Página No. 47

Page 1

Noviembre 24 de 2012

1


2

Noviembre 24 de 2012


ÚTIL CONSEJO

hora que la nueva Gaceta Municipal de esta administración anunció que se conformó el Consejo de Saludo, (página 20) esperemos que algunas secretarias de los funcionarios y telefonistas del ayuntamiento lo hagan y sean más amables con los ciudadanos.

A

Noviembre 24 de 2012

3


Editorial

EDITORIAL

Peras al olmo De migraciones silenciosas

S

J. Armando Rivera Basulto iempre es bueno tener una actitud positiva y esperanzadora de la vida y sus vicisitudes a pesar de descalabros, adversidades o sinsabores, ya que con buena disposición y confianza más fácilmente se pueden solucionar los problemas, vencer los obstáculos y alcanzar las metas, aunque no tal vez con la facilidad ni dimensión de una situación favorable y venturosa, lo cual no significa que no debamos lamentarnos, preocuparnos o protestar, en su caso, si bien en un sentido propositivo que nos provoque redoblar esfuerzos en la búsqueda de propósitos o ideales, incluso más allá de las expectativas que ofrecen las circunstancias. Se dice que para el gobierno municipal de Chapala, que recién inicia, las condiciones no serán las más favorables por los déficits financieros que padece, como consecuencia de los grandes adeudos heredados de las administraciones anteriores, además de que los gobiernos estatal y federal serán de un partido distinto y porque la situación económica y social en el ámbito mundial y nacional es crítica y delicada, todo lo cual es muy cierto y lamentable; sin embargo éstas son circunstancias ineludibles y sobre las que hay que trabajar tratando de que sus efectos sean lo menos perjudiciales en lo posible, optimizando los escasos recursos disponible y potenciando los esfuerzos, capacidades, fortalezas y virtudes de las instituciones, autoridades, funcionarios y ciudadanos del municipio. Hay tiempos y condiciones que permiten y posibilitan la elaboración y ejecución de grandes proyectos, la realización de importantes obras, el florecimiento de brillantes ideas o la innovación en diversos campos y disciplinas; mientras existen otros en los que es necesario estabilizar la situación y propiciar los contextos para mejorar, crecer y fortalecerse, aunque ello no signifique que no se puedan hacer ambas cosas de manera progresiva y coordinada, es decir, preparar el terreno para poder sembrar y luego cosechar, que pudiera ser el caso del actual gobierno, si sabe medir los tiempos y administrar sus fortalezas y recursos, tanto materiales como humanos. Cuando un gobierno es recién electo, cuenta con altos índices de apoyo ciudadano, los cuales se han de aprovechar y conservar con buenas decisiones, acciones, actitudes, contacto y comunicación con la gente, para así poder procurar las condiciones y elementos para mayores empresas de acuerdo a las posibilidades. Por lo que si bien, en el caso de Chapala, tal vez no es momento de pedir peras al olmo, sí tal vez, por lo menos, de esperar un buen cobijo y protección bajo su sombra, es espera de mejores tiempos. 4

D

Alessia Montero esde el comienzo de la llamada guerra contra el narcotráfico hace ya unos años, se dio lugar a una serie de disputas (por el poder, control de tierras, etc.,) entre los principales cárteles y entre éstos y el ejército que por ende, trajeron como resultado directo una oleada de violencia fuerte y constante. Una de las consecuencias más graves que este conflicto ha provocado han sido sin duda, las miles de muertes –aunque no existen cifras oficiales, se estima que ascienden ya a unas 150 mil-, y la inseguridad que impera en todos los estados donde estos grupos están más presentes. Sin embargo, además de estas consecuencias, existe también un fenómeno que ha surgido directamente de esta guerra y que no obstante, no es reconocido como tal y por lo tanto, no existe ninguna postura o programa por parte del gobierno que ayude a enfrentarlo. Se habla pues, de un fenómeno silencioso pero preocupante, que ha cambiado la vida de miles de personas que tuvieron que dejar todo y emprender un nuevo camino en busca de paz y seguridad. Estamos hablando en pocas palabras, del fenómeno de los desplazamientos humanos como consecuencia directa del narcotráfico. Actualmente, se habla de siete principales estados donde dicho fenómeno se encuentra más presente: Sinaloa, Durango, Chihuahua, Guerrero, Nuevo León, Michoacán y Tamaulipas. En el primero de éstos, se habla de migraciones de pueblos enteros –alrededor de mil 200 familias en los últimos años-, al noreste del estado como consecuencia de la disputa por el territorio entre los cárteles de los Zetas y los del Pacífico. En el caso de Durango, un ejemplo es el municipio de Pueblo Nuevo, donde éste se convirtió prácticamente en un pueblo fantasma después de que el grupo de los Zetas se disponía a hacerlos sembrar para ellos. En el caso de Chihuahua y Tamaulipas, las migraciones se han dado principalmente en núcleos más “acomodados”, donde empresarios junto con sus familias deciden irse a Estados Unidos u otros estados en el centro del país para evitar extorsiones o secuestros. En lo que va del año, se han registrado tan sólo en Ciudad Juárez, Chihuahua, alrededor de 24 mil 500 personas que han abandonado sus hogares. Asimismo, hablando de éste último estado, un ejemplo

Noviembre 24 de 2012

muy particular es el de Ciudad Mier, una ciudad que pasó de Pueblo Mágico a pueblo fantasma en tan sólo unos años. Y como este, son muchos ya los territorios cuya población ha desaparecido casi por completo a consecuencia de la violencia perpetrada por los principales células criminales; son ya miles las familias que han tenido que despojarse de sus bienes, sus tierras e incluso hasta miembros de su familia, por el miedo de quedar atrapados entre las redes de la delincuencia, la cual prácticamente funge como la autoridad suprema en estas comunidades. De acuerdo a un informe publicado por el Consejo Noruego para Refugiados en 2011, se estima que en los últimos años alrededor de unas 160 mil personas se han desplazado dentro del país. Otro reporte publicado por Animal Político, actualmente, dos de cada mil mexicanos podrían estarse viendo afectados por este fenómeno; se habla incluso, de que México ocupa el tercer lugar en desplazamientos (por diferentes motivos) en América Latina. Son pues, muy altas y alarmantes las cifras alrededor de este fenómeno; demasiado más bien, como para que el gobierno siga sin reconocer que éste existe, que se ha venido dando desde hace ya varios años y que mientras éste no pueda brindar la seguridad suficiente para proteger a estas familias, estas migraciones se seguirán dando, o incluso podrían aumentar en los próximos años. Son muchas ya las personas ajenas a esta guerra, cuyo contexto social “les jugó una mala pasada”, y que por el simple hecho de haber estado en el lugar equivocado en el momento equivocado, han tenido que renunciar a sus bienes, familiares, generaciones de historia y cualquier vínculo a sus comunidades y empezar de cero, material y emocionalmente, con tal de encontrar un lugar cuya vida y dignidad humana no tengan que ser empeñadas a cambio de paz y seguridad. Alessia Montero, Estudiante de Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey


Frontera sur

S

Lucía Arce Gastélum i bien es cierto que el proceso migratorio por el que pasan muchos mexicanos que deciden abandonar nuestro país es cada día más violento, la situación de los centroamericanos al cruzar México no dista mucho de las condiciones a las que se enfrentan nuestros paisanos en su cruce a los Estados Unidos de Norteamérica, al contrario, la frontera sur representa el principal obstáculo para la comunidad centroamericana, obstáculo que la hace más vulnerable en su recorrido, ya que es en esta frontera en donde sus derechos son violados no sólo por los grupos criminales que se localizan en la zona, sino también por las autoridades.

Sin duda alguna, el trayecto que inicia en el sureste mexicano es cada día más cruel, ya que el peligro está presente constantemente, mismo que inicia con el medio de transporte usado por la mayoría, “El tren de la muerte” o “La bestia”, un tren que no perdona edad, sexo u origen, y en el que familias enteras deciden ocupar un lugar, ya que para ellas representa su única oportunidad y esperanza de encontrar una mejor calidad de vida, calidad que se les ha sido negada debido a las condiciones paupérrimas en las que sobrevivían en sus países. A pesar de las constantes denuncias que se han hecho respecto a la violencia con la que son tratados los migrantes, el gobierno mexicano además de no hacer nada al respecto para solucionar este grave problema, ha dejado ver el poco interés que tiene, ejemplo de ello es el actual nombramiento de la deportista Ana Gabriela Guevara como presidenta de la Comisión

de Migración. Desafortunadamente, mientras el gobierno evada su responsabilidad frente a este fenómeno y trate de invisibilizar los atracos hacia los migrantes centroamericanos, la trata de personas, los abusos sexuales, el secuestro, las amenazas, el robo por parte de las autoridades y un sin número de violaciones a los derechos humanos seguirán en aumento. Considero que no se le puede exigir al gobierno americano por reformas migratorias justas, si en nuestro propio país el trato que se le da a los migrantes es denigrante, necesitamos crear una conciencia ciudadana, que no sea indiferente a la realidad de esta problemática, puesto que al parecer se cree que lo que no se ve, no existe y es lo que ha estado ocurriendo en la frontera sur de México. Lucía Arce Gastélum, estudiante de Relaciones Internacionales del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara.

COLABORACIÓN

¿En qué se asimilan México y Turquía?

A

Alessia Montero

unque parecieran dos países totalmente alejados entre sí en muchos sentidos, México y Turquía tienen más en común de lo que se podría pensar. Además de compartir una gran cultura gastronómica y ser cunas de civilizaciones milenarias, ambos países se asemejan fuertemente en un fenómeno muy particular, el de la migración. Si nos remontamos hacia las primeras oleadas de migración en ambos países, podemos identificar algunas causas en común. Para el caso de Turquía, el mayor auge migratorio legal se dio a partir de los años 60’s, cuando éste firmó una serie de acuerdos bilaterales con distintos países europeos que dieron lugar a programas de trabajo temporal, llamados guestworker. Estos programas por su parte, buscaban contrarrestar la escasez

de mano de obra que había en muchos de los países europeos (sobre todo Alemania) tras el proceso de reconstrucción –y reactivación de sus economías- posterior a la Segunda Guerra Mundial. Para principios de los años 70’s, se estima que tan sólo en Alemania, dichos guestworkers o trabajadores temporales ya habían alcanzado el millón. En el caso de México, una de las primeras oleadas migratorias (legales) a Estados Unidos se dio a partir de la década de los 40’s, con la instauración del programa Bracero, que al igual que los programas guestworkers, buscaba abastecerse tanto de materias primas como mano de obra mexicana, pues el país se encontraba en plena reestructuración económica y por ende, con una alta oferta de empleo y baja fuerza laboral. Éste programa se implementó a partir de 1942 y finalizó en 1964, movilizando en total a alrededor de 4 millones de trabajadores. A partir del término de ambos programas, debido al gran auge migratorio, las autoridades de estos países receptores intentan “regularizar” el flujo a través de políticas migratorias más estrictas. Lo anterior, sin embargo, y tomando en cuenta los bajos estándares de vida y la falta de oportunidades de desarrollo social y económico

en estos países expulsores, lejos de frenar la entrada de migrantes, sólo da pie a un nuevo fenómeno de migración ilegal. En ambos casos, una vez terminados estos programas, además de que los flujos migratorios no finalizan, tanto las familias ya asentadas en estos nuevos territorios como las que comienzan a llegar después, dan lugar a un tipo de migración distinto del de las primeras oleadas; en este período, el migrante ya no representa sólo mano de obra, sino que comienza a adquirir un sentido de pertenencia al lugar, importando además de familias enteras, también su propia cultura, adaptándola también a su nuevo entorno social. Se da pues, sobre todo a partir de los 80’s, una aculturación de la migración, donde poco a poco, ambas culturas (turca y mexicana) se convierten en las minorías más grandes en sus respectivos países receptores (Alemania y Estados Unidos), exportando mucho más que fuerza laboral, sino también cultura, tradición, costumbres e identidad propia de estos países. Lo anterior se puede ver reflejado en la cantidad de espacios, instituciones (escuelas por ejemplo) y negocios (principalmente restaurantes) dedicados a satisfacer las demandas de estos sectores de la población.

Noviembre 24 de 2012

Cabe mencionar también que las remesas en ambos casos, se convierten en un ingreso esencial –y muchas veces el más importante- para las familias o parientes que los reciben en el país de origen. Y aunque para los países receptores no necesariamente significan desarrollo o crecimiento económico, para las comunidades donde hay más llegada de remesas, éstas sí representan una solvencia económica que les permite a las familias tener una mayor seguridad (de salud, en caso de pérdida de empleo, etc.,) y bienestar. Finalmente, se dice entonces que en su historia migratoria, tanto turcos como mexicanos se asemejan mucho, pasando primero de ser trabajadores invitados a “indocumentados” (o extranjeros en el caso de los turcos) y posteriormente inmigrantes; siendo ambos, uno de los temas más relevantes en las agendas de políticas migratorias para estos países y cuyas poblaciones y presencia en éstos, según indican las tendencias, seguirá creciendo de manera significativa. Faltará ver en los próximos años, quién resulta más beneficiado de los cambios en las políticas migratorias de estos países o bien, de los cambios económicos y sociales en los propios países de procedencia. 5


Se hace una atenta invitación a familiares y amigos a la misa de Antonio Pinto Romero “El Chino” por motivo de su 1er. Aniversario Luctuoso. La cual se celebrará el 30 de noviembre de 2012 a las 7:00 p.m. en la Parroquia de San Francisco de Asís. Agradecemos su presencia

Francisco Javier Aceves “Chisco” La vida es de los que en Ti creemos, Señor, no termina; se transforma Hacemos una cordial invitación este 26 de noviembre para recordar el cumpleaños de Francisco Javier Aceves “Chisco”. Se celebrará una misa en la Parroquia de San Francisco de Asís a las 7:00 p.m. Gracias por acompañarnos. Atentamente Familia Aceves García

Antonio Pinto Romero “El Chino” No lloren por mí, porque ahora soy libre, estoy siguiendo el sendero que Dios me ha señalado. Tomé su mano cuando oí su llamado. Di la espalda y lo dejé todo. 6

(Foto) Micaela Tavares García “Seño Mica” “El que cree en Mi no morirá para siempre; y todo el que vive y cree en Mi, aunque haya muerto, vivirá”. Se hace una cordial invitación a familiares y amigos a la misa de la señora Micaela Tavares García “Seño Mica” por motivo de su 1er. Aniversario Luctuoso. La cual se celebrará el 29 de noviembre de 2012 a las 7:00 p.m. en la Parroquia de San Francisco de Asís. Atentamente Familia Montejano Bañuelos SEÑOR DELEGADO DE SAN ANTONIO Como no manejo, suelo caminar por muchas calles de este, mi pueblo. Por ello, me doy cuenta de muchas cosas que andan mal. Por ejemplo: Todavía cuelgan los adornos azul y blanco por las calles por donde pasó la Virgen de Zapopan. ¿Cuánto hace de eso? Hay basura amontonada y regada por la calle Independencia, entre Bandera y la Carretera, y frente a la lateral entre G. Gallo y Jesús García. ¿Qué usted no la ve? o le vale. Atentamente Herlinda Díaz

FELICIDADES AL MOVIMIENTO CIUDADANO POR EL LAGO Felicidades al Grupo de Movimiento ciudadano que encabezaron tan ardua tarea al representar la inconformidad general de todos los habitantes de la Ribera del Lago y a quienes muchas veces no los pudimos acompañar en todas las manifestaciones, entrevistas o pláticas en las que sabíamos siempre estuvieron al pie del cañón con mucha firmeza y entusiasmo dando seguimiento hasta que por fin sale la primer buena noticia: “Se pospone el segundo acueducto”, pero sobre todo los felicito porque se han dado cuenta que ahora más que nunca es cuando las autoridades correspondientes tendrán 6 años para buscar la solución del abastecimiento de agua a la zona metropolitana sin que sólo vean como única opción el que tengan que sacrificar nuestro Lago y con ello nuestro medio ecológico y nuestras vidas, no sólo con que digan “Se pospone el segundo acueducto” ustedes ya se confiaron, ¡Nada de eso! Por lo anterior y en lo que se pueda. Allí estaremos con ustedes en próximas acciones a seguir en defensa de nuestro lago. Atentamente Vicky Corona Vega Cancelación de la construcción del II Acueducto Chapala – Guadalajara, Definitiva o ¿no? La cancelación de la construcción del segundo acueducto Chapala-Guadalajara fue sin duda sorprendente y muy agradable noticia para la Ribera de Chapala. La nota se corrió muy rápido a través de los diarios de la ZMG y las redes sociales el día 12 de noviembre 2012. Pero, ¿Es temporal o definitiva, la decisión tomada por las autoridades correspondientes? Si bien la postura del SIAPA era defender firmemente la construcción del II acueducto, hoy ya no lo es, así lo mencionó el propio José Luis Hernández Amaya director de SIAPA “No, de momento no lo puedo señalar así (que se construya el Acueducto II en los próximos seis años), porque la prioridad va sobre el Río Verde” (nota publicada en el diario El Informador).

