Página No. 43

Page 1

Octubre 27 de 2012

1


2

Octubre 27 de 2012


-¿Cómo estás comadre…? ¿Lista para el Día de Muertos en la Calle 5 de Mayo? -Ya puse mi altarcito… -¿A quién se lo va a dedicar esta vez? -Pos a todos los ex presidentes municipales… -¿Y por qué a ellos…? -Mejor le leo esta calavera para que me entienda mejor… Todos los ex presidentes Tienen un triste final A pesar de estar muy vivos Padecen muerte social. -Muy buena comadre… yo tengo una calavera a propósito del evento este que se lleva a cabo en la calle 5 de Mayo... Ya ve que este año le echaron grilla a mi comadre Cristi unos profes de educación media superior… -A ver… suéltela… Ciertos profes muy contentos Van a enterrar a Cristina No más altares de muertos Ni en su calle ni en su esquina.

-Sólo en Chapala nos pasa Cuando se trata de grilla Te quieren tumbar la silla Y son siempre los de casa. -Muy buena comadre… a ver si no se le sulfuran algunos maestros… ya ve cómo son todos de sentiditos… y principalmente algunos de secundaria… -Es que no les gusta que se les insinúe que les gusta el agua de fuego o de que acosen a las púberes mocosas… -Bueno, pos supe que hubo una reunión de priyistas y que se puso bueno… -Sí supe y que sacaron a conclusión que habían cometido muchos errores… -También supe que algunos señalaron con índice de fuego a mi compadre Gera… -Pos yo le tengo una calavera a mi padrino, ahí le va: Aunque no fue presidente Degollado se murió Y le quedó ese pendiente La Muerte se lo llevó Cargando con su machete “Lo bueno, fui regidor… Pues yo viví De-gollete

-Juar, juar juar… estuvo buena… Ahí le va esta a ver qué le parece El tricolor muy unido Se reunió a dialogar Pa’ la siguiente ganar, Aunque nunca ha advertido Que de víboras es nido. -Ay qué feo modo comadre… -¿Y quién cree que se aviente del PRI para las próximas elecciones…? -Pos sabe pero yo tengo una calaverita para mi cincuentenario padrino Óscar España… La Flaca con su tridente Se llevó a Óscar España Y con silenciosa maña Pretendía ser presidente Y en Ajijí está la gente Que grita, llora, estalla Pues pa’ el siguiente trienio No hay cosecha de pitaya. -Hablando de delegaciones, recibí una queja de una persona de la hermana república de San Antonio Tlayacapan… -¿Qué queja? -Pos no sé y ni me consta, pero ahí le va esta calavera a propósito de la carta enviada…

Octubre 27 de 2012

A un viejo de San Antonio Que tocaba las campanas -diantre viejo del demonioMolestaba en las mañanas. La muerte cargó con él Para que no diera lata Y el pueblo se fue en tropel A reclamarle a la Flaca… “no vuelvo a hacer el favor A esta gente tan beata.” -Ay comadre… qué chistosita… No se burle de la gente así... -Oiga… ¿Y no le vamos a hacer una calavera a mi compadre Joaquín…? -De veras… ahí le va esta… Recuerdo a Joaquín así (Hoy lo vamos enterrando) A todo decía que sí Pero nunca decía cuándo… -No le vaya a atinar comadre… -Pos ya para terminar les dejamos una muestra de la zona del mugrero que por más que lo quieran defender siempre será un tilichero -Tiene razón comadrita es una muy fea imagen De Chapala hasta ahorita...

3


DIRECTOR DE REGLAMENTOS EN LA ZONA DEL MUGRERO Se presenta Daniel García González ante comerciantes del malecón como nuevo director de inspección y reglamentos En su presentación ante un servidor, el funcionario comenta la intención y voluntad de trabajar juntos gobierno y comerciantes en el mejoramiento de la zona, ya que se ve el contraste de la obra del malecón con la imagen que da la arquitectura del área comercial. También expresa su disponibilidad de limar asperezas de los inspectores con los comerciantes, ya que él percibió que estos servidores no eran bien vistos por este gremio, para lo que su propuesta es la unificación de criterios por medio de consensos entre ambas partes para trabajar juntos. En agradecimiento a su atención me permito reconocer la forma correcta de comenzar sus labores en una nueva función y la voluntad de trabajar en conjunto, ojalá que esa actitud permanezca y se logre aterrizar soluciones que beneficien al municipio. Aquí sería importante recalcar que la participación y el consenso ciudadano también deben formar parte de los proyectos, ya que la sociedad chapalense debe ser siempre tomada en cuenta para los proyectos. Atentamente Mario Ferrer REFLEXIÓN REFLEXIVA ¿Quiénes viven del infelizaje y el ambulantaje? ¿y quiénes son mantenidos del dinero público? Para un municipio turístico como Chapala, los que viven del ambulantaje e infelizaje son: los charaleros, los dulceros, los repartidores de refresco, los repartidores de cerveza, los negocios 4

establecidos, como abarroteros, farmacias, restaurantes, cines, los distribuidores de fruta y verdura, la administración pública en turno y también los que escriben y venden periódicos semanales (directamente beneficiados). Todos los mencionados obtienen su parte del trabajo del sector informal y de lo poco o mucho que deje el turismo de bajo consumo que visita Chapala. Esto es uno de los motores económicos de este municipio, esté bien o esté mal, ya que durante muchos años ha existido así, volviéndose un modo de vida que ni los propios ni sus autoridades han tenido la voluntad de corregir o regular como algunos críticos y vendedores periodísticos han hecho campaña negativa por años y años contra esta costumbre sin entrar a participar de manera real a proponer y activar una solución definitiva y positiva para la economía del municipio. Comen de ellos y luego se los quieren comer (o morder la mano), deben ser parte y hacer sus trámites ante quien corresponda en lugar de incurrir en molestar a familias (que es delito) que les pagan por insultarlos. Hay que ser gente. Los mantenidos del dinero del pueblo son ya bien identificados, están ubicados los funcionarios públicos que cobran por rascarse la panza, los servidores que no saben cuál es su función, aquellos que tienen su trabajo por influencia, los de doble plaza, esos gobernantes prepotentes que casi vuelan, los negligentes y corruptos que casi no hay, los abusivos y los borregos que obedecen sin chistar a todo lo que les digan, en fin todos los medio trabajadores públicos que no cumplen su función , empobrecen a su población , esos son reales mantenidos que deben ponerse a desquitar. Qué bueno que existe quien tiene el valor ciudadano de exigir cuentas. Que sirva de guía. Atentamente Mario Ferrer

-Qué brillante reflexión se avienta aquí el compañero

se presta pa’ la ocasión de defender el mugrero... -En hoy fecha de Difuntos yo le pondría un epitafio: “Aquí yacen por contagio el ambulantaje junto... Y como han de suponer también el infelizaje que defendió con ultraje mi amigo Mario Ferrer _______________ HORRORES DE ORTOGRAFÍA La semana pasada venía una hoja impresa dentro del PÁGINA Que sí se lee!, anunciando: “Regularización de predios, avalúos, catastro, etc.” quien quiera que lo haya escrito necesita saber que no existe la palabra: Riviera. El diccionario de la Lengua Española sólo tiene la palabra: RIBERA=margen y orilla del mar o río. Aquí en Chapala les encanta mostrar su ignorancia en toda clase de anuncios en mantas, letreros y en el periódico. Por favor, señores, tomen unas clases de ortografía y de paso, de puntuación. Hay quienes escriben oraciones larguísimas y párrafos de más de 150 palabras salpicados con comas por donde quiera. Atentamente Herlinda Díaz

-Eso de escribir Rivera con “V” chica está mal, es de kinder o primaria o de Comunicación Social _______________ A los choferes de los camioncitos Se les pide de la manera más atenta, prohíban al pasaje abordar el camión con bebidas alcohólicas como por ejemplo: cerveza e irlas ingiriendo dentro del camión. Peor aún tirar la lata o cualquier basura por la puerta y hacia la calle o por las ventanillas. Todos los camiones deben tener un aviso legible dentro de su transporte que lo prohíba; igualmente, no permitan que sus conocidos se sienten sobre el

Octubre 27 de 2012

tablero del camión para platicar; mándelos sentar. Eso está prohibido y puede estorbar la visión del chofer y causar un accidente. Señor Alfonso Díaz, ¿a dónde puede uno quejarse? Ya desapareció el número de teléfono que tenían arriba del parabrisas (por dentro). Atentamente Herlinda Díaz

-Chupar mientras se conduce es algo que es muy normal como borracho siempre anda aquel agente que es vial _______________ Al Director de Parques y Jardines Me imagino que la plaza de Chapala está incluida en su responsabilidad. Créame que el aspecto de esta es bastante sucio con todos los tiliches de las personas indigentes que suelen ocuparla para dormir o vivir ahí. Estamos seguros que existe un lugar adecuado para estas personas en donde pueden pasar la noche y les den algún alimento, inclusive, donde puedan guardar sus pocas pertenencias para no andar cargando con ellas. También es muy necesario que haya vigilancia diurna y nocturna en esta plaza. Qué hermosa se vería sin puestos “quita-pon” y sin personas indigentes viviendo ahí. Atentamente Herlinda Díaz

-Es un mugrero la zona tiene usted mucha razón ahí se mea cualquier persona y briagos de profesión... -Lo que me extraña comadre que nadie tenga una queja... aquí todo mundo se deja y a todos les vale madre... _______________


Para Juan Manuel Hernández Orozco Por este medio tu esposa y tus hijos queremos refrendarte todo el amor y el respeto que sentimos por ti. Eres el mejor esposo y padre del mundo. Le pedimos mucho a dios que te cuide y te conserve siempre con salud y paz. Tus hijos y esposa que te quieren: Cristina, Christian y Manuel

(Foto) Refugio Rivera Pulido *Febrero 1922 +Octubre 2012 Vivió una vida intensa desde que quedó huérfana, se casó con un militar que la llevó a varios estados de la república mexicana, pero se quedó a vivir en el Distrito Federal donde trabajó en un hospital psiquiátrico por 20 años. También en Cuernavaca trabajó para un general, solamente tuvo una única hija, la cual le dio 6 nietos, que se convirtieron en sus hijos al irse los padres a Estados Unidos. Con un carácter y físico bastante fuerte que le permitió tener una vida activa hasta unos días antes de morir. Enemiga de usar bastón, me dijo a los 80 y tanto años que el bastón era para lo viejitos. Muy amable y nada egoísta, también decía que estábamos jodidos pero había gente más pobre que uno, así que compartía lo que tenía cada que podía. Su hija, nietos, bisnietos y tataranietos la recodaremos siempre. Queremos agradecemos a nuestros familiares, amigos y conocidos que nos acompañaron en el novenario de nuestra señora madre. Mil gracias María Elena Rodríguez e hijos

(foto) Trino Cervantes Real Descanse en Paz Se les hace una cordial invitación a familiares y amigos a la misa de Trino Cervantes Real por el motivo de su fallecimiento. Estarán presentes sus cenizas que será el 9 de noviembre a las 4:30 p.m. en la Capilla del Carmen. Agradecemos su presencia. Atentamente Familia Cervantes Real Al gerente del Club del Golf Chulavista La semana pasada, mientras tomábamos un café en OXXO, frente al Club de Golf Chulavista, una pelota de golf cayó a unos centímetros del carro de una persona que también estaba en la tienda. Si esta pelota hubiera pegado en él, habría roto algún vidrio o indentado la carrocería, eso, o accidentado a alguna persona. La pelota fue lanzada con mucha fuerza, me supongo, pero no entiendo por qué en la dirección de la carretera. Supongamos que cae sobre un coche cuando éste va pasando por ahí; ¿se imaginan el susto que llevaría el chofer? Quizá pensaría que era una bala o una pedrada y podría tener un accidente bastante grave. Señor gerente, vea cómo puede hacer que esto no suceda. Tener un club de golf junto a una carretera, ¡ya es un peligro! Por cierto mi marido recogió la pelota. La guardé como prueba, nosotros no jugamos golf. Atentamente Herlinda Díaz

Al próximo Delegado de San Antonio Tlayacapan Y, hablando de plazas, esperamos que nuestro próximo delegado se responsabilice en tener nuestra bella plaza limpia de puestos que la hacen parecer mercado. Por favor, busquen un lugar más apropiado. Queremos nuestra plaza limpia y ordenada, sin puestos y restaurantes en su perímetro. Los comerciantes que tenemos ahora no quitarán sus puestos (que han estado permanentemente ahí por muchos años) si las personas que tienen negocios de comida no quitan también sus mesas y sillas o carros-cocina. “Todos coludos o todos rabones” dice el dicho. Atentamente Herlinda Díaz

-Doña Herlinda, yo no le hallo, cuénteme una de vaqueros que en menos que canta un gallo la plaza estará atascada de brincolín y taqueros _______________ José Cruz Hernández Papá muchas felicidades por su cumpleaños este 22 de octubre. Lo quiero mucho y deseo que pase un día feliz. Marijose Cruz Sepúlveda Hija, muchas felicidades por tu primer año vida este 28 de octubre, te quiero mucho. Eres la alegría de vida y mi más grande tesoro. Con amor tu mami

Octubre 27 de 2012

Agradecimiento El Programa Pro Niños Incapacitados del Lago, A. C. agradece al H. Ayuntamiento, Coca Cola Chapala, Pepsi Cola Chapala, Soriana Chapala, Beboy’s, Tortillería Nely, Bar Los Equipales, Funeraria San Francisco, señora Esperanza Unzueta, señora Carmen Perasa, PÁGINA Que sí se lee!, locatarios del mercado municipal, Rogelio’s Musical, y a todas las personas que nos apoyaron en efectivo y en especie, así como al gobierno, compañías y personas que nos apoyaron para realizar nuestra kermés y recabar fondos para ayuda de niños incapacitados. Programa Pro Niños Incapacitados del Lago, A. C. DE NUESTRA PÁGINA WEB Sobre la agresión sufrida en Acapulquito al Profesor Felipe Ochoa “No cabe duda que Chapala es uno de los municipios más corruptos de Jalisco, los caciques nos están ahogando y no hay forma de pararlos. Ojalá que Joaquín Huerta se faje bien los pantalones y reaprehenda a esos criminales” joaquinblx@gmail.com “Es lamentable lo que le pasó a Don Felipe Ochoa yo tengo memoria que yo era un niño siempre lo miré trabajar homestamente, dedicado a su familia y a la música. Yo miraba cómo el gozaba su oficio de la música. Espero que las autoridades hagan algo al respecto y no quede en el olvido” octavioserna@aol.como Mi familia y su servidora lamentamos estos hechos de agresión en contra del profesor Felipe ya que lo conocemos y sabemos de su trayectoria limpia de trabajo y respeto y repudiamos estos hechos, le pedimos a Dios por su pronta recuperación y esclarecimiento de estos hechos y quedamos a sus apreciables órdenes. Atentaente Mtra. Luz Estela Romero Murillo 5


6

Octubre 27 de 2012


Editorial

L

Crear y preservar

J. Armando Rivera Basulto a función de los gobiernos municipales es procurar condiciones de bienestar, convivencia, desarrollo y seguridad para los habitantes del territorio bajo su jurisdicción, a través de decisiones, acciones, obras y conductas que les permitan cumplir con esos propósitos y responsabilidades. Para lo cual requieren de gente capaz, honesta y comprometida con la comunidad, pero además con una visión que les permita generar, conservar y optimizar los recursos, frutos, condiciones y bienes sociales, con la obligación de ser forjadores y garantes de los acervos colectivos de la municipalidad. Los bienes y valores materiales, humanos, artísticos, culturales, geográficos, ecológicos, intelectuales, morales, etc., en las comunidades, no surgen ni permanecen de manera fortuita o espontánea, sino como consecuencia de procesos, esfuerzos, capacidades, condiciones y voluntades favorables, por lo cual es importante siempre mantener y optimizar lo valioso ya existente y enriquecerlo con nuevas ideas, propuestas, proyectos y obras complementarias, generando así un desarrollo incluyente, continuado y progresista, con sustento en fortalezas actuales y tradicionales. Quizá esta manera de plantear las cosas, para algunos, resulte confusa o repetitiva, pero al fin de cuentas de lo que se trata es de exponer la idea en cuanto a que los gobiernos, independientemente de tener y llevar a cabo nuevas propuestas, proyectos y obras, estas habrán de tener en cuenta los elementos ya disponibles. Más cuando estos posean algún valor, utilidad, aprecio o reconocimiento en cierto sentido, de tal manera que unos con los otros sean complementos que potencialicen sus méritos y cualidades, a pesar de ser independientes o contrastantes en temporalidad, estilos, usos, conceptos u orígenes. En concreto, de lo que se trata es de aprovechar al máximo lo que se tiene, es decir, no descuidar lo ya existente o recuperarlo si está en deterioro o desuso. Esto sin menoscabo de los nuevos proyectos tan necesario para estar en concordancia con las necesidades, tiempos, tecnología y procedimientos actuales. Caso específico el del malecón de Chapala que requiere de un reacondicionamiento general privilegiando su estilo, estética y funcionalidad; al igual que el Parque de la Cristianía que debido a usos inapropiados, sin resarcimiento de los daños causados, se encuentra en estado lamentable para la recreación, el deporte, la convivencia, el fomento del arte y la cultura, etc., para lo que fue originalmente proyectado y construido, mas nunca concluido. Además de otros muchos espacios, vías y servicios públicos que se encuentran ruinosos o abandonados.

¿Qué $%&# nos pasa?

