LO + POSITIVO: Presidente Nicolás Maduro se reunió con la Directora Regional de la Unicef
Activan policía migratoria
OCTUBRE
06
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 SÁBADo
El Gobierno venezolano anunció la activación de la Policía Administrativa Migratoria en el país, para atender los 72 puntos de control que existen, tanto en las fronteras como en puertos y aeropuertos.
El Gobierno explicó que este cuerpo ya se venía preparando en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes). Todo el control migratorio pasará ahora a manos de la nueva policía.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1606 Año 6 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
LOGRO
Venezuela firmó acuerdo con la Unicef
Séptima alza al hilo Crudo venezolano subió por séptima semana seguida, según cifras oficiales presentadas en Caracas.
La República Bolivariana de Venezuela y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), firmaron este viernes un convenio por 32 millones de dólares para invertir en el bienestar social de niños, niñas y adolescentes. La información se dio a conocer a través de la cuenta en Twitter de la Cancillería de República, a propósito de la visita de la Directora Regional de Unicef, María Cristina Perceval, a territorio venezolano. El Ministro para Relaciones Exteriores, Jorge Arreaza, sostuvo un encuentro con Perceval en la Casa Amarilla de Caracas, y señaló que con este convenio se trata de “invertir en la esperanza”. Arreaza agregó que esta inversión está prevista para el resto de 2018 y 2019, pero el Estado venezolano siempre dispondrá de los recursos necesarios para la educación, nutrición, salud de nuestros niños, niñas y adolescentes. CARACAS
Gobierno anunció costos para emitir pasaportes
►La ► Cesta Opep se vendió el jueves ►El ► crudo venezolano cerró en a una cifra nunca vista durante los 521,35 yuanes, lo que equivale a últimos 4 años. 75,99 dólares por barril.
E
l petróleo venezolano cerró esta semana al alza, y se ubicó en 521,35 yuanes, de acuerdo al reporte divulgado este viernes por el Ministerio de Petróleo. La cotización de cierre es superior al promedio de la pasada semana, que se ubicó en 501,70 yuanes. Tomando como referente el dólar, el petróleo venezolano subió de 73,13 a 75,99 dólares por barril. Esta fue la séptima semana al hilo que la cesta ve-
nezolana cierra en alza, un comportamiento poco usual desde 2014, cuando se inició el desplome de los precios del crudo. Pese a que los precios se elevan, la producción de petróleo en Venezuela disminuye. En el más reciente informe de la Opep, se precisó que la Nación suramericana produjo en agosto 1,23 millones de barriles diarios, la cifra más baja en décadas, sin contar la producción de finales de 2002 y principios
de 2003, cuando sabotearon la industria petrolera en ese país. El Gobierno venezolano anunció una inversión de 5 mil millones de dólares, para activar un plan que eleve la producción de crudo durante el próximo año. El barril de petróleo de la OPEP también subió, y el jueves se vendió a 84,09 dólares, con lo que sigue la senda alcista que lo ha situado en sus precios más elevados en cuatro años, informó el grupo en Viena.
El costo de los pasaportes emitidos en Venezuela será de 7 mil 200 bolívares soberanos, mientras que la prórroga, de 3 mil 600 bolívares soberanos, informó este viernes la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez. Desde la sede de la Vicepresidencia ubicada en la Avenida Urdaneta, Caracas, Rodríguez señaló que, a partir del 1 de noviembre, la emisión de pasaportes será de 2 petros, y 1 petro para la prórroga. Además, precisó que venezolanos y venezolanas que se encuentran en el exterior cancelarán, a partir del 1 de noviembre, 200 dólares para la emisión de pasaporte, y 100 dólares la prórroga.