Noviembre 24 de 2012

Hoy en día, en realidad no sabemos si la postura permanecerá así, lo que sí sabemos es que la indiferencia de los afectados, es decir todos los habitantes de la Ribera de Chapala, es lo que nos hace vulnerables, débiles y candidatos a víctimas otra vez de las malas decisiones de nuestros gobernantes por lo que la respuesta sólo depende de nosotros. Por lo tanto esto es fundamental estar unidos, y pendientes del actuar de nuestras autoridades y no bajar la guardia frente a la problemática que afecte al futuro de nuestro lago el más hermoso de la república mexicana. Como lo ha hecho y demostrado la señora Cristi Flores y Jorge Eduardo “El Churro”. A quien quisiera de manera muy personal felicitar públicamente ya que para mi humilde punto de vista son personas que han mostrado preocupación e interés en el futuro de nuestro lago y han dedicado tiempo dinero y esfuerzo de manera ejemplar y sin ningún interés político ni económico, digno de ser reconocido. Por otra parte podemos concluir que el futuro del lago depende única y exclusivamente de nosotros (habitantes de la Ribera de Chapala) de nuestra empatía o indiferencia con nuestro lago. Pero por lo pronto no queda más que disfrutar de esta noticia, y de nuestro hermoso Lago de Chapala. Y cantar la victoria de todos los chapalenses, aunque sea por estos próximos 6 años, porque las victorias son para cantarse y celebrarse. ¡Viva Chapala y su lago, que es nuestro! Alberto Alcántar Medeles PARA LA REGIDORA LUCY MENDOZA En unos días más estará celebrando su cumpleaños la Lic. María de la Luz Mendoza Huerta, por tal motivo sus amigas del Rebaño Sagrado le desean muchas felicidades y las mejores vibras y logros en su quehacer público y familiar. Atentamente Cristina Flores de Hernández


BANDERA PERDIDA Agradeceremos a quien entregue una bandera de la acción católica que dejamos olvidada el 14 de noviembre a las 11:30 de la mañana en Av. Madero afuera de con Emanuel el de los cosméticos junto a la Kodak. Favor de entregarla en la Parroquia. AGENTE DE TRÁNSITO FACETO Hay un policía de tránsito que cuando no anda en su motocicleta trabajando, maneja su coche blanco, pone música a todo lo que da y lo más extraño, ¡no lleva puesto el cinturón de seguridad! Quizá no se haya percatado de que muchos ciudadanos de este municipio lo hemos visto manejar por nuestras calles desobedeciendo el reglamento. ¿Qué no se supone que los policías deben dar el ejemplo? Se estacionan en sentido contrario, rebasan el límite de velocidad sin estar persiguiendo a nadie y sus patrullas están a punto de desbaratarse. Qué clase de policía de tránsito tenemos? Ah… pero cuando este policía en motocicleta anda disfrazado con el uniforme, para a cualquier cristiano que no trae el cinturón de seguridad puesto y le “plancha la corbata”. ¿Por qué será así? ¿Acaso es el Doctor Jekyll que se transforma en el Doctor Hyde? Por cierto, les recomiendo este libro de Robert Louis Stevenson: El Doctor Jekyll y el Señor Hyde; es entretenido y a sus hijos les gustará también. Atentamente Herlinda Díaz

10 AÑOS Y LA CALLE IGUAL Muy amablemente me dirijo a las autoridades correspondientes con el fin de que se den una vuelta en carro y digo en carro para que se den cuenta de las condiciones en las que se encuentra nuestra Avenida Las Redes. Tengo habitando aquí ya 10 años y gobiernos van otros vienen y nunca se les ha hecho el más mínimo arreglo, veo que efectivamente y reconozco que se anda dando en varias calles el mantenimiento y rebacheo de muchas de las principales avenidas y calles, pero me pregunto si por fin se le dará también a esta avenida tan importante que es Las Redes, ya que es la segunda en importancia y circulación después de la Avenida Pepe Guízar y que está en pésimas condiciones. He esperado mucho tiempo y creo que es el momento para que se den un vistazo por estas calles. Los vecinos se los agradeceremos infinitamente. Atentamente Kenia Bravo Godoy FELICIDADES A QUIENES LUCHARON Felicidades a quienes lucharon por el Lago de Chapala, esta noticia de la suspensión de la construcción del mal llamado segundo acueducto Chapala-Guadalajara, nos llena de alegría, porque esto es en beneficio de todos los que habitamos la ribera del lago, es a favor de nuestro planeta, es para bien de nuestro estado y nuestro país, el bienestar de una sociedad futura dependerá del agua, es por eso que debemos estar atentos como sociedad organizada a los planes de desarrollo de los gobiernos, municipal, estatal y federal. Porque es ahí donde se garantizará que no se repita esta ocurrencia del Gobierno del Estado y de nueva cuenta vuelvan a poner en riesgo al lago más grande y hermoso de México. Javier Degollado G.

Los chapalenses nos sentimos orgullosos de tener en nuestro municipio, a una persona que ha impactado educativa y culturalmente a nuestra comunidad. Su capacidad, su disciplina y el amor por lo que hace, le han consolidado como una importante escritora que ha transcendido fronteras.

FELICIDADES Lic. Zaida Cristina Reynoso Por la presentación de su libro

“Murmullo de agua” Lic. María de Luz Mendoza Huerta Regidora de Cultura

AGRADECIMIENTO DE BASQUETBOL Arq. Francisco Díaz Regidor del H. Ayuntamiento de Chapala Muy estimado señor Regidor, el equipo Femenil de Basquetbol conformado por las jovencitas de la Preparatoria de Chapala, desean agradecerle a usted de la manera más atenta, los uniformes que recibieron la semana pasada. Por cierto, sepa usted que el día que los estrenaron, esto es, el jueves 15 de noviembre, jugaron contra el equipo Libertad y les ganaron. Se suman a este mensaje de agradecimiento los dos entrenadores: el Profesor Leandro Díaz y el Arquitecto Héctor Núñez.

Noviembre 24 de 2012

7


PRETENDE PRIVATIZAR Y COBRAR EN LA ISLA DE MEZCALA A los Medios de Comunicación , AL PÚBLICO EN GENERAL: Los comuneros de Mezcala volvemos a demostrar que las autoridades estatales y municipales vuelven a dejar a un lado a las autoridades agrarias de la comunidad indígena de Mezcala, modifican nuestras fiesta tradicionales y omiten la información sobre la caseta de cobro que intentan poner en la Isla de Mezcala. Esperamos y podamos contar con su apoyo con la difusión de esta nota. El miércoles 21 de noviembre, entregamos personalmente algunos comuneros, este escrito a las 10 a.m. en Gobernación, para después pasar a la Secretaría de Cultura. Emilio González Márquez C. Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco. PRESENTE Secretaría de Cultura del Estado de Jalisco PRESENTE Ayuntamiento de Poncitlán PRESENTE Los abajo firmantes, comuneros censados de la comunidad indígena de Mezcala, queremos manifes-

tarles nuestra inconformidad por su intromisión a los festejos que realizan jóvenes, niños, etcétera de nuestra comunidad a los insurgentes de Mezcala. I. Nuestra comunidad posee la Resolución Presidencial desde el año de 1971, donde el Estado Mexicano, reconoce 3 mil 600 hectáreas de territorio comunal y la posesión de la Isla de Mezcala. Para esto, nombra a 406 comuneros, para que la mantengan en su posesión. Desde ese entonces, los comuneros reconocemos este espacio como un área comunal, por lo que exigimos respeten ustedes estos documentos y no intenten ni privatizar, ni poner alguna caseta de cobro, para acceder a conocer y disfrutar de este sitio. Si su intención es celebrar, pues declaren públicamente y por escrito, que no se privatizará la Isla de Mezcala y que respetarán los dictámenes que da el propio estado mexicano. II. Como comuneros de Mezcala, exigimos se nos informe en una asamblea de comuneros, qué tipo de construcción se está realizando en el embarcadero del lado poniente, cercano al “morro norte”, en la Isla de Mezcala, ya que los trabajadores aseguran será ahí las instalaciones de la caseta de cobro y baños. III. Queremos decirles que estamos indignados por la forma en que se introdujeron a los festejos de los jóvenes, niños y maestros que realizan en nuestra comunidad. No cabe duda, que no sólo han realizado una serie de errores técnicos y políticos en nuestra co-

munidad, sino que fueron por más y entraron a nuestras fiestas, sin invitación. Nos parece muy vergonzoso, que anuncien el concurso “La Regata Copa Gobernador” en que para poder participar se debe de pagar una inscripción de entre 800 pesos y 300 pesos, donde además todo se concentra en el Club de Yates de Chapala. Ante esto cuestionamos ¿Qué buscan en nuestros festejos? ¿Por qué desplazar a los jóvenes de nuestra comunidad de este festejo tradicional? ¿Por qué se empeñan en desvirtuar nuestra identidad como pueblo originario? IV. Por último, volvemos a demostrarles que ustedes trabajan solos. Ignorando nuestra historia y las autoridades agrarias, que están representadas por la asamblea general de comuneros de Mezcala, quienes según la Resolución Presidencial, menciona que somos nosotros los legítimos dueños y posesionarios de la Isla de Mezcala, corazón de nuestro pueblo indígena. Contactos: Luis 3315335662 Manuel 3337238330 karavina3030@hotmail.com A LOS DE TELECABLE DE CHAPALA Señores, por favor ya renueven todos sus programas. Pasan películas y miniseries repetidas por más de un año. Un ejemplo: las series de Criminal Minds, CSI Miami y las comedias del canal 35, ¡ya

Acerca de la cancelación de la construcción del Segundo Acueducto

Opinión de Gerardo Degollado Gerardo Degollado la avala, frenar la obra que considera, saquearía el Lago de Chapala.

A

nte ello, asegura que hay otras fuentes de dónde abastecer la zona metropolitana de Guadalajara, que no sea del cuerpo de agua de la ciénega. “Que cumplan los decretos federales que nos dan 300 millones de metros cúbicos del Río Verde para 8

la zona conurbada, Gerardo Degollado espera que el gobernador electo, Jorge Aristóteles Sandoval, una vez que entre en funciones mantenga la misma postura de no intervenir el Lago de Chapala, como prometió en campaña. Gerardo Degollado sostiene que es prioridad reparar las redes hídricas de la zona metropolitana de Guadalajara, regular la presión de sus tuberías y evitar permanentemente las fugas, antes de

buscar nuevas fuentes de abasto. “Nos quieren vender la idea de que se necesita una obra, pero no se necesitan más obras de abasto de agua: se necesita arreglar el sistema”, indica Gerardo Degollado “no quieren entender que ir por más agua mientras en la ciudad tienen un desorden en su manejo, no tiene sentido”. Según su experiencia, las opciones para la metrópoli son, en primer lugar, garantizar que el agua no se

Noviembre 24 de 2012

chocan! Lo peor es que todas las películas de los otros canales las repiten constantemente también. Bastante nos cobran mensualmente y todavía tienen la desfachatez de querer vendernos el HBO y otros. No todos tenemos dinero para comprar SKY. ¡Mejoren su servicio! Atentamente Herlinda Díaz LAS CALLES MÁS SUCIAS DE CHAPALA Personal de la Dirección de Aseo Público Municipal desde hace un tiempo están barriendo periódicamente algunas calles de la zona centro de Chapala ya que francamente da vergüenza de lo sucias que están. La gente que vive ahí no barre sus calles y poco les importa que se vean sucias y llenas de basura. Y la falta de responsabilidad y limpieza no sólo impera en la gente común y corriente sino hasta en las Dependencias de gobierno como en los juzgados civiles que están en Zaragoza y Degollado en donde (por el lado de Degollado) duró como 15 días un montón de basura que no fue barrida ni recogida hasta que no fueron a levantarla los de aseo público. La verdad que a la gente les seguirá valiendo madre hasta que las autoridades no se fajen los pantalones y multen a la gente cochina quienes seguramente así como tienen su calle, tienen su casa. Y que se ponga el saco a quien le quede. Cristina Flores de Hernández fugue ni desperdicie en la zona, así como buscar formas de ahorro en los hogares cambiando los muebles sanitarios, e implementando mecanismos de captación de agua pluvial. Felicita a todos los ribereños, a todos los poblados de la ribera del lago, en especialmente muchas felicidades a nuestro precioso Lago de Chapala. A todas las personas de la Ribera de Chapala que lucharon para lograrlo, en especial a la señora Cristina Flores y Carlos Rosales de Chapala muchas felicidades y muchas gracias.


PARA REFLEXIONAR

Copias malhechas que hacemos de USA

C

Dr. Víctor Manuel García Díaz omo buenos mexicanos, siempre estamos viendo a ver qué hace el vecino, para copiárselos y no quedarnos atrás de lo que ellos hacen. Y esto se puede ver también a nivel nacional, que nuestro gobierno federal, en muchas de sus acciones son clones mal hechos de los Estados Unidos de Norteamérica, casi a nivel de mutantes ya que en forma frecuente están tomando acciones; ya sea impuestas por el vecino país del norte o sugeridas que vienen siendo lo mismo porque estamos prestos hacer lo que ellos dicen como es el caso de 3 situaciones muy notables que se están haciendo en nuestro país, aun con la inconformidad de muchos de los mexicanos o en algunos casos aun con el daño que producen en nuestra economía ya muy deteriorada y que a continuación las voy a explicar de acuerdo al orden de aparición y son:

HORARIO DE VERANO: Es un horario que tiene en USA establecido desde hace casi dos siglos, desde Benjamín Franklin y durante mucho tiempo se había tratado de imponer a nuestro país hasta que lo lograron, con el pretexto de ahorro en la electricidad que se consume en el país, aprovechando supuestamente la luz que dura más en ese período, ya que los días en el verano son más prolongados y lo que en el país del norte es de 5 meses, en México es de casi 7 meses ya que en este año 2012 inició el 1º de abril y terminó el 28 de octubre, y si sabemos que la primavera inicia el 21 de marzo entonces se toma casi toda la primavera y el verano es de junio a septiembre, se toma el resto de este mes y el mes de octubre, que corresponden a la estación otoño, entonces no es de verano, es de más de medio año, y de acuerdo al uso horario que corresponde a nuestro estado, no debía entrar en este programa nefasto, que altera el biorritmo normal de nuestro organismo produciendo enfermedades, principalmente del sistema nervioso y del aparato digestivo, que no nos dicen.

FESTEJO DE DíAS FESTIVOS: Este es el segundo renglón que han ido cambiando como los vecinos del norte, que como ellos decidieron que todos los día festivos deben festejarse en domingo, y sólo respetan el Día de la Independencia el 4 de julio, Navidad, fin de año y el jueves de Acción de Gracias y los demás, bien gracias. Entonces el gobierno mexicano no queriendo quedarse atrás en los últimos años, además de reducir varios días festivos del calendario, ahora los trasladan al fin de semana más cercano y no conformes hacen puente considerando el lunes inmediato no laboral, que dizque para que el pueblo lo disfrute saliendo de vacaciones y ¿con qué lana se puede aprovechar dichos puentes?, sólo fomenta el endeudamiento y el gasto irracional de quienes quieren disfrutar dicho puente, fomentado más la flojera del trabajador que deseaban reducir quitando los días festivos eliminados.

