Página No. 40

Page 1

Octubre 6 de 2012

1


2

Octubre 6 de 2012


Octubre 6 de 2012

3


INTERÉS DEL RESPETABLE... POR EL RESPETO Ante el creciente interés de la sociedad en conocer los por qués de la falta de actuación de la autoridad por asuntos como inspecciones de salubridad, de falta de dictámenes de protección civil, de la falta de revisión para los giros prohibidos en los comercios establecidos y en los establecimientos informales: se puede acudir ante la Dirección de Reglamentos del Ayuntamiento, con la Dirección de Protección Civil y ante la Secretaría General del mismo ayuntamiento donde se puede solicitar en qué etapa van las solicitudes hechas por diferentes ciudadanos que practican distinto tipo de rubro, donde desde hace más de dos años se pide este tipo de procedimientos. Oficinas y direcciones donde se ha solicitado el dictamen de Protección Civil para la zona del malecón, entre muchas peticiones más, como la revisión de los asuntos de urgencia que aquejan esta área al igual que de otras partes y negocios del municipio que se han dejado al abandono como las playas del malecón, que lucen descuidadas y con marcada falta de mantenimiento, eso sin saber lo que puede haber debajo de las aguas del lago donde ya hubo decesos. No es sólo tapar baches para taparle el ojo al macho, hay problemas de salud pública como la falta de fumigación en áreas que lo requieren para evitar la proliferación de insectos que transmiten enfermedades, hay una grave falta de revisión por falta de salubridad en todos los negocios que expiden alimentos. Áreas de riesgo en distintas zonas públicas, áreas de riesgo con los cobros por estacionarse... o por no estacionarse, amenazas públicas, la falta de formalidad, organización e incapacidad que da como resultado toda una imagen deteriorada del municipio, caemos en la falta 4

de acciones por la necesidad de un gobierno sensible y preparado que le interese su pueblo. Preguntemos frecuente y formalmente a los nuevos servidores cuál es su proyecto de trabajo inmediato útil para las prioridades que se vienen arrastrando. Por un México Libre... de servidores que no sirven. Mario Ferrer

-¿Cómo ves comadre…? -Yo creo comadre que es labor de las autoridades de ver que los negocios establecidos y principalmente la plaga de ambulantes que padecemos, se manejen con las normas mínimas de salud y seguridad… para eso se les paga y por eso pagamos impuestos… -Pero comadre… la plaga que sufrimos en el malecón y en las calles son compromiso de los políticos y de los partidos… -Yo creo que todos los problemas de la zona del mugrero se acabarían si no tuviéramos zona del mugrero… -Eso... siempre usté tan práctica… La última y me callo Por prescripción médica de ya no hacer corajes y filosófica de no amargarme la existencia, ya no debo tratar lo de las elecciones, así que ésta es la última y me callo. Este proceso electoral me recuerda a la situación; cuando el conflicto armado de la revolución terminaba y los beligerantes, en pago a su abnegación y sacrificio, se repartían la Patria como botín de guerra. En el Congreso de la Unión, sólo una voz discordante se alzaba para condenar: el despojo, el robo, y abusos de poder de los anteriores revolucionarios, convertidos en funcionarios públicos. El diputado zapatista, Soto y Gama, desde la tribuna condenaba las fortunas de la noche a la mañana, la ambición desmedida y la desvergüenza de políticos y militares, para alzarse con lo que tuvieran a la mano.

Ante las críticas, la borregada (parecidos a los de ahora) indignados, reclamaban que se manchara el nombre de nuestros “héroes” sin fundamento y en coro exigían: ¡Pruebas! ¡Pruebas!... ¡Antes de acusar hay que presentar pruebas! Soto y Gama, ante la avalancha, respondió -¡No...! Si no los estoy acusando de pendejos, sino de ¡rateros! Así nos sucedió con los magistrados del Tribunal Electoral y los consejeros del Instituto Federal Electoral, todas las irregularidades para coaccionar el voto: Monex, Soriana, Televisa, exceso de gastos, aportación de gobernadores, encuestas manipuladas, infomerciales de Peña Nieto, todo fue pura imaginación y suposiciones sin sustento. Pasaron por alto; que la promoción mediática durante el sexenio de Peña Nieto, fue un “hecho notorio”, en que obrando apegados a la justicia, es un concepto jurídico, que aplicado a un “acontecimiento de dominio público”, no requiere de “prueba en procesos jurisdiccionales”. Pero no, nuestros sobradamente bien remunerados “jueces electorales”, exigieron pruebas del pacto en lo oscurito de Televisa-Pri a los acusadores. Como si Peña Nieto y Azcárraga, en un acto de contrición, al primer llamado, corrieran de buena fe, a auto-acusarse de sus bellaquerías. Cuando correspondía a los representantes del Tribunal Supremo solicitar la información a las partes acusadas. Manuel C. Garibay Ibarra Las cosas gratas Siempre hay cosas gratas y una de ellas es la existencia de la Escuela de Baile del maestro Carlos Rayo, que presentó su Gala de Aniversario en días pasados en el atrio de la Parroquia de San Francisco. A mi ver, deben haberse sentido sumamente complacidos los padres de los alumnos, pues todos tuvieron más que satisfactorio desempeño en cuanto a los niños y de excelencia en cuanto a los jóvenes. Es de considerarse valiosa la existencia de escuelas donde los niños y más aun los adolescentes y

Octubre 6 de 2012

jóvenes, pueden aprender una forma de sublimar todas las sensaciones y sentimientos que surgen con el inicio de la actividad hormonal. Los adolescentes y luego los jóvenes, quieren ser y no saben qué ni cómo; quieren lucir, pero no ser observados; se sienten los mejores o los peores; con la timidez e inseguridad de su edad, rechazan y desean el contacto con los del sexo opuesto; son únicos, pero quieren ser parte de un grupo. Necesitan gastar el caudal de energía e inquietud que les invade a toda hora. ¿Qué mejor, más bonito, más grato y cansador, que el baile? ¿Qué más gratificante que los aplausos subsecuentes y las miradas de admiración y envidia de sus iguales? Bien por esa escuela que contribuye a formar niños, jóvenes y adultos sanos y alegres, significando con ello un apoyo grande para padres y maestros. Noticia grata también la apertura de una escuela en Riberas del Pilar (Av. Hidalgo 110), donde se les ofrece a los jovencitos, con mínimo costo y mínimos requisitos, la oportunidad de enseñarse a manejar herramientas y construir cosas prácticas y decorativas, de diferentes materiales y que pueden ser usadas por ellos o vendidas. Muy lamentable se consideró la desaparición de aprendices en los talleres de carpintería, por las normas que implantó el Seguro Social. Ahora en esta escuela tenemos una opción para ofrecer a los chicos que “no hallan qué hacer”, porque no tienen la edad para trabajar y rehúsan la escuela. No tienen por qué ser “ninis”. Un artesano o un obrero bien preparado y deseoso de trabajar es algo siempre bien visto en todas las sociedades. Aun las familias que aspiran a que sus hijos tengan una formación académica, pueden ver esto como una opción para que el chico, en vacaciones o en su tiempo libre, adquiera destrezas manuales que les serán útiles y valiosas a lo largo de su vida. Es dar a los jóvenes la oportunidad de sentir el gozo de crear algo por sus propios medios. Otro gran bien para la comunidad. Teresa Moranchell


ECOCIDIO DE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN Apenas estrenamos presidente y el lunes 1 de octubre varios camiones y maquinaria estaban desbastando y talando árboles en una de las Lomas Cuatas, la que está arriba del Barrio de Guadalupe, cerca de la Clínica Municipal. ¿Este ecocidio es obra de esta nueva administración? ¿Tuvo qué esperar el ingeniero Joaquín Huerta para iniciar su período destruyendo un cerro? Exigimos que informe a la ciudadanía qué es lo que hace o qué obra pretende hacer ahí. Es lo menos que esperamos de esta nueva administración. Rodrigo González gonzarogo_71@hotmail.com

-¿De cuál cerro está hablando este señor comadre? -Creo que es el que está entrando a Chapala por el lado izquierdo, por ahí puedes entrar a la Clínica Municipal… -Yo creo que esta carta lleva jiribilla… -Pero qué casualidad que se haga esta obra precisamente cuando inicia la administración del hermano Joaquín… -Pos se presta a sospechosismo, porque al parecer nadie sabe nada ni de qué se trata… No dicen nada… -Yo creo que va a ser la característica de este nuevo ayuntamiento… -Pos de todos, porque al principio presumen que van a tener las puertas abiertas y luego luego se cierran y por donde quiera ven moros con tranchete… -Así son al principio comadre… deje que se acomoden… -Hay qué esperar pues…

LAS “DECISIONES” DEL PRESIDENTE Para mi punto de vista, el Ingeniero Joaquín Huerta en sólo una semana perdió la popularidad y el prestigio que construyó durante toda su vida. Al menos eso es lo que escuché apenas saliendo del auditorio luego que protestó como presidente municipal. Lo curioso de la gente de la Ribera de Chapala es que aun no se entera oficialmente de quiénes serán los futuros funcionarios en las direcciones y ya se especula sobre quiénes estarán en los cargos. Ineficientes, incapacitados, ladrones, hasta bipolares, irascibles e inestables mentales son los calificativos de quienes presumiblemente ocuparán los diferentes puestos. Según el juicio popular Ingeniero, le espera una dura tarea en la que debe de reconsiderar sus decisiones, de las cuales, según se comenta, usted no tiene bien definida esa cualidad. Atentamente Laura Cortez cortezlaurita@hotmailcom

-¿Cómo vez comadre…? -Pos era de esperarse este tipo de comentarios comadre… -¿Por qué? -Pos si mi compadre Joaquín no se abrió con la ciudadanía durante su campaña, sabiendo que somos muy méndigos y que criticamos a la ligera… estas opiniones eran de esperarse… -Pos yo no fui al circo ese de la toma de protesta… me dio güeva… -Yo sí fui y escuché cada cosa… Por lo pronto todos los funcionarios salientes se veían satisfechos… hasta mi compadre Chuy… -Pos no lo dudo, duro paquete que le dejó a mi compadre Joaquín… -Yo pienso que si mi compadre Joaquín, en campaña hubiera dado a conocer el nombre de sus funcionarios en las diferentes direcciones, supiera

a qué le tiraba… y le tantearía el agua a los camotes… -Pos lo que dicen es que no hay mucha información de nada… dice el patrón que fue al ayuntamiento y casi nadie sabe nada de nadie y todos están a la espera… -¿A la espera de qué… comadre? -Pos sabe… Nadie sabe…. SALARIOS En México se paga salario mínimo que consiste en $62 pesos en el D.F. y un poco menos en los demás estados. Y en todos los demás países del mundo se paga por hora. ¿En qué clase de país vivimos? Nos explotan como se les pega la gana y nadie protesta. Ah, pero siempre decimos que somos muy machos. Deberíamos decir: ¡somos muy pendejos! Herlinda Díaz Emilio González: El invitado incómodo El domingo 30 de septiembre en la toma de protesta del nuevo ayuntamiento, fue invitado el Gobernador del Estado de Jalisco Emilio González Márquez. Debido a su investidura se suponía sería un invitado de lujo, todo iba bien, pero en su mensaje a la ciudadanía se autoproclamó como un defensor del Lago de Chapala, mencionó que se deben buscar otras alternativas para surtir de agua a la zona metropolitana, su preocupación por la contaminación de la Cuenca Lerma – Chapala – Santiago, etc, etc. Es una pena que Emilio venga a burlarse de los ribereños con esta clase de discursos, cuando ha sido el Gobierno del Estado uno de los principales promotores para la construcción del nuevo acueducto, la CEA (Comisión Estatal del Agua) encabezada por César Coll ha otorgado el aval para esta obra, Emilio ha permanecido callado y ni siquiera tuvo la atención de recibir a los ciudadanos inconformes argumentando que para los asuntos del agua está la CEA. Cómo hablar de preocupación en la cuenca, cuando no ha tenido la capacidad de defender la

Octubre 6 de 2012

grave contaminación del Río Lerma que es el principal proveedor de nuestro lago. Le recuerdo al gobernador, que es el responsable directo de la grave contaminación del Río Santiago al permitir que grandes empresas sigan tirando desechos tóxicos impunemente a este río. El 13 de febrero del 2008, murió el niño Miguel Ángel López por envenenamiento por arsénico al caer al Río Santiago y tomar agua accidentalmente, de ese 2008 a la fecha, han muerto 323 personas por problemas renales y cáncer debido a que a diario respiran los gases y vapores que emite el río. Los pozos de agua “potable” de esta zona están contaminados. La cifra sigue creciendo, actualmente en la zona de El Salto y Juanacatlán hay 424 enfermos con problemas renales y 118 mujeres con cáncer. Las plantas de tratamiento del Ahogado y Agua Prieta no han sido la solución, pues se permite que las empresas sigan descargando al río. No se vale que Emilio venga a insultarnos de esa manera. ¿Acaso llegó en estado etílico?. Sin duda, nuestro gobernador se defiende mejor callado, afortunadamente ya casi termina su período pues le quedan unos cuantos meses. Sólo falta que en “honor” al trabajo realizado le pongan su nombre a alguna calle, colonia o escuela de Chapala. Atentamente Carlos Rosales Pérez cala_rope63@hotmail.com TERRORISMO TELEFÓNICO Si usted recibe una llamada telefónica de un hombre que se hace pasar por Comandante de Seguridad, déjelo hablar y luego, cuélguele. Llame inmediatamente a la policía: 765-4444, dé sus datos y dígales lo que le dijo el hombre. Estos terroristas toman su nombre y dirección de la guía telefónica y les piden dinero para dizque protegerlos. No les crean nada, ellos llaman de la cárcel, todos tienen celulares. Herlinda Díaz 5


Breves de Cristina

Se despejaron las dudas Cristina Flores de Hernández / brevesdecristina@hotmail.com

E

l domingo 30 de septiembre, después de la toma de protesta del Ing. Joaquín Huerta Barrios como nuevo Presidente Municipal de Chapala, las incógnitas se fueron despejando poco a poco. Bastaba con verles las caras a los funcionarios para adivinar, si ya los habían ratificado en sus puestos, todavía no les habían dicho nada o simplemente les habían ordenado que entregaran sus direcciones. Caras sonrientes con expresiones que decían “¡yo ya la hice!” y caras tristes que denotaban el dolor de saberse fuera de nómina. Para decir verdad en la designación de los puestos no hubo

¡Ya llegó Silvia González! A finales de septiembre llegó de viaje por Europa nuestra amiga Silvia González. Como viene bien paseada seguramente tendrá mucho qué contar, así que sus amigos le pedimos que aliste fotos y lengua para que nos platique todo lo que vio en ese recorrido maravilloso. Crisitna Flores CHISTE O TRAGEDIA No sé si tomar esto como un chiste o como una tragedia. Acompañé a una amiga al colegio de sus hijas en Chapala. La calle estaba hasta el tope de coches estacionados y de coches en movimiento recogiendo a sus niños. Abajo de la banqueta, obstruyendo el paso de los coches, estaba el heladero. Sobre la banqueta estaban los que venden comida chatarra a los niños. Todo lo que está prohibido vender dentro de las escuelas y colegios lo venden en la Calle. Lo triste es que las mamás son las que les compran esas golosinas a sus hijos. Lo que no comprendo es el hecho de dejar que sus hijos coman antes de llegar a casa y sentarse a comer con toda la familia. 6

muchas sorpresas (como esperaba la ciudadanía), porque la gran mayoría o fueron ratificados o sólo fueron cambiados a otra dirección. Un porcentaje muy pequeño fue ocupado por caras nuevas, quizás hasta se puedan contar con los dedos de la mano quienes por primera vez ocuparán un puesto de funcionario público. Inmediatamente el lunes 1 de octubre, se empezaron a escuchar comentarios a favor y en contra de dichas designaciones, había quien decía “pues es natural que se queden los mismos, ya que son miembros activos del partido o familiares”, “¿pues qué querían? Joaquín tenía que pagar apoyos de campaña”;por otro lado, otros comentaban “¿qué no habrá gente más

Para mí eso es: desorden familiar. Igualmente reprocho a los padres de familia que les dan dinero a sus hijos para comprar porquerías que no tienen higiene y que solamente los engordan. En fin. Cada quien su vida ¿pero vieran que horribles se ven los niños gordos y panzones? Bueno, las mamás se ven peor. Herlinda Díaz Otra vez con lo mismo Un saludo respetuosamente señor presidente Joaquín Huerta Barrios. En la sesión del nuevo ayuntamiento el día lunes 1 de octubre que celebraron otra vez a puerta cerrada para los ciudadanos. Mire, usted lo sabe mejor que yo, las sesiones de un ayuntamiento son públicas por ley, salvo aquellas justificables y previo acuerdo de los ediles se celebren sin permitir el acceso al público ni a los servidores públicos municipales. Sin embargo antes de las 8:00 p.m., ya había varios servidores públicos (gentes de usted a su servicio), al interior de Palacio Municipal en la Sala de Sesiones y ciudadanos afuera en espera a que abrieran y les autorizaran el acceso… bueno; ya están como las escuelas públicas “te las cierran y te quedas afuera”. No sé por quién o por qué órdenes directas, no nos permitían ingresar al recinto. Comprendo que sea por su seguridad, pero los ciudadanos de Chapala,

capaz que los mismos de siempre que no saben otra cosa mas que vivir del erario? “, “¿pues qué no dijo que iba a buscar las gentes más capaces? dejó a muchos que ya demostraron que no sirven para nada”. La única verdad del por qué Joaquín tomó esa decisión, sólo él la sabe, porque francamente no creo que a sabiendas que son gente que no le convienen tener en su equipo, las haya dejado por gusto. El tiempo lo dirá. Por lo pronto, quiero felicitar desde ésta columna a Joaquín, desearle suerte y decirle que me da gusto ver que desde el primer día mandó cuadrillas de trabajadores a limpiar las playas, la verdad ya estaban dando muy mal aspecto. Ahora también esperamos que pronto se le vuelva a dar mantenimiento a fondo a los malecones que están para llorar de tan descuidados.

