Diciembre 1 de 2012
1
2
Diciembre 1 de 2012
La muerte se ha llevado su cuerpo, pero su espíritu siempre estará con nosotros, por siempre en nuestros corazones
No unimos a la pena que embarga a la
Familia Ochoa Zavala por el lamentable fallecimiento de su hijo
Juan José
Acaecido el 27 de noviembre de 2012 Respetuosamente Familia Durán Hernández
Para JUAN JOSÉ OCHOA ZAVALA Nos unimos al dolor de nuestros amigos
Lourdes Zavala y Edmundo Ochoa por la lamentable pérdida de su hijo
Juan José Aunque es difícil encontrar palabras que ayuden a aliviar su pena, de todo corazón estamos con ustedes. Respetuosamente Familia Raygoza Villanueva
De parte de la Familia Ocho Hernández Dios te tiene preparado algo mejor Juan José. Desde donde estés nunca olvidaremos el gesto tan maravilloso que tuviste para nuestro padre el Prof. Felipe Ochoa aquel día en Acapulquito en donde a costa de tu integridad física defendiste el cuerpo inmóvil de Don Felipe para que ya no lo siguieran agrediendo más. Tú salvaste la vida a nuestro Padre estimado Amigo. Fuiste un gran Ser Humano y tu Familia y nosotros estamos muy orgullosos de ti como persona. Nunca te olvidaremos y siempre ocuparás un lugar en nuestros corazones. Descansa en Paz querido Juan José. Nuestras oraciones eternas para ti y pronta resignación para tu querida Famila. Atentamente Prof. Felipe Ochoa y Familia
Diciembre 1 de 2012
3
CONTAMINACIÓN AUDITIVA Muy estimado Moctezuma Medina: Es verdaderamente desquiciante el ruido de los carros con sonido que transitan por las calles de nuestros pueblos y, de paso, por toda la carretera desde Axixic hasta Chapala. Entre camiones del gas, del agua, de frutas y verduras, de anuncios de películas en los cinemas, de tiendas que ofrecen descuentos o servicios varios y sumémosle las fiestas ruidosas que terminan hasta más allá de la media noche, hace de esta Ribera de Chapala un verdadero infierno desde las 7 de la mañana hasta pasadas las 7 de la noche. Por favor, querido amigo, haz algo para parar esta horrible contaminación de ruidos que ya nos tienes hartos y enfermos. Axixic era incomparable por su tranquilidad y belleza; era un pueblito típico, adorado por nacionales y extranjeros. ¡Cómo ha cambiado! Ahora parece una extensión de Guadalajara. San Antonio, ni se diga. ¡Era el paraíso! Se vivía tan a gusto que hasta los mosquitos se la pasaban bien. Antes te despertaba el canto de los gallos; ahora te despierta el camión del gas. Ahora, también, hay más perros en las calles. Tienen dueño la mayoría de ellos, pero sus dueños los dejan salir a la calle a defecar por todas partes. No hay una banqueta que no esté embarrada con caca. ¿Cómo se podrá educar a la gente para que cuide a sus animalitos? Qué triste sería que tuvieran que venir los perreros a recoger a cualquier perro que anduviera suelto en las calles y llevarlo a sacrificar. Hay que concientizar a la gente sobre este gran problema. ¿Podrías empezar a hacerlo tú con algún tipo de campaña? Los gringos lo hacen allá en su tierra; nosotros copiamos todo lo que ellos hacen, ¿por qué esto no? Atentamente Herlinda Díaz 4
A la compañía gasera “Zeta gas” Ya desapareció la tienda de canje que estaba ubicada en la Avenida Hidalgo, frente al banco Serfín. Ahí íbamos, los clientes, a cambiar nuestros puntos por objetos de cocina, mochilas, bolsas, y algunos aparatos eléctricos. ¿Qué pasó? De repente se vació la tienda y nunca más hubo algo para canjear. Además, nunca nos avisaron y muchos de los clientes se quedaron con muchísimos puntos que habían estado guardando para canjearlos. ¡Qué mal se vieron! Eso fue una falta de respeto y consideración para los clientes de esa compañía de gas!. Atentamente Herlinda Díaz CON UNO SE EMPIEZA La semana pasada leí con alarma en este medio que ya se están instalando puestos de churros y dulces en el Parque La Milagrosa, así que me día a la tarea de ir a ver. Desgraciadamente sí es cierto y tiene mucho de verdad –aunque sea con sarcasmo- lo que dicen en la columna de Doña Lengua Doña Víbora, de que así comenzó el ambulantaje en el malecón de Chapala que ahora está invadido de comercio informal y es un lugar asqueroso que denigra esta hermosa población. Creo que nuestras autoridades –que ya se están caracterizando por ser bastante tibias y desesperadamente indecisas- deben de tener mano firme y no dejar que se invada con comercio informal. Recordemos que uno trae otro y otro más. Recordemos también que ya se ha advertido en este mismo medio de vendedores y pordioseros en las esquinas y cruceros del municipio y ya están proliferando, principalmente los fines de semana y ninguna autoridad, especialmente ésta, ha hecho caso. Vendedores de perros, flores, mudos, familias pidiendo ¿y nuestras autoridades? Bien, gracias. Tal parece que al señor Huerta se le está saliendo de las manos este asunto del ambulantaje en todos los sentidos. Atentamente Laura Cortez
Queja Muy estimado Javier Raygoza Ilumíname. No entiendo la numeración de las páginas del periódico PÁGINA Que sí se lee!, tampoco encuentro el número de teléfono de la oficina ni la dirección de internet. ¿Es secreto? Atentamente Herlinda Díaz Del Director: Cómo no, ahorita la ilumino en este momento: 1.- Este semanario se hace en tres secciones y por ende cada una lleva su propia numeración. a) General: que abarca las noticias, las cartas a la dirección (como la suya), las colaboraciones, los artículos y los editoriales y el cuerpo general como el directorio y los clasificados. b) La sección de Sociales y Deportes: que incluye las tablas de futbol, algunas colaboraciones relacionadas con cursilerías de superación personal y por supuesto, nos damos un baño de pureza con colaboraciones religiosas. c) La Sección de Desafinados, que trata sobre lo relacionado con el arte y la cultura. Biografías de músicos, eventos culturales (que anunciamos con varias semanas de anticipación y que la gente sale con la chingadera de que no se enteró o que no les avisé), literatura, cuentos, etc. 2.- Podrá encontrar todos nuestros datos en la última página interior de este semanario en donde están nuestros teléfonos, sitio web y correos electrónicos. El secreto está en que le de vuelta a la última página. Saludos. Comude ¡Hay algo para celebrar! Los entrenadores de basquetbol femenil quieren agradecer al profesor Jesús Hernández Dávila su visita al Coliseo durante las prácticas de los equipos femeniles, y el haberse tomado el tiempo para platicar con ellos. Eso jamás sucedió en los trienios pasados. Los
Diciembre 1 de 2012
directores de COMUDE nunca se interesaron por hacerlo e inclusive, dudamos que hubieran sabido algo sobre el deporte. Esperamos que para el mes de enero del 2013 podamos estrenar cancha. Sí necesitamos un tablero electrónico. Para comprarlo se necesita dinero y este se podría obtener llevando a cabo algunos eventos deportivos que tengan que ver con el basquetbol y volibol y así obtener el dinero que se necesite. Profesor, que no se le olvide mandar arreglar el techo. Las orillas se levantan con el viento y por ahí se mete el agua de lluvia. Igualmente, le pedimos que ponga una malla ciclónica en la cancha exterior para proteger a las personas que pasan por ahí para entrar al recinto. En verdad, no deberían jugar futbol en esa cancha, pero parece que los jóvenes que lo hacen no saben leer anuncios o les vale. Las y los jugadores lo invitan a todos sus juegos y prácticas siempre y cuando tenga el tiempo para asistir. Gracias. Atentamente Entrenadores, Héctor Núñez y Leandro Díaz Misioneros de Riberas del Pilar festeja su 3er. Aniversario La comunidad de Misioneros de Riberas del Pilar invita a la población en general a su 3er. Aniversario este 2 de diciembre a las 9:30 a.m. en Av. de la Ribera No. 186. Se celebrará una misa a las 12:00 p.m. Tu boleto ya está pagado. ¡No faltes! INVITACIÓN POR 25 ANIVERSARIO DE ALTAR Invitación al pueblo en general de Chapala al Festejo del 25 Aniversario del Altar dedicado a la Santísima Virgen de Guadalupe 1987-2012 será coronada la imagen de la Santísima Virgen por el Señor Cura Enrique Monteón y también está invitado el Padre Alfredo de los Santos. La celebración será el viernes 7 de Diciembre a las 5:00 p.m. Participarán niños vestidos de inditos en Pedro Moreno No. 66, Chapala en Barrio del Sagrado Corazón. Atentamente Familia Mendoza Garduño
Nuestro eterno agradecimiento a todas las personas, amigos y familiares que nos acompañaron en esta difícil prueba. Su presencia, oraciones y apoyo ha sido un bálsamo para mitigar nuestro enorme dolor. Muchas Gracias Dios los llene de bendiciones Familia Ochoa Zavala
Externamos nuestras más sentidas condolencias a la
Sra. Paola González Negrete así como a la
Familia Ochoa Zavala por la irreparable pérdida de
Juan José Ochoa Zavala
Nuestro más sentido pésame a la familia
Ochoa Zavala por la irreparable pérdida de su hijo
Juan José
Acaecido el 27 de noviembre de 2012
Su recuerdo estará siempre vivo en cada uno de quienes lo conocimos.
Respetuosamente Familia Cruz Ruíz
Respetuosamente Familia García Velasco Diciembre 1 de 2012
5
¿ENGAÑAN A LOS COMERCIANTES O SE COMPROMETEN? Con una invitación a una espléndida comida con representantes de los comerciantes del malecón en el restaurant Güicho’s, por parte del Director de Reglamentos del ayuntamiento, el señor Daniel García dio inicio a la estrategia del gobierno municipal para aplicar sus disposiciones y proyectos de re demolición de la zona comercial. Donde no se quiso tocar el tema de las bebidas. En tal banquete, auspiciado por el servidor público mencionado, afirmó estar al 100 por ciento comprometido con los comerciantes del malecón y que se trabajaría con respeto y formalidad para sacar los proyectos venideros en forma organizada y pacífica. Dos o tres días después, la Dirección de Inspección y Reglamentos cita en diferente horario y de manera individual a cada vendedor de bebidas y micheladas en la oficina de Padrón y Licencias a mando del señor Ernesto Amavizca, dueño de un conocido restaurant en Chapala, quien no sabe por qué se les citó de esta forma a cada comerciante cuando se les podía informar al mismo tiempo o con un oficio, ya que todos ejercen el mismo giro y quien afirma es mejor la venta de micheladas. Inmediatamente después estos funcionarios citan en los medios periodísticos que todos los comerciantes están de acuerdo en la medida ordenada -vía voz- de dejar de vender bebidas preparadas con alcohol, cuando nunca se les tomó parecer y donde ellos prometieron respeto y un mejor futuro para todos. Siguen citando comerciantes pidiéndoles su firma de asistencia o de recibido para luego anunciar que los comerciantes ya acudieron y aceptaron todo lo que se les impone. 6
El comerciante sigue actuando de buena fe para creer en la autoridad con un gobierno que usa artimañas y promesas que llevan a la falta de respeto y al desencanto ante funcionarios que sigue haciendo falta un México Libre. Se siguen citando a reuniones en el salón de juntas para dar a conocer un reglamento que ellos mismos desconocen y que el comerciante en respuesta pide se les otorgue un oficio con tal ordenamiento y que se aplique a la letra tal reglamento donde se autoriza la venta de bebidas preparadas con un límite de 12° GL de alcohol, o sea que hasta tres onzas diluidas en 750 ml., no alcanza los 12°GL. ¿Será un reglamento especial sustentado muy difícil de aplicar?, el ayuntamiento está facultado por la constitución en el art. 115 para asegurar la participación ciudadana y vecinal, por lo que se debe estar al pendiente con las actuaciones de nuestros servidores. Donde se repite el ciclo. Atentamente Mario Ferrer
-¿Cómo ves comadre…? -Viva México… así es aquí… Mientras que los negocios de bebidas que alimentan el espíritu y el corazón tienen qué pagar mucho dinero por una licencia de giros emborrachantes… lidiar con cantineros rateros, pagar renta, luz, etc., los que venden en la vía pública el alcohol en diferentes grados, no pagan la gran cosa, no tienen control de Salubridad y sacan bastantes utilidades… -Pero comadre, eso no es culpa de los que venden en el malecón… en este país hay gente que aprovecha la tibieza de las autoridades y pos se aprovecha… no tienen la culpa. -Tiene razón, la bronca está en nuestras autoridades que no aplican la ley como debe de ser… Y que se dejaran de chingaderas…
-Pero es que a nuestro gobierno a nivel nacional, ya sea de los rateros tricolores o los soberbios e hipócritas azules o los percudidos y resentidos perderistas, es la misma chingadera… Por un lado combaten la piratería y por otro permiten en plenas plazas la venta de productos apócrifos… por un lado buscan que la vialidad sea fluida y eficiente y por otro permiten tianguis y juegos mecánicos en fiestas religiosas… -Es el pueblo quien lo pide comadre, no nos metamos en eso… al pueblo le gusta que se le pongan afuera de su casa los caballitos, que los juegos obstruyan la puerta de su casa y cochera, que les dejen olores a miados y basura… es la tradición y el folclor… además en honor a Dios hay que tragar alcohol, parea eso se hicieron las fiestas patronales... -Tiene razón… Le invito unos tequilas y unas cervezas en el malecón… -No nos dicen nada los policías… Claro que no, en el malecón se permite tomar vino, dejar basura… para eso se hizo… -Ah pos sí… estamos en una zona turística y tenemos que aguantar a la calidad de turistas que padecemos… -Pos no podemos aspirar a más así como somos y así como estamos… Una de cal por una de arena Vaya una felicitación a la Dirección de Aseo Público que desde hace unos días está barriendo muy temprano la zona del malecón, logrando que quienes vamos a caminar diariamente no nos amarguemos la mañana pisando basura, popó de perro e infinidad de desechos que dejan nuestros queridos y ecologistas turistas. También quiero felicitar a Parques y Jardines que ¡por fin! están dándole mantenimiento a las macetas y plantas que están adornando los malecones, también fue un acierto cambiar las mangueras de
Diciembre 1 de 2012
luces que rodeaban las palmeras y que por puro capricho partidista hacían que por la luz azul que tenían, los malecones parecieran teibols, ahora con las luces blancas se ve iluminado y elegante. Otro acierto ha sido la limpieza de las playas y la remodelación del bastidor que está a un lado del famoso “Salate de Felisa” en donde se cuenta su historia, ya que el anterior estaba deteriorado y sucio. En fin, muchas veces en los pequeños detalles está en que un pueblo o ciudad se vea cuidado o no, también en la atención y cuidado de estos pequeños pormenores la ciudadanía se da cuenta de cuál Director está haciendo o no, su chamba. Cristina Flores de Hernández De la Redacción: Tienes razón Cristi. Pero desgraciadamente, como sucede en todos los ayuntamientos, siempre terminan el trienio los directores que menos trabajan, pero que están bien agarrados con el presidente en turno o que son compromisos de campaña. El Barrio de Guadalupe invita a su fiesta El famoso Barrio de Guadalupe de Chapala, invita a toda la ciudadanía en general a que los acompañe el próximo miércoles 12 de diciembre a su gran fiesta anual en honor a la Virgen de Guadalupe. Éste año el comité organizador liderado por el Padre Yamel ha preparado varios eventos para celebrar su festividad. A las 12 del mediodía se oficiará la Misa de función y desde esa hora en adelante habrá una gran kermés en donde se venderá toda clase de antojitos mexicanos con el objetivo de que todo lo que se recaude sea invertido en las necesidades de la Iglesia. Dicho comité invita a todas las personas que quieran apoyar éste evento, que se acerquen al Padre Yamel, a Carlos Rosales Pérez y a las demás personas organizadoras, para que se apunten con su patrocinio, que puede ser desde una cazuela de comida, agua fresca, refrescos, pasteles o algún regalito que puede ser utilizado como obsequio en el juego de la Lotería. ¡Venga, diviértase y coopere!
A los deudores Si quieres una Navidad feliz y sana: paga deudas antes que termine el año y no le eches la culpa a la crisis y menos al Niño Dios. Atentamente Crédito y cobranza EGM UNA DEL COMUDE Ing. Joaquín Huerta Barrios, Presidente municipal de Chapala Hace más de 10 años, las directivas y equipos de las diferentes ligas de futbol de adultos de Ajijic y Chapala, hemos respetado un acuerdo que sanciona a los jugadores que agreden a algún árbitro, suspendiéndolos de participar en todas las ligas. Dicho convenio ha prevalecido y sin duda ha venido a fortalecer este deporte en el municipio. Este acuerdo fue ratificado de manera verbal, por parte de los presidentes de la Liga Dominical, Femenil, Inter-semanal, Veteranos y Súper Veteranos de Chapala y Liga Dominical de Futbol de Ajijic, el sábado 24 de noviembre en las oficinas del COMUDE, ante el director de futbol del municipio. No entendemos el actuar de varios funcionarios de primer nivel de su administración, al presionar y exigir que se le levante la sanción a un jugador que representa a un equipo de la liga inter semanal, que agredió a un árbitro en la Liga de Ajijic. Le pedimos que se respete este acuerdo que ha sancionado a los que agreden a algún árbitro y que sin distinción de clases sociales o influencias, se ha aplicado a casi todos los que cometen esta falta, y decimos casi a todos porque desgraciadamente el director de COMUDE de la pasada administración, en un claro ejemplo de abuso de autoridad, sin consultarlo con las ligas, “perdonó” a algunas personas que habían cometido esta falta, produciendo un descontento general.
Nuestro objetivo, es trabajar de manera coordinada con el Gobierno Municipal que usted encabeza, pidiendo que se respeten las decisiones de la mayoría. Le deseamos lo mejor en su ardua labor y estamos dispuestos a reunirnos con usted para tratar este asunto. Ojalá que el COMUDE y los funcionarios que han presionado, se pongan a realizar su trabajo, pues para eso fueron contratados y respeten a los que sin recibir un salario, ponemos nuestro granito de arena por el bien de nuestra comunidad. Atentamente Anastasio González Presidente de la Liga Dominical de Ajijic, Carlos Rosales Pérez Presidente de la Liga de Súper veteranos de Chapala, Antonio Raygoza García Presidente de la Liga Intersemanal de Chapala, Ignacio Jiménez de la Torre Presidente de la Liga de Veteranos de Chapala. SÍ A LA SALUD BUCAL, NO A LA SEGUNDA LÍnEA DEL ACUEDUCTO Valió la pena el esfuerzo y la perseverancia de toda una comunidad, desde mi punto de vista y creo también de muchos ciudadanos de este municipio que en días pasados nos enteramos con alegría de la postergación de la construcción de la segunda línea del acueducto, lo cual no significa que sea definitivo pero sí un gran paso y esperemos que esta lucha que hoy rinde frutos siga en beneficio de Chapala y su lago, que también los políticos de hoy en día le den la importancia y lugar que se merece, en ocasiones se olvidan que hay mejores soluciones, es cosa de ponerse de acuerdo y no utilizar el Lago de Chapala como bandera política, felicidades a quienes iniciaron con este movimiento y a todos los que participamos directa e indirectamente para que nuestras voces fueran escuchadas. Esta lucha debe continuar, el Lago es de Todos.
Se solicita al pueblo en general su apoyo para la comunidad de Chalpicote. Interesados acudir con el Sr. Abel Aguirre en el Jagüey. Nos unimos a la pena que embarga a la familia
Ochoa Zavala
Por el lamentable fallecimiento de su hijo y hermano
Juan José
Acaecido el 27 de Noviembre de 2012
Respetuosamente
LCP Jaime Nicolás Padilla Ramos y familia
Dra. Cynthia Berny Márquez Dr. Eloy Barragán Fernández Cirujanos Dentistas Especialistas en Endodoncia
Diciembre 1 de 2012
7
La CEA contamina Para quienes transitamos diariamente la Avenida Francisco I. Madero en Chapala (la avenida principal de la ciudad) fue indignante el ver, a principios de semana, que de la mayoría de las recién estrenadas luminarias colgaban sendos pendones en donde la Comisión Estatal del Agua pondera el trabajo de la dependencia en la región. Para publicitarse utilizaron en fotografías las caras de trabajadores originarios de las Delegaciones de nuestro municipio y de municipios vecinos. Y no contentos con la contaminación visual en las luminarias (que se ven muy mal), además atornillaron en el adoquín de la misma avenida, de un lado y de otro, varias estructuras metálicas publicitarias, con una distancia de una a otra de un metro más o menos, en donde la misma dependencia ensalza su labor.
