Página No. 52

Page 1


2

Diciembre 24 de 2011


Diciembre 24 de 2011

3


En el marco del Acuerdo de Hermanamiento entre el Estado de Jalisco y la Provincia de Alberta, el Gobierno de Jalisco, a través de la Dirección de Asuntos Internacionales convoca a todos los interesados al:

“Programa de Empleo Temporal” Área: Sector de procesamiento de alimentos (carne en especifico) Requisitos:

Documentos:

1. Tener entre 25 y 35 años de edad. 2. Inglés básico (preferentemente) 3. Tener al menos tres años de experiencia en procesamiento de alimentos (sacrificio de ganado y corte) o actividades similares (puede alguna otra actividad dentro de la línea de producción). 4. Pasar un examen médico básico el cual se les aplicará el día de la entrevista.

a) Carta de recomendación (en inglés) la cual incluya una descripción de las actividades realizadas y datos de contacto del jefe o supervisor, periodo de inicio y fin en el puesto. b) Certificado de preparatoria terminada en original y copia. c) Curriculum Vite (en idioma inglés). d) Identificación con fotografía vigente (pasaporte o IFE en original y copia). e) Carta de no antecedentes penales con vigencia no mayor a 30 días.

Beneficios: -Salario entre $15.40 CAN por hora con posibilidad de aumento a $20.25 CAN por hora, de acuerdo a la evaluación del empleador. - Viaje redondo Guadalajara, Jalisco – Brooks, Alberta – Guadalajara, Jalisco el cual cubre la empresa. - Pago del trámite de la visa de trabajo canadiense. - Pago de la primer tarjeta de transporte (50 viajes) -Después de 90 días, el empleado obtendrá seguro médico, seguro por incapacidad a corto y a largo plazo, seguro de la vista, seguro dental y dos semanas pagadas de vacaciones después de un año de trabajo. -Derecho a contribuir a su Plan de Ahorro para el Retiro (RRSP por sus siglas en inglés). - Opción para aplicar a la residencia. Contactos: Lic. Clarisa Margarita Aguirre Castañeda Tel. 30 30 06 00 ext. 56131 Correo: clari.ssa_01@hotmail.com

Lic. Daniel Eduardo Qui Ley Tel. 30 30 06 00 ext. 56684 Correo: daquiley@gmail.com

Fecha límite: 6 de enero de 2012 Dirección de Asuntos Internacionales

4

Diciembre 24 de 2011


Que en en elel seno seno dede su su hogar hogar sea sea Que Navidad todos todos los los días días Navidad que elel año año venidero venidero 2012 2012 yy que sea dede Prosperidad Prosperidad yy sea buena Voluntad Voluntad buena para toda toda su su familia familia para Atentamente Atentamente Joaquín Huerta HuertaBarrios Barrios Joaquín familia yyfamilia PROCESO INTERNO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

Diciembre 24 de 2011

5


Editorial

P

Anhelos Navideños

J. Armando Rivera Basulto ara la mayoría de los niños la navidad les representa la posibilidad de cumplir sus deseos e ilusiones, en cuanto a recibir regalos y alegrías, que en otros momentos les resultarían impensables e imposibles. Aunque en la mayoría de los casos no se puedan cumplir a cabalidad o en absoluto por ser lejanos a la realidad social, económica o humana de su entorno. Pero sin embargo, de alguna manera, esas expectativas generan ánimos optimistas y esperanzadores que favorecen para una vida menos penosa y más llevadera, tal como nos ocurre a algunos adultos cuando anhelamos condiciones y tiempos mejores, aún en la adversidad, la incertidumbre y circunstancias poco promisorias. Seguramente si nuestra sociedad tuviera la posibilidad de que, mediante la elaboración de una relación de peticiones con motivo de la navidad, muchas cosas cambiaran para bien del país y nosotros sus habitantes, pediríamos condiciones propicias para realizar nuestras actividades cotidianas con la libertad y seguridad necesarias para preservar nuestra integridad física, emocional y material de manera armónica, para luego, tal vez, solicitar la disponibilidad de empleos dignos y bien remunerados; así como la posibilidad de desempeñar cualquier actividad lícita con certidumbre y reglas claras, efectivas y equitativas. Además, por supuesto, de una justicia imparcial e instituciones comprometidas con la sociedad, la honestidad y la legalidad. Por supuesto que hay otros muchos males y deficiencias sociales que podríamos pedir se resolvieran de manera espontánea y prodigiosa, como la desigualdad social y económica, la corrupción, la pobreza, la insuficiencia educativa y cultural, etc., pero siendo, éstos, problemas eminentemente terrenales y con profundos arraigos conductuales y culturales ancestrales, debemos estar conscientes de la imposibilidad de su resolución inmediata o milagrosa. Porque así como la difícil situación en que nos encontramos ha sido consecuencia de yerros, deficiencias e irresponsabilidades nuestras, también su solución habrá de estar en nuestras propias ideas, intenciones, decisiones y acciones en ese sentido. Pero si bien todos somos responsables de este estado penoso de las cosas, siempre habrá quienes lo sean más que otros, particularmente las autoridades que tiene por obligación procurar condiciones de seguridad, bienestar y armonía social. Por lo cual más que esperar prodigios o soluciones imposibles, debiéramos asumir nuestra propia responsabilidad al elegirles y exigirles, pero igual apoyarles en pos de los anhelos sociales que a través de una vida digna, segura y de calidad, nos den la felicidad que todos queremos y necesitamos. Aunque siempre sea la navidad una ocasión propicia para las ilusiones y parabienes que nos motivan y fortalecen anímicamente. Por ello ¡Feliz Navidad!. 6

Diciembre 24 de 2011

Editorial

L

Lo Feo de la FEG

Juanito /noalascuotas-ilegales©yahoo.com.mx os sucesos en Guadalajara demuestran otra vez las consecuencias nefastas de “tolerancia” practicada por parte de las autoridades. Murieron cinco personas, tres de las víctimas menores de edad y alumnos de la Prepa #8 de la U. de G. sus cadáveres se hallaron enterrados en las instalaciones de la FEG (Federación de Estudiantes de Guadalajara). Parece que esta organización es delictiva y cobra “piso” a los ambulantes dentro de su territorio. Los muertos son un vendedor de churros, su hijo y los tres estudiantes. Los cinco acudieron juntos al edificio de la FEG para arreglar el asunto del pago de piso por parte del vendedor de churros. Ninguno de los cinco salió con vida. Hasta la fecha no sabemos qué sucedió en el encuentro, ¡pero sí sabemos suficiente para indignarnos!. La FEG lleva a cabo sus actividades en un terreno prestado por el estado, en un edificio erigido por la U. de G. hace años que cobran piso y cometen quién sabe cuáles otros delitos y lo peor, ¡todos lo saben!. La señora Verónica Martínez Espinoza, Directora de Inspección y Vigilancia (¡Ja!) del H. Ayuntamiento de Guadalajara “confirmó que los comerciantes extorsionados no se regularizaban ante la autoridad municipal por temor a las represalias que podrían provenir de esta organización.” (“Ayuntamiento, contra cotos de FEG”, El Informador, 17 de septiembre de 2011, primera plana) El presidente municipal, Aristóteles Sandoval Díaz, se defendió diciendo “…no he dado jamás la instrucción de que se autorice esto, en mi administración se tiene que cumplir la ley, el reglamento, para los que estamos facultados.” Sin preguntar qué autoridad tiene para “autorizar” delitos, es preciso observar que

personal de su administración sí toleraba la actividad delictiva de la FEG. Desgraciadamente, es muy común este tipo de inercia, complacencia y complicidad por parte de nuestros servidores públicos encargados de vigilar por el bien común. La falta de conciencia por parte de las autoridades inhibe la denuncia: si la víctima no confía que el gobierno lo va a proteger contra los delincuentes, ¿cuáles son sus opciones? pagar piso o ser acosado o incluso morir. ¿Qué pensamos, qué preocupación, qué temor sentimos cuando nos estacionamos en Chapala y un sujeto con la camiseta azul de lavacoches autorizados por el H. Ayuntamiento se acerca a nosotros y ofrece “cuidar” el coche? ¿Qué le pasará al coche si no aceptamos que nos lo “cuide”?. ¿Y quiénes sufren más? Los más vulnerables, los pobres. ¿Qué puede hacer un pobre padre de familia, víctima del director de la escuela quien le amenaza con no inscribir a sus hijos si no paga la cuota “voluntaria”? Nadie lo escucha y hasta el mismo Secretario de Educación acepta y hasta justifica que los directores extorsionen ilegalmente dinero de los padres de familia. ¿Leyes? ¿Justicia?. Un gobierno que no hace su trabajo en la aplicación de leyes y reglamentos no es más que otra organización corrupta y delictiva, parte de la gran mentira que vivimos en México. Como señaló Rodolfo Usigli en su obra de teatro “El Gesticulador: pieza para demagogos en tres actos” (19: [El gobierno consiste en] “impostores, impersonadores, simuladores, asesinos disfrazados de héroes, burgueses de líderes, ladrones de diputados, caciques de demócratas , demagogos de hombres y a quienes no se les pide cuentas por ser gesticuladores.” Tarde o temprano, la negligencia y la tolerancia por parte de los funcionarios nos conduce a resultados mortales, porque en un ambiente de ausencia de orden y falta de respeto a las leyes, cualquier desacuerdo puede iniciar un brote de violencia como la única manera de resolverlo. ¡Ojalá fuera sólo en Guadalajara!.

AÑO NUEVO

Misma grilla en el PRI Gilberto Padilla García

La semana pasada, el Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) definió el calendario para la contienda interna, a través de la cual se definirán sus candidatos para la gubernatura, las presidencias municipales, las diputaciones locales por mayoría relativa y por representación proporcional.

S

egún el cronograma de actividades dado a conocer a través de un comunicado de prensa, el 16 de enero del 2012 se publicará la convocatoria para elegir a los precandidatos que aspiran a las 125 presidencias municipales, incluyendo la de Chapala. La fecha para el registro de precandidatos es el 29 de enero, mientras que las precampañas serán del 3 al 12 de febrero y la jornada electoral el 4 de marzo. En este caso, la fecha límite para presentar coalición con algún otro partido político es el 16 de marzo.


¿QUÉ OPINAN?

Infracciones

¿

Mtra. Herlinda D. de Díaz Por qué cada vez que cometemos una infracción de tránsito tratamos de convencer al policía que nos para de que somos inocentes? ¿Por qué no admitimos nuestra culpabilidad? ¿Quiénes creemos que somos?. ¿Si supieran y vieran que mal nos vemos? Lo que queremos es que nos tengan lástima y para ello nos humillamos. ¿No que somos muy machos? Yo nunca he oído a un macho aceptar su error. ¡Les encanta hacer el ridículo! Son demasiado impotentes (en muchos sentidos). Hay que aceptar nuestra culpabilidad; pidamos una disculpa y ¡paguemos la multa! Es denigrarse el ofrecer mordida. Sabemos que el policía la va a aceptar con mucho gusto, pues le pagan tan poquito, que ellos también se humillan al hacerlo. Y los policías, cuando paren a un infractor, procedan a hacer su trabajo

y no se pongan a escuchar y platicar y a tratar de convencer al infractor que lo que hizo estuvo mal. Sean honorables, tengan dignidad. Queremos que nuestra policía sea incorruptible. ¡Queremos presumir de ella!. Sabemos que aquí en nuestro país “la vida no vale nada” y por ello vemos motociclistas sin casco y la o las personas que van trepadas en la moto tampoco llevan cascos. Vemos camionetas abiertas con gente trepada atrás, como animales. ¡Cuántos accidentes han sucedido en esta ribera donde han muerto cinco personas en un sólo accidente! Los padres llevan a sus hijos atrás en la caja sin ninguna protección. Yo nunca he visto que la policía cuestione quién va a manejar la camioneta a los trabajadores que paran en las Modeloramas a beber vino o cerveza. Aquí en Chulavista eso es típico y los de ahí se paran a tomar, lo saben. Los fines de semana, los “turistas” de Guadalajara vienen aquí solamente a emborracharse, pero como es domingo, ¡no hay un solo policía a la vista! Y, a usted, lector, ¿qué le parece?.

Marcha contra el nuevo acueducto l movimiento ciudadano “No al nuevo acueducto, si al

E

Lago de Chapala”, te invita para que asistas a la mega marcha, en contra del nuevo acueducto. Se llevará a cabo el miércoles 25 de enero del 2012 en la ciudad de Guadalajara, Jal. Estamos planeando llevar como mínimo 60 camiones llenos de ciudadanos dispuestos a defender nuestro lago. Organízate con tiempo y pide permiso para que ese día faltes a tu trabajo o escuela, es importante tu participación. El 22 de noviembre, autoridades anunciaron oficialmente que en abril del próximo año, iniciaría la construcción de la segunda línea, todavía falta lo que digamos los habitantes de la ribera, recuerda que en el Estado de México, los campesinos se unieron y con machete en mano, evitaron que les quitaran sus tierras para construir un aeropuerto. Buscamos patrocinadores para costear los camiones, si deseas ayudar deposita a la cuenta de Banamex 700 283 076 06 a nombre de José Antonio Urzúa Gracián. Si deseas información ponte en contacto con Cristina Flores al (376) 765 4052 o Carlos Rosales Pérez al 331599 1442. ¡¡ÚNETE A ESTE MOVIMIENTO!! ¡¡Es ahora o nunca!! ¡¡Juntos podemos lograrlo!! Atentamente: Movimiento ciudadano “No al nuevo acueducto, Sí al lago de chapala”

Diciembre 24 de 2011

7


Descanse en paz Antonio Márquez Ramos El día 14 de diciembre del 20011 en la tierra se apagó una luz importante en nuestras vidas y el 15 de diciembre del 2011 se encendió una estrella en el cielo que nos dará fortaleza para superar su ausencia y nos iluminará todas las noches con esa luz que brillaba por él mismo, sabemos que nunca te olvidaremos y que aunque ya no te tendremos con nosotros tu alma y tu espíritu estarán cuidándonos desde el cielo para que un día cuando Dios decida llamarnos como a ti, nos estarás esperando porque sólo nos tomaste ventaja en el camino y sabes que algún día volveremos a estar juntos. El tiempo nos ayudará a descubrir que las personas que más te importan en la vida pueden tener una vida muy corta, no esperes a que estas cosas pasen para despedirte con palabras amorosas diles en vida cuánto las amas y cuánto las necesitas pues tal vez puede ser la última vez que las veamos, recuerda que la vida sólo la tenemos prestada y que algún día cuando Dios nuestro señor nos llamé nos tendremos que ir. Descanse en paz Antonio Márquez Ramos. Gracias a todos las personas que nos acompañaron y apoyaron en esta dolorosa pérdida. Familia Márquez Ramos Fam. Márquez Castañeda y esposa 8

MIS MEJORES DESEOS PARA ESTA NAVIDAD Por este medio quiero expresar mis mejores deseos de paz y felicidad en esta Navidad a mi familia tanto la de Chapala como la de Estados Unidos, esperando que aunque lejos, estemos con salud y tranquilidad, de la misma manera mando un abrazo y parabienes a todos mis amigos y discúlpenme que no escriba sus nombres y apellidos, porque seguramente utilizaría un gran espacio de esta sección (me enorgullezco de tener bastantes). También espero y oro para que la paz y la tranquilidad vuelvan a nuestro pueblo, estado y nación y deseo de todo corazón para que en un futuro, no muy lejano, la inseguridad y la incertidumbre en la que estamos viviendo, sea un recuerdo muy lejano. A todos mucha salud, paz y por favor mucha tolerancia. Con cariño su servidora Cristina Flores de Hernández RESPONSABILIDAD DE UN PRESIDENTE CON LICENCIA PARA SER PRECANDIDATO Para los que vivimos en una colonia común y corriente de Chapala, que no es tan importante nuestra opinión para las autoridades de nuestro municipio, por lo que la falta de cumplimiento de compromisos y falsedades a las que nos someten estas mismas autoridades, observamos con tristeza cómo la burla a la ciudadanía por parte de los servidores públicos, llámense regidores, secretarios, directores o presidente municipal, se extiende por todo el municipio al informar con cinismo que se aprobaba la licencia sin goce de sueldo del presidente municipal Jesús Cabrera Jiménez para irse de candidato por un partido político, si en realidad apenas es precandidato y aun no cumplía con una de sus responsabilidades principales que es la de dar el informe de gobierno correspondiente. Otra vez se muestra la irresponsabilidad del presidente municipal y de los regidores que demuestran que sólo están ahí viviendo del erario y parasitando, no es posible que huya así un

Diciembre 24 de 2011

funcionario sin siquiera enfrentar su responsabilidad y mandando invitaciones donde oficialmente se describe que el mismo dará el informe y al último avientan a otro a dar la cara. Los pendientes con la colonia Puerta del Horno no terminaron y al parecer con esta administración no terminarán aunque se adjudiquen obras mal terminadas. Atentamente Vecinos Puerta del Horno vecinospuertadeh@hotmail.com MIS MEJORES DESEOS EN ESTA NAVIDAD Y una cordial invitación a que juntos, sin dar un paso atrás, transformemos el municipio en el que vivimos. Con fe y esperanza y con el trabajo decidido de cada uno de nosotros por superar nuestras limitaciones, haremos realidad el sueño de una sociedad mejor en beneficio de nuestras familias. Todo momento es una oportunidad para reflexionar y hacer las correcciones necesarias. Estos propósitos iluminan nuestra vida, le imprimen entusiasmo, nuevos bríos y la hacen más apasionante y digna de ser vivida. ¡Pronto estaremos más cerca de ti!. Lic. María de la Luz Mendoza Huerta CARTA AL NIÑO DIOS Esta Navidad más que nunca los mexicanos deberíamos pedir, en lugar de regalos, acciones que nos lleven a restablecer la paz y la tranquilidad que tanto deseamos para nosotros y nuestras familias. Aquí hago pública la cartita que le escribí al niño Dios. Diosito con todo mi corazón te pido que al Presidente Calderón les pongas en el camino a buenos asesores que le ayuden a encontrar estrategias que le pongan fin a esta sangrienta guerra. Te pido que los partidos políticos a nivel federal encuentren mejores candidatos, porque francamente los que se han postulado hasta ahora dan pena ajena. También te pido que les traigas lo siguiente a los precandidatos a la presidencia de Chapala: Al PAN que le traiga unidad y congruencia para que postule a un panista 100 por ciento y no tenga que buscar a candidatos que han apoyado otros partidos. Al PRI que le traiga unidad y

congruencia para que evite, por sus divisiones, ponerles en bandeja de plata, candidatos al PAN. Al PRD, PT, CONVERGENCIA y PANAL, que se pongan a trabajar en serio ya que están desaprovechando que la gente ya está harta del PRI y del PAN. A la maestra Maru Real que se busque mejores padrinos y asesores que le aseguren la candidatura al 100 por ciento. Al Ingeniero Joaquín Huerta que esta Navidad le traiga definición para que de una vez por todas se decida en qué partido va a militar. A la maestra María de la Luz Mendoza que le traiga paciencia para que se espere a estar mejor posesionada en la opinión pública. A Gerardo Degollado que le dé sabiduría para saber conocer mejor a sus aliados y amigos y que tenga humildad para escuchar cuando toda la gente le dice que está tomando decisiones equivocadas (como en las elecciones pasadas). Al presidente con licencia, que le devuelva la humildad y el carisma que tenía antes de entrar a la presidencia. Al actual presidente en funciones que le haga el milagro que en una semana le de el colmillo y la experiencia que debe tener un presidente municipal. A los directores y funcionarios de la actual administración que les de resignación para que entiendan que al terminar este trienio se tienen que ir a fuerzas y no se quieran anquilosar en sus puestos. A la gente del municipio de Chapala que por favorcito nos traiga cerebro para que no nos vayamos por alguien que nos ofrezca bailes con banda, por alguien que nos prometa crecer juntos y que lo único que de seguro va a crecer es su cuenta bancaria, por alguien quien nos promete equidad de género en su planilla y que lo más seguro es que sea una administración nepotista en donde tres familias se repartirán todo el pastel, por alguien quien pide unidad para asegurar el triunfo y se la pasa hablando mal de su compañero de partido, que los ciudadanos tengamos la civilidad necesaria para denunciar a los malos servidores y que se nos quite lo apático que lo único que hace es que nuestro municipio vaya de mal en peor. María Esther Fernández


APRUEBAN CUENTA PÚBLICA DE DEGOLLADO

“Para lo limpio ni jabón se ocupa”: Gilberto Padilla García

El Congreso del Estado de Jalisco aprobó sin cargos la cuenta pública 2009 de la administración del ex alcalde de Chapala, Gerardo Degollado González.

