Página No. 50

Page 1


2

Diciembre 10 de 2011


Diciembre 10 de 2011

3


¿Derribar lo malhecho? Escribió Gilberto Padilla en su artículo “Remodelación de Acapulquito”, en Página del 19 de noviembre, página 9, que el Presidente Jesús Cabrera dijo en relación al Mercado de Artesanías, que: “El mercado está dañado, la verdad que rehabilitarlo no tiene caso, pero se está consensando para ver cuál es la opción más viable, pero yo creo que será derribarlo?”. Debemos los ciudadanos destaparnos bien ojos y oídos para saber y aceptar que esa inversión, que se hizo ante nuestra vida y con nuestra anuencia, ahora será derruida porque no funciona. Poco servirá indagar en qué período de gobierno se hizo, pero es muy útil saber que los ciudadanos no exigieron garantías de seguridad y duración de la obra, en el momento oportuno. Hay que estar atentos a lo que ahora se planea construir para no tener en un futuro lamentables pérdidas y no atribuirlas a nadie que no sea nosotros todos y nuestro poco cui-

dado. Si se utilizan dineros originados en los impuestos, pues no es bien que se desperdicien esos fondos. Debemos pensar en la parte de responsabilidad que nos toca a todos como contribuyentes. Teresa Moranchell El Levy Villegas cumple 50 años El martes 13 de diciembre, el Jardín de Niños “Antonio Levy Villegas” de Chapala, estará celebrando 50 años de haberse fundado, por tal motivo el personal que labora en dicha institución realizará diversos eventos para conmemorar tan importante evento. Quienes fuimos egresadas de este kínder, recordamos con gusto y nostalgia nuestras compañeras y maestras, quienes nos guiaron durante nuestros primeros años. Desde este espacio reciban todas las maestras, directoras, cuidadoras, maestros de música y personal de intendencia que han pasado por esta institución a lo largo de 50 años, todo nuestro agradecimiento y los mejores deseos para que sigan siendo ejemplo de constancia y perseverancia. Cristina Flores de Hernández

En la Purísima

F

Brigadas médicas

COORDINADORA LIC. MARÍA DE LA LUZ MENDOZA HUERTA ue recibida con beneplácito en el barrio de La Purísima la brigada que ofrece los servicios de medicina general, medicina interna, homeopatía y asesoría legal en forma totalmente gratuita. Contamos con un cuadro de medicamentos básicos y medicina homeopática que también se ofrecen gratuitamente a todos los que acuden a beneficiarse con estos servicios. Nuevamente agradecemos a quienes de manera entusiasta y amable nos ofrecen un espacio para trabajar y poder atender las necesidades y aliviar los problemas de los más desprotegidos. Estas experiencias nos han permitido conocer de cerca la problemática y las carencias de nuestra comunidad. Hemos escuchado los reclamos, las exigencias y propuestas en lo político, en lo cultural, en seguridad y en los servicios públicos. Seguiremos trabajando para apoyar a nuestra gente demostrando que es posible hacer política de una forma diferente integrando un proyecto que responde a estas exigencias.

4

Diciembre 10 de 2011

Felicidades a Ricky, Juan Diego y Alondra Por su participación en el recital de piano “Entre amigos” que se llevó a cabo en el Centro Cultural González Gallo el 3 diciembre, dirigido por la maestra Cecilia Garduño Ochoa. Nos sentimos muy orgullosos de ustedes y recuerden que las metas que se propongan las pueden lograr, los amamos y siempre estaremos dispuestos a apoyarlos. Felicidades a Ricardo Guadalupe y Juan Diego de Guadalupe por sus cumpleaños el 12 de diciembre. Sus padres Ricardo y María de la Luz

Obituario El Sábado 3 de Diciembre de 2011 entregó su Alma al Señor

Hildeliza Silva Celestino Agradezco sus oraciones y apoyo moral y espiritual mostrado en el fallecimiento de mi madre Muchas Gracias Lili Damián


TODOS COLUDOS Estimado señor Trejo, Director de COMUDE Leía en el periódico “PÁGINA, Que sí se lee!”, que el día lunes 28 de noviembre se dieron reconocimientos a los deportistas más destacados de la ribera. También se dieron reconocimientos a los instructores, principalmente de box, futbol y básquetbol juvenil varonil. Yo le pregunto a usted: ¿Por qué razón no se les dio también un reconocimiento a los entrenadores de básquetbol varonil y femenil? Ellos dan su tiempo y su esfuerzo sin que se les pague un sólo centa-

E

vo; jamás han exigido pago alguno. Lo hacen pro bono ¿y ni así se les considera? ¡Qué mal se vieron las autoridades deportivas!. Si me va a decir usted que esos reconocimientos fueron exclusivamente para los “pequeños deportistas”, déjeme decirle que también hubiera sido el momento perfecto para reconocer a los coaches de todos los equipos de la ribera y en esa forma, se hubiera ahorrado otra función. ¿No cree?. El año 2011 está por terminar y a ninguno de los jugadores de los equipos de básquetbol se les ha ocurrido agradecerles a sus coaches el trabajo pro bono que desempeñan. Así que no culpo a COMUDE solamente, los jugadores tienen la mitad de la culpa. Mtra. Herlinda D. de Díaz

Reconocimiento a la maestra Cecilia Garduño Reciba usted nuestro más sincero reconocimiento y agradecimiento a su labor por la formación musical que les ha dado a nuestros hijos brindándoles la oportunidad de disfrutar y apreciar el arte. Su paciencia y afecto así como su profesionalismo han logrado desarrollar aptitudes y talentos en los niños. Usted se ha convertido en un miembro más de nuestra familia. Con cariño Ricardo y María de la Luz

l Señor Cura Enrique Monteón Curiel y la familia Aguirre Curiel agradecen al Municipio de Chapala, Jal., el apoyo brindado en la primer visita de la Virgen Peregrina de Grueros y les informamos que el día 4 de diciembre la imagen peregrina ya fue entregada en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México esperando que todas sus peticiones y oraciones sean escuchadas por la Reina de México. ¡¡VIVA LA VIRGEN DE GUADALUPE!! Diciembre 10 de 2011 5


EDITORIAL

Sugerencias sobre Seguridad

E

Juanito / noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx l reto principal para el gobierno municipal es cómo inculcar confianza en el pueblo. Los habitantes ven a los funcionarios de gobierno como ignorantes, incultos, arbitrarios, corruptos, sordos, represivos, vengativos y vendidos al mejor postor. La policía todavía tiene mala fama por sus acciones caprichosas o su ausencia cuando se la necesita. Sin la confianza, el apoyo y la participación del pueblo en la lucha contra la delincuencia, cualquier esfuerzo del gobierno está destinado al fracaso o a lo mejor, a un éxito parcial y temporal. No es posible que el gobierno cuente con autoridad moral mientras el pueblo cree que entre los peores delincuentes se encuentran los integrantes del mismo gobierno. 1.- El gobierno municipal tiene que cumplir con sus obligaciones bajo la Ley de Transparencia e Información Pública y castigar a los responsables de que el municipio de Chapala reprobara en este asunto tan transcendental, tan esencial para la confianza del pueblo y la autoridad moral del gobierno. 2.- Para mejorar la imagen es preciso que el gobierno municipal limpie su casa. Eso implica investigar a todos los funcionarios e inspectores, aplicándoles, por ejemplo, pruebas poligráficas, seguido por castigar y destituir (y no sólo transferir) a los corruptos, que son muchos. Además, el gobierno tiene que publicar los avances en las investigaciones de los funcionarios así como de la aplicación del programa nacional para depurar la policía. 3.- Los medios nos informan que la reunión del miércoles 7 de diciembre “…será para escuchar a las autoridades y presentar alternativas de solución…” Es tiempo que el gobierno municipal escuche y no hable. Como señaló un antiguo jefe mío, “Ninguno de nosotros es más capaz que todos nosotros.” Las leyes definen una gama de comisiones y comités ciudadanos, pero el gobierno municipal no ha sabido aprovecharla para mejorar su desempeño y difundir la noticia que el gobierno sí escucha. 4.- Como ejemplo de lo anterior, ¿Existe el Consejo Municipal de Seguridad Pública señalado por la Ley de Seguridad Pública para el Estado de Jalisco? Es en ese consejo “…que se capten y canalicen los puntos de vista y peticiones de la ciudadanía en materia de Seguridad Pública…” Y si existe, ¿es sólo una lista de integrantes o sí celebra reuniones? ¿Existen minutas de las sesiones?. 5.- Es preciso que el gobierno municipal aplique las leyes y los reglamentos con cero tolerancia, al pie de la letra e igualmente para todos sin excepción y sin favores. Por lo tanto, es preciso que los policías y los inspectores, así como 6

Diciembre 10 de 2011

sus jefes hasta el presidente municipal, queden fuera de cualquier sospecha o duda. 6.- El gobierno municipal tiene que presionar al gobierno estatal para que limpie la Sub-Delegación de Vialidad y Tránsito. Cualquier oficial corrupto, sea el que sea su organismo, ensucia a todos los oficiales y socava la confianza del pueblo hacia todo gobierno. Es preciso que apliquen el Reglamento y no sólo busquen mordidas para sus posadas. 7.- El gobierno municipal tiene que presionar al gobierno estatal para que los del Ministerio Público hagan su trabajo y que se cambien las leyes para que se agilice el proceso. Por ejemplo, ¿De veras necesitan cuatro copias de una identificación oficial? ¿Para qué? ¿Para que haya mucho papeleo en los escritorios dando la apariencia de mucha actividad? Le guste o no, le importe o no, el pueblo cree que denunciar ante el Ministerio Público es pérdida de tiempo. No denuncian y en consecuencia, las estadísticas de los delitos son falsas: dan un número muy debajo de la verdad. Y una pregunta: ¿está permitido que los empleados del Ministerio Público fumen sentados en sus escritorios? ¿Son ellos superiores a la ley?. 8.- El gobierno municipal debe dar mantenimiento a todas las luminarias de alumbrado público. Aunque ha instalado nuevas luminarias, parece que se hizo sin plan, quitando algunas que funcionaban para poner nuevas y dejando otras que no funcionaban sin mantenimiento. 9.- El gobierno municipal debe acabar con un delito habitual que se comete al menos dos veces al año en cada escuela pública del municipio: el cobro de cuotas “de inscripción” y otras cuotas ilegales. ¿Cómo puede la gente confiar en un gobierno que se hace de la vista gorda hacia actos delictivos como éste?. 10.- El Director de Seguridad Pública Municipal debe preparar, cada semana, un informe breve para publicación en los medios locales sobre las actividades de su organismo, apun-

tando, por ejemplo, el número de llamadas que recibieron, a dónde mandaron las patrullas como respuesta a las llamadas, el número de detenidos y sus ofensas, etc. y en su caso, una explicación de las acciones policíacas destacadas. Eso con motivo de mejorar la confianza del pueblo a través de divulgar información. 11.- Usted dice que “no hay dinero”. El gobierno municipal debe publicar los presupuestos de ingresos y egresos (conforme a la Ley de Transparencia e Información Pública) para que los ciudadanos juzguen. Ley de Seguridad Pública para el Estado de Jalisco: “Artículo 53.- En cada uno de los Municipios que son cabecera de Partido Judicial, deberán integrarse Consejos Municipales de Seguridad Pública”.

Reglamento Orgánico del Gobierno y la Administración Pública del Municipio de Chapala, Jalisco. Artículo 9, inciso XXVI, corresponde al H. Ayuntamiento: “Atender la seguridad en todo el Municipio y dictar las medidas tendientes a mantener la seguridad, el orden público y la preservación de los derechos humanos.” Artículo 11, inciso XV, corresponde al Presidente Municipal: “Cuidar del orden y de la seguridad de todo el Municipio, disponiendo para ello, de los cuerpos de seguridad pública y demás autoridades a él subordinadas.” Artículo 72. Corresponde a la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito: I. El estudio, la planificación y proposición de los sistemas de organización y funcionamiento de la Dirección de Seguridad Pública. II. La vigilancia estricta de las autoridades y elementos de Seguridad Pública para que cumplan sus funciones con apego a la Ley y con máxima eficiencia. III. Promover y fomentar la superación técnica y cultural de los elementos de Seguridad Pública y Tránsito. IV. Formar parte de los Consejos Consultivos de Seguridad Pública y de Tránsito en el que se capten y canalicen los puntos de vista y peticiones de la ciudadanía en materia de Seguridad Pública y de Tránsito. V. Establecer un sistema de información periódica de la actuación del personal de Seguridad Pública y en el caso de que este incurra en faltas o en la comisión de delitos en el desempeño de sus funciones, vigilar que se apliquen por la autoridad competente las sanciones que correspondan.


Editorial

Algo para Preocuparse

Egopolítica

¡Y matamos a la gallina de los huevos de oro!

S

J. Armando Rivera Basulto e dice que la política es la actividad humana que tiene como objetivo gobernar o dirigir la acción pública en beneficio de la sociedad. Por lo cual cabría esperar que los políticos fueran personas altamente filántropas, generosas y solidarias. Es decir, que actuaran en función de las aspiraciones, beneficios, progreso y seguridad de la colectividad, aun en detrimento de sus propósitos e integridad personal en todos los sentidos. Pero en realidad, la política y los políticos, son arquetipos del egoísmo y la imposición de posturas e ideas particulares, a pesar de su improcedencia, impertinencia o inaceptabilidad. Regularmente los políticos pertenecen a ciertos grupos, partidos o corrientes ideológicas, que pretenden instaurar puntos de vista y alcanzar propósitos predeterminados. Amén de las intenciones personales de cada uno de los participantes en cada contienda, cargo o representación. Por lo cual sus principales compromisos y pretensiones son para con ellos mismos, sus agrupaciones e ideas, donde entran en juego, de manera primordial, los intereses económicos, protagónicos y de posesión y uso del poder. Es tal la predominancia de las particularidades en la política, que se intenta en cualquier oportunidad imponer las visiones de los partidos y las personas que ocupan los cargos de gobierno, a pesar de no ser compartidas por sus gobernados. Pensando tal vez que ser autoridad les da la facultad de ser autoritarios, aun incluso teniendo errores evidentes, desastrosos fracasos y reclamos tumultuarios. Pero también en las intenciones obsesivas por los cargos gubernamentales son claras las ansias de poder y las motivaciones protagónicas de los aspirantes que buscan el encumbramiento, lucimiento y lucro personal, más que servir y atender las demandas y necesidades sociales que mejor pudieran ser apoyadas y solucionadas sin tantos despliegues publicitarios, posturas falsas o propuestas incongruentes e inconsistentes. La política y los políticos son parte inseparable de la vida comunitaria del ser humano o como dijera alguien: males necesarios, que si al fin de cuentas siempre los habrá y les habremos de tolerar, al menos intentemos que éstos sean, en lo posible, lo menos ególatras y frívolos en sus personas; pues ya con ser egoístas e impositivos en sus ideas grupales y partidistas es bastante, considerando que deben gobernar para la sociedad y no para sus particulares ocurrencias, gustos e intereses propios y de sus allegados.

H

Mtra. Herlinda D. de Díaz ace más o menos veinticuatro años mi marido y yo decidimos salir del Distrito Federal y buscar un lugar tranquilo y hermoso para vivir el resto de nuestras vidas. Encontramos Axixic después de haber visitado muchos otros lugares en otros estados de México. Una escuela particular ofrecía el puesto de director y mi marido lo aceptó. Después de un año decidimos quedarnos permanentemente en la ribera y construimos nuestra casa en San Antonio. Estábamos fascinados con el clima, con el lago más hermoso de este país, con las montañas que lo rodean, con las flores que lo adornan y sobre todo, con su gente, aunque nos costó bastante trabajo ser aceptados por la comunidad. Sin embargo, hemos hecho buenas amistades; mi esposo dejó la escuela y se dedicó a la ebanistería y yo seguí dando clases. La tranquilidad y la felicidad reinaban en esta ribera los 365 días de cada año. Experimentamos costumbres y tradiciones nuevas para nosotros: Fiestas Patronales, el Vía-Crucis de Semana Santa, el Chili Cook-off, las posadas callejeras, la Fiesta de la Salsa en mi pueblo, gran número de exhibiciones de arte por artistas locales y espectáculos diversos en el Auditorio de la Ribera. Había pocas tiendas. Siempre teníamos que viajar hasta Guadalajara para ir de compras. No había Soriana ni Walmart, no había tiendas de ropa ni muchos otros servicios. Luego, el lago empezó a secarse, pero aún así, empezó a llegar gente de Guadalajara a poner negocios, a comprar tierras para hacer fraccionamientos y la Ribera de Chapala empezó a crecer sin orden, pensando solamente en los dólares que iban a ganar. En cada extranjero veían el signo del dólar. Cuando se volvió más difícil para los jóvenes de México ir de “mojados” al otro lado de la frontera, empezaron los problemas. La población aumentó; los trabajos empezaron a escasear; el costo de la vida subió con exageración, mas sin embargo, los extranjeros retirados siguieron viniendo. Gobiernos iban y gobiernos venían; unos peores que los anteriores hasta que llegamos al fondo del barril. Aquí de lo que se trata es hacerse rico en sólo tres años; lo único que les importa a nuestros gobernantes es el partido al que pertenecen, no la comunidad, no el bienestar de los que vivimos aquí. El gobernador de Jalisco se gasta toda la lana del mundo en un iglesia y en adornar las calles de colores y le importa un bagre si el lago está contaminado o no hay carreteras.

