2
Junio 30 de 2012
poesía, música de todos géneros y hasta teatro. Así el 21 de junio disfrutamos del extraordinario monólogo “La Muerte Irredenta” con el grupo Teatralerías, además de un dueto de música barroca, varios jóvenes pianistas y una excelente soprano. Gracias mil Evelia por realizar una efectiva labor cultural, sin necesidad de ostentar cargo burocrático alguno y hacerlo por “amor al arte”.
José Carmen Ramírez Amezcua 9no. Aniversario Se hace una cordial invitación a familiares y amigos a la misa del Señor Carmelo Ramírez Amezcua con motivo de su 9no. Aniversario Luctuoso. La cual se celebrará el 9 de julio a las 7:00 p.m. en la Parroquia de San Francisco de Asís. Agradecemos su presencia Familia Ramírez Gutiérrez
(Foto) Evelia Lara Una calurosa felicitación merece nuestra amiga y compañera Evelia Lara, quien se ha dado a la tarea de organizar bimestralmente las “Veladas Bohemias” en el Centro Cultural González Gallo, convirtiéndose en una verdadera promotora de la cultura, ya que durante estos eventos el público nacional y extranjero puede disfrutar de
El Día Después del Domingo Durante estos últimos meses de campañas se puede sentir una vibrante emoción en todo el aire de México. Entre más se van acercando las elecciones, la emoción va pasando sublimemente a ser tensión. Hay algo que todos los mexicanos sabemos, que después del primero de julio algo va a cambiar en el país. Estas elecciones tienen elementos nuevos que no se habían presentado en ninguna otra, como recalca Eduardo González del Tecnológico de Monterrey. Para empezar nunca antes se habían presentado unas elecciones con tantos nuevos votantes (14 millones). Por otro lado están las redes sociales, que aunque la mayoría de la población no tiene acceso a internet, ya están influyendo mucho en la política y en la comunicación. Estos dos elementos en estas votaciones podrían llegar a causar un gran impacto en los resultados de las elecciones, a pesar de lo que dictan las encuestas. Cada causa tiene su propio efecto y las elecciones no son ninguna excepción. Ya han empezado a haber acusaciones en las redes sociales a algunos partidos por fraude electoral. Se ha señalado que hay un plan para comprar votos de millones de mexicanos. También han mostrado en las redes sociales fotos de boletas electorales del IFE que han sido previamente marcadas a favor de un candidato. En muchas ciudades de México, e incluso en el extranjero, ha habido manifestaciones contra este candidato. Si llegara a quedar en la presidencia es
muy probable que vuelva a haber manifestaciones por todo el país. Por otro lado, si ganara algún candidato de izquierda, las empresas encargadas de las encuestas se verían en muy serios problemas. Aun así el apoyo que se ve hacia el candidato de la izquierda es muy grande y genuino, como se pudo observar en el Zócalo en su cierre de campaña. Muy probablemente habría uno que otro berrinche por parte de políticos. Los otros dos candidatos son menos propensos a ganar, y aunque hay algunos que creen en milagros, creo que es bastante claro que estas elecciones son una “batalla” entre los dos principales punteros. Se dicen muchas cosas y se ven muchas otras, pero lo que es seguro, es que todos los mexicanos vamos a celebrar de maneras distintas las elecciones. Paulina González Estudiante del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara Nuestro Primer Voto Muchos jóvenes van a experimentar lo que se siente votar este próximo 1 de julio del 2012, uno de ellos soy yo. Algunos estarán emocionados, otros estarán decepcionados por tantos temas que se han ido desenvolviendo en los últimos meses, y otros indecisos de por quién votar. Escuchamos a nuestros padres cómo se quejan de un partido y las inflaciones que provocó en los años 90´s, de las devaluaciones del peso mexicano y de lo corrup-
tos que han sido sus políticos durante varios años en el país. Descartamos a ese partido y nos preguntamos si sería mejor votar por otro, pero quien lo representa parece ser un hombre intolerante y, que si no estás con él y no votas por él, estas en su contra y ya eres su enemigo; que tiene delirio de persecución y todo el día habla de las fuerzas del mal y de los “malvados” de los ricos, con sus actos parece un esquizofrénico. Entonces nos queda otro. Pero escuchamos quejas de que hay mucha corrupción, muertes y secuestros en consecuencia a la guerra contra el narcotráfico. Entonces, ¿votar por quien, según las encuestas va en último lugar? No. Los jóvenes tenemos tantas dudas y no sabemos a quién dejarle las manos de nuestro país, estamos asustados por cómo será nuestro México en el próximo sexenio. Las encuestas tienen un gran porcentaje de ciudadanos indecisos, no hay que guiarnos por los resultados que se han presentado en las últimas semanas. Hay que ir a votar con una decisión bien pensada, para intentar que exista un México mejor. Tania Vázquez tanushka_24@hotmail.com De la Dirección Algunas cartas y colaboraciones con sentido proselitista, difamaciones y acusaciones a candidatos y partidos, no fueron publicadas por las obvias razones electorales y lo que conlleva.
Junio 30 de 2012
3
Editorial
candidato o escoger el que “por lo menos…”, nos vale la pena revisar la cultura, las costumbres de nuestro país, de nosotros mismos. Hay que recordar que este año los nuevos presidentes municipales entran en funciones en octubre y no en diciembre como antes. Nos urge exigir al presidente electo que no sólo cumpla sus promesas sino principalmente que acate sus obligaciones señaladas en las leyes y los reglamentos, empezando con la transparencia y el fomento de participación ciudadana. A los gobernantes no les gusta ni la transparencia ni la participación ciudadana, pero son imprescindibles en un país democrático, un país en donde el gobierno busca el bien común. Y para nosotros, si queremos una democracia en lugar de la “partidocracia” que rige actualmente, es preciso atrevernos a preguntar, cuestionar, vigilar, investigar, educarnos y prepararnos para participar. Nos urge poner a un lado nuestros intereses personales con motivo de luchar por el
Después de las Elecciones
E
Juanito / noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx spero que todos ustedes voten el 1 de julio y que no caigan en la flojera, la apatía o el error de anular el voto. ¿Por qué no anular? Aquí les doy una explicación encontrado en el Internet que, pese a los errores gramaticales y ortográficos, se apoya por una lógica impecable: “Ummmm…Haber [A ver] creo que les explicare, si en una casilla hay 750 Votantes, y de esos 750 VOTANTES 700 anulan su VOTO, quiere decir que sólo 50 votaran cierto? Si de esos 50 votantes, le dan 45 votos a X PARTIDO, quiere decir que X partido ganara por 45 votos, o aun peor, esos 45 votos se dividen entre los 3 Partidos X,
Y y Z, ganara alguno por un margen de 3 votos? Creen que es la mejor opción? NO… Así que creo que mejor VOTAMOS TODOS, y NO por esos principales partidos, ABUSADOS… porque podrian ganar algunos partidos por un mínimo de VOTOS…” (comentario de Jeny38 de Ixtapalapa en www.eluniversal.com. mx/notas/602564.html) ¿De veras queremos que una minoría decida las elecciones? Es importante reconocer que en las últimas elecciones a la Presidencia de la República, el ganador obtuvo sólo un 0.8 por ciento más votos que el perdedor. ¿Y si los que anularon hubieran expedido una boleta válida? Nunca sabremos. Mañana, después de votar en contra del peor
Editorial
beneficios y disponen del poder, a pesar de la voluntad, las aspiraciones y decisiones mayoritarias. Concepción derivada de malas experiencias pasadas y presentes, mediatas e inmediatas. Pero peor es aún, teniendo esos antecedentes, dejar de manifestar nuestras preferencias y discrepancias con los partidos y candidatos que se disputan los diferentes cargos públicos de gobierno y representación ciudadana. Bien es cierto que para cada caso en particular habrá un solo ganador, pero también lo es que, siendo tantos los cargos en juego, de los diferentes niveles, cabe la posibilidad de buscar equilibrios
Tu Voto Definitorio
E
J. Armando Rivera Basulto l domingo primero de julio del 2012 será una fecha muy importante y trascendental para los mexicanos, de acuerdo a lo que se percibe en los grandes despliegues publicitarios, las espectaculares campañas proselitistas y los comentarios e interés manifiesto de los ciudadanos respecto a las elecciones federales y locales que tendrán verificativo tan esperado día. Pero quizá en el contexto de un universo tan amplio, de millones de votantes en el país y el estado y de varias decenas de miles en nuestro distrito y municipio, pudiéramos pensar que nuestro voto individual resulta insignificante, sin embargo es el conglomerado de individualidades lo que determinará el futuro político, social, económico y general del país, para bien y para mal. Tal vez muchos pensamos que no tiene ningún sentido votar, cuando al fin y al cabo siempre son los mismo quienes toman las decisiones, obtienen los 4
Junio 30 de 2012
bien común, porque mientras cada uno se dedica a llevar agua a su molino, vamos a seguir bajo control de los partidos, organizaciones erigidas para provecho de sus líderes a través de la corrupción y la impunidad. Mientras permanecemos divididos en grupos aislados exigiendo privilegios (lancheros, negociantes en pequeño, sindicatos de maestros, de campesinos, de PEMEX, de la CFE, del IMSS, etc.), no podremos enfrentar con éxito los partidos enquistados en el poder. Ya es tiempo de desempeñar nuestro papel como ciudadanos, ejerciendo nuestros derechos y cumpliendo con nuestras obligaciones: insistir en la transparencia y la rendición de cuentas, luchar contra de la impunidad, no participar en la corrupción, conocer las actividades de nuestro gobierno, inculcar el valor civil en nuestros hijos y vecinos y participar en consejos ciudadanos con motivo de vigilar por el pueblo en lugar de intereses personales.
entre unos y otros, además de procurar que los de nuestra preferencia ocupen las posiciones claves. Por lo que en cualquiera de los casos nuestro voto será importante. Más cuando siguen siendo claras las tendencias y decisiones para favorecer a los más poderosos en lo económico, le mediático y lo político, a costa, por supuesto, de las clases populares, que siendo mayoritarias tienen la posibilidad de determinar quiénes nos gobiernen y con qué orientación, propósitos y beneficiarios. Oportunidad que sería lamentable desaprovechar, a pesar de las condiciones adversas para que esto se concrete. Ya en el ámbito municipal las condiciones son diferentes porque entran en juego otras consideraciones y compromisos de tipo personal, como parentescos, amistades, relaciones laborales o académicas, etc., sin embargo y a pesar de este tipo de condicionantes podemos establecer prioridades entre lo político, lo emocional, lo moral, lo colectivo, individual, etc., para emitir nuestro voto con responsabilidad, que aún siendo uno entre miles o millones será, en parte, determinante de las condiciones del país y sus habitantes.
Breves de Cristina
COLABORACIÓN
Y la vida sigue…
Un respiro publicitario
Cristina Flores de Hernández / brevesdecristina@ hotmail.com unque la mayoría de los ciudadanos quisiéramos pensar que como por obra de magia, después de las elecciones los candidatos ganadores resolverán todos los problemas que aquejan a nuestro país, estado y municipio, lamento decirles que esto no será posible ni es así de simple. La mayoría de los candidatos (a Presidente de la República, a gobernador y a Presidente Municipal) prometieron durante sus campañas más y mejores empleos, más hospitales, más escuelas, más programas sociales, mejores condiciones de vida para la gente de la tercera edad, madres solteras, minusválidos, campesinos, indígenas etc, etc. Con diferentes planteamientos, discursos y promesas, los aspirantes dijeron que de ser ellos los elegidos nos cambiarían la vida casi al 100 por ciento y esto por supuesto no puede ser cierto. Quiero creer que todos son bien intencionados (hay que darles el beneficio de la duda), pero también todos sabemos que para cambiar leyes, crear nuevos programas, eficientar recursos y combatir la corrupción deberá acontecer un verdadero milagro en el cual se aglutinen voluntades, partidos políticos y energías positivas, y eso francamente yo lo veo muy lejos de que suceda, pues desgraciadamente a los partidos políticos y a sus agremiados lo único que les importa es su beneficio. No quiero parecer negativa pero la historia así nos lo ha demostrado, yo al igual que muchos quisiera creer que a partir del 2 de julio todo será alegría, quisiera ver que los ganadores tendrán la madurez necesaria para olvidarse de cualquier rencilla política y que sin venganzas ni represalias conjuntaran esfuerzos con quienes perdieron y se dispondrán a gestionar bienestar
A
para todos, pero ¿cree usted que esto pueda suceder? La verdad es que la vida tendrá que seguir y que como lo dicta la democracia, la decisión de la mayoría se tendrá que respetar. Personalmente yo como integrante del Movimiento Ciudadano “Sí al Lago de Chapala, No al Nuevo Acueducto” en lo que sí quede muy satisfecha es que todos, absolutamente todos los candidatos (de todos los niveles) se manifestaron en contra de la construcción de la segunda línea de nuevo acueducto. Claro que si le pensamos un poquito era irremediable que todos los candidatos prometieran defender el lago ya que saben (no son tarugos) que éste es un tema muy sensible para todos los ribereños (al lago siempre lo han utilizado como bandera política). Ahora dice un refrán que “del dicho al hecho hay mucho trecho”, así que espero que independientemente de quien llegue, no se le vaya a olvidar sus promesas, porque si esto sucede, aquí estaremos nosotros listos para recordárselos, pues en lo que sí estoy 100 por ciento segura es que todos estamos de acuerdo en que la vida del lago va más allá de campañas y partidos políticos. Posdata.- En relación a las cartas de la semana pasada en donde algunas personas desaprobaron mi pronunciamiento, quiero decirles que respeto mucho su opinión, pues es entendible que les haya molestado a quienes no están de acuerdo con mi postura. Mi única respuesta y recomendación es que no se apasionen demasiado, recuerden que las campañas son cada 3 años y es muy normal y comprensible que cada quien tenga su candidato preferido. Somos amigos, conocidos y ciudadanos, que aunque a veces pensamos diferente, estoy segura de que todos queremos lo mejor para nuestro municipio. Mis respetos y mis mejores deseos para todos ustedes.