Mis preguntas al Ayuntamiento son las siguientes: ¿Qué no se dan cuenta del mal aspecto que da tanta publicidad amontonada? ¿Qué las Direcciones que vigilan que no haya contaminación visual y quien otorga los permisos para colocar publicidad no tienen voz ni voto para prohibir tanta publicidad en tan poco espacio?, porque nos dan a pensar que la orden de CEA fue determinante ya que sin importar dañar el adoquín colocaron las estructuras encima de los bolardos. Así que ahora chula quedó la recién remodelada avenida principal de Chapala llena de pendones, bolardos y estructuras publicitarias. ¡Francamente se ve espantoso!. Cristina Flores de Hernández brevesdecristina@hotmail.com JUGADORES DE CHARALES SIN LA CAMISETA No entiendo la actitud de algunos jugadores, (no todos), del equipo de Tercera División “Profesional” de Chapala, que sin ningún respeto a la comunidad participan en los equipos de las ligas locales, parece que se les olvida el esfuerzo, pero sobre todo el enorme gas-
Nos unimos a la pena que embarga a la familia
Hernández Castellanos por el lamentable deceso de su querida hija y hermana
Leticia Acaecida el 24 de Noviembre de 2012 Respetuosamente
Sus amigos de Pinturas Prisa 8
to que ocasiona su participación. El tener el equipo de los “Charales”, origina un gasto anual de 500 mil pesos (medio millón de pesos) aproximadamente, algunos gastos fijos del equipo son los siguientes: Cuota de participación por temporada 35 mil pesos, registro de 30 jugadores y cuerpo técnico 34 mil pesos, en caso de registrar más de 30 cuesta 2 mil pesos por cada uno, arbitraje 4 mil 530 pesos por partido de local, cuerpo técnico 25 mil pesos por mes (300 mil pesos al año), además de las tarjetas rojas y amarillas, transporte, hospedaje, comidas, uniformes, medicina y un sin fin de etcéteras. Sin duda el papel de la mesa directiva es importante para buscar patrocinadores y las estrategias para que la gente asista a los encuentros, cuando se tiene una directiva que no lo haga, el responsable de los gastos, como dueño de la franquicia, es el ayuntamiento, por supuesto con el dinero de todos los ciudadanos. Valdría la pena hacer un análisis, si la participación de los “Charales” se justifica, aclarar, que de ninguna manera estoy en contra del equipo, al contrario, he tenido la oportunidad de ser el presidente de la directiva en 2 etapas diferentes en sus 9 años de existencia, apoyándolos con todo, pero nuestro municipio sufre una grave crisis financiera y necesita recursos que podrían aplicarse en otras áreas o en otros deportes. Me sorprende la actitud del director de COMUDE, pues tiene a la mano las herramientas legales para evitar que los jugadores del equipo participen en las ligas locales, se presume que tiene la preparación para dirigir esta dependencia, desgraciadamente carece de sentido común, pero sobre todo de humildad, ya van 60 días de su administración y todavía no ha tenido el tiempo para presentarse ante todas las directivas de las diferentes ligas de futbol del municipio, ojalá que haga un espacio en su “ocupada” agenda y se de una vueltecita. Atentamente Carlos Rosales Pérez “Cala” Felicidades a la Orquesta Típica de Chapala En su 2do. Aniversario A todos y cada uno de los integrantes por su esfuerzo y dedicación y por llevar en alto el nombre de Chapala en cada una de sus presentaciones, mostrando el talento y la riqueza musical de
Diciembre 1 de 2012
nuestro municipio, integrando la participación de la comunidad extranjera. Lic. Ma. de la Luz Mendoza Huerta Regidora de Cultura PARA LOS TÍPICOS Felicidades a la Orquesta Típica de Chapala por sus 2 años de fundación. Atentamente Familia Angelo Villanueva Y Michelle Villanueva Ranalli URGENCIA DE SUPERVISIÓN EN URGENCIAS DE LA CLÍNICA MUNICIPAL Cuando usted acude por una emergencia o en urgencias de la clínica es quizá porque lleva un grave asunto de salud de un familiar o de usted mismo, pero si le toca ser atendido por la médico de urgencias y la supuesta enfermera junto con la policía de noche, que parece les molesta que no las dejen estar tranquilas en su turno. Será recibido usted con un sermón largo de los requerimientos para ser atendido y luego le darán el segundo nivel de atención con los chismes que le contará la supuesta auxiliar de enfermería y después que usted les apure para que primero le atiendan la urgencia, recibirá un regaño de la policía de guardia. En una sola noche se mal atendieron y rechazaron 2 servicios de urgencias y que tuvo el paciente que trasladarse a buscar opciones de mejor atención. Parece que un poco de atención del funcionario director es necesario en este servicio, a menos que el Doctor Felipe ya esté enterado de estas situaciones. Atentamente Mario Ferrer PARA PEPE MARTíNEZ GÓMEZ Y SU FAMILIA En estos momentos difíciles por los que atraviesan, deseamos expresarles nuestros mejores deseos para que todo salga bien, estamos con ustedes en todo lo que podamos apoyarlos, cuenten con nosotros. Mario Ferrer y Familia FELICIDADES A LA DRA. GABy
Muchas felicidades a la Dra. Gabriela de la Torre Limón por su cumpleaños este 2 de diciembre. Que se la pase bien y que siga tan detallista como es siempre. Atentamente Sus amigos
Editorial
Buen Principio
C
J. Armando Rivera Basulto omúnmente no es bien visto que se brinden halagos y reconocimientos a las labores y desempeños de las autoridades y gobiernos, ya que se interpretan como adulaciones o lambisconerías convenencieras con propósitos malsanos, además de que, en todo caso, hacer las cosas bien les es obligación y, por lo contrario, hacerlas mal o no hacerlas siempre digno de críticas y reclamos. Pero, de cualquier modo, justo y válido es hacer mención, tanto de lo positivo como lo negativo, respecto de cualquier situación, acción o decisión pública o privada. Y en ese sentido cabe mencionar que el gobierno municipal de Chapala, que recién inicia, está haciendo bien algunas cosas. No es común que este espacio sea dedicado a lisonjear a nada ni nadie, sino más bien a comentar aquello que, de alguna forma, es irregular, inadecuado, deshonesto, abusivo, etc., siempre con el afán de influir o presionar para que las cosas, en algún grado o momento, cambien, mejoren o rectifiquen, en la conciencia de que no bastan para ello los simples comentarios de una persona, pero que al menos puedan ser motivo para el análisis e interés general, en cuanto a los temas de trascendencia social e incluso personal. Por lo que esta ocasión no es la excepción, cuando el propósito es precisamente resaltar algunos hechos que pudieran ser tomados como pauta para ayudarnos todos a mejorar en lo individual y colectivo. Sabemos que la situación actual en general es difícil en muchos sentidos, de la cual culpamos y con razón a nuestros gobiernos y gobernantes, por lo que igual algunos exigimos que ellos todo nos lo resuelvan, incluso mediante dádivas, favores o apoyos personales y directos, ignorando o descartando, tal vez, que gran parte de la solución puede estar en nosotros mismos al ser partícipes de acciones simples, que a la vez que nos son provechosas en lo individual lo son también en lo colectivo, como algunas que ha iniciado la autoridad municipal en el ámbito que le corresponde. Bueno ha sido que estén limpiando y reacondicionando algunas áreas públicas de Chapala, como el malecón, calles y avenidas principales, mejorando sustancialmente la imagen de la población, que precisamente de ella depende para su subsistencia como lugar turístico; además de otros servicios públicos, sin que ello represente una gran inversión, aunque sí tal vez un mayor esfuerzo. Acciones que ojalá sean muestra de cómo habrán de trabajar durante los tres años y ejemplo para igual actuar todos en nuestros espacios y responsabilidades, siendo así, tal vez, éste un buen principio que nos lleve a un buen fin.
La voz del instinto
Día internacional de la no violencia contra las mujeres
A
Martha Isabel Parra unque se trata de acuerdos y compromisos internacionales de los gobiernos, el fin a la violencia en contra de las mujeres está muy lejano. El domingo 25 de noviembre se conmemora el día internacional de la no violencia contra las mujeres y con ese motivo, hoy recordé la terrible historia de las tres hermanas Mirabal, quienes en el año de 1960 fueron brutalmente asesinadas a golpes por órdenes del dictador dominicano, Rafael Trujillo. Pues el día mundial de la no violencia en contras de las mujeres se declaró y se instaló el día de la muerte y en memoria de las tres activistas de la República Dominicana quienes sufrieron la discriminación y violencia durante toda su vida en ese país. Si abrimos hoy la página de la sección de mujeres de la ONU, lo primero que nos encontramos son las aberrantes cifras de violencia que sufrimos sólo por pertenecer al sexo femenino en todos los rincones del mundo. «Millones de mujeres y niñas de todo el mundo son agredidas, golpeadas, violadas, mutiladas o incluso asesinadas en lo que constituyen atroces violaciones de sus derechos humanos. [...] debemos cuestionar en lo fundamental la cultura de discriminación que permite que la violencia continúe. En este Día Internacional, exhorto a todos los gobiernos a que cumplan su promesa de poner fin a todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas en todas las partes del mundo, e insto a toda la población a que apoye este importante objetivo» Es una cita textual del secretario de la ONU en el año 2006 cuando exhortaba a todos los gobiernos a erradicar, o eliminar de plano la violencia contra las mujeres que no tiene razón de ser. Estamos en el año 2012 y las cosas no han cambiado mucho, sí salen leyes, se crean instituciones especializadas, se declaran alertas de género, se apoya a las organizaciones feministas con dinero, se incrementan los espacios clave para las mujeres en la vida productiva y la vida pública, pero la violencia, lejos de disminuir, se incrementa gravemente. Las mujeres de todo el mundo son objeto de violación, la violencia doméstica y otras formas de violencia, y a menudo están ocultas la escala y la verdadera naturaleza del asunto. En el mundo, una de cada cuatro mujeres ha sido violada en algún momento de su vida. Dependiendo del país, entre una y tres de cada cuatro mujeres son maltratadas físicamente en sus hogares de forma habitual. Cerca de 120 millones de mujeres han padecido mutilaciones genitales.
Diciembre 1 de 2012
Las violaciones han devastado mujeres, niñas y familias en los recientes conflictos en Ruanda, Camboya, Liberia, Colombia, Somalia, Uganda y en la antigua Yugoslavia y en México con la guerra contra el narco, las mujeres hemos padecido diferentes tipos de violencia. En 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se definió como: Todo acto de violencia basado en el género que tiene como resultado posible o real un daño físico, sexual o psicológico, incluidas las amenazas, la coerción o la prohibición arbitraria de la libertad, ya sea que ocurra en la vía pública o en la vía privada. El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La ONU invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y organizaciones no gubernamentales a organizar actividades dirigidas a sensibilizar al público respecto del problema en este día como una celebración internacional. El Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (United Nations Development Fund for Women o Unifem, en inglés) también observa regularmente la jornada, y ofrece sugerencias para que otros las observen. En octubre de 2006 se presentó el Estudio a fondo sobre todas las formas de violencia contra la mujer, que demuestra que existen obligaciones concretas de los estados para prevenir esta violencia, para tratar sus causas (la desigualdad histórica y la discriminación generalizada), así como para investigar, enjuiciar y castigar a los agresores. El 20 de diciembre de 1993, la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer (A/ RES/48/ Y para lo único que nos han servido todas estas declaraciones, es al menos, para darnos cuenta de que en muchos casos las mujeres estamos y seguimos solas, que si nuestra pareja nos golpea y denunciamos, difícilmente nos sentiremos apoyadas, lo lamentable es que una buena parte de los casos denunciados se convierten en estadísticas de asesinatos de género o feminicidios y se vuelven simplemente en números o casos más para discutir, si amerita o no, el término de feminicidio. Mientras tanto la sangre se derramó, la mujer concluyó así su historia de personal violencia, y la historia colectiva de violencia de los países del mundo se vuelve cada vez más obesa, dolorosa, e intolerable… Es la voz del instinto… 9
BREVES DE CRISTINA
Después del 1 de diciembre ¿cambiará México? Cristina Flores de Hernández
M
brevesdecristina@hotmail.com
ucha gente está esperando que el 1 de diciembre, como por arte de magia, cambie en México todo lo malo que nos ha venido sucediendo en los últimos años. Nada más lejano a la realidad. Aunque sea otro partido el que nos gobierne, mientras no seamos nosotros los ciudadanos quienes cambiemos de actitud nada podrá suceder en este país. Afortunadamente en las últimas décadas la gente (principalmente los jóvenes) han venido despertando de ese largo letargo en el que estábamos sumidos después de los años 70s. La evocación de las marchas y represiones brutales
y sangrientas sufridas en el 68 y a principios de los 70’s, dejaron honda huella en el ánimo de los mexicanos. Ahora, al parecer de nuevo han surgido movimientos de jóvenes que están luchando porque las cosas cambien y no se siga lucrando con el patrimonio y la vida de futuras generaciones. El problema, creo yo, radica en que los partidos políticos (y los políticos en sí) han perdido toda credibilidad y respeto de parte de la ciudadanía, con creces los dizque políticos, sexenio tras sexenio y trienio tras trienio se han empeñado en demostrarnos que a ellos lo único que les importa son sus intereses partidistas y de grupo, sin comprometerse, aunque sea un poco, con la prosperidad
COLABORACIÓN
Veremos, dijo el ciego
S
Dr. Víctor Manuel García Díaz e me hizo interesante leer el artículo editado en el PÁGINA Que sí se lee!, edición 47 de noviembre 24 de 2012, titulado “Dejarán de vender bebidas alcohólicas en el malecón, donde se menciona que en entrevista realizada el 20 de noviembre del presente año, a nuestro amigo Ernesto López Amavizca, Oficial Mayor de Padrón y Licencia del H. Ayuntamiento recién iniciado, quien dice haber enviado un ultimátum a los comerciantes del malecón de Chapala, extensivo a las delegaciones de San Antonio Tlayacapan y Ajijic Jal, para que dejen a partir del 6 de enero de 2013, de vender bebidas alcohólicas de más de 12 grados, fundamentada en el artículo 22 de la Ley para Regular la Venta y Consumo de Bebidas Alcohólicas del Estado de Jalisco, la cual prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en las vías, calles, caminos, carreteras, parques y plazas públicas, salvo que exista en las mismas un establecimiento fijo autorizado por el Ayuntamiento, para que se haga el consumo en el interior del lugar autorizado, que en el caso de los 36 comercios expendedores de bebidas no cubren este requisito. Así mismo dice el artículo que se le enviaron oficios a
10
los dueños de comercios, ya sean abarrotes, licorerías y modeloramas, existentes en la población, para que se ajusten a la Ley, ya que vemos principalmente viernes, sábados y domingos, en la Avenida Madero y Ramón Corona, como se estacionan bebedores en sus coches o fuera de los comercios a beber desmedidamente sin que les llamen la atención. Conociendo la limitación que tiene el Oficial Mayor de Padrón y Licencia de expedición o cancelación de dichas licencias, se me hizo muy aventurado parte de lo que se menciona en el artículo, a sabiendas que realmente los que deben actuar más son los de la Dirección de Reglamentos, Inspección y Vigilancia del Ayuntamiento, apoyados por la Dirección de Seguridad Pública Municipal y el Juez Municipal. Los primeros para detectar y sancionar a los infractores del reglamento de expedición de bebidas alcohólicas, y cuando sea necesario turnar a Padrón y Licencias para que se le cancele el permiso otorgado previamente. (¿Y qué pasa con los que no tienen ninguna licencia y expenden dichas bebidas?) y los segundos los de la Dirección de Seguridad, para motivar a los bebedores a que se retiren del lugar de consumo y en
y el bienestar de los votantes. Y tanto han defraudado a la gente, que ahora los que en un tiempo fueron respetados y admirados, son objeto de burla y linchamiento. El cambió tarde o temprano se tiene que dar, ya que la gente ya no está dispuesta a soportar más burlas y humillaciones, los políticos piensan en su ignorancia que hagan lo que hagan la gente los va a seguir aguantando y lamento informarles que ese tiempo ya se terminó. Espero, por el bien de nuestro país y de nuestra gente, que la ciudadanía se atreva a intervenir más en política, que entienda que ya se acabó el tiempo en que sólo como espectadores veíamos cómo impunemente los políticos
saqueaban las arcas y nosotros nos conformábamos con pensar “que al cabo todos roban”. Las circunstancias han cambiado, todo radica en que la gente se animé a preguntar, refutar y exigir, pero sobre todo, el cambio sólo se dará si más gente se interesa por el quehacer político de nuestros pueblos. Hay un dicho muy cierto que dice: “El mayor castigo para quienes no se interesan por la política, es que serán gobernados por personas que sí se interesan”, mi pregunta es: ¿la gente profesional, capaz, honrada y competente de Chapala, seguirá siendo sólo espectadora, o se animará de una vez por todas a participar en política y a tomar las riendas del municipio?.
caso de no acatar el ordenamiento, presentar ante el Juez Municipal para que se le aplique la sanción correspondiente y levantar un acta al comercio cercano de donde está el consumidor para que se le amoneste, sanciones o cancele su licencia. Para que estas dos dependencias apliquen los reglamentos se pueden basar en el Reglamento de Giros Restringidos y el Reglamento de la zona turística Malecón de Chapala aprobada el 28 de febrero de 2011 y el artículo 30 de la Ley Estatal para regular la venta y consumo de bebidas alcohólicas, específicamente en el Malecón de esta ciudad, que sólo se aprueba bebidas con menos de 12 grados de alcohol. ¿Por qué iniciar a aplicar la Ley para Regular la Venta y Consumo de bebidas alcohólicas en el Estado de Jalisco, hasta el 6 de enero de 2013? Cuando dicha Ley fue aprobada el 23 de diciembre de 2006 y publicada en el Diario Oficial el 13 de enero de 2007, con vigencia a partir del siguiente día y ya está por cumplir 6 años de vigencia. Quiere decir que los 5 años anteriores, pasó de noche pernoctando. ¿A qué se le tiene miedo? ¿a quién se quiere ayudar? Si no es al ciudadano víctima de estos excesos que los vemos reflejados con los accidentes fatales que suceden cada fin de semana y entre semana también, ¿entonces a quién se favorece? Las leyes cuando entran en vigencia son para aplicarse ya
y así establecer un antecedente de que se quiere hacer bien el trabajo que corresponde a las 3 dependencias mencionada en el artículo y no esperar que todo diciembre continúe Chapala siendo la cantina del área metropolitana y de la Ribera de Chapala y que además no incrementa el ingreso a la Tesorería del Ayuntamiento, ya que a pesar que la época navideña es una de las de mayor consumo de bebidas alcohólicas, es también cuando más accidentes suceden en el área, si lo dudan pregunten a los servicios de emergencia. Y como dice en la redacción del artículo de la entrevista no se tienen las licencias correspondiente nada más que de bebidas de menos de 12 grados, y que por tal motivo no se pueden amparar. Además que aplicar correctamente la ley antes mencionada no puede ser motivos para el uso del amparo, contra la aplicación inmediata. Si quieren que se vea la efectividad de esta medida, hay que actuar ya y aplicarla sin distinción, para que se crea que van a corregir este mal de antaño y que sólo requiere de decisión y aplicación de la Ley y realización de las funciones establecidas en la Ley Orgánica Municipal y reglamentos antes mencionados, sin estar pensando en la minoría afectada que no influye ni siquiera en la cantidad de votos y regalar a la ciudadanía una Navidad y año nuevo con menos alcohol en las calles, que luego se los agradeceremos.
Diciembre 1 de 2012
CON TODO RESPETO
Una Reflexión… Francisco Gómez Hernández
E
l sábado 24 de noviembre del año en curso, apenas iniciada la noche comenzó a correr la desagradable noticia de que César Javier Tejeda Cruz, de apenas 36 años de edad se había quitado la vida por su propia mano. Yo tuve la oportunidad de tratar y conocer de cerca al Chaparrito desde niño, de comportamiento normal con esporádicas recaídas en el abuso del alcohol y siempre haciendo esfuerzos por dejar la bebida, padre de 5 niños, 1 jovencito de secundaria y cuatro niñas de menor edad, César era aficionado al deporte del fisiculturismo, apasionado seguidor de los Pumas, de oficio mecánico y bueno, no reflejaba a simple vista que sería capaz de tomar tal determinación. Esta desgracia además de enlutar a 2 familias y conmover a nuestra comunidad nos debe alertar sobre el cuidado que debemos de tener hacia el interior de nuestras familias, en esta época en que el estrés, las adicciones y la insatisfacción personal nos hacen fácil presa de la depresión, principal causa de un suicidio. Estamos atentos siempre a atender nuestra salud física y la de los nuestros, ¿y la salud mental? Cuántos sabemos cuando existe depresión y cuáles son sus manifestaciones más graves que obligan a un individuo a quitarse la vida.
Principales tipos de depresión Distimia: Es una forma crónica de depresión en la cual el estado de ánimo es bajo la mayor parte del tiempo. Doble depresión: Se presenta cuando existe distimia y se sufre a la vez una situación adversa en la vida, como por ejemplo, la pérdida del trabajo o de un ser querido. Depresión atípica: Se tiene un aspecto pasivo y sin energía, hay un aumento del apetito, somnolencia y fatiga. Depresión bipolar o estado maníaco depresivo: Incluye dos diferentes fases de desorden del estado de ánimo. Estas fases ocurren algunas veces sucediéndose una a la otra, pero en ocasiones existe un período de estabilidad entre ambos extremos. Los síntomas depresivos se mezclan con ansiedad, fuga de ideas, insomnio e irritabilidad. ¿Qué síntomas se presentan en el suicida? No hay un síntoma único ni característico en las personas que vayan a cometer suicidio, pero se hacen evidentes una serie de manifestaciones que pueden ser englobadas en la palabra cambios. Se presentan cambios en las emociones, en los pensamientos, en los hábitos y en el comportamiento de las personas que hacen pensar en la ocurrencia de este tipo de acto. Entre estos cambios se mencionan la tristeza, la ideación suicida, la planificación del suicidio, la amenaza suicida, el escribir notas de despedida, la entrega de posesiones valiosas, el aislamiento, el incremento del consumo de alcohol, drogas u otras sustancias adictívas, los trastornos del sueño y el apetito, por sólo mencionar algunos. Suicidio Las personas se suicidan justo cuando están en el punto más crítico de una depresión aguda. Se padece de una extrema desesperación, lo cual significa que la per-
sona tiene la sensación profunda de devaluación, con la convicción de que el mundo en general y sus personajes en particular estarían mejor sin ellos. La conducta suicida llega a presentar factores de riesgo asociados al consumo excesivo de alcohol y drogas; son también propensos a cometer suicidio personas que no tienen familiares o amigos cercanos, además, estudiantes con fallas académicas que no se pueden reconocer ante los padres, e inclusive las enfermedades terminales se consideran también factores de riesgo. Influyen además los antecedentes psiquiátricos de los padres, los problemas conyugales o las dificultades entre los padres e hijos. Un intento de suicidio es un acto que evoluciona no fatalmente, en el cual un individuo inicia deliberadamente una conducta no habitual, sin intervención de otros, para causarse daño, por ejemplo, la ingesta deliberada de una sustancia nociva se puede emplear con el deseo de tener resultados autodestructivos. Se llaman para-suicidios a los in-
tentos que tiene un desarrollo benigno en el cual la intención no era letal, por ejemplo, cortarse la piel. Por lo general existe el peligro de que quien está sufriendo una depresión severa pueda muy probablemente cometer suicidio, pero no en la etapa más severa de la depresión, cuando se cree que es más propenso, sino cuando parezca estar comenzando a recuperarse, esto es porque las personas pueden sentirse exhaustas o indecisas para llevar a cabo el acto suicida cuando se encuentran en la cima de una depresión severa pues se encuentran sin energía y sin interés en nada; sólo cuando sus niveles de energía comienzan a elevarse es cuando reúnen fuerzas para lograr quitarse la vida. Ojalá esta pequeña reflexión nos ayude a poner atención en nuestra salud mental y la de nuestro seres queridos y evitar que este fenómeno se siga repitiendo, en Jalisco en lo que va de este año van 322 suicidios cifra superior al Distrito Federal.