A nuestro presidente municipal le importa más su propia seguridad que la de los habitantes que viven en el municipio de Chapala. Él cuenta con varios guaruras en todo momento y a quienes paga con nuestros impuestos y es absolutamente incapaz de proporcionar seguridad a los residentes extranjeros que son los que siempre pagan sus altos impuestos con puntualidad y dan trabajo a la mayoría de las personas de Axixic, San Antonio, Riberas y otros pueblos ribereños. En otras palabras: “Ya mató a la gallina de los huevos de oro”. Con esta situación todo va a empezar a empeorar. Los extranjeros se están regresando a sus lugares de origen; ya no van a venir más. Los empleados buscarán otros medios para obtener dinero, como por ejemplo: asaltar comercios, robar casas y de paso, matar gente o secuestrarla. Muchísimos comercios cerrarán sus puertas por falta de clientes y en poco tiempo, la Ribera de Chapala será un puño de pueblos fantasma y sus habitantes tendrán que regresar al campo para sembrar sus chayotes. Y por favor, dejen de tomarnos el pelo diciendo que ya cogieron a los rateros, asesinos y narcotraficantes. En primer lugar, tenemos muy pocos elementos policíacos; estos pobres hombres y mujeres están muy mal entrenados; algunos ni escribir saben. Les pagan una miseria y se ven obligados a pedir mordidas, inclusive de los mismos ladrones. Y así por el estilo anda todo. No existe el orgullo, la vergüenza, la dignidad. Cada quien tiene que rascarse con sus propias uñas. Nadie protesta o se queja porque temen a las represalias. ¡Qué triste es ver un pueblo donde los niños no pueden salir a jugar por miedo a que los secuestren o los mate un loco desde un coche!. Señores funcionarios de este gobierno de Chapala: hasta hoy, ustedes no han hecho absolutamente nada ¡excepto empedrar unas cuantas calles e inaugurar puras pendejadas! Perdón, pero es la puritita verdad. ¡No merecen el sueldo que ganan! ¡necesitamos un gobierno que se preocupe menos por el partido al que pertenece en vez de preocuparse por la gente a quien gobierna! ¡Ya déjense de politiquear y de estarse clavando las uñas entre ustedes! Pónganse a trabajar para sacar adelante a nuestro municipio y a nuestro país. ¡supérense! Tienen todas las tardes para hacerlo. No olviden que son servidores públicos. ¡Tómenos en cuenta! Si no hay seguridad en nuestros pueblos, ¡es por culpa suya!.

Diciembre 10 de 2011

7


Breves de Cristina

C

A tí ¿cuáles libros han marcado tu vida?

Cristina Flores de Hernández brevesdecristina@hotmail.com uando el candidato a la Presidencia de la República Enrique Peña Nieto decidió venir a presentar su libro a la FIL de Guadalajara, seguramente nunca pensó que tal visita sería un parte aguas en su campaña, ya que dejó ampliamente demostrado que la lectura no es lo suyo y la improvisación menos. Todo empezó cuando Jacobo García , corresponsal del periódico español “El Mundo”, le preguntó ¿cuáles eran los 3 libros que habían marcado su vida?, todos los presentes pensaron que era una pregunta de rutina ya que, si el candidato iba a una feria de libros, indudablemente era previsible que le preguntaran sobre libros, pero ante el asombro de todos, se turbó y titubeante sólo atinó a mencionar que durante su juventud había leído algunos pasajes de la Biblia y al querer mencionar el siguiente , le cambió el nombre al autor y del último ya de plano ni se acordó. Al hasta ahora carismático candidato, en segundos le llovieron infinidad de comentarios adversos, por vía twitter le llegaron 65 mil críticas, chistes o burlas, también ha sido objeto de diversos artículos periodísticos y para acabarla de amolar su hija Paulina queriéndolo defender,

“retuitío” un comentario de su novio que decía “Un saludo a toda la bola de pendejos que forman parte de la prole y sólo critican a quien envidian”, (no me ayudes compadre). La mera verdad es que muchos sentimos pena ajena, ya que no es posible que al candidato que actualmente les lleva un amplio margen de preferencia a sus contrincantes, con una sola pregunta sobre libros lo pusieran en jaque públicamente, mostrando su vulnerabilidad al carecer de un guión en la mano y ni qué decir de su hija que ante la primera crítica que recibe su padre nos pendejea y menosprecia; y yo me pregunto, si esto pasa a nivel federal ¿cómo andaremos a nivel municipal?. Es una triste realidad el reconocer que son pocos los funcionarios públicos que gustan de la cultura, que leen cuando menos un libro al año y que son mucho menos los que se preocupan por prepararse con estudios sobre administración pública, manejo de personal, relaciones humanas, liderazgo, comunicación social etc. Cada trienio a muchos nos causa sorpresa el enterarnos quiénes conforman las planillas de los candidatos, pues contadas son las personas que en verdad merecen estar ahí, la mayoría

El Colegio de Médicos de la Ribera tuvo su Posada Navideña

E

Y los médicos bailan así

n un ambiente de respeto pero sobre todo de mucha calidez, los médicos del Colegio de Médicos de la Ribera de Chapala, Jalisco A.C. celebraron su posada navideña el pasado 1 de diciembre en su Hotel Sede Villa Montecarlo de Chapala. En esta ocasión los trabajos comenzaron a las 7 p.m. en donde dando paso a nuestras actividades académicas se presentó el Licenciado Jaime Gustavo Bautista Bernal del Staff de Medical Legal Center, amigos nuestros que siempre han colaborado con nosotros en apoyos, temas y patrocinios. Con el Tema: “Actualidades en la protección legal médica”, el licenciado nos habló de la importancia de los expedientes clínicos y los nuevos formatos admitidos para el expediente electrónico, generando mucho interés en los asistentes con varias dudas y preguntas que fueron adecuadamente contestadas. Después del tema abrimos paso a la intervención de la Mesa Directiva 2011-2012 encabezada por su Presidente Dr. Felipe de Jesús Ochoa Hernández, en donde en voz de su Secretario el Dr. Miguel Ángel Morales y con la atinada intervención del Dr. Víctor Manuel García Díaz como Comisionado de Acreditaciones, se habló de los 8

Diciembre 10 de 2011

trabajos actuales del colegio y se entregaron los puntos y horas crédito a los médicos por su participación en la sesión pasada y en general en el año 2011. Acto seguido se inició con nuestra celebración de posada con un exquisito pozole y taquitos dorados acompañados de buñuelos, refrescos y café lo cual fue del agrado de los asistentes. Con la atinada intervención musical de Blanca y Ricardo Razo con sus teclados pusieron prácticamente a bailar a todos los asistentes. Tocó el turno a los cánticos tradicionales para pedir posada donde los médicos demostraron sus dotes musicales y con sus velas entonaron los mismos para después pasar a quebrar la tradicional piñata navideña en donde hubo varios alegres participantes.

son gente que se ganó el puesto porque pertenecen al partido ganador, porque trabajaron durante la campaña, por acuerdos políticos e influencias, sin importar si tienen los estudios y el perfil adecuado, capacidad de trabajo, espíritu de servicio o si cuentan con historial de trabajo con la comunidad. Dice un dicho que “cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar”, así que mis queridos pre candidatos chapalenses , cuando vayan a un barrio, a una delegación o a un evento, primero infórmense a dónde van, qué problemática tiene el lugar, de qué van a hablar o anticipen qué les pueden preguntar, no sea que hagan el mismo ridículo que Peña Nieto y Ernesto Cordero (precandidato del PAN) (el burro hablando de orejas), quien queriéndose burlar de su adversario cometió el mismo error. ¡Ah! y por último una sugerencia para los pre candidatos, por si las de hule, vayan pensando (si les preguntan) cuáles son los libros que han marcado en su vida, piénsenlo bien, no vayan a salir con que el libro Vaquero, Kalimán o La Alarma y por favor no se fíen mucho de sus asesores, ya que muchas veces ellos son más ignorantes e iletrados que los empleados de más bajo nivel. Por último se realizó un concurso de baile para repartir algunos presentes navideños donados amablemente por la señora Elvira esposa del Dr. Loreto que siempre ha sido tan amable con el colegio y fue la encargada esta vez de darle el toque navideño a nuestros festejos lo cual agradecemos profundamente. Mención especial también a la señora Fely de García con su colaboración para la posada. La Mesa Directiva 2011-2012 de nuestro colegio agradece a todos los participantes en el evento ya que detalles como estos engrandecen enormemente a nuestra querida agrupación médica.


Algunas metidas de pata

De funcionarios municipales Cristina Flores de Hernández brevesdecristina@hotmail.com a semana pasada el director general del INEA, Juan de Dios Castro, reveló que de los 30 mil funcionarios públicos federales, 18 mil no tienen secundaria, el resto no terminó la primaria, 160 son analfabetas y 3 alcaldes no saben leer ni escribir. A nivel nacional , gracias a la televisión y a los periódicos, la ciudadanía nos hemos enterado de las metidas de pata de algunos funcionarios de primer nivel , como por ejemplo cuando Vicente Fox dijo Borgues en lugar de Borges, también cuando Martha Sahagún convirtió al poeta Rabindranath Tagore en Rabina Gran Tagore o cuando Edith Ruíz, Diputada por el PRD y presidenta de la Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa , le tribuyó a José Emilio Pacheco la autoría de “Un tranvía llamado deseo” (de Tennessee Williams) y la maestra Elba Esther Gordillo, líder y cacique de SNTE, no supo ni leer H1N1 En Chapala como seguramente en todas partes de México, algunos de los funcionarios municipales no se distinguen por ser muy cultos y educados que digamos, así que aprovechando de que ahora está muy de moda ventanearlos, (por lo de Peña Nieto y Cordero), les contaré algunas anécdotas chuscas que me platicaron o que me tocó presencia personalmente y que en su momento quienes las vivimos, quisimos que nos tragara la tierra. Por razones obvias me voy a permitir omitir fechas y nombres, pero seguramente quienes han conocido de cerca a nuestros funcionarios o ex funcionarios, adivinarán a la primera de quiénes se trata. En una ocasión en Chapala estando en una presentación de gala de la Filarmónica de Jalisco, un funcionario de primer nivel aburrido grito “mejor échense que Chulos Ojos”, otra vez una

L

funcionaria les dijo a la gente que se acercaran para entregarles sus “dispensas” (léanse, despensas), hace varios trienios una funcionaria invitó a sus amigas a “ignorar el DIP”(traducción, iban a inaugurar el DIF), en otro momento estando en Guadalajara en una importante cena con invitados a nivel estatal y en un restaurante de los más popof, el funcionario chapalense se puso a pelear con el mesero por la cantidad cobrada en la cuenta, en otro trienio ya faltaban pocos minutos para que diera inicio el desfile y un funcionario estaba tan borracho, que sus achichincles solícitos lo bañaron y muy crudo lo pusieron a desfilar, en otra ocasión en un evento cultural le preguntaron al funcionario si le gustaba la música clásica y él muy sincero contestó, que la mera verdad no le gustaba nadita ese tipo de música, que lo que a él le encantaba eran las canciones de “Los Ángeles Negros” y “Los Terrícolas”, en un restaurante el mesero preguntó al funcionario si gustaba un aperitivo y el susodicho le contestó ¿qué es eso?, hace muchos años en su informe de actividades, la primera dama anunció que no iba a decir ella misma su informe porque le daban muchos nervios, pero la verdad era que no sabía leer ni escribir, en un evento cívico mis amigas y yo descubrimos que todos los funcionarios en el presídium , (menos el presidente), estaban masticando chicle enjundiosamente, un 15 de septiembre, antes del Grito, un funcionario relataba ante los cientos de asistentes fechas y sucesos erradamente y cuando se daba cuenta de su error, volvía a empezar equivocándose una y otra vez y sin irnos muy lejos es común que Gilberto Padilla (reportero de este Semanario) les pida a los funcionarios municipales que mencionen los nombres de los Niños Héroes y la mayoría menciona uno o dos y los demás no se acuerdan de

ninguno y ni qué decir cuando les preguntan sobre los caudillos de la Independencia, pues es frecuente o que no sepan o que confundan los de la Revolución con lo de la Independencia. Como ven queridos lectores, las metidas de pata no son exclusivas de funcionarios estatales y federales, también en Chapala se cuecen habas. La cuestión es que más allá del sarcasmo, chistes, juegos de palabras (unos geniales y otros demasiado crueles), el nivel cultural de la mayoría de los políticos mexicanos deja mucho que desear y lo malo es que a la hora de votar a muy pocos les importa si su candidato es culto o no.

-¿Cómo ve a Cristi mi comadre..? -Pos yo sé de algunos que se sienten presidenciables que todavía dicen “Ahiga” en vez de “haya” y “calcamonía” en vez

de “Calcomanía”... -Y para escribir... ¿qué tal nos resultan? -Pos de la jodida... nomás métase a sus feisbuk para que lea las tarugadas que escriben: Rivera de Chapala en vez de “Ribera de Chapala”... -Ah, pero eso hasta la Secretaría de Turismo lo hace... -¡Pos qué ignorantes! -Tanto que les pagan a sus creativos... diseñadores y salen con sus tarugadas... -Han de haber estudiado Ciencias de la Comunicación o Diseño Gráfico.. ya ve que son muy ignorantes para la escritura... -Por cierto... felicidades al movimiento de Sí al Lago de Chapala, no al Acueducto... -¿Por qué...? -Pos porque ya le ponen acento a la palabra “sí”, porque antes decía “Si” sin acento, eso es condicional... -Ni lo explique comadre, eso no lo entiende la gente... Ni siquiera los profes de la secundaria...

se busca

Secretaria bilingüe Buena presentación

Informes con David

765 36 76 Diciembre 10 de 2011

9


SE CONFIRMA EL SECRETO A VOCES

QUIÉN ES EL NUEVO PRESIDENTE

Chuy se va de diputado

Moisés Alejandro Anaya Aguilar

En su lugar, el Síndico Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, fue nombrado Presidente Municipal Interno.

E

l secreto a voces se confirma y como era de esperarse, el pleno del Ayuntamiento de Chapala autorizó la solicitud de licencia presentada por el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, para separarse de su cargo por tiempo indefinido y sin goce de sueldo para participar en el proceso interno del PAN como precandidato a Diputado Local por el Distrito 17. La licencia fue autorizada con 10 votos a favor y una abstención en la Sesión Ordinaria de Cabildo celebrada el 8 de diciembre, a las 4 de la tarde, en el Palacio Municipal, a la que asistieron funcionarios públicos. Con 10 votos a favor y una abstención, (del propio presidente), el Síndico Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, fue nombrado Presidente Municipal Interno y se desempeñará en el cargo durante el tiempo de la licencia solicitada por Cabrera Jiménez.

JOAQUÍN HUERTA BARRIOS

Ya dimos el primer paso Gilberto Padilla García

El 8 de diciembre, a las 6 de la tarde, Joaquín Huerta Barrios se registró como precandidato a la Presidencia Municipal de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN) ante la Comisión Electoral Distrital instalada en Jocotepec.

E

sto, luego de haber solicitado un día antes licencia para separarse por tiempo indefinido y sin goce de sueldo de su cargo como Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, misma que le fue aceptada por el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, aún en funciones. El Coordinador de Programas Sociales, Edgar Pajarito Valadéz, fue nombrado encargado de despacho mientras se nombra al nuevo titular. 10

Diciembre 10 de 2011

Gilberto Padilla García

Moisés Alejandro Anaya Aguilar tiene 25 años y es el cuarto Presidente Municipal Interino que tiene Chapala. El primero fue Juan González Vázquez en 2003, el segundo Jorge Alberto Zaragoza Vázquez en 2006 y el tercero Modesto Hernández López en 2009.

C

onsciente de la responsabilidad que significa conducir los destinos de un municipio como Chapala, en el que se presentan problemas, quejas y demandas de los ciudadanos que deben ser atendidas, Moisés Alejandro promete dar buenas cuentas de su gestión. “Los jovenes somos el presente y de alguna forma tenemos que empezar a poner nuestro granito de arena con nuevas ideas, con nuevos cambios y sobre todo, con las ganas y la actitud que se requiere para sacar adelante estos puestos políticos”, dijo Anaya Aguilar, al anunciar que habrá cambios en algunas dependencias del Ayuntamiento. En entrevista, dijo que tiene depositada su confianza en el Director de Seguridad Pública, Capitán Reynol Contreras Muñoz, para la implementación de una estrategia que permita mayor vigilancia dentro del municipio. “Desafortunadamente vivimos tiempos preocupantes respecto a la seguridad, pero tenemos una gran responsabilidad, la aceptamos y vamos a empezar a ver las estrategias que se tienen que implementar en cuestión de seguridad”, externó el funcionario, a los medios locales de comunicación. Anaya Aguilar nació en Chapala el 5 abril de 1986 y es hijo de Óscar Alejandro Anaya Beltrán, quien fue Regidor del PRI en la administración municipal de Alejandro de Jesús Aguirre Curiel (2001-2003). Es abogado por el Centro Universitario de la Ciénega de la Universidad de Guadalajara. Fue Consejero Estudiantil y Presidente de la División de Estudios Jurídicos y Sociales de la UdeG. Inició su carrera política en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fue Consejero Político Municipal y compitió como candidato a la Presidencia del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) en 2006, pero perdió la elección. En 2009, Anaya Aguilar decide participar como candidato a Síndico Municipal en la planilla de Jesús Cabrera Jiménez, entonces candidato del PAN para la Presidencia Municipal de Chapala, por lo que presenta su renuncia al PRI. Desde el 6 de diciembre de 2009, Anaya Aguilar es miembro adherente del PAN.


Mural en Honor a

Plaza de Ajijic

Neil James

Presentan proyecto de Remodelación

Gilberto Padilla García

Desde hace un mes, Jesús López Vega y otros pintores de Ajijic trabajan en la realización de un mural en las instalaciones de The Lake Chapala Society, para rendir tributo al movimiento cultural iniciado por la estadounidense Neil James en 1956 y que sigue vigente en la formación de artistas en la comunidad ribereña.

S

e trata de la primera biblioteca pública y el taller de pintura infantil iniciados por la mujer extranjera hace 55 años, luego de su llegada a México durante la Segunda Guerra Mundial. El mural se encuentra en el interior de las instalaciones de The Lake Chapala Society ubicadas en la calle 16 de Septiembre número 16-A, esquina Ramón Corona, en Ajijic y será inaugurado el 4 de febrero del 2012.

Piden vecinos que se cumplan con los tiempos en las Obras de la calle

V

Miguel Martínez

Gilberto Padilla García ecinos de la calle Miguel Martínez, en la cabecera municipal de Chapala, solicitan a las autoridades que cumplan con los tiempos establecidos para la terminación de la obra. “Queremos que la terminen pronto, porque ocupamos servicios como el agua, el gas y los que tienen tienda, pues necesitan que les surtan”, comentó José Ramírez. “Me acuerdo que cuando arreglan esta calle en el gobierno pasado tardaron mucho en terminar y tuvimos problemas por eso, ojalá que no se repita con estos”, agregó Agustín González. La obra se realiza con recursos del Programa Hábitat con una inversión total de un millón 360 mil pesos, dividido en partes iguales entre los gobiernos federal y municipal. En entrevista, el Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Rafael García Macías, informó que la obra es realizada por contratistas y aunque se tiene planeada su conclusión el 31 de diciembre del 2011, esta pudiera quedar terminada hasta enero del próximo año. “Ahorita estamos apretando a los contratistas para que terminen lo más pronto posible lo que son las líneas de agua potable y drenaje, para no dejar a la gente sin el servicio por mucho tiempo y pasar a lo que es el empedrado ahogado en concreto”, agregó el funcionario.