(Foto) Francisco Javier Fernández Estrada 4to. Aniversario Luctuoso Diciembre 23/2011

Te encomendamos, Señor, a nuestro hijo Francisco Javier, a quien rodeaste siempre con tu amor infinito; concédele ahora, libre de todos los males, participar en el descanso eterno. Y ya que este primer mundo acabó para él, admítelo en el Paraíso, donde no hay ni llanto, ni luto, ni dolor, sino paz y alegría, con tu Hijo y el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén. Agradecemos a todas las personas que nos acompañaron en la Celebración Eucarística con motivo del 4to. Aniversario Luctuoso de nuestro hijo Francisco Javier Fernández Estrada. Dios los colme de bendiciones. Atentamente Familia Fernández Estrada

Mi querida Chelita: En un separador que me diste para invitarme a tu cumpleaños decía: “Es bueno contar con tu amistad. Aquel que conquista un amigo, se ha ganado una bendición” Y sin temor a equivocarme, las bendiciones las sigo recibiendo a gran escala desde el Cielo. Siempre te agradecí por quererme tanto y ahora por ser mi Ángel. Te quiero con todo mi corazón Blanca

E

l dictamen fue presentado por la Comisión de Vigilancia, luego de haber sido remitida sin cargos por la Auditoría Superior del Estado de Jalisco (ASEJ). La cuenta pública se aprobó en la sesión del pleno el 15 de diciembre del 2011 y quedó registrada con el número de decreto 23948. “En verdad, para lo limpio ni jabón se ocupa”, escribió Rober-

BREVES DE CRISTINA

Cuidado con el fuego amigo Cristina Flores de Hernández

brevesdecristina@hotmail.com

Los días que restan de este mes y los primeros meses del año que entra, seguramente los ciudadanos vamos a ser testigos de la máxima que hay en la política que asegura que “los amigos son de mentiras y los enemigos son de verdad”.

Y

es que al iniciar los tiempos preelectorales, los diferentes actores quienes aspiran a algún puesto de representación ciudadana inician con el llamado “fuego amigo”, que no es más que filtraciones, amarres bajo la mesa, alianzas entre personajes antagónicos etc., que lo único que buscan es descalificar al contrincante sin importar que milite en su mismo partido. Son en estos tiempos cuando “alguien”, sin dar la cara, filtra documentos que los tenían guardados para cuando la ocasión lo ameritara, datos, expedientes, relaciones extramaritales, familiares incómodos y uno que otro chisme barato que sirva para sembrar cierta duda

to Armando Molina Salazar, quien fuera Tesorero Municipal en la administración de Gerardo Degollado, en su cuenta de Facebook. En entrevista, el ex funcionario celebró la aprobación de la cuenta pública y dijo que no hubo cuestionamientos por parte de los diputados, “porque la justificación del ejercicio del gasto era sólida desde un principio y las cosas se hicieron bien”. Agregó que a pesar de todas las demandas presentadas y señalamientos hechos por autoridades del Ayuntamiento, respecto a un supuesto desvío de recursos públicos, siempre tuvo confianza en que la cuenta pública sería aprobada.

entre los electores e impida que (él o la que hasta hace unos días era su amigo (a) y compañero (a) de partido), llegue a la candidatura. Quizás, aunque reconozco que personalmente me declaro en contra de estas prácticas rudimentarias, se podría medio entender que se sacarán los trapitos al sol entre contrincantes de partidos opuestos, pero el que lo hagan entre gente del mismo partido se me hace medio innecesario ya que después que pasan las precampañas y se alinean todos con el ganador, ¿en dónde queda lo que descalificaron y pregonaron en contra del que después le tienen que levantar la mano?. Lo ideal sería que los precandidatos en lugar de ocupar el tiempo de sus campañas en descalificaciones y golpes bajos, lo utilizaran en presentar proyectos, planes de trabajo, alternativas viables para los principales problemas que nos aquejan, planillas bien sustentadas y que se presenten con gente confiable, capaz y honorable que infundiera a la gente, certidumbre y confianza. Lo malo es que la falta de preparación tanto de los aspirantes como del electorado hace que los candidatos le apuesten a campañas llenas de infundios y descalificaciones y el electorado (la gran mayoría) se vaya por el que le promete obras irrealizables o el que hable más mal del contrincante (aunque este sea del mismo partido). Y luego los mexicanos nos preguntamos por qué tenemos gobiernos tan mediocres.

-¿Cómo ves comadre lo que dice mi madrina Cristina? -Tiene razón. En estos días que siguen, la cosa va a estar de la tiznada… nos da por tener amnesia y se nos olvidan nuestros odios y rencores... -Yo me acuerdo cuando un amigo del patrón hiperquineticoesquizofrenibipolar, no quiso entrar a su casa un día que tuvo una fiesta, porque dentro de ella se encontraba alguien que ahora quiere ser presidente otra vez y le caía gordo... En ese entonces... -Y ahora mírelos.... Se llevan de pellizco y nalgada… -Es de sabios cambiar de opinión… Ya ve cómo andan unos con otros cuando antes andaban con los que ahora son sus enemigos… -Se refiere al PAN o al PRI… -Los dos partidos tienen la misma gente méndiga aprovechada y oportunista… -Y entre ellos se muerden re feo… -Lo que se tiene qué hacer para vivir del presupuesto... -Los billetes son los billetes... -Yo creo que usté y yo hablamos de pura envidia... -Pos sí... mientras nosotras le taloneamos duro... los grillos nomás cobran...

Diciembre 24 de 2011

9


A DÓNDE IR EN ESTAS FIESTAS

Algo para Reflexionar

Eventos en la Ribera

En esta Navidad

C

on el fin de ofrecer una pequeña orientación sobre los eventos que habrá con motivo del Fin de Año, a continuación les pasamos los siguientes tips, para que, a su consideración decidan qué hacer, si es que quieren. Si faltan algunos restaurantes fue porque no les interesó promover sus eventos.

Mtra. Herlinda D. de Díaz

POBRES VS. RICOS (Notas toCENA DE NAVIDAD HOTEL REAL DE CHAPALA.madas del libro “Del mito del Tendrá una cena el 24 de diciembre que será: Crema de champiñoAzteca al mito de la Conquisnes, Pavo Relleno o Chuleta Sajonia al Hojaldre, Pay de Calabaza, Café, Ponche Navideño y Copa de vino espumoso. 300 pesos por adulto y 200 ta”, JMZ) pesos niños menores de 8 años. La cena se servirá de 6:00 a 10:30 de la noche. Reservaciones (01 376) 7660007 / 7660014 / 7660021 / 7660028. En Guadalajara (33) 36419100-36415326.

LA BODEGA DE AJIJIC TENDRÁ UNA CENA DE NAVIDAD EL 25 DE DICIEMBRE.Será sopa de brócoli, Salsa de arándano, puré de papas, Judías verdes, Ensalada verde, Pay de Calabaza y Café por sólo 200 pesos por persona. Se servirá de 2:00 a 6:00 de la tarde. Reserve al 766 10 02. Acepta todas las tarjetas de crédito y además cuenta con cámaras de seguridad para la tranquilidad de usted y su auto. CENA DE FIN DE AÑO EN EL HOTEL REAL DE CHAPALA.Buffet Internacional Incluye: las Tradicionales 12 uvas, Copa de vino para la cena, Copa de vino espumoso para el Brindis, Decoración silbatos, gorritos, espantasuegras, fuegos artificiales, música de piano y además música en vivo conjunto versátil. De 9:00 p.m. a 2.00 am en la Terraza Camichín. 530 pesos adultos y 300 pesos niños (de 5 a 10 años). Reservaciones (01 376) 7660007 / 7660014 / 7660021 / 7660028. En Guadalajara (33) 36419100-36415326. LA BODEGA DE AJIJIC FIESTA DE FIN DE AÑO.Se presenta el Dueto Los Píos de 9 de la noche a 1 de la mañana. Tiene opciones de menú: Mouse de Jerez, Filete Mignón o Camarones Menier o Pollo a la Jamaica, Postre, las tradicionales 12 uvas, copa de vino espumoso por sólo 480 pesos por persona. Reserve al 766 10 02. Acepta todas las tarjetas de crédito y además cuenta con cámaras de seguridad para la tranquilidad de usted y su auto.

10

Diciembre 24 de 2011

L

os mexicanos siempre nos estamos quejando de nuestra suerte. Somos pobres porque nos conquistaron los españoles; México no es una potencia porque los gringos nos quitaron territorio; no progresamos porque los Estados Unidos no nos dejan; durante la Conquista los españoles malos embriagaban a los indígenas buenos y éstos no eran corruptos ni maliciosos, los españoles, sí. Perdemos los partidos de futbol por culpa de los árbitros y los jueces de los clavados olímpicos están en nuestra contra. Y tenemos mil razones para culpar a otros cuando perdemos. Tendemos a convertir la “pobreza” en “virtud”. Nos han lavado el cerebro por siglos y siglos diciéndonos que son los pobres los que se irán al cielo. Los ricos son siempre los malos, hasta en las telenovelas y ellos son los que se irán al ¡infierno! Un pueblo, como el nuestro,

que hace de la pobreza una virtud, no tiene posibilidad de salir de ella. Si llega a aspirar a la riqueza, los considerarán “traidor”. Decimos también y tratamos de convencernos que el bueno de la historia es el pobre; todos los pobres son buenos, solidarios, desinteresados, se quitan el pan de la boca para dárselo al vecino más pobre que él. Todos son felices en su virtuosa pobreza, pues tienen valores. ¿Será cierto? Los ricos, por el contrario, tienen todo menos felicidad. Con esta mentalidad estamos convencidos de que sus riquezas son mal habidas. Se nos olvida o no queremos entender que sus riquezas han sido obtenidas con el trabajo y sudor de su frente. Claro, hay grandes excepciones, por ejemplo, “los narcos” y algunos políticos. No nos quitan de la mente el hacernos sentir y decir siempre que somos “los conquistados” por los gachupines y a ellos les achacamos la culpa de todo, pero hablamos su lengua y acogimos su religión, veneramos a los santos y somos guadalupanos. Hay gente pobre porque no trabaja; hay pobres porque no hay trabajo y habrá siempre pobres porque no quieren trabajar. Pero la pobreza no es algo para estarnos orgullosos; hay que salir de ella con esfuerzo, voluntad y determinación, pero más que nada: con mucha educación. ¡FELIZ NAVIDAD!


YA ESTÁ AQUÍ EL

Carnaval Chapala 2012 Gilberto Padilla García

Avanzan los preparativos para el Carnaval Chapala 2012, el cual se realizará bajo estrictas medidas de seguridad dentro y fuera del núcleo de la feria, informó Germán Israel López García, representante de la empresa Promociones Centenario, al anunciar el lanzamiento de la convocatoria para la elección de la Reina del Carnaval.

miento de vehículos frente al ingreso al Parque de la Cristianía no fue del agrado de los vecinos. Sin embargo, hubo resultados positivos en materia de seguridad. A TAPAR COCHERAS… ¿OTRA VEZ?

“Sabemos que hubo inconformidades, que la gente no estuvo de acuerdo y decía que le tapábamos sus cocheras, es cierto, pero lo hicimos por n entrevista, informó que motivos de seguridad y ya sostuvo reuniones con con buenos resultados”

E

autoridades de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado para la implementación de un operativo que garantice la seguridad de todos los asistentes, pues se espera una asistencia superior a las 90 mil personas. Dijo que se tomó la decisión de contratar los servicios de una empresa de seguridad privada, dirigida y operada por militares retirados con experiencia, para el control de los ingresos al núcleo y a los eventos masivos. “Esto lo hacemos con el objetivo de que las fiestas terminen en saldo blanco como el año pasado”, agregó López García, al reconocer que la prohibición del estaciona-

Añadió el organizador de la feria, quien no descarta la posibilidad de que se opte por la misma estrategia, misma que tendrá que ser valorada por la Dirección de Seguridad Pública y la Subdelegación Regional de Vialidad y Transporte para darle más fluidez a los vehículos.

“El pasaporte lo pondremos a la venta de las personas y ellos tomarán la decisión de si lo compran o no o si prefieren pagar quince pesos por cada juego, pero lo haceEVENTOS PARA TODOS LOS GUSTOS… HASTA LOS TUYOS mos con el fin de benefiEl Carnaval Chapala 2012 se ciar al mayor número de llevará a cabo del 10 al 21 de fe- familias”. brero, con la presentación de diferentes grupos y artistas que ya confirmaron su participación como el grupo mexicano de rock Panteón Rococó, la Maldita Vecindad, Chico Elizalde y Julión Álvarez, quien canceló su participación el año pa-

ÚLTIMAS ACCIONES

En contra del Acueducto

A

sado por motivos de seguridad; los comediantes Ruso y Piero y otros grupos del momento, además de eventos culturales en el teatro del pueblo. Aunque el programa oficial de los eventos se dará a conocer en los próximos días, López García informó que el certamen de coronación de la Reina del Carnaval será amenizado por el Mariachi Vargas y la Sonora Caliente. Otro evento confirmado es la cuarta edición del Bikini Car Fest, con una exhibición y competencia de autos modificados, bikini open y concursos para todos los asistentes en el área de albercas. El núcleo de la feria será en el Parque de la Cristianía, con un costo de ingreso de 20 pesos adultos y niños gratis, con la opción de compra de un pasaporte para los juegos mecánicos con un costo de 15 pesos.

Cristina Flores de Hernández / brevesdecristina@hotmail.com unque la mayoría de la gente ya esta disfrutando el período vacacional de diciembre, los integrantes del movimiento ciudadano “No al Acueducto, Sí al Lago de Chapala” durante la semana pasada hemos estado realizando diferentes acciones que nos ayuden a divulgar nuestra oposición a la construcción de la obra. Se visitó a algunos grupos de la Preparatoria Regional de Chapala informándoles de la problemática y las alternativas de solución para el abastecimiento de agua para la zona metropolitana. Se visitó en 2 ocasiones la Delegación de San Juan Cosalá en donde en reuniones masivas se realizaron presentaciones de información. El lunes 19 de diciembre llevó a cabo una reunión con los habitantes del Barrio de Lourdes y el martes 20 de diciembre en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Guadalajara, teniendo como invitado al ex Gobernador de Jalisco (1989-1992) Lic. Guillermo Cosío Vidaurri, convocamos (en

Agregó López García, al mencionar que habrá una Villa Infantil con talleres gratis de pintura y otras actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente. Incluso, a los niños se les pedirá que escriban una carta sobre la

importancia que tiene para ellos el Lago de Chapala, mismas que serán enviadas a las autoridades del Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) que pretenden construir un segundo acueducto para extraer más agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara. ¿QUIERES SER REINA? López García informó que la convocatoria para la elección de la Reina del Carnaval está dirigida a todas las jóvenes de entre 17 y 23 años de edad, originarias de Chapala o que tengan más de 9 años radicando en cualquier población del municipio, con facilidad de palabra y actitud dinámica. El premio de primer lugar es de 5 mil pesos en efectivo y premios de los patrocinadores. La inscripción de candidatas se abrirá el 3 de enero y se cerrará el 3 de febrero. Si te interesa participar, ponte en contacto con los organizadores a través de la cuenta “Carnaval de Chapala” en Facebook. LA REINA DE LOS ÁNGELES Por otro lado, informó que los hijos ausentes tendrán una reina que los representará en el Carnaval Chapala 2012. Se llama Stephanie Gascón Ochoa, nacida en Los Ángeles, California, el 10 de mayo de 1991, hija de Pina Ochoa y nieta de Don Miguel “El Calavera”. López García mencionó que Stephanie fue contactada a través de las redes sociales y aceptó la invitación de participar como representante de los migrantes de Chapala.

conjunción con la Fundación Cuenca Lerma Lago Chapala), a una conferencia de prensa en donde todos los presentes volvimos a reafirmar nuestra oposición a la mega obra y expusimos nuestras propuestas para la solución del problema. El domingo 18 de diciembre se sostuvo una plática con habitantes de la población de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, (ellos llevan en su lucha 6 años) quienes se oponen a la construcción de la Presa El Zapotillo (que de construirse inundará sus 3 poblaciones), en donde se acordó unir esfuerzos y experiencias que nos lleve a fortalecer nuestros movimientos. Por este medio se sigue invitando a todo mundo a que participe en la Mega Marcha hacía Guadalajara que llevará a cabo el Movimiento Ciudadano el día miércoles 25 de enero a las 8:00 am. Se están solicitando patrocinadores para pagar los camiones que nos trasladarán hacía Guadalajara, si deseas apoyar deposita a la cuenta de Banamex 700 283 076 06 a nombre de José Antonio Urzúa Gracián o si deseas mayores informes contactar a Carlos Rosales Pérez al Cel. 3315991442 o con Cristina Flores al 3314617534. ¡Únete a este movimiento! ¡Es ahora o nunca, Juntos podemos lograrlo!.

Diciembre 24 de 2011 11


Chapala, Jalisco Miércoles, 21 de diciembre de 2011

ARQ. ENRIQUE FERNANDO RIVAS VILLANUEVA ,C. DIRECTOR DE PLANEACIÓN URBANA P R E S E N T E: Por medio del presente le exponemos muy atentamente la siguiente problemática. ANTECE DENTES Los suscritos vecinos de la calle Degollado en las cercanías con su cruce de las calles Guerrero y Acapulco de esta localidad de Chapala, Jalisco. Solicitamos a través de uno de nuestro Yolanda Ortíz Romero el uso de suelo de la zona en cuestión. En oficio suyo de fecha DPU/1426/2011 de fecha 16 de diciembre de 2011. Nos señala usted que el uso de suelo permitido es: HABITACIONAL DENSIDAD BAJA (H2-UB). Es el caso que el Sr. Alfonso García Robles, esta construyendo una edificación, precisamente en dicha zona en la calle Degollado con su cruce con Acapulco y la OFICINA DE HACIENDA FEDERAL anuncio su cambio de domicilio al mismo donde se esta construyendo el Sr. García Robles. (Adjuntamos Fotografía del anuncio). De llevarse a efecto dicho cambio estaríamos cambiando el uso de suelo de la zona ya que estamos hablando entonces de una zona de equipamiento distrital con la actividad o giro de servicios institucionales la cual no es compatible con el uso de suelo habitacional. Atribuciones y Obligaciones del H. Ayuntamiento que en el ejercicio de las atribuciones que le confiere el CÓDIGO URBANO PARA EL ESTADO DE JALISCO en su TÍTULO SEGUNDO de la CONCURRENCIA Y COORDINACIÓN DE LAS AUTORIDADES: ARTÍCULO 6° son autoridades responsables de vigilar la observancia y aplicación del presente código, en el ámbito de sus respectivas competencias: III. Los H. Ayuntamientos o los Presidentes Municipales, quienes ejercerán sus atribuciones por si oh a través de los titulares de las aéreas de desarrollo urbano en las dependencias municipales que correspondan, conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. CAPITULO III De los municipios Sección primera De las atribuciones de los municipios artículo 10. Son atribuciones de los Municipios. I.- Formular, aprobar, administrar ejecutar, evaluar y revisar el programa municipal de desarrollo urbano. Los planes de desarrollo urbano de centro de población y los planes parciales de desarrollo urbano, atendiendo el cumplimiento de las disposiciones ambientales aplicables:

C. YOLANDO ORTÍZ ROMERO PRESENTE Por medio de la presente se le comunica que en respuesta a su solicitud con fecha del 15 de Diciembre del año en curso con número de control 1239, a lo que usted solicita a esta dependencia se le facilite el uso de suelo de la zona que limitan las calles Degollado a su cruce con la calle Guerrero y Acapulco de este Municipio de Chapala le informo lo siguiente: El uso de suelo permitido en esa zona es un Habitacional Unifamiliar con densidad baja (H2-U), de acuerdo al Plan de Desarrollo Urbano Chapala. Anexo cuadro de referencia. Sin más por el momento me despido quedando a sus órdenes para cualquier duda o aclaración.

