Pรกgina 1
INDICE. Presentación. ………………………………………………………………………………2
Entradas. ………………………………………………………………………………………3
Plato fuerte. …………………………………………………………………………………9
Postres. …………………………………………………………………………………………15
Bebidas. …………………………………………………………………………………………27
Agradecimientos. …………………………………………………………………………38
Página 1
Presentación.
A continuación les mostraremos un poco enseñaremos
recetas
típicas
y
de la
tradicionales
gastronomía, les de
cada
cultura
gastronómica, con un bello montaje y una sencillez al momento de preparar los alimentos, ya verás qué fácil es preparar algo hermoso con tan solo algo de esfuerzo, dedicación y con una actitud positiva ante todo. De antemano te agradezco que leas este artículo, ya que es una manera
de
expresar
algo
Página 2
atraves
de
imágenes.
Pรกgina 3
Tapas españolas. Ingredientes. Ajo blanco.
Procedimiento:
Agua fría 150 cc, Almendras 150 g,Melón 2 cdas..Huevo 1 Unidad, Migas de pan 1/2 Taza,Sal y Tortilla Pimienta A gusto,Aceite de oliva 50 cc, Ajo 1 Diente
- Limpie los camarones. Pique groseramente, Saltee en una sartén con aceite de oliva, Pele y aplaste el ajo. Agregue el ajo a los camarones, Condimente con sal y pimienta, Escurra sobre papel absorbente, En un bowl bata los huevos. Incorpore los camarones, En una sartén caliente haga tortillas pequeñas.
Ensalada de chipirones
Pasas de uva rubias 50 g,Piñones 1 cda,, Calamaretti 250 g,Sal y Pimienta A gusto, Ajo 2 Ensalada Dientes,Champignones 100 g
Pan an tomat-Pan de campo 2 Rodajas Aceite de oliva 2 cdas. Sal y Pimienta A gusto,Ajo 1 Diente, Anchoas 8 Filetes
Limpie los calamaretti, Aplaste el ajo, Limpie y filetee los champiñones, En una sartén caliente saltee el ajo y los calamaretti a fuego fuerte, Agregue los champignones y las pasas de uva, A último momento incorpore los piñones, Condimente con sal y pimienta.
Tortilla de camarones
Pan an tomat
Ajo 2 Dientes, Aceite de oliva Cantidad necesaria, Sal y Pimienta A gusto, Huevos 3 Unidades, Camarones 200 g
Tueste las rodajas de pan, Frote con el diente de ajo y el tomate, Rocíe con el aceite de oliva, Salpimiente, Corte el pan en porciones pequeñas, Acomode encima de cada porción 1 anchoa.
Ajo blanco Blanquee y pele las almendras, En una licuadora ponga las almendras, el diente de ajo, el agua fría, el huevo, la miga de pan y el vinagre de jerez, Ponga a trabajar la licuadora, Incorpore el aceite mientras ésta está en funcionamiento, Condimente con sal y pimienta, Corte en cubos muy pequeños el melón, Sirva en vasos de licor, Coloque encima de cada bebida unos cubos de melón, Sirva todos los bocados en una fuente.
Notas. Es preferentemente acompañarlo con una bebida de manzanilla española bien fría.
Página 4
Empanadatidas gyozas. Ingredientes. Masa
Harina 4 x - 2 tazas Agua caliente- 1 taza Relleno Carne de cerdo 250 g Jengibre rallado 1 cda Cebolla de verdeo 1 Hakusai 50 g Condimento Azúcar 1 cda Ajinomoto Sal Salsa de soja 2 cdas Vino blanco 1 cda Aceite de sésamo 1/2 cdita
Procedimiento: Masa: colocar en una cacerolita el agua y dejar hervir. Luego agregar la harina y mezclar bien hasta obtener un engrudo. Una vez listo, dejar reposar tapada. Luego sobre una tabla enharinada. Amasar bien la masa hasta que tenga la consistencia lisa y elástica. Recortar en círculos del camaño de un vaso.
