DIARIO CHÁVEZ VIVE (1645) 29-01-2019

Page 1

LO + POSITIVO: Venezuela inicia hoy contra Uruguay fase final del Suramericano sub 20 de fútbol Exigen pronunciamiento de la CIDH

Enero

29

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MARTES

Más de 60 organizaciones de Derechos Humanos denunciaron este lunes, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el golpe de Estado ocurrido en Venezuela el 23 de enero de 2019.

A la denuncia se unieron movimientos sociales, sindicales y asociaciones de juristas de todo el mundo. Estas organizaciones exigieron a la CIDH que se pronuncie en contra del golpe de estado.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1645 Año 6 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

EEUU lanza contra Pdvsa Washington se apoderó de 7 mil millones de dólares de los venezolanos y dijo que los devuelve solo si Maduro renuncia

►El ► Departamento del Tesoro anun- ►Estados ► Unidos amplió el bloqueo ció que ganancias de Citgo no secontra Pdvsa, que genera el 97% de rán enviadas a Venezuela. los dòlares que ingresan al país.

E

l Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó este lunes que bloqueó 7 mil millones de dólares en bienes, que pertenecen al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro. Los activos bloqueados pertenecen a Pdvsa, la petrolera estatal que genera 97% de los dólares que ingresan a Venezuela. Estados Unidos dijo que devolvería los bienes de la

Nación cuando salga del poder Nicolás Maduro. “El camino hacia el alivio de las sanciones para Pdvsa es a través de la transferencia expedita del control al presidente Interino o un gobierno posterior, elegido democráticamente”, dijo el Secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, en rueda de prensa en la Casa Blanca. Citgo Petroleum, una unidad de Psvsa con sede

en Houston, Texas, podrá continuar sus operaciones, pero no se le permitirá enviar dinero al Gobierno de Maduro. Las ganancias de la compañía se mantendrán en cuentas bloqueadas de Estados Unidos, admitió Mnuchin. Maduro no es reconocido como Presidente de Venezuela por EEUU, pese a ganar las elecciones del 20 de mayo con 68% de los votos.

POLÌTICA

Uruguay pide mucha prudencia en tema venezolano

Uruguay insistió este lunes en que la comunidad internacional debe actuar con “prudencia” para no agravar la situación en Venezuela, y reiteró su ofrecimiento a ayudar “siempre que las partes estén de acuerdo”. Así lo declaró a Efe el Subsecretario de Relaciones Exteriores de Uruguay, Ariel Bergamino, tras visitar la sede de la FAO en Roma. El Subsecretario subrayó que Uruguay, junto con México, ha llamado a “la cordura y la prudencia al interior de Venezuela, pero también por parte de la comunidad internacional para no agravar una situación que de por sí ya es muy grave”. “Hemos manifestado nuestra disposición a ayudar a un clima de diálogo imprescindible para resolver esta situación”, siempre y cuando “las partes estén de acuerdo y lo soliciten”, apuntó Bergamino.


Información Veraz

ChávezVive

Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

DIPLOMACIA: Canciller venezolano informó sobre 42 notas diplomáticas enviadas por EEUU VATICANO

Representantes de Caracas y Washington se reúnen esta semana

Papa ofrece mediar para resolver conflicto venezolano

El Papa Francisco ofreció ser mediador en el conflicto venezolano, si le piden ayuda, al hablar con los periodistas que lo acompañaron en el vuelo de regreso desde Panamá a Roma, donde llegó hoy. “Tengo que ser pastor. Y si necesitan ayuda, de común acuerdo, la pidan’, respondió a una pregunta del canal mexicano Televisa sobre el significado de sus declaraciones sobre el tema en Panamá, de una solución ‘justa, pacífica, en el respeto de los derechos humanos de todos”. Al respecto, precisó que pensó muy bien las palabras que usaría para haPOLÍTICA: Canciller Jorge Arreaza informó que Caracas y Washington mantienen comunicación. blar sobre su cercanía y lo que sienEl Canciller de Venezuela, El dato + importante una fórmula para las vías de te con respecto a la situación de la nación sudamericana, después de la Jorge Arreaza, ratificó este diálogo, enfatizó. oración del Ángelus realizada ayer Caracas y Washington instalunes la voluntad de diálogo “Nosotros queremos hacer en la Casa-Hogar del Buen Samarilarán una oficina para atender con Estados Unidos, a pelas cosas bien, pero desde tano, al este de la capital panameña. asuntos de interés mutuo. sar del boicot a las relacioWashington quieren distor- “Yo sufro por lo que está pasannes por parte de la nación sionar la situación. Llama- do en Venezuela en este momento. norteña. mos a Estados Unidos para Y por eso deseo que se pongan de Arreaza precisó que amque cumpla con su palabra”, acuerdo (...). Una solución justa y pacífica. ¿Qué es lo que me asusta?, bas partes mantienen co- se juega en escenarioss enfatizó. el derramamiento de sangre. Y ahí municación y prevén, en ficticio y real, luego del re- Arreaza informó que la re- también pido grandeza para ayudar esta semana, un primer conocimiento del diputado presentación diplomática de a los que pueden ayudar a resolver encuentro para estudiar los opositor Juan Guaidó como Washington ha enviado 42 el problema”, afirmó. procedimientos a fin de abrir ‘mandatario encargado’ y notas al Ejecutivo de Cara- NUEVA YORK

oficinas de intereses en las respectivas capitales. Sin embargo, destacó, el Gobierno estadounidenARREAZA

Venezuela repudia amenazas contra su democracia (PL) El Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó este lunes la exigencia de gobiernos impopulares para realizar elecciones en Venezuela, en medio de las tensiones que vive el país por el intento de golpe de Estado. El diplomático recordó que en 20 años de Revolución Bolivariana, la nación resultó escenario de 25 elecciones libres con un sistema electoral auditable y envidiable, recalcó. Tremenda paradoja: Gobiernos impopulares, algunos ni siquiera electos por voto popular, piden ‘elecciones libres’, precisamente en Venezuela, escribió además el Ministro. Sus declaraciones ocurren a propósito de las amenazas de Alemania, Francia, España, Reino Unido, Portugal y Holanda, de reconocer al autoproclamado ‘presidente encargado’, el diputado opositor Juan Guaidó, en caso de no haber nuevas elecciones en Venezuela.

su alegada intención de establecer canales de diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro. En este contexto se hace complejo buscar

cas en el transcurso de este año, muestra de su reconocimiento al Presidente Maduro.

Caricom exige en la ONU que se frene la injerencia

Por: Iván Lira

Y de nuestra Bandera, un símbolo de Libertad!

(PL) Una delegación ministerial de la Comunidad del Caribe (Caricom) expresó este lunes, ante el Secretario General de la ONU, António Guterres, su postura de rechazo a la injerencia en los asuntos internos de Venezuela. El Primer Ministro de San Cristóbal y Nieves, Timothy Harris, quien es Presidente de la Caricom, lideró el equipo de alto nivel que vino a la sede de la organización multilateral en Nueva York, para reunirse con el titular de Naciones Unidas y discutir sobre la situación en Venezuela. La Caricom pugnó por el respeto a la soberanía, los derechos humanos y la democracia, y ofreció sus buenos oficios para facilitar un diálogo entre las partes en Venezuela. Del mismo modo, destacaron la necesidad de no potenciar acciones desestabilizadoras en esa nación y conminaron a los actores, dentro y fuera del país, a evitar actos de violencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.