PÁGINA Que sí se lee! No 40 2022

Page 1

DIRECTOR GENERAL

Javier Raygoza Munguía

q

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

Lic. Blanca Villanueva Pérez

q

ASESOR EDITORIAL

Armando Rivera Basulto

q

COLABORADORES

Cristina Flores de Hernández Dr. Víctor García Díaz David Aréchiga Landeros

q

REPORTERO

Gilberto Padilla García

q

DISEÑO

Isabel Hernández Sotelo Ana Rosa Casillas Vázquez

q

FACEBOOK Página que sí se lee

@semanariopagina

q

PUBLICIDAD (376) 765 3535

Correos electrónicos paginaquesiselee@hotmail.com

q

PÁGINA WEB www.paginaquesiselee.com

PÁGINA Que sí se lee! Es una publicación semanal de la Ribera de Chapala, Jalisco, México. Se imprimen 1500 ejemplares y sale los sábados pero se distribuye el viernes.

q

DÍA DE CIERRE Los miércoles

q

DIRECCIÓN

Av. Madero 415-A, Chapala, Jalisco, México, C. P. 45900

q

TELÉFONO (376) 765 3535

q

REGISTRO EN TRÁMITE

Las cartas, colaboraciones, inserciones son responsabilidad de quienes las firman.

Editorial Humildad enaltecedora

Pidiendo disculpas por el atrevimiento y hasta la eventual blasfemia, al mencionar lo que un amigo decía respecto a su forma de relacionarse políticamente, en sentido figurado, por supuesto, que “Estando bien con Dios, vayan al cuerno los angelitos”, aunque con palabras más fuertes y groseras, los cual viene al caso por el comportamiento y actitud de algunas personas que sin tener cargos sobresalientes, gran representatividad social y ni siquiera mediana capacidad, experiencia, inteligencia o conocimiento, asuman posturas petulantes, despectivas, groseras y prepotentes, que ni siquiera quienes tengan tal vez más méritos o condiciones para ello las manifiesten, precisamente por su mayor valía.

En cualquier ámbito o nivel de la sociedad puede uno encontrar personas que por sentirse superiores, en algún sentido, quieran menospreciar y humillar a quienes consideran sus inferiores, si bien curiosamente igual éstos se humillen ante sus jefes, líderes o patrones, formales o informales; cuando es sabido que quienes poseen el don y cualidades de mando, conducción y persuasión no requieran de desplantes de arrogancia ni intimidación para lograr propósitos de grandes e importantes alcances, ya en lo familiar, laboral, social y por supuesto en lo político, espacio este último

donde se requiere de gran habilidad, prudencia, visión e inteligencia, si bien igual en todos los otros, de algún modo.

Por otro lado dicen que el verdadero valor de las personas radica en su capacidad, voluntad y disposición de saber, hacer, ser y compartir con generosidad, como igual de estar dispuestas a escuchar, aprender, emprender y aceptar en colectividad, si bien en la práctica las cosas sean distintas y predomine el individualismo, el egoísmo, la soberbia y la discriminación, principalmente cuando hay tradiciones y sistemas donde impere la ilegalidad, la injusticia, la corrupción y la exclusión, pero además la exagerada veneración y sumisión a lo externo y menosprecio a lo propio. Aunque en todo caso siempre tendrá más peso y valor la identidad y unidad social.

Por supuesto que para cualquier sociedad es muy importante tener autoridades dignas de aprecio y respeto, como consecuencia de sus aptitudes, actitudes y logros, es decir por atributos y méritos propios y naturales, más no en función de pretensiones sustentadas en la soberbia, la indiferencia, las ínfulas o los complejos de superioridad, sapiencia, conquista o magnanimidad, que se dan más en niveles de segundo y aún más bajo orden, cuando es sabido que a la autoridad la enaltezca la humildad, haciéndose así merecedora del reconocimiento y apoyo social con convicción y dignidad.

2 Octubre 1 de 2022
q
3Octubre 1 de 2022

29 de septiembre Celebremos al maíz en su día

¿Sabías que el 29 de septiembre se celebra el día nacional del maíz? La pregunta aquí es: ¿habrá algo que celebrar?

México junto con el resto de Mesoamérica es la cuna del maíz, el cual fue domesticado hace más de 10 mil años y a través del tiempo, las culturas indígenas y campesinas fueron dando la gran variedad de colores de maíces nativos y aunado a ello, la gastronomía local, pues el maíz para nosotros los mexicanos no sólo es un cultivo el maíz es parte de nuestra identidad cultural; es parte de nuestra esencia.

Sin embargo, en los últimos 70 años, con la agricultura industrial, hemos contribuido para que cada día muera la agricultura pequeña familiar que sembraba la milpa: maíz-fríjol-calabaza, que siguen siendo los tres alimentos básicos de la gastronomía mexicana y de nuestra soberanía alimentaria. Si

nuestros ancestros revivieran y encontraran que ya muchas de esas variedades nativas están a punto de extinguirse, se volverían a morir. Además se darían cuenta que ya ni apoyamos el cultivo del maíz. Cada día se come menos el maíz nativo en pozole, tamales, gorditas, enchiladas, tacos, etc. Peor todavía: ¡nuestras variedades de maíces están siendo patentadas por empresas extranjeras!

Sospecho que los antepasados no estarían muy contentos, pues ese legado que nos dejaron y que prometimos cuidar, no lo hemos hecho como consumidores. Sólo lo han hecho los campesinos y los indígenas. Por el contrario, estamos promoviendo otros cultivos de más moda como el aguacate, el agave, las berris, etc. En la actualidad se han dejado de sembrar miles de

hectáreas de maíz para sustituirlos por estos cultivos. Cada día, más y más agricultores dejan de sembrar maíz, y sus parcelas son rentadas o vendidas a empresas extranjeras. ¿acaso cambiaremos una tortilla por una Berry o un tequila?

Como consumidores te invito a apoyar, con tu compra, productos de maíz nativo… que sigas comiendo alimentos de maíz y finalmente que, juntos, exijamos a las autoridades que apoyen a los pequeños agricultores de la milpa para promover (i) nuestra autonomía alimentaria y (ii) tener acceso a estos alimentos.

De esta manera, en vez de que el maíz se deje de sembrar, renacería, para que así nuestra esencia cultural no muera. ¡Que viva el maíz!

4 Octubre 1 de 2022
5Octubre 1 de 2022

México entre gritos, Quejas y sermones

El mes de septiembre, entre los mexicanos, lo conocemos como el “Mes Patrio”, puesto que la madrugada del 16 de septiembre de 1810, D. Miguel Hidalgo y Costilla y Gallaga, entonces párroco de Dolores, en el actual Estado de Guanajuato, con una exclamación emotiva convocó a sus feligreses, para tomar las armas y luchar por la independencia nacional.

Aesa ceremonia la conocemos como “El Grito”, pero se celebra la noche del 15, siendo un enigma por qué en tal fecha: coinciden muchos historiógrafos, en que se escogió tal momento (1896) para a la vez conmemorar al dictador Porfirio Díaz, quien afirmó que había nacido en día igual.

El enorme Siervo de la Nación, Don José María Morelos y Pavón, se interesó, primero que nadie en recordar ese glorioso suceso; empero, el día 16 de septiembre de 1812, el que fuera diputado por Nueva Galicia (Guadalajara) al Congreso de Chilpancingo, el Lic. Ignacio López Rayón, celebró en Huichapan, población localizada dentro del moderno estado de Hidalgo, ese memorable grito de libertad, realizando atronadora descarga de artillería, misma que inscribió en su diario.

Morelos propuso (14 de septiembre de 1813) la celebración, pero la suerte de la guerra libertaria no fue lo afortunada que se esperaba y tuvo que esperar la dedicación. Su oficialización la haría el primer presidente del país, el Gral. Guadalupe Victoria, en 1825.

La celebración del “Grito” en la república, y aún fuera de ella, es una fiesta rebosante de mexicanidad: el antes y después se resume en la arenga que pronuncia, en la ciudad de México el primer mandatario de la nación; en cada Entidad Federativa, su gobernante, y en cada municipio, su presidente municipal o alcalde.

Aún en centros escolares, de diversión y restaurantes, por mencionar algunos giros distintos a los de las tres órdenes de gobierno, se llevan a cabo esas evocaciones del grito independentista. El hecho, significa una permanente lección de civismo.

En este año, en punto de las 23 horas, el “Grito” en Palacio Nacional registró una alocución muy especial, pues el primer magistrado pronunció 23 aclamaciones, iniciando con un viva la independencia, y continuando con la mención de nuestros héroes insurgentes: Hidalgo, Morelos, Josefa Ortiz, Allende, Leona Vicario, Vicente Guerrero y los próceres anónimos; luego gritó vivas a la libertad, la justicia, la igualdad, la democracia, la honestidad, la soberanía, la fraternidad universal, el amor al prójimo y las culturas del México prehispánico. Inmediatamente, en lugar de vivas, expresó tonante “¡fuera!” para la corrupción y un ¡muera! para la corrupción, el clasismo y el racismo.

Prosiguió con otro viva a la grandeza cultural de México y concluyó con tres vibrantes ¡Viva México! los jubilosos asistentes al colosal zócalo de la ciudad capital federal, coreaban cada mención con vigoroso entusiasmo.

Y así se repitieron, guardando las proporciones, en cada capital de los estados, las ceremonias del “Grito”, proclamado por los ejecutivos locales y de igual manera en los palacios municipales, con su primer munícipe como pregonero.

Lamentablemente, en este susodicho mes septembrino, también se escucharon otros tipos de gritos, nada festivos ciertamente.

Uno es el de las madres buscadoras, quienes, en medio de su dolor lacerante por la pérdida de hijos y familiares, se afanan por encontrarlos, aunque sea como cadáveres.

Por primera vez en la historia del estado de Jalisco, se informó en semanas pasadas, que “estudiantes, artistas independientes, activistas y personas de a pie se unieron a las y los familiares a través de la recién creada agrupación Jóvenes Buscadores de Jalisco”. (Zona Docs. 3 -IV-22). Y esas madres, sumadas a otras como las de Sonora, se unen en su pesar, para alcanzar sus objetivos.

