LO + POSITIVO: Maduro propone reunión con Sector Farmacéutico para fijar precios de medicamentos
Petróleo venezolano subió
AGOSTO
25
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 SÁBADO
El precio del crudo venezolano experimentó esta semana un ligero ascenso del 0,7 por ciento, para cerrar a 452,08 yuanes (65,95 dólares) por barril, informó ayer el Ministerio del Petróleo.
La subida se produce en medio de un conjunto de anuncios en el ámbito económico decretados por el Presidente Nicolás Maduro. El petróleo representa el 97% de las divisas que ingresan al país.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1569 Año 5 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CARACAS
Venezuela y Aruba revisan planes energéticos
Lamentable salida
(PL) El Ministro de Petróleo Manuel Quevedo inspeccionó la refinería San Nicolás, en Aruba, con capacidad para procesar 200 mil barriles diarios de crudo extrapesado, informó ayer la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa). Quevedo sostuvo una reunión de trabajo con la Primera Ministra arubeña, Evelyn Wever-Croes. La visita a la isla caribeña, del también Presidente de Pdvsa, tuvo como objetivo revisar el proyecto de transformación de las instalaciones de la filial Citgo, para el procesamiento del crudo proveniente de la Faja Petrolífera del Orinoco. Las autoridades revisaron la implementación del proyecto conjunto en materia de gas natural, además de ratificar la voluntad de fortalecer las relaciones comerciales. ANUNCIO
Venezuela exportó pescado hacia EEUU y Vietnam
En un comunicado oficial la ALBA-TCP lamenta salida de Ecuador del bloque regional
►El ► Bloque concluyó que Quito si- ►El ► Gobierno ecuatoriano se suma a gue una línea de ataque contra la la estrategia que pretende tumbar a integración. Nicolás Maduro.
L
a Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), lamentó hoy la salida de Ecuador del bloque regional anunciada la víspera por el Canciller de Quito, José Valencia. Mediante un comunicado, divulgado en la red social Twitter por el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, los países miembros del
ALBA ‘respetan esta decisión soberana del Ecuador’, no obstante, señalan que con esa posición ‘deja clara la línea del Gobierno ecuatoriano de acabar con la unión y la integración del Continente’. El texto refiere que, al utilizar como pretexto para el abandono del grupo integracionista la situación política actual del pueblo venezolano, Ecuador se suma a los esfuerzos de algunos Gobiernos de la región por
buscar la salida del Presidente Nicolás Maduro. En ese sentido, enfatizan la línea que Quito ha decidido asumir sobre estos temas, los cuales sirven actualmente como argumento para finalizar su participación en el ALBA-TCP. El documento reseña que la salida ataca la integración latinoamericana y caribeña, para romper los mecanismos de concertación de Nuestra América.
(PL) Venezuela promueve la diversificación de las exportaciones, como parte del plan de recuperación, crecimiento y prosperidad, aseveró ayer el Vicepresidente sectorial de Economía, Tarek El Aissami. En ese sentido, el Gobierno venezolano, en conjunto con las autoridades regionales de los estados de Miranda y Vargas, activaron este viernes el envío de 66 toneladas de pescado, a Vietnam y Estados Unidos, desde el puerto de La Guaira. El Aissami destacó la capacidad competitiva, productiva y de calidad, de las producciones de la nación sudamericana para ingresar en cualquier mercado internacional. Subrayó que el Gobierno venezolano estableció un catálogo de 200 productos de elaboración nacional con calidad de exportación.