L
Alfredo Cabrera Berganza * / alfjose_cabrera@hotmail.com a libre expresión es uno de los derechos más valiosos que tenemos como ciudadanos, debemos de exigirlo y de ejercerlo. Pero con respecto a la expresión de los partidos políticos durante sus campañas considero que esta debe de estar regulada. Vivimos en una contaminación publicitaria altísima, por donde vayamos vemos algo de algún candidato. Y lo peor de todo es que no conocemos al candidato por sólo ver su foto en la calle. Para conocerlo debemos de buscar sus Caricatura de Abel Quezada propuestas, su historia académica, su experiencia laboral, entre otras cosas. Y esto no lo logramos conocer por un simple anuncio en la televisión o en las calles. Es un ataque visual el que los medios nos hacen con las campañas electorales. Las ciudades y los pueblos pierden su ambiente cálido que los pueda caracterizar, y ya sólo se respira la competencia, polémica y ataques entre los candidatos. Las redes sociales y todo tipo de medio de comunicación están exageradamente repletos de publicidad. Considero que este 1 de julio será para la sociedad un fin a esta agresión que nos hacen los partidos políticos, considero que será un respiro publicitario. *Alfredo Cabrera Berganza es Estudiante del Sexto Semestre en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
Nos unimos a la pena que embarga a nuestra amiga
Lola Perales Lee Por el sensible fallecimeiento de su señora madre
María del Carmen Pérez García Extendemos nuestras condolencias a toda su familia Respetuosamente Personal de este semanario
Junio 30 de 2012
5
El cristal con que se mira
familia, como hijo o como padre. Siempre tratando de estar en comunión con los demás. La tendencia de los humanos siempre ha sido la de estar agrupados, de una u otra forma, el desarrollo no se da en lo individual, siempre en lo colectivo. Haciendo este análisis e imaginaron solos en la sociedad me parece que en lo particular sí tengo temor a enfrentar la soledad de esta manera. Me imagino sin amigos, sin conocidos, sin relaciones, recluido como un ermitaño. Aunque a veces disfrutamos de la soledad así como de otras cosas pero sólo de manera temporal, no imaginamos siquiera prolongarlo por el resto de nuestra vida. Así que lo mejor que podemos realizar hoy en día es cultivar amistades, querer a nuestra pareja, si es que la tenemos, convivir con nuestra familia y realizar todo lo que este de nuestra forma por ser un ente social, que si bien no soy muy apreciado, al menos no soy despreciado. Sé que a pesar de mi punto de vista algunos siguen afirmando que: mejor solos que mal acompañados. Termino diciendo: en gustos se rompen géneros. Hasta la próxima.
¿Vale más solo que mal acompañado? Tony Hope / kodh.90@yahoo.com.mx
Tú nunca vas a estar solo, siempre te va a acompañar la soledad.
F
rases existen muchísimas y la mayoría están basadas en lo que nos da por llamar la escuela de la vida que no es otra cosa que el diario vivir. Existen muchos temores por parte de nosotros los humanos que por más que tratamos de entender nos resistimos a ellos. Por ejemplo: la muerte. Sabemos que no tenemos alternativa y que tarde o temprano moriremos, que siempre preferiremos más tarde que temprano. La paradoja es que en el mismo momento que nacemos empezamos a morir, nuestro reloj cronológico empieza su cuenta regresiva. Otra paradoja es que no queremos llegar a viejos y sin embargo lo anhelamos. La muerte sin duda es uno de los temores más grandes de la humanidad, el miedo a lo desconocido, que hay en lo que solemos llamar el Más Allá. Nuestros temores son fundados
en percepciones ya que existen lugares en el mundo donde ese temor a la muerte por ejemplo no existe, la educación que llevan desde pequeños está encaminada a enfrentarla como parte de su vida, que así deberíamos de verla todos, sin embargo nos resistimos. Otro de los temores muy marcados es la soledad, que tal vez para muchos no lo sea aunque una gran mayoría tememos a la soledad. Desde niños aprendimos a estar acompañados, tener junto a nosotros alguien en quien recargarnos, alguien a quien preguntar o simplemente para no sentirnos solos. En mi niñez por ejemplo era muy difícil para mí dormir solo en mi cama y más aún en otra recámara, afortunadamente para mí fuimos muchos hermanos y muy rara vez me vi en ese dilema, al contrario siempre estábamos varios en una sola cama y la mayoría de las veces hasta dos camas en la misma recámara. Imagino un escenario similar para muchos de aquella época donde las familias grandes proliferaban y hoy poco a poco por muchas razo-
nes las familias son más pequeñas. Retomando la frase “vale más solo que mal acompañado”. A veces decimos algo sin pensar en las consecuencias que puede acarrear. Imaginen hoy que están en boga las campañas ¿Cuál de los candidatos preferiría andar solo que rodeado de los que les llaman los innombrables o lo los indeseables? Creo que ninguno, recuerden que el traer muchos “borregos” perdón, personas, es símbolo de fortaleza e invita a los demás a sumarse y las elecciones se ganan con votos, así es que entre más personas sume, más votos voy a ganar. En este caso la soledad no sería tan sentida ya que al ver que nadie me acompaña simplemente me retiro de la contienda. Como humanos tenemos un ciclo que es nacer, crecer, reproducirnos y morir. En este sentido al reproducirnos necesitamos una pareja con la cual pretendemos pasar el resto de nuestros días. Con la cual existe sin duda una gran afinidad y todo esto se resume en lo que llamamos amor. Todos pasamos por esta etapa de
COLABORACIÓN
te. Lo cual no ocurre, son policías con cursos demasiado cortos, que a los meses ya están en las calles tratando de ejercer sus labor. Nosotros como ciudadanos que transitan las calles exigimos policías de nivel, pero al final de cuentas no es culpa de ellos, ¿qué pueden hacer? Si es la preparación que el gobierno les da. No podemos dejar de mencionar la falta de ética por parte de los policías en su trabajo, pero eso es tema aparte. Por otro lado, no podemos faltar nosotros los ciudadanos, los usuarios de estas calles. Nosotros también somos culpables del desorden vial de la ciudad. Pocos son los que cumplen con los requisitos solicitados para obtener la licencia de conducir, hay demasiados que pagan por los exámenes. Pocos respetan las señales de tránsito, los demás vehículos y a la misma policía. Considero que si hay problemas en el transporte y movilidad en la ciudad, es porque nosotros no hemos puesto de nuestra parte. No exijamos al gobierno algo por donde nosotros deberíamos de comenzar a trabajar. Alfredo Cabrera Berganza es Estudiante del Sexto Semestre en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
Transporte: sinónimo de desarrollo
U
Alfredo Cabrera Berganza / alfjose_cabrera@hotmail.com n país con un buen sistema de transporte es un país con índices altos de progreso y desarrollo. Lastimosamente no es el caso de nuestro país. Claro está que en estas épocas de lluvia nos vemos afectados por la mala movilidad que podemos llegar a tener. Pero esto no sería un inconveniente si contáramos con carreteras y calles adecuadas para poder transitar en la ciudad. No podemos culpar a nuestra economía como razón principal de que no hay un presupuesto prudente para invertir en infraestructura vial, porque sí lo hay. Creo que es culpa de la ineptitud de las mismas autoridades, las que por su burocracia no permiten que los proyectos avancen y se lleven a cabo en el tiempo correcto y con las regulaciones adecuadas. Respecto a este tema podemos mencionar varios aspectos. Primero las calles en la ciudad, vemos que éstas ya no se dan abasto debido al incremento tan grande de vehículos, ya sean 6
Junio 30 de 2012
automóviles, transporte urbano, tráfico pesado, etc. Es importante nuevas vías principales que cumplan con los parámetros establecidos. Por ejemplo, en esta época de lluvia una causa principal de por qué el tráfico aumenta es debido a la falta de drenajes capaces de satisfacer las necesidades, no reciben mantenimiento y hay calles que con mucha dificultad tiene una sistema para desviar las aguas residuales. En segundo lugar tenemos un transporte urbano no muy eficiente, poco coordinado con los horarios, que no respeta las estaciones de parada en su totalidad. No cumplen con el reglamento contra la contaminación de la ciudad y la emisión de gases. Conductores con pocos modales viales, falta de respeto al peatón y a la Policía de Tránsito. Lo que nos lleva a nuestro tercer punto, la Policía de Tránsito misma. Este cuerpo policial tiene a su cargo el orden vial en la ciudad, una responsabilidad muy grande, la cual debe de llevar una preparación previa formal y exigen-
COLABORACIÓN
El verdadero líder
E
Alfredo Cabrera Berganza / alfjose_cabrera@hotmail.com
s una lástima que en un país como el nuestro no hemos logrado tener, en los últimos años, una figura que sea quien dé un verdadero respiro a la nación. Vemos los candidatos a la presidencia y en general no convencen, no hacen que el pueblo sueñe con que el 1 de julio se comience a escribir la nueva historia de México. No podemos descartar tampoco que todos ellos tengan muy buenas cualidades y que sus proyectos estén llenos de ideas que pueden dar muchos frutos. Pero con mucha certeza puedo decir que los próximos seis años no serán para el país un punto de partida. Considero que quien gane este domingo dará cosas buenas a la nación al igual que dará cosas malas. México necesita un verdadero líder, alguien que sea de la gente y que se dé por la gente. Poniendo nuestro beneficio por encima de su propio beneficio. Y esa persona se debe de estar formando desde ya, desde su niñez, en su juventud. El verdadero líder no se llena la boca de polémica y de gritos, sino de consejo y de sabiduría. Eso sólo lo puede lograr una persona formada, culta, estudiada, pero sobre todo y lo más importante, que lo traiga en la sangre. Debe de ser transparente, abierta e incluyente. El verdadero líder no se hace, sino que nace. Y esperemos que nuestro verdadero líder ya haya nacido. Alfredo Cabrera Berganza es Estudiante del Sexto Semestre en el Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.