Termina el horario de los esclavos

E

Abraham Ochoa s sabido por usted, que el sueño nos trae muchos beneficios, además que es una necesidad y derecho de cualquier persona a no ser perturbado en su horario natural (noche). Razón por la que se han establecido leyes que aseguren el cometido (esto cualquier vecino de un bar lo sabe, pues después de las diez de la noche, tal como lo establece el reglamento municipal y la ley de ingresos, el dueño del bar se expone a una sanción en caso de molestar a los vecinos con su equipo de sonido. Salvo permiso especial para eventualidades, no eventos de período fijo). Los sistemas de salud en todo el orbe, recomiendan un promedio de ocho horas como suficiente para estar sanos, sabemos de antemano que el número de horas puede variar, dependiendo de la edad, estado de salud, actividades realizadas. Ahora para aclarar el término “Horario de los esclavos”, en estos modernos sistemas de sociedad

teledirigida, telecontrolada (bueno en los antiguos de otras formas también) el esclavo debe acatar al pie de la letra lo que se le diga, no importa si esto contraviene el sentido común. Para nuestro caso, debemos levantarnos temprano (a obscuras) y encender nuestros focos ¿para ahorrar energía? (eso usted y yo lo sabemos, pero como esclavos no debemos cuestionarlo). Entonces debemos levantarnos una hora más temprano, y como me sucede a mí, y tal vez a la mayoría, por la noche iré a dormir a las doce dadas las múltiples actividades que un sistema esclavizante - consumista me obliga. Resultando que ilumino mi casa por otra hora más para seguir ¿ahorrando energía eléctrica? Y levantándonos a más tardar a las seis, para iniciar el nuevo día. ¿Cuántas horas dormí? ¿Seis? Hablando de salud, el sueño se divide en etapas, siendo las que mejores beneficios aportan las últimas del período, que es precisamente la que debemos interrumpir. Los problemas

resultantes de esto: estrés, enfermedades y lo más crítico la afectación del desarrollo de nuestros hijos. ¿Y el ahorro?, claro que existe ahorro, pero no para usted y yo que somos la gente común de nuestro país. Nuestros empresarios saben muy bien cuánto ahorran. Y nuestros gobernantes también pero igual la salud del pueblo parece no importar. Lo irónico, que el horario de verano inicia en primavera y termina en otoño, es decir que dura más que el horario natural, y que sí no se implementara, en realidad ahorraríamos (el populum) energía aprovechando la claridad que tendríamos levantándonos con el horario normal. No, problem (no hay problema) “En el 2010, un estudio de Biological Psychiatry encontró que el insomnio crónico puede llevar a una pérdida de volumen cerebral. Además, este año, un estudio preliminar de la facultad de medicina de la Universidad de Washington encontró que un sueño pobre puede estar conectado con las placas amiloideas que se encuentran en las personas sufriendo de Alzheimer.” Esto probablemente nuestros gobernantes no lo sepan, o tal vez no les importe, a mí sí y ¿a usted?

OJO CON LOS GASEROS

Cilindros defectuosos

E

Gilberto Padilla García lementos de la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Chapala controlaron una fuga de gas que se registró en el interior de la finca marcada con el número dos de la calle Francisco Villa, en la población de Ajijic. Los hechos ocurrieron el 19 de oc-

tubre, alrededor de las 2:48 de la tarde, luego de que la dueña de la vivienda, María Aguilar Martínez, se percató de que el cilindro que había comprado minutos antes tenía una fuga. Se trata de un tanque de 30 kilogramos, el cual presentaba una fuga por la parte de la válvula. Mientras se realizaban las ma-

Octubre 27 de 2012

niobras para el control de la fuga, pasó la unidad marcada con el número económico C-12 de la empresa Gas de Los Altos, a la que se le había comprado el cilindro y se le pidió que se detuviera. En ese momento, Aguilar Martínez solicitó que se le cambiara el tanque para evitar un riesgo mayor. 7


Colaboración

¿Migración, Disminuye?

E

Alejandro Jiménez* l día martes 16 de octubre de 2012, el gobierno presumió de una reducción de migración hacia Estados Unidos en la última década. En el estudio realizado por última vez en el año 2000, el Estado ocupaba el séptimo lugar con grado alto de migración, y en 10 años disminuyó su posición relativa entre las entidades con mayor intensidad migratoria, al lugar decimotercero. Esto de acuerdo con estudios del Consejo Estatal de Población (COEPO) lo cual hace recapacitar y pensar en las causas por las cuales la migración ha disminuido. ¿Es por la creación de nuevos empleos? ¿El desarrollo rural del estado? ¿Una mejor y estable economía en las familias del estado? Al estudiar un poco sobre migración, no es difícil darse cuenta que este fenómeno se debe de tomar en cuenta las situaciones económicas y sociales de ambos países. Si se enfoca toda la atención en el país vecino del norte, según datos oficiales otorgados por el gobierno norteamericano, se fija asimismo en la evolución de la tasa de desempleo, cuya cifra se encuentra entre el 7.8 y el 8 por ciento con más de 12 millones de personas sin empleo. Esto me hace creer que los jaliscienses han dejado de emigrar porque encontrarán lo mismo que aquí. Ahora con nuestro nuevo gobernador electo Aristóteles Sandoval, propone la creación del

nuevo y llamado; Instituto de Atención al Migrante, la reorientación en la función de las Casas Jalisco en la Unión Americana y crear programas bilingües para los jaliscienses que regresan a casa. La propuesta para migrantes dada a conocer por Aristóteles Sandoval, se basa en seis puntos: 1. Economía. Promover una política de estímulo a la inversión empresarial de los migrantes exitosos que viven en los Estados Unidos y para la reinserción productiva de los migrantes que regresan a sus comunidades. 2. Cultura. Impulsar iniciativas que promueven el reconocimiento y la riqueza del idioma español, el rescate en las comunidades migrantes e involucrar a sus organizaciones en el hermanamiento de ciudades. 3. Derechos Humanos. Apoyar la formación y fortalecimiento de organizaciones de migrantes jaliscienses en el exterior y trabajar por el respeto de los derechos de los migrantes indígenas asentados en Jalisco. 4. Educación. Garantizar que los migrantes y sus descendientes avecindados en Jalisco accedan a los programas de educación y desarrollar un programa de educación bicultural para los hijos de los migrantes que retornan a Jalisco. 5. Salud y Seguridad Social. Promover una política de atención a la salud física y mental de

COLABORACIÓN

México, un peligro para los migrantes

A

Lucía Arce Gastélum* pesar de las continuas denuncias que son hechas en nuestros país por la violencia e inseguridad que imperan en el territorio, es un hecho que diariamente 52 migrantes son secuestrados por grupos criminales debido a la ineficacia que ha demostrado el gobierno mexicano en la protección de sus derechos, muchos de estos secuestros dando como resultado la muerte de gente inocente que su único error cometido fue transitar por nuestro país, yendo en búsqueda de un trabajo a nuestro vecino del norte. Es vergonzoso que nuestro país sea como un trampolín de la muerte, en el que el miedo y la inseguridad sean imperantes y en el que al parecer se tiene que pagar un fuerte precio por cruzar cada milímetro de su territorio, puesto que debido al inexistente libre tránsito del mismo, los migrantes, en gran parte ciudadanos guatemaltecos, salvadoreños, hondureños y en 8

los migrantes y sus familias. 6. Seguridad y Justicia. Disminuir las acciones de extorsión, acoso, maltrato y secuestro contra migrantes y crear una programa en defensa de la dignidad y los derechos de los migrantes jaliscienses. En teoría, suena como algo “positivo”. Pero, ¿por qué no apoyar los sectores olvidados en vez de invertir en un nuevo instituto? Además, analizando todo el conflicto, no parece positivo ofrecer lo que no es de su competencia. El sólo hecho de hablar de migrantes rebasa lo que pueda hacer el estado de Jalisco, que no tiene la encomienda legal de los problemas migratorios. Pensar en la migración interna, de las comunidades indígenas que migran a la zona metropolitana sin ninguna personalidad jurídica a falta de documentos legales, sin educación y muchas veces sin el conocimiento del idioma. Hay problemas de competencia local que deben de ser resueltos antes de querer malgastar el dinero del pueblo tratando de maquillar un conflicto que hoy en día es de trascendencia mundial, ¿no será, quizá, sólo quizá, que se quiera crear un nuevo instituto de migración y el gobierno estatal piensa pedir un subsidio al gobierno federal para crear nuevos puestos públicos y gastos innecesarios para acomodar amigos, familiares y compadres de los que estarán en el poder? No digo esto porque suela pasar en mi país México, pero podría ser una opción. *Alejandro Jiménez es estudiante de 9no. Semestre en Derecho del ITESO

menor medida nicaragüenses, se encuentran bajo una amenaza constante desde el momento en el que cruzan nuestra frontera sur. En definitiva, a falta de la capacidad para proteger a los migrantes centroamericanos, 24 mil personas han desaparecido según registros de la CNDH. Gracias a las prioridades tomadas en el sexenio de nuestro actual presidente, la violencia ha aumentado, y con ella la muerte y el acoso por parte de las mismas autoridades hacia una sociedad sumamente vulnerable. Es por estos motivos, que el 15 de octubre la caravana de mujeres centroamericanas en búsqueda de respuestas inició un recorrido por el país con la finalidad de saber el paradero de sus hijos, paradero que difícilmente será encontrado, puesto que el gobierno ha demostrado un total desinterés por el mismo. Estas víctimas de nuestro sistema gubernamental crecen día con día, y con ellas las oportunidades de desarrollo en numerosas familias que dependen de ellas. Sin duda alguna, como mexicanos debemos exigir una reforma migratoria que no tente contra la dignidad y los derechos de los migrantes, ya que somos los únicos que podemos hacerlo puesto que las cuestiones de migración forman parte de la política interna del país. *Lucía Arce Gastélum es estudiante de Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara

Octubre 27 de 2012


Breves de Cristina

Día de Muertos en la Calle 5 de Mayo

Cristina Flores de Hernández / brevesdecristina@hotmail.com o hay fecha que no se llegue, ni plazo que no se cumpla, así que si Dios o la Madre Naturaleza no deciden otra cosa, el viernes 2 de noviembre, los chapalenses estaremos celebrando una de las tradiciones más importantes de nuestro país, “El Día de Muertos”. Afortunadamente la celebración de esta fiesta en la calle 5 de Mayo, crece año con año y aunque a pesar de que no falta uno que otro inconveniente, el evento sigue tomado fuerza cada vez más, no sólo en nuestro municipio, sino a nivel regional y hasta estatal. Igualmente con mucho gusto nos hemos estado enterando en las últimas semanas de que este año las delegaciones hermanas de Ajijic, San Antonio Tlaya-

N

capan y Santa Cruz de la Soledad, tendrán también su festividad de día de muertos. Por este medio felicitamos a los organizadores por su iniciativa y les mandamos la mejor vibra para que sus eventos les salgan como lo tienen planeado. Aquí en Chapala, por la 5 de Mayo, ya está todo listo: espacios súper llenos, expositores creativos, policía, protección civil, aseo y alumbrado público, turismo, tránsito y vialidad, músicos, comida, bebida y mucho, mucho entusiasmo. Este año, desde hace varias semanas algunos artistas han estado trabajando arduamente en la elaboración de los elementos que compondrán sus altares, los cuales indudablemente serán verdaderas obras de arte que impactarán el gusto de los asistentes.

¿EMPRESA DE CLASE MUNDIAL?

¡Y nos quedamos sin luz!

N

Cristina Flores de Hernández brevesdecristina@hotmail.com o cabe duda que los ciudadanos en estos tiempos difícilmente podríamos acostumbrarnos a vivir sin la indispensable y necesaria electricidad, pues ahora se utiliza para todo o casi todo, y para muestra están los días lunes y martes que nos la pasamos renegando quienes vivimos en Chapala, por la zona centro ya que la institución paraestatal se le ocurrió realizar trabajos de mantenimiento en sus líneas. Todos entendemos que por lógica cada determinado tiempo se tienen que cambiar cableado y hacer trabajos aleatorios, eso nadie lo discute, lo que sí molestó gacho es que sin decir agua va, de un momento a otro descubrimos que no teníamos luz, ni sabíamos cuándo y a qué hora llegaría. Para quienes son adictos a la compu, al face, a la tele, al estéreo o a cualquier aparato de recreación, seguramente estos dos días fueron un infierno y los entiendo, pero más desesperación me da pensar que algunos de mis vecinos dependen literalmente del servicio ya que mantienen en refrigeración su insulina, tienen conectados aparatos respiratorios, tienen negocios con alimentos perecederos en los refrigeradores, tortillerías, ciber, Centro de Salud, salones de belleza, etc. etc. así que se quejaron hasta el infinito y más allá porque nadie avisó que se realizarían dichos trabajos. Por fortuna vemos que pusieron cableado nuevo, aparatos en los postes (que quién sabe para qué servirán) pero que seguramente será para que los usuarios tengamos más y mejor servicio, yo sólo les pido, que por favor, si de antemano saben que van a trabajar en cierta área, avisen aunque sea con un día de antelación para que las gentes tomen las medidas pertinentes, no que está uno en el face en pleno cotorreo (enterándome de lo que no me importa) y de repente se va la luz y le cortan a uno la inspiración, no la frieguen.

Así que sólo queda esperar la fecha y prepararse para asistir en familia a esta mega muestra en la que todos trabajamos con el único fin de preservar la tradición. Como tips para que puedan disfrutar mejor el evento, les recomendamos a quienes les gusta tomar fotos, traer niños pequeños, personas de la tercera edad y gente con sillas de ruedas, que procuren visitar la muestra durante la mañana o la tarde ya que a esa hora no está tan concurrido. Para los que gustan visitarnos de noche, la recomendación es llegar a pie o dejar su carro unas cuadras antes de las calles congestionadas, venirse con tiempo para que puedan visitar todos los altares y sobre todo venir con el ánimo adecuado para disfrutar el trabajo y la dedicación de cientos de participantes. Y por último recuerden que ya estamos planeando el menú que

con mucho gusto ofreceremos gratuitamente a nuestros visitantes, así que vayan preparando panza. Estamos ansiosos por llegar al día en que según nuestras creencias, nuestros muertitos regresan del más allá a visitarnos y a recordarnos que polvo somos y en polvo nos convertiremos. ¡No falten!

Fraccionamiento Mirasol Convocatoria Asamblea General Anual Se convoca a todos los propietarios Mirasol a la Asamblea General Anual que se celebrará el sábado 17 de noviembre 2012 a las 10:00 a.m. en la Capilla “Little Chapel” ubicada en la carretera Chapala-Jocotepec # 10 Orden del día 1.Verificación y declaración de quórum. 2.Llamado al orden y aceptación del orden del día. 3.Presentación de la traductora, Lic. Lorenza Castillo Vallejo, registrador y otros directivos. 4.Designación de persona para ayudar en el procedimiento de votación. 5.Informe del presidente-aprobación. 6.Informe del tesorero-aprobación. 7.Aprobación del presupuesto y cuotas propuestas del 2013. 8.Designación del delegado para encargarse de la protocolización del acta de la asamblea, ante el notario público. 9.Clausura. Las decisiones tomadas en esta asamblea son obligatorias para todos los miembros de la asociación de vecinos del fraccionamiento Mirasol, incluyendo a los presentes, ausentes y disidentes. El quórum consistirá en el 50% (cincuenta por ciento) de los miembros más el 1(uno) de no haber quórum presente a las 10:30 am del mismo día y se celebrará en ese momento, constituyendo el quórum con los que estén presentes, al corriente con sus obligaciones.

Octubre 27 de 2012

Atentamente Chapala, Jalisco a 17 de octubre 2012 La Mesa Directiva

9


REGIDORA DEL PRI

María de la Luz Mendoza Huerta “…podemos aprender en qué nos equivocamos, qué hicimos mal y corregir nuestros errores para conseguir mejores resultados en 2015” ¿Qué opina sobre el proceso electoral en el que su partido no obtuvo el triunfo en el municipio? El domingo primero de julio terminó la contienda electoral en el Municipio de Chapala en el que, si bien el voto mayoritario no favoreció al PRI, sí obtuvimos triunfos muy significativos en el Distrito 17, en Jalisco y a nivel nacional. Mi sincero agradecimiento a la militancia de mi partido y de manera muy especial a los 9 mil 375 ciudadanos que creyeron en la propuesta del PRI para gobernar nuestro municipio. De lo que ya pasó únicamente podemos aprender en qué nos equivocamos, qué hicimos mal y corregir nuestros errores para conseguir mejores resultados en 2015.

neficio de la comunidad. Mi postura será de diálogo y no de confrontación, porque mi propósito siempre será el bienestar de Chapala. En el ayuntamiento de Chapala nunca han faltado los regidores que terminan siendo comparsa del presidente en turno, ¿no cree que su postura pueda ser interpretada en este sentido? Mi trabajo y mi voto en el cabildo siempre serán en beneficio de Chapala y de nuestras familias. Quiero dejar muy claro que no seré comparsa de nadie. Mis decisiones en este gobierno municipal serán encaminadas a la aprobación de acciones que beneficien a los ciudadanos. No aprobaré nada en detrimento de Chapala. Iniciamos

una nueva etapa para el municipio. Me siento muy orgullosa de participar en este gobierno como Regidora de Representación Proporcional y me queda claro que se debe a la voluntad de muchos de los ciudadanos de nuestro municipio, con los cuales manifiesto mi más firme compromiso de trabajar para que Chapala y sus delegaciones tengan no solamente los servicios públicos a que tienen derecho, sino coadyuvar para que nuestro municipio sea mejor y más seguro. Pero si no busca usted la confrontación, ¿entonces no pedirá cuentas a la nueva administración? Sin transparencia no se puede trabajar. Es importante conocer el estado financiero que guarda el

Los servidores públicos están expuestos al escrutinio de los ciudadanos. ¿Qué opina usted de la crítica? Es necesario conocer la opinión de los ciudadanos, las propuestas y la invitación a hacer mejor las cosas, así como algunas observaciones. Existen opiniones centradas de ciudadanos que aportan y buscan ser partícipes en la solución de los problemas, pero hay quienes sólo buscan intereses personales y carecen de credibilidad, incluso hay quienes pretenden desacreditar el trabajo. No es oportuno hacer una evaluación al inicio de una administración, cuando todavía no hay resultados. Ciertamente, los ciudadanos son los que tienen la última palabra al momento de evaluar a un servidor público, siempre y cuando lo hagan de manera objetiva e imparcial. Sabemos que al iniciar una administración se habla de proyectos, pero ¿tiene usted propuestas en concreto? En el contacto que he tenido con los ciudadanos del municipio y principalmente con las mujeres, he percibido que existe desintegración familiar, problemas de adicciones, mujeres violentadas. Con base en esta problemática presentaré una propuesta para crear y fortalecer el Instituto Municipal de las Mujeres, que sea un centro de actividades para que trabajemos entre otros importantes temas, en la erradicación de la violencia y prevención de adicciones, con acciones coordinadas para eliminar la desintegración familiar, escuela para padres, atención psicológica para familias disfuncionales, atención a niños y adolescentes con problemas de adicciones. Quiero rescatar el compromiso de trabajar en favor de las mujeres del municipio. Este es uno de los proyectos importantes con el que iniciaremos nuestra agenda de trabajo.

¿Va usted a trabajar por la gente de su partido? Por la gente de mi partido y por la ciudadanía en general, porque terminada la contienda dejamos las banderas y empieza el trabajo por Chapala. Vamos a responder con trabajo a la confianza que se nos otorgó. ¿Será usted una oposición firme en el ayuntamiento? En política debemos privilegiar el diálogo y los acuerdos que nos permitan integrar iniciativas en be-

“...No es oportuno hacer una evaluación al inicio de una administración, cuando todavía no hay resultados...” 10

municipio, porque en razón de esa realidad podremos respaldar o en su caso desaprobar las propuestas. ¡Claro que pediremos cuentas!