La carestía que tal parece no cede, provocó nueva reunión del gobierno general con los

grandes magnates, y se comprometieron de nueva cuenta a evitar que la inflación se incremente. Sin embargo, tal parece que ellos no oyen las quejas de los consumidores, cuyos salarios por más que se estiren, no alcanzan para comprar lo necesario, y a veces ni lo indispensable. Vivimos en un sistema democrático, y debemos ajustarnos a sus postulados, mismos que dice atinadamente el singular brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, al indicar:

“La democracia, para mí, no es una media palabra. Es una palabra completa. Algunos entienden por democracia apenas el derecho del pueblo a gritar que tiene hambre. Yo entiendo por democracia no sólo el derecho de gritar contra el hambre sino el derecho de comer. Esa es la diferencia fundamental. Democracia, para mí es permitir el derecho de adquirir conquistas, y no sólo el derecho a la protesta”.

Y si hablamos de seguridad, la cuestión no está para presumir, porque todo mundo anda con sumo cuidado y con nervios en punto de crisis, ante la actitud desbordada del crimen organizado. La Guardia Nacional no acaba por consolidarse, si bien le hace falta tiempo para ello. Y en los estados, así como las municipalidades, los cuerpos policíacos la mera verdad no da buenos resultados. Y si eso pasa en los grandes poblados, los pequeños vecindarios no ven la suya, víctimas de los “jefes de plaza” (o sea, el mandón de los criminales organizados) y de la incuria de los menguados agentes del orden del pueblo, ordinariamente cooptados por aquellos.

En la política, no dejan de prorrumpir con gritos, los de la oposición a la Cuatro T, aun cuando por lo general lo hacen sin mayores razonamientos, con lo cual demuestran falta de argumentos inteligentes.

Y como afirmaba John Locke, “grita quien no tiene recursos mentales para hablar”.

Exactamente eso aconteció en el Senado de la República, con motivo de la discusión de la iniciativa priista para alargar la participación militar -en el ramo de seguridad púbica-

6 Octubre 1 de 2022

hasta el año 2028. Los senadores de la oposición, acusaban de todo al presidente del país y a su gobierno, incluyendo a su partido -Morena-y aliados. Los panistas son los que más destacan en esto. Esos blanquiazules, desde hace tiempo sostienen que sufren "la descarada persecución política del presidente Andrés Manuel López Obrador y su gobierno en contra de todo aquel que critique o no se doblegue a sus caprichos". Y la mera verdad, no acreditan sus dichos, pues sus principales oradores, como Kenia López Rabadán, sostienen el grito de: “¡Resiste México! Resiste ante el peor gobierno de la historia”. Como quiera que sea, cuando Monreal, el líder de los morenistas, propuso que se regresara el dictamen a comisiones, los opositores clamaban con frenesí: “No traen los votos, no traen los votos” y exigían

votar; pero no se les concedió su pretensión y ahora está la iniciativa de regreso en Comisiones, para ulterior discusión y votación.

No cabe duda, estos tiempos los hemos vivido en medio de gritos, reclamos y sermones de los líderes políticos que padecemos.

Y por si lo anterior no fuera suficiente, pasando por alto los gemidos de los intelectuales “orgánicos” que dizque sufren persecución por sus ideas (lo cual es burda falacia, pues hacen uso de ella para despotricar diario) volvimos a padecer los temblores, los días 19 y 22 de septiembre, fenómenos que llevaron al paroxismo a muchas familias, desde Jalisco hasta la capital azteca, pasando por Colima, Michoacán y Guerrero.

Gracias a Dios no hubo demasiados daños y podemos afirmar que seguimos avante, entre gritos y sombrerazos, pero caminando hacia nuestro destino.

7Octubre 1 de 2022

Ex titular de Educación de Chapala

A la planilla de la Sección 16 del SNTE

Iniciaron formalmente las campañas para la difusión y promoción de las planillas que contenderán para la dirigencia de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Jalisco.

Las campañas se llevarán a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre, en las que participa la planilla blanca que encabeza Adrián Delgado Silva.

La planilla está integrada por docentes, personal de apoyo y directivos agremiados al

SNTE en la entidad, entre ellos, Juan Manuel Arreola Martínez, quien fungió como Director de Educación en Chapala durante el período 2018-2021, encabezado por Moisés Alejandro Anaya Aguilar.

El ex funcionario municipal participa como candidato a la Secretaría de Trabajo y Conflictos de Educación Primaria (STCEP) en la planilla.

Mediante una publicación en redes sociales, Arreola Martínez, originario de Atotonilquillo, dijo que es un gusto, compromiso y responsabilidad el formar parte de la planilla blanca. Se considera preparado para presidir la STCEP,

Será el próximo 11 de octubre cuando el magisterio llevará a cabo la votación mediante asambleas delegaciones electivas, para definir a los nuevos dirigentes estatales de la Sección 16 para el período 2022-2026.

“ ...ya que cuento con la preparación académica adecuada y con 20 años de experiencia frente a grupo en el nivel”.
8 Octubre 1 de 2022
9Octubre 1 de 2022

Por la Sección 16 del SNTE formaliza

Su candidatura Cristhian Gutiérrez

el Estado de Jalisco el SNTE, se divide en 2 secciones: La 16 para los maestros federales y la 47 para los maestros estatales. Ambas serán renovadas por primera vez en la historia mediante el voto universal, libre y secreto de los maestros.

Mi equipo y yo, la planilla azul, vamos por la Sección 16 del SNTE con la visión de lograr la transformación sindical que tanto necesitan las y los compañeros para que sí se defiendan sus derechos.

Esta renovación sindical del SNTE bajo el voto directo de las y los maestros, ¿Qué significa para el gremio?

utilizados a la conveniencia del Gobierno del Estado. Las y los compañeros saben que se han pisoteado sus derechos laborales y que el sindicato no ha hecho mucho por ellos: Jornadas extras por el programa fallido de RECREA, se han olvidado de las regiones (de los maestros rurales), el reparto discrecional de las plazas, el abandono de las y los compañeros en los procesos jurídicos, por mencionar tan sólo unos ejemplos.

Su planilla y usted ¿Qué proponen para cambiar esa realidad?

Cristhian Gutiérrez Maldonado formalizó su registro como candidato a la Secretaría General de la Sección 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Jalisco.

El profesor, originario de Atotonilquillo, municipio de Chapala, presentó su solicitud de registró el pasado 22 de septiembre, misma que fue declarada como procedente por la Comisión Nacional Electoral al cumplir con los requisitos de la convocatoria. Gutiérrez Maldonado encabeza la planilla denominada Transformación Sindical, a la que se le asignó el color azul, y es uno de los ocho candidatos que participarán en la elección, la cual por primera ocasión se hará en un proceso democrático.

Maestro, ¿Por qué es distinta la renovación sindical del SNTE en este año frente a todos los demás?

Tengo que mencionar primero que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, en

Como ya mencioné, estamos en medio de un momento histórico para el SNTE, hoy las y los maestros podrán elegir de manera libre y directa a su sindicato, sin duda, es vital que esto impulse una transformación sindical también. Una serie de cambios que dignifiquen la labor del sindicato, ya no más arreglos por debajo de la mesa ni mucho menos el entreguismo a la autoridad educativa local en Jalisco como el que estamos viviendo.

¿A qué se refiere con “el entreguismo a la autoridad educativa local”?

Los maestros estamos enojados, es injusto el trato que estamos recibiendo, nos pintan como villanos y flojos, pero en realidad somos

Más que propuestas, como Planilla Azul tenemos una serie de compromisos para garantizar la transformación sindical. Primero tus derechos: no a las nóminas ni pensiones atrasadas, un sistema de escalafón que respete la antigüedad y preparación, la basificación digna y no más trabajo extra que le toca al Gobierno Estatal. Uno somos todos, todos somos uno: unidos para hacer valer los derechos del gremio. Servicios dignos para ti: tener un sindicato que no sea sumiso, que sí vea por los derechos de las y los maestros.

*

La jornada de elección se realizará el 11 de octubre, mediante asambleas delegaciones electivas que están ubicadas en diferentes jardines de niños, primarias y secundarias, para definir a los nuevos dirigentes estatales de la Sección 16 para el período 2022-2026.

10 Octubre 1 de 2022
11Octubre 1 de 2022

Embajador de la Unión Europea en México

Gautier Mignot visitó Chapala

Anunció que se trabaja en un proyecto sobre movilidad urbana sostenible para la región del Lago de Chapala.

Durante su primera visita a Chapala, el Embajador de la Unión Europea en México, Gautier Mignot, anunció que en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) de Jalisco se trabaja en un proyecto sobre movilidad urbana sostenible para la región del Lago de Chapala.

Mignot visitó el Estado de Jalisco, donde cumplió una amplia agenda de trabajo con autoridades locales, con el objetivo de avanzar en la agenda común en materia de preservación del planeta y aprovechó para conocer el municipio de Chapala, al que vino por primera vez desde que asumió el cargo.

El alcalde de Chapala, Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, recibió la visita del diplomático el pasado 25 de septiembre, quien tuvo la oportunidad de recorrer el malecón, así como el Centro Cultural González Gallo y el Pueblo Mágico de Ajijic, acompañado de funcionarios municipales y estatales.

he podido ver, y efectivamente, el objeto de esta visita fue solamente turístico”, dijo el Embajador en un video que él y Aguirre Curiel grabaron en el Palacio Municipal.

Por su parte, Aguirre Curiel agradeció al embajador que haya pensado en Chapala, refiriéndose a su visita y al proyecto que tienen la Unión Europea y el Gobierno del Estado para la región:

Para mí es muy importante recibirte y decir que estamos a la orden, bienvenido”, indicó el primer edil.

Es una gran prioridad para la Unión Europea todos los temas de transición de redes de desarrollo sostenible y queremos ver si podemos contribuir para ello aquí en esta región, espero que podamos concretar eso muy rápidamente”, agregó el diplomático, quien entró en funciones en el mes de abril del 2021.