Gilberto Padilla García

La obra se realizará con recursos del Programa 3X1 Federal con una inversión de un millón 600 mil pesos, de los cuales, 800 mil pesos serán aportados por la federación y los otros 800 mil pesos por parte del municipio.

E

l Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez y el Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, Joaquín Huerta Barrios, hicieron la presentación oficial del proyecto para la remodelación de la plaza cívica de Ajijic, el cual tiene como objetivo el mejoramiento de la imagen urbana. La presentación se llevó a cabo el 5 de diciembre, a las 10:40 de la mañana, en la plaza, ante la presencia de funcionarios municipales. En dicho evento, el Presidente Municipal pretendía dar el banderazo de inicio de los trabajos, pero se suspendió por la falta de los materiales. En su intervención, Huerta Barrios informó que el proyecto que se pretende llevar a cabo resultó electo de entre 12 proyectos que fueron propuestos por varios artistas de Ajijic. El proyecto ganador fue diseñado por el artista Federico Enciso Ramos, en colaboración con Marcos Zaragoza Vázquez y Moctezuma Medina Corona. El Director de Obras Públicas, Rafael García Macías, informó que la obra iniciará la próxima semana con la sustitución de redes hidráulicas y de iluminación, mientras se recibe el material requerido para la renovación del piso. Dijo que los árboles y palmeras que se encuentran en las jardineras serán conservados, salvo aquellos que tengan que ser podados. El piso que se tiene actualmente no será removido.

Diciembre 10 de 2011 11


12

Diciembre 10 de 2011


CUENTO

El Hombre A Nava Arturo García, Diciembre 8, 2011, Durango, Colorado,USA

E

l hombre temblaba debajo del sarape. Tenía frío. Pero también tenía mucho miedo. De hecho, el miedo era mayor que el frío aquella mañana soleadita de noviembre. El hombre bebió de un vaso térmico de hielo seco y sacudió la cabeza en tanto el líquido corría por sus venas. Era Brandy con té de canela. El hombre tiritaba de frío y de miedo debajo de aquél sarape, afuera de aquella iglesia. Qué le había llevado hasta allí, hasta ese sitio de demencia espiritual. El hombre lloraba de miedo y de rabia y de saber que lo que estaba a punto de hacer era deplorable, debajo del sarape había un hombre traumado pero también había un rosario y una retrocarga recortada calibre .12 con la que le iba a volar los sesos al cura del pueblo con todo y sacristán. Unos días atrás, Arnulfo, el hijo mayor del hombre no había llegado a dormir, no era raro pero lo que sí fue raro es que los días subsecuentes tampoco se apareció y esto preocupó al hombre quien después de buscar ayuda en las delegaciones correspondientes: presidencia municipal, cruz roja, iglesia, sin resultado alguno, optó por hacer las cosas él y armó una delegación de gente, en su mayoría vecinos y familiares, a buscar y resolver el paradero de su hijo Arnulfo. En tanto, en las instancias antes mencionadas no pasó nada; nadie hizo nada, nadie supo nada, todos son pescadores, no cazadores; esas dependencias esperan a que la víctima llegue sola en vez de salir a buscarla. El hombre formó entonces,

con aquellas gentes buenas el movimiento por la paz y la dignidad y no sólo encontraron a su hijo asesinado, encontraron otros dos, inidentificables ambos. El movimiento creció y creció hasta incomodar al gobierno. Y fueron acabando con ellos de uno en uno. La iglesia redimiendo a los difuntos con bendiciones travestidas, el gobierno protegiendo a sus sicarios. El hombre temblaba debajo del sarape. Tenía coraje. La mohína le hacía hiel debajo del paladar, pasaba amargo. Debajo del sarape, empero, había show guiñol. En una mano los dedos índice y pulgar jugaban con las bolitas del rosario, les daban vuelta, las brincaba, rezaba aves marías a medias; en tanto el dedo índice de la otra mano, la derecha, jugaba con el gatillo de la escopeta, se resbalaba con el sudor. Sus manos eran un mundo de juegos. Estaba en cuclillas, el cañón asomaba de un costado del poncho de lana cual pitón de fiera a punto de embestir. Sintió ganas de fumar pero pensó que allí no, en el atrio de aquél templo no. El templo es sagrado, le habría inculcado la abuela y todos sus alrededores son sagrados. Recordaba a la abuela como si la hubiese soñado. Y recordaba la casa de la abuela como si fuera otro templo. La casa era oscura, llena de pasillos, llena de santos, en cada pasillo una docena de imágenes colgadas asimétricamente; como se los regalaban o los compraba, los iba colgando. Los pasillos de la casa eran una auténtica galería de arte sacro. No tenía loza, ¡pero cómo tenía veladoras!. Apelmazados, entre el arte sacro, había fotografías de la familia, fotos mal tomadas, viejas, dañadas por el salitre que filtraban las paredes calcáreas. Entre aquel mazacote de fotos y de imágenes sobresalía la foto del abuelo, de don Miguel Bañuelos, tendido, muerto con una venda en la cabeza. Esa foto le causaba morbo al

hombre quien entonces era apenas un niño y eso era lo más cercano que había estado a la muerte, una foto, foto que la abuela había colgado para recordarse que el viejo estaba muerto. Ella lo odiaba. Aún después de muerto lo odiaba, entonces decidió ponerlo entre medio de las imágenes católicas en aquél laberinto de casa, que no era otra cosa que un mazacote de piezas y de pasillos, no tenía sala, la cocina era como el cuarto familiar donde cada quién se cocinaba en la oscuridad, alumbrados si acaso por las veladoras que alumbraban al Santo Niño de Atocha o a la Virgen de Zapopan. Aquella casa de la infancia daba miedo, carecía de ventanas, de tragaluces, de ventilas. Al fondo del laberinto, pendiendo de una alcayata, un crucifijo pesado de madera, con Jesús agonizante, chorreando sangre por la frente, por las costillas, por cada orificio de aquél pobre mártir. Daba miedo. El hombre recordaba aquello y sacudía la cabeza, temblaba de miedo, de frío, de repugnancia, quería vomitar, de hecho, recordaba la trágica noche y lo que lo había llevado al estado en el que se encontraba ahora. Ahora allí estaba, de cuclillas, recargado en las paredes de cantera. La iglesia católica siempre le produjo temor, por eso se persignaba a media calle sin que nadie lo viera, por eso la señal de la cruz tres veces antes de salir de la casa, por eso rezaba padres nuestros a las horas menos previstas, por eso no comía carne los viernes santos, ni fornicaba; guardaba la cuaresma cada año; comulgaba los domingos. Él no sabía el por qué de las cosas, su capacidad de raciocinio obedecía a la educación más elemental. Había crecido con su padre en las chayoteras de Alceseca deshojando, abriendo surcos, montando estructuras de alambre por donde las plantas treparían hasta explotar en eso que eran esos frutos espinosos que mamá preparaba con

crema y puré de tomate. Había crecido sudando, había crecido de la mano de papá, jugando conquián, apostando a los gallos; en las carreras de caballos, mientras mamá lo peinaba con limón los domingos para irse a misa de ocho. Su vida había sido un revoltijo de actividades inconexas, de cosas que al final del día no tenían sentido. Por el día papá pecaba y por la noche se arrepentía. Esa era su creencia, su religión, la más tartufa, la más estulta, la más cómoda, la más alcahueta y la que más miedo le había infundido en la vida. El hombre fumaba ahora debajo de aquél sarape. Seguía tiritando. Tenía mucho frío en sus pies. Mala circulación, pensaba. Movía sus dedos y los apeñuscaba, los contraía, las uñas rascaban el fondo de sus zapatos. Escuchó el reloj encima de él, tres fuertes tañidos, arrastrados por el eco de su culpabilidad. La culpa es una perra sin ojos. Quince para las ocho, pensó. El sacristán abría las puertas del templo. Dio un trago a su termo. A lo lejos se escuchaban las sirenas de patrullas, seguro habrían encontrado ya el cuerpo baleado del Delegado Municipal, el hombre temblaba de miedo, acariciaba el gatillo. Cerró los ojos, Padre nuestro, que estás en los cielos… lloraba… santificado sea tu nombre… ¡puta madre! Venga a nosotros tu reino…. Se paró… hágase tu voluntad aquí en la tierra como en el cielo… se escuchó el primer disparo, cayó el sacristán… danos hoy nuestro pan de cada día… caminaba el hombre hacia la sacristía… perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden… se escuchó otro tiro… no nos dejes caer en tentación… se quiso parar el cura… y líbranos del mal… El hombre descachó la retrocarga, jaló el tiro de gracia, viró al techo de la sacristía, en torno a imágenes que le recordaban su niñez espetó, ¡justicia! Y luego se puso la retrocarga en la boca.


TRABAJAR EN CONJUNTO CON LAS AUTORIDADES

Extranjeros piden seguridad Gilberto Padilla García

En tono positivo y además propositivo, el Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez; el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco y miembros de la comunidad extranjera que radica en la ribera, acordaron trabajar en conjunto para hacerle frente a la delincuencia. Esto, luego del asesinato de Stephen Christopher Kahr, de 69 años, originario de Nueva York, quien murió de un balazo en el pecho durante un intento de robo en la cochera de su domicilio en la población de Ajijic.

E

n una reunión que se llevó a cabo el 7 de diciembre, a las 4:20 de la tarde, en el Hotel Real de Chapala, ante la asistencia de alrededor de 2 mil canadienses y estadounidenses; Linda Fossi, originaria de Estados Unidos, destacó que la presencia de más de mil extranjeros demuestra la preocupación que tienen por la inseguridad y habló de los efectos negativos que ha tenido en la actividad económica de la zona.

2

Diciembre 10 de 2011

CAÍDAS EN LAS VENTAS De acuerdo con datos proporcionados por la Asociación de Bienes y Raíces de Chapala, desde enero de este año y hasta el 6 de diciembre, 156 residencias se han vendido en la zona de la ribera y 26 terrenos durante el mismo período, para un total de 182 ventas y otras 18 propiedades que se quieren vender. “Tenemos más de setecientas propiedades para vender y esto nos preocupa a nosotros, no es una buena cosa”, agregó la especialista en bienes y raíces, quien informó que dueños de restaurantes y otros negocios reportan una caída en las ventas de 50 por ciento. De haber un éxodo de extranjeros hacia sus lugares de origen, muchos negocios cerrarán sus puertas y todos los jardineros, electricistas, albañiles y meseros perderán sus empleos. “No somos parte del problema, pero somos parte de la solución y estamos listos para hacer sacrificios en este momento para sacar a todos estos criminales, para que lo arresten, para que los pongan en la cárcel y los quiten de nuestras calles”, agregó Fossi, quien anunció la existencia de varias propuestas para combatir el crimen.

PÉRDIDAS ECONÓMICAS Don White, propietario de una compañía de mudanza en la ribera, señaló que de 2007 hasta 2009 el cuadro económico de la ribera era muy estable y poco probable que cambiara. En 2010 se registró una baja en la cantidad de familias que se mudaban a México. En los últimos dos años, su empresa ha mudado a 92 familias de regreso a los Estados Unidos y Canadá, lo que representa una pérdida para la ribera de 38 millones de pesos. De manera general, la pérdida económica hasta la fecha se calcula en alrededor de 254 millones de pesos. En esa reunión se presentaron varias propuestas como el programa “Botas en el Piso” que consiste en recorridos a pie o en bicicleta por parte de los elementos, equipados con armas y equipos de radiocomunicación, para responder en caso de alguna emergencia. Don White, autor de la propuesta, informó que la propuesta debe ser financiada para la contratación de nuevos elementos y el establecimiento de una especie de academia para la capacitación permanente de policías. Por su parte, Alberto Costales propuso la creación de una línea directa denominada “Testigos Anónimos” para informar a las autoridades sobre hechos delictivos o proporcionar datos que lleven a la captura de delincuentes, a cambio de una recompensa monetaria. Aurora Michel Galindo propuso que al momento de pagar el impuesto predial, también se cobre una cuota para destinarla a seguridad pública.


“Yo no estoy alegre de estar aquí, estoy apenado, porque no es la primera reunión que hemos tenido, ahora hay más gente, pero siempre hablamos de soluciones a medias” Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado,

LA COOPERACHA Durante la reunión, los extranjeros hicieron aportaciones económicas voluntarias en dos urnas, para la compra de equipo y unidades que requiere la Policía Municipal. Según se informó, los recursos recabados serán depositados en una cuenta bancaria.

PROPUESTAS Y SOLUCIONES Así mismo, Cabrera Jiménez agradeció el apoyo que ha recibido el municipio por parte del Gobernador del Estado, a través del Secretario de Seguridad Pública, cuando se le ha requerido. “Decirles que las soluciones que nos están reclamando las vamos a buscar juntos y como les dije, con las propuestas que están haciendo ustedes, con la experiencia que tienen las gentes que saben del tema de seguridad, estoy seguro que vamos a salir adelante y buscaremos la solución tan ansiada para solucionar los problemas que tenemos”, agregó el alcalde, quien pidió no politizar el asunto y exhortó a todos los partidos políticos a sumar esfuerzos para combatir la inseguridad en el municipio.

I’m SPEAK ENGLISH Durante la reunión, el Presidente Municipal y el Director de Seguridad Pública fueron asistidos por traductores. En cambio, el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado hizo uso de sus conocimientos de inglés. En su intervención, el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, se dijo preocupado por la situación que prevalece en “No somos parte del la ribera en materia de seguridad y aplaudió la buena dis- problema, pero somos posición que existe entre los parte de la solución y esmiembros de la comunidad tamos listos para hacer extranjera en colaborar para sacrificios en este mocombatir a la delincuencia. Dijo que las propuestas pre- mento para sacar a todos sentadas serían discutidas estos criminales, para que en una reunión programada lo arresten, para que los para el 9 de diciembre, a las pongan en la cárcel y los 10 de la mañana, en el Palaquiten de nuestras calles” cio Municipal.

ESTOY APENADO Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, informó que es la quinta ocasión que se reúne con miembros de la comunidad extranjera radicada en la ribera y lamentó la muerte de Christopher Kahr. “Yo no estoy alegre de estar aquí,

estoy apenado, porque no es la primera reunión que hemos tenido, ahora hay más gente, pero siempre hablamos de soluciones a medias”, apuntó el funcionario, quien coincide en la necesidad de más policías. MIEDO MUTUO “Tal vez aquí hay alguien del crimen organizado y ellos tienen que vivir con miedo de nosotros, no nosotros con miedo de ellos, porque somos más la gente que queremos el bien de Chapala”, agregó Gutiérrez Nájera, al mencionar que la Policía del Estado trabajará más en coordinación con la Policía Municipal y anunció que antes de que termine el año, la dependencia a su cargo pondrá en funcionamiento 26 cámaras de vigilancia en Chapala y Jocotepec, para la seguridad de los habitantes. ¿ANTE QUIÉN ESTAMOS? Luego de la intervención del Secretario de Seguridad Pública del Estado, un asistente pidió la palabra y dijo que en la población de Ajijic ocurren robos “con bastante frecuencia”, además de hechos lamentables como el homicidio de Stephen Christopher Kahr. “Evidentemente que esto llama la atención y yo quiero preguntarles a ustedes que tienen los datos firmes sobre alguna investigación que se esté realizando, ¿ante qué estamos?”, cuestionó.

Diciembre 10 de 2011

3


recepción de quejas. Informó que en los 23 meses que tiene al frente de la dependencia, sólo ha recibido tres comentarios o reportes de miembros de la comunidad extranjera. Dijo que la Policía Municipal ha enfrentado al crimen organizado en diversas ocasiones, sin temor y con resultados positivos. En lo que va de su gestión, el funcionario informó que un total de 5 mil 753 personas fueron detenidas por diversas causas, la mayoría por el delito de robo. En este mismo período, 241 personas fueron consignadas por cometer delitos del fuero común y 185 por delitos del fuero federal o penal. Aclaró que ésta y otras acciones son realizadas por 116 elementos y 18 patrullas, únicamente. INVERTIR EN EDUCACIÓN Y CULTURA: CHURRO Jorge Beltrán, alias “El Churro”, tomó la palabra y dijo que las autoridades hablan de equipar a los policías con más armas y unidades, pero se descuida a los niños y jóvenes del municipio.

“Se debe de invertir en educación, en cultura y en las artes, es urgente que rescatemos a nuestros niños y jóvenes de las calles para que no formen parte de la delincuencia”. CUESTIONAN AL MINISTERIO PÚBLICO En el mismo sentido, una mujer tomó la palabra y criticó la falta de seguimiento de las denuncias por parte de la Agencia del Ministerio Público.

“Yo solamente quiero decirles que lo que nos están prometiendo en seguridad sea cierto, que no sean problemas, porque hemos puesto denuncias ante el ministerio y no han hecho nada, eso es lo que nos molesta a nosotros”, agregó Patricia Muñoz.

La reunión finalizó a las 5:45 de la tarde.

... Y AL DÍA SIGUIENTE

Seguimiento a las propuestas

“Al señor le quisieron arrebatar su cartera, no acceGilberto Padilla García dió a dárselas y como consecuencia, el ladrón le dis- El 9 de diciembre, a las 10:15 de la mañana, en el Palacio Muniparó en el pecho” Capitán Reynol Contreras Muñoz, Director de cipal; el Presidente Municipal Interino, Moisés Alejandro Anaya Seguridad Pública Municipal Aguilar, se reunió con representantes de la comunidad extranjera para darle seguimiento a las propuestas presentadas en la CASO AISLADO MEJOR DEN reunión del Hotel Real. En respuesta, el Director de SeINFORMACIÓN QUE DINERO nte la presencia de un representante de la Secretaría de Seguguridad Pública Municipal, Capitán “Les quiero agradecer ridad Pública del Estado, Aurora Michel Galindo recordó las proReynol Contreras Muñoz, informó a ustedes que están aquí puestas hechas por los extranjeros. Por su parte, Anaya Aguilar que el asesinato del extranjero ocurrido hace dos semanas en exigiéndonos trabajo, eso dio el visto de bueno a las propuestas, excepto la propuesta de pagar una Ajijic, “no está ligado al crimen a mí me encanta, que me cuota al momento de pagar el impuesto predial, la cual será analizada y organizado”, sino un caso aislado exijan, pero también ne- estudiada respecto a su viabilidad legal. que está siendo investigado por las cesito que me ayuden, no SE RECAUDARON 124 MIL 437 PESOS autoridades. “Al señor le quisieron con dinero, que me ayuMichel Galindo informó que el día de la reunión en el Hotel Real se arrebatar su cartera, no accedió recaudaron 124 mil 437 pesos en donaciones por parte de los asistentes, a dárselas y como consecuencia, den con información”.