EL BUEN FIN: Y en los últimos dos años iniciaron con otra copia mal hecha, que en USA está implantada que después del Jueves de Acción de Gracias, llevan a cabo la venta del año del viernes negro, donde en todas las tiendas de todo tipo de artículos sacan lo que no se ha vendido en el año o en los años anteriores, las ponen a la venta con descuentos tentadores, que hacen que los ciudadanos estadunidenses hagan compras de

Noviembre 24 de 2012

pánico, seguidas por los latinos entre ellos nosotros, y que se realiza en el mes de noviembre. Por lo que nuestro gobierno de México implanta desde el año pasado (2011) EL BUEN FIN una copia prolongada a tres días, que en este año fue 17, 18 y 19 de noviembre, donde la mayor parte de tiendas departamentales hicieron su agosto, vendiendo artículos de todo tipo, aunque el comprador no los requiera, la fiebre se extiende a todos los niveles y los que no tienen su economía sana, utilizaron el dinero plástico, dejando sus tarjetas de crédito bien endeudadas y algunos otros que tiene créditos de dichas tiendas quedan endrogados hasta por dos años, que dizque sin intereses (otro engaño) y otros tuvieron que prevenirse robando con tiempo, para estar bien preparados, porque no tienen acceso a las tarjetas o a los créditos. Esto se ve reflejado en el endeudamiento de los mexicanos, con pocas posibilidades de pago y eso lo sabe nuestro gobierno, además de adquirir artículos que no requería o no podía adquirir, sin fijarse que muchos de los descuentos que se dicen se están haciendo, sólo son precios incrementados previamente, para después aplicarles el supuesto descuento y una vez más nos dejamos jugar el dedo en la boca, por dejarnos llevar por las influencias de los vecinos del norte. Ojalá nos demos cuenta de lo que provocan las acciones de estos tres ejemplos para que vayamos evitándolos en nuestras posibilidades y lo propongamos a nuestros representantes políticos para que los cambien, sin perjudicarnos más de lo que no está afectando actualmente.

-¿Cómo ves comadre? -Pos tiene razón el doctor... -Lo que deberíamos de copiarle a los gringos es que haya nomás dos partidos políticos como allá... y no tantos como aquí... -Eso sí que no se puede comadre, ya que ser dueño de un partido político te genera mucho dinero... y el gobierno te lo da, por eso tenemos tantos políticos vividores... -Pos yo pienso que aquí deberíamos de tener sólo dos partidos: el de los rateros y el de los transas... -También lo que deberíamos de copiarle a los gringos es que cuando se proponen algo, todos se unen... ya sea para cooperar o para chingar a alguien... -A mí se me hace que usté es muy malinchista... porque nomás critica lo que hacemos en este sufrido país... 9


CONSULTA PÚBLICA PARA ELEGIR DELEGADOS

Hasta Diciembre… Antes de vacaciones Gilberto Padilla García

El Presidente Municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, informó que la consulta pública para elegir a los delegados y agentes municipales se efectuará en el mes diciembre antes del inicio de la temporada vacacional.

L

uego de presenciar el desfile por el 102 Aniversario de la Revolución Mexicana, el primer edil dijo que las convocatorias para el registro de candidatos en cada una de las delegaciones y agencias municipales saldrán publicadas en la gaceta municipal o bien en uno de los medios de co-

municación de mayor circulación en la población.

ANTES DE IRNOS “Tenemos planeado sacar las convocatorias en las diferentes delegaciones y en ese momento hacer los registros de candidatos a la brevedad, para dejarles cuando menos unos diez o quince días de campaña y sacar el proceso antes de irnos a vacaciones”, agregó el alcalde, al mencionar que el hecho de regresar a los habitantes de las delegaciones y agencias el derecho de elegir a sus representantes, era uno de sus compromisos adquiridos durante la campaña.

REGIDOR DEL PT APOYA A

ADIO… ¿TANTO? “Hasta ahorita todo va bien para cumplir con esa promesa y vamos a hacerla realidad en el momento en que publiquemos las convocatorias y se haga el proceso de votación”, añadió Huerta Barrios, quien descartó la posibilidad de solicitar apoyo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco para utilizar urnas electrónicas en la consulta pública. SIN MANO NEGRA Huerta Barrios comentó que en la logística del proceso estarán involucrados directores y regidores, además de los representantes de los candidatos en cada una de las

delegaciones, para vigilar el buen desarrollo de las elecciones. Informó que los ciudadanos que participen en las elecciones tendrán que mostrar su credencial de elector, a fin de darle certeza y legalidad al proceso. GRILLA CULTURAL Por otro lado, el Presidente Municipal dijo que el nombramiento del nuevo encargado del Centro Cultural Ajijic quedará resuelto en la primera quincena de diciembre. Hasta el momento, los artistas Jesús Ernesto Medeles Córdova y Daniel Palma han manifestado su interés en dirigir el organismo.

NO ES UN ASUNTO DE PARTIDOS

Candidato a Delegado

La elección de delegados: GDG

El regidor Francisco Javier Díaz Ochoa espera que haya una buena participación de candidatos a delegados municipales, ahora que el pleno del Ayuntamiento de Chapala aprobó reformas al Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública Municipal que permiten a los ciudadanos elegir a sus representantes mediante consultas públicas en sus delegaciones.

El regidor y coordinador de la bancada del PRI, Gerardo Degollado González, dijo que se mantendrá al margen de las elecciones en las delegaciones y agencias municipales, porque no es un asunto que competa a los partidos políticos, sino a los ciudadanos de dichas comunidades.

Gilberto Padilla García

Gilberto Padilla García

H

ay muchos compañeros priistas que están buscando el apoyo en cada delegación, pero no es una cuestión de partidos, sino más bien de los ciudadanos que viven en las delegaciones, así que me mantengo al margen y poyo totalmente que hayan abierto nuevamente esa respetuoso de los resultados en cada delegación”, agregó el también ex alcalde de oportunidad para la gente y esperemos que saquen Chapala, al considerar que fue una decisión equivocada haber suspendido las elecpronto la convocatoria, porque se están pasando los ciones en las delegaciones en la administración anterior. tiempos y se supone que las elecciones deben de ser en diciembre, además de que la gente está ávida de información, MALA DECISIÓN de saber qué y cómo se van a hacer las elecciones”, dijo Díaz “Fue una mala decisión y pues, qué bueno que en esta administración se recomOchoa, quien representa la fracción del Partido Movimiento ponen los escenarios y llega de nuevo la democracia a las delegaciones”, añadió DeCiudadano. gollado González, quien habló sobre su ausencia en el desfile por el 102 Aniversario En entrevista, Francisco Díaz mencionó que su partido tiene de la Revolución Mexicana. Dijo que no participará en ningún otro desfile en señal de interés en el proceso y por eso ha manifestado su apoyo a protesta por la falta de transparencia que ha tenido la administración encabezada por algunas personas que quieren participar como Rolando MaJoaquín Huerta Barrios. dera Castañeda, de 32 años, quien aspira a la delegación de Ajijic, a fin de alentar la participación de los ciudadanos en el NO MARCHÓ proceso. “No quiero dar una imagen de que estoy de acuerdo con él, ¿cómo voy a desfilar “Creo que como regidores y como partido debemos apoyar con alguien con quien no estoy de acuerdo, porque miente, porque engaña a la gente para que se dé una buena contienda, donde haya pluralidad, y no ha rendido cuentas claras?”, comentó Degollado González, al mencionar que no participación y donde vamos a pedir sobre todo que haya ha recibido información clara y completa sobre el destino de los 60 millones de pesos transparencia en los procesos en cada una de las delegaciode un crédito solicitado a BANSÍ, de los cuales no ha dado ningún anticipo, ni de las nes”, consideró Díaz Ochoa, al destacar que era importante y autorizaciones de las obras que se realizan en el ingreso a Chapala y en el cerro de necesario regresarle el poder a los habitantes de las delegaSan Antonio Tlayacapan. ciones para que elijan a sus representantes. 10 Noviembre 24 de 2012

A


102 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

Desfile del 20 de Noviembre Gilberto Padilla García

El Presidente Municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, encabezó y presenció el primer desfile de su administración con motivo del 102 Aniversario de la Revolución Mexicana, el cual tuvo una duración de dos horas con veinte minutos.

E

l desfile se realizó el 20 de noviembre, a las 9:20 de la mañana, luego del abanderamiento de la escolta oficial, con una participación de 25 contingentes de escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, así como de nivel medio superior y superior, informó la Dirección de Educación del Ayuntamiento. Vestidas de adelitas y revolucionarios, alumnos del Centro de Educación Especial “Francisco Medina Ascencio” conmemoraron la lucha de

1910. También hicieron lo mismo los alumnos del Jardín de Niños “Rosaura Zapata”, con una representación del General Porfirio Díaz. La Estancia Infantil “Octavio Paz II” participó con una locomotora elaborada a base cartón, con adelitas y revolucionarios a bordo, la cual llamó la atención del público. Con aros, motas, cascabeles, alumnos de primaria y secundaria hicieron sus ejercicios, además de las tradicionales pirámides humanas. La Escuela Primaria Urbana “J. Encarnación Rosas” tuvo su parti-

cipación con un grupo de bastoneras vestidas de blanco, al igual que la Secundaria Técnica 83. El Instituto Tecnológico Superior de Chapala participó con una exhibición de los talleres culturales y deportivos que se imparten a los alumnos, con el objetivo de brindarles una educación integral. Huerta Barrios observó el desfile desde afuera del Palacio Municipal acompañado por un grupo de funcionarios. En ese lugar, el Presidente Municipal hizo entrega de reconocimientos a los integrantes de la Banda de Guerra Municipal que dirige Rigoberto Segura Corona, a manera de agradecimiento por su participación incondicional en todos los eventos culturales y educativos que se realizan en el municipio. También participaron los alumnos de la Escuela de Futbol Panteras COMUDE que dirigen los entrenadores profesionales Raúl Alejandro Chávez Márquez e Isaac Saldivar López. Cabe mencionar que el equipo Charales de Chapala tenía contemplada su participación en el desfile, pero abandonaron la formación minutos antes de comenzar. Armando Rivera Basulto, quien fue el encargado de hacer la narración del desfile, mencionó que la ribera del Lago de Chapala no tuvo una participación directa en la Revolución Mexicana, a diferencia de la guerra de Independencia. Sin embargo, recordó que el General Porfirio Díaz acostumbraba pasar sus vacaciones de Semana Santa en la entonces Villa de Chapala y se instalaba en El Manglar, en compañía de sus familiares. El desfile concluyó a las 11:40 de la mañana, sin registrarse ninguna novedad, informó la Dirección de Seguridad Pública.

Superación personal y bienestar familiar Terapia breve enfocada en soluciones

-Incrementa la comunicación con tu pareja -Disminuye la rebeldía en tus hijos -Disminuye el estrés y aumenta tu productividad -Incrementa tu seguridad -Mejora la comprensión y entusiasmo conyugal -Aumenta la responsablidad en tus hijos -Disminuye las conductas agresivas -Desarrolla hijos existosos -Aumenta los momentos de buen humor -Reduce los problemas de conducta -Disminuye los celos -Desarrolla el éxito escolar en tus hijos -Incrementa los momentos felices

Pisc. Diego Ochoa Arciniega, M.T.B.S. (0133) 31 68 69 57, (0144) 33 34 76 66 07, (01376) 765 40 01 Miguel Martínez 531, Chapala, Jal. 8 de Julio 295 esq. Miguel Blanco, Guadalajara, Jal.

Noviembre 24 de 2012

11


INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAPALA

cabo el 24 de noviembre, a las 4 de la tarde, en el módulo turístico “La Vela”, en el malecón de Chapala, con una participación de 29 microempresas instaladas en Chapala, Zapopan, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos, Jocotepec y otros municipios de la región, las cuales ofrecerán sus productos y servicios a la comunidad para la promoción de sus marcas. Además de posicionar al Instituto Tecnológico Superior de Chapala como un organismo que contribuye al desarrollo de las empresas de la región, también se pretende que los alumnos de Ingeniería en Gestión Empresarial transmitan a las empresas participantes sus conocimientos para hacerlas más competitivas y realicen las mejoras necesarias para atraer al consumidor. El programa del evento arrancará a las 4 de la tarde con el acto de inauguración oficial y un agradecimiento a las empresas participantes. También habrá entrega de reconocimientos y un recorrido por los stands, además de una degustación de productos elaborados por empresas participantes.

Expo-Empresas 2012 Gilberto Padilla García

Este fin de semana, el Instituto Tecnológico Superior de Chapala organiza el evento “Expo-Empresas 2012” que tiene como objetivo contribuir en el desarrollo integral y posicionamiento de las microempresas instaladas en la región, a fin de que sean más competitivas en el mercado actual.

E

l proyecto surgió hace un año y es organizado por los alumnos de la carrera Ingeniería en Gestión Empresarial, así como de Licenciatura en Administración, bajo la coordinación de la Licenciada Lucía Herrera Rodríguez. El primer evento se realizó en el auditorio del plantel y ahora se ha tomado la decisión de efectuarlo en el exterior para hacerlo del conocimiento de la comunidad. El acontecimiento se llevará a

NUEVA GACETA MUNICIPAL

TIERRA Y PIEDRAS

Publicará Sepultan reformas aprobadas a albañil

L

Gilberto Padilla García a Dirección de Comunicación Social del Ayuntamiento de Chapala, a través de su titular Roberto Arroyo Olivarez, ha informado que las modificaciones aprobadas al Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública, con relación a la elección de los delegados y agentes municipales, serán publicadas en la gaceta municipal que saldrá esta semana para hacerlo del conocimiento de los ciudadanos y a su vez, se abrirá un término de 72 horas para recibir inconformidades o recursos legales en contra de las reformas. “Esto lo hacemos como requisito de ley, porque se trata de reformas al reglamento y tenemos que conocer la opinión de los ciudadanos”, agregó Arroyo Olivarez, al mencionar que las reformas fueron aprobadas en la última sesión del pleno del Ayuntamiento de fecha 1 de Noviembre del 2012. De no existir inconformidades, dijo que las convocatorias serán publicadas en uno de los medios de comunicación locales o bien en los estrados de las oficinas de las delegaciones municipales, para proceder al registro de aspirantes.

12

Un albañil que trabajaba en la construcción de un muro en el Fraccionamiento Chula Vista Norte, en el municipio de Chapala, murió sepultado por una carga de tierra y piedras.

L

a Dirección de Bomberos y Protección Civil informó que el accidente ocurrió el 15 de noviembre, alrededor de las 9:40 de la mañana, en una finca sin número de la calle Acapulco. A su arribo, el personal de rescate fue informado por los trabajadores que el ahora occiso

Noviembre 24 de 2012

respondía al nombre de Carlos López Murillo, de 36 años, quien trabajaba en la construcción del muro de contención cuando una carga de tierra y piedras se vino abajo, dejándolo sepultado por varios minutos. A decir de los rescatistas, el derrumbe se debió a un reblandecimiento del bordo de la pared que había sido rebajado para la construcción del muro. Cuando llegaron los rescatistas, López Murillo ya había sido rescatado por sus compañeros y aún se encontraba con vida, pero con múltiples lesiones y fracturas. Finalmente, López Murillo cayó en paro cardio respiratorio cuando se le practicaban las maniobras de reanimación. En el lugar estuvieron unidades de la Cruz Roja y la patrulla CH-02 de la Policía Municipal.