II.- Asegurar la congruencia de los programas y planes a que se refiere la fracción anterior, con el Programa Estatal De Desarrollo Urbano y los Planes Regionales, asiendo las proposiciones que estime pertinentes por lo anterior PEDIMOS. Que con la faculta que le confiere los artículos encita le señale al señor Alfonso García Robles de la imposibilidad de rentarle a la secretaria de hacienda federal concede en nuestro municipio debido a que el uso que pretende contra viene al uso actual de la zona en concordancia al dictamen que usted dicto con fecha al 16 de diciembre de 2011. Le agradecemos de antemano la atención que sabemos le dará a este asunto y nos despedimos no dudando su pronta intervención.

Nota: Recibió Obras Públicas porque Planeación no dejó guardia. Que respeten el uso de suelo porque ahí es zona habitacional no es para oficinas. Si pone las oficinas ahora habrá mucho tráfico y más gente acabándose la tranquilidad de esta zona. 12

Diciembre 24 de 2011


esa dependencias y en este caso no fue así”, agregó Zaragoza Vázquez, quien informó que los cambios ya habían sido acordados con el Presidente Municipal, Jesús Cabrera, previo a la presentación de su solicitud de licencia ante el pleno del Ayuntamiento. CIUDADANO X Como un ciudadano más, vimos a Jesús Cabrera Jiménez, (el presidente con licencia) en el segundo informe de gobierno que se llevó a cabo el 15 de diciembre, a las 12:35 de la tarde, en el Auditorio de la Ribera de Ajijic y se dijo satisfecho por los resultados obtenidos por su administración. Dicen que dijo que se siente satisfecho y tranquilo de su trabajo. DOS EN UNO Y después del Informe del Presidente Interino, escuchamos el segundo informe anual de labores de la Presidenta del DIF de Chapala, Dora Irma Cervantes Rodríguez. Resaltó el trabajo de los empleados del DIF y la imposibilidad de contar con los recursos económicos suficientes para poder resolver los problemas que padece la gente. “En este informe que les presentamos el día de hoy, damos cuenta de la labor que hemos realizado y hay muchas cosas que hemos logrado, pero también hay otras cosas que faltan por hacer, por lo que me doy cuenta que la labor que se realiza a través de esta institución, no tiene fin, pero también trabajamos para poder brindar el apoyo cada vez que las personas lo necesitan y lo requieren la gente de nuestro municipio”, finalizó la Presidenta del DIF, en medio de aplausos de la concurrencia. ACLARA ZARAGOZA Al tomar posesión de su nuevo cargo como Director de Catastro del Ayuntamiento, Jorge Alberto Zaragoza Vázquez, informó que conoce el funcionamiento de la dependencia y aclara que abandona el cargo de Oficial Mayor Administrativo por motivos de estrategia administrativa y también política, pero no por un mal desempeño o irregularidades en el ejercicio de sus funciones. “Afortunadamente me doy el lujo de decir que salí sin broncas, porque a todos los quitan por problemas que se dan al interior de

HABLA EL OFICIAL MAYOR Servir a los ciudadanos como se merecen y brindar servicios públicos eficientes, es uno de los objetivos trazados por Miguel Ángel Pulido Arciniega al asumir la Oficialía Mayor Administrativa, ya que cuenta con la experiencia de haber estado al frente de dicha dependencia en la administración 2004-2006. En entrevista, el funcionario reconoció que la situación económica por la que atraviesa el municipio no es la mejor. Sin embargo, no será un obstáculo para seguir adelante. Dijo que es una dependencia difícil, porque es la oficina encargada de brindar los servicios públicos municipales y el manejo directo del personal que labora en el Ayuntamiento. CARGO DIFÍCIL “Es un puesto muy difícil, pero lo tomamos con responsabilidad y seguiremos adelante, porque tenemos la experiencia y no me gusta presumir las cosas, pero en mi gestión tuve nada más una manifestación y fue para darnos las gracias por el trato que les dimos a los trabajadores, por todos los beneficios que les dimos en aquella administración”, comentó Pulido Arciniega, al anunciar que habrá un buen trato para el personal.

2012 ya que tendremos elecciones y guerra sucia (¿más?) entre los contendientes ribereños que se empeñan en que les destrocen aun más su reputación. Mientras que los priistas-degollistas, los priistas a las caiditas (a ver quién les da más como si fueran ambulantes), los priistas de la maestra Luz Mendoza y los más peligrosos, los priistas deshacebolitas, truena reuniones; están en su grilla, apenas entrando el año, se les acabará su tiempo de dar el dedazo para escoger a Degolla... digo, elegir a su candidato. No tendrán tiempo de hacer campaña. Por una parte qué bueno, no veremos tanta suciedad y por otra qué malo, ya que no nos enteraremos de la vida y virtud de los que se lancen; es decir más de Degollado y de la maestra Luz (más los que aviente el señor Degollado para hacer la fiesta más interesante). EL HERMANO JOAQUÍN Y MARU REAL Hemos visto al Ingeniero Joaquín desayunando, comiendo y cenando con diferentes personas, tal parece que quiere en serio contender. Nadie niega que es una persona excelente (eso dicen en el municipio), pero se está rodeando de panistas conflictivos y fanáticos. La maestra Maru, quien nadie duda de su capacidad y reputación, también tiene hojas alrededor que hacen dudar muchos.

LO MALO DE LO FEO Eso es lo malo de la democracia. El elector pude simpatizar con el candidato, pero no con los que trae pegados a su lado o los que se le arriman o los que le ponen según las negociaciones que hacen por debajo de la mesa. Otra cosa sería que los electores tuviéramos qué votar también por algún ciudadano independiente que se aventara -por ejemplo- de regidor, de Director de algo o de alguna dependencia, etc. y no tener que lidiar con funcionarios o directores improvisados. PRUEBA SUPERADA “En verdad, para lo limpio ni jabón se ocupa”, escribió Roberto Armando Molina Salazar, quien fuera Tesorero Municipal en la administración de Gerardo Degollado, en su cuenta de Facebook cuando el Congreso del Estado de Jalisco aprobó sin cargos la cuenta pública 2009 de la administración del ex alcalde de Chapala, Gerardo Degollado González. “En todo el tiempo transcurrido, cerca de dos años, nunca tuve el temor de que algo rechazaran, ahí mi enojo con la administración de Jesús Cabrera, porque nunca me habían demandado y además, todas esas denuncias fueron presentadas a base de mentiras”, agregó el ex funcionario, al mencionar que la administración del Presidente Municipal, Jesús Cabrera, está “plagada” de irregularidades en el ejercicio de los recursos públicos.

AGARREN LA ONDA “Yo no vengo aquí como una casanga, a cortar cabezas, yo vengo a que se pongan a trabajar los que no están trabajando”, agregó el Oficial Mayor Administrativo, quien se dijo abierto a recibir quejas y sugerencias de los ciudadanos respecto al funcionamiento de los servicios públicos. SE ESTÁN TARDANDO Apocalíptico va a ser el

Diciembre 24 de 2011 13


CONVERSANDO CON….

Joaquín Huerta Barrios

“Soy un hombre de trabajo, no se me ha regalado nada nunca” Laura Salas Luna

Y quién no recuerda el rancho llamado “El Microbio”, que era uno de los ranchos más sonados por los años en los que la gente aún iba a buscar el pajarete y a respirar el aire campirano, años en los que Don Joaquín Huerta Flores (QEPD) y Doña María Dolores Barrios Estrella, dieron vida al pequeño Joaquín Jr., quien vio la luz un 11 de octubre de 1962.

T

engo recuerdos muy gratos de mi niñez en el rancho, mi abuelo materno José Barrios, era el administrador del lugar y se dedicaba al cien por ciento a él. Sus patrones eran los dueños de Fábricas de Francia y de él aprendí cómo se manejaba un rancho”, recuerda: “Mis padres me criaron a la antigua usanza, mi mamá, aun cuando su preparación escolar ha sido mínima, ha tenido siempre un sentido común, una viveza para manejar las situaciones; es una mezcla de ternura y rectitud. A mi madre siempre le voy a estar agradecido porque me dio la libertad de elegir lo que quise ser y hacer. Mi mamá es la esencia de lo que soy. Lo mejor de ella es que siempre, en los momentos en los que más la he necesitado, ha estado apoyándome y yo a ella. Mi padre era duro, era exigente y no había forma alguna de contestarle o hacerle un berrinche, antes sí había correctivos duros. Con él aprendí a trabajar en el campo y sobre todo me quedó claro que 14

si quería algo, tenía que trabajar para conseguirlo. Por eso, soy un hombre de trabajo, nada se me ha regalado nunca y eso lo aprendí de mi padre. Considero que mi carácter se forjó entre la dureza de mi padre y la dulzura de mi madre”. Estudió en la primaria para niños “Eugenio Zúñiga”, lugar del que conserva anécdotas que sólo con esa capacidad de despertar al niño interior las revive con la lucidez y la emoción de aquellos días. “Me tocaron los buenos tiempos de la primaria” sonríe, “sé que no era lo indicado pero luego de vez en cuando nos hacíamos la pinta de las últimas materias y nos íbamos al faro a echarnos clavados al lago; luego llegaba yo a mi casa todo cenizo y requemado y me preguntaba mi mamá si había ido a clases, yo siempre decía que sí, pero las mamás saben lo que uno hace. Son anécdotas tan bonitas de la niñez”. Cursó sus estudios de Secundaria en la escuela J. Encarnación Rosas, una de las mejores del Estado de Jalisco por esos años y el nivel medio superior lo realizó en la Preparatoria Chapala, ambas escuelas particulares. “Yo jamás fui un niño rico, pero estas dos escuelas era lo único que había en Chapala por mis tiempos. Entonces no existía la Preparatoria Regional, no había las oportunidades para estudiar que ahora hay”. Su vocación profesional (Ingeniero Mecánico Electricista), la descubre echándole a perder los aparatos electrodomésticos a su mamá, quien sabiamente lo ponía a desarmar los que estaban inservibles porque curiosamente al mecánico ‘siempre le sobraban piezas’, pero sólo en sus primeras prácticas. Ahora ejerce su carrera de una forma meramente profesional. “Yo siento un profundo agradecimiento por mis maestros, por mis formadores en la vida escolar. Gracias a ellos fuimos jóvenes de una generación privilegiada porque tuvimos maestros comprometidos y que siempre se esforzaron por darnos sus conocimientos, sobre todo por exigirnos cada vez más. Eso fue lo que en lo personal me hizo un buen estudiante, el es-

Diciembre 24 de 2011

fuerzo de mis maestros”. Joaquín disfruta los libros de Juan Rulfo, en especial el de “Pedro Páramo”. Le gusta la música romántica y la instrumental. Es un hombre de hogar, que disfruta inmensamente sus momentos de tranquilidad. Es amante de la naturaleza y acostumbra salir a caminar, a respirar el aire del campo. No es exigente con la comida, goza todos los antojitos mexicanos. Enfatiza:

la desigualdad, la soberbia y la injusticia. Pero, ¿qué le provoca esperanza, qué lo inspira?:

Lo que más le gusta de Chapala es su gente, el clima, los dulces típicos, la calidez, los paisajes. Lo que extraña de su pueblo es la tranquilidad con la que se vivía antes. Lo que lo hace feliz es ver a sus seres queridos con salud, ver a la gente con trabajo y sin pasar penas. Lo que lo puede llegar a molestar es

por nada. Es así como hemos descubierto la esencia de Joaquín el niño, el hijo, el estudiante, el hombre, el ser humano, que al final de la historia es lo que más se agradece: conocer la humanidad, la grandeza y la sencillez que puede haber en el corazón de la persona.

“me provoca esperanza el saber que todavía hay personas bien intencionadas que pueden hacer cosas por un beneficio común. Me inspira el saber que sé que si se me han regalado habilidades, “El personaje que más tengo la responsabilidad ha marcado mi vida ha de ponerlas al servicio de sido “mi abuelo materno la gente”. Joaquín sueña con que haya un José Barrios”, él me en- clima de justicia en donde los seres señó a servir, a respetar y más vulnerables como lo son los tratar a la gente”. niños y adultos mayores, no sufran


se informó, Padilla Ramos cuenta también cuenta con domicilio en Riberas del Pilar, además de vivir en Guadalajara.

YA FUERON CAPTURADOS

Los homicidas del extranjero (Según datos de la Procuraduría de Justicia del Estado de Jalisco)

Los delincuentes se culparon mutuamente de participar en el crimen y reconocieron que se dedican al robo de vehículos a mano armada.

T

res sujetos presuntamente dedicados a robar vehículos y negocios fueron detenidos por agentes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Jalisco y dos de ellos son investigados por su presunta participación en el asesinato de un extranjero ocurrido en noviembre pasado, en la población de Ajijic. EL MORRAL Y EL SPORI Se trata de Samuel Alejandro Ramos Padilla, alias “El Morral”, de 23 años, con domicilio en la calle Trinidad Monjarás, Colonia Insurgentes, en el municipio de Guadalajara y Álvaro Alfonso Arceo Espíritu, apodado “El Spori”, de 21 años, vecino de la calle Juárez, en la delegación de Ajijic, municipio de Chapala, quien desde un principio se identificó con el nombre de Arturo. Mediante un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia informa que ambos fueron detenidos junto con Sergio Rubio Mora, de 32 años, vecino de la calle Argel, en la Colonia Libertad, en Guadalajara, luego de que cometieron un robo a mano armada en una estética ubicada en la confluencia de la Avenida Historiadores y la calle Cipriano Campos, en la Colonia Jardines de la Paz, en Guadalajara. Tras ser capturados por policías municipales de Guadalajara, a los sujetos se les encontraron tres armas de fuego: una calibre .45, una .32 y una .357 mágnum. BALÍSTICA Cuando estuvieron a disposición de la Procuraduría General de Justicia, se ordenaron dictámenes de balística a las pistolas, con lo que se detectó que el arma calibre .32 resultó ser la misma que fue utilizada en el asesinato de Stephen Cristopher Kahr, de 69 años, originario de Nueva York, ocurrido el

29 de noviembre del 2011, en la cochera de su domicilio ubicado en el cruce de las calles Donato Guerra y 16 de Septiembre, cuando intentaron robarle un vehículo y al poner resistencia le dispararon en el pecho. MEA CULPA Ramos Padilla y Arceo Espíritu se culparon mutuamente de participar en el crimen y reconocieron que se dedican al robo de vehículos a mano armada. Indicaron que en el robo por el que fueron detenidos, querían apoderarse de una motocicleta que estaba estacionada afuera de la estética. A los detenidos también se les relaciona con varios robos a negocios en Guadalajara y de vehículos a mano armada en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga. En relación con el atraco a la estética, los tres detenidos fueron consignados al Juez Octavo de lo Penal, en el Reclusorio Preventivo de Puente Grande, por el delito de robo calificado. En tanto, aún se continúa integrando una averiguación previa en contra de Ramos Padilla y Arceo Espíritu respecto al homicidio del extranjero de Ajijic.

ya fueron reconocidos por dos víctimas de robo a mano armada en la población de Ajijic, gracias a las fotografías difundidas en los medios de comunicación. “Fueron señalados y ya se integran las denuncias para seguir con la investigación del caso”, añadió Gutiérrez Santillán, quien no descarta que ambos sujetos hayan cometido otros robos en la zona de la Ribera de Chapala y Ajijic. Y SÍ ERA EL PROYECTIL Al parecer, Padilla Ramos portaba el arma que fue accionada en contra el extranjero. Según el resultado de los peritajes realizados por personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), el proyectil alojado en el cuerpo de la víctima y el casquillo encontrado en el lugar de los hechos, coinciden con el tipo de arma y los cartuchos útiles de la misma. Según

ARRIBA NUESTRO SISTEMA DE “JUSTICIA” Sobre la situación legal de los detenidos, Gutiérrez Santillán informó que primero tendrán que responder o ser juzgados por el delito de robo calificado cometido en Guadalajara y después por el caso de Christopher Kahr, debido a que son distintas jurisdicciones. Guadalajara pertenece al Segundo Partido Judicial y Chapala al Segundo Partido Judicial, por lo que la resolución del caso podría tardar varios años. ¿LOS CONOCES? Si usted fue víctima de robo en los últimos meses, puede acudir a la Agencia del Ministerio Público de Chapala, ubicada en la calle Juárez y solicitar las fotografías de los detenidos para reconocerlos y en su caso, presentar la denuncia correspondiente.

FUERON RECONOCIDOS POR LOS FAMILIARES Sobre este caso, el Agente del Ministerio Público 01 en el municipio de Chapala, Fernando Gutiérrez Santillán, informó que Ramos Padilla y Arceo Espíritu fueron reconocidos la semana pasada por los familiares de Christopher Kahr, por lo que están sujetos a investigación. Incluso, se habla de un tercer participante que aún no ha sido localizado. En entrevista, informó que los ahora detenidos buscaban robarse la camioneta propiedad del ahora occiso, la cual había dejado estacionada afuera de su domicilio. “Estaban las llaves pegadas con el motor encendido, según los familiares en sus declaraciones y como no pudieron llevársela, porque no supieron, mejor se dieron a la fuga”, agregó el funcionario, al informar que los dos detenidos

Diciembre 24 de 2011 15


EL CUIDADO DEL AGUA EN EL LAGO DE CHAPALA LLEVA

21 años de retraso Los errores en proyectos de abasto de agua para la zona conurbada de Guadalajara…

E

Laura Salas Luna n rueda de prensa convocada por la Fundación Cuenca Lerma Lago Chapala-Santiago que se llevó a cabo en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en la capital del Estado este 19 de diciembre, el ex-gobernador de Jalisco Guillermo Cosío Vidaurri, habló acerca de los errores en proyectos de abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara, dijo que si los proyectos se hubieran ejecutado como lo tenían previsto desde hace veinte años, no se estuviera pasando por la situación actual. Dijo también que de haber llevado a cabo el proyecto de La Zurda-Calderón, habría el suficiente abasto de agua para la zona metropolitana. Habló también del caso de la presa de “El Purgatorio”, que aseguró, habría cubierto las necesidades de agua potable para Guadalajara y lamentó: “No se pudo lograr en aquella ocasión, actualmente se han tomado medidas parciales que no conducen a una solución definitiva”. El 13 de abril de 1989, el Lic. Cosío Vidaurri, gestionó y obtuvo el acuerdo para preservar el Lago de Chapala. Este acuerdo tenía el objetivo principal de hacer llegar agua suficiente y debidamente tratada.