A

el ladrón le disparó en el pecho”, agregó el funcionario, quien agradeció la presencia de la comunidad extranjera.

4

Añadió Contreras Muñoz, quien puso a disposición de los asistentes una urna y papeletas para que le hicieran llegar datos o reportes de algún hecho delictivo, además del correo electrónico denuncia_chapala@hotmail.com para la

Diciembre 10 de 2011

los cuales serán depositados en una cuenta bancaria. Según se informó, estos recursos serán manejados por una comisión integrada de cuatro extranjeros y un funcionario municipal, quienes harán directamente las compras de equipo y unidades que requiera la Policía Municipal, ya que existe el compromiso de informar a los ciudadanos sobre el destino de los recursos, a través de los medios locales de comunicación.


APRUEBAN POR UNANIMIDAD PRESUPUESTO 2012...

FORO NACIONAL DE AGENDA DESDE LO LOCAL

Sin conocer montos ni cantidades

E

Gilberto Padilla García n fast track, el pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2012. El dictamen fue presentado por la Regidora Martha Cecilia Pulido Díaz, Presidente de la Comisión de Hacienda, quien informó que la propuesta presentada por el Tesorero Municipal fue analizada, discutida y modificada en algunas partidas. “Hicimos algunas adecuaciones, se hicieron algunos cambios en cantidades y se movieron de un lado a otro para quedar como se propone”, dijo, sin dar a conocer los montos ni cantidades del gasto aprobado para el próximo año. Al respecto, el Regidor Alfonso García Velasco dijo que el Presupuesto de Egresos contempla una partida “muy pequeña” para el rubro de seguridad pública y espera que exista la posibilidad de ahorrar recursos en otras partidas para incrementarla. Dijo que uno de los acuerdos tomados por la Comisión de Hacienda es el otorgamiento de un donativo de 10 mil pesos mensuales a la Cruz Roja de Chapala y un incremento en el subsidio que se le otorga al Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Por su parte, el Regidor Carlos Rosales Pérez espera que no se ejerza más de lo autorizado en el Presupuesto de Egresos y pidió a la Presidente de la Comisión de Hacienda que convoque a reuniones constantes, para conocer el estado financiero del municipio y aclarar dudas sobre el ejercicio de los recursos públicos.

E

“Premio Nacional de Buen Gobierno”

n el marco del “Foro Nacional de Agenda desde lo Local”, recibimos por segundo año consecutivo el “Premio Nacional de Buen Gobierno”, por haber cumplido los parámetros que establece este programa de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) para impulsar el desarrollo integral de los municipios del país y crear condiciones de equidad entre todos los ciudadanos mexicanos” señaló Jesús Cabrera, Presidente Municipal de Chapala al destacar la importancia de este mérito para el municipio. El Gobierno Municipal de Chapala recibió este distintivo el 21 de octubre de 2011 en Hermosillo, Sonora, al cumplir con los parámetros de Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno, Desarrollo Económico Sostenible, Desarrollo Social Incluyente, Desarrollo Ambiental Sustentable. Estos 4 ejes suman 39 indicadores y 270 parámetros de medición, que identifican las condiciones de no deben de dejar de existir en ningún municipio. “Para la Administración Municipal 2010-2012, este hecho, ratifica el compromiso de ser un Gobierno que busca la mejora continua”. Finalizó.

EN EL SEGUNDO INFORME DE ACTIVIDADES

No estará Jesús Cabrera

E

Gilberto Padilla García l Presidente Municipal de Chapala, Jesús Cabrera Jiménez, no será quien presente el Segundo Informe de Actividades, debido a la licencia que solicitó para separarse de su cargo por tiempo indefinido y sin goce de sueldo para contender por la candidatura del PAN a Diputado Local por el Distrito 17. Por primera vez en la historia política del municipio, la rendición de cuentas estará a cargo de un Presidente Municipal Interino: Moisés Alejandro Anaya Aguilar. El Segundo Informe de Actividades se llevará a cabo el 15 de diciembre, a las 12 de la tarde, en el Auditorio de la Ribera de Ajijic, en la que se espera la asistencia del Gobernador del Estado, Emilio González Márquez.

DIRECTORIO 2012

300 PESOS TODO EL AÑO

TAMBIÉN SALDRÁ EN WWW.PAGINAQUESISELEE.COM.MX

Tels: 765 3535 y 765 2275 pagina@prodigy.net.mx paginaquesiselee@hotmail.com

Diciembre 10 de 2011 13


¿A QUIÉN LE IMPORTA? Mientras los ciudadanos a nivel nacional nos preocupamos y sobrevivimos a la violencia, a las extorsiones del crimen organizado y tratamos de no acostumbrarnos a escuchar todos los días sobre ejecutados, decapitados, secuestrados y más, nuestros políticos únicamente se preocupan por conseguir un hueso para el próximo trienio y sexenio. Presidentes municipales funcionarios de primer nivel ya están solicitando licencias para lanzarse de gobernadores, o de diputados, el ciudadano no tiene para dónde hacerse, ya que ninguno del PRI, del PAN del PRD o de otro partido, garantizan algo a la sociedad porque la ignorancia y la escasa cultura es una constante en casi todos ellos y a decir verdad, eso es lo que menos se necesita para gobernar en un país que poco lee y menos le importa eso. Por otra parte, en Chapala Jesús Cabrera, pide licencia para buscar la diputación por el PAN ¿no nos extraña? claro que no, eso ya se está convirtiendo en una costumbre entre los presidentes. LA ABSTENCIÓN FUE MÍA “Tuvimos la invitación para participar en el proceso interno de mi partido, fue una petición que nos hicieron y que analizamos a conciencia y bueno, me atrevo a pedirles su anuencia para retirarnos en lo que dure el proceso interno”, dijo Cabrera Jiménez, quien se abstuvo de votar la solicitud cuando solicitó licencia para retirarse de su cargo para incursionar en las negras aguas en el proceso interno del PAN como precandidato a Diputado Local por el Distrito 17.

dentro de la política, pero le recordó que el compromiso con los ciudadanos era terminar la administración. “Este era un secreto a voces”, agregó el Rosales Pérez, quien espera que Cabrera Jiménez haya dejado bien sentadas las bases del gobierno para rendirles buenas cuentas a los ciudadanos. Quizás cuando en tiempos del Coca, cuando era Director del COMUDE, no le preocupaba mucho que el presidente se fuera de candidato a diputado y por eso en ese tiempo no se preocupó que rindiera buenas cuentas a los ciudadanos.

del punto de acuerdo, el Regidor Alfonso García Velasco cuestionó si es legal que el Síndico Municipal desempeñe dos cargos, pero el Director Jurídico del Ayuntamiento Gabriel Meza Fregoso, dijo que no se trata de una elección, sino una decisión que debe de tomar el pleno con base en la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. “No hay ningún conflicto”, agregó el funcionario, por lo que Anaya Aguilar puede desempeñar las funciones de Síndico y también de Presidente Municipal Interino.

EL TIEMPO ES ORO Se comenta que luego de aprobarse su solicitud de licencia, Cabrera Jiménez se levantó de su asiento y abandonó la sala en medio de aplausos y felicitaciones de funcionarios de su gabinete muy al estilo priista de los viejos tiempos en que todos aplaudían con fervor para alcanzar las migajas de los grandes políticos y próceres del tricolor que ahora colonias, calles y avenidas llevan sus nombres por todo el país, no importa si robaron o devaluaron el peso o masacraron ciudadanos.

MOISÉS GUIARÁ A SU PUEBLO Luego de la aprobación del punto de acuerdo, García Velasco tomó la palabra y felicitó a Anaya Aguilar por su nueva responsabilidad. Dijo que la bancada del PRI votó a favor de su nombramiento, porque conoce los asuntos que están pendientes en la administración y para seguir trabajando en beneficio de los ciudadanos.

NO HAY TOS NI CONFLICTO Con 10 votos a favor y una abstención, el Síndico Municipal, Moisés Alejandro Anaya Aguilar, fue nombrado Presidente Municipal Interno y se desempeñará en el cargo durante el tiempo de la licencia solicitada por Cabrera Jiménez. Antes de la aprobación

¿CON EL COCA DIJISTE LO MISMO? Durante la discusión del punto de acuerdo, el Regidor Carlos Rosales Pérez dijo que el alcalde tiene el derecho de participar en un proceso electoral como cualquier ciudadano y seguir trascendiendo 14

Diciembre 10 de 2011

con moy yo voy La Regidora Casandra Anderson Sánchez espera que exista una mayor comunicación con los integrantes del pleno para lograr acuerdos y sacar adelante los asuntos que están pendientes. Rosales Pérez, también coordinador de la bancada del PAN, aclaró que los señalamientos que hace ante el pleno, siempre han sido con el ánimo de mejorar y lo felicitó por su nombramiento.

POR FIN JOAQUÍN “Ya nos registramos, ya dimos el primer paso”, informó Huerta Barrios en una entrevista vía telefónica, luego de obtener su registro como precandidato por parte de la Comisión Electoral Distrital. “Hemos registrado una planilla que está compuesta por miembros activos y miembros adherentes, donde también le damos la oportunidad a las mujeres y a los jovenes principalmente para, en caso de ganar el proceso interno de nuestro partido y luego las elecciones de julio del año próximo, realizar un buen trabajo en beneficio de la ciudadanía”, agregó el aspirante, quien evitó dar a conocer los nombres de quienes forman la planilla, quizás para no generar especulaciones o peor, que le reste popularidad, porque todos sabemos que a veces los candidatos se desgastan por la gente que traen alrededor. Huerta Barrios lamentó que no se haya acordado un candidato de unidad. “Desafortunadamente no pudimos lograr una candidatura de unidad, pero estamos abiertos independientemente de los tiempos para tratar de hacer las cosas bien, una campaña propositiva, una campaña limpia, una campaña respetuosa”, finalizó el ahora precandidato. Luego del registro, Huerta Barrios y un grupo de simpatizantes celebraron el acontecimiento en el Restaurante La Leña.


Joaquín Huerta Barrios

“Ya dimos el primer paso” El 8 de diciembre, a las 6 de la tarde, Joaquín Huerta Barrios se registró como precandidato a la Presidencia Municipal de Chapala por el Partido Acción Nacional (PAN) ante la Comisión Electoral Distrital instalada en Jocotepec. Amigos y familiares acompañaron al ingeniero en este primer paso a un proyecto con sentido en beneficio de la comunidad ribereña.

Diciembre 10 de 2011 15


IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS

Segundo Informe de Carlos Méndez Gutiérrez

L

Laura Salas Luna a tarde del 3 de diciembre, fue convocada la sociedad del Municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos para ser testigo del Segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal Carlos Méndez Gutiérrez, quien agradeció la presencia de sus gobernados así como de sus invitados especiales, a su vez, reconoció la importante labor de los medios de comunicación presentes. Entre los invitados de honor estuvieron: el Ing. Héctor Lozano Estrada, Director de Agricultura de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado de Jalisco, quien estuvo en representación personal del Lic. Emilio González Márquez, Gobernador Constitucional del Estado de Jalisco. L.A.E. Héctor Álvarez Contreras, Diputado Local del décimo séptimo distrito y representante del Poder Legislativo del Estado de Jalisco. Lic. Diego Gallegos Montes, Juez Menor y representante del Poder Judicial del Estado de Jalisco. Estuvieron presentes sus regidores y directores, así como dos de los ex presidentes municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos: David Díaz Aguilar y Raúl Ramírez Real. El Primer Edil señaló: “a todos ustedes que han venido este día para acompañarnos de las diferentes colonias y comunidades del municipio, muchas gracias a todos; quiero agradecer de manera muy especial a mi familia que me ha apoyado en todo momento, a mi esposa Carina, a mis hijas Karla Carina y Kassandra, a mis padres y hermanos. El informe de gobierno es una obligación constitucional para enterar a la ciudadanía del status que guarda la administración pública municipal, así pues, debemos partir de los principales logros que se han gestionado por el bien de la comunidad. EDUCACión Cabe destacar que el año pasado a través de gestiones de proyectos de inversión de los tres niveles de gobierno se invirtió en el municipio un poco más de 36 millones 16

de pesos en educación y que este año que el municipio sea receptor de la construcción del 14 por ciento de los planteles educativos que se construirán en todo el estado de Jalisco, con una inversión estimada de 20 millones de pesos, destacando que se logró abatir déficit de atención escolar en fraccionamientos que tenían más de 5 años de construidos como son los fraccionamientos Valle de los Olivos I y II y que en los de recientes creación como son Huerta Vieja ya cuentan con la fundación de los centros escolares de primaria y secundaria, mismo que aseguran su construcción a través de CAPECE, además de tener el terreno y el recurso asegurado para la construcción de una escuela preparatoria en la comunidad de La Capilla.

SALUD Logramos la construcción y equipamiento de una unidad de medicina familiar del IMSS en una inversión público privada que nos coloca en el primer municipio a nivel nacional que bajo esta modalidad de asociación lleva a cabo un proyecto de esta magnitud, en el municipio actualmente contamos con 18 mil derechohabientes del IMSS con lo que beneficiaremos al 43.85 por ciento de la población y qué decir de los servicios públicos municipales en cabecera municipal los cuales por primera vez se ofrecen de manera abierta a la comunidad y que de arranque atiende a un promedio de mil 200 personas por mes además de que se construirá un edificio propio el próximo año con una inversión asegurada de 4 millones de pesos. EN CULTURA Se consolida cada vez más el núcleo cultural de Atequiza, la cual este año tiene una inversión de 5 millones de pesos en una segunda etapa con la renovación de su entorno urbano además de una inversión histórica de cerca de 90 millones de pesos con la construcción de un puente de ingreso a la comunidad y la construcción del camino a La Estación, con recursos gestionados en la Secretaría de

Diciembre 10 de 2011

Comunicaciones y Transportes, sin duda inversiones que consolidarán este importante sitio histórico para beneficio de todos los habitantes del municipio. EN DEPORTE Logramos la ampliación de equipamiento deportivos en 9 comunidades, con una inversión histórica sin precedentes en este rublo destacando la construcción de la unidad deportiva de la arena la cual está equipada con una cancha de frontenis, frontón, de usos múltiples y que adicionalmente al terminar este año contará con una skatopista, un gimnasio al aire libre y un sistema de alumbrado público que permita utilizar este equipamiento durante algunas horas extras por la noche. SEGURIDAD PÚBLICA He de reconocer que este rubro, ha sido sin duda, el Talón de Aquiles de esta administración, que se ve influenciada por los acontecimientos de orden estatal y nacional, pero que desde esta trinchera he tomado decisiones firmes y sin titubeos y que seguiré tomándolas hasta el último día de mi administración por el bien de la comunidad. También anunció que desde el día de hoy comenzarán a trabajar en el municipio volantas de seguridad encabezadas por la Dirección Estatal de Seguridad Pública del Es-

tado. Sé que este es un tema delicado, pero también sé que como ciudadanos tenemos el deber de denunciar hechos delictivos, por lo que los invito a utilizar el sistema de denuncia anónima que el Gobierno del Estado y Federal tienen instalado. En este mismo rubro se adquirieron seis nuevas patrullas, además de la que otorgó el Gobierno del Estado, con lo que se amplía la capacidad de respuesta de este municipio en materia de seguridad pública. Hay muchas más acciones que ha llevado a cabo este gobierno pero que por cuestión de tiempo me es imposible mencionar. El primero de enero del 2010 iniciamos un difícil pero agradable camino, por el compromiso que con ustedes tengo por haberme confiado el cargo que ahora ostento. Desde las primeras horas de aquel día a la fecha, hemos estado trabajando con los compromisos de campaña, aun nos faltan cosas por hacer, pero créanme, estamos trabajando en ello, tenemos que cumplirles, porque pasado el tiempo quiero verlos a los ojos, quiero que vean en mi a alguien que en ningún momento dejó de luchar por su bienestar”, finalizó. Fue así como se llevó a cabo este Segundo Informe de Gobierno del Presidente Municipal de Ixtlahuacán de los Membrillos. Arq. Carlos Méndez Gutiérrez. Ofreciendo al finalizar una gran fiesta popular para los asistentes.


Círculo de Industriales MASECA

Celebra cinco años Tortillería Nelly Gilberto Padilla García

Con un sorteo de varios premios, concursos y una sabrosa taquiza, Tortillería Nelly festejó sus primeros cinco años de pertenecer a la red Círculo de Industriales MASECA.