Convocatoria
Colonos de Vista del Lago, A.C. Asamblea General Anual 2013 Sábado 8 de Diciembre del 2012, 8:30 a.m. Instalaciones del Country Club de Chapala
Orden del día 1. Llamado a orden 2. Reporte de quórum 3. Comentarios de apertura 4. Aprobación de minuta de la AGA del 2012 5. Informe del Presidente 6. Informe del Tesorero 7. Informe del Comisario 8. Informe de Comités a) Mantenimiento ; b) Seguridad; d) Arquitectura; e) Lotes Baldíos 9. Asuntos Nuevos (Presupuesto para 2013 y cuotas) 10. Elección del nuevo Consejo Directivo 11. Nombramiento de Delegados Protocolarios 12. Comentarios de clausura 13. Clausura
Diciembre 1 de 2012
Consejo Directivo Ing. José H. Díaz Presidente 11
CANACO DELEGACIÓN CHAPALA
esté de manera permanente, así como la construcción de una cárcel que no existe en la delegación. Francisco José Pérez habló de poner en marcha una campaña denominada “Vecinos Vigilando” y trabajar desde las familias, para que estén al pendiente de las actividades de sus hijos. Elvira Crespo fue enfática y dijo que la delincuencia llegará a su fin cuando no haya consumidores de droga. Mencionó que el problema de la inseguridad se ataca desde la raíz, trabajando con los padres de familia y los jóvenes desde las aulas. Rolando Madera dijo que el cuidado entre vecinos, es una buena estrategia de protección. En materia de aseo público, los aspirantes propusieron trabajar en el reciclaje, multar a los tiren basura en la calle, exhortar a los vecinos a que mantengan limpios el frente de sus casos y el retiro de los vehículos abandonados en las calles. En una de sus intervenciones, Rosa María Lechuga, quien aspira a la delegación de San Antonio Tlayacapan, dijo que cuenta con el apoyo de la regidora Verónica Nasaria González Vázquez. Otros aspirantes dijeron no ser apoyado por partidos políticos ni otras organizaciones. Por otro lado, Rolando Madera mencionó que viene de las filas del Partido Movimiento Ciudadano.
Foro con aspirantes a delegados Gilberto Padilla García
La semana pasada, la Delegación de la Cámara Nacional de Comercio en la Ribera del Lago de Chapala organizó un foro para conocer las propuestas de quienes aspiran a las delegaciones municipales de Ajijic y San Antonio Tlayacapan, ahora que la elección de los delegados fue acordada por el pleno del Ayuntamiento de Chapala.
E
l foro se llevó a cabo el 28 de noviembre, a las 6:40 de la tarde, en las oficinas de la CANACO ubicadas en la calle Aldama número 14, en la delegación de Ajijic. En el foro participaron Héctor España Ramos, Elvira Crespo Vergara, Francisco José Pérez, Rolando Madera Castañeda y Rafael Escamilla Ramos, quienes aspiran a la delegación municipal de Ajijic. También estuvieron los cuatro aspirantes a la delegación de San Antonio Tlayacapan. Se trata de Rosa María Lechuga Milián, Alfonso de Anda Hernández, Carlos Espinoza Zaragoza y Miguel Es-
pinoza Corona. La Delegada de la CANACO en la Ribera del Lago de Chapala, Yolanda Martínez Llamas, dijo que el foro es un ejercicio democrático que tiene como objetivo mostrar a los aspirantes a delegados municipales y dar a conocer sus propuestas, para lograr en los habitantes de las delegaciones un voto razonado al momento de las elecciones. Durante su participación en el foro, cada aspirante contó con dos minutos para responder a preguntas hechas por miembros del Consejo Directivo de la CANACO, en la que fue la primera etapa. Los aspirantes expusieron sus propuestas en materia de seguridad, aseo público y ecología. En una segunda etapa, los aspirantes contaron con tres minutos para hablar de propuestas generales en imagen urbana, salud, educación, movilidad, servicios públicos e infraestructura. Al hablar de sus propuestas en educación, Rolando Madera Castañeda dijo que exigirá al Presidente Municipal, Joaquín Huerta Barrios, que cumpla con su promesa de campaña de construir una preparatoria en la delegación de Ajijic, así como con la entrega de uniformes, zapatos y útiles escolares. Miguel Espinoza gestiona-
rá tres policías de base para San Antonio Tlayacapan, además de una patrulla, para brindar el servicio a las 5 mil personas que habitan en la comunidad. Por su parte, Rafael Escamilla dijo que el servicio de seguridad es una obligación que compete al alcalde y propuso gestionar la renta de un local para que funcione como prisión, porque no se cuenta con ella. Carlos Espinoza se pronunció por un salario digno para los policías, además de equipamiento, para que brinden un mejor servicio a los ciudadanos. Héctor España propuso la creación de una policía montada y también turística, para realizar recorridos de vigilancia, además de lograr un trabajo coordinado entre la agrupación “Ángeles Guardianes” y la Dirección de Seguridad Pública, para realizar campañas de prevención del delito. Alfonso de Anda habló de una estrategia que involucra a los vecinos para realizar labores de vigilancia en los barrios y colonias, a fin de contar con mejores condiciones de seguridad, además de gestionar más apoyo de parte de la Dirección de Seguridad Pública. Rosa María Lechuga gestionará una patrulla para la delegación que
EN Ixtlahuacán de los Membrillos INAUGURAN
5ta. celda de relleno sanitario Gilberto Padilla García
El 23 de noviembre, a las 10 de la mañana, se llevó a cabo la inauguración de la quinta celda del relleno sanitario de Ixtlahuacán de los Membrillos, el cual beneficia alrededor de 100 mil habitantes.
L
a quinta celda fue inaugurada por el Secretario de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES), Héctor Eduardo Gómez Hernández, ante la presencia de funcionarios y directivos de la empresa Promotora Ambiental, S.A. de C.V. (PASA), encargada de operar el relleno sanitario. El relleno sanitario 12
se ubica en el kilómetro 3.5 de la carretera que conecta a Ixtlahuacán de los Membrillos con Santa Cruz de la Soledad. Cabe destacar que el relleno sanitario ofrece servicio a los municipios de Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala, beneficiando a la población de ambos municipios, pero además recibe 200 toneladas diarias de residuos de manejo especial de la Zona Metropolitana de Guadalajara. La instalación de la quinta celda tuvo una inversión de 3.5 millones de pesos, tendrá una vida útil de año y medio, tiene capacidad de 225 mil metros cúbicos y puede recibir entre 350 y 450 toneladas diarias, además cumple con las especificaciones que marca la Norma
Oficial Mexicana 083 (NOM-083SEMARNAT). En su mensaje, el Secretario de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (SEMADES) felicitó a los representantes de dicha empresa y aprovechó la oportunidad para informar que el gobierno de Corea del Sur tiene interés de con-invertir con el gobierno mexicano en Jalisco, sobre todo en la zona ribereña del Lago de Chapala, primordialmente en Ixtlahuacán de los Membrillos y Chapala, gracias al manejo integral de los residuos y de la sustentabilidad ambiental que se lleva a cabo en dicha zona, a través de la influencia de la Asociación Intermunicipal para la Protección del Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable
Diciembre 1 de 2012
del Lago de Chapala (AIPROMADES). Informó que la intención de la empresa coreana es invertir en Jalisco más de 120 millones de pesos en cinco plantas generadoras de energía eléctrica, a través del uso de residuos sólidos y una de ellas se instalaría en dicha zona que beneficiaría a los municipios antes mencionados. En el evento inaugural estuvieron presentes el Delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), José Manuel Galindo Jaramillo y el Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos, Sergio Ramón Quintero González. También estuvieron el Director de Ecología del Ayuntamiento de Chapala, Moctezuma Medina Corona; el Director General de AIPROMADES, Miguel Ángel León Corrales y el Gerente Corporativo de PASA, Ricardo López Loredo, entre otras personalidades.
Indignación, denuncia y amenaza de futuras movilizaciones para evitar
La privatización de la isla de Mezcala
E
Laura Salas Luna l 25 de noviembre es un día de gran celebración para los habitantes de Mezcala de la Asunción ya que fue justo un día como ese pero de 1816 cuando se dio fin a la lucha de independencia que durara cuatro largos años y que se gestara en el corazón de Mezcala, La Isla del Presidio. Al término de esta y otorgándoles beneficios para poder empezar una vida al lado de sus familias, con tierras, bueyes, registros y todo lo necesario para sobrevivir fue que se llegó a una amnistía por parte de Insurgentes y Realistas. Éste, como todos los años, el festejo fue en grande y las personas que asistieron a dichos festejos (personas que no son de Mezcala) por el bicentenario de la lucha de la Isla de Mezcala, calificaron los eventos como excelentes, sin embargo, los habitantes de esta comunidad indígena no opinan lo mismo. Por tanto en el siguiente escrito enviado a medios locales, estatales y nacionales expresan su muy particular punto de vista como comunidad. Por tanto, en esta ocasión dejamos el comunicado a su criterio e interpretación.
(barco), todo estaba arreglado, incluso las sillas eran para ellos. No nos dejaron sentar a la gente de Mezcala, aunque en su mayoría estaban desocupadas. 3. En la mesa del presídium, no estaba ninguna persona o autoridad de Mezcala. En inicio solo estaba el delegado municipal de Mezcala, pero al comenzar la ceremonia, le pidieron que se retirara. 4. Al término de la ceremonia, a los de Mezcala, nos dieron sombreros y botellas de agua con calcomanías del bicentenario y los del TOUR, se quedaron en la isla para realizar una comida privada en el edificio conocido como el fuerte. La comida fue a puerta cerrada y custodiada por militares en cada una de las esquinas del edificio, fue así, que cerraron esta celebración. Nosotros les preguntamos ¿debemos de estar indignados? ¿A quién festejaron? Hemos visto los desplegados en los periódicos de muchas personas indignadas por estos actos, uno de ellos menciona que fue un festejo colonial, que en realidad festejó a los atacantes y no a los defensores de la isla. Invitamos a toda la sociedad civil que esté al tanto sobre las futuras movilizaciones que tomaremos para no permitir la privatización del corazón de nuestro pueblo, La Isla de Mezcala, ya que al fondo de todas estas absurdas e indignas fiestas, se oculta o más bien dicho revela su postura ante nuestro territorio. Esto paso, sin ninguna caseta de cobro ¿Qué pasará con ella?.
¡Indignación en nuestras fiestas! El pasado domingo 25 de noviembre, los comuneros de Mezcala, asistimos a los festejos impuestos por Secretaria de Cultura, Ayuntamiento de Poncitlán y Gobierno del Estado de Jalisco. Queremos denunciar e informar a la sociedad de los actos que realizaron estas autoridades en nuestro territorio: 1. En el desfile tradicional que se realiza en la comunidad, marchó el grupo paramilitar del invasor Guillermo Moreno Ibarra, quien encomendó a 40 mujeres y seis hombres a marchar con una playera que decía: “águilas del pandillo”. Este contingente estaba detrás de la delegación municipal de Mezcala. Nosotros los comuneros hemos denunciado a este grupo armado que ha creado este invasor y que es protegido por las autoridades municipales. 2. La mayor parte de los asistentes al acto cívico en la isla, eran personas de fuera. Fue muy difícil para los habitantes de Mezcala, trasladarse a la isla, ya que se estaba dando preferencia a los “visitantes” que a nosotros. Debemos también decir, que el Secretario de Cultura llegó en una embarcación de Chapala. Para ellos, decían los lancheros, los del TOUR
Diciembre 1 de 2012
13
NO SERÁN PERMANENTES LAS
Mamparas de la CEA Gilberto Padilla García
Las polémicas mamparas de acero inoxidable que han sido instaladas en la Avenida Francisco I. Madero, entre Morelos y Paseo Ramón Corona, en el centro de Chapala de publicidad oficial que han causado malestar a algunos habitantes y negocios de Chapala no serán permanentes, aclara la Promotora del Espacio de Cultura del Agua del Ayuntamiento, Olga María Ramírez López, al mencionar que las estructuras serán retiradas en un mes.
E
n dicho tramo existen 8 de las 13 mamparas que serán instaladas y que forman parte de un reconocimiento público a los trabajadores de las 19 plantas de tratamiento de aguas residuales que opera la Comisión Estatal del Agua de Jalisco (CEA), a lo largo de la ribera del Lago de Chapala, por haber conseguido la certificación ISO 9001:2008. Ramírez López dijo que las mamparas
y los pendones no representaron ningún costo para el Ayuntamiento, ya que es un proyecto impulsado y costeado por la CEA. Mediante un comunicado de prensa, la CEA informa que las mamparas y los pendones tienen como objetivo que la sociedad reconozca la importante labor que realizan los operadores de las plantas de tratamiento, al contribuir con el cuidado del medio ambiente, además de que los habitantes de los municipios de la ribera reconozcan el trabajo de los operadores no como un castigo, sino como un empleo digno y de gran valor para el bienestar de todos. La Promotora del Espacio de Cultura del Agua informó que en la planta de tratamiento de Chapala se realizan visitas y recorridos con alumnos de cuarto, quinto y sexto grado de primaria del municipio, a fin de que conozcan los procesos para el tratamiento de las aguas residuales que se generan en sus casas, además de promover la importancia del cuidado del agua. El programa de visitas a la planta de tratamiento de Chapala arrancó en septiembre de este año y con-
cluirá en febrero del 2013. Las visitas se realizan los miércoles, cada 15 días, con grupos de hasta 200 alumnos. Ramírez López lamentó que directores de algunas escuelas se nieguen a participar en las visitas, evitando que sus alumnos conozcan el proceso de saneamiento de las aguas negras que se generan en el lugar donde viven.
-Con todo respeto comadre… son chingaderas… -¿Por qué comadre…? -Pos porque no piensan en el aspecto urbano… ¿cómo se les ocurre en una avenida recién remodelada? -Comadre, así es el gobierno… -Pos qué jodidos, por un lado dizque pretenden promover la cultura del agua y por otro evidencian su ignorancia y pisotean la dignidad de nuestras calles… -Ya… que sea menos comadre… ¿cuál dignidad tenemos en las calles, si cualquier tarugo puede apartar con botes un espacio o poner su tenderete a media calle con lazos y lonas? -Bueno, viéndolo así tiene razón…
JUAN CUEVAS GUDIÑO POR TRES AÑOS MÁS
Por otros 3 años Gilberto Padilla García
-Como quiera que sea, para mí estas mamparas es pura demagogia y dinero gastado a lo menso… -Es su punto de vista… -¿Y ora? ¿Por qué anda tan evasiva? -Pos es que me enteré que en el ayuntamiento andan chiviados con el patrón… -¿Y eso? -Pos porque no les pareció que les hiciera una bromita sobre su gaceta respecto a que escribieron “saludo” en vez de salud… en la sección de “Nomás por Joder” -Juar, juar, esa estuvo buena… y como su nombre lo dice: “Nomás por joder”... Saaabe... -Ahora entiendo por qué dijo lo que dijo un funcionario de primerísimo nivel de este ayuntamiento cuando iba llegando al Segundo Aniversario de la Orquesta Típica de Chapala que se celebró en el Centro Cultural González Gallo… -¿Y qué dijo? -Pos que no quería ir a esa chingadera… -Ah… pa’ saber… -A mi me late que el año que entra vamos a estrenar directores... -A mí también...
EN LA FLORESTA
Detienen a agresores
Cuatro sujetos fueron detenidos por la Policía Municipal, luego de haJuan Cuevas Gudiño fue reelecto como Secretario General ber sido sorprendidos agrediendo y amenazando a una persona en la del Sindicato Único de Servidores Públicos del Ayuntamien- delegación de Ajijic. to de Chapala (SUSPACH), con el compromiso de seguir veos hechos ocurrieron el 21 de noviembre, alrededor de la 1:40 de la tarde, cuando elementos del grupo motorizado “Panteras” realizaba un lando por los intereses de los trabajadores.
E
L
recorrido de vigilancia por la zona de Los Carriles, en el Fraccionamiento n la asamblea general realizada el 27 de octubre, a las La Floresta y observaron que varios agredían físicamente a una persona iden3:30 de la tarde, en el auditorio del Parque de la Cristianía, tificada como Regino Rojas Villanueva, de 54 años, quien se dedica al alquiler los trabajadores sindicalizados lo eligieron por otros tres de caballos. años, a pesar de que un grupo de trabajadores le propusieron que Según datos proporcionados por la Dirección de Seguridad Pública, uno de los dejara la organización y buscara la Dirección de Aseo Público. cuatro detenidos portaba una escopeta calibre 20. Los detenidos fueron remiti“La mayoría de los trabajadores no dejaron que me fuera a busdos a los separos y puestos a disposición del Juez Municipal, para valoración de car ese cargo, porque no confían en nadie más para que represente su situación jurídica. al sindicato y entonces me reeligieron por otros tres años”, agregó Mientras tanto, Rojas Villanueva fue trasladado al puesto de socorros de la Cuevas Gudiño, quien se desempeña como Secretario General del Cruz Roja, en donde recibió atención médica. SUSPACH desde hace 12 años. En el lugar fue asegurado un vehículo tipo Coutlass en color azul, modelo Informó Cuevas Gudiño, que pronto iniciarán las negociaciones 1991, con placas de circulación JCP-7959 del Estado de Jalisco. con las autoridades para acordar un nuevo aumento salarial para los trabajadores. 14 Diciembre 1 de 2012
L
REGRESA PARAMÉDICO DE CHAPALA QUE APOYÓ EN NUEVA YORK
Jessica López Aguilar Gilberto Padilla García
De regreso a Chapala, luego de haber participado en las labores de ayuda humanitaria que realizaron diversos cuerpos de rescate en los Estados Unidos, a consecuencia de los daños ocasionados por el huracán Sandy en la zona de Nueva York, Jessica López Aguilar, rescatista y paramédico de Cruz Roja, compartió su experiencia de haber formado parte del operativo.
CHAPALA, PUEBLO MITOTERO
Desmienten balacera El Comandante Ramón Antonio Del Arco Pérez, encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública de Chapala, desmintió los rumores de una supuesta balacera ocurrida el 24 de noviembre, alrededor de las 9 de la noche, afuera de un salón de eventos ubicado en la calle Prolongación Lázaro Cárdenas, Colonia Puerta del Horno.
E
ópez Aguilar, quien labora desde hace tres años como voluntaria en Cruz Roja, participó en las labores que se llevaron a cabo del 1 al 17 de noviembre, junto con otros rescatistas procedentes de Guadalajara, Baja California, Tamaulipas, Monterrey, Cuernavaca y Estado de México. “En ese tiempo brindamos atención prehospitalaria y también de emergencias, participamos en la distribución de kits de limpieza, además de bajar los apoyos de camiones y separarlos para dárselos a la gente”, agregó López Aguilar, quien a sus 20 años pertenece al denominado Grupo Especial de Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas de Cruz Roja. En entrevista, Jessica López comentó que todo lo dicho por los medios de comunicación nacionales respecto a los daños ocasionados por el huracán Sandy, era totalmente cierto. Cientos de casas destruidas, familias incomunicadas y tristes por la pérdida de su patrimonio, eran parte del panorama que se apreciaba en la zona. “Todo era verdad, mucha desolación y muchísimos daños, porque quizás uno pasaba por las casas, pero cuando entrabas te dabas cuenta que eran pérdida total, porque el huracán arrasó con todo y por los daños que se veían, pues llevará muchos meses reconstruirlas”, dijo la rescatista de Chapala, quien regresó a su casa con el pendiente de saber qué pasará con las familias afectadas. “Hubo un día que salimos a repartir kits en uno de los lugares más afectados de la ciudad y vimos una casa que se incendió después de la inundación, en la que había un letrero que decía: perdimos treinta años de vida y esto nos hizo reflexionar sobre el esfuerzo que hicieron sus dueños para construirla, que les pudo haber costado muchos años de ahorro y que hayan perdido su patrimonio por cuestión de horas, pues parece injusto”, mencionó López Aguilar, al informar que todos los rescatistas pasaban la noche en albergues con 8 horas de descanso y 12 horas de trabajo. Recordó que estas mismas actividades realizaron el pasado mes de septiembre, cuando también viajó a los Estados Unidos para brindar ayudar a los afectados por el huracán Isaac, que impactó a las zonas de Luisiana y Florida.
n rueda de prensa, el funcionario municipal informó que los guardias del salón “Casino Blanco” reportaron que unos sujetos querían entrar a la fiesta sin haber sido invitados y como no los dejaron entrar, éstos empezaron a lanzarles piedras. PEDRADAS EN VEZ DE BALAS Al arribó de una unidad de la Policía Municipal, los elementos exhortaron a los sujetos a que se retiraran del lugar. “Los sujetos hicieron la apariencia de que se iban y cuando la unidad se dio la vuelta para retirarse, en ese momento empezaron a lanzarle piedras”, agregó Del Arco Pérez, al mencionar que los elementos tuvieron que hacer varios disparos al aire para tomar el control de la situación, ya que estaban siendo agredidos por los pandilleros, pero “en ningún momento” se trató
Diciembre 1 de 2012
de una balacera. En medio del enfrentamiento con piedras, tres elementos resultaron con lesiones leves en varias partes del cuerpo. En este caso, la Policía Municipal logró la detención de 6 de los 10 sujetos que participaron en la agresión contra los elementos. El resto se escondió en una casa de dos pisos cercana al salón de eventos, por lo que no fueron detenidos. PANTEÓN ROCOCÓ SALDO BLANCO En otro tema, Del Arco Pérez informó que el concierto del grupo mexicano Panteón Rococó que se llevó a cabo el 24 de noviembre, a partir de las 5 de la tarde, en la explanada del Lienzo Charro González Gallo, concluyó en saldo blanco. Aceptó que hubo un conato de pleito, pero fue controlado a tiempo.