Durante su visita, el Embajador estuvo acompañado por el titular de la SEMADET, Sergio Graf Montero, quien informó, a través de una publicación en redes sociales, que se trata de la elaboración del Plan Regional de Movilidad y Logística para la región del Lago de Chapala, el cual ha sido aprobado por Euroclima.

Euroclima es un programa de cooperación internacional para la transición a la movilidad urbana sustentable financiado por la Unión Europea y cofinanciado por los gobiernos de Alemania, Francia y España, con el objetivo de reducir el impacto del cambio climático y sus efectos en 18 países América Latina y el Caribe, promoviendo la mitigación y adaptación al cambio climático, la resiliencia y la inversión.

Realmente es un gran placer para mi estar por primera vez aquí, descubriendo este lago y esta región tan bonita, de lo que ya

12 Octubre 1 de 2022
13Octubre 1 de 2022

Consejo de Cuenca Lerma-Chapala

Sesionará en noviembre en Chapala

La próxima sesión del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala será en el próximo mes de noviembre, en el municipio de Chapala, en la que se presentarán y se aprobarán los volúmenes de asignación de aguas superficiales a los usuarios de esta zona hidrológica para el ciclo 2022-2023.

Así lo adelantó la Secretaria General del Ayuntamiento, Lilia Alvarado Macías, luego de asistir a la CLXII Sesión de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo que se realizó el pasado 14 de septiembre, en Dolores Hidalgo, Guanajuato.

La funcionaria asistió en representación del alcalde Alejandro de Jesús Aguirre Curiel, quien funge como representante propietario de los municipios de la ribera del Lago de Chapala. Durante la CLXXI Sesión se presentó el monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en el que aparecen 43 municipios de Jalisco con riesgo de sequía, entre los cuales no figura el municipio de Chapala.

En cuanto a la situación hídrica de Guanajuato se dio a conocer que dos presas están cerca

de llegar a su tope, por lo que tendrán que desfogar hacia el Río Lerma en caso de rebasar su capacidad de almacenamiento.

El Consejo de Cuenca Lerma-Chapala está integrado por representantes de los estados de México, Guanajuato, Querétaro, Michoacán y Jalisco, así como por representantes de los usos agrícola, público-urbano, pecuario, servicios e industrial. La CLXXI Sesión estuvo encabezada por Roberto Castañeda Tejeda, Presidente del Consejo de Cuenca LermaChapala, acompañado del Director General del Organismo de Cuenca Lerma-SantiagoPacífico de la CONAGUA, Ernesto Romero Cárdenas, quien funge como Secretario Técnico del Consejo, y de la Secretaria de Medio Ambiente del Estado de Guanajuato, María Isabel Ortiz Mantilla, entre otros funcionarios estatales.

14 Octubre 1 de 2022
15Octubre 1 de 2022

2

de octubre y Ayotzinapa no se olvidan

¿Y la verdad histórica?

El 2 de Octubre de 1968, el que esto escribe cursaba el segundo año de Derecho en la Universidad de Guadalajara y recuerdo que el Gobierno del Estado de Jalisco no apoyó el movimiento estudiantil por la obvia razón de que al estado convenía que el próximo presidente que relevaría a Gustavo Díaz Ordaz fuera Luis Echeverría Álvarez, hombre inquieto y arisco, pero con muy buenas relaciones con Jalisco.

Recuerdo con tristeza que cuatro de mis compañeros de la preparatoria, muy rebeldes y con gran espíritu revolucionario, cursando sus estudios en diversas facultades

de la Universidad, se fueron a la Ciudad de México y participaron en la gran marcha de Tlatelolco, con una gran fatalidad, pues nunca se volvió a saber de ellos y como en aquel entonces a nadie se le ocurrió formular una histórica verdad, como en los tiempos modernos, hasta la fecha, transcurridos 54 años, nos quedan sólo varias versiones, algunas contradictorias de aquel suceso fatal, de lo que realmente ocurrió en aquel entonces, prevaleciendo la idea de que fueron varios cientos de muertos a golpes, balazos y torturas, esparciendo sus cuerpos en el mar de la amargura, con la intervención del ejército, idea que aún perdura.

Cualquier parecido con el más reciente caso de la muerte de estudiantes en Ayotzinapa, cuya verdad histórica todavía está en veremos y surgen varias dudas de que la tendremos, resulta una coincidencia que nos llena de impaciencia y recelos.

La diferencia entre estos dos casos, distantes uno de otro, estriba en que en la actualidad, el principal responsable de los 43 estudiantes muertos en Ayotzinapa se encuentra todavía vivito y coleando en España, nuestra Madrastra Patria, encajado en la juvenil figura de Enrique Peña Nieto, con fama de bruto, quien en el sexenio pasado era el Jefe del Ejército mexicano como Presidente de la República, quien dijo la última palabra en este penoso asunto.

Por lo que respecta al caso Ayotzinapa, la verdad histórica todavía está en veremos, porque

en principio se encarceló a varias docenas de involucrados, muchos de los cuales posteriormente quedaron liberados, y actualmente, con nuevos sospechosos se ha detenido a algunos y otros liberados, y hasta ahora el asunto está entre "azul y buenas noches", en una mezcolanza de contradicciones, pero lo que está quedando claro es la participación del ejército en Ayotzinapa, coincidiendo con las circunstancias que se dieron el 2 de Octubre de 1968, que todavía no se olvida, y causa encontradas emociones.

El caso se complica con la etapa política que se está viviendo entrando en la segunda parte del sexenio, cuando las "corcholatas" aspirantes al trono andan por todo el país como diablos en panteón, descuidando sus funciones en plena crisis económica de internacional conmoción, mientras más de una decena de partidos

políticos comienzan a gastar muchos millones de pesos, sin consideración, que pueden llevar a la quiebra al país en división, en esta etapa de guerra que estamos viviendo con el conflicto RusiaUcrania que nos afecta a todos, en un ambiente de preocupación, en época de pandemias que no terminan, encarecimiento de alimentos, faltante de medicinas y vacunas, sin consideración, sequía en algunas partes y en otras inundación, y unas "mañaneras" cansadas y polémicas que causan división, con más jactancia que substancia, en donde esperamos que se cocinen las dos "Verdades históricas" correspondientes al dos de Octubre y Ayotzinapa, que "¡no se olvidan!", y que a reflexionar nos convidan.

Y como diría mi abuela querida: -"¡dos de octubre y Ayotzinapa, no se olvidan!"-

*dalan16@hotmail.com

Doctor en Ciencias. UdeG

17Octubre 1 de 2022

Biblioteca Pública Regional de Chapala

Basurarte Gusti

Crear, divertirse y reciclar

El problema es que el crecimiento desmedido de los desechos se ha convertido en un grave problema.

Además muchas de las cosas que se producen hoy en día están hechas precisamente, para usarlas y tirarlas (para que tengamos que comprar más). Esto aumenta el número (cantidad) de basura.

Este libro nos invita a enfrentar con imaginación dicho problema ¡Vamos a crear cosas bonitas, útiles y divertidas reciclando basura!

Sólo que ahora el crecimiento desmedido de los desechos se ha convertido en un grave peligro…”

Basura es todo aquello que consideramos inútil, inservible y que, por lo tanto, tiramos. Es el resultado natural de nuestras actividades diarias.

El autor de este libro nos enseña cómo hacer máscaras, juegos de mesa, juegos de habilidad, títeres, animales, aviones, autos, joyas, instrumentos musicales, objetos decorativos y mucho más. Gusti nació en Buenos Aires y vive actualmente en España. Ha publicado más de 25 libros traducidos a diferentes idiomas y ha ganado premios importantes entre ellos Manzana de oro (Bienal de Bratislava), Lazarillo para la ilustración (dos veces), Edelvives y Diploma de honor (Premio iberoamericano de ilustración Ibby; Sevilla. Entre los libros que ha escrito e ilustrado están: Medio elefante, Ernesto, La mosca y El temido enemigo. Éste último en colaboración con Jorge Bucay.

“Todos producimos basura, desde que nacemos hasta el día de nuestra muerte. Así ha sido siempre.
18 Octubre 1 de 2022
19Octubre 1 de 2022

María del Rosario Díaz Díaz

Ante más de 300 personas reunidas en el auditorio del Instituto Tecnológico Mario Molina, Campus Chapala, María del Rosario Díaz Díaz, de 67 años de edad, y representante de La Manzanilla de la Paz, fue elegida como Embajadora de los Adultos Mayores 2022 de la Región 05 Sureste.

El certamen se realizó el pasado 29 de septiembre, con la participación de las candidatas de Chapala, Jocotepec, Valle de Juárez, Concepción de Buenos Aires, La Manzanilla de la Paz, Tizapán el Alto, Tuxcueca y Mazamitla, quienes fueron electas previamente en sus municipios para participar en el certamen regional.

El certamen se dividió en dos etapas: La primera pasarela fue en traje típico en donde cada una de las candidatas habló sobre los retos

y desafíos que enfrentan en la tercera juventud, mientras que la segunda fue en vestido de gala, en la que hicieron propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.

Después de un intermedio, en el que se ofreció una comida a todos los asistentes, se dio a conocer el veredicto por parte del jurado, quien evaluó a las ocho candidatas y eligió a la participante de La Manzanilla de la Paz, quien representará a la Región 05 Sureste en la final estatal a celebrarse el próximo mes de noviembre.

En medio de plausos y porras del público, en su mayoría adultos mayores, María del Rosario fue coronada por el Director General del Sistema DIF Jalisco, Juan Carlos Martín Mancilla, acompañado de la Presidenta del DIF Chapala, Érika Eryn Torres Herrera, quien le impuso la banda de honor.

El segundo lugar fue para Ma. Esthela Bautista Orozco, de 69 años de edad, representante de Valle de Juárez, quien se quedó con el título de Primera Vocera, mientras que María Concepción Zamora Núñez, de 69, de Mazamitla, obtuvo el título de Segunda Vocera, según la decisión del jurado.

Este evento formó parte de las etapas eliminatorias para elegir a la Embajadora de los Adultos Mayores Jalisco 2022, a través del cual se fomenta la participación activa de las mujeres

con más de 65 años de edad, así como generar una cultura de respeto hacia este sector.