E

l evento se llevó a cabo el 6 de diciembre, a las 12:46 de la tarde, afuera del negocio ubicado en Álvaro Obregón número 84, en la población de Chapala, al que asistieron clientes de la tortillería,

CAMPUS CONALEP

La Feria del Buen Comer

E

Maestra Julia Alejandra García Morando l viernes 2 de diciembre, se llevó a cabo en las instalaciones del Conalep Ajijic-Chapala, una actividad escolar denominada “La Feria del Buen Comer”, en la cual se resaltaban los 5 pasos para llevar una vida saludable, que consisten en: hacer ejercicio, en mantener un peso y estatura adecuada por tanto medirse y pesarse de manera constante, comer frutas y verduras, tomar el agua que el organismo requiere para estar sano y alimentarse de manera balanceada. Para la realización de esta actividad, los alumnos y docentes del plantel desarrollaron teóricamente los temas de los 5

en su mayoría madres de familia, cuyos hijos convivieron y participaron en concursos organizados por una pareja de payasitos, mientras hacían fila para comprar las tortillas. Constantino Preciado, Gerente de Operaciones del Círculo de Industriales, felicitó a Doña Nelly, a sus hijas y a su equipo de trabajo por cumplir cinco años de pertenecer a la red y también a los clientes que prefieren la mejor tortilla hecha de harina de maíz MASECA. En entrevista, el funcionario explicó que la red es un grupo de tortillerías certificadas en sus procesos de producción, de comercialización, en servicio a clientes, imagen y en higiene por la empresa MASECA, con el objetivo de ofrecer un producto de calidad al consumidor. Mencionó que hasta el momento las tortillerías “Nelly” y “Celeste”, de Ramón Padilla, son los únicos negocios de Chapala que pertenecen a la red Círculo de Industriales. Al tomar la palabra, Doña Nelly y su hija Teresa Monreal, quien es su brazo derecho en la tortillería, agradecieron el apoyo de la empresa MASECA y la preferencia de sus clientes que compran las tortillas en su negocio fundado en 1970. Por su parte, Constantino Preciado les hizo entrega de un reconocimiento por parte de la empresa y luego partieron un pastel que compartieron con los clientes. Juan de los Santos, Gerente de Mercadotecnia del Círculo de Industriales, reconoció el trabajo y el esfuerzo de Doña Nelly con el apoyo de sus hijas, por lo que su negocio se mantiene en la preferencia de sus consumidores. Cabe destacar que ahí se encontraban el Jefe Comercial del Círculo de Industriales, Alejandro López Zapiain y otros funcionarios de MASECA. Después de la entrega del reconocimiento y de partir el pastel, se realizó la rifa de los premios.

pasos para una vida saludable durante una semana, para finalmente llevar a cabo la feria, en la cual cada grupo le correspondía hablar sobre la importancia del ejercicio, de comer frutas y verduras, de consumir agua, grasas animales y vegetales, leguminosas, es decir tener una alimentación balanceada; al par de abordar los temas mencionados, cada grupo presentó un stand de comida acompañado de su explicación. De esta manera se les dieron raciones pequeñas a los diferentes alumnos que asistían a escuchar cada stand, donde hubo 9 de ellos con los temas ya mencionados. El propósito de la actividad es que el alumnado adquiera herramientas sobre la importancia de llevar una buena alimentación en esta etapa de su vida y tomen conciencia de los problemas a los que se enfrentarán en caso de ignorarlos.

SORTEO DEL DIF

Gánate un Matiz Gilberto Padilla García

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Chapala reporta un incremento en el número de casos de enfermos de insuficiencia renal y salud mental en el municipio, cuyos familiares acuden a solicitar apoyo para la compra de sus medicamentos.

H

asta el momento, el organismo tiene contabilizados 22 casos de personas con estos padecimientos y el organismo no cuenta con recursos suficientes para brindarles el apoyo que necesitan. Por tal motivo, el DIF ha organizado un sorteo de un vehículo y otros artículos para estos fines, informó la Directora del DIF, Magdalena González Cruz. El premio para el primer lugar es un vehículo Matiz marca Chevrolet en color plata, modelo 2011; una pantalla plana LCD marca Mitsui, para el segundo lugar y un estéreo marca Phillips para el tercer lugar. El boleto cuesta 200 pesos, cada uno con cuatro oportunidades de ganar y los puede adquirir en las oficinas del DIF y en dependencias del Ayuntamiento.

Diciembre 10 de 2011 17


FELIX DOMESTICUS EXTORSIONADORA

DETIENEN A SUJETO CON DROGA

Amenazó con bomba

Posible involucrado en enfrentamiento

Una empleada doméstica que laboraba en una casa de Jocotepec fue detenida por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco, acusada de enviar recados anónimos con amenazas de lanzar una bomba a la casa de sus patrones y exi- Un individuo que fue capturado cuando transitaba a bordo de una camioneta con droga y un arma en su poder, es investigado por giendo dinero. a detenida es María Teresa frente al panteón de San Juan Co- su participación en un enfrentamiento ocurrido en septiembre Verar Verdía, de 33 años, salá, a las 7 de la tarde. También de este año con policías de Chapala, con saldo de dos presuntos con domicilio en Privada se estipulaba en el anónimo que el delincuentes muertos y cinco detenidos, informó la Procuraduría Francisco I. Madero en la población dinero tenía que ser llevado por la General de Justicia del Estado de Jalisco. de San Juan Cosalá, en el munici- empleada doméstica de la casa.

L

pio de Jocotepec, quien trabajaba en la casa de un médico y dueño de un hotel en dicho municipio. El 21 de noviembre, el afectado encontró en el buzón de su domicilio un recado anónimo escrito a mano, en donde le pedían un millón 70 mil pesos bajo amenazas de muerte para él y su familia. El recado también decía que si no cumplía con la entrega del dinero le iban a aventar una bomba en su negocio. El manuscrito tenía instrucciones para que se entregara el dinero el 30 de noviembre de este año, en un árbol de gran tamaño que está

El ofendido reunió 50 mil pesos y se los dio a la sirvienta, conforme a las instrucciones, pero la mujer fue detenida poco después por agentes judiciales, luego de desviarse del lugar donde debía dejar el dinero. El dinero fue recuperado íntegro y la Agencia del Ministerio Público ordenó una prueba grafoscópica que resultó ser del puño y letra de la detenida. La mujer señaló que “por necesidad” planeó la extorsión y porque tenía recelo hacía su patrona. María Teresa Verar fue consignada al Juez de Chapala, por el delito de extorsión.

BALACERAS IMAGINARIAS

E

Otra de vaqueros

xclamó el Director de Seguridad Pública Municipal, Capitán Reynol Contreras Muñoz, cuando se le preguntó sobre una supuesta balacera ocurrida el 6 de diciembre, cerca de las 11 de la mañana, a las afueras de la Clínica 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Chapala. “A mí nunca me llegó ningún reporte de nada ni de ningún detenido”, dijo el funcionario, al reconocer que sí hubo presencia de unidades de la Policía Federal, pero no por algún servicio que se hubiera presentado en la población.

18

Diciembre 10 de 2011

E

l presunto delincuente es Marco Antonio Palacios Clemow, de 34 años, con domicilio en la calle Emiliano Zapata, en la población de Santa Cruz de la Soledad, municipio de Chapala, quien cuenta con antecedentes por tentativa de robo. A través de un comunicado de prensa, la dependencia estatal mencionó que Palacios Clemow fue detenido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en una volanta realizada el 30 de noviembre por policías municipales de Jocotepec y Chapala, en la brecha que conduce de San Nicolás de Ibarra a Santa Cruz de La Soledad, a bordo de un vehículo Honda Pilot en color gris, modelo 2011, con placas de circulación JHW-4158. Al detenido se le aseguraron una pistola calibre 45 con 15 tiros útiles y varios paquetes de mariguana con un peso total de un kilo 220 gramos. Al ser investigado por la Procuraduría General de Justicia se detectó que Marco Antonio Palacios Clemow habría participado en un enfrentamiento ocurrido el 12 de septiembre, cerca de las 11 de la noche, en la Avenida Hidalgo, en su cruce con Aquiles Serdán, en la zona centro de Chapala, en el que murieron dos presuntos delincuentes y cinco fueron detenidos. En ese enfrentamiento fueron capturados Alfonso Carrillo Langurén, Lorena Isela Avilés Torres, Marcos Fregoso López, alias “El Nene”, quien resultó lesionado; Óscar Adrián Cardona Márquez, apodado “El Chino”, también lesionado y Eduardo Ramírez Ordaz, quien también resultó herido. Ellos fueron consignados al Juez Décimo Segundo de lo Penal acusados de homicidio calificado en grado de tentativa, resistencia de particulares, delitos cometidos contra representantes de la autoridad y asociación delictuosa. Marco Antonio Palacios Clemow quedó a disposición de la autoridad federal y se le integra una averiguación por los hechos de septiembre de este año.


OPUS 50/ AÑO 2011  BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx

Danza Prehispánica Azteca

San Nicolás

E

Laura Salas Luna n la época prehispánica, el canto y la danza eran una forma de ofrenda que permitía estar en contacto con las deidades que se manifestaban en la naturaleza, ya que al movimiento se le consideró como una forma de concentración en movimiento, con lo cual podían canalizar su fuerza al logro de objetivos. Por el año de 1930 surge la Danza Azteca de tradición religiosa, también conocida como: “Danza Azteca Chichimeca”. En esta, se danza con los tambores pero también con las conchas, las cuales sirven para la interpretación de cantos y alabanzas. Existen dos tipos de ejecución de baile en la danza prehispánica: la de ritual llamada: “Mecehualiztli” (merecimiento) y la danza popular llamada: “Neototiliztli”.

En el pueblo de San Nicolás de Ibarra en el año de 1995, el señor José Cabrera de la Cruz es el iniciador de la danza prehispánica llamada: “San Nicolás”, quien luego se retira de este lugar ya que es invitado por su hijo el señor Cura José Guadalupe Cabrera Nodal para iniciar otra danza en su parroquia. “Mi papá durante toda su vida se ha dedicado a la danza prehispánica; la de San Nicolás no fue la primera que hizo, él ha estado por varias parroquias de Jalisco ayudando a mi hermano a dejar danzas hechas para las fiestas de cada lugar”, comenta la hija del señor José Guadalupe, Rosario Cabrera quien actualmente es la representante de la danza, que en lenguaje prehispánico sería llamada: “Saumadora”. Son 35 integrantes de todas las edades; niños desde dos años y adultos de más de cincuenta. En la jerarquía, el que organiza, dirige al grupo y enseña danzas, es llamado: “Capitán”. El Capitán de esta danza es el señor Juan

Manuel González, quien comenta: “Considero que lo que ha mantenido y va a mantener a esta danza en pie, es la disciplina. Un proyecto cultural, cualquiera que este sea, si no se tiene un orden y un compromiso, pues no va a funcionar. Para nosotros el baile es una ofrenda a Dios, es poder honrar con todo nuestro cuerpo a los santos patronos de cada lugar a donde vamos y claro, a nuestro San Nicolás de Bari”. Algo que comentaron los integrantes, es que pueden estar bailando alrededor de media hora ininterrumpida “marcando” distintos pasos. En la danza popular prehispánica que es la que ellos ejecutan, las sentadillas y movimientos serpentinos representan la fertilidad; los pasos asentados en el suelo representan a la tierra y la siembra; las vueltas representan a el aire y el espíritu; los pasos avanzados y retrocedidos al fuego; los pasos zigzagueantes, a el agua. Su vestuario consta de: un penacho

construido con cartón, forrado de lentejuela y adornado con plumas de pavorreal en el que llevan la imagen de San Nicolás de Bari; las mujeres visten un huipil y falda, los hombres un pectoral, calzoncillo y taparrabos, todo el vestuario es hecho de manta. En sus manos y pies llevan unas “coyoleras”, que están hechas a base de tela elástica en donde van prendidas con hilo las conchas, también conocidas como “hueso de fraile”. Para completar su atuendo deben de llevar forzosamente huaraches de correas. A las mujeres se les pide llevar el cabello suelto y de preferencia que lo tengan largo o se lo dejen crecer. Los elementos que integran jerárquicamente a esta danza son: el Capitán, el segundo capitán (diablito), que es el que lleva el orden de las filas y la disciplina a la hora de danzar; la representante (saumadora), los danzantes hombres (guerreros) y mujeres (Cihuameh), las jovencitas del estandarte (alférez), los tamborileros y cargadores de instrumentos (tlacatecocoltin). En esta danza no falta ninguno de estos elementos. Algo muy bello es el sonido que dan sus dos tambores, el pequeñito y el grande (huehuetl y teponaztle), así como el arte que se aprecia en el grande, el cual tiene tallada la imagen del patrono del pueblo. “Nosotros no somos una danza que busque hacer negocio” aclara el Capitán Juan Manuel González, “sí necesitamos aún muchas cosas, pero no cobramos nada. Si la gente nos aporta, muchas gracias, pero si no pueden, el único requisito que pedimos es que nos proporcionen transporte y agua. Si necesitan contratarnos para alguna celebración religiosa, pueden buscar directamente a la señora Rosario Cabrera o pueden marcar a mi número de celular: 3311422895 y con todo gusto, estamos a sus órdenes aquí en San Nicolás de Ibarra”.

Diciembre 10 de 2011 1


Un cuento feliz

H

Arturo García abía una vez un hombre alto y una niña bonita y los dos eran felices. Vivían en el país de las maravillas. Douglas era papá de Abby. Su país se llamaba México. Un día fueron a la playa y mientras papá bebía cervezas y Abby jugaba con la arena, Abby preguntó, ¿papá, de qué está hecho el cielo? De mar, contestó papá. ¿De mar? ¿Y el mar de qué está hecho? De cielo. Ay papi, ni que fuera un espejo. Abby era demasiado inteligente para sus seis años. Hacía manualidades y pintaba acuarelas, era muy creativa y era por eso, quizá, que se hiciera esas preguntas. ¿Por qué tomas cerveza, pá, si a mamá no le gusta? Por eso. Porque a mamá no le gusta. ¿A qué sabe? ¿Quieres probarla? ¡No! ¡Guácatela! Douglas le dio un largo trago a su cerveza que parecía hervir en el fondo invertido de aquella botella transparente y después de un eructo que lo puso de pie de aquella silla de playa y tomó a Abby de la mano. Vamos a meternos al mar. Sí, sí, que tú me cargabas y que yo nadaba como un delfín. Así. La niña hacía gesticulaciones imitando a un delfín mientras papá observaba el mar. La mar, pensó, porque eso es lo que era: la mar, una mujer, una mujer indomable, arcana, misteriosa, de profundidades insondables, feroz, pero tan bella, tan diáfana, tan viva… La niña interrumpe las cavilaciones undívagas de Douglas y este la abraza. Vamos a entrar, dice. Abby se convirtió en delfín mientras Douglas la sostenía en sus manos, las olas de Nayarit son delgadas y no espesas como las de Colima. Entre ola y ola, la niña se mecía en el agua y hacía ruidos de delfín y aleteaba con los pies mientras él lloraba de felicidad o de tristeza bajo aquel sol de la costa nayarita sin saber el por qué del destino. Ese sería quizá el último momento feliz con ella en la mar, uno nunca sabe, pensaba, ahorita está uno aquí, mañana quién sabe. Ya es hora de irnos, dijo Douglas. ¿Pero por qué, pá? Porque mamá nos está esperando. No hay que ir a ningún lado, hay que quedarnos aquí todo el día, hasta que amanezca y nos 2

hayamos convertido los dos en delfines. A Douglas le parecía todo tan raro, todo tan inconexo, había llegado a Nayarit más por obligación que por necesidad, por un momento pensó en quedarse allí con la niña hasta el cansancio, hasta llevarla dormida en brazos pero pensó en el orden de las cosas y tomó entonces a la niña de la mano y comenzó a caminar hacia la playa. Ándale, vámonos ya, le dijo a su hija. Ay pá, no se vale, siempre que me estoy divirtiendo algo pasa, que si el tiempo que si mamá, que si esto, que si lo otro, ¿por qué no puedo ser feliz por siempre? El hombre tomó la toalla y la puso alrededor de la niña. Otra vez pensó en quedarse en la orilla jugando a ser delfines hasta que subiera la marea. Lo suficiente para que se acercaran a la orilla los bonitos y rozaran los pies de Abby pero para entonces ya estaría ella tan cansada que sería ella quien pidiera irse a descansar al bungalow. El bungalow estaba a sólo unos metros de la orilla. Douglas abrió la puerta y antes de entrar se escuchó la voz de su mujer que provenía de una de las piezas. “¡Sacúdanse bien los pies! La arena de Nayarit no es tan pegajosa como la arena de Colima. Esta se quita fácil, un toallazo, dos y listo. ¿Por qué a estas horas? Ahora tendrán que comer solos que yo no me pude aguantar. ¿Y tú, como andas? -le preguntó al hombre. ¿Bebiste mucho? No mami, dijo la niña, sólo se tomó una cerveza. El hombre miró a la niña y se sonrió con ella, luego a la mujer y le pidió que les sirviera la comida. Sobre la mesa, Abby comenzó a armar un barco con una hoja de papel. ¿Pá, jugamos a que éramos delfines? Pero los delfines son acuáticos, nosotros no. Ya lo sé, pá, pero que este cuarto estaba lleno de agua y que las plantas eran corales y que los focos era el sol y nosotros delfines, tú papá delfín y yo bebé delfín, ¿sale? ándale, ¿sí pá? ¿OK, pero cómo nos vamos a comunicar, si los delfines no hablan? Los delfines se comunican con la mente y emiten sonidos y saben lo que el otro piensa, se llama telepatía. ¿Y cómo es que sabes tantas cosas, niña? La maestra nos ha enseñado muchas cosas de los delfines, a