15
4 señoras en un mes cayéndose en la misma alcantarilla
Eso ya es negligencia fatal
E
María Di Paola Blum l sábado 24 de noviembre alrededor de las doce y media de la tarde Rocío Martínez de 25 años de edad, trabajadora de un conocido restaurante del centro de Ajijic, fue víctima de un accidente mientras caminaba en la calle Colón, a la altura del No.12. En ese punto hay una alcantarilla suelta, que ya ha dejado otras heridas, hace tres días por ejemplo alrededor de las 7 de la tarde a otra señora de alrededor de 30 años le pasó lo mismo, la pobre se sacó la pierna sola y claudicando se fue, hace una semana a una señora más grande de edad que trabaja por una conocida agencia inmobiliaria de esta misma calle le pasó lo mismo, entre todos los testigos de la cuadra la socorrimos y se fue cojeando a la agencia. Hace poca semanas, una joven señora emba-
razada sufrió el mismo percance, pero ella sí, se fue a la delegación de Ajijic a reportar lo que le acababa de pasar -cuentan indignados los vecinos- sin embargo la alcantarilla sigue floja. A la autoridad competente le encargamos asegurar de forma propia esa tapa de alcantarilla en lugar público para que deje de causar problema. Esta vez era de día, había mucha gente, se le habló a la Cruz Roja de Chapala que llegó prontamente, los encargados procedieron a fajarle la pierna y la rodilla a la paciente. Esperamos que pronto se reponga y pueda regresar a su labor sin daños mayores. El problema existe y se sugiere actuar con sentido de responsabilidad y lo más pronto posible. Por el momento los vecinos para señalar, pusieron un palo con un vaso desechable encima y la
alcantarilla al revés. Sin embargo, 4 señoras en un mes cayéndose en la misma alcantarilla, eso ya es negligencia pura.
en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad
¿tiene el número del que le marcaron?”, le dije que yo no cuento con identificador de llamadas y sólo me dijo: “pues así no podemos hacer nada”. O sea, te imaginas, de qué forma nos protege entonces llamar al número que tanto anuncian en la televisión y para qué tanto ruido si a la hora de la hora no tienen la tecnología para rastrear o ver de dónde están haciendo esas llamadas de intimidación. Lo que sí digo es que a mí no pudieron robarme nada, pero no faltará a quien lo agarren mal parado y sí lo hagan caer en una de esas historias que coinciden a la perfección. Que ¿cómo le hacen para enterarse de cosas personales?, quién sabe, pero de que hay que advertirle a la gente que se cuide y no caiga en estas llamadas, eso, siento que sí es una obligación civil”. Pues allí tiene usted lo que ha estado ocurriendo en esta población y claro, no sólo en esta sino en todo el país. El propósito es prevenirle de una de estas llamadas tan desafortunadas.
Se desata la extorsión telefónica Laura Salas Luna
Debido a las múltiples llamadas de presunta extorsión telefónica de las que han sido objeto los habitantes del poblado de Santa Cruz de la Soledad, es que un grupo de personas se reunió para hablar con este medio y pedirnos de la manera más atenta se advierta a toda la ciudadanía de estos hechos tan desagradables.
P
or obvias razones omitiremos nombres para evitar cualquier tipo de nuevos hechos, pero sí diremos algunas de las formas de cómo tratan de extorsionar y el modo de conducirse de las autoridades al respecto. Una de las quejosas dijo que en su casa recibió una llamada de un supuesto sobrino que venía del norte y al que en la frontera le habían quitado todo su dinero y sus pertenencias, “me decía, tía, tía, no 16
te acuerdas de mí, soy tu sobrino, tía necesito que me ayudes, me dejaron sin nada, necesito dinero”, lo mejor en este caso fue que ella no tienen a ningún sobrino en el norte y pudo decirle al que llamo que se pusiera a trabajar. Otra de las llamadas fue a una persona de mucho trabajo que toda la gente conoce bien en Santa Cruz de la Soledad, a él, le dijeron que tenían secuestrada a su esposa, le dieron santo y seña sobre sus propiedades y el trabajo que desempeña. Por fortuna tampoco cayó en este enredo y no contestó más a esas llamadas. Podríamos contar una y mil historias al respecto ya que no sólo en este lugar ocurre este tipo de intento de extorsión, pero esta última será la que retratará un hecho por demás triste ya que como nos comenta de viva voz la persona a la que le llamaron: “yo sí estoy indignada por la forma en como pasaron las cosas, por eso me gustaría que
se tratara en el periódico esto que te voy a contar. En el teléfono de mi casa recibo una llamada y de momento sí me asusté, claro que sí. Era una voz muy parecida a la de mi hijo y me decía: “mamá, mamita, me tienen secuestrado unos señores”, mi gran ventaja fue que mi hijo estaba allí conmigo, entonces lo que hice fue maltratarlos y colgar. Enseguida de que cuelgo llamo a Seguridad Pública a Chapala y les comento lo que me pasó y me dan un número a dónde denunciar esa llamada. Marco este número que ellos me dan y la señorita que me contesta me dice: “oiga pero ¿su hijo está allí?”, le contesto que sí y me dice: “Ah entonces no se preocupe, si su niño está bien no hay problema”. Honestamente yo me molesté mucho y le dije: cómo que no hay problema, entonces ¿tiene que ser que me lo secuestren de verdad para que ustedes hagan algo? Cuando la persona me escucha enojada, me dice: “señora,
Diciembre 1 de 2012
DOS HERIDOS Y UN FALLECIDO
Conductor ebrio atropella a tres personas
Elementos de la Policía Municipal de Chapala lograron la detención del conductor de una camioneta que atropelló a dos jóvenes que iban montados en un caballo y también a un hombre que perdió la vida por las lesiones que presentaba.
L
os hechos ocurrieron el 27 de noviembre, al filo de las 7 de la tarde, en la carretera de Santa Cruz de la Soledad, cuando los elementos de la patrulla CH-039 que hacían su recorrido de rutina observaron un vehículo que circulaba en sentido contrario y “zigzagueaba” por la carretera, lo cual atrajo su atención. Al poco tiempo, los elementos vieron que en un acotamiento de la carretera, a la altura del campo de El Perico, se levantó mucho polvo y al arribar al lugar, verificaron que dos jóvenes que iban montados en un caballo habían sido atropellados por el conductor de la camioneta. Los lesionados fueron atendidos por paramédicos de la Cruz
Roja, al mismo tiempo que los elementos de la Policía Municipal iniciaron la persecución del vehículo que terminó en el cruce de las avenidas Pepe Guízar y González Gallo. Según datos proporcionados por la Dirección de Seguridad Pública, los detenidos fueron el conductor de la camioneta David Martínez López, de 23 años, quien iba acompañado por una mujer identificada como Mariana Merino de Jesús, de 20 años, ambos con domicilio en la cabecera municipal de Chapala. Al parecer, el conductor se encontraba en un visible estado de ebriedad. La camioneta Nissan blanca, modelo 1999, con placas de circulación JN-58166 de Jalisco, fue asegurada por motivo de las investigaciones. José Antonio Martínez, de 14 años, uno de los que iban montados en el caballo, presentó una fractura expuesta de cráneo, por lo que fue trasladado de emergencia al puesto de socorros de la Cruz Roja para recibir aten-
ción médica. Más tarde, José Antonio tuvo que ser trasladado a un hospital de Guadalajara por la gravedad de la lesión. Adrián Juvenal Hernández, de 18 años, fue atendido por las lesiones que presentaba. Alrededor de las 8:45 de la noche, después de haber atendido el accidente de los jóvenes del caballo, un paramédico de la Cruz Roja de Chapala reportó que en la misma carretera de Santa Cruz de la Soledad había sido encontrado el cuerpo de un hombre con indicios de haber sido atropellado. El cuerpo fue localizado en la misma zona del campo de El Perico, en una especie de cuneta, a un costado de la carretera. El ahora occiso respondía al nombre de Juan José Ochoa Zavala, de 27 años, vecino de la calle Lázaro Cárdenas, en la cabecera municipal de Chapala, quien murió a causa de una contusión en el cráneo, tórax y abdomen de tercer grado. Al lugar arribó personal de la Agencia del Ministerio Público,
DETIENEN A TRES SUJETOS QUE ROBARON
Una gasolinera de Ajijic Elementos de la Policía Municipal de Chapala detuvieron a dos de los tres sujetos que cometieron un robo en la gasolinera de Ajijic.
E
l asalto se registró el 20 de noviembre, alrededor de las 5:50 de la madrugada, cuando los sujetos llegaron al establecimiento y amenazaron con un arma de fuego a uno de los despachadores, a quien despojaron de 4 mil pesos en efectivo. Luego de cometer el robo, los asaltantes huyeron a bordo de una camioneta negra. Gracias a un operativo de búsqueda, las unidades ubicaron la camioneta en una calle que lleva a la laguna y ahí detuvieron a uno de los sujetos. En rueda de prensa, el Comandante Ramón Antonio Del Arco Pérez,
encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública de Chapala, informó que cuando uno de los elementos de la patrulla CH-02 intentaba detener a uno de los dos sujetos que estaban a bordo de la camioneta, uno de los delincuentes lo golpeó con una cruceta y esto facilitó que el otro se diera a la fuga. Sin embargo, el elemento puso resistencia y logró la detención de Martín Enrique Sánchez Ramírez, de 18 años, quien tiene su domicilio en el municipio de Zapopan. El elemento Gustavo Anaya Rodríguez, adscrito a la delegación de Ajijic, presentó una herida en la cabeza de 10 centímetros aproximadamente, además de un golpe en la cara y en el brazo izquierdo. Horas más tarde, cerca de las 7 de la mañana, las unidades detuvieron a otro de
Diciembre 1 de 2012
así como de la Policía Investigadora. El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) en Ocotlán, para la práctica de la autopsia de ley. De acuerdo con las primeras investigaciones del caso, el Comandante Ramón Antonio Del Arco Pérez, encargado de despacho de la Dirección de Seguridad Pública de Chapala, informó que el ahora occiso caminaba por la orilla de la carretera con dirección hacia Chapala cuando fue atropellado por el conductor de la camioneta. De este caso, la Policía Municipal tuvo conocimiento casi dos horas después del accidente de los dos jóvenes. Del Arco Pérez informó que el conductor de la camioneta confesó haber atropellado a los jóvenes y a la otra persona, por lo que fue puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público para valoración de su situación jurídica.
los asaltantes cuando caminaba por la Avenida Hidalgo, a la altura del módulo turístico La Vela. Se trata de Carlos Eduardo Martínez Quintero, de 12 años, también vecino de Zapopan. Cabe mencionar que en el interior de la camioneta Ford Ranger en color negro, con placas de circulación JH-41366 de Jalisco, se encontró una pistola de juguete con la que amenazaban a sus víctimas. Al ser interrogados, los detenidos informaron que es la tercera gasolinera que asaltan en la zona y aportaron datos de su cómplice. Se trata de Juan Omar López García, de 23 años, quien huyó con el monto de lo robado y una pistola con varios cartuchos útiles que tiene en su poder. Del Arco Pérez informó que los detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público. Sánchez Ramírez fue remitido al Centro Integral de Justicia Regional (CEINJURE), mientras que Martínez Quintero fue enviado al tutelar de menores, para ser procesados por el delito de robo calificado. 17
OPUS 48 / AÑO 2012 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 paginaquesiselee@prodigy.net.mx
EXPOSICIÓN EN DURANGO DE
Los Zayacos de Ajijic
E
Texto y Fotos. María de Paola Blum n Durango, en el marco del Festival de la ciudad, María Di Paola Blum, fotógrafa y escritora fue invitada por el IMAC Instituto Municipal del Arte y la Cultura a exponer su colección fotográfica: Los Zayacos, misma que se acompañó con la presentación de su último libro: Reflexiones sobre la Fotografía, Notas, Ensayos y Apuntes sobre el Arte de Escribir con la Luz. El evento tuvo lugar en la galería Victoria del diario: Victoria de Durango. Estuvieron presente el director del medio impreso el ingeniero Jorge Clemente Mojica Vargas, el director del IMAC, Jesús Alvarado Cabral, el licenciado en técnicas de la Comunicación Octavio Zaldívar, las maestras Virginia Ruiz del IMAC y la artista plástica Nadina Villanueva Martínez entre otros. La exposición se quedará abierta al público por un mes. En esta ocasión el licenciado Jorge Clemente Mojica Vargas, director del
periódico Victoria de Durango, así se expresó: “La exposición de fotografía Zayacos de María Di Paola Blum, ubicada en nuestras instalaciones recupera tradiciones de Ajijic, eso es admirable y aplaudible, por otra parte espero que el IMAC y el periódico Victoria sigamos hermanados para promover la cultura en Durango.
EXPOSICIÓN PICTÓRICA de
Milo Needles Cabe mencionar que Milo Needles trabajó como pintor de esceTodo está listo para dar inicio nografías en cine y teatro al lado de a la exhibición pictórica que importantes directores como Oliver el artista estadounidense Milo Stone, Alejandro Jodorowsky y Bill Needles presentará en el Cen- Graham, lo que le permitió obtener tro Cultural González Gallo de un importante reconocimiento a niChapala, para el disfrute de los vel mundial. Al paso de los años, Milo no ha amantes de la pintura. dejado de pintar y ha expuesto sus a exposición se compone obras en varios países del mundo de 23 acrílicos sobre liencomo Canadá, Francia, Alemania, zo, en los que hace una en California, Estados Unidos y crítica de la decadencia social y la México. pobreza que aquejan a las grandes La inauguración de la exposición metrópolis. se llevará a cabo el 8 de diciembre, Vagabundos, prostitutas, actores a las 6:30 de la tarde y habrá cóctel y músicos, son algunos de los perde bienvenida. De acuerdo con la sonajes plasmados en sus obras y Dirección de Cultura del Ayuntaque forman parte del realismo somiento, la exposición permanecerá cial observado por el artista. hasta el 20 de enero del 2013. Diciembre 1 de 2012 1 Gilberto Padilla García
L
CUENTO
El niño del tambor
E
Herlinda Díaz ulalio trabajaba en los campos de frambuesas y fresas que están en el lado sur de la laguna de Chapala, muy cerca de Jocotepec. Cinco días a la semana dedicaba a cosechar esas deliciosas frutas y empacarlas con cuidado para ser exportados a los Estados Unidos y a Japón. Sus tres hijos mayores trabajaban en lo mismo y todos los días salían de la casa y regresaban juntos a comer. Vivían cerca de su trabajo, en un pueblito que lleva por nombre San Pedro Tesistán. La mujer de Eulalio quedaba en casa al cuidado de los niños pequeños y llevaba a Ramoncito a la escuela. Él tenía siete años y cursaba el segundo año de primaria. Chole, que así se llamaba la mujer de Eulalio, bordaba servilletas para vender en el tianguis de Ajijic o de Chapala pero sólo cuando tenía tiempo, o si no, se las daba a una comadre para que ella las vendiera. Después de regresar del trabajo, Eulalio se ponía a practicar su trompeta. La había comprado en el Montepío y la cuidaba como su mejor inversión. Era miembro de la banda del pueblo y muy a menudo tocaban en bodas, bautizos y en la fiesta patronal del pueblo. Otras veces, se iba a Chapala a tocar por la Avenida Madero y se llevaba a su hijo Ramoncito para que lo acompañara. Al niño le encantaba acompañarlo y se sentía muy importante por tener un papá músico.
2
Un día se le ocurrió a Eulalio ir al Montepío para ver que había. Actualmente tenía pensado comprarle un instrumento a Ramoncito para enseñarle a tocarlo. Vio un tambor de buen tamaño y en muy buenas condiciones; preguntó el precio y la vendedora le hizo una buena rebaja, así que lo compró. Quizá ese tambor había pertenecido a algún estudiante que tocaba en la banda de su escuela. Así que Eulalio regresó a casa con el regalo para Ramoncito. Cuando el niño lo vio, no podía creerlo. Sus ojos no parpadeaban, su boca no se cerraba y su corazoncito latía a mil por hora. -Apá, ¿Usted me compró este tambor? Enséñeme a tocarlo, ándile, ándile, quiero ser ¡el mejor tambolero del mundo! -Se dice: tamborilero, hijo. -Pos eso, eso quiero ser, ¡tamboliero! Dígame cómo me lo cuelgo; on‘tan los palitos pa’pegarle. Eulalio se pasó un buen rato enseñándolo a tocar el tambor; su mamá ya estaba loca de tanto ruido y se salió al corral a darle de comer a la vaca. Cuando los chamacos escucharon el ruido, corrieron a oírlo tocar. Ramoncito se sentía muy importante. -Oye, Mon, ¿Cuándo te va a llevar tu apá a tocar en la banda? -¿Vas a hacer mucho dinero? -¿Me dejas tocarlo un rato? -Mon, a lo mejor te escogen pa’tocar en la escolta de la escuela.
Diciembre 1 de 2012
En fin, Ramoncito era el centro de atracción de todos los niños del pueblo. El domingo llegó y Eulalio y Ramoncito tomaron el autobús para ir a tocar a Jocotepec. Eulalio ya le había enseñado a llevar el ritmo y también le dijo que tenía que ir delante de él siempre. La verdad es que se veía graciosísimo con su tambor. Ramoncito era un niño alegre que siempre mostraba una gran sonrisa; eran, lo que llamamos: un pingo. Era travieso y de vez en cuando algo desobediente con su mamá. Siempre andaba con su gorra beisbolera y sus tenis sin amarar. Sin embargo, cuando supo que su papá lo llevaría con él, todo cambió; andaba limpio, peinado, con los tenis amarrados, con su gorra bien lavada y su carita brillante. Un domingo decidieron ir a Chapala. Eulalio y su hijo Ramoncito caminaron por la banqueta de la Avenida Madero tocando sus instrumentos con ritmo y alegría. Y así llegaron a la plaza donde tocaron por un buen rato. Después siguieron caminado hasta el parque que está junto al malecón y decidieron descansar bajo la sombra de los árboles. Compraron unas nieves y Ramoncito se quitó su tambor para ponerlo en la banca donde estaba sentado. Al poco rato llegó un mago y la gente se juntó a su alrededor para verlo. Su papá le dijo que se quedara ahí mientras iba a comprar unas guasanas. Ramoncito estaba boquiabierto con todos los trucos que hacía el
mago. Cuando Eulalio regresó, le preguntó muy exaltado: -¿Dónde está tu tambor? El niño palideció. Empezaron a buscar por todo el parquecito a alguna persona que anduviera cargando el tambor. Pero nada. Pidieron a un policía que los ayudara a encontrar al ladrón, y así lo hicieron. Ramoncito lloraba y lloraba. Finalmente Eulalio le dijo a los policías que se iban a casa y que si llegaban a dar con la persona que se había robado el tambor, que por favor lo guardaron en la oficina de la policía. Ellos regresarían la próxima semana para ver si había aparecido. Ramoncito estaba triste. Se durmió en el camión, su padre lo abrazó todo el camino. Año 2006
La maldición del músico
Abundio Martínez Magos
Kenia Bravo Godoy
Huichapan, Hidalgo; 8 de febrero de 1875 / México, D.F. 27 de abril de 1914
S
ólo los conocedores saben de la valía de su persona y de su legado... Sin duda uno de los músicos más olvidados de nuestro país y que como muchos otros no se les hace justicia a la difusión de su música. Es autor de valses, polkas, chotis, danzas, pasos dobles, etc., su vasta obra almacenada celosa y envidiosamente en la biblioteca de la Escuela Nacional de Música de la UNAM representa una etapa transitoria de la música mexicana hasta ahora desconocida y que como tantos, en el mismo caso son pretexto para algún morboso estudio y beneficiarse del mismo en su monetaria producción casualmente en manos de extranjeros. Abundio Martínez Magos nace el 8 de febrero de 1875 en el barrio de Santa Bárbara, población de Huichapan, Hidalgo. Según Leopoldo Guerrero Trejo, su biógrafo, el padre de Abundio apenas sí obtenía escasos ingresos con el oficio de carpintero, a pesar de que tam-
bién era músico, y que por algún tiempo fungió como director de la Banda del Lugar. A esto se debe que Abundio, al igual que sus hermanos aprendiera los secretos del arte musical. Con el correr del tiempo Abundio se traslada a la capital mexicana en 1892, en la que conoció al Director de la Banda de Zapadores, Miguel Ríos Toledano quien se interesó vivamente por su música y lo presentó a la Casa Editorial Wagner. Hay que mencionar que anteriormente había desempeñado el cargo de Director de la Banda de Música de Polotitlán que obtuvo por méritos propios. En forma sorprendente la música del hidalguense se propaga con gran rapidez y las editoriales se disputan el privilegio de imprimir la producción de Abundio que día a día cobraba popularidad. Su creación hidalguense recorrió triunfalmente la república, Arpa de Oro, desgranó sus melodías en los regios salones capitalinos, En Alta Mar, fundió toda la inspiración y se puede comparar con los valses de Johann Strauss, uno de los grandes compositores de Europa. A nivel popular tal vez recuerde el arreglo musical que hiciera a la canción La Barca de Oro, que dice "Yo ya me voy, al puerto donde se halla, la barca de oro que debe conducirme, yo ya me voy...." En aquel tiempo vivía en las calles de Hombres Ilustres de donde se cambió para las de Tacuba, su mobiliario consistía en un hermoso piano, varios instrumentos musicales, un camastro y algunos recipientes. La Casa Wagner acaparó su producción, le pagaba mal y el éxito artístico no correspondió al económico. Hay que reconocer que la Casa Wagner decidió pagarle al compositor en sus últimos días de existencia, las miserables rentas del cuartucho que habitaba en la calle de Manrique 43 interior 20, para que viviera "tranquilo". Su única ilusión era componer, se pasaba horas y horas frente al piano con el papel pautado ante sí, absorto mirando hacia el infinito. Los que lo conocieron concuerdan con la siguiente descripción: de facciones
poco agraciadas con cicatrices de viruela, de labios gruesos, escaso bigote, dientes grandes, manos con uñas largas, ojos profundos de color negro, de cuerpo esbelto, elegante en el andar aunque descuidado en el vestir. Sus escasos ingresos no le permitían subsanar sus necesidades más básicas, por lo que tuvo que mudarse del cuarto que ocupaba en la azotea de una casa ubicada en las calles de Tacuba, a una accesoria en las calles de apartado, ahí se recrudecieron sus males; la sordera se generalizó y apenas oía cuando se le hablaba, la tuberculosis que adquirió en su juventud, minó por completo su salud. Lo único agradable que recibió en su vida, fue la amistad que le brindó la familia Ortíz Petricioli. En 1914 visitó su tierra natal, los amigos lo invitaron a quedarse una temporada para recuperarse de sus males, pero a pesar de la insistencia de sus paisanos se regresa a México para encerrarse. Ascendía en la escala espiritual mientras descendía en lo material, conoció días de privaciones en su paupérrima habitación que se encontraba llena de papeles pautados, sintió la nostalgia de unos brazos femeninos que acariciaran su cabeza, desconoció momentos de felicidad, fue amigo de la miseria y el dolor. < Dice José Ortíz Petricioli que lo dejaron de ver por mucho tiempo y un día la madre de éste, lo encontró en la calle en condiciones deplorables, su cara estaba congestionada por el dolor y bajo el brazo llevaba su última composición: La Voz de los Ángeles, para estas fechas vivía en la calle de Manrique Número 43, y para solventar sus gastos puso un letrero en la puerta de su vivienda anunciando "Músico para bailes", pero hasta en eso el destino le fue adverso, no hubo quién lo contratara. Después de largos días de angustia, dejó de existir el 27 de abril de 1914, sólo contaba con 39 años de edad, los primeros en descubrir su cadáver, envuelto en un desgarrado abrigo, fueron unos niños que habitaban en la misma vecindad. El cuerpo fue recogido por la policía y de su entierro se hizo cargo la Casa Wagner; sus restos fueron depositados en el Panteón Dolores.