Octubre 27 de 2012


CON TODO RESPETO PARA LA FAMILIA OCHOA HERNANDEZ A LA COMUNIDAD DE CHAPALA EN GENERAL Apreciables amigos: Contestamos a sus correos enviados a los diferentes medios informativos del Gobierno Municipal de Chapala, a través de las redes electrónicas y a través de su inserción enviada en este prestigiado semanario en el número anterior, los cuales recibimos y analizamos con todo respeto. Sensibles, como debemos ser ante el dolor y las injusticias que afecten a nuestra comunidad, queremos hacerles extensiva nuestra preocupación y el interés que tenemos como autoridad de este municipio para que todos los chapalenses puedan tener la tranquilidad y la seguridad necesarias para una mejor convivencia y un desarrollo más armónico, como son algunas de las razones para las cuales fuimos electos para este cargo. Es por eso que reprobamos enérgicamente los hechos ocurridos el pasado Viernes 12 de Octubre del presente, sucedidos en agravio del Prof. Felipe Ochoa, persona conocida, querida y respetada por nuestra comunidad y que toda su vida se ha dedicado a trabajar honestamente para formar a la familia tan honorable que formó. Existe una denuncia, la cual ya fue presentada ante las autoridades correspondientes, a la que se le está dando seguimiento para efectos de deslindar responsabilidades y tomar cartas en el asunto. Queremos manifestarles que asumimos la parte de responsabilidad que nos corresponde y que estamos en contacto abierto con la familia, habiendo ya comunicación directa con los familiares de Don Felipe. Por lo tanto pedimos a la familia y a la ciudadanía una disculpa pública por las omisiones que pudieron haber ocasionado un daño más severo contra el afectado. Una de nuestras principales preocupaciones es trabajar para devolver la tranquilidad a nuestra gente, por lo que no toleraremos más actitudes de este tipo, tanto de nuestros servidores públicos, como de quienes vengan a alterar el orden, sea quien sea y venga de donde venga. Estamos en ese proceso, y prueba de ello es que todos los elementos de Seguridad Pública, desde los altos mandos, hasta los policías de línea, tienen que pasar por el proceso establecido por la Ley de Control de Confianza, el cual está en curso desde que asumimos la administración y que le dará mayor certeza al trabajo de Seguridad Pública. Quedamos a sus órdenes para cualquier aclaración al respecto. Dirección de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno Municipal de Chapala, Jal.

Octubre 27 de 2012

11


LOS MÉDICOS DE LA RIBERA CELEBRARON SU DÍA

Y se subieron al Batur a festejarlo

U

Mesa Directiva 2011-2012

del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A.C.

n año más 23 de octubre de 2012 en donde los Médicos del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A.C. familiares y amigos se reunieron a festejar el día del médico. Gracias a los esfuerzos de la actual Mesa Directiva encabezada por su presidente el Dr. Felipe de Jesús Ochoa Hernández y a su equipo de trabajo que esta vez colaboraron de lleno en los preparativos la Dra. Adela Macías Venegas, la señora Elvira de Loreto, la Enfermera Fely de García y la Odontóloga Yolanda Ornelas, se logró organizar un festejo diferente a los que anteriormente se habían hecho, logrando convocar a 60 personas entre médicos y familiares para engalanar los festejos. Todo inició con la tradicional Misa de Acción de Gracias en donde 15 minutos antes de las 7 pm ya estaban los médicos listos para la ocasión y en donde fueron recibidos por el Señor Cura Enrique Monteón Curiel quien nos dio unas palabras de bienvenida y nos pasó a los médicos en caravana hacia el interior del templo. Adecuadamente arreglada la Parroquia por la señora Elvira de Loreto y con música del coro parroquial, los médicos se dispusieron a escuchar la misa en donde el Señor Cura Enrique ofreció un mensaje especial por este día, acompañados por el sonido de las sirenas de las ambulancias de la Cruz Roja lo cual 12

agradecemos a nuestros amigos Paramédicos en especial a su comandante Lorenzo Antonio Salazar Guerrero por el apoyo ofrecido año con año. Al término de la Misa y después de los abrazos y felicitaciones, los médicos, amigos y familiares partieron a su cita para la cena-show organizada por la Mesa Directiva en el Barco Batur. La mayoría de los invitados nunca habían

El personal del barco muy atento recibió a cada uno de los pasajeros y de inmediato todo mundo en sus lugares comenzó a disfrutar de la belleza de viajar de noche hacia el interior del Lago. visitado el Batur del Lago de Chapala, de modo que la aventura comenzó desde el mismo abordaje en la plataforma móvil para acercarnos al barco anclado algunos metros adentro del lago. Después de subir a este moderno barco con una magnífica iluminación, ya nos esperaba la música de nuestros amigos Los Sabrosones que recibieron a los invitados con su contagiosa música. El personal del barco muy atento recibió a cada uno de los pasajeros y de inmediato todo mundo en sus lugares comenzó a disfrutar de la belleza de viajar de noche hacia el interior

Octubre 27 de 2012

del lago. Con música, botanas, bebidas y una rica cena preparada al momento, café y barra de postres, todos los invitados disfrutamos de una inmejorable velada donde el baile fue el broche de oro a los festejos del día del médico. Los médicos del colegio fueron festejados también por algunos presentes, un identificador y un fistol con el logo del colegio que regaló la Mesa Directiva a cada uno de los presentes los cuales según comentarios fueron del agrado de los festejados. Cuando ya se acercaba la media noche, se realizó el recorrido de vuelta hacia el malecón de Chapala sin ningún contratiempo. Según los comentarios de los asistentes este Día del Médico será recordado por mucho tiempo debido al ambiente de amistad, alegría y respeto mostrada por los festejados y a lo concurrido del evento como no había sucedido en otros años, lo cual nos da mucho gusto. La primera semana de noviembre tendremos las elecciones para nuevo presidente por los próximos dos años y esperemos que esta unidad y cordialidad mostrada siga conservándose al interior de nuestro Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A. C. La Mesa Directiva agradece la participación de todos los asistentes y esperamos haya sido de su agrado, a fin es para ustedes estimados miembros del colegio. Enhorabuena.


___________________ “Estamos dispuestos a aportar lo que corresponda, porque si el estado, el municipio y los comerGilberto Padilla García HASTA ciantes nos juntamos, yo LOS TURISTAS SE QUEJAN Los comerciantes que traba“Es un tilichero, eso es, que creo que podemos hacer jan en la zona turística del no existe en ningún otro lado de malecón de Chapala, parece Jalisco, pero pueden mejorar su algo bonito...” ___________________ que han rebasado el control imagen, cambiar las lonas por algo bonito, más lucido y atractivo de las autoridades, porque se más para los que visitamos este lugar”, Ante esta situación, el Director instalan donde quieren y de comentó Adrián Olvera, turista de de Reglamentos, Inspección y la forma que quieren, sin ser Guadalajara, al dejar en claro que Vigilancia del Ayuntamiento debe molestados por las autorida- turistas como él no están en contra conocer a fondo la situación y tode que las personas se ganen la des encargadas de regular el vida ejerciendo el comercio, sino mar decisiones importantes para mejorar la situación de los comercomercio que se ejerce en la que deben hacerlo de manera or- ciantes. denada y bajo el control de las auzona. ZONA DEL MUGRERO

Incontrolable

A

rmazones de acero instalados en los jardines, lonas amarradas de los árboles y postes, venta de piratería y bebidas alcohólicas sin contar con un permiso específico, además de música en alto volumen y obstrucción de pasillos, forman parte del panorama que se puede apreciar en la zona. ¿Y SALUBRIDAD? También han aparecido más puestos que se instalan en lugares que se consideran prohibidos y son para los turistas, como un puesto con venta de camarones que se instala en la zona de comedores los fines de semana, ante la complacencia de las autoridades. Incluso, cuentan que los dueños del puesto tuvieron que mover una banca de concreto para poder instalarse.

toridades.

PASANDO LA BOLITA En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, el Secretario General de la Unión de Comerciantes de la Ribera del Lago de Chapala, Margarito Íñiguez Padilla, lamentó que el tema de los vendedores del malecón siga siendo un asunto sin resolver de parte de las autoridades y acusó al gobierno anterior encabezado por Jesús Cabrera Jiménez, de no haber hecho nada por mejorar la imagen del comercio. “Esto ha sido un mal de toda la vida, porque los funcionarios que se van dejan herencia, meten gente, pero se van y dejan el compromiso a las nuevas autoridades”, comentó Íñiguez Padilla, quien confía en la actual administración para cambiar la imagen de la zona y que los comerciantes trabajen de forma ordenada.

INVASIONES A ESPACIOS PÚBLICOS Desde su punto de vista, Íñiguez Padilla considera que la cancha de usos múltiples y la pista de patinaje deben ser sustituidas por zonas arboladas para el disfrute de los turistas. “La pista de patinaje, por ejemplo, roba mucha vista y el turismo no viene a patinar, ni a jugar básquetbol a Chapala, sino que viene a descansar y debemos hacer espacios para el descanso, para que sea más confortable”, comentó el Secretario General de la Unión, al mencionar que ha sido testigo de los “balonazos” que reciben turistas por la falta de una malla ciclónica. En ese sentido, Íñiguez Padilla dijo que él y los comerciantes de su organización están dispuestos a aportar recursos económicos para realizar el proyecto que propongan las autoridades para el mejoramiento de la zona. “Estamos dispuestos a aportar lo que corresponda, porque si el

Octubre 27 de 2012

estado, el municipio y los comerciantes nos juntamos, yo creo que podemos hacer algo bonito, pero basado en un plan real para el mejoramiento de la zona”, enfatizó el líder, quien espera que el nuevo gobierno del municipio ponga orden en el comercio del malecón de Chapala. EN LA MEJOR ZONA ESTÁ EL TILICHERO “Yo espero que en esta administración sí nos pongamos de acuerdo para arreglar el malecón y que los puestos den buena vista, donde los mismos comerciantes nos sintamos orgullosos de trabajar en esta zona privilegiada”, agregó Íñiguez Padilla, al informar que 45 comerciantes de su organización ya fueron reinstalados por el Ayuntamiento de Chapala, en cumplimiento a una sentencia dictada por el Juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, luego de haber ganado un juicio de amparo en contra de la reubicación realizada en noviembre del 2006. El Secretario General de la Unión lamentó que el tema de los comerciantes del malecón sea tomado como botín político por parte de las autoridades, candidatos y partidos en tiempos electorales, quienes prometen no moverlos ni molestarlos si les brindan su voto. “Es una plataforma política y siempre ha sido considerado de esta manera, porque desgraciadamente aquí hay muchos intereses de gente que se dice influyente, de gente que tiene poder, que tiene fuerza y que meten gente nomás por meterla, como el caso del puesto con venta de camarones, que es una herencia de la administración pasada”, externó Íñiguez Padilla. 13


GRILLISMO TRICOLOR

Ahora sí, unidad Gilberto Padilla García

Al cumplirse cuatro meses de las elecciones del primero de julio, el Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Chapala, Amador Torres Romero, hizo un llamado de unidad a todos los militantes y actores políticos del partido, a quienes pidió su apoyo para reorganizar los sectores y organizaciones con miras a las elecciones del 2015.

A

l encabezar la sesión ordinaria del Consejo Político Municipal celebrada el 19 de octubre, a las 6:45 de la tarde, en las oficinas del partido ubicadas en la Avenida Hidalgo; Torres Romero habló sobre el nuevo rumbo que tomará el partido en el municipio. ¿GRACIAS A QUIÉN? “Ahora son otros tiempos, la campaña electoral ya concluyó y son momentos de reconciliación, volver a las bases de nuestro partido, a los seccionales, a las organizaciones y a nuestra militancia, ya que gracias a todos ustedes, el PRI es lo que es hoy en día”, agregó Torres Romero, al informar que la dirigencia municipal se dará a la tarea de visitar a todos y cada uno de los priistas del municipio “sin excepción”, para integrarlos a los trabajos del partido. “Les pedimos su apoyo para reorganizar los sectores y organizaciones, agrupando a todos los priistas que históricamente hemos marginado, además de invitarlos y dar cabida a los jóvenes que traen inquietudes de servir y de participar activamente en nuestro partido”, enfatizó el Presidente del PRI, quien pidió hacer a un lado las diferencias y concentrarse en las ganas de servir al municipio de Chapala. 14

Al inicio de la sesión, el Secretario Técnico del Consejo, Miguel Ángel Mendoza Anderson, declaró quorum legal para sesionar, al notificar la presencia de 69 de los 119 consejeros políticos municipales registrados en el padrón. En la misma sesión, Torres Romero tomó protesta a dos nuevos integrantes del Consejo Político. Se trata de María de la Luz Mendoza Huerta y Fernando Alcántar Rodríguez, quien asume como consejero político propietario tras la muerte del Doctor Juan Sánchez Calzada. Mendoza Huerta no formaba parte del Consejo Político y rindió protesta como consejera, en cumplimiento a lo que marcan los estatutos del partido, toda vez que funge como regidora del PRI. En otro de los puntos del orden del día, María de la Luz Mendoza Huerta, Amador Torres Romero y Gerardo Degollado González, actuales regidores del PRI, presentaron un informe sobre las comisiones edilicias que presiden e integran de manera colegiada en el Ayuntamiento de Chapala. Al presentar un informe sobre sus comisiones, Gerardo Degollado González dijo que ni él ni sus compañeros de bancada fueron propuestos para encabezar comisiones importantes como la Comisión de Hacienda y la Comisión de Desarrollo Urbano, entre otras. Sin embargo, informó que forman parte de ellas de manera colegiada. NO SERÉ PRESIDENTE… PERO… “No seré presidente, pero voy a ser un regidor de oposición desde ahorita hasta el final y así lo van a ver, porque a mi no me van a comprar, ni me voy a vender, ni voy a hacer nada que no sea en beneficio del pueblo”, recalcó el también ex alcalde de Chapala, al mencionar que está por cumplirse un mes del inicio de la administración y aún no se ha informado sobre la situación financiera del municipio.

BORRÓN Y CUENTA NUEVA Degollado González se refirió al proceso electoral y pidió a los consejeros políticos darle vuelta a la página, evitando buscar culpables de la derrota del PRI. “No hay que buscar culpables, porque anda mucha gente diciendo que fulano es el responsable, que sutano y merengano, pero no, olvídense de eso, el primero soy yo y ahora nos toca asumir como regidores con la frente en alto”, comentó el coordinador de la bancada del PRI, quien informó sobre los recursos promovidos ante los diferentes organismos electorales que al final de cuentas confirmaron el triunfo del PAN en Chapala. El ex alcalde demandó que no hubo escrutinio en las mesas receptoras del voto, además de que los resultados generados por las urnas electrónicas no coincidían con los testigos del voto, tal y como sucedió en la casilla de San Nicolás de Ibarra. Dijo que promovió un juicio de inconformidad a título personal, sin el apoyo de la dirigencia estatal del

Octubre 27 de 2012

PRI, en busca de anular los resultados de las elecciones y que se declararan las urnas electrónicas como inconstitucionales, porque presentan fallas y no garantizan el secreto del voto. EL NEGOCIO DE LAS URNAS ELECTRÓNICAS Comentó que la semana pasada asistió a una reunión convocada por el dirigente estatal del partido, Eduardo Almaguer, en la que también estuvieron regidores de los demás municipios de Jalisco, en donde tomó la palabra y dijo que seguirá luchando para que no se vuelvan a utilizar las urnas electrónicas en las elecciones del 2015, toda vez que representan un “negocio” para el Presidente del Instituto Electoral, Tomás Figueroa Padilla. Por su parte, María de la Luz Mendoza Huerta dijo que asume la regiduría con responsabilidad y será oposición cuando la situación lo amerite. Sobre la situación del PRI, opinó que es tiempo de corregir y no perder el tiempo buscando a los culpables de la derrota.


___________________ “No hay que ver las debilidades en otro lado cuando las tenemos en casa, porque para la unidad se necesita de todos, de los malos, de los feos, los quemados, los que tienen mucha experiencia y de los que no la tienen...” ___________________ LAS DEBILIDADES ESTÁN EN CASA “No hay que ver las debilidades en otro lado cuando las tenemos en casa, porque para la unidad se necesita de todos, de los malos, de los feos, los quemados, los que tienen mucha experiencia y de los que no la tienen, se requieren los votos de todos, porque en esta ocasión no se convocó a todos los priistas y el costo político real lo estamos viviendo”, indicó Mendoza Huerta, cuando fue interrumpida por una mujer que hizo referencia a una supuesta “traición” como la causa de la derrota. “Cuando yo me tomo el tiempo de invitar a la persona, de sumarla y si habiendo hecho un acuerdo con esa persona la defraudo, eso no es traición, pero si yo le cierro las puertas a un priista, ¿es traición eso?”, preguntó la regidora del PRI, a lo que la mujer insistió en que a nadie se le cerraron las puertas. “Nosotros los corrimos maestra”, se escuchó una voz de entre los asistentes dando crédito a lo dicho por Mendoza Huerta, quien pidió al Presidente del PRI, Amador Torres, que asuma con responsabilidad y madurez su función, para posicionar el partido en el municipio y lo felicitó por la decisión que tomó de visitar a los priistas que han sido marginados, entre los que se encuentra ella.

