homenaje al Gobernador del Estado, Lic. Francisco Medina Ascensio, por su decisiva intervención en favor del futbol y la realización de la ampliación del estadio.
Se le agradeció públicamente al mandatario la colaboración brindada al futbol en general y en especial al de Guadalajara. Recibió de manos del entonces presidente de Clubes Unidos de Jalisco, Felipe Zetter, una bella charola de plata, mientras que el señor Guillermo Cañedo, entonces presidente de la Federación Mexicana de Futbol, le entregaba una medalla de oro conmemorativa. Es digno de mencionar que los elogios al nuevo estadio no se hicieron esperar, los integrantes de la selección brasileña expresaron su asombro por las condiciones del inmueble, y los periodistas de distintas cadenas extranjeras -plenamente relacionados con el futbol y sus escenarios en todo el mundo- que se encontraban cubriendo todo lo relacionado al Campeonato Mundial de Futbol México ‘70 coincidieron plenamente con tales afirmaciones.
FUTBOL LIGA DOMINICAL
Consuman frutas y verduras on un contundente marcador de 6 goles a 0 sobre el equipo Atlético
C
San Pancho, el conjunto de Frutería La Mark se adjudicó el trofeo que lo acredita como Campeón del Torneo que se organizó meses atrás en Santa Cruz de la Soledad, y el cual no concluyó debido a conatos de bronca entre los asistentes. El partido se disputó en la Unidad Deportiva de Chapala, marco que sirvió para que los jugadores del plantel vencedor, se alzaran con la copa de ganador. Los goles del equipo de Frutería La Mark fueron obra de Ricardo “La Yegua” y de “Pancho” ambos con un gol, mientras que Martín Mejía y Óscar anotaron en dos ocasiones. Un buen inicio para el equipo de las frutas y verduras, pues apenas iniciarán su participación en el torneo de liga 2012. El equipo viene con bríos renovados, toda vez que la mayoría de ellos son elementos destacados.
Abril 28 de 2012
7
8
Abril 28 de 2012
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
magnífico terreno de 8,600 m. con vista panorámica al lago, ubicado en la ozotera entre Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala. Interesados comunicarse directamente en Guadalajara, Jal. al Tel. 01333823-1877(4/4) DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. Estética de prestigio solicita- Estilista con experiencia. Interesadas presentarse en Juárez 514, Chapala centro de 9 a 2 pm y de 4 a 7p.m.
(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255. ANUNCIOS CLASIFICADOS DE LA RIBERA- Si quieres comprar, vender o rentar, nosotros somos tu mejor opción. Por apertura todos los anuncios son gratis www. chapala-ecommerce.com Aprende a tocar PianoClases particulares para todas las edades. Viernes y sábados, con horarios personalizados, en Chapala, Jalisco. (376)7656066 y 3311752492, vidrio_advm@hotmail.com Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L. N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2 pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. ¿BUSCAS TRABAJO?- Nuevo sitio web para los que buscan trabajo y los que buscan empleados. Pueden contestar directamente a los anuncios (y las empresas y/o negocio pueden publicar directamente gratis) www.chambasajijic.com CABALLERO BUSCA AMISTADCon dama de 40-60 años, no fumadora, para disfrutar de actividades como la danza, etc., debe hablar Inglés. Interesadas comunicarse al 7661145 y 3314608343(8/8) De oportunidad- Se vende
LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTA DE BRINCOLINES- Diverty Zone te renta Brincolines y mueble para tus fiestas. Los mejores precios en la ribera. Llámanos al: 3312345145; 3310910995; 3312453140. Rento departamento-Amueblado, dos recámaras, un baño, sala-comedor, cocina y cochera con portón automático. Ubicado en Charales 131 en el Fraccionamiento Las Redes. $4,000 pesos. Informes al Cel. 3331-825568(1/4)
SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, aljibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(63) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE EQUIPO COMPLETO DE GOTCHA- Informes al 7653535. SE VENDE SKYRUNNER- Nuevos. Informes al 7653535. SE VENDE TEJA ESTILO RANCHERO- Usada, barata, a precio de remate. Informes en Leona Vicario 260-A Colonia Centro a 4 cuadras del Cultural Cabañas en Guadalajara Tel. (0133)36173216(1/1) SE VENDE TERRENO- En Santa Cruz de la Soledad, buena ubicación, 46 mts. de frente x 130 mts. de largo. Interesados llamar al 01 (376)765-2301(1/4) SE VENDEN TERRENOS PANORÁMICOS EN CHAPALASe venden terrenos panorámicos en
Chapala. Escrituración inmediata. Aproveche, ubicadísimos (en la loma), cerca de Soriana. invierta a lo seguro. La mejor inversión: 3315207322 / 3311343824 / 3310091485. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-2781, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO RANCHO EN IXTLAHUACÁN- De una héctarea, una casa de 300 mts. a 200,000 DLLS. Informes al Cel. 3314432143. VENDO VENTANA- De dos hojas, con vidrio y mosquitero, medidas 67.5cm de ancho por 1.51cm de alto. Informes al 7653535. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
Se renta O SE VENDE CASAUbicada en Álvaro Obregón 283, Chapala. Informes al tel. 7654519, 3312475038 y 3310961980. SE RENTAN- Apartamento en calle Juárez y casa en Flavio Romero en Chapala amueblados. Informes al Tel. 7656462 y al Cel. 3331539610. se renta departamento- Se renta departamento de dos recámaras en Flavio Romero de Velasco 437, Zona centro en Chapala. Inf: 3314880716 y 3311437414. SE SOLICITA MERITORIO- En oficialía de partes del Juzgado 2do. Civil en Chapala.
