2
Diciembre 3 de 2011
AV. MADERO NO. 202 C.P. 45900 CHAPALA, JALISCO MEXICO.
Pรกgina 1 de 1
TEL. (01376) 76.55.600 AL 09
Diciembre 3 de 2011
3
Carta a mis amigos en protesta en contra del proyecto aprobado de construir un nuevo acueducto de Chapala a Guadalajara en el 2013 Compañeros Ribereños y Jalisco en general: Me uno a la marcha por medio de este manifiesto y solidarizo mi mano de protesta con ustedes desde el extranjero esperando esa mano sea más fuerte que la ignominia de todos quienes de manera artera pretenden asesinar a nuestro amado Lago de Chapala. Yo nací allí, a tres cuadras de la orilla y no pretendo quedarme con la boca cerrada. Estoy lejos, sí, pero aún tengo dedos que hablan por mí y saco provecho de la tecnología para extender a ustedes el desacuerdo y el asco que me causa saber que varios grupos de bribones como lo son el SIMAPA, el Fonadin, Conagua, TCA (Todos Con Agua), energizados por las mafias partidistas, bipartidistas y subpardidistas (&CO.), arquitectos, empresarios y toda la caterva de sanguijuelas que quieren sacar provecho de ese proyecto de casi 2 mmp, pretendan armar un plan para enriquecerse aniquilando un ecosistema y por secuela, una sociedad. No cabe duda que estamos jodidos con esa gente acéfala que lo que sí sabe es embolsarse el dinero a costa del sufrimiento y deterioro de un ecosistema. ¡Bastardos! pobre de la madre que los parió. Y pobres de nosotros en tener a esa gavilla de politiqueros como nuestros dirigentes. Pero soy prudente y crédulo. Creo en que no todos los que nos representan son malos. Creo en la inteligencia y creo en la moral que va de la mano de esa inteligencia. Y creo también en la protesta y en la razón y en que hay cordura hasta en los momentos más lúgubres. En lo que no creo es en la terquedad y en la sinrazón de ciertos integrantes de la piara de figuras clave en las entidades centrales de este proyecto asesino. 4
¿Se han puesto a reparar en el daño ecológico, en el daño irreversible a la vida silvestre: peces, aves, bípedos, cuadrúpedos, todos por parejo en extinción, plantas acuáticas: tripilla, lirio, miñagual; flora: árboles, líquenes, helechos; agricultura: hortalizas, sembradíos; crustáceos: cangrejo de río, cangrejo redondo; bivalvos: almejas de concha chica y almejas de concha osea; anfibios: tepocates, ranas; reptiles: culebras, víboras; en el daño económico a las miles de familias afectadas que viven alrededor del lago: Chapala, San Antonio Tlayacapan, Ajijic, San Juan Cosalá, El Chante, Jocotepec, San Pedro Tesistán, San Cristóbal, San Luis Soyatlán, Tuxcueca, Rincón de María, Petatán y otra docena más del lado este del lago? Estoy seguro que ya lo tienen todo bien calculado y es por eso que después de un paulatino deterioro del lago y una agonía moral de los pueblos aledaños, expondrán un nuevo proyecto millonario para la restauración de lo que estaba de un principio en estado de control. Señores, sus intenciones son claras, sórdidas y aberrantes. No las aceptamos y no las aceptaremos. Su proyecto no es más que un síntoma del cuadro general de deterioro de nuestras políticas y del manejo abigarrado de propuestas de solución a corto plazo. No sean tan malandros, busquen otro proyecto que no sea así de ocioso y destructivo. Vayan a joder a otro lado, ¡por Dios y por la madre que los trajo al mundo! En gesto solidario a nuestros hermanos de Guadalajara que necesitan de un abastecimiento seguro de agua para el diario vivir, sugerimos que se unan a nuestra protesta y expongamos en unísono soluciones viables y más inteligentes que darán resultado a largo plazo como pudieran ser la construcción de la Presa Loma Larga Dos. México vive convulsionado en una guerra: el crimen organizado enfrenta al crimen legislativo, ejecutivo y judicial. Son muchas y grandes las mafias. No fracturemos más a esta entidad tan nuestra permitiendo que una o dos o más catervas de bellacos politiqueros y empresarios decidan por nuestro deterioro a costa de su enriquecimiento. Levantémonos, protestemos, al-
Diciembre 3 de 2011
cemos la voz. ¡No nos gusta! ¡No estamos de acuerdo! ¡Nos Daña! ¡No al nuevo acueducto! Pego un fragmento del magistral Derecho de Rebelión de Ricardo Flores Magón publicado por primera vez en el periódico Regeneración, Septiembre 10 de 1910. El derecho de rebelión penetra en las conciencias, el descontento crece, el malestar se hace insoportable, la protesta estalla al fin y se inflama el ambiente. Se respira una atmósfera fuerte por los efluvios de rebeldía que la saturan y el horizonte comienza a aclararse. Desde lo alto de su roca el Buitre Viejo acecha. De las llanadas no suben ya rumores de quejas, ni de suspiros ni de llantos: es rugido el que se escucha. Baja la vista y se estremece: no percibe una sola espalda; es que el pueblo se ha puesto de pie. Bendito momento aquel en que un pueblo se yergue. Ya no es el rebaño de lomos tostados por el sol, ya no es la muchedumbre sórdida de resignados y de sumisos, sino la hueste de rebeldes que se lanza a la conquista de la tierra ennoblecida porque al fin la pisan hombres. El derecho de rebelión es sagrado porque su ejercicio es indispensable para romper los obstáculos que se oponen al derecho de vivir. Rebeldía, grita la mariposa, al romper el capullo que la aprisiona; rebeldía, grita la yema al desgarrar la recia corteza que cierra el paso; rebeldía, grita el grano en el surco al agrietar la tierra para recibir los rayos del sol; rebeldía, grita el tierno ser humano al desgarrar las entrañas maternas; rebeldía, grita el pueblo cuando se pone de pie para aplastar a tiranos y explotadores. Esperando esto les duplique o triplique las fuerzas necesarias para seguir en la lucha de un benemérito como es la obra de justicia que ejercen por medio de su protesta. Anchorage, Alaska, a 30 de noviembre de 2011 Arturo García Torres
NO DEBEMOS BAJAR LA GUARDIA Al pueblo de Chapala A nivel nacional estamos pasando por un tiempo difícil. Chapala no es ajena a esta situación y debemos hacer algo, porque no podemos quedarnos de brazos cruzados. En medio del peligro de una descomposición social, desvalorización de nuestra cultura y costumbres, que se manifiesta con violencia y delincuencia que amenaza a nuestras familias, debemos destacar el valor y la fortaleza que tenemos como comunidad. Chapala es una colectividad que se sustenta en el trabajo y la experiencia de sus habitantes. Estas vivencias y esfuerzos por el bienestar común, son lazos que nos unen y nos fortalecen. La violencia pretende apoderarse de nuestra comunidad y es importante recordar que, en esta situación delicada por la que atraviesa nuestra sociedad, nos tenemos los unos a los otros, y debemos solidarizarnos con el colectivo para dejar bien claro que Chapala no es de los violentos y los delincuentes. Chapala es de la gente que tiene sus raíces en este suelo. Gente que sigue luchando con honestidad, arrojo y valentía, para sacar a sus familias adelante contra viento y marea. Esta gente es parte de una sociedad que comenzó a construirse hace muchos años por ciudadanos pacíficos y trabajadores que vivieron de la pesca, la siembra, el turismo, la artesanía, el comercio, el trabajo doméstico etc. y que gracias a ellos, hoy somos lo que somos. Gente que con trabajo honrado formó su patrimonio, y que a veces con sacrificio, le han dado una carrera y una formación a las nuevas generaciones entre las que encontramos talentosos profesionistas. Defendamos nuestros valores, nuestro patrimonio cultural, tradicional y comunitario, que es un escudo contra la transgresión y la descomposición social. Chapala y su gente valiosa es más grande que sus problemas. Es tiempo de seguir avanzando con la frente en alto, dando ejemplo a las nuevas generaciones de verdadera honestidad, integridad y solidaridad con los nuestros. María de la Luz Mendoza Huerta
Epifania Mejía Carranza 1er. Aniversario Luctuoso
Se les hace una atenta invitación a la misa de la Sra. Epifanía Mejía Carranza por motivo de su Primer Aniversario Luctuoso. La cual se celebrará el día 4 de diciembre de 2011 a las 10 de la mañana en Hacienda La Labor. Agradecimiento “Yo soy el camino, la resurrección y la vida... y el que cree en mi aunque muera vivirá, el que vive y cree en mi no morirá jamás”. (Jn 11,25) Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron el en sensible fallecimiento del Señor Joaquín Guzmán García “El Tala” acaecido el 27 de noviembre de 2011. Atentamente Su esposa e hijos
Un Hospital en la Ribera de Chapala Al Señor Lic. Gerardo Carranco, Delegado del IMSS zona Occidente. Señor Carranco: Delegados van y vienen y el proyecto a esta Ribera de Chapala de dotarla de una excelente ya no digamos buena atención médica al gran número de asegurados en esta zona, sólo ha quedado en buenas intenciones. Ojalá esta misiva llegue a sus manos y no por dirigirla una simple persona, quede archivada. No sé si alguna vez ha visitado donde recibimos atención sus asegurados en esta zona. La ubicación para empezar está muy lejos para llegar en camión. Las familias tenemos que caminar mucho con nuestros enfermos para recibir atención, si no podemos pagar taxi o contamos con vehículo (da pena ver a señoras con pequeños cargando, caminando muchísimas cuadras). Ahora, si llegan a internar a nuestros familiares en la clínica 89 o necesitamos exámenes más específicos, el desembolso es muy oneroso ya que no se va solo. Apelo a su calidad humana para solicitarle reubique nuestra clínica y nos beneficie ya con un hospital. Estamos rodeados de muchos municipios que les quedaría muy cerca este hospital. Si Tlajomulco lo logró ¿por qué esta grande ribera no? Lo más persistente en la vida y la pregunta más urgente es: ¿Qué estás haciendo por los demás? (Martin Luther King) Sarelena Sánchez Reynoso sarunga@msn.com
Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron en el sensible fallecimiento de
Francisco Javier Rodríguez Hernández Acaecido el 19 de noviembre de 2011 Dios los colme de bendiciones por sus oraciones Atentamente Su mamá Sixta Hernández y sus hermanos Teresa, Martha, Manuel, Lourdes y Rosalba.
Condolencia Nos unimos al gran dolor que tuvieron estos días pasados la familia Sánchez Rodríguez y le rogamos a Dios aminore su dolor. Respetuosamente Familia Raygoza García y familias que hemos sido beneficiadas durante 10 años a quienes han traído alegrías con sus grandes donaciones en ropa y juguetes
para frank Frank, te deseamos feliz cumpleaños este 3 de diciembre, tu esposa y tus hijas. Sabes que te amamos y que estamos orgullosas de ti. Visita a la virgen Se invita a toda la población a la misa que se celebrará por el 24 Aniversario del Altar en honor a la Virgen de Guadalupe ubicado en la calle Pedro Moreno 66 a las 5:00 de la tarde. La cual será oficiada por el Sr. Cura Enrique Monteón Curiel . Esperamos su asistencia Atentamente Esmaragda Garduño Sánchez e hijos
Nos unimos a la pena que embarga a
Eduardo Rivera García Por la irreparable pérdida de su Señora Madre Respetuosamente Familia Villanueva Pérez. Diciembre 3 de 2011
5
A LOS ADMINISTRADORES DE LOS “CAMIONCITOS Señores, ¿sería posible recomendarles a sus choferes de la línea CHAPALA – SAN JUAN COSALÁ, que abstengan de poner sus discos de música con el volumen demasiado alto? Hay pasajeros a quienes les molesta tanto ruido; ¡no estamos sordos! y simplemente, es falta de respeto al pasaje. Esto sucede generalmente con choferes jóvenes que tienen poco tiempo trabajando para su compañía. El señor Alfonso Díaz ya tiene conocimiento de esta queja; yo hablé con él el otro día. Atentamente H. Díaz URGEN MÁS ESTACIONÓMETROS Ahora está peor la Av. Madero en Chapala, ya que con eso de que pusieron los estacionómetros en el Paseo Ramón Corona, todos los comerciantes de la playa estacionan sus carros en la avenida. Urge que pongan estos aparatos en la avenida para que los comerciantes paguen aunque sea algo. Juanito de Coca A TRÁNSITO Y VIALIDAD Muy estimado Director de esta dependencia: Yo soy una persona que viaja en el camioncito (como solemos llamarlo) con mucha frecuencia. Lo que voy a mencionar no sale de mi imaginación sino de mis experiencias. La calle Zaragoza, en Axixic, ¿tiene señalamiento con flechas para saber hacia dónde va el tránsito? Yo, sinceramente, no lo he visto. De la calle de Galeana hasta dos calles o tres después de Colón, los coches y camiones se estacionan en ambas direcciones. Lo peor de esto es que se estacionan en ambos lados de la calle y los camiones pasan por entre ellos con bastante dificultad. Creo que sería necesario, además de colocar las flechas en las esquinas de 6
las calles, que solamente se permita estacionarse de lado sur de la calle. ¿Por qué de lado sur? Sencillamente porque el pasaje espera el camión de lado norte y la puerta de ingreso está en ese lado. También debo mencionar que antes de que el camión tome la calle de Zaragoza, las tres esquinas donde tiene que dar vuelta: Aldama y Guadalupe Victoria, Guadalupe Victoria y Galeana y Galeana y Zaragoza, siempre están invadidas por carros que se estacionan muy cerca de las esquinas y hace casi imposible la maniobra del chofer de camión para dar vuelta. Espero tome en serio mi comentario, pues en realidad, facilitaría mucho el tránsito de dichos “camioncitos”. Mtra. Herlinda D. de Díaz Aguas con los fraudes telefónicos La semana pasada un amigo preocupado me llamó para platicarme lo siguiente: de unos días a la fecha, su esposa estaba recibiendo llamadas a su celular a deshoras de la madrugada, amenazándola con mandar a este semanario y a mi correo personal, fotos suyas comprometedoras, (para que se publicaran) a menos que pagara cierta cantidad de dinero. Por supuesto que se negaron a pagar la cantidad solicitada ya que estaban seguros de que no existían tales fotografías ni estaban dispuestos a caer en ese vulgar chantaje. Las llamadas han seguido repitiéndose así que han obligado que tanto la familia afectada, como este semanario y su servidora (por nombrarme a mí como intermediaria), hayamos denunciado a las autoridades correspondientes la tentativa de fraude, iniciándose con esto una investigación exhaustiva que dará seguramente con esta gente que no tiene más trabajo que la de estar ideando estupideces. Este semanario en ningún momento se prestaría a publicar fotografías comprometedoras a petición de un anónimo y menos a sabiendo de que se está chantajeando con ellas y en el caso de su
Diciembre 3 de 2011
servidora, estoy tan ocupada con el problema del acueducto que le pido a quien se le ocurrió utilizar mi nombre, que investigue bien antes de embarrar gente, pues nunca ha sido ni será mi línea meterme en asuntos conyugales. Una llamada de atención a toda la gente que pudiera recibir llamadas de este tipo, en primer lugar debe detectar el teléfono de donde provienen las llamadas (dato que le es de gran utilidad a la policía), denunciar inmediatamente y en ningún momento pagar la cantidad solicitada. Cristina Flores de Hernández ¿Y CONTRA TELCEL QUIéN PUEDE? Hace unos días varias personas me platicaron que estaban muy molestas con la Compañía TELCEL ya que cada una en diferentes fechas y expendios, habían comprado tiempo aire y las recargas no se las habían hecho efectivas. El problema inicia cuando el cliente va a algún establecimiento en donde se publicita que se hacen recargas telefónicas y pide que le ponga a su teléfono determinada cantidad de dinero; el concesionario teclea en su computadora el número del celular, cobra el efectivo y el cliente se va en espera a que suene su teléfono, avisándole que la recarga ha sido concluida. La molestia empieza cuando el tiempo pagado nunca aparece, el concesionario se la saca con que él hizo el trámite como se lo pide la compañía y al llamar a TELCEL el empleado le contesta con que no tiene registrada la compra (aunque se le proporcione el número de folio, el día y la hora en que se hizo la transacción). Aquí ¿quién sale perdiendo?, el cliente; porque nadie se hace responsable de devolver el dinero, el concesionario porque pierde un cliente y TELCEL porque además de las lluvias de madres que recibe, el cliente busca otra compañía que le dé más certidumbre y confianza, pero ¿de las pocas que hay cual será la menos ratera?. Una recomendación valedera quizás sería que solicitaran el
servicio con su concesionario de confianza, quien seguramente al haber un problema como el antes descrito, hará los reclamos necesarios y no los dejará colgados sin darles una solución satisfactoria. Cristina Flores de Hernández Anticuetista Estimado señor Daniel A Pérez Hdz., colaborador (“Le molestan los santos cuetes”, PÁGINA Que sí se lee! #48, 26 de noviembre de 2011, p. 4): Lo felicito sinceramente. Estoy de su lado cien por ciento. Mal día fue en el que los chinos inventaron la pólvora. Y mal día también fue cuando los europeos la trajeron a América y al mundo entero. Sólo porque los chinos celebraban sus fiestas con pólvora, las iglesias aquí en América Latina decidieron hacer lo mismo. Parecemos “monos”, todo imitamos, hasta “el viernes negro” de los EE.UU., sólo que aquí le llamaron “EL BUEN FIN”. Y hasta eso, fue una buena idea; todos los comerciantes sacaron a la venta lo que tenían arrumbado por años en sus bodegas. Lo jocoso del caso es que siempre hay gente que gasta su dinero a lo tonto y compra porquerías porque están baratas. Lo barato sale caro, pero no entienden. Sin embargo hay que aceptar que cada quien gasta su dinero como le viene la gana. Si lo quieren quemar en el aire, pues que lo quemen. De todos modos esa gente jamás ayudaría a su prójimo, ni siquiera la iglesia. Yo nunca he sabido que ayuden a los necesitados cuando sufren inundaciones, huracanes, trombas, temblores, hambruna, sequía o enfermedades. ¿Usted sí? Cuando tuvimos el terremoto en 1985 en la ciudad de México nunca vimos camiones con alimentos que salieran de las iglesias. ¡El Banco del Vaticano es el banco más rico del mundo! Jamás supimos que hubieran mandado algo para aliviar la tragedia de tantísima gente. Pero, quemar cohetes por horas y horas, cada uno costando más o menos diez pesos o más, me parece ilógico, estúpido y ridículo. Herlinda Díaz
E
Editorial
Editorial
Daños colaterales
Derechos y Privilegios
J. Armando Rivera Basulto n el contexto de la guerra, lucha o combate contra la delincuencia se ha dado por llamar a las afectaciones que, con ese motivo, está teniendo gente inocente y ajena a la confrontación y las actividades ilícitas: daños colaterales; queriendo con ello justificar y hasta validar los perjuicios, incluso fatales, que sufrimos los ciudadanos por su causa. Pero, siguiendo ese mismo criterio, resulta que hay otras actividades que al realizarse también nos afectan, sin nadie responder por ello ni preocuparse por evitarlo o reparar los evidentes daños en pos de, supuestos o reales, progresos y beneficios. Siempre al haber cambios, reestructuraciones, remodelaciones o innovaciones, de cualquier tipo, se trastocan los bienes, intereses y operatividad de anteriores estructuras y procedimientos; así como de sus usuarios. Sin embargo también siempre debiera procurarse que las afectaciones fueran lo menos drásticas posibles, tomando medidas pertinentes para resarcirlas, en su caso, así como evitando daños a terceros y a otras instalaciones y servicios. Este comentario se hace en relación con las ampliaciones y renovación de líneas de Telecable que se está haciendo en Chapala, para lo cual, en el proceso, se afectan instalaciones, líneas y cableado telefónico, eléctrico e incluso de ellos mismos, tanto de particulares como del exterior, provocando la interrupción de servicios, cortos circuitos y pérdidas económicas y materiales, como consecuencia de ello, sin que haya quién responda, se responsabilice ni haga las reparaciones adecuadas necesarias e inmediatas para restaurar los servicios y bienes dañados; pero mucho menos para compensarlos o mejorarlos. Pero desafortunadamente no es el único caso, sino una práctica y conducta común de los prestadores de servicios públicos y privados que, con tal de realizar sus labores, adecuaciones e instalaciones, poco les importa la afectación a terceros en sus bienes y la funcionalidad y armonía urbana, de los hogares o de la comunidad, en sus diferentes ámbitos y niveles. Porque lo mismo sucede con obras de TELMEX, la CFE y demás servicios públicos municipales, estatales, federales, etc., que destruyen calles, banquetas, arboles, propiedad pública y privada, etc., que casi nunca reparan y mucho menos indemnizan; además de abandonar en la vía pública desechos y materiales peligrosos, escombros, residuos, etc., que no permiten aprovechar de manera óptima los beneficios de sus propias obras y trabajos; como consecuencia de los daños colaterales de acciones de supuesta mejora o modernidad.