“Yo serví de manera responsable, con mucha lealtad y no recibí el respeto que yo merecía”, agregó María de la Luz Mendoza, al declarar que en otros procesos electorales fue invitada a participar como regidora del PAN, pero no aceptó por su convicción y lealtad al partido. ¿PARA QUÉ LE ECHAMOS LA CULPA A GERA? En su intervención, Teresa Casandra Anderson Sánchez, quien fungió como regidora en la administración anterior, dijo que el partido ha sufrido tres derrotas y pidió no buscar culpables. Rossana Salcedo Díaz, Delegada de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), tomó la palabra y dijo que todos los priistas tenían el derecho de sumarse a la campaña sin invitación expresa. De la misma manera, propuso que los sectores y organizaciones presenten un informe de sus actividades para poder trabajar en la reestructuración del partido. José Guadalupe Vidrio Oliva dijo que no se puede seguir pensando en traiciones y sentenció que si no se logra la unidad de todos los priistas con miras a las elecciones del 2015, el PRI estará sufriendo una quinta derrota. “Si seguimos con la misma actitud tenemos el peligro de irnos al tercer lugar electoral en Chapala, porque Movimiento Ciudadano viene con mucha fuerza y el trabajo que van a hacer durante los tres años próximos va a ser muy fuerte, pero nosotros seguimos diciendo que éste me traicionó, que aquel me traicionó y nunca salimos de eso que nos tiene metidos hasta

el copete”, señaló Vidrio Oliva, al mencionar que en su momento propuso crear la Comisión de Honor y Justicia, para expulsar a los priistas traidores. “Lo dije abiertamente, hay que expulsar y hasta una vez dije que yo encabezaba la comisión, pero con la cabeza caliente y ahora que han pasado los tiempos, los meses, la cabeza se va enfriando y si no es mi inteligencia que he de tener muy poca, cuando menos que sea por los 68 años que tengo de pensar con más madurez”, agregó José Guadalupe Vidrio, al resaltar que todos los priistas son importantes para el partido, porque si uno se queda fuera, “no vamos a ganar la elección”, apuntó. Óscar Ruíz Reyes pidió a los consejeros políticos y militantes del PRI reflexionar sobre la derrota. “Se cometieron muchos errores y se van a seguir cometiendo, pero no nos dejemos llevar por nuestros sentimientos, porque si queremos ganar la presidencia dentro de tres años, pues la tenemos que ganar con la cabeza y no con los sentimientos”, añadió Ruíz Reyes. Al manifestar su punto de vista, René Martínez Velázquez, Secretario Técnico de la Comisión Municipal de Procesos Internos (CMPI), dijo que Gerardo Degollado no es el único responsable de la derrota que sufrió el partido. “Si perdimos fue porque todos dejamos de hacer algo en lo particular, todos, algo nos falló, pero no podemos cargarle todo el peso a una sola persona o grupo”, mencionó Martínez Velázquez, al asegurar que nadie se quedó fuera del proceso electoral y recordó que cuando se trabajaba en la renovación del Consejo Político, todos

___________________ “Si seguimos con la misma actitud tenemos el peligro de irnos al tercer lugar electoral en Chapala, porque Movimiento Ciudadano viene con mucha fuerza...” ___________________ fueron invitados a que se acreditaran y formaran parte del mismo. Declaró que la fractura o división hacia el interior del partido surgió cuando la integración del Consejo Político. “Hubo muchos consejeros vitalicios que se quedaron fuera, porque se hicieron cartas personalizadas diciéndoles que tenían tantos días para acreditarse y muchos no lo hicieron, pero la idea era integrarlos a todos y por eso se les notificó personalmente, pero a fuerzas ni los zapatos entran”, dijo René Martínez, quien pidió al Presidente del PRI que reúna a todos los priistas y respete las estructuras cuando se trabaje en la reestructuración del partido. “Siempre el partido fue de puertas abiertas, a nadie se le cerró el partido y eso sí se los digo, porque en lo personal, cuando nos tocó reestructurar el partido, tratamos de buscar a todos los gruidos y todas las partes”, justificó el Secretario Técnico de la CMPI, quien pidió al Presidente del PRI y a la Secretaría General, Juan Graciela Rivera, que presenten un informe sobre las actividades a realizar en lo que resta de su gestión. La sesión del Consejo Político terminó a las 8:08 de la noche.

___________________ “Gerardo Degollado no es el único responsable de la derrota que sufrió el partido. ___________________ Octubre 27 de 2012

15


EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAPALA

Festejó sus 12 años Gilberto Padilla García

El Instituto Tecnológico Superior de Chapala celebró sus primeros 12 años de existencia formando profesionistas en la región, con un ciclo de conferencias magistrales, talleres, foros, encuentros deportivos y un certamen de belleza que se llevaron a cabo del 15 al 19 de octubre, en un magno evento denominado “Expo-Tec 2012”, en donde se tuvo una buena participación de alumnos, profesores y personal administrativo que labora en la institución.

L

os festejos fueron inaugurados el 15 de octubre, a las 8:45 de la mañana, en el auditorio del plantel, por el Director General del Instituto Tecnológico Superior de Chapala, Doctor Morris Schwarzblat y Katz, ante la presencia de invitados especiales y comunidad estudiantil. Además de los encuentros deportivos y el certamen, también se realizó un concurso de proyectos de innovación, con el objetivo de despertar en los estu16

diantes el interés en el desarrollo de nuevas tecnologías. En el concurso participaron 14 proyectos, los cuales fueron calificados por un jurado, en donde el ganador del primer lugar recibirá un premio de 20 mil pesos. El 18 de octubre, a las 9 de la mañana, alumnos, profesores y personal docente participaron en un desfile realizado en la Avenida Francisco I. Madero, con carros alegóricos alusivos a las carreras y un buen ambiente de parte de los alumnos. El desfile terminó en la Fuente Pescadores con un triatlón, en el que participaron los alumnos. El triatlón consistió en una competencia de kayac en el lago, ciclismo y atletismo. Posteriormente, los alumnos se trasladaron al Coliseo Municipal para continuar con los encuentros de basquetbol, voleibol, frontenis, ajedrez y futbol. Mayra Elizabeth Hernández Quevedo, de 22 años, originaria de Chapala y alumna de la carrera en Ingeniería en Gestión Empresarial, resultó ganadora del certamen “Señorita Tecnológico 2012” que se llevó a cabo el 19 de octubre, a las 8 de la noche, teniendo como escenario la Fuente Pescadores.

67 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE LA ONU

Niños exigen paz

U

Gilberto Padilla García nidos en una sola voz, alumnos de primer y segundo grado de la Escuela Primaria Urbana 310 “Magdalena Cueva”, correspondientes al turno matutino, salieron a las calles de Chapala para exigir la paz que desde hace tiempo se ha perdido en el mundo. Esto se llevó a cabo el 24 de octubre, a las 10:30 de la mañana, al cumplirse 67 años de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). “¡Queremos paz en el mundo!”, gritaron los 60 niños y niñas que vistieron prendas representativas de los países que forman parte de la ONU fundada en 1945, al finalizar la Segunda Guerra Mundial y que tiene como objetivo facilitar la cooperación en asuntos como el derecho internacional, la paz y la seguridad. Los alumnos se reunieron en la plaza principal y de ahí caminaron por la Avenida Francisco I. Madero hasta llegar a la Fuente Pescadores, llamando la atención de la gente. “Salimos a la calle para que la gente se dé cuenta de lo que piensan nuestros niños, que quieren paz y para que la gente se dé cuenta de lo que hacemos en nuestra escuela como parte de la formación académica de nuestros alumnos”, agregó la profesora, quien destacó la importancia de sembrar en los niños los valores de la paz y el respeto dentro de casa, para generar una mejor convivencia dentro de la sociedad.

Octubre 27 de 2012


ELEMENTOS DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DE CHAPALA

Reciben certificación

L

CONSEJO MUNICIPAL CONTRA LAS ADICCIONES

Toma protesta Gilberto Padilla García

El Presidente Municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal Contra las Adicciones que tiene como objetivo trabajar por una nueva cultura de la prevención, atención y tratamiento de las adicciones que son una de las principales amenazas para la sociedad contemporánea.

Ramos, representante del Secretario Técnico del Consejo Estatal Contra las Adicciones en Jalisco (CECAJ), Joel Salvador Chávez Rivera.

RED DE PREVENCIÓN En el mismo evento, Huerta Barrios firmó un convenio de colaboración con el CECAJ, siendo Chapala el primero de los municipios de Jalisco en firmar el acuerdo para pertenecer a la red de municipios para la prevención de adicciones. En el Consejo Municipal participan los regidores Carlos Soto Pérez y Verónica González, además del Director del Centro de Tratamiento “Nueva Vida”, Luis Manuel García Ramírez; el Médico Municipal, Miguel Ángel Morales Ruíz; el Director de Educación, Armando Raygoza García; el Director del Sistema Municipal del DIF, Luis Alberto Sánchez y los delegados municipales, además de un representante del Centro de Salud de Chapala.

Gilberto Padilla García os oficiales Roberto Becerra Martínez y Octavio Alcántar Moreno, de la Dirección de Bomberos y Protección Civil de Chapala, recibieron certificados por su participación en el octavo curso de incendios en estructuras colapsadas que fue impartido por elementos de la Dirección de Bomberos de Guadalajara, el cual tuvo como objetivo preparar al personal para intervenir en edificios de más de diez pisos. l acto se llevó a cabo el 24 de octubre, El curso se llevó a cabo del 18 al 23 de octubre, a las 11 de la mañana, en el salón de con una participación de elementos de las corposesiones del pleno del Ayuntamiento, raciones de Guadalajara, Tonalá, Tlajomulco, El ante la presencia del Licenciado Ramón López Salto y Chapala. Según declaraciones hechas a los medios de comunicación por el coordinador “Aquí un Cáncer reposa... pues jamás hizo otra cosa...” del curso, Víctor Hugo Roldán Guerrero, una capacitación como ésta los obliga a tener un gran LEO acondicionamiento físico y un gran temple para Cuando te vas al panteón P or D oña L engua y D oña V íbora soportar el estrés que pueda causar un incendio donde se entierra a la gente ARIES en un edificio de esta altura. Se hace fuerte el más coyón Ya te agarró la Huesuda y se zurra el más valiente. La hipótesis del simulacro de clausura del curcosa que a mí no me extraña, so fue un incendio en el piso 24 de un edificio te dio una sabrosa caña VIRGO por donde a tí más te suda. localizado en la prolongación Américas, en el Aquí yace un flojonazo que se reportaron personas encerradas, lo cual que al terminar la jornada, TAURO resultó negativo, pero al subir, bomberos resuldijo. “yo orita descanso, Morirse es muy natural, pues ya no voy a hacer nada” taron lesionados, por lo que se les rescató. Los de la vida es una ley bomberos tuvieron que ascender 26 pisos en eslo que sí está muy mal LIBRA es que viviste a lo buey. calera, con un equipo de 50 kilos de peso. A las Libras muy bonitas Roldán Guerrero subrayó que en el último año yo mi razón les advierto, GÉMINIS se han innovado formas de atender incendios quiero ponerles las manos La Pelona te picó donde se las puso el muerto. en este tipo de edificaciones. En Guadalajara el donde tienes comezón... edificio más alto es de 42 pisos, y se ubica en el Ni modo, ya te tocó ESCORPIÓN Ora vete pa’ Escorpión cruce de la avenida López Mateos y la calzada Una Escorpión me picó Lázaro Cárdenas, en donde ya se registró un iny envenenado quedé CÁNCER cendio en el piso tres y había alrededor de dos y tan fuerte me dolió Un epitafio certero que con ella me casé mil personas en el interior. es el que aquí les entrego:

E

SAGITARIO Un Sagitario vivía horas extras y demás, rompió un espejo en el suelo pa’ vivir siete años más. CAPRICORNIO Los cuernos de Capricornio es cosa de todo el día que no causan simpatía al mismísimo demonio. ACUARIO Se murió culimpinada una Acuario muy madura y falleció facinada... le gustaba esa postura PISCIS Ya te agarró la Pelona -Me agarras desprevenidoeso dijo una persona (y yo ya me había venido).

SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD

D

Vuelve la invasión de murciélagos

Laura Salas Luna efinitivamente la persistencia tiene que ser la virtud de esta especie “en extinción” que lleva por nombre murciélago, entre paréntesis en extinción ya que en esta ocasión se aprecia que lo que menos hacen es extinguirse. Y es que a decir por la directora del Jardín de Niños Estefanía Castañeda de Santa Cruz de la Soledad Martha Esthela Miranda López, desde la construcción de ese centro escolar han tenido problemas con la invasión de estos animales. “Hemos ido tapando los salones poco a poco pero aún nos quedan algunas pequeñísimas superficies de los techos sin tapar. Es ahí donde los murciélagos hacen sus refugios y el

problema es que aparte de que dejan un olor muy desagradable, los niños tienen miedo de ver tantas criaturas de estas volando sobre su salón. Ya hablamos nuevamente con el ayuntamiento de Chapala pero pues ahorita están de entrada y no hay dinero para echarnos la mano con el problema. Protección Civil de Chapala ya estuvo nuevamente aquí y nos sugirió el tapar definitivamente cualquier orificio en los techos y ellos nos ofrecieron poner un repelente para que los murciélagos definitivamente se vayan”. Actualmente, la mesa directiva ha convocado a los padres de familia de esta escuela para que con actividades programadas por ellos se logre reunir la cantidad requerida para comprar el material que se necesita y terminar de una vez por

Octubre 27 de 2012

todas con ese problema que ya es añejo. “Como se dijo ya anteriormente, el problema de estas especies es que ellas emigran a donde encuentren refugio y si por ejemplo en esta escuela ya no encuentran más forma de habitar, se irán a las escuelas siguientes o a las casas que están cercanas y están solas. Por eso Protección Civil ha recomendado que se tomen precauciones en las construcciones que colindan con nuestro Jardín de Niños” comentó su directora. Pues otra vez están luchando contra esta plaga que tanto atemoriza a los niños ya que el aspecto de dichos animalitos no es nada agradable y aparte su defecación es altamente tóxica.

17


OPUS 43 / AÑO 2012  BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 paginaquesiselee@prodigy.net.mx

SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD

Altares de muertos en la “Ruta del Calvario”

A

Laura Salas Luna pesar de ser una tradición antigua, en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad es apenas el tercer año en el que se hará el recorrido de altares de muertos por la conocida “Ruta del Calvario”. Este recorrido abarca prácticamente los cuatro puntos cardinales del lugar ya que se recorren las cuadras en donde están colocadas las tan emblemáticas cruces que distinguen a esta ruta y en sí hacen alusión al nombre del pueblo. Esta iniciativa la tuvo el señor Antonio Morales y es él quien sigue convocando a las familias para que hagan sus altares en honor de sus familiares fallecidos. Durante el primer año hubo relativamente pocos altares, para el año pasado fueron alrededor de 50 familiares los recordados en todos los altares que hubo en este recorrido. Sin lugar a dudas el altar más grande fue el que se hizo en el atrio del templo de Santa Cruz de la Soledad y al cual hizo la convocatoria el Pbro. Candelario Trejo Roa, hasta este lugar la gente llevó alrededor de 120 fotografías de sus fa-

miliares, así como los antojitos que les gustaba comer cuando aún vivían, formando así un monumental altar de muertos, el más grande de la zona y en el que más personas fueron recordadas alrededor de la

Los libros de textos

B

Gratuitos H D erlinda íaz

ueno, de “gratuitos” no tienen nada; ¡los pagamos nosotros con nuestros impuestos! pues bien, parece que cumplieron sus 50 años de haber salido a la luz. ¿Se imagina? 50 años de mentiras en lo que se refiere a nuestra historia de México, y sabrá Dios si en otras asignaturas también. Cincuenta años de hacerle el “fuchi” al idioma inglés y su enseñanza en las primarias. Vivimos en un mundo bilingüe donde encontramos anuncios, programas de radio, de televisión, magazines, canciones populares, letreros, libros, marcas

ribera. Este año, se espera que no sea la excepción y por tanto se les convoca a todas las personas que viven en este lugar, específicamente a las que viven por la “Ruta del Calvario” para que vayan prepa-

de productos y cientos de otras cosas más en ese idioma y cuando los estudiantes cursan la secundaria, van “tapados”. A esa edad, difícilmente se puede aprender una lengua extranjera. ¿Qué no les habrá caído el veinte a los “expertos en educación”. Total, medio siglo de ignorancia con los famosos textos que contienen ejercicios para niños tarados. Así han de ser los que los hicieron. Antes de que aparecieran los textos gratuitos y teníamos que frecuentar las bibliotecas; si teníamos dinero los comprábamos o muchas veces los pedíamos prestados entre nosotros. Ahora, las bibliotecas se han vuelto obsoletas; ahora se puede encontrar la información por internet, pero como no existe el hábito de la lec-

rando los elementos y participen activamente de esta maravillosa tradición mexicana de los altares de muertos que se preserva gracias a la promoción y participación de todo el pueblo.

tura, ¿de qué sirve? los chamacos no entienden lo que aparece en la pantalla. Le pregunto a usted, padre de familia: ¿Tiene libros en su casa? ¿Le compra libros a sus hijos? ¿Usted lee? Los niños aprenden con el ejemplo, no lo olvide.

Octubre 27 de 2012 1


“SÓLO ACTUAMOS SI ES PARA UNA CAUSA NOBLE, SIEMPRE PARA AYUDAR A NUESTROS SEMEJANTES”

Show de estrellas

E

el show y sí nos la prestaron. A Laura Salas Luna l “Show de las estrellas” es partir de ese día tenemos ya dos una agrupación que inicia años presentándonos porque a la hace alrededor de 2 años gente le gustó tanto que sigue piy la historia o la causa por la que diéndonos para ayuda de algunos inició fue para ayudar al Jardín de eventos” comenta la señora Rosa Niños de la comunidad de San An- Lechuga. Y es que la verdad es un estonio Tlayacapan. La idea original fue de la señora Martha Lechuga y pectáculo local que bien valdría la a la fecha ella sigue siendo la que pena que saliera a otras delegaciocoordina y dirige absolutamente nes a llevar la alegría de ver esas todo lo que realizan. Pero ¿Qué es parodias tan cómicas. “Nosotros sólo actuamos si es el show de estrellas? “Esto empezó por pura chiripa- para una causa noble, siempre da. Uno de mis sobrinos estaba de para ayudar a nuestros semejancandidato a rey de la primavera en tes. No quiero decir nombres ni el kínder y entonces en una de las causas en las que hemos ayudado, juntas empezaron a cucarnos, que pero la gente del pueblo sabe que si a poco en todo siempre hemos es así y cada que hay que trabaganado, a poco íbamos a dejar per- jar para algo nos buscan. Inclusider a mi sobrino. Hicimos algunas ve, aparte de la familia ya se han actividades para recabar fondos integrado otras tres personas que pero no juntábamos tanto porque no son de nuestra familia y hemos casi todos los comités hacíamos lo hecho como un comité y no sólo mismo. Hasta que se nos ocurrió y trabajamos con el show, también la pura familia: hermanas, sobrinos, hacemos bazares y entregamos el primos, ensayamos un show, imitar dinero a las causas que más urgen artistas pero como parodiándolos, en nuestra comunidad”. El show que ellos ofrecen dura no cantar así con nuestra voz. Pedimos el escenario de la primaria alrededor de 2 horas o como dijera para que la gente pudiera ver bien el gran Vicente Fernández, “hasta 2 Octubre 27 de 2012

que la gente deje de aplaudir, ellos dejan de actuar”. Y es que han tenido la experiencia de que la gente se divierte tanto que empieza a pedir otra y otra canción, que se han tenido que alargar hasta casi las cuatro horas. “Somos sólo 10 integrantes en este proyecto, pero nos vamos turnando de tal forma que podamos cambiarnos y hacer que cada quien se arregle para salir a cantar su canción. Yo diseño los vestuarios así todos sexys y bonitos para que todo se haga bien bonito. Me gusta mucho echarle ganas. La gente ya sabe que necesitamos cosas curiosas para vestirnos y las mismas personas del pueblo nos van ofreciendo ropa, pelucas, sombreros, todo lo que nos pueda servir y se los agradecemos mucho”. Entre los artistas que parodian están: Ninel, Yenni, Ana G., Chayito V., Juan Gabriel, Costel y las Gordúbelas, Mimoso, Chuy Lizárraga, Rigo Tovar, Shakira, Paulina Rubio, Yuri, Laura León, Margarita la diosa de la cumbia y Selena por mencionar algunos. Pero sin duda el número que más desata las car-

cajadas es el de “los de abajo” que son un par de individuos que se visten de una forma harapienta y que hacen chistes tan chuscos que la gente los goza en grande. “Hasta ahorita no hemos estado en ningún otro lugar, pero si la gente necesita que nosotros vayamos a hacer algún show para ayuda de algo, estamos dispuestos a salir de nuestro pueblito y echarles la mano. Lo que pediríamos sería que haya un lugar listo, el sonido y algo para la gasolina. De cualquier forma si alguien se interesara en llevarnos a su comunidad, yo les dejo mi número de celular 3313664467 con la señora Rosa Lechuga y nos ponemos de acuerdo”. Pues este es uno de esos grupos de gente que bien vale la pena que salgan a la luz porque no sólo están colaborando con una terapia de risa para las personas que asisten, sino que el show en el que menos cooperación han obtenido ha sido de 4 mil pesos. Si tomamos en cuenta que cobran las entradas en 5 y 10 pesos, eso es un indicativo de éxito total y San Antonio Tlayacapan los reconoce como lo más divertido que puede existir en su pueblo.