En el 2002, se crea el CEAS teniendo al frente al Ing. Enrique Dau Flores. El Río Santiago es el más contaminado de América y se comete desacato a los decretos federales al decidir construir la “Presa de Arcediano”, en donde no existe concesión de agua de la CONAGUA según los acuerdos de oficios JAL-R0802-15-06-05 y G.J.152/2009, en este proyecto se pierden nueve años y según informes se gastan más de 700 MDP. El primero de septiembre del 2005, se firma un acuerdo de colaboración para una cortina de 80 metros de altura que almacene 400 Mm3, construyendo unos diques que al final fueron un fracaso, esto en El Zapotillo. El embalse que se construye sobre el Río Verde, que se supone tendrá una cortina de 105 metros, debe ser reducido en su altura para que no inunde Acasico, Temacapulín y Palmerejo. Representando al movimiento ciudadano en contra de la construcción del segundo acueducto que se pretende hacer en el Lago de Chapala, estuvieron los activistas sociales chapalenses: Cristina Flores Hernández y Carlos Rosales Pérez quienes haciendo uso de la palabra dijeron esperar que los medios de comunicación dieran el siguiente mensaje: “nosotros como movimiento estamos en pie de lucha, somos alrededor de 350 mil habitantes los que no

queremos que se construya un segundo acueducto. Pedimos que las autoridades se sienten y nos presenten el proyecto pero en ningún momento han querido atendernos”, aseguró Cristina Flores. Por su parte Carlos Rosales dijo: “mucha agua se pierde en el transcurso de Chapala hacia la zona conurbada de Guadalajara, esto por las redes viejas y averiadas. El SIAPA se ha convertido en una agencia de empleo, es una pena darnos cuenta de esta situación. ¿Por qué en vez de construir ese segundo acueducto, no invierten en cambiar las redes evitando así la pérdida del vital líquido? Nosotros estamos dispuestos a lo que sea y llegaremos hasta las últimas consecuencias. Los diez municipios de la Ribera de Chapala estamos organizados y estamos en pie de lucha para evitar a toda costa la construcción de este segundo acueducto”. Por su parte el Lic. Javier Degollado González quien también ha sido defensor del lago, dijo: “Habrá que buscar nuevas alternativas para resurtir a la zona metropolitana de Guadalajara, por decir algo está el proyecto de la Presa del Zapotillo, en donde no se le va a entregar toda el agua a Guadalajara, ya que se le va a entregar una cantidad a León, entonces seguiríamos con el problema en el Lago de Chapala. Guadalajara que arroja alrededor de 350 millones de litros de agua tratada que van a entrar en operación con las nuevas plantas; la del “Ahogado” va a operar el 20 por ciento que son alrededor de 60 millones de litros de agua y en la de “Agua Prieta” se van a

Campus CONALEP

E

Grupo 5020 en Acción

l día 14 de diciembre, el grupo 5020 de la carrera de informática llevó a cabo un proyecto que fue organizado por el mismo, con el objetivo de llevar bolos y pelotas a una escuela de niños con problemas de diversa índole, situado en Jocotepec. Por lo cual organizamos un musical de Cri-Cri y villancicos para los niños. En dicho evento bailamos caracterizados de acuerdo a cada canción y llevamos a Santa Claus para entregar los regalos que nosotros mismos logramos obtener con el apoyo de todos los compañeros del Conalep y maestros, siendo nuestro apoyo la maestra Lupita Estrada. El haber realizado este proyecto para nosotros fue una gran satisfacción en el haber dibujado una gran sonrisa en los niños y al mismo tiempo tuvimos muchos sentimientos encontrados que dejaron ver nuestro lado noble. 16

Diciembre 24 de 2011

tratar alrededor de 250 millones de litros de agua. De manera ilógica, van a arrojar al Río Santiago que está tan contaminado, el agua tratada del “Ahogado” en calidad “C”, que bien podría regresarse al Lago de Chapala después de hacerse los estudios hidrológicos necesarios. Es una pena que esa agua se vaya a desperdiciar, si el tema es el re uso y el no sacarle más agua al lago”. La Fundación Cuenca Lerma Lago Chapala-Santiago promoverá un amparo ante el Poder Judicial para evitar que se envíe de más agua potable de Jalisco a Guanajuato. “En la primera quincena de enero estaremos preparando los amparos a fin de que no se vaya esa agua para allá, para que no se saque más agua, para que no se construya el segundo acueducto”, puntualizó Manuel Villagómez, titular de la fundación, quien anunció también que el día 25 de enero del 2012 habrá una marcha en donde se espera la participación de todos los municipios que rodean el Lago de Chapala y dijo: “según la distancia será la hora de salida de su municipio, de Chapala saldrán a las 9 de la mañana pretendiendo llegar al SIAPA aproximadamente al mediodía. Esperamos que sean alrededor de 70 camiones los que se vengan, se hará un recorrido lento, haremos notar nuestra presencia buscando no entorpecer el tráfico. En la ribera, el ánimo es positivo y el apoyo de los Presidentes Municipales no se ha hecho esperar”, concluyó.

¡¡Feliz Navidad a todos!!


¡ADELANTE MUCHACHOS! LO LOGRAMOS

Capacitación para el trabajo

40 chicos y chicas del municipio, terminaron exitosamente los primeros cursos básicos de 20 horas de “Capacitación para el trabajo”, llevados a cabo durante 5 sábados en el Conalep de Chapala.

2

0 jóvenes recibieron su comprobante de asistencia a “Electricidad Básica” y otros 20 a “Computación Básica”… y están listos para continuar al nivel de avanzados. Los objetivos de este programa de apoyo comunitario son: 1.- Mejorar los conocimientos y autoestima de los jóvenes. 2.- Facilitar sus opciones para obtener trabajos dignos y adecuadamente remunerados. 3.- Evitar que caigan en problemas. Este gran logro se obtuvo gracias a la colaboración conjunta de: 1.- El personal Administrativo y los Maestros de la institución educativa “CONALEP” quienes organizaron estos cursos especiales para el programa “Adelante Muchachos” y les proporcionaron constancias oficiales. 2.- La Dirección de “DIF Chapala” que proporcionó la transportación de los estudiantes cada sábado. 3.- Voluntarios mexicanos y extranjeros que colaboraron con becas de 500 pesos para la colegiatura de cada estudiante. El sábado 14 de enero iniciamos la segunda tanda: cursos avanzados de “Electricidad” y de “Computación”. Otros cursos para diversos oficios se están planeando. Necesitamos apoyo económico de parte de familiares de los estudiantes y becas proporcionadas por voluntarios, para beneficio de los muchachos y de la comunidad. Con apoyo del espacio en DIF Chapala, se iniciarán en enero clases los domingos, gratuitas, de INGLÉS HABLADO y también inglés formal, para todas las edades, tendremos también apoyo de la comunidad extranjera. Muchachos: estén pendientes de la iniciación de los cursos que se anunciarán en “PAGINA Que sí se lee!” en enero de 2012. Para informes, inscripción y donaciones acudir a la Biblioteca en planta alta del DIF con la Lic. Belén, Consigan mientras su beca. Padres, padrinos, parientes, compadres, abuelos, amigos, patrones, vecinos y voluntarios: listos. ¿Qué tal una beca de regalo de Navidad o de Año Nuevo? Convoca la Dra. Martha. 7662549

LE CAMBIAN LA JUGADA A JESÚS CABRERA

La expulsión de Héctor Álvarez del PAN

Gilberto Padilla García El precandidato a Diputado Local por el partido y dijo que su salida no afecta a la fracparlamentaria del PAN. Luego de ser noDistrito 17 por el Partido Acción Nacional ción tificado de la pérdida de sus derechos como (PAN), Jesús Cabrera Jiménez, lamentó militante del PAN, Álvarez Contreras no se la expulsión del Diputado Héctor Álvarez presentó a laborar y sólo envió un justificante Contreras de las filas del partido blan- para no estar en la sesión. “Ya regreso: Salí a darle de comer a mis borreguitos” y “Me corren quiazul y reconoció que era un apoyo para del PAN por decir la verdad de frente, no por su campaña, porque el legislador tenía la mercenario corrupto o ratero, como otros que intención de buscar la candidatura a Di- todavía están. Atte. Héctor Álvarez Contreras”, decían las dos pancartas que aparecieron en la putado Federal por el Distrito 17, pero no curul del legislador.

contaba con que había sido expulsado del BOCA DE CARRETONERO partido cuando solicitó su registro como Entre los puntos que originaron la expulsión precandidato. de Héctor Álvarez están el haber apoyado al

L

a verdad que da tristeza y en lo personal yo le tengo un especial estima, le tengo un respeto, lo admiro como político y lo admiro en el sentido de que es una gente honesta, una gente trabajadora que siempre se ha preocupado por los que menos tienen y si su pecado es ser mal hablado, pues a lo mejor muchos estaríamos fuera del escenario político en este momento”, agregó el también alcalde de Chapala con licencia. Cabrera Jiménez dijo que Álvarez Contreras era un activo importante para el PAN por sus buenos resultados como Presidente Municipal de Zapotlanejo y ahora como Diputado Local en el Congreso del Estado.

“Salí a darle de comer a mis borreguitos” Al respecto, el Presidente del PAN en Jalisco, Miguel Ángel Monraz, confirmó que Héctor Álvarez Contreras fue expulsado de las filas

candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Zapotlanejo, votar en contra de la destitución del Auditor Superior del Estado de Jalisco (ASEJ), Alonso Godoy Pelayo; usar lenguaje altisonante en eventos públicos y tildar públicamente de mentiroso al ex coordinador de los diputados del PAN, José María Martínez. DE TODOS MODOS ME LA... En días pasados, Álvarez Conteras intentó registrarse como precandidato a Diputado Federal por el Distrito 17, pero la dirigencia del PAN rechazó su solicitud. Por tal motivo, informó que interpondrá un recurso legal ante el Tribunal Federal Electoral (TRIFE) argumentando que se vulneran sus derechos constitucionales. Sin embargo, no descarta su posible participación como candidato externo.

Diciembre 24 de 2011 17


EMPRESAS RIBEREÑAS

Se abre Surti-Club Gilberto Padilla García

Surti-Club, una nueva modalidad de negocios de la familia Surtidor de la Ribera, ha abierto sus puertas al público para ofrecerle a los dueños de tiendas de abarrotes productos a bajo costo y evitar que se trasladen a los centros de abasto fuera del municipio, con el objetivo de hacer crecer sus negocios y también sus ganancias.

S

urti-Club se ubica en Avenida Pepe Guízar número 53, en la cabecera municipal de Chapala y cuenta con una amplia zona de estacionamiento para los clientes. La inauguración se llevó a cabo el 22 de diciembre, a las 6:30 de la tarde, luego de la bendición por parte del Señor Cura Enrique Monteón Curiel, de la Parroquia de San Francisco de Asís, quien pidió por el éxito de este nuevo negocio. “Navidad es compartir nuestra alegría, compartir nuestro tiempo y esta bendición es compartir, porque es también una fuente de trabajo para nuestro pueblo, para muchas familias y lo que Dios nos ha dado debemos compartirlo con nuestra familia”, enfatizó el párroco de la comunidad. Posteriormente, el corte del listón estuvo a cargo de Doña Evelia Tejeda Ceja y Doña Francisca Ramos Saucedo, acompañadas por el Director General de la empresa Surtidor de la Ribera, Arturo Gutiérrez Tejeda.

proveedores. En entrevista, María Teresa Pérez Ramos informó que en Surti-Club habrá ventas al menudeo y mayoreo a los mejores precios. “Aquí se les va a vender desde una pieza hasta una caja o las cajas que quieran para que crezcan sus negocios junto con nosotros, es decir, con esta nueva modalidad queremos compartir nuestras ganancias con ellos, darles el mismo precio que nos dan a nosotros”, agregó, al mencionar que los dueños de los negocios que realicen sus compras se les otorgará una tarjeta de socio distinguido para gozar de los beneficios de Surti-Club. SOCIO DISTINGUIDO Para obtener la tarjeta de socio distinguido, dijo que los interesados deberán presentarse a la tienda Surti-Club con su credencial de elector del IFE, un comprobante de domicilio y el registro de su negocio, en originales, para ser inscritos en un sistema que contendrá sus datos y llevará el récord de compras realizadas en el establecimiento. Por su parte, el Director General de la empresa Surtidor de la Ribera, Arturo Gutiérrez Tejeda, dijo que Surti-Club puede compararse como un centro de abastos para los pequeños negocios o tiendas de abarrotes establecidos en la ribera.

SÍMBOLOS DE LA FAMILIA Al tomar la palabra, Gutiérrez Tejeda dijo que el negocio iba a ser inaugurado por su madre Doña Evelia y su suegra Doña Francisca, por ser “símbolos” de su familia y al mismo tiempo, agradeció la presencia de sus familiares, amigos, clientes y 18

Diciembre 24 de 2011

“Lo que buscamos en este caso es seguir creciendo, ofrecerle a la comunidad nuevas oportunidades de negocio para que todos podamos tener acceso a algo diferente, tener una ventaja competitiva respecto a los demás negocios y creo que nos ha dado la comunidad el liderazgo y no queremos perderlo, pues consideramos que es algo que nos pertenece y no tenemos por qué dejar que otras empresas que no son de aquí, vengan a quitarnos lo que nos pertenece”, agregó el empresario, al mencionar que las personas podrán comprar productos a un costo menor que en cualquiera de las tiendas del Surtidor de la Ribera.

25 AÑOS SURTIÉNDOTE En marzo del próximo año, la empresa Surtidor de la Ribera cumplirá 25 años de estar en la preferencia de los habitantes del municipio, por lo que habrá una serie de eventos para estar cerca de los clientes y agradecer su confianza. Esta empresa, dedicada a la venta de abarrotes, fue fundada en marzo de 1985 por el Ingeniero Arturo Gutiérrez Tejeda. Actualmente, esta empresa cuenta con tres tiendas en Chapala, una en la población de Ajijic y otra más en Ixtlahuacán de los Membrillos, además de una perfumería, una librería y un autobaño ubicados en la Avenida Francisco I. Madero, en la cabecera municipal de Chapala.


OPUS 52/ AÑO 2011  BATUTA: Javier Raygoza Munguía HUESOS y PUBLICIDAD: al 7653535 y 7652275 pagina@prodigy.net.mx

LA ORQUESTA TÍPICA DE CHAPALA

Cierra fuerte el 2011

Con el concierto del 20 de diciembre dentro de la Parroquia de Chapala, la Orquesta Típica de Chapala (OTCH) cerró sus actividades del año 2011.

L

uego de cumplir un año de fundada la OTCH el 24 de noviembre y que festejó con un concierto en el Centro Cultural González Gallo (CCGG), tuvo una intensa actividad posterior en el mes de diciembre, ya que se presentó en Ixtlahuacán de los Membrillos, en la Parroquia de Atotonilquillo y por segunda vez en el municipio de Degollado, Jalisco el 17 de diciembre. Cabe destacar que en esta presentación, en el camino se ponchó una llanta del autobús y pese a que retrasó casi una hora el concierto, la gente de esa ciudad, esperó paciente el evento. En el último concierto de la Parroquia de San Francisco de Asís, muchos chapalenses que no tuvieron oportunidad de escuchar la OTCH en el CCGG y en ningún otro lado, quizás porque no tuvieron tiempo de ir a los concierto o simplemente apatía (al fin chapalenses), aprovecharon y se sintieron muy orgullosos (al menos eso se percibió) de que esté conformada por “su gente”. En un año, la OTCH ha representado a Chapala dignamente en importantes foros como el Teatro Jaime Torres Bodet en Guadalajara y dentro del Marco de las Fiestas de Octubre y Juegos Panamericanos 2011 en la Plaza Fundadores. Y en ese lapso ha recibido en donación una marimba de concierto por parte de las autoridades municipales, una mandolina, una guitarra y unas congas por parte de particulares; además de unos atriles, unos banquitos (de un donador anónimo), dos sillas y donaciones económicas. Es justo resaltar el esfuerzo de las autoridades municipales por la disposición que han hecho en apoyar con el transporte cuando se requiere. Por este medio la Orquesta Típica de Chapala, agradece a la comunidad y a las autoridades municipales su apoyo e interés en conservarla. Esperamos que el 2012 sea un mejor año de trabajo, estudio y mucho esfuerzo para poner muy en alto el nombre de nuestro municipio. Feliz Navidad y un exitoso año 2012.

Diciembre 24 de 2011 1


Queridos amigos, En momentos parece que el mundo se ha olvidado del verdadero significado de la Navidad que no es otra cosa que la celebración del nacimiento de Jesús. Vivimos en un mundo convulsionado por la globalización, el gran capitalismo heredado de Estados Unidos y reenforzado por el televisor y la internet. Me da un sentimiento de tristeza y de desesperanza, pero sí hay esperanza, esa la podemos lograr nosotros compartiendo con nuestros seres queridos el verdadero significado de esta celebración tan hermosa. Del tedio de la falsedad girada en torno a esta celebración, nace este cuento. Anoche lo escribí en mi mente antes de dormir y esta mañana me senté a escribirlo. Aquí en Colorado cae nieve. Viene la Navidad, la sentimos cerca... pásenla felices, den sin esperar nada a cambio y regalen a los niños generaciones de afecto, paz y sonrisas. ¡Feliz Navidad! Arturo.-

El verdadero Santa Clós

(Un cuento de Navidad) Arturo García

El viejo Nico se levantó de malas. La noche anterior había olvidado su viejo saco rojo en el puesto de su compadre Galileo después de la posada y después de haberse bebido más de medio galón de ponche de guayaba con los de la pastorela de San Juan de Dios. Ahora andaba de mal humor. Sabía que su saco no estaría a salvo de las ratas del mercado aún en manos de su compadre Galileo. Encendió un cigarro en ayunas y caminó hacia el refrigerador de donde extrajo una coca cola de dos litros, abrió la rosca y le dio un largo trago seguido de un largo eructo. Esta cochinada ya no tiene gas, dijo en voz baja y siguió al baño. El baño estaba en la azotea, separado de su hogar en aquella vecindad de San Juan de Dios en el centro de Guadalajara. Desde allí se podía ver el centro histórico en todo su esplendor: la plaza Tapatía y sus fuentes, e l Hospicio Cabañas, las magistrales torres de la Catedral y camuflado entre más edificios de concreto, cuales lomos de mastodontes asfálticos, el famoso mercado de San Juan de Dios o St. Johnny, de cariño, corazón del mercado negro; epicentro de la piratería tapatía, donde el viejo Nico es Santaclós ya desde hace más de veinte años el mes de diciembre. El viejo Nico le da un jalón a su Raleigh y avienta el humo con todo y un suspiro. El frío de diciembre traspasa el suéter de fayuca de la Hilfiger mientras el viejo Nico se sacude en un escalofrío. Ahora el viejo está preocupado por su saco rojo, donde guarda todo tipo de obsequios pirata. Obsequios que le regalan por tomarse fotos con el chiquillero que ya ni cree en él, sino pues que para que quede un recuerdo de aquél enorme mall de tercer mundo donde se puede encontrar de todo, desde un ordenador Apple hasta lo último en fragancias europeas: Diors, Herreras, Picassos. La mayoría de los obsequios vienen de los mismos puesteros quienes le contratan por una hora a la vez para atraer a la gente. Como al viejo Nicolás no le interesan los ordenadores ni las fragancias, éste los guarda para revenderlos o catafixearlos por juguetes para sus nietos: unos veinte por todos. El verdadero chiquillero, piensa 2