YA ESTÁ EN LA PARROQUIA
Depositaron sus cenizas
L
Gilberto Padilla García a urna que contiene los restos mortales de Don Edmundo Sánchez Nuño, fundador de la empresa Productos SANE de Chapala, S.A. de C.V., quien falleció hace dos semanas por una enfermedad natural, fue depositada en una de las criptas en la Parroquia de San Francisco de Asís. La urna fue bendecida por el Padre Luis Fernando Ramírez Barrera, luego de celebrar una misa que se llevó a cabo el 27 de noviembre, a la una de la tarde, por motivo del término del novenario. A la misa asistieron familiares, amigos y personal que labora en la empresa fundada por Don Edmundo en el año 1956.
M
Juanito / noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx éxico es un país en el cual los ciudadanos los más débiles gozan de pocos derechos y los con “palancas” perciben muchos privilegios. Esta condición se debe a la corrupción, la impunidad que no castiga a los corruptos y la incapacidad de las instituciones de gobierno para poner fin a los abusos ya señalados. No es nada nuevo para los habitantes del territorio que hoy es nuestro querido país: los tlatoanis y caciques, igual que los reyes y emperadores europeos se creían comisionados por su Dios, autorizados a aplicar sus propios criterios en sus acciones y decisiones. Las leyes promulgadas por un rey de la lejana España para la protección de los indígenas quedaban sin efecto en manos de virreyes y oidores que compraban sus plazas y los privilegios correspondientes. El advenimiento de los caudillos de la Independencia, así como los de la Revolución sólo reforzó el estatus quo para la población: Cada cual luchaba por su propia cuenta, se rebelaba en contra de la autoridad de los demás caudillos mientras el pueblo, víctima de requisiciones forzadas y la “leva”, proporcionaba carne de cañón para las luchas entre los privilegiados. Triste realidad. Durante las siete décadas de la hegemonía del PRI que siguieron la Revolución, nuevos privilegiados, en la forma de agremiados y líderes sindicales se agregaron a los burócratas enquistados y los caudillos convertidos en políticos. Mantuvieron un gobierno y una manera de gobernar cuyo móvil principal era mantenerse en el poder a través de privilegios para los que lo apoyaban y castigos para los disidentes. Las condiciones no han cambiado mucho para el ciudadano, pese al avance lento de la democracia o al menos de las formas democráticas. La debilidad de las instituciones responsables de vigilar por los derechos que la Carta Magna garantiza a todos los ciudadanos, así como la corrupción por todos lados los dejan expuestos a la arbitrariedad, al capricho de los burócratas y los políticos que supuestamente nos representan en el cargo que tienen a través de un proceso de elección popular. Además, nos niegan información pública. Muchas veces he tenido que solicitar a través del ITEI (Instituto de Transparencia e Información) información que debe publicarse “sin que nadie lo pide”. Tenemos un excelente ejemplo en los Programas y Planes de Desarrollo: ¿Cuántos de nosotros sabemos de qué se trata? ¿Cuánta información se publicó por el H. Ayuntamiento para orientar al pueblo con motivo de animarlo a participar en la toma de decisiones conforme a la ley? ¿Cómo difundió los detalles del plan? ¿Cuál información impartió, como definiciones básicas y explicaciones sencillas para que la gente aprenda al menos de qué se trata un Plan Parcial o un Programa de Desarrollo?. No, estamos todavía lejos de una democracia y por lo tanto, no debemos poner en juicio la democracia como forma de gobierno. Nunca la hemos experimentado en México, porque el pueblo queda como un rebaño sumiso, temeroso e ignorante, esperando que alguien haga algo. ¿Pero quién? No creo que sea una criatura de algún partido político. “Bajo esta óptica [la de los mitos azteca], México mejorará, no cuando hagamos algo, sino cuando la mujer dormida [Cihuacóatl] y Popocatépetl cumplan su misión sagrada: El pueblo sólo debe esperar, que es aparentemente lo único que hace y ha hecho siempre.” (Juan Miguel Zunzunegui, “Del mito del azteca al mito de la Conquista”, Editores Mexicanos Unidos, Colección Historia, 2010, p. 89). Diciembre 3 de 2011 7
A
Por Tillo los partidos políticos sólo les interesa cómo van a quedar el próximo año que es netamente político, la inseguridad y situaciones violentas que últimamente han sucedido en la ribera les preocupa poco o nada. Ni el PRI, ni el PAN, ni los partidos de la chiquillería (como lo dijo un maestro priista) han tomado alguna postura o hecho una declaración. Señalo esto porque se supone que los partidos políticos, uno de sus objetivos es el bienestar de la ciudadanía que pretenden gobernar. MOVIMIENTO PROGRESISTA NO PROGRESA Al oficializarse el registro de la coalición “Movimiento Progresista” conformada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT) y el Movimiento Ciudadano, antes Convergencia, para contender en la elección federal del 2012; el Presidente de la Comisión Ejecutiva Municipal del PT, Alfredo Gutiérrez Guerra, informó que aún no existen acuerdos de que así vaya a ser en Jalisco y también en el municipio de Chapala.
8
CANDIDATO CON BUENA IMAGEN ¿DÓNDE? Al reconocer que ha tenido reuniones con ciudadanos que tienen interés en encabezar la candidatura del PT, dijo que su partido postulará a quien goce de buena imagen y del respaldo de los ciudadanos. También dijo que ha tenido acercamientos con un grupo de militantes inconformes del PRD, a quienes pidió que primero resuelvan sus diferencias para poder concretar una alianza. LA CNC QUIERE SU PEDAZO DE PASTEL Con el pretexto de que el PRI requiere de la unidad real de todos los militantes, sectores y organizaciones para obtener el triunfo en las próximas elecciones del 2012, s el Presidente del Comité Municipal Agrario de la Confederación Nacional Campesina (CNC), José Manuel Gutiérrez López, exige a la dirigencia municipal de ese partido que se le otorguen los espacios que le corresponden al sector en el Consejo Político Municipal. El también Regidor del PRI en el Ayuntamiento de Chapala lamentó que sectores importantes como la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y la CNC hayan quedado fuera de dicho organismo, cuando en el discurso se afirma que son la fuerza del partido. VAMOS A VER POR DÓNDE IRNOS Desde su punto de vista, (del mío, del lector y de todos) parece que no hay voluntad de llegar a
Diciembre 3 de 2011
acuerdos en ninguno de los dos grupos que existen al interior del PRI y mientras esto sucede, dijo que el PAN no pierde tiempo y a su decir, sólo están esperando que se arreglen las cosas para ponerse a trabajar. Eso es amor por el servicio comunitario de los partidos ¿No creen ustedes?. MIENTRAS TANTO, EN CIUDAD GÓTICA… En el municipio de Chapala, aún se desconoce bajo qué términos y condiciones se dará la postulación del candidato a la Presidencia Municipal, luego de que el PRI formalizó su alianza con el PVEM y el de la mafia sindical de maestros (PANAL) a nivel nacional, para las elecciones del 2012. El Regidor Alfonso García Velasco pidió esperar la decisión que tome la dirigencia estatal respecto a la posibilidad de ir en coalición con otros partidos políticos en los municipios. Al mencionar que la alianza hecha con el PANAL en las elecciones de 2009 no ha funcionado como quisiera en el pleno del Ayuntamiento, dijo que la coalición del PRI con otros partidos debe valorarse como una ventaja y no como una desventaja, ahora que el partido se encuentra en la preferencia de los electores. NO SIRVIÓ “En la experiencia propia te digo que hasta la fecha no ha funcionado, pero también no descarto que pudiera funcionar en un momento dado, pues tendríamos que ver la situación muy particular de Chapala, ver si esos partidos efectivamente tienen representatividad, pero hay que esperar que esto se dé y ver las condiciones en que se firme el convenio de la coalición”, agregó el también ex dirigente municipal del PRI. Una fuente al interior del Comité Directivo Municipal del PRI informó que por motivo de la coalición, aún se desconoce qué partido irá a la cabeza de las candidaturas a las presidencias municipales ni cómo se integrarán las planillas en los municipios del Estado de Jalisco. En cambio, lo que sí ha trascendido es que las candidaturas a diputados federal y local serán para el PRI.
¿TODAVÍA EXISTE LA CNOP? El Doctor Leopoldo Vidrio Oliva aclara que sigue en funciones como Secretario General de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en el municipio de Chapala y pidió a quienes pretenden dirigir el sector que no confundan a los ciudadanos. Dijo que deben esperar los tiempos que marque la dirigencia estatal encabezada por la Diputada Local Elisa Ayón Hernández (sí, esa que aparte de ser diputada, tiene dos plazas de directora en escuelas primarias) y no descarta que la renovación del sector se lleve a cabo hasta después de las elecciones del 2012. TRES IGUAL A NUEVE Vidrio Oliva informó que tomó el cargo en el año 2002 y aunque ya cumplió con el período estatutario de tres años de estar al frente del sector, aún no se ha convocado a elecciones por parte de la dirigencia estatal. Dijo que todas las reuniones y elecciones que se han llevado a cabo por un grupo de personas en Chapala, con la intención de renovar el sector, carecen de validez. YO SOY DE AQUÍ Y SOY DE ALLÁ En otro tema, el Doctor Leopoldo Vidrio reconoció que simpatiza con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que encabeza Andrés Manuel López Obrador, porque se la ha visto públicamente en reuniones organizadas por esa organización y aclaró que el hecho de participar en las actividades realizadas por MORENA en el municipio de Chapala, no implica que tenga que renunciar al PRI, porque se trata de una organización civil. EPÍLOGO Como ven lectores de Grillópolis, a ningún protagonista o partido político le preocupan sus objetivos sociales, sólo asegurar el hueso para el próximo trienio. Están tan sumidos en sus propios problemas políticos que no ven las necesidades de la sociedad… Desgraciadamente no hay para dónde hacerse.
BREVES DE CRISTINA
Reprobados en transparencia por el ITEI
Borregones en birria
Chapala entre los cinco peores
Cristina Flores de Hernández
N
brevesdecristina@hotmail.com
o lo podía creer, cuando una amiga me platicó que escuchó cuando alguien comentaba muy ufano, que su familia estaba muy contenta porque ya estaban llegando los borregones a Chapala, así que ya iban a poder comer birria de borregones. Los borregones son unas aves parecidas a los pelícanos que huyendo del frío emigran desde Canadá a regiones más cálidas como la Isla de Patatán en Michoacán o al Lago de Chapala en Jalisco. A diferencia de los pelícanos, estas aves no tienen la bolsa en la parte interior del pico, miden aprox. 50 cms. de altura por 70 cms. de largo y pesan de 8 a 10 kgs. Cada año a finales de octubre y durante el mes de noviembre, llegan (o llegaban) bandadas de mil 500 a 2 mil ejemplares, primero hace su aparición el borregón líder, que es casi siempre de color gris o café y curiosamente, sin falta al día siguiente, llega la parvada completa. Hace unos 5 años, era un verdadero espectáculo ir al malecón de Chapala (del lado del Beer Garden) a ver cómo Emigdio Maldonado y un par de trabajadores del Ayuntamiento, les echaban de comer restos de pescados (que los vendedores de pescado regalaban), ocasionando que decenas de estos hermosos animales se acercaran a la orilla, regalándonos una postal maravillosa. En ese tiempo también los mismos trabajadores les colocaron, una especie de panga a donde las aves se subían y fue tanta la cantidad que se reunía, que ya era motivo de atracción turística, que hacía
que en el lugar se congregaran una cantidad considerable de locales y visitantes. No me acuerdo si fue la gente de Chapala o el mismo Presidente Municipal de esa época, Gerardo Degollado González, quién hacia la broma de decir que él expresamente se había traído a los pelícanos de Michoacán a Chapala. Actualmente ya empiezan a verse uno que otro en las orillas del lago (claro que no en las cantidades en las que venían anteriormente), pero ya están llegando poco a poco y es una lástima que además de no apapacharlos como lo hacían antes, (pues ignoro por qué ya no se les da de comer ni se les coloca la panga), ahora peligren porque hay gente que en lugar de cuidarlos (y admirarlos) los maten y se los coman disque en birra, hágame usted el recabrón favor.
-¿Cómo ves comadre? -Pos yo creo que cuando se acabó el trienio de mi compadre Gera se llevó sus borregones… -Pero qué buena idea eso de hacerlos birria… -Bueno comadre, la gente come tacos de perro en los puestos ambulantes que proliferan en la Ribera de Chapala o espolvoreados de la mierda que flota en el ambiente… que no coman borregones en birria… -¿A qué sabrán? -Quién sabe… pero por lo pronto cuide sus gallinas y pavos, ahorita como está la cosa, se los roban y aparte de hacerlos birria... Los hacen caldo… -¿A qué sabrá el caldo de Borregón? -Si le pone unos chayotes, unas papas y unas calabacitas, a lo mejor agarran sabor…
De los 23 municipios reprobados en la evaluación realizada por el Instituto de Transparencia e Información Pública de Jalisco (ITEI) está Chapala con 22.11 por ciento. El peor fue la Barca con 5.96 por ciento de transparencia
E
l análisis del Instituto consideró dos parámetros, con un valor del 90 por ciento del total se examinó la publicación de la información fundamental en las páginas de internet de los Ayuntamientos evaluados; el 10 por ciento restante se calificó en función de la respuesta de los municipios a solicitudes e información realizadas por usuarios simulados. La calificación final de los 33 municipios evaluados fue establecida por el Instituto en 51 puntos sobre 100; el 48 por ciento cumplió con la publicación de información fundamental y el 77 por ciento atendió satisfactoriamente las solicitudes de información. Los peores Ayuntamientos en la evaluación estuvieron encabezados por La Barca, que registró una calificación de 5.96 puntos sobre 100. Le siguieron Degollado, con 15.44 unidades; Cabo Corrientes, con 17.19; Acatic, con 20.91 y Chapala, con 22.11. MARCHA EN CONTRA DEL NUEVO ACUEDUCTO El movimiento ciudadano “No al nuevo acueducto, sí al Lago de Chapala”, te invita para que asistas a la mega marcha, en contra del nuevo acueducto. Se llevará a cabo el miércoles 25 de enero del 2012 en la ciudad de Guadalajara, Jal. Estamos planeando llevar como mínimo 60 camiones llenos de ciudadanos dispuestos a defender nuestro lago. Organízate con tiempo y pide permiso para que ese día faltes a tu trabajo o escuela, es importante tu participación. El 22 de noviembre, autoridades anunciaron oficialmente que en abril del próximo año, iniciaría la construcción de la segunda línea, todavía falta lo que digamos los habitantes de la ribera, recuerda que en el Estado de México, los campesinos se unieron y con machete en mano, evitaron que les quitaran sus tierras para construir un aeropuerto. Buscamos patrocinadores para costear los camiones, si deseas ayudar deposita a la cuenta de Banamex 700 283 076 06 a nombre de José Antonio Urzúa Gracián. Si deseas información ponte en contacto con Cristina Flores al (376) 765 4052 o Carlos Rosales Pérez al 331599 1442. ¡¡ÚNETE A ESTE MOVIMIENTO!! ¡¡ES AHORA O NUNCA!! ¡¡JUNTOS PODEMOS LOGRARLO!! Atentamente: MOVIMIENTO CIUDADANO “NO AL NUEVO ACUEDUCTO, SÍ AL LAGO DE CHAPALA”
Diciembre 3 de 2011
9
LA VOZ DEL INSTINTO
solicitan que se homologuen las pensiones porque en seis años no han cambiado el monto, que las ayuden a conseguir un trabajo digno, una vivienda y les otorguen una beca mensual y no anual, para sus hijos. Las viudas fueron recibidas por los diputados pero su petición no tuvo ningún eco. En el mismo reportaje se da cuenta de un documento oficial en el que se afirma que 2 mil 886 integrantes de fuerzas de seguridad del país han fallecido desde 2006 y hasta mediados de 2011, según un informe remitido al Senado y a la Cámara de Diputados por el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna. Según detalla el documento, mil 296 de los fallecidos eran policías municipales; 963, estatales; y 627, soldados, marinos, policías federales, custodios, aduanales, agentes del Cisen y de la Unidad Especializada de Inspección Fiscal y Aduanera. El artículo 99 de la ley del Isssteleon dice: “La esposa supérstite (sobreviviente) o la concubina, al igual que el esposo supérstite o el concubinario, disfrutarán de por vida la pensión concedida por el instituto, salvo cuando llegaren a contraer nuevas nupcias, vivan en concubinato o engendren un hijo, en cuyo caso se cancelará la prestación económica”. En el marco federal ocurre lo mismo: el artículo 35 de la ley del ISSSTE dice que los derechos a la pensión se pierden en caso de que el deudo contraiga matrimonio o viva en concubinato. En las fuerzas armadas
Condenadas a la soledad
L
Martha Isabel Parra a naturaleza del ser humano es la de vivir en grupos, o en pareja, las mujeres, y los hombres buscamos durante nuestra vida, a la persona adecuada para compartirla. La soledad es un estado que pocos disfrutan en sí, de hecho se tienen registros de suicidios de personas que no soportaron la soledad… Esta semana llamó fuertemente mi atención el reportaje principal que presentó una revista de nivel nacional llamada emeequis, en donde destaca el hecho de que las mujeres viudas de policías estatales, federales o del ejército, viven condenadas a la soledad, pues la legislación les impide volverse a casar o a simplemente vivir con una nueva pareja o a tener otro hijo, también se les impide trabajar, so pena de que se les retire la pensión.