AVISO de
FOTO CENTRO A NUESTROS CLIENTES Y AMIGOS
Foto centro TIENE NUEVO DOMICILIO
Miguel Martínez 551 esquina Priv. Francisco I. Madero Junio 30 de 2012
7
-Buenas comadre... Buenas comadre... ¡Comadre! -Ay perdón... es que no la escuchaba... -¿Y por qué trae esos algodones en las orejas? ¿Tiene punzadas? -No comadre, es que ya me tenían hasta la chingada las cancioncitas de los candidatos en los tiempos de campaña... -Que gracias a Dios, a Buda y a Mahoma ya se acabaron... -Y aparte de escuchar sus cancioncitas desafinadas, súmele a los del gas, a los vendedores de productos milagrosos... ya ni joden... -Pero lo bueno que ya por fin... -Con razón el periodiquito del patrón no trae nada... -¡Quién la entiende a usted pues..! -¿Por qué...? -Pos está usté como algunos lectores... -¿Por qué..? -Pos no faltan algunos que antes de las elecciones decían que el periódico no traía nada... Luego en las elecciones salieron otro que en cuanto veían la portadas de los candidatos torcían la boca y decían... “otra vez este cabrón”... y mire... ahí andaba lamiéndoles las patas en las campañas... -Así somos aquí comadre... ¿Todavía no se acostumbra? ya debe de tener callo para saber que por enfrente saludamos a la gente y en cuanto se va, le mordemos el lomo... -Eso será usté, porque yo no... -Pos la gente que dice que no lo hace es la más argüendera y mordelona y acaba reputaciones... -Reputa usté... -Reputaciones, dije coma8
Junio 30 de 2012
dre, no se me alebreste... -Bueno, ¿qué me tiene de mitotes? -Pos nada, orita no podemos hablar de nada ni de los candidatos ni de los partidos ni de nada... -Fíjese comadre... toda la gente, en los tiempos de campaña pasados, se quejaban del contenido de este semanario y siempre se agotó... -Ahí se ve que somos morbosos y mitoteros... que lo negemos es otra cosa... -Es cierto, porque hay algunos que aseguran que no leen chingaderas... es decir la PÁGINA Que sí se lee! y son nuestros fans... -Esos son los que la leen cuando están haciendo caca... -Según una seria encuesta... -¿Y es real comadre? Porque ya ve cómo le hicieron algunos... -No comadre, esta encuesta la mandó hacer nuestro patrón y arrojó los siguientes resultados: el 94 por ciento de lectores de este semanario se lo avientan cuando van al baño. El 100 por ciento de intelectuales que padecemos en la ribera, dicen que no lo leen, sin embargo ese 100 por ciento se lo echa todito... El 47 por ciento de los funcionarios públicos dicen no leer la PÁGINA Que sí se lee! porque no se quieren encabronar con lo que se escribe en el periódico de nuestro patrón. -Yo tengo una encuesta en la que dice que el 100 por ciento de los funcionarios y los grillos le mientan la madre a nuestro patrón cada sábado... -Pues según una encuesta del patrón, el 93.6 por ciento de los grillos que lo saludan, se acuerdan de su señora madre... -Pero dice el patrón que él también se acuerda de sus
honorables viejecitas... -Oiga comadre... y no podemos mencionar siquiera el nombre de algún candidato... -No se puede comadre porque ya ve cómo es el IFE, que es como la Biblia, en unas partes dice unas cosas en otras se contradice... Mejor ¿para qué le movemos? -Pos con razón el periodiquito salió muy flaquito... -Pos hubiera salido bien gordo con las cartas y colaboraciones chingativas dirigidas a algunos candidatos... -Pos yo como el infelizaje que no tuvo quihacer, me fui a las avanzadas y campañas de todos y me surtí de camisetas, gorras y demás cosas... -Mire comadre, vea las cosas de esta manera: en tiempos de campaña, son los únicos días en que los futuros funcionarios van a pelar a los jodidos, porque... -¿De ellos será el reino de los cielos? -No, porque las campañas van enfocadas y dirigidas a los que no tienen nada por güevones y falta de espíritu emprendedor... -No le entiendo... -Si se fijó en los anuncios proselitistas, todo va enfocado a que deberías de votar por tal partido o por otro porque “yo te voy a dar” y si no tienes te lo consigo...” Y sacan actores con cara y apariencia de nacos... -¿Como los actores que salen en los anuncios de Elektra? -Más o menos... También como del tipo que salen en Laura de América y esos reality Shows, Pequeños Gigantes y demás estupideces que embrutecen al mexicano... -Deberían de prohibir eso... -Al pueblo lo que pida comadre...
-El pueblo pide a nivel nacional un presidente pendejo... lo tendrá... Si el pueblo pide un presidente manipulado... lo tendrá.. Si el pueblo pide un presidente prefabricado, lo tendrá... Y así sucesivamente... -Son los riesgos de la democracia... -Y tan cara que nos sale... -Lo que sí es cierto que a partir de esta semana, el ayuntamiento pasará a su fase terminal... -Y que algunas familias tardarán mucho en reconciliarse... -Y que se perderán muchas amistades... -Eso es relativo comadre, porque acuérdese comadre, que en precampaña, luego en la campaña, posteriormente en el ejercicio del poder, durante ese ejercicio de poder y al final... las amistades cambian y cambian, las traiciones se dan como el lirio, los que eran amigos se hacen acérrimos enemigos, los que no se hablaban, se hacen amiguitos... -Y el único tarugo es el ciudadano que les cree... -Exactamente... Por eso... ¿Para qué nos peleamos y mordemos? nomás nos quemamos a lo tarugo... -Es cierto, ya ve en el mentado feis cómo unos se dan hasta con la cubeta... -Y ahí ni quién controle... -Ahí se la pellizca el IFE... -Pos yo prefiero esos sabrosos pleitos y ventaneadas que ver en el feis las babosadas de autosuperación o carteles espirituales... -Es cierto... y luego los escriben con unas faltotas de ortografía... -Y muchos son profesionistas... Bueno ahí se auto promueven... -Bueno comadre... ha comenzado una nueva era... -Disfrutémosla pues... que esto no se da todos los días...
CUENTOS DE LA LOTERÍA
La Corona Javier Raygoza Munguía
Nota del Autor: Este cuento, que forma parte de la serie “Los cuentos de la Lotería”, apareció en este semanario hace más de cinco años... pero siempre ha estado vigente... y se adecua a estos tiempos.
abía una vez un pequeño pueblo ribereño a dos largas carreras de la gran ciudad, que estaba asentado a la orilla de un gran lago; que tenía poca agua porque se lo estaban acabando, por un lado los de la gran ciudad; por otro, los agricultores que se la robaban y las autoridades que deberían de controlar eso se hacían tarugas; cabe señalar que esas mismas autoridades se hacían aun más de la vista gorda cuando narcos, politicastros, defensores del lago, restauranteros, hoteleros o cualquier aprovechado, se apropiaba de los terrenos que se iban quedando secos. Ese pequeño pueblo, aparentemente era igual que cualquier pueblo ya que tenía su iglesia, su palacio municipal, su plaza, su tienda, su escuela, sus cantinas y una sociedad perfectamente establecida; es decir, los que hicieron
H
fortuna a base de trabajo o de aprovecharse de las herencias recibidas; los que habían sido bendecidos por la Revolución y los que eran ricos gracias a la venta de droga. También había los eternamente pobres, o sea, aquellos que desde siempre eran tranzas y nunca progresaron o los que se acabaron la fortuna de sus padres ya sea en sus vicios. Es decir, era un pueblo como tantos, de esa inmensa nación que se alimenta de comida chatarra y refrescos, que le reza a cientos de milagrosos santos y vírgenes, que tiene cuerpo de rana y celulitis, que piensa y vive el futbol y que compra estampitas religiosas. Pero este pueblo tenía algo muy especial que lo hacía diferente, y no eran sus habitantes, sino que en medio de su plaza tenía un monumento extraño: una corona sobre una piedra. Era una corona de hojalata, con espejitos, parecía como de danzante, oxidada y media abollada ya que estaba expuesta a las inclemencias del tiempo. Nadie sabía el origen de la misteriosa corona, los más ancianos del pueblo decían que ya estaba ahí, ni siquiera las viejas chismosas que se juntaban todos los días en el atrio de la iglesia podían inventar una teoría sobre ese extraño monumento que nadie se robaba a pesar de que estaba sin ningún resguardo y aun más intrigaba lo que tenía escrito: “Aquel o aquella que porte esta corona, sacará de la mediocridad y del letargo a este pueblo...”, lo que aumentaba el misterio. De manera que cada tres años se reunían infinidad de personas, principalmente aquellos que sentían que les faltaba algo; ya sea seguridad, o porque se creían con los méritos suficientes en su partido político para probarse la corona; o que Dios, por algún extraño motivo les había aconsejado ser los elegidos para salvar a su pueblo, o lo que era más seguro: por dinero. Los aspirantes hacían una larga fila para probarse la corona. Uno a uno se la medía y cada vez que eso pasaba, todos los presentes guardaban un tenso silencio, aguantaban la respiración, algunos rezaban, otros cruzaban los dedos; entonces el aspirante en turno, tomaba la corona y se la ponía ceremoniosamente en su cabeza. Por unos instantes parecía que todo estaba bien,
pero después el aspirante lanzaba un fuerte grito de dolor y rápidamente se quitaba esa cosa de su cabeza. Entonces todos los presentes respiraban aliviados, soltaban el aire y agradecían al santo de su devoción el milagro de que ese aspirante no fuera el elegido. Probarse la corona tenía sus riesgos, ya que los que hacían fila estaban expuestos a ser criticados por el populacho. -Mira quién está haciendo cola... Pobre… ¿Quién le habrá dicho que podría portar la corona? ¡Pobre tonto! -Y a aquel... Hasta le cambia la cara, parece que no rompe un plato... Pero es como la chingada... -¿Ya viste a ese...? Luego luego se ve que lo van a mangonear... -¿Ya viste quién está ahí...? Hace tres años que no lo veía... Pero el riesgo más grave era que, después de haberse probado la corona, ya nada era igual para aquellos que tuvieron la osadía de posarla sobre su cabeza; después eran repudiados, odiados, acusados de rateros o se autoexiliaban. Aquellos aspirantes dicharacheros y populares entre la tropa, se escondían en la oscuridad social; otros se pasaban la vida justificando que la corona sí les había quedado, pero que la gente ingrata no entendía ni comprendía el sacrificio de haberla portado; otros más, la gran mayoría, ni siquiera entendieron por qué hicieron eso y hasta mucho después pretendían dar cátedra de cómo portar y utilizar dicha corona. Cuando terminaba la ceremonia de probarse la corona, todo volvía a la normalidad, el populacho, harto de comer gente, se retiraba satisfecho para digerir más tarde en las cantinas, en los cafés, en la iglesia o en la sobremesa el acontecimiento; los aspirantes desaparecían para volver con más esperanzas y la corona era olvidada. De nuevo volvía a su antiguo estado de mingitorio, excusado y de basurero; esperaría otros tres años para que volvieran los viejos y nuevos aspirantes para limpiarla y darle brillo. El olor a miados, las cacas de perro y gente, la basura y hasta el peligro de contraer una infección, poco importaba, bien valía la pena el riesgo.
Junio 30 de 2012
9
OPUS 26 / AÑO 2012 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
PRIMER ENCUENTRO DE ORQUESTAS TÍPICAS EN CHAPALA
La Orquesta Típica de Autlán de Navarro
Se presentará en Chapala el 17 de julio en el Centro Cultural González Gallo a las 19:00 Hrs.
C
on el propósito de promover la buena música, el Gobierno Municipal de Autlán de Navarro, la Orquesta Típica de Chapala (OTCH) y el Gobierno Municipal de Chapala a través de su Dirección de Cultura, se han coordinado para organizar el Primer Encuentro de Orquestas Típicas. Este ejercicio cultural es único en Jalisco, ya que no se ha registrado un evento tal de esta naturaleza. La Orquesta Típica de Autlán de Navarro, de reciente creación es dirigida por el maestro Víctor Ambriz y cuenta con cuarenta músicos entre niños y adultos que interpretan diversos instrumentos como marimba, arpa, de percusión, metales y de cuerdas entre otros, algunos son músicos profesionales que trabajan en grupos o mariachis.
“Uno de los objetivos de este encuentro es enriquecernos musicalmente” explican los directores de ambas orquestas “ya que nos permitirá conocernos y escuchar nuestros diferentes estilos, además de intercambiar conocimientos, relacionarnos y por supuesto retroalimentarnos”. Javier Raygoza Munguía, Director de la OTCH dijo que visitarán Autlán después del evento en Chapala. Cabe destacar que en el Bicentenario se realizó un encuentro de Orquestas Típicas en la Ciudad de México a partir de 20 de octubre de 2010, donde participaron varias agrupaciones de este género de diferentes partes del país. Hasta este momento sólo en Jalisco está la Orquesta Típica de Guadalajara impulsada y promovida por Flavio Romero de Velasco en los años 80’s; la Orquesta Típica de Chapala fun-
dada el 24 de noviembre de 2010 y la Orquesta Típica de Autlán de Navarro. En otro tema, la OTCH organizó un taller de arpa en sus instalaciones dirigido por el maestro Luis Alberto Gómez con el fin de preparar y fomentar este instrumento.
LA VIEJA PRESIDENCIA MUNICIPAL
Se reactiva culturalmente l espacio que ocupaban los reos y luego la maleza y la basura,
E
fue invadido por un escenario del 22 al 24 de junio en la vieja Presidencia Municipal para dar lugar a varios eventos culturales. Con el pomposo nombre de “Liceo Cultural” se le dio vida a este ocioso espacio que inauguró la Orquesta Típica de Chapala en una tarde fresca y con un poco de viento. Luego se presentó una obra de teatro y al final un grupo de guitarristas; al día siguiente, entre otros eventos, se presentó Los Diálogos de la Vagina y se culminó el mero día de San Juan con baile Tahitiano.