Relleno: en un bowl procesar la carne de cerdo, el jengibre, el verdeo y el hakusai. Condimento: calentar el vino con azúcar, sal y ajinomoto, una vez bien diluida el azúcar dejar enfriar, y agregar el aceite de sésamo , salsa soja y el vinagre. Armado: mojar los discos de la masa y con una cucharadita rellenamos la masa, doblar y pegar los bordes. Poner la empanada para formar una base y hacemos pequeños pliegues juntándolos hacia el centro de las empanaditas, cocinar los gyozas, al vapor y luego pasar a una sarten para dorar la base y los laterales para que queden crocantes. Acompañamos con la salsa.
Notas. Servirse calientes, se pueden disfrutar mas con una salsa enchilosa.
Página 5
Guacamole. Ingredientes.
Procedimiento:
4 chiles serranos, o al gusto 2 limones, su jugo
Muele los chiles con el jugo de limón y la sal en un procesador de alimentos. Agrega el aguacate y mezcla bien hasta lograr una consistencia cremosa suave.
4 aguacates maduros, su pulpa 3 cucharadas de cebolla blanca picada y desflemada en jugo de limón 4 cucharadas de cilantro picado 4 cucharadas de semillas de granada Sal al gusto
Coloca la mezcla en un tazón pequeño, incorpora la cebolla desflemada, cilantro y mitad de las semillas de granada. Adorna con el resto de la granada y una ramita de cilantro. Sirve inmediatamente con totopos de maíz o tostadas.
Notas: Se le puede añadir granada en trozos.
Página 6
Ceviche camaron. Ingredientes.
Procedimiento:
625 g de camarones cocidos, limpios y sin cáscara
3 aguacates sin hueso, sin cáscara y picados
1 chalote grande finamente picado
Corta los camrones a la mitad y
3 jitomates grandes picados
colócalos en un tazón grande.
1 pimiento picado
½ manojo de cilantro picado
jitomate, pimiento, cilantro, jugo de
jugo de 2 limones
limón y mezcla bien.
sal y pimienta negra al gusto
Agrega el aguacate, cebolla,
Sazona con sal y pimienta.
Refrigera durante por lo menos 15 minutos antes de servir.
Notas: si eres amante del picante puedes licuar los liquidos con el chile de su preferencia.
Página 7
Tostada de wonton. Procedimiento. 1. En un bowl mezcla todos los ingredientes del aderezo, revuelve bien hasta que se integre todo. Mezcla la zanahoria y la jÃcama, agrega unas cucharadas de aderezo, revuelve bien. 2. Coloca una lámina de pasta won ton frita sobre el plato, agrega un poco de la jÃcama y zanahoria sobre ella, cubre con un poco de salmón ahumado y más aderezo. 3. Decora el plato colocando alrededor de la tostada y de manera alternada, pepino, carambolo, espárrago, kiwi, jitomate cherry, queso camembert, paté de hÃgado de pollo; coloca sobre la tostada la rebanada de aguacate y el plátano macho frito recargado en la tostada. Baña con un poco de la reducción de vinagre balsámico y ofrece.
Ingredientes:
1 taza de zanahoria, rallada, 1 taza de jÃcama, rallada, 4 cuadros de pasta won ton, frita, 240 g de salmón ahumado, 1 rebanada de pepino, para decora, 1 rebanada de carambolo, para decora, 1 espárrago cocido, para decorar,1 rebanada de kiwi, para decorar 1 jitomate cherry partido a la mitad, para decorar 1 rebanada de queso camembert, para decora, 1 trocito de paté de hÃgado de pollo,1 rebanada de aguacate, para decorar,1 cucharadita de caviar, para decora, 1 rebanada de plátano macho frito, para decorar, Reducción de vinagre balsámico, para decorar Aderezo de miel y mostaza: ¼ de cebolla morada, finamente picada, ½ pimiento rojo, picado en cuadritos pequeños ½ pimiento verde, picado en cuadritos pequeños, ½ pimiento amarillo, picado en cuadritos pequeños, 4 filetes de anchoa, picados finamente,2 cucharadas cafeteras de mostaza Dijon, 3 cucharadas cafeteras de mayonesa 1 cucharada de alcaparras 2 cucharadas de miel de abeja
Notas: si se hace una reducción de chiles es muy sabroso como acompañante. Página 8
Pรกgina 9
Huevos a la trufa. Ingredientes:
Rebanadas de pan
Trufa laminada en aceite de oliva
Huevos fritos
Aceite de oliva
Sal
Procedimiento:
Tostar las rebanadas de pan Separa la trufa laminada del aceite de oliva Untar el pan con el aceite de oliva trufado Hacer los huevos fritos Colocar los huevos sobre el pan Poner la trufa laminada por encima de los huevos y esperar entre 20 y 40 segundos La trufa laminada cambiará de textura al recibir el calor del huevo
Notas: es aconsejable acompañarla con una bebida natural.