En un principio, el certamen regional se iba a realizar en Mazamitla, pero cambió a Chapala, por lo que se eligió el auditorio del Instituto Tecnológico y no el Parque de la Cristianía para realizar el evento, porque cubría las necesidades del mismo, tales como escenario, aforo y sanitarios.

Embajadora de los Adultos Mayores 2022 de la Región 05 Sureste

Tendrá Chapala un fandango Con mariachi tradicional

El mariachi tradicional llegará al malecón de Chapala este sábado 1 de octubre, con música y una tarima para bailar.

Se trata de uno de los fandangos municipales que se realizará en punto de las 17:00 horas, en dos sedes, uno en la Fuente Pescadores y otro en el foro al aire libre, con motivo del XXI Encuentro Nacional de Música Tradicional que se llevará a cabo del 2 al 8 de octubre, en la capital de Jalisco.

El evento será inaugurado en el Teatro Degollado y el programa se conformará por el desarrollo de fandangos en los municipios de Chapala, Ocotlán, Tlajomulco de Zúñiga, Tepatitlán de Morelos, Arenas, Tequila, Zapopan y Tonalá, así como una velada de minuetos, talleres de zapateado, charlas

temáticas, conciertos con responsabilidad social y un encuentro jalisciense de bailadores infantiles de sones y jarabes tradicionales, entre otras actividades.

También se realizará la entrega de reconocimientos y de la medalla Cirilo Marmolejo.

Para el desarrollo del programa de contará con la participación de grupos de mariachi tradicional de los estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Guerrero, Michoacán, Sonora, Zacatecas y de Jalisco, quienes durante nueve días compartirán sus propuestas musicales en el ámbito tradicional.

22 Octubre 1 de 2022
23Octubre 1 de 2022

¿Cual es tu actitud Ante la vida diaria?

17.- Sardónica 18.- Inflexible

19.- Nihilista 20.- Moralista

A diario presentamos una actitud, ante nuestras relaciones sociales, familiares, amorosas, religiosas, laborales, comerciales, de amistad que frecuentemente es cambiante, lo que hace que no entendamos a nuestro interlocutor, al cual juzgamos y tomamos nuestra actitud ante él, que puede ser favorable o nefasta.

¿QUÉ ES ACTITUD?

La actitud es un procedimiento que conduce a un comportamiento en particular. Es la realización de una intención o propósito. Según la psicología, la actitud es el comportamiento habitual que se produce en diferentes circunstancias. Las actitudes determinan la vida anímica de cada individuo.

TIPOS DE ACTITUD EN EL HUMANO

Probablemente la mayoría de nosotros en alguna ocasión tuvimos que escuchar de familiares o amigos algo relacionado a la forma en que reaccionamos a las situaciones, sin entender del todo lo que nos quisieron decir. Quizá frecuentemente escuchamos de los demás "qué actitud tan mala tienes", "qué actitud tan negativa/positiva tienes hoy", "sus actitudes me agradan muchísimo", "esta es la actitud que necesitamos".

Quizás estas u otras tantas expresiones más que no logramos de entender ya que no sabemos muy bien identificar los rasgos de cada tipo de actitud. Es por eso por lo que, en este artículo, te transcribo los 20 tipos de actitudes del ser humano.

QUÉ SON LAS ACTITUDES PERSONALES SEGÚN LA PSICOLOGÍA

Cada uno de nosotros posee rasgos característicos de respuesta que nos hacen diferenciar de los demás: algunos somos más sosegados y estoicos frente a los ineludibles infortunios de la propia existencia y quizá otro sean su contraparte impulsiva e irascible. Estos rasgos aborrecibles de la impaciencia o los rasgos de la ejemplar serenidad se van estructurando o formando desde esa predisposición genética y ambiental a la que todos estamos expuestos, sin excepción.

CÓMO SE CONFIGURAN

LOS TIPOS DE ACTITUDES PERSONALES

Según la psicología la actitud que presentamos hacia el exterior (nuestro ambiente), surge de esta interacción entre factores biológicos y hereditarios (estas respuestas son favorecidas por la genética de cada sujeto- su temperamento) y los factores ambientales como el aprendizaje a lo largo de toda la vida del individuo.

La actitud es entonces la predisposición aprendida y heredada para responder de determinadas formas consistentes ya sean a favor o no del objeto (ideologías, costumbres,

prácticas, religiones y leyes). Esta disposición psíquica que surge de la valoración que se hace de lo externo tiene como objetivo generar una disposición que represente los fundamentos internos (biológicos y psicológicos) de la acción. Persigue entonces la decisión a partir de esa integración cognitiva, afectiva y biológica.

CUÁLES SON LAS FUNCIONES DE LAS ACTITUDES PERSONALES

Creo que es de menester mencionar algo que se elude por muchos autores interesados en la investigación del tema de las actitudes del ser humano y es que estas actitudes al tener como objetivo la acción al haber integrado todos sus componentes (cognitivo, afectivo, conductual y biológico).

Estas acciones no pueden ser del todo egosintónicas (acciones que están en sintonía con el ego), sino que también se implican en actitudes de carácter egodistónico (que no armonizan con el ego): las actitudes nos permiten funcionar y per se adaptarnos.

Por ejemplo, puedo manifestar unos tipos de actitudes "positivas", como se reconoce coloquialmente "una actitud optimista", a determinadas situaciones pero que, en realidad, no encajan o no están en sintonía con lo que he aprendido o con los rasgos característicos de mi temperamento. Sin embargo, sólo así lograría adaptarme con facilidad. Reconociendo de esta forma la actitud podríamos aludir que en ocasiones se prioriza uno de sus factores (el cognitivo, el afectivo o el biológico) mientras los demás pueden llegar a ser aplazados.

Dr. Víctor Manuel García Díaz
24 Octubre 1 de 2022
TIPOS DE ACTITUDES DEL SER HUMANO 1.-Manipuladora 2.- Pesimista 3.- Sumisa 4.- Positiva 5.- Negativa 6.- Agresiva 7.- Pasiva 8.- Colaboradora 9.- Altruista 10.- Emocional 11.- Neutra 12.- Racional 13.- Confiable 14.- Flexible 15.- Empática 16.- Suspicaz
25Octubre 1 de 2022

¿Destino o conversión?

ahora se manifiesta con frialdad, agresividad y hasta ha hecho algunos actos de maldad?

La bebé toma su chupón y se lo da en la boca a su hermanito.

Si los primeros años de vida, fueron la base de la estructura posterior, de la personalidad, ¿qué afectaría a este joven?

conocimiento propio, el autodominio y la superación personal, a favor o en contra de la vida humana y el externo, en el dominio del medio ambiente, por medio de las ciencias y la tecnología, el arte y todo lo que el hombre puede aportar.

Bebés inocentes, paseados en su carriola doble. Por ser gemelos, se formaron de la misma sangre, en el mismo vientre, compartieron el mismo tiempo, vivieron en la misma familia, bajo una misma educación de

Fueron creciendo y las diferencias comenzaron a notarse: Diferente temperamento, diferente modo de pensar y de sentir, diferentes experiencias y dones espirituales. Aunque muy parecidos externamente, muy diferente la forma de vivir las cosas internamente. Cada uno tenía su filtro personal que les hacía ver y vivir las cosas de un ángulo diferente.

Estos gemelos, ahora son adolescentes. Ella tiene inclinaciones amorosas de caridad y generosidad, manifestaciones de comprensión y ternura, pero ¿qué pasó con su hermano gemelo, que

La televisión, el cine, los compañeros de escuela, la diferencia de sexo, alguna desilusión amorosa, u otra causa? o tal vez, ¿su temperamento o el carácter? ¿sería algo que sintió, pensó o deseó fuertemente y no llegó positivamente? algunos opinan que fue su destino, marcado por las estrellas, pero yo me pregunto:

Si el destino está en las estrellas, entonces ¿dónde quedó la libertad del hombre? ¿acaso un planeta o un conjunto de estrellas lejanas, podrán hacerme sentir más de lo que siento en mi medio ambiente?

Hay una variedad inmensa de sentimientos que puedo vivir en mi interior, como es: el gozo, la ira, agradecimiento, ternura, venganza, compasión, etc. etc.

Y yo puedo escoger, cuál y cómo vivirlo, o evitarlo ¿¡acaso esto no es libertad!? y si es libertad ¿qué tanto me puede influenciar las estrellas? si he visto conversión de actitudes y de vida en los hombres, se proponen ser constantes en este cambio y lo logran, quiere decir que

¡¡ La voluntad es más fuerte que cualquier influencia externa!!

Este cambio puede darse, aún en las circunstancias más adversas, como los que después de vivir en el pecado, se han convertido y han dado la vida por Dios.

¿De qué dependerá esta conversión en los corazones?

¿Por qué hubo un eclipse, pasó un cometa, nació una estrella o un agujero negro en el espacio?

¿Será el convencimiento propio, de querer ser congruente con la verdad, que lo hará libre, para dominar el universo? ¿Cuál universo? ¡Ambos! el interno y el externo.

El interno que nos hace crecer en las cualidades, virtudes, el

En lo interno, parece que fueran dos fuerzas independientes, una buena y otra mala, una en contra de la otra, pero al principio sólo existía la buena, hasta que el hombre decidió desobedecer a Dios.

Este mal, es como si el hombre hace el vino para estar alegre, pero después se esclaviza de éste y termina por perder la gracia de Dios; pero si en su interior, sabe ser prudente, no se desbocará en esta alegría y se detendrá en un límite, para seguir siendo dueño de sí mismo.

Entonces, si el universo exterior, no marca nuestro destino definitivo y lo dominamos con nuestro universo interior.

¿Podremos ser, lo que nosotros queramos? ¡así es! pero nadie cambia, mientras no se haga consiente, de que necesita este cambio y lo acepte con el corazón. ¡Así es!¿Entonces quién lo hará cambiar?

¿Júpiter y las estrellas, o su conciencia que le da a escoger el bien o el mal?

