LO + POSITIVO: Más de 300 mil efectivos militares garantizarán seguridad en las elecciones del 20-M
Crearán 6 millones de empleos
MAYO
09
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MIÉRCOLES
El Gobierno venezolano creará, entre 2019 y 2025, 6 millones de empleos, anunció este martes Ricardo Menéndez, Vicepresidente de Planificación. Menéndez agregó que de esos 6 millones de empleos, al menos,
4.2 millones serán adjudicados a la población joven del país. El Gobierno venezolano creó el Plan Chamba Juvenil, un programa de atención que ya ha insertado al campo laboral a un millón de jóvenes.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1475 Año 5 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
DEMOCRACIA
Oposición unifica sus candidatos para el 20-M
Producción 2018-2021 Venezuela firmó con la ONU plan para producir 7 rubros estratégicos entre 2018 y 2021
►El ► plan incluye la producción de ►Ayer ► se firmó el Programa País, arroz, café, soya, cacao, caña de empleado por la Onudi en los paíazúcar, maíz y caraota. ses en desarrollo.
E
l Gobierno venezolano firmó este martes, con la Organización de Naciones Unidas, un plan especial para la producción de siete rubros estratégicos. A través del plan, denominado Programa País, Venezuela producirá arroz, café, soya, cacao, caña de azúcar, maíz y caraotas, con el respaldo técnico de la Organización de las Naciones
Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi). El Vicepresidente de Venezuela, Tarek El Aissami, y el Jefe de la delegación de ONUDI, Ciyong Zou, firmaron el plan que funcionará entre 2018 y 2021. La ONUDI ejecutó un trabajo durante ocho semanas, para concretar el diagnóstico de las potencialidades de Venezuela, informó El
Aissami. La ONUDI es el órgano de Naciones Unidas encargado de promover y acelerar la industrialización en los países en desarrollo. “Nosotros queremos apoyar al Gobierno venezolano a transformar su economía, desde un modelo rentista petrolero a un modelo de economía diversificada”, indicó Ciyong Zou.
El candidato presidencial, Luis Alejandro Ratti, declinó este martes su carrera electoral y formó una alianza con Henri Falcón, que se mantiene como la opción con mayor fuerza para enfrentar a Nicolás Maduro. La confirmación la hizo Ratti en Caracas, en un encuentro con los medios en el que participó Falcón, quien ocupa el segundo lugar en todas las encuestas. Ratti se había postulado a la presidencia del país sin el respaldo de alguna organización política. Falcón se reunirá hoy con Javier Bertucci, otro de los candidatos conservadores que busca la presidencia del país. ANUNCIO
Solo 200 mil venezolanos ha censado Colombia
El Gobierno colombiano informó que, hasta ahora, han censado a 203 mil 989 venezolanos que ingresaron a su territorio de manera ilegal. Tras el primer mes del Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia, las autoridades de ese país reconocieron que, de esa cifra, el 70% dijo que retornaría a Venezuela, a mediano plazo. El Registro de Migrantes Venezolanos en Colombia finalizará el 8 de junio, tras dos meses de trabajo ejecutado en 188 municipios de 27 departamentos del país. El número de inmigrantes venezolanos censados contrasta con lo expuesto por los medios de comunicación, que hablan de 4 millones de movilizados, a un promedio de 30 mil diarios. Las cifras también contrastan con los 5 millones de colombianos que residen en Venezuela, y que representan más del 16% de los habitantes totales en ese país.