Página 10
Huevos rellenos con quinua. Ingredientes:
Procedimiento:
*Media taza de quinua roja pelada y sancochada
Sancochar la quinua, luego doramos el ajo en aceite caliente, y la cebolla hasta que esté transparente, añadimos el tocino lo doramos bien, agregar la zanahoria, alverjas, quinua sancochada mezclamos bien, probar la sazón y al final mezclamos con la mayonesa y las yemas de huevo. Los huevos partidos por la mitad sin yemas los rellenamos con el preparado, servir adornado con hojas de lechuga, perejil y tomate en rodajas en plato de entrada.
*Ocho huevos duros *Cien gramos de tocino picado finamente *Dos zanahorias sancochadas finamente picada *Media taza de alverjas *Media taza de mayonesa *Un diente de ajo *Media cebolla finamente picada *Sal y pimienta
Notas: Especiales para servirse en cuanto se termine la preparación.
Página 11
Feijoada. Procedimiento:
Colocar los frijoles en un recipiente y cubrir con agua. Realizar la misma operación con la carne seca. Dejar en reposo las dos preparaciones durante 24 horas, Calentar una olla grande. Picar la tocineta y saltear en la olla. Cortar las carnes en cubos. Agregar la carne seca en cubos. Incorporar la cebolla picada. Bouquet garni Envolver las hierbas en la tela de queso y atar. Agregar a la feijoada. Incorporar los frijoles negros y 3 l de agua fría. Llevar a hervor y bajar la temperatura. Agregar las especias del latín spice. Dejar cocinar la feijoada por 1 y ½ hora. Sofrito. Picar las verduras y saltear en aceite de oliva. Agregar a la feijoada casi al final de la cocción. Armado. Servirla feijoada con gajos de naranja.
Ingredientes: Frijoles negros 450 g Agua fría c/n Carne seca 350 g Tocineta 1/2 taza Carne de res 400 g Pata de jamón ahumada 1 Paleta de cerdo 350 g Chorizos frescos 3 Costilla de cerdo 300 g Cebolla amarilla 1 Bouquet garni Hojas de laurel 2 Cilantro 50 g Menta 50 g Tomillo 50 g Pimienta negra en grano 20 g Tela de queso 1 Latín Spice Ajo en polvo 1/2 cdita Cebolla en polvo 1/2 cdita Páprika 1/2 cdita Chile en polvo 1 cdita Comino 1/4 cdita Sofrito Morrón amarillo 100 g Morrón rojo 100 g Ajo 3 dientes Echalotes 1/2 taza Aceite de oliva 3 cdas Armado Naranjas 2
Notas: se recomienda hacer en una hoya de barro. Para mantener la temperatura.
Página 12
Mote de queso Procedimiento:
Para el hagao, sofría la cebolla con el ajo y el tomate, déjelo a fuego lento durante siete minutos, para el mote cocine el ñame en agua caliente con una cucharadita de sal durante 10 minutos, luego agrege hasta que este tierna, cuando el mote este espeso adicione el sofrito, el queso y el suero. Acompañe con arroz blanco y chips de platano verde o maduro.
Ingredientes: 2 libras de ñame espinopelado y en cubos 1 libra de ñame criollo pelado y en cubos 1 litro de agua 500 gramos de queso costeño cortado en cubos de 1,5 cm x 1,5 cm 2 cebollas cabezonas picadas finamente 3 dientes de ajo picados finamente 2 cucharadas de suero costeño Sal al gusto Para el hogao Aceite para freír 1 cebolla cabezona mediana cortada en cuadritos 2 tomates chontos cortados en cuadritos 1 diente de ajo picado finamente
Notas: servir en hoya de barro para mantener temperatura.