no somos chivos expiatorios de la autoridad. No señor presidente, no se equivoque, los ciudadanos queremos enterarnos quiénes nos representarán estos 3 años de su gobierno –conocer a nuestros funcionariosqueremos total transparencia a la instalación de un nuevo ayuntamiento-. Los ciudadanos queremos “cuentas claras” , sobre todo si se trata de una transición de gobierno completamente “azul”, con cuánto se van y cuánto dejan. Sí señor presidente… cuentas claras con los capitales, con el patrimonio municipal, con la enajenación de bienes públicos municipales, ya que el gobierno anterior se caracterizó por desincorporar bienes del dominio público, a través de su Secretario General, el Lic. José González Alfaro, quien autorizaba y encargaba a su vez al Director de Patrimonio municipal, Joel Alejandro Paredón Pérez, buscar bienes. Susceptibles de venta, que disque para el pago de la “deuda”. También queremos notar los verdaderos cambios sustantivos, ponga mucha atención y se lo digo desde ahora, con aquellos servidores públicos incapaces, ineficientes, prepotentes y los de su confianza, que dicen que a ellos no los manda nadie. Tampoco queremos a un sindicato que imponga la voluntad de los verdaderos trabajadores al

Octubre 6 de 2012

servicio de la sociedad, mandándoles cuotas tras cuotas e inflando nóminas de gentes que no sirven para nada. Me dirijo a usted, ya que usted, en este instante está bajo el mando como presidente de todo el municipio, tenga mucho cuidado de quiénes se rodea, yo sólo espero que en las próximas sesiones del ayuntamiento tengan más consideración y prioridad con los ciudadanos, que son los que esperan mucho más de usted que el otro que lo antecedió. Atentamente Arturo Rodríguez Maldonado Evento a beneficio de Cruz Roja Chapala Si te gusta bailar y cooperar ven y diviértete participando en nuestro grupo aquí en Lakeside que tiene un gran espíritu de equipo. Este evento es a beneficio de la Cruz Roja Chapala. La música y coreografía que ensayaremos son del famoso cantante Michel Jackson (Thriller). El gran día será el sábado 27 de octubre a las 2 pm en la plaza de Ajijic. Los ensayos serán a partir del sábado 29 de septiembre y todos los sábados en el Centro Cultural Ajijic de 12 a 2 pm. y los miércoles en Hole in One de 5 a 7 pm. Prepara tu disfraz de terror para bailar. Informes e inscripciones Elliott Joachim ask4ellijo@yahoo.com


Julio Alcántar Díaz -qepdNuestro más sentido pésame a la familia Alcántar Díaz por la irreperable pérdida de su hijo Julio, que Dios esté con ustedes en este momento de dolor. Julio, que Dios te reciba en su reino. Respetuosamente Familia Ceja Ávila, Familia Ávila Bustamante y Familia Ramos Ávila

Agradecimiento Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron en el lamentable deceso de nuestro padre el señor

José Luis Guerrero Chacón

Se une a la pena que embarga a la familia

Guerrero Galván Por el sensible fallecimiento del Señor

Acaecido el 30 de Septiembre de 2012

Luis Guerrero Chacón

Atentamente Familia Guerrero Galván

Acaecido el 30 de septiembre de 2012 Rogamos a Dios por el eterno descanso de su alma y la pronta resignación a familiares y amigos

Mi papá Francisco Rodríguez Robles, Don Pancho QEPD. Falleció el pasado domingo 30 de septiembre de 2012 a las 10:20 am. A su velorio y entierro acudieron amigos, vecinos y familiares a quienes les agradezco con el alma por el apoyo que nos brindaron desde el primer momento que mi padre enfermó. Gracias por su compañía, por sus palabras de aliento, por sus oraciones, por sus lágrimas. Sé que fueron sinceras porque con cada lágrima expresaban que compartían con nosotros la pérdida de nuestro ser querido. Gracias que Dios los bendiga. Sinceramente Mago

Nos unimos a la pena que embarga a la familia

Guerrero Galván A mi padre Don Panchito, Oraciones y No lágrimas, Para quien Amé y respeté, No lloro pues Cuando te tuve… Hombre… Padre, Oraciones te mandaré.

Por la irreparable pérdida del Señor

Luis Guerrero Chacón

Tu hija Mago Octubre 6 de 2012

Acaecido el 30 de septiembre del 2012

Respetuosamente Familia Raygoza Villanueva y Personal de este Semanario 7


EDITORIAL

Cuatro Ejes

J. Armando Rivera Basulto hora que recién inicia la nueva administración municipal en Chapala, al igual que en todos los municipios de Jalisco, en un contexto problemático en lo económico, lo social, lo moral, lo político, lo gubernamental, etc., se hace necesario atender ciertos aspectos prioritarios para un funcionamiento más o menos aceptable del conglomerado y entramado social, es decir de la comunidad y sus interrelaciones e implicaciones diversas, siendo principalmente aquellos que tienen que ver con la seguridad, el sustento, los servicios y la solvencia moral; esta última en particular de las autoridades y funcionarios públicos, pero también de los ciudadanos. De los cuatro aspectos prioritarios, antes mencionados, todos son importantes

A

e indispensable y urgente su atención, aunque con una secuencia lógica e interdependencia entre ellos, teniendo así que iniciar con la generación de condiciones para que los habitantes del municipio tengan ingresos suficientes para su manutención y subsistencia, mediante empleos bastos y bien remunerados, propiciando inversiones y fomentando iniciativas empresariales, así como otro tipo de proyectos y programas público y privados, particularmente del ámbito turístico, que es nuestra principal vocación y condición, pero no necesariamente la única ni suficiente, siendo indispensable una mayor diversificación, aunque planeada y controlada de acuerdo a las circunstancias y requerimientos. Por otra parte la seguridad es básica para poder desarrollar todas las actividades sociales y personales, incluyendo las laborales, las empresariales, las educativas, las profesionales y aún las políticas y gubernamentales, etc. De ahí la importancia y emer-

Los Juegos del Hambre

T

gencia en resolver la situación crítica de inseguridad que se padece en todo el país, sin ser excepción nuestra región y municipio. En tanto que dotar y brindar servicios públicos en cantidad y calidad suficiente es indispensable para un buen funcionamiento de la comunidad, con atención, condiciones y vida digna para sus habitantes. Incluyendo por supuesto los servicios administrativos y de contacto personal directo con los ciudadanos. Por supuesto que son muchos más los aspectos y asuntos por atender y resolver en el municipio, si bien son, tal vez, los cuatro antes mencionados, los que pudieran considerarse ejes principales de una administración municipal en el contexto social actual, que igual los podríamos llamar o identificar como de las cuatro eses, a saber: sustento, seguridad, servicios y solvencia moral, aunque no necesariamente en ese orden pero sí como complemento unos de los otros.

Mandarino al parece que para las autoridades es más importante traer juegos mecánicos que obstruyan entradas a hoteles y restaurantes, que generen caos viales y que apesten de miados las calles y las llenen de basura. Quzás eso compensa lo que pagan o probablemente no se quieren pelear con “las tradiciones” del pueblo. Tal vez también sea tradición y costumbre que los afectados, en este caso hoteleros y restauranteros de la zona, se queden callados. ¿Para qué pelear si nomás son 9 días al año? No importa que el resto se sigan pagando sueldos e impuestos y que otros lleguen y se les pongan enfrente y se lleven el poco dinero- ganado de manera decente- que circula en la ribera.

8

Octubre 6 de 2012


COLABORACIÓN

Promesas de campaña sobre migración en Estados Unidos de América

A

Paulina Soto* hora que estamos en épocas electorales ya sean de México o de otros países, los candidatos a la presidencia prometen y prometen, a lo que yo considero que más bien estamos en épocas de promesas y Estados Unidos no fue la excepción pues ambos de sus candidatos han prometido ya varias cuestiones para obtener la presidencia o bien, la reelección. En cuestiones de migración, el Presidente Obama ya aplicó la suspensión de las deportaciones de jóvenes indocumentados bajo la premisa de que éstos hayan llegado a Estados Unidos antes de los 16 años y que actualmente tengan menos de 30 años, además de que estén estudiando o ya tengan título universitario y sin antecedentes penales. Esto podría ser una promesa de campaña algo obvia por ser el

candidato a la Presidencia por parte del Partido Demócrata y por estar buscando su reelección atrayendo así el voto latino. Ante dicha promesa por parte de Obama, Mitt Romney, candidato del Partido Republicano por parte de la Presidencia de Estados Unidos se veía bastante cerrado ante esta iniciativa pues dentro de sus propuestas migratorias, que se encuentran en su página web, está el fortalecer la frontera al completar una valla de alta tecnología para mejorar la seguridad fronteriza así como fortaleciendo a la patrulla fronteriza haciéndola más eficiente y eficaz. Sorpresa es que Mitt Romney anunció el martes 2 de octubre que no anularía el permiso de trabajo de dos años que el actual Presidente Obama ha estado dando durante estos meses a varios inmigrantes indocumentados durante su administración. Según el propio Romney dice,

¿Será la Solución?

Legalizar las drogas Dr. Víctor Manuel García Díaz emos visto con frustración los últimos años de este sexenio, que no ha dado el resultado probablemente esperado, el combate al narcotráfico de drogas y sus consecuencias emprendido por el gobierno Calderonista, al hacer desde su inicio una declaración de guerra, contra el crimen organizado que desató una violencia nunca vista y que ha dejado muchos muertos de ambos bandos, sin verse una posibilidad de cambio a corto plazo. Actualmente se cree y se exterioriza en los medios de comunicación que el promotor de estas luchas antidrogas, está promovida y a veces patrocinadas, por el vecino país del norte, obligando muchas de las veces tener esas guerras como la que se está llevando en México y ellos en su país no corrigen nada, ni aplican este sistema de

H

lucha y lo más importante, no reducen el consumo de drogas, de parte de sus compatriotas, ya que al contrario se ha incrementado en todos los niveles sociales de este y otros países del primer mundo, que es el motivo principal, del tráfico de drogas, ya que sin consumidores, no habría vendedores, que es el caso de este mal. Por eso consideramos algunos pensantes, que ya es tiempo que se cambien las estrategias. Primero que el problema se debe considerar más de salud que de seguridad, y como toda enfermedad si no se previene primero o se trata adecuadamente, seguirá progresando, hasta acabar con el enfermo, por eso se debe actuar con medidas bien implementadas, para reducir a los consumidores y en segundo lugar proponer a la Cámara de Diputados y Senadores, se aprueben leyes en donde cierto tipo de

“no voy a quitarles algo que ya han adquirido”. Aún así, él no afirmó sobre su proyecto de reforma en cuanto a migración pues aunque en su propia página, así como en varias declaraciones que ha dicho, él se encuentra a favor de las visas de trabajo temporal así como en la oportunidad para ser residente permanente y posteriormente ciudadano a los jóvenes que hayan servido para las fuerzas armadas de los Estados Unidos, todo esto en temática de legalidad. Ahora basta ver que sus promesas sean cumplidas y no se queden como promesas de campaña, de esas palabras que se van con el viento una vez que se es elegido como gobernante, en su caso, como Presidente. No bastan las promesas de campaña, los debates presidenciales y el atacar al contrincante cuando lo que uno dice que hará, lo lleva a cabo y lo cumple. La migración es un tema que no puede ser llevado a la ligera por parte de ambos candidatos, representa a una fuerza laboral potente en estados unidos, una potencia económica y un número elevado de población que reside en su país. *Paulina Soto es estudiante de la carrera Relaciones Internacionales del Tecnológico Monterrey Campus Guadalajara.

drogas se legalicen, para que su venta sea registrada, regulada su forma de venta y se paguen los impuestos correspondientes, esto reduciría a corto plazo la violencia entre carteles y entre distribuidores de dichas drogas, así mismo evitar la confrontación con estos grupos delictivos de parte de nuestras autoridades militares y policíacas, ya que no se está viendo efectividad, ya que mueren muchos inocentes que les toca la refriega y muchos mexicanos que andan de malandros y de eso están llenas las cárceles, sin regeneración alguna. Regresar al ejército a sus cuarteles y dejar circulando a la Policía Federal, estatal y algunas municipales, que si contabilizamos el número de elementos de sólo estos 3 tipos de corporaciones a nivel nacional, tocaría más de 100 elementos policíacos por un miembro del crimen organizado, entonces ¿Por qué sigue aumentado la violencia? Yo ya había decidido no escribir más de este tema escabroso y peligroso, pero me

Octubre 6 de 2012

de de

motivé a hacerlo, al escuchar el domingo pasado a nuestro gobernador y a nuestro presidente municipal, en el cambio de estafeta del nuevo ayuntamiento 2012-2015 donde se tocó el tema de la seguridad, como una prioridad urgente y que iban a actuar para que se redujera la violencia en nuestro municipio, que me hizo ilusionarme aunque sea cándidamente, pero con la esperanza de que se puede hacer queriendo, por eso me atrevo a decir que puede ser posible, con lo que se avanzó con el Capitán Reynol Contreras durante el período que finiquitó y si se ratifica al Lic. Fernando Flores como Director de Seguridad Pública del municipio de Chapala, vamos a ver resultados positivos, en este renglón de seguridad si se coordina adecuadamente con las otras corporaciones policíacas y si aplica sus conocimientos y experiencias en este ramo por el bien de nuestra comunidad, entonces veremos cumplido el compromiso adquirido en esta reunión solemne. 9


LA TOMA DE PROTESTA

Darle un buen gobierno a Chapala Gilberto Padilla García

Darle un buen gobierno a Chapala, es uno de los compromisos asumidos por Joaquín Huerta Barrios, luego de rendir protesta como Presidente Municipal de Chapala para el período 2012-2015. Durante la sesión solemne de toma de protesta que se llevó a cabo el 30 de septiembre, a las 6:15 de la tarde, en el Auditorio de la Ribera de Ajijic, Huerta Barrios mencionó que la seguridad y la transparencia serán prioridad en su gobierno.

U

n gobierno opaco está destinado al fracaso, está condenado a ganarse la desconfianza del pueblo y el nuestro no lo será, por eso nos comprometemos a hacer un gobierno transparente, un gobierno que le informe a la gente en lo que está trabajando y cuánto le está costando”, comentó Huerta Barrios, ante la presencia del Gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, quien asistió como invitado de honor, al igual que el Diputado Local por el Distrito 17, Héctor Álvarez Contreras. Visiblemente emocionado y ante un recinto lleno de personas, entre ciudadanos y funcionarios públicos; Huerta Barrios dijo que encabezará un gobierno de trabajo, de respeto por las instituciones y mantendrá una comunicación permanente con la ciudadanía por dos vías; una, en la que el gobierno proporcionará a los ciudadanos la información que quieren y deben saber, y la otra, aquella en la que los ciudadanos podrán llevar sus mensajes, peticiones e inquietudes al gobierno. Al mencionar que uno de los reclamos constantes que recibió de parte de los ciudadanos durante la campaña, fue el alto índice de violencia y de inseguridad que aqueja no solamente al municipio de Chapala, sino a todo el país. Al respecto, Huerta Barrios informó que seguridad pública es un asunto de prioridad en su gobierno y que 10

no escatimará en esfuerzos ni en recursos para que Chapala vuelva a ser el lugar preferido para vivir y vacacionar. Huerta Barrios dijo que conoce las necesidades que se tienen en el municipio y reconoció que en la administración que termina se lograron avances “sustanciales” en obra pública, en la entrega de un mayor número de apoyos en los distintos programas sociales y una mayor calidad en la prestación de los servicios públicos. FALTA DE ENTUSIASMO “Estoy consciente que hacen falta muchas cosas por hacer y que también son muchas las carencias y pocos los recursos, pero por algo fuimos electos por todos ustedes y yo le preguntaría a todos mis regidores y a mi equipo de directores: ¿Estamos dispuestos a comprometernos ante esta sociedad y brindar el mejor esfuerzo para ser históricamente la mejor administración de Chapala?”, preguntó Huerta Barrios al cuerpo de regidores, de quienes esperaba una respuesta afirmativa en voz alta de parte de

ellos, lo cual no sucedió. “Gracias equipo, sólo quiero que valoren y dimensionen el compromiso que estamos adquiriendo ante esta comunidad y que saquemos adelante nuestra misión”, continuó diciendo, al aclarar que su gobierno no empieza de cero, toda vez que existen proyectos en curso a los que dará continuidad. A VER SI ES CIERTO Además de encabezar un gobierno con responsabilidad, Huerta Barrios dijo que atenderá los compromisos y peticiones que la gente le hizo durante la campaña electoral. También empleará mecanismos de participación ciudadana para involucrar a la población en el diseño, implementación y evaluación de las acciones de gobierno. “Estamos convencidos de que cuando los ciudadanos se involucran en la difícil tarea de gobernar, se gobierna mejor, se gobierna bien, se gobierna desde la gente y para la gente”, enfatizó el nuevo Presidente Municipal, al mencionar que si se logra motivar e involucrar a la gente en la solución y en la

Octubre 6 de 2012

atención de los asuntos que interesan a la población, se habrá ganado mucho y los resultados saltarán a la vista. LOS PRETEXTOS DE SIEMPRE “El gasto corriente y el endeudamiento que se viene arrastrando desde anteriores administraciones, impide que podamos contar con los recursos suficientes para realizar la urgente y la necesaria obra pública que reclaman nuestras comunidades y nuestros barrios, pero ahí estaremos para trabajar hombro con hombro con ustedes”, añadió Huerta Barrios, al decir que tocará las puertas de los gobiernos federal y estatal, para conseguir los recursos que permitan realizar todas las acciones que impacten en el desarrollo y el bienestar del municipio. LA “CREMA Y NATA” DE LA POLÍTICA LOCAL Entre los invitados especiales estuvieron los ex alcaldes José Guadalupe Padilla Castañeda, Alberto Alcántar Beltrán, Alejandro Aguirre Curiel y Arturo Gutiérrez