EL MEJOR RESTAURANT CAMPESTRE DE CHAPALA

H

Hacienda Don Emiliano betorock

ay diferentes maneras de disfrutar una buena tarde en la ribera: pasear por las calles de alguna de sus poblaciones, descansar en alguno de sus parques-malecones, disfrutar con los amigos al lado del lago, o definitivamente visitar un buen restaurante y degustar algo de su menú en compañía de amigos y/o familiares. El primer restaurante campestre en el municipio de Chapala, Hacienda Don Emiliano, sería el lugar ideal, cómodos equipales, música de fondo a un nivel de volumen adecuado, el menú variado y exquisito, que ofrece desde cortes finos, borrego al horno, mariscadas y parrilladas que dejarán satisfechos y felices a todos los comensales. Incluso, mencionó el gerente y responsable de ese lugar, Óscar Sánchez Lara, que están por incluir en su menú, jabalí inglés para gusto de los aficionados a los sabores exóticos. Para completar la tarde ofrecen cerveza de la familia modelo en su punto de “frialdad” o si prefiere tequila de la casa de muy buena casta. Es un paseo de degustación inigualable. El restaurante, para completar la calidad que ofrece, se encuentra al lado de la carretera que lleva a Mezcala, pasando el crucero de

Santa Cruz de la Soledad, por lo cual cumple con los requisitos para ser un restaurant campestre integral, completo. No quiero dejar de mencionar detalle por demás importante para estas frías tardecitas de invierno, cuentan con cuatro chimeneas distribuidas en todo el lugar para poner el ambiente de tal manera que no va a querer salir de allí, y además, si usted gusta de jugar pool u otro juego de billar cuenta con una mesa dispuesta para ello. Cómo dejar pasar una tardecita en compañía de la pareja o de la familia en un lugar así. Óscar Sánchez los espera con atención personalizada y ambiente amable en este precioso y cálido lugar, Restaurant Don Emiliano. Ubicado en Carr. Chapala- Mezcala No. 1011-C Km. 4.5, como mencioné pasando el crucero de Santa Cruz de la Soledad. Si usted quiere reservar, preguntar por el menú o despejar cualquier duda que tenga, están los teléfonos (045) 333-480-17-33, (045) 331-08-50-27 y (045) 33141-079-35 o el correo electrónico haciendadonemilianochapala@ gmail.com Como promoción tienen la botella de tequila Pueblo Viejo reposado al 2X1. Vaya, dese un regalo, se lo merece.

PRIMERA RECAUDADORA EN EL

Valle de los Olivos 1

A

Laura Salas Luna lrededor de cinco mil familias se verán beneficiadas con el servicio que se inauguró en el fraccionamiento Valle de los Olivos 1, un módulo de recaudación municipal que servirá para que las personas de estos fraccionamientos tengan más cerca de sus casas la posibilidad de pagar sus impuestos y que se encuentra dando servicio a partir del día 15 de noviembre. Esto con la finalidad de ofrecer un mejor servicio eficiente y de calidad no sólo para los habitantes de los fraccionamientos, sino para las localidades cercanas a este punto. Así podrán tener fácil acceso a esta oficina para su debido pago de agua y predial y no tengan que desplazarse hasta la cabecera municipal. En la inauguración estuvo presente el Primer Edil Municipal Dr. Sergio Ramón Quintero González, así como varios funcionarios del H. Ayuntamiento, siendo el primero quien reiteró su compromiso con la ciudadanía para llevar a cabo las obras y servicios en la medida de lo posible y a la mayor brevedad.

Noviembre 24 de 2012

13


A VER SI ES CIERTO

Dejarán de vender bebidas alcohólicas en el malecón Gilberto Padilla García

El Ayuntamiento de Chapala, a través de Oficialía Mayor de Padrón y Licencias, ha lanzado un ultimatum a los comerciantes del malecón de Chapala para que dejen de vender bebidas alcohólicas, con el objetivo de cambiar la mala imagen que se tiene del destino turístico como la cantina más grande de Jalisco.

E

n una conferencia de prensa realizada el 20 de noviembre, a la 1:40 de la tarde, Ernesto López Amavizca, Oficial Mayor de Padrón y Licencias, informó que la medida entrará en vigor el 6 de enero del 2013 y a partir de esa fecha queda prohibida la venta de bebidas preparadas con tequila, vodka, whisky o brandy.

JUAR, JUAR, JUAR… La misma medida se aplicará también en los malecones de Ajijic y San Antonio Tlayacapan, que son espacios destinados al esparcimiento y la convivencia familiar. El funcionario municipal dejó en claro que esta nueva disposición tiene su fundamento en el artículo 22 de la Ley para Regular la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Jalisco, el cual prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en las vías, calles, caminos, carreteras, parques y plazas públicas, salvo que exista en las mismas un establecimiento fijo autorizado por el Ayuntamiento. Incluso, informó que ninguno de los 36 comerciantes cuenta con licencia o permiso para ese tipo de giro en la zona del malecón. MÁS JUAR, JUAR, JUAR… Aclaró que el Ayuntamiento de Chapala no puede expedir permisos ni licencias a favor de los 14

comerciantes para la venta de bebidas alcohólicas, toda vez que se trata de un espacio público y se estarían cometiendo violaciones a la norma estatal. ¿LA CERVEZA NO ES ALCOHOL? Tomando en cuenta la situación económica por la que atraviesa Chapala y por autorización del Presidente Municipal, informó que los comerciantes tendrán la oportunidad de vender solamente cerveza y las llamadas micheladas servidas en vasos desechables para evitar accidentes. Desconoció si los vendedores de cerveza y micheladas contarán con permisos oficiales, lo cual será analizado junto con la Dirección de Reglamentos, Inspección y Vigilancia. 36 COMERCIANTES VENDEN ALCOHOL EN EL MALECÓN El fin de semana, los 36 comerciantes que se dedican a la venta de bebidas embriagantes en el malecón recibieron un oficio-invitación de parte de la Dirección de Reglamentos, Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento, indicando que tenían que comparecer ante el Oficial Mayor de Padrón y Licencias para tratar asuntos relacionados con el giro que manejan en sus puestos y locales. Horas antes de la conferencia de prensa, el funcionario municipal ya se había entrevistado con 23 de los 36 comerciantes, quienes dijeron estar de acuerdo con la medida.

podemos salvar nuestros malecones de la venta de alcohol”, añadió López Amavizca, al mencionar que la mayoría de los comerciantes que ahora se dedican a la venta de bebidas alcohólicas fueron cambiando de giro al paso de los últimos años, dejando de vender artesanías, ropa de manta y otros artículos que según ellos, ya no eran atractivos para el turista y no les redituaba ganancias. “Este era un tema que se había tocado varias veces, pero que no se había aterrizado y ahora, como en todas partes, vale más actuar ahorita y no andar actuando después de que muerto el niño vamos a tapar el pozo, porque el vender alcohol siempre ha sido un peligro y más ahora por las condiciones de seguridad”, expresó el Oficial Mayor de Padrón y Licencias, al mencionar que las visitas de supervisión estarán a cargo de la Dirección de Reglamentos, Inspección y Vigilancia, con el objetivo de que los comerciantes cumplan con la nueva disposición.

EL ALCOHoL DA MÁS DINERO QUE LA PIRATERÍA “Hemos platicado con cada uno de ellos en el transcurso de la mañana, les hemos dado a conocer la medida y la han visto de una manera aceptable, porque no han puesto ninguna objeción y no ha habido hasta ahorita ninguno que se oponga, porque ellos ven que sí

Noviembre 24 de 2012

UNA PRIMERA, UNA SEGUNDA, UNA TERCERA, UNA CUARTA…. “Va haber recorridos de supervisión y si vemos comerciantes que están vendiendo bebidas alcohólicas, les vamos a hacer una primera y una segunda invitación para que eviten la venta y si no hacen caso, en la tercera se tomarán medidas más drásticas como la clausura y hasta la pérdida de la concesión del local, porque son propiedad del municipio”, advirtió el funcionario municipal, al considerar que esta medida se suma a otras acciones emprendidas por la Secretaría de Vialidad y Transporte del Estado, como la foto infracción que se viene aplicando desde hace un mes en la carretera Chapala-Guadalajara, a fin de evitar accidentes automovilísticas por conducir a exceso de velocidad y en estado de ebriedad. “Esto viene junto con pegado, porque vienen a Chapala, nos visitan y se ponen bien alegres, pero cuando regresan a Guadalajara pasan accidentes y desafortunadamente para nosotros, porque tenemos que pagar las culpas, porque siempre se menciona que fue en la carretera a Chapala, aunque el accidente haya sido en El Tapatío y eso nos pega como destino turístico”, comentó López Amavizca, al aceptar que esta medida beneficiará al comercio formal como bares y restaurantes.


NO SE PUEDEN AMPARAR, no es procedente “Estoy viendo con beneplácito que la mayoría de las personas que se dedican a la venta de alcohol, pues están tomando la medida como aceptable y están en la mejor disposición de colaborar con nosotros”, expresó el funcionario, al comentar que no es procedente una demanda de amparo en contra de la medida anunciada por Oficialía Mayor de Padrón y Licencias, toda vez que los comerciantes no cuentan con una licencia para la venta de bebidas alcohólicas y que los locales que tienen en posesión son espacios que le pertenecen al municipio. Cabe mencionar que en la sesión ordinaria del pleno del Ayuntamiento de Chapala de fecha 28 de febrero del 2011, fueron aprobados el Reglamento de Giros Restringidos y el Reglamento de la Zona Turística Malecón de Chapala, con el objeto de regular el comercio y las actividades que se realizan en dicha zona. Ambas normas fueron aprobadas por unanimidad de los presentes y entraron en vigor al día siguiente de su aprobación por el pleno del Ayuntamiento.

MáS HUMORISMO MEXICANO El Reglamento de Giros Restringidos, en su artículo 30, menciona que de conformidad con lo establecido por la Ley para Regular la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Jalisco, se establece que el malecón de Chapala será considerado como zona turística, en la que “exclusivamente” podrán comercializarse y consumirse bebidas alcohólicas, cuyo contenido máximo de alcohol sea de 12 grados. También agrega como penas la clausura total y cancelación de licencia o permiso a aquel comerciante que comercialice bebidas cuyo contenido máximo de alcohol sea superior a los 12 grados. 12 GRADOS Por otro lado, el Reglamento de la Zona Turística Malecón de Chapala, en su artículo 26, indica que serán motivos y causales de baja del padrón de comerciantes, además de la cancelación del permiso para el desarrollo de sus actividades comerciales, la venta de bebidas alcohólicas o bebidas preparadas en donde los grados de alcohol sean superiores a los 12 grados.

-¿Cómo ves comadre…? -Pos está bien que no se vendan bebidas alcohólicas en el malecón, sólo cerveza y discos piratas, además de comida en condiciones diferentes a los negocios establecidos… -Y que Salubridad se las hace de tos a los restauranteros porque les falta la tapa del baño o porque no tienen dos refrigerador, uno para carne y otro para mariscos y demás cosas… -Lo bueno que en Chapala y en toda la ribera hay espacios donde puede uno echarse sus alcoholes… -Sí es cierto. En la plaza, en cualquier calle y usando el auto de barra, por la Av. Cristianía, a la salida del parque, en Riberas del Pilar, en el Parque de la Milagrosa… -A propósito del Parque de la Milagrosa… ¿ya se fijó que están comenzando a ponerse vendedores ahí? -Ay comadre, no sea exagerada… sólo hay un puestecito de guzgueras… -Acuérdese que así empezó el malecón… y mire nomás en qué mugrero se convirtió…

-Dejemos que las autoridades se encarguen de eso… -Huy sí comadre… Se me hace que en este trienio a los a oportunistas que mi compadre, el hermano Joaquín, no les ha dado chamba, a lo mejor les dio permiso de poner sus tenderetes… -No sea criminosa… ¿cuándo se ha visto que a los que ayudaron en campaña a los que resultan presidentes, se les den facilidades o un permiso para fomentar el ambulantaje…? -Pos yo he sabido que hasta se han conseguido permisos de giros negros… -Ay comadre qué mentirosa y levanta falsos es usté… -Bueno, dejemos el ambulantaje en paz, porque el gremio ya trae en jabón a nuestro patrón… y se hacen los ofendidos… -Yo nomás quería decir que en estas escasas semanas de estrenar trienio, ya he contado como doce puestos de comida por las calles… y nomás en Chapala… Uno está allá por el Seguro Social, otros por la Zaragoza… Y no se diga en Ajijí… -Ya deje eso comadre… La gente tiene qué sacar para comer, no importa que claven alcayatas a media calle o que estorben con sus lazos y lonas el paso de vehículos…

¿EN SERIO?

Sancionarán establecimientos

E

Gilberto Padilla García l Oficial Mayor de Padrón y Licencias del Ayuntamiento de Chapala, Ernesto López Amavizca, informó que ya se entregaron oficios a los dueños de tiendas de abarrotes, licorerías y modeloramas existentes en el municipio, para que eviten el consumo de bebidas alcohólicas afuera de sus negocios. Dijo que habrá recorridos y visitas por inspectores de la Dirección de Reglamentos, Inspección y Vigilancia, para verificar que cumplan con la disposición. Dijo que habrá sanciones que van desde una amonestación hasta la suspensión de la licencia municipal.

Noviembre 24 de 2012

-No le digo comadre… - A los establecidos los chingan siempre… -Pero ¿qué le dicen a la gente que toma en la calle o enfrente de la presidencia muy campantes en el camellón…? -Esto es típico de inicio de trienio… así pasa siempre, luego a medio año, todo sigue igual… todo vuelve a la normalidad… -Venga, le invito unos vinos

y nos los tomamos en el Parque de la Cristianía... -Sale...

15


5° RETIRO ESPIRITUAL EN SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD CON LOS

“Heraldos de la Paz” Laura Salas Luna

U

n heraldo, es un guerrero, un soldado del rey, es quien cuida de su seguridad y lucha para que nada ni nadie le haga daño. Ahora bien Un “Heraldo de la Paz” es un guerrero del más grande rey de la religión católica: Jesús. Esta sociedad fraterna se dedica a ir por el mundo llevando el mensaje de paz para todas las personas que necesiten de ellos. Son hombres y mujeres laicos que tienen una misión pacificadora. También hay religiosos “Heraldos” en la formación sacerdotal. Su casa matriz está en Unión de Tula y su fundador es el Sacerdote Guadalupe Santos. Esta comunidad está también en varios condados de California en USA, desde donde han decidido venir nuevamente este año a la comunidad de Santa Cruz de la Soledad en donde se llevará a cabo el 5° retiro espiritual que llevará por nombre: “Jesús Hijo de David, ten compasión de mí”. Durante los retiros anteriores ha habido grandes testimonios de sanación interior, sanación corporal y conversión. Lo más maravilloso es que por el carisma que los “Heraldos” tienen, durante el tiempo en el que se lleva a cabo el retiro, no se puede hablar de un solo momento de calma, Dios hace obras personales y es un movimiento constante: orar, meditar, bailar, cantar, alabar, interceder.

16

De eso se trata este movimiento, de caminar por el mundo llevando la paz. Pero como ellos mismos dicen, “tenemos claro que como cristianos somos responsables de la instauración en el mundo del Reinado de la Paz de Cristo, por eso asumimos en serio la invitación universal de Cristo: ser santos como lo es el Padre celestial; esto lo pretendemos alcanzar viviendo en la Iglesia los siguientes compromisos que nos ha recordado la Santísima Virgen en sus apariciones de Medugorie: Lectura de la santa Escritura, recepción frecuente de la Eucaristía, oración del santo rosario con el corazón, confesión mensual y Penitencia”. Por tanto si usted está interesado en conocer a este grupo de servidores pero sobre todo de vivir un encuentro personal con Cristo, el retiro se llevará a cabo en

Noviembre 24 de 2012

el salón del templo los días: 3, 4 y 5 de diciembre. Los horarios serán de 10 de la mañana a 1 de la tarde y de 3 a 6 de la tarde. El acceso será completamente gratis y se invita a todas las comunidades aledañas. En estos tiempos en los que hay tanto miedo en el corazón de la gente y en el que la suma de oración no está demás, a los heraldos se une la comunidad católica de los “Misioneros de María de la paz” quienes también estarán en este retiro.

¿Tienes dudas? ¿Te llamó la atención la información? ¿Quieres saber algo en específico respecto a este retiro? Para mayores informes ponerse en contacto con el señor Joel Morando Real al número celular: 3335810579.