Junio 30 de 2012 1
Guardia de honor de
Santo Santiago Apóstol Juan Carlos Zaragoza “Ser custodio, ser de la guardia de Santo Santiago Apóstol es un honor, es algo muy grande para un simple mortal” Señora María Rojas. Laura Salas Luna La guardia de honor de Santo Santiago Apóstol en Ixtlahuacán de los Membrillos, data de tiempos muy antiguos. “Toda la vida se ha cuidado al santito en sus recorridos, siempre lo estamos custodiando, yo tengo 19 años perteneciendo a la guardia”, menciona el actual presidente de la guardia de honor, señor Juan Carlos Zaragoza quien amablemente nos brindó toda la información respecto a esta agrupación que guarda celosamente sus reglas para sí y para las personas que no pertenecen a ella. n el libro “Historia de Santo Santiago Patrono de Ixtlahuacán de los Membrillos” del cronista municipal ya fallecido Nazario Calzada, relata que “hace muchos años el señor Leonardo Morales se auto responsabilizó de custodiar y portar la imagen. Era su ferviente devoto”, continúa diciendo: “Se sabe que una de sus hijas dio a luz a un niño que enfermó de gravedad y que Leonardo encomendó al Apóstol prometiéndole que si se aliviaba le pondría por nombre, Santiago, que cuando él ya no pudiera cargar la imagen pasaría esa responsabilidad a su nieto. El niño se alivió y fue bautizado como Santiago, Santiago López Morales. Ya grandecito acompañaba a su abuelo y llegado el tiempo se hizo cargo del compro-
E
miso con gusto y entusiasmo. Posteriormente Salvador Fuentes Herrera, con la aprobación del Señor Cura Federico Villaseñor González, desplazó a Santiago López usurpando en cierta forma su derecho”. Como podemos leer y dicho por el cronista de Ixtlahuacán de los Membrillos, el nombramiento no es vitalicio y está en las manos del Señor Cura en turno ratificarlo o cambiarlo. Es por eso que en la actualidad se cambia cada cierto período de presidente o coordinador de la guardia de honor pero, ¿qué hace un custodio o un miembro de esta guardia? “Primeramente nos reunimos para organizarnos de cómo vamos a uniformarnos y de cómo nos tur-
Casa de la Cultura de Ixtlahuacán de los Membrillos
Talleres de verano
L
Laura Salas Luna as vacaciones están a punto de llegar y el Municipio de Ixtlahuacán tiene una gran diversidad de opciones para que sus habitantes exploren, conozcan y muestren al mundo la riqueza que está frente a sus ojos. Magníficos cerros, gastronomía exquisita a base de membrillo, alfarería tradicional, arte, cultura, ecoturismo y muchas cosas más que usted puede encontrar en este lugar. Entre las opciones que tendrán los pequeños y los no tan pequeños para divertirse y aprender co2
Junio 30 de 2012
sas nuevas en estas vacaciones, están los cursos que ofrecerá la Casa de la Cultura de Ixtlahuacán de los Membrillos y en donde podrán aprender: -Taller de pintura para niños a partir de 6 años: miércoles y jueves de 10 a 12 am y de 4 a 6 pm. -Zumba adultos: de lunes a viernes de 9 a 10 am y de 5 a 6 pm. -Danza árabe niñas y mujeres: lunes y viernes de 4 a 5 pm -Tae Kwon Do (Maestra Analí): martes y jueves de 6 a 8 pm. -Tae Kwon Do (Maestro Vicente): lunes, miércoles y viernes de 7 a 8 y de 8 a 9 pm.
naremos para ir cuidando al Santito”, menciona el Señor Carlos. “Lo que nosotros hacemos es asegurarnos de que no le pase nada a Santo Santiago peregrino. Estar al pendiente de que algún devoto que se le hayan pasado las copas no lo vaya a tirar con la emoción de querer tocarlo”. “Algo que a mí me toca hacer”, dice la señora María Rojas, “es rezar el rosario mientras caminamos y cantarle sus cantos especiales a Santo Santiago. Mantenernos rezando mientras son las procesiones, eso me toca a mí y también cantar. Ser custodio o guardia de Santo Santiago Apóstol, es un gran honor, es algo muy grande encargarse de cuidarlo para un simple mortal como yo”, asegura la señora María quien con mucho amor le llama “Chaguito” al Santo Patrono de Ixtlahuacán de los Membrillos. Ella pertenece a la guardia de honor desde hace 25 años. Y dicho sea de paso, la fiesta está por comenzar, ya que el lunes 2 de julio, comenzará el peregrinar de este santo y con ello las incontables muestras de fe de los devotos. El recorrido inicia: Lunes 2 al Aguacate. Martes 3 La Capilla. Miércoles 4 al Sacrificio. Jueves 5 al Rodeo. Viernes 6 regresa a Ixtlahuacán. Martes 10, sale a Aguilillas y regresa el mismo día a Ixtlahuacán. Miércoles 11 sale a La Cañada. Jueves 12 a Cedros. Viernes 13 a San Juan Evangelista. Sábado 14 a Santa Rosa. Domingo 15 a Buena Vista. Lunes 16 regresa a Ixtlahuacán de los Membrillos e inicia justo en este día el novenario de fiestas patronales en su honor que termina con la gran fiesta el día 25 de julio.
-Clases de Guitarra: lunes de 5 a 7 pm. -Danza folclórica para niños de 6 años en adelante: miércoles, jueves y viernes de 6 a 7:30 pm. -Danza folclórica adolescentes, jóvenes y adultos (principiantes e intermedios): miércoles, jueves y viernes de 7:30 a 9 pm. -Danza folclórica avanzados: jueves y viernes de 9 a 10 pm y sábados de 5 a 8 pm. -Yoga (Maestra Dorys): miércoles de 6 a 7 pm. -Terapia de superación personal: lunes de 7 a 10 pm. -Ballet clásico: sábado de 8 a 9 y de 9 a 10 am. -Hawaiano: sábado de 10 a 11 am. -Flamenco: sábado de 11 a 12 am.
En esta información proporcionada encontrará seguramente alguna actividad que mantendrá en acción a sus pequeños y también hay opción para aprender actividades artísticas los adultos. Si requiere de información sobre los lugares de ecoturismo o de fabricación artesanal de productos hechos a base de membrillo así como conocer las artesanías majestuosas hechas por alfareros de la región o si decide llenar sus pulmoncitos de aire limpio practicando el ecoturismo, en La Casa de la Cultura le podrán orientar respecto a cómo encontrar cada uno de los lugares mencionados y lograr en estas vacaciones una aventura en familia.
MITOS, LEYENDAS Y… SUSTOS
“El que cargó al muertito” L S L aura alas una
Infinidad de historias contadas acerca de la brecha que inicia en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad, pasa por la Hacienda de la Labor y termina en el Barrio de Guadalupe.
U
na gran presencia del ayer se desencadena al evocar tiempos de la revolución, las haciendas y la lucha cristera en Jalisco. Sin embargo, no sólo hay mitos y leyendas, sino historias de personas que aseguran como hechos verídicos que los muertos se aparecen por ese camino. Tal es el caso del difuntito Don Marcelino Siordia Raygoza quien es recordado en el pueblo por su carácter recio, echado diez mil
chingados siempre. Siendo él un hombre serio y cabal desde su juventud, se dice que venía de la Hacienda de “echarse unas chirispetas” (refresco de cola con alcohol), que no era muy tarde, estaba cayendo el sol. Versan los que lo conocieron que al venir a la mitad de la brecha, le salió al paso Don Pedro Luna (QEPD) y él se ofreció para llevarlo a Santa Cruz en su caballo, éste aceptó y se vinieron platicando un buen tramo, pero poco antes de llegar al pueblo le dijo que lo bajara, que de allí ya él se iba a pié. Dicen que contaba haberlo subido y bajado del caballo porque el señor ya era grande. Don Marcelino tenía pocos días de haber llegado del norte por lo que estaba un tanto desconectado con lo acontecido en el pueblo. Al llegar a su casa le contó a su mamá la señora Elpidia Raygoza (QEPD) que se había encontrado en la brecha y se había llevado en el caballo a Don Pedro Luna, pero que el señor se quiso bajar antes de entrar al pueblo. La mamá le dijo: “Eso es imposible, entonces cargaste a un muertito porque a Don Pedro Luna hace cuatro días
EL VERDADERO ROSTRO DE UN
Trabajador del campo
T
Falta de prestaciones sociales por ser empleados estacionales…
Laura Salas Luna rabajar la tierra es una de las labores más bonitas que puede realizar un ser humano. El sentir la tierra húmeda en las plantas de los pies después de un día de lluvia, cuando la tierra está lista para recibir el grano o la planta que producirá el alimento de primera necesidad que llega a nuestra mesa y que nos mantiene saludables, el tocar las semillas con las manos y tener la visión de una fruta sana y rica; ese es el mayor anhelo de un agricultor. Sin embargo, hay un factor muy importante sin el que los dueños de las tierras no harían prácticamente nada, sus trabajadores. Los trabajadores del campo son personas que por lo regular no tuvieron la oportunidad de estudiar. Algunos son analfabetas, otros tienen la primaria trunca, otros tienen hasta la secundaria pero, a estas alturas en pocos lugares les dan trabajo bien remunerado con sólo la secundaria terminada. El diario vivir de un trabajador del campo es así: levantarse, asegurar
su lonche, salir de casa a más tardar a las 7 de la mañana y regresar a ella hasta las 6 de la tarde. Casi 12 horas fuera de casa. Trabajando turnos de aparentemente 8 horas más su hora intermedia de comida pero, en la mayoría de trabajos por lo regular surgen “imprevistos” por los que habrá que trabajar “otro poquito”. Son muy pocos los trabajadores del campo que cuentan con un salario digno. En su mayoría la percepción es mucho menor al esfuerzo realizado, sin embargo, no hay otra salida. Fue hasta hace poco tiempo que a algunos patrones con agricultura tecnificada que tenían producción constante de frutas y verduras, les exigieron por ley que aseguraran a sus empleados por ser empleados no eventuales sino de planta. A lo largo del país, muchos de estos empleados asegurados, han buscado pertenecer y ser cobijados por un sindicato para sentirse a salvo respecto a sus prestaciones sociales, esto, hablando de una minoría relativa.
que lo enterraron”. Según cuenta Alberto el hijo de Don Marcelino que es el que guarda esta riqueza oral aquí contada, que decía su papá: “verdad buena que hasta se me bajaron las chirispetas cuando mi mamá me dijo que cargué al difuntito”. ¡Ay nanita!. Esta historia, Don Marcelino se las contó por años a sus amistades, a sus hijos y a algunos de sus nietos. Hay un dicho que reza: “tenle miedo a los vivos, que los muertos enterrados están”. Pero si se le apareciera un muerto y para variar lo cargara y platicara con él, usted ¿qué haría? Este no fue un mito ni una leyenda, sino un tremendo susto el que se llevó el protagonista de esta historia que deja en el aire dos hipótesis: o las chirispetas contenían algo raro, o Don Marcelino tenía capacidades especiales para comunicarse en otras dimensiones. ¡Vaya usted a saber! Pero será recordado para siempre como “el que cargó al muertito”.
A todos los niveles, las autoridades hablan de créditos para los agricultores, para los productores del campo, de aplicar tecnologías modernas para obtener más producto y de mejor calidad. Pero, ¿y los trabajadores, los jornaleros, los verdaderos productores? ¿Qué habrá para ellos? Muchas de las personas que ganan un buen sueldo, un sueldo decente y que tienen uno o dos hijos, se preguntan ¿cómo sobrevive un jornalero? Que aparte tiene tres o más hijos y en algunas de las ocasiones es sólo el hombre el que trabaja en el campo. ¿Cómo le hace? La respuesta es tan sencilla: privándose de cosas básicas como ropa o zapatos, con niños que creen que comer cereal de caja es un lujo o que ven como inalcanzable una ida al cine. Con amas de casa que preparan sopa y chile del molcajete casi a diario y que no tiene nada malo, lo malo es que lo hacen con tanto convencimiento, que hasta lo creen justo. ¿Será justo? Los trabajadores del campo no tienen vacaciones, aguinaldo, incapacidad por accidentes de trabajo, prima dominical o repartición de utilidades. Mucho menos tienen indemnización por riesgos y en el mejor de los casos pensión de retiro o jubilación. Por las características del trabajo del campo donde las cosechas se dan regularmente en determi-
nadas épocas del año, más del 95 por ciento de los trabajadores son considerados “estacionales”, de tal manera que prácticamente dejan fuera del conjunto de prestaciones sociales a los trabajadores del campo. Y de construir una casa ¡mejor ni hablar!. Por muy dura, triste, dolorosa o indignante que sea, esta es la realidad, este es el verdadero rostro de los hombres y mujeres que trabajan la tierra logrando (sin darse cuenta) un acontecimiento único: producir el alimento que hace vivir (orgánicamente) al ser humano.
¡Lee , diviértete y aprende! La Biblioteca Pública de Chapala te invita a sus talleres de verano
“Mis vacaciones en la Biblioteca Pública 2012”
del 9 de julio al 3 de agosto.
Te esperamos. Mayores informes al Tel. 765-2571 y en Degollado 327 en las instalaciones del DIF Municipal, planta alta. ¡No faltes, entrada libre!
Junio 30 de 2012 3
Su Centenario y su Huapango
Coro polifónico Sábado 10:00 a 11:30 hrs Maestro Daniel Medeles
José Pablo Moncayo García K B G
Teatro
La magia del teatro Infantil Viernes y sábado 12:00 pm Maestra Lara Anton
enia ravo odoy
El 29 de junio se cumplen 100 años del nacimiento de uno de los grandes músicos mexicanos, José Pablo Moncayo García, y que se le recordará celebrando con una serie de conciertos en El Palacio de Bellas Artes y en El Castillo de Chapultepec, con la Orquesta Sinfónica Nacional de México en la Ciudad de México D.F. que serán tres días celebrando a este músico que sería reconocido en todo el mundo gracias a sus grandes composiciones.