Diciembre 1 de 2012 3
EL 2DO. ANIVERSARIO DE LA ORQUESTA TÍPICA DE CHAPALA
Diferente y original Todo un acontecimiento resultó ser el festejo del 2do. Aniversario de la Orquesta Típica de Chapala (OTCH) que se llevó a cabo el 27 de noviembre en el Centro Cultural González Gallo (CCGG) a partir de las 6 de la tarde.
D
“Qué bonito detalle” expresaban algunos que llegaban abrigados previniendo el frío del atardecer y observaban cómo los mismos integrantes de la OTCH eran meseros, cantineros, edecanes, garroteros, recogedores de basura, etc., identificados con su uniforme negro. Aunque se anunció como “Antología de la Música Mexicana”, además hubo música brasileña, trova cubana y folclor latinoamericano. Para este evento, los integrantes de la OTCH se organizaron en grupos pequeños para presentar sus avances en la música y de ahí resultó una pequeña orquesta de marimba acompañado de violines y guitarras; un grupo de música latinoamericana, un singular gru-
esde la puerta de la entrada a la antigua estación (hoy CCGG) los asistentes eran ya recibidos con una bebida de cortesía y por supuesto, con música en vivo de arpa y guitarras. Luego en el jardín estaban las mesas para diez personas montadas con botana y también con música desde dos escenarios en cada extremo. 4 Diciembre 1 de 2012
po de acordeón, banjo, guitarra y salterio; un mariachi tradicional de Michoacán, un conjunto veracruzano, un grupo de tierra caliente del estado de Guerrero, un trío de salterios y hasta folclor de música judía interpretada principalmente por los integrantes extranjeros de la OTCH. Cabe destacar la presencia de dos arpistas invitados: Roberto Adán Díaz Montes y Luis Alberto Gómez, quienes apoyaron con sus soberbias interpretaciones, así como la del trovador guitarrista Moisés Ramírez y del brasileño Pedro Jorge, que le dieron un toque especial a la fiesta. La organización de este evento fue con el fin de recabar fondos para la orquesta y ahí mismo, poniendo como testigo a la concurrencia se completó el pago de dos arpas que se debían. Se rifaron unas botellas de vino y un cuadro al óleo hecho
por una de las integrantes de la orquesta. Las autoridades presentes, encabezadas por el presidente municipal, Joaquín Huerta Barrios, entregaron un reconocimiento a los elementos de la OTCH, reconociendo su labor cultural. Como gran final, la orquesta completa interpretó algunas piezas teniendo como fondo la hermosa fachada de la Antigua Estación. Luego siguió la fiesta, se cantó, se bailó hasta que el frío de la madrugada enfrió los ánimos de la docena de integrantes e invitados que les quedaba cuerda. Al día siguiente, quienes asistieron presumían la experiencia y el grato sabor de oídos a aquellos que no supieron o no se dieron cuenta o “a mí no me dijeron” o “yo pensé que era tal día”, a pesar de que se había publicitado desde dos meses antes… ellos se lo perdieron.
ENTREGA EL Registro Agrario Nacional
Títulos de Propiedad Gilberto Padilla García
El Presidente Municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y el Delegado del Registro Agrario Nacional (RAN) en Jalisco, Víctor Hugo Pérez Corona, encabezaron una entrega de títulos de propiedad y certificados parcelarios a propietarios de terrenos en varios ejidos del municipio.
S
e trata de 352 documentos que por desinterés o desinformación de los propietarios de terrenos, no habían sido recogidos en las oficinas del RAN ubicadas en Guadalajara. En el acto de entrega que se llevó a cabo el 24 de noviembre, a las 11:40 de la mañana, en el auditorio del Parque de la Cristianía; el Delegado del RAN, Víctor Hugo Pérez, expuso que en el Estado de Jalisco existe un rezago de 22 mil títulos de propiedad y certificados parcelarios que no han sido reclamados por sus dueños. Por tal motivo, informó que la dependencia federal realiza visitas en todos los municipios desde hace 11 meses, para hacer entrega de dichos documentos. Por su parte, el Presidente Municipal destacó la buena disposición de las autoridades del RAN en venir a Chapala para hacer entrega de los títulos y certificados parcelarios, a fin de que los dueños de terrenos eviten trasladarse a las oficinas del RAN en Guadalajara.
Al hacer la entrega simbólica de documentos, Huerta Barrios y el Delegado del RAN confirmaron el rezago que existe cuando hicieron entrega de un certificado parcelario a nombre de José Guadalupe Gutiérrez Esquivias, el cual fue expedido en 1996 con la firma del entonces Presidente Ernesto Zedillo y no había sido recogido desde entonces. En el acto se entregaron títulos de propiedad y certificados parcelarios a propietarios de terrenos de los ejidos de Chapala, Ajijic, San Nicolás de Ibarra, Santa Cruz de la Soledad, San Antonio Tlayacapan y de la Comunidad Indígena de Atotonilquillo.
M N
uchas gracias a todos los integrantes de la orquesta y sus familias que se involucraron en el evento.
uestro agradecimiento a los arpistas Roberto Adán Díaz Montes y Luis Alberto Gómez; a los trovadores Moisés Ramírez y al hermano brasileño Pedro Jorge.
L
G
racias a don Pablo Cárdenas, constructor de arpas, quien nos esperó tres meses para acabar de pagár-
os integrantes de la Orquesta Típica de Chapala agra- selas. decemos el apoyo otorgado para la celebración de nuestro Segundo Aniversario el 27 de noviembre de 2012 n agradecimiento especial a la Lic. María Elena Raen el Centro Cultural González Gallo a todas las personas y mírez Aguilar, administradora del Centro Cultural autoridades que hicieron posible que se llevara a cabo. González Gallo quien desde un principio ha apoyado a este proyecto de la Orquesta Típica de Chapala. uestro agradecimiento al Ing. Joaquín Huerta Barrios, presidente municipal, quien por medio de su dirección Gracias a quienes apoyaron con sus donaciones de Oficialía Mayor, proporcionó el mobiliario y la iluminación y con la compra del boleto y su asistencia. para el evento.
U
N
G
racias a El Surtidor de la Ribera, La Bodega de Ajijic, Restaurant Superior, Pastelería La Rochata de Jocotepec, Restaurant Tony’s, Restaurant Johny’s Place, Licorería La Avenida, Adriana Rentería, Productos SANE de Chapala, Publicidad Efectiva, PÁGINA Que sí se lee!
¡Muchas gracias a todos! Atentamente Orquesta Típica de Chapala Diciembre 1 de 2012 5
En tierra ajena Gina Carolina Pulido Mendoza
Hasta que fui con el señor que boleaba zapatos, me enteré que lo que estaba buscando, estuvo frente a mí todo el tiempo: el Museo del Arte Huichol.
T
uve que entrar al patio de la Basílica de Zapopan, para conocer lo buscado. Originalmente, iba a ver si encontraba huicholes, confiada de varias páginas de internet que me aseguraron allí habría, pero sólo di con un joven barbón que me cobró diez pesos por pasar. Es un poco extraño que a lado de un edificio católico esté una colección de artesanías de una comunidad que profesa otra creencia, de hecho hay una maqueta donde se protegen bajo un prisma rectangular de vidrio: frailes, soldados, una especie de cardenal (o papa) y huicholes. El dinero que se recauda en este museo sirve para apoyar a las misiones de evangelización. Wirraritari es el nombre oficial de los conocidos como huicholes, significa: gente que puebla lugares de plantas espinosas. En México
habitan: Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas. Wirrarika o vishalica es el singular de wirraritari y esto quiere decir: doctores, curanderos, cantadores o videntes. Esta comunidad indígena tuvo su origen en Wiricuta, un desierto donde nació el sol y se creó el mundo, no se sabe mucho sobre su origen, pero sí que en el siglo XVII se resistieron a la conquista y a la evangelización de los jesuitas. Sin embargo, en el siglo XVIII permitieron la inclusión de algunas ceremonias que trajeron los franciscanos. Los huicholes han luchado por conservar sus raíces, la diosa a la que más respeto le tienen es a Tacutsi Nacahué, que quiere decir: nuestra bisabuela crecimiento. Esta mujer representa la fertilidad, la procreación, la vida, el nacimiento y la salud. Se dice que los antepasados huicholes, eran seres tan sabios, que podían comunicarse por el pensamiento. Hay algunos relatos que me pusieron a pensar en la similitud que tienen con otros católicos, por ejemplo, se habla de que hubo un diluvio que duró cinco años, en el que sobrevivieron los que estaban resguardados en una especie de
7 de Diciembre a las 19:00 hrs.
En el Centro Cultural González Gallo
Recital Colectivo de Música de Cámara stará conformado por alumnos que actualmente cursan la carre-
E
ra de licenciatura en concertista en el Departamento de Música de la Universidad de Guadalajara, estos músicos son los Guitarristas: Roy Joel Pérez, José Alberto Castellanos Tovar, Alan Gómez y Erick González. Los Clarinetistas: Juan Carlos Santos Aragón y Daniel Estrada Aguayo En dicho recital escucharemos solistas, ensambles de dúos y tríos, ejecutados con instrumentos con características muy distintas; de ésta manera el público asistente podrá apreciar diversos timbres y colores que nos regalan instrumentos de viento – madera como el clarinete, y de cuerda punteada como la guitarra. Se interpretarán obras de diferentes estilos y formas musicales abarcando desde el Barroco como Antonio Vivaldi hasta música contemporánea de Francis Poulenc; y por supuesto música de compositores mexicanos y latinoamericanos tales como Manuel María Ponce y Astor Piazzolla respectivamente. Se espera que con este recital el público se lleve una grata experiencia y un enriquecimiento musical y cultural. 6
Diciembre 1 de 2012
ataúd-lancha, lo cual me remonta al arca de Noé. Hay un juego de dualidades: tierra y agua; fuego y aire; inframundo femenino y supramundo masculino. La anécdota de la creación de la mujer, consiste más o menos, en que la fémina salía de un animal (una perra negra) para machacar el nixtamal, mientras el hombre se iba a cazar. Hasta que el hombre la cachó colgando su piel perruna en un árbol, la lavó con agua de nixtamal y le dijo que sería su compañera. Me queda la duda de si estos relatos son obra completa wixarika o tiene influencia de los evangelizadores católicos y ha sido adaptada para moldearla a la cosmovisión indígena. El desarrollo de la comunidad es representado por tres entes, a quienes se les dedica su vida espiritual y las principales fiestas: el peyote, que los define como seres recolectores y es un elemento sagrado de suma importancia; el venado, símbolo de la caza; y el maíz, identificado con la agricultura. Así como los tarahumaras tienen owirúames, los wixarikas poseen al mararakame, un sacerdote curandero que tiene la habilidad de hablar con los dioses y encamina el alma a su última morada, cuando muki (la muerte) se presenta. Muchos huicholes dejan sus creaciones de tela y pintura incompletas porque consideran que sólo dios es perfecto, nadie puede terminar una obra y dejarla tan completa como él. Sus creaciones se caracterizan por ser muy coloridas, utilizan mucho la chaquira, palabra traída por los españoles bajo la influencia de los orientales y los arábigos.
La música les gusta mucho a los huicholes, tienen una escala musical de cinco tonos y los instrumentos que más utilizan son: el raven (violín), la canari (guitarra), el tepo (tambor), la jaisa (sonaja), la flauta y el cuerno de toro. Un consejo de ancianos “kawiteros” es el que elige el gobierno en la comunidad, a este evento se le llama “cambio de varas”, se realiza en octubre y designa al tatohuani (gobernador); al atikate (alcalde); al akuatsine (alguacil); al kapitán (capitán); al tsakoreti (sargento) y a los topiles (policías). Lo que más me gustó, fue la manera en que los wixarikas hacen sus peticiones a los dioses, esto es a través de un nierika, que es una especie de estandarte o bandera, que tiene dibujado, cosido, tallado o pintado, una figura que representa lo que se quiere obtener, por ejemplo un venado, si lo que se desea es alimento. Diversas formas que clavan en la tierra para que sea visto desde el cielo. Para quien esté interesado en conocer la cultura wixarika, definitivamente el Museo del Arte Huichol es una buena opción para comenzar a indagar sobre los indígenas con los que compartimos tierra y cielo.
Eventos en el Centro Cultural González Gallo Diciembre 3- 11:00 hrs. Evento por el Día Internacional de la Discapacidad. Diciembre 7- 19:00 hrs Recital de Música de cámara UDG. Diciembre 8- 18:00 hrs. Inauguración de la Exposición de Milo Needles.
Diciembre 14- 19:00 hrs. Último recital de música de cámara de la UDG. Diciembre 16- Recital de alumnos de piano de la maestra Cecilia Garduño. Diciembre 21- 14:00 hrs. Evento proyecto Jardín del tren del CCGG.
GRUMIS ORGANIZA
6ta. Edición de Juguetón Gilberto Padilla García
El evento se realizará en la plaza principal de Chapala con la meta de recabar arriba de 2 mil 518 juguetes, que fue la meta alcanzada el año pasado.
P
or sexto año consecutivo, la Parroquia de San Francisco de Asís, en coordinación con el Grupo Misionero Salesiano (GRUMIS), organiza el evento “Juguetón” que se llevará a cabo los días 15 y 16 de diciembre, con el objetivo de recabar el mayor número de juguetes posibles y en buen estado para que los
niños de escasos recursos reciban un regalo en esta Navidad. Ramón Ceja Ávila, coordinador y productor del evento, agradece el apoyo de todas las personas que donan juguetes en medida de sus posibilidades y también a todos los patrocinadores que han creído en el evento desde su inicio en diciembre de 2007. “El evento dura más de veinticuatro horas y aunque sabemos la situación económica en la que se encuentran la mayoría de nuestras familias, hacemos un llamado a la generosidad de todas las personas para que nos regalen un
inauguración de la primera edición
Juguetón 2012 Gilberto Padilla García
El 24 de noviembre, a las 10 de la mañana, se llevó a cabo la inauguración de la primera edición “Juguetón 2012” que organiza un grupo de voluntarios en la delegación de Ajijic, con el objetivo de recabar juguetes para los niños de escasos recursos de la comunidad.
E
l evento fue inaugurado ante la presencia del Presidente Municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios y la Presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Marisela Navarro Rodríguez, quienes manifestaron su apoyo al proyecto. Bernardo Cruz Ornelas, quien forma parte de la organización, informó que el evento se realiza con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento, DIF y el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), con el único fin de hacer llegar un regalo a los niños necesitados de la delegación de Ajijic. La recolección de juguetes se llevará a cabo en el malecón de Ajijic hasta el 15 de diciembre, todos los sábados y domingos, en un horario
juguete, el cual será entregado a nuestros niños de escasos recursos”, agregó Ceja Ávila, al destacar que en los cinco años del evento siempre ha prevalecido el apoyo solidario de las personas y también de la comunidad extranjera que radica en la ribera. La inauguración del evento se realizará el 15 de diciembre, a las 7 de la tarde y estará a cargo del Señor Cura Enrique Monteón Curiel, acompañado de organizadores e invitados especiales. Después de la inauguración habrá música electrónica y la participación de las academias de baile “D´Esperanto” y “Free Style Dance”. El cantante de música ranchera Felipe Antonio Morales “El Chapalense” y el grupo de rock “Mórbida”, que es la sensación en bares de la región, han confirmado su participación en este gran evento.
de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Incluso, el Centro Cultural de Ajijic, DIF Chapala, COMUDE y el Palacio Municipal funcionarán como centros de acopio. En los días de colecta habrá eventos artísticos como payasos, ballet hawaiano, música en vivo y pláticas de prevención a cargo de los oficiales DARE, así como de la Dirección de Bomberos y Protección Civil. Como parte de los eventos del “Juguetón 2012”, el 21 de diciembre, a las 6 de la tarde, habrá un desfile navideño que iniciará en la zona de Los Carriles, en La Floresta, pasando por las calles Constitución, Ocampo y llegar a Las 6 Esquinas, para seguir por Hidalgo y Parroquia hasta llegar a plaza principal, en donde concluirá el desfile. Cruz Ornelas informó que la entrega de juguetes se llevará a cabo al terminar el desfile en el Centro Cultural de Ajijic y para ello, indicó que los niños deberán entregar un boleto que les fue otorgado previamente en sus domicilios. Mencionó que el evento cuenta con el apoyo de varias organizaciones como The Lake Chapala Society, American Legion, Club Rotario y otras agrupaciones de extranjeros. En entrevista con PÁGINA Que sí se lee!, Cruz Ornelas dejó en claro que “Juguetón 2012” es un evento 100 por ciento altruista, sin fines políticos, ahora que se aproxima la elección de delegados municipales.
Diciembre 1 de 2012 7
BICENTENARIO DE LA HEROICA DEFENSA DE
La Isla de Mezcala
E
GILBERTO PADILLA GARCÍA n lo que fue el último día de las actividades realizadas con motivo del Bicentenario de la Heroica Defensa de la Isla de Mezcala, el Secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Alejandro Cravioto Lebrija; el Comandante General de la Décimo Quinta Zona Militar en Jalisco, Gilberto Hernández Andreu y el Presidente Municipal de Poncitlán, Víctor Carrillo Muñoz, encabezaron un impresionante acto cívico-militar con participación de elementos del ejército y de la marina nacional. El evento se llevó a cabo el 25 de noviembre, a las 12 de la tarde, en el recinto fortificado de la Isla de Mezcala, en donde se reconoció el valor de quienes durante cuatro años se opusieron a la toma de Isla. En su mensaje, el Secretario de Cultura del Gobierno del Estado señaló que con estas celebraciones se les recuerda a todos los jóvenes de Mezcala y Poncitlán, quiénes fueron sus antepasados y todos los acontecimientos que tuvieron lugar en la Isla durante la lucha de Independencia. “Hoy a 200 años de este acontecimiento, en este lugar y con la presencia del ejército mexicano, conmemoramos y rendimos homenaje a todos aquellos que derramaron su sangre, a quienes dieron su testimonio y mostraron con su determinación que querían un México independiente”, dijo el funcionario estatal, ante la presencia de familias y turistas que se sumaron a los festejos. Los alcaldes de Chapala e Ixtlahuacán de los Membrillos, Joaquín Huerta Barrios y Sergio Quintero González, respectivamente, asistieron en calidad de invitados especiales. Después de los honores a la bandera, efectivos del ejército realizaron una salva de honor en donde dispararon sus fusiles para recordar a los héroes independentistas, mientras que pilotos de seis avionetas de la
8
Diciembre 1 de 2012
Fuerza Aérea Mexicana realizaron un espectáculo acrobático que tiñeron el cielo con los colores verde, blanco y rojo. Antes del acto cívico-militar, a las 11 de la mañana, el Señor Cura de Chapala, Enrique Monteón Curiel, celebró una misa para rezar por los muertos en la capilla de la Isla. Con esto finalizó una semana de celebraciones, en donde se premió a la mazorca y la calabaza más grande, además de un torneo de pesca con anzuelo y natación. Además de la presentación de danzas tradicionales, nativos de Mezcala representaron la lucha entre españoles y mexicanos. Además, un grupo de jóvenes del pueblo recrearon parte de las estrategias bélicas de los indígenas del lugar, bajaron desde el cerro con antorchas encendidas y al grito de “que corra la sangre”, abordaron las embarcaciones para retomar la Isla. Cabe mencionar que el 15 de noviembre, a las 6:30 de la tarde, en el Centro Cultural González Gallo, se llevó a cabo una conferencia impartida por Francisco Gabriel Montes titulada: “Marcos Castellanos, criollo de La Palma”. Al día siguiente, 16 de noviembre, a las 11:30 de la mañana, el cronista Exciquio Santiago Cruz habló sobre la batalla en la Isla de Mezcala, con una serie de datos que dan certeza de lo ocurrido en ese lugar en el período 1812-1816.
En la Preparatoria Regional de Chapala CONFERENCIA MAGISTERIAL
De Francisco Gabriel Montes
E
Raúl Alejandro Gómez Núñez l jueves 15 de noviembre; con motivo del Bicentenario de la Heroica Defensa de la Isla de Mezcala; participación independista, y la Revolución de México, tuvimos la oportunidad de escuchar la increíble conferencia del Maestro Francisco Gabriel Montes, tratando el tema “El Cura Marcos Castellanos”. El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Escuela Preparatoria Regional de Chapala. Por razones respectivas al espacio disponible en la sala, es decir, el número de asientos, sólo pudo asistir una cantidad reducida de alumnos, sin embargo, los mismos que arribaron se mostraron atentos y felices de poder escuchar tan grandiosa cátedra. El evento comenzó a un aproximado de las tres de la tarde, siendo este inaugurado por la compañera estudiante de 5°B Vespertino, Miryam Ruíz Madrigal. Deleitándonos con una muestra de su amplio conocimiento y habilidad en el ámbito de la oratoria. El acontecimiento surgió lento pero seguro. El maestro se presentó ante la audiencia, siendo recibido por un fuerte y
caluroso aplauso. En consecutiva explicó que había sido designado por el estado de Michoacán para realizar investigaciones y aportes históricos, y de esta manera rescatar el nombre del olvidado Cura. Siendo el maestro descendiente del Cura Marcos Castellanos, la conferencia se tornó y se llenó de un entusiasmo inigualable, prolongándose a más de una hora. Al final de la misma, después de haber escuchado singulares pasajes sobre la vida del Cura Castellanos, el por qué de su participación en la lucha armada y sus últimos días. El maestro por fin se despidió de lo que fue un grupo de alumnos que le escucharon atentamente. De nuevo, con el sonido de un fuerte aplauso, y el respeto y cariño de quienes oyeron sus palabras, el Maestro Francisco Gabriel Montes, se marchó. Cabe destacar; aunque detesto mencionarlo, que la conferencia se llenó de la fantasmal presencia de personajes directivos de la institución anfitrión. Sólo espero que no haya sido por causas mayores, y que en un futuro, no se vuelva un hábito.
Dramatizan la “llegada de Hidalgo a Atequiza” L S L aura alas una
Durante la lucha de independencia y para ser exactos el día 24 de noviembre de 1810, el “Padre de la Patria” Don Miguel Hidalgo llega a la entonces Hacienda de Atequiza, por tal motivo y conmemorando esta llegada, el 24 de noviembre se llevó a cabo la conmemoración de dicho acontecimiento en la Delegación de Atequiza.
