LO + POSITIVO: Jinete venezolano Javier Castellano avanza hacia las 5 mil victorias en EEUU
A la baja cerró crudo venezolano
OCTUBRE
20
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 SÁbado
El precio del barril de crudo venezolano volvió a bajar, y cerró esta semana en 500,30 yuanes (72,40 dólares) frente a los 515,39 yuanes (74,58) en los que se cotizó la semana pasada, informó ayer el Ministerio
del Petróleo de Venezuela. En ese mismo lapso, la cesta Opep también registró un descenso, al pasar de $82,21 a 79,09. El WTI pasó de 73,55 dólares a 70,69 y el Brent fue de 83,28 dólares a 80,39.
Editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1618 Año 6 / 2018/ chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
ANUNCIO
Venezuela presente en conferencia internacional china
Lista fábrica de coltán Venezuela inauguró la fábrica de coltán más grande de América Latina
►La ► fábrica generará, aproximada- ►La ► empresa fue recuperada con mente, 250 millones de dólares una inversión de 210 mil millones mensuales. de bolívares y $3,5 millones.
E
l Presidente Nicolás Maduro informó sobre la creación e inauguración de una Planta de Concentración de Coltán en Ciudad Piar, estado Bolívar. El primer mandatario ofreció la información -este jueves-, tras una reunión del Gabinete Económico. La planta tendrá una producción diaria de 160 toneladas del “oro azul”, para generar aproximadamente 9 millones de dólares al día
y más de $ 250 millones al mes. Asimismo, Maduro informó que el país se encuentra certificando “una de las reservas más grandes de coltán en el mundo”. Para la planta, ubicada en la Zona Industrial Ferrominera Orinoco, se invirtieron 210 mil millones de bolívares y 3,5 millones de dólares. Esta será la planta de concentración de coltán más
grande de Latinoamérica, informó el Gobierno venezolano. La empresa fue recuperada por un grupo empresarial internacional. “Hoy, inauguramos en el corazón del Arco Minero del Orinoco, la primera Planta de Concentración de Coltán de Venezuela, una planta que generará casi €7.8 millones diarios de ingreso a la nación”, declaró Maduro, en un mensaje al país.
Una delegación de alto nivel de Venezuela participa en la Conferencia Ministerial de la Franja y la Ruta en materia energética, que realiza Jiangsu, China. El evento cuenta con la participación de 35 países y más de 100 empresas. La denominada “Franja y la Ruta” es una iniciativa del Gobierno chino para fortalecer el respaldo en diferentes áreas de comercio y cooperación, en el cual se debaten diversos puntos de interés. A China asistieron las autoridades de la estatal, Petróleos de Venezuela. El Departamento de Energía de China presentará un documento que propicie un esquema de cooperación o alianza con los 35 países participantes. PAZ
Samper: Venezuela y Colombia tienen que dialogar
(PL) Venezuela y Colombia deben buscar un canal de comunicación para resolver sus diferencias por las vías diplomáticas y pacíficas, aseguró hoy el expresidente colombiano Ernesto Samper. El exmandatario se refirió a la situación migratoria que enfrentan ambas naciones en sus fronteras comunes y ratificó la necesidad de trabajar de conjunto para resolverlo, reseña el periódico venezolano Últimas Noticias. Las autoridades de los dos países deben establecer comunicación para que los flujos no lleguen de manera tan masiva, tan intempestiva, sino que puedan regularizarlos y atenderlos adecuadamente como se merecen, aseguró en ese sentido. Samper también reconoció la necesidad de trabajar por la integración social de los migrantes.