T
an sólo por mencionar algunas de sus obras: en su juventud algunas pocas conocidas eran el "Diálogo de dos pianos y una vaca", "Fantasía Intocable" y "Las Flores de Calabaza", más delante se daría más a conocer con "Sonata" para violín y piano, "Sonatina" para violín y piano y "Trió" para violín piano y flauta, y la más conocida "Huapango" que esta obra le daría fama nacional e internacional y que la escribió por encargo de Carlos Chávez para una serie de conciertos de Música Tradicional Mexicana, esta gran pieza la hizo con ayuda de Blas Galindo, esta pieza está formada por tres sones veracruzanos: Siqui Sirí, Balajú y el Gavilancito, y no tiene tema sino popurrí, aún cuando él sabía que eran sones lo llamó Huapango por la ubicación del lugar donde recogió el material para esta gran pieza. Bueno así se le recordará a este gran Músico y Compositor Mexicano que naciera en Guadalajara un 29 de junio de 1912.
Cursos de Verano Música
Guitarra principiantes Martes y jueves 11:00 am Maestro Moisés Ramírez
Armonía moderna e improvisación Jazz - blues Martes y jueves 12:30 pm Maestro Moisés Ramírez Técnica de interpretación
Creación de repertorio Miércoles y viernes 11:00 am Maestro Moisés Ramírez Tocar y tocar Profesionales y avanzados
Miércoles y viernes 12:30 pm Maestro Moisés Ramírez
Taller de iniciación teatral
Adolescentes Miércoles y viernes 11:00 a 13:30 hrs. Maestra Rosa María Zepeda
Pintura
Taller de pintura infantil
Martes y jueves 4:00 pm Maestro Alfonso Mendoza
Taller de técnicas mixtas Infantil Martes y jueves 11:00 am Maestro Juan Luis Valadez
Inscripciones abiertas Cupo limitado Tel. 765 74 24
Chapala tiene nuevo sacerdote G P G ilberto adilla arcía
Con una misa de acción de gracias, habitantes de Chapala dieron la bienvenida al nuevo sacerdote Yamel de Jesús Álvarez Ruíz, asignado por la Arquidiócesis de Guadalajara, para ayudar en las tareas pastorales y parroquiales.
L
a misa se llevó a cabo el 20 de junio, a las 7 de la tarde, en la Parroquia de San Francisco de Asís, oficiada por el Señor Cura Enrique Monteón Curiel, quien le dio la bienvenida y dijo que la llegada de un sacerdote a la comunidad, es una bendición de Dios. El presbítero Faustino Rojas Arias, quien pertenece a la Orden Cisterciense, fue enviado a la Parroquia de San Cristóbal, perteneciente al Decanato de La Luz y a la Vicaría de San José de Analco, en Guadalajara. Álvarez Ruíz nació en La Barca, Jalisco, el 5 de abril de 1977 y ser ordenó sacerdote el 30 de Mayo de 2004. 4
Junio 30 de 2012
Mis días robados
De venta en las oficinas de PÁGINA Que sí se lee! $130 pesos Av. Madero 415-A
Tel. 7653535 y 7652275
Angelita Ochoa Ceja
Primer Lugar en la Olimpíada de Matemáticas El evento de entrega de reconocimientos y premios simbólicos se realizó en el palacio municipal, el evento estuvo muy concurrido por diferentes escuelas de nuestro municipio, los organizadores le pidieron a Angelita que diera la bienvenida y estas fueron sus palabras:
B
uenos días invitados de honor, maestros, padres de familia y público en general mi nombre es María de los Ángeles Ochoa Ceja estudiante de quinto año y represento con gran orgullo a mi querida escuela José Encarnación Rosas. Una mañana recibí una gran sorpresa por parte de mi maestro Omar Alejandro Ramírez al cual le debo gran parte de mi formación académica, y me dio la noticia que participaría en la gran olimpíada de nuestro municipio me puse muy nerviosa y confundida pues las matemáticas no son mi especialidad. El día de la competencia me sentí desesperada pues tenía miedo de ser la última en acabar, pero lo logré. A mi corta edad he comprendido que las matemáticas son una gran necesidad en nuestras vidas cotidianas como contar y calcular. Cuando hablo de matemáticas pasa por mi mente frutas, números, figuras geométricas y símbolos, un gran paso en la historia de las matemáticas fue la invención del cero en la India. Aquí en México no nos podíamos quedar atrás pues nuestra cultura maya desarrollo independientemente el concepto del cero poniendo en lo alto a nuestro continente
de la máxima casa de estudios de nuestro municipio. Y por último nuestro más sincero agradecimiento a todo el equipo de trabajo de la maestra Pilar por sus atenciones y el rico refrigerio. Agradecimiento especial a la señora Cristina Flores por prepararme para mi expresión oral aunque me traicionaron los nervios y el micrófono también. Cristy tú has estado en momentos muy importantes de nuestras vidas y sólo has traído cosas buenas para toda nuestra familia y para muchas familias de Chapala por eso te queremos y apreciamos.
Cursos de Verano Xplora chapala
últimos lugares ste es el último recordatorio, para
E
americano en fin yo creo que es un aprendizaje que nos lleva a deducir y me atrevo a decir que las matemáticas sí son divertidas. Gracias maestra Pilar Morfín sabemos chicos y grandes que usted es la reina de las matemáticas, cómo me gustaría que usted algún día fuera mi maestra y me mostrara sus secretos. Gracias señor secretario de educación de nuestro estado de Jalisco por su gran interés en la educación de calidad en niños y jóvenes jaliscienses. Gracias por convocarnos a vivir una emocionante aventura. Gracias al señor director Cándido Cárdenas Flores por abrirnos las puertas
Junio 30 de 2012
todos los padres de familia que sí estén interesados, en la educación de sus hijos y que vivan la experiencia y la aventura de xplora, pues te ofreceremos excursiones a muchos de los pueblos más bellos de nuestra región, haciendas, sitios arqueológicos, centros culturales, museos, petroglifos, montañas, arroyos, leyendas, historia y sobre todo un mes de valores con la experiencia de Xplora Chapala, pronto cumpliremos 7 años de experiencia en el manejo de niños y jóvenes. Para mayores informes al Tel. 7655244 o al Cel. 3317061410. Aviso importante, en esta ocasión no manejaremos becas ya que son tiempos difíciles, las únicas 2 becas ya se entregaron y fueron otorgadas por el club social de Los Ángeles California que representa el Señor Miguel Martínez por conducto de nuestro amigo el señor Arturo Ávalos, al cual aprovechamos para mandarle un afectuoso saludo.
Atentamente Rogelio Ochoa Corona
1
Camino a una Nueva Vida
SALUD
El Tabaco asociado con la Muerte
¿Por qué muchos no logran entrar porD Mla: puerta estrecha? @ . .
su consumo voluntario que causa un deterioro gradual en el organismo del ser humano hasta llevarlo a la muerte. El Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, informa cómo es que inicia este círculo vicioso y, en qué puede desencadenar. “Al fumar, la nicotina se distribuye con rapidez en el organismo, llegando al cerebro 10 segundos después”. La edad en la que se prueba por primera vez el tabaco oscila entre los 12 y 16 años. Por lo regular la mayoría de los jóvenes fuman a escondidas de sus papás por “pertenecer” o sentirse aceptados en el círculo de amistades que ya tienen este mal hábito. “El consumo reiterado de nicotina lleva a la adicción. El adicto busca usar compulsivamente la droga aún con el conocimiento de las consecuencias negativas en la salud”. Las enfermedades que se pueden desencadenar por su consumo son: -Cáncer en diferentes manifestaciones (pulmón, boca, faringe, esófago, estómago, páncreas, cérvico/uterino, renal y en la vesícula). -Bronquitis crónica y enfisema pulmonar. -Deficiencia coronaria e infarto. -Aneurisma, hipertensión y problemas circulatorios. -Gastritis crónica, úlcera péptica y esofagitis. -Durante el embarazo eleva el riesgo de parto prematuro e influye en el lento desarrollo del feto. El tabaquismo se asocia a un aumento del colesterol en un 42 por ciento de los pacientes. En el caso de las mujeres fumadoras, el tabaquismo puede cooperar para presentar una menopausia precoz, así como un serio golpe a la vanidad ya que la oxidación de células al fumar provoca la aparición de arrugas prematuras, los dientes se vuelven amarillentos al igual que los dedos. Se tiene la creencia de que el tabaco funciona como inhibidor del apetito, sin ser conscientes que como toda droga al consumirla causará adicción. “El fumar no te mantiene delgada: MATA”. Cuando una persona deja de fumar, probablemente lo hubo intentado antes con poco éxito. La desintoxicación es un proceso en el que se necesitará de una gran fuerza de voluntad y en el caso de fuerte dependencia, de ayuda psicológica, física y espiritual. Pero veamos los beneficios que se obtienen al dejar de fumar: Veinte minutos después de dejar de fumar baja a cifras normales la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Ocho horas después de dejar de fumar la sangre y todos los tejidos se oxigenan mejor. Veinticuatro horas después disminuye el riesgo de un ataque al corazón. Cuarenta y ocho horas después, las terminaciones nerviosas se acostumbran a la ausencia de nicotina. Mejora el gusto y el olfato. Setenta y dos horas después se expulsan las secreciones a través de la tos. Después de tres meses después de dejar de fumar, mejora la circulación, disminuye la fatiga, tos y sensación de ahogo. Después de los cinco años, el riesgo de morir de enfermedades cardíacas, de cáncer pulmonar, o de padecer cualquier tipo de cáncer, es igual al de los no fumadores. Según datos de CECAJ, en México mueren diariamente alrededor de 147 personas por causas vinculadas al tabaco, aproximadamente 53 mil por año. Si quieres dejar de fumar o consumir cualquier tipo de droga, el Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco, te brinda ayuda en el número sin costo 018005369444 o en: cecaj10@hotmail.com
i se observa bien, este modo de razonar de los interlocutores de Jesús es siempre actual: nos acecha continuamente la tentación de interpretar la práctica religiosa como fuente de privilegios o seguridades. En realidad, el mensaje de Cristo va precisamente en la dirección opuesta: todos pueden entrar en la vida, pero para todos la puerta es “estrecha”. No hay privilegiados. El paso a la vida eterna está abierto para todos, pero es “estrecho” porque es exigente, requiere esfuerzo, abnegación, mortificación del propio egoísmo. (...) La salvación, que Jesús realizó con su muerte y resurrección, es universal. Él es el único Redentor, e invita a todos al banquete de la vida inmortal. Pero con una sola condición, igual para todos: la de esforzarse por seguirlo e imitarlo, tomando sobre sí, como hizo él, la propia cruz y dedicando la vida al servicio de los hermanos. Así pues, esta condición para entrar en la vida celestial es única y universal. (Benedicto XVI, 26 de agosto de 2007) El camino de quien sigue a Jesús es estrecho, pero vale la pena. Es como una vereda del bosque cuyas señales se pierden entre la maleza y requiere la experiencia de un buen “scout” para reconocerla. No es fácil hallar sus pistas. Son detalles, símbolos que hay que saber interpretar. A un caminante descuidado le pasan fácilmente desapercibidos. Siempre existe el peligro de desorientarse, y entonces hay que corregir la ruta y desandar lo andado... Elegir la vía estrecha un día tras otro, ¡cuánta incomprensión nos causa! Y esto es más evidente porque cada día nos plantea la decisión. En un mundo como el de hoy, donde la corriente arrastra con gran fuerza en dirección opuesta, empeñarse por recorrer este camino parece cosa de locos. La alternativa es la opción mayoritaria: la que promete el gozo de placeres, el triunfo humano, el poseer y el aparecer. Pese a ello, Jesús no deja de asistirnos en la elección más difícil. No nos abandona jamás. Sufrir en silencio la injusticia, saber perdonar y no juzgar nunca; pagar bien por mal; vivir con generosidad, colaborando con quienes nos necesitan y desprendido de las cosas; todo esto es seguir la vereda estrecha. En realidad es imposible perseverar en ella sino miramos a Jesús, si su ánimo no nos sostiene y su presencia y compañía no nos alienta. Él mismo es el camino, la puerta estrecha. No vamos por un camino más difícil sin sentido y sin recompensa. Por encima de todas las dificultades y encrucijadas, de todas las decisiones y de toda prueba, sabemos que encontrándole a Él lo tenemos todo.
on emo guillermogi prodigy net mx “El tabaquismo produce más muertes que las Originadas conjun¿Qué significa esta “puerta estrecha”? ¿Por qué muchos no tamente por las drogas, SIDA y accidentes de tráfico” CECAJ logran entrar por ella? ¿Acaso se trata de un paso reservado sólo Laura Salas Luna l tabaco es una planta que por sí sola es inocua. Es hasta a algunos elegidos?