S
egún cuenta la historia, Hidalgo llega a la hacienda propiedad del señor Ignacio Basauri, traía consigo un ejército de siete mil hombres que durmieron esa noche en este lugar del municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. Pero, ¿por qué decide quedarse en Atequiza? Hidalgo decide quedarse en la hacienda por el
abasto en comida y las miles de bocas a las que tenía que dar de comer. Es de ahí que como distintivo de esta celebración, las mujeres del lugar lucieron con vestidos regionales y estuvieron “echando” tortillas calientes en comales grandes y cocinando con leña como en esos tiempos de la Independencia, así como también se pudo disfrutar por gran parte de la noche de las fogatas familiares. La gente que asistió pudo degustar tacos de guisados, carne asada, bebidas calientes, bebidas frías y hasta borrego al pastor prepararon para el gran número de gente que se dio cita. Todo esto fue preparado con la participación de la Delegación de Atequiza, Escuela Normal Rural Miguel Hidalgo, Dirección de Cultura, A. C., Grupo de la tercera edad, Secundaria 44, Regidores,
Dirección Fomento Agropecuario y, un grupo de aproximadamente 30 jinetes que acompañaron a Hidalgo saliendo del vado de Atotonilquillo y quien fue caracterizado por un alumno de la normal. Una velada con mucho sabor mexicano. Estuvo amenizando el mariachi Hacienda de Atequiza con diversas melodías. Las personas asistentes de diversos puntos del municipio de
Ixtlahuacán de los Membrillos y de municipios circunvecinos, pudieron ser testigos de la maravillosa escena de la llegada de Hidalgo a Atequiza y fue tal su forma de involucrarse, que participaron en ella haciéndola propia. Esta dramatización lleva ya tres años consecutivos realizándose y por el entusiasmo que se percibió, dará para muchos años más de festejo por la visita del Cura Hidalgo a estas tierras.
Ofrenda a los héroes defensores de la Isla de Mezcala Miriam Anais Mexicano Flores / chi_mi95@hotmail.com
El 24 de noviembre se llevó a cabo un mega evento en Mezcala de la Asunción, en la cual alumnos de 5BV de la Preparatoria Regional de Chapala se hicieron presentes en compañía de la licenciada María del Carmen Pérez Loyola y del señor Rogelio Ochoa. El propósito de esta participación fue con festejo al bicentenario de la defensa de la Isla de Mezcala recordando a los héroes defensores de la Isla del Presidio.
Diciembre
A
l llegar a Mezcala, mis compañeros estaban emocionados y entusiasmados por poder participar en algo tan hermoso, lo que hicimos fue hacer un gran tapete de aserrín dibujando flores como ofrendas a los héroes; como Marcos Castellanos, al principio estábamos nerviosos y preocupados ya que era algo que nunca habíamos hecho, pero a pesar del viento que era tan fuerte, no nos dejamos vencer por él. Todos mis compañeros y yo hicimos lo mejor. Pero lo mejor de esta actividad es que lo hicimos con dedicación y mucha paciencia. En particular me enseñó cómo hacer esos tapetes tan maravillosos a pesar de haberme encajado una espina en el tenis... Me llamó mucho la atención ver cómo son los niños de amables, porque llegaban y se ponían a ayudar. También me gustó ver que mis compañeras y yo dejamos a un lado el glamour. Para que este trabajo nos quedara estupendo, duramos alrededor de 6 horas. Pero no solamente hicimos eso, también los chicos se fueron a la Isla del Presidio a decorarla la cual les quedó hermosa. Por último, ya era muy tarde y aun no terminábamos y los muchachos ya estaban a punto de regresarse a Chapala. Además me siento afortunada de que haya participado mi familia y me hayan acompañado porque cuando llegaron mi mamá y mis hermanas al ver que ya era tarde y mirar lo hermoso que iba quedando se pusieron a decorar el tapete con un gran entusiasmo. Fue inolvidable ya que pudimos ayudar en familia. Después de todo el esfuerzo que hicimos, al día siguiente no me podía ni sentar de lo cansada que andaba de mis piernas por estar hincada. Pero a pesar de todo el esfuerzo que hicimos, valió la pena, porque cada quien se siente orgulloso de haber participado y de ser mexicano. En lo personal me siento aún más orgullosa por vivir en Tlachichilco ya que fue uno de los pueblos de la Ribera de Chapala que participó en esta batalla por la defensa de la Isla. 1 1 de 2012
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Habrá señales prodigiosas en el sol, en la luna y en las estrellas. En la tierra, las naciones se llenarán de angustia y de miedo por el estruendo de las olas del mar; la gente se morirá de terror y de angustiosa espera por las cosas que vendrán sobre el mundo, pues hasta las estrellas se bambolearán. Entonces verán venir al Hijo del hombre en una nube, con gran poder y majestad. Cuando estas cosas comiencen a suceder, pongan atención y levanten la cabeza, porque se acerca la hora de su liberación. Estén alerta, para que los vicios, el libertinaje, la embriaguez y las preocupaciones de esta vida no entorpezcan su mente, y aquel día los sorprenda desprevenidos; porque caerá de repente como una trampa sobre todos los habitantes de la tierra. Velen, pues, y hagan oración continuamente, para que puedan escapar de todo lo que ha de suceder y comparecer seguros ante el Hijo del hombre”. Lectura: Lo que dice en sí mismo el texto: hoy Jesús nos introducirá con su palabra a un tipo de espera y esperanza diverso al que mantiene la sociedad. Hoy abre la puerta a una espera dinámica, orante y vigilante para recibirle resucitado y glorioso al final de los tiempos. La comunidad cristiana de San Lucas parece que comenzaba a perder la esperanza en su retorno glorioso y comenzaba a vivir en el tedio de la rutina que no alcanza
2
1 Domingo de Adviento. Ciclo C. Evangelio según san Lucas: 21, 25-28. 34-36
a ver más allá de lo que tiene enfrente y prefiere poner los ojos y la vida en las cosas tocables, superficiales y perecederas. Con este texto San Lucas exhorta a la comunidad a mantenerse fiel a Jesús y a prepararse para esa segunda venida levantando la cabeza porque, definitivamente, esa será la hora de la gran liberación. San Lucas describe, de manera metafórica, los acontecimientos que precederían a esa segunda venida e invita a los discípulos a mantenerse fieles y vigilantes, de pie (fieles) y seguros ante el Hijo del Hombre. En los versículos anteriores Lucas hablaba del asedio a Jerusalén (21,20-23). Ahora, alude a la segunda venida de Jesús que en lenguaje técnico llamamos parusía. El discurso de Jesús es apocalíptico y adaptado a la cultura de su tiempo (apocalipsis no significa catástrofe, como tendemos a pensar, sino revelación), y nosotros tenemos que releer esas señales del mundo natural en el mundo de la historia, que es el lugar en que el Espíritu se manifiesta. La segunda venida del Señor revelará la historia y manifestará lo definitivo; la verdad que estaba oculta aparecerá a plena luz, todos llegaremos a conocernos en Dios. Pero hay que estar atentos, no sea que los vicios, el libertinaje, la embriaguez y las preocupaciones de esta vida entorpezcan nuestra mente y endurezcan nuestro corazón. Meditación. Lo que nos dice hoy Dios desde el texto: Este primer domingo de adviento sirve de puente entre el tiempo ordinario y el tiempo de adviento. El tiempo ordinario termina reflexionando sobre la segunda venida de Jesús,
sobre los acontecimientos del fin de los tiempos. En esta medida el primer domingo del adviento se inaugura con el tema del final de los tiempos, y nos va a introducir en el tiempo de la espera y de la esperanza. El adviento es tiempo de preparación y de espera. Ahora ya no esperamos su nacimiento, sino que lo celebramos. En cambio esperamos que Él vuelva resucitado y glorioso a juzgar. Es ese momento el que esperamos, es Él a quien esperamos para que con su juicio haga plenas nuestras vidas en el amor, la justicia, la verdad y la paz, y nos acerque de modo definitivo al Padre. Por eso hay que “estar alerta”, tener el corazón libre de vicios y de ídolos internos y sociales, para hacernos dóciles al Espíritu y poder ver a Cristo que viene; hay que “estar despiertos y orando”. La esperanza es una realidad dinámica de la vida que por la fe sabe lo que viene pero tiende a veces a olvidarse, y por eso hay que nutrirla con la oración y la vigilancia. La Esperanza cristiana se hace de fe trabajada en el amor, así las promesas comienzan a hacerse realidad en nuestras vidas, en nuestras familias y en nuestra sociedad. Nadie puede negar que en nosotros existen la angustia y el miedo, tal vez causados por “las señales en el sol, la luna y las estrellas”, pero sobre todo por las crisis económicas, por los conflictos sociales, por el abuso del poder, por la falta de pan y trabajo, por la frustración, la enfermedad... que solo podrán ser removidas y tendrán sentido por el paso -del amor de Dios y su justicia- en el corazón del ser humano.
Diciembre 1 de 2012
El mensaje de Jesús no nos evita los problemas ni la inseguridad, sino que nos enseña a afrontarlos. El discípulo de Jesús tiene las mismas causas de angustia que el no creyente, pero tiene una actitud y reacción diferentes: no teme a Jesús sino que lo espera y le pide en la oración y la caridad vigilantes que venga; prepara y provoca su venida gloriosa de modo realista y entusiasta. La actitud de vigilancia que nos pide el adviento aleja de la tentación del desánimo de nuestras vidas para estar alerta y descubrir a “Cristo salvador que viene” en las situaciones actuales y en lo ordinario de nuestras vidas. Oración: Lo que le respondemos a Dios desde la vida iluminada por el texto: Señor Jesús, con la Iglesia te decimos y te pedimos: ¡Ven!, resucitado y glorioso, a salvarnos; con los hermanos de comunidad, con la familia, con la Iglesia local te decimos que te esperamos en acción y en oración y en caridad vigilantes para acercar tu venida; danos tu Espíritu para discernir los signos de los tiempos y ver que vienes a liberarnos y a salvarnos; no permitas que los vicios, el libertinaje, la embriaguez y las preocupaciones de la vida ordinaria entorpezcan nuestra mente o el corazón, déjanos ver tu rostro, Señor. Amén. Hago silencio y en mi interior gozo la mirada gloriosa de Jesús y la presencia misericordiosa de Dios Padre; movido por el Espíritu Santo le adoro y me dejo llenar de su amor y de su paz impulsado a vivir en esperanza y en oración, en caridad y en donación a los demás. Que este Adviento en el Año de la Fe nos acerque a Jesús que viene para salvarnos. Confíate en el Señor que es tu presente, tu futuro, tu vida entera. Conmemora la Navidad fuera del consumo y espera la Parusía en la vida diaria. La Paz con ustedes.
La donación de órganos Laura Salas Luna
En un evento organizado recientemente en el Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos y en el cual hubo un gran número de asistentes, se llevó a cabo una fuerte campaña de concientización acerca de la donación de órganos.
E
n este lugar hubo quien obtuvo su credencial como donador voluntario, sin embargo al explicarles los requisitos y las posibilidades de donación que existen, muchas personas se sorprendían. A continuación les exponemos lo referente a la donación de órganos, cuándo sí y cuándo no pueden ser donadores. Si pueden donar solamente después de la muerte o en vida. Cualquier duda que tengan al respecto, aquí se disuadirá y también se les otorgará la dirección web y teléfonos a donde se pueden comunicar en caso de querer formar parte de esta acción de profundo amor.
¿Qué es la donación?
La donación de órganos y tejidos es un gesto altruista, considerado como el mayor acto de bondad entre los seres humanos.
¿Qué son los trasplantes?
Es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se implanta un órgano o tejido sano a un paciente enfermo que lo necesita para sobrevivir o tener una mejor calidad de vida.
¿Quién puede ser un donante vivo?
Aunque muchas personas están dispuestas a ser donantes en vida, no todas poseen las cualidades necesarias para ello. Los donantes tienen que ser escogidos cuidadosamente a fin de evitar resultados insatisfactorios desde los puntos de vista médico y psicológico. Como mínimo, todos los donantes potenciales tienen que estar verdaderamente dispuestos a donar, estar físicamente aptos, gozar de buena salud general, y no padecer de hipertensión, diabetes, cáncer, enfermedades de los
riñones y enfermedades cardíacas. Además de estos requisitos básicos, un representante del centro de trasplantes se reunirá con el donante vivo potencial para discutir sus circunstancias individuales y realizar pruebas de compatibilidad. Las personas consideradas para la donación en vida suelen tener entre 18 y 60 años de edad. El género y la raza no se tienen en cuenta para determinar una compatibilidad exitosa.
¿Cómo es el proceso de un donante cadavérico y qué pasa con el cuerpo del donante?
Para comprender la complejidad del proceso operativo es importante tener presente que las condiciones para donar órganos y tejidos difieren unas de otras. La donación de órganos (riñones, hígado, corazón, pulmones, páncreas e intestino) es la más compleja de llevar a cabo debido a que sólo puede concretarse si la muerte sucede en una unidad de terapia intensiva, y requiere una serie de pasos coordinados en simultáneo. Para quienes fallezcan por fuera de las unidades de terapia intensiva, la donación posible se reduce a la de tejidos (córneas, huesos, articulaciones y piel). Un operativo de donación de órganos es una carrera contra reloj. En ella participan hasta 150 profesionales que asumen el compromiso de concretar la voluntad del donante y la esperanza de los pacientes en lista de espera. El cuerpo no se desfigura. La extracción de órganos y tejidos se realiza mediante un procedimiento quirúrgico, denominado ablación, técnica que no altera el aspecto externo del cuerpo. Para cualquier información al respecto o si te has interesado en ser donante de órganos, puedes comunicarte a: CETOT (Consejo Estatal de Transplante de Órganos y Tejidos Teléfonos: 01(33) 38236886 y 3823-0844, 01 800 5096-203 (Lada sin Costo) Dirección: Lago Tequesquitengo No. 2600 Col. Lagos del Country Zapopan, Jalisco.
Diciembre 1 de 2012
3
Camino a una Nueva Vida
El valor de unD Mjusto salva otras almas : @ . . on
emo guillermogi prodigy net mx
Cuando Dios dispuso la destrucción de Sodoma y Gomorra a causa de sus muchos pecados (Gentiles 18, 16-33), estuvo dispuesto, a petición de Abrahán a perdonar todo el lugar de haber encontrado diez justos.
¡T
anto es el valor de las almas santas ante los ojos del Señor! ¡Tanto está dispuesto a realizar por ellas! Nosotros podemos meditar hoy en la alegría y en el gozo de Dios cuando procuramos serle fieles. En el valor que pueden tener nuestras obras cuando las hacemos por su amor, aun las más ocultas. El Señor da mucho valor a los esfuerzos de quienes luchan por ser justos. Dios se goza en los justos; y por ellos su misericordia y su perdón se derrama sobre otros hombres que de por sí
no lo merecen. Con Jesucristo se cumplirá lo que había sido anunciado: por la muerte de uno solo podrán salvarse todos (Isaías 53, 1 ss). Nada ha sido ni será jamás, con una distancia infinita, tan agradable a Dios como el ofrecimiento que Jesús hizo de su vida por la salvación de todos, y que culminó en el Calvario. El amor de Cristo muriendo por nosotros en la Cruz agradaba a Dios más de lo que pueden desagradarle todos los pecados de todos los hombres juntos. Y en la medida que vamos identificando nuestra voluntad con la del Señor, nos apropiamos los méritos de Cristo. Aquí se fundamenta el valor incomparable que un solo hombre santo tiene para Dios. Aunque son muchos los pecados que se cometen cada día, ¡hay también muchas almas que pese a sus miserias, desean agradar a Dios con todas sus fuerzas!
Las personas justas compensan con creces todos los crímenes, abusos, envidias, deslealtades, traiciones, injusticias, egoísmos... de todos los habitantes de una gran ciudad. Por nuestra unión al sacrificio redentor de Jesucristo, Dios mirará con especial compasión a aquellos familiares o amigos que quizá se extraviaron por ignorancia, por error, por debilidad o porque no recibieron las gracias que nosotros recibimos. ¡Cuántas veces le pediremos ayuda a Jesús para una persona!, y Él la moverá con su gracia en atención a nuestra amistad. Dios acoge las peticiones de los suyos en el mundo, con particular atención: las oraciones de los niños, y las de los que rezan como ellos, las súplicas de los enfermos, las de quienes no tienen otra voluntad que la suya. Los que procuran estar unidos a Cristo sostienen verdaderamente al mundo. San Pablo dice a los primeros cristianos que brillan como luceros en el mundo, alumbrando a todos con la luz de Cristo. (Filipenses 2, 15). Pidamos a Dios que nos ayude a ser conscientes de nuestra vocación cristiana.
LA APASIONANTE AVENTURA DE VIVIR
¿Cómo hacer para que las circunstancias negativas no nos afecten? “Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”. VIKTOR FRANKL
E
staban a punto de cumplir sus bodas de plata y él queriendo complacerla, decide invertir sus ahorros en la compra de una camioneta, pues había sido el sueño de ella por varios años, pues la camioneta que tenían además de tener muchos años, cuando no se le descomponía una cosa le fallaba otra, en fin ya no era un vehículo confiable y cada vez que ella la utilizaba para llevar a los hijos a la escuela, vivía una situación de estrés, pues sentía que en cualquier momento la dejaría parada a medio camino. Durante una semana el matrimonio se dedicó a visitar agencias de automóviles, a buscar por internet alguna oportunidad, hasta que decidieron adquirir una camioneta que se encontraba en resguardo de una empresa comercializadora por internet, pues el dueño había tenido que irse a vivir a otro país por motivos de trabajo y ya no regresaría, por lo que ofrecía su camioneta en un buen precio. La operación se haría por medio de la empresa que tenía
4
en resguardo el vehículo. En dicha empresa había una persona que era el representante legal del dueño de la camioneta, para efectuar la operación de venta. Después de haberse comunicado por correo electrónico con el vendedor y haber contactado con la empresa comercializadora, hicieron el depósito del dinero en el banco a la cuenta que el representante legal les había indicado. Ellos recibirían a más tardar en tres días el vehículo en su domicilio, con la ventaja de que si no quedaban satisfechos con su compra, la empresa se comprometía a devolverles su dinero. Ese mismo día el matrimonio recibió por correo electrónico una carta de felicitación y confirmación de haber recibido el pago por parte de la empresa. Llegó el tercer día de haber efectuado el depósito y la camioneta no llegó. Para pronto se trataron de comunicar con el representante legal así como con el dueño de dicha camioneta, pero ninguno respondió. Al investigar en la empresa comercializadora, no existía el número de transacción de la operación de venta de esa camioneta, por lo que se pudieron dar cuenta que habían sido víctimas de un fraude a causa de hackers que habían utilizado la página web
de la empresa comercializadora. Denunciaron inmediatamente el fraude a la procuraduría, sin embargo en dicho matrimonio existía un sentimiento de indignación, coraje, frustración, enojo… Era una situación en la que se había salido de sus manos y que ya no dependía de ellos. Ella lloraba de repente y le costaba trabajo aceptar que existían pocas posibilidades de recuperar el dinero que con muchos sacrificios habían ahorrado y que el sueño que había acariciado por mucho tiempo de tener una mejor camioneta y que parecía que el momento de realizarlo era inminente, de pronto todo desaparecía. Al visitar a la familia una semana después, me impresionó que a la
*Pierna mechada *Pavo Horneado *Ensalada *Pastas *Postre *Ponche
hora de la comida tanto los hijos como el matrimonio bromeaban y era motivo de risas, el hecho de hacer referencia a que habían adelantado el pago de las universidades y bodas de las hijas “virtualmente”… Pienso que este matrimonio supo “al mal tiempo darle buena cara” y que ante la situación que ya no se puede cambiar, siempre tendremos la opción de elegir la actitud con la cual afrontar el sufrimiento que genera una situación negativa. Como dice Zig Ziglar: “Tu actitud no tu aptitud es la que determina tu altitud”. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA Agradeceré tus comentarios en la dirección: fernandodelamora_08@hotmail.com
Cotizaciones Paul Bureau Cel. 3315720475 pbc1304@hotmail.com
Hacemos lo que se te antoje... NOS AJUSTAMOS A TU PRESUPUESTO. CONTÁCTANOS!!!!
Diciembre 1 de 2012
Nuestra obsesión por la opulencia y el lujo Psic. Fabián Durán Hernández
E
“Es probable que lo gastemos todo, porque el dolor no es barato.”
n nuestros días el sentir público rechaza la demostración del lujo y la opulencia pero esto no quiere decir que el lujo, en sí mismo, sea denigrado. La manera en que se estructuró la sociedad junto con los ideales propuestos por la democracia y el entusiasmo por el individualismo, aquello que nos lleva en la falsa travesía de seguir solo lo que a cada uno concierne, sin consideración por el otro, han sembrado la idea que ese lujo podía estar al alcance de todos, ricos y pobres. La triste verdad es que para la colosal mayoría sólo se trata de una satisfacción de bajo costo, en forma de viajes o bienes “pirateados”. Nuestra época podría ser definida por la ambición hacia obtener bienestar (algunos lo suficientemente tontos le llaman a esto felicidad) y este bienestar que tanto se anhela se funda en el tener y consumir objetos, impensables hace tan sólo unas décadas. La exhibición que hacen algunos personajes de estos objetos, incluso líderes notables, les cede poder y seducción y al mismo tiempo mantiene nuestra ilusión de obtenerlos. Odiosa inocencia por esas luces brillantes, la falsa fascinación, como niños que ante tanta luz, tanto brillo quedamos atrapados, pasmados, hipnotizados rindiéndonos ante sus encantos quedando a merced de lo que ellos dispongan. Esa fascinación por el lujo y el consumo. Ese sujeto hipermoderno que somos ya no reside en sus ideales, sino en la satisfacción que obtiene con los objetos que lo envuelven y, en primer lugar, con su cuerpo. Es por eso que conseguir la opulencia y exhibir el lujo son dos facetas de la misma satisfacción. Una vez que se tiene el lujo, hay que mostrarlo, mostrarse es específico del lujo y ello ha creado toda una industria alrededor. Empezando con la publicidad de objetos de lujo hasta las revistas del corazón que no dejan de exhibir el modo de vida de personajes opulentos. Estamos en crisis pero el circo sigue proporcionándonos imágenes paradisíacas de famosos y aristócratas en sus yates o islas exóticas, con casas en las que cualquier objeto indica algo del valor falso de su propietario. Ese esplendor que unos muestran, es necesario –obteniendo su recompensa por ello- y que otros observan fascinados, difícilmente puede ocultarse ya que brinda beneficio para todos. Unos lo usan como disfraz de individuo privilegiado y otros sueñan con acariciarlo. De hecho, mantenerse a una cierta distancia alimenta el deseo de lo que falta. Dado que en el mismo momento que obtuviéramos aquello que tanto deseamos sería el mismo momento en que ello dejaría de ser atractivo y anhelado. El deseo y la falta son cuestiones escabrosas en el humano. Hoy la prohibición llega también hacia la exhibición pública, especialmente en los líderes políticos y financieros, responsables de una crisis que ha devuelto a la necesidad (estado anterior al deseo) a un lugar valioso para muchas familias y personas. El sentimiento de estafa y engaño de buena parte de la población hace ilógico la fábula de una vida de lujo cuando cubrir las necesidades básicas empieza a ser ya un lujo para muchos. En este cambio de parámetros no es extraño que algunos se asombren de las críticas recibidas por su opulencia ya que para ellos se trata de mantener su individuo de privilegio. Psicólogo Fabián Durán Hernández. Formación en Psicoanálisis. Atención de Lunes a Sábado. Previa cita cel. 3313280284. parletre@live.com.mx Zaragoza 318-A, Chapala, Jal.