Por su 2o. Aniversario celebra la

Orquesta Típica de Chapala

Con motivo del 2do. Aniversario de la Orquesta Típica de Chapala, el 27 de noviembre festejará con un evento llamado “Antología de la Música mexicana” en el Centro Cultural González Gallo a partir de las 6 de la tarde con el fin de recaudar fondos para su proyecto. El costo del boleto es de 100 pesos e incluye una bebida.

P

resentaremos una variedad de música mexicana en dos escenarios ininterrumpidamente, hasta las diez de la noche... más o menos”, aclara el vocero de la Orquesta Típica de Chapala (OTCH) y añade que el evento es con el objetivo de hacer-

se de fondos para completar la compra de algunos instrumentos musicales que son necesarios para la OTCH. “Esperamos vender todos los boletos que incluyen una bebida y daremos botana mientras la gente disfruta de música regional, romántica por grupos conformados por nosotros mismos e invitados, así que escucharán conjuntos veracruzanos, de marimba, románticos, con salterio, cuartetos de cuerdas, Sones de la Costa Chica de Guerrero, música de Chiapas y muchas cosas más, además rifaremos algunas obras de arte donadas por artistas que pertenecen a la misma orquesta. Los boletos los pueden adquirir en las oficinas de PÁGINA Que sí se lee! y por ahí algunos integrantes de la orquesta los van a estar ofreciendo. Cabe resaltar que la Orquesta Típica de Chapala fundada en 2010 no forma parte de alguna institución gubernamental y no reciben algún pago ninguno de los integrantes y se sostiene por sus propios medios y aportaciones voluntarias, pero representa orgullosamente al municipio de Chapala.

Grupo “Artesanos de la Ribera”

A

Expo-venta artesanal

proximadamente desde hace dos meses se ha estado llevando acabo una expo-venta denominada: “Artesanos de la Ribera” en el salón de eventos (La Huerta de Serna). Ubicada en carretera poniente #522 cerca del Panteón Municipal en Ajijic. Lo esperamos todos los viernes de 10:0– 12:30 pm conformada por artesanos tanto locales como residentes de otros países. Brindándole a la comunidad de la ribera productos de alta calidad en: repostería, productos lácteos, productos preparados gourmet, vegetales frescos de elaboración orgánica, carnes frías, joyería, regalos así como arte y pinturas. Está cordialmente invitado, el público en general a que venga y conozca y disfrute de la variedad de productos de algunos de los mejores artesanos y vendedores que la ribera tiene para ofrecer. Además disfrute del buen café que ofrece el lugar. Lo esperamos todos los viernes de 10:00 a 12:30 pm en “La Huerta de Serna” para su comodidad contamos con amplio estacionamiento.

Octubre 27 de 2012 3


Con motivo de los festejos del Día de Muertos

La Biblioteca Pública Municipal te invita a la proyección de la película

“La dama del alba”

Te esperamos el jueves 1 de noviembre a las 5 pm. en Degollado 327 planta alta del DIF Municipal Mayores informes en la Biblioteca Pública y al teléfono 7652571 No faltes, evento gratuito, entrada libre.

Elementos que se requieren para

A

Realizar un Altar de Muertos

Laura Salas Luna unque en la diversidad está el gusto, es un hecho que para llevar a cabo la realización de un altar de muertos con todos los elementos que debe de llevar en cada uno de sus niveles es necesario conocer esta información. Por lo que a continuación les describimos cada uno de los elementos que lleva un altar esperando que les sea útil para la fecha que está próxima y que es tan celebrada por los mexicanos: el día de muertos. ELEMENTOS:

1. Imágenes de los difuntos

La ofrenda se coloca en anticipación a la visita de las almas de nuestros seres queridos ya difuntos, así es que se colocan sobre el altar los retratos de los mismos. Pueden ser fotos sueltas o enmarcadas o inclusive retratos dibujados o pintados.

Exposición colectiva de la ribera

Galería de Arte Ajijic

Pinturas, esculturas, grabados y retablos

Judy Dykstra - Brown Antonio López Vega Linda Richards Julia Martínez De Paul -Durham Jesús López Vega Cathy Seaboger Gabriel Mariscal Pat Apt Isidro Xilonzochitl Milo Needles Major Benton Inauguración Sábado 10 de noviembre de 4 a 8 pm. Cóctel, música y botana Río Zula 1 Ajijic 4

Octubre 27 de 2012

2. Veladoras o cirios

Se utilizan las velas como símbolo del elemento fuego y por su asociación religiosa. Es común incluir una para cada difunto recordado más otra para un alma “olvidada.” A veces las veladoras son colocadas en forma de cruz.

3. Cempasúchil (también conocida como zempoaxochitl), de color intenso anaranjado, es la más común en un altar de muertos. Tanto su belleza como su olor atraen a las almas de los difuntos hacia la ofrenda. Muchas veces las flores se colocan en forma de cruz o formando un “sendero” a seguir por las ánimas. También se ocupan -aunque en menor medida- otras flores de color morado y blanco.

4. La sal

Se coloca en un recipiente sobre el altar como símbolo de purificación.

5. El incienso

Tradicionalmente no se utilizaba el incienso en sí sino el copal, una resina que, al quemarlo, arroja un humo muy aromático. El agradable olor atrae a las almas de los difuntos hacia la ofrenda y también, por su asociación con la religión, es un fuerte símbolo de oración y purificación. De no poder conseguirse el copal, se puede emplear el incienso en alguna forma para este propósito. En algunos lugares también se emplean hierbas aromáticas (como son el romero y la manzanilla) para un fin parecido, haciendo de ellos una especie de té aromático.

6. Papel picado

Se tratan de un papel delgado de colores conocido en México como papel de china, al cual se le hacen varios cortes para formar figuras como son las calaveras, las calabazas, las lápidas y diferentes palabras referentes a la ocasión. Normalmente se pegan varios rectángulos de este papel sobre un hilo para formar una especie de guirnalda para adornar el altar. En México se consigue papel picado ya hecho en los mercados, pero también se puede elaborar en casa.

7. Representaciones de los elementos aire, agua, tierra y fuego

Ya hemos mencionado a las velas como símbolo del fuego. El papel picado, objeto ligero que se mueve en el aire, representa ese elemento. La tierra se puede representar con frutos de la misma, y para el elemento agua basta colocar sobre el altar un vaso de este líquido.

8. Calaveras

Suelen emplearse calaveras de diversos tamaños y confeccionadas bien de yeso o de distintos materiales comestibles como son el chocolate, el azúcar y el amaranto.

9. Comida y bebida

Las ánimas que visitan el altar han viajado desde muy lejos y necesitan recobrar fuerzas con una buena comida. En la ofrenda se acostumbra incluir platillos tradicionales mexicanos como son los tamales y el mole con pollo, los que se presentan en ollas y platos de barro cocido. Regularmente está presente también el pan de muerto y no pueden faltar las frutas de la estación. Además, se pueden colocar las comidas y dulces que más les gustaron en vida a los ahora difuntos y las bebidas (alcohólicas y no) que disfrutaban. Ah, si el difunto fumaba, se le provee de algunos cigarrillos para después del festín.

10. Artículos religiosos

Ya que el Día de los Muertos actual es el resultado de la mezcla de tradiciones prehispánicas americanas con las europeas de la época de la Conquista, los elementos católicos figuran en la celebración. Cruces, crucifijos, rosarios e imágenes de santos (como los a que tenían especial devoción a los difuntos) se pueden colocar sobre el altar. Se pueden colocar las flores, los cirios y hasta las frutas y otros elementos de la ofrenda en forma de cruz.

11. Objetos varios

La ofrenda se arma para atraer y agasajar a los difuntos de la familia y es de suponerse que en donde quiera que estén siguen necesitando y disfrutando de las mismas cosas que cuando estuvieron vivos. Por lo mismo, se puede colocar sobre el altar cualquier objeto del gusto del difunto. Juguetes (en el caso de los niños), objetos de aseo personal y artículos que empleaba en su trabajo son algunos ejemplos.


“NUESTRO SELLO ES LA CALIDAD, EL PRECIO Y LA CANTIDAD QUE SERVIMOS…”

Tony’s Plus Laura Salas Luna

Si hay en la Ribera de Chapala un lugar en el que encontrará buenos cortes, ese lugar se llama TONY’S PLUS y se encuentra en San Antonio Tlayacapan. En esta ocasión fuimos recibidos por sus anfitriones, el señor Antonio Andalón y la chef (hija) Anabel Andalón quienes juntos se encargan de la administración y el cuidado gourmet de su restaurante.

“N

osotros empezamos nuestro negocio de comida el 5 de febrero de 1999. Al principio éramos taquería, estuvimos como taquería alrededor de dos años. Luego la misma gente nos sugería que por qué no vendíamos otras cosas. Al principio nuestro local era de sólo una sección del lado izquierdo, después por la demanda de los comensales abrimos la segunda sección. Así empezó nuestro negocio de la comida”. Y es que si decimos que saben de cortes de carne es porque Don Antonio Andalón, nos platica que durante el tiempo en el que trabajó en Estados Unidos, él era cortador de carne, o sea, carnicero. “Así es, yo cortaba carne y al llegar a México me decido y abro una carnicería hace ya 28 años, ahora la tiene uno de mis hijos. Al tener esa carnicería yo siempre me imaginaba lo que se podría hacer con cada corte y como tenía más o menos la idea de cómo se hacen las cosas en Estados Unidos, empecé a pensar cómo cocinar cada corte hasta que me animé y lo pusimos en práctica”. Y aunque la arrachera es su fuerte, también se puede encontrar en el menú con unas jugosas costillitas BBQ, camarón empanizado al coco, pescado al gusto, pollo, ensaladas, antojitos mexicanos y postres.

EN EL INSTITUTO LOYOLA

Festejan GILBERTO el Día de Muertos PADILLA GARCÍA Preocupado por conservar y promover las tradiciones mexicanas en la ribera, el Instituto Loyola de Chapala festejará el Día de los Muertos el jueves primero de noviembre, con una interpretación propia de las tradiciones mexicanas en el evento denominado “Feria de Humanidades y Panteón Loyola”.

C

omo sucede año con año, los alumnos de Loyola montarán un típico camposanto en Noche de Muertos repleto de tumbas de personajes ilustres que han dejado este mundo. Previo a la feria, los estudiantes realizan sus investigaciones sobre los muertos distinguidos como proyecto académico dentro del salón de clases. En casa, con el apoyo

Algo que es muy llamativo al llegar a este lugar es la decoración que hay en las paredes y que fue realizada por el señor Abel Rivera, quien se ha distinguido por sus buenas decoraciones en todo lugar. El bar no está aislado del restaurante, sin embargo, al estar en esta sección, con la música y la presencia de esas bebidas fuertes que se pueden apreciar a simple vista, invita a quedarse y departir un buen momento con los amigos. “Al principio, alrededor del 80 por ciento de nuestros comensales eran extranjeros, sólo el 20 por ciento eran de aquí. Ahorita creo que tenemos un 50/50 y eso es muy gratificante, señal de que nuestra comida tiene un toque americano pero también la disfruta mucho el paladar mexicano”. El cupo en este restaurante es para aproximadamente 100 personas, pero cuando es temporada alta o que tienen un evento de más personas, existe la posibilidad de ampliarse. Todos los días cuentan con el menú completo pero también tienen los especiales del día y los meseros se los indicarán al llegar al restaurante. “El cliente siempre encontrará en nosotros un trato cordial y agradable. Nuestro sello es la calidad, el precio y la cantidad de comida que servimos. De qué serviría que ofreciéramos un platillo bien presentado, con muchos adornos y flores si la cantidad de comida los dejará con hambre. Queremos que el cliente se vaya bien satisfecho y que esté bien atendido. Eso es lo más importante para nosotros”. Hasta la fecha, el lugar no cuenta con servicio individual a domicilio, sin embargo, sí atienden banquetes de más de 50 personas a domicilio. “Hasta ahora no hemos implementado este servicio, pero sí podemos atender a grupos de personas aquí en nuestro restaurante o en otro lugar, siempre y cuando sea de más de 50 personas el grupo. Hasta ahora no hemos tenido quejas, nuestros clientes siempre quedan contentos y nos recomiendan”. Y efectivamente, los clientes que comían en esos momentos, dijeron que las costillitas estaban de “uhmmm”. “Nuestros precios no los hemos incrementado porque queremos que la economía se estabilice. Estos tiempos que estamos pasando vinieron a movernos el piso a todos y queremos primero que nuestros clientes retomen su ritmo normal de vida. Es necesario subir un poquito los precios pero no lo haremos, preferimos ganar poco a perder clientes por el alza de precios”. Este lugar ha recibido un certificado de apreciación por parte de “Lake Chapala Shrine Club” quienes en conjunto con este restaurante llevan a cabo en el mes de febrero de cada año “el festín de las costillas” en La Floresta de Ajijic a beneficio de causas nobles. “Para ese evento preparamos costillas BBQ para alrededor de 500 personas y no nos queda ni una sola”. En este restaurante usted encontrará música los sábados y domingos. Su horario de servicio es de 12 a 9 p.m. Su día de descanso es el miércoles. “Si la gente nos puede apoyar con su visita y nos favorecen con su preferencia, no se van a arrepentir y así nosotros podremos seguir ofreciendo promociones accesibles como las que ahora tenemos”. Si usted quiere saber más de ellos puede visitar su sitio de Facebook: tony’s plus. Es así como en esta ocasión conocimos un lugar aparentemente pequeño, lleno de sazón, buena atención y un trato único, “TONY’S PLUS”. de los padres de familia, trabajan el diseño y la elaboración de las tumbas que luego se instalarán en el plantel de la escuela. En ocasiones previas el tema del cementerio ha girado alrededor de distinguidos científicos, actores y cantantes, artistas y héroes de nuestra historia. Motivado por la reciente desaparición del novelista Carlos Fuentes, este año se rendirá honor a 37 reconocidos escritores mexicanos. El festival dará inicio en punto de las 18:30 horas con la presentación de canciones de la época, lectura de calaveras y una reseña de la vida y obra de Carlos Fuentes. Los peques de nivel pre-escolar participan en el coro, mientras los alumnos de primaria y secundaria se encargan del cementerio y los jóvenes de prepa contribuyan un colorido tapete de aserrín alusivo al festejo. El personal docente aportará un altar dedicada al finado autor. Por parte de la asociación de padres de familia, también habrá puestos de antojitos y bebidas para la degustación entre los presentes. Como siempre, Instituto Loyola abre sus puertas al público en general para disfrutar la feria de manera gratuita.

Octubre 27 de 2012

1


La apasionante aventura de vivir ¿Se puede vivir siendo indiferente a la desgracia que sufren mis conocidos?

“La solidaridad es la fuerza de la gente débil”. HUGO OJETTI

Era el mes de marzo y había estado lloviendo mucho. Un grupo de excursionistas con poca experiencia en alta montaña veían con ilusión el poder ascender al Nevado de Colima, ya que cuando llueve en esas fechas, es seguro que cae nieve en el Nevado, inclusive en las noticias las imágenes del Nevado aparecían increíbles por los paisajes nevados. La excursión se llevó a cabo después de varios días que había dejado de llover, sin embargo había estado haciendo mucho viento y la nieve se había convertido en hielo. Lograron llegar a las antenas sin problemas. A partir de las antenas hacia el picacho, se formaba un pasillo y a ambos lados del mismo, unos resbaladeros gigantes cubiertos de hielo. Al ir cruzando por el pasillo uno de los integrantes del grupo por accidente calló por uno de los resbaladeros tomando gran velocidad en pocos segundos y parándose gracias a un peñasco que se encontraba al final del resbaladero (al iniciar la zona arbolada) provocándole la rotura de ambas piernas. El resto del grupo impresionado de lo que acababan de ver, decidieron ir por su compañero (afortunadamente algunos de ellos tenían conocimientos de primeros auxilios) le entablillaron las piernas, armaron una camilla improvisada colocando varias camisetas entre dos palos y cargándolo entre varios, lo llevaron al refugio donde habían dejado el vehículo. Lo llevaron a Ciudad Guzmán en donde fue atendido y así concluyó su excursión. Estos excursionistas después de haber pasado por estas circunstancias, aprendieron que no basta lanzarse a una meta simplemente por lo atractiva que esta pueda parecer, ni por considerar que contaban con la suficiente condición física para superar el reto, ni porque otros la han

2

logrado, sino que requerían de tomar en cuenta una serie de medidas de seguridad, que incluía el contar con técnicas de ascensión de alta montaña y el equipo adecuado. No cabe duda que una experiencia de este tipo dejó una huella profunda en cada uno de los miembros del equipo y de manera especial para la persona que sufrió el accidente. Sin la ayuda de sus compañeros hubiera sido casi imposible que sobreviviera, por lo que quisiera centrar la reflexión sobre este aspecto de la solidaridad. Lo más probable es que muchos de nosotros no pasemos por estas circunstancias, (simplemente porque no se practica el excursionismo), sin embargo, sí nos puede suceder que dentro de las circunstancias más comunes y ordinarias de nuestra vida, nos encontremos en momentos que nosotros no podemos solos con la situación que se nos presenta, o que nos demos cuenta que alguna de las personas con las que diariamente convivimos se encuentre en una situación límite. Considero que el hecho de vivir en sociedad, nos lleva a no perder la capacidad de compa-

Octubre 27 de 2012

decernos del mal ajeno, pues por algo vivimos en sociedad. Una sociedad en donde existe una total indiferencia entre sus miembros, pierde la esencia de la misma. No se trata de meterse en la vida privada de los demás, pero sí existen situaciones evidentes en donde generalmente para no complicarnos la vida, se prefiere pasar por alto la situación en donde podríamos hacer algo para remediar la situación y nos justificamos diciendo que estamos muy ocupados cumpliendo nuestras obligaciones o deberes y que no es asunto nuestro. O también prejuzgando a la persona que sufre dicha desgracia –“eso le pasa, por…” o porque estamos esperando que expresamente se nos pida ayuda, cuando somos capaces de darnos cuenta, que por las mismas circunstancias la persona afectada está en proceso de tratar de entender y/o aceptar lo que le está sucediendo y está imposibilitada de pedir ayuda. Ojalá que al leer este artículo te puedas preguntar ¿qué grado de sensibilidad tengo para descubrir las necesidades de las personas con las que convivo diariamente? Mi cónyuge, mi hermano, mi colega, mi vecino… etc. ¿El motivo por el que presto ayuda es para buscar ser protagonista, o lo hago con la consciencia que tarde o temprano yo tendré necesidad de los demás? ¿Sé pedir ayuda en mis necesidades? O ¿Pienso que no tengo necesidad de los demás? o ¿He caído en el otro extremo en donde culpo a todos los que me rodean de la desgracia que me aqueja y espero que sean los demás los que me saquen de donde estoy, sin poner primero todo lo que hay de mi parte? Estimado lector, el que tú y yo empecemos por desarrollar una consciencia social y ser solidarios con las personas con las que convivimos diariamente, contribuirá irremediablemente a que nuestra sociedad sea más humana. Recibe un afectuoso saludo Ing. Fernando de la Mora Pimienta Para más información me puedes escribir: fernandodelamora_08@hotmail.com


El Cinismo extendido Psic. Fabián Durán Hernández

En nuestros tiempos está de moda hablar de control emocional, se propaga la idea de que hay que aprender a controlarse. Quizás todos estaríamos de acuerdo en que es una parte del esfuerzo civilizador del ser humano desde sus comienzos el controlar las emociones en aras de favorecer el lazo social.