Página 13
Mondongo. Procedimiento:
Hierve las tripas en un galón de agua hasta que estén blandas, agregando el jugo de dos limones, cilantro, una cucharadita de sal y una pizca de pimienta al agua de hervir. 2. Deja enfriar a temperatura ambiente, retira del agua y corta en trozos pequeños. Reserva. 3. En un caldero grande calienta el aceite a temperatura bien baja y agrega la cebolla y el ajo. 4. Cuece moviendo hasta que la cebolla se torne transparente. 5. Agrega el apio, ajíes y tomates. Cubre y deja cocer a fuego bajo por un minuto. 6. Agrega la salsa de tomate y el orégano y mezcla bien. 7. Agrega las tripas. 8. Cubre y cuece a fuego medio por cinco minutos. 9. Agrega dos tazas de agua papas y zanahorias. 10. Cubre y cuece a fuego bajo hasta que las zanahorias y papas estén blandas. 11. Sazona con sal al gusto. 12. Sirve bien caliente acompañado por el agrio de naranja (o salsa picante) y arroz blanco.
Ingredientes: 2 lbs de tripas limpia, desgrasada y lavada 3 papas grandes cortadas en trozos pequeños 6 tomates cortados en cuartos 1 zanahoria grande cortada en cubos 3 limones (limas fuera de la RD) 4 ajíes morrones cortado en trozos pequeños 1/2 taza de apio rebanado 2 cebollas rojas cortadas en trozos pequeños 2 cucharadas de aceite 1 taza de salsa de tomate 1 cucharadita de ajo majado 1 cucharada de salsa picante o agrio de naranja (opcional) 1 pizca de orégano.
Notas: servir muy caliente, y acompañado de algún tipo de refresco de cola.
Página 14
Pรกgina 15
Sabayón. Ingredientes.
Procedimiento:
5 yemas de huevo, 100 gramos de azúcar, Medio vaso de Jerez dulce, 400 gramos de frambuesas.
Meter las yemas de huevo en un bol, añadir el azúcar y batir hasta obtener una crema esponjosa y blanquecina. Sin dejar de remover, incorporar poco a poco el Jerez dulce. Poner la mezcla en un recipiente al baño María y continuar batiendo hasta obtener una crema ligeramente espesa. Distribuir las frambuesas lavadas en copas individuales y verter por encima el sabayón caliente y decorar a tu gusto. Puedes si quieres poner más frambuesas por encima.
Notas. Tener cuidado con la cantidad de huevo, porque si no estropeara nuestro postre.
Página 16
Tiramisú. Ingredientes.
30 sobaos 4 huevos Queso mascarpone Café 150 gr de azúcar Virutas de chocolate
Procedimiento:
Batiremos las claras a punto de nieve e iremos añadiendo poco a poco el azúcar. Mezclaremos el mascarpone con las yemas y mezclamos bien. Añadiremos las yemas al mascarpone y mezclamos de nuevo. Añadiremos las claras y volvemos a mezclar bien con cuidado. En un cuenco, pondremos una leve la mezcla de mascarpone. Encima, los sobaos mojados con café. Encima una nueva capa más gruesa de la mezcla. Una nueva capa de sobaos. Acaremos con el resto de la mezcla. Decoraremos con virutas de chocolate.
Nota: Se puede servir en una copa globo para mostrar algo mas apreciable.
Página 17
Tarta de ricota Ingredientes.
Para la masa hojaldrada:
300 g de harina blanca 100 g de azúcar 100 g de manteca 3 yemas de huevos
Para el relleno:
200 g de ricota 100 g de azúcar 100 g de chocolate amargo 3 yemas de huevo 2 cucharadas de harina Una taza de leche Un vasito de marrasquino La corteza rallada de un limón Una pizca de canela
Procedimiento:
Amasar la harina con las yemas de huevo, el azúcar y la manteca, trabajándola hasta formar una bola. Cubrir con una hoja de papel film y dejar reposar en la heladera. Batir las yemas de huevo con el azúcar, añadir la harina y la leche, mezclar de nuevo y cocinar al baño María durante 15 minutos. Rallar el chocolate, deshacerlo a fuego lento con el marrasquino, agregarlo y dejar enfriar la crema. Pasar la ricota por el pisa papas, disponerla sobre un recipiente y añadir, poco a poco, la crema fría, la canela y la ralladura de la corteza del limón, removiendo con un batidor. Dejar reposar alrededor de 10 minutos. Untar un molde de unos 26 centímetros de diámetro con manteca, enharinarlo y forrarlo con una lámina preparada con 3/4 partes de la masa hojaldrada. Rellenar con la crema y cubrir con el resto de la masa hojaldrada. Barnizar la superficie de la tarta con un poco de clara de huevo batida, calentar el horno a unos 180º C y hornear la tarta durante unos 40 minutos. Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glasé.