10
Es decir, a parte de haber sufrido la pérdida de su marido, por supuesto por causas ajenas a su voluntad y de quedarse solas con los hijos, las condenan a vivir en esas condiciones cuando una pensión para ella y los huérfanos es lo menos que el gobierno puede hacer por la pérdida del esposo. En ese reportaje que les platico, se narran los casos específicos de viudas jóvenes, mujeres de 23, 24, 30 años de edad, quienes aseguraron que a sus esposos los mataron porque los mandaban literalmente “a la guerra sin fusil” con chalecos antibalas inservibles, sin armas o sin balas. La condición es por demás injusta para ellas, muchas en ese reportaje narraron cómo tuvieron que vivir relaciones a escondidas para no carecer de la pensión que necesitan para atender a sus hijos, porque en las legislaciones de algunos estados hasta por el hecho de tener un trabajo te cancelan la pensión. Esta condición ha sido considerada como una violación a las garantías individuales de las mexicanas. En el estado de Durango el 16 de febrero de 2011 un grupo de viudas llevó al Congreso Local la demanda para que se reforme el decreto por medio del cual les condicionan su pensión a seguir viudas y a no trabajar. También
Diciembre 3 de 2011
existen más restricciones, pues la condicionante va un poco más allá: limitar a las hijas y hermanas solteras del elemento fallecido. El artículo 52 de la legislación militar advierte que la pensión se pierde al “contraer matrimonio o vivir en concubinato el cónyuge supérstite, las hijas y hermanas solteras; o en nuevo concubinato la concubina y el concubinario”. La condena por ley a vivir en estado permanente de viudez había pasado desapercibida hasta hace unos meses, cuando un grupo de viudas de policías ministeriales de Durango decidieron protestar e interpusieron una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por considerar porque se violaban sus garantías individuales. Es una lucha más que enfrentan miles de mujeres viudas de los elementos policíacos y militares de México, en esta “guerra contra el narco” que nos ha dejado además de la clase policial, a civiles, en muchísimos casos inocentes, sin sus hijos, sin sus padres o hermanos, mujeres sin sus esposos, miles de huérfanos. El dolor y la sangre han marcado al México de hoy, pero sobre todo algo que no podemos pasar por alto, las injusticias, las violaciones a nuestras garantías individuales, los abusos, las desapariciones injustificadas, los inocentes levantados y muertos, los miles de desaparecidos sin remedio… Y seguimos aquí, descubriendo tantos males y sin tener muchas esperanzas… Es “LA VOZ DEL INSTINTO”
Trabajar para respetar acuerdos
Dice el Gobernador de Guanajuato Gilberto Padilla García
El Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, aplaudió el nombramiento del Gobernador del Estado de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, como nuevo Presidente del Consejo de la Cuenca Lerma-Chapala y negó que en el ejercicio de sus funciones, el mandatario estatal vaya a favorecer con sus decisiones a los agricultores y campesinos de aquella entidad.
S
GRILLISMO FEMENINO
Y ¿quién le rinde cuentas a las mujeres?
E
l Organismo Nacional de Mujeres Priistas en el Estado de Jalisco (ONMPRI) que Preside la Lic. Bertha Yolanda Rodríguez Ramírez, organizó en el Club Náutico de Ajijic el sábado 26 de noviembre el Foro “Y… ¿quién le rinde cuentas a las mujeres? Se dieron cita mujeres de los municipios de Tlaquepaque, Tonalá, Zapopan, Guadalajara, Tapalpa, El Salto, entre otros. En el evento rindieron informe los presidentes municipales Antonio Mateo de Tonalá, Miguel Castro de Tlaquepaque y Jorge Aristóteles Sandoval de Guadalajara, sobre las acciones y programas que se han implementado en favor de los derechos de la mujer, buscando con ello erradicar la violencia contra las mujeres y garantizando una vida digna. Chapala se hizo presente con la participación de sus mujeres encabezadas por la maestra María de la Luz Mendoza Huerta, quien es coordinadora de AR12 en esta zona y que se identifican y apoyan este movimiento.
abemos que allá están las presas que no dejan pasar el agua que le debe de llegar al lago, eso lo sabemos todos, aunque yo creo que los enemigos son todos los estados, porque no se han preocupado por sanear sus aguas, por respetar los acuerdos ya tomados con anterioridad y dejar que al lago le llegue la cota que le debe de llegar”, agregó el primer edil, quien asistió a la reunión del Consejo de la Cuenca Lerma-Chapala que se llevó a cabo el 23 de noviembre, en Metepec, Estado de México. En entrevista, el Presidente Municipal informó que tuvo la oportunidad de platicar con Oliva Ramírez, a quien le pidió que viera por una distribución equitativa del agua. “Pude platicar en lo cortito con él y le pedí que nos echara la mano, porque yo entiendo que ellos son un estado agrícola, pero nosotros somos un estado de industria turística y que para nosotros es importante que el lago se mantenga en los niveles de agua que debe de tener y de palabra me dijo que iba a trabajar para que se respetaran esos acuerdos”, agregó Cabrera Jiménez, quien forma parte del organismo como representante de los usuarios del sector público-urbano, junto con un representante del municipio de Ocotlán.
Fraccionamiento Mirasol Convocatoria Asamblea General Anual
Se convoca a todos los propietarios y residentes del Fraccionamiento Mirasol a la Asamblea General Anual que se celebrará el sábado 3 de diciembre, 2011 a las 12:00 p.m. en la Capilla “Little Chapel”, ubicada en carretera Chapala-Jocotepec No. 10 Orden del día 1.- Verificación y declaración de quórum. 2. Llamado al orden y aceptación del orden del día. 3. Presentación de la traductora, registrador y otros directives. 4. Designación de persona para ayudar en el procedimiento de votación 5. Informe del Presidente – aprobación. 6. Informe del Tesorero –aprobación. 7. Aprobación del presupuesto y cuotas propuestos para el 2012. 8. Nombramiento (incluye recomendación para el cambio de régimen de Fraccionamiento a Condominio horizontal) 9. Designación de delegado para encargarse de la protocalización del acta de la Asamblea ante Notario Público. 10. Clausura. Las decisiones tomadas en esta Asamblea son obligatorias para todos los miembros de la Asociación de Vecinos del Fraccionamiento Mirasol, incluyendo a los presentes, ausentes y disidentes. El quórum consistirá en el 50% (cincuenta por ciento) de los miembros más 1 (uno). De no haber quórum presente a las 12:00 p.m. se hará la segunda convocatoria para las 12:30 p.m. del mismo día, y se celebrará en ese momento, constituyendo el quórum los que estén presentes, al corriente en sus obligaciones. Atentamente Chapala, Jalisco a 7 de noviembre, 2011 La Mesa Directiva
Diciembre 3 de 2011 11
CONVERSANDO CON
Edith Gisela González Rodríguez “Lo más sano es que reconozco mis debilidades y fortalezas como ser humano… mis fortalezas son más”
S
Laura Salas Luna e define como una mujer sana, a la que le gusta la naturaleza y el respeto por la misma, quien siempre está en comunicación con Dios y respeta todo credo religioso. La honestidad es lo que más agradece y su objetivo en la vida es “dejar este mundo mejor que como lo encontró”, ella es Edith Gisela González Rodríguez, quien nace un 7 de mayo de 1952 en el Distrito Federal. Hija del señor Pablo González Godínez y de la señora Fernandina Rodríguez Guzmán. Es la tercera de 5 hijos. Sus primeros años de vida los vivió plenamente feliz, su padre siempre fue muy emprendedor y aunque no vivían en la abundancia, no sufrieron de carencias. “De mis padres aprendí el amor a Dios y a la naturaleza, mi papá siempre nos llevaba a acampar y nos hablaba de cuánto tarda en crecer un árbol, nos creó una conciencia y un amor por todas los seres vivos. Mi madre siempre fue dedicada al hogar y siempre estuvo a tiempo un buen plato de comida caliente en la mesa. Hasta la fecha somos una familia que nos amamos y nos respetamos mucho”. En su mente quedó grabado el recuerdo de su abuela Librada Godínez quien fue un pilar fundamental en su carácter por tanto amor que le brindó. Estudió la primaria, secundaria y la carrera técnica de “comercio” en el D. F., a partir de los 17 años fue autosuficiente; trabajó, rentó una casa y se sostuvo sola. “Siempre he sido una mujer de carácter, no me gusta conformarme con hacer lo que me toca, siempre me esfuerzo por demostrar que puedo dar más”. Con ese tesón que la caracteriza, logró ser gerente de una cadena de restaurantes y supervisora de una constructora. Edith ha pasado por el fuego, ha sufrido las consecuencias, pero se ha levantado, recuerda: “soy una sobreviviente del movimiento estudiantil del 68…Tlatelolco dejó huellas imborrables en mi vida; vi cómo mataron a una mujer embarazada y a su hijo de tres años, vi cómo le volaron la cabeza a un jovencito delante de mí. Es profundamente doloroso aún hoy saber hasta qué grado 12
Diciembre 3 de 2011
puede llegar una represión política”. Ella considera que eso la marcó para empezar una lucha más fuerte de forma personal, una lucha en la que a cada paso se daba cuenta de cómo el sistema estaba corrompido. “No soy renegada por gusto, no soy rebelde o contreras porque se me ocurrió. Creo que mi lucha social empezó porque me sentía harta de ver tantas cosas malas y de no mover un dedo”. Recuerda que viviendo en la Colonia Morelos, a escasos metros de la penitenciaría, buscó a los hijos de presos y empezó a formar grupos de “Boys Scouts”. “Yo formé el primer grupo de Boys Scouts de “pobres”, también el primero de Scouts mujeres; ninguna de estas dos cosas era aceptada en esos campamentos que se distinguían en esos tiempos por ser elitistas y discriminar”. En el año de 1971 fue presa política durante la guerra sucia. Fue golpeada y torturada junto con otras dos jóvenes de una manera brutal. “Querían que confesáramos que éramos de la gente de Lucio Cabañas. Me fracturaron la clavícula y quedé en muy malas condiciones de salud. Estuvieron a punto de violarnos sólo así y con tal de evitarlo, firmamos nuestra “supuesta” culpabilidad, cosa que era totalmente falsa. Al día siguiente aparecimos en los titulares de todos los periódicos con todo un arsenal que “presuntamente” nos habían encontrado”. En el temblor de 1985, trabajó de día y noche en el rescate, con pico y pala, con suero, con gasas, con lo que hubiera qué llevar o traer para colaborar. “Recuerdo que cada año que mi papá nos traía de visita a
San Nicolás, (porque él es de aquí), yo siempre pensaba: ‘un día me voy a venir a vivir a este pueblito’. Jamás pensé que ese día se llegaría y de qué forma”. Al término de los trabajos de rescate del temblor, Edith queda seriamente afectada emocionalmente y al tratar de recuperarse de esa depresión, se viene por un tiempo a San Nicolás, ese tiempo se ha prolongado hasta el día de hoy que ya lleva 36 años radicando en San Nicolás de Ibarra, lugar en el que ha construido su casa, en el que ha vivido feliz con su familia y en donde dice, piensa terminar sus días. El cambio de la metrópoli a un pueblo pequeño no fue fácil, pero consiguió el contrato por cinco años del comedor que alimentara a los constructores de una importante obra de la ribera. Después trabajó por 14 años como contralora general en los hoteles: Real, La Floresta, Danza del Sol y Cabo Blanco. Debido a una enfermedad en sus huesos se pensionó y desde hace 10 años es microempresaria, cuenta con una tienda de abarrotes que es de donde obtiene el sustento diario. “Yo no me avergüenzo de decir que soy parte de una familia diversa. Dios me ha regalado la bendición de haber criado dos hijos y de que me digan mamá. Tengo dos nietos que viven cerca y otros en Guadalajara. He sido una mujer plena, no puedo decir que me ha faltado algo en mi vida, absolutamente no”. A esta mujer la fortalece el pensar en los niños y trabaja siempre por ellos y para ellos. Actualmente tiene un grupo de autoestima llamado “Quetzales” en San Nicolás; los instruye, los motiva, los concientiza. “Se llaman Quetzales, porque estas aves no pueden estar en cautiverio, se mueren. Así quiero que sean ellos, que sean seres libres”. Sueña con un país que viva en paz, que sea mejor, con que la gente se ame lo suficiente y respete a su próximo para lograr una estabilidad en el mundo. Siente la responsabilidad de trabajar con los niños más desvalidos porque siente que en ellos se encuentra la semilla que mañana va a brotar y: “qué mejor que darles armas para que sean buenos ciudadanos, personas de bien”. Edith G. González es el modelo de mujer sensible pero ruda a la hora de defender sus derechos y los de los que son menos favorecidos. En estos momentos trabaja con grupos de mujeres que sufren maltrato y con grupos vulnerables de VIH. “Dejar un mundo mejor, ese es mi sueño, ese es mi objetivo, esa es mi lucha diaria, con eso duermo, con eso despierto y para eso trabajo a diario, para que cuando llegue el momento de pasar a otro plano, me vaya con la satisfacción de que hice algo más de lo que me tocaba hacer”.
BLANQUIAZULES MÁS ORGANIZADOS
IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS
Entre panistas te veas
Serán sustituidas mil 178 luminarias
La elección se realizará mediante el método ordinario en centros de votación, en donde sólo podrán votar los miembros activos inscritos en el listado nominal expedido por el Registro Nacional de Miembros.
El “Proyecto de Eficiencia Energética en Alumbrado Público” fue aprobado por decisión unánime en sesión de cabildo en el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos la mañana del 28 de noviembre, siendo este municipio el primero en el Estado de Jalisco que pondrá en marcha la Comisión Nacional para el uso Eficiente de la Energía (CONUEE).
Gilberto Padilla García
E
l Presidente del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Pedro Barragán Fernández, anunció el arranque formal del proceso interno para la elección del candidato a la Presidencia Municipal de Chapala, luego de la publicación de la convocatoria por parte de la Comisión Nacional de Elecciones. En entrevista, Barragán Fernández dijo que la panista María Eugenia Real Serrano y Joaquín Huerta Barrios, actual Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, son los únicos que han manifestado hasta el momento su interés en participar y descartó que existan acuerdos para registrar un solo candidato. “Aún les quedan escasos días para que se pongan de acuerdo, aunque no veo que vaya a salir un candidato único, no lo creo, por lo que he escuchado y han comentado ellos mismos, no lo veo como una posibilidad”, agregó Barragán Fernández, al informar que aquellos miembros activos y funcionarios que pretendan participar en la contienda deberán demostrar que están al corriente en el pago de sus cuotas, porque de lo contrario no podrán registrarse. El registro de precandidatos concluye el 10 de diciembre, a las 6 de la tarde, en las oficinas instaladas por la Comisión Electoral en la calle Morelos número 117-A, en el centro de Jocotepec. Para el registro, los aspirantes a cargos municipales habrán de constituirse en una planilla integrada por un candidato a Presidente Municipal, a Sindico Municipal y cinco candidatos a regidores, quienes deberán cumplir en tiempo y forma con los requisitos que marca la convocatoria. El periodo de campaña inicia el 15 de diciembre y concluye el 22 de febrero del próximo año, para que las planillas aprobadas y sus equipos realicen actividades encaminadas a la obtención del voto de los militantes. La elección se llevará a cabo el 19 de febrero, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 4 de la tarde, en centros de votación que se instalarán en Chapala.