Tejeda. También estuvieron el Secretario de Educación Jalisco, José Antonio Gloria Morales; el Secretario General de Gobierno de Jalisco, Víctor Manuel González Romero y el Delegado Capitán de Puerto, Luis Jorge Ochoa, entre otros. “NO ME VOY SATISFECHO” En su mensaje de despedida, Jesús Cabrera Jiménez dijo que deja una administración municipal más transparente, más ordenada y más humana, además de haber trabajado para la gente en los últimos dos años nueve meses de su gestión. Mencionó que la obra pública realizada en todo el municipio de Chapala, se hizo pensando en la población, además de que los programas sociales y la prestación de los servicios públicos municipales, se ofrecieron con responsabilidad a la gente que los necesitaba. “No me voy del todo satisfecho, no me quedo contento, porque sé que nuestro municipio todavía tiene muchas carencias, tiene muchas necesidades y hacen falta muchas cosas por hacer”, enfatizó Cabrera Jiménez, quien deseó éxito a la nueva administración y subrayó que no es una tarea que puedan realizar solos, ya que se requiere el apoyo y la participación de la gente. “Este es un momento en el que se cierra un ciclo, un ciclo lleno de actividades, de retos, emociones, preocupaciones y muchas satisfacciones, pero también es un momento muy importante, porque se abre una nueva etapa, una nueva oportunidad para nuestro querido Chapala”, agregó el alcalde, quien agradeció al cuerpo de regidores, funcionarios, al personal administrativo, operativo, de campo y de servicios, por su entrega y buena disposición al trabajo realizado durante la administración. Dijo que gobernar un municipio como Chapala requiere de mucha disposición y entrega, así como de tiempo completo, ganas, pero también de capacidad y experiencia. MEJORAMOS MUCHO, NO NOS HAGAMOS... “En Chapala, a pesar de los vaivenes políticos, de las diferencias que se dan al calor de las contiendas y disputas político-electorales, hemos ido caminando, hemos ido mejorando, hemos ido sirviendo y embelleciendo a nuestro queri-

do municipio de Chapala”, añadió Cabrera Jiménez, al resaltar que muchos de los avances que ha tenido el municipio en los últimos seis años, son gracias al apoyo incondicional del Gobernador Emilio González Márquez, quien dio un fuerte impulso en infraestructura, en programas sociales, en atención a la salud, educación y también en materia de seguridad pública. “Conforme pasan los meses nos damos cuenta que el presupuesto y el tiempo no alcanzan para hacer todo lo que quisiéramos, por eso debemos priorizar, organizarnos, optimizar el tiempo, los recursos y eso hicimos durante mi mandato, trabajamos todos los días, nos entregamos por completo a nuestro trabajo y a nuestra responsabilidad”, indicó el todavía Presidente Municipal, al mencionar que existen varios proyectos en curso, los cuales serán tomados en cuenta por la nueva administración. EL ÚLTIMO DISCURSO DE TU GOBERNADOR En su intervención, el Gobernador Emilio González Márquez dijo que la nueva administración municipal tendrá muchos retos y oportunidades, aunque se parte del trabajo realizado por las últimas administraciones. Indicó que uno de los retos de la administración encabezada por Huerta Barrios, será mantener la construcción de infraestructura turística y de comunicaciones. Resaltó que el tema de la seguridad es una preocupación compartida, tanto con el alcalde saliente como con el entrante. Expresó la importancia de que Chapala aproveche su posición privilegiada de tener 4.5 millones de personas como mercado potencia, a tan sólo 40 kilómetros. “Siempre podemos mejorar, y ese es el reto, y no importa si es del mismo partido o donde hay cambio de partido, eso no importa, a final de cuentas, lo que importa es la gente por la que nos debemos y porque sabemos que en este próximo ayuntamiento están dadas las condiciones para seguir mejorando”, agregó González Márquez, quien está por terminar su gestión. Al señalar que es vital garantizar un Chapala para toda la vida, González Márquez se manifestó porque la Zona Metropolitana de Guadalajara permita al lago

reponerse para que aumente su cota, lo cual se lograría si la capital del estado aprovechara otros mecanismos de abastecimiento como el Río Verde. BLA, BLA, BLA, BLA “Ya es momento de que Guadalajara haga más por sí misma y que permita que el Lago de Chapala se recargue, por ello la importancia del aprovechamiento del agua del Río Verde, a través de la construcción de presas de almacenamiento que permitan llevar agua a la Zona Metropolitana también del Río Verde, para que Chapala pueda, año con año, estar aumentando la cota y con eso, garantizar el Chapala para toda la vida”, afirmó el mandatario estatal, al mencionar que no se entendería el desarrollo de Guadalajara sin la aportación de Chapala. El Gobernador del Estado se pronunció porque el lago más grande de México cuente con agua, pero limpia, por lo que se debe insistir ante la federación para que el Estado de México, Guanajuato, Michoacán y Querétaro, “limpien el agua que utilizan y nos manden por el Río Lerma, por el Río Zula, nos manden agua de mejor calidad”. En este sentido, González Márquez expresó su compromiso por construir y operar plantas de tratamiento, pero exigir a las autoridades de las entidades involucradas que limpien el agua como Jalisco pone ejemplo a nivel nacional. MUCHO MOVIMIENTO Dos horas antes de la ceremonia de toma de protesta, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Policía Municipal, así como de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, implementaron un operativo de seguridad dentro y fuera del Auditorio de la Ribera. Unidades de la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte controlaron el tráfico de vehículos que circulaban por la carretera, ya que era fin de semana. En uno de los ingresos principales al recinto se instalaron dos arcos de seguridad para la detección de armas de fuego u objetos punzocortantes, sin registrarse ninguna novedad. EN HELICÓPTERO LLEGÓ Cabe mencionar que la presencia

Octubre 6 de 2012

del Gobernador Emilio González Márquez sorprendió a la mayoría de los asistentes, cuando lo vieron entrar al escenario. González Márquez llegó en un helicóptero que aterrizó en el Campo Cruz Azul de Ajijic, procedente del municipio de Tepatitlán de Morelos. Luego de leer su mensaje de despedida, Jesús Cabrera Jiménez fue el encargado de tomarles protesta a los nuevos integrantes del Ayuntamiento de Chapala para el periodo 2012-2015. Se trata de Joaquín Huerta como Presidente Municipal, Moisés Sanabria Gálvez como Síndico y los regidores María Eugenia Real Serrano, Maricela Serratos López, Verónica Nazaria González Vázquez, Octavio Matías Aguirre Curiel, Carlos Antonio Soto Pérez, todos ellos integrantes de la bancada del PAN. También rindieron protesta Gerardo Degollado González, María de la Luz Mendoza Huerta y Amador Torres Romero, como regidores de la bancada del PRI, así como Francisco Javier Díaz Ochoa, como regidor de la fracción del Partido Movimiento Ciudadano. DE ATRÁS SE VE MEJOR Y PEGA MENOS Cabe mencionar que Gerardo Degollado González no ocupó un lugar en la mesa presídium, sino en una de las dos mesas que se colocaron en la parte de atrás. Degollado González compartió la mesa con los regidores Amador Torres Romero, Francisco Díaz Ochoa y Octavio Aguirre Curiel. APROVECHANDO EL FORO Antes de clausurar la sesión solemne de toma de protesta, el Secretario General del Ayuntamiento, José González Alfaro, tomó la palabra y dijo: “Yo quisiera hacer público lo que ya les dije a los once regidores salientes, el que me hayan dado la oportunidad de trabajar con ellos y el que haya logrado mantenerlos unidos a los once… Deben de sentirse satisfechos, porque logramos lo que no se había logrado en las últimas cinco administraciones, que los regidores se mantuvieran unidos, para que los votos del pleno del ayuntamiento salieran a favor y en beneficio de la comunidad”, agregó el funcionario, quien declaró por terminada la sesión a las 7:05 de la tarde. 11


Aristóteles versus Alfaro:

“La competencia continúa”

E

Mtro. Sergio Hernández Reyes*

n las pasadas elecciones estatales, Enrique Alfaro sorprendió con la posibilidad de que triunfara. De acuerdo a los resultados del PREP, quedó 4.36 por ciento por debajo de Aristóteles. Lo más sorprendente fue su triunfo en Guadalajara, en donde gobernó Aristóteles; un hecho que debe de preocupar al último, ya que levanta dudas sobre su capacidad de gobierno. Con esto en mente, es de esperarse una confrontación entre Aristóteles y Alfaro. uentes confiables sugieren que Alfaro buscará la alcaldía de Guadalajara en 2015. Estas pretensiones eran de esperarse, después de su triunfo decisivo en la capital jalisciense. Más aún, Guadalajara le servirá a Alfaro como un gran medio promotor para la gubernatura. De hecho, los últimos tres gobernadores, incluyendo a Aristóteles, fueron antes alcaldes de Guadalajara. Dados los planes probables de Alfaro, creo que Aristóteles buscará anular su buena imagen ante los electores tapatíos durante los próximos años. Para esto, veo que cuenta con al menos tres instrumentos: 1) gestionar apoyo y recursos del gobierno federal; 2) satisfacer, con su gobierno, a la mayoría de los electores en Guadalajara y el resto de la zona conurbada; y 3) cuestio-

F

12

nar la veracidad de la buena imagen con la que ahora cuenta Alfaro entre segmentos importantes de la población. En suma, la continuidad del “fenómeno” Alfaro al menos depende del desempeño de Aristóteles, y de la honestidad y capacidad del propio Alfaro. Es de esperar que Aristóteles cuente con todo el apoyo de Enrique Peña Nieto, porque ambos son priistas. Después del Estado de México, Jalisco fue el estado que más votos le dio a Peña Nieto. Con esto en mente, es del interés de Peña que Jalisco siga siendo priista, para acrecentar las posibilidades de mantener la presidencia de México. Por tanto, para lograrlo, el gobierno federal necesitará brindar los recursos para que la administración de Aristóteles triunfe. Por su parte, Aristóteles necesitaría mantener satisfechos a la mayoría de votantes jaliscienses; esto a través de los frentes de transparencia y rendición de cuentas; seguridad; y mejora económica en el estado. De esta manera podrá evitar la decepción de sus votantes en las pasadas elecciones de julio, así como recuperar la confianza de la mayoría de votantes de la Zona Conurbada de Guadalajara que no le dieron su voto en estas mismas. Alfaro tendrá el reto de mantener y cuidar su imagen de vanguardia y honestidad. Para ello, deberá cerciorarse que sus regidores, alcaldes y legisladores respondan a los compromisos y expectativas que sem-

Octubre 6 de 2012

braron entre la ciudadanía; porque son parte del proyecto que Alfaro presumió como ciudadano, transparente y libre de intereses perversos. Si sus colaboradores no muestran ser funcionarios públicos efectivos, su proyecto perderá legitimidad. Aristóteles y Alfaro siguen en la competencia. A Alfaro le conviene que Aristóteles decepcione con su administración. Así su proyecto podría ascender y lograr la gubernatura en 2018. A Aristóteles le conviene que Alfaro fracase, para quedar libre de la posibilidad de que Alfaro le arrebate el poder al PRI en 2018. Esto es lo obvio. La incógnita está en qué pasará si ambos triunfan o fracasan. En la posibilidad de que ambos fracasen, podría esperarse el advenimiento de una tercera opción, la reconquista del PAN o un personaje nuevo dentro de sus proyectos que los rescate con su “imagen”. Suele pasar. En caso de que ambos triunfen, pues puede resultar una gran competencia para poder probar quién es el mejor de mejores. Alternativamente, Alfaro pudiera quedar automáticamente fuera, porque no tendría manera de descalificar a Aristóteles frente a la mayoría que votó por él en las pasadas elecciones. Igualmente Aristóteles podría lograr muchas más ganancias de sus éxitos como gobernador que Alfaro con sus éxitos como opositor. Aunque también podría suceder que el próximo candidato del PRI a la gubernatura no logre sacar tajo político del probable éxito de Aristóteles. Aún no hay claridad sobre cómo podría definirse la competencia entre Aristóteles y Alfaro. Lo único cierto es que la competencia entre ellos aún continúa. Miscelánea:

Varios académicos y líderes de opinión argumentan que los municipios tendrán “incentivos” de rendir cuentas y ser más transparentes si estos recaudan sus propios recursos. Sin embargo, en mi investigación, no encuentro sustento estadístico para dicha hipótesis. Lograr gobiernos municipales de calidad requiere entender plenamente la actual estructura política de los municipios, junto con su origen histórico. *Sergio Hernández Reyes es licenciado en Ciencias Políticas por UC Berkeley. Obtuvo una maestría en Políticas Públicas (Economía Política) por UCLA. Es socio fundador de Optimum Consultores.


Desagradables sorpresas, decepciones y repeticiones

delegaciones municipales para que elijan a sus representantes. “Vamos a hacer que se abra el proceso y que los ciudadanos nombren a sus delegados”, agregó el Presidente Municipal, al mencionar el proceso de elección se pretende realizar en noviembre de este año.

Con razón no querían informar PÁGINA Que sí se lee!

Siguiendo la costumbre de mantener el suspenso los nombramientos de algunos funcionarios, Joaquín Huerta Barrios dio a conocer los primeros nombres de las personas que lo acompañan en su gabinete y dijo que algunos funcionarios que trabajaban en la administración pasada fueron ratificados en sus respectivos cargos.

E

ntre los funcionarios que fueron ratificados se encuentran Miguel Ángel Pulido Arciniega como Oficial Mayor Administrativo; Érika Padilla Fernández, en la Jefatura de Recursos Humanos y Ernesto López Amavizca en Oficialía de Patrón y Licencias. LO MISMO PERO MÁS BARATO También fueron ratificados Marcos Saucedo Rangel en la Jefatura de Apremios; Celestino González Díaz en la Jefatura de Cementerios; José Sandro González Vázquez en la Dirección de Mercados; Juan Miguel Vázquez Godínez como Director del Rastro y Hermenegildo Ortega Vega, en la Dirección de Cómputo e Informática. ALGUNOS NOMBRAMIENTOS: ¿BROMAS DE MAL GUSTO? En la Dirección de Comunicación Social, Roberto Arroyo Olivarez; Dirección de Cultura, Emmanuel Medeles Medina; Dirección de Turismo, Manuel Cabrera Cervantes; Dirección del Archivo Histórico, Zaida Cristina Reynoso Camacho; Dirección de la Clínica Municipal, Felipe de Jesús Ramírez Torres y como Administrador de la Clínica Municipal, Salvador Muñiz García. También participan Jorge Alberto Zaragoza Vázquez al frente de Contraloría; Moctezuma Medina Corona como Director de Ecología y Je-

sús Hernández Dávila como Director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE). En la nueva administración, Gerardo Durán González se desempeñará como Jefe de Parques y Jardines, Daniel Ramírez Torres como Director de Servicios Generales, Emigdio Maldonado Alatorre como Jefe de Alumbrado Público y Arturo Rivera Mexicano como encargado de despacho en la Dirección de Bomberos y Protección Civil. ¿CONFIAR EN EL CONTROL DE CONFIANZA? Huerta Barrios informó que el Comandante Ramón del Arco Pérez ha sido nombrado encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública, mientras se reciben los resultados de los exámenes de control y confianza a los que fue sometido. Ramón del Arco fungió como Director de Seguridad Pública de Chapala en el último año de la gestión de Arturo Gutiérrez Tejeda, en 2006, por lo que cuenta con conocimientos en la materia. MISMAS CARAS NUEVOS PUESTOS También fueron dados a conocer los nombramientos de Juan Carlos Pelayo como Director de Catastro, Alberto Manuel Trejo Macías como Director de Patrimonio, José Reyes Hernández Ortega como Director del Comité Municipal para la Prevención del SIDA (COMUSIDA), Gabriel Meza Fregoso como Oficial del Registro Civil, Roberto Gutiérrez Castellanos como Director de Promoción Económica, Hermenegildo Ortega Real como Director Jurídico, Mauro Michel Perales como Director de Aseo Público y Juan Luis Murillo Martínez como Director de Adquisiciones. VIENE LA GRILLA EN LAS DELEGACIONES Huerta Barrios ratificó su compromiso de convocar a elecciones a los habitantes de las

Octubre 6 de 2012

¿clínica del imSs? El Presidente Municipal informó que retomará el proyecto para construir la Clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que requieren los habitantes de Chapala, para recibir atención médica de calidad. Indicó que entre todos sus planes se encuentra promover la inversión privada dentro del municipio, a través de la recién aprobada Ley de Asociaciones PúblicoPrivadas (APP), para la realización de obras en beneficio de la población, además de la gestión de recursos ante las dependencias estatales y federales. PUERTAS ABIERTAS... Dijo que su gobierno será un gobierno de puertas abiertas, además de que siempre ha sido un funcionario público que ha estado cerca de la gente. Cabe mencionar que Huerta Barrios se desempeñó como Director del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIMAPA) en la administración 2001-2003 y como Director de Desarrollo Social en la administración de Jesús Cabrera Jiménez, cargo que desempeñó durante dos años. ENDEUDAMIENTOS FUERTES Cuando se le preguntó sobre cuál es la estrategia que piensa implementar para cubrir los compromisos de fin de año como el pago de aguinaldos a los trabajadores del Ayuntamiento, incluyendo laudos; Huerta Barrios respondió que Chapala es uno de los tres municipios que “tenemos endeudamientos fuertes” y que ya realizan gestiones ante el Gobernador del Estado, quien tiene la intención de apoyar a los municipios que presentan problemas financieros.

13


PRIMERA SESIÓN DE CABILDO

Y el primer Round la mesa del pleno y se encargó de conducir la sesión. También se aprobó por mayoría absoluta la integración de las 36 comisiones permanentes y transitorias que contempla el Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio de Chapala. Cabe mencionar que en uno de sus facultades legales, Huerta Barrios propuso a algunos regidores como presidentes de varias comisiones. Gilberto Padilla García

El pleno del Ayuntamiento de Chapala aprobó por unanimidad los nombramientos del Licenciado Jaime Nicolás Padilla Ramos como Secretario General y del Licenciado en Contaduría Pública, José Guadalupe Dueñas Acosta, como encargado de la Hacienda Pública Municipal.