OPUS 47 / AÑO 2012  BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 paginaquesiselee@prodigy.net.mx

ANTOLOGÍA DE LA MÚSICA MEXICANA

Orquesta Típica de Chapala

Con motivo del 2do. Aniversario de la Orquesta Típica de Chapala, el 27 de noviembre festejará con un evento llamado “Antología de la Música Mexicana” en el Centro Cultural González Gallo a partir de las 6 de la tarde con el fin de recaudar fondos para su proyecto. El costo del boleto es de 100 pesos e incluye una bebida.

P

resentaremos una variedad de música mexicana en dos escenarios ininterrumpidamente, hasta las diez de la noche... más o menos”, aclara el vocero de la Orquesta Típica de Chapala (OTCH) y añade que el evento es con el objetivo de hacerse de fondos para completar la compra de algunos instrumentos musicales que son necesarios para la OTCH. “Esperamos vender todos los boletos que incluyen

una bebida y daremos botana mientras la gente disfruta de música regional, romántica por grupos conformados por nosotros mismos e invitados, así que escucharán conjuntos veracruzanos, de marimba, románticos, con salterio, cuartetos de cuerdas, Sones de la Costa Chica de Guerrero, música de Chiapas y muchas cosas más, además rifaremos algunas obras de arte donadas por artistas que pertenecen a la misma orquesta.

Exposición en el palacio municipal

Alma de madera

Los boletos los pueden adquirir en las oficinas de PÁGINA Que sí se lee! y por ahí algunos integrantes de la orquesta los van a estar ofreciendo. Cabe resaltar que la Orquesta Típica de Chapala fundada en 2010 no forma parte de

alguna institución gubernamental y no reciben algún pago ninguno de los integrantes y se sostiene por sus propios medios y aportaciones voluntarias, pero representa orgullosamente al municipio de Chapala.

Kenia Bravo Godoy ticular y extraordinario con la l viernes 16 de noviem- madera. Dicho evento estuvo bre se inauguró la ex- dirigido por Armando Rivera y posición del Escultor amenizado por el grupo musiPablo Cárdenas en el lobby cal "Recuerdos de mi México" del Ayuntamiento, que estuvo el cual deleitaron al público a cargo del Presidente Munici- presente con un repertorio de pal de Chapala. Joaquín Huer- música mexicana de antaño. ta Barrios junto con el Maestro Sin duda es una colección y Escultor Miguel Miramontes, de verdaderas esculturas de y el propio artista Pablo Cár- particular belleza y que estadenas. rá hasta finales de este mes, En el evento, el escultor para que se dé la oportunidad dio una pequeña semblanza de ir ver y disfrutar de esta exde sus obras explicando a los posición. asistentes un poco de historia Este evento fue organizado y proceso de elaboración de por la Dirección de Educación su trabajo, destacando su pro- que está a cargo del Maestro cedimiento ya que sus escultu- Armando Raygoza junto con el ras son hechas en madera. De maestro G oficio carpintero, Pablo se fue astón de la Torre. Felicidaadentrando cada vez más en des a ambos y en especial a esta materia prima que es tan Pablo Cárdenas que esperanoble y del cual él ha hecho mos que no sea la última vez sin duda este toque tan par- que nos comparta su obra. Noviembre 24 de 2012 1

E


En palacio municipal se escuchó

Un “Murmullo de Agua”

A

bettorock

la maestra Zaida Cristina Reynoso se le pueden conocer diferentes facetas y desde diferentes situaciones, depende de la manera en que se le haya conocido: como maestra, como directora de teatro, como coordinadora de taller literario, como amiga, como gerente de café bohemio y ya depende de ustedes de que otra manera. A mí en lo particular me tocó conocerla en persona en un café que estaba donde ahora es el Bar El Camaleón, en Ajijic, “El Café de Zaida” se llamaba ese pintoresco lugar. Ella y su marido el Arqui Conrado eran los gerentes, preparaban el café, cobraban la cuenta, recibían a los parroquianos, intentaban hacer sobrevivir ese pequeño café cantante del Ajijic de finales de los 80´s. Yo tocaba la guitarra, aventaba choros al público y a veces que dizque cantaba en un grupo rupestrón llamado “In Puribus”, al lado de Enriqueta Ochoa y Daniel Sánchez. Después fui conociendo a Zaida a través de sus otras facetas, no la conocí como mentora. De las varias actividades que realiza la maestra Zaida, la que más me gusta, aún más que cuentista o que novelista es la de poeta. Los versos que nos ha regalado a través de estos

últimos años llevan dentro de sí esa sencillez que sólo le es otorgada a ciertas almas que derraman sensibilidad, y se perfecciona con el trabajo justo y preciso de la disciplina enfocada a pulir cada línea y cada verso como si con eso se tranquilizara la desazón más profunda. El jueves 15 de noviembre me tocó, para bien, asistir a la presentación de su libro “Murmullo de agua”. Salón lleno de asistentes variados, una muestra de toda la gente con la que Reynoso ha convivido en esos, me imagino, disfrutados días en la Ribera de Chapala. Desde jóvenes de quince años hasta jóvenes también que rondan ya los ochenta abarrotaban el recinto. Lugar pletórico. Después de una presentación de parte del Lic. David Castellanos y el Psic. José Julio Valdez, presentación colmada de halagos hacia la persona de Zaida Cristina y hacía la poesía en general, tocó a la autora del objeto que nos congregaba en esa ocasión, leer algunas líneas que ofrece este libro: tres excelsos poemas, mínimos en extensión, profundos en sensaciones, tres cuerpos de palabras, dedicados cada uno a diferente luz de inspiración, uno al lago y sus aguas, a sus murmullos a su presencia; otro a su compañero de vida, a su figura y a su compañía; y otro más dedicado a un tema

lacerante y de dolor profundo para quien tenga conciencia y amor por la vida, Las Muertas de Juárez, esos seres de quienes su nombre y su existencia se pierden entre noticias, deberes diarios y pendientes de cada uno de nosotros, esas féminas que desaparecen entre la multitud que conforman ellas mismas, Reynoso nos las recordó y nos la recuerda a través de esos punzantes versos. Zaida Cristina nos entregó esa tarde-noche, rodeada por un buen número de gente que le quiere y estima, una muestra de lo que encontraremos en ese volumen nacido de una historia que le ha tocado observar, sentir y sufrir desde su inevitable punto de vista como poeta. Busquen ese libro, léanlo, siéntanlo, vívanlo, leer y releerlo es co-vivir los sentimientos de su autora. No se arrepentirán.

El pueblo festeja a los coros y músicos en su día

L

Mañanitas a Santa Cecilia

Laura Salas Luna os hay de todos: los que lo hacen por amor al arte, los que son eruditos, los que no tienen tantas habilidades, los que aprenden de oídas, los que saben leer partituras, los que trabajan en lugares establecidos, los que se suben a los camiones a cantar, los que se hacen millonarios de eso, los que viven al día por dedicarse a ello, los que le tocan y cantan a la vida, al amor, a la mujer, así como los que le tocan y cantan a Dios, pero todos tienen una misma patrona: Santa Cecilia. Este 22 de noviembre en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad, así como en muchos lugares del mundo, los músicos e integrantes de los coros se levantaron muy temprano para iniciar el día dedicándole las mañanitas y muchas más canciones a “la patrona”. Algunos de ellos recordando cómo ha sido su paso por este bello mundo de las 2

Noviembre 24 de 2012

notas, otros más apenas iniciando en las andadas, algunos muy pequeñitos, de verdad muy pequeñitos, pero todos con un objetivo: agradecer y festejar. Los grupos del templo se coordinaron y muy temprano llegaron con la canela y café de olla calientito, con lo que los músicos se calentaron el estómago y la garganta. Alrededor de 50 músicos se reunieron para ofrecer las mañanitas: padres, hijos, nietos, familias que generación a generación se van heredando el gusto por la música. Con días de anticipación, los músicos y coros del pueblo, recibieron una invitación por escrito por parte del Sacerdote Yamel de Jesús en la que se les comunicaba que la misa sería ofrecida en acción de gracias por su día y en donde reconoció su esfuerzo y entrega en la música. En esta misa participaron los tres coros: Emaús, San Juan y Coro Mayor. Al término, tocó la banda y en el salón del templo ya estaba una gran sorpresa, la gente de los diferentes grupos del templo así como voluntarios del pueblo, les ofrecieron una cena tipo bufete a todos los músicos y coros asistentes en la que pudieron degustar una rica taquiza mientras la banda siguió tocando. Así de sencillo pero a la vez emotivo se celebró en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad el día de la patrona de los músicos: “Santa Cecilia”.

Eventos programados para el mes de noviembre en el CCGG

27 DE NOVIEMBRE A LAS 19:00 HRS. Se presenta la Orquesta Típica de Chapala en su Segundo Aniversario. Aportación $100.00 30 DE NOVIEMBRE A LAS 19:00 HRS. Continuamos con el ciclo de cuartetos de cámara del departamento de música de la UDG.

En la Bodega de Ajijic

Show de Arte

Con el fin de promover a los artistas locales y extranjeros que radican en esta zona, La Bodega de Ajijic invita a disfrutar y admirar las colecciones de éstos en sus agradables instalaciones. Estarán del viernes 30 de noviembre al 2 de diciembre de 12 a 5 de la tarde. No falte y aproveche además para comer y pasar un rato agradable. La Bodega de Ajijic está en 16 de Septiembre 124 en Ajijic, Jalisco y si desea más información llame al tel. 766 10 02.


materno, esta contesta que no, aunque nos platica que su hermana más chica estudia actualmente la carrera de diseño de modas, que de una u otra forma está relacionada con la estética y la creatividad. Durante su paso por la universidad, al estudiar la historia, los valores estéticos, el dibujo, la iconografía y el arte mexicano, Paulina descubrió la obra del gran grabador mexicano José Guadalupe Posadas, por quien sintió una empatía fortísima, ya que le atrajo en forma contundente su forma de vida, la belleza de su trabajo y sobre todo, le impresionó cómo en toda su obra está implícito el lado social del México que le tocó vivir, por lo que nuestra artista chapalense tomó la decisión de estudiar específicamente grabado. Los planes a mediano plazo de Paulina es estudiar la carrera de curaduría, seguir viviendo en Chapala, vivir de su profesión y poder ayudar para que la gente vea que el arte es accesible , que

la gente sin importar su educación, pierda el miedo y se de la oportunidad de conocer las diferentes manifestaciones culturales. Para celebrar que en unas semanas se graduará, Paulina está invitando a amigos, familiares y público en general a su primera muestra en solitario de fotograbados, el viernes 23 de noviembre de 19:00 a 21:00 horas en la galería del pintor y muralista Efrén González, que está ubicada en la calle Marcos Castellanos #7 en Ajijic, Jal. La entrada será libre y espera que la ciudadanía se de la oportunidad de conocer el arte del grabado que es una combinación de dibujo, fotografía e inspiración. Todo mundo está invitado.

Departamento de Música), ha sido integrante Se presentará el 30 de noviembre a las 19:00 hrs. en el CCGG de prestigiados conjuntos ormado por el maestro Sergio Sandocomo Los Tiempos Pasados y Ars Antiqua, con val, “Hortus Musicus” (huerto musical) quienes ha realizado giras en gran parte de los fue creado con la finalidad de interpreforos más importantes de todo el país, así como tar música barroca con instrumentos históricos en Suiza, Bolivia, Cuba, Brasil, Puerto Rico como la espineta (perteneciente a la familia y algunas entidades de la Unión Americana. del clavecín), viola da gamba, oboe y flautas También ha participado en la grabación de diez de pico. El ensamble está integrado por desfonogramas. tacados alumnos de la licenciatura del Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara, quienes además participan en agrupaciones de la zona metropolitana de Guadalajara, entre las que se encuentran la Orquesta Juvenil de Zapopan, la orquesta de cámara Higinio Ruvalcaba así como el Hybrys Barroque ensamble. María Eugenia Hernández es egresada de la licenciatura de piano en dicho centro educativo, ha presentado notables recitales en el Estado de Jalisco. Con más de treinta años de experiencia en el ámbito de la música antigua, el maestro Sergio Sandoval (docente del

Su repertorio del concierto está integrado por Trío Sonatas, el Andante del segundo concierto brandemburgués de J. S. Bach y un Cuarteto de Telemann, utilizando los instrumentos para los cuales fueron compuestas las obras: flauta de pico, oboe, violín y continuo, es decir, violoncelo y espineta. Miguel Hoyos Peña: Violín, Jorge Alfonso González Jiménez: Cello, Ricardo Alonso González: Oboe, María Eugenia Cosío Hernández: Espineta, Dir. Sergio A. Sandoval Antúnez: Flauta de pico contralto.

Gente Nuestra

Paulina Pulido Rivera Artista en el arte del grabado

Cristina Flores de Hernández

brevesdecristina@hotmail.com

Yo no sé que tiene la Ribera de Chapala que en sus pueblos y Delegaciones, nacen y crecen artistas con los más diversos talentos que nos llenan de orgullo y ponen muy en alto el nombre de nuestro municipio. Y para muestra basta un botón.

P

aulina Pulido Rivera desde que nació vive rodeada de deliciosos aromas y sabores exquisitos, a su casa y negocio diariamente llegan decenas de turistas en busca de los dulces típicos más ricos y famosos de la región. Paulina es hija primogénita de Remigio Pulido Jr. (QEPD) y María de Jesús Rivera, dueños de la fábrica de dulces más célebres de la ciudad “Dulcería Chapala”. Cuenta Paulina que desde muy pequeña le llamaba la atención las imágenes y su interpretación, por lo que al terminar la preparatoria sin pensarlo dos veces decidió estudiar la Licenciatura en Artes Visuales en la Universidad de Guadalajara. Al preguntarle a nuestra entrevistada si tenía alguna influencia artística del lado paterno o

Hortus Musicus

F

Noviembre 24 de 2012 3


Ganadora del segundo lugar a nivel nacional

En el Tercer Festival Nacional Infantil “Canto a México”

Gabriela Guadalupe Sánchez Romero

O

Laura Salas Luna rgullo y más orgullo es lo que está sintiendo ahorita el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, de donde es originaria la niña Gabriela Guadalupe Sánchez Romero y quien llegó hasta la etapa final del Tercer Festival Nacional Infantil “Canto a México” promovido por SEDESOL y CONACULTA en donde el tema principal del concurso era “cantemos a la tierra”. Gaby por su parte demostró sus dotes artísticos, mismas que la llevaron a competir entre los 12 finalistas de los estados de: Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Distrito Federal, Guanajuato, Hidalgo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Zacatecas y claro, ella en representación de Jalisco. Esta pequeñita de tan sólo diez años obtuvo el segundo lugar a nivel nacional, lo que tiene a sus papás, amigos y vecinos del municipio muy contentos. Este concurso se llevó a cabo en el Auditorio Nacional, un monstruo de escenario que pone nervioso a cualquier artista. El lunes 19 de noviembre participaron los niños: Carla Lucía Reyes Esteban, de Zacatecas, con el tema “Mi tierra”;

Alex Emiliano Norato Cano, de Tamaulipas, con “Salvemos a la tierra”; Gabriela Guadalupe Sánchez Romero, de 10 años, procedente de Jalisco, con “El mundo azul”, y Natalia Montserrat Flores Díaz, del Distrito Federal, con “Canta conmigo”. Les acompañan Ana Mirna Troncoso Arreguín, de 12 años, de Cortázar, Guanajuato, con “Ojos cerrados”; Mariana Flores Lugo, de 11 años, de Pachuca, Hidalgo, con “Mi orgullo”, y Andrea Margarita García Navarro, de Coahuila, con “Para que siga en esta tierra”. Asimismo, Andrés Alejandro Duarte González, de ocho años, de Chihuahua, con “Cantemos a la tierra”; María Fernanda Guerrero Sánchez, de Sinaloa, con “La tierra llora”; Gerardo Ángel Castellanos Gómez, de 11 años, de Berriozábal, Chiapas, con “Canto a mi tierra chiapaneca”; Gemma Aislinn Juárez Viveros, de 11 años, de Xalapa, Veracruz, con “Canto a mi tierra”, y Perla Isabel Ortiz Montiel, de Tabasco, con “Viva nuestra tierra”. Como podemos observar, todas las canciones tenían como tema principal la defensa y salvaguarda de la tierra que habitamos.