Nota: Se recomienda servir con una bebida de chocolate caliente.
Página 18
Tortitas de queso con miel. Ingredientes.
300 gr. de harina de sémola 150 gr. de queso de oveja fresco 200 gr. de miel 1 huevo Aceite de oliva Sal
Procedimiento:
Formar un volcán con la harina sobre una superficie lisa, abrir un hueco en el centro donde pondremos el huevo, el queso rallado, una pizca de sal y el agua que nos vaya pidiendo. Trabajar con las manos hasta obtener una masa homogénea, tierna y elástica. Preparar con la masa bolitas de unos 3 centímetros de diámetro (formamos primero cilindritos de un grosor y media, los cortamos en trozos pequeños y les damos forma circular con la palma de la mano). Extender cada bola, pasándola por harina y presionando con la mano hasta convertirlas en tortas de 3 ó 4 milímetros de espesor. Poner al fuego una sartén con abundante aceite de oliva, hasta que humee, y echar las tortitas. Retirarlas cuando se doren y dejar que escurran sobre un papel absorbente. Aderezar con un poco de miel antes de servir.
Notas. Cernir muy bien los ingredientes seos para una mejor preparación.
Página 19
Panna cotta. Ingredientes.
500 gramos de nata para montar, 140 gramos de azúcar, 5 hojas de gelatina, 2 cucharadas de Cointreau.
Para la salsa:
fresas, 50 gramos de azúcar, 1/2 limón.
Procedimiento:
Reblandecer las hojas de gelatina en agua fría. Verter la nata en una cacerola, añadir el azúcar y dejar a fuego lento que hierva. Apagar el fuego, añadir enseguida la gelatina ya escurrida y batirlas hasta que se disuelvan bien. Aromatizarlas con un poco de licor y verter la nata en un molde de paredes lisas humedecido por el resto del Cointreau. Dejar que se enfríe y meter en la nevera durante 5 horas aproximadamente para que se cuaje bien. Para preparar la salsa, triturar las fresas junto al azúcar y el zumo de medio limón y servirla junto a la panna cotta . Puedes decorarla con trozos de fresas, con hojas de menta, e incluso en lugar de las fresas puedes usar frambuesas.
Notas. Se debe servir bien frio.
Página 20
Panna cotta con damascos. Ingredientes.
Procedimiento:
2 1/2 cucharadas de leche 2 cucharaditas de gelatina en polvo sin sabor 2 1/4 tazas de crema de leche ralladura de 1 naranja 1 cucharadita de esencia de vainilla 6 cucharadas de azúcar 300 grs de damascos 3 cucharadas de azúcar 1 clavo de olor
Remojar la gelatina en la leche, hervir la crema con la ralladura, la vainilla y el azúcar, agregar la gelatina y revolver hasta disolverla. Verter en flaneras enjuagadas y refrigerar hasta endurecer. Abrir al medio los damascos, sacar los carozos, cubrirlos apenas con agua y hervirlos con el azúcar y el clavo 10 minutos. Desmoldar la panna cotta y servir con los damascos fríos o calientes, puede utilizarse cualquier fruta. Esta duce receta de panna cotta con damascos es muy dulce y nutritiva.
Notas. Servir con una infusión de canela.
Página 21
Pastelitos italianos. Ingredientes.