-Buenas comadre… ¿Cómo ve tanto desmadre? -Pos de la jodida comadre… Ahora, aparte de que tenemos que pelear contra el tercer acueducto para que no se nos seque el lago y por eso se nos acaben los ingresos por el turismo, tenemos que luchar contra la violencia, porque eso asusta a todos y ya ni turistas ni gringos van a venir…. -El otro día fui a Ajijic y noté que algunos restaurantes estaban bien solos… -Es que eran las tradicionales fiestas comadre… y por eso muchos gringos no salen ya que tienen que cuidar su casa y su
carro de que no le roben los espejos… -Bueno ¿qué me tiene de mitotes? -Pos nada que valga la pena, salvo los acontecimientos que ya sabemos todos y que los desposeídos y el infelizaje leyeron en los periodiquitos amarillistas que vienen a especular con el dolor de los ribereños… -Ni se enoje... así somos aquí…. Todos los de Chapala y sus alrededores somos argüenderos… Nomás que no lo queremos reconocer… -Pos yo le quiero decir que para bajarnos las bilis, le invito una cubeta en Vinos y Licores La Avenida… -Ahí donde te dan una méndiga bolsita de cacahuates que nomás te ajusta para una cerveza…
El proyecto oscila entre los 3 millones de pesos Laura Salas Luna
E
l Presidente Municipal Carlos Méndez Gutiérrez, informó que con este proyecto sustituirán mil 178 luminarias que actualmente irradian luz ámbar por blanca. Disminuir el gasto en pago de energía es el principal interés, así como evitar la contaminación y el calentamiento global. Se pretende concluir con la instalación de cada una de las luminarias a finales del presente año, en tanto se llevarán a cabo las gestiones finales para el proyecto, mismas que se empezaron por el mes de junio. El costo del proyecto oscila en los tres millones de pesos, dicho costo no afectará al Gobierno Municipal en sus finanzas, ya que el pago se hará derivado del ahorro energético, actualmente el erario eroga cerca de 375 mil pesos mensuales en el pago de la energía, es decir que con este plan se estaría ahorrando alrededor del 38.1por ciento respecto del consumo total de energía en alumbrado que tiene Ixtlahuacán de los Membrillos, es decir 150 mil pesos. Dicho ahorro se irá abonando a la cuenta, por lo que el proyecto de financiamiento sería costeado en un lapso no mayor a dos años, lapso convenido entre ambas partes con la opción de crecerlo a diez, tiempo en el cual el mantenimiento de las luminarias será asumido por el CONUEE, otro ahorro significativo para el ayuntamiento, ya que a este renglón se destina en promedio 35 mil pesos mensuales. El objetivo del proyecto nacional es impulsar la eficiencia energética a través de la sustitución de los sistemas ineficientes de alumbrado público municipal. Este proyecto de sustitución de luminarias es promovido en los municipios del país a través de Banobras. Al reemplazar dichos sistemas por otros de mayor eficiencia, se contribuye a promover el abatimiento de energía y ahorros económicos importantes para los municipios, sin dejar de lado los aspectos ambientales y sociales. -Ahí mero, pero con la novedad de que en la compra de cien pesos o más, ya sea comprado una botella o la mencionada cubeta o lo que sea, usté tiene derecho de entrar a la rifa de una canasta navideña… -Órale… así sí me gusta... -Y la rifa será el seis de enero del año que entra… Ah… también la promoción está en La Cantera, la licorería que está donde antes estaban Los Caballos Locos, por el Paseo de los Lavacoches... perdón, paseo Ramón Corona… -Oiga, ¿por este comercial le van a pagar? -No, pero a lo mejor cuando pida una cubeta a La Avenida me mandan dos bolsitas de cacahuates… -¿Y qué le parece los nuevos estacionómetros que pusieron
en la zona del mugrero y la Avenida de los Lavacoches? -Pos es tecnología muy moderna para los usuarios, pero parece que hay gente que asesora a los conductores para que sepan cómo usarlos... -Pos ya nomás falta que los pongan en la Avenida Madero... -Yo creo que se van a esperar a que la arreglen... -La avenida no necesita tanto, sólo que no haya tanto tilichero... - ¿Habla de los ambulantes...? -Y de los establecidos que son los que sacan sus cosas estorbando las banquetas... -Ni se apure, les vale madre también...
Diciembre 3 de 2011 13
Ante los hechos de violencia Empresarios Restauranteros
Exigen Seguridad y vigilancia Gilberto Padilla García
Añadió Montoya Méndez. “Es una falta de respeto, porque teníamos confirmada una cita con él, somos todos hombres y mujeres de negocios que nos tomamos el tiempo para tratar de solucionar los problemas”, comentó Kate Geroginis, también dueña de negocio.
corporaciones de otros municipios vecinos para incrementar la vigilancia en la zona. Dijo que los elementos de seguridad han arriesgado su vida en diferentes enfrentamientos, lo cual demuestra que no están coludidos con la delincuencia. Mencionó que el Director de Seguridad Pública Municipal, Capitán Reynol Contreras Muñoz, no pudo asistir a la reunión por motivos personales, pero prometió reunirse con él para trabajar sobre una nueva estrategia de vigilancia.
El 1 de diciembre, a las 10:20 de la mañana, empresarios restauranteros y dueños de negocios establecidos en Ajijic, se reunieron con el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, para BUSCAR ALTERNATIVAS exigirle mayor seguridad y vigilancia en “Tenemos que buscar una alternativa rápida, SE VAN LOS GRINGOS la ribera. Esto, luego de que un residente aunque el estado de fuerza que tenemos no es Finalmente, los empresarios fueron atendiextranjero fue asesinado en la cochera de dos por el Presidente Municipal en la sala de el suficiente y la situación económica que vivisu casa durante un intento de robo. juntas del Palacio Municipal. A nombre de los mos no nos da lo suficiente como para contratar
A
l parecer, los dueños de los negocios habían acordado una cita con el Presidente Municipal a las 10 de la mañana, pero a su llegada fueron informados que no iban a ser atendidos por él, sino por el Secretario General del Ayuntamiento, lo cual les ocasionó molestia.
PREOCUPACIÓN Para Carlos Pantoja, dueño de El Barco, la inseguridad ha impactado a los negocios de la ribera de manera negativa con bajas en las ventas hasta en un 50 por ciento, además de que muchos residentes extranjeros han optado por irse de la zona. “La mayoría de los americanos y canadienses que viven aquí en la ribera están muy preocupados y han dejado de salir de sus propias casas para ir a los restaurantes, a los bares y a otros servicios… La gente está asustada”, agregó, al mencionar que no se ha visto mucha seguridad en la ribera como sucedió durante los Juegos Panamericanos. GRACIAS A LOS EXTRANJEROS TIENE DINERO EL MUNICIPIO “No nos quiere recibir, este es un asunto serio y su obligación es dar la cara ante nosotros, porque gracias a todos los extranjeros tiene dinero este municipio y ellos se quieren ir, no les importa si dejan sus casas, nada, ellos se van y esto se muere, no hay dinero y se acabó la fama del lugar más tranquilo del mundo y de buen clima”, externó Rosario Montoya Méndez, dueña del Bar La Tía en Ajijic, al recalcar que el alcalde es el responsable directo de la seguridad dentro del municipio.
restauranteros, Héctor España Ramos dijo que los empresarios del ramo se encuentran preocupados por la inseguridad y por la muerte de un estadounidense ocurrido en la semana en la población de Ajijic, lo cual ha generado alarma entre la comunidad extranjera que radica en la ribera. “Sentimos que ya nos rebasó la preocupación respecto a la seguridad por lo que acaba de pasar y venimos de la mejor manera para ver qué podemos hacer, escuchar de su voz qué es lo piensa hacer para decirles a nuestros comensales que se sientan seguros, porque algunos ya están pensando en dejar el pueblito y nuestro país”, agregó España Ramos.
mañana cien policías más o compra diez vehículos más, pero no podemos”, acotó Cabrera Jiménez, al informar que se han implementado volantas por parte de la Policía Federal y del Ejército Mexicano, pero no de manera permanente.
mas de la violencia dentro del municipio. Aclaró que en ningún momento se acordó la cita con los empresarios a las 10 de la mañana. Por tal motivo, fue que le pidió al Secretario General del Ayuntamiento y al Síndico Municipal que los atendieran, mientras se desocupada de otras citas.
Expuso el Presidente Municipal, quien informó que ya está en marcha la instalación de 12 equipos de cámaras de videovigilancia por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en diferentes lugares del municipio y otras 14 cámaras que serán instaladas por la empresa de los estacionómetros. Incluso, existe una empresa que instala luminarias que ha ofrecido la instalación de otras 100 cámaras para la vigilancia en la zona.
FOCO ROJO
“Sí nos mandan volantas, pero no vienen cuando nosotros se lo pedimos, porque no somos la autoridad para darles la orden, incluso, ellos tienen una estadística a nivel nacional del índice delictivo en cada uno de los municipios y a pesar de YO NO LE SACO que nos han pasado situaciones diEl Presidente Municipal externó no solamenfíciles, no nos tienen considerados te su preocupación por la muerte del extranjero, sino también por los nacionales que fueron vícti- como un municipio en foco rojo”,
“Aclarar eso de que yo quería salir corriendo por la puerta, no es mi estilo, los problemas hay que enfrentarlos, sé la responsabilidad que tengo, soy el responsable de la seguridad del municipio y créanme que siempre voy a dar la cara, nunca voy a salir corriendo y asumo esa responsabilidad, pero no se vale que a veces se mal informen las cosas”,
“Ellos necesitan tranquilidad, seguridad, lo cual no hay, no existe, porque ahorita cualquiera de nosotros corre riesgo y el que hayan Apuntó el primer edil, quien informó que se asesinado a un extranjero no tiene ha trabajado en coordinación con la Secretanombre, no tiene madre”, ría de Seguridad Pública del Estado y con las 14 Diciembre 3 de 2011
PROPUESTAS Los empresarios acordaron que enviarán un oficio a la Procuraduría General de Justicia del Estado, para solicitar que se agilicen las investigaciones de los delitos denunciados ante la Agencia del Ministerio Público. También hablaron de la posibilidad de adquirir más cámaras de seguridad, vehículos que sean entregados en comodato al municipio para los patrullajes y propusieron la reactivación de la Policía Turística, para incrementar los recorridos por las calles de Ajijic.
En el Palacio Municipal
Extranjeros se manifiestan Gilberto Padilla García
De manera pacífica y con pancartas sin faltas de ortografía, un grupo de extranjeros se manifestó a las afueras del Palacio Municipal de Chapala para exigir a las autoridades mayor seguridad y justicia, luego del asesinato de Stephen Christopher Kahr, de 69 años, en la cochera de su casa de Ajijic.
L
a manifestación se llevó a cabo el 1 de diciembre, a las 11:57 de la mañana, a la que asistieron alrededor de 60 estadounidenses y canadienses que radican en la ribera.
SEGURITY “¡Seguridad!, ¡Seguridad!, ¡Seguridad!”, gritaron los manifestantes a las puertas de la sede del Ayuntamiento. Desde el ingreso, Linda Fossi, agente inmobiliaria, dijo que las autoridades deben actuar con firmeza ante los problemas de inseguridad y de no actuar
pronto, amagan con retirarse de la ribera. A las 12:20 de la tarde, una comisión de extranjeros fue recibida por el Presidente Municipal en su despacho. Ayudado por una traductora, el primer edil escuchó las inquietudes de los residentes. ÉL PEGAR EN MI CABEZA Nancy Woods Chaloner informó que hace tres semanas fue víctima de asalto por dos sujetos cuando caminaba por la calle 16 de Septiembre, en Ajijic. “Dos hombres me interceptaron y uno de ellos traía una pistola, me golpeó en la cabeza con la pistola y sólo para robarme la llave de mi casa”, dijo la extranjera, quien radica en la ribera desde hace tres años, luego de vivir en Cabo San Lucas, Baja California Sur, durante 16 años. YOU NO PODER WE AYUDAR “Yo tengo un negocio de exportación, mis padres viven aquí, pero yo tengo miedo y ellos quieren quedarse, yo no quisiera, pero debo quedarme con ellos para cuidarlos
esperando que las cosas mejoren”, agregó Nancy, al criticar la falta de vigilancia en calles de Ajijic. Así mismo, dijo que la comunidad extranjera está dispuesta en apoyar al municipio con recursos o en la compra de unidades. MALANDRONS Por su parte, el Presidente Municipal externó su preocupación y dijo que Chapala no es ajeno a la ola de violencia que se presenta en todo el país. “Nosotros como municipio estamos conscientes de la problemática, hemos estado en contacto con autoridades superiores para pedirles el apoyo y lo han enviado, ustedes han visto las volantas, pero desgraciadamente el problema es tan grande que no les alcanza el estado de fuerza para tener elementos permanentemente”, agregó el primer edil, al mencionar que algunos casos son cometidos por la delincuencia organizada y otros por simples “malandrines”, para que no se confundan.
Capitán Reynol Conteras Muñoz, para replantear la estrategia de seguridad implementando recorridos de elementos a pie, en bicicleta o motocicleta para reaccionar de manera rápida. Dijo que la Policía Municipal cuenta actualmente con 120 elementos, 60 por turno y son insuficientes para todo el municipio, por lo que solicitará apoyos económicos al Gobernador del Estado, Emilio González Márquez, para contratar más elementos.
OTRA REUnIÓN Entre los acuerdos tomados por la comisión de extranjeros y el Presidente Municipal, Jesús Cabrera, está la realización de una reunión informativa el próximo 7 de diciembre, a las 4 de la tarde, en el Hotel Real de Chapala, a la que serán invitados el Procurador General de Justicia del Estado, Tomás Coronado Olmos y el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez. “La reunión será para escuchar a las autoridades y presentar alternativas de solución a la problemática que MÁS APOYO se nos presenta, pero no para disFrente a los representantes de cutir otros temas”, aclaró el primer la comunidad extranjera, Cabrera edil. Durante la reunión, el alcalde Jiménez anunció que al día si- estuvo acompañado por el Síndico guiente se reuniría con el Director Municipal y el Oficial Mayor Admide Seguridad Pública Municipal, nistrativo del Ayuntamiento. Diciembre 3 de 2011 15
CHAPALA
Ajijic
Taxista asesinado
Asesinan a extranjero
De dos disparos en la cabeza, un Durante un intento de robo, un hombre de oritaxista fue asesinado en el mu- gen estadounidense fue asesinado de un balazo en el pecho por un sujeto. nicipio de Chapala.
L
os hechos ocurrieron el 30 de noviembre, cerca de las 10:30 de la mañana, cuando se reportó que un taxi parecía estar abandonado en la brecha que conduce a La Piedrera, a varios metros de distancia de la carretera a Guadalajara, en los límites con el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos. A su arribo, elementos de la Policía Municipal corroboraron el deceso del taxista en el interior de un vehículo Nissan Tsuru, del sitio 28 de Chapala, con placas de circulación 5109 GMF del Estado de Jalisco. El ahora occiso estaba recargado sobre su costado derecho, hacia el asiento del copiloto. En entrevista, el Director de Seguridad Publica Municipal, Capitán Reynol Contreras Muñoz, supone que probablemente el asesino viajaba con el taxista. “Al parecer, al taxista lo abordaron en la plaza y al ir circulando sobre la carretera, quizás esta persona le pidió que se saliera y ahí fue cuando le disparó, pero no la libró, murió de forma instantánea”, agregó el funcionario, quien pidió esperar el resultado de las investigaciones del caso. Al lugar arribó personal de la Agencia del Ministerio Público, elementos de la Policía del Estado y de la Policía Municipal. Al parecer, los disparos fueron hechos por una pistola calibre 40. A su llegada, peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) recabaron indicios en la zona del crimen. Oficialmente, el ahora occiso fue identificado como Antonio Pinto Romero, de 47 años, quien tenía su domicilio en la calle 5 de Mayo, en la cabecera municipal de Chapala, gracias a una credencial que se encontró entre sus pertenencias. El cuerpo fue trasladado a la morgue de Ocotlán, para la práctica de la autopsia de ley. 16
L
os hechos ocurrieron el 29 de noviembre, cerca de las 11:19 de la mañana, en el interior del domicilio de la víctima ubicado en la calle Donato Guerra número 54, esquina con 16 de Septiembre, en la población de Ajijic. En entrevista, el Director de Seguridad Pública Municipal, Capitán Reynol Contreras Muñoz, informó que el crimen ocurrió cuando el extranjero volvía a su casa, luego de haber hecho unas compras en algún centro comercial de la zona. De acuerdo con información aportada por testigos, el ahora occiso arribó a su domicilio a bordo de su vehículo, una camioneta Nissan X-Terra en color gris con placas 19GE74 de South Dakota, la cual estacionó frente a la entrada de su casa para bajar las compras junto con su esposa y cuando éste se encontraba en el cochera, un sujeto se le acercó y lo amagó para despojarlo de su cartera. “Lo que nos han informado es que esta persona venía del súper, estaba bajando su mandado y cuando estaba adentro de la casa, un individuo se le acercó para robarle su cartera, forcejearon y como puso resis-
tencia, el sujeto le disparó en el pecho, muy cerca del corazón y al darse cuenta de lo que había hecho suponemos que salió corriendo con la cartera”, explicó el funcionario, al mencionar que el cuerpo del extranjero presentaba una herida de bala en el pecho, al parecer, ocasionada por una pistola calibre 32. Al lugar arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes nada pudieron hacer para salvarle la vida, pues ya no presentaba signos vitales. El cuerpo del extranjero quedó tendido en el patio, junto a unas escaleras. El ahora occiso fue identificado como Stephen Christopher Kahr, de 69 años, quien era originario de Nueva York. “Cuando arribamos al lugar nos dijeron que habían sido cuatro sujetos, después nos dijeron que habían sido dos y por último que había sido una sola persona, nos dieron las características y nos avocamos a su localización para detenerlos”, agregó Contreras Muñoz, quien implementó un operativo de búsqueda para dar con el responsable. Después de varias horas, se logró la detención de dos sujetos ambos con domicilio en la población de Ajijic, quienes se encuentran en calidad de presentados por sospechosos. El Director de Seguridad Pública Municipal informó que los detenidos ya fueron sometidos a diferentes pruebas por parte del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), para determinar quién de ellos fue el que disparó el arma. Hasta el momento, ambos siguen siendo investigados.
Por la Cristina
TAXISTA RECIBE
Agreden a balazos a la policía
Dos impactos en el rostro
En otro tema, Contreras Muñoz informó que el 29 de noviembre, alrededor de las 9:15 de la noche, otro Al intentar revisar una camioneta aban- taxista recibió dos disparos en la cara. os hechos se registraron en la carretera del Libradonada sobre la carretera Jocotepec-Chamiento, a la altura de la Subestación Eléctrica de la pala, elementos de seguridad de Chapala, Comisión Federal de Electricidad (CFE). Al parecer, de Jocotepec y de la Policía del Estado fue- Antonio Márquez Ramos, de 35 años, con domicilio en Charon agredidos a balazos por tres sujetos. pala, circulaba en su taxi con placas 51046-GMF del Estado
L
os hechos se registraron el 27 de noviembre, alrededor de la 1:15 de la madrugada, a la altura del Fraccionamiento La Cristina, informó el Director de Seguridad Pública, Capitán Reynol Contreras Muñoz. Cuando las unidades realizaban un recorrido de rutina por la zona, observaron una camioneta Chevrolet S10 con placas de Jalisco que estaba estacionada sobre la carretera. “Cuando llegaron a donde estaba la camioneta, los elementos se bajaron para ver qué estaba pasando y fueron recibidos a tiros por tres hombres que traían armas cortas, por lo que los elementos respondieron la agresión y afortunadamente ninguno de los policías resultó lesionado”, agregó el funcionario, al mencionar que los tres sujetos huyeron hacia el cerro sin lograr ser detenidos. En este enfrentamiento, la patrulla CH-042 de la Policía Municipal de Chapala resultó con impactos de bala en la puerta del conductor.
Diciembre 3 de 2011
L
de Jalisco, cuando un sujeto que traía de pasajero le disparó en el rostro y también en el cuello. Sin embargo, medios estatales como el periódico “Express” indican que el taxista circulaba por el Libramiento y a la altura de la Subestación Eléctrica, un sujeto le solicitó el servicio de transporte por lo que se detuvo y fue cuando el agresor sacó la pistola y le disparó en el rostro. Después de la agresión, el sujeto se dio a la fuga y el taxista se bajó del vehículo para pedir ayuda. “No sabemos si fue uno o varios sujetos, tampoco sabemos si fue con la intención de robarlo, hay que esperar la declaración de este muchacho, pero lo que sí podemos mencionar es que este muchacho se baja del taxi y empieza a caminar en sentido contrario al que iba, se aleja del taxi y cae en una cuneta, ahí es donde fue encontrado, pero antes de eso, una persona que pasaba en su carro y que lo vio nos llamó, por eso llegamos todos rápidamente”, dijo Contreras Muñoz. Márquez Ramos fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, pero por la gravedad de sus lesiones tuvo que ser trasladado de emergencia a un hospital de Guadalajara, en donde permanece en estado grave.