Pero una cosa muy distinta es vender la idea a cada de uno de nosotros de que las emociones son algo tan simple como que se pueden controlar con una simple pastilla o con unos meros ejercicios aprendidos en un cursillo o en una página de Internet. Es un insulto a la inteligencia. Se nos enseña que la inteligencia emocional es la clave. Controlar la rabia, la angustia, la ansiedad, la ira, la tristeza, la euforia, por poner algunos ejemplos rápidos de la lista usual de emociones, controlarlas pues, es algo al alcance ahora de todos, sólo basta con que se nos muestre el camino correcto para ser inteligentes con el proceder de nuestras emociones. Mentes pequeñas gritan; ¡Sea usted inteligente! ¡Controle sus emociones! ¡No usa bien su inteligencia!. Se hace publicidad pero todo sujeto que conozca un poco de sí, sabrá que si hay algo que tiene relevancia en su vida, eso son las emociones. Y que por mucho que ha escuchado, que le han mostrado, que ha leído, en los encuentros difíciles, cuando tiene que sacar a relucir sus conocimientos teóricos, su inteligencia emocional, en ese preciso momento, de nuevo se le dispara el descontrol emocional, y se está a merced de ello. Y es que el problema está en el lenguaje significativo que expresan las emociones para cada uno. El juego en que se desencadenan, se destapan, salen. Es ese lenguaje el que conviene descodificar a través de las claves que cada uno sabe aunque no conozca. Es verdad, el saber inconsciente y el conocimiento que creemos tener de nosotros mismos son dos mundos distintos, pero en el fondo cada uno de nosotros sabemos de dónde nos viene tal expresión de nuestras emociones más auténticas, pero otra cosa es que podamos descifrarlo. ¿Será preciso aquí la escucha de un psicoanalista? El lenguaje de las emociones habla en una lengua tan propia y a la vez tan extraña, que requiere de una ética muy decidida para ‘leer’ con eficacia el verdadero sentido y significación del suceso emocional. Y ante esa ética tan exigente y valiente se retrocede con mucha frecuencia tomando el atajo simple de la píldora de turno, del ingrediente químico a mano, y del ‘cursillo acelerado’ y la farmacopea, hoy en ascenso irresistible, enlace matrimonial acorde con las necesidades del mercado global que busca máximo beneficio en el menor tiempo. De esta manera, así es como a través del simplismo mediocre de hacer creer a todo el mundo que encontrando su mejor imagen en el espejo social, aumentando su autoestima, practicando algún deporte, viajando, comprándose los más raros objetos, practicando el ‘carpe diem’, resolverá olvidarse de sí mismo, y así pasar a engrosar las listas de quienes prefieren la ignorancia a la ilustración. Por eso, solidarios de la ideología de la época, que no ven bien el esfuerzo de saber y de saberse y ve mejor el alivio instantáneo, nos van a enseñar a controlar nuestras emociones. Dicho de otro modo, quieren, a imagen y semejanza de ellos mismos, los teóricos de la inteligencia emocional, que todos seamos cínicos de nosotros mismos, y aprendamos a tener siempre dominadas nuestras fieras íntimas. Pero a veces esto no ocurre, en ocasiones el sujeto que sí es ilustrado no suele ser conformista y busca obstáculos, suele tener el defecto de leer de todo. Y no sólo libros para pensar. También ‘lee’ cine, ‘lee’ arte, y sabe que si le enseñan por la mañana en un cursillo o en un libro de autoayuda, a controlarse, a fingir sus emociones, tarde o temprano buscará el modo de vivir sus emociones pues contienen lo mejor de su singularidad. E irá por la noche al cine o visitará el fin de semana el museo y se aliviará contemplando cómo los más sensibles de entre sus semejantes prefirieron comunicar el lenguaje de las emociones, y acertaron por el bien de todos a expresarlas con libertad. El uso simple del término control emocional y su posible enseñanza nos anuncia que asoma la época del cinismo generalizado. Psic. Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis. Atención de Lunes a Sábado Previa cita: Cel. 3313280284 Chapala, Jal. parletre@live.com.nx

Octubre 27 de 2012

3


CAMINO A UNA NUEVA VIDA

30 Domingo Ordinario, B.

La esperanza de la vida

Texto del Evangelio de Marcos 10, 46-52.

(Lee serena y tra+nquilamente el texto una o varias veces hasta desentrañar parte de su estructura, personajes y organización).

E

n aquel tiempo, al salir Jesús de Jericó en compañía de sus discípulos y de mucha gente, un ciego, llamado Bartimeo, se hallaba sentado al borde del camino pidiendo limosna. Al oír que el que pasaba era Jesús Nazareno, comenzó a gritar: “¡Jesús, hijo de David, ten compasión de mí!” Muchos lo reprendían para que se callara, pero él seguía gritando todavía más fuerte: “¡Hijo de David, ten compasión de mí!”. Jesús se detuvo entonces y dijo: “Llámenlo”. Y llamaron al ciego, diciéndole: “¡Ánimo! Levántate, porque él te llama”. El ciego tiró su manto; de un salto se puso en pie y se acercó a Jesús. Entonces le dijo Jesús: “¿Qué quieres que haga por ti?” El ciego le contestó: “Maestro, que pueda ver”. Jesús le dijo: “Vete; tu fe te ha salvado”. Al momento recobró la vista y comenzó a seguirlo por el camino. Lectura

(Lectura de lo que dice el texto en sí mismo para entenderlo mejor): Nos presenta el último milagro en el Evangelio de Marcos de un hecho real y que tiene un valor simbólico. Presenta a Jesús saliendo de Jericó, junto con sus discípulos y mucha gente. Presenta también a un ciego, nos dice el nombre, Bartimeo, que estaba sentado al borde del camino pidiendo limosna, que grita: ¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!; y gritaba más fuerte. Jesús tiene ese encuentro, ese diálogo, con el ciego, diciéndole: “¿Qué quieres que haga por ti?” Maestro, que pueda ver, le dice el ciego. Jesús le hace reflexionar al decirle: “Vete, tu fe te ha salvado”. Al recobrar la vista comienza a seguir a Jesús por el camino.

Meditación

(Reflexión personal y profundización sobre la palabra, lo que a mí me dice 4

ahora en mi familia, vida y circunstancias): Sobresale en este relato lo que se dice literalmente y el mensaje que contiene; es importante, especialmente, el diálogo. Y uno de los temas de meditación es el presentarnos una historia de la fe: descubriendo aquí que es a través de un encuentro personal, el paso del ver, al querer ver a aquel que lo manifiesta; es un encuentro de salvación a través de la visión, haciéndolo así un creyente: “vete tu fe te ha salvado”. Ese encuentro con Jesús es el encuentro que da la vista; de tal manera que es a través de la fe que se alcanza a descubrir la verdad de Jesucristo: “Jesús, Hijo de David”. Otro tema de meditación es el del pasar de la visión al seguimiento. Ve a Jesús y conoce desde ahora el Camino, porque anteriormente estaba al borde del camino; es al partir de ver a Jesús que ve el camino y lo sigue: sigue a Jesús, el Camino. El hombre que gritaba a Jesús: “Hijo de David, ten piedad de mí”, creía que Jesús era el Mesías, al menos esto se deduce al llamarlo Hijo de David. Este hombre así lo reconoció. Es la necesidad de salvación experimentada por personas, aquí en este caso, con referencia a carencias físicas o morales. Y el Señor aprovechó esas ocasiones para hacerles llegar a ellas la salvación eterna; eso es Buena Nueva.

Oración

(Lo que le digo, desde mi vida, al Dios que me habla en su Evangelio. Le respondo): Señor, cuántos caminan en la vida ciegos, porque no saben, no conocen el camino. ¡Jesús, Hijo de David, ten compasión de mí!, exclamó el ciego Bartimeo, que estaba al borde del camino, pero no lo veía. “¿Qué quieres que haga por ti?” le dijo Jesús. ¡Que vea, Señor! y en ese diálogo, en ese encuentro personal, que es un encuentro en la fe, se transforma en salvación y en visión. Al ver a Jesús ve el camino, ve la salvación y lo sigue. ¡Señor que todos te vean, que descubran en Ti el camino que conduce a la vida. Señor que todos te descubran; puesto que eres la Palabra y Tú eres el Camino!

Contemplación

(Hago silencio, me lleno de gozo, me dejo iluminar, alabo, adoro y tomo decisiones de actuar de acuerdo a la Palabra de Dios en mi vida ordinaria, personal, familiar, laboral, social, escolar…) La temática de este Domingo, en el Año de la Fe, nos ayuda a continuar la reflexión sobre la fe puesta en Jesús, nos lleva a la Misión; a la salvación que está dirigida a todos: buenos y puros como también malos e impuros. El Señor purifica y sana a todos: hoy nos presenta un ciego que pide a Jesús la sanación y que se abre a la salvación; ve el Camino.

Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx

La necedad del hombre consiste en poner su esperanza, su fin último y la garantía de su seguridad en algo tan frágil y pasajero como los bienes de la tierra, por abundantes que sean.

L

a legítima aspiración de poseer lo necesario para la vida, para la familia y su normal desarrollo no debe confundirse con el afán de tener más a toda costa. Nuestro corazón ha de estar en el Cielo, y la vida es un camino que hemos de recorrer. Si el Señor es nuestra esperanza, sabremos ser felices con muchos bienes o con pocos. «Así, pues, el tener más, lo mismo para los pueblos que para las personas, no es el fin último. Todo crecimiento tiene dos sentidos bien distintos. Necesario para permitir que el hombre sea más hombre, lo encierra en una prisión desde el momento en que se convierte en el bien supremo, que impide mirar más allá. Entonces los corazones se endurecen y los espíritus se cierran; los hombres ya no se unen por amistad, sino por interés, que pronto les hace oponerse unos a otros y desunirse. La búsqueda exclusiva del poseer se convierte en un obstáculo para el crecimiento del ser, y se opone a su verdadera grandeza. Para las naciones, como para las personas, la avaricia es la forma más evidente de un subdesarrollo moral»2. El amor desordenado ciega la esperanza en Dios, que se ve entonces como algo lejano y falto de interés. No cometamos esa necedad: no hay tesoro más grande que tener a Cristo. La Sagrada Escritura nos amonesta con frecuencia a tener nuestro corazón en Dios: Tened dispuesto el ánimo, vivid con sobriedad y poned vuestra esperanza en la gracia que os ha traído la revelación de Jesucristo3, exhortaba San Pedro a los primeros cristianos. Y San Pablo aconseja a Timoteo: A los ricos de este mundo encárgales... que no pongan su confianza en la incertidumbre de las riquezas, sino en Dios, que abundantemente nos provee de todo para que lo disfrutemos4. El mismo Apóstol afirma que la avaricia está en la raíz de los males y muchos, por dejarse llevar de ella, se extravían en la fe y se atormentan a sí mismos con muchos dolores5. La Iglesia lo sigue recordando en el momento presente: «Estén todos atentos a encauzar rectamente sus afectos, no sea que el uso de las cosas del mundo, y un apego a las riquezas contrario al espíritu de pobreza evangélica, les impida la prosecución de la caridad perfecta. Acordándose de la advertencia del Apóstol: Los que usan de este mundo no se detengan en eso, porque los atractivos de este mundo pasan (cfr. 1 Cor 7, 31)»6. El desorden en el uso de los bienes materiales puede provenir de la intención, cuando se desean las riquezas por sí mismas, como si fueran bienes absolutos; de los medios que se emplean para adquirirlas, buscándolas con ansiedad, con posibles daños a terceros, a la propia salud, a la educación de los hijos, a la atención que requiere la familia... El desorden que da lugar a la avaricia puede estar también en la manera de usar de ellas: si se emplean sólo en provecho propio, con tacañería, sin dar limosna. Mirad que lo importante no se concreta en la materialidad de poseer esto o de carecer de lo otro, sino en conducirse de acuerdo con la verdad que nos enseña nuestra fe cristiana: los bienes creados son sólo eso, medios. Por lo tanto, rechazad el espejuelo de considerarlos como algo definitivo»7. Si estamos cerca de Cristo, poco nos bastará para andar por la vida con la alegría de los hijos de Dios. Si no nos acercamos a Él, nada bastará para llenar un corazón siempre insatisfecho.

Octubre 27 de 2012


Recuperando la salud con la

Terapia con peptonas

Dr. Víctor Manuel García Díaz “Recomiendo leer todo el artículo para tener una panorámica de la terapia”

La terapéutica con peptonas (lisados) tiene como característica principal la restauración y reactivación de las funciones biológicas del paciente.

L

as terapias con órganos de animales o sus extractos no son una novedad, ya que fueron utilizados años antes de Cristo por los romanos. Plinio utilizaba órganos de asno, Galeno los de liebre. En el año 220 Ngo Cau, médico Chino, se hizo célebre utilizando implante subcutáneo de pequeños trozos de placenta (primeros esbozos de la terapia celular). En la época moderna Brow Sequard, trabajando con extractos de glándulas descubre las hormonas, estableciendo una época muy notoria, que incluso lo hizo merecedor del premio nobel de medicina. En Suiza Alexis Carrel y Paul Niehans, adquieren un destacado prestigio, con el uso de órganos animales en la terapéutica. También fueron usadas estas terapias por Jonás Salk creador de la vacuna anti poliomielítica. En la actualidad desde hace más de 10 años se están utilizando hidrolizados que son producto de la degradación proteica de órganos frescos o desecados de animales, en los que destaca una acción inespecífica común a todos los órganos y una acción específica. La primera la inespecífica está caracterizada por el aporte de elementos vitales, productos de los meta bolitos intermedios normales de los tejidos, tales como péptidos, poli péptidos, aminoácidos, etc. Que son indispensables para el mantenimiento del equilibrio orgánico. La segunda acción más importante es la específica de órgano u organoespecificidad que está dada por su contenido en anabolitos exógenos, que inducen la reactivación de los mecanismos de síntesis de proteínas específicas, además que por su contenido de catabolitos actúa armonizando y compensando las funciones celulares y estimulando la función antitóxica celular y por el contenido de aminoácidos actúa como organoplástico, aportando material genuino para la reparación celular. Todo esto que suena a una clase en los salones de la facultada de medicina, en uno de los fundamentos de la terapia con peptonas, que fue ampliamente presentado en la 5ta. Jornada Terapéutica y 8vo. Simposium Internacional de “Medicina Biológica en Clínica Médica y Estética” presentada magistralmente, en la ciudad de Guadalajara Jalisco en el hotel Camino Real los días 19 y 20 de octubre, la cual fue organizada y realizada por el personal del Centro Sekhmet de Guadalajara y fue

acreditada por el Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A. C., con 18 horas crédito, siendo lo más importante la forma en que se presentó la teoría que fundamenta la acción de la peptonas a nivel biomolecular y porque del uso de esta terapéutica, que está produciendo unos cambios primeramente en la forma de tratar de los médicos, que la están utilizando y en los médicos que recién recibimos la información tan amplia, agilizada y comprensible de este tema que se antoja complicado para las personas ajenas al sector salud, y los otros cambios más relevantes es la mejoría de los enfermos de diversos padecimientos, que al ponerse en contacto con los hidrolizados de órganos, ya sea oral o parenteral, los cuales pueden ser dirigidos al órgano u órganos considerados que están afectados (organoespecificidad) producen un restablecimiento de su estructura celular, por una reparación completa del daño, al estimularse la acción antitóxica celular, así como por el contenido de aminoácidos actúa como organoplástico y lo mejor armoniza y compensa las funciones celulares y por ende los tejidos parte de un órgano, se regenera por la plastia producida en el órgano afectado. Cuando escuchamos todo esto nos damos cuenta, que todas las terapias que están apareciendo como la de los hidrolizados de órganos, están desplazando científicamente a la ancestral medicina ortodoxa y que los médicos jóvenes de reciente formación y los médicos jóvenes de corazón y pensamiento, tendremos que dar un giro favorable para los enfermos, que cada día más sufren con las enfermedades metabólicas, además de las degenerativas y malignas, que cada día más están afectando a la humanidad y que de no darse los cambios drásticos en la alimentación, en la ecología, en las relaciones psicosociales, así como el consumo exagerado de medicamentos muy tóxicos y caros, que en la mayor parte de las veces sólo son paliativos, con muchos efectos secundarios y que muchas veces sale peor el remedio que la enfermedad, por eso es interesante asistir a estos eventos académicos, para abrir el campo de acción de las terapias que mejor puedan ayudar a nuestros enfermos, y recordar la máxima que aprendimos cuando éramos estudiantes: “no hay enfermedades sino enfermos”.

Octubre 27 de 2012

5


Todos a correr o a caminar en el

DEPORTE Y DIVERSIÓN EN EL

Cuarto Marathon del Día del Médico 2012

Festival Atlético Infantil

Cerca de 600 niños de 11 distintas instituciones educativas de grado preescolar, se dieron cita para participar en el primer fesl Colegio de Médicos de la El evento se organiza con la tival atlético infantil que organizó el Consejo Municipal del DeRibera de Chapala, Jalisco finalidad de fomentar el hábito del porte de Chapala la mañana del miércoles 24 de octubre en las A.C. hace una atenta ejercicio y el sano esparcimiento instalaciones del Campo Municipal. invitación a toda la comunidad de entre los médicos del colegio y sus

E

la Ribera de Chapala a participar en las celebraciones que con motivo del Día del Médico realiza la Mesa Directiva 2011-2012 encabezada por su presidente el Dr. Felipe de Jesús Ochoa Hernández y su equipo de trabajo. Este marathon ahora tendrá la modalidad de caminata para todas las familias o corredores que sólo quieran hacer ejercicio ese día. De modo que ya no hay excusas. Como siempre el evento es organizado por el patrocinio de La Clínica de Especialidades Ibarra por medio de su director el Dr. Óscar Ibarra y por el Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A.C. Mesa Directiva 2011-2012. Esta vez el premio principal será de mil 500 pesos en efectivo para el ganador de la carrera y habrá medallas de premiación para los 10 primeros lugares tanto de correr como de caminata.

