2
Enero 28 de 2012
Enero 28 de 2012
3
EL GOBIERNO MUNICIPAL APROVECHA LA POLÍTICA El ayuntamiento de Chapala a través de la contraloría municipal, expone una publicación en la edición de la semana pasada de este semanario, donde se publican los supuestos adeudos de cuatro ex presidentes municipales, que quizá se pudo hacer pública desde hace tiempo, pero tal vez por estos tiempos -de movimientos políticosresultaba provechoso resaltarlo en estos momentos. Como ciudadano se puede agradecer la información veraz y oportuna que se ofrezca a la opinión pública y como ciudadano también podemos expresar nuestras inquietudes respecto a informaciones confusas o incompletas que en este caso se requiere aclarar: el desplegado no anexa sustento o documento probatorio alguno de los datos publicados, ni agrega cómo es posible que la administración actual del gobierno de Chapala, obtuvo también un crédito por 60 millones cuando declaran que se debe una cantidad mayor, ¿quién presta préstamo sobre préstamo?. Queda de manifiesto que son tres adeudos de tres administraciones de origen panista contra una administración de origen priista, no se anexa la información de la aplicación de tales recursos o adeudos o mejor dicho, la cantidad de obras y trabajos de cada administración descrita, ¿quién aprueba y autoriza la publicación, el pago de esta y la justificación del gasto para publicarla?. Estos y otros puntos de aclaración hacen que este tipo de publicaciones confundan y puedan desinformar en lugar de informar con claridad a la sociedad, exhiben los nombres de particulares absteniéndose de nombrar a los personajes públicos actuales involucrados en 4
Enero 28 de 2012
el manejo actualizado de los recursos públicos. Esto aparenta más bien una intervención en los procesos políticos actuales que de alguna forma quizá no le corresponde al gobierno, ojalá tengan a bien otorgar una respuesta aclaratoria a las dudas e inquietudes observadas a esa publicación. Atentamente Mario Ferrer marioferrerv@hotmail.com Agradecimiento a Chuy Cabrera y Armando Raygoza En días pasados hicimos una petición para un proyecto de entrenamiento en Puerto Vallarta para los niños de la escuela de Vela y la respuesta de Chuy fue favorable y por este medio queremos darle las gracias aunque el proyecto no se pudo realizar, gracias por la buena voluntad y disposición. Atentamente Rogelio Ochoa Corona LOS ESTACIONÓMETROS Nuestro gobierno municipal no deja de exponerse a la burla en el asunto de los estacionómetros. En entrevista (“Ahora sí van a multar”, PÁGINA Que sí se lee!, 14 de enero de 2012, p. 11) el Director Jurídico del Ayuntamiento, el Lic. Gabriel Meza Fregoso, señala que “…No es necesaria…” [la publicación del reglamento sobre estacionamiento] porque “…la norma entró en vigor a los quince días de su aprobación…”. Parece que ese “servidor público” ignora la Ley de Transparencia e Información Pública del Estado de Jalisco en donde se indica que no sólo los reglamentos sino las iniciativas y los contratos deben de publicarse para que el pueblo sepa lo que está haciendo el gobierno. Más adelante en el mismo artículo, Alejandro Cisneros García, representante de la empresa, comenta que “…la Subdelegación Regional de Vialidad y Tránsito tendrá injerencia cuando un vehículo permanezca […] más de 10 horas o haya sido infraccionado.” Dado que el antiguo Subdelegado,
Juan Carlos Borrayo Ramírez nos dijo que no tenía nada que ver con los estacionómetros, me pregunto, ¿en qué consiste esta “injerencia”? ¿Está de acuerdo el nuevo Subdelegado, el Subcomandante Reynaldo Martínez Villanueva?. Otra cosa que me parece rara es que el personal de la empresa tiene facultad para multar y que, según el mismo señor Cisneros García, “…una parte de los ingresos por el pago de multas le corresponde al municipio y el resto a la concesionaria.” (“Para los estacionómetros”, PÁGINA Que sí se lee!, 21 de enero de 2012, p. 20) Me siento un poco incómodo con el hecho de que la concesionaria percibe ingresos por las multas. Estas, en mi opinión, deben pertenecer 100% al gobierno. Juanito noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx
EL REGATEO Hace unas semanas escuché en la radio un comentario de Pedro Ferris. Hablaba sobre la humillante manera con la que tratamos a nuestros artesanos. Siempre, pero siempre, tratamos de regatear cualquier precio que nos dan y cuando se trata de objetos artesanales, casi desearíamos que nos los regalaran. Hay gente que paga cinco u ocho mil pesos por una fotografía en Glicée Art (hecha sobre tela) y para acabarla a amolar, sin marco. Aquí en el pueblo de Axixic hay quienes las hacen y las venden como si fueran pinturas. Ah, pero siempre encuentran clientes que las compran y entre más caros se las den, más pueden presumirle a sus amigos. Sin embargo, una canasta, una pieza de cerámica pintada y hecha a mano, un sarape de Oaxaca, unas carpetas hechas por las indígenas que viven en esta área, ¡las encuentran demasiado caras!. Es típico mexicano el “regateo”, pero sinceramente es un insulto para el artesano. Pienso que esta también es una razón por la cual el comerciante sube los precios exageradamente, así, cuando viene el regateo, de
todos modos ganará bastante y al artesano le pagará lo que humildemente cobra por su trabajo. ¡Qué pichicatos somos! Un extranjero me dijo: “Oh, ¡eso es muy folclórico!”. Mtra. Herlinda D. de Díaz DEUDAS HEREDADAS En el anuncio (que me parece ilegal por tener fines políticos) que el gobierno municipal publicó en PÁGINA Que sí se lee!, 21 de enero de 2012, p. 15, nos da una lista de las deudas que dejaron los cuatro gobiernos anteriores al actual. Sólo falta un detalle: ¿Cuánta deuda pretende dejar este gobierno? Juanito noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx
La tan llevada y traída deuda del municipio La semana antepasada le mandé una carta que me hizo favor de publicar, donde lanzaba algunas preguntas sobre la deuda del municipio y sobre todo saber si era cierto que la tan cacaraqueada deuda que dicen que dejó Degollado era real y qué tanto habían dejado de deuda los anteriores presidentes. Le agradezco mucho que haya publicado mi carta, porque la semana pasada la Contraloría del Ayuntamiento contestó, dando las alarmantes cifras de la deuda. Al ver esas cantidades, lo único que puedo pensar es la irresponsabilidad de Gerardo Degollado para haber hipotecado al municipio de forma tan grosera. Es inaceptable que la pasada administración priista que encabezó Gerardo Degollado, no se haya tentado el corazón y nos haya dejado de esa forma endeudados. Ahora entiendo que lo que dicen que hicieron fue muy poco comparado con toda la deuda que dejó. ¿Y aún así tiene el cinismo y el descaro de querer ser de nuevo Presidente Municipal? ya me imagino cuál será su primera acción de gobierno en caso de ganar: pedir más dinero prestado a costa de las futuras generaciones de Chapala. Los chapalalenses estamos de acuerdo en que Gerardo Degollado regrese a la presidencia, pero que regrese lo que se llevó. Atentamente Patricia Rivera Mendoza
EL IMSS Tengo entendido que todos los trabajadores que no laboran para el gobierno deben estar asegurados con el IMSS. Los empleadores tienen la responsabilidad de registrarlos en esa institución y pagar las cuotas correspondientes y es responsabilidad del asegurado informarse sobre sus derechos médicos, de pensión y funerarios. Toda la información que necesiten la pueden adquirir por Internet. Desafortunadamente muchos trabajadores: de la construcción, de talleres, de restaurantes, de mercados, de colegios, de comercios en general, ignoran estos derechos y por ello sus familias quedan desprotegidas. Hay que recordar que el Seguro Social (IMSS) no es igual al Seguro Popular o a los servicios de los Centros de Salud que hay en cada pueblo o ciudad. Todos los maestros de las escuelas particulares y de muchos negocios comerciales tienen que estar asegurados con el IMSS, de otra manera, los dueños de esas fuentes de trabajo están transando a sus trabajadores y al Fisco. En todas las escuelas, públicas y privadas, deben pagar a sus maestros doce meses del año. Sabemos que algunas solamente les pagan diez meses. ¿Es ésta una nueva ley o reglamento o quieren transarlos con dos meses de sueldo? ¡Abusados, maestros! ¡No se dejen! Mi esposo y yo trabajamos, aquí en la ribera, en un colegio que no nos pagó IMSS. Mtra. Herlinda D. de Díaz ¿SERÁN ACIERTO LOS ESTACIONÓMETROS DE CHAPALA? Aunque parezca reducción de espacios para los chapalenses y otra forma más de explotación de espacios públicos, puede ser un atinado servicio que comenzó como prueba en la calle del malecón y se hará extenso en toda la zona céntrica de Chapala, según
algunas publicaciones locales, así habrá más recaudación de los ciudadanos de su mismo pueblo donde pagarán por estacionarse en todo el espacio público de Chapala. La aprobación y sustento legal para la concesión de espacios en las calles, instalación y el proceso de pagos e infracciones no ha sido informado a la opinión pública de manera clara. Se afectó el ingreso para familias de Chapala. Los visitantes se quejan de falta de información para procedimiento en el uso de los estacionómetros. Los turistas buscan destinos donde no estén intranquilos por el pago de piso por estacionarse y se retiran más pronto para pagar menos. Lo que gasta en estacionarse lo restringe de consumo de productos y servicios del municipio. No se han habilitado accesos adecuados para los automovilistas al bajar de sus vehículos como rampas para discapacitados o escaleras adecuadas. ¿Cuál será el período de contrato para la función de dicho dispositivo? Tal vez las familias que visitan este municipio turístico buscan un lugar de entretenimiento tranquilo con estructura suficiente real para dar buenos servicios al turismo. Con estacionamiento suficiente, accesible y adecuado. Atentamente Mario Ferrer marioferrerv@hotmail.com
-Cómo ves comadre? -Pos igual... -Si no se instalaran los estacionómetros en este tiempo se harían después... pero era inevitable... -¿Y qué piensa de lo que dice este señor don Ferrer? -Puede que tenga razón con eso de la falta de información, pero creo que los turistas prefieren tener asegurado un espacio para su auto que pagarle a un desconocido con aliento alcohólico para que se lo cuide... -¿Y cuando dice que afecta el ingreso de las familias de Chapala?
-Pos sólo que se refiera a los de la zona del mugrero y tilichero que es esa parte vergonzosa del malecón de Chapala... porque ya no pueden quedarse con sus vehículos todo el santo día ocupando espacios de los turistas... además la gente de Chapala se va a pie a disfrutar la parte del malecón donde no hay lazos, ruido de infelizaje, lonas y demás cosas de las que están acostumbrados mucha gente y algunos turistas de medio pelo... -Tiene razón, el turismo, el que gasta, no se apura por pagar unas monedas, pero sí se preocuparía por ver a gente con aspecto de malandrines oliendo a alcohol ofreciéndole el servicio de cuidarle el auto... Con esa deuda ¿cómo le hacen? Quiero mandar una felicitación al gobierno municipal de Chapala pues a pesar de la deuda que les dejó la administración pasada, acá para mi casa que es su casa, han arreglado muchísimas calles, ya no
se parece a lo que antes era. Yo invito a todos a que suban para acá para el Tepehua, el Tecolote, también por allá por Santa María, Puerta del Horno, dicen que Chuy no ha hecho obra, eso dicen los que no lo quieren, ¿qué esperan, que nomás se dedique a hacer malecones?, si lo importante está también acá en los barrios más necesitados, sé también que por el Barrio de San Juditas han arreglado. Yo creo que deberíamos ser más agradecidos y juzgar a la gente por los hechos, ya ven muy bonito el malecón de Chapala, pero de qué nos sirve, si por hacer esas obras el municipio está todo endeudado y vaya que hay mucha diferencia entre las deudas anteriores y la de la anterior administración, hay nomás 80 millones más que las pasadas, nombre ¿y así quieren regresar?, ¡Dios nos libre!, pero bueno, regresando a lo que me interesa nuevamente agradezco y felicito a Chuy Cabrera y ahora al presidente interino Moisés Anaya, porque son gente buena, chambeadora y no es ratera. Atentamente Sandra Ulloa
La Cruz Roja Mexicana Delegación Chapala
Solicita Personal: -Médico-
Interesados presentarse con: • Solicitud elaborada • Curriculum vitae • Título Profesional • Cédula Profesional o Provisional Estatal • Acta de nacimiento • CURP • 2 Cartas de recomendación • Factor y tipo sanguíneo • Carta de no antecedentes penales
-Enfermeras (os)-
Interesados presentarse con: • Solicitud elaborada • Curricular vitae • Título de enfermera (o) carta de auxiliar de enfermería • Comprobante máximo de estudios • Acta de nacimiento • CURP • 2 Cartas de recomendación • Factor y tipo sanguíneo • Carta de no antecedentes penales Para mayor información comunicarse al Teléfono 376 7652553 con Martha Martínez o Ramón Ledezma o directamente en nuestras oficinas de 08:30 a 17:00 horas de lunes a sábado.
Enero 28 de 2012
5
rio me impactó mucho, yo soy de las personas que creían que eso de la deuda era puro pretexto, pero ahora me doy cuenta con el comparativo que se hizo que no es pretexto, es muchísimo dinero, yo quisiera saber, señores de la administración pasada ¿Qué le hicieron a tanto dinero? ¿Por qué tanta deuda?, digo los malecones están muy bonitos, pero entonces ¿no los pagaron?, la verdad me indigna muchísimo que quienes han hecho tanto daño al municipio pretendan regresar, ¿qué es lo que quieren?, ¿más dinero? o es que ¿ya se les acabó y necesitan regresar por más?, ojalá alguien pueda responder mis dudas. Atentamente María Guadalupe Bernardino
Janeth E. Aguilar Sánchez Siempre voy a estar en el corazón de ustedes y desde este lugar hermoso donde me encuentro ahora voy a cuidarlos y protegerlos siempre. Agradecemos a todas las personas que nos han acompañando en el sensible fallecimiento de Janeth E. Aguilar Sánchez y les avisamos que el domingo 29 de enero es el último día del novenario en la casa de Raúl a las 6:00 p.m. Muchas gracias por sus muestras de cariño y su apoyo moral, que Dios los llene de bendiciones. Atentamente Raúl López Aguilar y Familia Ahora sí me dejaron con el ojo cuadrado Y es que el publicado que hizo contraloría del ayuntamiento la semana pasada en este semana-
SEÑOR DIRECTOR DE OBRAS PÚBLICAS DE CHAPALA Sobre la carretera ChapalaJoco, en Riberas del Pilar y casi frente al 7 Eleven hay un negocio en un terreno que dice: Materiales Ochoa’s. El dueño de este negocio tiene todo el tramo de ciclopista frente a él lleno de arena; la ciclopista no se ve. Pienso que se debe poner orden a esto y decirle (al dueño) que tenga limpio ese tramo o cobrarle una multa. Casi junto a este negocio hay una alcantarilla como de un metro cuadrado a la que ya le robaron la tapa hecha de barras de fierro. Ahora es un hoyo en el cual se meterá toda la basura en tiempo de lluvias y se tapará. Yo camino diariamente por ahí y no lo estoy inventando. Espero que el encargado de esos menesteres solucione el problema lo más pronto posible. Si alguien cae por ese hoyo se mata. Mtra. Herlinda D. de Díaz
Editorial
Mas que ellos mismos
E
J. Armando Rivera Basulto stando en tiempos pre- tar tales opiniones, porque si bien electorales vamos ya algunos de los aspirantes gozan enterándonos de quiénes del aprecio, la amistad, el recoson las personas que tienen aspi- nocimiento y el respeto de mucha raciones a los cargos públicos que gente, también es cierto que otros estarán en disputa el próximo mes son y han sido poco sociables y de de julio, tanto del ámbito federal reputaciones poco honorables, si como estatal y municipal, de entre bien, en todos los casos, mucha de los cuales surgirán quienes nos la gente de la que se rodean sea de representen y gobiernen durante muy mala fama y peores actitudes los períodos establecidos para y aptitudes. Independientemente cada caso y nivel, siendo por ello de las capacidades o méritos que importante enterarnos de quiénes pudieran tener o no para represenson cada uno de ellos, qué intere- tarnos y gobernarnos. ses son los que representan, cuáPero el tema al final de cuentas les sus antecedentes y cuáles sus es que las candidaturas, aunque relaciones, compromisos e influen- tengan como titulares a sólo ciercias para sus decisiones, conduc- tas personas en lo particular, invatas e intenciones. riablemente también implican a los Platicando con algunas perso- equipos, amistades y familiares de nas de la comunidad comentaban los contendientes, que de alguna que no ven entre los aspirantes manera serán tomados en cuenta a ninguno que pudiera ser consi- por los electores al emitir su voto, derado el ideal ni necesario para considerando que todos ellos tenatender y resolver los problemas drán alguna o mucha injerencia complejos del municipio, pero aún en las decisiones, actitudes y acmenos en la gente que los rodea, ciones gubernamentales en caso entre las que se encuentran mu- obtener el triunfo, toda vez que si chos oportunistas, chambistas, en la normalidad de sus vidas y aclambiscones, vividores, incapaces, tividades dejan mucho que desear, prepotentes, abusivos o corruptos. ya con la disposición del poder, los Pero que sin embargo y a nuestro cargos y los recursos, sin duda pesar, de entre ellos o ellas, habre- empeorarán y se ensañarán en la mos de optar por quienes nos go- impunidad. Por lo que los candidabiernen para luego, seguramente, tos son mas que sólo ellos mismos, padecer sus fallas, arbitrariedades sino también lo que representan e e irregularidades. influyen en ellos sus partidos, gruSe le pudiera decir a esas perso- pos, relaciones, allegados y demás nas que están equivocadas, pero compromisos de tipo económico, en realidad no existen argumentos sentimental, ideológico, etc., por suficientemente válidos para refu- ahora y después.