1 1/2 de leche 1/4 taza de licor a tu elección 1 cucharada de ralladura de naranja 1 cucharada de ralladura de limón 2 huevos 2 cucharadas de azúcar 1 cucharada de manteca cantidad necesaria de harina
Procedimiento:
Poner los huevos en un bol junto con el azúcar y revolver bien, adicionamos luego el licor, las ralladuras de naranja y de limón,vamos incorporando la leche en forma alternada con la harina, hasta que formemos una masa muy consistente para poder estirar. Dejar reposar 30 minutos más o menos. Dividimos el bollo en partes iguales y cada una de esas partes la estiramos y la cortamos en forma de rombo y darle forma al pastelito uniéndo sus puntas. Llevar a cocinar en aceite bien caliente, se cocinarán rápidamente ya que es una masa muy fina, servir esta receta de pastelitos italianos espolvoreados con azúcar, un postre realmente ideal para un día Domingo en la mesa familiar.
Notas: Son muy deliciosos con una infucion de canela y cocoá.
Página 22
Roles de canela. Ingredientes.
3/4 taza de leche 1/4 taza de margarina, suavizada 3 1/4 taza de harina 7 gramos de levadura instantánea 1/4 taza de azúcar blanca 1/2 cucharadita de sal 1/4 taza de agua 1 huevo 1 taza de azúcar morena, bien compactada 1 cucharada de canela en polvo 1/2 taza de margarina, suavizada 1/2 taza de uva pasa (opcional)
Procedimiento: Calienta la leche en una olla chicha hasta que empiece a burbujear y retírala del fuego. Agrega a la olla 1/4 de taza de margarina y mueve hasta que se haya derretido. Deja entibiar. Coloca en un tazón grande 2 1/4 tazas de harina, levadura, azúcar y sal; mezcla bien. Agrega agua, huevo y la mezcla de leche tibia; bate bien. Agrega el resto de la harina, 1/2 taza a la vez, moviendo bien después de cada adición. Cuando la masa se haya formado, colócala sobre una superficie ligeramente enharinada y amásala hasta que esté suave y manejable, aproximadamente 5 minutos. Tapa la masa con una toalla de cocina húmeda y déjala reposar por 10 minutos. Mientras, mezcla el azúcar morena, canela y 1/2 taza de margarina. Extiende la masa con el rodillo formando un rectángulo de 30x23 centímetros. Unta la mezcla de margarina y azúcar sobre la masa y, si lo deseas, agrega las pasas. Enrolla la masa y pellizca la orilla para sellar bien. Corta en 12 roles del mismo tamaño y colócalos en un molde para 12 muffins ligeramente engrasado. Tapa y deja reposar hasta que dupliquen su tamaño, alrededor de 30 minutos. Precalienta el horno a 190° centígrados (375° F). Hornea los roles de canela durante 20 minutos o hasta que se vean dorados. Sácalos de los moldecitos para que se enfríen un poco. Sírvelos tibios.
Notas: servir con chocolate caliente de preferencia abuelita.
Página 23
Mousse de chocolate. Procedimiento:
Disolver la grenetina en el agua caliente, y batir las claras a punto de turrón y añadir el azúcar poco a poco para formar un merengue. Batimos la crema con la cocoa a punto de chantilly, mezclamos suavemente con el merengue y agregamos la grenetina, Vertimos en copas individuales y refrigeramos durante 15 minutos. Servimos acompañado de canutillos y pasitas.
Ingredientes:
30g de grenetina en polvo 1 taza de agua caliente 12 claras 50g de azúcar 250g de cocoa en polvo 1 l de crema fría
Notas: ideal para revivir esos lasos de amor.
Página 24
Flan de philadelphia. Procedimiento:
. Primero que nada debes de mezclar perfectamente el queso philadelphia con la leche y la leche condensada e inmediatamente después añadir los huevos. Después untar el caramelo liquido en un molde y rellenarlo con la mezcla anterior, tápalo con papel aluminio y ponlo en una cacerola con bordes, además añade un poco de agua para dejarlo en baño maría. Luego en un horno precalentado ponlo a 180 grados centígrados en el mismo baño maría por aproximadamente 45 minutos, te darás cuenta de que ya está cocido si le metes la punta de un cuchillo o un mondadientes y esta firme. Finalmente sácalo del horno y déjalo enfriar ya que este frio mételo al refrigerador por lo menos una hora y 45 minutos antes de servirlo. Sácalo con cuidado y ponlo en un plato blanco volteándolo de la cacerola donde está.
Ingredientes:
8 huevos 100 gr de azúcar 400 gr de leche condensada 500 ml de leche 400 gr de queso Philadelphia Caramelo líquido
Notas: ideal para finalizar cualquier tipo de comida.
