LO + POSITIVO: Venezuela logró Séptimo lugar en Mundial de Juegos Militares que acogió 33 países
Huyeron a Perú, EEUU y a Colombia
AGOSTo
14
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 VIERNES
Venezuela activó este lunes Código Rojo Internacional, para lograr la captura de los terroristas que intentaron asesinar al Presidente Nicolás Maduro. El Mandatario venezolano confirmó que
se solicitó la captura a los Gobiernos de Colombia, Estados Unidos y Perú. Maduro explicó que varios terroristas lograron huir hacia esos países. “Espero que estos gobiernos cooperen”, dijo Maduro.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1561 Año 5 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
Batallón a la frontera Venezuela movilizó Batallón Montaña a la frontera que une Táchira con el Departamento colombiano Norte de Santander
►El ► Gobierno venezolano confirmó ►La ► movilización del batallón se da que se trata de una decisión preen medio de acusaciones que invoventiva. lucran a Bogotá con atentado.
E
l Gobierno venezolano autorizó, este lunes, la movilización de un Batallón del Ejército a la frontera que une el Estado Táchira con el Departamento colombiano, Norte de Santander. Sin dar mayores detalles, un portavoz del Gobierno Bolivariano precisó que el Batallón Montaña se incorporará a la frontera Táchira-Norte de Santander.
El Batallón de Montaña se movilizará “para afianzar la custodia preventiva del espacio de frontera”, declaró el portavoz del Gobierno venezolano. Venezuela evaluará sus mecanismos de percepción, observación e inteligencia militar en frontera, agregó el vocero, citado por la estatal Agencia Venezolana de Noticias.
La movilización se concreta en medio de serias acusaciones que vinculan a Bogotá con el atentado perpetrado contra el Presidente Nicolás Maduro. A través de las investigaciones del atentado, se comprobó que los terroristas entrenaron en Chinácota, uno de los municipios del Norte de Santander.
ANUNCIO
Gobierno revisará estrategias de defensa de SEN
El Gobierno venezolano evalúa nuevas estrategias para proteger, al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), de los reiterados ataques perpetrados por grupos desconocidos. Este lunes el gobernador del fronterizo estado Zulia, Omar Prieto, dijo que se están coordinando otras estrategias de seguridad, para la protección del sistema eléctrico. El pasado viernes, en horas de la madrugada, una acción terrorista provocó un incendio en el Puente sobre el Lago, que cortó la interconexión de Maracaibo con el Sistema Eléctrico Nacional. El ataque mantiene aún sin servicio de energía continua a la segunda ciudad más poblada de Venezuela, donde los cortes eléctricos oscilan entre las 10, 20 o más de 30 horas seguidas. El gobernador Omar Prieto informó que ya se han recuperado el 70% de las telecomunicaciones en la Región, tras el ataque que cortó un cable sub-lacustre capaz de aportar 250 megavatios.
ChávezVive
Información Veraz
Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
PAZ: La marcha se dio para solicitar que se mantenga la paz en el país
INFORME
Venezolanos marcharon en Caracas en apoyo al Presidente Maduro
MARCHA: La movilización finalizó en el centro de Caracas, con decenas de miles de participantes.
E
l pueblo venezolano se consagró este lunes como gran protagonista de la Marcha Roja por la Paz, donde, entre pancartas, banderas, música y consignas, mostraron su rechazo a la violencia y reafirmaron su respaldo al Presidente de la República, Nicolás Maduro. La redoma de Petare, estado Miranda, fue escenario de una primera concentración que reunió a miles de militantes de partidos políti-
El dato + importante El pueblo se mantiene movilizado luego del magnicidio frustrado ejecutado contra el Presidente Maduro.
cos, campesinos, mujeres, jóvenes, trabajadores que salieron con destino a Parque Carabobo, en una movilización que se caracterizó por la alegría y llamado de
paz del pueblo. El recorrido fue acompañado por personas de todo el territorio nacional, y durante el mismo se desarrollaron consignas, juegos culturales y recreativos que buscaban integrar en un ambiente de festividad, a todos los participantes. El llamado a la justicia se escuchó, pues los participantes solicitaron que se apliquen las leyes a quienes han actuado con violencia.
ESTADO BOLÍVAR
Por: Iván Lira
Crecida del Río Orinoco mantiene alerta roja El Municipio Heres, perteneciente al estado Bolívar, se mantiene en alerta roja luego que el Río Orinoco alcanzara este lunes los 18.02 metros sobre el nivel del mar (msnm), una situación que no se registraba desde hace más de 40 años. El nivel del Orinoco, el segundo río más más caudaloso de Sudamérica, se encuentra a tres centímetros de alcanzar la cota histórica de 1976, la cual fue de 18.05 metros, reportó la prensa local. El Gobierno venezolano confirmó que más de 5 mil personas se encuentran en refugios, pero la cifra de afectados se acerca a las 10 mil personas. Un puente aéreo tuvo que activar el Gobierno para poder atender a las personas que quedaron aisladas en el Estado Amazonas, tras la crecida de los ríos Orinoco y Caroní, al sur de Venezuela. Las lluvias también han ocasionado el bloqueo de más de 100 carreteras principales en el país.
Y así les va, de c...
Opep: Sigue en baja la producción de crudo venezolano
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) informó este lunes que la producción de crudo en Venezuela bajó en julio a 1,278 millones de barriles diarios. La cifra representa una caída de 47 mil 700 barriles por día, en comparación a la producción alcanzada en junio, de acuerdo con el informe mensual de la Opep difundido a la prensa. La Organización de Países Exportadores de Petróleo difundió sus cálculos basados en “fuentes secundarias”, es decir, en estimaciones de diversos institutos independientes. Los actuales niveles de producción en Venezuela representan un 40 % menos al promedio registrado en todo 2016, que se ubicó en 2,154 millones de barriles diarios. Las cifras de la Opep difieren a las presentadas por Pdvsa, que asegura tener una producción de 1,469 millones de barriles por día. PETRÓLEO
Pdvsa reconoció curva declinatoria en la producción
El Presidente de Pdvsa Intevep, Argenis Rodríguez, reconoció que existe una curva declinatoria en la producción de la estatal petrolera venezolana. Rodríguez, sin precisar el nivel de la declinación, confirmó la ejecución de un plan cuyo objetivo central es detener esa curva declinatoria, estabilizarla y lograr que aumente el bombeo en el país. Pdvsa apunta a reactivar pozos en la Faja Petrolífera del Orinoco, que posee las reservas de crudo certificado más grandes del Mundo, totalizadas en más de 300 mil millones de barriles. El Presidente de Pdvsa Intevep dijo que plan arrancará, en una primera etapa, con la reactivación de pozos productores de crudos condensados, livianos y medianos. La producción de Venezuela ha caído un 21% desde el tercer trimestre de 2017, situándose en mayo en 1,39 millones de barriles diarios, según datos aportados por la Opep. Pdvsa revisó un conjunto de alianzas estratégicas con 14 empresas nacionales, que incluyó un ambicioso plan para aumentar su producción.