DIARIO CHÁVEZ VIVE (1655) 13-02-2019

Page 1

LO + POSITIVO: Estudio reveló que 92% de los venezolanos rechaza planes de invasión militar

Maduro ofrece plan de empleo

FEBRERO

13

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MIÉRCOLES

El Presidente, Nicolás Maduro, confirmó este lunes la creación del “Plan de la Patria de la Juventud”, que tiene como principal objetivo brindar a los jóvenes oportunidades de empleo en las distintas áreas laborales.

Maduro anunció que se iniciará la captación “casa por casa”, para insertarlos en el sector laboral. “Yo les propongo una visita casa por casa, para ir a buscar a los jóvenes a los barrios, a las comunidades”, dijo.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1655 Año 6 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

Presencia de la ONU

Venezuela anunció que agencias de la ONU aumentarán su presencia en sectores más vulnerables

►Canciller ► Jorge Arreaza confirmó ►Se ► abordarán temas en el sector saque la ONU profundizará sus tralud y en educación, dijo el Cancibajos en el país. ller.

E

l Gobierno venezolano anunció este martes que las agencias de Naciones Unidas aumentarán su presencia en los sectores más vulnerables del país. El Canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, explicó que se acordó con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, “profundizar el trabajo de las agencia de

Naciones Unidas en sectores vulnerables”. Arreaza y Guterres sostuvieron un encuentro formal en Nueva York, sede del organismo, para formalizar los acuerdos. Arreaza aseguró que Guterres se mostró “dispuesto a ayudar” a Venezuela. “La intención es fortalecer los programas de cooperación

en materia de salud, alimentación, educación; para las necesidades del pueblo venezolano”, manifestó Arreaza. “El objetivo es fortalecer la cooperación del sistema de Naciones Unidas con Venezuela y viceversa, a pesar de la coyuntura”, agregó.

CANCILLER

Venezuela acepta Buenos Oficios de Naciones Unidas

El Gobierno venezolano reiteró este martes que acepta la mediación de la Organización de Naciones Unidas, para hallar una solución pacífica a la situación del país. El Canciller venezolano, Jorge Arreaza, sostuvo una reunión con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en la que se planteó el mecanismo de diálogo. Arreaza indicó que el Gobierno siempre ha estado dispuesto a dialogar, pero respetando el marco jurídico de la Constitución Nacional. Guterres reiteró el ofrecimiento de Buenos Oficios de la Organización de Naciones Unidas, una propuesta aceptada por el Gobierno venezolano, pero que ha sido rechazada por la oposición en el país.


ChávezVive

Información Veraz

Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

CANCILLER: Rodolfo Nin Novoa rechazó llamados intervencionistas de Guaidó

DIÁLOGO

Lavrov exige a Pompeo el cese de agresiones

Uruguay: No reconocemos a Guaidó porque nadie lo eligió

Este martes, el Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, han mantenido una conversación telefónica en la que han abordado diferentes temas de la política internacional, entre los que se encontraba la situación que vive Venezuela. Durante ese diálogo, el responsable de la diplomacia rusa ha indicado a su homólogo norteamericano que EE.UU. no cometa injerencias en los asuntos internos de este país latinoamericano, “incluido el uso de la fuerza, con el que Washington amenaza a Caracas en violación del Derecho Internacional”, reza el comunicado del Ministerio de Exteriores de Rusia. Lavrov ha expresado su disposición a mantener consultas respecto a la situación de Venezuela, pero solo de acuerdo con los principios de la Carta de las Naciones Unidas.

MONTEVIDEO: Canciller Rodolfo Nin Novoa fue interpelado este martes en el Congreso uruguayo.

U

ruguay dijo, este martes, que no está dispuesta a reconocer a Juan Guaidó como Presidente de Venezuela, porque “no fue electo por la población”. La afirmación la hizo el Canciller de ese país, Rodolfo Nin Novoa, al ser interrogado por la Comisión Permanente del Parlamento, instancia a la que tuvo que comparecer para explicar la postura uruguaya en relación a Venezuela. “No estamos dispuestos a reconocer a un presidente no electo por la población, que se proclama en una, más que dudosa, interpretación de la constitución venePRESIDENTE

Evo: El objetivo no es Maduro sino el crudo venezolano El Presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que el problema de fondo que vive Venezuela no es el Presidente Nicolás Maduro, ni la democracia o dictadura, sino su enorme riqueza de petróleo apetecida por Estados Unidos, publicó Sputnik. Durante un discurso en la inauguración de una escuela en una provincia del centro del país, el Presidente boliviano dijo que “es un debate de carácter ideológico, programático, pero no es el problema de Maduro, no es problema de democracia o dictadura, el problema es el petróleo, como siempre”. Explicó Evo Morales que tras la posibilidad de una intervención estadounidense se ocultaría la necesidad de Washington de asegurarse de la provisión de petróleo.

El dato + importante Canciller uruguayo dijo que solo 43 de 193 Miembros de Naciones Unidas han reconocido a Guaidó. zolana sacada de contexto, lo que genera un gravísimo antecedente en América Latina y en el mundo”, dijo. El Canciller advirtió que el autoproclamado solo puede validarse como Presidente mediante la fuerza, ya sea por un levantamiento militar, una revuelta popular o una intervención extranjera. Nin Novoa rechazó que Guaidó esté llamando, “en

repetidas ocasiones”, a una intervención extranjera en Venezuela. Eso “tira abajo aquella postura inclaudicable de América Latina, respecto de las intervenciones de otras potencias extranjeras” en Suramérica. “Por eso, el reconocimien- APOYO to, para nosotros, es casi Nicaragüenses irresponsable, susceptible firman por la paz de conducir a Venezuela a un enfrentamiento armado”, en Venezuela apuntó. “Guaidó solamente ha logrado el reconocimiento de 43 países de los 193 miembros de Naciones Unidas”, dijo el Canciller uruguayo, Miles de nicaragüenses están acuRodolfo Nin Novoa.

diendo al Palacio Nacional de la Cultura en la capital del país, para firmar un documento que solicita el Por: Iván Lira cese de las agresiones contra Venezuela. Las firmas serán entregadas este viernes al Gobierno venezolano, a través de su Embajador en Nicaragua, Javier Arrúe. Más de 10 mil firmas se prevén recolectar durante la jornada, que se activó este lunes y que permanecerá abierta durante cinco días continuos, de acuerdo con los organizadores. La propuesta de firmar, rechazando la agresión contra Venezuela, fue iniciada en Caracas y, según cifras preliminares, el documento ya ha sido suscrito por más de 2 millones de venezolanos. El Presidente Nicolás Maduro dijo que el objetivo es recolectar la voluntad de más de 10 millones de ciudadanos y llevarlas, directamente, a la Casa Blanca en Washington. Ciudadanos de otros países, además de Nicaragua, se han sumado a la recolección de firmas, junto con múltiples manifestaciones en contra de una intervención militar en Venezuela.

Y la vamos a defender con la vida!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.