E

n lo que fue la primera sesión ordinaria de instalación celebrada el 1 de octubre, a las 8:30 de la noche, en el Palacio Municipal; el Presidente Municipal, Joaquín Huerta Barrios, presentó al pleno las propuestas de los dos funcionarios para su aprobación, mismas que fueron aceptadas sin ninguna discusión por los regidores de las bancadas del PAN, del PRI y del Partido Movimiento Ciudadano. Antes de la aprobación de los nombramientos, el regidor Gerardo Degollado González pidió a los dos funcionarios que informen a los ciudadanos hasta qué fecha se tienen entregadas las cuentas públicas de la administración pasada. Luego de la aprobación del punto de acuerdo, Huerta Barrios procedió con la toma de protesta a los dos funcionarios. Posteriormente, en calidad de Secretario General, Padilla Ramos ocupó su lugar en 14

regidores y sus comisiones La regidora Verónica Nazaria González Vázquez preside la Comisión de Desarrollo Urbano y de la que forman parte los regidores Francisco Díaz, Gerardo Degollado, Octavio Aguirre, Carlos Soto, Marcela Serratos y el Síndico, Moisés Sanabria. La Presidencia de la Comisión de Hacienda recayó en el regidor Carlos Soto, mientras que la Comisión de Reclusorios corresponde a la regidora María de la Luz Mendoza Huerta. La regidora Marcela Serratos preside la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado. La Comisión de Deportes la encabeza el regidor Amador Torres Romero. El regidor Gerardo Degollado preside la Comisión de Fomento Agropecuario. SUENA LA CAMPANA Luego de la aprobación de las comisiones, Degollado González preguntó que en cuál de las comisiones se tratan asuntos relacionados con los giros restringidos, a lo que el Secretario General del Ayuntamiento le informó que de acuerdo con la Ley Sobre la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas, en el municipio se debe conformar un consejo para atender los giros restringidos. Primer Round Antes del inicio formal de la sesión, el regidor Gerardo Degollado González tomó la palabra y le pidió al Presidente Municipal, Joaquín

Huerta, que incluyera en el orden del día el punto de asuntos generales, el cual no venía contemplado. “Yo nada más quiero hacer hincapié de que si no se agrega ese punto en el orden del día, el de asuntos generales, esta sesión no va a tener el fundamento legal”, agregó Degollado González. En respuesta, Huerta Barrios dijo que no era necesario y que la validez de los acuerdos no depende del punto de asuntos generales. Ya iniciada formalmente la sesión, cuando discutían el primero de los puntos relacionado con la aprobación del orden del día, Degollado González dijo que los acuerdos no tendrán validez si no se incluye en el orden del día el punto de asuntos generales. CONTRA LAS CUERDAS Al respecto, la regidora María Eugenia Real Serrano hizo referencia al artículo 108 del Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio de Chapala, el cual menciona que en las sesiones ordinarias se debe observar “preferentemente” el orden del día que propone la norma, incluyendo el punto de asuntos generales, aunque “no dice que es obligatorio o que cause invalidez”, agregó. AL HíGADO Degollado González exigió que se tocara el punto de asuntos generales, a fin de conocer las condiciones en que fueron entregadas las finanzas del Ayuntamiento, sobre una venta de terrenos de propiedad municipal y el destino de un crédito de 60 millones de pesos que fue solicitado en la administración pasada. “Somos servidores públicos, nos debemos al pueblo y tenemos que transparentar al pueblo, rendirle cuentas de todo lo que hacemos”, agregó Degollado González, quien no contó con el apoyo de los demás regidores. DEFENSA BAJA Por su parte, el Presidente Municipal consideró que es de “súper importancia” informar a la ciudada-

Octubre 6 de 2012

nía, “pero no tiene que ser necesariamente en este momento”, añadió el primer edil, al mencionar que citará a una rueda de prensa para informar sobre las condiciones en que recibió la administración. Finalmente, el orden del día fue aprobado por mayoría de votos. Degollado González votó en contra de la aprobación del orden del día. INSISTO... En entrevista, Degollado González dijo que interpondrá los recursos legales que sean necesarios para que en el orden del día se incluya el punto de asuntos generales, toda vez que los ciudadanos quieren saber cómo se recibió la administración. “La gente quiere saber cuál es la deuda pública, cómo están las cuentas públicas, qué se hizo con todos los terrenos del municipio, cuánto dinero fue, cuánto entró, en qué se gastó y que pasó con los sesenta millones, o sea, la transparencia”, agregó el también ex alcalde de Chapala, quien espera que el alcalde convoque a otra sesión para tratar asuntos relacionados con la recepción del Ayuntamiento. ¿CUÁL ES LA PRISA GERA? “Ya escucharon que no es importante para él, no es urgente conocer la situación financiera, no es urgente conocer qué destino tuvieron todos los terrenos del municipio que se vendieron, o sea, son temas muy importantes que a la ciudadanía se le deben de informar”, añadió Degollado González, al mencionar que en el orden del día de las sesiones ordinarias siempre se debe contemplar el punto de asuntos generales, para tratar asuntos que son de interés para los ciudadanos. Al respecto, el Síndico del Ayuntamiento, Moisés Sanabria Gálvez, aclaró que por haber sido la primera sesión ordinaria de instalación se tenían que tocar solamente los puntos señalados en la convocatoria como lo marca la ley, relativos al nombramiento del Secretario General y del Tesorero Municipal, así como la asignación de las comisiones edilicias.


sobre la Clausura

Falta información

EN LA TOMA DE PROTESTA

Manifestación contra CONAGUA

Con relación a la clausura de la obra de construcción del malecón de San Antonio Tlayacapan por personal de la Comisión Nacional Gilberto Padilla García del Agua (CONAGUA); el Presidente Municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, dijo que no cuenta con toda la información Previo al inicio de la ceremonia de toma de protesta del nuevo gobierno de Chapala, alrededor de las 5:30 de la tarde, un grual respecto. in embargo, considera que es una obra que debe terminarse po de habitantes de San Antonio Tlayacapan se manifestaron para que lo disfruten los habitantes de dicha delegación. “Nece- en contra de las autoridades de la Comisión Nacional del Agua sitamos meternos un poquito más a fondo, porque no quiero dar (CONAGUA) que clausuraron la obra del malecón que se construye datos que todavía no tengo al cien por ciento, pero lo que sí puedo decir en aquella población ribereña, debido a una supuesta denuncia es que necesitamos que ese espacio se concluya y que sea un espacio ciudadana y por no contar con los permisos correspondientes. para disfrutar, no sólo las personas de San Antonio, sino también toda la

S

gente que lo visita”, agregó el primer edil, al mencionar que hará gestiones ante las autoridades correspondientes para retirar la clausura de la obra y terminarla.

Se pospone manifestación a manifestación que iban a realizar habitantes de San Antonio

L

Tlayacapan en las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ubicadas en Guadalajara, en contra de la clausura de la obra del malecón que se construye en su comunidad, se pospuso, toda vez que los habitantes inconformes sostendrán una reunión con el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, René Michel Perales, para tratar el asunto. “Por el momento decidimos posponerla, porque vamos a tener una reunión con esta persona, para saber exactamente cómo se va a proceder, porque queremos que se quite la clausura y que la obra se termine para nuestras familias”, informó José Cervantes, uno de los vecinos inconformes con la forma de proceder de las autoridades federales. La manifestación estaba programada para el 3 de octubre, a las 8 de la mañana, luego de que personal de la CONAGUA clausuró la obra del malecón con el apoyo de policías estatales.

D

e manera pacífica, los manifestantes pidieron la intervención del nuevo Presidente Municipal, Joaquín Huerta Barrios, para que inicie el trámite de los permisos correspondientes y que la obra se termine para el disfrute de las familias de San Antonio. “Cómo es posible que una persona tenga que decidir lo que tiene que hacerse en el pueblo, porque hay malecones en otros lados como en Chapala, Ajijic, en otros lados como Jocotepec y nosotros no podamos contar con uno para nuestras familias…. Es incongruente la forma de actuar de las autoridades”, dijo una mujer, cuyo nombre no fue proporcionado. Cabe mencionar que los manifestantes no ingresaron al Auditorio de la Ribera, ya que fueron atendidos por Karla Guzmán, de la Sub Secretaría de Asuntos del Interior del Gobierno del Estado, quien prometió investigar el asunto y reunirse posteriormente con ellos para darles una respuesta al respecto. Inclusive, habló de propiciar una reunión de los habitantes con las autoridades de la CONAGUA.

PARA VEINTE FAMILIAS, SEDESOL

Construye baños Laura Salas Luna

Un considerable número de personas se verán beneficiadas con la construcción de veinte baños, veinte hogares contarán con un baño nuevo.

F

ueron las personas que calificaron para entrar a este programa de SEDESOL. Tenían que demostrar que sí tenían dónde bañarse pero que su baño no estaba en buenas condiciones y que no tenían tinaco” hace mención el Encargado de Despacho de Santa Cruz de la Soledad, Apolonio Rodríguez Siordia. Al principio se tuvo la información de que los veinte baños serían para Santa Cruz de la Soledad, sin embargo, de los que se anotaron sólo 17 calificaron, por tanto tres familias de la Hacienda de la Labor gozarán también de esta ayuda. “Se les ha dado el tinaco, se les pondrán las instalaciones para el agua, la luz y el drenaje; al baño se le pondrá azulejo, enjarre y piso pulido. Por este servicio no se les cobrará absolutamente nada ya que el programa abarca la instalación y el trabajo de albañilería”. Con esta acción, comenta, se pretende abatir el rezago en materia de igualdad social y darles a las familias una mejor condición de vida.

Octubre 6 de 2012

15


Cuento

La Huída

H

(Anécdotas de mi vida )

Herlinda Diez de Díaz ace algunos años, en uno de mis viajes fotográficos, mis colegas del Club Fotográfico de México y yo visitamos un pequeño y lejano pueblo ubicado en las faldas de La Malinche, en el estado de Puebla. Su nombre: San Miguel Canoa, de paisaje árido e inhóspito, donde la tierra es estéril y los magueyes crecen entre las rocas acompañando a los nopales que forman vallas que se pierden en el paisaje. Cerca del camino están los maizales, además de otras plantas que mantienen vivas a las gentes de esa comunidad. La Malinche se yergue inmutable a unos kilómetros de ahí y la carretera principal pasa a unos quince minutos hacia el sur. No tengo el menor recuerdo de quién sugirió ir de excursión a ese poblado. En la carretera había un letrero destartalado que decía: A San Miguel C., dimos vuelta a la izquierda y nos internamos en un camino de terracería que se perdía en el horizonte. El polvo que levantaban los dos coches en que viajábamos ha de haber llamado la atención de dos o tres hombres que andaban en los maizales y a quienes saludamos desde las ventanillas pero no contestaron el saludo. Al llegar a lo que probablemente era la plaza o el centro del pueblo, vimos poca gente. Unos jóvenes jugaban futbol y al vernos tomaron un descanso para observarnos. Dejamos los dos coches estacionados a un lado de la plaza, sacamos nuestro equipo fotográfico y ambula-

mos por aquí y por allá, no muy lejos de donde habíamos dejado los coches. Algunos hombres observaban el partido de fut y otros platicaban en pequeños grupos, no sin observarnos continuamente. Nadie nos dio la bienvenida; se sentía un ambiente hostil y agresivo. Yo empecé a preguntarme qué demonios hacíamos en ese lugar, pero me llamó la atención un grupo de mujeres vestidas de colores pardos y con rebozos negros que formaban cola para llenar sus grandes cántaros con agua de la única llave que había en la plaza. Los cántaros tenían la boca angosta, unos eran redondos y otros alargados, pero sin asa. Algunas mujeres los colocaban sobre sus cabezas, sobre las que ponían un cajete hecho del mismo rebozo para sostener la base y, equilibrándose perfectamente, caminaban erectas con una mano en la cadera y la otra sosteniendo un lado del cántaro; las mujeres más jóvenes lo llevaban amarrado a la espalda. Yo estaba embebida con la escena que tenía ante mis ojos. Tomaba foto tras foto sin darme cuenta para dónde se habían ido mis compañeros. Escuchaba de vez en cuando lo que hablaban las mujeres y los hombres, pero no entendía nada porque hablaban en náhuatl –eso lo supe posteriormente-. Después de un rato quise acercarme a la iglesia que estaba a un lado de la plaza, pero unos hombres empezaron a posarse frente a los escalones como para no dejarme pasar. Lo comprendí y di marcha atrás; vi que algunos de mis compañeros regresaban de donde habían ido y fue entonces cuando sentí que me caían piedritas en la cabeza y en la espalda. Mi colega, Andrés González Ortega, se me acercó y, sin llamar la atención, me dijo

en voz baja: “linda, apura el paso y vámonos de aquí, nos están apedreando!”. Entonces vi que las piedritas habían crecido de tamaño. Rápidamente todos llegamos a los coches; no tuvimos tiempo de poner nuestras cámaras y equipo en las cajuelas y partimos de inmediato. Por el camino de terracería que nos había llevado al pueblo, nos encontramos de frente con un funeral que se dirigía al camposanto el cual estaba a un lado de la iglesia. El féretro lo llevaban en hombros seis personas; adelante caminaban las mujeres con velas encendidas en una mano y en la otra un ramo de flores, luego seguían las lloronas, sus llantos se escuchaban hasta donde estábamos nosotros estacionados mientras pasaban. Los hombres llevaban el sombrero en una mano y en la otra una vela encendida. Ninguno de ellos volteó a vernos, ni siquiera los niños que caminaban con sus madres. Y, claro, yo no desaproveché la oportunidad para sacar “la foto” desde la ventanilla del auto. Finalmente llegamos a la carretera principal y nos encaminamos a la ciudad de Puebla para ir a comer y platicar sobre nuestra aventura. Nuestra “huída” había sido emocionante. Ese mismo mes tuvimos nuestro Salón Mensual en el que todos los miembros del club concursaron. Los que habíamos ido a la excursión presentamos nuestras fotos y esa noche yo gané un primer lugar con la foto de las mujeres llenando sus cántaros con agua de la llave. Dos meses después, uno de los compañeros llevó el periódico al club para que leyéramos un artículo que decía: cinco jóvenes excursionistas fueron encontrados muertos dentro de una iglesia en el pueblo de San Miguel Canoa.

CLUB DE TOBY, ESTA SEMANA GANÓ

Q

Guillermo Padilla Reyes

Gilberto Padilla García uerer es poder”, dijo Guillermo Padilla Reyes, al llevarse el primer premio de motivación por haber perdido peso en los últimos quince días. Al participar en el segundo pesaje convocado por los coordinadores del Club de Toby y realizado el 1 de octubre, a las 4 de la tarde, en la báscula de Mercado Soriana de Chapala; Padilla Reyes registró un peso de 184.60 kilos, lo que representa una pérdida de 7.8 kilogramos, luego de haber registrado un peso de 192.400 kilogramos en el primer pesaje. Padilla Reyes recibió como premio la cantidad de mil 800 pesos. Ana Luz Alcántar, coordinadora del Club de Toby, mencionó que la competencia no se trata de sólo bajar de peso, sino también de que los participantes mejoren su condición física, que cambien el sedentarismo y adopten mejores hábitos alimenticios. Explicó la mecánica de la competencia y dijo que sólo pueden participar las personas que tengan un peso mayor de 100 kilos, para que haya equidad entre los participantes. Cada uno de los participantes aporta 200 pesos por quincena y lo que se reúna de todos los participantes el día del pesaje, es el premio de motivación. 16

Octubre 6 de 2012


OPUS 40 / AÑO 2012  BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 paginaquesiselee@prodigy.net.mx

DÍA DE LOS MUERTOS EN AJIJIC

DESFILE

N

NOCTURNO

Laura Salas Luna adie como el mexicano para ovacionar, hacerle fiesta, cantar y bailar a algo que el mundo le puede llorar: LA MUERTE”, menciona el coordinador del “Grupo Voluntario Pro Ajijic” Héctor España quien anuncia con gran emoción el que será el primer desfile nocturno del día de muertos. “Nuestra única intención de rescatar y fortalecer nuestras tradiciones y cultura de la muerte” asegura. La invitación es en general, es para todas las personas, negocios, agrupación e instituciones que deseen participar. “Por las calles de Ajijic verán pasar a: La Llorona, La Carreta de la Muerte, El Jinete sin Cabeza, La Catrina, La Muerte, El Funeral y muchas representaciones más alusivas al día”, menciona y pide: “algo que sí queremos lograr es que sean decoraciones y personajes netamente mexicanos, nada de calabazas o de halloween, eso no”. Por tanto anuncia que el día viernes 12 de octubre a las 7 de la noche, se cita a todos los interesados de participar en el taller de papel picado y arte con papel maché, para que aprendan a hacer las composturas de los altares y las máscaras de muertos. “Que se traigan sus tijeras, papel de china y lápiz. Todos son bienvenidos en Calle Ocampo 57 con Manix. El taller será impartido por los señores Juan Navarro y Eduardo Ramos y es gratuito. Lo que queremos es que nuestro Ajijic celebre el día de muertos por todo

lo alto”. Y vaya que sí lo quieren ya que el punto de partida del desfile será entre las calles Aldama y Constitución, continuando por Ocampo, dando vuelta en la calle Álvaro Obregón (Las 6 esquinas) para seguir por la calle Hidalgo hasta llegar a la plaza principal donde se presentará un programa de folclor alusivo a la muerte y habrá bailables en honor a la huesuda. Algo que por primera vez se hará, será la exposición de altares de muertos que estarán colocados en la plaza principal. “Estos altares serán dedicados a las personas que ya se nos adelantaron y que fueron un ejemplo, que dejaron un legado en la cultura, que colaboraron para que Ajijic fuera lo que es hoy. A ellos se les dedicarán los altares”. Se pretende que sea un evento cien por ciento familiar, por lo que pueden asistir y ser parte de este festejo desde el más pequeño hasta el más grande de la casa. “Pretendemos que sean alrededor de 4 horas de fiesta, de las 19:00 a las 00:00 horas, terminando con el baile de la muerte que será amenizado por el ritmazo de Blanca y Ricardo”. A todas las personas interesadas en participar se les informa que este evento será meramente de exposición, no es concurso y no habrá premio alguno, sólo la satisfacción de ser parte de una tradición y de poner en alto este festejo. Para mayores informes contactar al señor Héctor España Ramos al celular 3310650725.