Se les invita a todas las personas a la ceremonia que se llevará a cabo el 29 de enero a las 12 del día en la Parroquia de San Francisco de Asís con motivo del
Tercer Aniversario de nuestro amigo
Mario Alejandro Rosales Anaya en donde se depositarán parte de sus cenizas. Agradecemos su asistencia 6
Enero 28 de 2012
EDITORIAL DIRECCIÓN GENERAL: D.I. Javier Raygoza Munguía DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA: Lic. Blanca Esthela Villanueva Pérez DIRECCIÓN EDITORIAL: Lic. Armando Rivera Basulto Juanito Hunter COLABORADORES: Cristina Flores De Hernández Herlinda Díaz Lic. Raúl Robles Puga Dr. Víctor Manuel García Díaz Ing. Fernando De la Mora Pimienta Fabián Durán Hernández ... y los que se agreguen. GINECOLOGÍA y ODONTOLOGÍA: Dr. Felipe De J. Ochoa Hernández Dr. Eloy Barragán Fernández Dra. Cinthya Berny REPORTEROS: Gilberto Padilla García Laura Salas Luna SOCIALES & EVENTOS: Isabel Hernández Sotelo Ana Rosa Casillas Vázquez SECCIÓN DEPORTIVA: Erick Eduardo Martínez Hernández C. P. Antonio Villanueva CORRESPONSAL GUADALAJARA: Claudia Ochoa Edgar A. Jiménez Magallanes PÁGINA ELECTRÓNICA: Marisol Velasco Solano Ing. Juan Antonio López (cuando le da su gana) CARTONES: Mandarino y Pedrito (son los que no tienen chiste). PÁGINA Que sí se lee! Es una publicación semanal que sale los sábados (o los lunes) según nos de la gana. Se imprime en papel de 44 kg. y se hacen 1500 ejemplares (más o menos). Cuesta $12.00 pero vale más. Oficina Central (la única) Correspondencia al Ap. Postal 722 Chapala, Jal C.P. 45900 o Av. Madero 415-A, Chapala, Jalisco México. Tel/fax.01 (376) 7653535 y 7652275. Cierre de edición: miércoles a las 6 de la tarde. PUBLICIDAD y SUSCRIPCIONES: 01376765 35 35, 013767652275, pagina@prodigy.net.mx, paginaquesiselee@prodigy.net.mx, paginaquesiselee@hotmail.com, semanariopagina@ yahoo.com, semanariopagina@gmail. com, www.paginaquesiselee.com.mx, Registro en Trámite (Estamos en eso) Este semanario es independiente y no necesariamente acepta como suyos los artículos, cartas, colaboraciones y demás aquí publicados.
Campaña Negra
E
Juanito / noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx
l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto eligió el Capitolio de Estados Unidos para denunciar una ‘campaña negra’ orquestada en contra del PRI en el extranjero…” (El Universal, 14 de mayo de 2011) No se necesita una “campaña negra” para que la gente sepa que el PRI, a través de las leyes e instituciones ineficaces que estableció durante su hegemonía, ha dejado el país postrado ante los ataques de la DONG (Delincuencia Organizado No Gubernamental). Ya sabemos que la resolución de cualquier delito es una ilusión casi sin realizar: En el caso de los asesinatos, a nivel nacional un mínimo de 80 por ciento de los asesinos van impunes y hasta 90 por ciento en las zonas más conflictivas. (http://noticias.univision.com/ mexico/noticias/article/2012-01-13/impunes-80-porciento-homicidios-mexico#ixzz1jPUjRtQV) Si no fuera suficiente, en Jalisco los ministerios públicos federales sueltan un 90 por ciento de los detenidos y los estatales 60 por ciento. (“Exigen a las procuradurías no ‘soltar’ a delincuentes”, El Informador, 3 de diciembre de 2011, p. 8-B) No es sorprendente que la DONG está floreciendo ante la corrupción e ineptitud de los ministerios públicos. En el escenario local, ni la policía ni el ministerio público gozan de buena reputación. Hubo tres asaltos a mano armada a casas habitación en Chapala Haciendas en lo que va del mes de enero, los días 8, 12 y 19. (www.lakesidecrime.com) ¿Dónde está la Policía Preventiva? En cuanto al ministerio público, parece que una denuncia es más bien una molestia para los agentes y que el ciudadano no debe atreverse a darles más trabajo. Con razón, mucha gente no denuncia: los delitos no denunciados no existen, las estadísticas de delitos no son tan malas y por lo tanto, ¡todo va bien!, ¡todos felices!
La cultura de impunidad y de “borrón y cuenta nueva” para proteger a los políticos es un legado del PRI que sigue perjudicando el país: hasta AMLO acepta la impunidad de los políticos cuando dice que no perseguirá a los expresidentes pese a sus muchos delitos. (“López Obrador dice que no perseguirá a ex presidentes”, El Informador, 11 de enero de 2012) ¿Cómo podemos esperar que un sistema construido por el PRI sobre una base de corrupción oficial, la DOG (Delincuencia Organizada Guber-
namental), pueda enfrentar y derrotar a la DONG? ¿Cómo podemos pensar que el regreso del PRI a Los Pinos no debilitaría la lucha contra la ola de violencia que es consecuencia precisamente de la habilidad que el PRI ha mostrado para torcer la ley, reprimir la participación ciudadana en los procesos de gobierno e institucionalizar la ineptitud y la impunidad en la DOG? Es cierto que el PAN en los últimos dos sexenios no nos ha traído el CAMBIO que se esperaba, pero es preciso recordar que hay muchas condiciones que militan en contra de cualquier reforma: Primero, el PAN nunca ha tenido una mayoría absoluta a nivel nacional, dejando que el PRI obstaculice los intentos a mejorar; segundo, la inercia de la enorme burocracia impide cambios; tercero, el mismo PAN está contaminado por políticos “camaleón”, así como por gente advenediza en busca de su propio hueso; cuarto, la falta casi total en el país de ejemplos de democracia y gobiernos honestos; quinto, los sindicatos a los cuales el gobierno ha cedido privilegios y mucho de su autoridad y poder y sexto, una población incapacitada por una combinación de miedo y apatía consecuencia de décadas de represión, retención de toda información pública y decisiones tomadas en la cima a puerta cerrada. “…La libertad política, que posee el admirable poder de creer entre todos los ciudadanos relaciones necesarios y nexos mutuos de dependencia, no por ello los hace siempre iguales; a la larga es el gobierno de uno solo que siempre tiene por efecto inevitable el hacer semejantes a los hombres entre sí y mutuamente indiferentes a su suerte.” (“El antiguo régimen y la revolución”, Alexis De Toqueville, FCE, 2006) Eso es la herencia que nos legó el PRI. Sin embargo, vemos hoy en día cierto rechazo del PAN, precisamente porque, como dicen muchos, “todos (sean los políticos o los partidos) son iguales.” Esperaban un CAMBIO y decepcionados, rechazan el partido que no lo trajo. Por ejemplo, las escuelas públicas “gratuitas” siguen cobrando ilegalmente cuotas “de inscripción” bajo protección de la mafia sindical y de un gobierno corrupto. Algunos, pese a su mal desempeño, anhelan la estabilidad que proporcionaba el PRI, mientras otros apuestan en los de la izquierda, principalmente el PRD, pero creo que estos también se engañan. Hay que recordar que el PRI empezó en la izquierda y que los partidos izquierdistas son los que siempre terminan en dictaduras, porque una vez que aceptamos que el gobierno lo puede todo, es sólo un paso para llegar a la idea de que cualquier oposición es traición que debe ser reprimida. ¿Hay salida? ¿Podemos mejorar, aunque sea un proceso muy lento? No sé.
Enero 28 de 2012
7
El cristal con que se mira
No al Lago de Chapala... Sí al acueducto “Lo que hace grande un país es la participación de su gente”. IFE Tony Hope / kodh.90@yahoo.com.mx asta estos momentos quienes tienen a bien leer esta columneja, imagino el sentimiento hacia este irreverente y nobel escritor, incluso tengo la certeza de que hasta la pobre de mi madre la llevó, sin embargo debo decirles que es válido hacer uso de la mercadotecnia para vender y si al menos logré por medio del título se interesaran en el artículo ya es ganancia. En muchas ocasiones las cosas no son como parecen o como queremos imaginarlas, es el caso de este artículo. Como dejar de lado nuestro lago que es un legado de muchas generaciones y que afortunadamente aún contamos con él, tenemos la fortuna de que la naturaleza ha sido benigna con nosotros y nos ha brindado su apoyo en resucitar prácticamente a nuestro lago en varias ocasiones, sin embargo no debemos confiar en que siempre la madre naturaleza nos estará resolviendo el problema que como muchos otros son generados por el peor depredador del planeta: el hombre o siendo muy incluyente, todos nosotros. Lo he comentado y lo vuelvo a decir, parte de la cultura como buenos mexicanos es la de dejar de lado todo lo que no me afecte de manera directa a mi o a mi familia, me involucro cuando es una afección directa o
H
8
Enero 28 de 2012
cuando voy a obtener un beneficio, claro, con sus contadas excepciones, que sí las hay y voy a dedicar lo que resta de este comentario a esas personas que han demostrado con hechos lo que han dicho con palabras. Lo que inició como un rumor hace tiempo, la posible construcción de un acueducto, hoy es una realidad, nuestros gobernantes tienen como propuesta realizar un segundo acueducto con los argumentos que muchos han escuchado y que no me parece interesante ni siquiera volverlos a decir; por una sencilla razón, ya no creemos en lo que nos dicen, han hecho demasiado daño como para que nos vuelva a envolver con sus argumentos que no son otra cosa que mentiras, para muestra basta un botón, que dijeron cuando se construyó el acueducto que existe, entre otras cosas dijeron: vamos a cerrar el canal del capulín para que el agua que se transporte a Guadalajara no se pierda por evaporación y no se la roben en el trayecto. Con este argumento tan contundente no hubo gran oposición al proyecto, otorgando como en otras ocasiones el voto de confianza. Los resultados... un canal del capulín abierto, el agua perdiéndose por evaporación, el robo de la misma y un acueducto que dicen necesita mantenimiento, así cómo ¿pues?. Mi reconocimiento a todas las personas que asistieron a la marcha y manifestaron su inconformidad a la construcción del acueducto, en especial a los organizadores de la misma por el tiempo y exponerse a las críticas de los valemadristas que desafortunadamente donde quiera existen. Mis felicitaciones a nuestro regidor Carlos Rosales, mejor conocido como el Cala y a la señora Cristina Flores por abanderar tan noble proyecto y sentirse contentos ante la comunidad de entregar buenos resultados. Las críticas negativas siempre saldrán. Los invito a seguir con ese entusiasmo que los ha caracterizado y sigan sumando ciudadanos. Como se darán cuenta, su servidor también está en contra de la construcción del acueducto, entonces corrijo y digo: No al acueducto, Sí al Lago de Chapala. Hasta la próxima.
BREVES DE CRISTINA
La marcha ciudadana paso a paso Cristina Flores de Hernández / brevesdecristina@hotmail.com
El miércoles 25 de enero por segunda ocasión, los habitantes de la Ribera del Lago de Chapala realizamos una gran movilización ciudadana hacia la ciudad de Guadalajara, con la finalidad de mostrar a las autoridades del SIAPA, nuestra reiterado y contundente rechazo a la construcción de la segunda línea del Acueducto ChapalaGuadalajara II.
D
espués de la experiencia vivida en la primera marcha (23 de mayo del 2011), en donde nos manifestamos alrededor de 2 mil ciudadanos por el mismo motivo, en esta marcha en particular se solicitó en tiempo y forma, la comparecencia del Ing. José Luis Hernández Amaya titular del SIAPA en las puertas de su propia dependencia, para que explicara de viva voz a los ciudadanos ahí reunidos , sus “importantes” razones para no desistir de la construcción de la citada mega obra. Entre 8:00 y 8:30 hrs. Salieron de los diferentes municipios, delegaciones y barrios, 36 camiones rumbo a la Plaza de Armas de Guadalajara, en donde ya nos esperaban ciudadanos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, integrantes de varias asociaciones ambientalistas, así como varias decenas de miembros del Sindicato de Trabajadores del mismo SIAPA. De 10:00 a 11:00 hrs. Teniendo como escenario el bello kiosco de la Plaza de Armas, se llevó a cabo un multitudinario mitin, en donde representantes de los diferentes gremios y asociaciones de prestadores de servicios turísticos de la ribera del lago, fijaron su postura y rechazo a la construcción del nuevo acueducto e invitaron a los ciudadanos citadinos (que se
acercaron a escuchar ), a sumarse a este movimiento ciudadano que lo único que persigue es que se busquen otras alternativas (además del Lago de Chapala) que satisfagan a mediano y a largo plazo, el abasto de agua para los habitantes de la zona metropolitana. De 11:00 a 12:00 hrs. Inició la gran marcha en donde los participantes además de llevar mantas, pancartas y mucho entusiasmo, también cargaron sobre sus hombros una gran estructura que simulaba un acueducto lleno de fugas y desperfectos, al cual se le escapaban grandes cantidades de agua. Alrededor de este ducto jovencitas con bodypaint bailaban portando redes, gaviotas y peces que se movían al ritmo de los tambores y caracoles. De 12:00 a 14:00 hrs. Los integrantes de la marcha (alrededor de 3 mil), realizamos un plantón a las puertas de las oficinas del SIAPA, en donde el titular de la dependencia, se comprometió a venir a Chapala, para explicar personalmente a la ciudadanía el por qué (según sus palabras), es tan necesaria e importante esa obra. Cabe recalcar que la postura de los manifestantes siempre fue de rotundo rechazo a la segunda línea. 14:00 horas. Los manifestantes subieron a sus autobuses y tomaron carretera para regresar a sus lugares de origen. Quienes organizamos, participamos y cooperamos de una u otra manera para la realización de esta mega marcha, nos sentimos muy orgullosos y satisfechos de haber dejado a un lado la apatía y los miles de pretextos que adujeron algunos para no asistir y sabemos que con nuestra presencia logramos refrendar una vez más de forma enérgica y categórica, nuestra tajante oposición a la construcción de una obra, que de realizarse, lo único que traería a nuestra
ribera sería sequía y desolación. Por este medio los organizadores queremos agradecer a todos los participantes su entusiasmo y solidaridad en la realización de este evento. Gracias a la gente que participó en la marcha (vimos a algunos paisanos), a los coordinadores de camiones, Artistas de Ajijic, integrantes de la batucada, bailarinas, a quienes hicieron publicidad por internet, quienes organizaron las conferencias en las Delegaciones, escuelas y barrios, quienes impartieron las conferencias, prepararon los carteles y manejaron el sonido, a los que repartieron agua y a los medios de comunicación locales y estatales que cubrieron el evento. Como ven, organizar un evento de esta magnitud no es nada fácil, tanto por la cuestión de logística como por lo de los patrocinios, pues es mucha la gente que se tiene que involucrar en la coordinación y realización del evento. Como lo prometimos esta fue una marcha tranquila y pacífica y no caímos en la provocación de 2 o 3 participantes (que para acabarla de amolar eran de Chapala) que a toda costa insistían en querer hacer desorden y provocar violencia, lo bueno es que nadie les hizo caso y pasaron inadvertidos para todos. Las siguientes personas son patrocinadores de camiones (hubo quien donó desde 50 pesos hasta un camión completo), mantas, volantes, publicidad, fotocopias, garrafones de agua, donadores de lonches (quienes ayudaron a prepararlos), sonido etc. Muchísimas gracias a: Mariscos “Lety”, Lake Chapala Society, Donato Guzmán, Carlos Rosales, Surtidor de la Ribera, Francisco Rosales, José Alfaro, Felipe Aguilar, Martha Gastellum, Esperanza Unzueta, Restaurant “Güicho”, Restaurante “Sunrise”, Luis Ramos, Rosendo Enciso, Pancho Ramos, Hotel “Rincón de los Sueños”, Ayuntamiento de Chapala, Restaurant “Tony’s”, Marcos Godínez, Dra. Adela Macías, Salvador Real, Ramiro García , Sergio Arciniega del Bar “Los Equipales” , “Productos SANE de Chapala”, Tortillería “Nelly”, Alberto Alcántar y señora, Luz María Briseño, Rebeca García, Karina García, Luisa Mora, Bertha Mora, Roberto Ibarra y Concepción Espinoza, Abel Mendoza y señora, Francisco Aguirre, Miguel Pulido, Jesús Cabrera, Hobb Hernández, Farmacia “Ahuacatlán”, Francisco Arraiga, Efrén González, señora Elien y esposo, Súper Max”, María Thorp, El Zapote Cenaduría, Doña Luz Mendoza , Rosalba Aguilar, Marina Hernández, Carmelita López, Chuy Urquieta, Margarita Torres, Miguel Ángel Lara, Álvaro Alcántar, María Luisa López, Gil Fernández, María Eugenia Real y Beto, Alejandro García, Víctor Manuel Aguilar Barajas, Carlos García Urzúa, Diego Milián Gudiño, Carlos Fernández Ceja, Juan Pablo Giovanni, Juan Pablo Tleicht, Victoria Corona, Amanda Becerra, Francisco Montes Paz de “Súper Lake”, Gisela mi vecina , “Carpintería Real”, Dr. Mundo Ochoa, Elsa Arraiga, Luis Arraiga, Pedro Luis Navarro Aguirre y Semanario PÁGINA Que sí se lee!.