El cambio requiere de esfuerzo y constancia ¡ay, de aquellos que viendo la luz prefirieron las tinieblas!Ni el universo externo podrá cambiarlos. Dichosos los que siguen la luz de Dios, porque entonces seguirán el camino de su verdadero destino…

¿Entonces qué pasará con el gemelo que se inclinó a la maldad?¿Piensas que algún día se convertirá y seguirá su destino verdadero?

Es cierto que el medio ambiente externo ayuda o estorba, para el crecimiento interno, pero gracias, o a pesar de esto, el hombre puede llegar a dominar su mundo externo, con su modo interno de vivir.

De esa misma manera, ¿podremos vivir el amor y la gracia de Dios, a pesar de lo que somos?

valores y fue la misma calidad de amor recibido, de papá y mamá.
26 Octubre 1 de 2022
www.libronuevohorizonte.com
27Octubre 1 de 2022

Juan estaba absorto viendo en el TikTok a una chica en bikini muy nalgona caminando en la playa y le dio “Seguir” -¿Qué quieres?preguntó sin mirar a su subalterno que aunque estaba con la vista pegada en el teléfono, se percató de su presencia.

El subalterno muy derecho dijo -Tenemos una situación... Señor Comisario-

-¿Qué situación...? Volvió a preguntar Juan y ahora veía un video sobre ovnis...

-Octavio, el Tavio anda haciendo sus desmanes otra vez...

-¿Qué desmanes anda haciendo ahora este borracho?- preguntó el comisario sin despegar la vista de su teléfono- ¿Anda bailando arriba del quiosco desnudo? o se bajó los calzones a media misa...

-Secuestró y tiene de rehén en su casa al Botellón...

-¿Al Botellón?...- preguntó alarmado el comisario -¡Ora sí se pasó de la raya este recabrón...!gritó incorporándose apresurado -Llama a las autoridades de la cabecera municipal... Así le va a ir a ese méndigo borracho... ¿Ya sabe Ismael?- preguntó mientras acomodaba en la funda su arma de cargo.

-Afirmativo... Dicen que ya viene para acá...

*

Cuando Cirilo le anunció a Ismael su amigo de la infancia, que su esposa estaba embarazada al fin, este le pidió que quería ser el padrino.

-Será un honor- le confesó a Cirilo -que ustedes sean mis compadres... Lety y yo lo deseamos...

Ambos sellaron el compromiso con un abrazo -Tú dices cuándo hacemos el bautizo- comentó Cirilo a su futuro compadre... -Ya ves que Lety se te pone mala a veces...

Y vaya que sí... desde novios y ya casados, Ismael y su esposa Lety se la pasaban entre doctores, desmañanadas, salas de espera, aguantando malos modos en el IMSS -...Y no le encuentran qué chingados tiene...- le confesaba a Cirilo al calor de las cervezas.

En la víspera del nacimiento del futuro ahijado, Ismael compró un cerdito -para que esté gordo y grande para el bautizo- le comentó a su futuro compadre.

Por su parte las cuasi comadres, tejían y bordaban chambritas, zapatitos, cobijas y preparaban los bolos con mucho entusiasmo y pláticas interminables de todo y de nada.

Pero la vida les tenía otros planes.

La felicidad se tornó en tristeza porque el niño murió a los minutos de nacido por complicaciones respiratorias y a los días Lety dejó de sufrir el viacrucis de su enfermedad.

Una madrugada, al amparo de la oscuridad, Cirilo y su mujer se fueron del rancho cargando con sus pocas pertenencias y con la enorme pena de haber perdido a su primer bebé... Dicen que dijeron que su desgracia se debió al querer hacerse compadre a Ismael y su enferma esposa... -Ellos nos trajeron la mala suerte- dicen que dijeron.

El viudo Ismael, descompadrado, acongojado y frustrado se concentró en alimentar y criar al cerdito que con cuidados, creció sano gordo y sabroso; le daba sus

masajes y lo atendía con esmero y dedicación.

Cuentos de la Lotería III El Botellón

Cuando lo paseaba con collar y correa como si fuera un perrito, la gente del rancho veía unas suculentas chuletas, unas patitas en vinagre, una carne con chile, un lomo de cerdo en escabeche o un rico jamón...

-Véndeme ese puerco, te pago bien el kilo- le ofertó Estocolmo, el carnicero.

-Te pago el doble por ese marrano, lo quiero para los XV años de mi hija- le ofreció don Wenceslao el rico del rancho.

-Deberías de donar ese chancho para la kermés de la parroquia- le sugirió el cura.

-Yo no vendo a mi Botellónsiempre respondía Ismael a todos acariciando suavemente al enorme e indiferente animal que olisqueaba a la izquierda y derecha.

*

Aquel día, Tavio, en la nebulosidad de su borrachera, fue al limpio chiquero de El Botellón y sin más se lo llevó a su casa.

La voz se corrió en el rancho de que Tavio tenía el suculento cuino y la población se reunió en torno a la casa del borracho...

-Yo te lo compro- le gritaba Estocolmo el carnicero desde afuera de su corral.

-Te pago el doble y te doy una caja de tequila- ofertó Wenceslao agitando un grueso fajo de billetes en la mano.

-Se lo robaste a Ismael cabrón, no te hagas- gritaban las catequistas...

Las ofertas, los insultos y acusaciones, y los “devuelve ese puerco” asustaron a Tavio que se preguntaba a sí mismo en dónde chingados tenía la cabeza cuando se robó al animal.

Con un cuchillo amenazó a la multitud... -¡Si no se largan lo voy a matar...!- amagó asomándose desde la ventana de su casa...

La multitud se inquietó...

Juan el comisario y su subalterno llegaron casi al mismo tiempo que Ismael que con gritos desesperados empujaba y se abría paso entre los curiosos...

-¿Qué le hicieron a mi marranito...? ¿Qué pasó? ¿Dónde está?

-Tenemos una situación...- dijo el subalterno frente al histérico Ismael.

Desquiciado el dueño del puerco quitó de su camino al policía... Juan el comisario no esperaba que Ismael le sacara sorpresivamente la pistola de la funda.

–¡¡Te va a llevar la chingada, méndigo borracho!!- gritó mientras corría con el arma hacia la casa del secuestrador de puercos...

Adentro se escucharon forcejeos, mentadas de madre y finalmente un balazo... Luego un espeso silencio. La multitud estaba a la expectativa.

El cerdo salió tranquilo trompeando aquí y allá, alguien lo tomó de su collar y se dejó conducir dócilmente.

*

Elementos de la Policía Municipal llegaron al rancho al día siguiente con la novedad de que no había tal secuestro...

-Nos hicieron venir a lo tarugo...dijo molesto el jefe de la policía al comisario. -¿No que era una emergencia?

-Para nada, al contrario, les tenemos carnitas, brebitas, chicharrones, cueritos, patitas, taquitos y frijolitos en manteca con tortillitas hechas a mano por nuestras señoras y una salsa de molcajete bien enchilosa...- los invitaba la gente...

-¿Y los secuestradores y los secuestrados por lo que nos mandaron llamar...?- preguntó el jefe de la policía mordiéndole a una torta ahogada...

-No haga caso... Puros mitotes, ándele éntrele al pozole, la carnita está muy blandita...

-Y sí... huele muy rico- reconoció el jefe de la policía sacándose de la boca un pedacito de plomo... -Qué... ¿Mataron al puerco a balazos?exclamó tirando el metal al suelo.

-Para que no sufriera...- Hay que practicar el sacrificio humanitariorespondió el comisario. -Ándele, éntrele a los taquitos de carnitas...

28 Octubre 1 de 2022
29Octubre 1 de 2022

-Buenas comadre... Cómo le va de Fiestas Pa’tronarles...

-Pos hasta eso que no han tronado tanto... y pos lo mismo de siempre... desmadres viales y con eso de que la Avenida Madero está desmadrada y con los juegos mecánicos en el Paseo Ramón Corona, pos pior...

-Ni nos enojemos comadre... Son tradiciones de esta comunidad que por un lado quiere progresar y atraer turismo... Y por otro nos atrasamos a lo menso.

-Pos qué turismo va a venir a los hoteles y restaurantes que están por esa zona con ruido y olor a miados porque no hay baños...

-Eso no lo entiende ninguna autoridad municipal de las que hemos padecido en el municipio... Los negocios establecidos que generan trabajo y pagan impuestos, los mandan a la tiznada

y les ponen enfrente fritangas y juegos estorbosos de puerta...

-Dejemos este tema comadre, porque por estas fechas hablamos de lo mismo...

-Y acordémonos que no faltan algunos ribereños que salen con la estupidez que estas fiestas son sólo una vez al año... o que es su dinero y es su gusto en quemarlo en cuetes y castillos...

-Claro que las fiestas de San Francisco son una vez al año, y las de San Andrés y las de Guadalupe y las de cualquier santo de nuestra religión monoteísta que practicamos... Y pos tenemos todos los días del año una vez al año con novenarios...

-Ya dejemos este asunto porque no falta quienes se esponjen...

Además mi padre San Francisco, que era hermano de los animales, ha de estar muy orgulloso de que se truenen cuetes en su honor... Y que a los que lo veneran les valga madre los animales, principalmente los perritos...

-Hablando de perritos, como que hace falta un espacio para que convivan... ¿No cree?

-Pos ya lo tienen en todo Chapala, andan en la plaza, junto a las taquerías, por las calles... No entiendo qué quiere decir...

-Es que hay personas que se reúnen con sus animalitos en el malecón...

-¿Y qué tiene...?

-Pos que también juegan los niños ahí y como es pasto sintético... pos a lo mejor agarran infección....

-Ay comadre... Qué delicada es usté... ¿De cuando acá se preocupa por la higiene en esa zona...? Es lo que menos se practica... Y si a las autoridades municipales les importara, ya hubieran mandado a Salubridad...

-Que son bravos y mordelones con los negocios establecidos pero con los informales no...

-Huy cerrarían un chingo de comederos y bebederos de por ahí...

-Bueno, ¿qué hay de mitotes...?

-Pos se acuerda que dijimos que iba a haber cambios en el ayuntamiento... Pos ya hubo algunos...

-¿Y para bien o para mal? o como siempre... Porque los cambios en el ayuntamiento son tan

sutiles que no se nota nada de nada...