Un dato por demás interesante es que este concurso no sólo fue para solistas, sino para coros de niños que tuvieran como máximo 12 años. Por lo que los integrantes de los 32 coros representativos de los estados del país y del Distrito Federal, quienes integraron un macro-coro con más de mil niños, interpretaron los temas “Hoy Canto” y “Cantemos a la tierra” haciendo vibrar al auditorio y poniendo eriza la piel de todo asistente. Gabriela Guadalupe Sánchez Romero quién interpretó la can-

Inauguración en Atequiza

Continuación del núcleo cultural Laura Salas Luna

Consolidar a Atequiza como un lugar turístico-cultural de renombre en Jalisco, es uno de los principales objetivos del gobierno municipal del Dr. Sergio Ramón Quintero González.

E

n la localidad de Atequiza, se inauguró una obra más que embellece esta zona. Nos referimos a la continuación del núcleo cultural entorno urbano en su tercera etapa, en donde en tan sólo un mes y medio se llevaron a cabo: la construcción de líneas de agua potable, drenaje y empedrado ahogado en cemento en las calles, Cuauhtémoc, 24 de Noviembre y López Cotilla. El Delegado Mauro Gómez Córdova, quien tomó la palabra para 4

Noviembre 24 de 2012

agradecer al Primer Edil dicha obra dijo sentirse muy contento y orgulloso de ver inaugurada esa obra que beneficiará a la comunidad de Atequiza pero que servirá también para que los visitantes frecuentes vean los cambios y los que no conocen se sorprendan de lo bello que es este lugar. En el evento estuvo presente el Presidente Municipal, Regidores y funcionarios del H. Ayuntamiento. “Mejores y cómodas vialidades se realizan para embellecer nuestro Municipio. Compromisos cumplidos, acciones

ción “El mundo azul” y con la que se hizo acreedora a un muy digno segundo lugar, explotó en emoción y llanto al momento de ser mencionada como uno de los tres primeros lugares. Ella se hizo acreedora a un premio de 30 mil pesos por su participación. En todo momento estuvo acompañada de sus papás y hermanos, mismos que vivieron con ella la emoción y orgullo de haber representado al estado de Jalisco en esta tercera edición del festival “Canto a México”.

seguras y todo esto para que no sólo los habitantes de Ixtlahuacán de los Membrillos lo disfruten, sino también la gente que visite nuestro Municipio, se lleve una buena impresión y regrese” dijo el Primer Edil.


La apasionante aventura de vivir ¿Por qué la mayoría de la gente que está inconforme, lo único que hace es quejarse?

“Quejarse es el pasatiempo de los incapaces”. HUGO OJETTI Karla Wheelock, una mujer que nació en Coahuila, México, deportista de alto rendimiento, se propuso conquistar la cima más alta de cada continente (la primera mujer iberoamericana en lograr el Gran Slam). Después de haber logrado su gran reto, escribe el libro “Las 7 cumbres” relatando todas sus vivencias y compartiendo los aprendizajes que le dejó cada expedición. Me llama mucho la atención, que al iniciar uno de los capítulos del libro, transcribe una frase de Víctor Hugo que dice así: “A nadie le faltan fuerzas; lo que a muchísimos les falta es voluntad” y pienso que la mayoría de las veces la queja se convierte en la justificación de la inacción, pues es la manera más sencilla de librarse de la responsabilidad de hacerse cómplice del mal existente pero sin involucrarse en el proceso de mejora, podría decirse que es una posición mediocre como quien quiere ver los toros desde lejos pero es incapaz de meterse al ruedo.

Q

uiero a continuación poner a tu consideración algunas ideas que nos puedan ayudar para que nuestra calidad de vida pueda ser cada día mejor, no porque el gobierno lleve a cabo programas de mejoramiento de infraestructura o fuentes de trabajo o mejores escuelas o servicios médicos sino porque nosotros como personas hacemos lo que está dentro de nuestras posibilidades para aprovechar al 100 por ciento los recursos que están a nuestro alrededor. 1° Definición de la inconformidad *Si algo nos incomoda o estamos inconformes por algo, vale la pena definir con precisión qué es aquello. Primeramente saber qué sentimiento es lo que nos provoca dicha situación, persona u objeto y después definir concretamente qué es de aquella persona, situación u objeto lo que nos molesta. 2° Aceptar la realidad *La aceptación se convierte en el primer paso para quitarnos la angustia que nos causa aquello que rechazamos. La aceptación no es sinónimo de deseo o de complacencia sino de darnos cuenta con lo que realmente contamos como recurso para partir de algo real. 3° Plantearnos una meta *El soñar ayuda a que podamos visualizarnos en un futuro mejor, que

el presente que se está viviendo. Vale la pena poder describir ese sueño con la mayor precisión en los detalles, pues entre más definido lo tengamos, es más factible que así pueda llegar a ser. 4° Definir un plan de acción *Después de conocer cómo estamos, con qué contamos, a dónde queremos ir, el siguiente paso será el cómo y es aquí dónde vale la pena definir acciones precisas en dónde se precise el quién, cómo, con qué, cuándo, en dónde. 5° Ponernos en acción *No nos vaya a pasar como al “zopilote estreñido” que “planea, planea… pero no obra” pues: de buenas intenciones está lleno el infierno, dice el dicho popular. En este punto es donde se pone en juego la voluntad que tenemos por realmente cambiar. 6° Evaluar lo que hemos hecho para mejorar la estrategia *Después de haber llevado a cabo

Noviembre 24 de 2012

lo que nos propusimos hacer, vale la pena tomarnos un tiempo de reflexión para analizar qué salió bien, qué salió mal o qué es aquello que podríamos haber hecho mejor y así volver a iniciar con el paso N° 1 que es definir las nuevas inconformidades. Seguramente después de haber tenido la voluntad para seguir los pasos anteriores, nos daremos cuenta que hay muchas “cimas que conquistar a nivel personal” y que siempre se puede hacer algo para mejorar nuestra calidad de vida y la de las personas que viven a nuestro alrededor, en lugar de sólo quejarnos. Recibe un afectuoso saludo Ing. Fernando de la Mora Pimienta Agradeceré tus comentarios en la dirección: fernandodelamora_08@hotmail.com

1


Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo. B.

Texto del Evangelio de San Juan 18, 33-37. En aquel tiempo, preguntó Pilato a Jesús: “¿Eres tú el rey de los judíos?” Jesús le contestó: ¿Eso lo preguntas por tu cuenta o te lo han dicho otros?” Pilato le respondió: “¿Acaso soy yo judío? Tu pueblo y los sumos sacerdotes te han entregado a mí. ¿Qué es lo que has hecho?” Jesús le contestó: “Mi reino no es de este mundo. Si mi reino fuera de este mundo, mis servidores habrían luchado para que no cayera yo en manos de los judíos. Pero mi Reino no es de aquí”. Pilato le dijo: “¿Conque tú eres rey?” Jesús le contestó: “Tú lo has dicho. Soy rey. Yo nací y vine al mundo para ser testigo de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz”. (Léelo serena y tranquilamente una o varias veces hasta desentrañar parte de su estructura, personajes y organización)

Lectura

(Lectura de lo que dice el texto en sí mismo para entenderlo mejor): Se termina el año litúrgico con la Solemnidad de Cristo Rey. El relato de San Juan nos sitúa en el contexto, después de que Jesús es traicionado, apresado y llevado ante las autoridades judías y está ahora delante de las autoridades romanas: Pilato. Pilato tiene delante a Jesús, al que tenías deseos y curio-

sidad de conocerlo y le hace estas preguntas: ¿Eres Tú el Rey de los judíos? ¿Qué es lo que has hecho? ¿Conque Tú eres rey? Jesús le responde para indicarle cómo es su Reino del que Él es rey: “Mi reino no es de este mundo. Soy Rey, vine para dar testimonio de la verdad. Todo el que es de la verdad, escucha mi voz” Fue lo único que le respondió. Se siguió después el camino para morir en la cruz, su trono.

Meditación

(Reflexión personal y profundización sobre la palabra, lo que a mí me dice ahora en mi familia, vida y circunstancias): Esta Solemnidad de Cristo Rey recuerda a los creyentes que Él es el único Señor, al que hay que orientar la historia del mundo, social, personal y comunitaria. Pilato le pregunta: ¿Tú eres Rey de los judíos? Y la respuesta de Jesús clarifica que ese poder real no está separado de su persona; y si es Rey, lo es de un Reino que no es de aquí, que no depende de las armas, ni de la violencia; su dominio real es dar “testimonio de la Verdad”, y sus súbditos serán testigos de la Verdad puesto que escuchan su voz. “Ser de la verdad” para San Juan significa un modo de vivir, de pensar, de actuar que es fruto de una habitual sintonía con la Palabra de Cristo que se vuelve el único criterio de

vida en la existencia del creyente. Verdad es la Palabra de Padre, Verdad es el mismo Cristo, Verdad es el Espíritu Santo.

Oración

(Lo que le digo, desde mi vida, al Dios que me habla en su Evangelio. Le respondo): Señor, delante de Pilato das testimonio de que eres Rey; das testimonio de la Verdad, sin importarte las consecuencias; delante de la presencia del poder temporal eres testimonio que el verdadero poder es el del Padre, el del Cristo y el del Espíritu Santo. Señor, que todas las gentes acepten ese reinado del Cristo Señor, que vino a instaurar al anunciar el reino de Dios; que “ser testigos de la verdad”, nos haga vivir, pensar, actuar en sintonía con la Palabra de Cristo; de tal manera, que sea el único criterio de vida. Señor que te adoremos, alabemos y vivamos solamente para Ti. Señor aumenta nuestra fe en Ti.

Contemplación

(Hago silencio, me lleno de gozo, me dejo iluminar, adoro y alabo, y tomo decisiones para actuar de acuerdo a la Palabra de Dios en mi vida ordinaria personal, familiar, social, laboral, escolar…) ¡Viva Cristo Rey! La Paz con ustedes.

Camino a una Nueva Vida

Un mundo que ha sacado a Dios de todos sus ambientes son los que, diciéndose cristianos, tienen a Dios recluido cuando más, a D M : @ . . on

emo guillermogi prodigy net mx

Las últimas palabras de Jesús en este texto del juez injusto (Lucas 18, 1-8), nos ponen a pensar en la infinita bondad de Dios y en la ingrata respuesta que le ha dado no sólo la humanidad, sino incluso nosotros los cristianos. Hoy nos encontramos con un mundo sin fe; un mundo que ha sacado a Dios de todos sus ambientes.

C

on el pretexto de la libertad y la “pluralidad” lo hemos sacado de las escuelas, de los deportes, de los gobiernos, hasta de nuestras propias casas, en donde muchas veces Jesús y su evangelio encuentran poco espacio en la convivencia familiar. Dios siempre nos escucha, y no sólo esto, sino que nos da mucho más de lo que merecemos y necesitamos; sus oídos están siempre atentos a nuestra voz, sus ojos atentos a nuestro caminar, sin embargo, es triste que cada día sea menos la atención que nosotros le brindamos. Muchos

2

una visita llena de distracciones en la misa dominical. La Palabra de Dios ha dejado de ser la norma de conducta para el común de los hombres y todo esto ha vaciado nuestros corazones y los ha llenado de materialismo, de hedonismo y de soberbia. Es por ello que la pregunta de Jesús tiene una importancia capital en nuestra sociedad: "cuando venga el Hijo del hombre, ¿creen que encontrará fe sobre la tierra?" La respuesta en alguna medida la tenemos nosotros, pues no obstante el rechazo del mundo a Dios, algo podemos hacer con nuestro testimonio de vida coherente, no teniendo miedo de manifestarnos como seguidores del Maestro; rechazando la moda y el camino de este mundo y, sobre todo, orando por todos aquellos que se han dejado engatusar por el Príncipe de este mundo y han sacado a Dios de sus ambientes. Hagamos lo que esté de nuestra parte para que cuando venga Jesús nos encuentre en oración. Para lograrlo y viviendo en este mundo, es necesario vivir en el mundo pero no ser del mundo.

Noviembre 24 de 2012


Zumba

La zumba es una nueva actividad aeróbica que combina pasos de baile con movimientos de tonificación muscular. Al son de ritmos rápidos y lentos vas fortaleciendo y esculpiendo tu cuerpo, se enfoca principalmente en glúteos, piernas, brazos, abdomen y en el corazón.

E

n 1990 cuando el bailarín profesional, coreógrafo e instructor de aerobics colombiano Alberto “Beto” Pérez olvidó la música que tenía planeada para su sesión de aerobics, entonces no tuvo otra alternativa que improvisar utilizando las cintas de bachata y merengue que tenía en su auto, a partir de ese momento nació lo que él llamó la “rumba”, una clase que de pronto se volvió muy demandada en el gimnasio donde trabajaba. El video original de Beto se titulaba “rumba”, pero al ver que los anglosajones no sabían pronunciar la “r”, cambiaron el nombre a zumba. Las rutinas de aerobics han incluido varios géneros musicales, van desde la salsa, bachata, zamba hasta el hip-hop, tomando en cuenta el merengue, flamenco, cumbia, pop y reggaetón. Todos estos ritmos adaptados a la sesiones de ejercicio, han logrado un sistema de acondicionamiento simple y muy efectivo.

Ventajas de practicar zumba

•No importa la edad, el ritmo o nivel de coordinación, las clases se adaptan a las características de los participantes, ya que van desde principiantes hasta avanzados. •Este es un entrenamiento cardiovascular efectivo. •Mejoras tu condición física. •Tonifica tu cuerpo. •Aumenta la quema de grasa. •Puedes llegar a perder de 450 a 600 calorías por clase. •La zumba trabaja continuamente el abdomen y las piernas. El bailar flamenco ayuda a tener brazos tonificados y delgados. •Actividad entretenida y divertida, además de sana, te ayuda a olvidarte de la rutina y el estrés. •Mejora de la coordinación corporal, así que poco a poco irás soltándote hasta convertirte en un (a) excelente bailarín (a). •Aprenderás pasos de canciones de moda. •Aprender zumba es muy fácil, hoy en día puedes encontrar material amplio y variado (DVD) para tus clases. •Al practicar zumba se registra un aumento en los niveles de diversas hormonas y sustancias, lo que conlleva cambios psicológicos, por ejemplo el incremento de endorfinas en la sangre da como resultado un mejor estado de ánimo, así también el aumento de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina estimulan la relajación. •Mejora tu autoestima al convertirte en una persona que baila excelente y tiene mayor fortaleza. Una clase de zumba consta de 60 minutos de baile. Si optas por tomar clases de zumba, acércate a instructores calificados pero antes realízate un chequeo médico. Recuerda usar ropa cómoda para tus clases, calzado apropiado e hidrátate constantemente. No olvides complementar tus clases con una buena alimentación y descanso.

