DIARIO CHÁVEZ VIVE (1661) 21-02-2019

Page 1

LO + POSITIVO: Venezolana Yulimar Rojas logró Oro en el Salto Triple en torneo de Alemania Serbia y Venezuela revisan planes

FEBRERO

21

PREMIO NACIONAL DE PERIODÍSMO SIMÓN BOLÍVAR 2016 JUEVES

El Viceministro para Europa, Yván Gil, sostuvo una reunión con el Ministro de Economía de Serbia, Goran Knecevic, con el objetivo de seguir fortaleciendo las relaciones de cooperación entre ambas naciones.

La información la dio a conocer el diplomático venezolano en su cuenta en twitter, donde subió una fotografía del encuentro y agregó que en la misma se evaluaron planes económicos conjuntos.

Diario editado por la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua / Edición 1660 Año 6 / chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni / @ChavezViveNews / Teléfono: +505-22760266

Cerrada la frontera

Gobierno venezolano cerró su frontera marítima y aérea con Curazao, Aruba y Bonaire

►Estas ► islas del Caribe forman par- ►Vicepresidenta ► venezolana, Delcy te de las bases que tienen EEUU Rodríguez, dijo que revisarán las para atacar a Venezuela. relaciones diplomáticas.

V

enezuela cerró este miércoles la frontera marítima y aérea que comparte con Aruba, Bonaire y Curazao, porque las autoridades de esos países desconocieron al Presidente Nicolás Maduro. La Vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, precisó que la decisión implica la suspensión de todo tipo

de vuelo privado, comercial y de tráfico de embarcaciones, desde la nación venezolana hacia Curazao, Aruba y Bonaire. Rodríguez también informó que el Gobierno venezolano revisará sus relaciones diplomáticas con esos gobiernos, por cuanto, desde ahí, se pretende abrir espacios para el ingreso este sá-

bado de un cargamento de alimentos y medicamentos que no están autorizados. Tras anunciar las decisiones, Rodríguez reiteró la disposición para dialogar que mantiene el Gobierno, “en el marco del respeto absoluto a la autodeterminación de nuestro pueblo”.

PRESIDENTE

Falsa ayuda queda en cero ante acción gubernamental

La falsa ayuda humanitaria que la oposición quiere ingresar al país con ayuda de EEUU, solo equivalen al 6% de atención que hace el Gobierno venezolano en un día. Así lo informó el Presidente Nicolás Maduro, quien detalló que en un día se entregaron 298.609 kits, que se traducen 4.479 toneladas métricas de alimentos. Maduro detalló que solo en enero fueron distribuidas 138.853 toneladas métricas, en 9.256.878 combos de Clap, dejando la cifra de la supuesta ayuda humanitaria en un 0,14%. Asimismo, señaló que, si esta supuesta ayuda se compara con la acción de los Clap en 2018, la cifra se reduce al 0,02%, ya que fueron entregados 119.822.921 combos.


Información Veraz

ChávezVive

Correo: chavezvive@embajadadevenezuela.org.ni

CRIMEN: Pdvsa advirtió que el ataque afecta producción de crudo para exportar

Extremistas atacan instalación petrolera en Venezuela

SAN JOSÉ

Costa Rica deploró toma de la sede diplomática

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica deploró y catalogó de inaceptable la toma de la Embajada venezolana en San José, que este miércoles en la madrugada hiciera la representante del diputado Juan Guaidó. Para el Gobierno de Costa Rica tal procedimiento es inaceptable, pues lesiona elementales normas diplomáticas de respeto y confianza de las relaciones en la comunidad internacional y, sobre todo, del Derecho Internacional, se lee en el comunicado. Costa Rica expresó su enérgico rechazo con la actuación de la señora VOCERO: Presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo, informó que el ataque no dejó víctimas humanas. representante, María Faría, que ha na instalación petrole- El dato + importante dad de bombeo que garan- irrespetado el plazo diplomático de 60 días dado por Costa Rica a los ra venezolana fue atatiza el crudo Merey, que es funcionarios del Gobierno de Nicocada este martes sin dejar El ataque fue en la Estación precisamente el que Vene- lás Maduro para abandonar el país. pérdidas humanas, pero sí Ero, que tiene capacidad de zuela exporta, precisó este Costa Rica, sin embargo, mantuvo comprometiendo la oferta procesar 300 mil barriles dia- martes Manuel Quevedo, el reconocimiento de Guaidó como de exportación de la Nación rios de crudo. presidente de Pdvsa y Mi- Presidente encargado de Venezuela, y dijo que enviará una nota a Faría, suramericana, informaron nistro del Petróleo. en relación con lo sucedido. las autoridades de ese país. El 97% de las divisas que María Faría tomó la Embajada que El ataque se produjo en la ingresan a Venezuela de- Caracas mantiene en San José, junto Mixtas Petrodelta, Petrocasala de bombas de la Espenden del negocio petro- con un pequeño grupo de personas.

U

tación Ero, que tiene una capacidad instalada para procesar 300 mil barriles diarios, es decir, 25% de la producción total que hoy promedia la estatal Pdvsa. El ataque perturba la producción de las Empresas

rabobo, Petroindependencia y el Distrito Morichal de la División Carabobo, que opera en la Faja Petrolífera del Orinoco, donde se acumulan las mayores reservas petroleras del planeta. La estación Ero es una uni-

lero. ALERTA En la Faja Petrolífera del Oposición dice Orinoco, donde se produutilizará vía jo el ataque, se certificaron 300 mil millones de barriles marítima de petróleo, la cifra de mayor volumen del Mundo.

ABASTECIMIENTO

Por: Iván Lira

Tass: Asistencia técnica rusa arribó a Venezuela Un cargamento de 300 toneladas de asistencia técnica rusa llegó este miércoles a Venezuela, informó la agencia de noticias Tass. El cargamento contiene medicinas y equipos médicos, de acuerdo con el breve reporte de la agencia noticiosa. Tass corroboró que el envío había llegado y agregó, a través de una fuente, que pronto será entregado a los venezolanos. “El momento de la entrega está siendo determinado”, aseguró la fuente, citada por Tass. La información no había sido confirmada por el Gobierno venezolano al momento de redactar esta nota (19:00 hora en Caracas). Sin embargo, el Presidente Nicolás Maduro ya había anunciado el martes por la noche que estaban a la espera del cargamento ruso. Venezuela cancelará a Rusia el costo total del cargamento enviado.

que

Latinoamérica Unida

El diputado Juan Guaidó indicó, este miércoles, que utilizarán vías marítimas para ingresar a Venezuela un lote de alimentos y medicamentos que distribuirán a los sectores más vulnerables. Guaidó mencionó a Puerto Cabello y La Guaira, en la región central del país, como posibles puntos para ingresar los alimentos y medicamentos. Hasta ahora no se ha precisado, de ninguna manera, cómo ingresará al país el cargamento enviado desde Estados Unidos. El diputado que se autoproclamó presidente de Venezuela declaró que habrá múltiples movilizaciones este 23 de febrero, fecha escogida, según él, para el ingreso de la ayuda y la liberación del país. La Cruz Roja Internacional instó a respetar el concepto del término “ayuda humanitaria”, y reiteró que no participará en ninguna entrega organizada por sectores políticos venezolanos, sin coordinar antes con las autoridades nacionales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.