Primera llamada, primera llamada

ALTaRES DE MUERTOS 2012 C F H ristina lores de ernández

brevesdecristina@hotmail.com

stamos a sólo un mes de festejar el día de muertos. Como cada año los vecinos de la calle 5 de Mayo ya iniciamos los preparativos para celebrar dignamente una de las tradiciones más hermosas de nuestro país. Por este medio, como siempre se está invitando a la ciudadanía en general a que participen montando un altar dedicado a la memoria de sus familiares ya fallecidos. Recuerden que este evento es organizado 100 por ciento por los ciudadanos, en donde todo mundo es bienvenido y que el único requisito que se pide es tener ganas de participar. Se hace un llamado para que aparten su espacio con tiempo a las familias, negocios, instituciones educativas, de gobierno, partidarias, clubs, asociaciones de todo tipo, academias artísticas, grupos ambientalistas, socia-

E

Octubre 6 de 2012

les, musicales, artistas, etc. Para quienes preguntan que por qué tienen que apartar con tiempo su espacio les recordaré que como todo evento masivo se necesita que haya coordinación y organización. Para saber cuántos espacios tendremos este año, con tiempo se lleva a cabo un censo por dicha calle en donde, casa por casa se les pregunta a los vecinos quiénes participarán y quiénes prestarán sus espacios para que sean ocupados por otros. Se lleva un registro de los participantes, sus necesidades y temática. Con este 2012 ya serán 17 los años de venir realizando esta muestra que afortunadamente por su éxito ya se ha hecho punto obligado a visitar por locales, turistas y extranjeros. Para más informes llamar por favor a su servidora al teléfono 765 40 52. ¡Todos están invitados!

17


27 Domingo Ordinario, B.

Texto del evangelio según San Marcos: Mc. 10, 2-16.

E

n aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos fariseos y le preguntaron, para ponerlo a prueba: “¿Le es lícito a un hombre divorciarse de su esposa?” Él les respondió: “¿Qué les prescribió Moisés?” Ellos contestaron: “Moisés nos permitió el divorcio mediante la entrega de un acta de divorcio a la esposa”. Jesús les dijo: “Moisés prescribió esto, debido a la dureza del corazón de ustedes. Pero desde el principio, al crearlos, Dios los hizo hombre y mujer. Por eso dejará el hombre a su padre y a su madre y se unirá a su esposa y serán los dos una sola carne. De modo que ya no son dos, sino una sola carne. Por eso, lo que Dios unió, que no lo separe el hombre”. Ya en casa, los discípulos le volvieron a preguntar sobre el asunto. Jesús les dijo: “Si uno se divorcia de su esposa y se casa con otra, comete adulterio contra la primera. Y si ella se divorcia de su marido y se casa con otro, comete adulterio”. Después de esto, la gente le llevó a Jesús unos niños para que los tocara, pero los discípulos trataban de impedirlo. Al ver aquello, Jesús se disgustó y les dijo: “Dejan que los niños se acerquen a mí y no se lo impidan, porque el Reino de Dios es de los que son como ellos. Les aseguro que el que no reciba el Reino de Dios como un niño, no entrará en él”. Después tomó en brazos a los niños y los bendijo imponiéndoles las manos.

Primer momento: LECTURA (Lectio).

(Invoca con una sencilla oración la presencia del Espíritu Santo y disponte a leer detenida y atentamente el texto cuantas veces creas necesario hasta distinguir su estructura con sus personajes principales, sus actitudes, las escenas en que se divide, su contexto, sus acciones y sus relaciones. No interpretes, sólo fíjate en lo que dice el texto en sí mismo. Esto te ayudará a entender un poco más y mejor). El contexto del evangelio es de controversia y polémica: los fariseos quieren poner a prueba a Jesús, quieren dejarlo en ridículo delante de los demás. La cuestión que le ponen sobre el divorcio “por parte del varón hacia la mujer” es para que pueda quedar mal con cualquier respuesta que dé. En un primer momento del evangelio contrastan las actitudes de Jesús y los fariseos. Estos se refugian en la legalidad de la antigua ley de Moisés, mientras que Jesús los remite más allá

de lo legal, al proyecto original de Dios para el hombre. Al citar el libro del Génesis: “Dios los hizo hombre y mujer...”, coloca la voluntad de Dios antes y primero que la de los hombres. Dios creó al hombre, varón y mujer, para la comunión. Por lo tanto: mientras que Dios quiere unir, el hombre quiere separar. Así les hace ver la torpeza y dureza de su corazón. La insistencia sobre el tema por parte de los discípulos sirve para que Jesús ponga en igualdad de dignidad y condiciones, como es el proyecto de Dios, al varón y a la mujer: ambos son hijos de Dios y como tales responsables, en primer lugar, de la construcción de la comunión. Luego ambos serán responsables de la inestabilidad o ruptura de dicha comunión como lo son de su crecimiento. La tercera parte del evangelio nos ubica en algo que a primera vista no tiene nada que ver con lo anterior, pero que fue colocado intencionalmente allí. Deja ver el trato dado a los niños por parte de los adultos del tiempo de Jesús, pero dejar ver mejor la actitud de Jesús respecto a ellos y, en ellos, a quienes simbolizan: a “los pequeños”. Jesús les respeta y acoge con cariño y les remite, con su bendición, a Dios mismo. Resalta el derecho que tienen a su persona y al Reino de Dios. Por otra parte asegura que la confianza y la sencillez abre a Dios y a su Reino y nadie tiene derecho a impedirlo.

Segundo momento: MEDITACIÓN (Meditatio).

(Una vez que te diste cuenta de lo que dice el texto pasa a ver qué es lo que te dice el Señor ahora, en tu situación personal, a través del texto, a través de esa su palabra). Si en tiempos de Jesús el tema era polémico, lo es más ahora, en una cultura que tiende demasiado al inmediatismo, al individualismo, al compromiso a corto plazo, al propio placer sobre otros valores como la comunión, la donación y el perdón. Hay que aclarar que el tema fundamental del evangelio no es el divorcio, sino el plan original de Dios para el ser humano, y en esto Jesús es radical, va a las raíces sin dejarse presionar por las leyes del momento y ni siquiera por la ley de Moisés escrita de ese modo “a causa de la dureza de corazón” de algunos. Por lo tanto estamos en el tema de la complementariedad del varón y la mujer y más directamente en el tema del matrimonio en el plan de salvación de Dios. Con mirada distorsionada y negativa los fariseos atacan dejando ver una postura unilateral, legalista y meramente humana. En cambio Jesús va al corazón mismo de Dios creador: la comunión para su criatura varón y mujer. Dios no nos creó para sucumbir a la división, la separación y a la ruptura, sino que nos dio todos los elementos y capacidades para construir y vivir esforzada y decididamente en la comunión que realiza y hace madurar en felicidad. Por eso la misma imagen del niño confiado y abrazado, bendecido y acogido, se vuelve invitación para hacer de la complementariedad general del ser humano y del matrimonio de varón y mujer en

Octubre 6 de 2012

particular, el camino de ingreso al Reino de Dios visto desde el plan de amor original y no desde visiones legales, superficiales y de rápida y fácil solución que a la postre complican el sentido de la vida y la misma felicidad. Jesús nos habla del matrimonio y de los niños. ¿Cuál es el mensaje central que dirige sea a los que se casan como la actitud de los niños?

Tercer momento: ORACIÓN (Oratio).

(Ahora respóndele al Señor con tu oración de bendición, de acción de gracias, de alabanza, de intercesión o de petición). Dios, Padre bueno creador, que tienes para nosotros un proyecto de salvación en la experiencia del amor y la comunión, y nos lo confirmas en la encarnación y muerte y resurrección de Cristo tu Hijo. Te damos gracias porque nos has hecho a imagen tuya, capaces de construir la vida en el amor de una familia. Te pedimos el regalo de tu Espíritu Santo, que Él sea nuestra fuerza en las debilidades y tentaciones de ruptura, que sea nuestra luz en los problemas y dificultades de soberbia y egoísmo. Que Él nos enseñe a dar la vida desde el amor, la comunión, el perdón y la alegría de la donación que son más reales que las posibilidades de ruptura y división porque fuimos creados para aquello que es positivo y no para lo segundo, que es negativo.

Cuarto momento: CONTEMPLACIÓN (Contemplatio).

(Ahora guarda silencio y déjate contemplar y amar por Dios. Experimenta la alegría y el gozo de su presencia en tu vida, deja que te ilumine para tomar una buena decisión a partir de lo realizado con su palabra y elige alguna acción para tu vida ordinaria en familia, escuela, trabajo, amistad, matrimonio, etc). El Señor te bendiga y que pases un feliz domingo junto con toda tu familia y una semana llena del amor de Dios. Estamos en el mes de las misiones y del rosario y comenzaremos el Año de la Fe!!! Sólo te recuerdo que te compartimos una experiencia de búsqueda de encuentro con el Señor a través de su Palabra leída, meditada, rezada y puesta en práctica. Aquí lo más importante es el camino que cada uno va haciendo en este acercarse a Él con este método llamado “lectio”. La búsqueda produce encuentro y cercanía, el encuentro frecuente produce familiaridad, conocimiento y cariño, la familiaridad y cariño el deseo de vivir con Él siguiéndolo. Esto tiene su momento principal en la eucaristía del domingo participada junto con otros hermanos que como tú buscan al Señor escuchándolo y alimentándose de Él. La Paz con ustedes.

1


deseo es que lo hagamos y que el Maestro Miguel Miramontes pueda estar en la inauguración cortando el listón del recinto cultural que llevará su nombre.

Gastón Alberto De la Torre López

“Para lograr un objetivo lo principal es la humildad, no pierdes el nombre, no te raspas ni te desgastas. Si uno coopera para un bien común en apariencia se pierde mucho pero la realidad es que se gana mucho más”.

A

Laura Salas Luna sí iniciamos la entrevista con este personaje excepcional llamado Gastón Alberto De la Torre López quien inició una férrea lucha para rescatar el edificio de la presidencia vieja. “Es un edificio bellísimo, de estructura maravillosa, los ventanales, la ubicación; me pasaban tantas cosas por la mente cada que pasaba frente a ese edificio, hasta que tomé la decisión de entrar a la actual presidencia municipal para buscar a la persona indicada y poner el tema sobre la mesa. Justo ese día tomaba la Dirección de Cultura el Lic. Artemio Lara con quien tuve una buena comunicación”. Es aquí donde inicia la gestión por parte del Lic. De la Torre para promover la restauración de la presidencia vieja. “Yo le comenté al Lic. Lara que por qué si en Barcelona, Madrid, Los Ángeles, en el Zócalo capitalino, en la Colonia Roma, en la Condesa, se han 2

restaurado edificios de esta índole y se han recuperado espacios públicos ¿por qué en Chapala no? Entonces me di cuenta lo difícilmente fácil que es rescatar el edificio ya que está en mucho mejor condición que otros edificios públicos que se han rescatado”. Entonces hicieron la gestión ante CONACULTA, obteniendo como respuesta que “el recurso que se tenía para el edificio había sido aplicado en el período inmediato anterior y no había más partida presupuestal”. El lugar en el que se encuentra esta construcción, es un lugar estratégico para hacer lo que ambiciosamente se tiene en el proyecto que en la administración del ex presidente municipal Jesús Cabrera fue puesto a consideración, analizado y aceptado por unanimidad en el cabildo. “Aunque fue a días de salir esta administración, yo celebro que haya sido aceptado el proyecto de lo que ahora se llamará “Liceo Cultural Miguel Miramontes”. Le cuestionamos qué respuesta le daría a los escépticos que opinan que el edificio se caerá a pedazos y será como hacer castillos en el aire. “Puedo decir que este no es el primer proyecto cultural en el que me veo involucrado. Yo no soy experto en restauración pero busqué a los expertos. Por ejemplo el restaurador Gabriel Urrutia Moya quien ha viajado por el país trabajando en proyectos avalados por el INAH, opina que la construcción no tiene daños estructurales que indiquen que no se pueda llevar a cabo la restauración del edificio. De igual forma el Decano de la Facultad de Arquitectura de la UAG Venancio Orduño, analizó toda la construcción y dijo que no había riesgo de colapso en lo absoluto, que su opinión era totalmente a favor del rescate. Entonces, con gente responsable y calificada opinando esto, creo no quedará duda para nadie de que el edificio no colapsará”.

¿Y por qué llevará como nombre “Liceo Miguel Miramontes”? ¿Qué se enseñará allí? “Miguel Miramontes en honor a uno de los escultores más importantes que tenemos en nuestro país y actualmente lo tenemos viviendo en la Ribera de Chapala. Y liceo porque justamente era un lugar en donde anteriormente se enseñaban artes y oficios. Y aquí pretendemos que sea un lugar cultural en donde haya exposiciones constantes y presentaciones de espectáculos para toda la comunidad de Chapala, pero también estamos interesados en crear talleres para que la gente aprenda un oficio y obtenga un ingreso muy digno por su trabajo, sobre todo que haya arte puro en las creaciones. Te estoy hablando por ejemplo de un taller de “laudería” en donde podrán aprender a trabajar maderas finas para hacer instrumentos como: guitarras, violines, arpas, etcétera. Chapala tiene cerca a los proveedores de madera, su clima es propicio y hay mercado local, estatal, nacional e internacional para este tipo de trabajo. Otro taller sería el de confección de vestidos regionales”. El ¿qué se hará? ya tiene respuesta, ahora ¿cómo lo va a hacer? “No es algo simple pero se puede, el primer paso ya está dado. Ahora el segundo paso será conformar un consejo ciudadano de cultura, en el que se sumen las personas realmente interesadas en la cultura, sin pretensiones o aspiraciones ajenas a lo que es la cultura y el arte. Enseguida de eso pedimos muy atentamente a nuestro actual presidente municipal Ing. Joaquín Huerta que voltee sus ojos al proyecto y que haya voluntad para trabajar en pro de la cultura. Eso será una suma fuerte de voluntades: ciudadanía, municipio, estado y federación. Tengo toda la certeza y el ánimo de que se va a lograr el rescate de la presidencia. Lo que más

Octubre 6 de 2012

Y cerramos esta entrevista con las preguntas incómodas: ¿por qué si Gastón De la Torre no es de Chapala, por qué si tiene relativamente poco tiempo viviendo en la zona, por qué si se le han cerrado tantas puertas, por qué aún a pesar de todo pone tanta pasión y ha sido tan perseverante para lograr la aprobación de un proyecto que ha causado levantar tantas ámpulas? ¿Por qué a él que no es nativo de Chapala le hace tanta ilusión ver restaurado y funcionando ese edificio? “La cultura no tiene fronteras ni límites geográficos. El espíritu de servicio no se limita a espacios ni a tiempos. La cultura no es egoísta ni se politiza. La verdadera cultura es humilde y sumisa pero no servil. Puede quitarte todo, puede no dejarte nada, pero crea riqueza. Cuando se trabaja por esa cultura, qué importa de dónde vengas o lo que digan de ti. Lo importante es lo que al final de la existencia dejaremos como legado a las futuras generaciones. Un pueblo con cultura será siempre un pueblo limpio en todos los aspectos. La cultura es creación, es pasión, es amor al arte, pero sobre todo es educación. Por eso me interesó mucho este edificio, por eso me aferré y por eso estoy seguro de que será un espacio funcional y de un alto nivel cultural, insisto, ojalá que las autoridades volteen sus ojos y quieran involucrarse en breve en lo que es un ambicioso sueño para los chapalenses”. Definitivamente, los lugares en los que se pueda apreciar la gran diversidad de expresiones culturales, jamás serán competencia y jamás serán suficientes, por tanto si los habitantes de Chapala cuentan con un sitio más para apreciar el arte y sobre todo si el turismo puede apreciar un edificio grandioso, sería un logro titánico en materia cultural.


Pianista

Santa Cruz de la Soledad

Deja de ser Capellanía

EVeRARDO ROJAS SILVA

P

ianista, organista y compositor originario de Lagos de Moreno, Jalisco. Inició sus estudios musicales en la casa de la cultura y posteriormente en las instalaciones del Seguro Social en dicha ciudad. Actualmente, estudia el profesional medio en el Departamento de música perteneciente al Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD); es alumno de la pianista Rosa María Valdez Galindo. Es maestro de Solfeo y Piano en casa de la cultura y de piano en el Centro Universitario de los Lagos. Desempeña su labor de organista y director con los Coros “Juan Pablo II” y “Coral Santa Cecilia”. Ha dado recitales en casa de la cultura, museo Agustín Rivera, Casa Serrano y el Centro Universitario en Lagos de Moreno; así como en la Escuela de Música Sacra, el museo López Portillo, el museo de las Artes UDG (MUSA)

A pocos días de cumplir dos años como Capellán del pueblo en Guadalajara, Casa de la Cultude Santa Cruz de la Soledad, el Pbro. Candelario Trejo Roa fue ra en Tepatitlán, Centro cultural de Chapala y en el Seminario Mayor asignado a la Parroquia de San Francisco de Asís en Chapala, por tanto, el templo de este lugar ha dejado de ser capellanía. en San Juan de los Lagos. Su repertorio abarca Bach, Mozart, Beethoven, Chopin, Liszt, Mendelssohn y Debussy, Ponce, entre otros. Ha tomado clases con maestros como Joel Juan Qui y Alla Von Buch.

LOS CICLOS

E

Laura Salas Luna

Se presentará el 12 de Octubre en el CCGG

De CONCIeRTOS De PIANO

l Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara en colaboración con el Centro Cultural González Gallo de la Secretaría de Cultura del estado de Jalisco, tienen el gran privilegio de presentar el ciclo de recitales de piano 2012, que se llevará a cabo del 14 de septiembre al 26 de octubre a las 7 pm, presentando cada viernes a destacados alumnos de la universidad en el trayecto final de su carrera como concertistas. Llevando a cabo desde hace dos años una serie de variados conciertos y múltiples instrumentos, ahora se presenta el tercer ciclo en honor

al piano en este recinto cultural, con gran reputación y aceptación de tan bello público, por lo que nos enorgullece tener este enlace institucional, así como municipal, con el propósito de difusión y extensión cultural a nuestra sociedad. Los alumnos del departamento muestran su entusiasmo y gran compromiso “lo central del ciclo es mostrar el piano en varias dimensiones estéticas. Junto al repertorio habitual, obras menos escuchadas, para tratar siempre de ampliar el espectro de conocimiento del público”.