Diciembre 10 de 2011

ella le encantan y a mí también. ¿Listo para jugar? Muy bien, listo. Los dos se quedaron callados y se miraron el uno al otro por largo rato. Abby emitía chirridos, silbaba, Douglas sólo la miraba. Esperando a que ella hiciera algún movimiento, que hiciera algo. Ya sé lo que está pensando, señor delfín. –dijo la niña. ¿Qué estoy pensando? Cosas malas. Douglas pasó saliva. Luego, en un intento por salir de aquél juego que ya le incomodaba le dice a la niña, ya no quiero jugar porque yo no puedo leer tus pensamientos, sólo tu corazón. Veo que en tu corazón hay un pajarito azul, que se quiere salir volando y tú no lo dejas ir. Y veo en ti al ser más hermosos del universo, parecido a cien delfines cruzando la Bahía de Banderas. No hizo caso a las palabras del hombre, Abby seguía emitiendo silbidos odontocetos. Clicks, pulsos. El hombre se levantó de la mesa, la niña interrumpió. Hay cosas feas en su cabeza, señor delfín. Douglas se fue retirando del comedor mientras Abby lo seguía haciendo movimientos, brincando como debían de hacerlo los delfines, poniendo sus manos entrelazadas encima de su cabeza en forma de triángulo, no huya señor delfín. Ya no quiero jugar, dijo Douglas y entró al baño. Puso seguro. Se sentó en el excusado con todo y ropa, se frotó la sien, cerró los ojos, frunció el ceño. No podía. Esa noche no. Tenía un mal presentimiento. El sino de esa noche no era confiable. Caminó al refrigerador, destapó una cerveza. Ya está la cena servida, dijo la mujer. No tengo hambre. ¡Otra vez me vas a dejar con la comida! ¡Con una chingada! ¡Prefieres tu puta cerveza que tragar, coño! ¡No empieces con tus neurastenias, mujer, que yo no te traje aquí a la fuerza! Te dije que iba ir a hacer un trabajo a la costa y que regresaba en tres días y qué dijiste tú, no vas a ir solo, vamos contigo. No te tengo confianza, te conozco. Ahora deja que yo decida si como o no como, que yo nunca te pedí que vinieras conmigo y mucho menos que me hicieras nada de comer ¡con un carajo! Douglas entró a la recámara y de una pequeña valija sacó un fierro negro. Era una .9 mm beretta. Se la enfundó y se pudo una hawaiana de hojas de palma beige que le llegaba debajo de la cintura. Ya me voy. Ya me voy, ya me voy. ¿Y yo qué? ¿Que si no regresas? ¿Que si las cosas salen mal? ¿Qué

vamos a hacer la niña y yo? Por qué mejor no buscas otro trabajo, uno que no me tenga con el alma de un hilo todo el tiempo. Otro trabajo, otro trabajo. No hay nada, no sé hacer otra cosa. ¿Y qué con los ideales que te llenaban de orgullo al salir de la facultad de filosofía y letras? Nada de esa mierda paga en este país. ¿Qué quieres, que me ponga a escribir lo que en verdad pienso, que escriba una tesis de la verdadera mierda que es este país para que me manden matar como un perro o que me una al grupo de mi compadre Nepomuceno y proteste en contra de las mierdas que tenemos como representantes en este estado? ¿Quieres que haga eso para que me manden tronar como un saltaperico? Mi trabajo obedece a mis ideales, es como el de un jardinero que corta la mala yerba y mantiene el pasto limpio. La mujer lo abrazó. No te vayas, Douglas, no te vayas, esta noche no, por favor… Douglas se apartó y fue a donde la niña que brincaba en la cama como deben brincar los delfines en el agua. Ya me voy niña. ¿Vas a trabajar papi? Sí mi amor. ¿Por qué siempre trabajas de noche? Es menos riesgoso. ¿Regresarás pronto? Douglas la abrazó y le dio un beso en la frente mientras ella movía la cabeza haciendo chasquidos. La mujer se quedó jugando con Abby, lloraba, no tenía humor para ser delfín. En el centro de Tepic, en torno a un comedor de madera en una casa de seguridad se realiza una reunión de políticos del Partido Revolucionario Institucional. Afuera, sentado en su 71 Dodge Dart, Douglas sostiene la escuadra con la mano derecha mientras acaricia el cañón con la izquierda haciendo aros hacia un lado y hacia otro, fuma. Algo no se siente bien. Piensa en regresarse a casa y ser delfín, piensa en la tristeza de Abby si algo sale mal. Quizá haya otra reunión, un trabajo menos riesgoso, algo. Saca la fotografía de la bolsa de su hawaiana, la mira, piensa en la posibilidad de que el hombre de la foto tenga una hija delfín, una esposa que lo cele. Mira la escuadra, es negra como la noche, todo es negro, prende el auto, se va en reversa, luego camina hacia delante, se va, se va, poco a poco se va perdiendo, en la profundidad de la noche, lejos de Tecomán, lejos de todo, lejos de todo. Descacha la pistola, se la pone en la sien.


Sucedió en Guadalajara…

El otro Porfirio

Edgar Alejandro Jiménez Magallanes macariored@hotmail.com

E

l martes 29 de noviembre se presentó en Guadalajara -casa Vallarta- el historiador Rafael Tovar y de Teresa con la exposición: 1910 El último año de Porfirio Díaz. Después de la breve presentación de Igor Losada, el ex embajador de México en Francia dio una semblanza nacional e internacional a manera de introducción, entre otras cosas comentó que el promedio de vida en México era de 31 años, en Suecia de 55 años. En vísperas del Centenario de la Independencia a Porfirio le interesaba hablar de lo logrado y plantear ante el mundo a México como un país serio y

con su presencia -se asumía así mismo como el último eslabón- que propiciaba en el país una era de posible estabilidad. Desde 1893 el secretario de hacienda propició una era de bonanza económica que anteriormente no se tenía. Es en 1907 donde se aprestan a los festejos a través de Guillermo Landa y Escandón quien era gobernador del estado de México, la consigna: hacer obras públicas en cada uno de los rincones del país. En total se realizaron mil 488 obras públicas y resalta el Doctor Rafael como dato curioso que el 31 de marzo de 1911 se entregaron en el congreso las cuentas de lo gastado, hasta el último centavo. Dice Tovar y de Teresa que con el cúmulo de obras públicas, una de ellas La Castañeda -el 22 de septiembre de 1910- el Hospital Psiquiátrico más importante en América latina, “se derrumba el mito del baile nacional, como festejo exclusivo” del 1 de septiembre al 6 de octubre de 1910. La pesquisa del Doctor… En Washington se hizo un memorándum con fecha del 6 de octubre de 1911, donde se elogia a México: “no se vislumbra la revuelta armada”. Referente a las fotografías

El Centro Cultural González Gallo te invita a los eventos programados para el mes de Diciembre del 2011

SáBADO 10 de Diciembre a las 16:00 hrs. Posada de alumnos de la escuela de iniciación artística asociada al INBA. Miércoles 14 de Diciembre a las 18:30 hrs. Recital de guitarra del departamento de

que expone Rafael Tovar y de Teresa, sobresale que la vestimenta del general es una réplica del atuendo acorde a la moda internacional. Luego en otra imagen aparece ella: Carmen Romero Rubio quien contaba con 17 años contra los 51 de don Porfirio se describe una carta de amor del 23 de julio de 1881 que Díaz le escribe: “Yo necesito decirle a usted que la amo…” aclara el expositor que en el mensaje de amor se muestra el hombre “doblegado y fatídico”. Más imágenes… ahora de los hombres que confluyeron en aquella época: Federico Gamboa, Bernardo Reyes, Ramón Corral, Justo Sierra, James Creelman –periodista a quien Porfirio Díaz dijo, que México estaba listo para la democracia-, Henry Lane Wilson; El cronista Genaro García, etc. Antes de su muerte en Francia el 2 de julio de 1915, contesta Rafael sobre el día a día de Porfirio Díaz: era ejercitarse, aún podía; “vivía modestamente”. Se informaba de México, pero no tuvo la intención de regresar, “cuando se fue… terminó su relación con el país”. Con esas palabras Tovar y de Teresa, da por terminada su exposición; el aplauso no se hace esperar. Edgar Alejandro Jiménez Magallanes Psicólogo y Profesor del Centro de Estudios Intensivo de Guadalajara música de la UDG presenta al guitarrista Erick Andrés. Jueves 15 de Diciembre a las 17:00 hrs. Clausura y posada de talleres abiertos. Del 17 de Diciembre al 2 de Enero vacaciones de diciembre el centro cultural estará abierto de 12:00 a 18:00 hrs de martes a domingo. Estos eventos son de entrada libre y abierta a todo público.

Talleres en el Centro Cultural González Gallo Taller de violín

Viernes de 15:00 a 17:00 hrs. Maestro Daniel Medeles

Taller de solfeo

Viernes de 13:00 a 15:00 hrs. Maestro Daniel Medeles

Taller de historia del arte de México

Martes de 11:00 a 13:00 hrs. Maestro Eduardo Vargas

Taller de canto niños

Sábados de 11:00 a 12:00 Maestro José Abel Velasco Llamas

Taller de canto adultos

Martes, miércoles y jueves De 18:00 a 20.00 hrs. Maestro José Abel Velasco Llamas

Taller de guitarra

Martes y jueves de 16:00 a 19:00 hrs Maestro Moisés Ramírez

Taller de dibujo y pintura (jóvenes y adultos)

Martes y jueves de 13:00 a 16:00 hrs Maestro Juan Luis Valadez

Taller de teatro jóvenes y adultos

Sábados de 12:00 a 14:00 hrs Maestro Sergio Lozoya (Director/dramaturgo)

Diciembre 10 de 2011 3


Música Xtrema

Bloodian

B

Alex Death loodian es una banda de Death Metal de León, Guanajuato, México, quienes ya tienen un rato en la escena metalera nacional, y aquí les presentamos una reseña de cada uno de sus integrantes. Vicente (batería) Alrededor del año 93 se creó un proyecto llamado Madave con el cual empecé mi historia en la música; al cabo de un tiempo la banda no prosperó y con los integrantes restantes decidí continuar en otro proyecto mientras continuaba con mi preparación y en octubre del 96 comencé en el escenario con una banda rock citadino llamada La greña (covers y original) el cual tuve que abandonar por razones personales. En el 99 ya tenía otro proyecto que poco a poco tomó fuerza; al principio llamado Brutal Corpse después fue Brutal Death y al final se llamó simplemente Brutal (covers y original). Gracias a esto obtuve una participación con Bloodthirsty así pues logrando alternar con Canibaleppse en la arena Isabel en el 99. Finalmente en el 2000 Daniel García me invitó a un ensayo de un grupo llamado Dark Art comentándome de un proyecto con los guitarristas de esta banda y después de tres meses entramos en pláticas y finalmente el verano del 2000 empezó la historia de Bloodian hasta la actualidad. Michel (guitarra) Comencé en una banda llamada Dark Art principios del 2000 en la cual no satisfacía mis deseos por tocar, duré nada más 6 meses con ellos, los cuales me ayudaron a forjarme en un grupo ya estable, fue el primer grupo en el que yo estuve. No obstante, yo tocaba anteriormente la guitarra, pero no había pertenecido a ninguna banda que cubriera mis expectativas musicales en la cual en la actualidad sigue, una banda con tendencias a la “Old shool” del género Death Metal. Actualmente la banda lleva tres años en actividad sin contar algunos meses obsoletos en los cuales pasamos la racha de una separación de integrantes, con el paso del tiempo y perseverancia todo volvió a la normalidad. Ahora somos una banda estable con un deseo por mantener 4

la escena en nuestra ciudad y con ganas de marcar la diferencia. Enrique Alvarado Ávalos (bajo) A mediados del año 1999 me hice de mi primer bajo y a los pocos meses me invitaron a formar parte de un proyecto escolar de donde salió el grupo Incur, tocando covers (Trans, Death). Fue con el género Death que más me identifiqué y así fue como empecé a hacer mis primeras composiciones. El grupo se fue consolidando y empezamos a tener presentaciones locales, a mediados del año 2001 conocí al grupo Neftis, quienes más tarde me invitarían a formar parte de su alineación, estando ya con los dos grupos empecé a tener diferencias con mi primer banda, los cuales me orillaron a dejarlos. Fue con Neftis donde tuve la oportunidad de colaborar en la grabación de su primer demo, al poco tiempo la banda se desintegró por diversas razones. A finales del año 2003 me encontré con el ex-guitarrista del grupo Neftis, quien me comentó que ya estaba con el grupo llamado “Bloodian” y que le hacía falta un bajista; fue en donde por iniciativa propia, contacté al grupo y les pedí una audición. Y desde entonces el grupo Bloodian no ha dejado la escena. Daniel Ramírez (voz) En 1997 comencé en un proyecto Death Metal junto con Pedro Luis Flores (Mortiis guitarra), Vicente Villafaña (batería Bloodian) y Julio César Flores (bajo), optando por covers de bandas como: Sepultura, Brujería Etc. y algunas canciones propias. Al poco tiempo lo llamaríamos “Brutal Death” al cual eliminaríamos el segundo nombre ya que parecía indicar un estilo musical y quedó sólo “Brutal”. No pasó mucho tiempo y comenzó el trillado cambio de integrantes, realicé coros en 2 canciones: Extraña dimensión y Tantra animal en la grabación del demo de Bloodthirsty llamado “El lado oscuro de Gaia” de 1999. En ese mismo año terminó “Brutal” por desinterés hacia este y proyectos futuros de cada uno de nosotros. Realizar un nuevo proyecto de cual género es nuestra pasión: “Death Metal”. Michel - Guitarra y coros, Figus - Guitarra, Vicente Villafaña - Batería así con esta alineación comenzamos Bloodian al cual tiempo después se incorporó Óscar Montes al bajo. Nuestros temas proclaman mi obsesión por la Muerte, conflictos anímicos y algunos están basados en novelas literarias.

Diciembre 10 de 2011

E

El Cascanueces

l Instituto Loyola de Chapala presentará su versión abreviada del Cascanueces el viernes 16 de diciembre en el Auditorio de la Ribera, con 2 funciones a las 5:00 y a las 6:30 pm. Esta es una tradición anual del colegio y un evento muy anticipado de la temporada navideña en la ribera. El director, Prof. Wayne Palfrey es el diseñador de la producción y los maestros del

instituto son los coreógrafos de las varias escenas coloridas con más de 200 alumnos participando en la obra de 45 minutos. Boletas numeradas estarán a venta en taquilla antes de cada función a 50 pesos. Como todas las familias de Loyola reciben boletas de cortesía, conviene llegar temprano. Ambas funciones tradicionalmente se llenan de capacidad.

45 años de dedicarse a esta actividad

La renta de caballos en Ajijic

E

Laura Salas Luna l paseo a caballo en Ajijic, es una de las actividades que atrae al turismo local, estatal e internacional. Hace ya 45 años Don Regino Rojas Villanueva (QEPD), debido a una imposibilidad en uno de sus brazos, ideó esta actividad como medio de sustento para su familia y le funcionó, él fue el iniciador de esta actividad, recuerda su hijo que lleva el mismo nombre, Don Regino Rojas Jr., que su papá los enseñó a criar, a montar a caballo y a atender a los clientes, comenta: “Yo toda mi vida he sido rentero de caballos, esto hacía mi padre y esto me enseñó. Me heredó el amor por los caballos y me enseñó todo lo que él hacía para que los clientes regresaran. Mis hermanos Ramón e Ignacio también fueron renteros de caballos, ellos ya fallecieron también. Actualmente somos 9 dueños de caballos los que estamos aquí por la Calle Real en Ajijic, no todos somos de aquí, hay también dueños que son de San Antonio”. Un plus que hay aquí, es que todos los dueños y ayudantes son bilingües. “Ya no hay de otra, aquí el que quiera agarrar clientes del lugar que vengan, tiene que hablar inglés”. A los caballos hay que alimentarlos y cuidarlos a diario. Actualmente cuentan con 45 caballos en total. Cada caballo se lleva en promedio el equivalente a 150 pesos diarios en alimento. Los caballos disfrutan mucho una bañada de vez en cuando y nos mostraron cómo los asean para que la gente suba a las sillas con la certeza de estar sobre un animal limpio y bien alimentado. Los paseos pueden ser: alrededor del pueblo, hasta el parque, observar la laguna, subir a las montañas (hasta donde sea accesible) y el límite del paseo es hasta “La Canacinta”. “No hay límite de tiempo al rentar un caballo”, indica don Regino, “es desde media hora la renta y hasta todas las horas que quieran cabalgar. Siempre acompañamos a toda la gente que nos renta un caballo, pero cuando alguien no

sabe cabalgar, es doble el cuidado. Es fácil enseñarles cómo controlar la rienda, para eso estamos, para eso nos pagan, la gente que quiera montar y no sepa, aquí le ayudamos”. Según indican los dueños, los únicos casos en los que no le rentan los caballos a alguien es: si está en estado de ebriedad o si llega con una actitud extraña. Los días en los que más gente llega a montar es: los fines de semana sábado y domingo, así como en los períodos vacacionales. “En estas vacaciones de navidad y año nuevo, vamos a cobrar una hora y a regalar media de cabalgata”. Les preguntamos si rentaban los caballos a gente conocida y si se los podían llevar solos, sin ser acompañados por ellos, a lo que contestaron: “no, eso no es posible por muchas cosas; al rentar un caballo, uno se hace responsable del que monta y del caballo por eso hay que acompañarlos, aparte por andar de confiados ya nos han robado caballos, también nos han robado sillas nuevas, por eso traemos sillas buenas pero no nuevas”. ¡Ni hablar!, ellos tienen que cuidar el negocio como sólo un experto sabe. Dicen que el Presidente Municipal de Chapala adquirió con ellos un compromiso, ya que en el tiempo alto de turismo, los que buscaban un paseo a caballo o la gente que los acompañaba, no encontraban dónde hacer sus necesidades fisiológicas, por lo que a la fecha están a punto de terminar los baños allí, a pocos pasos del estacionamiento ecuestre. “Pues el presidente Cabrera sí nos está cumpliendo lo que nos dijo, así que ya no habrá problema por ese lado. Son bienvenidas todas las personas que quieran conocer nuestro trabajo, que quieran un paseo a caballo o que gusten visitar nuestra Delegación de Ajijic en estas vacaciones que ya vienen”. Ahí tiene usted la atenta invitación de Don Regino Rojas Jr., para dar un paseo a caballo y conocer el bello pueblo de Ajijic.


IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS

Rinde su Segundo Informe de actividades presidenta del DIF

A

Laura Salas Luna l cumplirse el segundo año de actividades la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Ixtlahuacán de los Membrillos Carina del Carmen Castañeda Ramírez, con la voz entrecortada agradeció cada uno de los apoyos de los patrocinadores en beneficio de miles de personas del municipio que a diario acuden a las instalaciones en busca de soluciones a sus problemas. “Esta administración hace un recuento en servicio de las personas y las comunidades más vulnerables, así mismo pretendemos que nuestro paso por el DIF Municipal deje una profunda huella en la participación activa de las familias y logren un desarrollo íntegro y armonioso en cada una de estas acciones, como resultado del esfuerzo y entusiasmo de todos ustedes” señaló Castañeda Ramírez. Hizo manifiesto su orgullo por compartir con miles de personas:

trabajos, proyectos y satisfacciones muy a pesar de la limitada situación económica y recursos humanos por la que atraviesa el sistema, han sabido suplir las carencias al aumentar la calidad y atención en las comunidades del municipio. “Hemos gestionado y trabajado para ganar de nuevo la confianza de la sociedad y sobre todo para que estos recursos sean distribuidos de una manera uniforme a lo largo y ancho del municipio, siempre anteponiendo las necesidades de las personas más vulnerables de Ixtlahuacán de los Membrillos” manifestó. Aprovechó la ocasión para agradecer la asistencia de Guadalupe Peña, quien asistió en representación de la titular a nivel estado Imelda Guzmán de León, al Presidente Municipal Carlos Méndez Gutiérrez y a sus hijas Karla y Kassandra, por el apoyo recibido en estos dos años de gestión al frente del DIF.

