LO + POSITIVO: Venezuela y Corea del Norte evalúan plan bilateral científico y tecnológico Banca liberará dinero en efectivo
SEPTIEMBRE
22
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 SÁBADO
La banca pública y privada tienen 48 horas para suprimir la norma que limita la entrega de dinero en efectivo, anunció este jueves el Presidente Nicolás Maduro. El Mandatario venezolano rechazó que las
entidades bancarias colocaran como tope la entrega de 10 bolívares. Maduro dio órdenes para que las instituciones venezolanas hicieran cumplir el mandato de liberar la entrega de dinero en efectivo.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1594 Año 5 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
WASHINGTON
Casa Blanca recibe a golpistas venezolanos
Solicitaremos apoyo Presidente Nicolás Maduro solicitará 500 millones de dólares a la ONU, para repatriar a miles de venezolanos
►Los ► recursos serían destinados ►Más ► de 3 mil venezolanos han sido para cubrir el plan de repatriación repatriados desde varios países en que inició Venezuela. la Región.
E
l Presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que solicitará a la ONU el financiamiento para repatriar a los venezolanos que migraron del país y que ahora viven en condiciones de vulnerabilidad. Maduro aprobó un plan que, hasta la fecha, ha repatriado a más de 3 mil venezolanos desde Chile, Perú, Colombia, Brasil, Argentina, Panamá y Ecuador. El gobierno venezolano activó un puente aéreo ha-
cia las capitales de esos países, donde miles de venezolanos han solicitado retornar a Venezuela, al no poder cubrir sus necesidades básicas luego de migrar. La repatriación de venezolanos también se ha hecho por tierra, específicamente desde Brasil y Colombia. La ONU, la Unión Europea y Estados Unidos han enviado entre 50 y 100 millones de dólares a la Región, para atender el caso de los
migrantes venezolanos. Hasta el momento, ninguna de esas instancias ha coordinado acciones con el Gobierno venezolano para la repatriación de miles de ciudadanos que hacen la solicitud en las Embajadas que Caracas tiene acreditadas en la Región. Maduro dijo que solicitará 500 millones de dólares a la Organización de Naciones Unidas, para cubrir el costo de la repatriación de venezolanos.
El Consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mauricio Claver, se reunió este viernes en Washington con varios actores políticos venezolanos que adversan al Presidente Nicolás Maduro. Claver recibió a Julio Borges, un ex diputado acusado de participar como operador logístico en el magnicidio frustrado ejecutado en agosto contra Maduro en Caracas. Dos de los autores materiales del magnicidio frustrado señalaron directamente a Borges, como uno de los operadores del plan para asesinar a Maduro. No se informaron sobre las conclusiones de la reunión a la que también asistieron, Antonio Ledezma y Antonio Ecarri, dos prófugos de la justicia venezolana. Venezuela ha insistido que el magnicidio frustrado contra Nicolás Maduro fue planificado, financiado y coordinado desde EEUU. PETRÓLEO
Crudo venezolano sube por quinta semana al hilo
El precio del barril de crudo venezolano cerró la semana en 70,5 dólares, lo que representa un ligero incremento en comparación al precio de la semana pasada. El Ministerio del Petróleo precisó, en un informe emitido a la prensa este viernes, que el crudo venezolano subió durante la semana de 69,69 a 70,5 dólares. Utilizando la moneda china como unidad de referencia, el incremento fue de, 477,94 a 483,51 yuanes. Esta fue la quinta semana consecutiva que el precio del crudo venezolano cierra en alza, según el informe presentado por Caracas. La Cesta Opep también subió durante la semana al pasar de 75,80 a 76,50 dólares.