-De lo que sí va a haber cambios son con el sentido de una calle de Ajijic...

-Pos deberían de haber de varias porque son un desmadre los fines de semana...

-Detodas maneras nada nos ganamos porque los guadalajareños circulan como les da su chingada gana y en las jetas de los agentes de vialidad...

-Bueno pidamos una cubeta para celebrar a mi Padre San Francisco...

-¿De Asís...?

-No comadre, Francisco Rosales, el de Vinos y Licores La Avenida... San Francisco de Asís no nos va a mandar una cubeta... Además, desde que se les cayó hace varios años, ya no quiere interceder por nadie... Como que anda todavía molesto del madrazo que se dio...

-Pidamos la cubeta pues al 376 765 25 32...

-¿Y la vamos a pagar..?.

-No comadre... ¿Cómo cree? estamos celebrando el santo de nuestro amigo Pancho

-Pero faltan días para su santo...

-Hay que cumplir con el novenario...

30 Octubre 1 de 2022
31Octubre 1 de 2022

Organizadores de la carrera Campanaria acusan por cobro “injusto”

A la Comunidad Indígena de Ajijic

La carrera Ultra Trail Campanaria que se realiza en el Pueblo Mágico de Ajijic con la participación de atletas locales y hasta nacionales, podría no llevarse a cabo el próximo año si los organizadores no aportan a la Comunidad Indígena un porcentaje de los ingresos que se obtuvieron en la última edición realizada el pasado 28 de agosto.

Fue en la asamblea de la Comunidad Indígena realizada el pasado 25 de septiembre, donde a los organizadores se les impuso el pago del 15 por ciento de los ingresos totales por inscripciones o de lo contrario, estarán impedidos para realizar la carrera el próximo año en los cerros que dice son de su propiedad por un título virreinal.

Los organizadores del evento reportaron un ingreso de 89 mil 883 pesos por el pago de inscripciones de 228 corredores, de los cuales, la Comunidad Indígena exige el pago de 13 mil 482 pesos, equivalente al 15 por ciento, informó Daniel Urzúa Ramírez, mejor conocido como “Charol” e iniciador de la competencia en 2014.

Dijo que se ofreció pagar 25 pesos por corredor, la misma cantidad que se cobra por subir a La Chupinaya, además de realizar la limpieza del cerro antes, durante y después del evento; sin embargo, no se llegó a ningún acuerdo, pero sí se efectuó un pago inicial de 5 mil 700 pesos y obtuvieron el permiso para realizar la competencia.

“ No quedamos en una cuota fija, que se dejaba para después, pero como ya pasó la carrera y se les hizo poco, ahora nos exigen el pago del

15 por ciento y les tenemos que pagar los 7 mil 782 pesos que restan”, agregó Urzúa Ramírez, quien no se niega a pagar, siempre y cuando sea una cantidad justa.

Y es que para organizar una carrera se tienen muchos gastos, como el pago de las playeras y la premiación, por ejemplo, en la última edición de la carrera se repartieron 30 mil pesos en efectivo, sin contar los imprevistos, y queda muy poco para las actividades que llevan a cabo en beneficio de la población.

“ Es injusto, porque estamos iniciando, estamos creciendo, pero no tenemos para pagar esa cantidad y otra cosa, por parte de la Comunidad Indígena no recibimos nada, ni van a limpiar el cerro, ni van a las marcaciones, ni nos ayuden a controlar a la gente el día del evento, ni los cruces”, insistió Urzúa Ramírez.

Acusó que la Comunidad Indígena está interesada

“ ...única y exclusivamente en lo económico” a cambio de no hacer nada para el mantenimiento y limpieza de los cerros, lo cual tienen que hacer ellos como organizadores de las competencias que se llevan a cabo en el Pueblo Mágico de Ajijic.

“ Reconocemos que nosotros sí nos servimos de las montañas, sabemos que ellos son los dueños, pero creo que abusan”, señaló Daniel, quien se pregunta cómo fue que se determinó el pago del 15 por ciento y además, tiene la tarea de ver cómo se reunirá el dinero que falta por pagar a la Comunidad Indígena para salvar la carrera.

32 Octubre 1 de 2022
33Octubre 1 de 2022

En la 68 Carrera de las Antorchas

Atletas de Chapala logran 1er y 2do lugar

Los atletas chapalenses Alberto Arrayga Jiménez y Mayte González Rentería tuvieron una destacada participación en la 68 Carrera de las Antorchas que tuvo lugar el pasado 24 de septiembre, en San Pedro Tlaquepaque, al quedar en primero y segundo lugar, respectivamente.

Arrayga Jiménez ganó el primer lugar en la categoría Máster de 40 a 49 años de edad, al cruzar la línea de meta con un tiempo de 19 minutos y 33 segundos.

Por otro lado, Mayte González compitió en la categoría Juvenil y finalizó con un cronómetro de 23 minutos y 08 segundos, siendo superada por Sofía Peña, quien terminó con un tiempo de 22 minutos y 58 segundos, llevándose

el sitio de honor.

En el evento deportivo que reunió a 2 mil participantes, Mayte conoció personalmente a la corredora de fondo mexicana Laura Galván, quien dijo es su inspiración para llegar muy lejos en su incipiente carrera como atleta.

Galván ganó medalla de oro en los 5 mil metros planos en los Juegos Panamericanos 2019 en Lima, Perú.

En julio del 2021 participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 e impuso un nuevo record nacional al marcar un tiempo de 15:00:16 en los 5 mil metros planos.

35Octubre 1 de 2022

DECRETOS 02 DE OCTUBRE DE

FUTBOL LIGA

CAMPO HORA COMPAS VS ÁGUILAS MUNICIPAL 11:30

COMPAS VS CENTENARIO MUNICIPAL 13:00 R. SOLEDAD VS LA PURI MUNICIPAL 14:30

SAGRADO C VS COMPADRES MUNICIPAL 16:00

SANTA CRUZ VS DONADIE UNIDAD DEPORTIVA 11:00

CORZA VS SAN PANCHO UNIDAD DEPORTIVA 12:30

SAN MIGUEL VS CASCADA UNIDAD DEPORTIVA 14:00

36 Octubre 1 de 2022 FUTBOL LIGA FEMENIL DE FUTBOL COMUDE CHAPALA TORNEO DE COPA RESULTADOS PANTERAS 1 1 CHICAS UNIDAD SAN MIGUEL 0 6 CHICAS WARRIORS DPVO. ACEVES 9 0 ATOTO DESC. UNIÓN
2022 EQUIPOS CANCHA HORARIO ATOTO VS CHICAS WARRIOR CAMPO EL COLORADO 16:00 HRS SAN MIGUEL VS UNIDAD CAMPO MUNICIPAL 10:00 HRS. UNIÓN AJIJIC VS DPVO. ACEVES CAMPO CRUZ AZUL 14:00 HRS DESCANSA. PANTERAS PARTIDOS DEL 01 DE OCTUBRE DEL 2022 JORNADA 7 CAMPO HORARIO ALIANZA VS GAVILÁN MUNIICIPAL 17:30 CRUZ AZUL VS CHAPALA CHAPALA 17:30 MONTERREY VS LLAMAS UNIDAD 16:00 REAL ATOTO VS MADERAS SATURNO 16:00 LIGA DE FUTBOL 42 Y MÁS TABLA GENERAL POS EQUIPOS J.J J.G J.E J.P G.F G.C D.G. PTS 1 CRUZ AZUL 7 6 0 1 25 6 19 18 2 REAL ATOTO 7 6 0 1 18 4 14 18 3 MONTERREY 7 6 0 1 22 6 6 18 4 GAVILÁN 7 4 0 3 14 13 1 12 5 ALIANZA 7 3 1 3 8 11 3 10 6 BUENAVISTA 7 3 0 4 13 15 -2 9 7 CHAPALA 7 2 1 4 8 13 5 7 8 LLAMAS 7 2 0 5 9 15 -6 6 9 MADERAS 7 2 0 5 7 26 -19 6 LIGA DE VETERANOS 42 Y MÁS DE CHAPALA RESULTADOS DE LA JORNA 7 REAL ATOTO 1 2 ALIANZA MONTERREY 2 1 CRUZ AZUL LLAMAS 1 3 GAVILÁN CHAPALA 1 2 BUENAVISTA
DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA DOMINGO 02 DE OCTUB RE DE 2022 EQUIPOS
37Octubre 1 de 2022

Imputan a tres personas por ataque a policías en Riberas del Pilar

La Fiscalía Especial Regional del Distrito V consiguió que dos hombres y una mujer, identificados como los probables responsables de atacar a balazos a agentes de la Policía

de Investigación y elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Chapala, fueran vinculados a proceso.

Serán procesados por los delitos de homicidio en grado de tentativa y contra representantes de la autoridad, por lo que

deberán permanecer en prisión preventiva oficiosa durante un año como medida cautelar: Héctor Eduardo P., Juan Carlos I. así como Carolina A., quienes sLos hechos ocurrieron la noche del pasado 13 de septiembre, cuando policías de Chapala recibieron una llamaba que alertaba sobre personas privadas de la libertad en un domicilio de la calle San Mateo, en el fraccionamiento Riberas del Pilar, por lo que acudieron a verificar el reporte.

Antes de llegar a la finca se encontraba un vehículo Nissan en color gris, desde el cual comenzaron a dispararles, por lo que los elementos pidieron apoyo y arribaron agentes de la Policía de Investigación pertenecientes al Distrito V, en una unidad oficial de la Fiscalía Especial Regional.

La agresión contra los oficiales continúo, ya que desde adentro

de la finca referida comenzaron a dispararles, por lo que los elementos repelieron el ataque. Finalmente, los elementos policíacos lograron tomar el control de la situación, así como la captura de los dos hombres y la mujer.

A los imputados les fueron asegurados un arma de fuego, cuyo calibre se desconoce, así como una granada, por lo que se solicitaron los dictámenes periciales correspondientes, además de que ese día se contó con el auxilio de personal autorizado para la manipulación de explosivos.