Enero 28 de 2012
9
SÍ AL LAGO DE CHAPALA, NO AL NUEVO ACUEDUCTO
Enérgica oposición
M
Laura Salas Luna iércoles 25 de enero, la convocatoria era para este día en todas las plazas públicas de los pueblos a las 8 de la mañana y que comprendieron desde San Juan Cosalá y hasta San Pedro Itzicán incluyendo obviamente al Municipio de Chapala y sus Delegaciones. La invitación fue por parte del Movimiento Ciudadano: “Sí al Lago de Chapala, No al nuevo acueducto” que encabezan la activista chapalense Cristina Flores y el C. Carlos Rosales a quienes se les unió el también activista de Ajijic Héctor España así como el Ing. Urzúa. Diez de la mañana y la Plaza de Armas en el Centro Histórico de Guadalajara se poblaba cada vez más conforme fueron llegando los manifestantes ribereños. En el transcurso de la espera, se sumaron al movimiento los habitantes de: El Salto, Acasico, Palmarejo y Temacapulín. Estos últimos coreaban insistentemente: “Chapala, escucha, Temaca está en tu lucha”. El ambiente iba tomando forma, los representantes invitaron a los asistentes a realizar una manifestación pacífica para lograr el objetivo de la marcha: “tener una audiencia con el Director de SIAPA José Luis
10
Enero 28 de 2012
Hernández Amaya”. Algo que no se esperaba fue la inclusión a la marcha de los empleados sindicalizados de SIAPA quienes dijeron ser parte de una organización pero no estar de acuerdo con la privatización del agua. El sentir de los manifestantes era generalizado: “NO QUEREMOS UN NUEVO ACUEDUCTO EN CHAPALA”. Pescadores, restauranteros, artistas, trabajadores, hombres, mujeres, niños, familias enteras, todos unidos en la que será sin duda una manifestación histórica. Poco después de las 11 de la mañana, se dispuso todo para caminar por la Avenida 16 de Septiembre y dirigirse hacia las instalaciones de SIAPA entre González Gallo y R. Michel. Artistas plásticos, malabaristas, músicos de batucada y modelos de body paint fueron los que le siguieron los pasos a Carlos Rosales que monitoreaba el sonido e indicaba el camino. En punto de las 12 del día fue el arribo a las instalaciones de SIAPA, en donde al ver la manifestación de miles de personas, cerraron sus puertas provocando un caos total, entre la exigencia de los manifestantes de hablar con el Director, así como la desesperación y el desconcierto de los usuarios que quedaron atrapados adentro, por momentos parecía salirse de las manos la situación. Fueron quince minutos de total hermetismo, tiempo en el que los ánimos se caldearon y las puertas se cimbraron al querer ser abiertas por los manifestantes. Empleados de SIAPA intentaron tranquilizar a los asistentes de la marcha, pero el objetivo no se había cumplido y a una voz exigieron ver al
Director José Luis Hernández, pedían: “que nos dé la cara, el pueblo de la Ribera de Chapala queremos una explicación del por qué y el para qué de la construcción de un nuevo acueducto”. El Director hizo su aparición y accedió a entrevistarse con una comisión de diez personas, lo que fue rechazado por los representantes y la gente que quería escuchar de viva voz sus argumentos. Tras escuchar al señor Carlos Rosales en representación de los chapalenses, el señor Hernández Amaya habló brevemente por medio de un megáfono y dijo que la construcción del acueducto era necesaria porque el otro está muy deteriorado, que no serán utilizados ambos, que uno sustituirá al otro. Nadie creyó la explicación. “Nadie quedó satisfecho con su explicación, nos vamos como llegamos”, comentó el señor Rosales, quien tras pedirle telefónicamente una cita e invitarlo a tener un debate público en el Municipio de Chapala, le advirtió que estaba hablando delante de los medios de comunicación y le aseguró: “ésta será la última manifestación pacífica si no obtenemos una respuesta de su parte”. Según declaró el señor Rosales, el Director de SIAPA quedó muy formalmente de llamarlo por teléfono la próxima semana para acordar la fecha de su visita a Chapala. “No nos vamos satisfechos. Pero cada vez el movimiento crece y el pueblo está despertando. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para evitar la construcción del nuevo acueducto”, determinaron los representantes de este movimiento ciudadano.
CUATRO NUEVOS CAMIONES
Listos para la Basura Gilberto Padilla García
Con el propósito de incrementar la cobertura del servicio de recolección de basura en el municipio de Chapala, el Presidente Municipal Interino, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, hizo entrega de cuatro nuevas unidades para la recolección de residuos.
A
l encabezar el acto de entrega que se llevó a cabo el 24 de enero, a las 12:15 de la tarde, afuera del Palacio Municipal; Anaya Aguilar dijo que con las nuevas unidades se busca mantener limpia la ciudad y todas las calles del municipio, además de cumplir a los ciudadanos con el horario establecido para recoger los desechos en su domicilio. Mencionó que la adquisición de las unidades se logró gracias a la intervención de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Lago
de Chapala (AIPROMADES) y a la gestión de recursos por parte de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Se trata de dos camiones recolectores y compactadores de basura marca International, modelo 2012, con una capacidad de 7 toneladas,
y dos camionetas marca Dodge RAM 400, modelo 2011, con equipo recolector compactador de 3 toneladas. Las cuatro unidades tuvieron un costo de 3 millones 775 mil 382 pesos. Después de los discursos, las nuevas unidades fueron bendecidas por el presbítero Faustino Rojas Arias, de la Parroquia de San Francisco de Asís.
Díaz Haro, ya que el sueldo de los trabajadores no rebasa los 180 pesos diarios. Por su parte, el Presidente Municipal Interino informó que la En entrevista, el Director de Aseo Público del Ayuntamiento, Carlos implementación del programa de Díaz Haro, informó que habrá una reorganización de las rutas en separación de la basura dará initodo el municipio para un mejor aprovechamiento de las unidades cio cuando concluya la construcción de la planta de separación y sustituir las que se encuentran en malas condiciones. en Santa Cruz de la Soledad, por lo que ya se gestionan recursos ctualmente, en Chapala esperar. Actualmente, la separaa través de AIPROMADES para existe una recolección de ción es realizada por las cuadrillas concluirla y se le hagan modifica56 toneladas de basura en los camiones recolectores. ciones al Reglamento de Aseo Pú“No ha habido avance, porque diarias en todo el municipio, 9 por blico para multar a los ciudadanos ciento menos que el año pasado y la respuesta de la gente en las incumplidos. una disminución en los costos de campañas piloto que iniciamos no admisión en el relleno sanitario de fue la adecuada, porque también Ixtlahuacán de los Membrillos. El nosotros como gobierno no procosto por tonelada de basura es de porcionamos las condiciones para que la gente tuviera la certeza que 200 pesos más IVA. Díaz Haro aceptó que existe se hacía correctamente”, agregó -Mira comadre… yo dejé de presión por parte de SEMADES el funcionario, al mencionar que separar mi basura, ya que los hacia los municipios para que todos los residuos como el plástide Aseo Público la revolvían al cumplan con la Norma Ambiental co, el cartón y el papel, entre otros, echarla al camión… Estatal NAE-SEMADES-007/2008, son depositados en unos sacos y -¿Y qué le parece que reorgarespecto a la recolección selectiva luego son vendidos a particulares nicen las rutas? de los residuos generados en cada que acuden al relleno sanitario. -Pos bien, pero aparte de eso uno de los municipios. En lo que “Ellos venden el material y son sugiero que estudien el horario, respecta a Chapala, la separación ingresos extras, porque su salario porque actualmente lo hacen de los residuos no ha tenido mucho es muy bajo y lo que ganan se lo entre las ocho y las nueve de éxito y por el momento tendrá que reparten en partes iguales”, añadió
REORGANIZARÁN LAS RUTAS
56 toneladas de basura
A
la mañana y son horas de mucho tránsito porque los padres llevan los niños a la escuela, la gente se va a trabajar y el camión de la basura se la pasa estorbando y deteniendo el tráfico… -Huy comadre, eso no se va a poder porque es muy difícil hacer cambiar las costumbres de la gente… -Pos en Europa recogen la basura en la noche y en la madrugada… -Comadre, no estamos en Europa, aquí es México, además ¿usté cree que la mafia sindical va a aceptar que sus agremiados trabajen de noche…? No sueñe… -Tiene razón… aparte del camión de la basura que estorba en las horas de más tráfico, tenemos a la pipa que riega a la misma hora que los camiones de refresco, gas y cerveza surten… -Es el méndigo amontonadero… -Pero nadie le entra a cambiar horarios…
Enero 28 de 2012 11
En su mensaje, Sandoval Díaz hizo un llamado a la unidad de todos los priistas para ganar la Presidencia de la República con Enrique Peña Nieto, la mayoría de los espacios en el Congreso de la Unión, en el Senado de la República, el Gobierno del Estado y los gobiernos de los 125 municipios de la entidad.
por Tillo ARISTÓTELES Y SU UNIDAD De gira de trabajo por el municipio de Jocotepec, el precandidato al Gobierno del Estado de Jalisco por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, encabezó una reunión de trabajo con militantes del Distrito Electoral número 17 y dijo que la unidad es el único camino que lleva al triunfo en las próximas elecciones, por lo que pidió fortalecer las estructuras del partido en los municipios y respetar los acuerdos para conseguirlo. El evento se llevó a cabo el 23 de enero, a las 6 de la tarde, en un salón de eventos de Jocotepec, a la que asistieron alrededor de mil 500 priistas y consejeros políticos municipales de Chapala, Zapotlanejo, Tuxcueca, Acatlán de Juárez, Poncitlán y otros municipios que conforman el Distrito Electoral. A bordo de una camioneta Suburban con los logos del PRI, Sandoval Díaz llegó acompañado de los precandidatos al Senado de la República, Arturo Zamora Jiménez y Héctor Vielma Ordóñez, en medio de un dispositivo de seguridad implementado por escoltas del precandidato.
ÓYELO Tú MI YERNO, ENTIÉNDELO Tú MI NUERA “Quiero decirles que en el PRI ya se acabaron los tiempos en que siempre ganan los mismos, en que el que gana ganaba todo y de aquí en adelante, en el PRI, quien gana suma a todos y todos tienen un espacio en el PRI. Necesitamos unidad, necesitamos no darnos golpes bajos, necesitamos y debemos ir con el más rentable y al que no le toque, no se me vaya, porque le va a tocar después, va haber oportunidades para todos, pero hay que ganar”, recalcó Jorge Aristóteles, quien bajó del escenario para escuchar de viva voz los problemas que existen en varios municipios. NO LES PARECIÓ Mientras Héctor Vielma recordó la reunión que tuvieron él y los demás aspirantes al Gobierno del Estado en las oficinas del PRI, en la Ciudad de México, en la que acordaron la designación de Sandoval Díaz como candidato de unidad, a quien refrendó su apoyo y recalcó que “tenemos que apoyar a los candidatos a alcaldes que sean los que la gente quiere” fue interrumpido por priistas de Chapala que gritaban: “¡Degollado!”, “¡Degollado!”, el orador se quedó callado y luego reanudó su discurso. Aprovechan-
do la inoportuna intervención “espontánea”, una mujer gritó: “Aristóteles: En Chapala no queremos elección, queremos oportunidad para la mujer”. Tampoco tuvo eco. CALLADITO TE VES MÁS BONITO Al terminar el evento, Sandoval Díaz ofreció una conferencia y señaló que el principal reto del PRI es la unidad, en la que todos los militantes sean reconocidos, atendidos e incluidos, para convencer a los ciudadanos y ganar las elecciones de julio próximo. Sandoval Díaz evitó opinar sobre la coalición de las izquierdas acordada por el PRD, PT y Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, para el Gobierno del Estado, así como de la declinación de Alonso Ulloa, quien se ha sumado a la campaña del precandidato Alfonso Petersen, del PAN. Sin embargo, manifestó su interés en debatir sus propuestas, ya que se definan los candidatos de los demás partidos políticos y renunció a cualquier acto de guerra sucia que se presente durante la campaña. O SE UNEN O SE CHINGAN Respecto a la situación del PRI en el municipio de Chapala, Jorge Aristóteles dijo que el partido se mantiene en las preferencias electorales, por lo que resaltó la importancia de practicar la unidad. “Hoy por hoy, Chapala es una ciudad que podemos ganar, hoy el PRI tiene preferencia electoral”, agregó el precandidato a la gubernatura, al mencionar que el partido irá con el mejor. “Vamos a ir con el mejor, todos tienen la calidad para participar, todos tienen la trayectoria, todos pueden ser los mejores abanderados y ahora entrarán en un proceso de acuerdo, el acuerdo es que vamos a ir con el más rentable y el que no vaya en ésta, también va a tener un espacio”, declaró Sandoval Díaz, a los representantes de medios de comunicación del Distrito Electoral. LE SACÓ AL TEMA DEL LAGO En respuesta a la pregunta de uno de los reporteros, Sandoval Díaz evitó dar a conocer sus propuestas para rescatar el Lago de Chapala, para no ser sancionado por las autoridades electorales. Sin embargo, dijo que el tema del agua
12
Enero 28 de 2012
forma parte de su agenda de prioridades y exigirá el cumplimiento de los acuerdos federales para hacer llegar el agua que le corresponde del Río Lerma y la aprobación del reglamento complementario de la Ley de Aguas Nacionales. QUIÉNES ESTABAN En el evento estuvieron los aspirantes a la candidatura del PRI en Chapala, Gerardo Degollado González y María de la Luz Mendoza Huerta, Coordinadora Municipal de AR-12. También estuvo el Presidente del PRI, Amador Torres Romero y el Presidente de la Comisión Municipal de Procesos Internos, José Guadalupe Vidrio Oliva. LO QUE QUISO DECIR “El PRI sabe escuchar a los ciudadanos” Lo que quiso decir Aristóteles es que -aparentemente- no va a haber dedazo y van a apoyar al que el pueblo quiere. “El pueblo va a elegir a sus candidatos” Lo que quiso decir el precandidato es que si el pueblo se equivoca, es su bronca. “En el PRI no ganan los mismos” Lo que quiso decir el aspirante a Gobernador del Estado de Jalisco es que hay que darle oportunidad a otros de vivir del presupuesto. “La unidad es y será siempre la fortaleza del PRI” Lo que quiso decir este hijo de un magistrado es que el que se divide pierde. “Es tiempo de apoyar a las mujeres y a los jóvenes” Lo que quiso decir este muchacho es todo lo anterior. “ ...y al que no le toque, no se me vaya, porque le va a tocar después, va haber oportunidades para todos, pero hay que ganar” Lo que quiso decir finalmente es que a todos les va a dar hueso y los que pierdan que no se vayan resentidos y apoyen al PAN como muchos priistas chapalenses tienen esa costumbre desde hace varios trienios.
RODRIGO DÍAZ DURÁN
“...sabemos que hay personas o aspirantes que no son los más ideales para lograr los consensos, el desgaste de haber gobernado, la falta de voluntad para lograr estos acuerdos privilegiando aspectos personales o de grupo, hacen que en lugar de ser beneficioso, el tener una encuesta a favor, resulte un obstáculo muy grande para ganar las próximas elecciones”
“Aprendimos de las derrotas” Redacción
Rodrigo Díaz Durán es el coordinador de Jorge Aristóteles Sandoval, Precandidato del PRI a gobernador del Estado de Jalisco en el Distrito 17. El 23 de enero, Aristóteles se reunió en Jocotepec con las estructuras priistas de Zapotlanejo, Teocuitatlán de Corona, Atoyac, Zacoalco de Torres, Techaluta, Atoyac, Concepción de Buenos Aires, Tizapán el Alto, Tuxcueca, Manzanilla de la Paz, Valle de Juárez, Acatlán de Juárez, Chapala, Poncitlán, Mazamitla y Quitupan, ahí les reiteró su visión de la unidad del partido, ya que “es la unidad de las bases del PRI es la garantía el triunfo” reiteró en su discurso.
R
odrigo Díaz califica de “excelente ánimo entre los priistas, entre la ciudadanía, con la intención de recuperar los espacios tanto en las diferentes alcaldías de los municipios que comprenden el distrito, como la diputación local y federal y lógico la gubernatura del estado. Y para ello dice que ya hay convocatorias publicadas para los diferentes cargos “y creo que de ahora en adelante lo importante es que el partido haga trabajo político, un trabajo fino, buscando siempre el equilibrio político de las diferentes regiones y obviamente pensando en tener los mejores hombres y mujeres que adopten las responsabilidades de gobernar”. ¿Las encuestas jugarán un papel determinante en la decisión de elegir al candidato? Deben tener una influencia como muchos otros elementos pero sin ser definitivos, creo que al darle preferencia a este instrumento co-
rremos riesgo de que sean candidatos populares, pero no los más preparados, ni los más indicados para cumplirle a la ciudadanía, que es el fin último de nuestro partido. Como un elemento técnico científico es importante, pero no se puede ni se debe apostar a tomar una decisión con el resultado de una encuesta. Tendríamos que pensar que es importante guardar el equilibrio, que incorporemos a toda la ciudadanía, a todas las expresiones, corrientes o grupos al interior de nuestro partido para que nos garantice el triunfo tanto en las alcaldías como en la diputación local y federal. De darle preferencia a las encuestas creo que no nos permitiría esto porque sabemos que hay personas o aspirantes que no son los más ideales para lograr los consensos, el desgaste de haber gobernado, la falta de voluntad para lograr estos acuerdos privilegiando aspectos personales o de grupo, hacen que en lugar de ser beneficioso, el tener una encuesta a favor, resulte un obstáculo muy grande para ganar las próximas elecciones. ¿Cuándo tendría el PRI ya definidos sus candidatos? En este momento se está analizando la posibilidad jurídica de mover un poco los tiempos para tener los días necesarios y ser responsables en la decisión de los mejores candidatos y poderle cumplir a la gente al 100 por ciento. Todas las
encuestas nos dicen que la ciudadanía nos da la posibilidad de volverles a servir, creo que estamos con una responsabilidad mayor, doble, así que tenemos que demostrar que esta vez no se equivocó, que aprendimos de las derrotas y que existe un nuevo partido como lo dice nuestro candidato a la República Peña Nieto y nuestro precandidato a gobernador Jorge Aristóteles, para lograr construir un proyecto a corto, mediano y largo plazo que permita solucionar los problemas tan graves que aquejan a los jaliscienses y a todos los mexicanos. En quince días aproximadamente, dando tiempo a este trabajo que te comentaba, podríamos tener ya a los candidatos. ¿Usted aspira a un cargo de elección popular? Aspirar a un cargo de elección popular o darle prioridad a esa aspiración iría en contra del interés general, el interés general en este momento es la consolidación del proyecto de Enrique Peña Nieto para la Presidencia de la República y de Jorge Aristóteles Sandoval Díaz para gobernador del Estado de Jalisco. Lo único que les puedo asegurar a los priistas es que estamos preparados para apoyar al partido donde nos requiera, donde al partido le sirvamos haciendo el mejor trabajo posible y siempre pensando en la ciudadanía en general.
Enero 28 de 2012 13
GERARDO DEGOLLADO GONZÁLEZ Y SU DEUDA
Quieren hacernos ver como los causantes de su desgracia Redacción
ningún problema, porque los recursos que se utilizaron en nuestra administración fueron aplicados correctamente”, agregó el ex alcalde de Chapala, quien entregó a los reporteros copias de los decretos que aprueban dichas cuentas y que fueron publicados en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco.