Los pianistas son los siguientes Everardo Rojas Silva 12 octubre Iván Hernández Padilla 19 octubre Mauricio Allera Malo 26 octubre

L

os motivos específicos por los que el pueblo se quedó sin los servicios del sacerdote son desconocidos. Se teoriza que por la falta de participación de la población en las actividades religiosas y también por falta de recursos económicos para sostenerse por sí misma la capellanía. El Sacerdote Yamel de Jesús quien es ahora el encargado del templo de Nuestra Señora de Guadalupe en Chapala, será el pastor de la Hacienda de la Labor y de Santa Cruz de la Soledad, también estará a cargo de CEINJURE y del CREAD. Como primera actividad, convocó a una reunión el día 3 de octubre a todos los grupos que participan en el templo y a todas las personas interesadas en colaborar. Se presentaron: ministros, catequistas, adoración nocturna, grupo vida y libertad, grupo San Juan, grupo del buen pastor, jóvenes de pastoral juvenil, grupo de lectores, coro mayor y coro Emaús. De igual forma estuvieron presentes personas del pueblo que no pertenecen a ningún grupo pastoral pero que están muy interesadas en colaborar con los trabajos de mejora que se tienen que hacer en el atrio y en el interior de las instalaciones del lugar. “Por ahora lo que más necesito saber es ¿con qué grupo o sector tenemos más trabajo, quiénes son los que menos se acercan al templo?” La mayoría de los asistentes coincidieron en que los jóvenes se acercan poco al templo, sin embargo los domingos se ha asignado una misa para niños por la mañana y de un censo de 200 niños que asisten al catecismo, tan sólo de 15 a 20 niños se acercan a escuchar cada domingo su misa, por tanto es otro sector vulnerable con

Octubre 6 de 2012

el que se dijo hay que trabajar. El Padre Yamel trae ideas muy frescas y motivadoras que ante todo implican compromiso de los grupos que ya están conformados, pero lo que más le interesa es involucrar en la mayoría de las actividades a todo el pueblo, sobre todo a los padres de familia que conforme pasa el tiempo y evolucionan las generaciones, dejan que los jovencitos sean autosuficientes. La gente de Santa Cruz de la Soledad, se extrañó que el Padre Cande no quisiera una despedida, sin embargo, la justificación fue la fuerte tristeza que sintió por el cambio. Toda la gente de Santa Cruz le está muy agradecida por las cosas buenas que vino a dejar, por las alegrías y por todo lo que tuvo que dejar atrás para continuar en su servicio a Dios. Ahora las dos buenas noticias son: que el pueblo no se queda en total abandono ya que ha llegado el Padre Yamel y la segunda, que Santa Cruz pertenecerá al Nuestra Señora de Guadalupe en cuanto que este templo sea nombrado Parroquia.

3


Soy una sobreviviente del cáncer de mama

Juana Hernández Montañez

“Dios me ha dado otra oportunidad para criar a mis hijos” Laura Salas Luna

Octubre es el mes de campaña contra el “cáncer de mama”. Mujeres que lo han padecido y que son sobrevivientes de esta avasalladora enfermedad pueden hablar de lo difícil que fue la lucha; amas de casa, jovencitas, actrices, conocidas y no conocidas se han sumado a campañas masivas para decirle a las mujeres: “quiérete, tócate, asiste a tu chequeo médico”. Si el cáncer es detectado a tiempo es curable y se podrá hablar así de una historia exitosa. Los tabúes y la pena pueden ser factores de riesgo mucho más agresivos que la misma detección de cáncer.

E

n esta ocasión agradecemos a la señora Juana Hernández Montañez quien ha accedido a hablarnos sobre esta experiencia tan difícil que le tocó vivir. Ella es una de las tantas mujeres jóvenes a las que les fue detectado el cáncer de mama. “Ahora tengo 35 años, pero a mí me detectaron el cáncer cuando tenía 27 años. Mi niña estaba en la primaria y mi niño en el kínder. Lo primero que se me vino a la cabeza fue que me iba a morir, todo el tiempo les encargaba a mis hijos a mi mamá y a mis mejores amigas. Por más que la gente te diga ‘piensa positivo, ten fe en Dios’, en esos momentos uno siente que se le viene el mundo encima”. Aunque el factor de riesgo es mayor en mujeres que pasan los cincuenta años y siguen menstruando, que han tenido una menopausia temprana (antes de los 40 años) o que tienen una menopausia adelantada debido a una cirugía, la naturaleza suele actuar de forma extraña

4

y el cáncer se manifiesta en personas en apariencia saludables, jóvenes y sin herencia genética de cáncer. “Siempre fui delgada, con mi cabello hasta la cadera, mi cabello era mi orgullo. Cuando me programaron para las quimioterapias, sentí dos cosas: alivio y miedo. Pensé que eso me iba a salvar, pero cuando me explicaron todo lo que iba a sentir después de que me la aplicaran, sólo me puse a llorar, pero ¡qué otra!, era eso o dejarme morir sin lucha”. Juana nos regala un episodio que la estremece: “lo primero que me hizo casi rajarme fue lo mal que me sentía después de una quimioterapia, pero lo que sí me acabó fue que al segundo mes de quimios, me metí a bañar y vi como mi cabello caía a puños en el baño y en mi cabeza había grandes huecos sin cabello. Lo que hice

“MUJERES CUÍDENSE”, mi mensaje también es de ‘Gloria a Dios’ ‘estoy viva’, soy una sobreviviente del cáncer de mama y Dios me ha dado otra oportunidad para criar a mis hijos. para no verme así fue cortar con tijera lo que me quedaba y luego con una máquina me lo corté y me quedé a rapa. Sentía mucho coraje que eso me estuviera pasando a mí. ¿Por qué a mí? Yo era joven, delgada y creí que era una mujer sana. Esta canija enfermedad no respeta nada”. Ella recibió quimioterapia por trece meses y durante cinco años más la trataron con “Tamoxifeno”. “Yo no recibí ningún tipo de ayuda psicológica. Mi familia se vino abajo; mi hija bajó mucho de calificaciones y mi niño lloraba todo el tiempo. Mi marido jamás pudo superar el tener a una mujer “incompleta” sin seno, ya que me lo

Octubre 6 de 2012

extirparon completo y yo no tengo dinero para una reconstrucción plástica, mis problemas conyugales fueron muchos debido a eso, por un tiempo nos separamos, luego volvió a casa pero ya nada ha sido igual”. Hay factores de riesgo que predisponen a las mujeres como: la mala alimentación, el tabaquismo, el alcoholismo, el sedentarismo y claro, el tener antecedentes de madres o hermanas que hayan padecido esta enfermedad. “Actualmente mi hija ya está en la preparatoria y mi Jhonny en la secundaria. Mi hija tiene que estar con chequeos periódicos porque por herencia ella es candidata a tener cáncer y si no se lo deseo ni a la persona más mala del mundo, mucho menos a mi hija”. Un dato muy importante es que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres, así que tanto hombres como mujeres deben de realizar la exploración de mamas, tocarse y asegurarse de no sentir bolitas o de tener secreción en los pezones. “Mi mensaje es: “MUJERES CUÍDENSE”, mi mensaje también es de ‘Gloria a Dios’ ‘estoy viva’, soy una sobreviviente del cáncer de mama y Dios me ha dado otra oportunidad para criar a mis hijos. Ya no me importa quién me quiere, me quiero yo y quiero vivir por todos los años que mi Dios me lo permita. Mi vida ha cambiado totalmente pero lo más importante es que estoy viva y que tengo dos grandes razones para estar de pie: mis hijos. Por ellos no me caí, por ellos resistí, por ellos vivo. Esto no es un castigo de Dios, yo digo que es un descuido”. Prevención, esa es la palabra para poder hablar el idioma de la salud, dejando de lado todo ese dolor que nos ha compartido Juana Hernández quien a 8 años de haberle detectado esta atroz enfermedad, es una mujer que está saliendo delante de la manera más positiva posible y a la que le agradecemos enormemente que nos haya compartido una experiencia que le puede servir como motivación a las y los lectores para que acudan a la institución de salud que les corresponde para que les realicen el chequeo correspondiente.


POWER SUN

La Tarifa DAC en CFE Ya para dar término a este tema y disculpándome por no haber

podido continuar con este tema con anterioridad y adelantándome un poco a lo que se viene.

R

esulta que la semana pasada fuimos invitados a un congreso de ahorro de energía y salieron muchos datos importantes que se los diré más adelante, pero por el momento les comentaré algunos datos súper importantes y a la vez un tanto preocupantes, claro para los que nos interesa el cuidado del medio ambiente, pues este foro que les comento que por cierto fue pagado por CFE, no comentaban que casi el 70 pro ciento de la energía eléctrica que se consume en México es producida por la quema de Hidrocarburos o derivados, esto es decir que se quema combustible o que se explota algún otro producto no biodegradable y contaminante y que sólo el resto alrededor del 30 porc iento es producido por energías verdes o limpias, como por ejemplo solar, eólico, hidráulico, etc. Lo anterior es para que se vea el panorama actual en cuanto al cómo se produce la energía eléctrica que se consume en nuestros hogares, también muy importante mencionar que estas plantas generadoras se encuentran por ejemplo en Manzanillo, Tepic, etc. Y esto lo menciono porque para poder llegar esta energía hasta nuestros hogares pues recorre varios cientos de kilómetros y en este transcurso se pierde alrededor del 30 por ciento de energía sólo en transmitirla desde esas plantas hasta el usuario final que somos nosotros. Entonces es por eso que el costo pues es elevado por este servicio ya que como lo menciono, se necesita quemar algún combustible, después transportarla y una serie más de pasos que necesita para poder tenerla en nuestros hogares, bueno y todo esto nos lleva a dos conclusiones muy importantes o se pueden sacar más pero creo que por el momento nos quedamos con dos, la primera sería que lo que se está quemando para producir electricidad es una energía no

JAVIER ZAMORA MOREIDA

Felicitaciones a Javier Zamora Moreida por su cumpleaños el 4 de octubre. Deseamos que sea un día hermoso y feliz. Sinceramente tu hermana Laya, sobrinos y cuñado.

Mireya Alejandra Villanueva Zamora

Hija muchas felicidades por tu cumpleaños este 8 de octubre, te

quiero mucho y te deseo lo mejor y que pases un súper cumple con tus amigas y familia. Te quiere tu mamá.

Mariana

Mariana, muchas felicidades por tus XV años, deseo que disfrutes mucho esta etapa tan bonita de la vida. Te quiero mucho tu tía Laya.

Listos los preparativos para celebrar el

biodegradable y nunca se volverá a regenerar por lo que contamina, eleva su costo por la demanda y que la final de cuentas nos está costando a nosotros. La segunda conclusión es que si estamos mal gastando la energía, pues contaminamos más y gastos más dinero también nosotros en poder pagarla. Todo esto que fue algo en general es para poder decirles o comentarles que el gobierno implementó un apoyo para poder cambiar todos los focos incandescentes de nuestras casas por focos ahorradores con lo cual nos ayuda a gastar menos y claro contaminar menos. Pues existen muchos apoyos de este tipo, pero el que nos va a interesar ahora es: apoyo por parte del gobierno para implementar paneles solares en nuestras casas e interconectarlos a CFE pero esto sólo será para aquellas viviendas que se encuentran dentro de la tarifa DAC y que era financiado previo a un estudio el cual lo podemos ir realizando nosotros y sólo bastaría una copia de su recibo de luz. Para las empresas va a aplicar algo similar pero pues ellos tienen la ventaja que un sistema solar se les puede deducir de impuestos al 100 por ciento. Y para terminar con esta parte les mencionamos que las tarifas de CFE aumentan alrededor de un 12 por ciento al año. Y claro seguimos a sus órdenes en nuestras oficinas ubicadas en Hidalgo No. 297 A y al correo valentinzarate@powersunmexico. com. También si tienes dudas o comentarios seguimos a tus órdenes.

Díae encuentran del Médico listos los detalles

S

para que el 23 de octubre 2012 sean festejados los Médicos de la Ribera de Chapala en su día. La Mesa Directiva 2011-2012 encabezada por su presidente Dr. Felipe de Jesús Ochoa Hernández informa que gracias a la colaboración de algunos miembros colegiados ya se tiene confirmada la Misa de Acción de Gracias que será el martes 23 de octubre a las 7 de la noche en la Parroquia de San Francisco, en donde se realiza la invitación abierta a todos los médicos de la comunidad sean colegiados o no y a sus familias para dar gracias por un año más de seguir trabajando en esta noble profesión. Al terminar la Misa, la Mesa Directiva tiene preparado un festejo que en esta ocasión se llevará a cabo con un recorrido de noche en el Barco Batur en donde se ofrecerá una Cena y Show amenizado por el inigualable Grupo Los Sabrosones de Guadalajara que están confirmados para el evento. Ya se encuentran listas las invitaciones y los boletos, para los miembros del colegio será totalmente gratuito y se tienen boletos extras con valor de 400 pesos para familiares o amigos y para los médicos que no pertenecen a nuestro colegio y que quieran acompañarnos en estos festejos que se están preparado como parte de la etapa final de la actual Mesa Directiva ya que en el mes de noviembre próximo se convocará a elecciones para poder elegir a nuestro nuevo presidente por los próximos dos años. Así es que compañeros médicos vayan apartando este 23 de octubre y vámonos a festejar nuestro día en compañía de nuestros seres queridos. Están todos invitados. Boletos con la mesa directiva actual. MESA DIRECTIVA 2011-2012. Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A.C.

Octubre 6 de 2012

5


CAMINO A UNA NUEVA VIDA

Visitar a los enfermos Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx

La Iglesia siempre ha insistido en la necesidad y en la urgencia de vivir las obras de misericordia, especialmente visitar y acompañar a quien padece una enfermedad, aliviándole en lo posible y ayudándole a santificar ese estado. Nos asemejamos a Cristo, hacemos mucho bien a los enfermos y a nosotros mismos. Los Evangelios no se cansan de ponderar el amor y la misericordia de Jesús con los dolientes y sus constantes curaciones de enfermos.

S

an Pedro compendia la vida de Jesús en Palestina con estas palabras: Jesús el de Nazareth... pasó haciendo el bien y sanando... (Hechos 10, 38). Nuestra Madre la Iglesia enseña que visitar a los enfermos es visitar a Cristo (Mateo 25, 36-44) ¡Qué alegría tan grande oír de labios del Señor: Ven bendito de mi Padre, porque estuve enfermo y me visitaste...! La misericordia del hombre es uno de los frutos de la caridad, y consiste en “cierta compasión de la miseria ajena, nacida en nuestro corazón, por la que –si podemos- nos vemos movido a socorrerla” (San Agustín, La Ciudad de Dios). Es propio de la misericordia volcarse sobre quien padece dolor o necesidad, y tomar sus dolores y apuros como cosa propia, para remediarlos en la medida que podamos. Cuando visitamos a un enfermo no estamos cumpliendo un deber de cortesía; por el contrario, hacemos nuestro su dolor... procuramos obrar como Cristo lo haría. ¡Cuánto bien podemos hacer siendo misericordiosos con el sufrimiento ajeno! ¡Cuántas gracias produce en nuestras almas! El Señor agranda nuestro corazón y nos hace entender la verdad de aquellas palabras del Señor: Es mejor dar que recibir Jesús es siempre buen pagador. Afirma San Agustín que amando al prójimo limpiamos los ojos para poder ver a Dios. La mirada se hace más penetrante para percibir los bienes divinos. El egoísmo endurece el corazón, mientras que la caridad es ya un comienzo de la vida eterna (1 Juan 3, 14), y la vida eterna consistirá en un acto ininterrumpido de caridad. Hoy podemos hacer nuestra la oración que dirige al Señor La Liturgia de las Horas: Haz Señor que sepamos descubrirte a Ti en todos nuestros hermanos, sobre todo en los que sufren y en los pobres. Muy cerca de los que sufren encontramos siempre a María. Ella dispone nuestro corazón para que nunca pasemos de largo ante una persona enferma, y ante quien padece necesidad en el alma o en el cuerpo. 6

LograrL . RlaR felicidad P ic

aúl obles uga

La felicidad debe ser la meta principal de cada persona. “El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce al máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás” Aldous Huxley. Si cada uno de nosotros apreciara la pequeña felicidad cotidiana, los instantes en que todo parece sonreírnos. La humanidad se ahorraría muchos problemas y disgustos. El autor de Un mundo feliz, sabe lo que dice cuando sugiere que no dejemos escapar nuestros momentos felices y que no estorbemos la felicidad ajena. “Un gran obstáculo para alcanzar la felicidad es el prometerse una felicidad demasiado grande” Todos tenemos sueños: cuando tenga dinero, cuando pueda viajar, comprar una casa, cubrir mis necesidades y las de mi familia... persiguiendo esos sueños, en ocasiones nos estresamos demasiado tratando de alcanzar metas que son muy altas o que requieren de mucho tiempo para lograrse. ¿ y qué pasa con los pequeños regalos de felicidad que tenemos todos los días? Esos, y no la gran felicidad, son los que construyen nuestra vida. “He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola” JORGE LUIS BORGES. Tal parece que debemos buscar justificaciones o pretextos para ser felices, como si esto fuera una vergüenza. La felicidad debe ser el objetivo final de nuestras vidas, pero también nuestro alimento cotidiano. Si estás alegre, demuéstralo, no hay nada malo en ello, y puede hacer que lances buenas vibras a tu alrededor. “Llenar la hora, es felicidad: llenar la hora, y no dejar ninguna hendidura

para arrepentimiento o aprobación”. RALPH WALDO EMERSON Llena tus horas con actividades que te hagan feliz. No importa si algunas de ellas no producen dinero. Producirán relajamiento, tranquilidad, un estado general de alegría. Nunca te arrepientas de haberla pasado bien. No te sientas culpable de descansar de disfrutar. Porque ser feliz, y no triste, es el estado ideal de cualquier ser humano. “Si no eres feliz, el culpable eres tú” ¡Cuántas veces somos nosotros mismos quienes empañamos nuestra propia felicidad! Nos dejamos agobiar bajo el peso de los problemas, no valoramos todo lo bueno que tenemos, queremos tener siempre más. Y así, parece que nos estamos empeñando en ser desdichados. Ser feliz no sólo es un estado del alma. Es, sobre todo, una actitud ante la vida. “El secreto de la felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere, sino en querer siempre lo que se hace” LEON TOLSTOI. Si amas lo que haces, entonces serás feliz haciéndolo. Si tu profesión o tu trabajo no son lo que quisieras, no te pongas triste ni te frustres por ello. Encuéntrale el gusto mientras puedes cambiarte a otra actividad o a un nuevo empleo y, en tus horas libres, haz aquello que verdaderamente quieres hacer. Pero sobre todo si tienes un trabajo da gracias a Dios, pues ahí afuera, hay mucha gente que desearía tener tu trabajo, date cuenta, en estos tiempos, el que tiene trabajo es envidiado.