En la audiencia de imputación, el Ministerio Público presentó los datos de prueba en contra de los dos hombres y la mujer al Juez de Control y Oralidad, quien consideró que eran vastos y los vinculó a proceso con un año de prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

38 Octubre 1 de 2022

A proceso, sujeto acusado de violar a su familiar en Los Sabinos

La Fiscalía Especial Regional del Distrito V aportó datos de prueba suficientes y logró la vinculación a proceso en contra de un sujeto acusado por el delito de violación contra una mujer que es su familiar.

Se trata de Víctor Antonio C., quien enfrentará el proceso penal bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa durante un año.

Los hechos ocurrieron el pasado 21 de agosto, en la vivienda de la víctima, ubicada en la colonia Los Sabinos, en el municipio de Ixtlahuacán de los Membrillos, donde también reside el acusado, ya que es su familiar.

De acuerdo con la carpeta de investigación, Víctor Antonio C. arribó a la vivienda de la mujer, a quien sometió a golpes para consumar el

Asesinan a policía de Ixtlahuacán de los Membrillos en Mezcala

Por Redacción

Los hechos ocurrieron la tarde del 25 de septiembre, cuando Edgar Omar Claro, de 26 años de edad, visitaba la casa de unos familiares en Mezcala

agravio en repetidas ocasiones.

Tras recibir la denuncia, el Ministerio Público realizó las pesquisas bajo el protocolo de género, en las que se obtuvieron datos de prueba en contra del imputado por la comisión de los delitos de violación, violencia familiar y lesiones dolosas, por lo que solicitó un mandato judicial en su contra.

Un operativo implementado por agentes de la Policía de Investigación terminó con la detención de Víctor Antonio C. en la colonia El Trece, en el municipio de El Salto, por lo que fue puesto a disposición del Juez de Control y Oralidad del Quinto Distrito Judicial, quien lo vinculó a proceso.

de la Asunción, ubicada en el andador Juan Asunción, donde fue interceptado por varios sujetos que acabaron con su vida.

Los agresores escaparon en un vehículo después de la agresión y a pesar de que se implementó un operativo de búsqueda por parte de las autoridades, éstos no fueron localizados.

La Fiscalía del Estado reportó que la víctima tenía una herida por agente punzocortante en el costado izquierdo, en la zona de las costillas.

Cuando arribaron los paramédicos nada pudieron hacer por el oficial, pues ya no presentaba signos vitales. Según las primeras investigaciones, Edgar Omar se preparaba para participar en un partido de futbol cuando fue agredido.

De enero de 2019 a la fecha han sido asesinados 93 elementos de seguridad y procuración de justicia en Jalisco. Del total, 32 fueron atacados cuando estaban en su día franco, entre ellos, Edgar Omar.

Un policía de Ixtlahuacán de los Membrillos que se encontraba en su día de descanso, fue asesinado en
el municipio de Poncitlán.
39Octubre 1 de 2022

Vuelca camioneta con jornaleros en La Barca

Por Redacción

Saldo de un muerto y 24 jornaleros del Estado de Guerrero lesionados dejó un accidente vehicular registrado el 27 de septiembre, en el municipio de La Barca.

El hecho ocurrió el 27 de septiembre, en el kilómetro 7 de la carretera federal 71, cuando un camión de redilas en el que viajaban los jornaleros y una camioneta Jeep Grand Cherokee blanca que presuntamente circulaban en sentidos opuestos, se impactaron por causas desconocidas.

De los heridos, 9 eran menores y 15 mayores.

El fallecido resultó ser el conductor de la camioneta. Los lesionados fueron trasladados al Hospital Regional de La Barca para recibir atención médica.

Recuperan motocicleta con reporte de robo en Tizapán el Alto

Un hombre que circulaba a bordo de una motocicleta con reporte de robo, fue detenido por elementos de la Policía del Estado cuando realizaban recorridos de vigilancia en calles de Tizapán el Alto.

En uno de los recorridos, los elementos avistaron a un sujeto que viajaba en una motocicleta, quien al percatarse de la unidad oficial intentó escapar de la zona. La detención se realizó en el cruce de la carretera GuadalajaraMorelia, en la colonia Villa Emiliano Zapata, donde los elementos le marcaron el alto.

El sujeto, identificado como Armando “N”, de 42 años de edad, viajaba en una motocicleta de la marca Yamaha en color negro. Tras la detención, los elementos solicitaron información de la motocicleta al Sistema C-5, donde les reportaron que cuenta con reporte de robo, por lo que Armando “N” fue presentado ante la Agencia del Ministerio Público en Chapala, mientras que la motocicleta quedó bajo resguardo en el depósito vehicular de Tizapán el Alto.

El hecho fue dado a conocer por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado mediante un comunicado de prensa emitido el 28 de septiembre.

Frustran robo en Walmart; detienen a tres personas

Por Redacción

Elementos de la Comisaría de Seguridad Pública de Chapala frustraron un robo en la tienda Walmart, ubicada en San Antonio Tlayacapan, logrando detener a dos hombres y una mujer cuando intentaban escapar.

El hecho se registró el pasado 22 de septiembre, alrededor de las 18:20 horas, cuando los ahora detenidos fueron sorprendidos por un agente de seguridad interna, quien realizó el reporte al número de emergencias.

Al percatarse de la presencia policíaca, los dos hombres y la mujer huyeron a pie tierra, dejando en el lugar un carrito con la mercancía que intentaban robar.

Luego de una persecución, los presuntos ladrones fueron detenidos y controlados en la vía pública.

Se trata de Fernando J., Óscar L. y María G., quienes pretendían llevarse varias latas de leche en polvo, así como paquetes de pañales, tapetes, cojines y un portarretratos, todo con un valor de 27 mil 377 pesos, según lo informado por personal de la tienda a las autoridades.

Los ahora detenidos fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público, así como la mercancía asegurada.

40 Octubre 1 de 2022

EMERGENCIAS 066

CRUZ ROJA CHAPALA

376 765-2308

376 765-2553

BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL 376 766-5252 376 766-3615

POLICÍA DE CHAPALA

376 765-44-44

POLICÍA AJIJIC 376 766-17-60

TRÁNSITO 3767654747

IMSS 376 765-49-90

SIMAPA 376 765-31-08

CENTRAL CAMIONERA

376 765-22-12

TAXIS DE AJIJIC 376 766-06-74

TAXI CHAPALA (CENTRAL) 376 765-4697

TAXI CHAPALA (PLAZA) 376 765-35-11

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CHAPALA 376 765-80-00 AL 09

PARROQUIA SAN FRANCISCO DE ASÍS CHAPALA

376 765-20-02

CLÍNICA MUNICIPAL

376 765-54-21

CENTRO DE SALUD 376 765-26 23

GRÚAS GYSA

TEL:. 376 765 4242

Y 376 765 42 80

OXIREYES.- Oxíge no medicinal y acetileno, servicio 24 horas, ven

ta y renta de aparatos médicos y servicio de ambulancia a cualquier parte de la república. Se aceptan tarjetas de crédi to. Tel: 376 1062189, Tel / Fax: 376 7655040 Cel: 3331045218.

ABOGADOS

ALAMBRADOS

ALAMBRADOS ESPINOZA. Calle Jesús García 28, San Antonio Tlayacapan. Tel. 3767663264; Cel. 3313091473.

INSTALADOR DE ALAMBRADOS.- Alambrado completo desde $350 mt. Ins talación desde $60 mt lineal. Cel. 3312969105.

ARTÍCULOS RELIGIOSOS

BOMBAS

EMBOBINADOS ELÉCTRICA GARCÍA PÉREZ. Hidalgo 305-A, Barrio de Lour des Tel: 376 765 37 69.

EMBOBINADOS GARCÍA PEREZ.- Hidalgo 60, Riberas del Pilar TEL. 376 76526-26.

BOUTIQUES

LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN, Real Estate, Bienes Raíces, actas de los EE UU/apostillas. Hidal go 230, Col. Centro Chapala, Jal. Tel: 376 765-7553 /GDL 3315923801. Cel. 3315 56 08 28 desde EEUU. 805 683 48 48 chapalalegal@gmail.com

LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, Ocampo 30, Ajijic, Tel. 376 766-1654.

LIC. ANA MIRIAM OCHOA -Abogados y Mé todos Alternos, Asesoría y representación legal, Civil, Mercantil,Familiar, Laboral, Contratos, Convenios, Conflic tos legales. Lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm. Tel. 376 765 4233. Cel. 3319749724. lic.mi riam.ochoa@gmail.com Juárez 631-A, Chapala, Jal. 6

AFILADORES

6

ASILOS

CASA DE ANCIANOS DE CHAPALA, A.C.- . Za ragoza 692, Chapala, Tel. 376 7652497 administracion@asi lodeancianosChapala.com / www.asilodeancianoschapala. com.mx

6

BIENES RAÍCES

COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY.- Hidal go 223 Chapala, 376 7652877; 376 7653676 fax. 376 7653528; chapala@chapala.com www.chapala.com

BRINCOLINES

MUEBLE Y RENTA

DIVERSIONES BEBOY’S. Renta de infla bles, rockolas, toro mecánico, mueble y toldos. Venustiano Ca rranza 8 Chapala, Jal. Tel. (376) 7656993, Cel. 3331051698.

CARNICERÍAS

LA FUENTE.- Esq. Calle jón del Arte y Guadalupe Victo ria en el centro de Ajijic.

41Octubre 1 de 2022
6
6
6
6

CERRAJERÍAS

CERRAJERÍA ARAGÓN.- Morelos 172, Chapa la, Jal. Tel. 376 765-3252 Cel. 3331719033 / 3339547700.

CINES

MOVIESPACE AJIJIC Carretera Chapala-Jocotepec esq. Libramiento Centro Lagu na, Local A1. www.mscinemas. com Tel. 376 766-25-80.

CLÍNICAS

DENTISTAS /CONSULTORIOS

C.D. MARÍA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN.Odontología integral infantil, or todoncia y cirugía, Juárez 520, Chapala, consulta previa cita Cel. 3335771813.

DRA. MARÍA DE LOURDES BARAJAS CHÁVEZ Madero 467 (2do. piso) Cha pala, Jal. Previa cita al Tel. 376 7652800.