Noviembre 24 de 2012

3


Tercera División Profesional Resultados de la Jornada 13 Tepattlán 2 1 Vaqueros Colegio Once Mèxico 5 2 Valle del Grullo Esc. De Futbol Chivas 1* 1 Club Dpvo . Acatic Arandas 1 1* Mulos del Oro Atotonilco 0* 0 Vaqueros de Ixtlahuacán Atlético Tecomán 4 0 Alianza de Sayula Nuevos Valores de Occ. 0 0* Chapala Volcanes de Colima 0 2 Atlético Cocula Descansó: Mérida * Ganó el punto en penales

TABLA GENERAL GRUPO X EQUIPOS J.J J.G J.E J.P G.F G.C D.G PTS P.E Vaqueros de Ixtlahuacán 12 9 3 0 39 9 30 31 1 Tepatitlán 12 10 0 2 48 11 37 30 0 Vaqueros 12 9 1 2 40 12 28 28 0 Atotonilco 12 7 3 2 32 12 20 26 2 Esc. De Futbol Chivas 13 6 4 3 29 12 17 26 4 Charales de Chapala 12 5 6 1 18 10 8 26 5 Atlético Cocula 12 5 5 2 17 12 5 22 2 Atlético Tecomán 12 6 1 5 35 19 16 20 1 Colegio Once Mèxico 12 5 2 5 25 31 -6 18 1 Alianza de Sayula 12 4 3 5 17 22 -5 17 2 Mérida 12 4 4 4 28 15 13 16 0 Nuevos Valores de Occ. 12 4 2 6 13 21 -8 15 1 Arandas 13 3 3 7 15 24 -9 13 1 Club Deportivo Acatic 13 3 3 7 24 30 -6 12 0 Valle del Grullo 13 2 2 9 17 33 -18 9 1 Mulos del Oro 12 0 2 10 11 56 -45 3 1 Volcanes de Colima 12 0 0 12 1 80 -79 0 0

4

Noviembre 24 de 2012


adelgazar, ponte a hacer ejercicio y cósete el hociquito. Vete a Mono o Gorila. Jaguar

Si naciste del 7 de Marzo al 3 de Abril

HoRÓscoPo MAYA Ardilla

Si naciste del 30 de Mayo al 2 de Junio

No te pases. Por eso pierdes cada rato en tus relaciones sentimentales. Tienes un amor secreto y se da cuenta de que te interesas porque te pele. Síguele mandando señales, de seguro que se dará cuenta de que te interesa. No pierdas las esperanzas. Ve a Perro. ALACRÁN

Si naciste del 23 de Agosto al 19 de Septiembre

Con astucia podrás conseguir lo que quieres, no te enojes a lo pendejo. Por eso te traen de encargo. Recuerda que la gente que enmula por cualquier cosita, es fácil de manipular y lo peor, sin que te des cuenta. Bájale ya a tus pretensiones. Vete a Serpiente. Halcón

Si naciste del 7 de Febrero al 6 de Marzo

No dejes que tus complejos te dominen. Si estás así es porque te gusta tragar de todo y todo lo que ves -aunque no sea tuyo- te lo tragas. En vez de pastillitas para

Te gusta rugir a lo tonto. Eso no es bueno porque te agreden y te da por sacar las garras, pero de ropa que te cargas. Deberás de analizar eso, ya que el buen gusto no se da en ti. La naquez te aflora por todos lados... Lo siento así naciste y así te vas a quedar. Vete a Tortuga. Lagarto

Si naciste del 13 de Diciembre al 9 de Enero

Tu arma más poderosa es la lengua, la tienes tan larga que todos te envidian. Acabar con la reputación de los demás es un pasatiempo placentero que se da mucho en los atrios de las iglesias, en las bodas, en los velorios, en los bautizos... en todo el municipio para acabar pronto. Vete a Murciélago. Lechuza

Si naciste del 18 de Octubre al 14 de Noviembre

Pela los ojos criatura de la noche. Utiliza todas tus habilidades para lograr tus propósitos, eres inteligente, tú sabes cómo hacerlo. Pero tampoco te creas que eres una chingonería. Debes de mantener el equilibrio entre la humildad de una persona atea y la soberbia de una persona religiosa. Vete a Pavo Real.

Mono / Gorila

Si naciste del 10 Enero al 6 de Febrero

Haz changuitos para que las cosas cambien. Aunque no debes de confiar tanto en la buena o mala suerte. Lo que funciona es trabajar para tener patrimonio y para no meterte en problemas, cierra la boca y no hables por hablar, no necesitas amuletos ni nada de esas cosas que te cargas. Vete a Jaguar. Murciélago

Si naciste del 26 de Julio al 22 de Agosto

Escucha, escucha por amor de Dios. Por cerrar tus oídos no comprendes ni avanzas en nada. Tu ceguera mental te afecta y no te permite ver las cosas que realmente suceden a tu alrededor y sólo miras y oyes lo que te conviene. Ve a Venado. Pavo Real

Si naciste del 15 de Noviembre al 12 de Diciembre

Guajolote ese es lo que eres, eso de pavo real, nomás está en tu signo. No presumas lo que no eres ni tienes. Ve tu cuerpo en el espejo, mírate y compárate.. ¿Ya ves? eres del montón y le tiras a chafear... Mejor llévatela tranquila. Vete a Ardilla. Perro / Zorro

Si naciste del 4 de Abril al 1 de Mayo

Consigue dinero... y mucho, porque lo vas a necesitar. Te estás metiendo en las patas de los caballos

Noviembre 24 de 2012

y eso no es bueno para tu salud, ya que te puede provocar un alto índice de plomo... en forma de bala o por lo menos de una madriza no te escapas. Vete a Alacrán. Serpiente

Si naciste del 2 Mayo al 29 de Mayo

Mantén tus secretos bien guardados, porque no sabes quién los puede saber y cómo te pueden perjudicar... o chantajear. Busca una cosa en qué entretenerte para que no pienses en tantas chingaderas que torturan tu cabeza. Siéntate y analiza. Vete a Halcón. Tortuga

Si naciste del 27 Junio al 25 de Julio

Tu eterna lentitud desespera a todos los que te rodean. Les quitas el tiempo a los demás con tu parsimonia... No la chingues. Ponte las pilas, no eres tan importante como para que hagas esperar a la gente. Vete a Lagarto. Venado

Si naciste del 20 Septiembre al 17 de Octubre

Los cuernos siempre estarán en tu vida, ya sea que te los pongan o que los pongas. No, no te asustes, así es esto. Ni modo. Lo que debes de hacer es poner cuidado en tu pareja para que no te descubra o caso contrario, para que no te agarre con las manos en la masa. Vete a Lechuza.

17


18

Noviembre 24 de 2012


ASESORÍA NUTRICIONAL- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L. N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2 pm. Tel. 7654001 o al Cel. 3313079075. BAZAR EN VILLA JULIA- Av. González Gallo 71. Domingo 24 de noviembre; 2, 9 y 16 dediciembre de 2012. Lavadora seminueva 2 mil pesos. Bicicleta de dama seminueva mil 500 pesos, Bici de niño: 350 pesos, ropa, juguetes y enseres domésticos. Cel. 3314156251.

(FOTO) SE VENDE CASA EN NUEVO CHAPALA- 2 plantas, refrigerador, estufa, lavadora y secadora, 4 años de construida la casa, pintura nueva, en 76 mil dólares o su equivalente en pesos. Informes con Mike al 7657494. LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. ¿Necesitas invitaciones?Publimpulso servicio de diseño, lonas, tarjetas, imanes, volantes, calendarios, serigrafía, rótulos, invitaciones. Horario de lunes a viernes 9:30 a 2:30 y de 4:00 a 7:30 p.m. e-mail.- publimpulso@live.com.mx. Informes en Av. Hidalgo No. 220-D, Chapala, Jal. Tel. 765-2504.

MASAJE TERAPÉUTICO PROFESIONAL- Alivia cansancio, dolor de cabeza, tensión, masaje en cabeza cuello y espalda. Exclusivo damas. Servicio a domicilio para que pruebes y compruebes. Pregunta por Mari al Cel. 333874-8215. OPORTUNIDAD- Vendo un pato y un ganso ponedores por $200 pesos. Informes al Tel. 7653535. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Jonhy’s Place. RENTA DE BRINCOLINES- Diverty Zone te renta Brincolines y mueble para tus fiestas. Los mejores precios en la ribera. Llámanos al: 3312345145; 3310910995; 3312453140. RENTA DE TRAJES ChaplinRenta de trajes. 20% de descuento en la renta de tu traje al mencionar este anuncio en Hidalgo 236 Local 2 junto al Árbol de Café. Lunes a viernes de 10 a 2 pm y de 4 a 8 pm. Sábado de 10 a 7 p.m. Informes al Cel. 3316750558. RENTA DE TRAJES D’ GALAVenustiano Carranza No. 4 frente a la gasolinera, 20% de descuento en la renta de tu traje al mencionar este anuncio Smoking, Fracks, traje formal, traje de cadette, Primera comuniín, gabardina y pachuco. Cel. 3315051154. RENTO DEPARTAMENTO FRENTE A LA PREPA- Bonito departamento de una recámara, muy amplia, cuenta con dos plantas, un baño, sala comedor, muy buena ubicación pues está en una esquina, renta mensual $2,800. Requisitos: familia pequeña y una carta de recomendación. Mayores informes con Rogelio Ochoa Corona al Tel 7655244 o al Cel. 3317061410. SE SOLICITA- Lic. en Educación Preescolar. Sta. Margarita 138, Riberas del Pilar. Informes (376) 1060859 y 7653355. SE SOLICITA MERITORIO- En oficialía de partes del Juzgado 2do. Civil en Chapala.

Se solicita personal- Para el área de ventas. Contratación inmediata, sueldo base más atractivas comisiones. Informes con el Lic. Alberto Fernández o señor Raúl Morán al 3338099630, 3338081841. Se solicita meritorios.Que practiquen la carrera de Derecho y quieran terminar sus servicio social. Dirigirse con el notificador Lic. Cristian en el Juzgado 2do. Civil, segundo piso ubicado en Zaragoza 321 y en la Procuraduría Social ubicada en Juárez 575-C con la Lic. Ruth Natalí en Chapala.

SE VENDE AUTO FORD GHIAModelo 1992, automático, 4 puertas en 19 mil pesos. Informes al Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(93) SE VENDE CASA EN RIBERAS DEL PILAR- 2 recámaras, dos baños, recién pintada con casita en el jardín trasero con una recámara y baño. Calle San Luis 96 Riberas del PIlar. 123 mil dólares o equivalente en pesos Informes Tel. 376-7657494.

dero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉSESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-27-81, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALA- Está a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. Vendo bicimoto- A $5,000. Informes al Tel. 7653535. VENDO HELICÓPTERO- De control remoto en $1,500 Informes al 7653535. VENDO MÁQUINA RISO GR3750- Ideal para boletines de escuelas, imprime blanco y negro, doble carta. En muy buenas condiciones en $10,000. Informes al Tel. 7653535. VENDO VENTANA- De doble hoja, con vidrio y mosquitero en cada hoja, medidas 67.5 cm de ancho por 1.51cm de alto en $2,000. Informes al 7653535. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

SE VENDEN TERRENOS PANORÁMICOS EN CHAPALA- Se venden terrenos panorámicos en Chapala. Escrituración inmediata. Aproveche, ubicadísimos (en la loma), cerca de Soriana. Invierta a lo seguro. La mejor inversión Cel. 3311343824. Su posada en Villa JuliaUn maravilloso jardín donde usted podrá disfrutar estas fechas navideñas en el mejor lugar al mejor precio. Informes al celular 3311715683 y al 3331818096. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Ma-

Noviembre 24 de 2012

19


ACTAS DE LOS EEUU/APOSTILLAD. HIDALGO 230, COL. CENTRO. CHAPALA, JAL. TELS: 765 75 53 CEL. 3315560828 DESDE EEUU 805 683 4848 chapalalegal@gmail.com.  ESPAÑA Y ASOCIADOS: ABOGADOS. TEL: 76653 59 AJIJIC.

-ALAMBRADOS-

 ALAMBRADOS ESPINOZA, JESÚS GARCÍA 28, SAN ANTONIO, TLAY. TELS. 01(376) 766-32-64; CEL 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

-ALARMAS (ACCESORIOS)-

-LOS PRINCIPALES-

 EMERGENCIAS 066  CRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53  BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15  POLICÍA CHAPALA 765-44-44  POLICÍA AJIJIC 766-17-60  DELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47  IMSS 765-49-90  SIMAPA 765-80-10  TELMEX 01-800-849-8081  TURISMO 765-31-41  CENTRAL CAMIONERA 765-22-12  TAXIS DE AJIJIC 766-06-74  TAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97  TAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11  TELECABLE DE CHAPALA 765-45-50  PRESIDENCIA MUNICIPAL 765-80-00 AL 09  PARROQUIA DE CHAPALA 765-20-02  CLÍNICA MUNICIPAL 765-54-21  CENTRO DE SALUD 765-26 23

-ABOGADOS-

 LIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2, TEL. 7652834  LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, OCAMPO 30, AJIJIC, TEL: 766-1654.  LIC. ALBERTO CERVANTES AGUILAR. ZARAGOZA 325 TEL. 01 376 76520-27/ 76537-60.  LIC. BLANCA ESTHELA VILLANUEVA PÉREZ TEL: 765 35 35 ; 765 22 75.  LIC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68.  LIC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68  LIC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com  LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN REAL ESTATE-MORTGAGE.

20

 ELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS AUTOMOTRIZ, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE GUÍZAR 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

-ASESORÍA LEGAL VAESPI, S.C APOYO Y ASESORÍA LEGAL ARA LA MUJER. CAPACITACIONES TALLERES Y ACTIVIDADES TEL: 765 36 17 CEL: 3310663329

1706; askeva@choosechapala.com; www.choosechapala.com.

-BOMBAS PARA AGUA-

-COMPUTADORAS-

 EMBOBINADOS GARCÍA PÉREZ HIDALGO 60 RIBERAS DEL PILAR TEL: 765-26-26.

 PC KLINIK (REPARACIÓN), LAPTOS, CPU, IMPRESORAS, ETC. DEGOLLADO 358 ESQUINA ZARAGOZA, TEL 7656722 CHAPALA. www.pckchapala. com

-BOUTIQUES Y TIENDAS BOUTIQUE LUZ HIDALGO 1, AJIJIC TEL. 766 23-02  REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

-BRINCOLINES Y MUEBLE DIVERTY ZONE RENTA DE BRINCOLINES Y MUEBLE. CEL: 3312345145; 3310910995; 3312453140.  DIVERSIONES BEBOY’S RENTA DE INFLABLES, ROCKOLAS, TORO MECÁNICO, MUEBLE, TOLDOS Y VENTA DE CERVEZA. VENUSTIANO CARRANZA 8 CHAPALA, JAL., www.diversionesbeboys.com TEL (376) 7656993 NEXTEL 72*13*9501 CEL: 3331051698.

-AUTOLAVADOS-

-CARNICERÍAS-

 SURTIWASH AUTOLAVADO Y LIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -I, PLANTA BAJA, CHAPALA, JAL. TEL: 7653729

 TONY’S CARNES. CARR. CHAPALAJOCOTEPEC 147, SAN ANTONIO TLAY. TEL. 766-16-14.  SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

-BANQUETES Y SERVICIOS VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@ hotmail.com www.villaencantada. com.mx  LAURA’S KITCHEN (RESTAURANT) ENGLISH SPOKEN. SERVICIO DE BANQUETES, COLÓN NO. 33, AJIJIC TEL: 7664687 CEL 33 11 47 89 36.

-BAÑOS DE VAPOR HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.

-BARES & CANTINAS BAR EL GAVILÁN 5 DE MAYO Y LÓPEZ COTILLA, CHAPALA.TEL: 76523-52.

-BIENES RAÍCES COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY HIDALGO 223 CHAPALA, TELS: 7652877; 7653676 FAX.76535 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com.  LAKE CHAPALA REAL ESTATE CONSTITUCIÓN 14, AJIJIC, CENTRO. TEL. 01 376 766 4540 ; FAX 01 376 766

RÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

-CARPINTERÍA ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.

-CERRAJERÍAS CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-9033.

-CINES MOVIESPACE AJIJIC CARRETERA CHAPALA JOCOTEPEC ESQ. LIBRAMIENTOCENTRO LAGUNA, LOCAL A1. www.mscinemas.com Tel. 766-25-80

-CLÍNICAS MÉDICASCLÍNICA IBARRA  DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS)  DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA  DR. JUAN CARLOS OCHOA ARCINIEGA CARDIÓLOGO 3311508094  DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA  DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO  DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEU-

Noviembre 24 de 2012

-CONTADORES ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 7660298.  LCP RODOLFO RIVERA ORTIGOZA ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELS:766-08-02 Y 766-1020 rior@prodigy.net.mx.  LCP NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.  GRUPO ADMINISTRATIVO CONTABLE-FISCAL IMPUESTOS, TRÁMITES, SAT, IMSS, ETC. AJIJIC, CHAPALA, CEL. 333408-3055 gadcofi@telmexmail.com

-CRÉDITOS HIPOTECARIOS INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 3315560828. spencer@intercasafs.com.

