LO + POSITIVO: Ejecutivo y agroindustriales acuerdan fijación de precios en 25 productos
Sismo paró aeropuerto de Bogotá
AGOSTO
22
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MIÉRCOLES
En la capital colombiana, Bogotá, el terremoto que tuvo epicentro en Venezuela este martes, obligó al cierre temporal del aeropuerto internacional El Dorado, para evaluar los posibles daños.
Las autoridades de ese país confirmaron que el sismo se sintió en gran parte del territorio colombiano. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres de Colombia activó todo su protocolo.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1568 Año 5 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
Temblor no causó daño El terremoto fue de magnitud 7,3 con una profundidad de 123 kilómetros, según la USGS.
►Las ► autoridades venezolanas con- ►El ► sismo se sintió también en Cofirmaron que el temblor no genelombia y en la isla vecina Trinidad ró mayores daños. y Tobago.
U
n terremoto de magnitud 7,3 sacudió este martes la costa norte de Venezuela, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El sismo se registró a una profundidad de 123 kilómetros, a las 17:31 hora local venezolana (21:31 GMT), con epicentro al norte de la
península de Paria (estado Sucre). No obstante, el temblor se llegó a sentir en Caracas, a unos 400 kilómetros, y hasta en la vecina isla de Trinidad y Tobago, y Colombia. En un principio, la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de
tsunami para la región cercana al epicentro, pero el organismo descartó poco después que hubiera ese riesgo. En una comparecencia pública, poco después de producirse el temblor, el Ministro del Interior venezolano, Néstor Reverol, aseguró que no se reportaba ninguna víctima.
CARACAS
Oficial: No hubo pérdidas humanas ni graves daños
La Vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, informó este martes que el sismo que se sintió en el país no ocasionó pérdidas humanas. Rodríguez declaró, en un mensaje a la Nación, que se comunicó con todos los gobernadores, y en ningún caso se reportaron víctimas fatales. De acuerdo con reportes de la prensa local, el sismo se sintió en Caracas, Maturín, Vargas, Apure, Anzoátegui, Bolívar, Zulia, Mérida, Táchira y Carabobo. La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), por su parte, calculó la magnitud del sismo en 6,9. El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó una sacudida de magnitud 7,3. En Trinidad y Tobago, el temblor provocó cortes de electricidad y “numerosas estructuras” sufrieron daños, según informó el Centro Meteorológico del país. El sismo también se sintió en Colombia.
Información Veraz
ChávezVive
Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
CARACAS: Ministro de Comunicación confirmó la revisión de los precios
Gobierno revisará precios en los servicios básicos del país
POLÍTICA
Paro convocado fue un absoluto fracaso
Los organizadores de un paro nacional, convocado para este martes en Venezuela, tuvieron que reconocer públicamente que la desmovilización fue un fracaso. Los factores políticos opositores al Gobierno de Nicolás Maduro que convocaron el paro, admitieron que el llamado fue atendido muy parcialmente. Hasta Fedecámaras, la principal organización de gremios empresariales de Venezuela, ignoró el llamado a paro y, públicamente, anunció que no acataría la convocatoria. El llamado a paro nacional se hizo para rechazar las medidas económicas anunciadas por el Presidente Nicolás Maduro, quien, entre otras ECONOMÍA: Ministro Jorge Rodríguez dijo que se revisarán los precios para evitar una distorsión de la economía. medidas, aumentó el salario mínimo l Gobierno venezola- El dato + importante La emisión de subsidios di- de los trabajadores en casi 4000%. no revisará los actuarectos será una medida si- El paro fue convocado, desde el El Gobierno venezolano anunles precios de los servicios milar a la que se hará para sábado, por tres de los principales ció que mantendrá subsidios partidos políticos ultraconservadopúblicos en el país, informó mitigar el aumento de la ga- res que operan en Venezuela, y por directos a la población más este martes Jorge Rodrísolina, previsto para la últi- varias coaliciones opositoras. Muvulnerable. guez, Ministro de Comunima semana de septiembre. chos de los comercios cerrados lo cación. Los subsidios se harán a hicieron para poder ajustar sus sisRodríguez dijo que la intravés de una tarjeta elec- temas contables a la nueva moneda que circula en el país desde el lunes.
E
tención es adaptar los precios de los servicios públicos a la nueva economía venezolana, sin ocasionar una distorsión. El Ministro de ComunicaLOGRO
ción agregó que el Gobierno mantendrá los subsidios directos, para que los nuevos precios no impacten en la población.
trónica que, en Venezuela, denominan Carnet de la Pa- ANUNCIO tria, al que se ha adscrito Gobierno no va más de un tercio de la pointervenir en el blación.
a
mercado cambiario
Por: Iván Lira
Gobierno asumirá salario de todos los trabajadores El Gobierno venezolano anunció este martes que asumirá el incremento de los salarios de todos los trabajadores del país, a partir del primero de septiembre, y durante los próximos 90 días. Inicialmente, se había informado que sólo se cubriría el salario de la pequeña y mediana industria, pero el Vicepresidente para el área económica, Tareck El Aissami, anunció este martes que la cobertura será total. El salario mínimo de los venezolanos se elevó casi 4000%, tras un Decreto presidencial emitido el pasado viernes por el Mandatario de la República, Nicolás Maduro. El salario equivale a medio Petro o 1800 bolívares soberanos, la nueva moneda que comenzó a circular en el país desde el pasado lunes, cuando entró en vigencia la reconversión monetaria que eliminó cinco ceros del viejo cono.
Para frenar la contaminación , cambiemos el sistema!
El Ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó este martes que el Gobierno no intervendrá en el sistema de compra-venta de divisas que se activará en el país. Rodríguez explicó, en un encuentro con la prensa, que la negociación será directa entre las casas de cambio y los diferentes sectores económicos del país. El Ministro de Comunicación reiteró que en Venezuela se habilitarán, al menos, 300 casas de cambio en centros comerciales, aeropuertos y otros espacios públicos. En Venezuela habrá, inicialmente, tres subastas de divisas semanales, pero el Gobierno prevé que en diciembre se pueda realizar una diaria. Este martes, el Banco Central de Venezuela publicó una tasa de 68,65 bolívares por euro, equivalentes a unos 60 bolívares por dólar, como base inicial de estas subastas.