Diciembre 24 de 2011

el viejo, quien no sabe cómo sus dos únicas hijas salieron tan paridoras. Putas las dos, al fin, qué se podía esperar. El viejo Nicolás no tiene hambre porque sigue de mal humor y piensa que será mejor curársela con un vodka con jugo de lima en la cantina de su compa Chololo, en vez de una torta ahogada. Su traje está encaramado encima de una pila de garras del ropero. Se va metiendo en él poco a poco, primero el pantalón de lana, rojo con dos franjas negras de mugre en los talones, luego la sudadera Nike que nuca se quita y que aunque es pirata es calientita y encima, su enorme abrigo rojo abotonado con dos franjas negras de mugre en las muñecas y al último un par de botas negras de alpinista de monte marca llorarás. Santa Clós camina y se ve en el espejo vertical de una de las puertas de aquél ropero forrado de formica. Es gordo, de estatura media, tirando a chaparro, tez blanca y sí, adivinaron, la barba es natural. El viejo se sonríe con el espejo y luego hace jo-jo-jo mientras se jala la barba amarillenta por los cigarros e hirsuta por la mugre del smog de Guadalajara. El viejo se persigna, se desenreda su larga cabellera plateada mientras baja cuatro pasillos de escaleras y sale a buscar la vida. Los niños del vecindario ya lo conocen y le hablan por su nombre, Don Nico, buenos días, dice un niño educado. Buenos días, contesta el hombre. Más adelante la cosa cambia, en tanto camina por la calle Juan Manuel, la gente de las tienditas y hasta las putas de aparador le saludan con respeto, buenos Días Don Nicolás, dicen ellas. Por esas calles sí puede fumar, por donde le conocen. Se cuida de la gente de fuera por lo que pudieran pensar. No falta el niño provinciano que ande de compras al mayoreo con sus papás y que se quede con la boca abierta al ver a Santaclós fumar. El viejo siempre ha tenido cuidado de eso. En tanto se acerca al mercado, cruzando por la adoquinada Plaza Tapatía, el viejo se sonríe con los niños, una foto aquí y otra allá en tránsito, una moneda aquí otra allá. La gente está muy pobre. Nico abre su abrigo y mete la mano donde una bolsa secreta esconde las monedas que le van pagando por tomarse fotos. Un par de rapacejos caminan detrás de él burlándose y diciendo todo tipo de majaderías. ¡Viejo pirata! Dice uno, el viejo sonríe. ¡Sanchoclós! Dice el otro y el viejo sonríe. Está acostumbrado a la juventud majadera que nunca creyó en nada, ni en el Niñito Dios ni en nada y los justifica, ¡sabe Dios cómo han de haber estado de pobres cuando niños! ¡Pobres!. En el mercado de San Johnny todo es distinto. Las fondas ya ofrecen menudo fresco y platos de birria de chivo; jugos de zanahoria y betabel; chocomiles fríos con canela y chocolate caliente de la Abuelita. ¡Ya llegó Santa! Grita la joven de los jugos. ¡Buenos Días! Saluda Santaclós. Un juguito de toronja, le ofrece la chica. Alguien más ofrece un rico menudo con mucho callo y pata, tal como a él le gusta, pero Santaclós no tiene hambre. Sube a buscar a su compadre Galileo. Para su sorpresa Galileo no está pero sí está su ahijada y también el saco rojo, amarrado con aquél mecate amarillo, tal como lo había dejado, con nudo ciego. Abre el costal,


parece que todo está en su lugar: los carros de control remoto, el Mickey Mouse de baterías, los perfumes de Lorenzo Rafail (Ralph Lauren), el libro Cuento de Navidad de Guy de Maupassant, las gorras “originales” de la NBA y la NFL, algunos peluches; lo último en video discos digitales: “La Bella y La Bestia en 3D”, “Proyecto X”, “Hombres de Negro 3”--todas de cartelera para el 2012. Una verdadera chistera era aquél saco rojo de Santaclós. Satisfecho de haber encontrado sus posesiones, piensa que sus sietecitos no se quedarán sin regalos. Vuelve a amarrar el bulto rojo y sale a buscar algo de comer antes de comenzar a trabajar. En el patio del mercado ya está todo listo para la sesión fotográfica, una coreografía muy peculiar. Un trineo manual que no es otra cosa que una banca de madera forrada de papel maché y ornamentos de hielo seco estos, a su vez forrados de papel lustre decorado de emblemas navideños: copos de nieve, dulces de colores, pinos. El trineo está parado en la nieve: un círculo de aserrín pintado de blanco de unos 4 metros de diámetro que Santaclós trata de mantener limpio, después de las pisadas de niños y adultos y de las heces de Rodolfo. Rodolfo es una yegua flaca que le renta a otro compadre, a Regino, este se lo lleva cada mañana para que Santaclós le ponga la cabeza de reno, hecha también de papel maché. Aquello es verdaderamente folclórico. A los padres les encanta por lo chusco y no falta el gringo curioso que se pare a tomarle una docena de fotografías de cada ángulo para llevarlas al norte y mostrar a sus amistades el “Mexican Curious”. Los más sorprendidos son los niños, quienes no esconden su sinceridad: ellos han visto a Santaclaus y a Rudolph, el reno, en muchas partes: en la tele, en Walmart, en los anuncios espectaculares. Estos dos son diferentes. Este Santaclós huele a rancio, a crudo, y Rodolfo a yegua sudada y a estiércol. Aún así la gente se acerca, la foto del recuerdo, a cada lado de la banca hay una lata de

¿Qué es laA cultura? D P rmida urán antoja

“La cultura no es un penoso deber, es un gozoso privilegio”

D

ietrich Schwanitz en su libro “La cultura. Todo lo que hay que saber” nos comenta que la cultura es un ideal, un proceso y un conjunto de conocimientos, es pues familiarizarnos con la historia, con las grandes teorías filosóficas, así como con el lenguaje y las obras más importantes del arte, la música y la literatura. Asegura que la cultura se entiende como una forma de comprenderse a sí mismo y a nuestra sociedad y que sólo a través del estudio de la historia se podrá lograrlo. La cultura ha de entenderse, como una forma de comunicación y que su objetivo no es dificultarla sino enriquecerla. De ahí que no puede presentarse como una imposición, como una tarea desagradable, como una forma de competitividad o como una manera de adularse a sí mismo. No debe manifestarse como una esfera separada de la vida, ni convertirse en un tema más, para el autor su concepto de cultura es el estilo de comunicarse que hace del entendimiento entre los seres humanos un autentico placer. En una palabra, la cultura es

chiles jalapeños forrada de papel terciopelo verde. Con letras rojas dice Feliz Navidad y con letras negras dice Propinas. Una vieja grabadora toca discos compactos navideños, todo huele a fiesta. Como es de imaginar, al viejo no le va mal. El dinero que saca lo ahorra en una cuenta que tiene en el BBVA con lo que piensa retirarse algún día, comprarse quizá un laboratorio de discos Blu Ray o invertir en las textileras de Medrano, aún no sabe. A lo mejor no hace nada de eso y se hace de algún TAXI (pirata, por supuesto) y vive de las rentas. Gente llega y se va en aquél mercado de la ciudad. Compran de todo: tenis de fayuca, chips clonados, botellas de Martell, de güisqui escocés; productos de procedencia china, taiwanesa, otros más locales, piratería 100 por ciento mexicana. El viejo ve todo su alrededor, las mujeres con sus Tommy Jeans, los hombres con camisa Polo. Ve al pobre de Rodolfo sudando en medio de aquél patio, se mira a él y piensa en el verdadero Santaclós. Existiría tal personaje, se preguntaba, recordaba haber leído en una vieja enciclopedia algo acerca de Nicolás de Bari, un santo milagroso de los años del caldo, luego el gordito de la Coca Cola. Era él. No era clon de nada, era auténtico, no era pirata, ¿acaso no la gente lo reconocía al caminar, a caso no los niños se sentaban en su regazo, acaso pues no llevaba consigo un costal lleno de juguetes que repartiría esa noche a sus veinte nietos y a sus dos hijas putas? Santaclós suspiró, era hora de un receso. Sin salir de su atuendo, caminó hacia los baños públicos donde sacó un cigarro, luego, de la bolsa de su pantalón de mezclilla, el que llevaba puesto debajo del pantalón rojo de lana, sacó una anforita plateada, le dio un largo trago, luego otro, apagó su cigarro y salió sonriente a aquél mundo pirata de San Juan de Dios. Era Noche Buena. 20 de diciembre de 2011

la forma en que el espíritu, cuerpo y civilización se convierten en una persona y se reflejan en el espejo que son los demás. También nos comenta sobre la existencia de las dos culturas; una humanística-literaria y la otra científica-técnica, nos hace hincapié en su inconformidad en cuanto a la separación de las dos, ya que la cultura científica-técnica no entra entre los temas de lo que debería saber una gente culta. Nos habla además en su libro de una realidad social, de cómo entiende nuestra sociedad la cultura y él la visualiza como un juego social. Donde el objetivo es: Mostrarse ante los demás como una persona culta, también piensa que el juego de la cultura es un “juego de suposiciones” que cuando tratamos a los demás, suponemos que son personas cultas y ellos a su vez suponen que nosotros los tenemos por tales. En este juego de la cultura social existen reglas, es inapropiado poner a prueba la cultura del otro como si se tratase de un concurso, por lo tanto la cultura como la moral están sometidas a un tabú, en una reunión está prohibido preguntar – ¿Usted ha robado? o ¿Dígame quien construyó la cúpula de la catedral de Florencia? Schwanitz nos aconseja que quienes deseen acceder a la cultura empiecen por leer novela, ya que este género literario nos ofrece lo que ningún otro; ver el mundo desde la perspectiva de otra persona y al mismo tiempo, observar su experiencia.

Uno de los principales problemas para tener una formación literaria radica en que se ha de leer voluntariamente, no es posible obligar a leer a nadie, la lectura es como el amor; ha de seducirnos. Nos sugiere varios temas como “El hombre sin atributos” de Musil, “Ulises” de Joyce, “Rojo y negro” de Stendahal, “Oliver Twist” de Dickens, “Guerra y paz” de Tolstoi o “Los hermanos Karamazov” de Dostoievski. Después de leer la novela, el lector podrá decir –Nunca más- o por el contrario aficionarse a la lectura. En cuanto al arte, el lector habla que así como conocemos las marcas de artículos de consumo como Chanel, Gucci, Dior, etc. También podemos reconocer un Rubens, un Van Dyck, un Matisse y seamos capaces de atribuirle a cada obra su estilo. En cuanto a filosofía Dietrich nos sugiere que la forma más efectiva y rápida es elegir una corriente filosófica, pero hay que sentirnos identificados con ella al escogerla. Está por ejemplo la corriente estructuralista o la del constructivismo, la corriente Neomarxista y el decontruccionismo. Por último nos aconseja que quienes deseen acceder a la cultura, empiecen por aquí; todo cuanto se requiere es tenacidad y voluntad de imponerse.

Diciembre 24 de 2011 3


EVENTO DE AGRADECIMIENTO PARA LOS BENEFACTORES DEL PROYECTO “CASA NIUWEME”

¡Pampariyutsi! L S L aura alas una

Ser agradecido, es una de las virtudes que todo ser humano practica ante las oportunidades que la vida le brinda. “Pampariyutsi” es una palabra Wixarika, que significa: “gracias”. Así fue nombrado el evento al que fueron invitadas todas las personas que de una u otra forma han colaborado para que el proyecto de la “Casa Niuweme” ubicada en Ocampo 319 en Guadalajara, siga en pie.

E

ste proyecto está dando la oportunidad a 40 jóvenes Wixaritari de estudiar la carrera de Licenciado en Derecho con especialidad en Derechos Humanos. Al llegar al lugar, los estudiantes vestidos con sus trajes bordados, recibieron a cada uno de los invitados, llevándolos del brazo a la mesa que les tenían reservada. El grupo musical de la “Casa Niuweme”, agasajó a todos los presentes en tanto que se ofreció un delicioso pozole cocinado al estilo de sus pueblos. El grupo de teatro guiñol “La Cucaracha”, hizo el deleite de chicos y grandes al presentar tres cuentos indígenas Wixaritari: “La 4

hormiga y la tortuga”, en el que se hablaba sobre el tema del cuidado del medio ambiente y el respeto a los animales; “El sapo y el zopilote”, en donde potencializaba el riesgo de las alturas e invitaba a practicar la obediencia; el tercero y último fue: “la guerra del mono y el tigre”, en el que se observó cómo es que una comunidad indígena se organiza para la defensa de sus tierras”. Al término de esta presentación, un estudiante Wixarika dijo: “nuestra riqueza más grande es que jamás hemos sido conquistados por ningún extranjero. Somos parte de este país, la nación existe y en ella nacimos y existimos”. Hubo una muestra de los trajes comunes y trajes de gala que ellos portan, confeccionados y bordados por las mamás de cada uno. Llamando mucho la atención algunos datos como el que para bordar un vestido completo, tardan hasta un año para combinar las gamas de colores y las figuras que para ellos son sagradas. Se presentó el logotipo de la “Casa Niuweme”. También hicieron una demostración cultural sobre los dos tipos de danza: para festejo popular y para ceremonia ritual. El maestro Alfonso Hernández Barrón quien inspirado por una historia de amor a la docencia heredada por sus padres y que

Diciembre 24 de 2011

a su vez es Tercer Visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, fue quien comenzó a promover este proyecto que ya es una realidad y quien notablemente emocionado dio las gracias a los asistentes, refiriéndose especialmente a quienes todos de una u otra manera han colaborado para que funcione este sistema de estudio y casa de asistencia diciendo a todos: “Pampariyutsi”. Al caer la noche, ofrecieron a todos un vaso de atole de maíz preparado con la receta de sus pueblos y hubo una segunda intervención de los jóvenes músicos Wixaritari, quienes así dieron las gracias a todos sus benefactores, incluyendo a la Universidad de Guadalajara y a los Hospitales Civiles, que en conjunto les están brindando la atención médica gratuita así como al Lic. Javier Degollado González, quien ha sido gestor ante asociaciones civiles por medio de GupMéxico para lograr recursos que los han beneficiado en este nuevo concepto de carrera universitaria.

Para todos los que llevo dentro del corazón

Noche Buena

Ni luces de colores ni esferas de cristal, cabalgata de renos ni Santa con costal…

En esta Noche Buena en que el alma se eleva no hay un pavo en el horno ni en el árbol regalos, mas está el aire oloroso a guayaba y canela y un dorado pan espera sobre la mesa… Una dulce plegaria que en voz baja se reza, en dulce beatitud, con ecos de nostalgia y plena gratitud. En esta Noche Buena en que Jesús llegó, a darnos un ejemplo de amor y de humildad, mi corazón se llena de esperanza y ternura y con fervor envío un beso de amor y paz. Zaida Cristina Que el espíritu de la Navidad inunde de Paz y Alegría tu Corazón


Maestra Herlinda Diez y Prof. Leandro Díaz

La Maestra Herlinda Diez de Díaz y el Profesor Leandro Díaz, conocido en Chapala como: “Coach Díaz”, cumplen 53 años de casados esta Navidad. ¡Felicidades! y ¡Que Dios los bendiga!.

(Foto) Kevin Yair

Felicidades por tu primer añito de vida este 29 de diciembre, aunque aquí los festejados somos nosotros por tenerte a ti. Que disfrutes mucho tu día y que Dios te bendiga siempre. De parte de toda tu familia que te queremos mucho.

(Foto) María del Carmen Reyes Alfaro uchas felicidades a Doña Mary por sus 98 años el 22 de diciembre, que haya disfrutado mucho su día en compañía de todos nosotros y que Dios la bendiga hoy y siempre. Con cariño su familia y agregados que la queremos mucho.

M

Emmanuel Sánchez Chavarría

Emmanuel, deseamos que pases una hermosa Navidad y un feliz cumpleaños rodeado de tus papás, hermanos y tu abuelita que te quieren mucho. Y que sigas cumpliendo muchos años más. Con cariño toda la familia.

Norberto Becerra y Gabriela

Felicidades a Norberto Becerra Ríos y a Gabriela por haber contraido matrimonio el 16 de diciembre de 2011. Les desean lo mejor sus amigos Ricardo Martínez y Araceli Gutiérrez

Diciembre 24 de 2011

1


La Natividad del Señor Misa de medianoche (de Gallo).

Evangelio de San Lucas 2, 1-14. Por aquellos días, se promulgó un edicto de César Augusto, que ordenaba un censo de todo el imperio. Este primer censo se hizo cuando Quirino era gobernador de Siria. Todos iban a empadronarse, cada uno en su propia ciudad, así es que también José, perteneciente a la casa y familia de David, se dirigió desde la ciudad de Nazaret, en Galilea, a la ciudad de David, llamada Belén, para empadronarse, juntamente con María, su esposa, que estaba encinta.

2

Mientras estaban ahí, le llegó a María el tiempo de dar a luz y tuvo a su hijo primogénito; lo envolvió en pañales y lo re c o s t ó e n u n pesebre, porque no hubo lugar para ellos en la posada. En aquella re g i ó n h a b í a unos pastores que pasaban la noche en el campo, vigilando por turno sus rebaños. Un ángel del Señor se les apareció y la gloria de Dios los envolvió con su luz y se llenaron de temor. El ángel les dijo: “No teman. Les traigo una buena noticia, que causará gran alegría a todo el pueblo: hoy les ha nacido, en la ciudad de David, un salvador, que es el Mesías, el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán al niño envuelto en pañales y recostado en un pesebre”. De pronto se le unió al ángel una multitud del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo: “¡Gloria a Dios en el cielo y en la tierra paz a los hombres de buena voluntad!”.

Lectura (Lectio):

Lee varias veces el texto y distingue sus personajes, estructura, verbos y relaciones principales entre ellos para saber qué dice el texto en sí mismo. Este relato del Evangelio de Lucas nos presenta unos datos históricos y otros datos teológicos. Históricos: el edicto de César Augusto, a Quirino gobernador de Siria y del empadronamiento o censo; teológicos: la ciudad de Belén, de la familia de David, el nacimiento del Señor, el Hoy de ese Nacimiento y los Ángeles. Fueron a su propia ciudad, José, de la familia de David y María, su esposa que estaba esperando un Hijo; nos dice también, que a María le llegó el tiempo de dar a luz porque no hubo lugar para ellos en la posada; lo tuvo, lo envolvió en pañales y lo recostó en un pesebre. Otra escena es la anunciación a los pastores a los que se les apareció un ángel del Señor y les anuncia el nacimiento del Mesías, del Salvador, en la ciudad de David, que lo encontrarán envuelto en pañales y recostado en un pesebre: Por último, la escena de la multitud del ejército celestial alabando a Dios, diciendo: ¡Gloria a Dios en el cielo y en la tierra Paz a los hombres de buena voluntad!

Meditación (Meditatio):

Trata de aplicar ahora el texto a tu vida, trata de sacar lo que te dice a ti, a tu familia, a la comunidad eclesial en la actualidad. La sencillez del relato del nacimiento del Mesías y los muchos signos que rodearon a su Nacimiento. El cómo Dios se mostraba a través de hechos humanos y hechos divinos. La Escrituras ya decían que se mostraría en un pesebre y en pañales, así como el lugar donde tenía que nacer el Mesías, Belén y así se presentaría al Pueblo; Jesús hacía el primer recorrido de Galilea (Nazaret) a Jerusalén (Belén) según San Lucas. Meditamos la pobreza material del nacimiento de Dios; nos presenta muchos contrastes. Hoy nace el Salvador. Y nace en la medida que encuentra personas dispuestas a recibirlo. Meditamos también, como van todos hacia

Diciembre 24 de 2011

el Salvador: José y María, los pastores. Meditamos el Reino de un Pobre para los pobres y dentro de esos pobres, los de buena voluntad que aceptan al Salvador.

Oración (Oratio):

Respóndele al Señor, háblale desde su palabra y desde tu vida. Señor, en esta noche que vienes a nosotros, porque eres Dios con nosotros, el Emmanuel, hemos escuchado: “Les traigo una Buena Noticia que causará gran alegría a todo el pueblo: Hoy les ha nacido, en la ciudad de David, un Salvador, que es el Mesías, el Señor. Esto les servirá de señal: encontrarán al niño envuelto en pañales y recostado en un pesebre”. Gracias, Señor, porque viniste a la pequeñez de nuestra nada. Te adoramos, oh Niño, Dios con nosotros. Queremos proclamar que el Señor viene a nosotros y juntamente con los ángeles de Dios, queremos ser esa gente de buena voluntad, queremos ser esos pastores que fueron a Belén para adorarte y queriendo encontrarte envuelto en pañales y recostado en un pesebre, con María y José. Gracias, Señor, que has unido el cielo y la tierra, lo humano con lo divino, la nueva creación. Has llenado de paz nuestra tierra y nuestros mundos. Venimos a adorarte, oh Niño, Hijo de Dios. Gracias porque nos hemos encontrado Salvados.