Octubre 6 de 2012

“¿Debe afligirme una hermosa felicidad porque huyó rápidamente? Un breve encuentro y un largo recuerdo hacen el alma rica y libre” EMANUEL GEIBEL. No te tortures pensando en lo que se fue, o en algún breve instante de felicidad que tuviste, o en épocas mejores. Conviértelos en recuerdos, no en obsesión. Mira hacia delante y disponte a crear más momentos felices, a trabajar por lo que quieres, y a disfrutar el simple, pero maravilloso, hecho de tener vida y salud. “Lo mejor que podemos hacer en favor de quienes nos aman es seguir siendo felices” ALAIN DELON. Cuando eres feliz, irradias felicidad, pero cuando estás triste, de mal humor o deprimido, creas un aura negra a tu alrededor que afecta a tus seres más cercanos y los pone en el mismo negativo estado de ánimo. La tristeza es contagiosa. Por fortuna, la felicidad también lo es. “Sólo el mejor momento para ser feliz, es ahora.” H. JACKSON JR. Tu vida transcurre aquí y ahora. El pasado ya se fue. El futuro, todavía no llega. El único momento que tienes para vivir realmente es el que está pasando. Conviértelo en un instante feliz. Disfrútalo plenamente, sin importar si es tan grande como sacarte la lotería o tan pequeño como tomarte un café con los amigos.


6to. Aniversario del Motoclub Hermanos del Lago e invita a todos los motociclistas y al público en general a la 6ta.

S

Concentración de Motociclistas en el malecón los días 13 y 14 de octubre. Habrá música en vivo volibol playero, la carrera lenta y las chicas Biker. Es un evento familiar traiga a sus niños tómese la foto en la moto que les guste. ¡No faltes! Más informes al Tel. 765-6038 con Don Pedro.

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL

L

Triunfo que vale oro

os rojos del equipo Charales de Chapala consiguieron su segunda victoria al hilo, al derrotar por 4 goles por 0 a los Mulos del Club Deportivo Oro en partido realizado en la cancha del Campo Municipal “Juan Rayo”. El triunfo viene a darles todavía más ánimos a los pupilos de Humberto Romero, pues siguen escalando peldaños en la tabla de posiciones del grupo X. Apenas arrancaban las hostilidades y Juan Diego Ibarra “Pipa” abrió el marcador para los Charales. Gol que el jugador dedicó a Génesis Vázquez, quien a voz del propio “Pipa” es quien ha motivado para dar el extra en los partidos. La segunda anotación corrió a cargo de Hugo López, quien acaba de entrar al terreno de juego y no desaprovechó la oportunidad que le brindó el entrenador al marcar el segundo gol a los 33 minutos de juego. El equipo de los Mulos del Oro poco aportó a la ofensiva en la totalidad del juego, pues sólo breves destellos del jugador Alberto Canedo fue lo que se apreció desde el terreno de juego. La tercera anotación para los Charales cayó

de los pies de Carlos Cabrera “Kalu”. Mientras que el último gol de nueva cuenta corrió por cuenta de Hugo López. Gracias a esta racha de dos partidos ganados al hilo, el equipo de los Charales de Chapala llegó a 11 puntos, lo que lo coloca en la séptima posición del grupo X. para la fecha 7, el equipo de los Charales estará visitando las instalaciones del Colegio Once México, equipo al cual viene de ganar su partido al Alianza de Sayula 3 goles a 0 y al cual se medirá en punto de las 16:00 horas.

Octubre 6 de 2012

7


Espectros Campeón de la liga de baloncesto categoría varonil Equipo ganador el día 29 de septiembre del 2012.

Velom

Passion, Emotions and expressions

Promotora cultural, deportiva y social. LIGA INTER ESCOLAR DE FUTBOL LES DA LA BIENVENIDA. Agradezco y reconozco la participación de las siguientes escuelas que comprometidas con la actividad física y el desarrollo integral de sus alumnos, competirán en esta importante liga, que dará inicio entre los días 5 y 6 de octubre en los distintos campos municipales. Sec. Foránea No. 1 José Vasconcelos, t/m y t/v, Sec. Santos Degollado de Ajijic, Sec. 75 de San Antonio, Sec. Técnica No. 83, y Colegio Roosevelt. A todas estas instituciones les deseo suerte y éxito. Atentamente: Francisco Tlacaélel Porque es necesario promover la cultura, con voluntad, virtudes y valores, Velom expresa tu vida.

Tercera División Profesional Resultados de la Jornada 6 Tepatitlán 1 2 Valle del Grullo Atlético Cocula 0* 0 Merida Atotonilco 1* 1 Arandas Atlético Tecomán 0 2 Esc. De Futbol Chivas Vaqueros Ixtlahuacán 5 1 Club Dpvo. Acatic Alianza de Sayula 0 3 Colegio Once México Charales de Chapala 4 0 Mulos del Oro Volcanes de Colima 0 4 Nuevos Valores de Occ. Descansó: Vaqueros * Ganó el punto en penales TABLA GENERAL GRUPO X EQUIPOS J.J J.G J.E J.P G.F G.C D.G PTS P.E Vaqueros de Ixtlahuacán 6 5 1 0 22 5 17 17 1 Tepatitlán 5 4 0 1 22 6 16 12 0 Atlético Tecomán 5 4 0 1 13 3 10 12 0 Nuevos Valores de Occ. 5 4 0 1 8 3 5 12 0 Esc. De Futbol Chivas 6 3 1 2 10 5 5 11 1 Atotonilco 5 3 1 1 9 5 4 11 1 Charales de Chapala 6 2 3 1 9 6 3 11 2 Alianza de Sayula 6 3 1 2 10 7 3 10 0 Vaqueros 5 3 1 1 8 6 2 10 0 Atlético Cocula 6 2 2 2 7 6 1 9 1 Arandas 6 2 1 3 6 7 -1 7 0 Club Deportivo Acatic 6 2 0 4 12 14 -2 6 0 Valle del Grullo 6 2 0 4 10 14 -4 6 0 Colegio Once México 6 2 0 4 9 17 -8 6 0 Merida 6 1 1 4 5 9 -4 4 0 Volcanes de Colima 5 0 0 5 1 24 -26 0 0 Mulos del Oro 6 0 0 6 3 27 -24 0 0

8

Octubre 6 de 2012


cartas y que venden chucherías para la buena suerte. Ve a Escorpión. Por Doña Lengua y Doña Víbora ARIES Tus deseos se cumplirán a medida de que seas más responsable con tus actos y con tu manera de expresarte. Nadie tiene la obligación de aguantarte. Tienes amigos que te estiman, pero los estás alejando. Vete a Piscis. TAURO No te creas de todo lo que te dicen, por eso te llenan la cabeza de humo y de estupideces y por eso te enfermas. No hagas caso de chismes. Mejor pon en la lista negra a esa gente que te lleva mitotes. Dirígete a Virgo. GÉMINIS La superstición te domina. Quizás tu fanatismo religioso sea el motor de que creas en tarugada y media. Eres una víctima perfecta para los timadores que leen las

18

CÁNCER Con satisfacción te digo que te va a ir bien, tu pareja te quiere y siempre piensa en ti. Vas a recibir dinero y una buena propuesta de trabajo, además vas a viajar... Eso es lo que me gustaría decirte, pero no es cierto, sino todo lo contrario. Vete a Aries. LEO Reconoce que te equivocas... y mucho. Hasta la fecha no te has enseñado a pedir perdón ni permiso y eso ha lastimado a quien te quiere porque no moderas tus comentarios. Está bien que tengas sinceridad, pero agredes a todos. Ve a Acuario. VIRGO Las cosas han mejorado... Y no gracias a ti (porque siempre la estás regando y ni te das cuenta). Cuida a tus amigos que son los que verdaderamente son los que te han sacado de muchas broncas,

que no lo quieras reconocer es otra cosa. Vete a Carpicornio. LIBRA Saluda a las personas, no seas patán... Eres igual que algunas gentes ribereñas que parecen marranos y no saludan aunque choquen con las personas que conocen... Te ves mal con esa actitud, ¿qué presumes si todos te conocemos cómo eres? Vete a Sagitario. ESCORPIÓN La dignidad ante todo. Eso es lo que vale en un ser humano. Que no te agarre la desesperación. Los bienes vienen y los males también, pero de cómo se tomen las cosas dice mucho de la madera de qué está hecho uno. Ve a Tauro. SAGITARIO Llueva o truene, debes de hacer ejercicio. No hay varita mágica que te quite la manteca que te rodea. Eres lo que comes y lo peor, cuando se habla de obesidad te pones el saco y hasta te ofendes. Bájale a la comida y al vino, te llenas más de celulitis. Vete a Cáncer.

Octubre 6 de 2012

CAPRICORNIO Acepta las cosas como vienen... No te queda otra. Nada puedes resolver, ni siquiera los mensajes positivos y sangrones que ponen en el Facebook te va a ayudar. Apechuga y agarra al toro por los cuernos, no te le pongas de modo porque te coge. Vete a Libra. ACUARIO No juzgues a lo pendejo. Ese defecto te ha provocado varios conflictos con amigos y familiares. Agradece a tu familia esa cualidad de morder a los demás... El hecho de que vayas a misa y te confieses, no te quita lo mala leche que eres. Ve a Géminis. PISCIS Habrá un período de reflexión y análisis que será para bien. No eches en saco roto los consejos de algunas personas que quieren tu bienestar. Ponte en los zapatos de los demás para que te enseñes a ser más consciente. Ve a Leo.


ASESORÍA NUTRICIONAL- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L. N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2 pm. Tel. 7654001 o al Cel. 3313079075. C.P.A. ÓSCAR LOMELÍ GONZÁLEZ- imss.infonavit.shcp@gmail. com, gestoría municipal, estatal y federal. gdlcentrodenegocio@hotmail.com Tel. 16634812, Cel. (33)1463-7368. Fax: 1588990(5/5)

ded for busy, well established beauty salón. Must be belingual and speak good English. Experiencia preferred, but not necessary. Apply at Edith’s Salon # 6, Ocampo Ajijic. ¡Bring your resuwe! REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Jonhy’s Place. RENTA DE BRINCOLINES- Diverty Zone te renta Brincolines y mueble para tus fiestas. Los mejores precios en la ribera. Llámanos al: 3312345145; 3310910995; 3312453140. RENTA DE TRAJES ChaplinRenta de trajes. 20% de descuetno en la renta de tu traje al mencionar este anuncio en Hidalgo 236 Local 2 junto al Árbol de Café. Lunes a viernes de 10 a 2 pm y de 4 a 8pm. Sábado de 10 a 7 p.m. Informes al Cel. 3316750558.

(FOTO) SE VENDE CASA EN NUEVO CHAPALA- 2 plantas, refrigerador, estufa, lavadora y secadora, 4 años de construida la casa, pintura nueva, en 76 mil dólares o su equivalente en pesos. Informes con Mike al 7657494. JOYERÍA ANA- Venta compra y reparación de joyas. Degollado No. 396 Chapala, Jal. Cel. 3334066521(3/5) LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. ¿Necesitas invitacionesPublimpulso servicio de diseño, lonas, tarjetas, imanes, volantes, calendarios, serigrafía, rótulos, invitaciones. Horario de lunes a viernes 9:30 a 2:30 y de 4:00 a 7:30 p.m. e-mail.- publimpulso@live.com.mx. Informes en Av. Hidalgo No. 220-D, Chapala, Jal. Tel. 765-2504. OPORTUNIDAD- Vendo un pato y un ganso ponedores por $200 pesos. Informes al Tel. 7653535. POSITION AVAILABLE- Receptionist/personal manager nee-

RENTA DE TRAJES D’ GALA- Venustiano Carranza No. 4 frente a la gasolinera, Smoking, Fracks, traje formal, traje de cadette, Primera comuniín, gabardina y pachuco. Cel. 3315051154. RENTO DEPARTAMENTO FRENTE A LA PREPA- Bonito departamento de una recámara, muy amplia, cuenta con dos plantas, un baño, sala comedor, muy buena ubicación pues está en una esquina, renta mensual $2,800. Requisitos: familia pequeña y una carta de recomendación. Mayores informes con Rogelio Ochoa Corona al Tel 7655244 o al Cel. 3317061410. RENTO DEPARTAMENTO- Departamento en Chapala. Informes al 3334544625(3/8) RENTO DEPARTAMENTO- Se renta departamento de 2 recámaras en Flavio Romero No. 437, Zona Centro Chapala. Informes al 331488-0716 y 3311437414.

SE RENTA LOCAL.- En la esquina Morelos. Informes al 3314866818 ó 3314113642. SE VENDE AUTO FORD GHIAModelo 1992, automático, 4 puertas en 19 mil pesos. Informes al Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(86) SE VENDEN TERRENOS PANORÁMICOS EN CHAPALA- Se venden terrenos panorámicos en Chapala. Escrituración inmediata. Aproveche, ubicadísimos (en la loma), cerca de Soriana. invierta a lo seguro. La mejor inversión: 3315207322 / 3311343824 / 3310091485. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079.

Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO BICIMOTO- Se vende bicimoto en $8,000. Informes al 7653535. VENDO HELICÓPTERO- De control remoto en $1,500 Informes al 7653535. VENDO LOTE de 14x21 en Puerta del Horno todos los servicios en $130,000 pesos. Tiene vista del lago y montañas. Deme el 50% y el resto a pagar en 9 mensualidades. Llamar al Tel. 7655463. (1/2) VENDO MÁQUINA RISO GR3750- Ideal para boletines de escuelas, imprime blanco y negro, doble carta. En muy buenas condiciones en $10,000. Informes al Tel. 7653535. VENDO VENTANA- De doble hoja, con vidrio y mosquitero en cada hoja, medidas 67.5 cm de ancho por 1.51cm de alto en $2,000. Informes al 7653535. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo)

TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-27-81, 765-20-27, 765-3760, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio

Juárez 556 Chapala.

RENTO O VENDO CASA- Rento para casa habitación o comercio ubicada una cuadra de la plaza esquina Juárez y Degollado en Chapala. Informes al Tel. (01) 3336112115 o al Cel. (045) 3335 590928(2/4) SE SOLICITA MERITORIO- En oficialía de partes del Juzgado 2do. Civil en Chapala. SE RENTA LOCAL.- Planta alta en Av. Madero 258-A para estética, oficina, despacho, etc. Informes al 3314866818 ó 3314113642.

Octubre 6 de 2012

19


ACTAS DE LOS EEUU/APOSTILLAD. HIDALGO 230, COL. CENTRO. CHAPALA, JAL. TELS: 765 75 53 CEL. 3315560828 DESDE EEUU 805 683 4848 chapalalegal@gmail.com.  ESPAÑA Y ASOCIADOS: ABOGADOS. TEL: 76653 59 AJIJIC.

-ALAMBRADOS-

 ALAMBRADOS ESPINOZA, JESÚS GARCÍA 28, SAN ANTONIO, TLAY. TELS. 01(376) 766-32-64; CEL 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

-ALARMAS (ACCESORIOS)-

-LOS PRINCIPALES-

 EMERGENCIAS 066  CRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53  BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15  POLICÍA CHAPALA 765-44-44  POLICÍA AJIJIC 766-17-60  DELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47  IMSS 765-49-90  SIMAPA 765-80-10  TELMEX 01-800-849-8081  TURISMO 765-31-41  CENTRAL CAMIONERA 765-22-12  TAXIS DE AJIJIC 766-06-74  TAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97  TAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11  TELECABLE DE CHAPALA 765-45-50  PRESIDENCIA MUNICIPAL 765-80-00 AL 09  PARROQUIA DE CHAPALA 765-20-02  CLÍNICA MUNICIPAL 765-54-21  CENTRO DE SALUD 765-26 23

-ABOGADOS-

 LIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2, TEL. 7652834  LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, OCAMPO 30, AJIJIC, TEL: 766-1654.  LIC. ALBERTO CERVANTES AGUILAR. ZARAGOZA 325 TEL. 01 376 76520-27/ 76537-60.  LIC. BLANCA ESTHELA VILLANUEVA PÉREZ TEL: 765 35 35 ; 765 22 75.  LIC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68.  LIC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68  LIC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com  LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN REAL ESTATE-MORTGAGE.

20

 ELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS AUTOMOTRIZ, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE GUÍZAR 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

-ASESORÍA LEGAL VAESPI, S.C APOYO Y ASESORÍA LEGAL ARA LA MUJER. CAPACITACIONES TALLERES Y ACTIVIDADES TEL: 765 36 17 CEL: 3310663329

1706; askeva@choosechapala.com; www.choosechapala.com.

-BOMBAS PARA AGUA-

-COMPUTADORAS-

 EMBOBINADOS GARCÍA PÉREZ HIDALGO 60 RIBERAS DEL PILAR TEL: 765-26-26.

 PC KLINIK (REPARACIÓN), LAPTOS, CPU, IMPRESORAS, ETC. DEGOLLADO 358 ESQUINA ZARAGOZA, TEL 7656722 CHAPALA. www.pckchapala. com

-BOUTIQUES Y TIENDAS BOUTIQUE LUZ HIDALGO 1, AJIJIC TEL. 766 23-02  REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

-BRINCOLINES Y MUEBLE DIVERTY ZONE RENTA DE BRINCOLINES Y MUEBLE. CEL: 3312345145; 3310910995; 3312453140.  DIVERSIONES BEBOY’S RENTA DE INFLABLES, ROCKOLAS, TORO MECÁNICO, MUEBLE, TOLDOS Y VENTA DE CERVEZA. VENUSTIANO CARRANZA 8 CHAPALA, JAL., www.diversionesbeboys.com TEL (376) 7656993 NEXTEL 72*13*9501 CEL: 3331051698.