6

familiares o amigos. Es abierto a toda la comunidad. Teniendo cuidado con el cambio de horario de este domingo 28 de octubre, la cita es en el Modelorama de San Antonio en punto de las 8.30 am en donde se les dará su camiseta conmemorativa del evento y su número de participante. La meta es en La Vela de Chapala en donde habrá música, bebidas y regalitos para todos. La inscripción es de tan sólo 50 pesos para costear los gastos del evento. Se puede hacer ahí ese día o bien en la Clínica Ibarra. Invitamos a toda la comunidad a participar, hacer ejercicio y convivir con los médicos de la ribera de Chapala. Allá nos vemos. Mesa Directiva 2011-2012 Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A. C.

L

a bienvenida a este evento estuvo a cargo del Licenciado en Deportes, Jesús Darío Hernández Dávila, director de Comude Chapala. Antes de dar inicio con las competencias atléticas se llevaron a cabo los honores a nuestro lábaro patrio acompañados por la escolta del preescolar del Colegio Chapala. Pequeños ataviados con vestimenta de diferentes naciones y exigiendo algunos derechos como “Libertad de expresión”, “Derecho a jugar” y “Tener un mundo mejor” sirvieron también como marco para festejar en día de las naciones unidas. Después se dio paso al inicio de las competencias de 25, 50 y 100 metros, en donde todos los pequeñitos hicieron su esfuerzo para terminar las competencias. El público asistente no dejó de apoyar a los niños y con los aplausos fueron premiados al terminar cada hit eliminatorio. La cereza en el pastel la pusieron las maestras de los preescolares, quienes también participaron en una carrera logrando sacar aplausos. Al finalizar el evento, todos los niños recibieron como premio, una bonita pelota y la felicitación de parte del Director de Comude Chapala. Cabe señalar que para este evento, se contó con jueces de CODE Jalisco, algunos de ellos participando en los pasados Juegos Panamericanos.

Octubre 27 de 2012


EN BOCA LAGUNA CAMPEONATO MUNDIAL

Máster de Esquí Acuático Gilberto Padilla García

El Presidente Municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, encabezó la ceremonia de inauguración del Campeonato Mundial Máster de Esquí Acuático que se lleva a cabo en las instalaciones de Boca Laguna, con la participación de atletas de 28 países.

L

a ceremonia se llevó a cabo el 24 de octubre, a las 12:45 de la tarde, ante la presencia de las delegaciones de competidores de Francia, Italia, Gran Bretaña, Japón, Chile, Australia, Argentina, Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Lituania, Grecia, Sudáfrica y otros países. En la ceremonia de inauguración estuvieron Gill Hill, representante de la Federación Internacional de Esquí Acuático; José Antonio Pérez Priego, Presidente de la Federación Mexicana de Esquí Acuático y Carlos Lamadrid Sahagún, Presidente del Comité Organizador del Campeonato. También estuvo presente el griego Dimos Alexopoulus, Jefe de Jueces de la Federación Internacional. En su mensaje, el Presidente de la Federación Mexicana de Esquí Acuático dio la bienvenida a los competidores y dijo que la competencia para mayores de 35 años, es un evento que se realiza por primera vez en América y principalmente en México. Por su parte, el Presidente Municipal de Chapala dijo que el municipio se siente orgulloso de tener un evento de talla mundial como lo es la competencia de esquí acuático. Después de los discursos, a la 1:10 de la tarde, el Presidente

Municipal de Chapala declaró inaugurada la competencia, luego de haber presenciado los juramentos de los atletas y jueces. En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, Carlos Lamadrid, también Presidente de la Asociación de Esquí Acuático de Jalisco, calificó como un gran logro haber traído la competencia

a Chapala, la primera que se realiza en el continente americano, ya que siempre se ha organizado en algunos países de Europa. Cabe mencionar que Boca Laguna, ubicada en la zona federal de San Nicolás de Ibarra, fue sede del Campeonato Mundial Sub-21 en 2009 y subsede de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Las competencias comenzaron después de la inauguración y concluirán el 28 de octubre, con las finales en cada una de las disciplinas que comienzan a las 10 de la mañana. El costo de entrada para la zona general es de 50 pesos por persona y para la zona preferente 100 pesos por persona.

En el Instituto Terranova de Ajijic

Ceremonia de entrega de los donativos al Centro Niños y Jóvenes de San Juan Cosalá Texto y fotos: María Di Paola Blum

El domingo 14 de octubre se llevó a cabo la cuarta edición de la carrera "Corre por Ayudar" que organiza el Instituto Terranova con la doble finalidad de promover el deporte y de crear conciencia de solidaridad con los más necesitados.

E

n esta ocasión se registraron 120 atletas en todas las categorías. Los más experimentados corrieron 8 kilómetros desde Chapala. Los aficionados corrieron 3 kilómetros desde Centro Laguna hasta el Instituto Terranova en Rancho del Oro. La premiación se realizó en la terraza del Instituto Terranova con la presencia del presidente de la Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos, el señor Raúl Ortega. El lunes 22 de octubre, el Padre Adalberto Macías, Director del Centro de Niños y Jóvenes de San Juan Cosalá asistió a la ceremonia de honores a la bandera en el Instituto Terranova, al final de la cual

le fueron entregados los 12 mil 500 pesos, así como dos cajas de alimentos que se recaudaron en la carrera. La entrega oficial en nombre del Instituto Terranova la realizó el niño Fernando Neira Sandoval en un momento muy emotivo. El Padre Macías nos comentó que el próximo 4 de noviembre celebrará el 60 aniversario de su ordenación sacerdotal. Él tiene 88 años de los cuales ha dedicado 60 a ayudar a los más necesitados tanto en lo espiritual como en lo material. Él les da casa y sustento así como educación a un promedio de 50 jóvenes cada año. En medio de un gran aplauso los alumnos y el personal del Instituto Terranova despidieron

Octubre 27 de 2012

al Padre Macías invitándolo a asistir con sus niños y jóvenes a la convivencia que cada año les hacemos el día 3 de diciembre. 7


Arrancó la Vía Recreactiva

Con una clase de baile de zumba a los pies del Salate de Felisa, arrancó el 21 de octubre la Vía Recreactiva que organiza el Consejo Municipal del Deporte de Chapala.

E

n punto de las 8 de la mañana, las personas fueron entrando en calor con el ritmo pegajoso de las cumbias que previamente fueron seleccionadas para esta clase de baile. A las 9 de la mañana, los pequeñitos dieron rienda suelta a sus energías, paseando con sus bicicletas, patinetas, o algunos trotando por avenida Ramón Corona y la Av. Francisco y Madero hasta la altura de la fuente principal, en donde agentes de vialidad resguardaban la seguridad de los paseantes. Para Comude Chapala esta es una buena oportunidad para salir a caminar, trotar, bailar, pasear en bicicleta o patineta y convivir con los asistentes, familiares o amigos. Las finalidades de este evento son el esparcimiento y la recreación para las personas de todas las edades. Todos los domingos a partir de las 8:00 de la mañana se invita a todas las personas para que asistan y practiquen deporte de una forma divertida.

CHARALES DE CHAPALA

L

Triunfo de visitante

os Charales de nueva cuenta sacaron un triunfo en calidad de visitante, en su partido correspondiente a la fecha 9 ante el Club Deportivo Acatic, al cual derrotaron por la mínima diferencia de 1 a 0. El gol del equipo de Charales fue obra de Omar Joaquín Huerta quien gracias a este tanto, permitió escalar peldaños en la tabla de posiciones del grupo X. Para la fecha 10, el conjunto ribereño no tendrá participación, pues el equipo de Costalegre ya no participó en el presente torneo. Será hasta la fecha 11 cuando enfrenten al equipo de Valle del Grullo en la Unidad Deportiva Valentín Gómez Farías. TABLA GENERAL GRUPO X EQUIPOS J.J J.G J.E J.P G.F Vaqueros de Ixtlahuacán 8 7 1 0 27 Tepatitlán 8 7 0 1 32 Atotonilco 8 6 1 1 28 Esc. De Futbol Chivas 9 6 1 2 25 Vaqueros 8 6 1 1 23 Charales de Chapala 9 3 5 1 13 Atlético Tecomán 8 5 0 3 28 Atlético Cocula 8 3 3 2 9 Alianza de Sayula 8 3 2 3 12 Nuevos Valores de Occ. 8 4 0 4 9 Merida F. C. 9 3 2 4 20 Colegio Once México 9 3 1 5 15 Club Dpvo. Acatic 9 2 2 5 14 Arandas 9 2 1 6 8 Valle del Grullo 9 2 0 7 12 Mulos del Oro 9 0 0 9 5 Volcanes de Colima 8 0 0 8 1

G.C 7 8 7 5 8 9 13 7 13 14 11 25 17 18 22 48 49

D.G 20 24 21 20 15 4 15 2 -1 -5 9 -10 -3 -10 -10 -43 -48

PTS P.E 23 1 21 0 20 1 20 1 19 0 18 4 15 0 14 2 12 1 12 0 11 0 10 0 8 0 7 0 6 0 0 0 0 0

Tercera División Profesional Resultados de la Jornada 9 Esc. De Futbol Chivas 4 0 Colegio Once México Arandas F. C. 1 2 Vaqueros de Ixtlahuacán Atotonilco F. C. 10 0 Volcanes de Colima Atlético Tecomán 1 5 Tepatitlán Nuevos Valores de Occ. 0 4 Vaqueros de Ixtlahuacán Club Dpvo Acatic 0 1 Charales de Chapala Merida 9 0 Mulos del Oro Valle del Grullo 0 1 Atlético Cocula Descansó: Alianza de Sayula * Ganó el punto en penales

8

Octubre 27 de 2012

PARA CARLOS Y GUSTAVO MARTÍNEZ

G

racias por apoyarnos cada día, gracias por las porras que nos mandan desde el cielo, a ustedes va dedicado este reconocimiento, ya que ustedes son quienes nos dan las fuerzas para ser mejor cada día. Con todo nuestro corazón para Carlos y Gustavo Martínez. Atentamente Mariana y Berenice Amezquita


18

Octubre 27 de 2012


ASESORÍA NUTRICIONAL- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L. N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2 pm. Tel. 7654001 o al Cel. 3313079075.

(FOTO) SE VENDE CASA EN NUEVO CHAPALA- 2 plantas, refrigerador, estufa, lavadora y secadora, 4 años de construida la casa, pintura nueva, en 76 mil dólares o su equivalente en pesos. Informes con Mike al 7657494. LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. ¿Necesitas invitacionesPublimpulso servicio de diseño, lonas, tarjetas, imanes, volantes, calendarios, serigrafía, rótulos, invitaciones. Horario de lunes a viernes 9:30 a 2:30 y de 4:00 a 7:30 p.m. e-mail.- publimpulso@live.com.mx. Informes en Av. Hidalgo No. 220-D, Chapala, Jal. Tel. 765-2504. OPORTUNIDAD- Vendo un pato y un ganso ponedores por $200 pesos. Informes al Tel. 7653535. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser en-

tregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Jonhy’s Place.

SE SOLICITA ESTILISTA, PEDICURISTA Y MANICURISTA- Con experiencia. Presentarse con solicitud elaborada en Ocampo 6, Ajijic, Tel. 7661510(2/3)

RENTA DE BRINCOLINES- Diverty Zone te renta Brincolines y mueble para tus fiestas. Los mejores precios en la ribera. Llámanos al: 3312345145; 3310910995; 3312453140.

SE SOLICITA MERITORIO- En oficialía de partes del Juzgado 2do. Civil en Chapala.

TRADUCCIONES INGLÉSESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-27-81, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794.

Se solicita personal- Para el área de ventas. Contratación inmediata, sueldo base más atractivas comisiones. Informes al 333 809-9630, 333808-1841 con el Lic. Alberto Fernández o Sr. Raúl Morán.

TRÍO ATARDECER EN CHAPALA- Está a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957.

SE VENDE AUTO FORD GHIAModelo 1992, automático, 4 puertas en 19 mil pesos. Informes al Cel. 3317062985.

Vendo bicimoto- A $5,000. Informes al Tel. 7653535.

RENTA DE TRAJES ChaplinRenta de trajes. 20% de descuetno en la renta de tu traje al mencionar este anuncio en Hidalgo 236 Local 2 junto al Árbol de Café. Lunes a viernes de 10 a 2 pm y de 4 a 8pm. Sábado de 10 a 7 p.m. Informes al Cel. 3316750558. RENTA DE TRAJES D’ GALA- Venustiano Carranza No. 4 frente a la gasolinera, Smoking, Fracks, traje formal, traje de cadette, Primera comuniín, gabardina y pachuco. Cel. 3315051154. RENTO DEPARTAMENTO FRENTE A LA PREPA- Bonito departamento de una recámara, muy amplia, cuenta con dos plantas, un baño, sala comedor, muy buena ubicación pues está en una esquina, renta mensual $2,800. Requisitos: familia pequeña y una carta de recomendación. Mayores informes con Rogelio Ochoa Corona al Tel 7655244 o al Cel. 3317061410. RENTO DEPARTAMENTO- Departamento en Chapala. Informes al 3334544625(6/8) Se busca abogado- Litigante con cédula, buen manejo de informática e inglés 80% o más. Despacho de prestigio en el centro de Chapala litigando civil, mercantil y administrativo y algo de asuntos internacionales. Favor de enviar currículum a caymandm@yahoo.com(2/2) SE SOLICITA- Lic. en Educación Preescolar. Sta. Margarita 138, Riberas del Pilar. Informes (376) 1060859 y 7653355.

SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(89) SE VENDE CAS EN RIBERAS DEL PILAR. 2 recámaras, dos baños, recién pintada con casita en el jardín trasero con una recámara y baño. Calle San Luis 96 Riberas del PIlar. 123 mil dólares o equivalente en pesos Informes Tel: 376 765 7494 SE VENDEN TERRENOS PANORÁMICOS EN CHAPALA- Se venden terrenos panorámicos en Chapala. Escrituración inmediata. Aproveche, ubicadísimos (en la loma), cerca de Soriana. invierta a lo seguro. La mejor inversión: 3315207322 / 3311343824 / 3310091485. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079.

Octubre 27 de 2012

VENDO CAMIONETA PARA PERSONA CON SILLA DE RUEDAS- Camioneta Dodge, Ram 350, modelo 1992, con rampa eléctrica, V8, automática, 4 puertas, aire acondicionado, estéreo, excelentes condiciones. $50,000. Informes con Carlos Joaquín Ceja Serafín al Tel. (33) 36197218. VENDO HELICÓPTERO- De control remoto en $1,500 Informes al 7653535. VENDO LOTE DE 14X21- En Puerta del Horno todos los servicios en $130,000 pesos. Tiene vista al lago y montañas. Deme el 50% y el resto a pagar en 10 mensualidades. Llamar al Tel. 765-5463(1/2) VENDO MÁQUINA RISO GR3750- Ideal para boletines de escuelas, imprime blanco y negro, doble carta. En muy buenas condiciones en $10,000. Informes al Tel. 7653535. VENDO VENTANA- De doble hoja, con vidrio y mosquitero en cada hoja, medidas 67.5 cm de ancho por 1.51cm de alto en $2,000. Informes al 7653535. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

19


ACTAS DE LOS EEUU/APOSTILLAD. HIDALGO 230, COL. CENTRO. CHAPALA, JAL. TELS: 765 75 53 CEL. 3315560828 DESDE EEUU 805 683 4848 chapalalegal@gmail.com.  ESPAÑA Y ASOCIADOS: ABOGADOS. TEL: 76653 59 AJIJIC.

-ALAMBRADOS-

 ALAMBRADOS ESPINOZA, JESÚS GARCÍA 28, SAN ANTONIO, TLAY. TELS. 01(376) 766-32-64; CEL 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

-ALARMAS (ACCESORIOS)-

-LOS PRINCIPALES-

 EMERGENCIAS 066  CRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53  BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15  POLICÍA CHAPALA 765-44-44  POLICÍA AJIJIC 766-17-60  DELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47  IMSS 765-49-90  SIMAPA 765-80-10  TELMEX 01-800-849-8081  TURISMO 765-31-41  CENTRAL CAMIONERA 765-22-12  TAXIS DE AJIJIC 766-06-74  TAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97  TAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11  TELECABLE DE CHAPALA 765-45-50  PRESIDENCIA MUNICIPAL 765-80-00 AL 09  PARROQUIA DE CHAPALA 765-20-02  CLÍNICA MUNICIPAL 765-54-21  CENTRO DE SALUD 765-26 23

-ABOGADOS-

 LIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2, TEL. 7652834  LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, OCAMPO 30, AJIJIC, TEL: 766-1654.  LIC. ALBERTO CERVANTES AGUILAR. ZARAGOZA 325 TEL. 01 376 76520-27/ 76537-60.  LIC. BLANCA ESTHELA VILLANUEVA PÉREZ TEL: 765 35 35 ; 765 22 75.  LIC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68.  LIC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68  LIC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com  LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN REAL ESTATE-MORTGAGE.

20

 ELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS AUTOMOTRIZ, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE GUÍZAR 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

-ASESORÍA LEGAL VAESPI, S.C APOYO Y ASESORÍA LEGAL ARA LA MUJER. CAPACITACIONES TALLERES Y ACTIVIDADES TEL: 765 36 17 CEL: 3310663329

1706; askeva@choosechapala.com; www.choosechapala.com.

-BOMBAS PARA AGUA-

-COMPUTADORAS-

 EMBOBINADOS GARCÍA PÉREZ HIDALGO 60 RIBERAS DEL PILAR TEL: 765-26-26.

 PC KLINIK (REPARACIÓN), LAPTOS, CPU, IMPRESORAS, ETC. DEGOLLADO 358 ESQUINA ZARAGOZA, TEL 7656722 CHAPALA. www.pckchapala. com

-BOUTIQUES Y TIENDAS BOUTIQUE LUZ HIDALGO 1, AJIJIC TEL. 766 23-02  REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

-BRINCOLINES Y MUEBLE DIVERTY ZONE RENTA DE BRINCOLINES Y MUEBLE. CEL: 3312345145; 3310910995; 3312453140.  DIVERSIONES BEBOY’S RENTA DE INFLABLES, ROCKOLAS, TORO MECÁNICO, MUEBLE, TOLDOS Y VENTA DE CERVEZA. VENUSTIANO CARRANZA 8 CHAPALA, JAL., www.diversionesbeboys.com TEL (376) 7656993 NEXTEL 72*13*9501 CEL: 3331051698.