Encomendarse a la inestabilidad Psic. Fabián Durán Hernández "La base del optimismo es simplemente el miedo".
P
resenciamos junto con la entrada a la pubertad del siglo 21 a la mayor crisis de confianza que se tenga registrada en la historia, no tanto por la posibilidad catastrófica que despierta en todos. Se sabe que en tiempos de crisis el estado de ánimo de una forma u otra suele inclinarse hacia lo peor. Los efectos angustiantes pueden constatarse tanto en la intimidad de cada sujeto como en lo colectivo. Pero esto no es la novedad. Lo que llama la atención y que al mismo tiempo se convierte en una mayor causa de inquietud social de la civilización actual, es que a diferencia de las crisis del siglo 20, donde todavía la creencia en los semblantes de autoridad facilitaban resolverlas y eran una fuente de confianza, sucede hoy en día que esas figuras de la confianza están divididas de tal manera que se vuelve muy difícil tanto localizarlas como brindarles confianza alguna. La gente ha abandonado la confianza en el otro, no se siente representada. Aunque los ciudadanos de las democracias occidentales sigan utilizando el voto como recurso de una dignidad posible, están habitados por una profunda increencia que vuelve a las sociedades inestables, inadvertidas. Hoy por hoy, todo el mundo lo experimenta en carne propia. Las buenas formas de la autoridad, esas que permiten el pacto y al mismo tiempo vuelven
Valores
Kira María Byerly Rosas Promoción y Vinculación Conalep Ajijic-Chapala n esta ocasión les presentamos los valores CONALEP, mismos que se promueven en todos los planteles de México, entre nuestro personal docente, administrativo y en especial para los alumnos para no solamente nutrir mentes sino también el espíritu de cada uno de ellos y formar personas valiosas dentro de nuestra Comunidad. Respeto a la persona Consideramos a cada una de las personas como individuos dignos de atención, con intereses más
E
productivas las diferencias, no sólo están devaluadas sino que lo más probable es que estemos siendo participantes de su extinción. La economía es uno de los ejemplos más cercanos por su crudeza y el más sencillo de entender, porque sus efectos, hoy en día, pueden verificarse de una forma directa en el contacto con cualquiera. Les puedo asegurar que los psicoanalistas somos testigos privilegiados de la cuestión. A la decadencia extendida de los referentes simbólicos de la autoridad por los cuales las sociedades se orientan o se orientaban, se suma la impotencia del trabajo político, también generalizado. La ineficacia de la política para regular las sociedades en sus aspectos más fundamentales es una realidad que no se reduce a un país o a una región en particular. La ausencia masiva de ideas, la debilidad intelectual, un pragmatismo obstinado más en la repetición y en el protocolo que en la audacia del pensamiento y en la reflexión, vuelven impotente el acto político. Probablemente que entre otros, estos son los rasgos actuales de esa misión empresarial que todavía se llama política, esclava de las estructuras del mercado y atrapada en la paradoja de sus propios actos destinados, supuestamente, a estabilizar las cosas. Y lo que observamos que ocurre es que, cuanto más el discurso de
allá de lo estrictamente profesional o laboral. Compromiso con la sociedad Reconocemos a la sociedad como la beneficiaria de nuestro trabajo, considerando la importancia de su participación en la determinación de nuestro rumbo. Para ello debemos atender las necesidades específicas de cada región, aprovechando las ventajas y compensando las desventajas en cada una de ellas. Responsabilidad Cada uno de nosotros debe responsabilizarse del resultado de su trabajo y tomar sus propias decisiones dentro del ámbito de su competencia.
la política pretende recuperar la confianza perdida, más vacila la confianza y más fugaz se vuelve. Lo pudimos observar de una forma amplificada en el transcurso de la semana pasada. En unas pocas horas, Europa se deslizó de un supuesto pacto de estabilidad que recuperaría la confianza de los mercados a una incertidumbre que dejó noqueado a los circuitos financieros, lo que añadió a la incertidumbre que reina por todas partes la cuota de terror necesaria para confirmar una vez más que vivimos en una época en la cual lo único que dura, que se perpetua en el tiempo, parece ser la inestabilidad permanente. Algo así como una angustia generalizada. Habrá que aprender a vivir con ello y esto no es sencillo, sobre todo cuando en apariencia lo que se percibe es una visión borrosa respecto a lo que podría ser el desenlace de estas nuevas formas de crisis. El mundo de hoy ya no responde a las viejas consignas, cualquiera sea el lugar ideológico donde ellas se ubican. No hay fórmulas universales. Hay que encontrar las buenas fórmulas sin duda. Los pronósticos de un futuro de incertidumbre absoluta propician todo tipo de radicalismos, incluido el económico. Es necesario estar advertidos de ello. La verdadera apuesta ética tal vez consista en reconocer el punto de imposible, de inestabilidad al que se ha arribado. Cuando lo imposible se reconoce, la incertidumbre puede tomar entonces la buena forma de la invención política. Psic. Fabián Durán Hernández, Formación en Psicoanálisis Atención de Lunes a Sábado, Previa cita: Cel. 3313280284 Zaragoza #354-A, Chapala, Jal. parletre@live.com.mx
Cooperación El todo es más que las suma de las partes, por lo que impulsamos el trabajo en equipo, respetando las diferencias, complementando esfuerzos y construyendo aportaciones de los demás. Mentalidad positiva Tenemos la disposición para enfrentar retos con una visión de éxito, considerando que siempre
habrá una solución para cada problema y evitando la inmovilidad ante la magnitud de la tarea a emprender. Calidad Hacemos las cosas bien desde la primera vez, teniendo en mente a la persona o área que hará uso de nuestros productos o servicios, considerando lo que necesita y cuándo lo necesita.
Comunicación Fomentamos la fluidez de comunicación institucional, lo que implica claridad en la transmisión de ideas y de información, así como una actitud responsable por parte del receptor.
Diciembre 3 de 2011 17
El consejo de la Abuela Guille
El Pomelo
(extracto de semilla de pomelo)
E
l pomelo, también conocido como toronja. Esta familia comprende más de mil 600 especies. Frutos comestibles todos ellos muy abundantes en vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. Si se toma en ayunas incrementa su capacidad depurativa, diurética y laxante y al mismo tiempo es un eficaz estimulante del apetito. Hoy en día se conoce que los componentes no nutricionales del pomelo son los responsables de sus beneficiosos efectos sobre la salud del ser humano. Entre sus acciones más importantes, el pomelo: Favorece la digestión y el trabajo depurativo del hígado, la vesícula y los riñones, disminuye los niveles de colesterol en sangre y protege el sistema vascular, reduciendo la formación de trombos, impide la proliferación de células cancerosas y es un poderoso antioxidante, muy útil en la prevención de enfer-
18
medades degenerativas y el envejecimiento. El extracto de semilla de pomelo y su poder antimicrobiano El extracto de semilla de pomelo (ESP) es un compuesto antimicrobiano de amplio espectro no tóxico sintetizado a base de las semillas, pulpa y membranas blancas del pomelo. Se ha demostrado su capacidad in vitro para matar o inhibir el crecimiento de una gran cantidad de bacterias gram negativas y gram positivas potencialmente perjudiciales, hongos, virus y parásitos protozoarios. Los estudios in vivo, más costosos, se han limitado a estudios puntuales de toxicidad, pero su utilización, cada vez más importante, ha determinado que el extracto de semilla de pomelo presente una gran cantidad de aplicaciones clínicas y lo que es más importante, sea efectivo a muy bajos niveles de concentración. El líquido resultante es muy ácido y amargo, de ahí que se incorpore al preparado, glicerina vegetal pura que disminuye la acidez y el sabor amargo Su utilización abarca no sólo la higiene personal, sino que también se muestra efectivo en afecciones propias de esta edad como la dermatitis por pañal, etc. Actualmente los precios oscilan 196 y 95 pesos. Adquiérelo a bajo costo sólo 65 pesos. Contenido Neto 30 ml. Mayor información de lunes a sábado de 10:00 am. a 2:00 pm. al 7665974 email: chapala.shelonabel@gmail.com
Diciembre 3 de 2011
Reflexión
¿Y por qué será...
• • • • • •
• • •
Teresa Moranchell. Que cuando queremos colocar anuncios de un producto comercial, lo clavamos en un árbol? Que si queremos rentar o vender alguna propiedad personal, clavamos el anuncio (faltas de ortografía incluidas), en el primer árbol que vemos a mano?. Que si queremos poner un lazo para sostener un toldo para nuestro “puesto” o para sombrear nuestro coche, amarramos el lazo de un árbol?. Que si queremos preservar las bolsas de basura de la inspección canina, las colgamos (¡Oh, espectáculo deprimente) en una rama de árbol ?. Que si ocupamos estacas para delimitar un predio (y no rural, cien por ciento urbano) le cortamos “palitos” a un árbol desprotegido? Que si un árbol produce frutos, hay que zarandearlo, apedrearlo, arrancarle sus ramas, treparnos en él dañando los retoños jóvenes y cubrirlo de improperios si no logramos bajar los frutos, que podríamos comer o tirar por estar verdes, dejándoles luego en el suelo todos pisoteados?. Que si pintamos nuestra fachada (sobre todo comercial) y creemos que nos quedó muy linda de inmediato procedemos a cortar el árbol que está en la acera, porque no “deja ver” y tira “basura”. Que no se nos ocurre sembrar, en vez de arrancar y destruir a quienes tanto nos proveen? Que nos quejamos (o nos quejaremos) del cambio climático y no sembramos ni en macetas arbolitos de ornato? • Que tarde se nos hace poner tierra, piedras o cemento, sobre los cajetes vacíos o los espacios que tienen hierbas silvestres, sin pensar en controlarlos y conservarlos para que sigan produciendo oxígeno? • Que no enseñamos a niños y jóvenes a sembrar y cuidar los árboles como a los hermanos útiles y protectores que siempre han sido, para los humanos? ¡Acuérdense de San Francisco! y su gran bondad para los hermanos no humanos. • Que somos tan ingratos y malagradecidos con los árboles?
OPUS 49/ AÑO 2011 BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx
“Mezcala: Tierra, agua, piedras y la honda de David” Laura Salas Luna
La Ribera de Chapala ha sido históricamente uno de los sitios más codiciados para vivir: su clima, su belleza, su gente, todo, ha hecho que miles de familias gocen de las bondades que la naturaleza provee.
H
a habido historias de esclavitud, de rebeldía, de lucha, de insurgencia y de libertad. Su tierra es apta para cosechar una variada cantidad de frutas y verduras. El lago es lo más preciado que tienen en la región; por su belleza única atrae al turismo. La pesca es una actividad económica fuerte alrededor de este lago, es ésta el sustento de muchos hogares. En una conferencia magistral ofrecida por el Historiador Álvaro Ochoa autor del libro “Los Insurrectos de Mezcala y Marcos”, menciona de una forma amena cómo es que la tierra, el agua y sobre todo “las piedras”, han dado a la Comunidad de Mezcala un lugar único. Su lucha por el territorio los ha distinguido, pero más “las luchas ganadas con las piedras”. “En 1764”, menciona, “llega a Mezcala la “Compañía de Jesús”. Los Jesuitas vieron entonces que en Mezcala había la posibilidad de negocio con la bebida preparada en el lugar y que se dice le da origen al nombre de la comunidad: ‘el mezcal’. No lograron hacer tanto, ya que los habitantes de este lugar siempre han tenido un alto sentido de la propiedad y a pesar haberlos cristianizado, jamás pudieron conquistarlos”.
Refiere que el Mar Chapálico ha sido escenario de actos violentos, “sirvió de teatro para este tiempo histórico de la Independencia, fue un marco importante para contar una historia de insurrección”. Anteriormente, la pesca era simplemente para mantenerse, no se veía como una forma de obtener el sustento. Algo que a la fecha se realiza y que es poco apreciado, incluso desconocido, es la elabo-
Viernes 2 y sábado 3 de Diciembre a las 17:00 hrs. Recital de piano de niños y jóvenes alumnos de la Maestra Cecilia Garduño. Excelente trabajo el que se está haciendo por la maestra. Miércoles 7 de Diciembre a las 18:30 hrs Recital de guitarra del departamento de música de la UDG presenta a Armando Marcos, excelente programa.
El Centro Cultural González Gallo te invita a los eventos programados para el mes de Diciembre del 2011
Jueves 8 de Diciembre a las 16:00 hrs. Presentación del Charly Gumy y Dani Gumy El espectáculo SOM-BRILLAS OH PARAGUAS, se desarrolla con una temática de lo que es el abuso de
ración de cestería: chiquigüites, canastos más pequeños, canastas para las tortillas, petates, tapetitos para la mesa y todo lo que el tule y el carrizo les permite realizar, todo eso elaboran en Mezcala. Para entender por qué es tan famosa la “honda de David”, hablemos de ella: Los indígenas siempre fueron segregados, violentados, abusados y heridos en su dignidad. Manifestaban un total desprecio hacia los españoles y por tanto Encarnación Rosas comenzó la lucha insurgente. “El tema de la lucha en este lugar tal vez lo tengamos muy presente, pero el cómo ganaron la lucha, eso es lo que sorprende”, menciona el Maestro Ochoa e ilustra: “La gente de Mezcala era buena para el uso de la honda, era su arma por excelencia, nadie fue tan hábil como ellos para tirar piedras. Con piedras combatieron una y las veces que fue necesario durante la lucha de Independencia ganando cada combate; los realistas con fusil, ellos con hondas y piedras. Fue impresionante todo lo que pudieron lograr utilizando un arma tan simple, sigue siendo un tema tan apasionante este de las piedras”. Cuando se habla de Mezcala, siempre es relacionado con los cerros y sus rocas, algunas veces anecdóticamente gracioso, otras con un toque de sarcasmo. Nadie pudiera imaginar el gran orgullo que fue y sigue siendo para ellos un objeto rocoso de tamaño pequeño, ya que fue justamente con las piedras que lograron una gran hazaña, una parte importante de la historia de la ribera, por tanto, éstas son emblemáticas, únicas e indispensables al hablar de una comunidad tan aguerrida y rebelde como Mezcala de la Asunción.
poder y las diferentes máscaras que la sociedad nos impone, buscando posibilidades lúdicas para liberarse, desdoblando situaciones en las cuales se mezclan los efectos del cambio climático y sus consecuencias de la contaminación, que nos llevan a un trabajo de socialización a través de malabarismo y manejo de monociclos convirtiéndose en apoyo mutuo para un mejoramiento de nuestro entorno. SáBADO 10 de Diciembre a las 16:00 hrs. Posada de alumnos de la escuela de iniciación artística asociada al INBA.
Miércoles 14 de Diciembre a las 18:30 hrs. Recital de guitarra del departamento de música de la UDG presenta al guitarrista Erick Andrés. Jueves 15 de Diciembre a las 17:00 hrs. Clausura y posada de talleres abiertos. Del 17 de Diciembre al 2 de Enero vacaciones de diciembre el centro cultural estará abierto de 12:00 a 18:00 hrs de martes a domingo. Estos eventos son de entrada libre y abierta a todo público.
Diciembre 3 de 2011 1
Tortillería Nelly toda una tradición
Doña Nelly G P G ilberto adilla arcía
Sentada frente al mostrador y con una sonrisa que siempre recibe a los clientes, Doña Nelly nos recibió en su tortillería y nos platicó la historia del negocio que la ha hecho popular en Chapala. Por principio de cuentas, Nelly nos comentó que ese no es su nombre verdadero, sino Manuela Vaca Zúñiga, pero no le molesta que la llamen así. “Mi abuela por parte de mi papá se llamaba Manuela y cuando mis padres se casaron dijeron que el primero de los hijos, si era hombre, se llamaría Manuel y si era mujer, pues Manuela y así me pusieron, aunque a mi mamá no le gustaba mucho ese nombre y hasta la fecha no sabemos de dónde sacó ese nombre de Nelly, pero así no me llamo”, comentó, mientras despachaba kilos de tortillas. Nelly nació el 16 de mayo de 1936 en la delegación de Atotonilquillo, municipio de Chapala. Sus padres fueron Ernestina Zúñiga Real y Juan Vaca Villaseñor. Fue la primera de 8 hijos: Rosalina, Ofelia, Ernestina, Gloria, Salvador, Ramón y Armando, quien también fue muy conocido en la población por su gusto a la charrería. Contenta por los buenos resultados que ha tenido su negocio gracias a los clientes, Nelly nos contó el origen de la tortillería. En febrero de 1969 contrajo matrimonio con Salvador Monreal Alcántar, hijo de Don Salvador Monreal, quien era el dueño de la tortillería de la calle López Cotilla, frente a la plaza principal de Chapala. “El negocio lo inició mi suegro y él lo rentaba, pero lo descuidó, no le dio el resultado que esperaba y nos lo pasó a nosotros”, comentó Nelly, al mencionar que ella y su esposo tomaron la tortillería en 1970. Al poco tiempo, la pareja decidió comprar la propiedad con la intención de forjar un negocio propio. La tortillería duró 17 años, porque su esposo decidió vender la propiedad. “El negocio lo estuvimos trabajando por varios años, pero como vendió tuvimos que trabajar varias tortillerías, pagábamos renta, incluso, habíamos pensado poner un negocio propio, pero uno pone y Dios dispone, mi esposo faltó y ya no pudimos, así que nos dedicamos una temporada al rancho y a la engorda de ganado con ayuda de mis hijas”, comentó Nelly, al recordar la muerte de su esposo Salvador Monreal en un accidente automovilístico ocurrido en 1986. Tras la muerte de su esposo, Nelly siempre ha contado con el apoyo de sus hijas Teresa y Sagrario, a quien mucha gente conoce como 2
Diciembre 3 de 2011
Nena. Luego de haber trabajado tortillerías en distintos lugares y en locales ajenos, Nelly decidió comprar una propiedad para establecer su negocio. La tortillería se encuentra en la calle Álvaro Obregón número 84, Colonia Plaza de Toros, en Chapala, a donde acuden viejas y nuevas amistades. “Es un trabajo cansado, muy esclavizado, pero que también nos ha dado muchas satisfacciones como conocer mucha gente, tener amistades sinceras, incluso, hasta de gente que no es ni de aquí y que viene de otros lugares a comprar la tortilla”, cuenta Nelly, quien desde su negocio ha brindado su apoyo a diferentes instituciones como la Casa de Ancianos, el CREAD y el Centro de Rehabilitación “Nueva Vida”, a quien regala varios kilos de tortilla diariamente. Procurando calidad en el producto y satisfacción en los clientes, la tortillería de Nelly pertenece desde hace cinco años al programa Círculo de Industriales MASECA, por medio del cual acceden a financiamientos más atractivos, capacitación y apoyo adicional por parte de expertos en producción y mercadotecnia de GRUMA. Teresa Monreal, hija de Nelly, informó que para poder pertenecer al Círculo de Indus-
triales MASECA tuvieron que cumplir con varios requisitos que va desde la limpieza del lugar, el buen estado de la maquinaria, seguridad en las instalaciones, el servicio al cliente y contar con un historial crediticio limpio con la empresa. Dijo que la tortillería recibe cada mes visitas sorpresa de inspectores de este programa, quienes verifican que la tortilla sea elaborada cien por ciento de maíz marca MASECA, el uso de agua purificada, que la harina se encuentra en buenas condiciones y acomodada en tarimas, que no existan plagas, el uso del papel adecuado para la envoltura de la tortilla y las rutas de reparto, entre otros puntos. “Cada vez que nos visitan y nos revisan, nos ponen una calcomanía de que hemos cumplido y hasta la fecha, así lo hemos hecho”, agregó Tere, al mencionar que todas las tortillerías que pertenecen al programa tienen sus fachadas pintadas con los mismos colores y también cuentan con un área de cobro, área para despachar, área de producción, almacén y el lugar específico para la revolvedora, además de instalaciones eléctricas y de agua potable adecuadas. “Tenemos que cumplir con todo esto que se nos pide, porque de lo contrario perdemos la certificación y eso no queremos, porque nos ha costado mucho trabajo y espero que los demás compañeros tortilleros no se sientan, pero podemos decir que somos las chiqueadas de MASECA, porque así nos dicen los que vienen a visitarnos”, comentó Nelly, al mencionar que trabaja con MASECA desde hace 16 años. En agradecimiento a la preferencia de sus clientes, Nelly hace una atenta invitación a todos los clientes y amigos a que asistan al evento que se llevará a cabo el 6 de diciembre, a las 11 de la mañana, afuera de la tortillería, para celebrar los primeros cinco años de pertenecer al Círculo de Industriales MASECA.