-AUTOLAVADOS-

-CARNICERÍAS-

 SURTIWASH AUTOLAVADO Y LIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -I, PLANTA BAJA, CHAPALA, JAL. TEL: 7653729

 TONY’S CARNES. CARR. CHAPALAJOCOTEPEC 147, SAN ANTONIO TLAY. TEL. 766-16-14.  SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

-BANQUETES Y SERVICIOS VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@ hotmail.com www.villaencantada. com.mx  LAURA’S KITCHEN (RESTAURANT) ENGLISH SPOKEN. SERVICIO DE BANQUETES, COLÓN NO. 33, AJIJIC TEL: 7664687 CEL 33 11 47 89 36.

-BAÑOS DE VAPOR HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.

-BARES & CANTINAS BAR EL GAVILÁN 5 DE MAYO Y LÓPEZ COTILLA, CHAPALA.TEL: 76523-52.

-BIENES RAÍCES COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY HIDALGO 223 CHAPALA, TELS: 7652877; 7653676 FAX.76535 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com.  LAKE CHAPALA REAL ESTATE CONSTITUCIÓN 14, AJIJIC, CENTRO. TEL. 01 376 766 4540 ; FAX 01 376 766

RÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

-CARPINTERÍA ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.

-CERRAJERÍAS CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-9033.

-CINES MOVIESPACE AJIJIC CARRETERA CHAPALA JOCOTEPEC ESQ. LIBRAMIENTOCENTRO LAGUNA, LOCAL A1. www.mscinemas.com Tel. 766-25-80

-CLÍNICAS MÉDICASCLÍNICA IBARRA  DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS)  DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA  DR. JUAN CARLOS OCHOA ARCINIEGA CARDIÓLOGO 3311508094  DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA  DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO  DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEU-

Octubre 6 de 2012

-CONTADORES ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 7660298.  LCP RODOLFO RIVERA ORTIGOZA ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELS:766-08-02 Y 766-1020 rior@prodigy.net.mx.  LCP NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.  GRUPO ADMINISTRATIVO CONTABLE-FISCAL IMPUESTOS, TRÁMITES, SAT, IMSS, ETC. AJIJIC, CHAPALA, CEL. 333408-3055 gadcofi@telmexmail.com

-CRÉDITOS HIPOTECARIOS INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 3315560828. spencer@intercasafs.com.

-DENTISTAS  DRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2DO. PISO), CHAPALA CITAS AL TEL.765-2800.  DR. CARLOS ALBERTO AGUIRRE LANG AV. MADERO 664, 2DO. PISO, (A UN LADO DE LA CENTRAL CAMIONERA). CHAPALA, JAL. TEL. 765-4165 CEL. 3314229360.calalberto00@yahoo. com.mx  DR. JOSÉ MANUEL AYALA CANDELAS, CIRUJANO DENTISTA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655.  DRA. MARÍA TERESA AYALA, ORTODONCIA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655.  CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL DRA. LAURA YAMILETH ZAMORA GARCÍA. P.D. GUSTAVO REYES CARRETÓN. TODAS LAS ESPECIALIDADES EN UN SÓLO LUGAR: ENDODONCIA, ORTODONCIA, CIRUGÍA, IMPLANTES, PERIODONCIA, PEDIATRÍA. AV. MADERO 457- ALTOS CHAPALA, JAL. TEL: 01 376 765 73 78  CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13.  CD. SARA SANDOVAL DE ALBA ODONTOLOGÍA GENERAL CITAS


3317397952. SAN ANTONIO TLAY.CAPAN: RAMÓN CORONA 105-B TEL: 766 1974  DRA. MARTHA C. CERDA RAYGOZA ODONTOLOGÍA GENERAL, ORTODONCIA UDG. JUÁREZ 561 CHAPALA, JAL. TEL. 7652460.

-ELECTROVENTA-

 FARMACIA MONTEBELLO HOMEOPATÍA, NATURISMO, FLORES DE BACH, AROMATERAPIA. MATRIZ: AV. MADERO 378, CHAPALA, JAL. TEL: 765 71 81, SUCURSAL: OBREGÓN 53, ENTRE ALDAMA Y 5 DE MAYO, IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS TEL: 762 01 39 montebello_mx@hotmail.com

-GRUPOS MUSICALES GRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35.  ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75.

 LAVADORAS, REFRIGERADORES, SECADORAS, NUEVOS, SEMINUEVOS.INSTALAMOS. VENTA DE REFACCIONES. HIDALGO 440, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-22-22.

-FERRETERÍAS-

-GUARDERÍAS Y PREESCOLAR-

 FERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA AV. MADERO 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780.

 CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57.

-ENERGÍA SOLAR-

 FLORERÍA NATALI MADERO 228 CHAPALA TEL. 765-44-75.

 POWER SUN MÉXICO TECNOLOGÍA MOVIENDO AL MUNDO. AV. HIDALGO 297-A CHAPALA JAL. TEL. 765 36 80 www.powersunmexico.com contacto@powersunmexico.com

-ESTUDIOS DE GRABACIÓN LAGO RECORDS CHAPALA JALISCO, MIGUEL Y SALVADOR LAURE SOTO. TEL: 765-23-56.

-EVENTOS SERVICIOS Y FIESTAS-

-FLORERÍAS-

-FONTANERÍAS SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

-FOTOGRAFÍA STUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (PLAZA) Y EN MIGUEL MARTÍNEZ 534 TEL. 7655452 (JUNTO A LA CENTRAL CAMIONERA).  A73 AUDIO, FOTO Y VIDEO LUZ Y SONIDO CON LA MEJOR MÚSICA ACTUAL DE TODOS LOS GÉNEROS. ADEMÁS FOTO, VIDEO E INVITACIONES DE CALIDAD. PREGUNTA POR NUESTROS PAQUETES. CEL. 333 1894-260. NEXTEL. 01 (33) 13796996 ID 62*249324*1

 QUINTA MAMA CHUY TODO PARA SUS EVENTOS, RENTA, TOLDOS, SILLAS, MESAS, MÚSICA Y MÚSICOS. PEPE GUÍZAR 150 CHAPALA. goyo2457@prodigy. net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271.  VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS, JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@hotmail.com www.villaencantada.com. mx.

 ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, NUEVOS Y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS Y VOLADORES, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

-FÁBRICAS DE HIELO-

-FUNERARIAS-

 HIELO ARCO IRIS, HIDALGO 52-B, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-6308. PEDIDOS A DOMICILIO.

-FÁBRICAS DE SALSAS PRODUCTOS SANE DE CHAPALA ZARAGOZA 389 TEL.765-2351, 765-3191, 765-30-96, FAX:765-40-20

-FARMACIAS FARMACIA SAN NICOLÁS MADERO 465-C TEL 7652744  FARMACIA MORELOS AV. MADERO 435-A, TEL: 765-40-02 Y JUÁREZ 649.  FARMACIA CHAPALA GALEANA 606 TEL.765-48-50.  FARMACIA VICTORIA LÓPEZ COTILA 266-A (JUNTO A GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. HORARIO DE 8 AM A 10 PM TEL: 765 49 10

-FUMIGACIONES-

 FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07.  FUNERARIA CHAPALA MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

-GASERAS  GAS TOMSA PEDIDOS A: 765 55 72; CEL: 3310201222

-GIMNASIOS STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74.  HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.  ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637

-HOTELES HOTEL BOUTIQUE RINCÓN DE LOS SUEÑOS, NIÑOS HÉROES 59 CENTRO, CHAPALA JAL. 3767656000; 765 6001 CEL: 4421578662. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx  HOTEL REAL DE CHAPALA, PASEO DEL PRADO 20, FRACCIONAMIENTO LA FLORESTA, AJIJIC. TEL: 7660014 www.realdechapala.com  HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 7660440 www.realdechapala.com/danza  HOTEL VILLA SAMARY 7653960, MORELOS 199.

-INMIGRACIÓN HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 CEL. 3315560828 HIDALGO 230 CHAPALA

-JOYERÍAS POLVITO DE ORO REPARACIÓN Y SERVICIO DE ALHAJAS MADERO 246 INT. 1 TEL: 7652632. CHAPALA AJIJIC: CARR. PONIENTE 17-C TEL: 766 56 03.

-LABORATORIOS LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS CHAPALA: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 AJIJIC: OCAMPO 112-B TEL. 7660615.  LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LOCALES Y EVENTOS  FIESTA DEL SOL SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA. TEL: 765-30-09 CEL: 333 1064385  ARCOIRIS SALÓN PARA FIESTAS INFANTILES, JUAN ÁLVAREZ 24, AJIJIC, JAL. TEL. 766-23-02. www.arcoirisajijic.com.  TERRAZA EL MANGLAR TODO TIPO DE EVENTOS. TEL: 765 61 71.

Octubre 6 de 2012

LLANTERAS Y TALLERES  SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOLINERA DE AJIJIC.  LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS: PEPE GUÍZAR 455 ESQ. CON ZARAGOZA, COL. LAS REDES, CHAPALA. EMERGENCIAS. 3312769645.  GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) CHAPALA: AV. MADERO 483-B TEL. 7653975 JOCOTEPEC: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) TEL: 013877633129 Y 763 0787. LIBRAMIENTO CHAPALA AJIJIC 3000-B TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO  LUZ Y SONIDO, FIESTA DEL SOL TODA CLASE DE EVENTOS CON LA MEJOR MÚSICA DE SU GUSTO 765-30-09 Y AL CEL: 333 1064385.

MASAJES  MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN PREVIA CITA TEL. 7653172 O EN BALNEARIO SAN JUAN COSALA SAB. DOM Y DÍAS FESTIVOS DE 10 A 4 P.M.

MATERIALES CONSTRUCCIÓN  MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTÍNEZ 546 TEL. 765-20-93  MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-D TEL. 76546 60  MATERIALES LAS REDES ACARREOS DE ARENA, GRAVA, PIEDRA, JAL, CEMENTO, RENTA DE RETROEXCAVADORA. ZARAGOZA 504, CHAPALA, TEL. 7654566.

MADERERÍAS  MADERERÍA REAL ORTEGA MADERA Y TABLA ROCA, MADERO 571 TEL. 765-24-04 Y 765-7556.

MÉDICOS  DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ GINECÓLOGA JUÁREZ 643 TEL 76562-05 URG. CEL. 333 4489685  DR. VÍCTOR MANUEL GARCÍA DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20.  DR. ENRIQUE GUTIÉRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02.  DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77  DR. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR LÓPEZ COTILLA 266 -A (JUN-

21


TO A LA GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. TEL: 765 49 10.  DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMOLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS, CERTIFICADA POR EL CONSEJO MEXICANO. CLÍNICA NUEVA GALICIA, JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA, JAL. TEL. 765-3073, 765-2400 CEL. 3334424323.

-MUEBLERÍAS MUEBLERA SAN FRANCISCO MORELOS 198, ESQ. AV. MADERO TEL 765-57-71.

-NUTRICIÓN DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ ATENCIÓN MÉDICA NUTRICIONAL Y OBESIDAD. MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA. TEL: 376 765 36 58. CEL: 3338300717

-ÓPTICAS ÓPTICA CARDONA, HIDALGO 22, CHAPALA, JAL. CEL: 3313950931

-OXÍGENO (RENTA Y VENTA) OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. TEL: 7657395 TEL FAX 765-50-40 CEL: 3331045218.

-PAPELERÍASPAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A CHAPALA.

-PASTELERÍAS PASTELERÍA AMÉRICA MORELOS 186 CEL: 331061 29 66; 33 10 65 22 19.

-PEDIATRAS DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN, MÉDICO PEDIATRA CERTIFICADO. CALLE MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA JAL. TEL. (376) 765 36 58 CEL: 3311856037.

-PERFUMERÍAS PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) PARROQUIA 4 TEL. 766-23-02.  PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PESCADERÍAS  PESCADERÍA LAS PLAYAS (DESDE 1994).PRODUCTOS GROUMET EN SAN ANTONIO TLAYACAPAN: CARR. CHAPALA-SAN ANTONIO 151 A UN LADO DE TONY’S RESTAURANTE. TELS: 766

22

0805 Y 766 5294

-PINTURAS-

-RAYOS X Y ULTRASONIDO-

 PINTURAS PRISA CHAPALA: MIGUEL MARTÍNEZ 548 TEL. 765-20-93  PINTURAS PRISA AJIJIC: CARR. OTE. 17 TEL 7661314  PINTURAS PRISA JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 TEL. 01 387 763-4022 www.prisaajijic.com.mx  PINTURAS FMC CARR. PTE. 3-C AJIJIC, JAL. FRENTE A LA PARADA DE AUTOBUSES AJIJIC-CHAPALA. TEL: 76635 96 CEL: 33 11167323.  PINTURAS Y BARNICES SAYER LACK, PINTURAS ICI: MADERO 571 TEL:7652404 Y 7657556.

 UNDIMA CHAPALA. CHAPALA ZARAGOZA 361 TEL: 765-34-31 undima_ chapala@hotmail.com AJIJIC: OCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

-PIZZERIAS-

 TONY’S RESTAURANT-BAR CARR. CHAPALA-JOCOTEPEC 149, SAN ANTONIO, TLAY. TEL.766-40-69.  AJIJIC TANGO MORELOS NO. 5, A CUADRA Y MEDIA DE LA PLAZA, AJIJIC TEL. 766- 24 58.  MARISCOS GÜICHO PASEO RAMÓN CORONA 20 TEL:765-32-32  LA BODEGA DE AJIJIC 16 DE SEPTIEMBRE 124 TEL 766-10-02 AJIJIC.  LA NUEVA POSADA DONATO GUERRA NO. 9 TELS: 76614-44 / 7661344  MIN WAH (COMIDA CHINA) TEL: 766-06-86  MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 3339052571  ÁRBOL DE CAFÉ HIDALGO 236 PLAZA LAS PALMAS TEL. 765-39-08  RESTAURANT COZUMEL TEL: 7654606  RESTAURANT SUPERIOR AV. MADERO 415 TEL: 765-21-80  MARIO’S RESTAURANT RAMÓN CORONA 132 TEL: 7661452 SAN ANTONIO TLAY.  CENIZAS DEL SOL RESTAURANT POLLOS ASADOS AL CARBÓN VEGETAL, MADERO 455 TEL. 765-48-87

 VENECIANA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MORELOS 209 TEL. 7654182  REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. TEL. 765-2762.

PODÓLOGOS  PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA, PODÓLOGA, CED. PROF. 4558307 MORELOS 154 TEL. 7652424.

-PSICÓLOGOS-

 PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. PREVIA CITA (376) 766-5550 terapiafamilia@gmail.com  PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ, FORMACIÓN EN PSICOANÁLISIS. ZARAGOZA 354-A, CHAPALA, JAL CHAPALA, JAL. TEL.3313280284.  PSIC. EDUARDO SANTOSCOY, PSICÓLOGO, PSICOTERAPEUTA Y TERAPEUTA FLORAL (FLORES DE BACH) CONSULTA EN CALLE BUGAMBILIAS 17 MIRASOL, CHAPALA. TEL. (376)7655364 CEL. 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.  PSIC. DIEGO OCHOA ARCINIEGA, MAESTRÍA TERAPIA BREVE ENFOCADA EN SOLUCIONES. CONSULTAS EN MIGUEL MARTÍNEZ 531, CHAPALA, JAL. PREVIA CITA AL CEL. 3334-7666 07 TEL. 765-4001. e-mail: plasmashow@ hotmail.com.

-PUBLICIDAD PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA CEL.333 140 2881 TEL/FAX 013333425961.  PUBLIMPULSO INVITACIONES, TARJETAS, CALENDARIOS, DISEÑO Y MÁS... LUN. VIER DE 10 A 2 Y DE 4 A 7:30 AV. HIDALGO 220, TEL: 376 765 25 04 publimpulso@live.com.mx.

-PUERTAS AUTOMÁTICAS-

 PUERTAS AUTOMÁTICAS: INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y VENTA DE ACCESORIOS CARR. OTE. 14 AJIJIC. TEL. 766 4973.

-RENTA AUDIO Y ESCENARIOS-

 SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

-RESTAURANTES CAFETERÍAS-

-REVISTAS Y SEMANARIOS-

 SEMANARIO PÁGINA Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 paginaquesiselee@hotmail.com; www. paginaquesiselee.com.mx  GUADALAJARA REPORTER 76633-38 www.guadalajarareporter.com  OJO DEL LAGO 76536-76/7652877 www.chapala.com HIDALGO 223  DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

-SEGUROS (servicios)-

 SEGUROS ISAAC GASTOS MÉDICOS, AUTOS, NACIONAL Y TURISTAS, SEGUROS DE HOGAR, EMPRESARIAL, VIDA, EDUCACIÓN Y QUALITAS, METLIFE, ALLIANZ, ANA, MAPRE, ABA SEGUROS, ATLAS, GNP, MONTERREY, NEW YORK LIFE, ETC. LUN-VIER 10-2 TEL: 766 59 74 chapala.office@isaac.com.mx., CARR. CHAPALA AJIJIC 133-A, SAN ANTONIO TLAYACAPAN.

-TALLERES-

 TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN AV. MADERO

Octubre 6 de 2012

563-A, EN EL MISMO LOCAL DE FERREMATERIALES A LA TORRE), CHAPALA TEL. 765-4206.

-TAQUIZAS-

 TAQUIZAS CHAPALA. FRANCISCO MENDOZA. JESÚS GARCÍA. CUARENTA GUISOS A ESCOGER, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO 65 SAN ANTONIO TLAYACAAN TEL: 766 56 80; CEL: 33 13 64 51 66.

-TIENDAS Y SUPER SÚPER MAX VINOS Y LICORES AV. MADERO 378-C, TEL. 765-5500 AV. MADERO 479, TEL. 765-65-65  SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 TEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

-TORTILLERÍAS-

 TORTILLERÍA NELLY ÁLVARO OBREGÓN 84, TEL. 765-5703.  TORTILLERÍA TEJEDA JESÚS GARCÍA 52-A SAN ANTONIO TLAYACAPAN, SERVICIO A DOMICILIO TEL: 766 53 09

-TRADUCCIONES

 SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453315560828. spencer@ intercasafs.com

-VETERINARIAS-

 VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO, ALIMENTO Y ACCESORIOSCONSTITUCIÓN 15 AJIJIC. TEL. 7660885

-VIDRIERÍAS-

 VIDRIERÍA BASULTO MADERO 258 TEL: 765-50-31.


Octubre 6 de 2012

23


24

Octubre 6 de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.