-AUTOLAVADOS-

-CARNICERÍAS-

 SURTIWASH AUTOLAVADO Y LIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -I, PLANTA BAJA, CHAPALA, JAL. TEL: 7653729

 TONY’S CARNES. CARR. CHAPALAJOCOTEPEC 147, SAN ANTONIO TLAY. TEL. 766-16-14.  SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

-BANQUETES Y SERVICIOS VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@ hotmail.com www.villaencantada. com.mx  LAURA’S KITCHEN (RESTAURANT) ENGLISH SPOKEN. SERVICIO DE BANQUETES, COLÓN NO. 33, AJIJIC TEL: 7664687 CEL 33 11 47 89 36.

-BAÑOS DE VAPOR HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.

-BARES & CANTINAS BAR EL GAVILÁN 5 DE MAYO Y LÓPEZ COTILLA, CHAPALA.TEL: 76523-52.

-BIENES RAÍCES COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY HIDALGO 223 CHAPALA, TELS: 7652877; 7653676 FAX.76535 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com.  LAKE CHAPALA REAL ESTATE CONSTITUCIÓN 14, AJIJIC, CENTRO. TEL. 01 376 766 4540 ; FAX 01 376 766

RÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

-CARPINTERÍA ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.

-CERRAJERÍAS CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-9033.

-CINES MOVIESPACE AJIJIC CARRETERA CHAPALA JOCOTEPEC ESQ. LIBRAMIENTOCENTRO LAGUNA, LOCAL A1. www.mscinemas.com Tel. 766-25-80

-CLÍNICAS MÉDICASCLÍNICA IBARRA  DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS)  DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA  DR. JUAN CARLOS OCHOA ARCINIEGA CARDIÓLOGO 3311508094  DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA  DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO  DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEU-

Octubre 27 de 2012

-CONTADORES ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 7660298.  LCP RODOLFO RIVERA ORTIGOZA ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELS:766-08-02 Y 766-1020 rior@prodigy.net.mx.  LCP NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.  GRUPO ADMINISTRATIVO CONTABLE-FISCAL IMPUESTOS, TRÁMITES, SAT, IMSS, ETC. AJIJIC, CHAPALA, CEL. 333408-3055 gadcofi@telmexmail.com

-CRÉDITOS HIPOTECARIOS INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 3315560828. spencer@intercasafs.com.

-DENTISTAS  DRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2DO. PISO), CHAPALA CITAS AL TEL.765-2800.  DR. CARLOS ALBERTO AGUIRRE LANG AV. MADERO 664, 2DO. PISO, (A UN LADO DE LA CENTRAL CAMIONERA). CHAPALA, JAL. TEL. 765-4165 CEL. 3314229360.calalberto00@yahoo. com.mx  DR. JOSÉ MANUEL AYALA CANDELAS, CIRUJANO DENTISTA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655.  DRA. MARÍA TERESA AYALA, ORTODONCIA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655.  CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL DRA. LAURA YAMILETH ZAMORA GARCÍA. P.D. GUSTAVO REYES CARRETÓN. TODAS LAS ESPECIALIDADES EN UN SÓLO LUGAR: ENDODONCIA, ORTODONCIA, CIRUGÍA, IMPLANTES, PERIODONCIA, PEDIATRÍA. AV. MADERO 457- ALTOS CHAPALA, JAL. TEL: 01 376 765 73 78  CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13.  CD. SARA SANDOVAL DE ALBA ODONTOLOGÍA GENERAL CITAS


3317397952. SAN ANTONIO TLAY.CAPAN: RAMÓN CORONA 105-B TEL: 766 1974  DRA. MARTHA C. CERDA RAYGOZA ODONTOLOGÍA GENERAL, ORTODONCIA UDG. JUÁREZ 561 CHAPALA, JAL. TEL. 7652460.

-ELECTROVENTA-

 FARMACIA MONTEBELLO HOMEOPATÍA, NATURISMO, FLORES DE BACH, AROMATERAPIA. MATRIZ: AV. MADERO 378, CHAPALA, JAL. TEL: 765 71 81, SUCURSAL: OBREGÓN 53, ENTRE ALDAMA Y 5 DE MAYO, IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS TEL: 762 01 39 montebello_mx@hotmail.com

-GRUPOS MUSICALES-

LLANTERAS Y TALLERES

 GRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35.  ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75.

 SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOLINERA DE AJIJIC.  LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS: PEPE GUÍZAR 455 ESQ. CON ZARAGOZA, COL. LAS REDES, CHAPALA. EMERGENCIAS. 3312769645.  GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) CHAPALA: AV. MADERO 483-B TEL. 7653975 JOCOTEPEC: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) TEL: 013877633129 Y 763 0787. LIBRAMIENTO CHAPALA AJIJIC 3000-B TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

 LAVADORAS, REFRIGERADORES, SECADORAS, NUEVOS, SEMINUEVOS.INSTALAMOS. VENTA DE REFACCIONES. HIDALGO 440, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-22-22.

-FERRETERÍAS-

-GUARDERÍAS Y PREESCOLAR-

 FERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA AV. MADERO 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780.

 CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57.

-ENERGÍA SOLAR-

 FLORERÍA NATALI MADERO 228 CHAPALA TEL. 765-44-75.

 POWER SUN MÉXICO TECNOLOGÍA MOVIENDO AL MUNDO. AV. HIDALGO 297-A CHAPALA JAL. TEL. 765 36 80 www.powersunmexico.com contacto@powersunmexico.com

-ESTUDIOS DE GRABACIÓN LAGO RECORDS CHAPALA JALISCO, MIGUEL Y SALVADOR LAURE SOTO. TEL: 765-23-56.

-EVENTOS SERVICIOS Y FIESTAS-

-FLORERÍAS-

-FONTANERÍAS SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

-FOTOGRAFÍA STUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (PLAZA) Y EN MIGUEL MARTÍNEZ 534 TEL. 7655452 (JUNTO A LA CENTRAL CAMIONERA).  A73 AUDIO, FOTO Y VIDEO LUZ Y SONIDO CON LA MEJOR MÚSICA ACTUAL DE TODOS LOS GÉNEROS. ADEMÁS FOTO, VIDEO E INVITACIONES DE CALIDAD. PREGUNTA POR NUESTROS PAQUETES. CEL. 333 1894-260. NEXTEL. 01 (33) 13796996 ID 62*249324*1

 QUINTA MAMA CHUY TODO PARA SUS EVENTOS, RENTA, TOLDOS, SILLAS, MESAS, MÚSICA Y MÚSICOS. PEPE GUÍZAR 150 CHAPALA. goyo2457@prodigy. net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271.  VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS, JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@hotmail.com www.villaencantada.com. mx.

 ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, NUEVOS Y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS Y VOLADORES, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

-FÁBRICAS DE HIELO-

-FUNERARIAS-

 HIELO ARCO IRIS, HIDALGO 52-B, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-6308. PEDIDOS A DOMICILIO.

-FÁBRICAS DE SALSAS PRODUCTOS SANE DE CHAPALA ZARAGOZA 389 TEL.765-2351, 765-3191, 765-30-96, FAX:765-40-20

-FARMACIAS FARMACIA SAN NICOLÁS MADERO 465-C TEL 7652744  FARMACIA MORELOS AV. MADERO 435-A, TEL: 765-40-02 Y JUÁREZ 649.  FARMACIA CHAPALA GALEANA 606 TEL.765-48-50.  FARMACIA VICTORIA LÓPEZ COTILA 266-A (JUNTO A GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. HORARIO DE 8 AM A 10 PM TEL: 765 49 10

-FUMIGACIONES-

 FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07.  FUNERARIA CHAPALA MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

-GASERAS  GAS TOMSA PEDIDOS A: 765 55 72; CEL: 3310201222

-GIMNASIOS STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74.  HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.  ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637

-HOTELES HOTEL BOUTIQUE RINCÓN DE LOS SUEÑOS, NIÑOS HÉROES 59 CENTRO, CHAPALA JAL. 3767656000; 765 6001 CEL: 4421578662. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx  HOTEL REAL DE CHAPALA, PASEO DEL PRADO 20, FRACCIONAMIENTO LA FLORESTA, AJIJIC. TEL: 7660014 www.realdechapala.com  HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 7660440 www.realdechapala.com/danza  HOTEL VILLA SAMARY 7653960, MORELOS 199.

-INMIGRACIÓN HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 CEL. 3315560828 HIDALGO 230 CHAPALA

-JOYERÍAS POLVITO DE ORO REPARACIÓN Y SERVICIO DE ALHAJAS MADERO 246 INT. 1 TEL: 7652632. CHAPALA AJIJIC: CARR. PONIENTE 17-C TEL: 766 56 03.

-LABORATORIOS LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS CHAPALA: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 AJIJIC: OCAMPO 112-B TEL. 7660615.  LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LOCALES Y EVENTOS  FIESTA DEL SOL SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA. TEL: 765-30-09 CEL: 333 1064385  ARCOIRIS SALÓN PARA FIESTAS INFANTILES, JUAN ÁLVAREZ 24, AJIJIC, JAL. TEL. 766-23-02. www.arcoirisajijic.com.  TERRAZA EL MANGLAR TODO TIPO DE EVENTOS. TEL: 765 61 71.

Octubre 27 de 2012

LUZ Y SONIDO  LUZ Y SONIDO, FIESTA DEL SOL TODA CLASE DE EVENTOS CON LA MEJOR MÚSICA DE SU GUSTO 765-30-09 Y AL CEL: 333 1064385.

MASAJES  MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN PREVIA CITA TEL. 7653172 O EN BALNEARIO SAN JUAN COSALA SAB. DOM Y DÍAS FESTIVOS DE 10 A 4 P.M.

MATERIALES CONSTRUCCIÓN  MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTÍNEZ 546 TEL. 765-20-93  MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-D TEL. 76546 60  MATERIALES LAS REDES ACARREOS DE ARENA, GRAVA, PIEDRA, JAL, CEMENTO, RENTA DE RETROEXCAVADORA. ZARAGOZA 504, CHAPALA, TEL. 7654566.

MADERERÍAS  MADERERÍA REAL ORTEGA MADERA Y TABLA ROCA, MADERO 571 TEL. 765-24-04 Y 765-7556.

MÉDICOS  DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ GINECÓLOGA JUÁREZ 643 TEL 76562-05 URG. CEL. 333 4489685  DR. VÍCTOR MANUEL GARCÍA DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20.  DR. ENRIQUE GUTIÉRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02.  DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77  DR. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR LÓPEZ COTILLA 266 -A (JUNTO A LA GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. TEL: 765 49 10.

21


 DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMOLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS, CERTIFICADA POR EL CONSEJO MEXICANO. CLÍNICA NUEVA GALICIA, JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA, JAL. TEL. 765-3073, 765-2400 CEL. 3334424323.

-MUEBLERÍAS MUEBLERA SAN FRANCISCO MORELOS 198, ESQ. AV. MADERO TEL 765-57-71.

-NUTRICIÓN DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ ATENCIÓN MÉDICA NUTRICIONAL Y OBESIDAD. MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA. TEL: 376 765 36 58. CEL: 3338300717

-ÓPTICAS ÓPTICA CARDONA, HIDALGO 22, CHAPALA, JAL. CEL: 3313950931

-OXÍGENO (RENTA Y VENTA) OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. TEL: 7657395 TEL FAX 765-50-40 CEL: 3331045218.

-PAPELERÍASPAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A CHAPALA.

-PASTELERÍAS PASTELERÍA AMÉRICA MORELOS 186 CEL: 331061 29 66; 33 10 65 22 19.

-PEDIATRAS DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN, MÉDICO PEDIATRA CERTIFICADO. CALLE MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA JAL. TEL. (376) 765 36 58 CEL: 3311856037.

-PERFUMERÍAS PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) PARROQUIA 4 TEL. 766-23-02.  PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PESCADERÍAS  PESCADERÍA LAS PLAYAS (DESDE 1994).PRODUCTOS GROUMET EN SAN ANTONIO TLAYACAPAN: CARR. CHAPALA-SAN ANTONIO 151 A UN LADO DE TONY’S RESTAURANTE. TELS: 766 0805 Y 766 5294

-PINTURAS22

 PINTURAS PRISA CHAPALA: MIGUEL MARTÍNEZ 548 TEL. 765-20-93  PINTURAS PRISA AJIJIC: CARR. OTE. 17 TEL 7661314  PINTURAS PRISA JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 TEL. 01 387 763-4022 www.prisaajijic.com.mx  PINTURAS FMC CARR. PTE. 3-C AJIJIC, JAL. FRENTE A LA PARADA DE AUTOBUSES AJIJIC-CHAPALA. TEL: 76635 96 CEL: 33 11167323.  PINTURAS Y BARNICES SAYER LACK, PINTURAS ICI: MADERO 571 TEL:7652404 Y 7657556.

-PIZZERIAS-

 VENECIANA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MORELOS 209 TEL. 7654182  REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. TEL. 765-2762.

PODÓLOGOS  PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA, PODÓLOGA, CED. PROF. 4558307 MORELOS 154 TEL. 7652424.

-PSICÓLOGOS-

 PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. PREVIA CITA (376) 766-5550 terapiafamilia@gmail.com  PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ, FORMACIÓN EN PSICOANÁLISIS. ZARAGOZA 354-A, CHAPALA, JAL CHAPALA, JAL. TEL.3313280284.  PSIC. EDUARDO SANTOSCOY, PSICÓLOGO, PSICOTERAPEUTA Y TERAPEUTA FLORAL (FLORES DE BACH) CONSULTA EN CALLE BUGAMBILIAS 17 MIRASOL, CHAPALA. TEL. (376)7655364 CEL. 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.  PSIC. DIEGO OCHOA ARCINIEGA, MAESTRÍA TERAPIA BREVE ENFOCADA EN SOLUCIONES. CONSULTAS EN MIGUEL MARTÍNEZ 531, CHAPALA, JAL. PREVIA CITA AL CEL. 3334-7666 07 TEL. 765-4001. e-mail: plasmashow@ hotmail.com.

-PUBLICIDAD PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA CEL.333 140 2881 TEL/FAX 013333425961.  PUBLIMPULSO INVITACIONES, TARJETAS, CALENDARIOS, DISEÑO Y MÁS... LUN. VIER DE 10 A 2 Y DE 4 A 7:30 AV. HIDALGO 220, TEL: 376 765 25 04 publimpulso@live.com.mx.

-PUERTAS AUTOMÁTICAS-

 PUERTAS AUTOMÁTICAS: INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y VENTA DE ACCESORIOS CARR. OTE. 14 AJIJIC. TEL. 766 4973.

-RAYOS X Y ULTRASONIDO-

 UNDIMA CHAPALA. CHAPALA ZARAGOZA 361 TEL: 765-34-31 undima_ chapala@hotmail.com AJIJIC: OCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

-RENTA AUDIO Y ESCENARIOS-

 SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

-RESTAURANTES CAFETERÍAS-

 TONY’S RESTAURANT-BAR CARR. CHAPALA-JOCOTEPEC 149, SAN ANTONIO, TLAY. TEL.766-40-69.  AJIJIC TANGO MORELOS NO. 5, A CUADRA Y MEDIA DE LA PLAZA, AJIJIC TEL. 766- 24 58.  MARISCOS GÜICHO PASEO RAMÓN CORONA 20 TEL:765-32-32  LA BODEGA DE AJIJIC 16 DE SEPTIEMBRE 124 TEL 766-10-02 AJIJIC.  LA NUEVA POSADA DONATO GUERRA NO. 9 TELS: 76614-44 / 7661344  MIN WAH (COMIDA CHINA) TEL: 766-06-86  MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 3339052571  ÁRBOL DE CAFÉ HIDALGO 236 PLAZA LAS PALMAS TEL. 765-39-08  RESTAURANT COZUMEL TEL: 7654606  RESTAURANT SUPERIOR AV. MADERO 415 TEL: 765-21-80  MARIO’S RESTAURANT RAMÓN CORONA 132 TEL: 7661452 SAN ANTONIO TLAY.  CENIZAS DEL SOL RESTAURANT POLLOS ASADOS AL CARBÓN VEGETAL, MADERO 455 TEL. 765-48-87

-REVISTAS Y SEMANARIOS-

 SEMANARIO PÁGINA Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 paginaquesiselee@hotmail.com; www. paginaquesiselee.com.mx  GUADALAJARA REPORTER 76633-38 www.guadalajarareporter.com  OJO DEL LAGO 76536-76/7652877 www.chapala.com HIDALGO 223  DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

-SEGUROS (servicios)-

 SEGUROS ISAAC GASTOS MÉDICOS, AUTOS, NACIONAL Y TURISTAS, SEGUROS DE HOGAR, EMPRESARIAL, VIDA, EDUCACIÓN Y QUALITAS, METLIFE, ALLIANZ, ANA, MAPRE, ABA SEGUROS, ATLAS, GNP, MONTERREY, NEW YORK LIFE, ETC. LUN-VIER 10-2 TEL: 766 59 74 chapala.office@isaac.com.mx., CARR. CHAPALA AJIJIC 133-A, SAN ANTONIO TLAYACAPAN.

-TALLERES-

 TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN AV. MADERO 563-A, EN EL MISMO LOCAL DE FERRE-

Octubre 27 de 2012

MATERIALES A LA TORRE), CHAPALA TEL. 765-4206.

-TAQUIZAS-

 TAQUIZAS CHAPALA. FRANCISCO MENDOZA. JESÚS GARCÍA. CUARENTA GUISOS A ESCOGER, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO 65 SAN ANTONIO TLAYACAAN TEL: 766 56 80; CEL: 33 13 64 51 66.

-TIENDAS Y SUPER SÚPER MAX VINOS Y LICORES AV. MADERO 378-C, TEL. 765-5500 AV. MADERO 479, TEL. 765-65-65  SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 TEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

-TORTILLERÍAS-

 TORTILLERÍA NELLY ÁLVARO OBREGÓN 84, TEL. 765-5703.  TORTILLERÍA TEJEDA JESÚS GARCÍA 52-A SAN ANTONIO TLAYACAPAN, SERVICIO A DOMICILIO TEL: 766 53 09

-TRADUCCIONES

 SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453315560828. spencer@ intercasafs.com

-VETERINARIAS-

 VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO, ALIMENTO Y ACCESORIOSCONSTITUCIÓN 15 AJIJIC. TEL. 7660885

-VIDRIERÍAS-

 VIDRIERÍA BASULTO MADERO 258 TEL: 765-50-31.


Octubre 27 de 2012

23


24

Octubre 27 de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.