Diario chávez vive (1506) 12 06 2018

Page 1

LO + POSITIVO: Gobierno se reúne con sector privado para reactivar laboratorios farmacéuticos

Venezuela protestó a EEUU

JUNIO

12

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MARTES

Venezuela protestó de manera formal, una reunión que sostuvo el Encargado de Negocios de EEUU en Caracas, Christopher Lambert, con el Jefe del Parlamento venezolano, Omar Barboza.

La nota de protesta fue entregada este lunes en Cancillería, por el viceministro venezolano de Relaciones Exteriores para América del Norte, Carlos Ron. Venezuela tildó esta reunión como un “acto injerencista.

Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1506 Año 5 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

EXPERTO

Venezuela abre canal para recibir medicamentos

Alianza con la OPS Venezuela anunció que comprará medicamentos directamente a la Organización Panamericana de la Salud

►El ► Ministro de salud, Luis López, ►Venezuela ► comprará medicamendijo que el país no usará intermetos oncológicos, insulina y otros diarios. fármacos prioritarios.

E

l Gobierno venezolano anunció este lunes que comprará medicamentos oncológicos, insulina y otros fármacos, a la Organización Panamericana de la Salud. La importación de estos medicamentos se hará de manera directa, sin requerir de intermediarios, declaró Luis López, Ministro para la Salud.

López no precisó la cantidad de medicamentos, tampoco indicó cuándo se iniciarían estas operaciones, y la distribución de los fármacos se hará a través del Ministerio de Salud. El Ministro explicó que el acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud permitirá romper el bloqueo impuesto por Es-

tados Unidos, que impide a Venezuela adquirir medicamentos en el exterior. López tildó de mafiosas a las empresas trasnacionales del sector farmacéutico, y anunció que el Gobierno venezolano no le comprará medicamentos de manera directa.

Los países que deseen enviar medicamentos hacia Venezuela pueden hacerlo a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), informó este lunes el Gobierno venezolano. El Ministro de Salud, Luis López, informó que los países interesados en donar medicamentos a Venezuela deben comunicarse con la Organización Panamericana de la Salud. La OPS es el canal para regular las ayudas a países, declaró López a través de una red de emisoras que pertenecen al sistema informativo del Gobierno central. López lamentó la existencia de Organizaciones no Gubernamentales, como Médicos Sin Fronteras, que están montando falsas ayudas con el objetivo de manipular la opinión pública. El Ministro venezolano aclaró que en Venezuela no existe una crisis humanitaria. ECONOMÍA

Ingresan al BCV más de 17 toneladas de oro

Más de 17 toneladas de oro han sido incorporadas a las reservas del Banco Central de Venezuela, durante los últimos 12 meses, confirmó este lunes Víctor Cano, Ministro de Minería. Cano informó también que han suscrito más de 300 acuerdos con pequeños mineros, para reimpulsar el sector en el país. El sector minero espera entregar al Banco Central de Venezuela más de 24 toneladas de oro este año, cifra que representa un incremento de 282% con respecto a 2017. El Ministro también anunció que están reimpulsando la industria minera en el occidente venezolano, para consolidar la exportación de níquel y carbón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.