LO + POSITIVO: Hoy cumplimos 5 años de Chávez Vive, gracias al equipo y nuestro lectores
Maduro pide Cumbre celac en China
SEPTIEMBRE
19
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MIÉRCOLES
El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, solicitó que se haga en China la próxima Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Maduro dijo este martes, durante un en-
cuentro con la prensa, que una cumbre de la Celac en China sería de gran importancia. La Celac reúne a todos los países de la Región, exceptuando a Canadá y a Estados Unidos.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1591 Año 5 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
CARACAS
Maduro no sabe si irá a la Asamblea General de la ONU
Más crudo para China Venezuela prevé que en un año enviará a China un millón de barriles de crudo al día
►China ► destinará 5 mil millones de ►Más ► de 700 planes estratégicos está dólares a Venezuela, para elevar la financiando China en Venezuela, producción petrolera de ese país. dijo el Presidente Maduro.
V
enezuela estima en un año estar enviando un millón de barriles de petróleo diario a China, informó este martes el Presidente Nicolás Maduro. La cifra se alcanzaría tras invertir unos 5 mil millones de dólares que serán financiados por China, para elevar la actual producción petrolera venezolana. Pdvsa, de acuerdo con cifras independientes de la Opep, está produciendo diariamente 1,23 millones
de barriles de petróleo, una cifra 42,6 % menor al promedio de 2016, cuando el país bombeaba 2,15 millones de barriles por día. Actualmente, Venezuela envía 40% de su producción al mercado asiático, incluyendo a China, que es el segundo socio comercial venezolano. Maduro hizo la semana pasada una visita oficial a China, donde firmó 28 nuevos acuerdos bilaterales y consiguió financiamiento
para más de 700 proyectos estratégicos. El Mandatario venezolano confirmó que el Presidente de China National Petroleum Corporation arribará al país para concretar los acuerdos firmados en Pekín. Manuel Quevedo, Ministro de Petróleo y Presidente de Pdvsa, adelantó conversaciones con las máximas autoridades de China National Petroleum Corporation, durante la pasada semana.
El Presidente de la República, Nicolás Maduro, aún no sabe si asistirá al 73 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se inició este martes en Nueva York. Por razones de seguridad, Maduro dijo que aún evalúa si asiste o no. “Estoy evaluando, porque a mí me tienen en la mira para matarme. Estoy evaluando las condiciones de seguridad para ir a Nueva York. Yo quiero ir, pero tengo que cuidar mi seguridad”, dijo. El debate anual de la ONU, en el que participan jefes de Estado del Mundo, está previsto entre el 25 de septiembre y 1 de octubre. ECONOMÍA
Venezuela propone a Qatar plan de inversión minero
Este martes, Venezuela presentó a Qatar las potencialidades, condiciones de inversión y oportunidades de negocio, que existen en el sector minero nacional, informó el Ministro de Desarrollo Minero de Venezuela, Víctor Cano. Cano destacó que las autoridades qataríes crearon un fondo, por el orden de los 400 mil millones de dólares, para invertir en proyectos mineros, petroleros y de infraestructura, fuera de sus fronteras. El Ministro de Desarrollo Minero de Venezuela se reunió con el embajador de Qatar acreditado en Caracas, Rashid Moshin Al Fetais, informó la Cancillería. Venezuela ha presentado a 150 empresas de 35 países las posibilidades de invertir en el Arco Minero, una zona de más de 111 mil kilómetros cuadrados, con reservas de oro, cobre, diamante, coltán, hierro, bauxita y otros minerales.