E
2
S
Junio 30 de 2012
DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS
Tomar la mejor decisión
¿Hasta qué punto el director debe de consensar las decisiones y hasta dónde imponerlas? “Si dos individuos están siempre de acuerdo en todo, puedo asegurar que uno de los dos piensa por ambos”
H
Sigmund Freud
oy en día, muchas de las instituciones se siguen manejando bajo la ley del jefe, la cual en sus primeros artículos menciona: • Artículo 1: El Jefe tiene la razón. •Artículo 2: El Jefe SIEMPRE tiene la razón. •Artículo 3: En el supuesto caso de que un empleado tenga la razón entrarán inmediatamente en vigor los artículos 1o. y 2o. ¿Qué razones tiene quien dirige, para que siempre tenga que imponer sus propias iniciativas ante su equipo de trabajo? •Quien genera buenas iniciativas, generalmente adquiere autoridad. •Si el jefe considera que su función como jefe depende de ser la persona más capaz, entonces difícilmente dará la oportunidad a otros de demostrar sus capacidades. •Se requiere de una buena dosis de humildad para que quien dirige acepte que iniciativas propuestas por subalternos sean mejores que las propias. •Si cuando las iniciativas de los colaboradores no han dado el resultado esperado, el director “les cobra la factura” (quiere que asuman toda la responsabilidad del fracaso) entonces en lo sucesivo, será muy difícil que vuelvan a proponer. •El temor a ser removido o reemplazado, generalmente hace que quien ejerce la dirección sienta que tomando él solo las decisiones, es como justifica su puesto. ¿Por qué los colaboradores se limitan simplemente a obedecer órdenes?
•Porque quien obedece no se equivoca. •Porque el generar iniciativas conlleva involucrarse y un grado mayor de compromiso. •Porque es mucho más cómodo simplemente sujetarse a lo establecido en los manuales de proceso o en las funciones que menciona el contrato colectivo de trabajo. •Porque el salirse de lo rutinario, demanda tiempo adicional dedicado a los proyectos propuestos. •Porque siempre las nuevas formas o nuevos proyectos implican el riesgo que no se den los resultados esperados. ¿Qué ventajas ofrece el tener un equipo de trabajo en dónde las decisiones se toman de manera colegiada (por consenso)? •Para empezar, el dicho popular que dice que “dos cabezas piensan mejor que una”. •Quien dirige, al aceptar las iniciativas de parte de sus colaboradores no delega la responsabilidad, sino que la comparte, siendo él quien en todo tiempo velará para que la institución cumpla su misión y el personal tenga la oportunidad de demostrar sus competencias. •En proyectos específicos podrá nombrar quien lideré dichos proyectos (en dónde es común que quien los propone, ocupe el puesto de líder), sin embargo no por eso deja de ser, la cabeza de toda la institución, pudiendo dedicar tiempo
a buscar nuevas oportunidades en el entorno que ayuden a desarrollar la institución. •En un mundo globalizado en donde el cambio se hace lo más normal para poder responder a los requerimientos del entorno, dejar dichos cambios en manos exclusivas del director, es limitar dicho desarrollo. Para poder formar un equipo de trabajo colaborativo con tus subalternos, te sugiero primeramente que les vendas la idea de la visión a mediano y largo plazo de la institución que diriges (que los ilusiones con lo que viene…), así ellas y ellos podrán entender la manera en que
Junio 30 de 2012
sus diversas funciones aportan para el logro de los objetivos y brindarles la seguridad de que todas las iniciativas serán escuchadas y después de analizar su viabilidad de manera colegiada, el equipo las pueda incluir dentro de sus actividades. Tu papel como director será valorar cada iniciativa propuesta por tu equipo, tomando en cuenta las oportunidades y amenazas del entorno y marcar los límites imponiendo si así se requiriera, medidas que aseguren que la institución cumple con la misión y valores que desde sus inicios la han caracterizado siendo fiel a su identidad. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
3
¿Votar racionalmente? Psic. Fabián Durán Hernández
El alcance de lo que suceda el 1º de julio rebasa el entendimiento, pues es imposible predecir con certeza lo que pasará en uno u otro camino. Lo único que podemos hacer hoy, antes de la elección, es especular.
S
e piensa que nuestra decisión de conceder un voto a un candidato en una elección política es la consecuencia de una cuestión de razonamiento, meticulosa, en la que calculamos una serie de elementos; propuestas, personalidad, etc. Para poder llegar así a una conclusión que nos permita proceder con más precisión. ¡Solamente las personas extremistas o ignorantes toman decisiones irracionales!, creemos, aquellas que son víctimas del manejo emocional. Y, por supuesto, nosotros no somos esas personas, dado que nosotros ejercemos control de nuestro cerebro, somos conscientes de las astucias de los medios de comunicación, las agencias de marketing y la propaganda política. Esto es lo que creemos, porque el diseño de nuestro cerebro nos recompensa cuando logramos encontrar evidencia de nuestros razonamientos; pero nunca sucede así. Tomar una decisión es una cuestión compleja, en la que influyen demasiados factores, muchos de los cuales se oponen entre sí. Consideramos que la razón es la función más valiosa y efectiva, especialmente en lo que concierne a tomar una decisión. Heredamos de Platón la idea de
4
que debemos de regular nuestras emociones, sobre “esos caballos desbocados” y aplicar la prudente dureza de la razón. Pero, como decía Pascal, “el corazón tiene razones que la razón no conoce”. Como podemos darnos cuenta, las emociones, supuestamente más primitivas, en muchos casos retienen una autoridad sobre la razón no sólo en su influencia en la toma de una decisión sino también en su capacidad de llegar a una conclusión. Haciendo un recorrido sobre los procesos psicológicos que intervienen en la toma de una decisión, nos damos cuenta que aunque que nos gusta pensar lo contrario, nuestras decisiones son en gran medida irracionales y son manipuladas por una serie de factores que invocan a recompensar ciertas áreas de nuestro cerebro para aquietar otras y tomar control de nuestro centro de mando. Cuando nos damos cuenta de las contradicciones de nuestro candidato preferido ejercemos cierto control sobre nosotros mismos, es decir usamos la razón para preservar la certidumbre de nuestra preferencia política. Aun cuando sabemos que los hechos nos dicen otra cosa. De esto podríamos interpretar que entonces saber más de política no cambia la preferencia del partido hacia el que nos inclinamos y que además los electores sólo creen en información y datos que confirman lo que ya creen. Si la información no se ajusta a su visión política de la realidad, entonces es convenientemente ignorada. Sólo escuchemos lo que queremos, lo demás nos parece ruido. La certeza nos permite actuar con velocidad y confianza, algo que puede ser muy útil cuando nos estamos defendiendo de un depredador o nos queremos acercar a una mujer o a un hombre que nos atrae sexualmente, pero cuando se trata de una decisión compleja en la que intervienen
Junio 30 de 2012
factores opuestos nos impide comprender con precisión entre aquello que queremos que suceda y entre aquello que va a suceder. Para quienes no lo han notado, quizás sea acertado darse cuenta de la infinidad de similitudes entre el marketing tradicional, el de un mercado, y el de una elección. Noam Chomsky repetidamente enfatiza en cómo las elecciones en Estados Unidos son en realidad batallas de agencias de relaciones públicas, en las que el candidato es el producto, y en las cuales generalmente gana quien tenga más presupuesto. Nos encontramos a unos días de tomar, quizás, una decisión que podría tener relevancia histórica. Y podría sonar contradictorio pero es que siendo el cerebro tan complejo tiene que admitir contradicciones para desarrollar su funcionamiento, podríamos decir que es el cerebro emocional el que mayor capacidad tiene para tomar una decisión. La parte del cerebro límbico aquella que lidia con las emociones es la que tiene más capacidad de procesar información, el cerebro racional entra en una especie de estado de pánico y no logra manejar los datos cuando existe mucha información. A partir de lo anterior podríamos decir que, lo que sea que nuestra intuición e instinto nos diga será seguramente la mejor elección, y no tanto un voto “razonado”. Y de igual manera podríamos entender ante la posible frustración por qué una persona elige lo que elige, cuando eso nos parece totalmente irracional. Pero sobre todo darnos cuenta de que aunque nos guste excluirnos de la manada de borregos también cada uno de nosotros constantemente tomamos decisiones en las que nuestro ser es manipulado por una serie de factores externos e internos. Psicólogo Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis. Atención de Lunes a Sábado. Previa cita cel. 3313280284 parletre@live.com.mx. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal.
13 Domingo Ordinario, B
Texto a reflexionar y orar del Evangelio de San Marcos 5, 21-43. En aquel tiempo, cuando Jesús regresó en la barca al otro lado del lago, se quedó en la orilla y ahí se le reunió mucha gente. Entonces se acercó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo. Al ver a Jesús, se echó a sus pies y le suplicaba con insistencia: “Mi hija está agonizando. Ven a imponerle las manos para que se cure y viva”. Jesús se fue con él y mucha gente lo seguía y lo apretujaba. Entre la gente había una mujer que padecía flujo de sangre desde hacía doce años. Había sufrido mucho a manos de los médicos y había gastado en eso toda su fortuna, pero en vez de mejorar, había empeorado. Oyó hablar de Jesús, vino y se le acercó por detrás entre la gente y le tocó el manto, pensando que, con sólo tocarle el vestido, se curaría. Inmediatamente se le secó la fuente de su hemorragia y sintió en su cuerpo que estaba curada. Jesús notó al instante que una fuerza curativa había salido de él, se volvió hacia la gente y les preguntó: “¿Quién ha tocado mi manto?” Sus discípulos le contestaron: “Estás viendo cómo te empuja la gente y todavía preguntas: ‘¿Quién me ha tocado?’” Pero él seguía mirando alrededor, para descubrir quién había sido. Entonces se acercó la mujer, asustada y temblorosa, al comprender lo que había pasado; se postró a sus pies y le confesó la verdad. Jesús la tranquilizó, diciendo: “Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y queda sana de tu enfermedad”. Todavía estaba hablando Jesús, cuando unos criados llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle a éste: “Ya se murió tu hija. ¿Para qué sigues molestando al Maestro?” Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: “No temas, basta que tengas fe”. No permitió que lo acompañaran más que Pedro, Santiago y Juan, hermano de Santiago. Al llegar a la casa del jefe de la sinagoga, vio Jesús el alboroto de la gente y oyó los llantos y los alaridos que daban. Entró y les dijo: “¿Qué significa tanto llanto y alboroto? La niña no está muerta, está dormida”. Y se reían de él. Entonces Jesús echó fuera a la gente, y con los padres de la niña y sus acompañantes, entró a donde estaba la niña. La tomó de la mano y le dijo: “¡Talitá, kum!”, que significa: ¡Óyeme,
“Óyeme, niña, levántate”. Y la niña que tenía doce años, se levantó inmediatamente y se puso a caminar. Todos quedaron admirados. Este relato es narrado por Marcos, Mateo y Lucas. Tanto la mujer enferma como la hija de Jairo tenían doce años: o de enfermedad o de edad.
Meditación (Meditatio):
niña, levántate!” La niña, que tenía doce años, se levantó inmediatamente y se puso a caminar. Todos se quedaron asombrados. Jesús les ordenó severamente que no lo dijeran a nadie y les mandó que le dieran de comer a la niña.
Lectura (Lectio):
Lee atentamente el texto cuantas veces sea necesario, hasta identificar su estructura: personajes, verbos, lugares, relaciones entre ellos y el mensaje central. Este relato nos presenta a Jesús al otro lado del lago. Donde sucedieron dos señales. Uno, cuando se presentó uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo, para hacerle este pedido: “mi hija está agonizando. Ven”. Jesús se fue con él; y mientras iban hacia la casa de Jairo, sucedió el otro signo: una mujer en medio del gentío pensando que con sólo tocar a Jesús quedaría sana, y lo tocó; y Jesús notó al instante que una fuerza había salido de él y al descubrir a aquella mujer la tranquilizó diciéndole: “Hija tu fe te ha curado”. Después llegaron para decirle a Jairo: “tu hija, ya murió”. Jesús oyendo esto le dijo: “No temas, basta que tengas fe” Y Jesús llevando solamente a Pedro, Santiago y Juan, hermano de Santiago, llegaron a la casa, allí, encontraron alaridos, alboroto y llanto; y además, ellos se rieron cuando Jesús dijo: “La niña no está muerta, está dormida”. Después, Jesús echó fuera a la gente y con los padres de la niña y sus acompañantes entraron. Jesús la tomó de la mano y le dijo: “¡Talitá, kum!”, es decir,
Junio 30 de 2012
Saca del texto aquello que Dios nos dice a todos y te dice a ti en tu propia realidad. En tiempo de Jesús, las leyes religiosas normaban la vida de las personas y de sociedad, eran leyes muy rigurosas, que convertían en marginados a quienes no las cumplieran. Para entender mejor el gesto de Jesús se podría ampliar leyendo Levítico 15, 19-22. Meditemos cuál era la situación de aquella mujer enferma ante los demás. Y vemos que la mujer fue valiente; se acercó a Jesús, lo tocó en busca de curación, sabiendo que al tocarlo, Jesús quedaría impuro. Ella lo hace un marginado. Esto tiene una enseñanza. Jesús se deja tocar por una mujer enferma y, por consiguiente, impura y marginada por la gente de su época. El gesto solidario de Jesús devuelve la vida y la esperanza a aquella mujer, como a la niña la vida, a pesar de las burlas de todas las gentes. Jesús quiere la Vida, tanto del que se siente enfermo, como de los que están muertos, en este caso, los jóvenes, que se sienten o están muertos. Y otra cosa significativa: A Jesús le importa mucho más la fe que depositan en Él.