Contemplación:

Haz silencio, déjate consolar y amar por el Señor y toma alguna decisión para ponerlo al centro de tu vida cotidiana. Que tu ser sea un Belén, donde nace Jesús. Feliz Navidad para toda la Familia. Nació en Belén que significa “casa de pan”. Fue colocado en el pesebre, lugar donde se colocan los alimentos… Jesús es el alimento de la humanidad. Él es el Pan de Vida. El vino para que tuviéramos Vida y Vida en abundancia. Tan necesitados en nuestra Familia, en nuestra Sociedad y en nuestro México. Feliz Navidad. La Paz con ustedes.


Ixtlahuacán de los Membrillos

E

Estudios de osteoporosis gratuitos

Laura Salas Luna n Ixtlahuacán de los Membrillos los servicios de salud es una constante es por eso que el Presidente Municipal Carlos Méndez Gutiérrez en convenio con la clínica Shaklee México, tuvieron a bien prestar servicios de exámenes de detección de osteoporosis a poco más de 50 personas del municipio beneficiadas al levantarles el estudio de manera gratuita. La Doctora Teresa Peredo Santoscoy, representante de la empresa manifestó su beneplácito por la respuesta de las personas que acudieron a realizarse el examen, mencionó: “Es importante que cada uno de nosotros nos interesemos por nuestra salud, que hagamos ejercicio y cuidemos nuestra alimentación y con esto evitemos enfermedades que vayan en detrimento de nuestra salud que a la postre terminen afectándonos de manera grave”. Comentó que la osteoporosis es una enfermedad en la que se va perdiendo masa ósea y el hueso en las personas se vuelve más poroso, delgado y frágil resintiendo más los golpes

y rompiéndose con facilidad. Peredo Santoscoy explicó que la masa ósea va aumentando a lo largo de la vida hasta llegar al máximo, esto entre las edades de los 30 a 35 años y que a partir de esta edad existe de forma natural una progresiva pérdida de masa ósea, es entonces cuando la pérdida se acelera y ocurre en ciertas enfermedades o hábitos de vida, en la mujer al llegar a la menopausia, incluso puede llegar la osteoporosis en edades precoces. Explicó además que esta enfermedad degenerativa es la principal causa de fracturas de hueso de las muñecas, columna o cadera en mujeres después de la menopausia.

Diciembre 24 de 2011

Finalmente exhortó a la población a que se realice estudios generales por lo menos cada seis meses cuando se ha alcanzado la edad de los 40 años. Para cualquier duda o información, el correo electrónico de la Lic. En Nutrición Teresa Peredo Santoscoy de Shaklee México es tapskm@ hotmail.com

3


Artesanos trabajando…

Angélica Barba “primitivos” Parte I

Santa Cruz de la Soledad

Espíritu Navideño

Presentación de nacimiento, pastorela y encendido de luces navideñas…Ponche, piñatas y más…

D

Laura Salas Luna os formas de hacer notar la creatividad en esta Navidad: de lo rústico a lo sofisticado, de los elementos naturales a los vanguardistas. Así es como se han podido apreciar los dos nacimientos con figuras de gran tamaño que se han montado en el pueblo de Santa Cruz de la Soledad en donde por cuarto año consecutivo, el señor Antonio Morales con la colaboración de sus amigos Odilón Aguilar y Olivia Raygoza quienes son nativos de Santa Cruz pero que por motivos de trabajo emigraron al Municipio de Autlán, pudo conseguir este año todas las luces de colores que están colocadas en la parte frontal del templo, los candelabros que cuelgan elegantemente alrededor del árbol natural de Navidad más grande de la Ribera de Chapala, así como los ángeles con trompetas que fueron colocados en la parte superior del kiosco del pueblo y las redes de luces que adornan cada pilastrón de este mismo. Este año, se ha contado con la colaboración de la familia “Montaño Torres” de Chapala, quienes con el cuidado y profesionalismo que los caracteriza, han restaurado las piezas del nacimiento y han puesto mucha de su creatividad para ayudar a que este año el nacimiento tenga un toque muy particular. “Reproducciones Degollado Hermanos, se ha comprometido a hacernos las piezas que nos faltan del nacimiento para el próximo año”, anunció el señor Morales, dijo: “nos ofrecieron regalarnos a los diablitos (siete pecados capitales), el camello, el elefante, el pastor y algunas piezas chicas. Por lo que les doy las gracias anticipadamente”. Pero si se habló de vanguardia y sofisticación, es porque dentro del templo también se ha colocado otro nacimiento con estatuas de tamaño natural de San José y la Virgen María. Este nacimiento fue diseñado por el Padre Candelario Trejo, quien haciendo uso de su creatividad y buen gusto, ha dirigido y decorado personalmente el portal y el entorno del templo. En la víspera de la Nochebuena ha sido la presentación de estos nacimientos, celebrando una misa a las 7 de la noche y posteriormente invitando a las personas a maravillarse con el encendido de luces y los nacimientos, así como con una posada tradicional en la que ha habido la participación de una pastorela traída de la Ciudad de Guadalajara. Es así como este año se ha logrado despertar nuevamente el espíritu navideño en la plaza del pueblo y el atrio del templo en donde aún hay trozos de piñatas y donde huele a Navidad hoy más que nunca. 4

A

Laura Salas Luna quí, trataremos de retratar la realidad y la creatividad de los artesanos de la zona y en sí del estado de Jalisco que es uno de los exportadores en artesanía a nivel mundial. En esta ocasión hablaremos de la artesana María Angélica Barba Borja, quien a escasos ocho años de haber iniciado su negocio de huaraches, bolsos y ropa, ha tenido un progreso y evolución en los diseños que la ha posicionado en el gusto de conciudadanos y extranjeros. “Primitivos”, comenta, “es un concepto que nació a partir de mi primer negocio que fue una peletería, en este lugar los zapateros me pedían bordados para sus zapatos. Un buen día pensé en que yo podía comenzar un negocio de huaraches urbanos artesanales, completamente hechos a mano, fue así como nació el concepto de “primitivos”. Primero fueron huaraches, luego fueron bolsas de yute y ahora también confecciono ropa y bolsas teñidas con anilina”. El material que usa para bordar los huaraches y decorar las bolsas de yute es: chaquirón, semilla de jojoba, semillas de bule, chúnchulas, meloncillo, lágrimas

Diciembre 24 de 2011

de san Ignacio, frijoles, colorines, asaid, anona, avellanitas e hilo encerado. “Lo que me gusta de los modelos de huarache bordado, es que todos son modelos únicos, ninguno queda igual, siempre estoy buscando cómo innovar. Lo que quiero es plasmar mi estilo, mi esencia, sobre todo que sean un gusto a la vista y que los quieran usar”. Angélica, es una de los cuatro artesanos titulares a los que por principio de cuentas se les ha brindado la oportunidad de exponer sus productos en el local del Instituto Jalisciense de la Artesanía que está ubicado en La Floresta de Ajijic. “Somos ya más artesanos, porque aparte de nosotros, hemos invitado a otros compañeros. Cuando termine mi turno, los artesanos que acudan a la siguiente convocatoria, si ven que mi producto está gustando y se los piden, entonces puedo ser yo la invitada. Lo que pretendemos con esto, es revivir la actividad económica de los artesanos de la ribera. Ojalá que haya respuesta por parte de tantos de ellos que están sin promoción de su producto”.


Diciembre 24 de 2011

5


DESARROLLANDO LAS COMPETENCIAS DIRECTIVAS

¿Qué es aquello por lo que el personal estaría dispuesto a esforzarse más de lo establecido en su contrato?

“Para dirigir personas, camina detrás de ellas” LAO TZU

L

a respuesta a la pregunta podría parecer en principio muy simple -¡pues que me paguen más!- por aquello de que “con dinero baila el perro”, sin embargo creo que ha sucedido más de alguna vez, que cuando se requiere un esfuerzo extraordinario acudimos a la estrategia de negociar un incremento de sueldo por un incremento en la capacidad de trabajo de las personas y el resultado dura muy poco tiempo, pues el dinero “nunca es suficiente”, generalmente cuando sabemos que vamos a tener un mayor ingreso económico, es cuando de manera automática nos hacemos de más necesidades y entonces a mediano plazo el problema para la institución se agrava pues volvemos a los viejos hábitos de trabajo con un mayor costo económico. Más de algún lector podría pensar –“la solución es pagar a destajo” (pagar conforme a los resultados)- que en lo personal creo que sería lo más justo, pero existen una serie de trabajos en los que los resultados no se dan de manera inmediata, generalmente aquellos que se dedican a prestar servicios, p. ejem: los que se dedican al ramo educativo. Inclusive en el caso de que se pagara a los empleados por destajo (o por resultados), existen

6

un sinfín de situaciones que no se pueden especificar en un contrato de trabajo, en donde la institución requiere por alguna situación que se presenta, un esfuerzo extra por parte de los trabajadores, que no se puede retribuir de manera económica, ya sea por falta de presupuesto o simplemente por tener que resolver una situación imprevista urgente, que no justifica un incremento en los costos. Es aquí donde nos preguntamos: ¿Qué diferencia existe entre incentivar (motivación extrínseca) y la motivación intrínseca? No cabe duda que el incentivo puede mover la voluntad de las personas. Me refiero a incentivo todo aquello que se adquiere a cambio de nuestro esfuerzo, pero que no tiene que ver directamente con el trabajo que se realiza p. ejem: “cuando prometemos a nuestro hijo una bicicleta si logra pasar de año escolar” si nuestro hijo ha soñado con tener una bicicleta, entonces el hecho de considerar que puede llegar a tenerla, será suficiente motivación para que se esfuerce por estudiar mejor, pero el efecto tendrá poco tiempo de vida, pues al siguiente año escolar no podremos prometerle lo mismo, ya que no sería suficiente para mover su voluntad, lo más lógico sería que nuestro hijo se dijera –“ya tengo lo que tanto deseaba ¿qué caso tiene seguirme esforzando?”- entonces tendríamos que acudir a otras cosas más grandes para lograrlo mover

de su actitud pasiva (una moto, p.ejem.) pero esto nos llevaría a un círculo vicioso, pues a los pocos años de estudio ¡tendríamos que prometer el cielo y las estrellas para lograr su cambio de actitud!. La motivación intrínseca, es cuando el fruto del mismo trabajo nos proporciona la satisfacción suficiente para mover nuestra voluntad de realizarlo, inclusive seríamos capaces de realizarlo “aunque no nos pagaran” (p. ejem: las personas voluntarias en la Cruz Roja o en alguna obra social de beneficencia). No cabe duda que todos quisiéramos llegar a tener colaboradores que les apasionara su trabajo, y que no tuviéramos que rogarles que se esforzaran por dar un poco más de lo que viene especificado en su contrato de trabajo. Desgraciadamente el tener personas que tienen dicha motivación, se presta para que el patrón abuse de ellas cayendo en una injusticia (pero será tema para otro artículo). Si nos damos cuenta que la motivación intrínseca es la ideal para que la voluntad de quienes colaboran como nuestros subordinados realicen su trabajo poniendo el 100 por ciento de su capacidad productiva ¿Cómo hacerle para que todo nuestro personal la tenga y no la pierda? A continuación te enlisto una serie de sugerencias que te pueden ser de utilidad: • Cuando reclutes gentes para integrarlos a tu equipo de trabajo, ten la precaución de descubrir mediante entrevistas o test, cuáles son sus motivaciones e intereses y si éstos se identifican con la misión y la visión de la institución. • Además, es importante considerar la escala de valores del prospecto, también para conocer si son compatibles con los de la institución, pues en caso de no ser compatibles sería como hablar en diferentes idiomas y no habría forma de entenderse.

Diciembre 24 de 2011

• Antes de contratar a alguien, cerciórate que la retribución económica que le ofreces es suficiente para cubrir sus necesidades, pues de lo contrario corres el riesgo de que a pesar que tenga muy buena voluntad y la capacidad de realizar el trabajo que requieres, sus necesidades económicas no satisfechas, le impedirán estar al 100 por ciento en su trabajo, pues tendrá su cabeza en buscar soluciones inmediatas a sus necesidades más urgentes. • Cuando logres tener un equipo de gente auto motivada, será el recurso más valioso de tu institución y la herramienta que te asegurará el éxito en la realización de los proyectos pero el reto es mantener e incrementar esa motivación intrínseca. El que logres conocer los intereses y motivaciones de todos y cada uno de tus colaboradores, te permitirá simplemente recordarles su sueño, para que en momentos difíciles de cansancio o de desaliento, logren retomar ánimos y seguir adelante. • No olvides que trabajamos con personas y no con máquinas o animales, pues el trato digno independientemente del puesto que ocupa el trabajador, es el recurso más valioso de la institución y la razón principal por la que existen las empresas. El caminar detrás de las personas que dirigimos, significa que debemos tener la capacidad de “ponernos en sus zapatos” y tratarlos como nos gustaría que nos trataran a nosotros. No cabe duda que en las instituciones y empresas en general, donde en el ambiente de trabajo se respira un trato digno a cada uno de los trabajadores, termina por reflejarse en una alta productividad. Recibe un afectuoso saludo ING. FERNANDO DE LA MORA PIMIENTA PROGRAMA DE FORMACIÓN DE DIRECTIVOS POR COMPETENCIAS Agradeceré tus comentarios en el mail: fernandodelamora_08@hotmail.com


Problemas Frecuentes en la

Dentición Temporal o Dientes de Leche

El cuidado de la boca es fundamental desde edades muy tempranas, no sólo por motivos estéticos, sino porque la boca puede ser origen o contribuir al desarrollo de ciertas enfermedades.

H

oy por hoy el papel más importante lo siguen desempeñando los padres, quienes deben iniciar el aprendizaje y la educación correcta para la limpieza de los dientes. Son los padres los que deben limpiar los dientes a sus hijos todos los días cuando el niño es pequeño y más tarde, insistir a sus hijos mayores, bastante perezosos en este sentido, para que lo hagan. Acostumbrar al niño a que se lave los dientes, puede prevenir en muchos casos la aparición de caries.

Caries dental

Muchos padres piensan que los niños pequeños no tienen caries y que no es importante el cuidado y la higiene de los dientes de leche porque al final se caen y son sustituidos por la dentadura definitiva. Sin embargo, la caries dental puede desarrollarse a cualquier edad, incluso en el primer año de vida, siendo más frecuente a partir de los tres años. Si la caries no se trata y progresa puede producir infecciones, dolor intenso y destrucción del diente que dará lugar a alteraciones en el desarrollo normal de la dentición permanente. Los factores más importantes para el desarrollo de la caries dental son la cantidad y número de veces que el niño tome azúcar y también, el tiempo que el azúcar permanece en la boca. Sobre el azúcar actúan las bacterias de la boca, dando lugar a productos que lesionan el esmalte del diente y conducen a la aparición de la caries dental.

Aporte adecuado de flúor

El flúor es un mineral que fortalece el esmalte dental y lo hace más resistente a la caries, disminuyendo su número. Como su acción es muy beneficiosa, en la actualidad se tiende a incorporarlo en el agua de consumo de nuestras casas. Si esto no es así, puede ser necesario un suplemento que indicará el pediatra del niño. En ocasiones, es el dentista quien lo aplica directamente en los dientes, sobre todo en niños que tienen tendencia a sufrir caries.

Rechinar de dientes

Muchos niños rechinan los dientes y en contra de lo que se piensa, este acto no guarda relación con las amibas. Es, sobre todo, una costumbre molesta aunque a veces, puede acabar desgastando los dientes. En este caso, se debe consultar con un dentista.

Traumatismos dentales

Los golpes en los dientes son frecuentes en los niños pequeños que empiezan a andar y se caen con frecuencia. Los dientes más afectados son los centrales inferiores. Estos golpes en la boca suelen ser bastante aparatosos porque sangran bastante al desgarrarse con frecuencia el frenillo labial y lesionarse la encía y el labio, que están muy vascularizados. Por esto, lo primero que hay que hacer es lavar la boca del niño para retirar la sangre, restos de tierra, etc., y aplicar presión con un algodón o gasa en la zona que sangre. Una vez controlada la hemorragia, valoraremos el estado de los dientes. Las dos situaciones más frecuentes son que el diente se mueva y aparezca desplazado y la pérdida completa o parcial del diente. Cualquier traumatismo en los dientes de leche, pero especialmente estas dos situaciones, requiere una consulta lo antes posible con un dentista. Esto es debido, a que los traumatismos en la dentición de leche pueden afectar al desarrollo, color y erupción de los

Diciembre 24 de 2011

dientes definitivos. El dentista debe valorar si existe lesión de la raíz del diente o del hueso subyacente a la encía pero, a diferencia de la dentición permanente no se fija el diente ni se recoloca en su sitio. El seguimiento será a largo plazo porque algunos daños pueden aparecer más tarde. En los casos de pérdida completa del diente, no es fundamental llevar el diente al dentista porque no se reimplanta, pero se debe intentar localizar, porque si no se encuentra ha podido incrustarse en la encía y requerir estudio por parte del dentista. Es muy importante señalar, para evitar dudas, que si la pérdida del diente ocurre en la dentición permanente, el diente debe transportarse en leche sin pérdida de tiempo al dentista porque en este caso siempre se debe intentar colocar de nuevo el diente. Dra. Cynthia Berny Márquez, Dr. Eloy Barragán Fernández Cirujano Dentista, Especialista en Endodoncia MIEMBROS ACTIVOS DEL COLEGIO DE CIRUJANOS DENTISTAS DE LA RIBERA DE CHAPALA DEL ESTADO DE JALISCO A.C., López Cotilla 272 B Tel: 76 5 55 84 e-mail: eloycy@hotmail.com Contamos actualmente en nuestro consultorio con especialistas en las áreas de ENDODONCIA, ORTODONCIA, PERIODONCIA Y ODONTOPEDIATRIA para brindar con ésto un mejor servicio a nuestros pacientes. También contamos con RADIOBISIOGRAFO (radiografía digital), con el cual reducimos la radiación en un 80% y logramos diagnósticos más confiables.

7


Futbol Liga Femenil os integrantes de la mesa

L

directiva de la Liga Femenil de Futbol deseamos a todas las personas de nuestro municipio una muy Feliz Navidad. Que esta sea motivo de muchas felicidades y que tengan unas fiestas maravillosas junto a los que compartimos, todo el año, momentos hermosos.

FESTIVAL ATLÉTICO INFANTIL

Diversión en grande y en chico

Con cerca de 70 pequeñines de entre los 3 y 14 años, se llevó a cabo la edición del Festival Atlético Infantil Navideño el cual se realizó en las instalaciones del Campo de Futbol Cruz Azul de Ajijic.

