LO + POSITIVO: Más de medio millón de personas se han inscrito en el Censo Nacional de Transporte
Petróleo venezolano subió
AGOSTO
04
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 SÁBADO
El precio del barril de crudo venezolano subió ligeramente esta semana, y se situó en 464,59 yuanes (68,22 dólares). La cifra representa una subida en comparación con los 460,10 yuanes (67,96 dólares)
en los que se cotizó entre el 23 y el 27 de julio, informó el Ministerio del Petróleo del país suramericano. En el mismo lapso, la cesta Opep pasó de 72,38 dólares a 72,91, según el organismo.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1551 Año 5 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ALERTA
Asesinados tres campesinos por sicarios en Barinas
A la banca el nuevo cono Banco Central de Venezuela inició entrega a la banca del nuevo cono monetario
►La ► nueva moneda venezolana, el ►El ► Bolívar Soberano tendrá un vaBolívar Soberano, comenzará a lor equivalente al Petro, la criptocircular el 20 de agosto. moneda venezolana.
E
l Banco Central de Venezuela (BCV) inició la entrega, a la banca pública y privada, de las piezas del nuevo cono monetario que comenzará a circular el 20 de agosto. La entrega de las piezas del nuevo cono monetario es parte de la hoja de ruta aprobada por el directorio del BCV. La nueva reconversión mo-
netaria, la segunda aplicada por el Gobierno Bolivariano, contempla la supresión de cinco ceros del cono vigente. A partir del 20 de agosto, un Bolívar Soberano será el equivalente a 100 mil bolívares del actual cono monetario. El Bolívar Soberano estará anclado al valor del Petro, la criptomoneda venezolana
respaldada por el valor de la cesta petrolera de la Nación suramericana. En Venezuela se dio una reconversión monetaria en 2008, cuando se eliminaron tres ceros del cono monetario vigente para ese entonces. La medida se toma para fortalecer la moneda venezolana.
Tres dirigentes campesinos fueron asesinados este jueves en Barinas, al oeste de Venezuela, horas después que el Presidente Nicolás Maduro ordenara reintegrarle sus tierras. Los campesinos pertenecían a una plataforma organizacional que se reunió en Caracas con el Jefe de Estado, denunciando sicariatos y mafias dentro del sistema judicial venezolano. En plena reunión, el Presidente Maduro solicitó investigar estos actos de sicariato y de persecución judicial contra los campesinos, e instó a revisar las leyes agrarias para realizar los cambios que sean necesarios. Horas después fueron asesinados los dirigentes Reyes Parra y Pedro Vielma, quienes participaron en la primera parte de la marcha campesina que llegó a Caracas, para reunirse con Maduro. El movimiento campesino señaló como autor del crimen al terrateniente Ricardo Mora, quien se encargó de contratar los servicios de sicarios para cometer los asesinatos. SEGURIDAD
Anuncian estricto plan migratorio en el Zulia
Las autoridades del fronterizo estado Zulia anunciaron este jueves un conjunto de fuertes medidas migratorias, para acabar con mafias internacionales que operan en territorio venezolano. El gobernador de esta entidad, Omar Prieto, dijo que extranjero que sea capturado sin identificación será puesto en la frontera. Prieto reveló que en el centro de Maracaibo, capital del Zulia, operan mafias de traficantes que especulan con los precios de los productos y comercializan, ilegalmente, con la moneda venezolana.