Oración (Oratio):
Desde el texto y desde tu vida háblale y respóndele a Dios. Señor, nunca obligas a creer en Ti: solamente invitas para que te acepten, como enviado del Padre. Todos los signos prodigiosos hechos por Ti, nos dirigen hacia el milagro mayor: tu propia Resurrección. Tus milagros son signos de la presencia del Reino de Dios. Con tus milagros se cumple lo que fue prometido en la Ley y los profetas (Is 29, 18-19; 35, 5-7). Tus milagros son señales de los tiempos mesiánicos. Tus milagros dan testimonio de que eres el enviado del Padre. Sin embargo, actualmente, sigues siendo rechazado y se burlan de ti. En cambio, nosotros queremos tener fe en ti. Gracias, Señor, por que nos vuelves a decir: “No teman, basta que tengan fe. Gracias, Señor, porque quieres que tengamos vida. Gracias, Señor, porque quieres a la juventud viva, porque la vida viene solamente de ti. Amén”.
Contemplación (Contemplatio):
Haz silencio y en lo más hondo de tu corazón, adora, alaba y bendice a Dios que te habla y te invita a cambiar tu vida y toma algún buen propósito que sea oportuno en este momento. 5
FUTBOL COPA TELMEX
Oxígeno Puro
FUTBOL COPA TELMEX
E
Dos triunfos al hilo
l equipo Comude Chapala de la categoría juvenil que participa en el Torneo Copa Telmex, lleva paso perfecto luego de vencer en calidad de local a su similar de Tizapán por marcador de 3 goles a 2. Apenas corría el minuto número 1 del primer tiempo cuando los visitantes tomaron la ventaja sorpresivamente con anotación de Zelmon Jiménez. La actitud ganadora del equipo chapalense logró que el empate llegara sólo unos minutos más tarde con gol de Luis Rojas. A los 25 minutos la voltereta llegó para Chapala, luego de que Antonio Flores marcara un golazo de tiro libre. Ya con un dominio total del juego Heriberto Hermosillo marcó la tercera anotación la cual puso más tranquilidad al partido. Los cambios de jugador no se hicieron esperar en el conjunto de Tizapán y mando más atacantes al frente, uno de ellos Víctor García quien acercó al conjunto de Tizapán al minuto 73. Con este triunfo el conjunto chapalense sigue en los primeros lugares de este certamen y con serias aspiraciones de lograr su pase a la siguiente fase. El sábado 30 de junio se medirán al representativo de Jocotepec en punto de las 18:30 de la tarde en el Campo Municipal de esa localidad.
Con un 2 a 0 a su favor, el equipo de Comude La Mark obtuvo sus primeros tres puntos en el Torneo Copa Telmex 2012 en su etapa municipal al derrotar a Tizapán en la Cancha del Campo Municipal “Juan Rayo”. Chapala llegó a este encuentro con una derrota en Atotonilco por marcador de 3 goles a 1, mientras que Tizapán llegó con una victoria ante Jocotepec.
E
n el primer tiempo no se hicieron daño ambas escuadras, aunque unas de las jugadas más peligrosas fue para el conjunto de Tizapán cuando en un tiro libre, el delantero de Tizapán manda el balón por encima de la barrera y con dirección al poste izquierdo del arquero Arturo Castro, este logró llegar al esférico y desvió el mismo a tiro de esquina. Ya en el segundo tiempo y cuando para muchos parecía que el marcador terminaría empatado a cero goles llega una jugada en donde Juan Carlos Ponce recibe un balón de un compañero y en área chica define su disparo en el gol para los locales, todo esto a los 25 minutos de la segunda parte. A los 38 minutos de nueva cuenta el equipo de Comude La Mark se hizo presente en el marcador con una anotación de José Luis Zamora Contreras el “Tata” quien con el balón controlado se enfiló por el centro del campo con la marca de un defensa, el cual queda atrás del delantero quien saca al portero de su ubicación y esquiva la salida, ante esto sólo empujó el balón al fondo de la portería. Con este triunfo el equipo de Comude La Mark recibió oxígeno puro en sus aspiraciones de calificar a la siguiente ronda. El siguiente rival de los chapalenses será Jocotepec, partido que se jugará en punto de las 16:30 horas en el Campo Municipal de Jocotepec. Mientras que como local el equipo de Comude La Mark estará recibiendo a Atotonilco el siguiente sábado.
Cursos de Verano Deportivos utbol, Tae Kwon Do, Natación, Basquetbol, Teatro y Manualidades
F
son algunas de las disciplinas que se implementarán este año en el Curso de Verano Deportivo que ofrece Comude Chapala a todos los niños de entre 5 y 13 años de edad. El inicio del curso será este 9 de julio y termina el 3 de agosto. El costo de la inscripción es de 300 pesos, costo que se mantuvo igual al del año anterior. El horario de los cursos va desde las 9:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde de lunes a viernes. Las categorías que se manejarán son Mini (de 5 a 7 años), Pony (de 8 a 10 años) y Junior (de 11 a 13 años) Todas las disciplinas tendrán un instructor así como visores que estarán al pendiente de los pequeñitos. Puede inscribir a sus pequeños en las oficinas de Comude Chapala picadas en las instalaciones del Coliseo Municipal “Benito Juárez” de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. 6
Junio 30 de 2012
Con el nacimiento de mi queridísimo nieto FERNANDO RAÚL, viéndolo día a día, cómo crece en todos aspectos, viendo que con sus pequeñas manos quiere abrazar al mundo, y pensando que al principio de la vida todos llegamos al mundo con “la torta bajo el brazo”, quiero compartir con los que les agrada mi colaboración, la siguiente reflexión.
¡H
Canasta básica
Lic. Raúl Robles Puga o l a D i o s ! , ¿ C ó m o basura para tirar todo lo que me estás? Te escribo para hace daño. saludarte y porque Por favor mándame un frasco de ahora sí tengo que surtirme, pues merthiolate y una cajita de curitas la “canasta básica” con que me para sanar mi corazón, porque ha mandaste al mundo, se me ha tropezado bastante y tiene muchos ido agotando a los largo de estos raspones. años. Te pido unos discos duros Por ejemplo, LA PACIENCIA, se portátiles de 80 GB. Porque tengo me acabó por completo, igual que LA el cerebro lleno de información PRUDENCIA y LA TOLERANCIA. y necesito espacio para guardar Ya m e q u e d a n p o q u i t a s más. ESPERANZAS y el frasquito de Te pido zanahorias para tener FE, está vacío. La IMAGINACIÓN, buena vista y no dejar pasar las también está escaseando por estos oportunidades por no verlas. rumbos. Necesito un reloj grande, muy También debes saber que hay grande, para que cada vez que cosas de la canasta que ya no lo vea me acuerde que el tiempo necesito, como la dependencia y esa no se detiene. Corre y no debo facilidad para hacer “berrinches”, desperdiciarlo. que tantos enojos y problemas me Pensándolo bien, sería bueno han ocasionado. pedirte unas tres o cuatro toneladas Así que quiero pedirte nuevos de GANAS DE VIVIR, para cumplir productos. Para empezar me mis sueños. gustaría que rellenaras los frascos Necesito una pluma con mucha de PACIENCIA y TOLERANCIA tinta, para escribir todos mis logros (pero hasta el tope), y mándame por y mis fracasos, en el sentido de no favor el curso intensivo “CÓMO SER olvidarlos y poder compartirlos. MÁS PRUDENTE”, volúmenes 1, 2 Del AMOR no te hablo, porque y 3. ¡Ah! Por favor no olvides el tomo si me concedes todos esos especial sobre LA LEALTAD. ingredientes, tendré lo necesario Envíame varias bolsas grandes para verlo en cada uno de mis actos. de MADUREZ, que tanta falta me Pero más que nada, te pido que de hace. También quisiera un baúl de des mucha vida, (no sólo en años, SONRISAS, de esas que alegran el sobre todo en salud interior y física), día a cualquiera. para lograr todo lo que tengo en Te pido que me mandes dos mente y para que el día que me vaya piedras grandes y pesadas para contigo, tenga mucho que llevarte y atarlas a mis pies y tenerlos siempre veas que no desperdicié el tiempo sobre la tierra. Si tienes por ahí aquí en la tierra. guardada una BRÚJULA para Ya para poder partir tranquilo, orientarme y tomar el camino manda una invitación a mis amigos correcto, te lo agradecería. a que no olviden venir de vez en Regálame IMAGINACIÓN otra cuando a renovar sus fuerzas vez; pero no demasiada, porque contigo, a recordar lo importante debo confesar que en ocasiones que es estar en contacto, eso para tomé grandes cantidades y me pasé mí sería todo. del límite. Gracias por lo que me puedas dar Nuevas ILUSIONES y una y te agradezco el doble todo lo que triple ración de FE y ESPERANZA me mandaste por primera vez. también me caerían excelentes para CON AMOR PARA MI NIETO seguir adelante. FERNANDO RAÚL, DESEANDO Te pido una paleta de colores QUE ESTA “CANASTA BÁSICA” TE para pintar mi vida cuando la vea DURE TODA LA VIDA. gris. Me sería muy útil un bote de
Junio 30 de 2012
7
8
Junio 30 de 2012
Horóscopo Electoral ARIES Tu voto para el candidato de los percudidos no va a surtir efecto. Mejor trabaja y no esperes a que te saquen de pobre nomás con estirar la mano. Si le vas al PRD vete a Piscis. TAURO Para empezar, no tienes bases para decir lo que dices y que dices que dijeron otros. ¡No manches! Primero vete la colota y luego muerde a los demás... Aquí todos sabemos de qué pata cojeamos. Ve a Escorpión. GÉMINIS ¿Cuál es el objetivo de votar a lo pendejo? ¿Votas
10
sólo por compromiso o por convicción? Para nada... La gente como tú no tiene madurez política, son grillos de nacimiento... Qué pena. Vete a Aries. CÁNCER Tu lengua se ha dado vuelo difamando por todas partes... No te preocupes, ya sabemos que eres hipócrita y te vas a acomodar con el que gane... La concha que te cargas es fenomenal. Ve a Capricornio. LEO Si te gustan las películas de Chucky o de Halloween, tal vez eres fan de Nueva Alianza o quizás perteneces a la mafia magisterial y andas en la grilla sindical. Si te cuadra Cuadri ve a Sagitario.
Junio 30 de 2012
VIRGO A ti que te valga madre... Si eras de otro partido o si el trienio pasado eras amigo de unos y ahora son tus enemigos, si antes te mentabas la madre con el candidato y ahora le besas las patas, es que tienes madera de político. Felicidades. Vete a Géminis. LIBRA Corrige tu rumbo... Dime con quién andas y te diré quién eres. Te están utilizando los “estrategas” del candidato para que por medio de ti jodas a los del otro partido... Qué barato te vendes y aun así es mucho dinero. Anda, ve a Cáncer. ESCORPIÓN Tu voto es secreto... Como tu vida, tan íntimo como lo que expresas
cuando se te pasan las copas. Ten más cuidado con tu bocota, un día te la van a romper y con el candidato que andabas (que perdió, por cierto)... Te va a dar la espalda. Ve a Virgo. SAGITARIO Estás que te muerdes las uñas porque gane tu candidato... Invertiste mucho tiempo en andar en su campaña y hasta te ganaste enemigos para siempre... Para empezar, no va a ganar. Si te gusta traicionar a los amigos ve a Acuario. CAPRICORNIO No cantes victoria, si tu candidato ya ganó, no es garantía que te de trabajo... acuérdate que tiene gente alrededor muy traicionera y cabrona. Vete a Tauro.
ACUARIO PT, PAN, PRI, PRD, etc... todos son la misma chingadera, hasta los partidos paleros. Tu voto ayudará a que los partidos de la chiquillería sigan vivos. Hazle caso a los que te quieren comprar el voto... Sacas más. Si eres una persona oportunista y aprovechada, ve a Libra. PISCIS La desventaja que tienen ustedes los panistas, es que son (censurado) con iniciativa... y eso es peligroso para la nación. Dejaron ir la oportunidad de su vida por avorazados... ¿qué les pasó? Ah sí... es que son diferentes... Ve a Leo.