Abril 28 de 2012 23
Datos para Los curiosos
VIDA DE PERRA
¿
Mtra. Herlinda D. de Díaz
¿S.W.A.T.?
E
n la tele vemos muchos programas donde participa una unidad a la que le llaman S.W.A.T. ¿Sabe usted lo que significan esas siglas? –Son las siglas de Special Weapons And Tactics (Tácticas y Armas Especiales) Estas unidades están entrenadas militarmente y armadas para intervenir en situaciones que superan las capacidades del personal policíaco regular. Fueron creadas originalmente por el Departamento de Policía de Los Ángeles en los años sesenta.
Directorio Comercial
EMERGENCIAS 066
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 FcENTRO DE SALUD 765-26 23
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68
24
Abril 28 de 2012
Se acuerdan de “Laika”, la perra astronauta que lanzaron al espacio los rusos en el Sputnik 2, en 1957? Esta perra la encontraron en una calle de Moscú y la entrenaron; era una mezcla de Husky y Samoyedo; muy inteligente y dócil. La perra murió de estrés y sobrecalentamiento, aunque los rusos dijeron que le habían practicado la eutanasia.
MEA... CULPA
E
ncontré un artículo muy interesante: ¿La orina sirve de blanqueador? Esto es lo que dice: “Sí, los romanos la utilizaban para
FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com F LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN REAL ESTATE-MORTGAGE. ACTAS DE LOS EEUU/APOSTILLAD. HIDALGO 230, COL. CENTRO. CHAPALA, JAL. TELS: 765 75 53 Cel. 3315560828 DESDE EEUU 805 683 4848 chapalalegal@gmail. com. FESPAÑA Y ASOCIADOS: ABOGADOS. tEL: 76653 59 AJIJIC.
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS Automotriz, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
ASESORÍA LEGAL
FVAESPI, S.C APOYO Y ASESORÍA LEGAL ARA LA MUJER. CAPACITACIONES TALLERES Y ACTIVIDADES TEL: 765 36 17 CEL: 3310663329
AUTOLAVADOS
FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken. servicio de ban-
blanquear sus túnicas y también los dientes (fuchi), debido a sus compuestos nitrogenados. Esta costumbre pasó a España Medieval. En diferentes partes del mundo se usa y ha usado para curtir pieles, limpiar ventanas, lavarse el pelo, como repelente de mosquitos y hasta para quitarle la caspa.” Interesante, ¿verdad?
¿SABÍA USTED…?
Q
ue KING KONG fue conocido en la primera versión cinematográfica el 3 de marzo de 1933? Me pareció interesante porque yo nací veinte días después. La película más reciente de King Kong fue en 2005.
quetes, colón no. 33, ajijic tel: 7664687 cel 33 11 47 89 36.
BAÑOS DE VAPOR
F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; askeva@choosechapala.com; www. choosechapala.com.
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
BRINCOLINES Y MUEBLE
F DIVERTY ZONE RENTA DE BRINCOLINES Y MUEBLE. CEL: 3312345145; 3310910995; 3312453140. F DIVERsiones beboy’s RENTA DE inflables, rockolas, toro mecánico, mueble, toldos y venta de cerveza. venustiano carranza 8 chapala, jal., www.diversionesbeboys.com tel (376) 7656993 nextel 72*13*9501 cEL: 3331051698.
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14.
F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00 F SU SAZÓN, EXCELENCIA EN CARNES, CARR. OTE. 58, PLAZA SAN JUAN, AJIJIC. JALISCOTEL: 766 43 14
CARPINTERÍA
F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33.
CLÍNICAS MÉDICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 chapala. www.pckchapala.com
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98. F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51. F GRUPO ADMINISTRAtIVO CONTA-
BLE-FISCAL IMPUESTOS, TRÁMITES, SAT, IMSS, ETC. AJIJIC, CHAPALA, CEL. 333408-3055 gadcofi@telmexmail.com
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 7657553; 3315560828. spencer@intercasafs. com
DENTISTAS
FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360.calalberto00@yahoo.com.mx Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, periodoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78 F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13. F CD. SARA SANDOVAL DE ALBA ODONTOLOGÍA GENERAL CITAS 3317397952. SAN ANTONIO TLAY.CAPAN: RAMÓN CORONA 105-B TEL: 766 1974 F Dra. Martha C. Cerda Raygoza ODONTOLOGÍA GENERAL, ortodoncia udg. juárez 561 Chapala, JAL. TEL. 7652460.
ELECTROVENTA
FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. venta de refacciones. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.
