LO + POSITIVO: Bolivia rechaza sanciones unilaterales impuestas por EEUU contra Venezuela
ONU busca monitorear al país
SEPTiEMBRE
28
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 VIERNES
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, solicitó este jueves acceso para evaluar la situación de Venezuela. La solicitud la hizo tras la resolución del
Consejo de DDHH de la ONU, en la que insta al Gobierno del Presidente Nicolás Maduro, a aceptar ayuda humanitaria internacional. Bachelet espera que pueda obtener acceso a la situación real.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1599 Año 6 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
Ataque del Consejo Consejo de DDHH aprueba primera resolución en la historia contra Venezuela
►Venezuela ► tildó la aprobación ►El ► Embajador venezolano, ante como el inicio de una escalada inNaciones Unidas, condenó el texto tervencionista. aprobado por 23 países.
E
l Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó este jueves la primera resolución de su historia sobre Venezuela, instando al gobierno a aceptar ayuda humanitaria internacional. La resolución, aprobada con el voto de 23 países, busca paliar la escasez de alimentos y medicinas que afecta a la población, de acuerdo con patrocinadores de la propuesta.
Siete países votaron en contra del texto, y se abstuvieron de votar 17 miembros del órgano intergubernamental, creado en 2006. El embajador venezolano ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, condenó la resolución y la consideró “el comienzo de una escalada intervencionista”. La resolución de aprobó para conseguir la caída del Gobierno y establecer so-
bre Venezuela un mecanismo de tutela foráneo, dijo Valero. El embajador venezolano acusó a los países que promovieron la resolución de ser instrumentos de Estados Unidos e Israel, en contra de su país. Las anteriores tentativas de introducir el caso de Venezuela en la agenda del Consejo habían fracasado, pero esta vez se aprobó.
NUEVA YORK
Denuncian ante el G-77+China plan contra Venezuela
El Canciller venezolano, Jorge Arreaza, denunció ante el G77+China, las medidas coercitivas unilaterales que el Gobierno de Estados Unidos ejecuta contra Venezuela. La denuncia la hizo Arreaza en un encuentro alterno al 73 período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que se cumple en Nueva York. Las medidas económicas, financieras o comerciales contra Venezuela, pretenden coartar el derecho a la autodeterminación de los Estados y vulnerar su soberanía, declaró Arreaza. El Canciller instó al G77+China a que, permanentemente, estudie e investigue la extorsión económica, financiera, los asedios y los bloqueos que vienen cometiendo gobiernos, como el de EEUU. Arreaza resaltó que estas medidas coercitivas y unilaterales son incompatibles con la Carta de las Naciones Unidas y, también, con el Derecho Internacional.
ChávezVive
Información Veraz
Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
DIPLOMACIA: Mandatario venezolano sostuvo reuniones bilaterales en la sede de la ONU
Presidente Maduro cumplió amplia agenda en Nueva York
AGENDA: Presidente Nicolás Maduro se reunió con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
E
l Presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió en la sede de la ONU, en Nueva York, con el Canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, confirmó Caracas. Venezuela y Rusia mantienen más de 300 proyectos bilaterales activos, firmados durante la última década cuando las relaciones entre ambos países se elevaron a niveles estratégicos. Maduro arribó el miércoles en la tarde a Nueva York y, antes de dar su discurso en la Asamblea General de la SÁNCHEZ
España se propone como facilitador de un diálogo El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, mostró este jueves su disposición a que su país se desempeñe como “facilitador”, en la búsqueda de una solución a la crisis política que vive Venezuela. Sánchez dijo, sin embargo, que la oposición venezolana debe reflexionar sobre, cómo tener un frente común a la hora de entablar un diálogo con el régimen de Maduro. El Presidente del Gobierno español dio sus palabras en una agenda alterna al periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU. Hasta ahora, el ex jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha venido trabajando como facilitador en ese proceso de diálogo, que fue abandonado por la oposición al no concretarse los resultados que ellos esperaban, y recibir una llamada desde Washington. República Dominicana fue sede de varios encuentros entre el Gobierno venezolano y la oposición, entre finales de 2017 y principios de 2018.
El dato + importante Venezuela estableció encuentros formales con Rusia, Irán, Cuba, Marruecos y Jamaica, entre otras naciones.
ONU, también sostuvo encuentros con su homólogo iraní, Hasán Rouhaní, y con el Primer Ministro de Jamaica, Andrew Holness. El Presidente venezolano también sostuvo un encuentro político con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel.
Venezuela estableció, este jueves ,a través de su Canciller, Jorge Arreaza, un encuentro formal con el Reino de Marruecos. Arreaza se reunió con su homólogo de Marruecos, Nasser Bourita, confirmó la Cancillería. Venezuela también tuvo acercamientos con China y Corea del Norte, precisó el portal web de la Cancillería. Caracas confirmó también una reunión con el Primer Ministro de Serbia, Ivica Dačić.
NUEVA YORK
Piñera atacó ferozmente en la ONU a Maduro
El Presidente de Chile, Sebastián Piñera, emitió este jueves uno de los discursos más ásperos expuestos en la ONU, en contra de la institucionalidad venezolana y de su gobernante Nicolás Maduro. Piñera expuso que Maduro no respeta la libertad, ni la democracia, ni los derechos humanos, además, dijo que Venezuela es una sociedad asolada por una crisis moral, política, económica, social y humanitaria. El Presidente chileno no dudó en decir que va a continuar haciendo, lo que está a su alcance, para recuperar la libertad y democracia y el respeto a los derechos humanos en ese país. Chile es uno de los países implicados en el magnicidio frustrado ejecutado contra Nicolás Maduro, en agosto pasado, luego que uno de los autores materiales capturados confesara que se había reunido con diplomáticos de ese país. Sebastián Piñera, incluso, desconoció la investidura presidencial de Maduro, alegando que en Venezuela no hubo unas elecciones libres y transparentes el pasado 20 de mayo. ZONA FRONTERIZA
Colombia emite alerta y confirman tropas en frontera
Por: Iván Lira
No hay peor ciego, que el que no quiere ver!
El Gobierno colombiano informó este jueves que envió un alerta a todas las procuradurías territoriales, para garantizar que no se vulneren los derechos de los colombianos que viven en la región fronteriza, luego de confirmarse la movilización de tropas venezolanas a esa zona. El Viceprocurador General de Colombia, Juan Carlos Cortés, confirmó la información y dijo que, desde la Procuraduría, movilizarán funcionarios a la zona fronteriza con Venezuela. “Vamos a desplegar una acción territorial. Hoy generamos una alerta a todas nuestras procuradurías territoriales, particularmente, las ubicadas en zona de frontera para que estén atentas”, declaró. Venezuela informó que la movilización de tropas se hizo para combatir los delitos transfronterizos, el crimen organizado y el narcotráfico. Ambos países comparten más de 2 mil 250 kilómetros de frontera y por ahí se fugan, el equivalente a 100 mil barriles de crudo diario, lo que ocasiona pérdidas multimillonarias a Venezuela.