LO + POSITIVO: Selección Venezolana de fútbol ayer triunfó 2-0 ante Emiratos Árabes Unidos debatirán en la UIP atentado
OCTUBRE
17
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MIÉRCOLES
Una delegación venezolana solicitará, a la Unión Interparlamentaria (UIP), evaluar la implicación de Julio Borges y Juan Requesens en el atentado contra el Presidente de la República, Nicolás Maduro, ocu-
rrido el 4 de agosto. La solicitud de la evaluación la realizan los diputados Ilenia Medina y Juan Marín, durante la 139º Asamblea de la UIP que se desarrolla en Ginebra, Suiza.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1615 Año 6 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ALIANZA
Venezuela y Qatar expanden planes bilaterales
Excluido el dólar Todas las transacciones cambiarias en Venezuela se realizarán en euros o yuanes.
►El ► Presidente Nicolás Maduro ►Todas ► las monedas convertibles esaprobó la colocación de 2 mil mitán autorizadas a circular, menos el llones de euros en el mercado. dólar.
E
l Vicepresidente del Área Económica, Tareck El Aissami, informó que en la nueva etapa que inicia el Programa de Recuperación y Crecimiento Económico, se determinó que todas las transacciones cambiarias se harán en euros, yuanes, o cualquier otra moneda convertible, excluyendo el dólar. De igual manera, anunció que por instrucciones del Presidente de la República, Nicolás Maduro, se colocarán 2 mil millones de euros
en el Sistema Cambiario. “El Gobierno va a hacer ofertas de divisas, los meses de noviembre y diciembre, para los sectores productivos”, puntualizó El Aissami. Informó, además, que se solicitará a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) apruebe una ley para penalizar a personas y organizaciones que utilicen el papel moneda para el contrabando hacia Colombia. El Aissami dijo que el bloqueo financiero impuesto por Estados Unidos no es,
solamente, hacia el sector público, sino que también han bloqueado cuentas del sector privado venezolano, de la agroindustria y farmacéutica. “Esto es para que se vea hasta dónde llega la locura del imperialismo”, precisó. El Aissami informó que, desde la instalación del nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom), se han logrado transar en el mercado cambiario 60 millones de dólares.
El Ministro para la Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, informó este martes que el Gobierno venezolano busca una alianza en materia agrícola con Qatar. Castro Soteldo se reunió con el embajador de Qatar acreditado en Caracas, Rashid Mohsin Al Fetais. Venezuela ya ha firmado ocho acuerdos bilaterales con representantes del Estado de Qatar, en las áreas económica, judicial, aduanera, deportiva y de transporte aéreo. Previo a la firma de estos acuerdos, en 2013 se adelantó un preacuerdo entre Venezuela y Qatar en materia agrícola, donde se contempló la posibilidad que Venezuela exportara frutas (específicamente mangos), arroz, cacao y café. BACHELET
ONU condenó aplicación de medidas coercitivas
La Alta Comisionada para los Derechos Humanas de la ONU, Michelle Bachelet, condenó la aplicación de medidas coercitivas unilaterales y el uso ilegal de la fuerza militar. “Todos los Estados deben abstenerse de aplicar cualquier medida coercitiva unilateral que tenga efectos negativos en los DDHH, particularmente, en los más vulnerables”, dijo Bachelet. Estas declaraciones se dan luego de la solicitud del representante de Venezuela en la ONU, Samuel Moncada, quien criticó el silencio por parte de la organización de las medidas aplicadas contra la nación suramericana, hecho que viola la Carta de las Naciones Unidas. Bachelet señaló que la Comisión de DDHH continuará trabajando con los miembros de la ONU, para consolidar los objetivos establecidos en la Carta de las Naciones Unidas.