LO + POSITIVO: Presidente Nicolás Maduro aprobó más de Bs. 17 billones a gobernaciones y alcaldías
Reunión logística en Caracas
MAYO
10
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 JUEVES
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE), se reunieron este miércoles con representantes de los candidatos presidenciales. En la reunión se pre-
cisaron detalles logísticos y de seguridad, a ser aplicados antes, durante y después del 20 de mayo. Ese día más de 20.5 millones de venezolanos elegirán al Presidente y a los consejos legislativos del país.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1476 Año 5 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
DENUNCIA
Panamá bloquea a deportistas venezolanos
Un golpe a las mafias Desarticulada red mafiosa que comercializaba productos básicos en un mercado ilegal en Caracas
►Más ► de 800 toneladas de alimen- ►Cuatro ► personas fueron detenidas tos había robado esta red y comerpor las autoridades venezolanas cializado en Caracas. que allanaron un galpón.
L
as autoridades venezolanas desarticularon este miércoles una red mafiosa que comercializaba productos de la cesta básica en Catia, una zona popular al oeste de Caracas. Se estima que esta mafia había comercializado, este año, más de 800 toneladas de alimentos, sólo a través de uno de los tres centros de operaciones desarticula-
dos en la capital del país. Las autoridades venezolanas anunciaron la ocupación temporal de todos los galpones y los canales de distribución utilizados por esta red criminal. En el galpón allanado en Catia, se encontraron más de 130 toneladas de alimentos y una serie de armas de fuego que, inmediatamente, fueron incautadas.
Las autoridades precisaron que lograron detener a cuatro personas en el procedimiento. Esta red se dedicaba a robar alimentos que el Gobierno distribuye a precios subsidiados, para luego comercializarlos en un mercado ilegal con un valor muy por encima del precio legal establecido por el Gobierno venezolano.
El Presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez, denunció este miércoles que el Gobierno panameño está impidiendo el tránsito internacional a los atletas venezolanos. Álvarez alertó que las autoridades migratorias panameñas trataban de manera injusta a los deportistas, técnicos, delegados y representantes deportivos de Venezuela. En reunión de la Organización Deportiva y del Caribe (Odecabe), celebrada este miércoles en Barranquilla, Álvarez exigió a Panamá cumplir la Carta Olímpica y no imponer fronteras ideológicas. Álvarez exigió ante la Odecabe que, el único requisito de entrada a Panamá, sea la acreditación de deportista. JUSTICIA
ConocoPhillips recibirá 10% de lo que solicitó
La petrolera estadounidense ConocoPhillips confirmó este miércoles, al portal ruso Sputnik, que agotará todas las vías legales para cobrar, íntegros, más de 2 mil millones de dólares a la estatal venezolana Pdvsa. La Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional sentenció, a finales de abril de este año, que Pdvsa debía cancelar a ConocoPhillips 2 mil 40 millones de dólares, como compensación por la nacionalización de sus activos en 2007. ConocoPhillips decidió cortar algunos negocios con Venezuela, al no acatar la política de nacionalización iniciada por ese país en 2007, e inició un litigio legal. La petrolera estadounidense pidió una compensación de más de 20 mil millones de dólares, pero la Cámara de Comercio Internacional apenas concedió el 10% de la suma solicitada.