Gerardo Degollado González responde a una publicación hecha por el Ayuntamiento de Chapala respecto a las deudas heredadas por las últimas cuatro administraciones municipales y aclara que no dejó una deuda de 93 millones 999 mil NÚMEROS, NÚMEROS 327 pesos como informó la Contraloría De acuerdo a un informe sobre la deuda diMunicipal. recta, indirecta y sin aval publicado por la Se-
C
on documentos en mano, el ex alcalde demuestra que dejó una deuda directa de 37 millones 943 mil 022 pesos y puntualizó que los recursos de los dos créditos solicitados en su administración fueron invertidos en obra pública y en el refinanciamiento de los créditos que dejaron las dos administraciones anteriores a su gestión. MENTIRAS Dijo que el Contralor Municipal, Jaime Nicolás Padilla Ramos, miente en la información publicada por el Ayuntamiento en los medios locales como PÁGINA Que sí se lee!, supuestamente en respuesta a la inquietud de un ciudadano respecto a la deuda pública que dejó la administración pasada. “Aquí tenemos documentos oficiales y no nos vamos a basar en la información de este señor, en la que de manera tendenciosa y con mentiras nos está cargando poco más de noventa millones de pesos, lo cual es una mentira y esto lo hacen, porque no están dando los resultados que ellos esperaban y de alguna manera, quieren hacernos ver como los causantes de su desgracia”, agregó Degollado González, en una conferencia de prensa realizada el 25 de enero, a las 5:30 de la tarde, en el restaurante del Country Club de San Nicolás de Ibarra. Y TENGO COPIAS Degollado González confirmó que la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ) y el Congreso del Estado aprobaron sin cargos las cuentas públicas 2007, 2008 y 2009 ejercidas en su administración, por lo que no se detectaron irregularidades en la aplicación de los recursos públicos. “Revisaron el ejercicio del gasto de esas tres cuentas y fue aprobado sin 14
Enero 28 de 2012
cretaría de Finanzas del Estado en su página de Internet, Chapala contrató dos créditos al Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) en la administración anterior. El primero por 27 millones de pesos contratado el 25 de junio del 2008, con un saldo hasta el 31 de diciembre del 2009 de 23 millones 792 mil 079 pesos. El segundo fue contratado el 6 de mayo del 2009 por 15 millones de pesos, con un saldo hasta la misma fecha de 14 millones 150 mil 943 pesos. A diciembre de 2009, el saldo de ambos créditos es de 37 millones 943 mil 022 pesos. OBRAS SON AMORES Dijo que parte de los recursos de los créditos fueron invertidos en diferentes obras como el malecón del Beer Garden y el andador hacia el faro, la playa Chacaltita, el módulo turístico La Vela, el malecón y remodelación de privadas en Ajijic, empedrado ahogado en cemento de la calle San José, construcción de una secundaria, malecón y mejoramiento de imagen urbana de San Antonio Tlayacapan, rescate del antiguo edificio de la Presidencia Municipal de Chapala y nuevos planteles educativos en Riberas del Pilar, entre otras obras, sin contabilizar los recursos ejercidos por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) de un crédito de 10 millones de pesos contratado con BANOBRAS el 15 de febrero del 2008. ¡SUPéEEEERENME... SUPéEEEERENME! CA... “Lo que logramos hacer en nuestra administración y que no han hecho ellos, es haber multiplicado los recursos y por eso se hicieron todas esas obras que transformaron el municipio, además de los apoyos que dimos a los trabajadores y las ciudadanos”, agregó Degollado González,
al mencionar que en los tres su gobierno se ejercieron alrededor de 472 millones de pesos por la combinación de recursos estatales, federales y municipales. LO NORMAL El ex alcalde reconoció que dejó un adeuda a proveedores de 2 millones 314 mil pesos, lo cual es “normal” al término de las administraciones. “En todas las administraciones se deja esa deuda y decirles que yo recibí el gobierno con pago de deuda a proveedores, a pensiones, laudos y otros pasivos a corto plazo, pero salimos adelante”, acotó. ACUERDOS DESCORDADOS Por su parte, Roberto Armando Molina Salazar, ex encargado de la Hacienda Pública Municipal, dijo que el crédito contratado por la actual administración de 60 millones de pesos a la banca comercial BANSI, Institución de Banca Múltiple, S. A., el 13 de septiembre del 2010, no fue utilizado en lo acordado por el pleno del Ayuntamiento. Con documentos, el ex funcionario demostró que la solicitud del crédito fue autorizada en la sesión del pleno de fecha 24 de junio del 2010, para refinanciar en mejores condiciones el saldo actual de la deuda directa del municipio, así como la inversión de recursos adicionales en proyectos de obra pública productiva y gasto corriente en general. Más tarde, el mismo acuerdo anterior fue sustituido por otro acuerdo de fecha 24 de agosto del 2010, “en vez de haber hecho un acta correcta señalaron exactamente lo mismo y esa es mi duda, ¿por qué hicieron dos actas?”, acotó Molina Salazar. Si bien el crédito de los 60 millones de pesos se destinaría al refinanciamiento de la
deuda que dejó la administración pasada, ésta no fue pagada. Un informe de la Secretaría de Finanzas del Estado indica que hasta el 30 de septiembre del 2011, un año después de la contratación de la deuda de los 60 millones de pesos, se debían 18 millones 178 mil 216 pesos del primer crédito y 11 millones 179 mil 245 pesos del segundo préstamo. RECURSO DE NULIDAD Por lo anterior, Degollado González informó que interpondrá un recurso de nulidad ante el Tribunal de lo Administrativo en contra de la contratación del crédito de los 60 millones de pesos, por considerar que no fue utilizado para lo que fue contratado y retó al alcalde con licencia, Jesús Cabrera Jiménez y al Contralor Municipal, Jaime Nicolás Padilla, a un debate público para hablar sobre la deuda pública y el ejercicio de los recursos públicos. ¿QUIEREN DEBaTIR? ¡ÓRALE! “Estoy listo para cualquier debate con ellos, con documentos, sentarnos y ver lo que ellos han hecho con ese préstamo que utilizaron mal, porque lo pidieron para refinanciar la deuda, ellos tenían que haber pagado la deuda directa que dejamos y con el resto seguir trabajando, pero no pagaron nada, le mintieron al pueblo”, agregó el ex alcalde de Chapala, mientras ojeaba un legajo de documentos. CANDIDATOS “DESCARRILADOS” En otro tema, Degollado González presentará una denuncia formal ante la Agencia del Ministerio Público en contra de quien o quienes resulten responsables por el o los delitos que resulten por la asistencia de precandidatos del Partido Acción Nacional (PAN) a un acto público de inauguración de un módulo de baños en la zona de “Los Carriles”, en la población de Ajijic, que se llevó a cabo el 9 de enero del 2012. Se trata del precandidato al Gobierno del Estado, Fernando Guzmán Pérez Peláez; el precandidato a la Presidencia Municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y el precandidato a Diputado Local por el Distrito 17, Jesús Cabrera Jiménez, quienes asistieron en calidad de invitados especiales. “Fueron a ese evento como invitados especiales, pero era un evento público de inauguración de una obra que se hizo con recursos públicos y por lo tanto, ellos no debieron de haber asistido como invitados especiales ni como nada y lo que es peor, que ellos mismos se echan de cabeza con una publicación en los medios, en la que aparece una foto de los precandidatos anunciando la inauguración de la obra”, agregó Degollado González.
SE EXTIENDE EL PLAZO DE REGISTRO DE
Pre Candidatos en el PRI Gilberto Padilla García
Se extendió el plazo para el registro de precandidatos a la Presidencia Municipal de Chapala por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
P
or un acuerdo del Comité Directivo Estatal y el Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, se han establecido nuevas fechas para el desarrollo de las diferentes etapas del proceso interno. El registro de precandidatos estaba previsto como fecha límite el 29 de enero, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 2 de la tarde, pero cambió al 5 de febrero, en el mismo horario. SIMPATÍAS SIMPÁTICAS El Delegado del PRI en el Distrito 17, Héctor Padilla Gutiérrez, dijo que el partido trabaja para lograr una candidatura de unidad y sobre el apoyo que le manifestaron un grupo de priistas a Gerardo Degollado González durante la reunión encabezada por Jorge Aristóteles Sandoval
en Jocotepec, mencionó que es una cuestión natural. “Es una cuestión natural la cuestión de las diferentes simpatías y dentro de esa diversidad tenemos que llegar con una sola persona, de eso no me queda duda”, agregó Padilla Gutiérrez. Por su parte, el Presidente del PRI en Chapala, Amador Torres Romero, informó que sí ha habido reuniones entre los aspirantes y espera se llegue a un acuerdo antes de la fecha límite de registro de precandidatos. Aunque la elección del candidato será por convención de delegados, dijo que respeta el mecanismo de las encuestas para participar con la persona que garantice el triunfo.
¿CUÁL ENCUESTA? En entrevista, Gerardo Degollado González confirmó que
ha tenido dos reuniones con la aspirante María de la Luz Mendoza Huerta, una en las oficinas del PRI en Guadalajara y la otra en el Hotel Villa Montecarlo, en la que acordaron respetar los resultados de una encuesta que ya se realiza por encargado de la dirigencia estatal del partido. “Eso lo acordamos desde la primera reunión y acordamos que el que sea más rentable para el partido, ese es el que va a encabezar la candidatura del partido, entonces, ahorita se están haciendo los estadios, esas encuestas y en breve nos dirán quién es el que está mejor posicionado”, agregó el también ex alcalde de Chapala, quien niega recibir algún tipo de presión por parte de la dirigencia estatal para acordar un candidato de unidad.
PARA FAMILIAS DE ESCASOS RECURSOS
Computadoras a bajo precio Laura Salas Luna
El Gobierno de Ixtlahuacán de los Membrillos, específicamente la Dirección de Desarrollo Social del municipio ha logrado poner a disposición de los interesados el programa “Una Computadora por Familia”.
E
ste consiste en que el Gobierno del Estado con la participación de empresas y asociaciones civiles disminuyeron los precios para facilitar a las familias el acceso a la tecnología. Este programa otorga el beneficio con un precio preferencial que ofrecen los fabricantes un plus es que si las posibilidades económicas son limitadas, el Gobierno del Estado les otorga un apoyo económico de mil pesos, facilitando aún más a las familias interesadas en adquirir un equipo. Como requisito indispensable, tendrán que contar con al menos un estudiante en el domicilio, vivir en una zona con grado de marginación y que actualmente no cuente con computadora y así poder adquirir: Netbook, tabletas, Laptop y computadoras de escritorio. El trámite podrá ser realizado a través de la Dirección de Desarrollo Social del Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos llenando un formato de solicitud de inscripción al programa y en ese momento el promotor le informará si califica sólo para el precio preferencial o además para el apoyo económico de mil pesos, después se procede a la revisión del catálogo de computadoras y la elección del mismo de acuerdo a las posibilidades familiares. Una vez completados estos pasos se hace un depósito correspondiente a la cuenta del proveedor según sea la computadora a la que se aspira y para finalizar se deberá entregar una copia de la ficha de depósito y credencial de elector en los módulos de información y ahí mismo se informará sobre la entrega del equipo que se haya elegido. Para mayor información pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social, dentro de las instalaciones de Palacio Municipal. Enero 28 de 2012 15
El objetivo es poder seguir haciendo más
Por mi gente y los municipios desde otra trinchera Redacción
Desde que Jesús Cabrera Jiménez, solicitó licencia para pretender ser candidato a diputado, no se sabía mucho de él y sus actividades proselitistas encaminadas a su proyecto. Recientemente este semanario tuvo la oportunidad de entrevistarlo. ¿Cómo le va a Jesús Cabrera en su aspiración por la Diputación Local? Vamos bien, pienso que vamos muy bien, mejor de lo que esperábamos, la verdad es que hemos tenido la oportunidad de visitar ya a los militantes de los 18 municipios del distrito, no hemos visto a todos, pero estamos buscando llegar con todos los más de dos mil militantes que decidirán quién será su candidato que los represente en la elección constitucional del mes de julio.
¿Y cómo lo han recibido los militantes, ya lo conocían? No tengo el gusto de conocer a todos los militantes del distrito, ya conocía a la gran mayoría de los liderazgos, sin embargo estoy enfocado y mi propósito es platicar si se puede con cada uno. Me han recibido bien, me han dado la oportunidad de presentarme y presentarles las propuestas que pretendo impulsar desde el Congreso del Estado, si el voto me favorece. He podido comentarles a los militantes que he visitado, el agradecimiento que tengo yo con el Partido Acción Nacional, porque me dio la oportunidad de contender en 2009 por la presidencia de Chapala. Gracias al partido, pude ganar la elección y servir a mi pueblo. Y también he podido compartirles que así como la militancia me apoyó para llegar a la presidencia, también de 16
Enero 28 de 2012
esa forma he sido recíproco y he integrado a un gran número de militantes a mi equipo de trabajo. Sin duda, he sido el presidente municipal que llegó por acción nacional, que más miembros del partido e incorporado a la administración, esto claro, siempre cuidando muy bien los perfiles para que la gente dé un mejor desempeño. Como usted lo sabe, hay mucha gente que ve mal que un político que ocupa un cargo de elección popular lo abandone antes de concluir el período para buscar otro cargo ¿qué piensa usted de eso? Creo que la gente lo ve mal cuando el funcionario público no ha cumplido con las promesas que hizo durante la campaña, en mi caso, yo no tomé la decisión hasta que tuve claro que había cumplido con lo que me comprometí, te puedo decir que en este momento tenemos del 85 al 90 por ciento de compromisos cumplidos, el resto está ya programado para realizarse, hay obras de las cuales la administración ya tiene el recurso
y que están a punto de ejercerlo y hay otras que ya iniciaron. Yo pedí licencia porque siento que con los limitados recursos que tenemos, hemos podido hacer lo más que ha estado a nuestro alcance, siempre buscando hacer algo bueno por el municipio. El objetivo es poder seguir haciendo más por mi gente y los municipios desde otra trinchera, desde el Congreso del Estado. ¿En caso de resultar electo por la militancia del PAN, cuáles son las propuestas que ahora impulsaría como diputado? Por ejemplo, trabajaré por fomentar una legislación que permita contar con más empleos con mejores salarios, esto lo haríamos ampliando los incentivos fiscales, subsidios y apoyos gubernamentales para fortalecer las inversiones nacionales y extranjeras en proyectos productivos que generen empleos bien remunerados para nuestra región. También promoveré que los municipios reciban más recursos y que tengan una mayor capacidad de gestión, para que puedan realizar más obra pública y crear más espacios públicos para la convivencia de los jóvenes y las familias, así como la prestación de servicios públicos de calidad. Estoy consciente que la seguridad es un tema en el que todos debemos participar, para ello debemos desde el Congreso fortalecer las instituciones responsables de la seguridad pública en el Estado y también legislar para contar con programas de prevención del delito, así como la atención a las víctimas, siempre buscando en todo momento que los ciudadanos se involucren y participen. Y por último lucharé para que el presupuesto estatal incremente la partida para el fomento económico y así podamos incentivar a las micro, pequeñas y medianas empresas. Con ello buscaré la creación de empleos y el desarrollo regional de nuestro estado. Todas estas cosas sin olvidar por supuesto escuchar a la gente para llevar sus propuestas al Poder Legislativo y también sin olvidarme que para la gente es muy importante tener un diputado gestor, un diputado que se interese por solucionar sus problemas, siendo intermediario entre el ciudadano y otras instancias de gobierno.
La Voz del Instinto
Hostigamiento, acoso sexual y discriminación laboral por embarazo en México
H
Martha Isabel Parra ace algunos años, para ser exacta, 20, una de mis hermanas ingresó a las filas del magisterio federal y entre los requisitos y documentos que se le solicitaron, incluía el certificado de no gravidez. La legislación federal del trabajo en México resguarda los derechos de los trabajadores y en el caso de las mujeres embarazadas dice escuetamente no deben someterse a trabajos físicos que las pongan en riesgo, ni estar en lugares que hayan sido fumigados y cosas así, nada que me parezca contundente para evitar la discriminación por su estado maternal. Y mucho menos se especifica alguna prohibición para que las empresas condicionen las contrataciones a un certificado de no gravidez, así eran las cosas en México hasta que en el año 2002 cuando por disposición del presidente Vicente Fox, quedó prohibido a las empresas y cualquier tipo de empleador, el solicitar a las mujeres esa prueba que a todas luces las discrimina y viola sus derechos. Pues a pesar de eso, hoy 20 años después, leo en los diarios, que el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación por sus si-
glas, CONAPRED tiene en su top ten de las quejas recibidas por violación a derechos laborales a casos de mujeres que fueron despedidas por estar embarazadas o que se les aplicó el examen de no gravidez. Y que estos casos alcanzaron el 56 por ciento de sus quejas. Lo que significa que ese asunto a estas alturas del siglo 21 no ha prosperado, se siguen escuchando y leyendo noticias de que las mujeres en este país aún perciben salarios menores que los hombres a pesar de que los trabajos, los esfuerzos laborales y los horarios, sean iguales.
En los últimos doce meses en México el 11.28 por ciento de las mujeres mexicanas empleadas sufrió discriminación por embarazo y 2.83 por ciento por hostigamiento o acoso sexual, esto según las cifras de la Organización Internacional del Trabajo. Con lo que nos damos cuenta que es un problema muy grave. La discriminación laboral, abarca dos grandes temas el hostigamiento o acoso sexual y la maternidad, son problemas que generan violencia en contra de las mujeres. El hostigamiento o acoso sexual ocupa el segundo lugar de violencia hacia las mujeres pero existen muy pocas denuncias ya que la mayoría de las víctimas sufren se acoso sexual y en México tan sólo se castiga el hostigamiento. También el hostigamiento sexual está consignado en código penal federal y en legislaciones locales de 17 entidades. Este tipo de violencia es muy común en un ámbito laboral donde existen organizaciones estructurales de jerárquicas y verticales, donde generalmente los puestos de decisión y mando están a cargo de hombres quienes aprovechándose de su poción acosan a sus empleadas y en ocasiones estas acceden por miedo a ser despedidas o perder las prestaciones o beneficios que la ley establece. Lo preocupante es que las le-
yes mexicanas no contemplan una obligación de que las empresas proporcionen un ambiente de trabajo libre de acoso sexual, como se hace en Canadá y Estados Unidos… En países con leyes más avanzadas se protege a las mujeres en este y otros aspectos, especialmente el de la maternidad… Los períodos de incapacidad laboral para atender al bebé cuando ya nació llegan a ser hasta del primer año de vida del bebé, tiempo en que la lactancia y cercanía con la madre son vitales para la crianza de un niño sano. En México las mujeres tenemos derecho a seis semanas antes y seis después de nacido el bebé, posteriormente se nos otorga durante la jornada laboral dos períodos de media hora para amamantar al bebé, como si los tiempos y los recorridos nos alcanzaran para asistir al lugar donde alguien nos cuida al niño. Está visto que las condiciones laborales en este país, para las mujeres dejan mucho que desear y a pesar de todo, las mujeres seguimos ganando terreno en la vida productiva de México y seguimos luchando por un respeto a nuestros derechos y un reconocimiento a nuestras dobles jornadas y a la misión histórica que tenemos en el desarrollo de la humanidad, la de preservar la vida. ES LA VOZ DEL INSTINTO.