Página 25
Quiche lorraine. Ingredientes.
Procedimiento:
300 gramos de harina, 150 gramos de mantequilla, 1 pizca de sal, 240 gramos de azúcar, 5 huevos, 600 gramos de arándanos,350 gramos de nata fresca, espesa,4 cucharaditas de semillas de amapola Garbanzos (como peso para hornear)
Primero vamos a mezclar la harina con la sal, la mantequilla, 100 gramos de azúcar y 1 huevo; la dejamos reposar en el refrigerador por lo menos una hora. Después vamos a preparar una superficie enharinada para amasar la masa. Preparamos el molde de la tarta engrasándolo con mantequilla, después cubrimos el molde con la masa (que quede bien cubierto de masa el fondo y las paredes), después lo llenamos de garbanzos y lo horneamos unos 20 minutos a 200°. Ya que esta horneado sacamos los garbanzos y rellenamos con los arándanos. En otro recipiente mezclamos los huevos con 140 gramos de azúcar y la nata espesa, ya que este bien integrado, vertimos la mezcla sobre los arándanos, también espolvoreamos semillas de amapola y por último lo vamos a hornear a 200° por unos 30 minutos y listo tu tarta tipo quiche de arándanos.
Notas. Postre esencial en la cocina francesa
Página 26
Pรกgina 27
Calibre 30.30 Ingredientes.
Ginebra 1 oz Zumo de Piña 1 oz Frangelico 1 oz 1 Chorrito de cerveza suave 1 oz 1 Chorrito de Blue Tropic 1oz 1 Chorrito de leche condensada Granadina 1 oz
Procedimiento:
.
Como hemos dicho anteriormente, la preparación se realiza en el mismo vaso, por lo que dicho vaso nos servirá como medidas a la hora de calcular las cantidades. En primer lugar, tienes que verter un poco de leche condensada con el vodka, de tal forma que se llene la cuarta parte del vaso. Después, deberemos de añadir el zumo de piña hasta más o menos la mitad de dicho vaso. Acto seguido, añadiremos un chorrito de cerveza y granadina, para terminar añadiendo el Frangelico hasta llegar a las tres cuartas partes del propio vaso.
Notas. Algo tropical para la ocacion de la playa.
Página 28
Angel caĂdo. Ingredientes.
Procedimiento:
1 golpe de angostura el zumo de 1 limĂłn o lima 2 medidas de ginebra Hielo 2 golpes de crema de menta
1-Agite bien los tres primeros ingredientes con hielo y vierta en una copa de coctel 2-Agregue la crema de menta cuando lo vaya a servir
Notas. La amarga angostura es amarga como una patada en la entrepierna.
PĂĄgina 29
Sexyass. Ingredientes.
Procedimiento:
3 onzas de licor de damiana 1 onza de licor de café
.
2 onzas de licor de chocolate Crema de cacao con leche condensada Dulce de damiana.
Primeramente debe de colocar en un mezclador 6 hielos, enseguida poner el licor de damiana y por ultimo continua poniendo el de café y el de chocolate, es necesario recordar que el orden de los ingredientes debe de ser tal como se está diciendo. Se procede a agitar los ingredientes por 40 segundos o 1 minuto cuando menos. Ahora se sirve el resultado de la mezcla en una copa martinera para darle un toque fino y de elegancia a nuestra bebida. Se le agrega la crema de cacao previamente revuelta con la leche condensada, para lo cual serían 15 mililitros de cada una (de cacao y de leche condensada) Por último se revuelve, pero en forma de espiral en la copa martinera y se agrega lo que se agregó la primera vez en el mezclador
Notas. Excelente para disfrutar una noche loca con tu pareja.
Página 30
Daikiry. Ingredientes.
Procedimiento:
1 onza de jugo de lim贸n 1 onza de Falernum 1/2 onza de licor de banano
Bate bien los ingredientes en la coctelera y sirve en copas de c贸ctel.
4 onzas de ron blanco Hiero en cubito
Notas.
Trago para una noche lluviosa.
P谩gina 31
Mint juliet. Ingredientes.
Procedimiento:
45 ml. de Bourbon o Ginebra 15 ml. de sirope común Hojas de menta Hielo picado
.