L

as competencias iniciaron poco después de las 11 de la mañana. Poco a poco los niños fueron inscribiéndose en compañía de sus papás los cuales estuvieron apoyando a sus pequeñitos a la hora de las competencias. La primera competencia en dar inicio fue en la categoría de 3 y 4 años en ambas ramas y así en lo sucesivo hasta llegar a la competencia final en edad de 13 años en adelante, la cual constó en dar dos vueltas al campo de futbol. Los ganadores de las diferentes categorías fueron los siguientes niños. 3 – 4 años: Nicolás Vidrio Guzmán (Varonil) y Alexa Michel (Femenil). 4-5 años:

Emiliano Villaseñor (Varonil) y Dayra Pérez (Femeinil). 7-8 años: Saulo Lomelí (Varonil ) y Guadalupe Romero (Femenil). 9-10 años: Oliver Rivera (Varonil) y Danna Villaseñor (Femenil). 11-12 años: Cristian Espíritu (Varonil) y Vanessa Romero (Femenil). 13 años en adelante: Cristian Espíritu (Varonil). Es este evento también participaron en las carreras los papás de los pequeñitos inscritos, mismos que recorrieron una vuelta completa al campo de futbol. Tanto los pequeñitos como los papás participantes recibieron de parte del comité organizador una bonita playera conmemorativa a este evento. También se entregaron medallas de participación, pelotas y juguetes a los ganadores de cada rama y categoría. Los pequeños también recibieron agua fresca y palomitas gratis cortesía de Joel Romero “Cueros” y de su esposa Mary. Todos los premios que se entregaron fueron gracias a las personas que desinteresadamente aportaron para que los pequeñitos participen en este tipo de eventos deportivos, todo con la finalidad de integrar a la familia en el ámbito deportivo. También aportó su granito de arena la Delegación de Ajijic, el Patronato de Futbol de Ajijic, y el Consejo Municipal del Deporte de Chapala.

Sabías que existen y se diferecian

Los bonsái chino y los bonsái japoneses

D

Mario A Zamudio Cerda urante el transcurso de los años y a través de los siglos los chinos han ido desarrollando los principios de la educación de bonsái, lo mismo que hicieron después de los japoneses ya que existen demasiadas versiones en el sentido de quiénes fueron los descubridores del bonsái, algunos dicen que los chinos y otros dicen que los japoneses, pero quien haya sido el descubridor de este arte milenario, heredó un conocimiento para los aficionados al bonsái que nos da belleza en cada arbolito bonsái que se cultiva. Los chinos según ellos primero aprenden de la naturaleza ya que como lo he manifestado en artículos anteriores es donde se pueden observar infinidad de formas de los árboles desde árboles que se desprenden de las montañas, árboles que están sobre las rocas, etc., los chinos consideran que el bonsái es el arte de modelar y formar la naturaleza, de crear armonía en nuestra forma de vida y de aguzar los sentidos, para lo esencial, pero aun así y todo, existen grandes diferencias entre los maestros chinos y

los maestros japoneses, como puede ser las proporciones de las macetas del árbol, de las raíces y troncos y ramas. Por esta razón, a las personas que haya conocido primero el bonsái japonés y posteriormente el bonsái chino le puede parecer extraño. Comparando el bonsái de los dos países, resalta el hecho de que los chinos suelen escoger macetas muy grandes, que en unas ocasiones son muy bonitas, antiguas y valiosas. En general sus arbolitos son de mayores dimensiones que los japoneses y no es raro que alcancen alturas hasta de un metro y cincuenta centímetros, para mi gusto en lo personal en ciertas ocasiones prefiero el bonsái japonés, ya que el bonsái chino sale la base del tronco y en ocasiones es muy delgado en relación al resto del árbol. Estos arbolitos parecen salir sin más ni menos de la tierra, con el tronco desde el nacimiento ya que no se observan las raíces que son los que dividen el tronco de las raíces y de abajo arriba casi del mismo grueso, sin hacerse más delgado hacia la cúspide.

8

Diciembre 24 de 2011

La relación entre tronco y ramas tampoco parece tan equilibrada, como en el bonsái japonés. Se pueden observar ramas delgadas, que crecen directamente en un tronco grueso, pero el ramaje más fino sólo se ha desarrollado en la copa y ha veces los ángulos entre el tronco y una rama nos parece un poco atrevidos. Al contemplar bonsái chinos, se hace patente que en gran medida hemos asimilado el gusto estético de los maestros japoneses, yo en lo personal me he acostumbrado a sus formas serenas y equilibradas, pero se recomienda más que nada desarrollar una forma de educación propia de la persona que realiza el trabajo para que el aficionado tenga su propio estilo y el arbolito bonsái se identifique con la persona que lo creo. Entre los bonsái japoneses hay ejemplares que son tan artísticos, que para mi en lo personal han perdido su vida y su naturalidad, pueden existir bonsái chinos que están educados de forma más tosca, pero que por ello tendrán más vida y pueden llegar a poseer una naturalidad propia. Es seguro que las personas que conocen ambos estilos y además de que tanto los bonsái chinos como los japoneses tienen muchos seguidores y aficionado para este arte que con el paso del tiempo se va consolidando más en las comunidades.


Anuncios

Pueden contestar directamente a los anuncios (y las empresas y/o negocio pueden publicar directamente gratis) www.chambasajijic.com

Venta-Renta-Compra

DULCERÍA Y NOVEDADES ABRILColón 1, esquina Zaragoza, Ajijic, Jal. Horario de lunes a sábado de 10 a 2 y de 4 a 8 pm. Domingo de 11 a 3 pm.

Clasificados

Metafísico, consejero espiritual- Activación de chacras y purificación astral. Cita previa 331438-7152.

(FOTO) RENTA CASA CLUB SANTIAGO, MANZANILLO- Alberca privada, 2 baños, 4 recámaras, sala, cocina, comedor, desayunador, loza, cubiertos, enseres domésticos, etc. Totalmente amueblada, sólo lleve sus toallas. A 20 pasos de la boquita y 10 pasos de la playa, caseta de seguridad, vigilancia todo el día, Sky, TV, aire acondicionado, máximo 10 personas. Mayores informes: J. Durán Tels. 3332886355 y 3334968484, oficina GDL. 3336188255.

(FOTO) VENDO MOTO- Harley Davidson 1200 C. C. Modelo 1991. Informes al Tel. 765-6038.

PINTADA GRATIS- Zapatería Don Lupe se pone a tus órdenes en el arreglo de botas, fajos, zapatos, ortopédicos, mochilas y para que luzcas todavía mejor, en la puesta de tapas la pintada es gratis, además tenemos venta de productos para tus zapatos desde agujetas hasta pintura. ¿Qué esperas? Te esperamos en Degollado 376-A, Chapala. REGALA DE CORAZÓN- Se están recibiendo donativos, ropita de bebé y pañales para ser entregados a los niños con cáncer que están encamados en el Hospital Civil de Guadalajara. Informes con Esperanza Unzueta de Sánchez en Av. Ramón Corona casi esquina con Cristianía. SE RENTA APARTAMENTO- 2 recámaras, sala, cocina, comedor, baño, cochera con portón eléctrico, planta baja, ubicado en Charales 131, Fraccionamiento Las Redes en 4 mil pesos. Informes al Cel. 3331825568(2/3) SE SOLICITA ASISTENTE EN EDUCACIÓN PREESCOLAR- Con solicitud elaborada. Cita para entrevista al 7660964. SE VENDE CASA- 2 recámaras, 1 estudio, cocina, sala y comedor, 2 baños completos, cuenta con línea telefónica, muebles empotrados, aljibe y cochera ubicada en Av. Cozumel 3035 Jardínes Cruz del Sur en Guadalajara. Informes al Tel. 7653535 y Cel. 3317062985.

(FOTO) SE VENDE SCOOTERNuevo, de gasolina. Informes al 3335771813. Asesoría Nutricional- Control de peso, diabetes, colesterol, hipertensión. L.N. Martha Cuicani Rivera, Clínica de Especialidades Ibarra. Miguel Martínez No. 530, los días lunes, miércoles y viernes de 11 a 2pm. Tel. 765-4001 o al Cel. 3313079075. ¿BUSCAS TRABAJO?- Nuevo sitio web para los que buscan trabajo y los que buscan empleados.

190 m2. 3 recámaras, 2 y 1/2 baños, sala de TV, cuarto de lavado, terraza posterior. Cochera techada. Reja eléctrica. Tanque estacionario de gas. Precio 125 mil dólares. Informes en maxienvasesmerida@yahoo.com.mx Informes Tel. (999)9-45-09-11 (999)9-45-1111y Cel. 9999-47-41-25. SE VENDE CASA EN NUEVO CHAPALA- Acogedora casa en el fraccionamiento Nuevo Chapala nueva (4 años). Parcialmente amueblada 2 habitaciones, 1 baños 1 / 2, piscina vallada y jardín. Casa club. Zona tranquila $ 81.900 USD. Correo electrónico: mikemuter@hotmail.com para ver fotos. Teléfono 7657494(4/4) Se vende equipo para Restaurant- En excelentes condiciones: 2 estufas de 4 quemadores cada una; 1 mesa de trabajo TorRey, 1 refrigerador , 1 licuadora Ind., una báscula digital Tor-Rey y mucho más. Informes al Tel. 333588-7042. TALLER DE COSTURA Y DISEÑOTe ofrece confección de ropa de ceremonia, novias, XV Años, 1eras. Comuniones, uniformes para oficina, etc. Tallas o sobre medida. Priv. Fco. I Madero 134. (a un costado de la Avenida Madero). Informes al 3312807079. TRADUCCIONES INGLÉS-ESPAÑOL O VICEVERSA- Traducciones de inglés-español o viceversa. Av.

Cristianía 18 a un lado de la Cruz Roja con Ángeles Villanueva o llámame a los teléfonos 765-2781, 765-20-27, 765-37-60, Cel. 3331301794. TRÍO ATARDECER EN CHAPALAEstá a sus órdenes en la Fuente Pescadores a partir de las 7 p.m. a las 11:00 pm para toda clase de eventos. Informes con Jesús Ortíz Rentería. al Cel. 3334771644, Casa 7653957. UNIFORMES- Está a la venta el uniforme del Colegio Octavio Paz y el de la Preparatoria Chapala en Priv. Fco. I Madero No. 134 A, espaldas del Seven Eleven en Chapala con la señora Maru Cel. 3312807079. VENDO CARRO DE GOLF- Vendo carro de golf eléctrico “Yamaha”. En buen estado. $9,500 pesos. Informes al Tel. 765-77-93. VENDO DOS PORTONES- Vendo dos portones grandes de dos hojas, con una puerta incrustada. Ideal para terreno bardeado alto. Mide 3 metros de ancho por 6 de alto. Cel. 3311420117(2/2) VENDO HOTEL EN CHAPALASe vende hotel céntrico y aclientado en Chapala, previa cita al 7652279(43) VENTA DE MELATE- Venta de Melate y recargas de TELCEL en Bicicletas Rayo (con el Cholo) Juárez 556 Chapala.

DIRECTORIO 2012

300 PESOS TODO EL AÑO

TAMBIÉN SALDRÁ EN WWW.PAGINAQUESISELEE.COM.MX

Tels: 765 3535 y 765 2275 pagina@prodigy.net.mx paginaquesiselee@hotmail.com

SE VENDE CASA DE OPORTUNIDAD- Vendo casa en el Fraccionamiento Las Redes en Chapala. Superficie 419 mts2 construcción 230 m2. Dos niveles, cuenta con todos los servicios. Documentos en regla, magnífica construcción. Tres recámaras con dos baños. Informes a los Tels: 3312469510 o al 3338155334(46) SE VENDE CASA EN MÉRIDA, YUCATÁN- En calle 74 Nº 582 x 13-1 Residencial Pensiones VI etapa. Terreno 8 x 20. Construcción

Diciembre 24 de 2011 19


Directorio Comercial EMERGENCIAS

FCRUZ ROJA CHAPALA 765-23-08/765-25-53 FBOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 766-52-52/766-36-15 FPOLICÍA CHAPALA 765-44-44 FPOLICÍA AJIJIC 766-17-60 FDELEGACIÓN DE TRÁNSITO 765-47-47 FIMSS 765-49-90 Fsimapa 7658010 FTELMEX 01-800-849-8081 FTURISMO 765-31-41 FCENTRAL CAMIONERA 765-22-12 FTAXIS DE AJIJIC 766-06-74 FTAXI CHAPALA (CENTRAL) 765-46-97 FTAXI CHAPALA (PLAZA) 765-35-11 FTELECABLE DE CHAPALA 765-45-50 Fpresidencia municipal 765-80-00 al 09 Fparroquia de chapala 765-20-02 Fclínica municipal 765-54-21 Fhotel chapala haciendas 7654491

ABOGADOS

FLIC. GUSTAVO LANGURÉN SANABRIA. HIDALGO 212-2 , TEL. 76528-34 FLIC. azucena bateman campos ocampo 30, ajijic, tel: 766-1654.

20

Flic. Alberto cervantes aguilar. Zaragoza 325 tel. 01 376 765-2027/ 76537-60. FliC. bLANCA eSTHELA VILLANUEVA PÉREZ tEL: 765 35 35 ; 765 22 75. FliC. MIGUEL ÁNGEL MENDOZA ANDERSON DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68. FliC. JORGE GARCÍA ESPINOZA DEGOLLADO 353-A CHAPALA TEL: 765 52 68 FliC. JUAN FRANCISCO REYES PLASCENCIA AJIJIC: CARR. OTE. 3, TEL. 766-3805. CHAPALA: ZARAGOZA 375-A, TEL. 765-4695. ferrioloplascencia@msn.com

ALAMBRADOS

Falambrados espinoza, Jesús garcía 28, san Antonio, tlay. tels. 01(376) 766-32-64; cel 33 1309-14-73; 33 15 20 53 28.

ALARMAS (ACCESORIOS)

FELEVADORES NACHO’S INSTALACIÓN DE ALARMAS, Y VENTA DE ACCESORIOS. AV. PEPE gUÍZAr 14 -B TEL: 765 44 34 CEL: 3331381560.

arquitectos

Farq. gustavo a. rivera mendoza. (DRO) Perito por ayuntamiento de chapala, certificación, infonavit, crédito y construcción. especialista en urbanización y vivienda. 333952-6475; garg.rivera@

gmail.com

Diciembre 24 de 2011

AUTOLAVADOS

FCAR WASH aUTOLAVADO VENUSTIANO CARRANZA 6; HORARIO DE 9 AM A 6 PM DE LUNES A SÁBADO. CEL: 3312663273. FSURTIWASH AUTOLAVADO Y lIBRERÍA EL BAUL DEL SABER AV. MADERO 278 -i, PLANTA BAJA, cHAPALA, JAL. tEL: 7653729

BANQUETES Y SERVICIOS

F villa encantada chapala eventos. banquetes, alquiler, cocteles y canapés. sala de exhibición y ventas juárez 573-A, chapala. TEl. 765-3174 cel. 3311088439. villa encantada (palapa) hidalgo 312, Tel. 765-6867. reneochoag@hotmail. com www.villaencantada.com.mx F laura’s kitchen (RESTAURANT) english spoken. servicio de banquetes, colón no. 33, ajijic tel: 7664687 cel 33 11 47 89 36.

BAÑOS DE VAPOR

F HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR CEL: 3310430463 / 3310946637.

BARES & CANTINAS

Fbar el gavilán 5 de mayo y lópez cotilla, chapala.Tel: 765-23-52

BAZARES

F BAZAR LUIS HIDALGO 66 RIBERAS DEL PILAR, CHAPALA. TEL: 765-55-57.

BIENES RAÍCES

F coldwell banker chapala realty hidalgo 223 chapala, tels: 765-28-77; 765-36-76 fax.765 35 28;chapala@infosel.net.mx. www.chapala. com.

F Lake Chapala Real Estate Constitución 14, Ajijic, Centro. Tel. 01 376 766 4540 ; Fax 01 376 766 1706; askeva@choosechapala.com; www.choosechapala.com

BOMBAS PARA AGUA

F embobinados garcía pérez hidalgo 60 riberas del pilar tel: 765-26-26.

BOUTIQUES Y TIENDAS

F BOUTIQUE LUZ hidalgo 1, AJIJIC TEL. 766 23-02 F REGALOS Y JOYERÍA GARVEL AV. MADERO 463-E TEL: 765 43 33

CARNICERÍAS

F Tony’s carnes. Carr. Chapalajocotepec 147, San Antonio Tlay. tel. 766-16-14. F SÚPER MAX CARNICERÍA, AV. MADERO 378-C. TEL: 765-55-00

CARPINTERÍA

F ENRIQUE ENCISO IBARRA, CARPINTERÍA, PRESUPUESTO SIN COMPROMISO . SANTA CRUZ DE LA SOLEDAD, CALVARIO NO. 225. CEL. 3312973710.

CERRAJERÍAS

F CERRAJERÍA ARAGÓN MORELOS 172. TEL 765-32-52 CEL: 333-171-90-33

CLÍNICAS

CLÍNICA IBARRA F DR. ÓSCAR IBARRA MÉDICO PEDIATRA (NIÑOS) F DR. PEDRO ALEMÁN GUERRERO OTORRINOLARINGÓLOGO, ENFERMEDADES DE OÍDO, NARIZ, GARGANTA Y ALERGIAS.


F DR. JAVIER VÉLEZ OLEA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA F DR. juan carlos ochoa arciniega cardiólogo 3311508094 F DRA. CLAUDIA J. MARTÍNEZ ESPINOZA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA F DR. JOSÉ GUERRERO URÓLOGO F DR. ARMANDO IBARRA ESPINOZA ESPECIALISTA EN ALcOHOLISMO Y DROGADICCIÓN. F DRA. MARÍA ELENA GONZÁLEZ, NEUROCIRUJANA (CABEZA) NEURÓLOGA. MIGUEL MARTÍNEZ 530 TEL 7654001

COMPUTADORAS

F PC KLINIK (REPARACIÓn), laptos, cpu, impresoras, etc. degollado 358 esquina zaragoza, tel 7656722 chapala. www.pckchapala. com

CONTADORES

F ESCAMILLA & ASOCIADOS JESÚS ESCAMILLA RAMOS, PABLO MÁRQUEZ BELTRÁN Y RICARDO VERAR. OCAMPO 40 AJIJIC TEL/FAX. 766-02-98 F lcp Rodolfo rivera ortigoza ENCARNACIÓN ROSAS 5-A, AJIJIC. TELs:766-08-02 y 766-1020 rior@prodigy. net.mx. F AGUIRRE & aSOCIADOS, AV. FCO. I MADERO 236-A, TEL. 765-5252,765-2490. e-mail: a.aguirre8@hotmail.com F lcp NICOLÁS PADILLA RAMOS. NIÑOS HÉROES 75-B CHAPALA, JAL. TELS: 765 42 11 Y 765 54 51.

CRÉDITOS HIPOTECARIOS

F INTERCASA FINANCIAL SERVICES, SPENCER R. MC. MULLEN, ASESOR HIPOTECARIO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

CUBETAS Y MUEBLE

F LICORES ROY CUBETA A DOMICILIO Y RENTA DE MUEBLE PARA EVENTOS ESQ. MIGUEL MARTÍNEZ Y ZARAGOZA CEL. 333 137-0753, 331 072-9241 Y TELs.765-5291, 765-6846.

DENTISTAS

Fodontoclinick DR. Ángel GUSTAVO MEDELES ROMERO carr. poniente no. 8-i, ajijic tel.7665050. FDRA. LOURDES BARAJAS CHÁVEZ. MADERO 467, (2do. PISO), chapala citas al TEL.765-2800. Fdr. carlos alberto aguirre lang av. madero 664, 2do. piso, (a un lado de la central camionera). chapala, jal. tel. 765-4165 cel. 3314229360. calalberto00@yahoo.com.mx Fdr. josé manuel ayala candelas, cirujano dentista juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F dra. maría teresa ayala, ortodoncia juárez no. 518, chapala. tel. 7654655. F CONSULTORIO Y LABORATORIO DENTAL dra. laura yamileth zamora garcía. p.d. gustavo reyes carretón. todas las especialidades en un sólo lugar: endodoncia, ortodoncia, cirugía, implantes, periodoncia, pediatría. av. madero 457- altos chapala, jal. tel: 01 376 765 73 78

F CD. MARIA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN ODONTOLOGÍA INTEGRAL INFANTIL, ORTODONCIA Y CIRUGÍA. JUÁREZ 520-A, CHAPALA. CONSULTA PREVIA CITA 333 577 18 13.