Enero 28 de 2012 17
EXPLOTA TANQUE DE GAS
IBAN EN UNA MOTO Y,LOS ATROPELLAN
Hubo quemados
Y Fallecen dos jóvenes
Dos lesionados dejó la explosión de un tanque de gas en el inte- Dos personas que viajaban a rior de un taller de elaboración de joyería ubicado en la pobla- bordo de una motocicleta perción de Ajijic, municipio de Chapala, Jalisco. dieron la vida tras haber sido os hechos ocurrieron el 20 de enero, cerca de las 2:16 de la tarde, atropelladas por el conductor en la planta alta de la finca marcada con el número 29-A de la de un vehículo, en la cabecera calle Hidalgo, donde se encuentra el taller. Al parecer, el cilindro de gas LP presentaba una fuga. Los lesionados municipal de Chapala.
L
fueron el propietario del taller, Daniel Jackson García, de 51 años, quien presentó quemaduras de segundo grado en varias partes de su cuerpo. Su ayudante, Miguel Ángel Rivera Echeverría, de 16 años, con domicilio en la calle Aldama número 71, en la población de Ajijic, presentó quemaduras de primero y segundo grado. Miguel Ángel fue ayudado por una mujer, quien lo llevó en su vehículo al puesto de socorros de la Cruz Roja, en donde fue atendido. Como la ambulancia JAL-081 de la Cruz Roja no pudo ingresar hasta el lugar del servicio, Jackson García fue trasladado por una ambulancia de la Unidad de Servicios Médicos Municipales al puesto de socorros, donde fue atendido. El incendio fue sofocado por elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal. Al lugar arribaron unidades de la Policía Municipal.
CUANDO ESPERABAN EL AUTOBÚS
Los Atropellaron
E
l accidente ocurrió el 21 de enero, cerca de las 12:55 de la noche, en la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura de una tienda de conveniencia en Riberas del Pilar, cuyas causas están siendo investigadas por la Agencia del Ministerio Público. Según datos proporcionados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, en el accidente fallecieron dos jóvenes identificados como José Martín Ramos Rojas, de 18 años, con domicilio en la calle Francisco Villa número 3, en la población de Ajijic y Abraham Sebastián Reyes Ibón,
de 28, con dirección en la calle Río Zula número 3-A, en el Fraccionamiento Rancho del Oro, en la misma población ribereña. Luis Carlos Anaya Ramírez, de 25 años, vecino de la calle Degollado, en Chapala, quien conducía un vehículo Mazda en color blanco, modelo 2008, con placas de circulación FSK-9924 del Estado de Jalisco, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, debido a las lesiones que presentaba. Elementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal hicieron el acordonamiento de la zona, en coordinación con la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte. A las 4:23 de la madrugada, los cuerpos fueron levantados por personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la práctica de la autopsia de ley y ser entregados a sus familiares.
DURARÁ CUATRO MESES LA OBRA
Inician los trabajos
De forma trágica, una mujer y un niño perdieron la vida al ser atropellados por un vehículo, cuyo conductor logró ser detenido Gilberto Padilla García por la Policía Municipal. Arrancaron los trabajos de remodelación de la Avenida Francisco
E
l accidente ocurrió el 22 de enero, cerca de las 8:40 de la noche, en la carretera Chapala-Jocotepec, a la altura del poblado La Canacinta. Al parecer, la mujer, el niño y una menor que se encuentra en estado grave en un hospital de Guadalajara, intentaban cruzar la carretera cuando fueron embestidos por el vehículo. Debido al impacto, Berenice Ramos Ramos, de 12 años, vecina de la calle Real, en el poblado La Canacinta, presentó contusiones de consideración en el cráneo, además de fracturas en las extremidades inferiores y superiores, por lo que fue trasladada de emergencia al Antiguo Hospital Civil de Guadalajara, en donde se encuentra hospitalizada. Extraoficialmente, los ahora occisos fueron identificados como César Giovanni Ramos, de 3 años y su abuela Rosario Ramos, de 54, ambos con domicilio en La Canacinta. Todo indica que el presunto responsable del accidente subió a su vehículo en estado de ebriedad y al llegar a un cruce se topó con las personas que atropelló. Tras lo sucedido, el conductor trató de darse a la fuga, pero logró ser detenido por unidades de la Policía Municipal. Miguel Ángel Martínez Olvera, de 43 años, quien conducía un vehículo en color negro con placas de circulación HYT-30-52, fue detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público, para determinar su situación jurídica. Consternados por lo ocurrido, vecinos de La Canacinta piden a las autoridades de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte mayor vigilancia en la carretera, porque además de la falta de señalamientos, las personas conducen sus vehículos en estado de ebriedad y a exceso de velocidad, significando un riesgo para los pobladores. 18
Enero 28 de 2012
I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala, que consisten en el cambio de piso de los banquetones, instalación subterránea de las redes eléctricas y colocación de mobiliario urbano, con el fin de mejorar la imagen de urbana.
L
os trabajos comenzaron el 23 de enero, a las 8 de la mañana, en la esquina del antiguo edificio de la Presidencia Municipal, con el retiro del adoquín de los banquetones y la construcción de los canales para el ocultamiento de las líneas aéreas de Teléfonos de México (TELMEX), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Telecable. De acuerdo con el proyecto ejecutivo, la remodelación abarca desde el cruce de la Avenida Madero con Hidalgo y Morelos, con dirección hacia el norte, hasta el Coliseo Municipal “Benito Juárez”, con un presupuesto de 10 millones 500 mil pesos. De estos recursos, la Secretaría de Turismo Federal aporta el 50 por ciento, el Gobierno del Estado el 25 por ciento y el resto el Ayuntamiento. Sobre el período de ejecución de la obra, el Presidente Municipal Interino, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, estimó un plazo de cuatro meses, sin tomar en cuenta algún contratiempo que pudiera presentarse respecto a la instalación de las redes subterráneas. En ese sentido, pidió comprensión y paciencia a los vecinos y dueños de los negocios ubicado en la Avenida Madero. La obra contempla la habilitación de rampas para minusválidos, reordenamiento de anuncios, retiro de toldos y pinta de fachadas en colaboración con los vecinos y dueños de los negocios. Para cubrir la parte del presupuesto que le corresponde al municipio, el pleno del Ayuntamiento autorizó solicitarle a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de Jalisco un anticipo de las participaciones que le corresponden al municipio por la cantidad de 4 millones de pesos. Según se informó, estos recursos le serían descontados de las participaciones de los meses de noviembre y diciembre de este año, así como de los meses de enero y febrero de 2012.
OPUS 4 / AÑO 2012 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
Efraín Daniel Ulloa K B G
E
enia ravo odoy
n coordinación del Departamento de Música de la UdeG y el Centro Cultural González Gallo se presentó el segundo recital de piano el viernes 20 de enero, en este día le tocó el turno a Efraín Daniel Ulloa, un joven de apenas 20 años de edad, pero que a pesar de su corta edad ya tiene una experiencia representativa en la música ya que desde los 14 años se inicia tocando en la Banda Municipal de Tepatitlán de Morelos ejecutando el clarinete, él cuenta que le fue su impulso para querer y adentrarse más en la música tanto en la ejecución como en el estudio, en ese entonces estuvo bajo la enseñanza del Prof. Rafael Huerta Vázquez. A los 17 años decide estudiar de lleno el piano con el maestro Roberto Mora y en el 2009 comienza la Carrera Profesional Técnico en Música de la Universidad de Guadalajara, ha presentado ya varios recitales en su misma escuela y en la Casa de la Cultura de Tepatitlán, dentro de su repertorio como pianista y del cual presentó en esta ocasión piezas de J.S. Bach, Ludwig Van Beethoven, Fredreric Chopin y Claude Debussy. Se les invita a que asistan a estos recitales que bien valen la pena sean ustedes mismos portavoces queridos lectores y dense la oportunidad de escuchar otro género de música.
En Pro de Programas de Educación
Fiesta Latina 2012
Lake Chapala Society invita a la Fiesta Latina 2012, la cual será el 4 de febrero a las 2:30 de la tarde en sus instalaciones.
E
ste evento se hace con el fin de recabar fondos para dar becas a 30 estudiantes en los programas de inglés, arte y computación. Cabe señalar que se inaugurará el mural donado por Jesús López Vega y Javier Zaragoza así como la presentación de bailarines latinos y la Orquesta Típica de Chapala. El costo del boleto es de 400 pesos y usted podrá disfrutar de un rico buffet, bebidas, música, arte, pero sobre todo de poder ayudar a los estudiantes.
El Centro Cultural González Gallo
Ciclo de Pianistas - UdeG Departamento de Música Todos los viernes a las 19:00 hrs.
FECHA Febrero 3 Febrero 10 Febrero 17 Febrero 24 Marzo 2 Marzo 9
PIANISTAS Berenice García Íñiguez Carlos Javier Vélez Urzúa Mariana Orozco González Everardo Rojas Catalina Gil Mtra. Rossy Valdez
Enero 28 de 2012 1
Power Sun
Energías no renovables
P
contacto@powersunmexico.com
ara empezar más a meternos en las energías empezaremos hablando de las energías no renovables o también llamadas energías fósiles y como lo decíamos son aquellas fuentes de energía que están limitadas en el tiempo y su consumo implica su desaparición en la naturaleza y claro sin posibilidad de renovación. Las principales cualidades que tienen estas energías son: Son limitadas ya que se pueden encontrar grandes cantidades pero todas tienen un tiempo de vida. Se crean menos puestos de trabajo esto va en relación del negocio que generan a los dueños. Todas generan residuos y emisiones que degradan el medio ambiente. Se encuentran exclusivamente en determinadas zonas del planeta lo cual provoca conflictos por su
interés estratégico militar. Las energías no renovables se pueden también agrupar en dos tipos: Combustibles Fósiles Carbón: Tiene un factor de emisión de CO2 muy elevado y las partículas emitidas en suspensión son causa, entre otras más, de la lluvia ácida. Petróleo: Fuente energética por excelencia a lo largo de todo el siglo XX. El fin de sus reservas se encuentra cercano y la variación de sus precios y el acaparamiento por parte de los países productores genera tensión mundial y que esto afecta notablemente la economía mundial. Gas Natural: Puede ser considerado el combustible fósil más limpio, con la menor cantidad de emisiones de CO2 y no produce partículas sólidas al ambiente. Su consumo va en aumento pudiendo ser considerado dentro de las fuentes no renovables las más sostenible dentro de las alternativas
existentes. Esta opción ya ocupa el segundo lugar en el porcentaje de consumo después del petróleo. Energía Nuclear Esta se produce en las centrales nucleares y es a partir del uranio el cual es un mineral radioactivo limitado y muy escaso, esta fuente de energía ha generado un mayor rechazo social a pesar de que su consumo es unos de los menores con tan sólo el 5 por ciento de las energías no renovables. La energía eléctrica se obtiene mediante la fusión nuclear y principal problema de esto es la generación y manejo de los residuos radioactivos. A continuación les mencionamos algunos de los impactos medio ambientales del uso de energías no renovables y sólo son algunos de los efectos negativos más relevantes. La lluvia ácida la cual contiene ácido sulfúrico que puede afectar irreversiblemente a los ecosistemas. Efecto invernadero, con el calentamiento del planeta y consecuencia del cambio climático. Vertederos contaminantes sobre todo en zonas de producción y sobre todo producido por combustibles fósiles. Residuos radioactivos peligrosos.
Derrames y escapes, estos pueden ser en producción o transporte y más palpablemente en los derrames sucedidos en el Golfo de México que tanto ha afectado a nuestro país por los derrames de petróleo y que lamentablemente se pierden ecosistemas que muy difícilmente se recuperan al 100 por ciento. Para finalizar y como recordatorio de que las alteraciones que se producen por este tipo de energías en el medio ambiente son en general irreversibles y la mayoría con consecuencias nefastas. Recuerda cualquier duda o comentario estamos a tus órdenes en contacto@powersunmexico. com
Se presentará en el Auditorio
El Ballet Folklórico Son de México Los días 2, 9 y 16 de febrero a las 6 de la tarde
El Ballet Folklórico Son de México se ha caracterizado desde su fundación en mayo de 2005 por el maestro Luis Guzmán como una propuesta innovadora y disciplinada. En estos pocos años desde su fundación se ha presentado en 28 estados de la República Mexicana y en el extranjero. En octubre de 2010 fueron invitados por el III Fórum Universal de las Culturas en Valparaíso, en la República de Chile. En esta pequeña temporada presentará un programa de seis regiones con mariachi en vivo en donde más de 20 artistas y 18 cambios de vestuario, sin duda harán de este evento un buen espectáculo de una hora y 20 minutos aproximadamente. Los boletos cuestan 150 pesos. Para más información respecto a este ballet, comuníquese al 01(387)763-16-21. 2
Enero 28 de 2012
Tercera y última etapa en la
solo sentido ya que por ser un tanto reducidas los conductores batallan para maniobrar sus vehículos”. Una queja constante de los transeúntes (por imagen) y de los conductores, es el pésimo estado en el que se encuentra el concreto hidráulico de las calles Juárez y Santuario así como el deterioro del empedrado de la calle principal. Al respecto comentó: “Estoy consciente de eso. Según tengo entendido, lo que viene en este año para Mezcala es justamente asfaltar las calles Juárez y Santuario y que la Dirección de Vialidad de Poncitlán haga el reordenamiento del sentido de las calles”. El Delegado Luis Alberto, invita a los lectores a hacer uso de la red social de Facebook, en la cual teclean su apellido:
Isla del Presidio en Mezcala de la Asunción 3 MDP presupuestados Nuevos bríos para esta Comunidad Indígena Laura Salas Luna
En entrevista con el Delegado Municipal de la Comunidad Indígena de Mezcala de la Asunción Luis Alberto Indalecio Baltazar, anunció la tercera etapa y última de la Isla del Presidio, dando por terminado el proyecto mas no así su cuidado y mantenimiento.
M
anifiesta: “Es un orgullo anunciarles que estamos ya en la etapa final de la Isla del Presidio. En esta tercera etapa se tiene contemplada la museografía, baños, módulo de vigilancia y dispensario médico”. Alertó que en la Isla se tiene un serio problema de alacranismo,
por lo que en este dispensario se pretende que aparte de los medicamentos básicos, material de curación y primeros auxilios, haya suero anti alacrán. “Queremos evitar cualquier susto respecto a un piquete de alacrán”. Dijo también que el presupuesto para dar por terminado este proyecto es de alrededor de 3 millones de pesos. Expresó su interés por hacer de Mezcala de la Asunción un pueblo con más proyección, indicó: “Actualmente he llevado al Gobierno Municipal de Poncitlán un proyecto para banqueteo y mejoramiento de fachadas de las casas en las calles principales. También se pretende reordenar el sentido de las calles del centro para que sean de un
Taller de mini robótica para los niños de Santa Cruz de la Soledad
Norbaksta en Acción Laura Salas Luna
Platicamos con uno de los autores intelectuales del proyecto “Norbaksta” Miguel Joel Morando Hernández respecto al taller de Mini-Robótica que recientemente tomaron los niños en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad con el único fin de brindarles un panorama propositivo de lo que pueden llegar a crear.
A
continuación lo que explica al respecto: “Actualmente estamos formando una organización llamada Norbaksta, (stakabroN) donde nuestra misión es promover una cultura regional orientada a la ecología y el desarrollo tecnológico en nuestro pueblo. La idea de dar este curso de Mini-Robótica y electrónica básica se originó desde unos meses atrás al ver que en nuestro pueblo va en aumento la cantidad de personas que cometen actos delictivos. Tratando de darle solución a este problema, concluimos mi socio Carlos Jonhatan Sandoval Arrayga y yo, que la respuesta es la educación
a los niños, hacerlos entender que son capaces de crear muchas cosas y darles motivación para que no sigan esa corriente de vandalismo. Pensando en eso se decidió trabajar y dar inicio a este pequeño curso orientado a niños desde 11 años hasta jóvenes de 17 años. El taller tuvo una duración total de 6 horas, iniciando el sábado 14 de enero y concluyendo el martes 24 del mismo mes. La respuesta de los niños fue aceptable, se contó con la participación de 7 niños con edades entre 11 y 14 años. El desempeño fue muy satisfactorio pues se notaba gran interés en
“Indalecio” y tendrán acceso a información fresca de Mezcala. “Me han criticado por ser el Delegado más joven de la historia, pero con mis 24 años he demostrado desde junio del año pasado que no es cuestión de edad sino de ganas: 8 calles empedradas, 5 más que se empedrarán en febrero, mejoramiento de alumbrado público y de vigilancia por parte de Seguridad Pública. Quiero ver a mi pueblo bien. De hecho, las redes sociales son una buena opción para enterarse de lo que ocurre en esta comunidad y los invito a que descubran Mezcala por medio de mi sitio”.
estos pequeños al momento de estar en clase. Desafortunadamente, no contábamos con un lugar adecuado para las clases, por lo cual se tuvieron que dar en el atrio del templo de esta comunidad. A pesar de esto los niños lograron comprender el funcionamiento de cada uno de los componentes que utilizamos para construir un mini-robot seguidor de luz con forma de alacrán. De igual manera lograron armarlo en poco tiempo. Para mí fue muy grato porque vi el gran interés con el que estos niños trabajaban, por esta razón decidí continuar dando estos pequeños talleres para niños en vacaciones de verano y así darles habilidades que en un futuro ellos necesitarán”. El joven Miguel Morando es estudiante de la carrera de Mecatrónica en la U de G Autlán, originario de Santa Cruz de la Soledad. Carlos Jonhatan es estudiante de la Licenciatura en Matemáticas y actualmente cursa sus estudios en la Universidad de Guanajuato. Este último ofreció un taller de matemáticas en las vacaciones de Navidad. Ambos, así como el estudiante de Periodismo Beto Sandoval tienen el fin común de ver un pueblo en desarrollo y cada vez mejor; es este el fin de su aporte a la comunidad y del proyecto Norbaksta.
