LO + POSITIVO: Venezuela recuperó Cuarto lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe
Ratificado Maduro en el psuv
JUlIO
31
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MARTES
El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), ratificó este lunes a Nicolás Maduro, como Presidente de esta organización política. La ratificación se hizo durante la plenaria del IV Congreso
del Psuv, que se realiza en Caracas. El Psuv le dio a Maduro las facultades para elegir a la Dirección Nacional, así como su estructura política. Las decisiones fueron unánimes.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1549 Año 5 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
Un año de labores
Asamblea Nacional Constituyente arribó este lunes a su primer año de funciones
►Más ► de 8 millones de venezolanos ►Ocho ► leyes constitucionales, en el eligieron a los miembros de esta ámbito económico, han sido aproinstancia política. badas.
L
a Asamblea Nacional Constituyente (ANC) llegó este lunes a su primer año en funciones, luego de ser elegida el 30 de julio de 2017, en unas elecciones que tuvieron más de 8 millones de votantes. Este órgano plenipotenciario se eligió en medio de fuertes protestas ejecutadas por grupos de ultraderecha, que pretendían cor-
tar el mandato de Nicolás Maduro. Tras pacificar al país, la Asamblea Constituyente se dedicó a la elaboración de un nuevo texto constitucional, y a definir un marco legal que permita combatir la especulación. De las 10 leyes constitucionales aprobadas en 12 meses, 8 se desarrollaron en el ámbito económico, y las
otras dos fueron, una Ley contra el Odio y otra para la creación de una Comisión de la Verdad. La Asamblea Constituyente fue convocada por el Presidente Nicolás Maduro para llenar un vacío de poder generado luego que el Parlamento Nacional entrara en desacato con las instituciones del Estado.
CABELLO
Activarán acciones en contra de la especulación
El Presidente de la Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello, anunció este lunes que ese Organismo iniciará un conjunto de acciones para acabar con la especulación en Venezuela. Entre miércoles y viernes, los miembros de la Asamblea Constituyente visitarán las regiones, para constatar la situación de los precios de los productos básicos, dijo Cabello. El órgano plenipotenciario, que cumplió este lunes su primer año en funciones, prepara una serie de leyes que impactarán el sector económico del país. Cabello adelantó que también están preparando el marco legal para acabar con las bandas que sacan productos subsidiados por el Gobierno venezolano, para venderlos en Colombia o países del Caribe. El 40% de los productos de la cesta básica, subsidiados por el Gobierno, son sacados del país y vendidos en el exterior a precios internacionales.
ChávezVive
Información Veraz
Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
DEMOCRACIA: El proceso se inicia el 13 de este mes de acuerdo con el Poder Electoral
CNE abrirá lapso para que se legalicen los abstencionistas
CARACAS: El CNE dará los resultados definitivos en septiembre, previo a las elecciones del 9 de diciembre.
L
as autoridades electorales venezolanas abrirán un lapso de 72 horas, para que puedan legalizarse las organizaciones políticas que se abstuvieron de participar en los últimos comicios. El lapso se abrirá entre el 13 y el 15 de agosto, según los datos aportados por la estatal Agencia Venezolana de Noticias. Para su legalización, las organizaciones políticas CAC 2018
Venezuela buscará el oro en fútbol masculino La Selección Nacional Sub 21 de Venezuela tratará de lograr, la noche de este martes (9:00 pm, hora venezolana), su tercera medalla de oro en la historia de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (CAC) Barranquilla 2018. La Vinotinto jugará, ante el local Colombia, su séptima final en estos juegos y en las que sólo ha ganado en 1982 (La Habana) y 1998 (Maracaibo), ambos con jugadores menores de 23 años. Venezuela completa 314 minutos sin recibir goles en el torneo, tras ganar sus cuatro partidos disputados, mientras que Colombia llega a la final tras tres victorias y un empate. Los dirigidos por Rafael Dudamel esperan convertirse en el segundo que aporta oro en equipo a la delegación venezolana, después que lo hizo el baloncesto femenino 3x3.
El dato + importante El 9 de diciembre los venezolanos elegirán a los miembros de los 335 concejos municipales del país.
tendrán que ponerse a derecho y consignar un número de firmas equivalentes al 0,5% del Registro Electoral Permanente, en 12 de las 24 regiones del país.
CONSTITUYENTE
Servicios básicos van a aumentar de precios
El constituyente David Paravisini advirtió este lunes que el costo de los servicios básicos aumentará en Venezuela, a partir del 20 de agosto, cuando entre en vigencia el nuevo cono monetario. Paravisini declaró que era inevitable el aumento, porque el nuevo cono monetario no dispone de billetes o monedas de tan baja denominación, como las que se utilizan actualmente en el país. El Gobierno venezolano decidió eliminar 5 ceros de su actual cono monetario, por lo que 100 mil bolívares actuales se convertirán en 1 bolívar, a partir del 20 de agosto. El valor del Bolívar Soberano estará anclado al precio del Petro, una criptomoneda venezolana cuyo valor se fijó al precio internacional del barril de petróleo. Paravisini adelantó que el Gobierno destinará un conjunto de subsidios focalizados en los sectores más vulnerables del país, para mitigar los efectos del aumento.
El 5 de septiembre, el Consejo Nacional Electoral emitirá los resultados del proceso y se procederá a la aprobación o la cancelación definitiva de las Organizaciones políticas. Los venezolanos se alistan para votar el 9 de diciem- DIPLOMACIA bre, y elegir a los miembros Venezuela firma de los 335 concejos muni- acuerdo con cipales que funcionan en el Mozambique país.
un
Por: Iván Lira
Nuevo el cono, y enemigo el de siempre!
Los gobiernos de Venezuela y Mozambique suscribieron un acuerdo para el intercambio científico y académico, confirmó la Cancillería venezolana en su portal web. El acuerdo prevé un intercambio entre el Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, en Caracas, y el Instituto Superior de Relaciones Internacionales de la nación africana. Ambas naciones acordaron un intercambio de docentes, estudiantes e investigadores, y establecieron la cooperación para el desarrollo de conferencias, seminarios y conversatorios. El acuerdo promueve la investigación y la publicación conjunta de trabajos científicos y el diseño de material de enseñanza y formación, informó Caracas. El texto firmado establece el impulso de la formación académica y profesional a través de cursos, talleres, doctorados, maestrías, especializaciones y asesorías.