-DENTISTAS  DRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2DO. PISO), CHAPALA CITAS AL TEL.765-2800.  DR. CARLOS ALBERTO AGUIRRE LANG AV. MADERO 664, 2DO. PISO, (A UN LADO DE LA CENTRAL CAMIONERA). CHAPALA, JAL. TEL. 765-4165 CEL. 3314229360.calalberto00@yahoo. com.mx  DR. JOSÉ MANUEL AYALA CANDELAS, CIRUJANO DENTISTA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655.  DRA. MARÍA TERESA AYALA, ORTODONCIA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655.  CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL DRA. LAURA YAMILETH ZAMORA GARCÍA. P.D. GUSTAVO REYES CARRETÓN. TODAS LAS ESPECIALIDADES EN UN SÓLO LUGAR: ENDODONCIA, ORTODONCIA, CIRUGÍA, IMPLANTES, PERIODONCIA, PEDIATRÍA. AV. MADERO 457- ALTOS CHAPALA, JAL. TEL: 01 376 765 73 78  CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13.  CD. SARA SANDOVAL DE ALBA ODONTOLOGÍA GENERAL CITAS


3317397952. SAN ANTONIO TLAY.CAPAN: RAMÓN CORONA 105-B TEL: 766 1974  DRA. MARTHA C. CERDA RAYGOZA ODONTOLOGÍA GENERAL, ORTODONCIA UDG. JUÁREZ 561 CHAPALA, JAL. TEL. 7652460.

-ELECTROVENTA-

 FARMACIA MONTEBELLO HOMEOPATÍA, NATURISMO, FLORES DE BACH, AROMATERAPIA. MATRIZ: AV. MADERO 378, CHAPALA, JAL. TEL: 765 71 81, SUCURSAL: OBREGÓN 53, ENTRE ALDAMA Y 5 DE MAYO, IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS TEL: 762 01 39 montebello_mx@hotmail.com

-GRUPOS MUSICALES-

LLANTERAS Y TALLERES

 GRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35.  ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75.

 SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOLINERA DE AJIJIC.  LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS: PEPE GUÍZAR 455 ESQ. CON ZARAGOZA, COL. LAS REDES, CHAPALA. EMERGENCIAS. 3312769645.  GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) CHAPALA: AV. MADERO 483-B TEL. 7653975 JOCOTEPEC: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) TEL: 013877633129 Y 763 0787. LIBRAMIENTO CHAPALA AJIJIC 3000-B TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

 LAVADORAS, REFRIGERADORES, SECADORAS, NUEVOS, SEMINUEVOS.INSTALAMOS. VENTA DE REFACCIONES. HIDALGO 440, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-22-22.

-FERRETERÍAS-

-GUARDERÍAS Y PREESCOLAR-

 FERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA AV. MADERO 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780.

 CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57.

-ENERGÍA SOLAR-

 FLORERÍA NATALI MADERO 228 CHAPALA TEL. 765-44-75.

 POWER SUN MÉXICO TECNOLOGÍA MOVIENDO AL MUNDO. AV. HIDALGO 297-A CHAPALA JAL. TEL. 765 36 80 www.powersunmexico.com contacto@powersunmexico.com

-ESTUDIOS DE GRABACIÓN LAGO RECORDS CHAPALA JALISCO, MIGUEL Y SALVADOR LAURE SOTO. TEL: 765-23-56.

-EVENTOS SERVICIOS Y FIESTAS-

-FLORERÍAS-

-FONTANERÍAS SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

-FOTOGRAFÍA STUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (PLAZA) Y EN MIGUEL MARTÍNEZ 534 TEL. 7655452 (JUNTO A LA CENTRAL CAMIONERA).  A73 AUDIO, FOTO Y VIDEO LUZ Y SONIDO CON LA MEJOR MÚSICA ACTUAL DE TODOS LOS GÉNEROS. ADEMÁS FOTO, VIDEO E INVITACIONES DE CALIDAD. PREGUNTA POR NUESTROS PAQUETES. CEL. 333 1894-260. NEXTEL. 01 (33) 13796996 ID 62*249324*1

 QUINTA MAMA CHUY TODO PARA SUS EVENTOS, RENTA, TOLDOS, SILLAS, MESAS, MÚSICA Y MÚSICOS. PEPE GUÍZAR 150 CHAPALA. goyo2457@prodigy. net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271.  VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS, JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@hotmail.com www.villaencantada.com. mx.

 ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, NUEVOS Y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS Y VOLADORES, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

-FÁBRICAS DE HIELO-

-FUNERARIAS-

 HIELO ARCO IRIS, HIDALGO 52-B, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-6308. PEDIDOS A DOMICILIO.

-FÁBRICAS DE SALSAS PRODUCTOS SANE DE CHAPALA ZARAGOZA 389 TEL.765-2351, 765-3191, 765-30-96, FAX:765-40-20

-FARMACIAS FARMACIA SAN NICOLÁS MADERO 465-C TEL 7652744  FARMACIA MORELOS AV. MADERO 435-A, TEL: 765-40-02 Y JUÁREZ 649.  FARMACIA CHAPALA GALEANA 606 TEL.765-48-50.  FARMACIA VICTORIA LÓPEZ COTILA 266-A (JUNTO A GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. HORARIO DE 8 AM A 10 PM TEL: 765 49 10

-FUMIGACIONES-

 FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07.  FUNERARIA CHAPALA MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

-GASERAS  GAS TOMSA PEDIDOS A: 765 55 72; CEL: 3310201222

-GIMNASIOS STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74.  HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408.  ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637

-HOTELES HOTEL BOUTIQUE RINCÓN DE LOS SUEÑOS, NIÑOS HÉROES 59 CENTRO, CHAPALA JAL. 3767656000; 765 6001 CEL: 4421578662. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx  HOTEL REAL DE CHAPALA, PASEO DEL PRADO 20, FRACCIONAMIENTO LA FLORESTA, AJIJIC. TEL: 7660014 www.realdechapala.com  HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 7660440 www.realdechapala.com/danza  HOTEL VILLA SAMARY 7653960, MORELOS 199.

-INMIGRACIÓN HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 CEL. 3315560828 HIDALGO 230 CHAPALA

-JOYERÍAS POLVITO DE ORO REPARACIÓN Y SERVICIO DE ALHAJAS MADERO 246 INT. 1 TEL: 7652632. CHAPALA AJIJIC: CARR. PONIENTE 17-C TEL: 766 56 03.

-LABORATORIOS LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS CHAPALA: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 AJIJIC: OCAMPO 112-B TEL. 7660615.  LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LOCALES Y EVENTOS  FIESTA DEL SOL SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA. TEL: 765-30-09 CEL: 333 1064385  ARCOIRIS SALÓN PARA FIESTAS INFANTILES, JUAN ÁLVAREZ 24, AJIJIC, JAL. TEL. 766-23-02. www.arcoirisajijic.com.  TERRAZA EL MANGLAR TODO TIPO DE EVENTOS. TEL: 765 61 71.

Noviembre 24 de 2012

LUZ Y SONIDO  LUZ Y SONIDO, FIESTA DEL SOL TODA CLASE DE EVENTOS CON LA MEJOR MÚSICA DE SU GUSTO 765-30-09 Y AL CEL: 333 1064385.

MASAJES  MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN PREVIA CITA TEL. 7653172 O EN BALNEARIO SAN JUAN COSALA SAB. DOM Y DÍAS FESTIVOS DE 10 A 4 P.M.

MATERIALES CONSTRUCCIÓN  MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTÍNEZ 546 TEL. 765-20-93  MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-D TEL. 76546 60  MATERIALES LAS REDES ACARREOS DE ARENA, GRAVA, PIEDRA, JAL, CEMENTO, RENTA DE RETROEXCAVADORA. ZARAGOZA 504, CHAPALA, TEL. 7654566.

MADERERÍAS  MADERERÍA REAL ORTEGA MADERA Y TABLA ROCA, MADERO 571 TEL. 765-24-04 Y 765-7556.

MÉDICOS  DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ GINECÓLOGA JUÁREZ 643 TEL 76562-05 URG. CEL. 333 4489685  DR. VÍCTOR MANUEL GARCÍA DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20.  DR. ENRIQUE GUTIÉRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02.  DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77  DR. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR LÓPEZ COTILLA 266 -A (JUNTO A LA GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. TEL: 765 49 10.

21


 DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMOLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS, CERTIFICADA POR EL CONSEJO MEXICANO. CLÍNICA NUEVA GALICIA, JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA, JAL. TEL. 765-3073, 765-2400 CEL. 3334424323.

-MUEBLERÍAS MUEBLERA SAN FRANCISCO MORELOS 198, ESQ. AV. MADERO TEL 765-57-71.

-NUTRICIÓN DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ ATENCIÓN MÉDICA NUTRICIONAL Y OBESIDAD. MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA. TEL: 376 765 36 58. CEL: 3338300717

-ÓPTICAS ÓPTICA CARDONA, HIDALGO 22, CHAPALA, JAL. CEL: 3313950931

-OXÍGENO (RENTA Y VENTA) OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. TEL: 7657395 TEL FAX 765-50-40 CEL: 3331045218.

-PAPELERÍASPAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A CHAPALA.

-PASTELERÍAS PASTELERÍA AMÉRICA MORELOS 186 CEL: 331061 29 66; 33 10 65 22 19.

-PEDIATRAS DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN, MÉDICO PEDIATRA CERTIFICADO. CALLE MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA JAL. TEL. (376) 765 36 58 CEL: 3311856037.

-PERFUMERÍAS PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) PARROQUIA 4 TEL. 766-23-02.  PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PESCADERÍAS  PESCADERÍA LAS PLAYAS (DESDE 1994).PRODUCTOS GROUMET EN SAN ANTONIO TLAYACAPAN: CARR. CHAPALA-SAN ANTONIO 151 A UN LADO DE TONY’S RESTAURANTE. TELS: 766 0805 Y 766 5294

-PINTURAS22

 PINTURAS PRISA CHAPALA: MIGUEL MARTÍNEZ 548 TEL. 765-20-93  PINTURAS PRISA AJIJIC: CARR. OTE. 17 TEL 7661314  PINTURAS PRISA JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 TEL. 01 387 763-4022 www.prisaajijic.com.mx  PINTURAS FMC CARR. PTE. 3-C AJIJIC, JAL. FRENTE A LA PARADA DE AUTOBUSES AJIJIC-CHAPALA. TEL: 76635 96 CEL: 33 11167323.  PINTURAS Y BARNICES SAYER LACK, PINTURAS ICI: MADERO 571 TEL:7652404 Y 7657556.

-PIZZERIAS-

 VENECIANA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MORELOS 209 TEL. 7654182  REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. TEL. 765-2762.

PODÓLOGOS  PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA, PODÓLOGA, CED. PROF. 4558307 MORELOS 154 TEL. 7652424.

-PSICÓLOGOS-

 PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. PREVIA CITA (376) 766-5550 terapiafamilia@gmail.com  PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ, FORMACIÓN EN PSICOANÁLISIS. ZARAGOZA 354-A, CHAPALA, JAL CHAPALA, JAL. TEL.3313280284.  PSIC. EDUARDO SANTOSCOY, PSICÓLOGO, PSICOTERAPEUTA Y TERAPEUTA FLORAL (FLORES DE BACH) CONSULTA EN CALLE BUGAMBILIAS 17 MIRASOL, CHAPALA. TEL. (376)7655364 CEL. 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com.  PSIC. DIEGO OCHOA ARCINIEGA, MAESTRÍA TERAPIA BREVE ENFOCADA EN SOLUCIONES. CONSULTAS EN MIGUEL MARTÍNEZ 531, CHAPALA, JAL. PREVIA CITA AL CEL. 3334-7666 07 TEL. 765-4001. e-mail: plasmashow@ hotmail.com.

-PUBLICIDAD PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA CEL.333 140 2881 TEL/FAX 013333425961.  PUBLIMPULSO INVITACIONES, TARJETAS, CALENDARIOS, DISEÑO Y MÁS... LUN. VIER DE 10 A 2 Y DE 4 A 7:30 AV. HIDALGO 220, TEL: 376 765 25 04 publimpulso@live.com.mx.

-PUERTAS AUTOMÁTICAS-

 PUERTAS AUTOMÁTICAS: INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y VENTA DE ACCESORIOS CARR. OTE. 14 AJIJIC. TEL. 766 4973.

-RAYOS X Y ULTRASONIDO-

 UNDIMA CHAPALA. CHAPALA ZARAGOZA 361 TEL: 765-34-31 undima_ chapala@hotmail.com AJIJIC: OCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

-RENTA AUDIO Y ESCENARIOS-

 SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

-RESTAURANTES CAFETERÍAS-

 TONY’S RESTAURANT-BAR CARR. CHAPALA-JOCOTEPEC 149, SAN ANTONIO, TLAY. TEL.766-40-69.  AJIJIC TANGO MORELOS NO. 5, A CUADRA Y MEDIA DE LA PLAZA, AJIJIC TEL. 766- 24 58.  MARISCOS GÜICHO PASEO RAMÓN CORONA 20 TEL:765-32-32  LA BODEGA DE AJIJIC 16 DE SEPTIEMBRE 124 TEL 766-10-02 AJIJIC.  LA NUEVA POSADA DONATO GUERRA NO. 9 TELS: 76614-44 / 7661344  MIN WAH (COMIDA CHINA) TEL: 766-06-86  MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 3339052571  ÁRBOL DE CAFÉ HIDALGO 236 PLAZA LAS PALMAS TEL. 765-39-08  RESTAURANT COZUMEL TEL: 7654606  RESTAURANT SUPERIOR AV. MADERO 415 TEL: 765-21-80  MARIO’S RESTAURANT RAMÓN CORONA 132 TEL: 7661452 SAN ANTONIO TLAY.  CENIZAS DEL SOL RESTAURANT POLLOS ASADOS AL CARBÓN VEGETAL, MADERO 455 TEL. 765-48-87

-REVISTAS Y SEMANARIOS-

 SEMANARIO PÁGINA Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 paginaquesiselee@hotmail.com; www. paginaquesiselee.com.mx  GUADALAJARA REPORTER 76633-38 www.guadalajarareporter.com  OJO DEL LAGO 76536-76/7652877 www.chapala.com HIDALGO 223  DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

-SEGUROS (servicios)-

 SEGUROS ISAAC GASTOS MÉDICOS, AUTOS, NACIONAL Y TURISTAS, SEGUROS DE HOGAR, EMPRESARIAL, VIDA, EDUCACIÓN Y QUALITAS, METLIFE, ALLIANZ, ANA, MAPRE, ABA SEGUROS, ATLAS, GNP, MONTERREY, NEW YORK LIFE, ETC. LUN-VIER 10-2 TEL: 766 59 74 chapala.office@isaac.com.mx., CARR. CHAPALA AJIJIC 133-A, SAN ANTONIO TLAYACAPAN.

-TALLERES-

 TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN AV. MADERO 563-A, EN EL MISMO LOCAL DE FERRE-

Noviembre 24 de 2012

MATERIALES A LA TORRE), CHAPALA TEL. 765-4206.

-TAQUIZAS-

 TAQUIZAS CHAPALA. FRANCISCO MENDOZA. JESÚS GARCÍA. CUARENTA GUISOS A ESCOGER, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO 65 SAN ANTONIO TLAYACAAN TEL: 766 56 80; CEL: 33 13 64 51 66.

-TIENDAS Y SUPER SÚPER MAX VINOS Y LICORES AV. MADERO 378-C, TEL. 765-5500 AV. MADERO 479, TEL. 765-65-65  SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 TEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

-TORTILLERÍAS-

 TORTILLERÍA NELLY ÁLVARO OBREGÓN 84, TEL. 765-5703.  TORTILLERÍA TEJEDA JESÚS GARCÍA 52-A SAN ANTONIO TLAYACAPAN, SERVICIO A DOMICILIO TEL: 766 53 09

-TRADUCCIONES

 SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453315560828. spencer@ intercasafs.com

-VETERINARIAS-

 VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO, ALIMENTO Y ACCESORIOSCONSTITUCIÓN 15 AJIJIC. TEL. 7660885

-VIDRIERÍAS-

 VIDRIERÍA BASULTO MADERO 258 TEL: 765-50-31.


Noviembre 24 de 2012

23


24

Noviembre 24 de 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.