DISEÑO DE MODAS

FCLAUDIA MIRAMONTES DISEÑO Y CONFECCIÓN, VESTIDOS DE FIESTA, NOCHE, COCKTAIL, XV años, novias, etc. atractivos PAQUETES.TEL: 765 25 84. CEL: 3313846064. http://claudiamiramontes.blogspot.com

Electroventa

FLavadoras, refrigeradores, secadoras, nuevos, seminuevos. instalamos. venta de refacciones. hidalgo 440, riberas del pilar. tel. 765-22-22.

ESTUDIOS DE GRABACIÓN

FLAGO RECORDS Chapala Jalisco, Miguel y salvador Laure Soto. Tel: 765-23-56.

EVENTOS, SERVICIOS y fiestas

Fquinta mama chuy todo para sus eventos, renta, toldos, sillas, mesas, música y músicos. pepe guízar 150 chapala. goyo2457@ prodigy.net.mx, www.quintamamachuy.com. TELS: 765 41 26/7655515/7656877 CEL: 3339547271. FSERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO MANTELERÍA, LOZA, MUEBLE,LUZ Y SONIDO. SERVICIO, MESEROS, ETC. GUADALUPE VICTORIA 8 AJIJIC, JAL. TEL: 376 7662221 Y 766 4495 CEL: 3312555662; 3314582737. marianabrandi60@hotmail.com; olatibrandi75@hotmail. com Fa-73 audio, foto y video luz y sonido con la mejor música actual de todos los géneros. además foto, video e invitaciones de calidad. pregunta por nuestros paquetes. tel. 765-7363 cel. 333 1894-260. www.a-73.com.

FÁBRICAS DE HIELO

F hielo arco iris, hidalgo 52-b, riberas del pilar. tel. 765-6308. pedidos a domicilio.

FÁBRICAS DE SALSAS

F PRODUCTOS SANE DE CHAPALA Zaragoza 389 tel.765-2351, 765-31-91, 765-30-96, fax:765-40-20

FARMACIAS

F farmacia san nicolás Madero 465-c tel 7652744 F FARMACIA MORELOS Av. Madero 435-a, TEL: 765-40-02 y juárez 649. F farmacia chapala galeana 606 tel.765-48-50

FERRETERÍAS

FFERRETERÍA ECONÓMICA SEPÚLVEDA Av. Madero 270-C (ANTES CENTRO DOMÉSTICO) CHAPALA, TEL. 7657780

FLORERÍAS

F FLORERíA NATALI Madero 228 CHAPALA TEL. 765-44-75

FONTANERÍAS

F SERVICIOS NEGRETE (GAS, FONTANERÍA Y ELECTRICIDAD) J. DE JESÚS NEGRETE, PRIV. FCO. I. MADERO 121-C TEL 76536 00, CEL: 3313876970.

FOTOGRAFÍA

FSTUDIO ZARAGOZA LÓPEZ COTILLA 290 TEL. 7653495 (plaza) y en Miguel martínez 534 tel. 7655452 (junto a la central camionera) Ffoto y video, francisco vera chapala: av. las redes no. 109, tel. 765-2262. Cel. 3331750942. (previa cita) paco-vera@hotmail.com. En FACEBOOK: Francisco Vera.

FUMIGACIONES

F ARVE FUMIGACIONES Y EXTINTORES, nuevos y RECARGAS, PRIV. DEGOLLADO NO. 410. INSECTOS RASTREROS y voladores, 100% ECOLÓGICOS, NO TÓXICOS, SIN OLOR. CELS: 013338132552, CEL.0453313277687.

FUNERARIAS

F FUNERARIA SAN FRANCISCO LÓPEZ COTILLA 298 TEL./FAX. 765-20-53, 765 75 07 F FUNERARIA chapala MORELOS 179 TEL 7655789 SERVICIO 24 HORAS.

GIMNASIOS

F STATUS GYM MIGUEL MARTÍNEZ 441 CHAPALA. TEL: 765 47 74. F HEALTH HOUSE FITNESS CENTER GUERRERO 135, CHAPALA, JAL. TEL. 7654408. F ZONA FITNESS HIDALGO 77, RIBERAS DEL PILAR. CEL: 3310430463 / 3310946637

GRUPOS MUSICALES

FGRUPO LIRIO MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA CON SALTERIO Y ARPA TEL: 765-45-19 / 765-35-35. F ARPA DE CHAPALA MÚSICA CON ARPA Y SALTERIO, EVENTOS ESPECIALES. TEL: 765-35-35 Y 765-22-75

GUARDERÍAS Y PREESCOLAR

F CENTRO EDUCATIVO MARÍA MONTESSORI LÓPEZ COTILLA 266 CHAPALA, JAL. TEL:765 20 57

HOTELES

F HOTEL boutique rincón de los sueños, niños héroes 59 centro, chapala jal. 376 765 6000; 765 6001 cel: 442 157 86 62. reserv_rincondelossuenos@prodigy.net.mx; www.rincondelossuenos.com.mx F HOTEL REAL DE CHAPALA, paseo del prado 20, Fraccionamiento La Floresta, Ajijic. Tel: 7660014 www. realdechapala.com F HOTEL DANZA DEL SOL, ZARAGOZA 165, AJIJIC, TEL: 766 0440 www.realdechapala.com/danza F HOTEL villa samary 765-39-60, morelos 199

INMIGRACIÓN

F HACEMOS CITA PARA VISA DE ESTADOS UNIDOS EN EL CONSULADO. TEL: 765 75 53 HIDALGO 230 CHAPALA

JOYERÍAS

F polvito de oro reparación y servicio de alhajas Madero 246 int. 1 tel: 765-26-32 chapala ajijic: carr. poniente 17-c tel: 766 56 03.

LABORATORIOS

FLABORATORIO DE PATOLOGíA Clínica CHAPALA Q.F.B. DOLORES MACIAS Chapala: FLAVIO ROMERO DE VELASCO 448 TEL. 765-45-27 Ajijic: ocampo 112-b TEL. 7660615 FLABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS Q.F.B. MARÍA GUADALUPE MONTAÑO LOPEZ. MORELOS 159 TEL. 765-49-83.

LICORERÍAS

F LICORERíA CHEMARY Madero 429, CHAPALA TEL. 765-28-37 F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 479 tel. 765-65 65 av. Madero 378-c tel. 765-5500

LOCALES Y EVENTOS

F Fiesta del Sol SALÓN PARA TODO TIPO DE EVENTOS CON MÚSICA O SIN MÚSICA, PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO 765-30-09 cEL: 333 1064385 F arcoiris salón para fiestas infantiles, Juan álvarez 24, Ajijic, jal. tel. 766-23-02.

LLANTERAS

FSERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA MATRIZ: AV. MADERO 578 TEL: 765 39 15 SUCURSAL: GASOlINERA DE AJIJIC Fllantera y reparación de muelles barajas: Pepe guízar 455 esq. con zaragoza, col. las redes, chapala. emergencias. 3312769645. F GRUPO OLMESA (ANTES LLANTAS, LLANTITAS, LLANTOTAS) chapala: Av. madero 483-b TEL. 76539-75 jocotepec: CARR. OTE. 32 (PRIMER CHANTE) tel: 01387 763-3129 Y 763 0787. libramiento chapala ajijic No. 3000-b TEL: 766 37 80 CEL: 3316590388 Y 3338069231.

LUZ Y SONIDO

F luz y sonido, fiesta del sol toda clase de eventos con la mejor música de su gusto 765-30-09 Y AL cEL: 333 1064385. F organización navarro de ajijic jalisco. Luz y sonido y teclado, precios económicos. Constitución 73, ajiijic contrataciones: paco navarro garcía tel. 766-0264 / 33 13 26 07 39. F SONORIZACIÓN Y BUENA MÚSICA. J.JESÚS MEDELES ROMERO TEL: 766 10 09; 76604 97 F dj sergio audio & iluminación si lo vas a hacer, hazlo bien. tel: 765 70 90 cel: 3334768872.

MASAJES

F masajes tipo alphabiótico prof. manuel tamayo guillén previa cita tel. 7653172 o en balneario san juan cosala sab. dom y días festivos de 10 a 4 p.m.

MATERIALES CONSTRUCCIÓN

F MATERIALES CHAPALA. MIGUEL MARTíNEZ 546 TEL. 765-20-93 CHAPALA F MATERIALES Y DISTRIBUCIÓN GAVA, PISOS Y RECUBRIMIENTOS. MIGUEL MARTÍNEZ 544-d TEL. 76546 60 F la casa de los azulejos Madero 270-a, TEL. 765-60-81 CHAPALA.

Diciembre 24 de 2011 21


F MATERIALES las redes acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento, renta de retroexcavadora. zaragoza 504, chapala, tel. 7654566.

MADERERÍAS

F MADERERÍA REAL ORTEGA madera y tabla roca, Madero 571 TEL. 765-24-04 y 765-7556.

MÉDICOS

F dra. Patricia alcalá sánchez ginecóloga juárez 649-a tel 765-6205 urg. cel. 333 4489685 F DR. Víctor MANUEL García DIAZ CERTIFICADO EN MEDICINA GENERAL MORELOS 154 TEL. 765-23-20. F DRA. MARÍA DE JESÚS QUINTERO BERNAL OFTALMÓLOGA, ESPECIALISTA EN ENFERMEDADES Y CIRUGÍA DE LOS OJOS. JUÁREZ 563-A ALTOS, CHAPALA. JAL. TEL: 765 30 73; 765 24 00 CEL: 3334424323; 01 3336169445; 01 33 36162232 mariadejesusqb@yahoo.com F dr. ENRIQUE GUTIéRREZ ORTEGA TEL. 765-44-02. F dr. felipe de Jesús ochoa hernández ginecólogo , obstetra, ultrasonido, juárez 563, CHAPALA, tel. 765- 38 15 Y 765-24-00 urgencias: 3331067164 F Dr. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ ORTOPÉDICO Y TRAUMATÓLOGO JUÁREZ 560 TEL. 765-22-77 F Dr. VÍCTOR G. BARRAGÁN FERNÁNDEZ ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR GALEANA 606-A (A UN COSTADO DE LA PLAZA PRINCIPAL, CHAPALA, JAL. cEL: 3313191171

MUEBLERÍAS

F mueblera SAN FRANCISCO mORELOS 198, ESQ. Av. Madero tel 76557-71.

NUTRICIÓN

F Dra. Martha Torres Gómez Atención médica nutricional y obesidad. Miguel martínez nO. 538 chapala. tel: 376 765 36 58. Cel: 3338300717

OFTALMÓLOGOS

F dr. Antonio Pinto Figueroa Médico Oftalmólogo Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. 376 765- 7793 cel. 333 106 16 34

ÓPTICAS

F ÓPTICAS PINTO, Dr. Antonio Pinto Figueroa, Médico Oftalmólogo, horario de 9 a 5 p.m. Hidalgo 77-2, Riberas del Pilar, Tel. (376) 765- 7793 cel. 333 106 16 34 F Óptica Ussual. Carlos A. Martínez Huerta, Optometrista Contactólogo (Especialista en lente de contacto gas permeable). Degollado No. 333 a un costado del DIF Chapala, Horario: Lunes a viernes 9 a 7 y Sábado de 9 a 2p.m. Cel. 331432-1125.

OXÍGENO (RENTA Y VENTA)

F OXIREYES OXÍGENO MEDICINAL Y ACETILENO, SERVICIO 24 HORAS. VENTA Y RENTA DE APARATOS MÉDICOS Y SERVICIO DE AMBULANCIA A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA. tEL: 7657395 tEL fAX 765-50-40 cEL: 3331045218

22

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO DEGOLLADO 392-A tel. 7656885 Chapala

PASTELERÍAS

F pastelería américa morelos 186 cEL: 33 10 61 29 66; 33 10 65 22 19.

PEDIATRAS

F Dr. Alejandro Martínez Gowman, Médico pediatra certificado. calle Miguel martínez No. 538 chapala Jal. tel. (376) 765 36 58 cel: 3311856037. F Dr. felipe ramírez, Médico pediatra, Av. Madero 467 (esquina Miguel Martínez) chapala Jal. tel. 7652430 y 7661261 cel. 3311930936.

PERFUMERÍAS

F PERFUMERÍA LUZ (FRENTE A LA PLAZA DE AJIJIC) Parroquia 4 TEL. 766-23-02. F PERFUMERÍA SURTIDOR DE LA RIBERA AV. MADERO 461-A CHAPALA, JAL.TEL. 765 43 73

PINTURAS

F pinturas y barnices SAYER LACK PINTURAS ICI, Madero 571 TEL: 765-24-04 y 765-7556.

PINTURAS PRISA

Fpinturas prisa chapala: Miguel martínez 548 tel. 765-20-93 F pinturas prisa ajijic: Carr. ote. 17 tel 7661314 Fpinturas prisa JOCOTEPEC: MIGUEL ARANA 183 tel. 01 387 763-40-22 www.prisaajijic.com.mx

pizzerías

F veneciana’s PIZZA (servicio a domicilio) MORELOS 209 TEL. 7654182 F REGINA’S PIZZA (SERVICIO A DOMICILIO) MIGUEL MARTÍNEZ 467-1, A UN COSTADO DE LA CENTRAL CAMIONERA. tEL. 765-2762.

PODÓLOGOS

F pdga. ma. felipa gonzález urbina, podóloga, ced. prof. 4558307 MORELOS 154 TEL. 765-24-24.

PSICÓLOGOS

F PSIC. MADELEINE G. CONTRERAS DAVITO, Maestría en Terapia Familiar NÚCLEO DE APOYO INTEGRAL A LA FAMILIA. RAMÓN CORONA 170 CASA 13, COTO LOS LIRIOS, SAN ANTONIO TLAYACAPAN: (376) 766-55-50 terapiafamilia@gmail.com F Psic. fabián durán hernández, formación en psicoanálisis. Zaragoza 354-a, Chapala, Jal chapala, jal. tel.3313280284. F Psic. eduardo santoscoy, psicologo y terapeuta.consulta en ajijic, chapala. CEL (33) 1092-8398 e-mail: eduardosantoscoy@gmail.com

PUBLICIDAD

F PUBLICIDAD EFECTIVA, ALICIA RAYGOZA cel.333 140 2881 tel/fax 013333425961

PUERTAS AUTOMÁTICAS

F puertas automáticas: instalación, reparación y venta de accesorios carr. ote. 14 ajijic. tel. 766 4973.

RAYOS X Y ULTRASONIDO

F undima Chapala. CHAPALA Zaragoza 361 tel: 76534-31 undima_chapala@hotmail.com AJIJIC: oCAMPO 108-C TEL: 7663134 undima_ajijic@hotmail.com

Diciembre 24 de 2011

RENTA AUDIO Y ESCENARIOS

F SONOVISA ING. MIGUEL LAURE. AUDIO, ILUMINACIÓN, ESCENARIOS, SONORIZACIÓN. TEL: 3310811432, mals11@hotmail.com, www.sonovisa.grupolago.com.

RESTAURANTES CAFETERÍAS

F Tony’s restaurant-bar carr. chapala-jocotepec 149, san Antonio, tlay. tel.766-40-69 F aJIJIC tango morelos no. 5, a cuadra y media de la plaza, ajijic tel. 766- 24 58. F MARISCOS gÜicho paseo ramón corona 20 tel:765-32-32 F la bodega de ajijic 16 de septiembre 124 tel 766-10-02 Ajijic. F La Nueva Posada DONATO GUErRA NO. 9 Tels: 76614-44 / 7661344 F Min Wah (comida china) tel: 766-06-86 F MANIX RESTAURANT OCAMPO 57 TEL: 766-00-61 F árbol de café hidalgo 236 plaza las palmas TEL. 765-39-08 F RESTAURANT Cozumel tel: 7654606 F RESTAURANT Superior AV. MADERO 415 Tel: 765-21-80 F mario’s restaurant ramón corona 132 tel: 7661452 san Antonio tlay. F cenizas del sol restaurant pollos asados al carbón vegetal, madero 455 tel. 765-48-87

REVISTAS Y SEMANARIOS

F semanario Página Que sí se lee! TELS: 765-35-35/765-22-75 pagina@prodigy.net.mx; paginaquesiselee@hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx F colony reporter 766-33-38 F ojo del lago 76536-76/7652877 www.chapala.com hidalgo 223 F DIÁLOGO (ATOTONILQUILLO) 737-19-68 dialogo69@hotmail.com

SERVICIOS BILINGÜES

F traducciones dale h. de palfrey tel: 7660741

SERVICIOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍa, renta y venta de equipo médico

F Lake med center servicios profesionales de enfermería, renta y venta de equipo médico, lidia zamudio cerda, enfermera especializada quirúrgica, carr. jocotepec pte. 8-g ajijic, jal. tel. 7662088 Cel. 3331569080 y 3331678387.

TALLERES

F TALLER DE TORNO ESTRELLA, AUTOMOTRIZ, AGRÍCOLA, SOLDADURA EN GENERAL Y ALUMINIO. MANUEL RÍOS VÉLEZ. AV. PEPE GUÍZAR 415-A, CHAPALA TEL. 765-4206.

TAQUIZAS

F TAQUIZAS MI CHELITA. SERVICIO A DOMICILIO PARA TODO TIPO DE EVENTOS. dEGUSTE EN NUESTRO LOCAL: SAZÓN MEXICANO ESTAMOS EN CINEMAS DEL LAGO, AJIJIC, FRENTE A LA TAQUILLA. cEL: 3314317257.

Técnicos en servicio

F refrigeración y electrodomésticos. refrigeradores, lavadoras, secadoras. av. francisco i madero 270, chapala, jal. tel. (376)765-3812 cel. 3310269095.

Terapeutas

F psic. eduardo santoscoy psicólogo y terapeuta floral (flores de bach). consulta en ajijic, chapala. cel. (33) 1092-8398 Email: eduardosantoscoy@gmail.com

TIENDAS Y SUPER

F SÚPER MAX vinos y licores Av. Madero 378-c, tel. 765-5500 av. madero 479, tel. 765-65-65 F SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A. DE C.V. SUCURSALES CHAPALA: AV. MADERO 278-M TEL: 7655796; MIGUEL MARTÍNEZ 526, TEL: 765 28 50; UNIDAD DEPORTIVA: LÁZARO CÁRDENAS 40 TEL: 765 62 03; AJIJIC: CARR. PTE. 6 TEL: 766 00 76; IXTLAHUACÁN DE LOS MEMBRILLOS: AV. SANTIAGO 155 tEL: 762 14 32. ALMACÉN Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS: AV. LAS REDES 53, CHAPALA. TELS: 765 40 16; 765 51 50.

TORTILLERÍAS

F tortillería nelly álvaro obregón 84, tel. 765-5703. F tortillería tejeda Jesús garcía 52-a san Antonio tlayacapan, servicio a domicilio tel: 766 53 09

TRADUCCIONES

F SPENCER R. MC. MULLEN, ENGLISH-ESPAÑOL-ENGLISH, SERVICIO RÁPIDO, HIDALGO 230-A, CHAPALA, JAL. TEL. US(805)683-4848; MX(376) 765-7553; 0453311206662. spencer@intercasafs.com

VETERINARIAS

F VETERINARIA QUÉ PUES! ACUARIO, ESTÉTICA, ACCESORIOS Y ALIMENTOS Madero 244-A, TEL: 76541-06 F veterinaria y estética canina memo, Alimento y accesoriosconstitución 15 ajijic. tel. 76608-85 F AXIXIC SALUD ANIMAL MVZ JESÚS MEDELES ROMERO GUADALUPE VICTORIA 73, AJIJIC. TELS: (376) 766 1009 TEL/FAX: (376) 766 3862 jesusmedeles@ prodigy.net.mx.

VIDRIERÍAS

F VIDRIOS, madera y tabla roca “REAL ORTEGA” madero 571 tel. 76524-04 y 765-7556 F VIDRIERíA BASULTO Madero 258 TEL: 765-50-31.


Diciembre 24 de 2011 23


24

Diciembre 24 de 2011


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.