F
Imelda Solano y Francisco Lucas
elicidades a nuestros papás Imelda Solano y Francisco Lucas por su aniversario de matrimonio, que sigan cumpliendo muchos años más de casados, los queremos mucho. Sus hijos Diego, Francisco y Jesús.
Diciembre 1 de 2012
5
VI Congreso Anual de Actualización Académica y Científica organizado por el
Colegio Odontológico de la Ribera de Chapala, A. C., Gilberto Padilla García
Con una buena asistencia de profesionales de la salud bucal, el 24 de noviembre, a partir de las 9:48 de la mañana, se llevó a cabo el VI Congreso Anual de Actualización Académica y Científica organizado por el Colegio Odontológico de la Ribera de Chapala, A. C., el cual tuvo como tema central bases fundamentales para el éxito en la rehabilitación respetando estructuras adyacentes.
L
a inauguración oficial estuvo a cargo del Presidente Municipal de Chapala, Joaquín Huerta Barrios, ante la presencia del Presidente del Colegio Odontológico, Ángel Gustavo Medeles Romero; el Presidente del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Felipe de Jesús Ochoa Hernández y otras personalidades. Estaba contemplada la asistencia del Director de Profesiones del Estado de Jalisco, Jesús Agustín Hernández Morán,
pero no estuvo presente. En su mensaje, Huerta Barrios agradeció a nombre de los ciudadanos que los dentistas se preparen constantemente para dar salud a la población. Por su parte, el Presidente del Colegio Odontológico, Ángel Gustavo Medeles Romero, se dirigió a sus colegas dentistas y destacó la importancia de mantener actualizados sus conocimientos
VIII Encuentro Deportivo Regional PREVEP Participan 14 municipios
Laura Salas Luna
El municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos fue el anfitrión de un gran evento: el VIII Encuentro Deportivo Regional PREVEP (Prevención de riesgos psicosociales) que se llevó a cabo el viernes 23 de noviembre.
E
n punto de las 10 de la mañana, en la explanada de la plaza principal se rindieron honores a la bandera, acto seguido se presentó y dio la bienvenida a cada uno de los municipios por parte de la Presidenta del Sistema DIF Municipal Ixtlahuacán de los Membrillos L.T.S. María del Milagro Jiménez Herrera. Al término de la exposición de motivos de este evento por parte de la Lic. Rocío Vega de Rodríguez Directora de Protección a la Infancia del DIF Jalisco, se hizo la declaratoria inaugural del evento por parte del Primer Edil Sergio Ramón Quintero González. Niños y jóvenes atletas de los municipios que abarcan la región centro: Zapotlanejo, Tonalá, San Cristóbal de la Barranca, Villa Corona, Ixtlahuacán del Río, Acatlán de Juárez, Cuquío, El Salto, Tlajomulco de Zúñiga, Tlaquepaque, Zapopan y por supuesto el anfitrión Ixtlahuacán de los Membrillos, realizaron un desfile con pancartas en las que llevaban el nombre del lugar al que representaban. Los vecinos de la calle Álvaro Obregón disfrutaron de este desfile, así como los de la Ramón Corona, ya que fue la 6
ruta precisa para llegar hasta la Unidad Deportiva que fue el lugar en el que se desarrollaron las siguientes disciplinas deportivas: basquetbol, futbol, volibol y atletismo. En total, participaron en estas competencias deportivas, 475 niños y jóvenes entre los 8 y 17 años de edad. Los lugares en estas competencias quedaron de la siguiente manera: volibol varonil juvenil 1ro. Cuquío, 2do. Zapotlanejo, 3ro. Ixtlahuacán de
Diciembre 1 de 2012
en beneficio de los pacientes. El evento se realizó en el Hotel Real, con un programa que incluyó tres conferencias magisteriales, entrega de diplomas y reconocimientos. Las conferencias estuvieron a cargo de los cirujanos Francisco Javier Alcaráz Ramírez, quien habló a los asistentes sobre la articulación temporo-mandibular y Huber Alberto Sandoval Vega, miembro de la Asociación Mexicana de Periodontología, con el tema prótesis. La última conferencia fue impartida por el cirujano Francisco Javier Alcaráz con el tema periodoncia, una especialidad odontológica que estudia la prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la encía. La clausura del evento se realizó a las 8 de la noche, con una entrega de diplomas y reconocimientos a todos los participantes. los Membrillos. Basquetbol varonil juvenil, 1ro. Ixtlahuacán de los Membrillos, 2do. Tlajomulco, 3ro. Zapopan. Futbol femenil juvenil, 1ro. Ixtlahuacán del Río, 2do. Tlaquepaque, 3ero. Ixtlahuacán de los Membrillos. Basquetbol femenil juvenil, 1ro. Tlajomulco de Zúñiga, 2do. Zapopan, 3ro. Tonalá. Atletismo 100 mts. Femenil juvenil, 1ro. Ixtlahuacán de los Membrillos, 2do. Lugar pendiente, 3er. lugar pendiente. La logística de dicha actividad fue a cargo de la L.T.S. María del Milagro Jiménez Herrera, Presidenta del Sistema DIF y su Directora la L.E.P. Ana Rosa Jiménez Herrera. La entrega de los trofeos y medallas estuvo a cargo de las autoridades del Sistema DIF Municipal.
LIGA DE VETERANOS 45 Y MÁS
SURTIDOR CAMPEÓN
El equipo Surtidor de la Ribera se proclamó como campeón de la Liga de Veteranos 45 y Más, luego de empatar a 1 gol en el partido de vuelta y vencer en el global 2 a 1 al conjunto de Santa Rosa.
E
l campo municipal fue testigo de una nueva hazaña para el equipo Campeón, quien está convertido en un protagonista y serio aspirante al título cada torneo. Los goles del partido fueron obra de Roberto Meléndez y Antonio Cendejas por parte de Santa Rosa y Surtidor respectivamente. El equipo ganador se adjudicó 4 mil 500 pesos mientras que el segundo lugar 3 mil 500 pesos.
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
Charales ya es 5to. del Grupo os rojos de los Charales de Chapala lograron un importantísimo
L
Andrés Cervantes Benítez
2do. lugar en singles y dobles
triunfo ante su afición, al derrotar por 2 goles por 0 a los Limoneros del Atlético Tecomán. Los goles del equipo de los Charales llegaron hasta la segunda parte del partido. Fue al minuto 63, cuando Carlos Cabrera abrió el marcador producto de un tiro de esquina, el cual no alcanzó a ser desviado por la defensa visitante, el error es aprovechado por Carlos quien con un cabezazo con dirección a gol, mandó el esférico al fondo de las redes. Antes de terminar el partido, un penal marcado a favor del equipo local, es acertado por Rodrigo Rayo quien manda fuerte y por debajo del portero visitante. Con este triunfo, el equipo de los Charales llegó a 29 unidades y se coloca en la quinta posición, empatado en puntos con los equipos Atotonilco y Escuela de Futbol Chivas. Vaqueros y Tepatitlán se encuentran en los primeros lugares respectivamente empatados en 32 puntos. El siguiente partido para los Charales será en calidad de visitante, cuando se enfrenten este domingo 2 de diciembre a unos alicaídos Volcanes de Colima, los cuales marchan en la última posición del grupo con una nada honrosa marca de 13 partidos perdidos, 1 gol a favor y 87 en contra. TABLA GENERAL GRUPO X EQUIPOS J.J J.G J.E J.P G.F Tepatitlán 13 10 1 2 49 Vaqueros de Ixtlahuacán 13 9 4 0 40 Atotonilco 13 8 3 2 34 Escuela de Futbol Chivas 14 7 4 3 31 Charales de Chapala 13 6 6 1 20 Vaqueros de Ixtlahuacán 13 9 1 3 40 Atlético Cocula 13 5 5 3 18 Atlético Tecomán 13 6 1 6 35 Alianza de Sayula 13 5 3 5 24 Mérida 13 5 4 4 31 Nuevos Valores de Occ. 13 5 2 6 17 Colegio Once México 13 5 2 6 27 Arandas 14 4 3 7 20 Club Deportivo Acatic 13 3 3 7 24 Valle del Grullo 14 2 2 10 17 Mulos del Oro 13 0 2 11 13 Volcanes de Colima 13 0 0 13 1
G.C 12 10 13 12 10 14 14 21 22 15 23 36 26 30 36 60 87
D.G 37 30 21 19 10 26 4 14 2 16 -6 -9 -6 -6 -19 -47 -86
PTS 32 32 29 29 29 28 22 20 20 19 18 18 16 12 9 3 0
P.E 1 1 2 4 5 0 2 1 2 0 1 1 1 0 1 1 0
L
a Academia de tenis Chapala y el Patronato de tenis felicitan de manera muy especial al niño Andrés Cervantes Benítez por haber llegado a la final y obtener el segundo lugar en singles y dobles en el torneo que se llevó a cabo en el Club Valle Real de Guadalajara del 22 al 25 de noviembre. ¡Gracias por la alegría que nos has dado!. Felicidades también a todos los niños de Chapala (9) que participaron y que también dieron de que hablar de nuestra comunidad. ¡Felicidades!. Tercera División Profesional Resultados de la Jornada 14 Mulos del Oro 2 4 Nuevos Valores de Occ. Vaqueros 0 2 Esc. De Futbol Chivas Colegio Once México 2 5 Arandas Vaqueros Ixtlahuacán 1 1* Tepatitlán Atlético Cocula 1 2 Atotonilco Alianza de Sayula 7 0 Volcanes de Colima Charales de Chapala 2 0 Atlético Tecomán Mérida 3 0 Valle del Grullo Descansó: Club Deportivo Acatic * Ganó el punto en penales
Diciembre 1 de 2012
7
de chapala
Angelita Ochoa
2°lugar Copa Gobernador
Q
uienes vivimos los festejos del Bicentenario en la mágica Isla de Mezcala fuimos testigos de grandes emociones pues por primera vez en la historia de este pueblo se celebró a lo grande pues la comunidad junto con el H. Ayuntamiento de Poncitlán y la Secretaría de Cultura, enriquecieron esta festividad. En este evento hubo de todo desde gente mal intencionada que quitó publicidad por la avenida en Chapala y hasta quienes se oponían a un deporte tan sano como es la vela, pero a pesar de esas tonterías la regata se celebró y Chapala se trajo 2 lugares; el primero por supuesto se lo trajo Elenita Oetling, no nos extraña sus triunfos pues ella es la campeona de campeonas, esto es en la categoría laser. En la categoría optimist el segundo lugar se lo trajo la novata Angelita Ochoa Ceja de la Escuela Primaria J. Encarnación Rosas, quien a pesar de estar todo en su contra pues desde que terminó la Olimpíada Nacional no ha contado con entrenamientos y las clínicas son muy costosas. Ella al igual que todos sus compañeros de la escuelita de vela de nuestro municipio no han tenido actividad alguna en los últimos 5 meses. A pesar de todos los obstáculos una vez más consiguió un segundo lugar que vale oro. Esperemos que nuestras autoridades nos sigan apoyando
8
y gestionando para que este deporte continúe y crezca en nuestra población. Son muy pocos los veleristas en Jalisco, esta es nuestra oportunidad de crecer pues el Club de Yates ha dado todas las facilidades para los deportistas de bajos recursos, pues es un deporte muy costoso. El H. Ayuntamiento de Poncitlán al igual que el delegado de Mezcala al ver de cerca esta regata están interesados en promover esta disciplina en los niños de Mezcala y sus alrededores, estamos seguros que aquí pueden surgir grandes campeones pues por naturaleza son un pueblo de lucha. Muchas felicidades también al Jovencito Julián Ochoa Ceja de la Escuela Secundaria Foránea No. 1 pues estuvo a punto de traerse un tercer lugar, desgraciadamente su embarcación la volteó el viento y sufrió lastimaduras, suerte para la próxima.
Diciembre 1 de 2012
Charales Sub20 on marcador a favor de 2 goles a 1, el
C
equipo Sub20 de Charales de Chapala venció como visitante al conjunto de la Universidad Cuauhtémoc en el partido de ida de los Cuartos de Final de la Liga Interclubes. El partido se disputó en la cancha de las instalaciones de la misma casa de estudios. Los goles del equipo de Charales fueron obra de Alán Gasga y un autogol de los locales. El partido de vuelta se jugará este sábado 1 de diciembre en punto de las 12:00 del mediodía en el Campo Municipal “Juan Rayo”.
HORÓSCOPO MAYA Ardilla
Si naciste del 30 de Mayo al 2 de Junio
Inicia diciembre, el mes en que se supone según los manipulados es el fin del mundo. Arregla tus cosas y paga tus deudas... y no seas tan ardilla. ALACRÁN
Si naciste del 23 de Agosto al 19 de Septiembre
Tu signo te delata... y eso que no tienes alas... pero sí tienes cola y la sabes utilizar muy bien y para tu beneficio y para joder a los demás. Halcón
Si naciste del 7 de Febrero al 6 de Marzo
Aprovecha que ves más allá de las cosas, utiliza esa virtud que muy pocas personas tienen. Si eres miope, te confundirán con algún funcionario público, ya ves que son muy ciegos y se les aclara la vista cuando dejan el cargo, pero mientras... tache!! Jaguar
Si naciste del 7 de Marzo al 3 de Abril
Es sano que cambies de garras, porque las que traes ya están muy
18
vistas y gastadas. No imites a otras personas en la manera de vestir, ya que ni tienes el cuerpo, ni la estatura. Aunque el jaguar se vista de seda... manchado siempre queda.
mujer, ya te fregaste... estás muy fea.
Lagarto
Tienes buen oído y aunque no tienes talento musical, te sirve para escuchar y oír cosas interesantes, hasta lo que no debes. Sácale provecho a esto. Puedes esparcir rumores en cualquier atrio de alguna iglesia. Pavo Real
Si naciste del 13 de Diciembre al 9 de Enero
Arrastrarse tiene sus ventajas, ya que sólo así se pueden conseguir puestos importantes en el gobierno municipal, estatal y federal y por supuesto en el ámbito académico. Recuerda que en este país, quienes están en cargos importantes, no es por su intelecto ¿o sí? Lechuza
Si naciste del 18 de Octubre al 14 de Noviembre
Dormir bien es excelente para amanecer de buen humor, si te la pasas siempre pensando tiznaderas o mirando la televisión a altas horas de la noche, no se te van a quitar esas ojeras de lechuza que te cargas. Pareces personaje de Luna Nueva. Mono / Gorila
Si naciste del 10 Enero al 6 de Febrero
No se te olvide que cada chango con su mecate... al menos la cara ya la tienes. No te acomplejes por tu aspecto de gorila desnutrido, eso te hace atractivo... pero si eres
Murciélago
Si naciste del 26 de Julio al 22 de Agosto
Si naciste del 15 de Noviembre al 12 de Diciembre
A menos que estés bonita y de buen cuerpo, te la creo y si eres hombre, al menos que tengas dinero y buen gusto, te la paso, pero si careces de estas dos cosas... ¿Para qué te crees tanto? Ya te dije la semana pasada que no pasas de guajolote, mucho menos serás pavo real. Perro / Zorro
Si naciste del 4 de Abril al 1 de Mayo
Los de tu signo tienen talento para ser judiciales, policías o en el peor de los casos agente de tránsito. Aprovecha, ya que eso te redituará buen dinero ya sea mordiendo o conviviendo con las lacras que tienen a nuestro país hundido en la violencia.
Diciembre 1 de 2012
Serpiente
Si naciste del 2 Mayo al 29 de Mayo
Cambiar de piel es la onda en estos tiempos. No te apenes, si hay políticos que antes eran de un partido y ahora son de otro y no se acongojan, ¿por qué te ha de dar vergüenza? Ve lo lucrativo de ser así. Tortuga
Si naciste del 27 Junio al 25 de Julio
Esa méndiga lentitud con que te mueves y haces las cosas, da la impresión de que trabajas en alguna dependencia gubernamental o eres burócrata a punto de jubilarte. Eso es bueno cuando te protege el sindicato y más si perteneces a la mafia magisterial. Venado
Si naciste del 20 Septiembre al 17 de Octubre
Tienes mucha agilidad y rapidez (contrario a los del signo de la Tortuga). Pero lo malo de hacer y pensar las cosas tan rápido, es que cada rato la riegas por no reflexionar. Pero si reflexionas mucho, caerás en el terreno de la indecisión. Mídete.
331326-4145.
ASESORÍA NUTRICIONAL- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L. N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2 pm. Tel. 7654001 o al Cel. 3313079075. BAZAR EN VILLA JULIA- Por causas ajenas a nuestra voluntad, el Bazar Navideño y venta de cochera en Villa Julia se realizará solamente el domingo 16 de diciembre de 11:00 am a 6:00 pm. Agradecemos su comprensión (Villa Julia Av. González Gallo 71 frente a la glorieta) Informes al 3314156251.
Inicia el año con tu propio negocio- ¡Anímate! Inicia el año con tu propio negocio. Local con excelente ubicación en Riberas del Pilar, a un lado del Seven Eleven. Dos plantas y estacionamiento. Informes señora Paty López al Tel. 766-1152.
(FOTO) SE VENDE CASA EN NUEVO CHAPALA- 2 plantas, refrigerador, estufa, lavadora y secadora, 4 años de construida la casa, pintura nueva, en 76 mil dólares o su equivalente en pesos. Informes con Mike al 7657494.
Gánate un dinero extraSe solicita hombres y mujeres que compren chatarra, bronce, cobre, aluminio, botes de aluminio, fierro, carros chocados, se les pondrá un letrero en su casa y nada más comprarán de las 10:00 de la mañana a las 2:00 ó 3:00 de la tarde, por eso de preferencia necesitamos gente que solamente necesite o lo tome como un dinero extra, porque solamente se les pagarán $300 pesos por semana de lunes a sábado. Interesados llamar al teléfono celular
LUCE TU CALZADO- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. ¿Necesitas invitaciones?Publimpulso servicio de diseño, lonas, tarjetas, imanes, volantes, calendarios, serigrafía, rótulos, invitaciones. Horario de lunes a viernes 9:30 a 2:30 y de 4:00 a 7:30 p.m. e-mail.- publimpulso@live.com.mx. Informes en Av. Hidalgo No. 220-D, Chapala, Jal. Tel. 765-2504. MASAJE TERAPÉUTICO PROFESIONAL- Alivia cansancio, dolor de cabeza, tensión, masaje en cabeza cuello y espalda. Exclusivo damas. Servicio a domicilio para que pruebes y compruebes. Pregunta por Mari al Cel. 333874-8215. OPORTUNIDAD- Vendo un pato y un ganso ponedores por $200 pesos. Informes al Tel. 7653535. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Jonhy’s Place. RENTA DE BRINCOLINES- Diverty Zone te renta Brincolines y mueble para tus fiestas. Los mejores precios en la ribera. Llámanos al: 3312345145; 3310910995; 3312453140. RENTA DE TRAJES ChaplinRenta de trajes. 20% de descuento en la renta de tu traje al mencionar este anuncio en Hidalgo 236 Local 2 junto al Árbol de Café. Lunes a viernes de 10 a 2 pm y de 4 a 8 pm. Sábado de 10 a 7 p.m. Informes al Cel. 3316750558. RENTA DE TRAJES D’ GALAVenustiano Carranza No. 4 frente a la gasolinera, 20% de descuento en la renta de tu traje al mencionar este anuncio Smoking, Fracks, traje formal,
traje de cadete, primera comunión, gabardina y pachuco. Cel. 3315051154. RENTO DEPARTAMENTO FRENTE A LA PREPA- Bonito departamento de una recámara, muy amplia, cuenta con dos plantas, un baño, sala comedor, muy buena ubicación pues está en una esquina, renta mensual $2,800. Requisitos: familia pequeña y una carta de recomendación. Mayores informes con Rogelio Ochoa Corona al Tel 7655244 o al Cel. 3317061410. SE RENTA- Oficina y departamento, excelente ubicación, zona centro. Informes al Cel. 3317409145(1/2) SE SOLICITA- Lic. en Educación Preescolar. Sta. Margarita 138, Riberas del Pilar. Informes (376) 1060859 y 7653355. Se solicita personal- Para el área de ventas. Contratación inmediata, sueldo base más atractivas comisiones. Informes con el Lic. Alberto Fernández o señor Raúl Morán al 3338099630, 3338081841. Se solicita meritorios- Que practiquen la carrera de Derecho y quieran terminar sus servicio social. Dirigirse con el notificador Lic. Cristian en el Juzgado 2do. Civil, segundo piso ubicado en Zaragoza 321 y en la Procuraduría Social ubicada en Juárez 575-C con la Lic. Ruth Natalí en Chapala.
SE VENDE AUTO FORD GHIAModelo 1992, automático, 4 puertas en 19 mil pesos. Informes al Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(94) SE VENDE CASA EN RIBERAS DEL PILAR- 2 recámaras, dos baños, recién pintada con casita en el jardín trasero con una recámara y baño. Calle San Luis 96 Riberas del PIlar. 123 mil dólares
Diciembre 1 de 2012
o equivalente en pesos Informes Tel. 376-7657494. SE VENDEN TERRENOS PANORÁMICOS EN CHAPALA- Se venden terrenos panorámicos en Chapala. Escrituración inmediata. Aproveche, ubicadísimos (en la loma), cerca de Soriana. Invierta a lo seguro. La mejor inversión Cel. 3311343824. Su posada en Villa JuliaUn maravilloso jardín donde usted podrá disfrutar estas fechas navideñas en el mejor lugar al mejor precio. Informes al celular 3311715683 y al 3331818096. TALLER DE COSTURA Y DISEÑO- Te ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉSESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-27-81, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALA- Está a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. Vendo bicimoto- A $5,000. Informes al Tel. 7653535. VENDO HELICÓPTERO- De control remoto en $1,500 Informes al 7653535. VENDO MÁQUINA RISO GR3750- Ideal para boletines de escuelas, imprime blanco y negro, doble carta. En muy buenas condiciones en $10,000. Informes al Tel. 7653535. VENDO VENTANA- De doble hoja, con vidrio y mosquitero en cada hoja, medidas 67.5 cm de ancho por 1.51cm de alto en $2,000. Informes al 7653535. VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
19
ACTAS DE LOS EEUU/APOSTILLAD. HIDALGO 230, COL. CENTRO. CHAPALA, JAL. TELS: 765 75 53 CEL. 3315560828 DESDE EEUU 805 683 4848 chapalalegal@gmail.com. ESPAÑA Y ASOCIADOS: ABOGADOS. TEL: 76653 59 AJIJIC.
