LO + POSITIVO: Gobierno venezolano evalúa aumentar exportación de petróleo a Asia 300 toneladas de ayuda desde Rusia
Enero
19
PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 MARTES
El Presidente Nicolás Maduro, anunció que este 20 de febrero llegarán al país 300 toneladas de ayuda humanitaria proveniente de Rusia. Además, el mandatario aseguró que su Gobierno aceptará el
apoyo de otros países a través de la ONU. “Hay países del mundo que a través de la ONU están ofreciendo apoyo y nosotros le hemos dicho muy bien, legalmente, ordenadamente, con su certificado”, indicó.
Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1659 Año 6 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266
Ayudaremos a Cúcuta Pese a bloqueo económico Venezuela ayudará a sectores más pobres en la ciudad colombiana de Cúcuta
►Gobierno ► venezolano anunció el ►Este ► viernes y sábado, Venezuela envío de 20 mil cajas de alimentos hará un Concierto por la Paz en el para los colombianos. Puente Simón Bolívar.
E
l Gobierno venezolano anunció este lunes que llevará alimentos y un contingente de médicos a Cúcuta, la ciudad colombiana capital del departamento de Norte de Santander, en el cordón fronterizo que une a ambos países. El anuncio lo hizo Venezuela a través de su Ministro de Información y Comunicación, Jorge Rodríguez.
El Ministro venezolano dijo que enviarán a Colombia más de 20 mil cajas de alimentos y un contingente de médicos, para atender a la población más necesitada en esa ciudad. La entrega será este fin de semana, una fecha que coincide con el envío de ayuda humanitaria que organizó EEUU para ingresar a Venezuela, con la ayuda
de otros países y sectores políticos venezolanos que se oponen a la continuidad de Nicolás Maduro. Rodríguez también informó que este viernes y sábado habrá un Concierto por la Paz en el Puente Simón Bolívar, principal canal peatonal en la frontera que comparten Venezuela y Colombia.
ATAQUE
Bloqueo: $35 mil millones ha perdido Venezuela
El Gobierno venezolano precisó que 35 mil millones de dólares han dejado de ingresar al país, luego que Estados Unidos endureciera el bloqueo económico para cortar el mandato de Nicolás Maduro. La cifra equivale a más de cuatro veces las actuales reservas internacionales venezolanas, de acuerdo con cifras del Banco Central en la Nación suramericana. Las pérdidas solo corresponden, desde agosto de 2017 hasta la fecha, dijo el Canciller venezolano, Jorge Arreaza. El monto incluye más de 20 mil millones de dólares en pérdidas, sólo en el sector petrolero, negocio que genera el 97% de las divisas que ingresan al país.
ChávezVive
Información Veraz
Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni
DIPLOMACIA: Esta semana llegarán a Venezuela los enviados por la UE y Montevideo
Unión Europea y Uruguay enviarán misión técnica a Venezuela
PORTAVOZ: Federica Mogherini no dio detalles de la agenda que cumplirá en Caracas.
L
a Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, informó este lunes que la organización enviará una misión técnica a Venezuela. Mogherini dijo que la misión técnica llegará durante esta semana. La portavoz de la UE sostuvo que la misión estará presidida por la organización europea y por Uruguay, que funcionarán como co-presiBOGOTÁ
Samper advierte sobre probable intervención militar El expresidente de Colombia, Ernesto Samper (1994-1998), alertó este lunes que detrás de la supuesta ayuda humanitaria podría estarse configurando una intervención militar en Venezuela. “Creo que detrás del apoyo humanitario, podría configurarse una forma de legitimación de una intervención militar’, dijo Samper en entrevista a Alfredo Serrano, Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). En opinión de Samper, hay argumentos que favorecerían la hipótesis de una intervención militar, como la fuerte participación que está teniendo en el tema la parte más radical del partido Republicano estadounidense, un sector que necesita el Presidente Donald Trump para reelegirse. Samper pidió Iván Duque desligarse de una eventual agresión militar de EEUU a Venezuela.
El dato + importante Grupo de Contacto Internacional propicia diálogo político en Venezuela.
dentes del Grupo de Contacto Internacional. El reporte no dio detalles sobre la agenda que cumplirán en Caracas, cuyo Gobierno avaló el mecanismo de diálogo aprobado en
Montevideo por este Grupo de Contacto Internacional. La Unión Europea no ha podido llegar a un consenso sobre el reconocimiento del diputado Juan Guaidó, quien el 23 de enero pasado se autoproclamó como presidente del país. Guaidó no participó, ni envió representante a la reunión que el Grupo de Contacto sostuvo en la capital uruguaya.
Por: Iván Lira
Nos roban con la razón de los cañones!
ALERTA
Presidente chileno viaja a Cúcuta para forzar ayuda
El Presidente Sebastián Piñera informó este lunes que viajará a Cúcuta, Colombia, para entregar, junto con su homólogo colombiano Iván Duque, la ayuda humanitaria que EEUU envió hacia Venezuela. Piñera oficializó que llegará a Cúcuta el viernes, para entregar la ayuda. El Presidente chileno dijo que Venezuela y su pueblo necesitan apoyo internacional para recuperar su libertad y democracia. Chile es uno de los 14 países de la Región que reconocieron al diputado Juan Guaidó como presidente venezolano, y no a Nicolás Maduro, quien ganó las elecciones presidenciales en 2018. El Gobierno venezolano ha reiterado que no necesita ayuda humanitaria, y denunció que esa entrega era un pretexto para ingresar tropas al país. CANCILLER
España dijo que eurodiputados iban por su cuenta
El Gobierno español descartó este lunes tomar medidas diplomáticas, después que Venezuela rechazara la entrada de varios eurodiputados a Caracas. El Ministro español de Exteriores y Cooperación, Josep Borrell, consideró “desproporcionado” tomar alguna medida diplomática, como lo solicitó el eurodiputado español Esteban González Pons, uno de los expulsados. Borrel declaró que los eurodiputados no iban en una Misión Oficial del Parlamento Europeo, sino que se representaban a ellos mismos o a sus grupos políticos. “Hay que distinguir entre una misión del PE y un viaje que organizan los eurodiputados representándose a sí mismos o, en todo caso, a los grupos políticos a los que pertenecen. No es lo mismo”, señaló Borrel en una rueda de prensa tras participar en un Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea (UE). Borrel recordó que si los eurodiputados quieren representar al PE, hay unos procedimientos, pero que si querían ir a título personal, es otra cosa. El Gobierno venezolano le negó el acceso a 5 eurodiputados.