Eventos en Noviembre en el CCGG
Recitales de Guitarra
7 de Diciembre a las 18:30 hrs. Erick Andrés 14 de Diciembre a las 18:30 hrs. Armando Marcos
Recital de Piano Viernes 2 y sábado 3 de Diciembre
Recital de piano de niños y jóvenes alumnos de la Maestra Cecilia Garduño. Excelente trabajo el que se está haciendo por la maestra.
Estos eventos son de entrada libre y abiertos a todo público.
En pañales la orquesta
pero está aprendiendo a caminar a pasos firmes y grandes
S
Kenia Bravo Godoy on tantos recuerdos y cosas que en este momento se me vienen a la mente y empiezo a procesarlas de alguna manera que me es difícil por dónde empezar a relatar, pero en fin. Se que al director de la orquesta no le va a gustar que mencione lo siguiente, pero sí, él tuvo la iniciativa de formar este gran proyecto que ya es una realidad, hace aproximadamente ya 3 años que él me comentaba de que formáramos una Orquesta Típica, que quería rescatar toda esa música mexicana que de algún modo hemos ido dejando a un lado con tanta mercadotecnia discográfica y géneros nuevos que cada vez más y más van surgiendo y a la vez rezagándose aun más nuestras raíces musicales. Nosotros ya anteriormente teníamos la costumbre de juntarnos a practicar en las oficinas de PÁGINA Que sí se lee!, digo nosotros porque éramos un pequeño grupo de amigos que por no perderle el hilo a la música nos reuníamos por lo menos una vez a la semana o cada que podíamos a practicar, algunas veces empezamos a ir a la casa de mi compañero y director Javier Raygoza y así se empezó este
proyecto, en este pequeño grupo estábamos Javier a veces sus hijos, Luis (el socio) y yo, después empezaron a ir Manuel Martínez, Mélida, René etc, cuando nos dimos cuenta que ya éramos un poco más de 10 nos trasladamos al Lobby del Ayuntamiento que muy amablemente nos facilitaron el espacio, cuando menos lo pensamos ya éramos más de 40 integrantes, llegamos a practicar en el Centro Cultural González Gallo, en la plaza y ya nuestro lugar sede es en las oficinas de PÁGINA Que sí se lee!. Es una orquesta a mi ver que está todavía en pañales por el poco tiempo que tenemos como orquesta, mas sin embargo hemos logrado muchas cosas a la vez en este primer año, tengo tan presente ese día que nos presentamos en el Centro Cultural González Gallo en noviembre del 2010 con el nervio a todo lo que daba, había compañeros que nunca habían estado ante el público y el nerviosismo se notaba mucho, tanto que el director se nos puso mal de salud precisamente en ese día, han surgido algunas invitaciones fuera del municipio que espero lleguen a concretarse, así como nuestra segunda visita a Degollado Jalisco que será el 17 de diciembre, Lagos de Moreno y otros lugares que no quiero
ya mencionar hasta que sea un hecho. En este primer año hemos tenido experiencias de estar como en un teatro en Guadalajara un escenario al aire libre, fiestas patrias, eventos particulares, bueno hasta un día ya fuimos a tocar también a un evento para extranjeros en Ajijic, pero aquí se nota la tenacidad y empeño de la orquesta por ir creciendo y darse a conocer, falta por hacer pero ahí vamos paso a pasito creciendo y aportando a nuestro municipio, estado y nuestro México esa música y emociones que nos hace recordar y remover sentimientos, en lo particular yo sólo escuchaba la música mexicana cuando estábamos en reuniones familiares y que mi padre se ponía a cantar sus piezas favoritas, debo reconocer que era de esas personas que no figuraba en mi escuchar nuestra música y me imagino que muchas personas están en mi situación, me siento afortunada y feliz de verdad de pertenecer a esta linda orquesta que con esmero, ensayos y corazón vamos logrando. Felicitaciones nuevamente a todos los integrantes y compañeros de orquesta por este inicio que estamos experimentando que es un año y que vengan muchos más.
Show de Mimos en el CCGG
Taller de violín
Viernes de 15:00 a 17:00 hrs. Maestro Daniel Medeles
Taller de solfeo
Viernes de 13:00 a 15:00 hrs. Maestro Daniel Medeles
Taller de historia del arte de México
Martes de 11:00 a 13:00 hrs. Maestro Eduardo Vargas
Taller de canto niños
Sábados de 11:00 a 12:00 Maestro José Abel Velasco Llamas
Taller de canto adultos
Martes, miércoles y jueves De 18:00 a 20.00 hrs. Maestro José Abel Velasco Llamas
Taller de guitarra
Martes y jueves de 16:00 a 19:00 hrs Maestro Moisés Ramírez
El 8 de diciembre a las 16:00 hrs. en el Centro Cultural González Gallo se presentará un show de mimos. Está abierto al público y es gratuito.
No se lo pierdan las experiencias, las reflexiones sobre las prácticas y el conocimiento acumulado sobre la formación de los payasos se han sistematizado y están disponibles y listos para adaptarse y usarse en otros contextos y con otros públicos. El espectáculo Som-Brillas Oh Paraguas, se desarrolla con una temática de lo que es el abuso de poder y las diferentes máscaras que la sociedad nos impone, buscando posibilidades lúdicas para liberarse, desdoblando situaciones en las cuales se mezclan los efectos del cambio climático y sus consecuencias de la contaminación, que nos llevan a
Talleres en el Centro Cultural González Gallo
Taller de dibujo y pintura (jóvenes y adultos)
Martes y jueves de 13:00 a 16:00 hrs Maestro Juan Luis Valadez
Taller de teatro jóvenes y adultos un trabajo de socialización a través de malabarismo y manejo de monociclos convirtiéndose en apoyo mutuo para un mejoramiento de nuestro entorno.
Sábados de 12:00 a 14:00 hrs Maestro Sergio Lozoya (Director/dramaturgo)
Diciembre 3 de 2011 3
Este Año “Juguetón”
Lectura ilustrada
Pretende reunir más de 2 mil 230 juguetes
P
¡Únete a la causa!
Laura Salas Luna odrá estar el clima helado, tal vez no habrá abundante o costosa cena de Navidad, estará el mundo de cabeza o en su exacta dimensión, ‘nada de eso entiende y nada de eso pasa por la mente de un niño’ cuando rápidamente se duerme en la Nochebuena, esperando a que sea Navidad y amanezca un juguete en su zapato o en su arbolito. Hay historias conmovedoras de familias grandes, historias no contadas de niños que viven en pobreza extrema y que no solamente son de colonias de la cabecera municipal. Hay que vivir de cerca la pobreza, la tristeza de no tener un juguete y de no tener con qué comprarlo para hallar así el propósito maravilloso de este proyecto llamado “JUGUETÓN” que es organizado por el Grupo Misionero Salesiano (GRUMIS) y la Parroquia de San Francisco de Asís de Chapala. “El objetivo de este año es el de reunir más de 2 mil 230 juguetes” informó el coordinador del evento Ramón Ceja Ávila. Desde su inicio en diciembre del 2007, quienes forman parte de GRUMIS, así como los donadores y patrocinadores, tienen claro que los miles de juguetes recabados, son miles de sonrisas, miles de bendiciones y de agradecimientos por parte de los padres de los niños y de estos últimos que los reciben. ¿Te gustaría hacer muy feliz a un niño que probablemente no reciba nada en esta Navidad?
Caminata por la salud 2011 L S L
C
aura alas una
omo todo un éxito califica este evento la Médico Pasante del Centro de Salud de San Nicolás de Ibarra Evelia Gómez quien actualmente presta su servicio en esta comunidad. Y es que para hacer conciencia de la importancia que tiene una alimentación balanceada, sobre todo en los grupos vulnerables como lo son: diabéticos, hipertensos y mujeres embarazadas, convocó al pueblo en general y a las escuelas a participar en la “Caminata por la salud 2011” que partió de enfrente del Centro de Salud y en la que hubo al menos 370 personas contabilizadas: 40 niños de preescolar, 150 de primaria, 40 de telesecundaria y 140 adultos. “El objetivo principal fue el de dar a conocer al pueblo que deben de mantener una alimentación adecuada. Los niños expusieron carteles y 4
Diciembre 3 de 2011
¡Tú puedes hacerlo! La cita es en la plaza principal de Chapala el día 10 de diciembre, a las 4 de la tarde, con presentaciones artísticas y culturales. La inauguración oficial será a las 6 de la tarde, a cargo del Señor Cura Enrique Monteón Curiel y la señorita Mariana Ulloa Yael Reina de las Fiestas Patrias 2011. Este mismo día, a las 9 de la noche, se llevará a cabo la presentación de DJ-Khriz Duarte, para quienes gustan de la música electrónica. El evento durará más de 24 horas en las que se espera llegar a la meta. El Señor Cura Enrique Monteón Curiel reconoce el gran trabajo y entusiasmo del Grupo Misionero Salesiano, comenta: “Lo más importante de todo esto es cuidar la tradición, que no se pierda en los niños el espíritu navideño ni su inocencia, por lo que invitamos a la gente a que nos done un juguete”, añadió. Esperando que con todo el antecedente y a pesar de ser tiempos difíciles, su corazón sea tan generoso como para desprenderse de unos cuantos o de muchos pesos (si los tiene). La felicidad que provoca ver la sonrisa de una criatura es la recompensa más grande con la que usted contará, esté completamente seguro de eso. No lo olvide: 10 de diciembre, plaza principal de Chapala, 4 de la tarde. La Parroquia de San Francisco de Asís y GRUMIS lo invitan. ¡Done un juguete!.
dibujos, también cantaron y por cada calle que pasamos tratábamos de dejar nuestro mensaje de que sólo es necesario tener disposición para mantener una dieta balanceada”, comenta la Dra. Evelia Gómez quien apoyada por la Enfermera Patricia Aceves pudo lograr unificar las escuelas y tener la participación del pueblo. Al término de la marcha hubo una exposición gastronómica en la plaza del pueblo, en donde las titulares del programa federal Oportunidades, ofrecieron platillos saludables a los asistentes, hubo: tacos de carne, arroz con verduras, ensalada de pollo, tacos de picadillo y no podía faltar para acompañar esta exquisita comida, una nutritiva agua de avena y de postre un fresco cóctel de fruta. “Invitamos a las personas que quieran iniciar con una dieta, para que acudan primero a hacerse un chequeo médico y los análisis correspondientes para poder determinar su dieta. No todos los organismos reaccionan igual y no todos los metabolismos son iguales. Es bueno
The Magic of Mexican Muralism
Profesor Aguilar es de Guadalajara y es actualmente miembro de la facultad de California State University, Los Ángeles. Su lectura está patrocinada por The Open Circle.
P
rofesor Manuel Aguilar-Moreno, autor de muchos libros y autoridad distinguido sobre el arte mexicano, ofrecerá una lectura ilustrada el domingo 18 de diciembre, 10-12 a.m., en el club adentro de la restaurante El Jardín en la plaza de Ajijic. Admisión será gratis y todos están invitados, aunque la lectura será en inglés. El título de la lectura es The Magic of Mexican Muralism y tratará de los raíces del muralismo y sus aspectos sociales y políticos, usando las obras de Diego Rivera, Clemente Orozco y David A. Siqueiros como ejemplos. Finalmente, Profesor Aguilar tocará sobre la influencia del muralismo mexicano en el arte de los estados unidos y otras partes del mundo.
cuidarse, es bueno balancear la comida: no tanta grasa, no tantas harinas y no tanta azúcar. Todo con medida y todo con la conciencia de que “comemos para vivir”. Esta marcha fue un éxito y esperemos que el mensaje haya quedad en las personas de la población”.
2 Domingo de Adviento, B.
Texto a leer y orar: Evangelio según San Marcos 1, 1-8 Este es el principio del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. En el libro del profeta Isaías está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero delante de ti, a preparar tu camino. Voz del que clama en el desierto: “Preparen el camino del Señor, enderecen su senderos”. En cumplimiento de esto, apareció en el desierto Juan el Bautista predicando un bautismo de arrepentimiento, para el perdón de los pecados. A él acudían de toda la comarca de Judea y muchos habitantes de Jerusalén; reconocían sus pecados y él los bautizaba en el Jordán. Juan usaba un vestido de pelo de camello, ceñido con un cinturón de cuero y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Proclamaba: “Ya viene detrás de mí uno que es más poderoso que yo, uno ante quien no merezco ni siquiera inclinarme para desatarle la correa de sus sandalias. Yo los he bautizado a ustedes con agua, pero él los bautizará con el Espíritu Santo”. Lectura: San Marcos comienza su evangelio afirmando, que Jesús es, Buena Noticia, es decir, Evangelio, porque es el Mesías e Hijo de Dios. Esta afirmación la conecta con la profecía de Isaías donde se anuncia la venida de un precursor para que le prepare el camino y la llegada al Hijo de Dios. Este precursor y anunciador no es otro que Juan el Bautista predicando en el desierto. Juan, en su predicación, invita a todos a volverse a Dios y a ser bautizados para que les queden perdonados sus pecados. San Marcos
dice que la gente buscaba y escuchaba a Juan, además confesaba sus pecados y éste los bautizaba en el río Jordán. Se nos presenta la figura de Juan, a quien apodaban el “bautizador”, tanto en su exterior como en su interior, nos deja ver a un hombre que vive y viste austeramente y que mantiene su corazón humilde y lleno de esperanza al reconocer que sólo busca preparar el camino; Juan es un hombre que sale del desierto y era una voz que clama en el desierto, para que todos reciban a alguien más grande que él, es decir, a Jesús, Mesías e Hijo de Dios, el cual bautizará con el Espíritu Santo. Meditación: Cuando escribió Marcos este evangelio ya habían pasado algunos años de la muerte y resurrección del Señor; estaban en plena evangelización apostólica; y por otro, tenían lugar las persecuciones desde el año 64 dC y las comunidades sufrían todo esto. Y Marcos escribe a las comunidades alentándolas. El evangelio de hoy nos recuerda que Jesús, quien es nuestra esperanza y nuestra salvación, viene a nuestro encuentro y requiere de un camino, de una vida, bien preparada para recibirle. Tanto el profeta Isaías como Juan el Bautista gritan desde el fondo de su fe y abren la puerta del consuelo y de la esperanza a un pueblo sumergido en problemas hasta el desánimo y la desesperación. Anuncian que el amor misericordioso de Dios llega en la persona de Jesús, quien vive en medio de las personas. Él trae paz y salvación, concretizando de ese modo la esperanza de todos. Este Jesús esperado y anunciado, es el que bautiza con el Espíritu Santo, el mismo Espíritu de Dios y es el único que puede transformar desde la raíz nuestras vidas, nuestras familias y nuestra sociedad. Él cambia nuestra mentalidad para que podamos ser capaces de recibir y vivir la buena noticia, que es el amor salvador de Dios en Jesús. Esta salvación anunciada por los profetas y personificada en Jesús nos pide vivir de acuerdo a un proyecto de vida distinto y mejor del que ahora llevamos, hasta dejar que Jesús haga vida en nosotros y en nuestros ambientes cotidianos. Precisamente los modelos para vivir este tiempo de esperanza son los profetas Isaías y Juan el bautista y sobre todo, la Virgen María. Dejémonos acompañar por ellos. Tenemos que hacer como Juan y hacer experiencia de “desierto”. Un “desierto”
necesario. En el mundo se dan fenómenos nada evangélicos y se vive como encandilado por las grandezas y por la fastuosidad de muchas cosas, las gentes de hoy sienten la seducción del progreso técnico, el reclamo de paraísos alucinantes en que reinan la droga, el sexo y el alcohol, la dulce y adormecedora inconciencia del pecado... En estas circunstancias surge la necesidad del “desierto”: lugar o estado del espíritu donde recrear el ambiente propicio y favorable para encontrarse con Dios y con la propia dignidad de imagen e hijo de Dios, mediante el silencio interior y el recogimiento de los sentidos, mediante la meditación y la plegaria asiduas. Ante la pérdida del sentido de Dios y del sentido del pecado se requieren “espacios”, sean exteriores o interiores, de recuperación de sentido, de retomar principios, valores y convicciones que debemos buscar en el mismo ser de la persona y del cristiano. Oración: Es precisamente a través de Juan Bautista, quien nos puede ayudar a vivir en oración: “Juan, eres la voz que clama a todos, has venido del desierto, donde te has encontrado con Dios y has llegado al desierto en donde las gentes no saben dónde están. Te has despojado de muchas cosas inútiles y te has revestido del anuncio del Salvador. Tu voz siga y no deje de seguir gritando a las gentes y a los pueblos de todos los tiempos, para que volvamos nuestro corazón al Mesías esperado, al Salvador. Nos anunciaste al esperado de los tiempos, mil veces prometido en los profetas; y nosotros de nuevo deseamos que vuelvas a repetirnos esas promesas. Clamabas y anunciabas ese gran día y nosotros deseamos, soñamos y queremos la llegada de su Reino. Tenemos que prepararnos y estar dispuestos a recibir al Señor que viene y llega. Contemplación: Dedica momentos de tus días, haz “desiertos” en tu vida; silencios profundo, para que desde allí puedas adorar, alabar, bendecir, preparar y recibir a Jesús que viene. Que viene a traerte el amor y la salvación de Dios Padre. Prepara tu camino de adviento y ayuda a los tuyos también, para llegar adecuadamente a Navidad. Recuerda que “Navidad es Jesús, Dios con nosotros”. La Paz con ustedes.