- Cortar con cuidado las hojas de menta para extraer su aroma y meterlas en el vaso o copa. Meter también hielo picado junto a las hojas de menta. 2.- Servir Bourbon o Ginebra y el sirope común y mezclarlos bien en el vaso o copa. Decorar finalmente con unas hojas de menta si se desea.
Notas. Buen método para embriagarse.
Página 32
periodista Ingredientes.
Procedimiento:
1 golpe de Vermut dulce 1 golpe de vermut seco 1-2 golpes de zumo de limón (recién exprimido) 2 golpes de triple seco
.
1- Agite bien todos los ingredientes con hielo hasta que se condense agua en el exterior de la coctelera. 2- Sirva en una copa de Martini bien fría y decore con la guinda
2 golpes de angostura Hielo 1 guinda 1 1/2 medidas de ginebra
Notas. Clásico de los periodistas…
Página 33
Dragon verde. Ingredientes.
Procedimiento:
½ Tasa de Hielo Frappé, 1 ½ onza de Midori, 1 Onza de Ginebra, 1 Onza de Vodka y por . último y como ingrediente principal 1 Onza Lo primero que se debe de hacer es de Tequila blanco. agregar todos los ingredientes con excepción del tequila en un Sheiker pero sin importar el orden ya que esto no altera su sabor, enseguida se mezclan a la perfección hasta que se crea conveniente, después se monta toda la mezcla en una copa martinera colando, mientras se hace esto se coloca en un cucharon pequeño el tequila para calentarlo y flamearlo, cuando se encuentre encendido se procede a poner el tequila en la copa martinera y por último y a modo únicamente de presentación se puede colocar una banderilla de melón con espiral de limón lo que sin duda alguna le dará una apariencia de elegante
Notas. Buen comienzo para la reunión entre amigos.
Página 34
Cucaracha. Ingredientes.
Procedimiento:
Ron 2 oz Vodka 2 oz Brandy ½ oz Kalhua ½ oz Tequila 2 oz
.
En primer lugar, deberemos de mezclar en una coctelera el Brandy, el Ron y el Vodka en partes iguales. Después de eso, añadiremos el licor de Kalkhua hasta llenar la copa, dejando que los ingredientes se mezclen bien. Después de eso, verteremos un chorrito de Tequila, pero ésta vez, evitaremos, en la medida de lo posible, que se mezcle con el resto de los ingredientes del preparado. Acto seguido, el siguiente paso consiste en calentar bien la copa con una vela pequeña, dejando que el tequila se flambee y se prenda fuego. En cuanto esto ocurra, introduciremos una paquita en dicho cóctel en llamas
Notas. Exelente para empesar la fiesta.
Página 35
Blue hawai. Ingredientes.
60 30 30 60
ml ml ml ml
de de de de
ron Curaçao azul zumo de naranja zumo de piña
Procedimiento:
.
Mezcla todos los ingredientes en una coctelera con hielo y agítalos bien durante unos segundos. Adorna la copa con un trozo de piña o de naranja y sirve
Notas. ideal para consumir antes de comer, en una terracita al sol
Página 36
Mojito cubano. Ingredientes.
Procedimiento:
4 cl de ron blanco 3 cl de zumo de lima 3 hojas de menta 2 cucharadas pequeñas de azúcar Un chorrito de agua carbonatada o similares Hielo picado
Notas.
.
Agregar todo en shaker y con un pisador pisar las hojas de menta para soltar su sabor, después batir bien en shaker, servir en vaso ¾ de hielo rellenar.
Exelente para una buena charla con una mujer.
Página 37
Créditos.
Autor: Alexandro Campaña.
Materia: Informática.
Escuela: Ciencias de la Nutricion y Gastronomia.
Grado: 3er año “5to semestre” turno matutino.
Fecha de Elaboracion: 11 de octubre del 2013.
Página 38
Recetario, si pero del Mundo.
Aquí encontraras un pedazito de los diferentes tipos de gastronomía que tenemos en nuestro mundo, un servidor se dedico a buscar meticulosa mente cada receta y cada ingrediente especial, para esa preparación exquisita que eh aprendido en el tiempo de mi cultura gastronómica, te invito a que te empapes un poco para que presumas de tu propia cultura gastronómica.
Página 39