LO + POSITIVO: Turquía acepta el Petro como moneda de intercambio comercial con Venezuela Opep aplaza decisiones para diciembre
SEPTIEMBRE
24
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 LUNES
La OPEP y sus socios fuera del grupo, incluyendo a Rusia, terminaron su reunión del domingo sin una recomendación formal sobre algún tipo de alza en el bombeo. El grupo dijo que los productores acordaron
enfocarse en alcanzar la meta de 100 por ciento de cumplimiento de los recortes acordados en una reunión de junio. La Opep se reunirá el 3 de diciembre, indicó a la prensa un portavoz.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1595 Año 6 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
MADRID
Deciden hoy extradición de dos venezolanos
3 gobiernos involucrados Venezuela solicitará explicaciones a Colombia, Chile y México por su supuesta participación en atentado contra Maduro
La Fiscalía española apoyará la extradición a Venezuela de Claudia Patricia Díaz Guillén, enfermera personal del fallecido Presidente Hugo Chávez, a la que las autoridades de Venezuela reclaman por presuntos delitos de blanqueo de capitales. La vista de extradición se celebrará el lunes en la Audiencia Nacional, después que la enfermera se opusiera a ser entregada a Venezuela tras ser detenida en Madrid, el 25 de abril. La enfermera fue arrestada junto con su marido, Adrián José Velásquez, que ejerció de jefe de seguridad de Chávez, y que también está reclamado por Venezuela por los mismos delitos. Luego de la detención, los dos fueron puestos en libertad al día siguiente, tras declarar ante un juez de la Audiencia Nacional, donde se ven los casos de extradición, pero con la medida cautelar de no abandonar Madrid. PETRÓLEO
Ministro Quevedo se reunión con Barkindo
►Coronel ► retirado que participó en ►Tres ► terroristas fueron capturados el ataque confesó participación de durante la madrugada del sábado, estos Gobiernos. anunció Venezuela.
L
as autoridades venezolanas denunciaron este domingo las vinculaciones de los Gobiernos de Colombia, Chile y México, en el magnicidio frustrado perpetrado contra el Presidente Nicolás Maduro, en agosto pasado. El Ministro de Información, Jorge Rodríguez, anunció la captura de tres terroristas implicados en el atentado, y dijo que uno de ellos vinculó la participación de los gobiernos de Colombia, Chile y México.
Entre los detenidos está un coronel retirado, identificado como Ramón Velazco García, alias “Corocoro”. Durante la madrugada del sábado, también fueron capturados, Henryberth Rivas y Lisbeth Espósito, informó Jorge Rodríguez en un mensaje emitido al país. La confesión de Rivas determinó implicación de los Gobiernos de Colombia, México y Chile, dijo Rodríguez. El Gobierno venezolano iniciará las gestiones diplo-
máticas para solicitar explicaciones a las cancillerías de Colombia, Chile y México, anunció Rodríguez. El 4 de agosto, un dron cargado con explosivos fue derribado antes que sus operadores lo pudieran detonar sobre la tribuna presidencial en la que estaban, Nicolás Maduro y todo el alto mando militar y político venezolano. El ataque, perpetrado en pleno acto público en Caracas, dejó 7 efectivos militares heridos.
El Ministro del Petróleo y Presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, sostuvo un encuentro con el Secretario General de la Opep, Mohammed Barkindo. La estatal Agencia Venezolana de Noticias informó, este domingo, que la conversación se dio previo a la reunión extraordinaria de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep), en Argelia. Quevedo expresó que este encuentro fue propicio para el análisis y revisión de las estrategias con miras a los objetivos del 2019. El Ministro indicó que, junto al secretario de la Opep, adelantó una revisión exhaustiva y un balance, hasta la fecha, de los resultados de la alianza OPEP.