El Único Rodeo
Todo en un solo lugar
Oro, Plata, Bolsas, Carteras, Pantalones y Camisas Wrangler, Espuela de Oro, Botín La Barca y ropa para toda la familia Sistema de apartado
Degollado esquina Juárez, Chapala
Diciembre 3 de 2011
1
Odontología
Parotiditis (sialoadenitis)
Es un trastorno causado por una infección viral o bacteriana de las glándulas salivales Causas, incidencia y factores de riesgo as glándulas salivales se encuentran alrededor de la boca y producen la saliva que humedece los alimentos para ayudar en el proceso de masticación y deglución. La saliva contiene enzimas que comienzan el proceso de digestión. La saliva también ayuda con la limpieza mecánica de la boca, eliminando las bacterias y partículas de alimentos. La saliva mantiene la boca húmeda y ayuda a que las dentaduras postizas y los aparatos ortopédicos permanezcan en su lugar. Hay tres pares de glándulas salivales: las glándulas parótidas, que son las dos más grandes, se encuentran una en cada mejilla sobre el ángulo de la mandíbula y en frente de las orejas; dos glándulas submandibulares que se encuentran en la parte de atrás de la boca y a ambos lados de la mandíbula; y dos glándulas sublinguales que se encuentran debajo del piso de la boca. Todas estas glándulas salivales secretan saliva en la boca a través de los conductos que se abren en distintos lugares de la misma. La
L
T
parotiditis es una inflamación en una o en ambas glándulas parótidas. La infección de las glándulas salivales es algo común. Las infecciones virales, como las paperas tienden a afectar las glándulas salivales (las más afectadas por las paperas son las parótidas). Esta manifestación de la parotiditis es hoy en día mucho menos frecuente en niños gracias a la inmunización SPR vacuna.
Las infecciones bacterianas
Generalmente son el resultado de una obstrucción (como es el caso de los cálculos/piedras en el conducto salivar) o de una higiene oral deficiente. Síntomas * Inflamación de la cara (en particular frente a las orejas, debajo de la mandíbula o en el piso de la boca) * Resequedad de la boca * Gusto anormal, mal sabor * Dolor facial o bucal, sobre todo al comer * Disminución de la capacidad para abrir la boca * Fiebre Signos y exámenes Un examen realizado por un médico o por un odontólogo muestra
complicaciones, aunque esto no es común. Complicaciones * Absceso en la glándula salival * Diseminación localizada de una infección bacteriana (celulitis, angina de Ludwig) * Recurrencia de la infección Situaciones que requieren asistencia médica Se debe buscar asistencia médica si se presentan síntomas de infecciones de la glándula salival. Se debe buscar asistencia médica si hay un diagnóstico de infección de la glándula salival y los síntomas empeoran, en especial si sube la fiebre o si hay dificultad al tragar o respirar (estos pueden ser síntomas de emergencia). Dra. Cynthia Berny Márquez Dr. Eloy Barragán Fernández Cirujano Dentista Especialista en Endodoncia MIEMBROS ACTIVOS DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE LA RIBERA DE CHAPALA DEL ESTADO DE JALISCO A.C. López Cotilla No. 272 B, Chapala, Jal. Tel. (376) 76 5 55 84 e-mail eloycy@hotmail.com NOTA: Contamos con el Sistema de Radiología Digital (RADIOBISIOGRAFO) que nos permite obtener diagnósticos mas certeros al obtener imágenes bucales amplificadas y con mayor resolución, siendo su principal ventaja la reducción de la radiación en un 80%. También contamos con especialistas en las áreas de
ENDODONCIA, PERIODONCIA, ORTODONCIA Y ODONTOPEDIATRÍA
Las sustancias más nutritivas en el abonado del bonsái
Mario A. Zamudio Cerda odos los abonos, que se pueden comprar en una tienda, contienen, como ya se ha comentado, las sustancias nutritivas más importantes, en una proporción adecuada, para la mayoría de las plantas. Se suelen diferenciar en sus distintas proporciones de mezcla y en algunos componentes sueltos. La elección será más fácil si se conocen exactamente las necesidades de un arbolito y los efectos concretos, que produce cada sustancia nutritiva y cada fertilizante, ya que además se puede alterar el valor del PH de la tierra, con el condimento de sustancias concretas e influir así decisivamente en el crecimiento de la planta.
COMPONENTES MÁS COMUNES DE LOS ABONOS
EL NITRÓGENO.- Incide en el crecimiento de los brotes de las hojas de la planta, demasiado nitrógeno es perjudicial, porque la planta desarrolla hojas demasiado grandes de color verde oscuro y se retrasa en el florecimiento, además de tardar más en madurar la madera, las plantas también suelen volverse más enfermizas. La falta de nitrógeno se nota en el color pálido y en el crecimiento raquítico de las hojas, Suele haber nitrógeno suficiente en el abono, si no se puede administrar de forma adicional con nitrato de calcio y si es una planta que gusta espacialmente de ácidos, se le puede administrar nitrato de sosa. EL FÓSFORO.- Favorece el crecimiento de las raíces y de las flores. Al contrario que con el nitrógeno, la planta absorbe sólo la cantidad de fósforo que necesita. La falta de fósforo se manifiesta en una coloración rojiza que 2
glándulas salivales agrandadas y en algunos casos, puede haber pus drenando a la boca, además de dolor en la glándula, particularmente si se trata de infecciones bacterianas. Las infecciones virales como las paperas pueden provocar una inflamación indolora de las glándulas. Tratamiento Algunos casos no necesitan tratamiento alguno. Se pueden prescribir antibióticos si hay pus o fiebre y si se sabe o se presume que la infección es bacteriana. Los antibióticos no son efectivos contra las infecciones virales. Una buena higiene oral, con un minucioso cepillado de los dientes y una limpieza con hilo dental por lo menos dos veces al día, puede ayudar a la recuperación y a prevenir que la infección se extienda. Si la persona fuma, se recomienda suspender este hábito, ya que esto ayuda a la recuperación. Los enjuagues con agua tibia con sal (media cucharadita de sal en una tasa de agua) pueden proporcionar alivio y mantener la boca húmeda. Se recomienda mantenerse bien hidratado y tomar gotas de limón sin azúcar, ya que estas ayudan a aumentar la cantidad de saliva en la boca y además disminuyen la inflamación. Expectativas (pronóstico) La mayoría de las infecciones de la glándula salival desaparecen por sí solas o se curan con un tratamiento. Se pueden presentar
adquieren las hojas, que además se doblan hacia arriba. El superfosfato, administrado en las cantidades necesarias para bonsái, de junio a finales de julio, producirá un florecimiento especialmente bueno. EL POTASIO.- Sirve para que la madera madure bien y además refuerza la capacidad de absorción de las raíces; en general hace la planta más resistente. La falta de potasa se manifiesta en unas manchas pardas en las hojas y en el hecho de que estas se enrollan. Es recomendable usar sales de potasa que a su vez contengan magnesio, una sustancia también muy importante para la planta, también se pueden usar sulfatos, de potasio. EL CALCIO.- Rige la absorción de fósforo y potasa e influye en el crecimiento de las raíces. La falta de calcio produce la muerta en los puntos de vegetación, la descalcificación del suelo se puede notar en el descenso de los valores del PH y se puede subsanar con carbonato de calcio para el abono. Si se ha abonado con demasiado calcio, se producirá una coloración amarilla en las hojas (clorosis de calcio), ya que el calcio bloquea la absorción de hierro, tan necesario para que las hojas sean verdes. De los elementos que la planta necesita en menores cantidades, como son el magnesio, el hierro, el azufre, el manganeso, el boro, el cobre, el cinc y otras sustancias los cuales en su mayoría son catalizadores para las reacciones del metabolismo de la planta, el más importante es el hierro. EL HIERRO.- Se debe el color verde de las plantas (clorofila) la falta de hierro produce la clorosis de las hojas y se puede remediar regando la planta con una solución de fetrilón combi o preparados que contengan hierro en forma asimilable.
Diciembre 3 de 2011
Camino a una Nueva Vida
E
La paciencia lleva con serenidad el dolor y las pruebas de la vida
Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx n los textos de la Misa de hoy, el Señor nos anuncia: en el mundo tendréis grandes tribulaciones; pero tened confianza, Yo he vencido al Mundo (3). En este caminar en que consiste la vida vamos a sufrir pruebas diversas, unas que parecen grandes, otras de poco relieve, en las cuales el alma debe salir fortalecida, con la ayuda de la gracia. Estas contradicciones vendrán de fuera, con ataques directos o velados, de quienes no comprenden la vocación cristiana... Pueden venir dificultades económicas, familiares... Pueden llegar la enfermedad, el desaliento, el cansancio... La paciencia es necesaria para perseverar, para estar alegres por encima de cualquier circunstancia; esto será posible porque tenemos la mirada puesta en Cristo, que nos alienta a seguir adelante, sin fijarnos demasiado en lo que querría quitarnos la paz. Sabemos que, en todas las situaciones, la victoria está de nuestra parte. La paciencia es una virtud bien distinta de la mera pasividad ante el sufrimiento; no es un no reaccionar, ni un simple aguantarse: es parte de la virtud de la fortaleza y lleva a aceptar con serenidad el dolor y las pruebas de la vida, grandes o pequeñas, como venidos del amor de Dios. Entonces identificamos
nuestra voluntad con la del Señor y eso nos permite mantener la fidelidad y la alegría en medio de las pruebas. Son diversos los campos en los que debemos ejercitar la paciencia. En primer lugar con nosotros mismos, puesto que es fácil desalentarse ante los propios defectos. Paciencia con quienes nos relacionamos, sobre todo si hemos de ayudarles en su formación o en su enfermedad: la caridad nos ayudará a ser pacientes. Y paciencia con aquellos acontecimientos que nos son contrarios porque ahí nos espera el Señor. Para el apostolado, la paciencia es absolutamente imprescindible. El Señor quiere que tengamos la calma del sembrador que echa la semilla sobre el terreno que ha preparado previamente y sigue los ritmos de las estaciones. El Señor nos da ejemplo de una paciencia indecible. La paciencia va de la mano de la humildad y de la caridad y cuenta con las limitaciones propias y las de los demás. Las almas tienen sus ritmos de tiempo, su hora. La caridad a todo se acomoda, cree todo, todo lo espera y todo lo soporta, enseña San Pablo (1 Corintios 13, 7). Si tenemos paciencia, seremos fieles, salvaremos nuestra alma y también la de muchos que la Virgen pone constantemente en nuestro camino.
Diciembre 3 de 2011
3
DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS
¿Basta saber observar para poder hacer un buen análisis?
“Poca observación y muchas teorías llevan al error. Mucha observación y pocas teorías llevan a la verdad.” ALEXIS CARREL
H
éctor A. García escribe lo siguiente sobre los trucos de magia: A mí, en lo personal, me gusta definir la magia como el arte de hacer ver a las personas lo que no puede existir. Obviamente no es posible desaparecer físicamente una moneda de una mano y aparecerla en la otra. Lo que sí es posible y es lo que hacemos los magos, es hacer creer a las personas que desaparecemos una moneda de una mano y que la aparecemos en la otra. La explicación de cómo hacemos esto la tomé de un libro y dice así: “Los ojos no se engañan fácilmente. La mano de un mago no es más rápida que la vista. El secreto más importante de los magos es éste: saber distraer la vista de una persona cuando tienen que hacer algo secreto. Nadie puede ver dos cosas a la vez. Si se logra hacer que una persona se fije en una mano, no podrá ver lo que el mago está haciendo con la otra.” Al igual que los trucos de magia, los directores pueden inconscientemente “ver simplemente lo que quieren ver y no la realidad en su totalidad”. Caer en una subjetividad de la realidad cargada de prejuicios que generan que las decisiones sean tomadas bajo premisas falsas y por
4
lo tanto erróneas, que generalmente repercuten en poner en juego el alcanzar la misión de la institución, dejando pasar excelentes oportunidades y cayendo presa de las amenazas que el entorno nos ofrece o de las debilidades internas las cuales no hemos podido superar, quizás porque primeramente no se ha tenido la capacidad de conocer y mucho menos el valor de aceptar. La observación se convierte en la herramienta básica del conocimiento, primeramente de la institución y detectar cuáles son las fortalezas que se tienen, pero también sus debilidades y limitaciones. La observación del entorno, nos permite descubrir las oportunidades que nos brinda para el logro de nuestros objetivos y así cumplir con la misión que se tiene, pero también nos permite detectar las amenazas que pueden poner en juego la permanencia y el crecimiento de la institución que se dirige. “El buen juez por su casa empieza” dice el refrán popular y se puede aplicar a la capacidad de observar, ya que de nada nos servirá “observar nuestro entorno” si primero no hemos analizado nuestra realidad interna, si no sabemos a dónde queremos llegar, cuáles son los recursos que tenemos para lograrlo y cuál es nuestra realidad de la que debemos partir. Una virtud humana esencial para quien dirige se llama “humildad”, pues es común que el afán de logro, una excesiva confianza en sí mismo, el dejarse arrastrar por el
punto de vista de terceras personas sin verificar la veracidad de lo que dicen, no querer ver la realidad que se vive por estar envueltos en la ilusión del supuesto éxito que el orgullo nos presenta o por cuidar una imagen que hemos dado de nosotros mismos y de la institución que dirigimos fundada más en ilusiones que en la realidad, pueden poner en juego la estabilidad de la institución que se dirige. La observación como herramienta y la disposición personal de estar abiertos a la verdad (humildad), nos permitirá un conocimiento que nos permitirá hacer un análisis objetivo antes de tomar cualquier tipo de decisión, pues a final de cuentas, “la calidad de la institución que dirigimos, es consecuencia de las decisiones que se han venido tomando hasta el momento”. Para no caer víctima de un engaño (como el espectador de un truco de magia) y poder hacer un buen análisis, te sugiero que cuando observes tengas en cuenta lo siguiente: 1.Ten formulado un objetivo a observar. 2.Define qué es lo que vas a observar. 3.Escribe qué es lo que observaste. 4.Verifica con otras personas si coinciden con lo que tú observaste. 5.No te distraigas con otras cosas distintas al objetivo que te planteaste observar. Para que puedas llevar a cabo un proceso de investigación mediante
Diciembre 3 de 2011
la observación, te propongo el siguiente procedimiento: 1. Selecciona el problema a investigar. 2. Define el universo que vas a observar. 3. Selecciona una muestra representativa. 4. Desarrolla los instrumentos o formatos que necesitas. 5. Organiza las observaciones directas en el campo. 6. Ordena los datos (gráficas, p. ejem.). 7. Elabora un informe. Las anotaciones del informe deben contener los siguientes datos: •La o las personas involucradas. •El ambiente o las circunstancias. •El aspecto a observar (objetivo). •El comportamiento de los involucrados. •La frecuencia y duración del aspecto a observar. Sin duda el desarrollar la capacidad de observación, nos proporcionará conocimientos que difícilmente podremos adquirir de otra manera y así podremos contar con los elementos necesarios para tomar mejores decisiones, ya sea en la institución que se dirige, en la industria, en la familia o en la propia persona. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com
Premio al Mérito Deportivo Como cada año el Consejo Municipal Del Deporte de Chapala llevó a cabo la entrega de Reconocimientos al Mérito Deportivo, evento que se realizó la noche del lunes 28 de noviembre en las instalaciones del Coliseo Municipal.