Por su parte, la Directora General del Organismo María Hernández Zavala, comentó que de manera importante se hizo una inclusión de servicios de psicología, trabajando con la juventud directamente, creando con ellos redes de apoyo con el objetivo de promover valores y difundir la prevención y tratamiento de las adicciones. Al hacer un recuento de los servicios ofrecido a través de los diferentes programas que lleva a cabo el sistema, indicó que fueron más de 4 mil apoyos de manera directa y un aproximado de 8 mil personas, igualmente se aumentaron los apoyos otorgados en caso de enfermedad y necesidad extrema a personas vulnerables, con un total de 217 apoyos económicos. La Plaza Principal de la Cabecera Municipal lució llena de personas de

todas las edades, quienes fueron testigos fieles de cada punto que se informó, además de disfrutar de las presentaciones de varios artistas y géneros musicales, al tiempo de degustar diferentes bocadillos que ofreció el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Ixtlahuacán de los Membrillos.

Felicidades a Concha Espinoza

Muchas felicidades a la quinceañera Concha Espinoza por su cumpleaños el 8 de diciembre, que siga cumpliendo muchos años más. La queremos y le deseamos lo mejor en su día y siempre. Atentamente, Marisol y David

(Foto) Araceli y Joel García Márquez

Muchas felicidades por sus cumpleaños el 8 y 10 de diciembre respectivamente y por su empeño y dedicación por salir adelante, ya que son unos buenos muchachos, buenos hijos, buenos hermanos y unos excelentes padres, son un gran ejemplo para nosotros y sus familias. Con cariño sus papás y hermanos.

(Foto) José Fernando. -Muchas felicidades por tus 2 añitos este 11 de diciembre, que te la pases bien en tu día, que te diviertas en tu fiesta y que cumplas muchos más. Con cariño tu familia que te quiere mucho.

Diciembre 10 de 2011

1


3 Domingo de Adviento, B. El Texto de Juan 1, 6-8.19-28.

Hubo un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan. Éste vino como testigo, para dar testimonio de la luz, para que todos creyeran por medio de Él. Él no era la luz, sino testigo de la luz. Este es el testimonio que dio Juan el Bautista, cuando los judíos enviaron desde Jerusalén a uno sacerdotes y levitas para preguntarle: “¿Quién eres tú?”. Él reconoció y no negó quién era. Él afirmó: “Yo no soy el Mesías”. De nuevo le preguntaron: “¿Quién eres, pues? ¿Eres Elías?” Él les respondió: “No lo soy”, ¿Eres el Profeta?” Respondió: “No”. Le dijeron: “Entonces dinos quién eres, para poder llevar una respuesta a los que nos enviaron. ¿Qué dices de ti mismo?” Juan les contestó: “Yo soy la voz que grita en el desierto: ‘Enderecen el camino del Señor’, como anunció el profeta Isaías”. Los enviados, que pertenecían a la secta de los fariseos, le preguntaron: “Entonces ¿por qué bautizas, si no eres el Mesías, ni Elías, ni el profeta?” Juan les respondió: “Yo bautizo con agua, pero en medio de ustedes hay uno, al que ustedes no conocen, alguien que viene detrás de mí, a quien yo no soy digno de desatarle las correas de sus sandalias”. Esto sucedió en Betania, en la otra orilla del Jordán, donde Juan bautizaba. (Lee este texto, serena y tranquilamente una o varias veces hasta desentrañar parte de su estructura, personajes y organización). Lectura: (Lectura de lo que dice el texto en sí mismo para entenderlo mejor): Este hecho sucede en Betania. Los dirigentes del pueblo judío envían a Juan, sacerdotes y levitas, para preguntarle a título de qué está haciendo un

2

nuevo rito de abluciones. ¿Quién eres tú? y Juan declara que no es el Mesías; sino por el contrario, dirige la discusión sobre la personalidad de Cristo, mucho más importante que la suya pero desconocida. Aparece como aquel que se esfuerza para despertar a la gente y orientarla hacia la manifestación inmediata del Mesías. Juan se describe a sí mismo como “La voz que grita en el desierto” citando el texto del profeta Isaías. Él no era la luz sino testigo de la Luz. Meditación: (Reflexión personal y profundización sobre la Palabra, lo que a mí me dice ahora en mi familia, vida y circunstancias): En medio de nosotros está Alguien a quien corremos el riesgo de no reconocer. La atención se dirige no sobre Juan el bautista sino sobre Jesús: “alguien que viene detrás de mí”. Así entendemos las respuestas que da Juan a los enviados de los judíos, con las que quiere apartar de sí la

atención, para dirigirla únicamente en aquel que “viene detrás” y que está “en medio de ellos”, aún sin que ellos lo conozcan. Esa es precisamente su misión y por ello se alegra plenamente: de que la gente se interese por el Mesías y Juan deba disminuir y desaparecer de la escena. Juan siempre señala al que es importante y nunca quiere ocupar un lugar que no le corresponde. Este tiempo nos invita a toda la Iglesia a saber señalar a Aquel que viene, difundir con claridad

Diciembre 10 de 2011

que Él, Jesús, es el verdaderamente importante. Para eso es necesario que ”Enderecen el camino el Señor”, es la llamada serena y exigente para recibir la presencia del Dios que se hace presente para salvarnos: Dios que salva, Jesús el Señor. Oración: (Lo que le digo, desde mi vida, al Dios que me habla en su Evangelio. Le respondo): Señor, este Domingo hace nacer ya la alegría y anima la espera. Es tu venida Señor Jesús: “que vendrá para los pobres y los humildes, a curar a los de corazón quebrantado, a proclamar el perdón y la libertad a los prisioneros y a anunciar el año de gracia del Señor”, ya lo decía Isaías. Juan el bautista es el testigo del Mesías que viene, al que presenta como un desconocido que ya está en medio de nosotros. Ayúdanos a descubrir, el Evangelio, la Buena Nueva del Amor de Dios, manifestado en Cristo Jesús. Viven alegres los cristianos que lo descubren. Contemplación: (Hago silencio, me lleno de gozo, me dejo iluminar, adoro, alabo y tomo decisiones para actuar de acuerdo a la Palabra de Dios en mi vida ordinaria, personal, familiar, laboral, social, escolar…): La Alegría es el aspecto importante de este tercer domingo de Adviento. Y el tema de la alegría es principal en las Escrituras, se encuentra por todas partes en el Antiguo y Nuevo Testamento. El mensaje de la Biblia es siempre optimista: Dios quiere la felicidad de las gentes. Y los cristianos deben saber que la Buena Nueva de la salvación es un mensaje de alegría; basada en la victoria de Cristo, con su nacimiento, muerte y resurrección. El mundo no es absurdo ya que Dios le ama y el principio vital de su éxito se nos ha dado una vez por todas en Jesucristo. La alegría que caracteriza este Domingo es por el siguiente motivo: “El Señor está cerca”. A todos, les invito a celebrar el gran misterio de nuestra salvación, por el Nacimiento de Jesús, con un corazón nuevo y una inmensa alegría. La Paz con ustedes.


CAMINO A UNA NUEVA VIDA

El Adviento, tiempo de esperanza Adviento. El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo?

Don Memo: guillermogi@prodigy.net.mx Cada tiempo, en el ciclo litúrgico de la Iglesia, tiene una peculiaridad. Y así como la Pascua habla de la alegría por la victoria de Jesucristo, y la Cuaresma del esfuerzo y de la purificación sacrificada que hay que ir realizando en la propia vida para poder llegar a Cristo, el Adviento se convierte para los cristianos en un tiempo de levantar los ojos de cara a la promesa que Nuestro Señor hace a su Iglesia de estar con nosotros. El Adviento es la preparación de la venida del “Emmanuel”, es el tiempo del cumplimiento de la promesa de Dios. El Adviento está tocado, de una forma muy particular, por la característica de la esperanza. La esperanza como virtud que sostiene al alma, que consuela al ser humano. Teniendo en cuenta este sentido esperanzador del Adviento, creo que cada uno de nosotros tendría que reflexionar sobre el tema de lo que es la esperanza en su vida. Cuántos desánimos, cuántas fragilidades, cuántas decepciones, cuántas caídas y cuántos momentos de rendirse a la hora del trabajo espiritual, apostólico y familiar no tienen otra fuente más que la falta de esperanza. La falta de esperanza es fruto de una falta de fortaleza que, al mismo tiempo, es el resultado de la carencia de perspectivas de cara al futuro, que es lo acaba por hundir al alma en sí misma y le impide mirar hacia el futuro, mirar hacia Dios. Ahora bien, la esperanza tiene dos facetas que debemos considerar de cara al Adviento. Hay una primera, que es una faceta de dinamismo. La esperanza empuja, porque es como quien ve la meta y ya no se preocupa de si está cansado o no, de si las piernas le duelen o no, ni de la distancia a la que viene el otro detrás. Sabe hacia dónde se dirige, tiene una meta presente y corre hacia ella. La esperanza es algo semejante a cuando uno está perdido en el campo y de pronto ve en la lejanía un punto que reconoce: un árbol, una casa, una parte del camino; entonces, ya no le importa por dónde tiene que ir atravesando, lo único que le interesa es llegar al lugar que reconoce. La esperanza es algo que te sostiene y te permite seguir adelante sin preocuparte de las dificultades que hay en el camino. La segunda faceta de la esperanza es la purificación, que produce un efecto correctivo y transformador en la persona. La esperanza, al mostrarme el objeto al cual tiendo, me muestra también lo que me falta para lograr alcanzarlo. Por eso la esperanza se convierte no en una especie de resignación o de ganas de hacer algo, sino en un fermento dentro del alma. Si Cristo es mi esperanza, ¿qué me falta para alcanzarlo? Si la armonía de mi familia es mi esperanza, ¿qué me falta para conseguirla? Si mi hijo necesita que yo le dé este o aquel testimonio, ¿qué me falta para podérselo dar? La esperanza se convierte en aguijón, en resorte dentro del alma para que uno pueda llegar a obtener lo que espera. Es necesario que en nuestras vidas existan estas dos dimensiones de la esperanza: la dimensión dinámica y la dimensión de la purificación. Si nada más te quedas en el sostenerte, nunca te vas a transformar, nunca vas a llegar. Y si nada más te quedas en el transformarte, al ver lo duro, lo difícil y lo áspero de esta transformación, puedes caer en la desesperanza. Aprendamos, entonces, a vivir en este tiempo de Adviento con la mirada dirigida hacia Cristo, que es el objeto de nuestra fe. Pidámosle al Señor que nos permita encontrarlo y recibirlo y que nos otorgue la gracia de sostener nuestro corazón en el arduo trabajo diario de santificación. Les invito a que con la esperanza como virtud central en este tiempo de Adviento, podamos repetir lo que dice el salmo 26: “El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién voy a tenerle miedo? El Señor es la defensa de mi vida, ¿quién podrá hacerme temblar?”.

Diciembre 10 de 2011

3


Existen lugares preferidos para el bonsái Mario A. Zamudio Cerda

El bonsái como ya lo he manifestado es un árbol normal que lo mejor es tenerlo en el sol, al aire libre, se puede colocar el mismo en el jardín, en el balcón, en la terraza o en la azotea, debe de estar siempre expuesto a los elementos de la naturaleza, que son el sol, el viento, la lluvia, que necesita para estar sano y desarrollarse bien.

Por razones decorativas, se puede tener un bonsái en el interior de la casa, como máximo por un día a la semana. Estando al aire libre, las plantas deberán estar colocadas, a media altura, para poderlas cuidar con mayor facilidad, además también se podrá apreciar y admirar mejor el ejemplar. Si el mismo es colocado en el suelo, los bonsái se ven más amenazados por parásitos e incluso por animales

4

domésticos. El sitio adecuado es una especie de estante que en verano, se pudiera resguardar del sol y que en invierno se pudiera tapar el mismo con un plástico para conservar el calor. La mayoría de especies de bonsái quieren estar a pleno sol, sólo existen unas pocas especies muy delicadas. Que las mismas necesitan un poco de sombra. Si al lugar donde se encuentra colocado el bonsái la luz sólo entra de un sólo lado, se necesita estar girando el bonsái cada semana o cada dos semanas, para que el sol le pegue en los distintos puntos del arbolito ya que si no se desarrollaran las ramas en una sola dirección cosa curiosa el crecimiento de las ramas siguen el sol. Si falta sol, por poner un ejemplo en un balcón cubierto o orientado hacia el norte, se puede subsanar con luz artificial, se pueden utilizar las lámparas que

se usan normalmente en jardines, se recomienda un tipo de lámpara conocida como L. Natural, color de luz numero 36 de Osram, pero también puede servir la luz que se utiliza en los acuarios. HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA EL CULTIVO DEL BONSÁI En el cultivo del bonsái en miniatura, es posible al principio, arreglarse sólo con las herramientas habituales de jardinería, es decir, unas tijeras para podar, de preferencia de punta o un cuchillo de podar, pero a lo largo se recomienda tener las herramientas necesarias, como pueden ser unas tijeras largas y curva de bonsái, ya que con las mismas se puede llegar a cualquier ramita o raíz. Los alicates o pinzas de cortar alambre están construidos de forma que al cortar el alambre no se dañe la corteza del

Diciembre 10 de 2011

árbol. Existen unas tijeras especiales para practicar cortes cóncavos, cuya herida cicatriza muy bien y muy de prisa. Las herramientas más importantes para el cultivo del bonsái son fabricadas en Japón y es muy raro encontrar en nuestro país a precios módicos, por eso de preferencia hay que utilizar o crear nuestras propias herramientas, se recomienda cuidar las mismas y sobre todo limpiarlas siempre después de utilizarlas durante mucho tiempo además que resultan ser siempre muy útiles y funcionales.


DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS

¿Cómo asegurar que las experiencias positivas permanezcan en el futuro? “La experiencia no es cuando se vive, sino todo el bien que se aprende.” JAIRO FOWBIER PABÓN ¿A quién no le ha sucedido que buenas iniciativas que se realizaron en su gestión, cuando llega el momento de cambiar la persona que dirige, dichas iniciativas se van a la basura? o ¿cuántas veces se repiten los mismos errores en las instituciones? ¿de qué sirve llevar a cabo encuestas de servicio si los cambios para mejorar, no se consolidan o son sólo aparentes y por lo tanto poco sustentables? ¿qué sucede si sólo evalúo, pero no se ponen los medios para garantizar que exista un cambio permanente o sistemático que permita que el aprendizaje sea significativo? ¿por qué unas instituciones llegan a progresar de manera significativa en comparación con otras en igualdad de circunstancias?. Las razones por las que el progreso de las instituciones se ve truncado cuando cambian sus directivos, puede responder a muchas causas, pero una de las más comunes es que los intereses de los directivos está enfocado más en satisfacer sus intereses personales que en alcanzar la misión de la institución, otra muy común es que las experiencias tanto positivas como negativas que se van teniendo durante la gestión, no quedan asentadas por escrito y pasado el tiempo se olvidan y ¿por qué no se capitalizan esas experiencias? Es muy simple. Porque se está más preocupado por atender asuntos inmediatos y se olvida que el futuro es el resultado de las decisiones que tomamos en el presente, es decir, muchos de los problemas del presente son causa que en el pasado no se previnieron o si se llegaron a visualizar, no se hizo nada al respecto, quizás porque se estaba tan ocupado en atender los asuntos del momento, que se olvidó que el futuro llegaría tarde o temprano. Un amigo me comentaba que la diferencia entre “un negocio” y “una empresa” no era ni el tamaño de su infraestructura, ni la cantidad de su personal, ni mucho menos la cantidad de dinero

o las utilidades que generaba. La diferencia consistía en que “la empresa” permanecía en el tiempo a pesar de que quien la había fundado ya no estuviera y “el negocio” simplemente desaparecía cuando quien lo había iniciado ya no lo podía dirigir. Valdría la pena que como director (ya sea de una institución educativa, una empresa de cualquier tipo o simplemente de tu propia familia) te plantearas ¿qué pasaría si el día de mañana yo ya no pudiera estar al frente? ¿el crecimiento de la institución seguiría adelante? los proyectos que se están llevando a cabo o los que están por realizarse ¿seguirían adelante? La misión y las formas para llegar a ella ¿se respetarían? o ¿estarían a merced del capricho de quienes ocupen los puestos directivos?. Independientemente del tamaño de la empresa o institución que dirijas, si verdaderamente quieres hacer “empresa” y no simplemente “negocio” te sugiero lo siguiente: • Date un tiempo frecuentemente (si no se puede diariamente, por lo menos cada semana) en donde puedas reflexionar sobre la forma en que se tomaron las decisiones en ese período de tiempo, si estuvieron enfocadas a realizar la misión que tiene la institución. • Anota en un documento (inclusive podría ser una bitácora) lo que se hizo, cómo se hizo, por qué se hizo y los resultados que generó dicha acción. • Dicho documento puede ser llenado por personas que dirigen diversos departamentos y tener acceso a él en cualquier momento. • Al cabo de un tiempo, ese documento ayudará a formar un manual de procedimientos en el que cualquier otra persona que llegue a ocupar el puesto, sepa qué hacer en determinada situación o qué es lo que no da resultados. • Es muy probable que te encuentres con la resistencia de que tus subalternos no quieran escribir sus experiencias, con el temor de al no sentirse indispensables en la labor que realizan, sean remplazados por otras personas más capaces o que le cuesten menos a la

Diciembre 10 de 2011

institución, obteniendo los mismos resultados (lo que genera que dichos trabajadores se protejan, tratándose de hacerse indispensables en la institución, reservándose información). Está muy atento a dichas personas, pues lo recomendable es que a pesar que puedan realizar su trabajo cumpliendo estrictamente las reglas establecidas, nunca lleguen a ocupar puestos de dirección, pues serán causa de frenar el progreso de la institución, dichas personas son muy buenas simplemente para obedecer órdenes, así que lo recomendable es que su labor la realicen como “operativos” y no como “directivos”. • “El buen juez, por su casa empieza” dice el refrán popular, por lo que te invito que tú seas el primero en desarrollar dicho hábito de reflexionar, escribir tus vivencias y así lograr un aprendizaje que permanezca en el tiempo (experiencia). • El gran reto de todo director, es desarrollar en el personal que depende directamente de él, las competencias directivas, pues será la manera más sana de ir creciendo y desarrollando la institución, cuando nuestros subalternos tengan la capacidad de realizar la labor que uno como director realiza, es el momento de comenzar a delegar para poder poner nuestra atención en nuevos horizontes y plantear nuevos retos para la institución en la que laboramos y así generar el progreso. El que documentes (preferentemente con evidencias) las experiencias vividas, permitirá (inclusive cuando tú ya no estés presente) que se dé continuidad a las buenas iniciativas, evitar que se repitan los mismos errores, aprovechar al máximo la información que brindan las encuestas, lograr un aprendizaje significativo en toda situación y aprovechar todas las circunstancias convirtiéndolas en ocasión de progreso entre otras ventajas. ¿A ti te interesa trascender por tu trabajo o simplemente cumplir con lo indispensable para que te sigan pagando?. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com

5


CARRERA ATLÉTICA COMUDE 2011

Victoria de Alberto Arrayga

Con un tiempo de 26 minutos y 39 segundos, el corredor chapalense Alberto Arrayga Jiménez se adjudicó la 2da edición de la Carrera Atlética Comude Chapala 2011, misma que dio inicio en la Plaza Principal de San Nicolás de Ibarra, a las 8:45 de la mañana.

