Diario chávez vive (1480) 14 05 2018

Page 1

LO + POSITIVO: Encuestadora Hinterlaces afirma que 68% de venezolanos creen en victoria de Maduro

Inversión para la exportación

MAYO

14

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES

Venezuela confirmó que una firma de capital privado invertirá 10 millones de dólares en la reactivación de una mina de roca fosfática, ubicada en el municipio Ayacucho, en el occidental estado Táchira.

El objetivo es elevar la producción, de 89 mil a 500 mil toneladas anuales de roca fosfática, en la mina Monte Fresco, para atender la demanda nacional e iniciar la exportación de fosforita.

Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1480 Año 5 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

PAPEL

Venezuela firmó acuerdo con empresa china

Alianza de expansión Gobierno venezolano formalizó alianza con una empresa española para impulsar sector agroindustrial en Portuguesa

►La ► alianza se concretó con la em- ►La ► empresa española tiene 15 años presa Lactomilk Internacional, inde experiencia en la fabricación de formó el Gobierno Nacional. tanques de enfriamiento.

E

l Gobierno venezolano anunció que firmó una alianza con la empresa española Lactomilk Internacional, para el diseño y desarrollo de maquinarias utilizadas en el sector agroindustrial. La firma permite que la empresa venezolana Planta Madre Wuanaguanare, impulse el sector agroindus-

trial, especialmente en el estado Portuguesa. Esta alianza tendrá un impacto importante en la economía del estado Portuguesa y en los productores de leche y de queso del país, explicó el Ministro de Industrias Básicas, Juan Arias. Planta Madre Wuanaguanare es una fábrica del sector metalmecánico, que

se destaca por ensamblar máquinas de escala comunal para procesar rubros del sector agroindustrial. Lactomilk es una empresa española con más de 15 años de experiencia en la fabricación y distribución de tanques de enfriamiento para leche, y otros materiales para plantas lácteas.

El Ministerio para las Industrias Básicas de Venezuela formalizó una alianza con la empresa, Overhope Consultants Limited LTD, de capital chino, para elevar la producción de los productos derivados del papel. El acuerdo prevé la producción de, al menos, mil 800 toneladas anuales de productos derivados del papel, incluyendo el papel utilizado para la prensa escrita. Con el procesamiento de esta materia prima también se producirá papel extensible, para distribuirlo a empresas que elaboran sacos para las industrias cementeras, u otras sustancias químicas o minerales, anunció el Gobierno venezolano. La alianza con la empresa Overhope Consultants Limited LTD de China, permitirá la recuperación de una planta de pulpa de papel ubicada Carabobo, región central del país. ECONOMÍA

Venezuela negocia exportación de Coltán a Europa

Venezuela confirmó que envió hacia Italia un cargamento de cinco toneladas de coltán, un mineral que se utiliza en la microelectrónica, telecomunicaciones y en la industria aeroespacial. Este fue el primer cargamento de coltán que exporta Venezuela, en medio de una intensa campaña que mantiene el Gobierno de ese país para diversificar su economía. Venezuela, paralelamente, anunció fuertes medidas de seguridad para evitar que mafias internaciones, de minería ilegal, extraigan coltán de su territorio y lo comercialicen en Colombia. El Gobierno venezolano confirmó que mantiene negociaciones con otras naciones en Europa, interesadas en coltán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.