Enero 28 de 2012 3
DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS
¿Cómo encontrar el equilibrio entre exigencia y cordialidad con los subordinados? “Todo lo que se mueve es movido por otro” ARISTÓTELES
E
s común que se presente el dilema en los directores, de la forma en la que se tienen que dirigir a sus subordinados para poder lograr el mayor grado de productividad. Por un lado, se tiene el temor de exigir o apretar a tal grado que la gente llegue a “reventar” y por otro lado, el ser el jefe “buena onda” que a todos agrada, genera que el ambiente se relaje de tal manera, que ¡los resultados pasan a segundo grado de importancia! y lo primero que el personal busca es pasársela muy bien. Dentro de estas alternativas de estilos de dirección, podemos encontrar cuatro perfiles de director: • El director popular • El director ignorado • El director cacique • El director efectivo El director popular se plantea como prioridad ser el director “simpatía”. Con todos y cada uno de sus subordinados se dirige de manera muy cordial y trata de evitar los conflictos a como de lugar, a tal grado que está dispuesto a asumir la responsabilidad de terceros con tal de que la gente no entre en conflictos. Generalmente cede ante cualquier discusión o reclamo, aunque como director salga perdiendo, con tal de que la gente a su alrededor no le guarde resentimiento. Es un director que fácilmente acepta las sugerencias de sus subordinados, no porque sean buenas, sino porque evita contradecir o confrontar. Las consecuencias de un director con este perfil es que logra poca productividad, pues su gente termina haciendo lo que le da la gana. Cuando ha logrado contar con la voluntad de su personal, el único medio que le queda para lograr resultados, es convencer a
su personal a que hagan su trabajo mediante el chantaje sentimental. Este perfil de director, logra un buen ambiente de trabajo pero poca productividad. El director ignorado es un director que ha perdido toda autoridad real. El personal no le hace caso porque quizás ha tomado decisiones queriendo quedar bien tanto con los inversionistas como con el personal y como dice el dicho “el que a dos amos sirve, con más de alguno queda mal” y el personal al sentirse traicionado por quien los dirige, terminan por perderle la confianza y se limitan simplemente a realizar sus tareas cubriendo de manera mínima las funciones de sus puestos (para que no les puedan reclamar). Las consecuencias de un empresa con el tipo de director ignorado, es que además de no haber productividad, el ambiente de trabajo es muy incomodo, pues no existe la unión entre el personal. El director vive con un grado excesivo de estrés pues con todos queda mal. Es muy difícil que pueda lograr elevar la productividad pues carece de liderazgo y lo más probable es que los inversionistas también le pierdan la confianza y terminen por reemplazarlo. El director cacique, es el que se dedica a fiscalizar a todos y cada uno de su personal. Generalmente su estilo es “dirección por miedo” el personal sabe que si algo sale mal, el culpable es reemplazado sin oportunidad de enmendar el error. Generalmente este tipo de director es iracundo (muy enojón). Difícilmente se le da gusto. Nunca se le verá felicitando a un trabajador. La gente debe hacer méritos para ganarse la simpatía del jefe, lo cual genera relaciones poco sinceras y que se prestan a la manipulación. Las consecuencias de tener un director con este perfil es que el grado de productividad es proporcional a la necesidad que tiene el personal de trabajar, es decir, el personal trabaja ahí
porque no tiene otra opción y la motivación que existe para realizar el trabajo, es que no lo despidan. El ambiente de trabajo es pesado, pues todos se cuidan las espaldas para que no pongan en evidencia algunos errores cometidos, pues está en juego el perder el trabajo si el jefe se llega a dar cuenta. El director con este perfil, difícilmente integrará un equipo de trabajo productivo. La gente en la primera oportunidad cambiará de empresa y no encontrará motivos para ser leal buscando en el trabajo satisfacer únicamente sus intereses personales. Un director con este perfil logra una productividad regular pero un mal ambiente de trabajo. El director efectivo es aquel que se ha ganado la confianza de todos sus colaboradores y su gente lo sigue no tanto porque sea el jefe, sino porque ejerce un liderazgo. Ha vendido la idea a todo su personal que lo que busca la institución beneficia a todos comenzando por quienes laboran en ella. Ha compartido una visión a futuro y está abierto a las iniciativas de sus colaboradores para formar un plan que los lleve al logro de los objetivos. Plantea retos y los pone a consideración de su gente para analizar su viabilidad y determinar la manera práctica de alcanzarlos. No necesita acudir a incentivos para mover la voluntad de su personal, pues todos están ahí porque quieren y les gusta lo que hacen, generan
Enero 28 de 2012
ideas continuamente de cómo mejorar el trabajo y sus iniciativas se toman a consideración en trabajo colaborativo. Las consecuencias de este estilo de dirección, es que la gente empieza a crecer junto con la institución, existe poca o nula rotación de personal y la productividad es alta. La institución tiene posibilidades de ser líder en su ramo pues siempre se está buscando la innovación, el ambiente de trabajo es muy bueno. Este último caso me hace recordar el dicho popular que “lo cortés no quita lo valiente” en el sentido que la exigencia no está condicionada a tener un ambiente de trabajo tenso o poco cordial. Te sugiero que para dirigirte con tus subordinados y desarrollar un perfil de director efectivo, utilices el criterio de la ley de las dos manos: con una sostienes y con la otra aprietas. Es decir, por un lado exiges y por otro lado alientas. No sólo aprietas pues corres el riesgo de que la gente reviente. No sólo alientas pues la gente se te subirá a la cabeza. El ideal, es que tu personal al referirse a tu labor directiva, pueda decir que le exiges para que den el 100 pro ciento pero al mismo tiempo, se sientan contentos y motivados por el crecimiento que experimentan y la satisfacción de los resultados alcanzados. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
3
San Sebastián
Una fiesta ancestral en Ajijic Laura Salas Luna
San Sebastián fue un santo que murió relativamente joven y en persecución por sus prácticas religiosas. Formando parte del cuerpo de milicia del Emperador Maximiliano, motivaba a sus compañeros a realizar el apostolado de visitar a otros cristianos encarcelados por practicar su religión. Habiendo llegado esto a oídos del Emperador, fue mandado asaetar. Lo dieron por muerto pero sus amigos al verlo con vida lo llevaron a casa de Irene esposa de Cástulo, quien lo curó y cuidó hasta que sanó. Es por este antecedente histórico que a San Sebastián se le representa casi desnudo y con una flecha (saeta) dirigida hacia su pecho en el carro alegórico que en su honor realiza la comunidad de Ajijic.
P
ero vayamos con los habitantes que por décadas han vivido este festejo para que nos cuenten de qué se trata esta fiesta tan tradicional y pintoresca de esta delegación. Doña Irene Martínez es la actual encargada de organizar el festejo en el Barrio de San Sebastián y nos cuenta: “Uyyy la fiesta de este Santito tiene ya mucho tiempo oiga. Yo ya tengo más de setenta años y cuando era chiquilla ya se le hacía su día a San Sebastianito el 20 de enero”, recuerda: “de repente ya no se le pasó el cargo a nadie y se dejó de festejar, pero lo bonito es que la tradición se rescató nuevamente desde hace 22 años y se sigue haciendo tal como se hacía en los tiempos de mis abuelos y de mis padres. Le voy a contar cómo es este día de fiesta aquí: empezamos a las 6 de la mañana que vamos por el Santito al templo de Nuestra Señora del Rosario, el de la plaza. Luego la banda lo acompaña hasta el barrio y a las 7 de la mañana es la única misa que se celebra en su honor en todo el día. Desde que tengo memoria, a toda la gente que viene a misa se le ofrece para almorzar su plato de menudo calientito y su café de olla. Este año cocimos tres menudos enteros de res con todo y su pata. Luego ya durante la mañana es el trajinar para hacer la comida. El altar se hace hermoso, la gente coopera, incluso los americanos. A las 2 de la tarde se ofrece una comida a toda la gente que viene a visitarnos: pepián, birria, arroz, frijolitos, agua fresca; se da lo que se puede y toda la gente se queda contenta. Dicen que San Sebastián era un Santo muy alegre, por eso durante todo el día hay algarabía aquí en la calle”. Doña Irene es una devota de este Santo, por eso dice que aunque se siente cansada y ha querido dejar el cargo, piensa en seguir hasta que Dios se lo permita. Continúa: “mire, lo que más llama la atención del día es que a las 4 de la tarde se hace un recorrido por las cuatro manzanas del barrio; se lleva la banda, se 4
Enero 28 de 2012
El amor de un Charal
Roberto Ramírez Ángeles brokergdl@hotmail.com Todas las noches bajo la vía láctea parecen eternas si tú no estás…. Zoé oy voy a crucificar mi cuerpo, cerrando la válvula de mí oxígeno, para fusionarme con el humo de mi cigarrillo; y así vagar por el denso mar del espacio, filosofando sobre mi metamorfosis en un charal letrado, para narrar amada mía, tus propias historias seductoras. Deseo ser viento en este momento, para susurrarte y decirte apasionadamente, todo lo que te escribí en el fondo del Lago de Chapala, que sólo puede ser leído a la luz de la luna llena, misma que ilumina tu eterna belleza. Entiendo que no puedo amarte una vez más en vida, pero tengo la oportunidad de besarte con mis versos y poemas que te deje antes de morir, tómalos entre tus manos y dales un beso que me alcance hasta la eternidad. Perdóname amada Axixic, si me he ido, perdóname si voy navegando por el espacio-tiempo sin ti, pero necesito recargar los magnetos del amor, para resucitar de nuevo en un charal y seguir escribiendo tus historias de amor, pasión, odio y por qué no, tus propias tragedias griegas. Hoy, sólo quiero ser recordado como un charal que te amará perpetuamente. Gracias Héctor del Muro, por enseñarnos, que los problemas sean cual fuesen, no sean motivo suficiente para claudicar por nuestros sueños, más bien, que sean el motor para seguir luchando por ellos y hacerlos realidad con el amor y el esfuerzo de nuestro trabajo diario.
H
lleva al santito de bulto para regresarlo al templo. En ese recorrido va el carro alegórico representándolo, también va alguien que lo representa montado en un burrito. También hay las reinitas del Ojo de Agua. Luego en ese caminar “se pasea la comida”, es una tradición bonita: el pan tachihual embetunado, el pepián, la birria, de todo lo que se dio por la tarde se guarda para ser paseado junto con el santito en sinónimo de fiesta. Cuando ya se deja al santo en su templo, empieza lo que se puede llamar “la fiesta pagana”. ¡Esto es bonito, muy bonito! La gente prepara sus cascarones de huevo desde con tiempo y los rellena de puro confeti, los pintan de colores y en la calle se hace el “Papaqui”, huevazos unos contra otros y es una corredera y perseguidera para darse con los cascarones. Luego también aparecen las “Sayacas” que se dice que eran mujeres que les gustaba andar muy pintadas de sus caras, pero las representan hombres. La gente disfruta tanto de esta tarde de San Sebastián. Luego ya que termina el alboroto, empieza la cantada; somos un grupo de personas que ensayamos un canto especial en donde una frasecita dice que: “San Sebastián cambió sus calzones por cascarones”. Después de la cantada, sigue la banda que termina hasta las 10 de la noche y con eso le damos fin al festejo”. Como pudimos ver en este interesante relato de Doña Irene Martínez, son aproximadamente 16 horas de fiesta continua en las que no para la alegría, pero en las que sobre todo, aunado al festejo religioso se reviven cada año dos de las tradiciones más antiguas de Ajijic: “Las Sayacas” y el “Papaqui”. Esta es la verdadera riqueza de un pueblo, sus tradiciones realizadas de la misma forma en la que se llevaban a cabo desde tiempos ancestrales.
Muchas felicidades Marisol
Felicitaciones hasta Washington
Brenda, deseo que pases tu cumpleaños super chido al lado de papá, mamá y hermanas. Te desa mamá Mary que te ama. ¡Dios te bendiga!.
Por tu cumpleaños. Deseamos que sigas cumpliendo muchos años más. Sinceramente los de PÁGINA. Y en vista que no estuviste pues nosotros escuchamos el Mariachi.
Grupo El Buen Pastor de Amor y servicio Chapala. Grupo Familiar Agradece a todas las personas que nos apoyaron en el Segundo retiro de niños de 6 a 12 años, que fue aquí en Chapala. Al igual a nuestro Padre asesor el Señor Cura Enrique Monteón y desearles a todos los vecinos de la calle Zaragoza que Dios los bendiga siempre. Atentamente Coordinador General Javier González Junior
Susana Rodríguez
Muchas, muchas felicidades por tu cumpleaños númerooooooooo. Te deseamos lo mejor y te queremos mucho. Que pases un día maravilloso en compañía de todos nosotros.
Enero 28 de 2012
1
4 Domingo Ordinario, B
Evangelio que vamos a meditar y desde el cual vamos a orar: San Marcos 1, 21-28 En aquel tiempo, llegó Jesús a Cafarnaúm y el sábado siguiente fue a la sinagoga y se puso a enseñar. Los oyentes quedaron asombrados de sus palabras, pues enseñaba como quien tiene autoridad y no como los escribas. Había en la sinagoga un hombre poseído por un espíritu inmundo, que se puso a gritar: “¿Qué quieres tú con nosotros, Jesús de Nazaret? ¿Has venido a acabar con nosotros? Ya sé quién eres: el Santo de Dios”. Jesús le ordenó: “¡Cállate y sal de él” El espíritu inmundo, sacudiendo al hombre con violencia y dando un alarido, salió de él. Todos quedaron estupefactos y se preguntaban: “¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es ésta? Este hombre tiene autoridad para mandar hasta a los espíritus inmundos y lo obedecen”. Y muy pronto se extendió su fama por toda Galilea.
Lectura:
Estamos comenzando la lectura del evangelio según San Marcos y vale la pena recordar la persona de Juan el Bautista que fue arrestado, el bautismo de Jesús y su paso por las tentaciones en el desierto y finalmente, el llamado que hace a los cuatro primeros discípulos, comenzando con ellos su predicación y el llamado a seguirle abriéndose a la conversión. El evangelio de hoy, continuación de los pasajes que hemos mencionado, nos deja ver a Jesús ya seguido por sus primero discípulos y estando como comunidad en Cafarnaúm, la población más grande a orillas del Lago de Galilea. Marcos también nos muestra a Jesús como judío que cumple con sus derechos y deberes religiosos presentándose el día sábado en la sinagoga o casa de oración y allí ofrece como maestro su propio comentario de las escrituras. Es central en el texto la intención de distinguir la autoridad propia y real con que enseña Jesús de aquella con que enseñan los maestros y profesionales de la 2
ley que hacen referencia a otros maestros. Su autoridad le viene de Dios y queda confirmada por la eficacia de su palabra pues calla y aniquila al espíritu malo sanando a un enfermo. Sólo ese espíritu lo reconoce “el Santo de Dios”, mientras que la gente que lo ve y lo sigue se pregunta por Jesús, por lo que dice y lo que hace. Con esto comienza a extenderse su fama de hombre con autoridad para expulsar al mal y sanar a enfermos por toda Galilea.
Meditación:
El domingo pasado Jesús decía que “el tiempo estaba cumplido y el Reino había llegado”, en su persona y con su persona. Con el hecho de hoy lo confirma y la presencia de Dios, su amor y su salvación, entran a nuestro mundo para expulsar al mal. Jesús, venciendo a los espíritus malos introduce e instaura el Reino de Dios entre sus hermanos. Él no sólo es el profeta anunciado por Moisés en la primera lectura de hoy, sino instaurador del Reino con sus palabras y sus obras. Él hablará en nombre de Dios y su palabra obrará lo que pronuncia. De este modo Jesús es presentado por San Marcos en su evangelio primero como un nuevo Moisés que enseña y habla en nombre de Dios y aún más que eso, como Hijo de Dios porque su palabra tiene cumplimiento aniquilando al malo. Cuando Jesús habla callan los espíritus inmundos, ninguna palabra puede sobreponerse a la suya ni tiene la eficacia liberadora sobre los hombres como la suya. El hombre poseído estaba en la sinagoga y parecía oír sin llegar a escuchar, sabía quién era Jesús sin reconocerlo presente en su vida. Con frecuencia nosotros, estando en nuestros templos públicos y capillas privadas (nuestro interior) ni escuchamos ni reconocemos realmente a Jesús, porque podemos estar invadidos por malos espíritus lejos y apartados de él. En el fondo de nuestros corazones, en esa capilla particular que todos tenemos y somos, habitan presentimientos, dolores, heridas, amarguras, decepciones y desilusiones que no
nos atrevemos a manifestar delante de Jesús, porque son nuestras cosas más profundas. Demasiado ruido provocado por nosotros mismos no nos deja escuchar la voz liberadora de Jesús y muchas imágenes provocadas por miedo a la verdad de fondo no nos dejan reconocer realmente a Jesús. Nos hemos taponado los oídos y la voluntad de tal manera que no pueda penetrar la voz de Dios. Preferimos escondernos detrás nuestros gustos y comodidades, detrás de trabajos reales o supuestas responsabilidades, incluso detrás de piadosas actividades para que nadie note cómo nos va ni cómo estamos realmente allí dentro, en lo profundo de nuestra “sinagoga”, perdidos entre los demás que también cumplen con sus deberes religiosos. Pero Jesús descubre nuestro mal espíritu y por amor a nosotros se impone a él, lo desenmascara, lo expulsa y nos deja libres. De ese modo podremos reconocer su autoridad sobre el mal, sobre nuestro mal y pasar a reconocerle y testimoniarle como el Hijo de Dios y Salvador de nuestras vidas. No querer escuchar, no querer ver, no querer movernos hacia Jesús y estando en medio de nuestra “sinagoga”, es un real atentado a nuestra libertad, a nuestra felicidad y a nuestra pertenencia a Dios. Jesús nos quiere también curarnos de nuestro individualismo y llevarnos a la comunidad, (Iglesia), para seguir y reconocerlo sólo a Él.