-ALAMBRADOS-
ALAMBRADOS ESPINOZA, JESÚS GARCÍA 28, SAN ANTONIO, TLAY. TELS. 01(376) 766-32-64; CEL 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
-ALARMAS (ACCESORIOS)-
-LOS PRINCIPALES-
EMERGENCIAS 066 CRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 POLICÍA CHAPALA 765-44-44 POLICÍA AJIJIC 766-17-60 DELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 IMSS 765-49-90 SIMAPA 765-80-10 TELMEX 01-800-849-8081 TURISMO 765-31-41 CENTRAL CAMIONERA 765-22-12 TAXIS DE AJIJIC 766-06-74 TAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 TAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 TELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 PRESIDENCIA MUNICIPAL 765-80-00 AL 09 PARROQUIA DE CHAPALA 765-20-02 CLÍNICA MUNICIPAL 765-54-21 CENTRO DE SALUD 765-26 23
-ABOGADOS-
LIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2, TEL. 7652834 LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, OCAMPO 30, AJIJIC, TEL: 766-1654. LIC. ALBERTO CERVANTES AGUILAR. ZARAGOZA 325 TEL. 01 376 76520-27/ 76537-60. LIC. BLANCA ESTHELA VILLANUEVA PÉREZ TEL: 765 35 35 ; 765 22 75. LIC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. LIC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 LIC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN REAL ESTATE-MORTGAGE.
20
ELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS AUTOMOTRIZ, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE GUÍZAR 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
-ASESORÍA LEGAL VAESPI, S.C APOYO Y ASESORÍA LEGAL ARA LA MUJER. CAPACITACIONES TALLERES Y ACTIVIDADES TEL: 765 36 17 CEL: 3310663329
1706; askeva@choosechapala.com; www.choosechapala.com.
-BOMBAS PARA AGUA-
-COMPUTADORAS-
EMBOBINADOS GARCÍA PÉREZ HIDALGO 60 RIBERAS DEL PILAR TEL: 765-26-26.
PC KLINIK (REPARACIÓN), LAPTOS, CPU, IMPRESORAS, ETC. DEGOLLADO 358 ESQUINA ZARAGOZA, TEL 7656722 CHAPALA. www.pckchapala. com
-BOUTIQUES Y TIENDAS BOUTIQUE LUZ HIDALGO 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
-BRINCOLINES Y MUEBLE DIVERTY ZONE RENTA DE BRINCOLINES Y MUEBLE. CEL: 3312345145; 3310910995; 3312453140. DIVERSIONES BEBOY’S RENTA DE INFLABLES, ROCKOLAS, TORO MECÁNICO, MUEBLE, TOLDOS Y VENTA DE CERVEZA. VENUSTIANO CARRANZA 8 CHAPALA, JAL., www.diversionesbeboys.com TEL (376) 7656993 NEXTEL 72*13*9501 CEL: 3331051698.
-AUTOLAVADOS-
-CARNICERÍAS-
SURTIWASH AUTOLAVADO Y LIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -I, PLANTA BAJA, CHAPALA, JAL. TEL: 7653729
TONY’S CARNES. CARR. CHAPALAJOCOTEPEC 147, SAN ANTONIO TLAY. TEL. 766-16-14. SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
-BANQUETES Y SERVICIOS VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@ hotmail.com www.villaencantada. com.mx LAURA’S KITCHEN (RESTAURANT) ENGLISH SPOKEN. SERVICIO DE BANQUETES, COLÓN NO. 33, AJIJIC TEL: 7664687 CEL 33 11 47 89 36.
-BAÑOS DE VAPOR HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.
-BARES & CANTINAS BAR EL GAVILÁN 5 DE MAYO Y LÓPEZ COTILLA, CHAPALA.TEL: 76523-52.
-BIENES RAÍCES COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY HIDALGO 223 CHAPALA, TELS: 7652877; 7653676 FAX.76535 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala.com. LAKE CHAPALA REAL ESTATE CONSTITUCIÓN 14, AJIJIC, CENTRO. TEL. 01 376 766 4540 ; FAX 01 376 766
RÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
-CARPINTERÍA ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
-CERRAJERÍAS CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-9033.
-CINES MOVIESPACE AJIJIC CARRETERA CHAPALA JOCOTEPEC ESQ. LIBRAMIENTOCENTRO LAGUNA, LOCAL A1. www.mscinemas.com Tel. 766-25-80
-CLÍNICAS MÉDICASCLÍNICA IBARRA DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DR. JUAN CARLOS OCHOA ARCINIEGA CARDIÓLOGO 3311508094 DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEU-
Diciembre 1 de 2012
-CONTADORES ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 7660298. LCP RODOLFO RIVERA ORTIGOZA ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELS:766-08-02 Y 766-1020 rior@prodigy.net.mx. LCP NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51. GRUPO ADMINISTRATIVO CONTABLE-FISCAL IMPUESTOS, TRÁMITES, SAT, IMSS, ETC. AJIJIC, CHAPALA, CEL. 333408-3055 gadcofi@telmexmail.com
-CRÉDITOS HIPOTECARIOS INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 3315560828. spencer@intercasafs.com.
-DENTISTAS DRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2DO. PISO), CHAPALA CITAS AL TEL.765-2800. DR. CARLOS ALBERTO AGUIRRE LANG AV. MADERO 664, 2DO. PISO, (A UN LADO DE LA CENTRAL CAMIONERA). CHAPALA, JAL. TEL. 765-4165 CEL. 3314229360.calalberto00@yahoo. com.mx DR. JOSÉ MANUEL AYALA CANDELAS, CIRUJANO DENTISTA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655. DRA. MARÍA TERESA AYALA, ORTODONCIA JUÁREZ NO. 518, CHAPALA. TEL. 7654655. CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL DRA. LAURA YAMILETH ZAMORA GARCÍA. P.D. GUSTAVO REYES CARRETÓN. TODAS LAS ESPECIALIDADES EN UN SÓLO LUGAR: ENDODONCIA, ORTODONCIA, CIRUGÍA, IMPLANTES, PERIODONCIA, PEDIATRÍA. AV. MADERO 457- ALTOS CHAPALA, JAL. TEL: 01 376 765 73 78 CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13. CD. SARA SANDOVAL DE ALBA ODONTOLOGÍA GENERAL CITAS
3317397952. SAN ANTONIO TLAY.CAPAN: RAMÓN CORONA 105-B TEL: 766 1974 DRA. MARTHA C. CERDA RAYGOZA ODONTOLOGÍA GENERAL, ORTODONCIA UDG. JUÁREZ 561 CHAPALA, JAL. TEL. 7652460.
-ELECTROVENTA-
FARMACIA MONTEBELLO HOMEOPATÍA, NATURISMO, FLORES DE BACH, AROMATERAPIA. MATRIZ: AV. MADERO 378, CHAPALA, JAL. TEL: 765 71 81, SUCURSAL: OBREGÓN 53, ENTRE ALDAMA Y 5 DE MAYO, IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS TEL: 762 01 39 montebello_mx@hotmail.com
-GRUPOS MUSICALES-
LLANTERAS Y TALLERES
GRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75.
SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOLINERA DE AJIJIC. LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS: PEPE GUÍZAR 455 ESQ. CON ZARAGOZA, COL. LAS REDES, CHAPALA. EMERGENCIAS. 3312769645. GRUPO OLMESA (ANTES LLAN-
LAVADORAS, REFRIGERADORES, SECADORAS, NUEVOS, SEMINUEVOS.INSTALAMOS. VENTA DE REFACCIONES. HIDALGO 440, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-22-22.
-FERRETERÍAS-
-GUARDERÍAS Y PREESCOLAR-
FERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA AV. MADERO 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780.
CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57.
-ENERGÍA SOLAR-
FLORERÍA NATALI MADERO 228 CHAPALA TEL. 765-44-75.
POWER SUN MÉXICO TECNOLOGÍA MOVIENDO AL MUNDO. AV. HIDALGO 297-A CHAPALA JAL. TEL. 765 36 80 www.powersunmexico.com contacto@powersunmexico.com
-ESTUDIOS DE GRABACIÓN LAGO RECORDS CHAPALA JALISCO, MIGUEL Y SALVADOR LAURE SOTO. TEL: 765-23-56.
-EVENTOS SERVICIOS Y FIESTAS QUINTA MAMA CHUY TODO PARA SUS EVENTOS, RENTA, TOLDOS, SILLAS, MESAS, MÚSICA Y MÚSICOS. PEPE GUÍZAR 150 CHAPALA. goyo2457@prodigy. net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. VILLA ENCANTADA CHAPALA EVENTOS. BANQUETES, ALQUILER, COCTELES Y CANAPÉS. SALA DE EXHIBICIÓN Y VENTAS, JUÁREZ 573-A, CHAPALA. TEL. 765-3174 CEL. 3311088439. VILLA ENCANTADA (PALAPA) HIDALGO 312, TEL. 765-6867. reneochoag@hotmail.com www.villaencantada.com. mx.
-FÁBRICAS DE HIELO HIELO ARCO IRIS, HIDALGO 52-B, RIBERAS DEL PILAR. TEL. 765-6308. PEDIDOS A DOMICILIO.
-FÁBRICAS DE SALSAS PRODUCTOS SANE DE CHAPALA ZARAGOZA 389 TEL.765-2351, 765-3191, 765-30-96, FAX:765-40-20
-FARMACIAS FARMACIA SAN NICOLÁS MADERO 465-C TEL 7652744 FARMACIA MORELOS AV. MADERO 435-A, TEL: 765-40-02 Y JUÁREZ 649. FARMACIA CHAPALA GALEANA 606 TEL.765-48-50. FARMACIA VICTORIA LÓPEZ COTILA 266-A (JUNTO A GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. HORARIO DE 8 AM A 10 PM TEL: 765 49 10
-FLORERÍAS-
-FONTANERÍAS SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
-FOTOGRAFÍA STUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (PLAZA) Y EN MIGUEL MARTÍNEZ 534 TEL. 7655452 (JUNTO A LA CENTRAL CAMIONERA). A73 AUDIO, FOTO Y VIDEO LUZ Y SONIDO CON LA MEJOR MÚSICA ACTUAL DE TODOS LOS GÉNEROS. ADEMÁS FOTO, VIDEO E INVITACIONES DE CALIDAD. PREGUNTA POR NUESTROS PAQUETES. CEL. 333 1894-260. NEXTEL. 01 (33) 13796996 ID 62*249324*1
-FUMIGACIONES ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, NUEVOS Y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS Y VOLADORES, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
-FUNERARIAS FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07. FUNERARIA CHAPALA MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
-GASERAS GAS TOMSA PEDIDOS A: 765 55 72; CEL: 3310201222
-GIMNASIOS STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
-HOTELES HOTEL BOUTIQUE RINCÓN DE LOS SUEÑOS, NIÑOS HÉROES 59 CENTRO, CHAPALA JAL. 3767656000; 765 6001 CEL: 4421578662. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx HOTEL REAL DE CHAPALA, PASEO DEL PRADO 20, FRACCIONAMIENTO LA FLORESTA, AJIJIC. TEL: 7660014 www.realdechapala.com HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 7660440 www.realdechapala.com/danza HOTEL VILLA SAMARY 7653960, MORELOS 199.
-INMIGRACIÓN HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 CEL. 3315560828 HIDALGO 230 CHAPALA
-JOYERÍAS POLVITO DE ORO REPARACIÓN Y SERVICIO DE ALHAJAS MADERO 246 INT. 1 TEL: 7652632. CHAPALA AJIJIC: CARR. PONIENTE 17-C TEL: 766 56 03.
-LABORATORIOS LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS CHAPALA: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 AJIJIC: OCAMPO 112-B TEL. 7660615. LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LOCALES Y EVENTOS FIESTA DEL SOL SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA. TEL: 765-30-09 CEL: 333 1064385 ARCOIRIS SALÓN PARA FIESTAS INFANTILES, JUAN ÁLVAREZ 24, AJIJIC, JAL. TEL. 766-23-02. www.arcoirisajijic.com. TERRAZA EL MANGLAR TODO TIPO DE EVENTOS. TEL: 765 61 71.
Diciembre 1 de 2012
TAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) CHAPALA: AV. MADERO 483-B TEL. 7653975 JOCOTEPEC: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) TEL: 013877633129 Y 763 0787. LIBRAMIENTO CHAPALA AJIJIC 3000-B TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO LUZ Y SONIDO, FIESTA DEL SOL TODA CLASE DE EVENTOS CON LA MEJOR MÚSICA DE SU GUSTO 765-30-09 Y AL CEL: 333 1064385.
MASAJES MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN PREVIA CITA TEL. 7653172 O EN BALNEARIO SAN JUAN COSALA SAB. DOM Y DÍAS FESTIVOS DE 10 A 4 P.M.
MATERIALES CONSTRUCCIÓN MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTÍNEZ 546 TEL. 765-20-93 MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-D TEL. 76546 60 MATERIALES LAS REDES ACARREOS DE ARENA, GRAVA, PIEDRA, JAL, CEMENTO, RENTA DE RETROEXCAVADORA. ZARAGOZA 504, CHAPALA, TEL. 7654566.
MADERERÍAS MADERERÍA REAL ORTEGA MADERA Y TABLA ROCA, MADERO 571 TEL. 765-24-04 Y 765-7556.
MÉDICOS DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ GINECÓLOGA JUÁREZ 643 TEL 76562-05 URG. CEL. 333 4489685 DR. VÍCTOR MANUEL GARCÍA DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. DR. ENRIQUE GUTIÉRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 DR. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR LÓPEZ COTILLA 266 -A (JUNTO A LA GUARDERÍA MONTESSORI) CHAPALA, JAL. TEL: 765 49 10.
21
DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMOLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS, CERTIFICADA POR EL CONSEJO MEXICANO. CLÍNICA NUEVA GALICIA, JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA, JAL. TEL. 765-3073, 765-2400 CEL. 3334424323.
-MUEBLERÍAS MUEBLERA SAN FRANCISCO MORELOS 198, ESQ. AV. MADERO TEL 765-57-71.
-NUTRICIÓN DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ ATENCIÓN MÉDICA NUTRICIONAL Y OBESIDAD. MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA. TEL: 376 765 36 58. CEL: 3338300717
-ÓPTICAS ÓPTICA CARDONA, HIDALGO 22, CHAPALA, JAL. CEL: 3313950931
-OXÍGENO (RENTA Y VENTA) OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. TEL: 7657395 TEL FAX 765-50-40 CEL: 3331045218.
-PAPELERÍASPAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A CHAPALA.
-PASTELERÍAS PASTELERÍA AMÉRICA MORELOS 186 CEL: 331061 29 66; 33 10 65 22 19.
-PEDIATRAS DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN, MÉDICO PEDIATRA CERTIFICADO. CALLE MIGUEL MARTÍNEZ NO. 538 CHAPALA JAL. TEL. (376) 765 36 58 CEL: 3311856037.
-PERFUMERÍAS PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) PARROQUIA 4 TEL. 766-23-02. PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PESCADERÍAS PESCADERÍA LAS PLAYAS (DESDE 1994).PRODUCTOS GROUMET EN SAN ANTONIO TLAYACAPAN: CARR. CHAPALA-SAN ANTONIO 151 A UN LADO DE TONY’S RESTAURANTE. TELS: 766 0805 Y 766 5294
-PINTURAS22
PINTURAS PRISA CHAPALA: MIGUEL MARTÍNEZ 548 TEL. 765-20-93 PINTURAS PRISA AJIJIC: CARR. OTE. 17 TEL 7661314 PINTURAS PRISA JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 TEL. 01 387 763-4022 www.prisaajijic.com.mx PINTURAS FMC CARR. PTE. 3-C AJIJIC, JAL. FRENTE A LA PARADA DE AUTOBUSES AJIJIC-CHAPALA. TEL: 76635 96 CEL: 33 11167323. PINTURAS Y BARNICES SAYER LACK, PINTURAS ICI: MADERO 571 TEL:7652404 Y 7657556.
-PIZZERIAS-
VENECIANA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MORELOS 209 TEL. 7654182 REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. TEL. 765-2762.
PODÓLOGOS PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA, PODÓLOGA, CED. PROF. 4558307 MORELOS 154 TEL. 7652424.
-PSICÓLOGOS-
PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, MAESTRÍA EN TERAPIA FAMILIAR NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. PREVIA CITA (376) 766-5550 terapiafamilia@gmail.com PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ, FORMACIÓN EN PSICOANÁLISIS. ZARAGOZA 354-A, CHAPALA, JAL CHAPALA, JAL. TEL.3313280284. PSIC. EDUARDO SANTOSCOY, PSICÓLOGO, PSICOTERAPEUTA Y TERAPEUTA FLORAL (FLORES DE BACH) CONSULTA EN CALLE BUGAMBILIAS 17 MIRASOL, CHAPALA. TEL. (376)7655364 CEL. 3310928398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com. PSIC. DIEGO OCHOA ARCINIEGA, MAESTRÍA TERAPIA BREVE ENFOCADA EN SOLUCIONES. CONSULTAS EN MIGUEL MARTÍNEZ 531, CHAPALA, JAL. PREVIA CITA AL CEL. 3334-7666 07 TEL. 765-4001. e-mail: plasmashow@ hotmail.com.
-PUBLICIDAD PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA CEL.333 140 2881 TEL/FAX 013333425961. PUBLIMPULSO INVITACIONES, TARJETAS, CALENDARIOS, DISEÑO Y MÁS... LUN. VIER DE 10 A 2 Y DE 4 A 7:30 AV. HIDALGO 220, TEL: 376 765 25 04 publimpulso@live.com.mx.
-PUERTAS AUTOMÁTICAS-
PUERTAS AUTOMÁTICAS: INSTALACIÓN, REPARACIÓN Y VENTA DE ACCESORIOS CARR. OTE. 14 AJIJIC. TEL. 766 4973.
-RAYOS X Y ULTRASONIDO-
UNDIMA CHAPALA. CHAPALA ZARAGOZA 361 TEL: 765-34-31 undima_ chapala@hotmail.com AJIJIC: OCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com
-RENTA AUDIO Y ESCENARIOS-
SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
-RESTAURANTES CAFETERÍAS-
TONY’S RESTAURANT-BAR CARR. CHAPALA-JOCOTEPEC 149, SAN ANTONIO, TLAY. TEL.766-40-69. AJIJIC TANGO MORELOS NO. 5, A CUADRA Y MEDIA DE LA PLAZA, AJIJIC TEL. 766- 24 58. MARISCOS GÜICHO PASEO RAMÓN CORONA 20 TEL:765-32-32 LA BODEGA DE AJIJIC 16 DE SEPTIEMBRE 124 TEL 766-10-02 AJIJIC. LA NUEVA POSADA DONATO GUERRA NO. 9 TELS: 76614-44 / 7661344 MIN WAH (COMIDA CHINA) TEL: 766-06-86 MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 3339052571 ÁRBOL DE CAFÉ HIDALGO 236 PLAZA LAS PALMAS TEL. 765-39-08 RESTAURANT COZUMEL TEL: 7654606 RESTAURANT SUPERIOR AV. MADERO 415 TEL: 765-21-80 MARIO’S RESTAURANT RAMÓN CORONA 132 TEL: 7661452 SAN ANTONIO TLAY. CENIZAS DEL SOL RESTAURANT POLLOS ASADOS AL CARBÓN VEGETAL, MADERO 455 TEL. 765-48-87
-REVISTAS Y SEMANARIOS-
SEMANARIO PÁGINA Que sí se lee! TELS: 765-35-35 paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx GUADALAJARA REPORTER 76633-38 www.guadalajarareporter.com OJO DEL LAGO 76536-76/7652877 www.chapala.com HIDALGO 223 DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
-SEGUROS (servicios)-
SEGUROS ISAAC GASTOS MÉDICOS, AUTOS, NACIONAL Y TURISTAS, SEGUROS DE HOGAR, EMPRESARIAL, VIDA, EDUCACIÓN Y QUALITAS, METLIFE, ALLIANZ, ANA, MAPRE, ABA SEGUROS, ATLAS, GNP, MONTERREY, NEW YORK LIFE, ETC. LUN-VIER 10-2 TEL: 766 59 74 chapala.office@isaac.com.mx., CARR. CHAPALA AJIJIC 133-A, SAN ANTONIO TLAYACAPAN.
-TALLERES-
TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. REPARACIÓN DE MAQUINARIA PESADA PARA LA CONSTRUCCIÓN AV. MADERO 563-A, EN EL MISMO LOCAL DE FERRE-
Diciembre 1 de 2012
MATERIALES A LA TORRE), CHAPALA TEL. 765-4206.
-TAQUIZAS-
TAQUIZAS CHAPALA. FRANCISCO MENDOZA. JESÚS GARCÍA. CUARENTA GUISOS A ESCOGER, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO 65 SAN ANTONIO TLAYACAAN TEL: 766 56 80; CEL: 33 13 64 51 66.
-TIENDAS Y SUPER SÚPER MAX VINOS Y LICORES AV. MADERO 378-C, TEL. 765-5500 AV. MADERO 479, TEL. 765-65-65 SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 TEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
-TORTILLERÍAS-
TORTILLERÍA NELLY ÁLVARO OBREGÓN 84, TEL. 765-5703. TORTILLERÍA TEJEDA JESÚS GARCÍA 52-A SAN ANTONIO TLAYACAPAN, SERVICIO A DOMICILIO TEL: 766 53 09
-TRADUCCIONES
SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453315560828. spencer@ intercasafs.com
-VETERINARIAS-
VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO, ALIMENTO Y ACCESORIOSCONSTITUCIÓN 15 AJIJIC. TEL. 7660885
-VIDRIERÍAS-
VIDRIERÍA BASULTO MADERO 258 TEL: 765-50-31.
Diciembre 1 de 2012
23
24
Diciembre 1 de 2012