Anuncios
terrenos panorámicos en Chapala. Escrituración inmediata. Aproveche, ubicadísimos (en la loma), cerca de Soriana. invierta a lo seguro. La mejor inversión: 3315207322 / 3311343824 / 3310091485.
Clasificados
Venta-Renta-Compra
SOLICITO PROMOTOR- Buena presentación, facilidad de palabra sin problema de horario. Presentarse con solicitud elaborada en Encarnación Rosas No. 12
Aprende a tocar Piano- Clases particulares para todas las edades. Viernes y sábados, con horarios personalizados, en Chapala, Jalisco. (376)7656066 y 3311752492, vidrio_advm@hotmail.com Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L. N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2 pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. Busco empleo- Doméstico o para cuidar señora por las mañanas. Interesados favor de llamar al Cel. 3310432354. ¿BUSCAS TRABAJO?- Nuevo sitio web para los que buscan trabajo y los que buscan empleados. Pueden contestar directamente a los anuncios (y las empresas y/o negocio pueden publicar directamente gratis) www.chambasajijic.com DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. ¿NECESITAS UN PRÉSTAMO?- Préstamos personales o para crecer tu negocio. Horario de 9 a 1 y de 4 a 6. Llámanos Cel. 3334628006. RENTO CASA- En Circuito La Parota No.27 ¡Véala este domingo de 10:00 a 17:00 hrs.! Atrás de soriana a media cuadra de la preparatoria de Chapala. (Dos recamaras, sala, comedor, entrada de servicio, amplio traspatio, cuenta con los servicios básicos) Ideal para recién casados Informes señor Ávila Tel. (33)16753077 Cel. 0443311784297. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Jonhy’s Place.
OFREZCO MI SERVICIO- Pinto en tela, especialidad frutas y flores. Domicilio Santa Cruz de la Soledad 206 Cel. 3310432354.
Se recompensará a la persona.- Que entregue a las perritas Schnauzer de nombre Mafita color negra con gris, operada (cicatriz en la panza) y una Cocker de nombre Gigio color blanco con miel. Favor de llamar al Tel. 765- 2671. RENTA DE BRINCOLINES- Diverty Zone te renta Brincolines y mueble para tus fiestas. Los mejores precios en la ribera. Llámanos al: 3312345145; 3310910995; 3312453140. RENTO DOS DEPARTAMENTOSAmueblado y sin amueblar. Céntricos a dos cuadras del mercado. Lugar privado. Informes en Zaragoza 370 o al Cel: 3311838191 Se renta casa- en chinchorros No. 21 cerca de la Clínica Municipal en Chapala Barrio de Guadalupe Electricistas Informes al 33124-90112 y 7656725. se renta departamento- Se renta departamento de dos recámaras en Flavio Romero de Velasco 437, Zona centro en Chapala. Informes 3314880716 y 3311437414. se renta departamento- 1 recámara, cocina y baño en $1,400 ubicado en Colonia Puerta del Horno en Chapala. Informes al Cel. 3310818027. SE SOLICITA EMPLEADA- Licorería La Avenida solicita empleada, buena presentación. Interesadas presentarse con carta de recomendación en Av. Madero 551-B Chaparnitas. SE SOLICITA MERITORIO- En oficialía de partes del Juzgado 2do. Civil en Chapala. SE SOLICITAN MESEROS- Restaurant Cozumel solicita meseros con experiencia y hablen inglés. Interesados presentarse en el restaurant. Se solicita mujer para limpieza- Inglés básico con experiencia en casa de extranjeros. Informes al Tel. 766-1620. Se solicita joven- Entre 25 y 30 años para cuidar a señora por las no-
ches. Requisitos inglés fluido y gusto por los animales. Informes al Tel. 766-1620. SE VENDE CASA- En Colinas del Manglar No. 59, Fracc. Colinas de Chapala, en Chapala, cuenta con 2 recámaras, 1 baño, cocina integral, sala-comedor, cochera, terraza, y jardín. Para mayores informes Cel. 3310885425, 3313581197. SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, aljibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(72) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-4511-11y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE EQUIPO COMPLETO DE GOTCHA- Informes al 7653535. SE VENDE SKYRUNNER- Nuevos. Informes al 7653535. SE VENDEN TERRENOS PANORÁMICOS EN CHAPALA- Se venden
TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. ¿Tienes sobre peso, diabetes, colesterol, etc.?- Esto es para ti… Invierte 2 mil 430 pesos, tendrás 2 meses de tratamiento. A las 10 primeras personas se les rifará 3 cajas de Slim con valor de mil 500 pesos cada caja para un mes de tratamiento, asesoría personalizada. Dr. Miguel López Lavín. www.jocoinforma. com. dr.similavin@yahoo.com.mx. Escúchame martes 6 pm. Tu testimonio es importante. Llámame Cel: 3332013843. Casa (376) 7654003 TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-27-81, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO RANCHO EN IXTLAHUACÁN- De una héctarea, una casa de 300 mts. a 200,000 DLLS. Informes al Cel. 3314432143. VENDO VENTANA- De dos hojas, con vidrio y mosquitero, medidas 67.5cm de ancho por 1.51cm de alto. Informes al 7653535. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
Junio 30 de 2012 11
Directorio Comercial EMERGENCIAS 066
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 FcENTRO DE SALUD 765-26 23
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes agui-
12
Junio 30 de 2012
lar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com F LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN REAL ESTATE-MORTGAGE. ACTAS DE LOS EEUU/APOSTILLAD. HIDALGO 230, COL. CENTRO. CHAPALA, JAL. TELS: 765 75 53 Cel. 3315560828 DESDE EEUU 805 683 4848 chapalalegal@gmail. com. FESPAÑA Y ASOCIADOS: ABOGADOS. tEL: 76653 59 AJIJIC.
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS Automotriz, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
ASESORÍA LEGAL
FVAESPI, S.C APOYO Y ASESORÍA LEGAL ARA LA MUJER. CAPACITACIONES TALLERES Y ACTIVIDADES TEL: 765 36 17 CEL: 3310663329
AUTOLAVADOS
F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; askeva@choosechapala.com; www. choosechapala.com.
BOMBAS PARA AGUA
FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BANQUETES Y SERVICIOS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken. servicio de banquetes, colón no. 33, ajijic tel: 7664687 cel 33 11 47 89 36.
BAÑOS DE VAPOR
F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52.
BIENES RAÍCES
Fcoldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 7652877; 7653676 fax.76535 28;chapala@ infosel.net.mx. www.chapala.com.
BOUTIQUES Y TIENDAS
BRINCOLINES Y MUEBLE
F DIVERTY ZONE RENTA DE BRINCOLINES Y MUEBLE. CEL: 3312345145; 3310910995; 3312453140. F DIVERsiones beboy’s RENTA DE inflables, rockolas, toro mecánico, mueble, toldos y venta de cerveza. venustiano carranza 8 chapala, jal., www.diversionesbeboys.com tel (376) 7656993 nextel 72*13*9501 cEL: 3331051698.
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
CARPINTERÍA
F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPRO-
MISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33.
CLÍNICAS MÉDICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 chapala. www.pckchapala.com
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98. F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51. F GRUPO ADMINISTRAtIVO CONTABLE-FISCAL IMPUESTOS, TRÁMITES, SAT, IMSS, ETC. AJIJIC, CHAPALA, CEL. 333408-3055 gadcofi@telmexmail.com
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 7657553; 3315560828. spencer@intercasafs. com.
DENTISTAS
FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360.calalberto00@yahoo.com.mx Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, periodoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78 F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA.
JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13. F CD. SARA SANDOVAL DE ALBA ODONTOLOGÍA GENERAL CITAS 3317397952. SAN ANTONIO TLAY.CAPAN: RAMÓN CORONA 105-B TEL: 766 1974 F Dra. Martha C. Cerda Raygoza ODONTOLOGÍA GENERAL, ortodoncia udg. juárez 561 Chapala, JAL. TEL. 7652460.
cursal: obregón 53, entre aldama y 5 de mayo, ixtlahuacán de los membrillos tel: 762 01 39 montebello_mx@hotmail.com
ELECTROVENTA
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75.
FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. venta de refacciones. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.
ENERGÍA SOLAR
FPOWER SUN MÉXICO TECNOLOGÍA MOVIENDO AL MUNDO. AV. HIDALGO 297-A CHAPALA JAL. TEL. 765 36 80 www.powersunmexico.com contacto@powersunmexico.com
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS, SERVICIOS Y FIESTAS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx. Fpaquete enfiestes UNA ROCOLA, BRINCOLÍN, 4 MESAS, 16 SILLAS Y 100 HAMBURGUESAS SENCILLAS TODO POR 2,500 PESOS. cEL: 3314255368.
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50. F farmacia VICTORIA LÓPEZ COTILA 266-A (JUNTO A GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. HORARIO DE 8 AM A 10 PM TEL: 765 49 10 F farmacia montebello homeopatía, naturismo, flores de bach, aromaterapia. matriz: av. madero 378, chapala, jal. tel: 765 71 81, su-
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780.
FLORERÍAS
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera). Fa73 audio, foto y video luz y sonido con la mejor música actual de todos los géneros. además foto, video e invitaciones de calidad. pregunta por nuestros paquetes. cel. 333 1894-260. nextel. 01 (33) 13796996 id 62*249324*1
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07. F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GASERAS
F gas tomsa pedidos a: 765 55 72; cel: 3310201222
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75.
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57.
HOTELES
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 3767656000; 765 6001 cel: 4421578662. reserv_rinconde-
lossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www.realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 7660440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 7653960, morelos 199.
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 cel. 3315560828 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 7652632. chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615. FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA. TEL: 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F TERRAZA EL MANGLAR TODO TIPO DE EVENTOS. TEL: 765 61 71.
LLANTERAS Y TALLERES
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC. Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 7653975 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 013877633129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97.
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
Junio 30 de 2012 13
MATERIALES CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60 F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 643 tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR LÓPEZ COTILLA 266 -A (JUNTO A LA GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. TEL: 765 49 10. F DrA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMOLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS, certificada por el consejo mexicano. CLÍNICA NUEVA GALICIA, JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA, JAL. TEL. 765-3073, 765-2400 CEL. 3334424323.
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
ÓPTICAS
F ÓPTICA CARDONA, HIDALGO 22, CHAPALA, JAL. CEL: 3313950931
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218.
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A Chapala.
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 33 10 61 29 66; 33 10 65 22 19.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538
14
Junio 30 de 2012
chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PESCADERÍAS
F PESCADERÍA LAS PLAYAS (DESDE 1994).PRODUCTOS GROUMET EN SAN ANTONIO TLAYACAPAN: CARR. CHAPALA-SAN ANTONIO 151 A UN LADO DE TONY’S RESTAURANTE. TELS: 766 0805 Y 766 5294
PINTURAS
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx F PINTURAS FMC CARR. PTE. 3-C AJIJIC, JAL. FRENTE A LA PARADA DE AUTOBUSES AJIJIC-CHAPALA. TEL: 76635 96 CEL: 33 11167323. Fpinturas y barnices sayer lack, pinturas ici: MADERO 571 TEL:7652404 Y 7657556.
PIZZERIAS
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. previa cita (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicólogo, psicoterapeuta y terapeuta floral (flores de bach) consulta en calle bugambilias 17 mirasol, chapala. tel. (376)7655364 CEL. 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com. Psic. diego ochoa arciniega, Maestría terapia breve enfocada en soluciones. consultas en miguel martínez 531, chapala, jal. previa cita al cel. 3334-7666 07 tel. 765-4001. e-mail: plasmashow@hotmail. com.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961. F PUBLIMPULSO INVITACIONES, TARJETAS, CALENDARIOS, DISEÑO Y MÁS... LUN. VIER DE 10 A 2 Y DE 4 A 7:30
AV. HIDALGO 220, tel: 376 765 25 04 publimpulso@live.com.mx.
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69. F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 3339052571 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F GUADALAJARA reporter 76633-38 www.guadalajarareporter.com F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SEGUROS (servicios)
F seguros isaac GASTOS MÉDICOS, AUTOS, NACIONAL Y TURISTAS, SEGUROS DE HOGAR, EMPRESARIAL, VIDA, EDUCACIÓN Y QUALITAS, METLIFE, ALLIANZ, ANA, MAPRE, ABA SEGUROS, ATLAS, GNP, MONTERREY, NEW YORK LIFE, ETC. LUN-VIER 10-2 TEL: 766 59 74 chapala.office@isaac.com.mx., CARR. CHAPALA AJIJIC 133-A, SAN ANTONIO TLAYACAPAN.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS CHAPALA. FRANCISCO MENDOZA. JESÚS GARCÍA. CUARENTA GUISOS A ESCOGER, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO 65 SAN ANTONIO TLAYACAAN TEL: 766 56 80; CEL: 33 13 64 51 66.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453315560828. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85
VIDRIERÍAS
F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.
Junio 30 de 2012 15
16
Junio 30 de 2012