Juan Carlos Padilla García Instructor de la Escuela Infantil de Futbol “Cristianía” Arturo Gutiérrez Zepeda Instructor de la Escuela Infantil de Futbol “Cristianía” Jorge Armando López Murillo Instructor de la Escuela de Futbol “San Nicolás” José Andrés Rodríguez Monreal Instructor de la Escuela de Futbol “San Nicolás” Joel Romero Saucedo Instructor de la Escuela de Futbol “Ajijic” Sergio Ricardo Morales Acuña Instructor de la Escuela de Futbol “Atotonilquillo” También se hizo un reconocimiento especial, por su trabajo en las instalaciones deportivas. A las siguientes personas. José Luis Cervantes Oregel, Campero de la Unidad Deportiva Elisa Gracia Solorzano, Intendente de la Unidad Deportiva J. Guadalupe Estrada González, Encargado del Coliseo Municipal
A
ño con año se reconoce a los jóvenes deportistas más destacados, mismos que tuvieron destacadas actuaciones en sus diferentes disciplinas ya sea a nivel local, estatal y nacional, motivándolos de esta forma a esforzarse día con día y sirviendo de ejemplo a los niños y jóvenes de nuestro municipio. Después de dar su discurso, el director de Comude. Manuel Alberto Trejo Macías, comenzó la entrega de reconocimientos a los promotores deportivos que han estado trabajando desinteresadamente en el impulso al deporte con los pequeñitos de la Liga Infantil de Futbol. Así pues fueron reconocidos. Alejandro González González, Antonio Corona Urzúa, Jorge Ibarra Mendoza, Manuel Aceves Gálvez, Enrique Ortíz Macías, Donato Guzmán Aguayo, José Guadalupe Martínez Chávez y José Salazar Siordia, así mismo se hizo entrega de un reconocimiento a la Mesa Directiva de la Liga Infantil de Futbol de Chapala. Acto seguido se entregó un reconocimiento al equipo de Cachibol del DIF Chapala, mismo que se encuentra entre los mejores del estado. Cruz García, Esther Pérez, María Erskine, Marcelina Rojas, María Santos Rendón, Rosa Alcántar, Rosalva Aguilar, Edelmira, Hernández, María Reyna, Lucía Hernández, Martha Orizaba, Elena Calixto, Olivia Bautista, Antonio García, Bernardo Estrada, José Ceballos, Marvin Bonilla, Ramón García, Óscar Ruíz, Mario Medeles, Porfirio Jacobo, Seferino Ascencio, Gregorio López, Miguel Rodríguez, Tomás Montoya y Shinji Matsumoto. Todos ellos dirigidos por Rafael Barajas y Sonia Pérez. Durante el receso, se presentó la tabla rítmica que presentó el grupo de la Preparatoria Regional de Chapala, misma que presentaron durante el evento del recorrido de la Antorcha
Panamericana el 12 de octubre. Dirigidos por los maestros Carlos Rayo y Consuelo Puebla fueron recibiendo su diploma Miguel Aceves, José Borrayo. Alma Campos, Tania Contreras, Sofía García, Lourdes Gutiérrez, Alejandro Sandoval, Jackeline Islas, Juan Jiménez Peña, Ismene López, Emmanuel Lugardo Sánchez, Cecilia Mejía León, Mónica Fabiola Morales Flores, Yolanda Paola Morales Flores, Carolina Orozco Cervantes, César A. Ortíz Jiménez, Itzel Carolina Ramírez Ascensio, Gabriela Ramírez, Jesús Salcedo, Yareli Sánchez, José Sánchez, Valeria Tejeda, David Pérez, Eva Flores, Ana Romero. Acto seguido se reconocieron a los instructores de las escuelas deportivas municipales que coordina Comude Chapala. Los cuales trabajan con niños y jóvenes de distintas edades los cuales promueven el interés deportivo en diversas disciplinas dentro de las delegaciones del municipio. Los instructores que recibieron su reconocimiento son: Nancy Hermosillo Membrila Instructora de la Escuela Deportiva “La Unidad” Virginia Aguilera Guzmán Instructora de la Escuela Juvenil Femenil de Basquetbol Santiago Ceja SolÍs Instructor de la Escuela Juvenil Varonil de Basquetbol Felipe Pérez Ornelas Instructor de la Escuela de Box “Coliseo Municipal” Jorge Tito Pérez del Castillo Instructor de la Escuela Infantil de Vela Mario Jesús Casillas Elizondo Instructor de la Escuela Infantil de Futbol “Cristianía”
Diciembre 3 de 2011
El momento culminante de la noche llegó con la entrega de los Reconocimientos al Mérito Deportivo. Los deportistas más destacados de este año que representaron a nuestro municipio durante este 2011 recibieron su trofeo y reconocimiento de parte de las autoridades Korinthia Belén García Río (Ciclismo) Andrea Castro Buenrostro (Ciclismo) Eela Oetling Ramírez (Vela) Alberto Arrayga Jiménez (Atletismo) Edson Francisco Ascencio Álvarez (Polo Acuático) Brayan Yahir Enciso Lara (Polo Acuático) Alfredo Vera Macías (Polo Acuático) Todos ellos fueron reconocidos con un fuerte aplauso de parte de los asistentes. Así llegó a su fin una edición más de la entrega Anual al Mérito Deportivo 2011, cerrando el evento el grupo de Música Aztaveria. Liga de Veteranos de Chapala Estado de Cuenta J-13; 28 NOV 2011 DECRETOS FALTAS Y RETARDOS TARJETA AMARILLA REPORTES PREMIACIÓN PAGO POR NO ENTREGAR CRED LESIONADOS DEPÓSITO ERRORES ARBITRALES
INGRESOS $10,818.00 $680.00 $900.00 $400.00 $10,800.00 $100.00 $16,664.00 $2,100.00 $50.00
EGRESOS
PAGO DE LESIONADOS PREMIACIÓN PAPELERIA GASOLINA VIATICOS ARBITROS ARBITRAJE STA CRUZ VS BUENAVISTA ARBITRAJE RIBERAS VS IXTLAHUACAN B ENVIOS DE CEDULAS DEPOSITO DEL COLOMBIAN PAGO REPORTE LAGUNA ATLET. IXTL 0 0 0 0 0 TOTAL
-$1,541.00 $0.00 -$1,944.00 $0.00 -$600.00 -$350.00 -$175.00 -$100.00 -$1,000.00 -$100.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 $0.00
$42,512.00 GRAN TOTAL:
-$5,810.00
$36,702.00
5
E
ESCUELA DE BOXEO
l Consejo Municipal del Deporte, te invita a formar parte de la Escuela Municipal de Boxeo, ya sea en su turno matutino como vespertino. Las clases se imparten en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”. Los horarios de entrenamiento por la mañana inician desde las 9:00 hasta la 1:00 de la tarde de lunes a viernes, mientras que en el turno vespertino inician de 6:00 a 9:00 de la noche, también de lunes a viernes. Las inscripciones para el turno matutino son gratuitas durante este mes de diciembre y la mensualidad tiene un costo de sólo 70 pesos. Para más informes al teléfono 765-65-01 de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde en las oficinas de Comude Chapala.
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL
T
“TEPA” PEGÓ AL FINAL
odo indicaba que el conjunto de los Charales de Chapala, sacaría el empate en calidad de visitante en el estadio “Tepa” Gómez de la ciudad de Tepatitlán. Pero de nueva cuenta de último minuto terminaron perdiendo por 3 goles a 2. Los goles del equipo Charales fueron obra de Alan Gasga y un autogol de la zaga defensiva de Tepatitlán. Charales se estancó con 18 unidades y descendió a la doceava posición de la tabla general del grupo XI. Los Limoneros del Atlético Tecomán serán los encargados de cerrar este año los partidos como local del equipo Charales de Chapala, cuando se midan este domingo 4 de diciembre en punto de las 4:00 de la tarde en el Campo Municipal “Juan Rayo”.
FUTBOL 4TA DIVISIÓN
Este sábado el conjunto juvenil de los Charales de Chapala de Tercera División Amateur, estarán buscando su pase a los 4tos de final de la Liga Inter clubes de Guadalajara, cuando enfrente al equipo de Puente Grande en el Campo Municipal “Juan Rayo” en punto de las 12:00 del medio día. El partido de ida terminó empatado a 0 goles por lo que como locales, los Charales pueden dar el salto a la siguiente ronda.
Carrera Atlética Comude 2011 ste domingo 4 de diciembre se realizará la Carrera Atlética Comude
E
2011, la cual iniciará en la Plaza Principal de San Nicolás de Ibarra y terminará en la Presidencia Municipal de Chapala y no en el “Malecón La Vela” como estaba previsto. El costo de la inscripción es de sólo 100 pesos. Los corredores que finalicen la competencia se harán acreedores a una medalla y abastecimiento final, mientras que los primeros lugares de cada rama y categoría recibirán un bonito trofeo de ganadores. Lo que se recaude de las inscripciones será donado a Cruz Roja Chapala. Las inscripciones se pueden hacer media hora antes de iniciar la competencia en la Plaza de San Nicolás. Los primeros 80 inscritos tendrán una bonita playera conmemorativa de regalo. Las categorías para esta competencia son las siguientes: CATEGORÍA LIBRE VARONIL Y FEMENIL Hasta 39 años. CATEGORÍA VETERANOS VARONIL Y FEMENIL De 40 años en adelante.
LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA RESULTADOS DE LA JORNADA 5
Tecos 2–4 Cruz Azul 0–2 Santa Tere 0* - 0 Santa Cruz 0–3 Descansó: Cristo Rey.
DECRETOS PARA ESTE DOMINGO 4 DE DICIEMBRE
Santa Cecilia vs Cristo Rey Cristianía A. San Pancho vs Cruz Azul Campo Municipal Santa Tere vs Tecos Campo Municipal Cachorros vs Ma. Auxiliadora Unidad Deportiva Descansa: Santa Cruz
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 15 MULOS DEL ORO 0 1 VALLE DEL GRULLO TEPATITLÁN 3 2 CHARALES DE CHAPALA ARANDAS 2 1 CLUB DPVO. COSTALEGRE ATLÉTICO TECOMÁN 1(3) 1(4) ATLÉTICO COCULA VAQUEROS 6 0 NUEVOS VALORES DE OCC. ATOTONILCO 0 2 ESC. DE FUTBOL CHIVAS CLUB DEPORTIVO ACATIC 2 0 MERIDA CLUB DPVO. YURÉCUARO 2 0 BUHOS DE HERMOSILLO DESCANSÓ: VOLCANES DE COLIMA ( ) PUNTO EN PENALES
TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL GRUPO XI EQUIPOS VAQUEROS ESC. DE FUTBOL CHIVAS CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO ATOTONILCO F. C TEPATITLÁN CLUB DEPORTIVO ACATIC ARANDAS ATLÉTICO TECOMÁN CLUB DEPORTIVO COSTALEGRE BUHOS DE HERMOSILLO ATLÉTICO COCULA CHARALES DE CHAPALA NVOS. VALORES DE OCCIDENTE MERIDA F. C. VALLE DEL GRULLO MULOS DEL ORO VOLCANES DE COLIMA
6
J. J. J. G. J.E J. P. 15 12 2 1 14 12 1 1 13 9 4 0 14 7 4 3 14 9 1 4 14 7 3 4 14 8 1 5 14 7 3 4 14 7 2 5 14 5 3 6 14 4 5 5 14 6 0 8 15 4 1 10 13 4 0 9 14 1 1 12 14 1 0 13 14 0 1 13
G.F G. C. 38 10 42 9 39 11 34 17 36 23 29 16 33 32 34 22 38 16 19 19 28 36 21 20 31 40 17 27 4 52 6 44 9 64
D. G. 28 33 28 17 13 13 1 12 22 0 -8 1 -9 -10 -48 -38 -55
Atlético San Pancho Santa Cecilia Cachorros María Auxiliadora
PTS P. E. 39 1 38 1 31 0 28 3 28 0 26 2 26 1 25 1 23 0 20 2 20 3 18 0 14 1 12 0 5 1 3 0 1 0
Diciembre 3 de 2011
14:00 hrs. 09:00 hrs. 10:30 hrs. 14:00 hrs.
MÁS CAMPOS DE FUTBOL EN CHAPALA
SobRecaRgaG enP elG“Juan RaYo”
A
ilberto adilla arcía
l responder a los señalamientos vertidos por el Regidor Carlos Rosales Pérez respecto al mal estado en que se encuentran los terrenos de juego del Campo Municipal “Juan Rayo”, de la Unidad Deportiva y la cancha del Parque de la Cristianía, el Director del Consejo Municipal del Deporte (COMUDE), Manuel Alberto Trejo Macías, dijo que el deterioro de los terrenos de juego se debe a la sobrecarga de partidos decretados por las diferentes ligas, además de que los recursos no siempre son suficientes. Agregó que se requiere la construcción de un nuevo campo de futbol para restarle carga de partidos a los demás centros deportivos. En entrevista, el funcionario anunció que los campos serán sometidos a un mantenimiento general desde la segunda quincena de diciembre y hasta la primera semana de enero, aprovechando las vacaciones de Navidad.
Diciembre 3 de 2011
7
8
Diciembre 3 de 2011
Anuncios Clasificados
Venta-Renta-Compra
jo y los que buscan empleados. Pueden contestar directamente a los anuncios (y las empresas y/o negocio pueden publicar directamente gratis) www.chambasajijic.com Busco amiga- Hombre canadiense le gustaría tener una amiga que hable inglés, de 40 a 60 años. No fume. Por contestar al e-mail: darcknghy@yahoo.com. Tel. 766 11 45(7/9) DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm.
(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.
(FOTO) VENDO MOTO- Harley Davidson 1200 C. C. Modelo 1991. Informes al Tel. 765-6038.
Metafísico, consejero espiritual- Activación de chacras y purificación astral. Cita previa 331438-7152. PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTO CASA EN CAMPESTRE CHAPALA- Antes Nuevo Chapala, 3 recámaras, 2 baños, cocina integral, amplio jardín, casa club en 6 mil 900 pesos. Informes en Muebles San Francisco esquina Madero y Morelos en Chapala o al 7655771.
(FOTO) SE VENDE SCOOTERNuevo, de gasolina. Informes al 3335771813. Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L.N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. ¿BUSCAS TRABAJO?- Nuevo sitio web para los que buscan traba-
RENTO DEPARTAMENTO- Dos recámaras con cocina integral, en Chapala zona centro, Degollado 383-C en 2 mil 500 pesos. Informes en Muebles San Francisco esquina Madero y Morelos en Chapala o al 765577. RENTO LOCAL COMERCIAL- En Chapala, zona centro, 176m. Degollado 383, casi esquina con Madero, 7 mil pesos, negociable. Informes en Muebles San Francisco esquina Madero y Morelos en Chapala o al 7655771-
SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, aljibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(43) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25.
Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-2781, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO DOS PORTONES.- Vendo dos portones grandes de dos hojas, con una puerta incrustada. Ideal para terreno bardeado alto. Mide 3 metros de ancho por 6 de alto. Cel: 3311420117 VENDO CARRO DE GOLF- Vendo carro de golf eléctrico “Yamaha”. En buen estado. $9,500 pesos. Informes al Tel. 765-77-93.
SE VENDE CASA EN NUEVO CHAPALA.- Acogedora casa en el fraccionamiento Nuevo Chapala Nueva (4 años). Parcialmente amueblada 2 habitaciones, 1 baños 1 / 2, piscina vallada y jardín. Casa club. Zona tranquila $ 91.900 USD. Correo electrónico: mikemuter@hotmail.com para ver fotos. Teléfono 765 74 94 1/4
VENDO CASITA DE CAMPO- En el Barrio de San Juditas, calle Juan Diego No. 6, cuenta con todos los servicios. Informes al 3311125937(4/4)
Se vende equipo para Restaurant- En excelentes condiciones: 2 estufas de 4 quemadores cada una; 1 mesa de trabajo TorRey, 1 refrigerador , 1 licuadora Ind., una báscula digital Tor-Rey y mucho más. Informes al Tel. 333588-7042.
Vendo helicóptero- Radio control sporter. De $1,500 a $1,000. Interesados llamar al Tel. 7652275.
VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(40)
VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.
¿TE URGE VENDER TU CASA O TERRENO?- Te lo compramos. Resolvemos de inmediato. Llama de 9 a 2 de la tarde de lunes a viernes al 766 53 59(4/4) TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av.
Diciembre 3 de 2011 19
Directorio Comercial EMERGENCIAS
FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491
ABOGADOS
FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654.
20
Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com
ALAMBRADOS
Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.
ALARMAS (ACCESORIOS)
FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.
arquitectos
Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@
gmail.com
Diciembre 3 de 2011
AUTOLAVADOS
FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729
BANQUETES Y SERVICIOS
F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken. servicio de banquetes, colón no. 33, ajijic tel: 7664687 cel 33 11 47 89 36.
BAÑOS DE VAPOR
F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.
BARES & CANTINAS
Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52
BAZARES
F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.
BIENES RAÍCES
F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com.
F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; askeva@choosechapala.com; www.choosechapala.com
BOMBAS PARA AGUA
F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.
BOUTIQUES Y TIENDAS
F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33
CARNICERÍAS
F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00
CARPINTERÍA
F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.
CERRAJERÍAS
F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33
CLÍNICAS
CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS.
F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001
COMPUTADORAS
F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 chapala. www.pckchapala. com
CONTADORES
F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.
CRÉDITOS HIPOTECARIOS
F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
CUBETAS Y MUEBLE
F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753, 331 072-9241 Y TELs.765-5291, 765-6846.
DENTISTAS
Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO carr. poniente no. 8-i, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, periodoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78
F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13.
DISEÑO DE MODAS
FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com
Electroventa
FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. venta de refacciones. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.
ESTUDIOS DE GRABACIÓN
FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.
EVENTOS Y SERVICIOS
Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com
FÁBRICAS DE HIELO
F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.
FÁBRICAS DE SALSAS
F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20
FARMACIAS
F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50
FERRETERÍAS
FOTOGRAFÍA
FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. Cel. 3331750942. (previa cita) paco-vera@hotmail.com. En FACEBOOK: Francisco Vera.
FUMIGACIONES
F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.
FUNERARIAS
F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.
GIMNASIOS
F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637
GRUPOS MUSICALES
FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75
GUARDERÍAS Y PREESCOLAR
F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57
HOTELES
F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199
INMIGRACIÓN
FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780
F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA
F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75
F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.
FLORERÍAS
FONTANERÍAS
F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.
JOYERÍAS
LABORATORIOS
FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic:
ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.
LICORERÍAS
F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500
LOCALES Y EVENTOS
F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02.
LLANTERAS
FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.
LUZ Y SONIDO
F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.
MASAJES
F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.
MATERIALES CONSTRUCCIÓN
F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60 F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.
Diciembre 3 de 2011 21
MADERERÍAS
F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.
MÉDICOS
F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171
MUEBLERÍAS
F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.
NUTRICIÓN
F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717
OFTALMÓLOGOS
F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34
ÓPTICAS
F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F Óptica Ussual. Carlos A. Martínez Huerta, Optometrista Contactólogo (Especialista en lente de contacto gas permeable). Degollado No. 333 a un costado del DIF Chapala, Horario: Lunes a viernes 9 a 7 y Sábado de 9 a 2p.m. Cel. 331432-1125.
OXÍGENO (RENTA Y VENTA)
F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218
PAPELERÍAS
PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A tel. 7656885 Chapala
PASTELERÍAS
F pastelería américa morelos 186 cEL: 33 10 61 29 66; 33 10 65 22 19.
22
PEDIATRAS
F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.
PERFUMERÍAS
F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73
PINTURAS
F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.
PINTURAS PRISA
Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx
pizzerías
F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.
PODÓLOGOS
F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.
PSICÓLOGOS
F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicologo y terapeuta.consulta en ajijic, chapala. CEL (33) 1092-8398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com
PUBLICIDAD
F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961
PUERTAS AUTOMÁTICAS
F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.
mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.
RESTAURANTES CAFETERÍAS
F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87
REVISTAS Y SEMANARIOS
F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com
SERVICIOS BILINGÜES
F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741
SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico
F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.
TALLERES
F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.
TAQUIZAS
RAYOS X Y ULTRASONIDO
F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.
RENTA AUDIO Y ESCENARIOS
F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.
F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432,
Diciembre 3 de 2011
Técnicos en servicio
Terapeutas
F psic. eduardo santoscoy psicólogo y terapeuta floral (flores de bach). consulta en ajijic, chapala. cel. (33) 1092-8398 Email: eduardosantoscoy@gmail.com
TIENDAS Y SUPER
F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.
TORTILLERÍAS
F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09
TRADUCCIONES
F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com
VETERINARIAS
F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.
VIDRIERÍAS
F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.
Diciembre 3 de 2011 23
24
Diciembre 3 de 2011