Oración:
Te invito a hacer oración diciendo: “Señor Jesús, venimos a ti con todo lo que no nos gusta mirar dentro de nosotros, con todas las cosas feas e insoportables, con tantos malos
Enero 28 de 2012
espíritus que queremos esconder delante de ti, de nosotros mismos y de los demás, aunque vivamos con ellos y recemos con ellos, pero sin llegar a reconocerte a ti como Dios y salvador. Te presentamos nuestras supuestas opiniones y malos espíritus y te pedimos que les ordenes con la fuerza de tu amor y de tu palabra que se callen y salgan de nosotros. Limpia nuestra mente y corazón para pensarte y acogerte, limpia nuestros oídos y ojos para escucharte y para verte, da fuerza a nuestra débil y cobarde voluntad para animarnos a ser tus testigos. De los espíritus malos que me seducen y nos atan, líbranos Señor. Líbranos de la seducción de una vida individual. Que busquemos formar la comunidad de amor, fraternidad y servicio, que tú has querido y has dado la vida. Líbranos de ese mal espíritu y concédenos ese espíritu de Comunión”. Estás invitado durante los próximos días a exponerte delante de Jesús en oración y a presentarle los malos espíritus que has dejado entrar a tu vida y hasta los has cultivado y promovido. Ejercítate, tú y junto con los demás, en la oración que nace de lo profundo donde reconocemos nuestra incapacidad de sacarlos por nosotros mismos; y dejemos que la Palabra amorosa de Jesús retumbe en el fondo de nuestra vida, para formar Iglesia, Comunidad. Un abrazo y oraciones. El día 31 de enero celebramos a nuestro Padre Fundador San Juan Bosco, caminando hacia el Bicentenario de su Nacimiento 2015. La Paz con ustedes.
CAMINO A UNA NUEVA VIDA
La gente nos llama fanáticos porque vamos a misa todos los domingos
En aquel tiempo, Jesús entró en una casa con sus discípulos y acudió tanta gente, que no los dejaban ni comer. Al enterarse sus parientes, fueron a buscarlo, pues decían que se había vuelto loco. (Marcos 3, 20-21)
E
Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx ste pasaje nos muestra lo incomprensible que puede ser nuestra vida cuando nosotros la vivimos radicalmente en el Señor. Jesús que lo único que ha hecho hasta ahorita es servir y sanar a la gente que sufre, es mal entendido por sus propios parientes, hasta el grado de pensar que está fuera de razón o como dice una gran biblista: “Se le pasó la mano”. Y es que el Evangelio es así: “incomprensible para los que no lo viven radicalmente”. La gente nos llama fanáticos porque vamos a misa todos los domingos, porque buscamos confesarnos cada mes, porque no permitimos que se digan malas palabras en la casa; en una palabra, porque queremos que la Palabra de Dios sea una realidad en nuestra vida y en nuestro ambiente. Sin embargo, no por eso debemos cambiar nuestra postura, como lo demostrara Jesús. Para él, siempre lo más importante fue hacer la voluntad de su Padre, aunque en ello pusiera en juego su vida y su aceptación social y familiar. Nosotros también debemos mantenernos firmes ante la incomprensión de nuestra gente. Para nuestro mundo que vive lejos de Dios, no es fácil entender qué pasó con aquella persona que no iba ni a misa y que vivía de una manera mundana y que, de pronto, su vida da un giro de 180º… “seguramente se volvió loco… y más porque ahora todo lo quiere resolver con la ayuda de Dios… pobre”. Oremos por ellos para que Dios les permita ver la Luz del Evangelio y ordenar su vida para que la puedan vivir con alegría y paz que sólo viene de Dios. Permite que el amor de Dios llene hoy tu vida. Ábrele tu corazón.
4
Reflexiones
Saber dar L .R R P ic
aúl obles uga
El verdadero amor es magnánimo, desprendido, amplio en su generosidad. Se trata de un estado especial del alma que encuentra su mayor felicidad en dar sin límites, ni reservas. ¡Cuántas parejas se distancian porque uno de ellos o ambos, no cultivan la virtud de dar!. No hablamos, desde luego, de cosas y bienes materiales. En el amor, la acción de dar tiene un significado mucho más profundo. Puedes dar joyas, pero ninguna valdrá tanto como tu sonrisa. Puedes dar dinero, autos, casas. Pero eso no significa nada si no otorgas tu apoyo, tu cariño, tu confianza, tu solidaridad. Porque el verdadero amor no se compra: se gana. Dar, en este sentido, tiene siempre una cualidad milagrosa. De hecho, una de las curas probadas para la depresión y la baja autoestima es ayudar a los demás, a los necesitados, a quienes son menos afortunados que nosotros. Porque al dar, te hermanas con otro ser humano y descubres que hay mucho de importante de hermoso dentro de ti. Saber dar es uno de los máximos requisitos para el amor. Aquí no caben los egoísmos y mucho menos el orgullo. Estos dos son enemigos del verdadero sentimiento, vicios que resienten y carcomen el cariño
Enero 28 de 2012
que existe entre dos personas. Así que vamos, muestra tu generosidad y llena a tu pareja de cosas que ni siquiera todo el dinero del mundo puede adquirir. ¿Qué puedes darle a quien amas? Tu tiempo, tu experiencia tu confianza. Tu entusiasmo, tus ganas de vivir, tu alegría. Tu apoyo incondicional, tu tolerancia, tu comprensión. Tu tranquilidad, tu paz, tu locura y tu cordura. ¡Hay tanto que dar en el amor! MEDITACIÓN. “El verdadero amor, el amor ideal, el amor del alma, es el que sólo desea la felicidad de la persona amada, sin exigirle en pago nuestra felicidad” Jacinto Benavente. EFEMÉRIDES MUNDIALES Día 28 de Enero. Año 1887.- Colocan la primera piedra de la torre Eiffel, símbolo de París. Año 1985.- Grabación de la canción “We Are The World”, interpretada por varios artistas, con fines benéficos. Año 1986.- Explota el transbordador espacial estadounidense Challenger en Cabo Cañaveral y mueren sus siete tripulantes.
Sabías que de un codo se puede
Odontología
Elaborar unM hermoso bonsái A. Z C
Caries radicular
Este tipo de caries se encuentra desmineralizando a la dentina y al cemento dentario.
ario
amudio erda
El bonsái en sí es considerado como una obra de arte viviente, como también su ste tipo de caries puede ser de color amarillo producción , ya que no existen dos bonsáis iguales, por lo que se puede considemarrón cuando está activa con presencia de rar el arte de crear un BONSÁI.
E
placa bacteriana y de consistencia blanda, es de color marrón o negro cuando está inactiva y es de consistencia dura, se presenta con retracción gingival y exposición de la raíz dentaria, su proceso es acelerado si no es controlado a tiempo, provocando la pérdida de los tejidos que soportan al diente, es una de las mayores razones por la que se produce pérdida de los dientes, con frecuencia se da en el adulto mayor por su falta se secreción salival.
Los factores que determinan este tipo de caries son:
Huésped: Las personas con un sistema inmunitario relativamente bajo son propensas a sufrir de este tipo de caries. Placa bacteriana: Las bacterias migran hacia el cemento dentario debilitándolo cada vez más. Saliva: A mayor segregación o producción de la saliva hay menos riesgo de padecer de esta enfermedad, por eso es que en los ancianos se presenta con mayor frecuencia porque son carentes en la producción de saliva. Dieta: Los hidratos de carbono son el principal enemigo de la caries dental. Existen otros factores que pueden ser causales de este tipo de caries como por ejemplo: traumas por el cepillado dental (cepillado muy brusco), inflamación en las encías producida por la placa bacteriana o el cálculo dental, presencia de frenillos y movimientos ortodónticos vestibulares, que pueden traer como consecuencia una hipersensibilidad radicular, alteraciones en la estética y caries radicular. Es importante realizar un buen diagnóstico bucal para evitar la pérdida de la inserción y la exposición de la superficie radicular al medio bucal, con su debido tratamiento.
E
xisten algunos métodos como lo he manifestado en diversas ocasiones, en este artículo trataré de dar una breve explicación de cómo crear un bonsái a través de un codo. CODO.- La época más favorable para realizar esta operación es cuando las yemas empiezan a manifestar señales de actividad, es decir hacia principios del mes de abril, en las zonas con diferente clima se actuará de acuerdo con la época de brotación de las yemas. Las especies más idóneas para este tipo de método son la criptomeria, azalea, arce, la camelia o la membrillera, no confundir con el membrillo. Es más fácil con las ramas jóvenes, las cuales, no estando todavía lignificadas, poseen una mayor vitalidad, se deben escoger ejemplares que no tengan más de tres años, robustos y no atacados por plagas, se recomienda que sean del aproximado de grueso de un dedo o más ya que de este grueso es más fácil que enraícen los mismos, también se recomienda que las hojas que tenga el codo se corten a la mitad, lo malo de este tipo de bonsái que son a través de codo es que pasará bastante tiempo para poder observar raíces fuertes y gruesas entre el tronco y la tierra de la maceta. La longitud de las estaquillas o codos varía entre 6 y 18 centímetros, se envuelve la parte inferior después de haberla rociado con hormonas o polvo de enraizado con un puñado de musgo y se entierra en una mezcla de tierra de preferencia de encino, debiéndola mantener constantemente húmeda, también se recomienda que sean codos que ya tengan definida la forma de un arbolito, normalmente se busca este tipo de codo en las puntas de los árboles o de las ramas. Se recomienda que la maceta donde se sembró la estaca debe estar resguardada del viento y de los rayos directos del sol, tras cerca de un mes aproximadamente, cuando el codo o estaquilla se empiecen a apreciar los brotes nuevos, se puede exponer gradualmente a los rayos del sol, la maceta es recomendable utilizarse de las que se utilizan en los viveros o en bolsas negras que se venden en las ferreterías y ya que está completamente enraizado, es cuando se debe de cambiar a una maceta de poca profundidad y trabajar como bonsái o sea alambrarlo y darle forma si aun no la tiene bien definida.
TRATAMIENTO
Las caries que se encuentran en un proceso detenido, no requieren tratamiento específico, necesitarán de un tratamiento preventivo. Mas las caries que son activas necesitarán una terapia no invasiva como es limpieza dental y aplicación de fluoruros para lograr la remineralización. Se debe de tener un riguroso control y hábito en la higiene dental para así evitar que una lesión cariosa inactiva se vuelva activa. Dra. Cynthia Berny Márquez, Dr. Eloy Barragán Fernández CIRUJANOS DENTISTAS ESPECIALISTAS EN ENDODONCIA MIEMBROS ACTIVOS DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA RIBERA DE CHAPALA DEL ESTADO DE JALISCO A.C. López Cotilla 272 B, Chapala, Jal.Tel, 765 55 84 Contamos en nuestro consultorio con especialistas en las áreas de ENDODONCIA, ORTODONCIA, ODONTOPEDIATRIA Y PERIODONCIA, además de usar Radiografía digital (RADIOBISIOGRAFO) con el que reducimos la radiación en un 80% y logramos diagnósticos mas confiables.
Enero 28 de 2012
5
l hecho de que ni la casa, el coche, la amistad o la creencia religiosa son para toda la vida, hace más viable la posibilidad de ir reduciendo antes el pesar y la profundidad de la pérdida. No sufrir por amor, ¿podríamos imaginar eso? Puede que efectivamente no nos sea posible evitar todo el dolor que el amor implica pero no siendo el Otro todo, el dolor se vive en proporción al trozo perdido. Sabemos que una vida muy pegada a otro es una vida que nubla la vista y aumenta el pesar. Hubo parejas que, en el pasado, se formaron sin amor, sólo por convención y convivieron decenios. ¿Por qué no imaginar, en los próximos decenios, amores frecuentes sin la continuación de la relación? Es decir, continuidad del cariño mutuo aunque no se tenga al compañero y la combinación de este afecto con otros amores románticos o semirrománticos, que compongan la combinación de experiencias que ya vivimos en otros ámbitos. Los sentimientos han cobrado estos años una importancia similar a la de épocas románticas y las uniones emocionales han sido justificadas incluso como instrumentos de conocimiento, más certeros y eficientes que la propia razón. La emoción es la gran pieza en la era de la empatía, la era actual y la empatía es capital,
produce dinero, en sentido estricto, el sistema ha avanzado hacia una economía creada para brindar servicios, donde el buen trato de persona a persona es su base esencial. El afecto, que hace unas décadas pudo parecer un complemento del negocio mercantil se ha vuelto un factor necesario para las ventas. El factor emocional se halla en el perfume exclusivo de una tienda, en el repertorio musical de un hotel, en las sensaciones de los nuevos materiales que brindan ternura o refugio. Todo este mundo emocional, ya expandido por todas partes se encuentra especialmente concentrado en el amor de la pareja, se deduce de ahí; pero la pareja, no es precisamente, a diferencia de otros tiempos, aquello que cuando se termina, comienza enseguida la tragedia a arder. Esto debido a que las parejas de hoy poseen ya numerosas distracciones suplementarias y en segundo lugar, porque en la actualidad se sustituye a quien se ama por otro cuando este apenas presenta signos de obsolescencia. Y no importa ya cuándo y a qué edad. Las separaciones de sesentones se han multiplicado espectacularmente en la última década. Se sufre por amor pero no de lo que conllevaba por perderse a uno mismo en el desenlace. De la misma manera que no nos entregamos en cuerpo y alma a una ideología o una fe religiosa cada vez es menor la posibilidad de comprometernos con una boda. Y no digamos ya sin bodas y sin hijos por en medio. Los lazos sociales y morales que servían para emparejar, es decir para formar parejas son tan débiles y removibles como lo son las redes
6
Enero 28 de 2012
El amor en los tiempos de facebook Psic. Fabián Durán Hernández
E
de internet. Es fascinante querer mucho y ser querido sin fin. Pero también, sabemos, que una vida muy pegada a otro es una vida que reduce la vista y nos aumenta el pesar. No dejaremos de sufrir por amor porque tanto el padecimiento, como el dolor o el dormir mal, poseen un prestigio y valor en la historia de la humanidad y en cada uno de nosotros y porque de igual manera una parte importante del duelo de la pérdida hace homenaje también al ser perdido que nosotros, en el pasado, glorificábamos. De hecho, no nos enamoraríamos de alguien sin creerlo valioso y no nos separamos de él teniéndolo por nada, puesto que en el final se incluye siempre la apreciación electiva de sí mismo. Nos queremos siempre a través del otro, pero ahora el otro, cambiadizo y movedizo, tan portátil como una laptop como para haberlo encontrado mediante un programa, se esfuma con mucha rapidez. Y también nosotros mismos nos esfumamos en ese trozo perdido puesto que una pareja es, además de una pareja, un estado de identidad compartida y una manera de estar juntos en esa estancia común. Una estancia del yo y del tú que, como en otros ámbitos, cambia hoy de perfil, de domicilio y de rostro como una página actualizada de Facebook.
Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis. Atención de Lunes a Sábado. Previa cita: Cel. 3313280284 Zaragoza 354-A, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx
Con los mejores deportistas de Jalisco
Regata mensual en el Club de Yates de Chapala
S
Rogelio Ochoa Corona ábado y domingo lleno de emociones, la cita fue 8:30 am en el tradicional Club de Yates, fue emocionante apreciar cómo poco a poco un grupo de niños y adolescentes colocaban la vela de sus embarcaciones, para su servidor todo era nuevo, esta es una nueva experiencia llena de adrenalina, porque por primera vez mis dos pequeños hijos iban a participar de una manera más formal según me informó el papá de unos participantes, esta fue una regata de modelaje competitivo, según entiendo es como un simulacro de cómo van a competir en la olimpíada nacional con las mismas distancias, las mismas boyas, sistema de señales de salida, etc. Los participantes son jóvenes sobresalientes en el deporte de la Vela de la selección Jalisco, todos de Guadalajara y cabe destacar que es bastante halagador que Chapala estuviera representado por 3 niños: María de los Ángeles Ochoa, Julián Ochoa y Darci y el resultado fue muy bueno, considerando el gran nivel y experiencia de los chicos tapatíos, las primeras 3 posiciones fueron: en primer lugar Santiago quien ha sido Campeón Nacional y próximo representante de México en Argentina, en segundo, Polo que ha participado en campeonatos internacionales y el simpático y buen amigo Alvarito Campeón Nacional en la categoría 10-11; otros de los deportistas que participaron fueron Sofía, Pedro, Tere, Mateo, Lorena, Uri, Dari y una niña muy simpática que es puro corazón de nombre María la cual desde el primer día recibió con los brazos abiertos a los niños chapalenses. Los niños de Chapala van por buen camino, pero recordemos que son novatos, una buena noticia según su entrenador: “Tito” les expresa que le echen ganas para que algún día formen parte de la selección. Los niños de Chapala han
tenido la gran oportunidad de competir con los mejores, gracias al esfuerzo, dedicación y mucha constancia que les ha contagiado su instructor cubano. Yo soy testigo al igual que mi esposa, cómo nuestros hijos están dando pasitos, en un mundo nuevo han tenido que aprender desde las condiciones del viento, a leerlo, dominar la embarcación, reglas de la regata, entre otras tantas cosas confusas también para nosotros, no cabe duda que nuestro lago se llena de vida con estos veleros, durante sábado y domingo los cuales con gran elegancia surcan el mar chapálico. El sábado tuve la oportunidad de conocer a una gran dama, la señora Beatriz González Luna, hablamos de su proyecto y muchas cosas más y quiero aprovechar para agradecer el que haya hecho realidad el sueño que tuvo para la niñez de Chapala, ese sueño que
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL GRUPO XI
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 20 TEPATITLAÁN 1* 1 BUHOS DE HERMOSILLO ARANDAS 4 1 MULOS DEL ORO CLUB DEPORTIVO ACATIC 0 0* ATOTONILCO ATLÉTICO COCULA 1 2 CLUB DEP. YURÉCUARO ATLÉTICO TECOMÁN 2 0 VALLE DEL GRULLO VAQUEROS 1 0 MERIDA NUEVOS VALORES DE OCC. 3 1 CLUB DPVO. COSTALEGRE VOLCANES DE COLIMA 0 6 ESC. DE FUTBOL CHIVAS DESCANSÓ: CHARALES DECHAPALA. * PUNTO EN PENALES ** PARTIDO PENDIENTE
ya está dando resultados a corto plazo, también agradezco a nuestras autoridades municipales por haber hecho equipo y estar al pendiente de estos futuros veleristas y también agradezco a los administradores y socios del Club de Yates por las atenciones a nuestros hijos y a nosotros también, dicen los que conocen que el deporte de la vela promueve la educación en aspectos de disciplina, caballerosidad y respeto, tanto en el agua como la convivencia en tierra. Una buena noticia es que quedan 4 lugares disponibles para la escuela de vela en el turno matutino, para inscribirse es indispensable que los niños sepan nadar perfectamente, para mayores informes comunicarse al COMUDE con el señor Beto Trejo.