ENERGÍA SOLAR
FPOWER SUN MÉXICO TECNOLOGÍA MOVIENDO AL MUNDO. AV. HIDALGO 297-A CHAPALA JAL. TEL. 765 36 80 www.powersunmexico.com contacto@powersunmexico.com
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS, SERVICIOS Y FIESTAS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com.
TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx. Fpaquete enfiestes UNA ROCOLA, BRINCOLÍN, 4 MESAS, 16 SILLAS Y 100 HAMBURGUESAS SENCILLAS TODO POR 2,500 PESOS. cEL: 3314255368.
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50. F farmacia VICTORIA LÓPEZ COTILA 266-A (JUNTO A GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. HORARIO DE 8 AM A 10 PM TEL: 765 49 10 F farmacia montebello homeopatía, naturismo, flores de bach, aromaterapia. matriz: av. madero 378, chapala, jal. tel: 765 71 81, sucursal: obregón 53, entre aldama y 5 de mayo, ixtlahuacán de los membrillos tel: 762 01 39 montebello_mx@hotmail.com
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780.
FLORERÍAS
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07. F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GASERAS
F gas tomsa pedidos a: 765 55 72; cel: 3310201222
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75.
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57.
HOTELES
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 3767656000; 765 6001 cel: 4421578662. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www.realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 7660440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 7653960, morelos 199.
INMIGRACIÓN
FONTANERÍAS
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 cel. 3315560828 HIDALGO 230 CHAPALA
FOTOGRAFÍA
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 7652632. chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970. FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera).
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
JOYERÍAS
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615. FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA. TEL: 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F TERRAZA EL MANGLAR TODO TIPO DE EVENTOS. TEL: 765 61 71.
LLANTERAS Y TALLERES
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC. Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 7653975 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 013877633129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97. Fa-73 audio, foto y video luz y sonido con la mejor música actual de todos los géneros. además foto, video e invitaciones de calidad. pregunta por nuestros paquetes. tel. 765-7363 cel. 333 1894-260. www.a-73.com.
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60 F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 643 tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20.
Abril 28 de 2012 25
F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR LÓPEZ COTILLA 266 -A (JUNTO A LA GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. TEL: 765 49 10. F DrA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMOLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS, certificada por el consejo mexicano. CLÍNICA NUEVA GALICIA, JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA, JAL. TEL. 765-3073, 765-2400 CEL. 3334424323.
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra . Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F ÓPTICA CARDONA, HIDALGO 22, CHAPALA, JAL. CEL: 3313950931
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A tel. 7656885 Chapala
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 33 10 61 29 66; 33 10 65 22 19.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
26
Abril 28 de 2012
PESCADERÍAS
F PESCADERÍA LAS PLAYAS (DESDE 1994) PRODUCTOS GROUMET EN SAN ANTONIO TLAYACAPAN: CARR. CHAPALA-SAN ANTONIO 151 A UN LADO DE TONY’S RESTAURANTE. TELS: 766 0805 Y 766 5294
PINTURAS
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx F PINTURAS FMC CARR. PTE. 3-C AJIJIC, JAL. FRENTE A LA PARADA DE AUTOBUSES AJIJIC-CHAPALA. TEL: 76635 96 CEL: 33 11167323. Fpinturas y barnices sayer lack, pinturas ici: MADERO 571 TEL:7652404 Y 7657556.
PIZZERIAS
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicólogo, psicoterapeuta y terapeuta floral (flores de bach) consulta en calle bugambilias 17 mirasol, chapala. tel. (376)7655364 CEL. 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com. Psic. diego ochoa arciniega, Maestría terapia breve enfocada en soluciones. consultas en miguel martínez 531, chapala, jal. previa cita al cel. 3334-7666 07 tel. 765-4001. e-mail: plasmashow@hotmail. com
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961. F PUBLIMPULSO INVITACIONES, TARJETAS, CALENDARIOS, DISEÑO Y MÁS... LUN. VIER DE 10 A 2 Y DE 4 A 7:30 AV. HIDALGO 220, tel: 376 765 25 04 publimpulso@live.com.mx.
TALLERES
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69. F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 3339052571 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F GUADALAJARA reporter 76633-38 www.guadalajarareporter.com F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SEGUROS (servicios)
F seguros isaac GASTOS MÉDICOS, AUTOS, NACIONAL Y TURISTAS, SEGUROS DE HOGAR, EMPRESARIAL, VIDA, EDUCACIÓN Y QUALITAS, METLIFE, ALLIANZ, ANA, MAPRE, ABA SEGUROS, ATLAS, GNP, MONTERREY, NEW YORK LIFE, ETC. LUN-VIER 10-2 TEL: 766 59 74 chapala.office@isaac.com.mx., CARR. CHAPALA AJIJIC 133-A, SAN ANTONIO TLAYACAPAN.
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS CHAPALA. FRANCISCO MENDOZA. JESÚS GARCÍA. CUARENTA GUISOS A ESCOGER, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO 65 SAN ANTONIO TLAYACAAN TEL: 766 56 80; CEL: 33 13 64 51 66.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453315560828. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85
VIDRIERÍAS
F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.
Abril 28 de 2012 27
28
Abril 28 de 2012