C.D. MARÍA FERNANDA OCHOA CÁRDENAS .Clínica Nueva Galicia Juárez No. 563, Chapala, jal. Citas al 33 15469332 Tel. 376765 5978. email-ferochoa_c@hotmail. com.

alquiler, cocteles

42 Octubre 1 de 2022 6
6
6
CONEXIONES TUBERÍAS 6 DECORACIÓN (CORTINAS, PERSIANAS, LÁMPARAS, ETC.) 6 ELECTRO VENTAS
COSMÉTICOS 6 CONTADORES Administrativo Contable-Fiscal ¡Por una contribución justa! ESCAMILLA & ASOCIA DOS.- Jesús Escamilla Ra mos, Madero 266-6, Chapala. EVENTOS SERVICIOS Y FIESTAS VILLA ENCANTADA.(CHAPALA).- Eventos, ban quetes,
y

canapés. Sala de exhibición y ventas, Juárez 573-A, Cha pala. Tel. 376 765-3174 Cel. 3311088439.

VILLA ENCANTADA (PALAPA).- Hidalgo 312, Tel. 376 765-6867 reneochoag@hotmail.com www.villaencantada.com.mx

SERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO.- Renta de mobiliario, toldos, etc. sa lón para eventos, Guadalu pe Victoria 10 Ajijic. Tel: 376 7662221; 376 7662569; 376 766 3172; 376 7664495; maria nabrandi60@hotmail.com Cel. 3314582737; 3312555662 olatibrandi75hotmail.com www.hotelitaloAjijic.com

6

FÁBRICAS

HIELO ARCO IRIS , Hi dalgo 52-B, Riberas del Pilar. Tel. 376 765-6308. Pedidos a domicilio.

PRODUCTOS SANE DE CHAPALA.- Zaragoza 389 Tel. 376 765-2351, 376 765-3096, Fax. 376 765-40-20.

FARMACIAS

FARMACIA CHAPALA. Galeana 606, Tel. 376 7654850.

FARMACIA MORELOS. Flavio Romero 429-C, (entre Zaragoza y Priv. Degollado) Chapala, Jal.

FLORERÍA NATALÍ.Madero 230 Chapala Tel. 376 7654475

FUNERARIA CHAPALA.- Profesionalismo, seriedad y respeto. Servicio las 24 horas los 365 días del año. Morelos 179, Chapala, Jal. Tel. (376) 7655789.

STATUS GYM Miguel Martínez 441 Chapala, Jal. Tel. 376 7654774.

GRUPOS MUSICALES

ARPA DE CHAPALA.Música con arpa y salterio, eventos especiales. Tel. 376 765-35-35.

43Octubre 1 de 2022
6
6 FERRETERÍAS 6 FLORERÍAS
6 FOTOGRAFÍA 6 FUNERARIAS
6 GIMNASIOS
6

TRADICIÓN-ALL.- Músi ca de varios países con arpa, violín, acordeón, guitarra y bajo. 3335593690 y 3313220750.

RAYO Y JULIÁN.- Mú sica norteña y vernácula con acordeón y arpa.3312619251.

6

LABORATORIOS

MASAJE

MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO, PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN.- Previa cita al 3314452569 o en el bal neario San Juan Cosalá, sába do y domingo y días festivos de 10 am a 4 pm.

6

MATERIALES CONSTRUCCIÓN

376 7656205. Urgencias Cel. 3334489685.

DRA. MAGDA RODRÍGUEZ. MÉDICO INTERNISTA.- Francisco I Madero No. 266 Int. 7, Cel. 3310956315 e-mail dramagdapdl@hotmail. com.

DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ.- Or topédico y traumatólogo, Juá rez 560, Chapala, Jal. Tel. 376 7652277.

6

LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHA PALA.- Flavio Romero de Ve lasco 448-A, Tel. 376 7654527.

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS.QFB María Guadalupe Monta ño López. Degollado 394, entre Av. Madero y Juárez, Chapa la Jal. Tel. 376 7654983, 376 7657368 y Cel. 3322065065

6

LICORERÍAS

VINOS Y LICORES LA AVENIDA.- Av. Madero 551B Chapala. Tel: 376 765 25 32/ Cel: 3334637930.

6

LLANTERAS

CONSTRURAMA LAS REDES.- Además ferretería y plomería en general y renta de retroexcavadora. Acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento. Zaragoza 504, Cha pala, Tel. 376 7654566.Cel. 3322373536. e-mail: materia les.lasredes@gmail.com.

6

MADERERÍAS

HOTELES

Y TALLERES

SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES PEÑA.- Matriz: Av. Madero 578 Tel. 376 765 39 15.

LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS.- Pepe Guízar 455 esq. con Zaragoza, Col. Las Redes, Chapala. Emergencias. 3314427172.

6

6

MÉDICOS

DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ.- Medicina general y nutrición médica. Miguel Mar tínez 538 Chapala. Tel. 376 7653658. Cel. 3338300717. Previa cita.

DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ.- Ginecólo ga, Juárez 643, Chapala,Tel.

44 Octubre 1 de 2022
HOMEÓPATAS
HOSPITALES
6 INTERNET 6
6

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO. Degollado 388-E Chapala, Tel. 376 1080963.

6

PASTELERÍAS

PASTELERÍA AMÉRICA. Chapala: Morelos 158 Cel. 3319242398, 3322052086 y 376 765 3379. Mezcala: En carnación Rosas 14. Ixtlahua cán de los Membrillos: Obregón 53. Ajijic: Hidalgo 3.

6

PEDIATRAS

DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN.- Mé dico pediatra certificado. Mi guel Martínez 538, Chapala, Jal. Tel. 376 765 36 58 Cel: 3311856037. Previa cita.

PINTURAS

6 PODÓLOGOS

PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA. Po dóloga, Ced. Prof. 4558307 Morelos 154, Chapala, Jal. Tel. 376 7652424.

ATENCIÓN AL PIE.- Po dólogos José Luis Valdez Va lenciana y María Teresa Rivera Pérez, Av. Hidalgo 226, Chapa la, Jal. Tel. 376 7653783.

6

PSICÓLOGOS

PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ. Psicoanalis ta Cristianía 21-C, Chapala Tel. 3316042707.

RESTAURANTES Y BARES

PIZZERÍAS (SERVICIO A DOMICILIO)

PUBLICIDAD

AJIJIC TANGO. Morelos No. 9, pegado al lago, Ajijic Tel. 376 766- 24 58.

ÁRBOL DE CAFÉ.- Hidal go 236 Plaza Las Palmas, Cha pala, Jal. Tel. 376 765-39-08.

MARISCOS GÜICHO.Paseo Ramón Corona 20, Tel. 376 765-32-32. Cerramos los martes.

RESTAURANT COZUMEL.- Tel. 376 7654606.

LA NUEVA POSADA.- Donato Guerra 9, Ajijic, Jal. Tels. 376 76614-44 / 376 7661344.

LA BODEGA DE AJIJIC.- 16 de Septiembre 124, Ajijic, Jal. Tel. 376 766-10-02.

6

SEMANARIOS

SEMANARIO PÁGINA

QUE SÍ SE LEE!.-Tel 376 7653535, paginaquesiselee@ hotmail.com; www.paginaque siselee.com.mx fb:pagina

GUADALAJARA REPORTER. 376 766-33-38 www.theguadalajarareporter. com Oficina Plaza Bugambilias Ajijic. Tel. 376 7663338.

EL OJO DEL LAGO.- 376 7653676/ 376 7652877, Hidal go 223, Chapala Jal. www.cha pala.com

45Octubre 1 de 2022 ORTOPEDIA
6

TIENDAS

SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A DE C.V. . Sucursales Chapala:

• Av. Madero 278-M Tel. 376 7655796

• Miguel Martínez 526, Tel:. 376 765 28 50

• Unidad Deportiva: Láza ro Cárdenas 40 Tel. 376 7656203

• Ajijic:

• Carr. Pte. 6 Tel. 376 766 00 76

Ixtlahuacán de los Membrillos: Av. Santia go 155 Tel. 376 762 14 32

• Almacén y oficinas administrativas: Av. Las Redes 53, Chapala. Tels. 376 7654016; 376 765 51 50.

ral y Estatal, Mpio de Guada lajara y Consulado Americano, servicio rápido, Hidalgo 230-A, Chapala, Jal. Tel. US (805) 683 4848; MX (376) 765 75 53; Cel. 3315560828. chapalalegal@ gmail.com

6

TRÁMITES

& VISAS

TRÁMITES /VISAS USA Visa nueva/Renovación, Solicitud, ficha de pago y citas. Spencer R.MC Mullen, servicio rápido, Hidalgo 230, Chapala, Jal. Tel. MX (376)765-7553, US (805) 683 4848; Cel. 3315560828 www.cha palaw.com.

VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO.- Ali mento y accesorios, Constitu ción 15 Ajijic. Tel. 3767660885.

6

VIDRIERÍAS

VIDRIERÍA BASULTO. Marcos y ventanas de aluminio, Madero 258 Tel. 376 765-50-31.

VIDRIERÍA GONZÁLEZ. Guadalupe Victoria 38 Ajijic, 376 766-13-56..

6

TIENDAS DE MÚSICA

6

TORTILLERÍAS

TORTILLERÍA TEJEDA.- Jesús García 52-A San Antonio Tlayacapan, Tel. 376 766 5309; Chapala, Ramos Millán No. 52, Chapala: López Cotilla 353. Cel. 3314453860, Servicio a domicilio.

TRADUCCIONES

SPENCER R.MC MU LLEN.- Perito traductor, In glés-Español, Autorizado por El Consejo de la Judicatura Fede

6

VETERINARIAS

VINOS Y LICORES

VINOS Y LICORES ROY. Cubetazo, desecha bles, mobiliario, todo para sus fiestas. No somos los únicos, pero sí los mejores. Zaragoza 375 y Miguel Martínez 524 Cel. 3331370753 y 3310729241 mail: royhernandez66@gmail. com

46 Octubre 1 de 2022 TALLERES
47Octubre 1 de 2022
48 Octubre 1 de 2022

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.