EQUIPOS J. J. J. G. J.E J. P. ESC. DE FUTBOL CHIVAS 19 15 1 3 CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO 18 14 4 0 VAQUEROS 17 14 2 1 TEPATITLÁN 19 13 2 4 ATOTONILCO 19 10 5 4 CLUB DEPORTIVO ACATIC 19 11 4 4 ATLÉTICO TECOMÁN 19 9 5 5 ARANDAS 19 10 1 8 CLUB DEPORTIVO COSTALEGRE 18 8 3 7 BUHOS DE HERMOSILLO 19 7 4 8 CHARALES DE CHAPALA 17 8 0 9 ATLÉTICO COCULA 18 5 5 8 NUEVOS VALORES DE OCCIDENTE 19 6 1 12 MERIDA 19 5 2 12 VALLE DEL GRULLO 19 1 1 17 MULOS DEL ORO 19 1 0 18 VOLCANES DE COLIMA 19 0 2 17
Enero 28 de 2012
G.F G.C. D. G. PTS P. E. 54 12 42 47 1 60 14 46 46 0 41 11 30 45 1 48 25 23 42 1 50 19 31 39 4 36 16 20 39 2 39 24 15 33 1 42 47 -5 32 1 44 22 22 28 1 27 24 3 27 2 26 23 3 24 0 32 41 -9 23 3 35 45 -10 0 1 22 46 -24 18 1 5 71 -66 5 1 7 60 -53 3 0 12 80 -68 3 1
7
FUTBOL FEMENIL
Lista la final de Copa
El Clásico del Futbol de Ajijic vivirá un partido de ensueño, pues los dos representantes del futbol femenil de aquella población Unión y Chicas Ajijic se estarán disputando el Título de Campeón del Torneo de Copa, luego de que ambos conjuntos dejaran en el camino a Ixtlahuacán y Chapala respectivamente. Ambos conjuntos aprovecharon su mejor posición en la tabla y con el marcador global empatado en ambos partidos, accedieron al partido por el título. Chicas Ajijic venció por 2 goles a 1 (2 a 2 el global) a Chapala, mientras que Unión e Ixtlahuacán empataron a 0 goles en ambos partidos, pero el primer lugar en la tabla de puntos del torneo le favoreció a la hora de la verdad. Los partidos tanto por el tercer lugar como el de la final se estarán disputando en las instalaciones de la Unidad Deportiva de Chapala a las 14:00 y 16:00 hrs, respectivamente.
Frontón
Este domingo 29 de enero se realizará el Torneo de Frontón que organiza Comude Chapala en las instalaciones de las Canchas “San Marcos” mismas que se ubican a un costado del Coliseo Municipal “Benito Juárez”. Las categorías que se manejarán son Libre (hasta 30 años) y Master (40 años en adelante). Se tiene marcado que inicien los partidos en punto de las 9:00 de la mañana. El límite para que se lleve a cabo el torneo por categoría es de 10 participantes. El torneo se realizará a eliminatoria directa y si es necesario se puede extender al domingo 5 de febrero.
Escuela de Boxeo El Consejo Municipal del Deporte, te invita a formar parte de la Escuela
Municipal de Boxeo, ya sea en su turno matutino como vespertino. Las clases se imparten en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”. Los horarios de entrenamiento por la mañana inician desde las 9:00 am. hasta las 1:00 de la tarde de lunes a viernes, mientras que en el turno vespertino inician de 6:00 p.m. a 9:00 de la noche también de lunes a viernes. El costo de la mensualidad es de sólo 70 pesos y la inscripción durante enero es gratuita, la mensualidad tiene un costo de sólo 70 pesos. Para más informes al teléfono 765-65-01 de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde en las oficinas de Comude Chapala
La escuela de Vela, hace una atenta invitación a los niños de 9 a 12 años
A inscribirse a sus clases matutinas de 9 de la mañana a 12 del medio día, los lunes, miércoles, jueves y viernes. Cupo limitado a 10 niños. Inscripciones abiertas hasta el 15 de febrero.
Informes en Comude Chapala al teléfono 765-65-01 de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
8
ATLETISMO
En puerta el Medio Maratón de Guadalajara
El domingo 19 de febrero se llevará a cabo la edición XXVI del Medio Maratón Internacional de Guadalajara, con lo que se cierran los festejos por el 470 aniversario de la fundación de la capital tapatía.
S
erá en punto de las 7:15 horas, cuando el disparo de salida marque el inicio del recorrido a los participantes, que este año se espera sean cinco mil atletas. El costo de inscripción hasta el último día de este mes será de sólo 100 pesos. Además el Medio Maratón de Guadalajara incrementó su bolsa de premiación para este año, la cual alcanza un millón 300 mil pesos contemplando premios económicos especiales por si algún corredor rompe la marca actual de la competencia (Varonil 1:02:31; Femenil 1:11:23). El Medio Maratón de Guadalajara está certificado por la Asociación Internacional de Maratones y Carreras de Distancia (AIMS), lo que implica un status de primer orden para la carrera y su difusión, antes y después de la misma.
Laguna Redes Deportivo 56 Pumas Parientes Zapata Victoria Sat Cachorros
Liga Dominical de Futbol Ajijic Primeras Jornada 38
vs Oro 4:00 Tecoluta vs Plebes 12:30 Unidad Chapala vs Pilar A 4:00 Campo 2 vs Unión 4:00 Arena Ixtlahuacán vs Galácticos 4:00 Campo 1 vs La Cañada 2:00 Campo 1 vs Tecos 2:00 San Nicolás vs Atlas Gana Sat 2 - 0 vs Nacional Gana Cachorros 2 - 0 Segundas Jornada 40 Ojo de Agua vs Tigres 10:00 Campo 2 Sat B vs Asturias 2:00 San Antonio San Luis vs Pilar 1:00 San Luis Dínamo Jr vs Arsenal 12:00 Campo 2 Demonios vs Colonial 10:00 Campo 1 ZPC vs Dínamo A 12:00 Campo 1 Viejitos vs Esponjas 4:00 Cruz Azul San Sebastián vs Valedores 2:00 Campo 2 Imperio vs Hidalgo Gana Hidalgo 1 - 0 Libertad vs Zaragoza 12:00 Tecoluta (Amistoso) Resultados Primeras Segundas Oro 2 Nija 0 Hidalgo 7 Ojo de Agua 3 Plebes 3 Atlas 0 Tigres 0 Asturias 3 Cachorros 5 Deportivo 56 11 Pilar 1 Sat B 1 Unión 5 Redes 1 Zaragoza 1 Dínamo Jr 3 Pilar A 1 Parientes 5 Demonios 0 San Luis 0 La Cañada * Pumas * Arsenal 1 ZPC 1 Galácticos 1 Victoria 3 Viejitos 0 Colonial 1 Tecos 2 Zapata 2 Dínamo A 1 San Sebastián 2 Santa Cecilia 0 Sat 2 Valedores 1 Esponjas 2 Imperio 2 Astros 0 * Pierden los dos Castigados Carlos Ayala (Demonios) 1 partido Joel Romero Saucedo (Demonios) 1 partido Moisés Cervantes (Nija) 2 partidos Oswaldo Nuño (Nija) 3 partidos Carlos Delgado (Tecos) 1 partido Miguel Rodríguez (Redes) 1 partido Guillermo Rameño (Galácticos) 1 partido Andrés Granados (Galácticos) 2 partidos Arnulfo Vázquez (Victoria) 1 partido
Enero 28 de 2012
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.
(FOTO) VENDO MOTO- Harley Davidson 1200 C. C. Modelo 1991. Informes al Tel. 765-6038.
(FOTO) SE VENDE SCOOTERNuevo, de gasolina. Informes al 3335771813. AEROBICS MAYO- Promoción mes de enero, inscripción gratis. Horarios lunes, miércoles, viernes 8:30-9:30 am., 5:30-6:30 p.m. a un costado de la prepa sobre Teófilo Silva. Mayores informes con Mayo al Tel. 765-2492. Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L.N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los
días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. ¿BUSCAS TRABAJO?- Nuevo sitio web para los que buscan trabajo y los que buscan empleados. Pueden contestar directamente a los anuncios (y las empresas y/o negocio pueden publicar directamente gratis) www.chambasajijic.com DENTISTAS- Traspaso oficina de atención dental, dos años trabajando poca renta. Totalmente equipado unidad eléctrica nueva, RX Digital de piso nuevo, compresor silencioso, esterilizador, pantalla, cámara, instrumental, material y muebles. Citas al 331739-5972. DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. Metafísico, consejero espiritual- Activación de chacras y purificación astral. Cita previa 331438-7152. PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTA DE BRINCOLINES - Diverty Zone te renta Brincolines y mueble para tus fiestas. Los mejores precios en la ribera. Llámanos al: 3312345145; 3310910995; 3312453140. RENTO DEPARTAMENTO- Con una recámara, cocina, sala y un baño. Con agua calientita. $1,500 pesos mensuales. Ubicado en Lázaro Cárdenas 25, Puerta del Horno. Informes al Cel. 3310818027. Se renta casa en Coto la Mora- (Riberas del Pilar) 2 Re-
camaras, sala comedor, un baño completo, patio, cochera. Sin Amueblar. 3 mil 200 pesos precio fijo. Informes: Cel. 3317061410 o 3312678945. SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, aljibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(51) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE EQUIPO COMPLETO DE GOTCHA- Informes al 7653535. Se vende equipo para Restaurant- En excelentes condiciones: 2 estufas de 4 quemadores cada una; 1 mesa de trabajo TorRey, 1 refrigerador , 1 licuadora Ind., una báscula digital Tor-Rey y mucho más. Informes al Tel. 333588-7042. SE VENDE SKYRUNNER- Nuevos. Informes al 7653535. Special Dental Office- Solicita recepcionista-asistente para consultorio en Riberas del Pilar, requisitos hable inglés y buena presentación. Interesadas llamar al Tel. (376) 106-0858, Cel. 33384522-08. Solicito cobrador- Por crecimiento, Institución Católica Misionera solicita cobrador. Requisitos: Católico con secundaria, de 22 a 45 años, soltero, casado (iglesia) con espíritu de servicio, dinámico, facilidad de palabra,
buen trato, disponibilidad de horario y responsable para atender las zonas de Ajijic, San Juan Cosalá y Jocotepec. Ofrecemos: todas las prestaciones de ley y superiores, capacitación pagada, estabilidad laboral y más. Interesados elaborar su solicitud y llamar lada sin costo 018009697500. Tamales para tus fiestas y reuniones- ¿Te tocó el muñeco de la Rosca de Reyes y tienes que llevar los tamales? No te preocupes nosotros te los hacemos a muy buen precio y buen sabor. Contáctanos, señora Concha Espinoza al Tel. 765-4093 y 765-4380 y con David García al 3314235770. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-2781, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279. VENDO VENTANA- De dos hojas, con vidrio y mosquitero, medidas 67.5cm de ancho por 1.51cm de alto. Informes al 7653535. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
Enero 28 de 2012 19
Directorio Comercial EMERGENCIAS 066
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 FcENTRO DE SALUD 765-26 23
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654. Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75.
20
Enero 28 de 2012
FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com F LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN REAL ESTATE-MORTGAGE. ACTAS DE LOS EEUU/APOSTILLAD. HIDALGO 230, COL. CENTRO. CHAPALA, JAL. TELS: 765 75 53 Cel. 3315560828 DESDE EEUU 805 683 4848 chapalalegal@gmail. com. FESPAÑA Y ASOCIADOS: ABOGADOS. tEL: 76653 59 AJIJIC.
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS Automotriz, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
ASESORÍA LEGAL
FVAESPI, S.C APOYO Y ASESORÍA LEGAL ARA LA MUJER. CAPACITACIONES TALLERES Y ACTIVIDADES TEL: 765 36 17 CEL: 3310663329
AUTOLAVADOS
FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MA-
DERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken. servicio de banquetes, colón no. 33, ajijic tel: 7664687 cel 33 11 47 89 36.
BAÑOS DE VAPOR
F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com. F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; askeva@choosechapala.com; www. choosechapala.com.
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
BRINCOLINES Y MUEBLE
F DIVERTY ZONE RENTA DE BRINCOLINES Y MUEBLE. CEL: 3312345145; 3310910995; 3312453140. F DIVERsiones beboy’s RENTA DE inflables, rockolas, toro mecánico, mueble, toldos y venta de cerveza. venustiano carranza 8 chapala, jal., www.diversionesbeboys.com tel (376) 7656993 nextel 72*13*9501 cEL: 3331051698.
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00 F SU SAZÓN, EXCELENCIA EN CARNES, CARR. OTE. 58, PLAZA SAN JUAN, AJIJIC. JALISCOTEL: 766 43 14
CARPINTERÍA
F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33.
CLÍNICAS MÉDICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS)
F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 chapala. www.pckchapala.com
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98. F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51. F GRUPO ADMINISTRAtIVO CONTABLE-FISCAL IMPUESTOS, TRÁMITES, SAT, IMSS, ETC. AJIJIC, CHAPALA, CEL. 333408-3055 gabcofi@telmexmail.com
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 7657553; 3315560828. spencer@intercasafs. com
DENTISTAS
FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360.calalberto00@yahoo.com.mx Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, periodoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78 F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13. F CD. SARA SANDOVAL DE ALBA ODONTOLOGÍA GENERAL CITAS 3317397952. SAN ANTONIO TLAY.CAPAN: RAMÓN CORONA 105-B TEL: 766 1974 F Dra. Martha C. Cerda Raygoza ODONTOLOGÍA GENERAL, orto-
doncia udg. juárez 561 Chapala, JAL. TEL. 7652460.
ELECTROVENTA
FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. venta de refacciones. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.
ENERGÍA SOLAR
FPOWER SUN MÉXICO TECNOLOGÍA MOVIENDO AL MUNDO. AV. HIDALGO 297-A CHAPALA JAL. TEL. 765 36 80 www.powersunmexico.com contacto@powersunmexico.com
y 5 de mayo, ixtlahuacán de los membrillos tel: 762 01 39 montebello_mx@hotmail.com
FERRETERÍAS
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780.
FLORERÍAS
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75.
FONTANERÍAS
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
EVENTOS, SERVICIOS Y FIESTAS
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera).
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. Fa-73 audio, foto y video luz y sonido con la mejor música actual de todos los géneros. además foto, video e invitaciones de calidad. pregunta por nuestros paquetes. tel. 765-7363 cel. 333 1894-260. www.a-73.com. F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx. Fpaquete enfiestes UNA ROCOLA, BRINCOLÍN, 4 MESAS, 16 SILLAS Y 100 HAMBURGUESAS SENCILLAS TODO POR 2,500 PESOS. cEL: 3314255368.
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50. F farmacia VICTORIA LÓPEZ COTILA 266-A (JUNTO A GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. HORARIO DE 8 AM A 10 PM TEL: 765 49 10 F farmacia montebello homeopatía, naturismo, flores de bach, aromaterapia. matriz: av. madero 378, chapala, jal. tel: 765 71 81, sucursal: obregón 53, entre aldama
FOTOGRAFÍA
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07. F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GASERAS
F gas tomsa pedidos a: 765 55 72; cel: 3310201222
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75.
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57.
HOTELES
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 3767656000; 765 6001 cel: 4421578662. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014
www.realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 7660440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 7653960, morelos 199.
INMIGRACIÓN
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 cel. 3315560828 HIDALGO 230 CHAPALA
JOYERÍAS
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 7652632. chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615. FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA. TEL: 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02. F TERRAZA EL MANGLAR TODO TIPO DE EVENTOS. TEL: 765 61 71.
LLANTERAS Y TALLERES
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC. Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 7653975 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 013877633129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97.
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL
Enero 28 de 2012 21
MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60 F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A tel. 7656885 Chapala
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 33 10 61 29 66; 33 10 65 22 19.
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037.
PERFUMERÍAS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 643 tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR LÓPEZ COTILLA 266 -A (JUNTO A LA GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. TEL: 765 49 10. F DrA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA, JAL. TEL. 765-3073, 7652400 CEL. 3334424323; 01 3336169445; 013336162232 quinterobm@hotmail.com.
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
MUEBLERÍAS
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F ÓPTICA CARDONA, HIDALGO 22, CHAPALA, JAL. CEL: 3313950931
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
22
Enero 28 de 2012
PINTURAS
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx F PINTURAS FMC CARR. PTE. 3-C AJIJIC, JAL. FRENTE A LA PARADA DE AUTOBUSES AJIJIC-CHAPALA. TEL: 76635 96 CEL: 33 11167323. Fpinturas y barnices sayer lack, pinturas ici: MADERO 571 TEL:7652404 Y 7657556.
PIZZERIAS
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicólogo, psicoterapeuta y terapeuta floral (flores de bach) consulta en calle bugambilias 17 mirasol, chapala. tel. (376)7655364 CEL. 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax
013333425961. F PUBLIMPULSO INVITACIONES, TARJETAS, CALENDARIOS, DISEÑO Y MÁS... LUN. VIER DE 10 A 2 Y DE 4 A 7:30 AV. HIDALGO 220, tel: 376 765 25 04 publimpulso@live.com.mx
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69. F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F GUADALAJARA reporter 76633-38 www.guadalajarareporter.com F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SEGUROS (servicios)
F seguros isaac GASTOS MÉDICOS, AUTOS, NACIONAL Y TURISTAS, SEGUROS DE HOGAR, EMPRESARIAL, VIDA, EDUCACIÓN Y QUALITAS, METLIFE, ALLIANZ, ANA, MAPRE, ABA SEGUROS, ATLAS, GNP, MONTERREY, NEW
YORK LIFE, ETC. LUN-VIER 10-2 TEL: 766 59 74 chapala.office@isaac.com.mx., CARR. CHAPALA AJIJIC 133-A, SAN ANTONIO TLAYACAPAN
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
F TAQUIZAS CHAPALA. FRANCISCO MENDOZA. JESÚS GARCÍA. CUARENTA GUISOS A ESCOGER, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO 65 SAN ANTONIO TLAYACAAN TEL: 766 56 80; CEL: 33 13 64 51 66.
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453315560828. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85
VIDRIERÍAS
F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.
Enero 28 de 2012 23
24
Enero 28 de 2012