L

a segunda posición la obtuvo Enrique Camarena Camberos con tan sólo unos segundos de diferencia, mientras que atrás de ellos se colocó Rafael Barajas Hermosillo. Por la rama femenil América Romero obtuvo el triunfo en la categoría libre, mientras que Manuel Mora se llevó la primera posición en la categoría master. Fueron cerca de 50 competidores, la mayoría de ellos de la comunidad extranjera los que recorrieron los más de 7 kilómetros de distancia marcada, todos con el único fin de apoyar con su inscripción a Cruz Roja Chapala. Todos los corredores recibieron su playera, medalla y abastecimiento al finalizar la competencia, misma

En el Maratón del Pacífico

El señor Trinidad Ramírez Amezcua y el Dr. Javier Vélez Olea participaron en el Maratón del Pacífico en Mazatlán, Sinaloa el domingo 4 de diciembre. Corrieron 21 km. en donde el señor J. Trinidad Ramírez Amezcua hizo un tiempo de 1:44:00 hrs. y el Dr. Javier Vélez Olea un tiempo de 1:58:00 hrs.

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL

CIERRE cON DERROTA

C

que se realizó en la Presidencia Municipal de Chapala.

on una derrota en casa de 2 goles por 0 en contra de Atlético Tecomán, el equipo de los Charales de Chapala cerró la actividad como local en esta primera vuelta y está en espera de terminar el año con una victoria ante Volcanes de Colima. Sorpresivamente el equipo de Colima empató a 2 goles ante Cocula. Los dos goles del equipo Tecomán fueron obra de Cristian Álvarez al minuto 69 y 80. El arquero de Charales Gustavo Ríos salió del terreno de juego al minuto 87 producto de un golpe que recibió en el pecho según consta en la cédula arbitral. Charales visitará al colero general este domingo 11 de diciembre en el Estadio San Jorge de la ciudad de Colima en punto de las 3:00 de la tarde.

D

FESTIVAL ATLÉTIcO INfANTIL

ebido a la buena respuesta del público infantil en las pasadas ediciones, de nueva cuenta se estará llevando a cabo este 18 de diciembre en punto de las 10 de la mañana el Festival Atlético Infantil en el Campo de Futbol Cruz Azul de la Delegación de Ajijic. Habrá competencias para todos los niños desde 1 año de edad. El evento es organizado con el apoyo del Comude Chapala, el señor Joel Romero Saucedo “Cueros”, la Delegación y el Patronato de Futbol de Ajijic. Habrá muchas sorpresas y regalos. Las inscripciones son gratuitas.

EScUELA DE BOXEO

E

l Consejo Municipal del Deporte, te invita a formar parte de la Escuela Municipal de Boxeo, ya sea en su turno matutino como vespertino. Las clases se imparten en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”. Los horarios de entrenamiento por la mañana inician desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde de lunes a viernes, mientras que en el turno vespertino inician de 6:00 de la tarde a 9:00 de la noche también de lunes a viernes. Las inscripciones para el turno matutino son gratuitas durante este mes de diciembre y la mensualidad tiene un costo de sólo 70 pesos. Para más informes al teléfono 765-65-01 de lunes a viernes de 9 de la mañana a 3 de la tarde en las oficinas de Comude Chapala.

LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA

RESULTADOS DE LA JORNADA 6 Santa Cecilia 5 – 4 Cristo Rey A. San Pancho Santa Tere 4 – 5 Tecos Cachorros Descansó: Santa Cruz

1* - 1 Cruz Azul 1 – 1* Ma. Auxiliadora

DECRETOS PARA ESTE DOMINGO 11 DE DICIEMBRE

Cristo Rey vs Santa Cruz Santa Cecilia vs A. San Pancho Cruz Azul vs Santa Tere Ma. Auxiliadora vs Tecos Descansa: Cachorros 6

Diciembre 10 de 2011

Unidad Deportiva Unidad Deportiva Unidad Deportiva Campo Municipal

19:00 hrs. 10:30 hrs. 12:00 hrs. 14:00 hrs.


Liga Dominical de Futbol de Ajijic

Primeras Jornada 33 Nija vs Deportivo 56 2:00 Unidad Ixtlahuacán Unión vs Plebes 4:00 Campo 1 La Cañada vs Sat 4:00 La Cañada Victoria vs Oro 2:00 San Nicolás Zapata vs Laguna 4:00 Cruz Azul Galácticos vs Atlas 2:00 Campo 1 Cachorros vs Pumas 4:00 San Antonio Pilar A vs Redes 2:00 San Antonio Nacional vs Parientes Gana Parientes 0 - 2 Segundas Jornada 34 Hidalgo vs Pilar 11:00 San Juan Cosalá Demonios vs Asturias 2:00 Cruz Azul Ojo de Agua vs Viejitos 12:00 Campo 1 Imperio vs San Sebastián 4:00 Gana Imperio 2 - 0 Valedores vs Tigres 4:00 Tecoluta Estudiantes vs Esponjas 2:00 Unidad Chapala Dinamo A vs Sat B 10:00 Campo 1 Zaragoza vs Colonial 2:00 Tecoluta Arsenal vs San Luis 12.00 Campo 2 Dínamo Jr vs ZPC 10:00 Campo 2 Amistoso Resultados Primeras Segundas Unión 4 Nija 0 Demonios 3 Hidalgo 5 Parientes 1 Deportivo 56 1 ZPC 2 Dínamo Jr 0 Plebes 9 La Cañada 1 Pilar 1 Viejitos 4 Sat 3 Tecos 1 Asturias 2 Valedores 2 Oro 1 Zapata 0 Dinamo A 3 Ojo de Agua 1 Laguna 3 Pumas 2 Colonial 1 Imperio 1 Atlas 0 Pilar 0 Arsenal 0 Tigres 5 Redes 0 Cachorros 1 San Luis p Estudiantes p Victoria 2 Nacional 0 Sat B 3 Zaragoza 3 Esponjas 2 Astros 0 Castigados Ezequiel Cazarez (Viejitos) 1 partidos Francisco Rojas (Ojo de Agua) 4 partido Sergio Rodríguez (Dínamo A) 2 partidos Delegado del Dínamo A 6 partidos Flavio Briones (Colonial) 2 partidos Javier Gómez (Imperio) 1 partido Fabián Rojas (Demonios) 3 partidos Jorge Edu Gasga (Demonios) 2 partidos Guillermo Rojas (Pilar) 4 partidos Humberto Sedano (Pumas) 1 partido TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL RESULTADOS DE LA JORNADA 16 BUHOS DE HERMOSILLO 1 0 MULOS DEL ORO ESCUELA DE FUTBOL CHIVAS 0 1 CLUB DEPORTIVO ACATIC ATLÉTICO COCULA 2 (4) 2 (3) VOLCANES DE COLIMA CLUB DPVO. COSTALEGRE 0 1 TEPATITLÁN VALLE DEL GRULLO 0 7 ATOTONILCO CHARALES DE CHAPALA 0 2 ATLÉTICO TECOMÁN CLUB DPVO. YURECUARO 2 0 NUEVO VALORES DE OCC. MERIDA F. C. 3 1 ARANDAS DESCANSÓ: VAQUEROS ( ) PUNTO EN PENALES

TERCERA DIVISIÓN PROFESIONAL GRUPO XI EQUIPOS VAQUEROS ESC. DE FUTBOL CHIVAS CLUB DEPORTIVO YURÉCUARO ATOTONILCO F. C TEPATITLÁN CLUB DEPORTIVO ACATIC ATLÉTICO TECOMÁN ARANDAS CLUB DEPORTIVO COSTALEGRE BUHOS DE HERMOSILLO ATLÉTICO COCULA CHARALES DE CHAPALA MERDA F.C. NUEVOS VALORES DE OCCIDENTE VALLE DEL GRULLO MULOS DEL ORO VOLCANES DE COLIMA

J. J. J. G. J.E J. P. 15 12 2 1 15 12 1 2 15 11 4 0 15 8 4 3 15 10 1 4 15 8 3 4 15 8 3 4 15 8 1 6 15 7 2 6 15 6 3 6 15 4 6 5 15 6 0 9 15 5 0 10 16 4 1 11 15 1 1 13 15 1 0 14 15 0 2 13

G.F G. C. D. G. PTS P. E. 28 10 28 39 1 42 10 32 38 1 53 12 41 37 0 41 17 24 31 3 37 23 14 31 0 30 16 14 29 2 36 22 14 28 1 34 35 -1 26 1 38 17 21 23 0 20 19 1 23 2 30 38 -8 22 4 21 22 -1 18 0 21 40 -19 15 0 31 42 -11 14 1 4 69 -55 5 1 6 45 -39 3 0 11 66 -55 2 0

Diciembre 10 de 2011

7


8

Diciembre 10 de 2011


Anuncios Clasificados

Venta-Renta-Compra

¿BUSCAS TRABAJO?- Nuevo sitio web para los que buscan trabajo y los que buscan empleados. Pueden contestar directamente a los anuncios (y las empresas y/o negocio pueden publicar directamente gratis) www.chambasajijic.com Busco amiga- Hombre canadiense le gustaría tener una amiga que hable inglés, de 40 a 60 años. No fume. Por contestar al e-mail: darcknghy@yahoo.com. Tel. 766 11 45(8/9)

(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.

(FOTO) VENDO MOTO- Harley Davidson 1200 C. C. Modelo 1991. Informes al Tel. 765-6038.

(FOTO) SE VENDE SCOOTERNuevo, de gasolina. Informes al 3335771813. Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L.N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075.

DULCERÍA Y NOVEDADES ABRIL- Colón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm. Metafísico, consejero espiritual- Activación de chacras y purificación astral. Cita previa 331438-7152. PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. RENTO CASA EN CAMPESTRE CHAPALA- Antes Nuevo Chapala, 3 recámaras, 2 baños, cocina integral, amplio jardín, casa club en 6 mil 900 pesos. Informes en Muebles San Francisco esquina Madero y Morelos en Chapala o al 765-57-71. RENTO DEPARTAMENTO- Dos recámaras con cocina integral, en Chapala zona centro, Degollado 383-C en 2 mil 500 pesos. Informes en Muebles San Francisco esquina Madero y Morelos en Chapala o al 765-57-71.

RENTO LOCAL COMERCIAL- En Chapala, zona centro, 176m. Degollado 383, casi esquina con Madero, 7 mil pesos, negociable. Informes en Muebles San Francisco esquina Madero y Morelos en Chapala o al 765-57-71. SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, aljibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985. SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(44) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción 190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-11-11y Cel. 9999-4741-25. SE VENDE CASA EN NUEVO CHAPALA- Acogedora casa en el fraccionamiento Nuevo Chapala nueva (4 años). Parcialmente amueblada 2 habitaciones, 1 baños 1 / 2, piscina vallada y jardín. Casa club. Zona tranquila $ 91.900 USD. Correo electrónico: mikemuter@hotmail.com para ver fotos. Teléfono 7657494(2/4)

TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av. Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-2781, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO CARRO DE GOLF- Vendo carro de golf eléctrico “Yamaha”. En buen estado. $9,500 pesos. Informes al Tel. 765-77-93. VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(41) VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

Se vende equipo para Restaurant- En excelentes condiciones: 2 estufas de 4 quemadores cada una; 1 mesa de trabajo Tor-Rey, 1 refrigerador , 1 licuadora Ind., una báscula digital TorRey y mucho más. Informes al Tel. 333-588-7042.

Diciembre 10 de 2011 19


EN IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS

Menor secuestrado Gilberto Padilla García

La Unidad Antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado detuvo a una mujer que presuntamente participó en el plagio de un muchacho de 12 años, hijo de un comerciante, por el que se exigían 700 mil pesos como rescate.

M

ediante un comunicado de prensa de fecha 28 de noviembre de 2011, la dependencia estatal informa que además de la captura de María Guadalupe Tobón Vargas, de 26 años de edad, con domicilio en la calle Fresnos, en Ixtlahuacán de Los Membrillos, los agentes lograron el rescate

Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654.

20

del rehén, sano y salvo, quien se hallaba privado de la libertad en una finca del municipio antes referido. Los hechos ocurrieron el 20 de noviembre de 2011, al reportarse la desaparición de un niño de 12 años, hijo del dueño de un puesto de tortas ahogadas, luego de que salió de uno de los negocios, ubicado en la Colonia Oblatos, aproximadamente a las 6 de la tarde. En las investigaciones se supo que con engaños de un empleado del padre del niño, identificado como Jorge Márquez Ávila, el cual está prófugo; se llevó al niño y lo entregó a la ahora detenida para mantenerlo en cautiverio en una finca ubicada en la calle Olivo Colombiano número 103, en el Fraccionamiento Valle de Los Olivos II, en Ixtlahuacán de los Membrillos, donde ella lo cuidaba mientras hacían la negociación. El mismo día de la desaparición del niño, los familiares recibieron una llamada de una mujer que les dijo que tenía al

menor en su poder y que ella pertenecía al grupo delictivo de Los Zetas, pidiendo por su rescate la cantidad de 700 mil pesos. Luego de algunas llamadas más, ahora de un hombre, los familiares depositaron 10 mil pesos y luego 2 mil 100 pesos a cuentas registradas en el Estado de Guerrero y el Estado de México, respectivamente, a través de empresas de envío de dinero. En las investigaciones se detectó quién era la mujer que hizo la primera llamada y que estaba participando en el plagio, la cual fue detenida y entonces condujo a los investigadores a donde estaba el niño privado de su libertad. Finalmente, el 22 de noviembre, el menor fue rescatado sano y salvo, luego de estar en una cama, atado y vendado de los ojos. Tobón Vargas fue consignada al Juzgado Segundo de lo Penal por el delito de secuestro. Mientras tanto, Márquez Ávila permanece prófugo de la justicia.

Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

ALARMAS (ACCESORIOS)

FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

arquitectos

Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@

gmail.com

Diciembre 10 de 2011

Nueva ambulancia Gilberto Padilla García

Chapala recibió una de las 57 ambulancias que fueron entregadas por la Secretaría de Salud Jalisco a igual número de municipios y hospitales públicos de la entidad, con lo que se amplía la infraestructura y se fortalece el sistema de traslado de pacientes.

L

as unidades fueron entregadas por el Secretario de Salud, Alfonso Petersen Farah, en un evento realizado el 6 de diciembre, al mediodía, en el patio del Hospital General de Occidente en Guadalajara. La ambulancia fue recibida por el Presidente Municipal, Jesús Cabrera Jiménez, quien agradeció el apoyo del Gobierno del Estado. Se trata de una ambulancia marca Ford, SAMU, marcada con el número económico 2096 y con placas de circulación JHZ-2984 del Estado de Jalisco, la cual fue entregada en comodato y su operación dependerá directamente del municipio. También recibieron ambulancias los municipios de Jocotepec, Jamay, Concepción de Buenos Aires, Colotlán, Chimaltitán y Huejuquilla el Alto, entre otros.

AUTOLAVADOS

FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729

BANQUETES Y SERVICIOS

F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken. servicio de banquetes, colón no. 33, ajijic tel: 7664687 cel 33 11 47 89 36.

BAÑOS DE VAPOR

F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.

BARES & CANTINAS

Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

BAZARES

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

BIENES RAÍCES

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com.

F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; askeva@choosechapala.com; www.choosechapala.com

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

CARNICERÍAS

F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

CARPINTERÍA

F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.

CERRAJERÍAS

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

CLÍNICAS

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS.


F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 chapala. www.pckchapala. com

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

CUBETAS Y MUEBLE

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753, 331 072-9241 Y TELs.765-5291, 765-6846.

DENTISTAS

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO carr. poniente no. 8-i, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, periodoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78

F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13.

DISEÑO DE MODAS

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com

Electroventa

FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. venta de refacciones. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS Y SERVICIOS

Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com

FÁBRICAS DE HIELO

F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

FÁBRICAS DE SALSAS

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20

FARMACIAS

F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50

FERRETERÍAS

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. Cel. 3331750942. (previa cita) paco-vera@hotmail.com. En FACEBOOK: Francisco Vera.

FUMIGACIONES

F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637

GRUPOS MUSICALES

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

HOTELES

F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

INMIGRACIÓN

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

FLORERÍAS

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

JOYERÍAS

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic:

ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02.

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.

MASAJES

F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60 F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA. F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.

Diciembre 10 de 2011 21


MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171

MUEBLERÍAS

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

NUTRICIÓN

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F Óptica Ussual. Carlos A. Martínez Huerta, Optometrista Contactólogo (Especialista en lente de contacto gas permeable). Degollado No. 333 a un costado del DIF Chapala, Horario: Lunes a viernes 9 a 7 y Sábado de 9 a 2p.m. Cel. 331432-1125.

OXÍGENO (RENTA Y VENTA)

F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A tel. 7656885 Chapala

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 33 10 61 29 66; 33 10 65 22 19.

22

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PINTURAS

F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.

PINTURAS PRISA

Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzerías

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.

PODÓLOGOS

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

PSICÓLOGOS

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicologo y terapeuta.consulta en ajijic, chapala. CEL (33) 1092-8398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com

PUBLICIDAD

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

RESTAURANTES CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico

F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TAQUIZAS

RAYOS X Y ULTRASONIDO

F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.

RENTA AUDIO Y ESCENARIOS

F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.

F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432,

Diciembre 10 de 2011

Técnicos en servicio

Terapeutas

F psic. eduardo santoscoy psicólogo y terapeuta floral (flores de bach). consulta en ajijic, chapala. cel. (33) 1092-8398 Email: eduardosantoscoy@gmail.com

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.


Diciembre 10 de 2011 23


24

Diciembre 10 de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.